i reunion ordinaria 2013 - jalisco · 2016. 12. 5. · i-abril/2013. asuntos varios. a).-programa...

7
Hoja 1/7 CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SIDA EN JALISCO I REUNIÓN ORDINARIA DE CONSEJO 2013 AUDITORIO DE LOS CONSEJOS ESTATALES DE SALUD Número de VOCALES ASISTENTES: 41 ACTA/MINUTA De conformidad a lo dispuesto por el Acuerdo número Octavo, Décimo Primero, del Acuerdo de Creación del Consejo Estatal para la Prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (COESIDA), artículo 7, 8, y 53 de su Reglamento Interno, se procede a desahogar la siguiente reunión ordinaria de Consejo: Siendo las 9:20 horas, del día 10 de abril del 2013, con la asistencia de 41 representantes de la Vocalía, según consta al final de la presente, y se hacen sabedores de los puntos tratados, se da inicio a la I Reunión Ordinaria del COESIDA 2013, presidida por el Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, Coordinador de Subconsejos del Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco. Punto No. 01 I-ABRIL/2013. BIENVENIDA. El Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato , da la bienvenida y agradece la asistencia a todos, de igual manera se da parabienes a los nuevos integrantes de la Vocalía y al Dr. Jorge Blackaller Ayala, Director General de Salud Pública de la SSJ, que asiste en representación del Secretario de Salud, declarándose la existencia del quórum para llevar a cabo la sesión. Punto No. 02 I-ABRIL/2013. COMENTARIOS A LA MINUTA DE REUNIÓN ANTERIOR. Ningún Comentario. Punto No. 03 I-ABRIL/2013. FERIA DE LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA 2013. Lic. Aida de Luna López , La Feria de la Prevención, se tenía programada para el 14 de abril, y en virtud de encontrarse en trámites administrativos la sucesión del nuevo Titular de COESIDA, dicha actividad se pospuso para el mes de julio del presente. Tiempo mediante el cual se planearán las actividades correspondientes, que les estaremos haciendo de su conocimiento con la debida oportunidad, así mismo, se les reitera que la invitación es extensiva, para quien guste participar. Punto No. 04 I-ABRIL/2013. CALENDARIO DE REUNIONES DE LA VOCALIA 2013. -Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato , informa sobre el Calendario de Reuniones de la Vocalía 2013, como sigue: -10 de abril -24 de julio -21 de noviembre Punto No. 05 I-ABRIL/2013. PONENCIA: “COINFECCIÓN DEL VIH Y HEPATITIS C” -Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato , notifica que de última hora la Dra. Griselda Hernández Tepichín se disculpó, no poder asistir por causas de fuerza mayor. Se considera muy importante reagendar este tema para la próxima sesión, preocupa la situación de la co-infección del VIH con la hepatitis C, en nuestro Estado. Punto No. 06 I-ABRIL/2013. PRESUPUESTO 2013 DEL COESIDA JALISCO. - Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato , detalla los siguientes datos, es el gasto directo que llega de la Secretaría de Finanzas para las actividades de operación del COESIDA: CAPÍTULO 2000 (MATERIALES Y SUMINISTROS) $ 287,391.00 CAPÍTULO 3000 $2’982,739.00 (SERVICIOS GENERALES) CAPÍTULO 5000 $ 198,050.00 (BIENES, MUEBLES, E INMUEBLES) TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN $3´468,180.00 ========== Así mismo, como en los años anteriores, se cuenta de forma adicional con alternativas de financiamiento del Nivel Federal, como es el “Programa SIAFFASPE 2013”, plataforma donde se registran varias de nuestras intervenciones y programas, de acuerdo al Convenio de Colaboración con la Federación, recurso extra mediante dos Fuentes de Financiamiento: Ramo 33 y Ramo 12 en Insumos sobre folletería, pruebas rápidas de VIH y Sífilis, condones, capacitación y tratamiento antirretroviral. Cabe hacer la aclaración que dicho recurso no nos llega en dinero, y que los procesos para Licitar con los Proveedores, los realiza directamente la Federación. A nosotros únicamente nos hacen llegar los insumos y los ARV´s. Adicionalmente, que para poder ser beneficiado con tratamiento antirretroviral gratuito, es requisito indispensable que los usuarios estén afiliados al Seguro Popular:

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl

Hoja 1/7 CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SIDA EN JALISCO

I REUNIÓN ORDINARIA DE CONSEJO 2013 AUDITORIO DE LOS CONSEJOS ESTATALES DE SALUD

Número de VOCALES ASISTENTES: 41 ACTA/MINUTA

De conformidad a lo dispuesto por el Acuerdo número Octavo, Décimo Primero, del Acuerdo de Creación del Consejo Estatal para la Prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (COESIDA), artículo 7, 8, y 53 de su Reglamento Interno, se procede a desahogar la siguiente reunión ordinaria de Consejo:

Siendo las 9:20 horas, del día 10 de abril del 2013, con la asistencia de 41 representantes de la Vocalía, según consta al final de la presente, y se hacen sabedores de los puntos tratados, se da inicio a la I Reunión Ordinaria del COESIDA 2013, presidida por el Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, Coordinador de Subconsejos del Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco.

Punto No. 01 I-ABRIL/2013. BIENVENIDA.

El Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, da la bienvenida y agradece la asistencia a todos, de igual manera se da parabienes a los nuevos integrantes de la Vocalía y al Dr. Jorge Blackaller Ayala, Director General de Salud Pública de la SSJ, que asiste en representación del Secretario de Salud, declarándose la existencia del quórum para llevar a cabo la sesión.

Punto No. 02 I-ABRIL/2013. COMENTARIOS A LA MINUTA DE REUNIÓN ANTERIOR.

− Ningún Comentario. Punto No. 03 I-ABRIL/2013. FERIA DE LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA 2013.

− Lic. Aida de Luna López, La Feria de la Prevención, se tenía programada para el 14 de abril, y en virtud de encontrarse en trámites administrativos la sucesión del nuevo Titular de COESIDA, dicha actividad se pospuso para el mes de julio del presente. Tiempo mediante el cual se planearán las actividades correspondientes, que les estaremos haciendo de su conocimiento con la debida oportunidad, así mismo, se les reitera que la invitación es extensiva, para quien guste participar.

Punto No. 04 I-ABRIL/2013. CALENDARIO DE REUNIONES DE LA VOCALIA 2013.

-Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, informa sobre el Calendario de Reuniones de la Vocalía 2013, como sigue:

-10 de abril -24 de julio -21 de noviembre

Punto No. 05 I-ABRIL/2013. PONENCIA: “COINFECCIÓN DEL VIH Y HEPATITIS C”

-Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, notifica que de última hora la Dra. Griselda Hernández Tepichín se disculpó, no poder asistir por causas de fuerza mayor. Se considera muy importante reagendar este tema para la próxima sesión, preocupa la situación de la co-infección del VIH con la hepatitis C, en nuestro Estado.

Punto No. 06 I-ABRIL/2013. PRESUPUESTO 2013 DEL COESIDA JALISCO.

- Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, detalla los siguientes datos, es el gasto directo que llega de la Secretaría de Finanzas para las actividades de operación del COESIDA:

CAPÍTULO 2000 (MATERIALES Y SUMINISTROS) $ 287,391.00

CAPÍTULO 3000 $2’982,739.00 (SERVICIOS GENERALES)

CAPÍTULO 5000 $ 198,050.00 (BIENES, MUEBLES, E INMUEBLES)

TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN $3´468,180.00 ==========

Así mismo, como en los años anteriores, se cuenta de forma adicional con alternativas de financiamiento del Nivel Federal, como es el “Programa SIAFFASPE 2013”, plataforma donde se registran varias de nuestras intervenciones y programas, de acuerdo al Convenio de Colaboración con la Federación, recurso extra mediante dos Fuentes de Financiamiento: Ramo 33 y Ramo 12 en Insumos sobre folletería, pruebas rápidas de VIH y Sífilis, condones, capacitación y tratamiento antirretroviral. Cabe hacer la aclaración que dicho recurso no nos llega en dinero, y que los procesos para Licitar con los Proveedores, los realiza directamente la Federación. A nosotros únicamente nos hacen llegar los insumos y los ARV´s. Adicionalmente, que para poder ser beneficiado con tratamiento antirretroviral gratuito, es requisito indispensable que los usuarios estén afiliados al Seguro Popular:

Page 2: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl

Hoja 2/7 *El Presupuesto final se puntualiza en el Convenio Específico

ESPACIO DE COMENTARIOS: -Lic. Lupita Orozco Heredia: Pregunta, por qué no aparece el rubro de apoyo para financiamiento de Proyectos? -Dr. Jorge R. Sánchez Biorato: En reunión con el Comité de Evaluación de Proyectos, se revisó este asunto. Se elaboró un Oficio al Gobierno del Estado, del cual está pendiente que nos den una respuesta, ya que nosotros sí presupuestamos la Partida para dicho apoyo, pero desconocemos hacia dónde fue integrada la misma. Estamos al pendiente de la información correspondiente.

Punto No. 7 I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS.

a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013. -Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato: Se solicita a la Vocalía su Plan de Trabajo 2013. Se les recuerda, que las organizaciones para poder ser miembros de la Vocalía de este Consejo Estatal, conforme al Reglamento Interno Vigente, uno de los requisitos que deberán cumplir, es el de Presentar su Programa Anual de Trabajo; de igual manera, este documento se reporta a Contraloría del Estado, por lo que incurrir en su incumplimiento podrán ser sujetos a una sanción.

ESPACIO DE COMENTARIOS: -Dr. Osmar Matsui Santana, sugiero que para poder cumplir con la elaboración del Plan de Actividades 2014, se realice antes de que termine el año 2013, para que dicha información pueda ser integrada con oportunidad para la I Reunión de Vocalía 2014. -Dr. Jorge Raúl Sánchez B., Vamos a revisar esta sugerencia. -Dra. Josefina Arzate Cabrera, Fiscalía General del Estado: Notifica los nuevos Titulares en la Fiscalía General, con el fin de renovar el Convenio Interinstitucional que se tiene entre la SSJ y la Fiscalía General del Estado, relativo los trabajos de Atención Integral a las personas privadas de su libertad y que viven con VIH.

ACUERDOS: a) Se solicita a la Vocalía su Plan de Actividades 2013, a más tardar para el 3 de mayo de presente.

Para lo anterior se enviará a los Integrantes de la Vocalía, Vía email, el Formato Estándar establecido para facilitar la elaboración de su Plan de Actividades; de igual manera, se les enviará el “Programa Estatal en Respuesta al VIH, sida e ITS 2013”, para su conocimiento.

b) En cuanto se notifique oficialmente el nombre del nuevo Titular del COESIDA, se les estará haciendo de su conocimiento en forma inmediata, por Vía Email.

c) Se realizará una Sesión Extraordinaria de Consejo, hacia finales del mes de mayo, para presentar al nuevo Titular del COESIDA, y presentar el Plan de Trabajo VIH, sida e ITS de la Vocalía 2013.

Anexo IV – Ramo 33

Ramo 12

Page 3: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl

Hoja 3/7

b).-“XXX Vigilia Internacional sobre el sida 2013, EN SOLIDARIDAD”. - Lic. Ancira Dueñas Olvera, Anticipa que la celebración tendrá lugar el domingo 19 de mayo del 2013. Se les extiende cordial invitación a participar y sumar esfuerzos, junto a comunidades de todo el mundo, en el mayor movimiento popular contra el VIH y el sida”. “EN SOLIDARIDAD”, es el Lema 2013 que pone de manifiesto la necesidad de que las personas que viven con el VIH, o que se ven afectadas por él, trabajen mano a mano en la respuesta al virus. “LA SOLIDARIDAD” dentro de las comunidades es esencial para reducir el estigma y fomentar la participación de las personas que viven con el VIH, a fin de conseguir que la respuesta al virus sea más efectiva. Únicamente actuando juntos, como comunidades, podremos abogar por el acceso universal a los derechos humanos y a los servicios de tratamiento, prevención, atención y apoyo de calidad. Planeación de Actividades. Se da como propuesta:

a) Colocar Lazadas Gigantes afuera de los Edificios y Monumentos, días previos al evento. b) Que el domingo 19 de mayo, no sea el único día para conmemorar, sino, empezar con la difusión y

actividades una semana previa al 19 de mayo, y en este día concluir con actividades en Plaza. c) El Dr. Osmar Matsui Santana, va solicitar se considere la información de esta Vigilia en la Gaceta

Universitaria, para la Comunidad Estudiantil.

Para mayor información, y esperando contar con la participación de todos, contactar con la Lic. Ancira Donaí Dueñas, Tel 30307806, Email: [email protected]

c).-Cambios en la Directiva del Comité de Derechos Humanos. -Lic. Lupita Orozco Heredia, Anuncia que el 22 de marzo 2013, dejó la Dirección de la Organización VIHas de Vida, A.C. El Reglamento del Consejo Directivo estipula que solo tiene una Vigencia de 5 años, la cual ha finalizado; pero que va continuar en la asociación en forma Voluntaria. El nuevo titular es el Lic. Paul Van Scoit. A continuación se da información de las actividades realizadas al frente del Comité de Derechos Humanos: El COMITÉ, es la instancia constituida por el COESIDA-Jalisco para promover el respeto a los Derechos Humanos en el contexto del VIH-sida e ITS en el Estado de Jalisco, a través del trabajo coordinado de los organismos que integran el COESIDA.

FUNCIONES 1. Promover el respeto a los Derechos Humanos en el contexto del VIH-sida/ITS en el Estado de Jalisco. 2. Promover el cumplimiento de las normas locales, nacionales e internacionales en la materia. 3. Promover reformas a las normas y prácticas administrativas que violen los Derechos Humanos de las

personas que viven con VIH-sida/ITS. así como. a cualquier acto u omisión que vulnere, niegue o limite estos derechos.

4. Generar la inclusión y coordinación de esfuerzos intersectoriales e interinstitucionales. 5. Externar, por medio de pronunciamientos su opinión al COESIDA, y en su oportunidad y previa

aprobación de éste, a Instituciones, Organismos Públicos y al público en general sobre leyes, prácticas, actos u omisiones que sea violatorias a los Derechos Humanos de las personas quienes viven con VIH-sida/ITS.

6. Conocer e interactuar con los otros Comités del COESIDA. 7. Notificar al COESIDA durante el primer trimestre del año, su programa de actividades y calendario anual

de sesiones. 8. Rendir al COESIDA un informe anual de manera escrita sobre las acciones y resultados del COMITÉ por

conducto de su Presidente. El informe deberá rendirse en la primera reunión ordinaria anual de la Vocalía del COESIDA.

9. Las demás que le encomiende el COESIDA. ACCIONES

1. Pronunciamiento sobre procedimiento de aplicación de pruebas rápidas en plazas públicas. 2008. 2. Elaboración de una propuesta de flujograma para aplicación de pruebas rápidas en plazas públicas.

2009. 3. Elaboración de propuesta de reforma del Artículo 82, de la Ley Estatal de Registro Civil sobre la

obligatoriedad de la prueba de “sida”. 2011. 4. Actualización del Reglamento del Comité. 2011. 5. Presentación del primer informe de actividades ante Vocalía. 2012. 6. Organización de la Vigilia Internacional desde el 2011.

���� Presentación de informes de evaluación de la Vigilia ante la Vocalía del COESIDA. DESAFIOS

1. Visibilizar la importancia de los Derechos Humanos en el tema del VIH y sida. 2. Fortalecer y consolidar el Comité de Derechos Humanos. 3. Trabajo coordinado con las distintas mesas de trabajo del COESIDA: Trabajo Sexual, Educación, etc. 4. Trabajar sobre temas estratégicos y de política pública:

−−−− Prueba de detección a menores de edad. −−−− Monitoreo de los procedimientos de consejería y aplicación de pruebas rápidas en plazas

públicas. −−−− Posicionar la importancia del tema de la NO discriminación. −−−− Seguimiento a las propuestas de ley que ahora están en el Congreso (Registro Civil). −−−− Diagnosticar: ¿Qué políticas públicas deben establecerse para responder a las necesidades

de quienes viven con VIH?

5. Diagnósticos locales sobre la situación de los Derechos Humanos. − ¿Se vive la discriminación de la misma manera?

− ¿Cómo perciben el tema de los derechos humanos las personas con VIH? ¿Es importante para ellos/as?

− Dar seguimiento al tema de acceso a la salud: ���� Medicamentos, pruebas, atención médica, etc.

Page 4: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl

− Hoja 4/7 Lic. Lupita Orozco Heredia, finalmente agradezco con quienes he colaborado en estos años en el Comité, juntos hemos caminado esforzándonos en hacer cosas por una sociedad más equitativa. Próxima reunión del Comité, es el día 8 de mayo del presente, a las 9:00 a.m. en la Sala de Juntas del COESIDA Jalisco, para el cambio de Estafeta, reunión de la cual se les hace extensiva la invitación para sumarse a los trabajos del mismo.

Orden del Día: − Cambio de estafeta de la presidencia del Comité de Derechos Humanos. − Establecimiento del Plan Anual de Trabajo. − 30º Vigilia Internacional 2013. − Calendarización de reuniones 2013.

Nelson Mandela, uno de los primeros líderes que habló públicamente del sida, muy comprometido con la causa, ya que uno de sus hijos murió de VIH: “Si todas estas esperanzas se pueden traducir en un sueño realizable y no en una pesadilla que atormente las almas de los

viejos, entonces tendré paz y tranquilidad, entonces la historia y los miles de millones en todo el mundo proclamarán que valió la pena soñar y esforzarse por dar vida a un sueño realizable”

Nelson Mandela en la Asamblea

General de las Naciones Unidas 21 de septiembre de 1998.

-Dr. Jorge Raúl Sánchez Biorato, Le expreso también un agradecimiento a la Lic. Lupita Orozco, por su colaboración en la Mesa de Alumbramientos sin sida en Jalisco, Programa Salva a tu Bebé del sida; el trabajo en este Masa ha permitido definir procedimientos para la atención oportuna de mujeres embarazadas que viven con VIH y sus recién nacidos. Al momento hemos llegado a 108 niños libres del virus, un gran logro y reconocimiento a todas las organizaciones que integran El Programa Salva a tu Bebé del Sida.

FIN DE LA REUNIÓN A LAS 10:40 HORAS. FIRMAN EL ACTA EN LA FECHA QUE SE ACTUA, LOS QUE QUISIERON Y PUDIERON HACERLO, PARA CONSTANCIA, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ACUERDO OCTAVO, INCISOS e).- f).- g).- ASÍ COMO, LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 15, DEL REGLAMENTO INTERNO DEL COESIDA JALISCO.

Page 5: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl
Page 6: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl
Page 7: I Reunion Ordinaria 2013 - Jalisco · 2016. 12. 5. · I-ABRIL/2013. ASUNTOS VARIOS. a).-Programa de Trabajo VIH, sida e ITS”, de los Miembros de la Vocalía 2013.-Dr. Jorge Raúl