illustrator cs5– 60 horas o b j e t i v o s : e t o d o l ......illustrator cs5– 60 horas 5.6...

3
ILLUSTRATOR CS560 HORAS O BJETIVOS: Este curso tiene la finalidad de que crear ilustraciones vectoriales para cualquier proyecto. Los profesionales del diseño de todo el mundo utilizan el software Adobe Illustrator CS5, que proporciona precisión y potencia gracias a las herramientas de dibujo sofisticadas, a los pinceles naturales expresivos y a un conjunto de características para ahorrar tiempo e integración con otras aplicaciones. M ETODOLOGÍA: Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores. El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet. Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación. El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física. Servicios básicos del aula virtual: Aula de estudio. En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en: .Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado. .Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test. Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc. .Foro: El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados: .Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial. Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso. Chat: esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor. Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las horas señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos P ROGRAMA: 1 QUÉ ES ADOBE ILLUSTRATOR 1.1 Introducción a Adobe Illustrator 1.2 Imágenes vectoriales y diferencias con otras imágenes 1.3 Requerimientos mínimos del sistema 1.4 Entrar en Illustrator 1.5 Salir de la aplicación 1.6 Área de trabajo 1.7 Abrir un archivo 1.8 Práctica - Introducción a Adobe Illustrator 1.9 Cuestionario: Qué es Adobe Illustrator 2 FUNDAMENTOS DE LOS ARCHIVOS 2.1 Imágenes gráficas 2.2 Definición de resolución 2.3 Modo color 2.4 Tamaño del archivo 2.5 Crear un archivo nuevo 2.6 Colocar un archivo 2.7 Práctica - Crear un archivo nuevo 2.8 Práctica - Colocar un archivo 2.9 Cuestionario: Fundamentos de los archivos 3 ARCHIVOS Y FORMATO 3.1 Tipos de formato 3.2 Formato AI 3.3 Guardar un archivo 3.4 Guardar como 3.5 Guardar como plantilla 3.6 Guardar para web y dispositivos 3.7 Exportar 3.8 Práctica - Guardar un archivo 3.9 Práctica - Exportar un archivo 3.10 Cuestionario: Archivos y formato 4 EL ÁREA DE TRABAJO 4.1 Herramientas 4.2 Paneles 4.3 Modos de visualización 4.4 Utilizar la herramienta Zoom 4.5 Panel navegador 4.6 Organizar las ventanas 4.7 Práctica - Crear un entorno de trabajo 4.8 Cuestionario: El área de trabajo 5 DIBUJO FORMAS BÁSICAS Y COLOR 5.1 Dibujar con Illustrator 5.2 Trazados vectoriales 5.3 Formas básicas 5.4 Herramientas básicas de dibujo 5.5 Herramientas Lápiz

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS O B J E T I V O S : E T O D O L ......ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS 5.6 Herramienta Pincel Borrador Tijeras y Cuchilla 5.7 Color de relleno y de trazado 5.8

ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS O B J E T I V O S :

Este curso tiene la finalidad de que crear ilustraciones vectoriales para cualquier proyecto. Los profesionales del diseño de todo el mundo utilizan el software Adobe Illustrator CS5, que proporciona precisión y potencia gracias a las herramientas de dibujo sofisticadas, a los pinceles naturales expresivos y a un conjunto de características para ahorrar tiempo e integración con otras aplicaciones.

M E T O D O L O G Í A : Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores. El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet. Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación. El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física. Servicios básicos del aula virtual: Aula de estudio. En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en: .Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado. .Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test. Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc. .Foro: El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados: .Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial. Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera

necesaria su consulta durante el desarrollo del curso. Chat: esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor. Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las horas señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos

P R O G R A M A : 1 QUÉ ES ADOBE ILLUSTRATOR 1.1 Introducción a Adobe Illustrator 1.2 Imágenes vectoriales y diferencias con otras imágenes 1.3 Requerimientos mínimos del sistema 1.4 Entrar en Illustrator 1.5 Salir de la aplicación 1.6 Área de trabajo 1.7 Abrir un archivo 1.8 Práctica - Introducción a Adobe Illustrator 1.9 Cuestionario: Qué es Adobe Illustrator 2 FUNDAMENTOS DE LOS ARCHIVOS 2.1 Imágenes gráficas 2.2 Definición de resolución 2.3 Modo color 2.4 Tamaño del archivo 2.5 Crear un archivo nuevo 2.6 Colocar un archivo 2.7 Práctica - Crear un archivo nuevo 2.8 Práctica - Colocar un archivo 2.9 Cuestionario: Fundamentos de los archivos 3 ARCHIVOS Y FORMATO 3.1 Tipos de formato 3.2 Formato AI 3.3 Guardar un archivo 3.4 Guardar como 3.5 Guardar como plantilla 3.6 Guardar para web y dispositivos 3.7 Exportar 3.8 Práctica - Guardar un archivo 3.9 Práctica - Exportar un archivo 3.10 Cuestionario: Archivos y formato 4 EL ÁREA DE TRABAJO 4.1 Herramientas 4.2 Paneles 4.3 Modos de visualización 4.4 Utilizar la herramienta Zoom 4.5 Panel navegador 4.6 Organizar las ventanas 4.7 Práctica - Crear un entorno de trabajo 4.8 Cuestionario: El área de trabajo 5 DIBUJO FORMAS BÁSICAS Y COLOR 5.1 Dibujar con Illustrator 5.2 Trazados vectoriales 5.3 Formas básicas 5.4 Herramientas básicas de dibujo 5.5 Herramientas Lápiz

Page 2: ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS O B J E T I V O S : E T O D O L ......ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS 5.6 Herramienta Pincel Borrador Tijeras y Cuchilla 5.7 Color de relleno y de trazado 5.8

ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS 5.6 Herramienta Pincel Borrador Tijeras y Cuchilla

5.7 Color de relleno y de trazado 5.8 Barra de opciones 5.9 Comandos Deshacer y Rehacer 5.10 Práctica - Crear formas básicas 5.11 Práctica - Trabajar con herramientas básicas 5.12 Práctica - Dibujar con el lápiz 5.13 Práctica - Crear una nube 5.14 Cuestionario: Dibujo formas básicas y color 6 SELECCIONAR OBJETOS 6.1 Herramientas de selección 6.2 Varita mágica 6.3 Herramienta Lazo 6.4 Comandos Cortar Copiar y Pegar 6.5 Menú Seleccionar 6.6 Modo aislamiento 6.7 Gestionar el área de trabajo 6.8 Práctica - Modificar con selección 6.9 Cuestionario: Seleccionar objetos 7 TRANSFORMAR Y ORGANIZAR OBJETOS 7.1 Transformación de objetos 7.2 Transformación libre 7.3 Opciones de Transformar 7.4 Organizar objetos 7.5 Expandir un objeto 7.6 Alinear y distribuir objetos 7.7 Distribuir objetos y espaciado 7.8 Práctica - Expandir, escalar, rotar y alinear 7.9 Cuestionario: Transformar y organizar objetos 8 HERRAMIENTA PLUMA 8.1 Herramienta Pluma 8.2 Dibujar con la Pluma 8.3 Modificar segmentos y puntos de ancla 8.4 Suavizar y simplificar trazos 8.5 Práctica - Modificar formas con la Pluma 8.6 Práctica - Dibujar un árbol con Pluma 8.7 Cuestionario: Herramienta Pluma 9 HERRAMIENTAS DE RETOQUE 9.1 Herramienta Reformar, Distorsión y Reflejo 9.2 Herramienta Fusión 9.3 Práctica - Crear un objeto con las herramientas de retoque 9.4 Práctica - Herramienta Fusión 9.5 Cuestionario: Herramientas de retoque 10 COMBINAR OBJETOS 10.1 Combinar objetos 10.2 Buscatrazos 10.3 Formas compuestas 10.4 Trazados compuestos 10.5 Dividir objetos 10.6 Práctica - Crear sol y nubes con el Buscatrazos 10.7 Cuestionario: Combinar objetos 11 DISTORSIÓN Y ENVOLVENTES 11.1 Distorsión con Transformación libre 11.2 Distorsión con Efectos líquidos 11.3 Herramienta Anchura 11.4 Envolventes 11.5 Creador de formas 11.6 Calco interactivo 11.7 Cuadrícula de perspectiva 11.8 Definir opciones de las cuadrículas de perspectiva 11.9 Práctica - Crear un árbol de navidad 11.10 Práctica - Trabajar con el Creador de Formas

11.11 Práctica - Crear con cuadrícula de perspectiva 11.12 Cuestionario: Distorsión y envolventes 12 EL COLOR EN ILLUSTRATOR 12.1 El color 12.2 Seleccionar colores 12.3 Biblioteca y panel de muestras 12.4 Herramienta Degradado 12.5 Pintura interactiva 12.6 El Cuentagotas 12.7 Transparencias 12.8 Práctica - Pintura interactiva en estrella 12.9 Práctica - Pintura interactiva en círculo 12.10 Cuestionario: El color en Illustrator 13 LOS TRAZOS 13.1 Panel Trazos y herramienta Medición 13.2 Puntas de flecha 13.3 Cuestionario: Los trazos 14 LOS PINCELES 14.1 Herramienta Pincel y tipos de pinceles 14.2 Pinceles de motivo y de cerdas 14.3 Crear y modificar pinceles 14.4 Pincel de manchas 14.5 Práctica - Crear un pincel y escribir con él 14.6 Cuestionario: Los pinceles 15 EL TEXTO EN ILLUSTRATOR 15.1 Herramienta Texto 15.2 Herramienta Texto vertical en trazado 15.3 Ceñir texto a un objeto 15.4 Importar texto 15.5 El panel Carácter 15.6 El panel Párrafo 15.7 El panel Tabulaciones y Pictograma 15.8 Práctica - Crear textos de diferentes formas 15.9 Cuestionario: El texto en Illustrator 16 TRANSFORMAR TEXTO 16.1 Transformar texto 16.2 Reflejar el texto en un trazado y con envolventes 16.3 Práctica - Modificar y distorsionar texto 16.4 Cuestionario: Transformar texto 17 ORTOGRAFÍA Y ESTILOS DE TEXTO 17.1 Revisión ortográfica y editar diccionario ortográfico 17.2 Fuentes y estilos de fuentes 17.3 Anular un estilo 17.4 Eliminar estilos de carácter o párrafo 17.5 Utilizar estilos de otros documentos 17.6 Buscar y sustituir fuentes 17.7 Fuentes no instaladas en el sistema 17.8 Fuentes OpenType 17.9 El panel OpenType 17.10 Cuestionario: Ortografía y estilos de texto 18 CAPAS TRANSPARENCIAS MÁSCARAS 18.1 Capas 18.2 Capas subcapas y visualización del panel Capas 18.3 Transparencias 18.4 Máscaras 18.5 Práctica - Crear con la herramienta Transparencias 18.6 Práctica - Usar la máscara de recorte para una camiseta 18.7 Práctica - Crear máscara de opacidad

Page 3: ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS O B J E T I V O S : E T O D O L ......ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS 5.6 Herramienta Pincel Borrador Tijeras y Cuchilla 5.7 Color de relleno y de trazado 5.8

ILLUSTRATOR CS5– 60 HORAS 18.8 Cuestionario: Capas Transparencias máscaras

19 EFECTOS Y TRANSFORMACIONES 19.1 Efectos 19.2 Panel Apariencia 19.3 Menú Efecto 19.4 Efecto Girar 19.5 Mapear ilustración 19.6 Buscatrazos 19.7 Convertir en forma y distorsionar 19.8 Estilizar 19.9 Filtros SVG 19.10 Marcas de recorte 19.11 Rasterizar y trazado 19.12 Práctica - Estrella en 3D 19.13 Práctica - Crear una copa 19.14 Práctica - Bolas de billar 19.15 Cuestionario: Efectos y Transformaciones 20 EFECTOS PHOTOSHOP 20.1 Efectos Photoshop 20.2 Artísticos 20.3 Bosquejar 20.4 Desenfocar 20.5 Distorsionar 20.6 Enfocar 20.7 Estilizar 20.8 Pixelizar 20.9 Textura 20.10 Trozos de pincel 20.11 Vídeo 20.12 Práctica - Aplicar efectos Photoshop a una imagen 20.13 Cuestionario: Efectos Photoshop 21 PANEL SÍMBOLOS Y ESTILOS GRÁFICOS 21.1 Paneles y Símbolos 21.2 Panel Símbolos 21.3 Duplicar un símbolo del panel 21.4 Expandir una instancia de símbolo 21.5 Estilos gráficos 21.6 Práctica - Crear un símbolo 21.7 Cuestionario: Panel Símbolos y estilos gráficos 22 EXPORTAR Y ARCHIVOS PDF 22.1 Exportar ilustraciones 22.2 Formatos de archivo para exportarlos 22.3 Exportar a AutoCAD 22.4 Exportar en formato SWF 22.5 Exportar en formato PSD 22.6 Exportar en formato JPEG 22.7 Archivos con formato PDF 22.8 Guardar para Microsoft Office 22.9 Cuestionario: Exportar y archivos PDF 23 GRÁFICAS Y GRÁFICAS DE DATOS 23.1 Gráficas 23.2 Crear gráficas 23.3 Diferentes tipos de gráficas 23.4 Modificar formato de gráfica 23.5 Modificar el tipo de gráfica 23.6 Opciones generales de tipo de gráfica 23.7 Aplicar formato ejes de una gráfica 23.8 Crear gráficas con efecto 3D 23.9 Gráficas de datos 23.10 El panel Variables 23.11 Crear variables 23.12 Editar variables 23.13 Editar objetos dinámicos 23.14 Conjunto de datos

23.15 Práctica - Gráfica de columnas en 3D 23.16 Cuestionario: Gráficas y gráficas de datos 24 MESAS DE TRABAJO Y ACCIONES 24.1 Mesas de trabajo 24.2 Opciones de las Mesas de trabajo 24.3 Panel Mesas de trabajo 24.4 Mover Mesas de trabajo 24.5 Editar una Mesa de trabajo 24.6 Acciones en Illustrator 24.7 Secuencias de comandos 24.8 Cuestionario: Mesas de trabajo y acciones 25 GRÁFICOS WEB 25.1 Gráficos para Web 25.2 Pixelado perfecto 25.3 Contenidos para dispositivos móviles 25.4 Sectores y mapas de imagen 25.5 Opciones del Sector 25.6 Crear mapas de imágenes 25.7 Animaciones 25.8 Crear animaciones Flash 25.9 Práctica - Crear animación en Flash 25.10 Práctica - Crear una web por sectores 25.11 Cuestionario: Gráficos Web 25.12 Cuestionario: Cuestionario final

C A R A C T E R Í S T I C A S D E L C U R S O : El curso tendrá una duración de 60 horas lectivas. Los derechos de matrícula y participación del curso importan 450 €.

D I P L O M A : A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso se les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo.