i.bim.lectura.recreat.1ero.prim

14
TRILCE Primaria TR P rim a

Upload: scarlet-kelly-sanchez-padilla

Post on 31-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un material que ayudara a algunos estudiantes a mejor su compresion lectora

TRANSCRIPT

Page 1: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

TRILCEPrimaria

TRPrima

Page 2: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

2. De impr ovis

o, apareció en

me-

1. Esta es la

historia de

dos amig

os que un día

cami- naban por

el bos-

enorme oso que em-

perseguirlos.pezó a

3. Uno de los amigos

se

en

el

en

refugió

un árbol y

otro se tendió

el suelo,

fingiéndose muerto.

4. El oso acercó su

hocico al rostro,

después de olerlo

por unos instantes se

marchó.

oso, bajó el amigo del árbol

y le preguntó a su compañe-ro

al

qué le había dicho el oso

oído.

5.

El amigo contestó: "Me dijo

que nunca tuviera como amigos a aquellas

los momen-personas que te abandonan en

tos de peligro".

Page 3: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

* Marca la respuesta correcta:

1. ¿De quiénes habla la historia?

2. ¿Quién se apareció en el bosque?

* Completa con una palabra:

1. Uno de los amigos se subió a un ,

_____________ .

el otro fingió estar

* La lectura nos enseña:

Los amigos se abandonan en cualquier momento.

Los amigos nos cuidan y protegen.

Mejor no tenemos amigos.

Page 4: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

Un a ma ñana mu y te mpra

no doña pata fue a

ordenar

su casita tan bonita

A ordenar

Ella conversó con sus 2 hijitos

y pudieron acordar

que cada v e z qu e ellos jue g uen los 2 volverán a ordenar.

María Lourdes Justo (Autor)

Actividades

1. Escribe con letra Trilce la siguiente expresión:

Cada vez que juegue, debo ordenar después.

Page 5: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

Cada vez que visito

me gusta saludarlos

y un fuerte abrazo.

Mi mamá y mi papá

a mis abuelos

con un gran beso

me dijeron que

eso es señal de amor y

Yo quiero mucho a mis

los escucho, porque

respeto.

abuelos,

gustan sus historias;

les canto, porque les gustan mis canciones;y sobre todo los respeto

familia y son . .

. Mis abuelitos.

porque somos una

María Lourdes

Justo.

Res pond e:

1. ¿Cómo el

niño demuestra amor a sus abuelitos?

2. ¿Cómo tú

demuestras amor y respeto a losdemás?

Page 6: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

Ayer ví:

-

-

-

-

Una ballena jugando en el mar.Un

Un

Un

koala trepado en un árbol,

hipopótamo chapoteando en el río,

cóndor volando

feliz.

¡Qué lindo!

Ojalá que cuando

todo lo que ahora

sea grande, pueda ver

veo.

Mi mamá me respondió que debemos

respetar la naturaleza, a los animales y

plantas para que todos podamos vivir

tranquilos y mejor.

las

1. ¿Cómo respeto la naturaleza?

2. ¿Debemos respetar

a los animales? ¿Por

qué?

Page 7: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

En un lugar cerca de aquí, en una quinta, vivían 6 familias.

La familia de la casa # 3 hacía fiestas todos los viernes.

Las demás familias no podían

dormir, ni descansar

porque el

ruido era ensordecedor.Cierto día Juan el niño que vi-

vía en la casa #3, Juan, habló

con los demás niños de la quin-

ta y se dio cuenta que ellos al

igual que él no podían dormirpor la bulla de las fiestas.

Así que, habló con sus papás y

les hizo entender que el respe-

to hacia

los demás se demues-

tra pensando: qué cosas podrían incomodarlos, cómo podemos ser mejo-

res para no incomodar a los demás.

Fue así que la familia de la casa #3, empezó a r e s p e t a r a sus vecinos,

¿Cómo? haciendo fiestas pero no tan seguidas y poner la música con volu-men mod erad o.

María Lourdes Justo.

Page 8: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

1. Coloca los números 1, 2 y 3 según sucedieron los hechos.

( ) Juan habló con los niños de la quinta.

( ) Los papás de Juan reconocieron que no respetaban a los

decidieron no hacer fiesta tan seguido.

vecinos y

( ) Los vecinos no

podían descansar por la bulla.

2. Res pond e:

a) ¿Qué crees que los niños de la quinta le dijeron a Juan?

b) ¿Cómo respetas a tus vecinos?

Page 9: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

En mi vereda hay un árbol

grande,

con sus

parece

fuerte y servicial;

arrugas de viejo

un abuelo más.

Tiene unas hojas muy verdes

que saben

tiene unas

tiene una

acariciar,

flores

sombra

sedosas,

cordial.

Es nuestro mejor amigo,

mucha ternura nos da.

Se pasa la vida dando,

nunca se cansa de dar.

( A n ó n i m o )

Page 10: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

* Marca la respuesta correcta:

1) El que cuenta la historia es:

un perro

un niño una pal oma

2) El autor

compara el árbol con un:

ni ño

tío ab uelo

* Con ayuda de tu maestra

árbol.

lee vuelve a leer la poesía y explica porqué el niño

agradece al

Page 11: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

Una ratita

con ropa

fina se

vistió,

el rabito se peinó,

el sombrero se acomodó

Cuando el día oscureció,el camino no pudo

encontrar.

No

En

tuvo miedo.

los animalitos del bosque

pensó,

les pidió ayuda,

la ranita le dijo no,

la luciérnaga también.

Subió a un tronco

y allí el sol encontró

bajó del

y por fin

árbol

a su casa regresó.

1. ¿Qué hizo la ratita antes de salir a pasear?

Page 12: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

2. ¿Qué ocurrió cuando anocheció?

3. ¿En quiénes pensó?

4. Tuvo miedo en el bosque?

5. Algunas veces

tú sientes miedo? ¿Por qué?

6. ¿Crees que ser fuerte en los momentos difíciles es correcto? ¿Por qué?

Page 13: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim
Page 14: I.bim.Lectura.recreat.1ero.prim

• Los dos amigos y el oso .............................8 3

• El orden .............................................8 5

• El suelo .............................................8 6

• La naturaleza .......................................8 7

• Las fiestas ..........................................8 8

• El árbol .............................................9 0

• La ratita perdida en el bosque .....................9 2

TRILCEPrimaria

Índice