implementaciÓn de una pcr-multiplex para la carpeta/sem divul/2007/dacs.pdf · la eficiencia de...

70

Upload: dinhtruc

Post on 19-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

116

IMPLEMENTACIÓN DE UNA PCR-MULTIPLEX PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS POLIMORFISMOS EN

LOS GENES HNF1-a y HNF4-a

M.C Vargas-Trujeque Ana Carolina* Q.F.B. Amezquita-Ramón Diana*

Dr. Boldo-León Xavier Miguel* Dra. Martínez-López M. Carolina*

RESUMEN El avance genético ha sido un componente dominante en la salud de este siglo, el conocimiento de la estructura y de los componentes del DNA han permito generar herramienta como la PCR, una técnica in vitro sencilla, sensible y relativamente rápida, para visualizar directamente las diferencias polimorficas en el DNA. El objetivo de este trabajo es el diseño de una PCR-Multiplex- HNF1-a y PCR-Multiplex- HNF4-a para el diagnostico de diabetes tipo MODY1 y MODY3. El diseño de iniciadores se realizó sobre secuencias de genes (HNF-4a y HNF-1a) tomadas del GenBank, (www.ncbi.nlm.nih.gov.) se agrego una pinza CG de 60pb, para asegurar visualizar las mutaciones a través de DGGE. La eficiencia de los iniciadores se probó teóricamente en el simulador Oligoanalyzer. La Tm se confirmo con una PCR de gradiente. Finalmente se definió la PCR-Múltiplex- HNF1-alfa: pH 8.5, Taq DNA polimerasa 5U/µl, dNTPs 400µM, MgCl2 3mM (Promega), 250 ng de DNA, 0.15 mM de los iniciadores 1C-F, 1b-R, 2-F, 2-R; 0.2 mM de los inciadores 3-F, 4-R, 0.3 mM del iniciador 7-F y 7-R para un volumen final de 25l. Concluimos diciendo que hemos implementado una PCR-Multiplex para el gen HNF1a en la cual podemos obtener información de varios loci en una sola reacción y disminuir el tiempo de análisis. INTRODUCCIÓN Existe una variante monogénica de la diabetes, que tiene un comportamiento semejante a la diabetes tipo 2 que se presenta en individuos jóvenes y se denomina como Diabetes tipo MODY (Maturity-Onset Diabetes of the Young), se presenta frecuentemente antes de los 25 años y se caracteriza por un defecto secretorio de insulina que puede ser moderado o severo de acuerdo al gen que se encuentre mutado. Su patrón de herencia es autosómico dominante. La Diabetes tipo MODY presenta mutaciones en 6 genes, estos codifican para la enzima glucosinasa (GGK/MODY 2) o para el factor nuclear de hepatocitos 4 a(HNF-4a/MODY 1), Factor nuclear hepatocito 1 a(HNF-1aMODY 3), Factor promotor de la insulina 1 (IPF/(MODY 4) (11), Factor nuclear hepatocito 1a(HNF-1b/MODY 5) y Factor diferenciación neurogénico 1 (NEUROD1/MODY6). Los genes involucrados en este tipo de diabetes están finamente involucrados en la red transcripcional, órgano específico y metabólico. Velueta-Vázquez y colaboradores realizaron en el 2004 un estudio en el estado de Tabasco en 2 etnias de la chontalpa, encontrando una polimorfismos para MODY 3 de 17.14% y 8.5% respectivamente. El estudio de estos polimorfismo tienen múltiples aplicaciones, su empleo puede servir para trazar el origen de las poblaciones y realizar estudios que permitan reconstruir la historia de la enfermedad y dar tratamiento específico.

* División Académica Ciencias de la Salud

117

El Genoma humano esta formado por ADN, esta molécula que contiene toda la información genética de un individuo, tiene una estructura de doble hélice que consta de dos cadenas de nucleótidos las bases son adenina, timina, citosina y guanina, cuyas secuencias, es decir el orden lineal de los nucleótidos en que están incluidas son típicas en cada individuo y que poseen las instrucciones exactas requeridas por un organismo para construir sus rasgos característicos.

La diversidad o variabilidad genética, se debe a variaciones en la secuencia del genoma, en un sentido amplio el concepto diversidad se hace sinónimo de polimorfismo, existen varios tipos de polimorfismo (inserciones, deleciones, cambios en el numero de secuencias repetidas) pero los mas frecuentes son los denominados SNPs (Single Nucleotido Polymorphisms), el estudio de estos SNPs ha adquirido un notable auge por su posible contribución a la definición de las bases moleculares de las enfermedades complejas o multigénicas.

La PCR es una técnica de amplificación directa de un gen o un fragmento de DNA, esta es una técnica in vitro sencilla, sensible y relativamente rápida, la cual consiste en ciclos de temperatura repetidos con tres etapas por ciclo, la desnaturalización, la hibridación especifica y la elongación. El método PCR-Multiplex consiste en combinar en una reacción todos los iniciadores del sistema que queremos amplificar simultáneamente, de esta manera obtendremos información de varios loci en una sola reacción. OBJETIVOS Diseñar una PCR-Multiplex-DGGE, para determinar mutaciones en los genes HNF1-a y HNF4a.

METODOLOGÍA Y RESULTADOS Se seleccionó a un grupo de 103 jóvenes con antecedentes familiares de diabetes mellitus, se les realizo historia clínica completa y análisis de laboratorio.

La extracción del DNA genómico se obtuvo a partir de muestras de sangre total mediante el Kit Wizard Genomic DNA purification (Promega, Madison, WI, USA), después de la extracción, la integridad del DNA fue corroborado mediante corrimiento electroforético en gel de agarosa al 1% y tanto la pureza como la concentración de este se determino en espectrofotometría (Smartspec 3000, Bio-Rad, USA). La PCR se realizó con la mezcla comercial de GoTaq Green Master Mix (Promega, Madison WI, USA). El diseño de iniciadores se realizó sobre secuencias de genes HNF-4alfa y HNF1a que se encuentran en le GenBank, (www.ncbi.nlm.nih.gov.), con número de acceso U72959 y U72612 respectivamente, (ver tabla 1) a uno de los iniciadores se agrego una pinza CG de 60pb (CCg ggC ggg CCg ggC gAg ggC ggg Cgg ACg ggC Cgg gCA ggg ggC gCg CAg gCC gCg ggC) con el objetivo de asegurar que el extremo 3’ hibride correctamente debido a los enlaces de hidrógenos que se dan entre los residuos de GC, ayudando así a mejorar la eficiencia de la reacción de PCR minimizando cualquier deshibridación que pudiese ocurrir.

118

Tabla 1. Iniciadores usados en la amplificación de los genes HNF4a y HNF1a GEN FRAGMENTO FOWARD (5’ – 3’) REVERSE (5’ – 3’) TAMAÑO Tm

HNF4a Exon 1 Pinza GC-TCC AGC AAA AGT CGA TCC C

CAG GCT GAC CTC AGC CAG 1106pb 61°C

HNF4a Exon 2 Pinza GC- CAA GTC TGT GAA GTC ACA ACC CAG AAG AGC CTT GAA GGC C

572pb 60°C

HNF4a Exon 3 Pinza GC-TGG ATA GCC AGG GCC C

CCA TTA GCC AGT CAC CCT G

364pb 59°C

HNF4a Exon 4 CAT CAG TCA CAG ACA CCC C

Pinza GC-CTT AGA GGA GAA GCA GGG C

663pb 57°C

HNF4a Exon 7 Pinza GC- TGC AGT TCC AGA ATC TGG TC

GCC TCC CAA AGT GAT GGG 771pb 61°C

HNF1a Exon 1 AGG CAA ACG CAA CCC AC

Pinza GC- GCA GAG GAG CAG TTC AGG

603pb 61°C

HNF1a Exon 2 Pinza GC-CCT GGG CTC CAT AAC TGC

ATG CAG GTT GAA TCC CAC TG

474pb 61°C

HNF1a Exon 3-4 Pinza GC- GGA ATG GAC GAG GGA AGG

GGT GAC TGC TGT CAA TGG GAC 1085pb 62°C

Para evitar la complementariedad dentro de la secuencia de cada iniciador, se utilizó el programa Oligonalyzer (www.idtdna.com/Home/Home.aspx), este programa arroja la estructura secundaria de los homodímeros o heterodímeros formados, así como la Tm en diversas condiciones de fuerza iónica, posterior a esto se realizó una PCR con gradiente desnaturalizante en el termociclador Touchgene gradient (Techne, Mod. FTGRAD2D) con una Tm de 64°C como base con un ∆ 10°C, (Fig. 1) para determinar la Tm adecuada la cual fue para HNF1a 60°C y para HNF4a 61°C, se utilizó marcador molecular de 100 pb DNA ladder (Invitrogen). Después de observar formaciones secundarias en las amplificaciones de la PCR realizada y basados en la literatura se decide aumentar los ciclos y disminuir los tiempos de hibridación.

Fig. 1 Gel con gradiente desnaturalizante La PCR de los exones correspondientes se llevo a un volumen de 25µl conteniendo 100ng de la plantilla del DNA genómico, 12.5µl de GoTaq Green Master Mix 2x (pH 8.5, Taq DNA polimerasa 5U/µl, dNTPs 400µM, MgCl2 3mM) y 10.5µl agua libre de nucleasas (Promega, Cat.M7123) y 0.5µl de cada iniciador a 10mM. (Fig. 2,3)

119

Fig. 2 Gel en agarosa al 1% de las Fig. 3 Gel en agarosa al 1% de las amplificaciones de HNF-1a. amplificaciones de HNF-4a Características Químicas de la PCR- Múltiplex- HNF1-alfa La realización de la PCR-Multiplex para el gen HNF1a (MODY 3) se llevo a un volumen de 25l conteniendo 250ng de la plantilla del DNA genómico, 12.5l de GoTaq Green Master Mix 2x (pH 8.5, Taq DNA polimerasa 5U/µl, dNTPs 400µM, MgCl2 3mM) y 6.02µl agua libre de nucleasas (Promega, Cat.M7123) y 0.37µl del iniciador 1C-F a 10Mm, 0.37l del iniciador 1b-R a 10Mm, 0.37µl del iniciador 2-F a 10Mm, 0.37µl del iniciador 2-R a 10Mm, 0.5l del iniciador 3-F a 10Mm, 0.5µl del iniciador 4-R a 10Mm, 0.75l del iniciador 7-F a 10Mm, 0.75l del iniciador 7-R a 10Mm. (Fig. 4). Características Físicas de la PCR- Múltiplex- HNF1-alfa La realización de las amplificaciones en la PCR para el gen HNF1a fue llevada a 38 ciclos, seguido de:

Fig. 4 PCR-multiplex de HNF-1a en gel de agarosa al 1.8% DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Hemos implementado una PCR-Multiplex en la cual podemos obtener información de varios loci en una sola reacción, menor cantidad de templado y disminución del tiempo de análisis así como

SEGMENTOS TEMPERATURA TIEMPO

Desnaturalización Inicial 95°C 5 minutos

Desnaturalización 94°C 30 segundos

Alineación 61°C 30 segundos

Extensión 72°C 30 segundos

Extensión Final 72°C 7 minutos

120

menor cantidad de reactivos, además de añadirle una pinza de CG de 60pb a los iniciadores lo cual nos permitirá encontrar diferencias de hasta una sola mutación para los genes HNF4a y HNF1a. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Sánchez-Reyes L, Fanghanel G, Márquez-Cid M-E, Salazar-Rocha R, Labastida-Sánchez C, Solís-Pérez A, Tusie-Luna M-t. 2001 Actualización de los diferentes subtipos de diabetes tipo “MODY” Rev. Endocrinología y Nutrición (9) 1;5-11. 2. Fajans S-S, Graeme I, Bell, and Polonsky K-S. 2001, Molecular Mechanisms and clinical pathophysiology of Maturity-Onset Diabetes of the Young. N Engl J Med, 345 (13); 971-980. 3. Aguilar-Salinas CA, Reyes-Rodriguez E, Ordoñez-Sanchez ML, Arellano-Torres M, Ramirez-Jimenez S, Domínguez-López A, Martinez-Francois JR, Velasco-Perez ML, García-García E, Gómez-Pérez F, Rull J and Tusie-Luna MT. 2006. Early-Onset Type 4.Costa A, Bescos M, Velho G, Chevre J, Vidal J, Sesmilo G, Bellanne-Chantelot C, Froguel P, Casamitjana R, Rivera-Fillat, Gomis R and Conget I. 2000 Genetic and Clinical characterization of maturity-onset diabetes of the young in Spanish families. E J Endo (142):380-386 5. Aguilar-Salinas CA, Vazquez-Chavez C, Gamboa-Marrufo R, García Soto N et al. 2001. Prevalence of obesity, diabetes, hipertensión and tobacco consumption in an urban Mexican population. Arch Med Res (32);446-453. 6. Velueta-Vazquez Leticia. 2004. Análisis de Mutaciones de los genes HNF-4ª y HNF-1ª En dos poblaciones de la etnia chontal del estado de Tabasco. Tesis de Maestria.

121

ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE VIRUS DENGUE EN EL ESTADO DE TABASCO

M.C Erick Mauricio Brindis Fuentes* Dra. Mirian Carolina Martínez López*

Dra. Gilma Sánchez Burgos* 2Dr. Juan Salas Benito**

Dr. Xavier Miguel Boldo León*

RESUMEN

El Virus Dengue (VD) es el causante de la infección viral transmitida por vector (mosquitos Aedes) más prevalente en el mundo, se estima que más de 50 millones de casos de Fiebre por Dengue (FD) y más de 500,000 casos de Fiebre Hemorrágica por Dengue (FHD) ocurren anualmente en el mundo con una tasa de letalidad cercana al 20 % cuando no se da tratamiento adecuadamente. En América prácticamente todas las regiones tropicales y subtropicales reportan casos de FD y se ha incrementado la severidad de los casos hemorrágicos. En México, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaria de Salud, reportó hasta el 2002, 6251casos de FHD afectando a 16 estados, 5 reportaron en promedio más de 500 casos. Así, la FD/FHD es un problema prioritario de salud pública. Se realizó un estudio virológico en Tabasco con el fin de conocer la distribución y transmisión viral, para ello se estandarizó un método de análisis por RT-PCR del serotipo de virus dengue para diagnosticar oportunamente los casos de dengue. Se identificó el virus dengue serotipo 2 en 184 sueros de 200 pacientes con diagnóstico clínico de dengue en Tabasco. Se analizarán las secuencias de los genes que codifican para las cuatro proteínas estructurales (C, M y E) del virus dengue para determinar la relación filogenética de estos casos con los reportados en el GeneBank y conocer su origen y distribución geográfica. INTRODUCCIÓN

El virus dengue contiene una sola cadena no segmentada, en sentido positivo de RNA de una longitud de 11 kb (1). El genoma del virus dengue codifica para una poliproteína con un solo marco de lectura abierto que codifica para 3 proteínas estructurales y 7 no estructurales. Estas proteínas son la base para la clasificación de los cuatro serotipos del virus dengue (DEN 1-4), genéticamente relacionados pero antigénicamente distintos. La infección por cualquiera de estos puede causar una enfermedad febril autolimitada conocida como Fiebre por Dengue (FD) (2), así como Fiebre Hemorrágica por Dengue (FHD) y Síndrome de Choque por Dengue (SCD) en individuos que son reinfectados con un serotipo diferente (3). Algunos casos de FHD/SCD se han asociado con infecciones primarias por cepas del virus dengue con mayor virulencia (4). Se ha sugerido que las cepas virulentas presentan un incremento en su replicación dentro de las células blanco de los humanos; por lo tanto, el virus por sí mismo puede jugar un papel importante en la severidad de ésta enfermedad. Por otra parte, algunos genotipos han sido asociados con epidemias de FHD, mientras que otros son responsables de enfermedades leves en ciertas áreas aún cuando causan infecciones secundarias. En infecciones secundarias se han observado diferencias significativas en la severidad de la enfermedad, dependiendo del origen de la cepa. Por lo que la presencia de un genotipo especifico en un área puede estar asociado con un incremento en el riesgo de aparición de casos de FHD y SCD (5). En México la FHD/SCD aparecieron en proporciones epidémicas en 1996 y 1997. El DEN-3 fue el serotipo más frecuentemente aislado en estos años, pero los otros tres serotipos también estuvieron presentes. Después de un periodo en el que no se reportaron casos * División Académica de Ciencias de la Salud ** Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, IPN

122

de FHD (1999-2001), en el 2002 se incrementó el número de casos de esta enfermedad y más de 1000 casos se han reportado por año desde el 2002. En ese mismo año se reportó la introducción del genotipo Americano/Asiático del DEN-2 en Yucatán (6), en el 2006 este mismo genotipo fue detectado en Oaxaca sugiriendo su posible introducción desde Venezuela (7). Tabasco se encuentra clasificado como uno de los Estados con mayor riesgo de transmisión del dengue en México, sin embargo, a pesar de la cocirculación de distintos serotipos en diferentes años, únicamente de 1984 al 2002 se han reportado 135 casos de FHD por lo que se clasifica como un Estado con bajo riesgo para presentar la FHD (8). Del 2004 al 2005 el CENAVECE reportó que en Tabasco se presentaron 441 casos de FD y 19 casos de FHD, lo cual, marcaría un cambio en esta clasificación quedando Tabasco como uno de los Estado con riesgo medio para presentar casos de FHD. Existen diversos métodos diagnósticos para la detección del virus dengue, la selección del método a usar depende principalmente del estadio de la enfermedad en el que se encuentre el paciente, por lo que el conocimiento de la cinética de los diferentes marcadores del curso de la infección por dengue es de la mayor importancia para su diagnóstico. El método más rápido, sensible y específico es la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Esta técnica ha facilitado el desarrollo de un gran número de ensayos diagnósticos para detectar virus, incluyendo los virus dengue (9). El método que nosotros utilizamos está basado en el de Lanciotti (1992) que consiste en hacer una reamplificación del cDNA obtenido en un primer paso de RT-PCR, esto porque es muy difícil observar resultados positivos en una primera amplificación ya que la cantidad de partículas virales, y por lo tanto de RNA, es muy pequeña. A este método se le conoce como RT-PCR anidado (Nested). El análisis genético es una herramienta importante para monitorear la transmisión y la eventual introducción de un nuevo genotipo en un área endémica. Las variaciones genéticas entre los virus dengue han sido estudiadas utilizando diferentes métodos, sin embargo, el análisis filogenético basado en las secuencias de nucleótidos es aceptado universalmente como el método más fidedigno. En diversos estudios se han realizado análisis filogenéticos basados en distintas secuencias de nucleótidos de diferentes regiones tales como la proteína E, la unión E-NS1, unión C-PrM, NTRs de 5´ y 3´ y del genoma viral completo del virus dengue (10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18). En la mayoría de estos estudios, los análisis de secuencia son de los virus dengue aislados de cultivos o bien de virus adaptados en cerebro de ratón. Sin embargo, para elucidar la composición genética exacta, nosotros, en nuestro estudio, determinaremos las secuencias de nucleótidos del virus dengue directamente desde las muestras de suero. OBJETIVOS Y METAS Identificar el serotipo del virus dengue en el suero de pacientes con diagnóstico clínico de dengue por RT-PCR y realizar un análisis filogenético del virus para conocer tanto la distribución de los genotipos en el Estado como su relación con otros genotipos de Latinoamérica. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron, como controles positivos, lisados de cerebro de ratón infectados con las cepas prototipos de virus dengue: Dengue-1 (Hawai) 3x106 UFP/ml, Dengue-2 (NGC) 1X109 UFP/ml, Dengue-3 (H87), Dengue-4 (H241) 6X106 UFP/ml, donados por el Dr. José

123

Ramos Castañeda del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) Cuernavaca, Morelos. Se analizaron 200 sueros de pacientes con diagnóstico clínico de dengue que se encontraban en etapa febril. Estos fueron proporcionados por la Secretaría de Salud del estado de Tabasco. El aislamiento de RNA viral se realizó utilizando el kit comercial MagMAX Viral RNA isolation kit (Ambion cat. 1929) siguiendo las indicaciones del fabricante. El serotipo infectante se determinó mediante RT-PCR anidada siguiendo el método de Lanciotti (9) con algunas modificaciones que aquí se describen brevemente: 2.5 µl de PCR buffer 10X sin Mg (Promega cat. M1665), 2.5 µl MgCl2 25 mM (Promega cat. M1665), 1.0 µl dNTP Mix 10 mM c/u (Promega cat. C1141), 1.25 µl DTT 100 mM (Invitrogen cat. 18057-018), 1.0 µl Inhibidor de RNAsas 40 U/µl (Promega cat N2511), 0.5 µl Oligonucleótido D1 10 µM, 0.5 µl Oligonucleótido D2 10 µM, 0.1 µl Transcriptasa reversa (Promega cat. A3801), 0.2 µl Taq DNA polimerasa 5 U/µl (Promega cat. M1665), 2.5 µl de RNA. El volumen final de la reacción se ajustó a 25 µl. Para realizar el diagnóstico específico de los serotipos Den-1, Den-2, Den-3 y Den-4 mediante la amplificación de productos de PCR de 482, 119, 290, 392 pb respectivamente, se preparó otra mezcla de reacción sin el inhibidor de RNAsas, el DTT y la enzima transcriptasa reversa, el oligonucleótido D2 se cambió por uno de los oligonucleótidos TS1-TS4. Actualmente se está realizando la amplificación de los genes que codifican para las proteínas estructurales (C, M y E) del virus dengue para su posterior secuenciación y análisis filogenético. RESULTADOS Se obtuvieron 184 muestras positivas para el serotipo 2, en la Fig. 1 se observa el resultado para algunas de ellas.

Fig. 1 Gel de Agarosa al 3%. Se observan bandas de producto esperado (119pb) . Carril 1 Ladder de 100 pb, Carril 2 control positivo, Carril 3 control negativo, Carril 4-16 muestras positivas.

Estas muestras positivas se encontraron distribuidas en 10 de los 17 municipios del Estado (Fig. 2) siendo los más afectados el municipio de Cárdenas y Centro con 40 y 30 casos respectivamente. Con diagnóstico clínico de FHD se reportaron únicamente 6

Car

ril 1

C

arril

2

Car

ril 3

C

arril

4

Car

ril 5

C

arril

6

Car

ril 7

C

arril

8

Car

ril 9

C

arril

10

Car

ril 1

1 C

arril

12

Car

ril 1

3 C

arril

14

Car

ril 1

5 C

arril

16

119 pb 200 pb

100 pb

400 pb 300 pb

124

casos durante el brote y 4 casos con diagnóstico de Fiebre por dengue con manifestaciones hemorrágicas. El resto de los casos correspondió al diagnóstico de FD. Se afectaron indistintamente tanto el sexo masculino como el femenino con 104 y 96 casos respectivamente. El grupo de edad más afectado comprende de los 10 a 25 años con un 48% de los casos (Fig. 3).

Fig. 2 Mapa del Estado de Tabasco donde se ilustran los municipios afectados.

Grafica 1. Muestra el porcentaje de pacientes por grupo de edad

DISCUSIÓN Como se mencionó anteriormente, el virus dengue consiste en cuatro serotipos (Den 1-4) genéticamente relacionados pero antigénicamente distintos, los cuales a su vez se pueden subdividir en subtipos, también conocidos como genotipos, basándose en niveles de variación genética. En el Estado de Tabasco el brote de dengue ocurrido en el año 2006 fue producido por el serotipo 2 del VD, esto queda sustentado por nuestros resultados obtenidos mediante el RT-PCR. Esto concuerda con los resultados encontrados por Cisneros y col. y Loroño Piño y col. (7, 6) en los que encontraron al dengue 2 como responsable del brote en el año 2005 y 2002 respectivamente, es posible que por la cercanía con dichos estados (sureste de la República Mexicana) los virus sean introducidos periódicamente. Es importante determinar el genotipo de los virus encontrados en el estado de Tabasco para demostrar si genéticamente corresponden a los mismos aislados en los Estados antes mencionados. De no ser así se tendría que contemplar la posibilidad de que los virus

8.0

48.0

16.0

20.0

8.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

< 10 10 a 25 26 a 40 41 a 55 > 56GRUPO DE EDAD

(AÑOS)

PO

RC

IEN

TO

(%

)

Cárdenas

Centla

Centro

Comalcalco

Cunduacan

Macuspana

Nacajuca

Paraíso

Tacotalpa

Tenosique

125

dengue podrían estar introduciéndose a través de la frontera sur con Guatemala ya que Tabasco forma parte de la misma. Los estudios filogenéticos proveen grandes aproximaciones para monitorear la introducción, movimiento y tráfico de los virus así como para predecir la potencial consecuencia epidemiológica de dicho evento, es por esto que nosotros proponemos que como parte de el sistema de vigilancia epidemiológica se realice la determinación del genotipo viral para alertar, oportunamente, a la población y a todo el sistema de salud en el caso que se detecte la introducción de un genotipo con potencial para producir casos hemorrágicos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Peyrefitte Christopher N. y col. 2005. Emerging Infectious Diseases Vol.11, 5:757-761. 2. Fields Bernard. 2003. Virology, 4 edición 33:1044-1125 3. Paban Kumar Dash y col. 2004. Journal of Medical Virology 74:314-322 4. Rosen L. 1977. Am. J. Trop. Med. Hyg. 26: 337-343. 5. Douglas y col. 1999. The Lancet 354(23):1431. 6. Lorono-Pino M.A. y col. 2004. American Journal Tropical Hygen 71(4):485-492 7. Cisneros y col. 2006. Archives of Virology 151:113-125. 8. Dirección General de Epidemiologia, C.-S. Situación de Dengue en México.

http://www.cenave.gob.mx/dengue/default.asp?id=32 9. Lanciotti y col. 1992. Journal of Clinical Microbiology 30(3):545-551. 10. Irie K y col. 1989. Gene 75:197-211 11. Rico-Hesse y col. 1990. Virology 173:479-493. 12. Deubel y col. 1993. Archives of Virology 129:197-210 13. Lewis y col. 1993. Virology 197:216-224. 14. Lanciotti y col. 1997. J. Gen. Virol. 78:2279-2284. 15. Mangada M.N.M., Igarashi A. 1997. Virus Genes 14:5-12. 16. Singh U.B. y col. 1999. Journal Infectious Disease 180:959-965. 17. Singh U.B., Seth P. 2001. Southeast Asian J. Trop. Med. Public Health 32:326-335. 18. Twiddy S.S. y col. 2002. Virology 298:63-72.

126

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN SALUD BUCAL DEL BINOMIO MADRE-HIJO. TAMULTÉ DELICIAS, CENTRO, TABASCO. 2006-2007

C.D. Norma Elena Olán Acosta*

M en C Marcelina Cruz Sánchez* MSP. Renán García Falconi*

RESUMEN Objetivo: evaluar el efecto de una intervención educativa para modificar el nivel de conocimientos sobre la enfermedad bucal y su prevención. Metodología: se realizó un estudio cuasi-experimental antes/después con 103 madres de familias del Centro Avanzado de Atención Primaria de Salud Tamulté Delicias durante el período Noviembre 2006-Abril 2007, se aplicó un cuestionario que contenía 48 aseveraciones, se diseñó un paquete de información con ocho contenidos temáticos, el programa se desarrolló los días miércoles y viernes con grupos aproximados de 17 madres de familias, se emplearon técnicas educativas, afectivo-participativas y lúdicas, las etapas en que consistió este estudio fueron: diagnóstica, donde se determinó el perfil bucal en los niños menores de cinco años y aplicación del (pre-test), de intervención y evaluación (post-test). Resultados: al comienzo de la intervención 51 (49.5%) de las madres participantes poseían un conocimiento insuficiente sobre la enfermedad bucal y su prevención, al término solo 23 (22.3%) mantuvieron insuficiente, de tal forma que solo 80 (77.7%) de las participantes mostraron puntuaciones más elevadas después de acción educativa, estos resultaron fueron significativo (p<0.05) mediante la prueba t student para medias repetidas. Conclusiones: la intervención educativa en salud bucal mostró ser eficaz para modificar positivamente el nivel de conocimiento. Palabras claves: Salud bucal, prevención, enfermedades de las encías, conocimientos, intervención educativa. lINTRODUCCIÓN En salud, el proceso salud enfermedad bucal en los individuos, familias y comunidad está determinado por agentes bacterianos, dieta rica en carbohidratos, fluoruros, hábitos higiénicos bucales, acceso a los servicios estomatológicos, capacitación en conocimiento sobre problemas bucodentales, responsabilidad individual de su propia salud y las prácticas o asistencia periódica a los servicios estomatológico. La tarea de la prevención coincide exactamente con la educación, pues trata de promover el desarrollo de habilidades y capacidades de adaptación que constituyen factores de protección antes situaciones de riesgo. En el contexto del ambiente familiar es donde se inicia está educación, es fundamental en los niños, quienes crecen y realizan el aprendizaje para conformar su visión de vida y del potencial de salud que contribuirá al logro de una mejor calidad de la misma, sin embargo también la familia puede tener efectos menos favorables sobre los niños cuando transmiten patrones que influyen negativamente sobre los niveles educacionales. Un rol siempre multifacético dentro de la familia, es el de las madres, son ellas quienes se encargan de la enseñanza y formación de actitudes y creencias sobre salud bucal y son quienes toman decisiones acerca de los cuidados y comportamientos en la salud de los niñosi. Dada la problemática observada en detrimento de la salud bucal materno-infantil consideramos investigar ¿Cuál es el efecto de una intervención educativa sobre la

* División Académica de Ciencias de la Salud

127

enfermedad bucal y su prevención al medir el nivel de conocimientos de las madres de niños menores de cinco años del CAAPS Tamulté Delicias? Teniendo en cuenta lo anterior se genera la necesidad de implementar una intervención educativa, proporcionando medidas preventivas y de auto-cuidado, con un enfoque de promoción y fomento a la salud, existentes en una serie de procedimientos individuales, grupales e informativos. OBJETIVOS

Objetivo General Evaluar el efecto de la intervención educativa sobre la información que poseen las madres de niños menores de cinco años acerca de la enfermedad bucal y su prevención. Objetivo Específico 1) Caracterizar la salud bucal del niño de tres a cinco años utilizando los índices de caries dental e higiene oral simplificado. 2) Realizar una intervención educativa sobre la enfermedad bucal y su prevención, en madres con niños menores de cinco años. 3) Evaluar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad bucal y su prevención en las madres de niños menores de cinco años antes y después de una intervención educativa. MATERIALES Y MÉTODOS Tipo de Estudio, el trabajo de investigación esta enmarcado dentro de un estudio de tipo cuasi-experimental antes/después con intervención educativa. Población y Muestra, se determinó una muestra para una proporción a partir de los datos de N= 1373, p=0.5, d= 0.1 y un 95% de confianza, considerando una tasa de no respuesta (TNR) de un 25%. Se obtuvo una nf= 300 madres de familia, Posteriormente se realizó un muestreo aleatorio simple no probabilístico por conveniencia sin reemplazo, finalmente la muestra estuvo integrada por 103 madres de familia dado que el resto de las seleccionadas se negaron a participar en la intervención. La presente investigación se realizó durante el período Noviembre 2006-Abril 2007.

Criterios de Inclusión, Exclusión y Eliminación

De inclusión: niños en edad preescolar de tres a cinco años, madre de familia de niño menor de cinco años, estar dispuesta a compartir sus conocimientos y pertenecer al Programa de Salud de la Infancia. De exclusión: madres de familia que no deseen formar parte del estudio, madres de familia de nuevo ingreso que no aparecen dentro del censo y madres de familia que pertenecen a otra localidad. De eliminación: personas que no sean madres de familia (tutores) y una vez aceptada a participar, se muestra renuente en lo que se le solicite. Instrumento: la construcción del instrumento constó de cuatro etapas: elaboración de los items, diseño de la escala tipo likert, realización de la prueba piloto y validación de la escala. Recolección de la información: para determinar el perfil de salud bucal de los niños, se recopiló información a partir de fuentes secundarias de formatos, registros y Programa de Salud Bucalii.Procesamiento de datos: con el fin de concentrar la información obtenida de los cuestionarios, se elaboró una base de datos en el programa Microsoft office Excel 2003, procesados en un software estadístico SSPS versión 11.5. La prueba utilizada fue t de student para medias repetidas para someter a prueba la diferencia entre los puntajes obtenidos en el pre y post-intervención para obtener

128

diferencias significativas de acuerdo a los resultados. Análisis de la información: Se procedió analizar los resultados a partir de tablas de resúmenes y gráficos, los resultados se compararon con otros autores. Consideraciones Éticas: desde el punto de vista ético la presente investigación se ajustó a los principios científicos establecidos en la Ley General de Salud del libro titulo segundo, de los aspectos éticos de la investigación en seres humanosiii. Intervención.- El estudio se diseñó en 3 fases: a) Fase inicial o diagnóstica: consistió en dos etapas, la primera para identificar el perfil de salud bucal de los niños menores de cinco años y la segunda se aplicó un cuestionario basal sobre conocimientos de la enfermedad bucal y su prevención, previó a la intervención educativa. Posteriormente, se diseñó la intervención educativa, para su implementación y medición. b) Fase de Implementación: Una vez obtenida la anuencia del director, se tomaron acuerdos sobre las actividades a realizar, personal participante y selección del lugar para las sesiones educativas, quedando como propuesta la participación activa de los promotores de salud e higienista dental y como promotor voluntario una madre de familia, las madres fueron convocadas a reunión, los días miércoles y viernes, aproximadamente 17 por grupo, a todas se les aplicó un cuestionario basal y luego se efectuó un programa de actividades educativas. Los contenidos temáticos abordaron conceptos como: 1) la boca y sus funciones, 2) la estructura de los dientes, 3) tipos de dentición, 4) alimentación y la salud bucal, 5) técnica de cepillado, 6) instrucción del uso de hilo dental, 7) caries dental y enfermedades de las encías y 8) importancia del flúor en la prevención de caries dental. c) Fase de Evaluación: al finalizar la etapa anterior se aplicó nuevamente el cuestionario de la investigación.

RESULTADOS La edad de las madres participantes osciló en el rango de 22-27 con el 47.6%, respecto a la escolaridad predominó el nivel secundaria con un 43.7%, en relación al número de hijos, el porcentaje más alto es de un hijo con el 45.6%, refieren estar embarazadas un 7.8%, respecto a la ocupación predominan las labores del hogar con un 85.4%, el estado civil es entre casadas y unión libre con un 43.7%. Al determinar el perfil de salud bucal de los niños se observó un índice moderado de caries ceo-d de 4.2, el índice de higiene oral simplificado fue regular de 1.4. En relación ala prevención 46 (44.7%) de las madres de familia tenían un conocimiento insuficiente, una vez efectuada la última 20 (19.4%) alcanzaron la categoría contraria, en tanto 57 (55.3%) poseían noción sobre medidas preventivas y de higiene oral, algunas mantuvieron y enriquecieron la información siendo estas 83 (80.6%) después de la actividad educativa adquiriendo suficiente conocimiento, estos resultados fueron significativos (p<0.05). En cuanto a la enfermedad bucal, las madres de familia tuvieron insuficiente conocimiento antes de la intervención 45 (43.7%) desconociendo muchos de los elementos indispensables para reconocer los principales factores de riesgo, pero después 26 (25.2%) lograron las categorías contrarias aumentando el nivel de conocimiento sobre la caries dental y enfermedades de las encías. En relación al nivel de conocimiento suficiente solo lo tenían 58 (56.3%) después de la intervención se incremento a 77 (74.8%), el tema más complejo de entender para ellas fue el de la inflamación de las encías o gingivitis siendo significativo t=2.935 p<0.05 al incrementar sus conocimientos. En nivel de conocimiento en general, al comienzo de la intervención 51 (49.5%) de las madres participantes poseían un conocimiento insuficiente sobre la enfermedad bucal y su prevención, pero después de ella solo 23 (22.3) mantuvieron insuficiente, estos

129

resultaron fueron significativo (p<0.05) de forma que solo 80 (77.7%) de las progenitoras mostraron puntuaciones más elevadas en la prueba post-curso. DISCUSIÓN El estudio demostró que los niños menores de cinco años, tienen un índice de caries dental con un grado de severidad moderado en dentición temporal. Otro estudio con las mismas características realizado en México por Villalobos et al.vi reportó un índice de caries dental alto, lo que denota la poca importancia de las madres de familia hacia la salud bucal. Esto contradice lo establecido en las Metas del Mileniovii y el componente bucal para América Latina el principal objetivo es mantener a la población menor de doce años con índices dentales bajos. El estado de higiene bucal mostró ser regular, estos son resultados similares a los reportado por Compodónico Reátegui en Perúviii reportaron un índice regular, confirmando que existe placa bacteriana en un tercio de la superficie de los dientes, siendo el factor de riesgo más importante para desarrollar caries y enfermedad periodontal, en este sentido los resultados de este estudio expresan que la frecuencia del cepillado dental es muy variada y con alto consumo de azúcares. Al realizar el análisis de los resultados sobre el nivel de conocimiento de la prevención bucal, se consideró que en la encuesta basal antes de la intervención las madres de familia tenían suficiente conocimiento, esto contradice el estudio realizado por Rodríguez Vargasix en Lima Perú en un grupo de madres gestantes encontrándose un mayor número de ellas, con insuficiente conocimiento. En relación a la prevención después de la intervención las madres de familia tuvieron un suficiente el conocimiento, las restantes tienen información insuficiente para llevar a cabo actividades preventivas, semejante a este tipo de estudio lo determina en Cuba Bravo et alx. En una intervención educativa en hábitos bucales deformantes en el circulo infantil “Amores de la Patria” en donde se elaboró un programa de educación sanitaria con métodos efectivos de comunicación dirigidos a padres de familias, la mayoría de ellos tuvieron una adecuada cultura sanitaria. Se puede decir que, en cuánto a las técnicas lúdicas empleadas con las madres de familia mostraron que el juego de la lotería, en el que se incluyen mensajes sobre la salud bucal e higiene es empleado como una herramienta útil en la educación para la salud, Castillo, Rodríguez y Guerreroxi en México, determinaron el juego una alternativa para la enseñanza e incrementando el nivel de conocimiento. La segunda parte de las categorías se refiere al nivel de conocimiento sobre la enfermedad bucal como caries dental y enfermedad periodontal antes de la intervención educativa se tenia insuficiente conocimiento, contrario a los resultados anteriormente expuesto el estudio de Murrieta Linares y Zuritaxii en México sobre la prevalencia de gingivitis con el grado de higiene oral, mostró que las madres de familia tienen información necesaria permitiendo reconocer factores de riesgo de la enfermedad. Al comparar los resultados con la segunda encuesta, se obtuvo resultados favorables, la mayor parte las madres participantes, modificaron sus conocimientos, las restante no obtuvieron porcentajes aceptables este último resultado puede incidir en la prevalencia de enfermedades bucales, esto lo demuestra Martín Cala. aún cuando los conocimientos no determinan por sí sola la conducta del ser humano si influye en forma amplia en ellos. En cuánto a conocimientos generales, las diferencias observadas antes y después de la acción educativa resultaron altamente significativas pues se aplicó un proceder que coadyuvó a la unión del grupo de madres en la motivación, para obtener mejor

130

conocimiento lo cuál promovió cambios muy satisfactorios en ese sentido, esto coincide con la intervención educativa “Sonrisas Saludables” realizada por DíazXiii para modificar el nivel de conocimientos y actitudes negativas hacia la salud bucal la acción desarrollada alcanzó valores por arriba de los reportados en esta investigación. La intervención educativa en madres de familia de menores de cinco años demostró ser eficaz al obtener resultados satisfactorios en cuanto a la modificación de conocimientos inadecuados sobre la salud bucal. CONCLUSIONES 1) El estado de salud bucal de los niños está alterado por la presencia de caries temprana en dentición temporal, cada niño menor de cinco años tiene un ceo-d de 4.2 órganos dentarios afectados, estas lesiones van a repercutir en la salud integral de los niños durante todas las etapas de la vida. 2) Los niños poseen una higiene oral regular, con alto contenido de ingesta de azúcares, existe deficiente cepillado dental, la mayoría lo realiza entre una y dos veces al día, existiendo un medio propicio para que se manifieste la enfermedad bucal. 3) La edad de las madres es de vital importancia predominando el rango de 22-27 años, ostentan como nivel básico de estudios secundaria, en promedio tienen entre uno y dos hijos, como hallazgo durante la intervención ocho estaban embarazadas sin control odontológico, la mayoría se dedica a labores del hogar y el estados civil existiendo dos predominio casada y unión libre 4) La evaluación previa a la intervención mostró que las madres de familia tenían, insuficiente información sobre la enfermedad bucal y su prevención, la intervención resultó ser efectiva mejorando las puntuaciones de las participantes en la evaluación posterior. 5) Por todo lo anterior podemos concluir que las intervenciones educativas en salud bucal, dirigidas a madres de familia son eficaces para modificar positivamente el nivel de conocimiento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1Hernández Gutiérrez M, Ramos Hurtado I, Monteagudo Pérez M, Jiménez Mesa. Análisis de la Situación de Salud Bucal. Medicentro 1999, 3(1). 1Creencias y conocimientos sobre la enfermedad bucal en docentes de educación inicial y primaria [articulo en línea] http://www.revistavisiondental.com/artículorcreenciasyconocimientossobresaludbu-cal.htm[consultada el 23 Junio de 2006]. 1Ludeña A, K. Olson Joanne, Y. Pasco A, Promoción de la salud y calidad de vida entre madres de preadolescentes. Una etnografía enfocada. Rev. Latino-am Enfermage. 2005 novembro-desembro; 13 número especial): 127-34. ww.eerp.usp.br/rlaer. 1Secretaría de Salud. Programa Nacional de Salud Bucal 2001-2006. SSA México D.F. 2002. 1Reglamento sobre Investigación en salud. Ley de Salud Pública. Diario Oficial de la Federación Médica. México. DF. 7 de febrero 1984. 1Villalobos-Rodelo J.J, Medina Solís C.E, Molina-Frechero N. et al. Dental caries in schoolchildren aged 6-12 years in Navolato, Sinaloa, México: Experience, prevalence, severity and treatment needs. Biomédica, June 2006, vol.26, no.2, p.224-233. ISSN 0120-4157. 1Romero Yhajaira Las Metas del milenio y el componente bucal de la Salud. Fundación Acta Odontológica Venezolana Vol. 44 no. 2/2006 ISSN 001-6365. 1Campodónico Reátegui C, Pineda Mea M, Chein Villacampa S, Benavente Lipa L, Ventocilla Huasupoma M. El estado nutricional como riesgo para desarrollar caries en niños menores de cinco años de edad. Odontología Sanmarquina. Vol. 1 No. 7 enero-junio 2001. 1Rodríguez Vargas MC. Nivel de Conocimiento sobre Prevención en gestantes del Hospital Nacional Daniel A. Carrión en el año 2002. [Tesis. Profesional]. Lima Perú 2002. 1Bravo Lorenzo D, León de la Fe I, Llorach Duch José, Chaviano Moreno Magalis. Intervención Educativa en Hábitos Bucales deformantes en el Círculo Infantil “Amores de la Patria”.Rev.medica electrón; 26(6), nov.-dic.2004.

131

1Castillo Lizardo J.M, Rodríguez Morán M, Guerrero Romero F. El juego como alternativa para la enseñanza de conceptos básicos de salud. Rev. Panam. Salud Pública vol. 9 no.5 Washington May 2001 ISSN 1020-4989. 1Murrieta Pruneda JF, Juárez López LA, Linares Vieyra C, Zurita Murillo V. Prevalencia de gingivitis en un grupo de escolares y su relación con el grado de higiene oral y el nivel de conocimientos sobre salud bucal demostrado por sus madres. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [periódico en la Internet]. 2004 Feb [citado 2007 Mayo 23]; 61(1):44-54. Disponible en:http://scielo.unam.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166511462004000100006&lng=es&nrm=iso 1Díaz del Mazo L et al. Modificación de los conocimientos y actitudes sobre salud bucal en adolescentes del Reparto Sueño. MEDISAN 2001;5(2):4-7.

132

SALUD BUCAL Y APOYO SOCIAL EN ADULTOS MAYORES, EN OXIACAQUE, TABASCO

C.D. Domingo Mier y Concha Mármol* Lic. En Enf. Marcelina Cruz Sanchez*

RESUMEN

0bjetivo: identificar la relación que existe entre el apoyo social percibido y las enfermedades bucales del adulto mayor. Material y Método: estudio descriptivo transversal único en mayores de 60 años de Oxiacaque, Nacajuca Tabasco. Material y Método: Se aplicaron dos cuestionarios para las variables demográficas y otro de apoyo social, y la guía clínica, para determinar el índice de caries dental e higiene oral simplificado. Se utilizó un paquete estadístico SPSS versión 11.5. Resultados: el 51% de los adultos mayores son del sexo femenino, mismas que se dedican a labores del hogar, el 47% de total de los adultos mayores no acude al dentista, prevalece la gingivitis en un 81.2%, el 94% tiene un índice caries dental alto, el 98% no utiliza prótesis y el 100% recibe apoyo social tanto como desea. Conclusiones: la mayoría de los adultos mayores no acude al dentista, el índice de higiene oral que prevalece es malo, la afección bucal es la gingivitis, el índice de caries dental es alto, la totalidad de los adultos mayores no utiliza prótesis; el apoyo social se comportó de una manera positiva en casi la totalidad de los adultos mayores teniendo una estrecha conexión con todas las relaciones interpersonales. Palabras claves: adulto mayor, salud bucal y apoyo social. INTRODUCCIÓN El envejecimiento es un fenómeno natural que puede ser definido como la suma de alteraciones morfológicas y funcionales que ocurren en el organismo y que conllevan a la disminución de su función y de su habilidad para soportar estrés. El envejecimiento es un proceso inevitable que sucede en todas las formas de vida y que debe ser considerando como un fenómeno normal y no como una enfermedad, sin embargo, es difícil delimitar donde terminan los procesos normales que se presentan con el envejecimiento y donde comienzan los cambios patológicos, debido a que todos los cambios biológicos básicos que ocurren con la edad se suma el aumento de la vulnerabilidad a las enfermedades. El envejecimiento poblacional no constituye un problema de salud, más bien es un logro de la humanidad, en el cual ha tenido mucho que ver el desarrollo científico técnico alcanzado. Sin embargo, con él comienzan a proliferar enfermedades crónicas y degenerativas, y limitaciones relacionadas con estas, que disminuyen en el anciano su percepción de salud y por tanto la calidad de su vida lo que condiciona una atención especial, en virtud de satisfacer la nueva demanda que ella genera. (1) El envejecimiento es un fenómeno natural que agrupa alteraciones morfológicas y funcionales del organismo. El envejecimiento es la disminución a la adaptación por la pérdida de la capacidad funcional de los diversos órganos como consecuencia del tiempo, es un proceso dinámico, progresivo e irreversible, donde intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que no pueden ser considerados como enfermedad ni fenómeno unicausal. El vínculo entre edad y estado de salud de las personas es plenamente conocido, lo que hace posible predecir el desarrollo de ciertas enfermedades si se conoce la proporción que representan los distintos grupos de edad en la población y el comportamiento epidemiológico de éstas. (2) Con el aumento de la edad, en los tejidos dentarios se producen cambios dimensionales, estructurales y funcionales. Estos cambios * División Académica de Ciencias de la Salud

133

están relacionados con la formación de tejido calcificado adicional sobre las paredes de la dentina o dentro del tejido pulpar, lo que disminuye el volumen original de la cavidad pulpar, la disminución de la densidad celular, el aparente aumento del componente fibroso, la disminución gradual de la irrigación sanguínea y de la innervación trae consigo la disminución de la capacidad de defensa y recuperación y una reducción en la sensibilidad a diferentes estímulos.(3)

En la tercera edad, el individuo debe enfrentar no sólo cambios físicos e intelectuales propios de la edad, sino también a cambios de estilos de vida, roles y responsabilidades sociales. Estas situaciones llevan a los adultos mayores a estar constantemente expuestos a estresares, entendiendo por estresares a las demandas del medio ambiente social o demandas internas que requieren que el individuo reajuste sus patrones habituales de comportamiento. (4) OBJETIVO GENERAL Identificar la relación entre la salud bucal y el apoyo social percibido en el adulto mayor, en Oxiacaque, Nacajuca, Tabasco. METODOLOGÍA

Tipo y diseño de estudio: La investigación consistió en un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal único. Población y Muestra: Población: La población del poblado de Oxiacaque, Nacajuca esta constituido por 1727 personas de las cuales 96 son adultos mayores de 60 años. Dado el tamaño pequeño de la población objeto de este estudio se decidió estudiarla a toda ella. Instrumentos, Técnicas y procedimientos: Para medir la variable estado de salud bucal del adulto mayor se diseñó una guía de entrevista que contenía los siguientes segmentos: Variables sociodemográficas, Factores de Riesgo, pruebas de sensibilidad en los dientes, Índice de caries, Índice de higiene oral simplificado sarro y detritus y el índice de prótesis. Para la exploración bucal se utilizaron, espejo bucal, pinza de curación, explorador.

La Variable Apoyo social percibido, se midió a través de la escala de apoyo social funcional de DUKE-UNC-11 modificada por Broadhead, que se utiliza para medir el apoyo social en su dimensión cualitativa. Esta escala fue validada en nuestro medio por Revilla Ahumada y cols. Quienes obtuvieron un factor de consistencia interna alfa de cronbach de 0.8165, en la prueba piloto de esta investigación la escala arrojó un coeficiente alfa de 0.92

Procedimiento: Se diseñò ad hoc una guía de entrevista, que se aplicó en cada una de las personas que fueron universo de este trabajo de investigaciòn por el titular de la investigación y el personal profesional involucrado en la misma.

RESULTADOS En el cuadro número 1 podemos observar que el 36.5% de los adultos mayores se encontraron en el grupo de edad de 65 a 69 años; el 51% de las personas entrevistadas correspondieron al sexo femenino, la actividad laboral preponderante es el de ama de casa con un 51.0%, seguido de campesino con un 40.6%

134

Cuadro numero 1. Características sociodemográficas.

Variables Sociodemográficas Fi (n=96) % � Sexo

Femenino Masculino

49 47

51 49

� Edad (años) 60 – 64 65 – 69 70 – 74 75 – 79

26 35 14 21

27.1 36.5 14.6 21.8

� Actividad laboral Campesino Comerciante Ama de casa Jubilado

39 1 49 7

40.6 1.0 51.0 7.4

Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006

En la pregunta de si padecían alguna enfermedad el 85.4% respondió afirmativamente, de ellos destacan Problemas articulares y la hipertensión arterial. CUADRO No. 2 Frecuencia de la asistencia al dentista.

Numero Porcentaje Una vez al año 4 4.2

Dos veces al año 4 4.2 Solo cuando tengo alguna molestia 42 43.8

Nunca 46 47.8

Total 96 100.0 Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006

Respecto al indicador frecuencia con que asiste al dentista, los resultados muestran que las opciones “nunca asisten” y “sólo cuando tengo alguna molestia”, fueron las señaladas con un 91.6%. (Cuadro 2) Al hacer la revisión de la cavidad bucal se encontró un grave deterioro de la salud oral representado por 80.2% de los adultos mayores que tienen un estado dental malo. (Cuadro 3) CUADRO No. 3 Estado dental de los participantes

Numero Porcentaje Bueno 3 3.2

Regular 16 16.6 Malo 77 80.2 Total 96 100.0

Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006

En el cuadro 4 nos muestra la revisión del estado dental permitió una distribución por tipo de afección la que mas se presenta siendo la gingivitis la afección que predominó con 81.2% CUADRO No. 4 Afecciones bucodentales

Numero Porcentaje Movilidad 2 2.2

Dolor dentario 16 16.7 Gingivitis 78 81.2

Total 96 100.0 Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006

Las afecciones bucales manifiestan algunos síntomas que son percibidos por las personas como sensaciones de dolor o desagradables al ingerir alimentos fríos o calientes, otros más aparecen al momento del cepillado dental, este indicador reveló, que en su mayoría los participantes no presentan estas manifestaciones. Las molestias mas frecuentemente mencionadas fueron inflamación de las encías (61.5%) dolor cuando se cepillan los dientes (33.3%) y ardor en las encías al tomar frío (24.0%). (Cuadro 5) CUADRO No. 5 Sensibilidad Dental

Dolor Se entumen los dientes

Ardor en las encías

Le sangran las encías

Inflamación de encías

Nada Total

Al tomar caliente 4.2 9.4 86.4 100

Al tomar frio 13.5 24.0 62.5 100

135

Cuando se cepilla los dientes 33.3 5.2 61.5 _ 100

Fuente Entrevista directa Nacajuca. 2006

Los resultados muestran que el 94.8% de los pacientes tienen un índice alto de caries dental. (Cuadro 6) UADRO 6 Índice de caries dental

Numero Porcentaje Bajo 0.0 – 1.1 4 4.2 Intermedio 2.7 – 4.4 1 1.0 Alto 6.5 y más 91 94.8 Total 96 100.0

Fuente: Entrevista directa. 2006

Los resultados obtenidos del índice de higiene oral simplificado demostraron que 95.8% de total de adultos mayores tienen una higiene bucal que oscila de regular a mala. (Cuadro 7) CUADRO 7 Índice de higiene oral

Índice de Higiene dental Numero Porcentaje Buena (0.1- 1.2) 4 4.2 Regular (1.3 – 3.0) 51 53.1 Mala (3.1-6.0) 41 42.7

Total 96 100.0

Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006

En el cuadro (8) se puede ver que en relación a las prótesis superior el 53.1% de los adultos mayores tienen mas de un puente y el 40.6% no cuentan con ninguna prótesis. Así también se observa que en las prótesis inferiores el 98% no tienen ninguna prótesis. CUADRO 8 Situación de Prótesis Prótesis Superior Prótesis Inferior

Situación de prótesis Numero % Numero % Ninguna prótesis 39 40.6 94 98

Puente 4 4.2 1 1.0 Más de un puente 51 53.1

Dentadura postiza parcial 2 2.1 1 1.0

Total 96 100.0 96 100.0

Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006

En relación al apoyo social percibido de los adultos mayores de Oxiacaque se puede observar en el cuadro, que las relaciones familiares o el apoyo social, la puntuación obtenida por cada item, muestra un desplazamiento hacia la parte positiva de la pregunta (“Tanto como deseo”) expresando un mayor apoyo social, a excepción de las preguntas 3 y 10 (“Recibo elogios y reconocimientos cuando hago bien mi trabajo” y “Recibo consejos útiles cuando me ocurre algún acontecimiento importante en mi vida”) con un 25.0% y 20.8% respectivamente. (Cuadro 9) CUADRO No. 9 Apoyo social

Mucho menos de lo que deseo

Menos de lo que deseo

Ni mucho ni poco

Casi como lo deseo

Tanto como deseo

Total

1) Recibo visitas tanto como deseo

5.2 4.2 16.6 14.6 59.4 100.0

2) Recibo ayuda en asuntos relacionados con mi casa

16.9 3.3 10.6 13.7 55.5 100.0

3) Recibo elogios y reconocimientos cuando hago bien mi trabajo

25.0 3.1 16.7 10.4 44.8 100.0

4) Cuento con 6.3 3.1 6.3 15.6 68.7 100.0

136

personas que se preocupan de lo que me sucede

5) Recibo amor y afecto 7.4 3.1 5.2 13.5 70.8 100.0

6) Tengo la posibilidad de hablar con alguien de mis problemas en el trabajo o en la casa

13.5 4.2 16.7 10.4 55.2 100.0

7) Tengo posibilidad de hablar con alguien de mis problemas personales y familiares

15.8 3.5 13.6 12.7 54.4 100.0

8) Tengo la posibilidad de hablar con alguien de mis problemas económicos

16.7 3.1 13.5 12.5 54.2 100.0

9) Recibo invitaciones para con otras personas a distraerme y salir con otras personas

11.8 4.8 18.8 9.4 55.2 100.0

10) Recibo consejos útiles cuando me ocurre algún acontecimiento importante en mi vida

20.8 2.1 16.7 16.7 43.7 100.0

11) Recibo ayuda cuanto estoy enfermo a en la cama

11.3 1.0 11.6 6.4 69.7 100.0

Fuente: Entrevista directa Nacajuca. 2006 N=96

DISCUSIÓN

Los adultos mayores se encuentran en este momento dentro del panorama mundial, nacional y estatal como un tema de alta relevancia por lo que es de vital importancia conocer el comportamiento de este grupo en estudio. Las enfermedades crónicas más frecuentes referidas por los participantes fueron la Hipertensión arterial, problemas articulares y en menor proporción se encontraron la diabetes mellitus y enfermedades del corazón. En estudios realizados por Velarde Almenares M. y otros autores (5) en una investigación en Cuba encontraron que las principales enfermedades eran los problemas cardiovasculares y articulares y osteoporosis. Otra investigación realizada en la Ciudad de México por Mosqueda Taylor A. (6), donde se estudió la prevalencia de alteraciones de la mucosa bucal en el adulto mayor reportó que las enfermedades encontradas fueron hipertensión arterial y diabetes mellitus. Las enfermedades encontradas en nuestro estudio coinciden en relación a la hipertensión arterial y en menor proporción los problemas articulares y la diabetes mellitus. La mayoría de los adultos mayores entrevistados respecto a la visita al odontólogo respondieron que sólo acuden cuando sienten alguna molestia en sus dientes. En la

137

mayoría de los estudios realizados no se investigó esta situación, eran adultos mayores que tenían bajo vigilancia médica y/o en control. Respecto a las afecciones bucales más de las tres cuartas partes de las personas entrevistadas se encontraron con gingivitis. En una investigación realizada en Argentina por Vila Vilma G. Barrios Carolina E. (7), donde se estudió el estado gingival y evaluación de la higiene bucal en adultos mayores, los índices de gingivitis estuvieron muy por debajo de los resultados obtenidos en Oxiacaque. En otro estudio realizado en Cuba por Espeso Nápoles N. Mulet Garcia M (3); donde el objeto de estudio era determinar la Salud Bucodental y enfermedades periodontales en la tercera edad, en el cual encontraron que un tercio de las personas entrevistadas padecían esta enfermedad. Estando un poco por debajo de lo encontrado en Oxiacaque. La sensibilidad dental detectada en tanto a los cambios térmicos o al momento del cepillado, se obtuvo que más de la mitad de los adultos mayores se les inflaman las encías y una cuarta parte siente dolor cuando se cepillan los dientes. En relación a la caries dental el 98% de los adultos mayores entrevistados resultaron con un índice de caries dental alto con mas de 6 piezas careadas por adulto mayor. En investigaciones realizadas en Chile por Pizano V, Gamonal J. López N.(8); cuya línea de investigación era establecer la causa principal de la pérdida de los dientes en la comunidad adulta se encontraron que más de la mitad de los adultos mayores tenían caries , así también en otra investigación realizada en Brasil por Rihs LB. (9); con el objeto de estudio era identificar la prevalencia de caries en lo adultos mayores encontrándose resultados de alrededor 30% de caries en personas de 65 a 74 años de edad. Difiriendo un poco con lo encontrado en los adultos mayores de Oxiacaque, por que los adultos mayores de esta investigación pertenecen a una etnia chontal, con costumbres muy diferentes a las estudio realizado en Brasil. La higiene oral es una acción importante en nuestra vida encontrándose en la investigación en los adultos mayores de Oxiacaque con una mala higiene oral. En una investigación realizada en Colombia por Lopez Soto OP, y cololaboradores, (10); encontraron una higiene oral deficiente con más del cincuenta por ciento de las personas sujetas a estudio la tenían. Con lo que los datos son muy parecidos los resultados obtenidos es nuestra investigación. Por lo que respecta a la entrevista aplicada la mayoría de los adultos mayores refirieron tener el apoyo” tanto como lo deseaban” casi en la mayoría de los 11 preguntas, que indican tener un mayor apoyo social, a excepción de dos preguntas donde expresaron bajos porcentajes, por lo que se puede decir que los adultos mayores de Oxiacaque están involucrados en su ambiente. En un estudio realizado en Granada, España por Revilla Ahumada, y otros (11); encontraron en la población en estudio tienen un nivel de apoyo como suficiente y al igual que en nuestro estudio solo en dos ítems no tienen esas necesidades cubiertas.

138

En otro estudio realizado en Chile por Zavala, Vidal, (12) encontraron resultados que mas del cincuenta por ciento de los adultos mayores encuestados se ubican en un nivel de alta autoestima y solo un bajo porcentaje con deficiente a bajo. Por lo que hay una similitud en los hallazgos encontrados en esta investigación. CONCLUSIONES La gran mayoría de los adultos mayores estudiados no acude al dentista, el índice de higiene oral que prevalece es malo; la afección bucal preponderante es la gingivitis, el índice de caries dental es alto, por lo que se puede afirmar que la Salud Bucal del adulto mayor en Oxiacaque es deficiente. Casi el total de la población en estudio no utilizan prótesis Si existe apoyo social familiar, este se comportó de una manera positiva en casi la totalidad de los adultos mayores, teniendo una estrecha conexión en todas sus relaciones interpersonales, lo cual mantiene a estas personas comunicadas y escuchadas con sus familias y su entorno, esto puede deberse a que los adultos mayores de Oxiacaque tienen un rol importante, como jefes de familias, jerarcas de la localidad y pertenecen a una zona indígena de chontales. BIBLIOGRAFÍA

1. Berenguer Gouarnalusses M. La salud bucodental en la tercera edad. Conferencia clínica Instituto Superior de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología, 1998, La Habana, Cuba. 2. Valdivia Cabrera G. Inspector: Aspectos De La Situación De Salud Del Adulto Y Senescente En Chile, departamento de salud Pública. Chile 2002. 3. Espeso Nápoles N. Mulet García M. Enfermedad Periodontal en la tercera edad Cuba 2005. Clínica Estomatológica Docente Provincial “Ismael Clark y Mascaró” Camaguey. 4. Arechabala Mantuliz, M. Cecilia Y Miranda Castillo, Claudia. Validación De Una Escala De Apoyo Social Percibido En Un Grupo De Adultos Mayores Adscritos A Un Programa De Hipertensión De La Región Metropolitana. Cienc. enferm. jun. 2002, vol.8, no.1, p.49-55. 5. Velarde Almenares M. y otros autores factores biopsicosociales y afecciones buco dentales del adulto mayor. Municipio Playa. 2005. Revista Cubana vol. Pág. Cuba 2006. 6. Mosqueda Taylor A. Díaz Franco M., Velásquez Alba M., Irigoyen Camacho M., Caballero Sandoval S., Sida Martínez E. Prevalencia de alteraciones de la mucosa bucal en el adulto mayor. Estudio en dos grupos del sur de la ciudad de México. UNAM clínica ciudad de México 2000. 7. Vila.Vilma G. Barrios Carolina E. Estado Gingival Y Evaluación De La Higiene Bucal En Adultos Mayores Con Relación Al Uso De Prótesis Dental. Universidad nacional del nordeste .Comunicaciones científicas y tecnológicas 2005, Resumen: M-120 2005 Argentina. 8. Pizano V., Gamonal J., López N. Causa de pérdida de dientes en la población adulta de 35-44 y de 65-74 años de edad, de la Región Metropolitana. Rev. Fac. Odont. Univ. De Chile, Vol. 15 Enero Junio 1997; 15:43-51 9. Rihs L. B., Rosario de Sousa M. L. Wada R. S. Dental roor surface caries prevalence among adults and citizens in southeast Sao Paulo State, Brazil. Cad Saude Pública. 2005 Jan- Feb; 21:311-6. 10. Lopez Soto OP, Cardona Rivas D, Parra Sánchez H. Montes Rojas DM, Arango Ossa MA. Morbilidad oral y factores de riesgo en adultos mayores. Revista digital de Salud. Universidad Autónoma de Manizales. Facultad de Salud número 1 _ Manizales 2005. 11. L de la Revilla Ahumada, E. Baylon, J. de Dios Luna, A. Delgado, M. A. Prados y L. Fleitas del castillo, bailón Muñoz, medina moruno validación del cuestionario MOS de apoyo social en atención primaria Granada España abril 2005. 12. Zavala G. M, Vidal G. D., Castro S, M. Et Al. Funcionamiento Social Del Adulto Mayor. Cienc. enferm.. dic. 2006, vol.12, no.2, p.53-62.

139

DISEÑO DE UNA PCR-MULTIPLEX PARA LA DETECCION DE LAS MUTACIONES PRESENTES EN EL GEN IRS1 e IRS2

MC. Denisse Rebeca Arcos González* Q.F.B. Diana Amézquita Ramón*,

Dr. Xavier Miguel Boldo León* Dra. Mirian Carolina Martínez López*

RESUMEN La etiología de la DM2 se caracteriza por obesidad, resistencia a la insulina e hiperplasia de las células B con posterior degeneración de los islotes, resultando en una inadecuada regulación de la hemostasia de la glucosa y los lípidos. Las señales de insulina son producidas o moduladas por la tirosina fosforilada del sustrato 1 del receptor de insulina (IRS1) en su mayoría y por el sustrato 2 del receptor de insulina (IRS2) de reciente identificación. Hemos diseñado la técnica PRC-Multiplex- DGGE para el diagnóstico de mutaciones en IRS1 e IRS2, donde se combina en una única reacción todos los iniciadores que permiten en un menor tiempo de análisis, detectar mutaciones en estos genes, que resultan responsable de algunas de las fallas moleculares involucradas en la patología de la resistencia a la insulina, la búsqueda de polimorfismos en estos genes tempranamente permitirá el diagnostico y tratamiento específico para el control de la diabetes y la resistencia a la insulina.

INTRODUCCIÓN El conocimiento y avance genético ha sido un componente dominante de la revolución en salud y asistencia médica en este siglo, como también el conocimiento de la estructura y de los componentes del DNA, formado por parejas de largas cadenas de nucleótidos, diferenciados por sus bases nitrogenadas, dos purínicas, adenina (A) y guanina (G) y dos pirimidínicas, citosina (C) y timina (T). (1) Las propiedades que se esperan del DNA son:

Capacidad para contener información: lenguaje codificado en la secuencia de pares de nucleótidos.

Capacidad de replicación: dar origen a dos copias iguales.

Capacidad de mutación: justificando los cambios evolutivos.

Un polimorfismo o mutación es una variación en la secuencia de un lugar determinado del ADN entre los individuos de una población.

Aquellos polimorfismos que afectan a la secuencia codificante o reguladora y que producen cambios importantes en la estructura de la proteína o en el mecanismo de regulación de la expresión, pueden traducirse en diferentes fenotipos. Un polimorfismo puede consistir en la sustitución de una simple base nitrogenada o puede ser más complicado hasta la repetición de una secuencia determinada de ADN, donde un porcentaje de individuos tenga un determinado número de copias de una determinada secuencia.

* División Académica de Ciencias de la Salud

140

El método que permite de manera simple y relativamente rápida determinar las polimorfismos en la secuencia nucleotídica del gen del receptor de insulina es la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), esta técnica permite multiplicar entre cientos y miles de millones de veces pequeñas cantidades de DNA.

El método de PCR se basa en la realización de tres reacciones sucesivas llevadas a cabo a distintas temperaturas. Estas reacciones se repiten cíclicamente entre veinte y cuarenta veces. La muestra se calienta, en el primer paso, hasta lograr la separación de las dos cadenas que constituyen el DNA, hecho que se conoce como "desnaturalización". En el segundo paso, la temperatura se reduce para permitir el "alineamiento" de cada una de dos cadenas cortas de oligonucleótidos con cada una de las hebras separadas del DNA molde. Se trata de segmentos de DNA de cadena simple, sintetizados en el laboratorio y diseñados de manera tal que permiten definir los límites del tramo de DNA que se desea replicar. Obviamente, para que se pueda producir el alineamiento, cada uno de estos oligonucleótidos, a los que se denomina "iniciadores" o “primers”, debe ser complementario del tramo al que tienen que unirse en las cadenas separadas del DNA molde. En tercer lugar, una enzima DNA polimerasa extiende los iniciadores, en el espacio comprendido entre ambos, sintetizando las secuencias complementarias de las hebras del DNA molde. Para ello, la DNA polimerasa usa desoxidonucleósidos trifosfato (dNTPs) agregados a la mezcla de reacción. La temperatura a la que se realiza el tercer paso está condicionada por aquélla a la cual "trabaja" la enzima DNA polimerasa. Al cabo del primer ciclo de tres reacciones (desnaturalización, alineamiento, extensión) el tramo de DNA elegido se ha duplicado y el doble de su cantidad original se encuentra disponible para ser nuevamente replicado en un segundo ciclo. El resultado de la aplicación de numerosos ciclos "en cadena" da lugar a la amplificación geométrica del segmento de DNA delimitado por los primers. (1)

En el método PCR-Multiplex consiste en combinar en una única reacción todos los pares de iniciadores de los sistemas que se requieren amplificar simultáneamente, junto con el resto de los reactivos de la reacción en cantidades suficientes. Este método ofrece disminución del tiempo de análisis, menor cantidad de los reactivos, rápida construcción de bases de datos, menor cantidad de contenido para el análisis. Esta técnica es de gran utilidad ya que podemos detectar en el caso de la resistencia insulínica, polimorfismos responsables de esta resistencia. La insulina ejerce sus respuestas metabólicas pleiotróficas mediante la unión y activación de un receptor específico de la membrana plasmática con actividad de tirosina quinasa. Los sustratos del receptor quinasa de la insulina, principalmente la proteína IRS, se fosforilan en las cadenas laterales de tirosina en diversos sitios que sirven de unión a diferentes proteínas adaptadoras que llevan a una serie de cascadas de señales intracelulares, representadas por vías de activación. (2) Otro factor responsable de la resistencia insulínica en la obesidad pudiera ser un defecto en la señal intracelular de la insulina. La proteína específica, IRS1, es un intermediario clave en la señal intracelular del receptor de insulina, cuando éste se activa por la unión a insulina. Se han descrito varios polimorfismos del gen del IRS1. Una mutación en el codón 972, con un intercambio de glicina por arginina, se asocia con resistencia insulínica y mayor frecuencia de complicaciones metabólicas en las personas obesas.(3) Se plantea que la resistencia a la insulina en las células beta pancreáticas podría explicar el "agotamiento" de estas células que precede a la DM 2. El sustrato 2 del receptor de insulina (IRS-2), el cual es uno de los mayores substratos intracelulares para el receptor de insulina activado. La supresión de este, ha revelado que sus señales son esenciales para el desarrollo y la proliferación de las células beta pancreáticas, también como para la regulación de la energía metabólica en los substratos clásicos de insulina tisulares. Se evidenció que el IRS2 juega un rol central en la fisiopatología y podría ser el nexo de unión molecular para la iniciación y progresión de la diabetes tipo 2. (5) IRS2 es necesario para el desarrollo y la

141

proliferación de las células beta pancreáticas, para la regulación de la energía metabólica en los sustratos clásicos de insulina tisulares.

OBJETIVOS Y METAS

Estandarizar la técnica PRC-Multiplex para el diagnóstico de mutaciones en IRS1 e IRS2 METODOLOGIA Y RESULTADOS El DNA genómico se obtuvo a partir de muestras de sangre total mediante la utilización del Kit Wizard Genomic DNA purification (promega, madison, WI, USA), después de la extracción, la integridad del DNA fue corroborado mediante corrimiento electroforético en gel de agarosa al 1% y tanto la pureza como la concentración de este se determino en espectrofotometría (Smart Spec 3000, BioRad, USA). Mediante la herramienta Basic Local Alignment Search Tool (BLAST) encontramos las secuencias del Sustrato del Receptor de Insulina de acuerdo a los datos en GenBank, (www.ncbi.nlm.nih.gov), se analizaron las secuencias y se diseñaron iniciadores para IRS1 e IRS2 dividiendo cada gen en 3 secuencias, IRS1A, IRS1B, IRS1C, IRS2A, IRS2B, IRS2C, tomando como base las regiones variables en donde se han reportado mutaciones. Los resultados obtenidos mediante el BLAST nos dieron una secuencia con número de acceso NM005544 que corresponde al gen de IRS1 y NM003749 para IRS2; a los Forward de los iniciadores se agregaron una pinza de CG con el objetivo de asegurar que el extremo 3’ hibride correctamente debido a los enlaces de hidrógeno que se dan entre los residuos de GC. También ayuda a mejorar la eficiencia de la reacción de PCR minimizando cualquier deshibridación que pudiese ocurrir.

INICIADORES FORWARD INICIADORES REVERSE TAMAÑO Tm IRS1F-A GCA ACT ATA TCT GCA TGG GTG G PINZA

IRS1R-A TGA TGA TCT GCT GTG GGG C

555 pb 62.5°C

IRS1F-B GAA AGG TGG ACA CAG CTG C PINZA

IRS1R-B TGT CCA CGT AGC TCT GAC G

483 pb 59°C

IRS1F-C CCT GTA AGC TAT GCT GAC ATG C PINZA

IRS1R-C GGC GTT TAC CAT CCT CGC

379 pb 61.5°C

IRS2F-A CTG GAT GAA TAC ACC CTG ATG C

IRS2R-A TGG CCT TGT AGC CGC C

406 pb 53°C

IRS2F-B TCA ACG TGT CCC CCA GC

IRS2R-B GAT GTT GAT GTA CTC GCC GG

467 pb 53°C

IRS2F-C TAT CCG CCG TTG CCC C

IRS2R-C TGC TCC ATG AGG CTG AGC

299 pb 53°C

PINZA DE CG CCG GGC GGG CCG GGC GAG GGC GGG CGG ACG GGC CGG GCA GGG GGC GCG CAG GCC GCG GGC

Para evitar la formación de estructura secundaria dentro de cada uno de los

iniciadores diseñados entre dos copias de un mismo iniciador, y entre dos copias de un diferente iniciador, se utilizó el programa Oligonalyzer (www.idtdna.com/Home/Home.aspx), como simulador teórico, este programa proporciona la estructura secundaria de los homodímeros o heterodímeros formados, así como la Tm en diversas condiciones de fuerza iónica.

142

Para poder determinar la Tm adecuada para cada iniciador, se realizó una PCR con gradiente desnaturalizante en el Termociclador Touchgene gradient, marca Techne, modelo FTGRAD2D, serie 126067-20, a una Tm de 64°C con un ∆ 10°C, para el cual la Tm adecuada para IRS1 fué 60°C y para IRS2 fue 64°C. Para la PCR inicial se utilizó Go Taq Green Master Mix, 2x (pH 8.5, Taq DNA polimerasa 5U/µl, dNTPs 400µM, MgCl2 3mM) y Nuclease Free Water (promega, catálogo #M7123). Se utilizó marcador molecular de 100 pb DNA ladder (invitrogen, catálogo # 15628-050). Los amplificados obtenidos por PCR fueron separados mediante electroforesis en gel de poliacrilamida al 8% para determinar la existencia de las mutaciones IRS1A Ala-Pro 512, Met-Val 613, IRS1B Ser-Gly 892, Gly-Arg 972, IRS1C Ser-Tyr 1043, Cys-Tyr 1095....

DNA 100ng IRS1A .10µM Go Taq 12.5µl N. W. F. 10µl Total 25µl

CONDICIONES Tm MIN Desnaturalización inicial 95°C 2’ Desnaturalización 95°C 1’ Alineación 60°C ∆10°C 1’ Extensión 72°C 1’ Extensión final 72°C 5’

DNA 100ng IRS1A .10µM IRS1B .5µM IRS1C .10µM Go Taq 12.5µl N. W. F. 8.5µl Total 25µl

CONDICIONES Tm MIN Desnaturalización inicial 95°C 2’ Desnaturalización 95°C 1’ Alineación 60°C 1’ Extensión 72°C 1’ Extensión final 72°C 5’

2,072 pb 555 pb

Agarosa 1.8%

600 pb 555 pb 483 pb

397 pb

Acrilamida 8%

MW IRS1A IRS1B IRS1C

143

Posteriormente al diseño individual de la PCR IRS1A, IRS1B e IRS1C, continuamos con el diseño de la PCR-Multiplex aumentando la concentración de DNA y conservando las mismas concentraciones para los iniciadores de DNA. En los resultados del método PCR-Multiplex diseñamos la técnica la cual nos permitirá detectar mutaciones en el gen IRS1.

DNA 250ng IRS1A .10µM IRS1B .5µM IRS1C .10µM Go Taq 12.5µl N. W. F. 6µl Total 25µl

CONDICIONES Tm MIN Desnaturalización inicial 95°C 2’ Desnaturalización 95°C 1’ Alineación 60°C 1’ Extensión 72°C 1’ Extensión final 72°C 5’

DNA 250ng IRS1A .10µM IRS1B .5µM IRS1C .10µM Go Taq 12.5µl N. W. F. 6µl Total 25µl

CONDICIONES Tm MIN Desnaturalización inicial 95°C 2’ Desnaturalización 95°C 1’ Alineación 60°C 1’ Extensión 72°C 1’ Extensión final 72°C 5’

600 pb 555 pb 483 pb

397 pb

Acrilamida 8%

MW MLTPX

600 pb 555 pb 483 pb 397 pb

Acrilamida 8%

MW MLTPX IRS1A IRS1B IRS1C

144

Para Ia PCR IRS2 se han estandarizado solo IRS2A e IRS2C, se continúa trabajando con la PCR IRS2B. Las mutaciones buscadas son: 647 Val, 819 His, 879 Ser, 1057 Asp.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES La importancia en la determinación de los polimorfismos de genes involucrados en la resistencia a la insulina, con la estandarización de la técnica PCR-Multiplex IRS1 e IRS2, tiene suma importancia, ya que permitirán conocer las mutaciones responsables de la etiopatogenia de la enfermedad, así como la pinza de CG nos permitirán encontrar el defecto molecular involucrado con una mejor hibridación y funcionamiento de la PCR.

BIBLIOGRAFÍA

1. Molecular Cell Biology. 4th ed. Lodish, Harvey; Berk, Arnold; Zipursky, S. Lawrence; Matsudaira, Paul; Baltimore, David; Darnell, James E. New York: W. H. Freeman & Co.; c2000.

2. Zierath, JR. Krook, A. Wallberg-Henriksson, H. Insulin action and insulin resistance in human sketal muscle. Diabetología. 2000; 43: 821-35.

3. Wong-On, M. Murillo-Cuzza, G. Fundamentos fisiopatológicos de la obesidad y su relación con el ejercicio. Octubre 2001.

4. RIVERA Z., René, SANTIAGO H., Claudia, MITELMAN M., Gabriel et al. Hiperinsulinísmo fisiopatología y manifestaciones clínicas en obstetricia y ginecología. Rev. chil. obstet. ginecol., 2003, vol.68, no.1, p.58-64. ISSN 0717-7526.

5. Brady, M. El Sustrato 2 del receptor de insulina toma un lugar central en el desarrollo de la diabetes tipo 2. The Journal of Clinical Investigation 114 (7) - 856: 888. 2004

DNA 250ng IRS1A .10µM IRS1C .10µM Go Taq 12.5µl N. W. F. 6µl Total 25µl

CONDICIONES Tm MIN Desnaturalización inicial 95°C 2’ Desnaturalización 95°C 1’ Alineación 64°C 1’ Extensión 72°C 1’ Extensión final 72°C 5’

MW IRS2A IRS2C

Agarosa 1.8%

600 pb 406 pb 299 pb

145

DISEÑO DE UNA PCR DIAGNOSTICA USANDO EL GEN DE LA ADHESINA 112 DE Entamoeba histolytica

MC Patricia López López*

Dra. Carolina Martínez López*

Dr. Xavier M Boldo León*

Dra. Cecilia Ximénez*

Dra. Esther Orozco*

MC Ana C. Vargas Trujeque*

MC Denisse R. Arcos González*

RESUMEN La amibiasis es un problema endémico, por lo que consideramos importante desarrollar un método que nos permita establecer un diagnostico especie especifico, entre E histolytica y E. dispar. Analizamos la secuencia del gen adh112 en bases de datos como GeneBank y TIGR; este gen codifica para una proteína de adhesión de E. histolytica, y no ha sido caracterizado para E. dispar, sin embargo se encontró una secuencia con un 94% de homología a dicho gen. Los iniciadores fueron diseñados de tal manera que un mismo par de oligonucleótidos amplificara un fragmento de 227 pb en ambas especies. Se determinaron las Tm’s ideales con el programa OligoDesign, se confirmó con una PCR de gradiente. Finalmente contamos con las condiciones de la PCR-adh112: 100 ng de ADN, Buffer10x PCR, 2 µl MgCl2 50mM, 0.64 µl dNTP’s 10 mM, Accuprime Taq Polimerasa 1U, 0.6 µl de primer a 40 ciclos y una Tm de 47°C. Los controles utilizados en cada reacción de PCR son, ADN de clona A de E. histolytica y ADN de E. dispar, y como control negativo ADN de humano. La PCR que emplea el gen de la subunidad pequeña ribosomal (SSUARNr) es nuestro standard de oro. Hemos logrado el diseño de una PCR diagnostica que emplea el gen de la adh112, es la primera vez que se demuestra que puede ser útil en el diagnostico diferencial especie-especifico.

INTRODUCCIÓN El protozoario intestinal Entamoeba histolytica es el agente causal de la amebiasis humana. Es una de las tres causas más comunes de muerte debido a enfermedades parasitarias. La Organización Mundial de la Salud reportó que Entamoeba histolytica causa 50,000 millones de casos y 100,000 muertes anualmente. En México, se ha reportado una tasa de seroprevalencia de 8.4% (Rodriguez,1999). Sin embargo la tasa de incidencia nacional para amebiasis intestinal y absceso hepático amibiano durante el 2000 fue de 1353.43 y 6.37/100,000 habitantes, respectivamente. En el estado de Tabasco se reportó durante el 2005, 37,871 casos de amebiasis intestinal y 3 casos de absceso hepático amibiano, siendo el Centro el municipio con mayor incidencia. Los humanos son el único reservorio conocido para Entamoeba histolytica. (Tanyuksel y Petri, 2003). Hasta 1993 no se podía diferencia entre E. dispar y E. histolytica, dos especies morfológicamente iguales pero genéticamente distintas, y fue en este mismo año que se estableció a la primera como una especie “no patogénica”, pues no se tenía evidencia de lesiones tisulares o enfermedad ocasionadas por ella; y la segunda como especie “patogénica” para el hombre y única responsable de la infección amibiana (Diamond y Clark, 1993).

* División Académica de Ciencias de la Salud

146

El complejo EhCPADH112 kDa de E. histolytica, es una glicoproteína formada por un polipéptido de 49 kDa y otro de 75 kDa, que al ser caracterizados demostraron ser una cisteínproteasa (EhCP112) y una proteína con un dominio de adherencia (EhADH112) respectivamente; codificados por dos diferentes genes separados entre sí por una secuencia de 188 pb. De igual manera se identificó mediante inmunofluorescencia que la adhesina112 es translocada durante la fagocitosis de la membrana plasmática a las vacuolas fagocíticas, y que 30 minutos después regresa a la membrana plasmática (García-Rivera, 1999); anticuerpos monoclonales dirigidos contra una proteína recombinante que contiene los últimos 243 residuos (EhADH243) de ella, inhibe la adherencia y la destrucción a las células blanco ocasionados por trofozoítos. La inmunización de hámsters con EhADH243 conduce al desarrollo de anticuerpos contra EhCPADH112 y a una reducción significativa de la formación de abscesos hepáticos después del reto con trofozoítos virulentos (Martínez-López y col, 2004). El examen microscópico no permite diferenciar Entamoeba histolytica de Entamoeba dispar, dando como resultado numerosos casos de falsos-positivos, razón por la cual es importante realizar exámenes para la detección antigénica, o identificar fragmentos de ADN de Entamoeba histolytica que permitan diferenciar entre esta y Entamoeba dispar, puesto que la infección por la primera, requiere de tratamiento por que es virulenta y dispar es no patógena. La Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), en los últimos años ha permitido tener un diagnostico más confiable y especifico. Diversos autores han diseñado técnicas múltiplex, para el diagnóstico molecular entre las dos especies. Debido a la conservación de los genes ribosomales, se han utilizado diferentes fragmentos de los mismos en técnicas de PCR diferencial (Núñez, 2001; Haque et al, 1998; Mirelman et al, 1997; Chavalitshewinkoon, et al, 2006). Otros autores han usado fragmentos de genes involucrados en la virulencia de E. histolytica para diferenciar por PCR con Entamoeba dispar (Freitas et al, 2004). De esta manera la PCR, se convierte en una herramienta prometedora para el diagnostico especie-especifico de la amebiasis. Por otro lado nosotros al realizar un análisis de secuencias para encontrar regiones de similitud del gen Ehadh112 reportado en www.tigrs.org.ed contra las secuencias reportadas en el Genebank de Entamoeba histolytica (AF127375.0) y Entamoeba dispar (AANV010002298), encontramos que la secuencia homologa para la Ehadh112 en Entamoeba dispar no se nombra como tal sino que es parte de un fragmento secuenciado del genoma que se denomina contig 1099751558736, encontrando algunas diferencias entre ellas. El gen de la adh112 no ha sido caracterizado en Entamoeba dispar, sin embargo en E histolytica esta adhesina es constitutiva en el genoma, por lo cual tiene la característica de ser multicopia. Debido a que el peptido Ehadh112 del complejo EhCPADH112, de Entamoeba histolytica, juega un papel importante en la adhesión, y la inhibición de la virulencia in Vitro, se propone como un buen candidato para el diagnóstico molecular. Las diferencias entre las secuencias que codifican para la adh112 en ambas especies, pueden ser detectables mediante un gel de electroforesis con gradiente de desnaturalización (DGGE) lo cual permitiría hacer un examen con mayor sensibilidad y especificidad y de un solo paso, para diferenciar entre una especie y otra.

OBJETIVOS Y METAS Desarrollar un método mediante el uso del gen Ehadh112 que nos permita establecer un diagnostico especie especifico entre las especies patógena y no patógena de Entamoeba, histolytica y dispar respectivamente.

147

METODOLOGIA Y RESULTADO 1.- Diseño de Oligonucleótidos. Para diseñar los iniciadores a utilizar en la PCR se hizo un análisis de las secuencias en Entamoeba dispar que son homologas a la secuencia de adh112 de Entamoeba histolytica de acuerdo a los datos en GenBank (www.ncbi.nlm.nih.gov/Genbank) y TIGR (www.tigr.org/db.shtml). Los resultados obtenidos mediante el BLAST nos dieron dos secuencias, una con numero de acceso AF127375.0 que corresponde para la adh112 de E histolytica y otra con el numero AANV010002298 que corresponde a un segmento del genoma de E dispar derivado de una fuente genética única (contig). En el alineamiento realizado a ambas secuencias se encontró una homologia del 96%. Se alinearon las secuencias identificando un fragmento que abarca los siguientes nucleótidos, en Eh 916:1143, y en Ed 1005:1232 que incluyera un número no menor de 3 ni mayor de 10 diferencias de al menos un nucleótido entre ambas secuencias. Se usaron programas bioinformaticos como ClustalW, Bioedit y Oligodesign. Los iniciadores diseñados amplifican un producto de 227 pb que contiene 7 diferencias o cambios de una sola base entre ambas secuencias (ver tabla 1).

TABLA 1. Diseño de Iniciadores

INICIADOR TAMAÑO Tm(50mM Na+) Sentido 5’ GCA GAA AAA AAT AAT AAT AAC 3’ 21 pb 46°C Antisentido 5'- TTC ATT TGT TTT ACT TTC A -3' 19 pb 47°C

2.- Determinación de la Tm. Una vez diseñados los iniciadores, tuvimos que evaluar después cual sería la Tm (melting temperatura) optima para los mejores resultados con la PCR; usamos las temperaturas reportadas por el proveedor, sacando una media y confirmando mediante la realización de un gradiente de temperaturas en el termociclador, utilizando la temperatura de 47.2 °C. Realizamos una PCR para confirmar la Tm ideal, dando buenos resultados al amplificar el fragmento de 227 pb (Fig 1).

Fig. 1. Se observa el amplificado de 227 pb de una PCR realizada a una muestra diagnosticada positiva mediante CPS (carril 1), el control positivo para E histolytica (carril 2), el control negativo de ADN humano (carril 3), el control positivo para E. dispar (carril 4). MW es el marcador de peso molecular que de 100 pb.

Es necesario complementar la especificidad mediante una corrida en gel de electroforesis con gradiente de desnaturalización, donde esperamos evidenciar patrones diferentes en el gel detectados por las discrepancias en las secuencias de al menos una base. 3.- Diseño del protocolo de la PCR-adh112. Utilizamos 100 ng como minimo de plataforma de ADN, Buffer10x PCR, 2 µl MgCl2 50mM, 0.64 µl dNTP’s 10 mM, Accuprime Taq Polimerasa 1U, 0.6 µl de cada primer y la adicion de 2 gotas de aceite mineral, posteriormente fueron sometidos a 40 ciclos utilizando una temperatura de

200 pb

100 pb

MW 1 2 3 4

148

desnaturalización de 92°C durante 60 seg, de alineamiento 47.2°C durante 60 seg, con una extensión a 72°C por 90 seg. Se usaron 3 controles en cada PCR, dos controles positivos que consistían en 100 ng de ADN de la E histolytica Clona A, y 100 ng de ADN de E dispar; ambos donados por la Dra. Esther Orozco del CINVESTAV del Instituto Politécnico Nacional, y un control negativo que consistía en 100 ng de DNA humano. 4.- PCR SSURNAr (PCR control). Fue necesario estandarizar en nuestro laboratorio la PCR usada como control, se trata de una PCR de tipo anidado, consta de dos etapas, la primera PCR amplifica un producto general para Entamoeba Eh/Ed de 0.9 kb, usando por lo tanto un único par de iniciadores; y la segunda PCR que emplea el amplificado de la primera pero con la diferencia de usar dos pares de iniciadores, unos que amplifican específicamente para E. histolytica y el otro que amplifica para E dispar, en ambos casos dando un fragmento de 0.9 kb el cual se complementa con una digestión enzimática por DRA I, y SAU 96I, obteniendo en el caso de E histolytica un fragmento de 0.55 kb y uno de .35 kb, y en el caso de E dispar un fragmento de .55 kb y uno de 0.15-0.2 kb (Fig 2. A). Se confirmaron los resultados obtenidos en la PCR-adh112, logrando la amplificación de los productos esperados en la PCR control (Fig. 2. B).

Fig 2. Se observa en A) los patrones de restricción de E. dispar (carril 1) y de E. histolytica (carril 2), el marcador molecular en el carril 3. En B) Marcador de Peso (carril 1 y 7); muestras diagnosticadas con Entamoeba Eh/Ed (carril 2 y 3); control positivo ADN E. histolytica (carril 4); control positivo ADN E. dispar (carril 5); control negativo ADN humano (carril 6).El marcador molecular es X174 DNA digerido con HaeIII.

DISCUSIÓN El uso de genes ribosomales para la diferenciación entre especie ha sido ampliamente usado para el diagnóstico molecular de amiba, así como la detección de antígenos usando a la lectina inhibible por galactosa de 170 kD, pero ambas requieren la aplicación de otras técnicas complementarias como el cultivo de la muestra lo que la atrasa hasta una semana la prueba y por otro lado el uso de enzimas de restricción dependiendo del fragmento amplificado lo que aumenta el tiempo y el costo de la prueba. Por otro lado debido a las características en las secuencias nosotros suponemos que usando una técnica empleada para la búsqueda de polimorfismos hasta de un nucleótido como es la Técnica de Electroforesis con Gradiente de desnaturalización (DGGE), y agregando a los iniciadores una pinza de Guaninas que mejora la especificidad de la técnica, podemos prescindir del análisis con endonucleasas y el cultivo previo de la Entamoeba en el diagnóstico molecular de amibas tomando la prueba directamente de heces disminuyendo don esto el tiempo y costo de la prueba. Además en un estado como Tabasco que es endémico para la enfermedad, podría proponerse el empleo de esta técnica como rutina, después de confirmarse en CPS el diagnostico de Eh/Ed, permitiendo conocer el origen

300 pb

550 pb

100 pb

900 pb

600 pb

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3

149

etiológico preciso de la enfermedad y tomar una decisión en base a las evidencias de si el padecimiento requiere tratamiento o se trata de la presencia de un agente inocuo para el organismo, garantizando de esta manera un diagnostico oportuno y un tratamiento especifico. CONCLUSIONES El empleo de la adh112 en la PCR es tan útil y valida como otras secuencias empleadas, y permite una realización muy sencilla pues es una PCR de un solo paso, hemos logrado el diseño de una PCR diagnostica que emplea un gen involucrado en la patogenicidad de la amiba, esta adhesina de 112 kD, es la primera vez que se demuestra que puede ser útil amplificando un fragmento de la misma con miras a llegar a tener un diagnostico especie-especifico al llevar los productos a un gel con gradiente de desnaturalización reduciendo tiempos y costos. BIBLIOGRAFIA

• Rodríguez MA. Amibiais Intestinal. Tema de Revision Rev. Hosp. Jua Mex 1999;6(2):34:41 • G. García –Rivera, M.A. Rodríguez, R. Ocàdiz, MC Martínez-López, R. Arroyo, A.

González-Robles and E. Orozco. Entamoeba Histolytica: a novel cysteine protease anda n adhesin form the 112kDa surface protein. Rev. Molecular Microbiology 1999 33;556:568

• Martinez-lopez Carolina, Orozco Esther, Sanchez Tomaz, Garcia.perez Rosa Maria, Herndez Herndez Fidel and Rodriguez Mario. The EhADH112 recombinant polypeptide inhibits cell destruction and liver absceso formation by Entamoeba histolytica trophozoites.Rev. Cel Micro 2004 6 (4); 367:376.

• Tankyusel M, Petri WA Jr. Laboratory diagnosis in amebiasis. Clin Microbiol Rev 2003. 16(4): 713-729.

• Diamond LS, Clark GC. 1993. A redescription of Entamoeba histolytica. Schaudinn, 1903 (Emended Walker, 1911) separating It from Entamoeba dispar Brumpt, 1925. Journal of Eukaryotic Microbiology. 40: 340-344.

• Que X, Reed S. Cysteine porteases and the pathogenesis of amebiasis. Clin Microb Rev 2000. 13(2): 196-206.

• Freitas MA, Vianna EN, Martín AS, Silva EF, Pesquero JL, Gomes MA. A single step duplex PCR to distinguish Entamoeba histolitica from Entamieba dispar. Parasitol 2004. 128(Pt6): 625-628.

• Nuñez YO, Fernandez MA, Torres-Nuñez D, Silva JA, Montano JL y Fonte L. 2001. Multiplex polymerase Caín reaction amplification and differentiation of Entamoeba histolitica and Entamoeba dispar DNA from stool samples.

• Moody, S., S. Becker, Y. Nuchamowitz, M. McConville, and D. Mirelman. 1997. The lipophosphoglycan-like molecules of virulent and avirulent E. histolytica as well as of E. dispar differ in both composition and abundance. Arch. Med. Res. 28:98–102.

• Haque R, Ali KM, Akther S, Petri WA Jr. Comparison of PCR, Isoenzyme analysis, and antigen detection for diagnosis of Entamoeba histolytica infection. J Clin Microbiol 1998. 36(2): 449-452.

• Hamzah Z, Petmitr S, Mungthin M,Leelayoova S and Chavalitshewinkoon P. 2006. Differential Detection of Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar, and Entamoeba moshkovskii by a Single-Round PCR Assay. J Clin Microbiol. 44(9):3196-3200.

150

EFECTO DE LA INGESTIÓN CRÓNICA DE NAPROXENO EN EL MODELO DE DIABETES POR SUPLEMENTACIÓN DE SACAROSA AL 30%

M. en C. Juan Manuel Muñoz Cano∗

Dr..Jorge Cruz Vera+* Biol. Julia Santos Ramos *

Dr. Martha Zentella de Piña* RESUMEN

Objetivo. Determinar el efecto crónico de la administración de un inhibidor de las ciclooxigenasas en la glucemia de ratas normales y en las suplementadas con sacarosa al 30%. Material y método. A grupos de ratas se les adicionó con sacarosa o glucosa en el agua de bebida y se les proporcionó a libre demanda y se compararon con grupos que recibieron agua simple. Se hicieron subgrupos y se les adicionó con naproxeno 0.1 y 1 mg/dl a su bebida durante 21 semanas. Al término se les midió la glucosa en sangre venosa. Resultados. Los animales con suplementación de sacarosa o glucosa presentaron cifras superiores a los 100 mg/dl de glucosa en ayunas. Los animales que recibieron naproxeno, independientemente de la dosis o de la bebida, mostraron glucemia mayor a 100 mg en ayuno, el cual fue significativamente mayor en los animales con dosis un orden de magnitud menor del terapéuticamente útil. Discusión. Los animales que reciben naproxeno en dosis subóptimas posiblemente estén presentando cambios en la señalización celular diferentes de las mediadas por las prostaglandinas. INTRODUCCIÓN Ya que la diabetes mellitus tipo 2 es un proceso inflamatorio, se ha sugerido que en la obesidad existe un proceso también consecuencia de la inflamación, por lo que algunos autores han mencionado el uso de los antiinflamatorios no esteroideos, en especial los inhibidores de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), como posible terapia para la obesidad (Rajala y Scherer, 2003). El efecto de los antiinflamatorios no esteroideos en la generación de la obesidad es controvertido. En cultivos de fibroblastos, el inhibidor selectivo de la COX-2 produce disminución de la expansión clonal de los adipocitos (Fajas et al., 2003). Por el contrario, también en cultivo de fibroblastos, se observó que la actividad de las prostaglandinas es la que inhibe la adipocitogenesis (Freeth et al., 2003. Yan et al., 2003). Por otra parte, en animales de experimentación, se ha encontrado que la adiponectina es la hormona con el mayor efecto inhibitorio sobre la adipocitogenesis. La actividad de la adiponectina se realiza a partir de la inducción de la síntesis de prostaglandinas, principalmente por la COX-2 (Yokota et al., 2002). El estrés oxidativo disminuye los niveles de adiponectina y de metabolitos de prostaglandinas en sujetos eutróficos con tolerancia a la glucosa normal (Katsuki et al., 2006), y en ratas neonatas la hipoxia y la dexametasona producen hiperinsulinemia con normoglucemia así como un ligero incremento de la adiponectina (Raff y Bruder, 2006). Por otra parte, no está totalmente demostrado que el uso de los antiinflamatorios no esteroideos diferentes de la aspirina sean completamente seguros en niños, y éstos se emplean de manera rutinaria (Sturkenboom et al., 2005), aunque pueden modificar la glucemia entre otros efectos indeseables. Ya que el sobrepeso en México presenta una incidencia del 60% en adultos y del 30% en niños. La obesidad se encuentra asociada a la diabetes mellitus tipo 2 la cual es la primera causa de muerte en este país, por ello resulta relevante determinar el papel de los fármacos relacionados con cambios en la glucemia. ∗∗ (División Académica de Ciencias de la Salud

151

OBJETIVOS Y METAS Determinar el efecto crónico de la administración de un inhibidor de las ciclooxigenasas en la glucemia de ratas normales y en las suplementadas con sacarosa y glucosa al 30%. MATERIAL Y MÉTODO A tres grupos de ratas Wistar recién destetadas (n = 5) se les realizó suplementación de sacarosa al 30% en el agua de beber de acuerdo al modelo de diabetes descrito por El Hafidi (2005). Un grupo control no recibió naproxeno, otros dos grupos recibieron 0.1 mg/ml y otro 1 mg/ml en la bebida que se administró a libre demanda. Se formaron otros tres grupos (n = 5) iguales pero sin sacarosa. Un grupo control no recibió naproxeno, uno 0.1 mg/ml y otro 1 mg/ml también en el agua a libre demanda. Los animales se pesaron cada semana y a las 21 semanas se les midió glucosa en plasma en ayunas con un glucómetro Roche. A otros tres grupos de ratas (n = 5) se les suplementó con glucosa al 30% para evaluar el efecto calórico de la sacarosa, también un grupo control sin naproxeno, uno con 0.1 mg/ml de naproxeno y el último con 1 mg/ml. Los animales se mantuvieron en condición estandarizada de luz y oscuridad en la Unidad de Producción y Cuidado Experimental de Animales hasta el final del experimento. RESULTADOS Los animales que recibían la suplementación con sacarosa y glucosa mostraron avidez por el agua de bebida, sin embargo no se observaron diferencias significativas entre los pesos de los grupos durante todo el tiempo del experimento. Tampoco observamos diferencia en la grasa abdominal en los grupos con respecto al grupo testigo. Los animales se mantuvieron en ayuno durante diez horas y se obtuvo muestra de sangre venosa y se midió la glucosa. Los animales de los grupos con sacarosa y glucosa, mostraron niveles superiores a 100 mg/dl de glucosa en plasma, recibieran o no naproxeno. Todos los animales con naproxeno, independientemente si recibían suplementación de sacarosa o glucosa, o de la dosis, mostraron niveles superiores a los 100 mg/dl de glucosa en plasma en ayunas, con promedio mayor en los animales con dosis una orden de magnitud menor de la terapéuticamente útil. DISCUSIÓN De acuerdo con los resultados del modelo esperábamos que los animales con suplementación de sacarosa elevaran su nivel de glucosa en plasma, sin embargo no había referencias acerca de glucosa en el agua de bebida en la literatura, por lo que se realizó el experimento incluyendo grupos con ésta, los cuales también mostraron hiperglucemia en ayuno sin diferencias significativas entre ambos tratamientos. Aunque en experimentos en tejidos habíamos encontrado aumento de la lipólisis por inhibición de las cinasas dependientes del AMPc (Zentella et al., 2002), al proporcionárselo a los animales de experimentación recién destetadas esperábamos aumentar la adipogenesis ya que se estaría inhibiendo la liberación de la adiponectina en una respuesta dependiente de la dosis. Sin embargo encontramos que los animales que recibieron dosis menores a las terapéuticamente útiles mostraron mayores niveles de glucosa en sangre, porque el naproxeno, como los antiinflamatorios no esteroideos, tiene efectos en la señalización celular diferentes de la inhibición de la actividad de la ciclooxigenasa (Tegeder et al., 2001).

152

CONCLUSIONES • Los animales que recibieron suplementación de sacarosa o glucosa presentaron

hiperglucemia en ayuno. • Los animales que recibieron naproxeno en agua mostraron hiperglucemia en ayuno. • Los animales con dosis una orden de magnitud menor que la terapéuticamente útil

mostraron mayor elevación de la glucosa en plasma. REFERENCIAS

El Hafidi M, Pérez I. Carrillo S. Papel de los ácidos grasos no-esterificados en un modelo de síndrome metabólico: efecto de la glicina Instituto Nacional de Cardiología. Depto. de Bioquímica Juan Badiano 1, Sección XVI. 2005, Memorias del XIV Congreso de Bioenergética y Biomembranas. Sociedad Mexicana de Bioquímica A.C. Fajas L, Miard S, Briggs M, Auxwerd J. Selective cyclooxygenase-2 inhibitors impair adipocyte differentiation through inhibition of the clonal expansion phase. J. Lipid Res. 2003, 44:1652-1659 Freeth A, Udupi V, Basile R, Green A. Prolonged treatment with prostaglandin E1 increases the rate of lipolysis in rat adipocytes. Life Sci. 2003, 13;73(4):393-401 Katsuki A, Suematsu M, Gabazza EC, Murashima S, Nakatani K, Togashi K, Adachi Y, Sumida Y. Increased oxidative stress is associated with decreased circulating levels of adiponectin in Japanese metabolically obese, normal-weight men with normal glucosa tolerante. Diabetes Res. Clin. Pract. 2006, 73(3):310-314 Raff H, Bruder ED. Adiponectin and resistin in the neonatal rat. Endocrine, 2006, 29(2):341-344 Rajala MW y Scherer PE. Minireview: the adipocyte at the crossroads of energy homeostasis, inflammation, and atherosclerosis. Endocrinology, 2003, 144(9):3765-3773 Sturkenboom M, Nicolosi A, Cantarutti L, Mannino S, Picelli G, Scamarcia A, Giaquinto C; NSAIDs Paediatric Research Group. Incidence of mucocutaneous reactions in children treated with niflumic acid, other nonsteroidal antiinflammatory drugs, or nonopioid analgesics. Pediatrics. 2005, 116(1):e26-33 Tegeder I, Pfeilschifter J, Geisslinger G. Cyclooxygenase-independent actions of cycoloxygenase inhibitors. FASEB, 2001, 15:2057-2072. Yan H, Kermouni M, Abdel-Hafez M, Lau DC. Role of cyclooxygenases COX-1 and COX-2 in modulating adipogenesis in 3T3-L1 cells. J. Lipid Res. 2003, 44:424-429 Yokota T, Reddy Meka CS, Medina KL, Igarashi H, Comp PC, Takahashi M. Paracrine regulation of fat cell formation in bone marrow cultures via adiponectin and prostaglandins. J. Clin. Invest. 2002, 109(10):1303-1310 Zentella de PM, Vazquez-Meza H, Piña-Zentella G, Pimentel L, Piña E. Non-steroidal anti-inflammatory drugs inhibit epinephrine and cAMP-mediated lipolysis in isolated rat adipocytes. J. Pharm. Pharmacol. 2002 54(4):577-82.

153

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL Y FACTORES ASOCIADOS EN PERSONAS DE 18 A 71 AÑOS POBLADO LIBERTAD,

CUNDUACÁN, TABASCO

C.D. Carlos Ernesto Sala Poisot* Mtra. Marcelina Cruz Sánchez*

RESUMEN Objetivo: Identificar la prevalencia y factores asociados de enfermedades periodontales en personas de 18 a 71 años en el Poblado Libertad, Cunduacán, Tabasco. 2006 - 2007. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, que siguió un modelo no probabilístico de corte transversal, en 162 personas. Se diseñó una guía de entrevista compuesta de tres partes. La primera para obtener datos sociodemográficos, la segunda para conocer antecedentes de enfermedades crónicas y hábitos, y la tercera para la exploración clínica. Se utilizaron el Índice Periodontal Comunitario (IPC), el Índice de Higiene Bucal Simplificado (IHBS). El análisis estadístico de los resultados se realizó con el programa SPSS versión 11.5, a través de estadísticos descriptivos y pruebas de independencia de Chi cuadrada. Resultados: Prevalencia de enfermedad periodontal 89.5%. En el IHBS el 45% de las personas tuvieron resultados regulares y malos. El IPC se asocio con el IHBS, la diabetes mellitus y la frecuencia del cepillado dental obteniéndose resultados significativos (p<0.05). Conclusiones: Prevalencia de enfermedades periodontales fue del 89.5%. El IPC está asociado con el IHBS, la diabetes mellitus y la frecuencia del cepillado dental (p<0.05). INTRODUCCIÓN El proceso salud-enfermedad no existe independiente del hombre o el medio que lo rodea pues se vincula al modo, condiciones y estilos de vida humanos. La salud bucal forma parte de la salud general del hombre por lo que es de suma importancia el cuidado de la cavidad bucal tanto como el resto del organismo. A pesar de los importantes cambios acontecidos en la esfera estomatológica, los problemas de salud bucal aún no han sido resueltos en igual proporción en el mundo. La alta morbilidad de las enfermedades bucales, particularmente de la caries dental, las periodontopatías y las maloclusiones, originan grandes necesidades de tratamiento en la población e inversiones importantes por parte de los gobiernos.1

La enfermedad periodontal puede presentarse durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta temprana. Sin embargo, su prevalencia, la destrucción del tejido y la pérdida dental que produce aumentan con la edad.2, 3 Las afecciones del periodonto se dividen en dos categorías principales: la gingivitis, que incluye a los padecimientos que atacan solo a la encía, y la periodontitis, que incluye a los trastornos que comprenden las estructuras de soporte del diente.2, 3

La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica de origen bacteriano y por lo tanto infecciosa, a pesar dé las diferencias que parece presentar con otras patologías de este tipo. Tiene en común el hecho de estar asociada a la presencia de las bacterias que colonizan la parte interna de la encía, sin embargo la periodontitis tiene ciertas

* División Académica de Ciencias de la Salud

154

características que la hacen única. Puede que la característica más llamativa sea el hecho de que los dientes sean órganos que están parcialmente expuestos al medio externo, permitiendo así la colonización directa y el contacto íntimo con las bacterias.2, 3,4

La causa principal de la Enfermedad Periodontal es la Placa Bacteriana (Película incolora y pegajosa que se forma de manera constante en la boca) y que al estar en contacto por un tiempo definido con los dientes y las encías; llega a causar la inflamación de las mismas. En la forma más leve de la enfermedad, la gingivitis, la encía se enrojece, se inflama y puede sangrar con facilidad. A pesar de que la gingivitis está básicamente causada por una higiene oral deficiente; en este estadío de la enfermedad, aún hay reversibilidad con un tratamiento odontológico profesional y con un buen cuidado de la higiene oral en la casa. Si esta patología no es tratada a tiempo puede degenerar en una periodontitis; ya que con el tiempo, la placa se riega y crece por debajo de la línea gingival produciendo toxinas por parte de las bacterias en ella, causando éstas inflamación gingival. Las toxinas estimulan una respuesta inflamatoria crónica en la que el propio organismo se va auto-destruyendo, como una respuesta auto-inmunológica normal del mismo ante la agresión; causando destrucción paulatina de los tejidos de soporte del diente. En esta etapa se van formando las llamadas bolsas periodontales, que son separaciones en forma de bolsillo entre la encía y la superficie de los dientes, en las cuales se reproducen las bacterias en mayor número y diferente calidad. A medida que la patología se agrava y las bolsas periodontales van aumentando de profundidad se sigue produciendo una autodestrucción ósea, la cual puede ir acompañada de síntomas casi imperceptibles, los cuales eventualmente producen movilidad en las piezas dentarias afectadas; teniendo estas que ser removidas.2, 3. 4, 5, 6, 7, 8

Ante este panorama se decidió realizar la presente investigación sobre la prevalencia de la enfermedad periodontal y factores asociados en una población rural del Estado de Tabasco, con el propósito de poder conocer con mayor exactitud la magnitud y gravedad con que se presenta este padecimiento; y a través de los hallazgos encontrados poder incrementar el conocimiento científico que existe sobre la misma. El Poblado Libertad cuenta con una población de 115,355 habitantes y esta localizado a dieciocho Kilómetros de la Ciudad de Cunduacán, que es la cabecera municipal. OBJETIVOS Objetivo General Identificar la prevalencia de enfermedades periodontales y factores asociados en las personas de dieciocho a setenta y un años que acuden al Centro de Salud del Poblado Libertad, Cunduacán, Tabasco del quince de Septiembre del 2006 al treinta y uno de Marzo del 2007. MATERIALES Y MÉTODOS Este fue un estudio descriptivo, que siguió un modelo no probabilístico de corte transversal único. El universo considerado fue el total de personas que habitan en el Poblado Libertad, del Municipio de Cunduacán, Tabasco. La población considerada fue el total de personas de dieciocho a setenta y un años que habitan en el Poblado Libertad, Cunduacán, Tabasco, y que acudieron por primera vez a

155

la consulta dental del Centro de Salud, durante el periodo comprendido del quince de Septiembre del 2006 al treinta y uno de Marzo del 2007, siendo en total 162 personas que finalmente constituyeron los sujetos de estudio. Se consideraron como variables de estudio: la edad, medida en años cumplidos, el género, la escolaridad, las enfermedades crónicas subyacentes, específicamente la diabetes, la hipertensión y el asma. La frecuencia de cepillado dental, la higiene bucal, medida mediante el Índice de Higiene Bucal Simplificado (IHBS), la condición periodontal, medida mediante el Índice Periodontal Comunitario (IPC). Para la recolección de la información se diseñó una guía de entrevista, la cual consta de tres partes La primera parte contenía preguntas para la identificación del paciente así como datos socio-demográficos. La segunda parte preguntaba acerca de los antecedentes de enfermedades crónico-degenerativas y hábitos personales. Y la tercera parte correspondió al registro de datos de la exploración clínica de la cavidad oral, para esta última se utilizaron los siguientes instrumentos: espejos dentales planos número cinco, explorador número cinco, pinzas de curación y sondas periodontales IPC-WHO. Una vez obtenido el consentimiento, se procedió realizar la entrevista, al término de la cual se exploró la cavidad bucal del paciente con auxilio de la luz artificial, se utilizaron cubre bocas desechables, lentes protectores, guantes de látex desechables, espejo dental, explorador, sonda IPC-WHO y gasas estériles. Con el propósito de establecer comparaciones posteriores se utilizaron los criterios de los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de describir las condiciones encontradas en la cavidad oral: Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS); Índice Periodóntico Comunitrio (IPC).2, 3

Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS): Este índice es una variante simplificada del desarrollado por Green y Vermillon en 1964 y evalúa dos de los principales factores de riesgo la placa bacteriana y el cálculo supragingival, y tiene dos componentes con los siguientes criterios:

• Índice de detritus o componente uno: Grado 0= No hay detritus o manchas. Grado 1 = Los detritus blandos cubren no más de 1/3 de la superficie dentaria. Grado 2 = Los detritus blandos cubren más de 1/3 de la superficie dental, pero menos de 2/3 de la misma. Grado 3 = Los detritus blandos cubren más de 2/3 de la superficie dentaria.

• Índice de cálculo o componente dos: Grado 0 = Ausencia de cálculos. Grado 1 = Cálculos supragingivales que cubre no mas de 1/3 de la superficie dentaria. Grado 2 = Cálculos supragingivales que cubren más de 1/3 pero menos de 2/3 de la superficie dentaria. Grado 3 = Cálculo supragingival que cubre más de 2/3 de la superficie dentaria. Se adjudicaron los puntajes encontrados a las superficies vestibulares de los primeros molares superiores derecho e izquierdo y a las superficies linguales de los primeros molares inferiores derecho e izquierdo. En los segmentos anteriores se consideran las superficies vestibulares de los incisivos centrales superior derecho e inferior izquierdo. Se puede utilizar el incisivo central del lado opuesto si está ausente el diente por evaluar.

156

Posterior al registro de los valores de los detritus y de cálculo dentario, se realiza el cómputo del Índice de Higiene Oral Simplificado para cada individuo. Para calcular este índice debe registrarse por lo menos dos sextantes. El promedio de detritus bucal se obtuvo sumando los valores encontrados y dividiéndolo entre las superficies examinadas. El mismo método se utiliza para obtener el promedio del cálculo dentario. El Índice de Higiene Oral Simplificado es la suma del promedio de detritus bucales y del cálculo dentario. Greene también sugiere una escala para indicar la higiene bucal del individuo los cuales se muestran a continuación: Índice Periodontal Comunitario (IPC): Conocido por sus siglas en inglés (COMMUNITY PERIODONTAL INDEX OF TREATMENT NEEDS: CPITN), y también como Índice Periodontal de la Comunidad (IPC) como aparece en el Manual de Encuestas de la OMS. Para su realización se diseñó la Sonda de la OMS, la cual tiene como características ser de poco peso, con una punta esférica de 0.5 milímetros, con una banda negra de 2 milímetros, ubicada entre los 3.5-5.5 milímetros, y anillos a 8.5 y 11.5 milímetros de la punta esférica. Selección de los dientes y secuencia:

a. La boca se dividió en sextantes definidos por los números de dientes: 18-14, 13-23, 24-28, 38-34, 33-43 y 44-48.

b. Un sextante debe tener al menos dos dientes funcionales y no estar indicados para extracción.

c. El sistema excluye a los terceros molares, excepto cuando funcionan en lugar de los segundos molares.

d. Se consideraron diez dientes 17 y 16, 11, 26, 27, 37, 36, 31, 46 y 47 (Figura 1). e. Se revisó el primero y segundo molar por todas las superficies y se le asignó el

valor más alto encontrado a todo el sextante. f. Si no hay primero y segundo molar en un sextante, se examinaron todos los

dientes que quedan. En tal caso, no se incluyó en la calificación las superficies dístales de los terceros molares.

g. Se revisaron los dientes 11 y 31 para los sextantes anteriores. Criterios: Siete valores o códigos son utilizados Registro y obtención del Índice Periodontal Comunitario (IPC): Cada valor encontrado se registró en el sextante correspondiente, en la cédula se ha dispuesto una cuadrícula con seis casillas para ello. Para la obtención manual del índice basta con seleccionar el código que corresponde al sextante más afectado.

Criterios. Puntaje, Bueno 0 – 1.2

Regular 1.3 – 3.0 Malo 3.1 – 6.0

157

RESULTADOS En el resultado de la composición de la muestra por género y grupos de edad, el mayor porcentaje fue del género femenino con un 67.9%; por grupo de edad, predominó el de 18 a 27 años con el 43.2%, el menor porcentaje de los participantes lo constituyeron las personas de 38 y más con el 24.1%. Los resultados obtenidos del Índice Periodontal Comunitario (IPC) revelan que el 89.5% de la muestra estudiada presenta algún problema de salud gingival o periodontal. De ellos predominó el cálculo con el 59.3%, y en segundo término, las bolsas de 4 a 5 milímetros con el 12.3%. En el cuadro V se muestra que el mayor porcentaje de individuos sanos estuvo en el grupo de edad de 18 a 27 años. El sangrado gingival estuvo mayormente representado por el grupo etáreo de los 28 a los 37 años. El cálculo estuvo presente mayoritariamente en el grupo de 18 a 27 años. El grupo de 38 a 71 años, presentó mayor número de personas con bolsas periodontales de 4 a 5 milímetros (26%). Las bolsas de 6 milímetros ó más estuvieron presentes minoritariamente en el grupo de edad de 28 a 37 años y mayoritariamente en el de 38 a 71 años. Al aplicar la prueba de independencia de Chi cuadrada se encontró una dependencia muy altamente significativa (p < 0,05), es decir, la condición periodontal tiene una gran dependencia con la edad. En el cuadro VI se puede observar que existe una relación inversamente proporcional entre la escolaridad y el Índice Periodontal Comunitario, es decir, a mayor nivel de escolaridad menor afectación periodontal; y ante menor nivel de escolaridad mayor afectación periodontal. El cuadro VII muestra que las personas que manifestaron cepillarse los dientes tres veces al día presentaron el mayor porcentaje de estado periodontal sano (24%); todo lo contrario en comparación con las que se cepillan los dientes solamente una vez al día, las cuales presentan bolsas periodontales en un total de 19 personas. Al aplicar la prueba de independencia de Chi cuadrada se encontró una dependencia muy altamente significativa (p < 0,05), es decir la condición periodontal tiene una gran dependencia con la frecuencia del cepillado dental. En el cuadro VIII se muestra que del total de las personas participantes en el estudio, 27 padecen diabetes, 18 hipertensión y 7 asma; y solo dos del total de estos presentan un estado gingival y periodontal sano. Al aplicar la prueba de intendencia de Chi cuadrada se encontró una dependencia altamente significativa (p < 0,05), es decir el estado periodontal esta asociado a las enfermedades crónicas. El cuadro X muestra que al presentarse un Índice de Higiene Bucal regular o malo, aumenta la afectación del estado gingival y periodontal de los participantes. Al aplicar la prueba de independencia de Chi cuadrada se encontró una dependencia muy altamente significativa (p < 0,05), es decir el estado periodontal tiene una gran dependencia con el grado de higiene bucal.

158

DISCUSIÓN En este estudio los resultados obtenidos del Índice Periodontal Comunitario fueron los siguientes: sangrado gingival 8%, cálculo 59.3%, bolsas de cuatro a cinco milímetros 12.3% y bolsas de seis milímetros o más 9.9%. Así mismo en relación a la frecuencia de la práctica del cepillado dental, la cual tuvo un resultado que indica que el 70% de los participantes manifestaron cepillarse los dientes menos de tres veces a día, se aproxima a lo declarado por Sakar9 en relación a que en México el 80% de las personas se cepillan con esa misma frecuencia. En lo concerniente a las enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión y asma) como factores asociados a la enfermedad periodontal esta investigación coincide con las realizadas por Carranza2, Lindhe3, Portes5, en relación a que existe una dependencia significativa (p < 0,05) entre estas afecciones. CONCLUSIONES El resultado de los datos obtenidos en el presente estudio permite concluir lo siguiente: 1.- La prevalencia de enfermedades periodontales en esta muestra fue del 89.5%. 2.- Los resultados para el Índice Periodontal Comunitario, utilizado en esta investigación fueron: cálculo con un 59.3%, las bolsas de 4 a 5 milímetros con un 12.3%, las bolsas de 6 milímetros o más con un 9.9% y el sangrado gingival con un 8%. 3.- El Índice Periodontal Comunitario está asociado con los resultados del Índice de Higiene Bucal Simplificado (X2 = 56,917; p < 0,05). 4.- Los resultados del Índice Periodontal Comunitario indican que este padecimiento está asociado con las enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión y asma) (X2 = 35,386; p < 0,05). 5.- El Índice Periodontal Comunitario no esta asociado con los malos hábitos (respiración bucal y tabaquismo) (X2 = 13,239; p > 0,05) 6.- El resultado del Índice Periodontal Comunitario está asociado con la frecuencia del cepillado dental (X2 = 46,207; p < 0,05). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. González Ramos, R.; López Gil, A.; Nazco Hidalgo, N. (2004) Análisis de la Situación de Salud Bucal. Facultad de Estomatología del Instituto Superior de Ciencias Medicas de la Habana, Cuba. Maestría en Salud Bucal Comunitaria. 2. Carranza, F. y Newman, M. (1998). Periodontología Clínica. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana. 3. Lindhe,J. Karring,T. y Lang,N. (2003). Periodontología clínica e implantología odontológica. Madrid: Panamericana. 4. Escribano, M.; Matesanz, P.; Báscones, A. (2005). Pasado, Presente y Futuro de la Microbiología de la Periodontitis. Disponible en http://www.scielo.es. 5. Portes Bueno, L. (2003). La Periodoncia. Revista de la Sociedad Dominicana de Endodoncia. Disponible en http://www.saluddominicana.com.do. 6. Treviño Tamez, M.; Ramos Peña, E.; Cantú Martínez, P. (2003). Consumo de Fibra Alimenticia y su Relación con la Enfermedad Periodontal en Escolares. Revista Salud Pública y Nutrición, Vol4, No.4 Octubre-Diciembre 2003. Disponible en mailito:[email protected]. 7. Bidopia Ríos, D.; Michael Gooden, D. (2005). Comportamiento de la enfermedad periodontal. Policlínica "Pedro del Toro Saad", Holguín 2001-2002. Correo Científico Médico de Holguín 2005; 9(3). Disponible en http://www.scielo.cu. 8. Betancourth, M.; Arce, R. (2006). Microorganismos inusuales en surcos y bolsas periodontales. Colombia Médica, v.37 n.1 mar.2006. Disponible en http://www.scielo.col. 9. Sakar, A. (2005). Las infecciones periodontales pueden afectar al corazón y ser causa de infarto. Disponible en http://www.adm.org.mx

159

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME METABÓLICO, EN ADULTOS DE 30 A 54 AÑOS. POBLADO TUCTA.

NACAJUCA. 2007

Dra. Cristel Vanesa Contreras de la O * Dra. Georgina del Carmen Carrada Figueroa*

RESUMEN

Objetivos: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en adultos de 30 a 54 años, en el poblado de Tucta, Nacajuca, en el 2007. Material y Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico en el poblado de Tucta, Nacajuca, en un periodo de 3 meses (marzo-Mayo). Se calculó un tamaño de muestra de 51 pacientes (IC 13.6-26-6 %, NC 95%) y se realizaron mediciones antropométricas y de presión arterial, así como análisis de glicemia, colesterol total y triglicéridos. Se usaron las definiciones de síndrome metabólico de la ATPIII. Resultados: La prevalencia del síndrome metabólico fue de 66.7%, mayor en mujeres (70%) que en hombres (54.65%); más frecuente en hipertensos (100%, RM=3.9) que en diabéticos (80%, RM=2.3). El 59.5% de los normotensos, presentan síndrome metabólico; de los pacientes con síndrome metabólico 92.3%(RM=18), presentaron colesterol HDL < 40mg/dl, 81.1% (RM-10.7) triglicéridos >150mg/dl, 81%(RM= 3.25) glucosa > de 110mg/dl, 60% de las mujeres con una circunferencia abdominal > 0.8, 9.1% de los hombres con una circunferencia abdominal > 0.9, consumo de bebidas alcohólicas sólo se encontró en 13.7% de los pacientes, (n=9) el 78.8%, el 38.2% presentó obesidad tipo1, 29.4% obesidad tipo2, y el 17.6% obesidad tipo 3; el 86.3% no realizaba actividad física, se encontró asociación entre el síndrome metabólico y obesidad tipo 3 alcohol, fumar, actividad física. Conclusiones: La prevalencia de síndrome metabólico en Tucta, Nacajuca, es mucho más elevada (≈20% mayor) que la reportada en otras investigaciones. La proporción se incrementa conforme avanza la edad y es mas frecuente en mujeres que en hombres según criterios ATPIII.

Palabras claves: síndrome metabólico, Prevalencia, Factores de Riesgo: Diabetes Mellitus, Hipertensión, Fumar, Alcohol, Ejercicio, Criterios ATPIII.

INTRODUCCIÓN

El interés por este síndrome está dado fundamentalmente por su asociación con la disminución en la supervivencia debida, en particular, al incremento en la mortalidad cardiovascular, aumenta de forma significativa el riesgo de diabetes, ataques cardíacos y enfermedad cerebrovascular1.

En la fisiopatología del síndrome metabólico (SM) se implica alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados proinflamatorios y protrombóticos. El metabolismo lipídico presenta también las consecuencias de la RI, que desembocan en las alteraciones características del SM: hipertrigliceridemia e hipocolesterolemia HDL.2

De esta manera, se considera al Síndrome metabólico como una constelación de factores de riesgo lipídicos y no lipídicos que pueden aparecer de forma simultánea o secuencial en un mismo individuo.

* División Académica de Ciencias de la Salud

160

Los criterios diagnósticos clínicos mas conocidos para el síndrome metabólico son los siguientes:

Thir Report of the Nacional Colesterol Educación Program Expert Panel of Detection , valuation and Tretment of High Blood Colesterol in Adults (ATP III) con 3 criterios o más.3

FACTOR DE RIESGO DEFINICIÓN Obesidad abdominal > 102 cm en hombres y > 88 cm en mujeres

Triglicéridos altos >150 mg/dL o = 1,7 mmol/L Colesterol HDL bajo < 40 mg/dL o < 1,03 mmol/L en hombres y < 50 mg/dL o <

1,4mmol/L en mujeres Hipertensión arterial >130/85 mmHg

Hiperglucemia en ayunas >110mg/dL o 6,1 mmol/L

Varios estudios concuerdan en que alrededor de un 25% de la población adulta padece síndrome metabólico, que la prevalencia aumenta con la edad, siendo de un 24% a los 20 años, de un 30% o más en los mayores de 50 años y ya por encima de los 60 más del 40% de la población padece síndrome metabólico.5

OBJETIVOS

Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en adultos de 30 a 54 años, en el poblado de Tucta, Nacajuca en el 2007.

Objetivos Específicos:

• Determinar la prevalencia del Síndrome metabólico en adultos de 30 a 54 años de edad del poblado de Tucta, Nacajuca, mediante los criterios diagnósticos de ATPIII.

• Identificar los factores de riesgo en el síndrome metabólico en la población de adultos de 30 a 54 años en el poblado Tucta, Nacajuca.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico en el poblado de Tucta, Nacajuca, en un periodo de 3 meses (marzo-Mayo). Con universo de 480 personas, se calculó un tamaño de muestra de 51 pacientes (IC 13.6-26-6 %, NC 95%). Se midieron las siguientes variables: sexo, edad, habito toxico (tabaco y alcohol), actividad física, se realizaron mediciones antropométricas( circunferencia de cintura y cadera, peso, talla)y toma de tensión arterial, así como análisis de laboratorio: glicemia, colesterol total y triglicéridos. Se usaron las definiciones de síndrome metabólico de la ATPIII.

RESULTADOS Al hacer un análisis global, se encontró que del total de los individuos estudiados, 34 (66.7%) presentaron síndrome metabólico; de ellos 6 (17.6%) correspondieron al sexo masculino y 28 (82.3%) al femenino. Realizando el análisis por sexo, se encontró que del total de individuos del sexo masculino (11) alrededor de la mitad de ellos (54.5%) presentaron síndrome metabólico; mientras que del total de mujeres estudiadas, una gran mayoría (70%) resultó con

161

síndrome metabólico. En el sexo femenino el grupo de edad más afectado fue el de 50-54 años con 9 mujeres (32.1%), seguido de 35-.39 años con 7 mujeres (25%%).En el sexo masculino, el grupo de edad más afectado también fue el de 50-54 años con 2 (22.5%); no existiendo diferencias en los otros grupos de edad. Al analizar la presencia de diabetes e hipertensión dentro de los pacientes estudiados, se encontraron 10 diabéticos, de los cuales 8 (80.0%) presentaron síndrome metabólico, lo cual representa el 23.5% del total de pacientes que presentaron síndrome metabólico. Con relación a los hipertensos, se encontró un total de 7 pacientes, de los cuales el 100% desarrollo síndrome metabólico. La proporción de hipertensos es de 20.6% del total de pacientes con síndrome metabólico. El síndrome metabólico es mayor en hipertensos (RM=3.9) que en diabéticos (RM=2.3) contrario a lo que ocurre en otros países. Al analizar de manera individual los criterios ATPIII; se encontró que del total de pacientes con síndrome metabólico, sólo 9 (26.5%) presentaron una TA>130/90 mmHg; mientras que 25 (73.5%) de ellos presentaron una presión arterial normal, pero con síndrome metabólico. Existe asociación entre el síndrome metabólico y la presencia de TA < 130/90 mmHg (RM=5.4). Con relación a la presencia de colesterol HDL< 40mg/dl, 26 (50.1%) del total de individuos tuvieron cifras <40mg/dl. De los individuos que presentaron síndrome metabólico, 24 (70.6%)(RM=18) tenían cifras <40mg/dl y de los que no tenían síndrome metabólico, sólo 2 (7.7%) tenían cifras <40mg/dl; en relación a los triglicéridos, 37 (72.5%) del total de individuos tuvo valores >150mg/dl. Del total de pacientes que presentaron síndrome metabólico, 30 (86.2%)(RM-10.7) tenían valores elevados de triglicéridos. Sin embargo, del total que no presentaron síndrome metabólico, 7 (41.2%%) tenían valores elevados de triglicéridos. Del total de los individuos estudiados 21(41.2%) presentó glucosa > 110mg/dl, De los individuos que presentaron síndrome metabólico, sólo 17 (50.0%) tenían niveles elevados de glucosa. Con relación a la circunferencia abdominal de los hombres, sólo 1 (9.1%) tuvo una circunferencia abdominal >102 cm y al mismo tiempo presentó síndrome metabólico, sin embargo, del total de mujeres que presentaron síndrome metabólico, 24 (82.8&%) tenían una cintura mayor de 88 centímetros. Del total de personas que admiten consumir bebidas alcohólicas (n=9), 7 (77.8%) de ellos presentaron síndrome metabólico, así como también, del total de la muestra, sólo 1(2%) aceptó que fuma y fue clasificado como fumador leve y además presentó síndrome metabólico Al analizar el IMC, se encontró que 22 (43.1%) de los entrevistados presentaron obesidad tipo1, 16 (31.4%) obesidad tipo 2 y 7 (13.7%) obesidad tipo 3. De los pacientes que presentaron síndrome metabólico, 32 (85.3%) presentaron algún tipo de obesidad, siendo más marcada la presencia de síndrome metabólico en pacientes con obesidad tipo 3. Sin embargo; llama la atención que del total de los individuos normales (6), 5 (83.3%) presentaron síndrome metabólico.

162

Con relación a la actividad física, se encontró que del total de pacientes con síndrome metabólico sólo 7(13.7%) realiza ejercicio. Del total de pacientes con síndrome metabólico, 28 (86.3%) no realizan ejercicios.

DISCUSIÓN El síndrome metabólico es un problema de salud pública en adultos de 30 a 54 años del poblado Tucta, Nacajuca, ya que su prevalencia es muy elevada (66.7%) al compararla con otros estudios. Por ejemplo, a nivel mundial se demostrado que del 20%- 25% de la población presenta síndrome metabólico; asimismo esta prevalencia es mayor que la reportada en otros estudios realizados en México (45.2%)6, Estados Unidos (24%)7, Uruguay (27.7%)8, Perú (28.3%)9 y Cuba (5.18%)7. Al realizar un análisis por sexo se encontró que el 70% de las mujeres presentaron síndrome metabólico cifra mucho mayor a la de los hombres estudiados que presentaron síndrome metabólico (54.65%); Este análisis guarda relación con estudios realizados en Perú6 y Cuba7 donde efectivamente también se encontró que las mujeres tenían una mayor prevalencia de síndrome metabólico que los hombres; sin embargo, en Uruguay8 se observó que existía una mayor prevalencia en hombres que en mujeres; sin embargo, en el estudio realizado en México6 la prevalencia de síndrome metabólico sólo de encontró una mínima diferencia entre ambos sexos. Al analizar la prevalencia del síndrome metabólico por edad, se puede observar un incremento proporcional, particularmente en el grupo de edad de 50 años o más lo cual si guarda relación con estudios realizados en otros países. La prevalencia de síndrome metabólico en los diabéticos estudiados fue de 80%, cifra ligeramente mayor al compararlo con un estudio realizado en Colombia10 donde el 72.69% de los diabéticos presentaron síndrome metabólico. Al comparar la prevalencia del síndrome metabólico en diabéticos (80%) e hipertensos (100%), se encontró que es mucho mas elevada en la prevalencia en hipertensos que en diabéticos, en comparación de estudio realizado en Colombia10 que resulto ser inversamente proporcional a éste. Los valores de presión arterial indican que el 59.5% de los individuos fue normotensos con presencia de síndrome metabólico, mientras que en Perú6, la prevalencia de síndrome metabólico en normotensos es ligeramente menor (45.5%) a la de este estudio. La prevalencia de colesterol HDL < 40mg/dl en este estudio fue del 50.1% del total de la muestra; de los cuales el 70.5% presentó síndrome metabólico, cifra mayor (56.3%) a la prevalencia del colesterol HDL < 40mg/dl en Perú, mientras que en México6 el 100% de las que presentan HDL < g/dl presenta síndrome metabólico. La prevalencia de triglicéridos >150mg/dl se presento en un 72.5% de los individuos estudias y de estos el 86.2%(RM-10.7) tuvo síndrome metabólico, al compararlo la prevalencia en México6 el 61.6% presenta treigliceridos > de 150mg/dl y de estos el 90% presento síndrome metabólico. Del total de los individuos estudiados el 41.2% presentó glucosa > de 110mg/dl de los cuales el 50% presentó síndrome metabólico, cifras que al comparar las con México6 resulta ser mucho mas elevada, ya que solo el 8.2% de la muestra presento glucosa > de 110mg/dl de ellos sólo el 6.1% presentó síndrome metabólico.

163

Al valorar la circunferencia abdominal en mujeres > 0.8 se encontró que el 60% de ellas presentó síndrome metabólico, en relación con la circunferencia abdominal en los hombres > 0.9 donde sólo el 9.1% presentó síndrome metabólico, al compararlo con un estudio realizado en Perú se observó una mayor prevalencia de obesidad abdominal <0.9% en hombres que en mujeres y en México6 se encontró solo una mínima diferencia entre hombres y mujeres siendo mas predominante en hombres. Del total de las personas que admiten ingerir bebidas alcohólicas (n=9) el 78.8% presento síndrome metabólico, en comparación con estudios realizados en Uruguay8, se encontró una prevalencia marcada en las personas bebedoras de 2 a 3 medidas diarias. De las personas estudiadas sólo una de ellas fuma y se clasifica como fumador leve y además presentó síndrome metabólico; al relacionarlo con Uruguay la prevalencia de síndrome metabólico es mucho mayor, en México6 el 22% de las personas fuma y de ellos el 11% presenta síndrome metabólico. Con respecto al IMC el 66.6% de los pacientes presentó síndrome metabólico, de los cuales al relacionar el síndrome metabólico con tipo de obesidad el 59.1% presento obesidad tipo1, 62.5% obesidad tipo2, y el 85.7% obesidad tipo3 todos con presencia de síndrome metabólico, observándose una mayor prevalencia de síndrome metabólico en la obesidad tipo3. Al relacionar este estudio con Uruguay8 se encontró que efectivamente la presencia de síndrome metabólico aumenta según el grado de obesidad. Con relación a la actividad física se encontró que sólo el 13.7% de las personas estudiadas realiza actividad física y el 63.6% de las personas que no realizan actividad física presenta síndrome metabólico; al compararlo con el estudio realizado en Uruguay8 se analizo que efectivamente el sedentarismo se asocia con la presencia del síndrome metabólico. CONCLUSIONES La prevalencia de síndrome metabólico en Tucta, Nacajuca, es mucho más elevada (~ 20% mayor) que la reportada en otras investigaciones realizadas en México6, Estados Unidos7, Uruguay8 y Perú9. Al contrario de lo reportado en otros países, el síndrome metabólico es más frecuente en mujeres que en hombres, en hipertensos que en diabéticos. Existe una asociación más fuerte entre síndrome metabólico y presencia de colesterol < de 40mg/dl que con triglicéridos > 150mg/dl. La obesidad abdominal se presentó con mayor frecuencia en mujeres sin resultar un factor de riesgo importante para la presencia de síndrome metabólico. Todos las personas que tuvieron una TA < 130/90 mmHg presentaron síndrome metabólico. La obesidad tipo 3 y el consumir bebidas alcohólicas representan factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.Rodriguez A, Sanchez M, Martinez L. Síndrome Metabolico. Rev Cubana Endocrinol 2002;13(3) (Disponible : http://bvs.sld.cu/revistas/end/vol13_3_02/end08302.htm) 2. Cordero A, Alegría E, León Mon. Prevalencia de síndrome metabólico. Rev Esp Cardiol 2006; 5: 11 – 15 (Disponible en: http://www.revespcardiol.org/cgi-bin/wdbcgi.exe/cardio/mrevista_cardio.fulltext?pident=13083443

164

3. Grundy SM. National Cholesterol Education Program (NCEP).The National Cholesterol Guidelines in 2001. Adult Treatment Panel (ATP) III. Am J Cardiol. 2002;90(8A):111-211. 4.Ford E S. A comparison of the prevalence of the metabolic syndrome using two proposed definitions. Diabetes Care. 2003; 26(3): 575-81. 5.Alexander CM, Landsman PB, Teutsch SM, Haffner SM. National Cholesterol Education Program (NCEP)Defined metabolic syndrome, Diabetes and prevalence of Coronary heart disease among NHANES III. Diabetes 2003;52:1210-14 6.Echavarria M. Hernández A, síndrome metabolico en adultos de 20 a 40 años en una comunidad rural mexicana.Rev Med Mex Seguro Soc 2006 1(44):329-333) 7. Cabalé B, Sánchez D, Flores A. Prevalencia del Síndrome metabólico en Dislipidemicos Rev Cubana Med 2006;45(3).(Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol45_3_06/med04306.htm 8. Schetti C. Schwedt E, Moreira V, Prevalencia de Síndrome metabólico en una población adulta. Rev Urg Cardiol 2004; 19:19-28. (Disponible: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24482007000100003&lng=es&nrm=iso) 9.Mirella F, Guarnizo P; Loayza G, Calvay; Ynami M, Lázaro Herbert. Síndrome metabólico en una población pesquera y otra agropecuaria de la costa del Perú . Rev. Soc. Peru.Med. Interna v.19 n.1 Lima jun. 2006. Disponible en: .

http://care.diabetesjournals.org/cgi/content/full/26/3/575 10. Lombo B, Satizabal C, Villalobos C. Prevalencia de Síndrome metabólico en Pacientes Diabeticos. Acta Med Colom 2007; 32(1). (Disponible: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-00482004000100003&lng=es&nrm=iso)

165

PREVALENCIA Y FACTORES CONDICIONANTES DE MALOCLUSIONES EN ESCOLARES DE UNA ZONA RURAL, MUNICIPIO CENTRO, BASCO,

206-2007

C.D. María Elena Perea González* Mtra. Marcelina Cruz Sánchez*

RESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia de las maloclusiones y la frecuencia con que se presentan algunos factores condicionantes de éstas, en los niños inscritos a las escuelas primarias de la Ranchería Plátano y Cacao, Centro, Tabasco. 2006-2007. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de corte transversal. Con un universo de 629 niños, se determinó una muestra de 239, utilizando un muestreo aleatorio simple. En base al índice de maloclusión de la OMS se determinó el tipo de oclusión. Para determinar la existencia de factores condicionantes de las maloclusiones, se completó la información con un cuestionario autoadministrado al padre de familia o tutor. Para el análisis estadístico de los datos obtenidos se utilizó el programa SPSS versión 11.5. Resultados: 28.5% de escolares presentaron buena oclusión, 31.4% ligera maloclusión y 40.2% moderada o severa maloclusión. Los factores condicionantes más encontrados son: caries interproximal en un 48% de los niños, antecedentes de familiares con maloclusión en un 39%, alimentación blanda en un 37%, y empuje lingual en un 31%.Conclusiones: La prevalencia de maloclusión fue de 71.6%. El factor condicionante que predominó fue caries interproximal (48%). El número de factores presentes en cada uno de los niños, tiene relación con su índice de maloclusión. INTRODUCCIÓN Un aspecto poco estudiado durante el crecimiento y desarrollo del niño, tiene que ver con el cuidado de la primera dentición y la erupción correcta de las piezas dentales permanentes. Entre otros factores que explican este vacío, está el hecho de que en general, se cree que los dientes primarios se caerán y que por lo tanto no es necesario tener mucho cuidado con ellos. Las maloclusiones, junto con la caries y la enfermedad periodontal, actúan como factores causales recíprocos, ya que la pérdida de los dientes por caries conlleva al acortamiento de la longitud de las arcadas dentales, motivando irregularidades en las posiciones dentarias, acompañadas de empaquetamiento de alimentos y fuerzas anormales sobre éstos, lo que predispone a la formación de caries y lesiones al periodonto. 1 La colocación irregular de los dientes en la arcada dental, también facilita el acúmulo de residuos de alimentos y de placa bacteriana sobre los mismos, lo cual hace menos efectiva la higiene bucal. 2

La presencia de maloclusiones desde edades tempranas, demuestra la importancia de su control, apareciendo la mayor incidencia con el establecimiento de la dentición adulta.

A efecto de establecer su importancia en la salud integral del niño en la edad escolar, se define a continuación la oclusión normal y posteriormente la maloclusión.

*

166

La oclusión se refiere a la manera en la que los dientes maxilares y mandibulares se ensamblan, tanto en una mordida típica, como en una gran variedad de contactos entre los dientes durante la masticación, deglución, presión con fuerza o hábitos de trituración y otros movimientos normales de la mandíbula.3 En consecuencia, la maloclusión se define como una disposición de los dientes que crea un problema para el individuo, ya sea estético o funcional. Las maloclusiones, según la Organización Mundial de la Salud, ocupan el tercer lugar entre las enfermedades que constituyen riesgo para la salud bucal.4 La mayoría de las enfermedades bucales y en particular las maloclusiones no son de riesgo de vida pero, por su prevalencia e incidencia, son consideradas problemas de salud pública. 5

La etiología de las maloclusiones es difícil de establecer puesto que ésta es de origen multifactorial; sin embargo, actualmente se sabe que está determinada por dos factores: herencia y ambiente, y que de la interacción recíproca de éstos, dependerá el desarrollo de una maloclusión. 6

OBJETIVOS 5.1 Objetivo General: Determinar la prevalencia de las maloclusiones y la frecuencia con que se presentan algunos factores condicionantes de éstas, en los niños inscritos a las escuelas primarias de la Ranchería Plátano y Cacao, Centro, Tabasco. 2006-2007. 5.2 Objetivos Específicos: 1.- Determinar la prevalencia de las maloclusiones en los niños inscritos al ciclo escolar 2006-2007 en las escuelas primarias de la Ranchería Plátano y Cacao, Centro, Tabasco. 2.- Determinar la prevalencia de las maloclusiones en los niños inscritos al ciclo escolar 2006-2007 en las escuelas primarias de la Ranchería Plátano y Cacao, Centro, Tabasco, según género y grupo de edad. 3.-Identificar la frecuencia con que se presentan algunos factores condicionantes de las maloclusiones, en los niños inscritos al ciclo escolar 2006-2007 en las escuelas primarias de la Ranchería Plátano y Cacao, Centro, Tabasco. 4.-Determinar la relación entre las maloclusiones y el número de factores condicionantes presentes en cada uno de los niños inscritos al ciclo escolar 2006-2007 en las escuelas primarias de la Ranchería Plátano y Cacao, Centro, Tabasco. MATERIALES Y MÉTODOS Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. El universo estuvo constituido por los 629 niños inscritos en el ciclo escolar 2006-2007, a las seis escuelas primarias de las cuatro secciones de la Ranchería Plátano y Cacao, perteneciente al municipio de Centro, Tabasco. El tamaño de la muestra se determinó utilizando el programa STATS con un error máximo aceptable del 5% y un porcentaje estimado de la muestra del 50%, obteniendo un resultado de 239 elementos. El tipo de muestreo que se utilizó fue aleatorio simple, y el marco muestral consistió en un listado de los alumnos del primer al sexto grado, de las seis escuelas primarias de las cuatro secciones de la Ranchería Plátano y Cacao. La selección de los 239 estudiantes se llevó a cabo por medio del programa STATS.

167

Para la recolección de los datos se diseñó una Ficha de Registro de Datos, la cual presentaba dos apartados. El primer apartado registraba los datos sociodemográficos del niño. El segundo apartado registró los datos encontrados en la exploración bucal, el tipo de oclusión y algunos factores condicionantes de las maloclusiones. También se diseñó un cuestionario autoadministrado para los padres de familia o tutores de los niños, en el cual se registraron datos sociodemográficos, y antecedentes de hábitos y costumbres relacionados con la oclusión. La clasificación de la oclusión se determinó siguiendo el índice de maloclusiones diseñado por la Organización Mundial de la Salud en 1981. La obtención de este índice es sencilla, su capacidad discriminatoria es muy baja, está indicado en estudios epidemiológicos en grupos poblacionales y permite tener una idea general de la presencia de maloclusiones. Este índice evalúa de manera general la presencia de maloclusiones a partir de tres criterios: Buena: ninguna anomalía. Ligera: anormalidades ligeras (como uno o más dientes girados, inclinados o con leve apiñamiento o espacios que interrumpen la alineación normal de los dientes). Moderada o severa: anormalidades importantes, con una o más condiciones en los incisivos anteriores: overjet maxilar de 9 mm. o más, overjet mandibular, mordida cruzada anterior igual o mayor a la totalidad del diente, mordida abierta, desviación de la línea media mayor de 4 mm., apiñamientos o espacios superiores a 4 mm. Para determinar la presencia de los factores condicionantes estudiados, se utilizaron los siguientes criterios: Con relación a la succión digital, se cuestionó al niño sobre si presentaba ese hábito al mismo tiempo que observamos los dedos de sus manos. Este factor se confirmó en el cuestionario a padres de familia o tutor. Para determinar el empuje lingual, se les indicó a los niños que tragaran saliva y separándoles los labios, auxiliándonos con el espejo, se apreció si interponían la lengua entre ambas arcadas dentarias. Observando al niño en una posición de descanso, verificamos la tonicidad de las alas de la nariz y el cierre bilabial, para determinar si eran respiradores bucales o no. Y se confirmó la presencia de este factor con la respuesta del cuestionario autoadministrado a los padres de familia o tutores. Para evaluar la presencia de caries interproximales, se consideró como presente cuando al realizar la inspección visual de las superficies dentarias mesial o distal fuera observado cualquier tipo de destrucción dentaria, por razones de caries, y que por sus características, comprometiera la pérdida del espacio interdentario. Con relación a la pérdida prematura de dientes temporales, se consideró como presente cuando existió la evidencia clínica de la ausencia de cualquier diente que cronológicamente debiera estar presente en la cavidad oral. La erupción ectópica se determinó al observar alguna pieza dental erupcionada en malposición.

168

Las interferencias oclusales se observaron al solicitarle al niño que cerrara sus arcadas, para observar si alguna pieza dental o alguna restauración impedían el cierre total de las mismas. RESULTADOS Los resultados obtenidos en esta investigación son: 28.5% de escolares presentaron buena oclusión, 31.4% ligera maloclusión y 40.2% moderada o severa maloclusión. Los factores condicionantes más encontrados son: caries interproximal en un 48% de los niños, antecedentes de familiares con maloclusión en un 39%, alimentación blanda en un 37%, el hábito de empuje lingual en un 31%, ausencia de alimentación materna en un 23% e igual porcentaje en la pérdida prematura de piezas temporales. DISCUSIÓN Los resultados nos señalan que un 71% de la población estudiada presentó maloclusión, este resultado se aproxima al que reportan Fu y Zhang 7 en China de un 67.82% en niños con edades similares a las de este estudio. Orellana 8 en Perú, reporta una prevalencia de 80.8% de maloclusiones en niños, el resultado se aproxima al de este estudio, sin embargo, se utilizó una clasificación diferente de maloclusiones, la clasificación de Angle. Una prevalencia de 61.9% de maloclusiones en niños de tercero, cuarto y quinto grado exclusivamente, es la que reporta Romero en el año 2002, en una escuela de Cuba 9. En la distribución de las maloclusiones por género, no se encontró diferencia significativa (p=.670), esto coincide con lo reportado por Tomita 10 en Brasil, Pellitero11 en Cuba y Nieto12 en España. De los factores condicionantes estudiados en esta investigación, la caries interproximal fue el de mayor frecuencia en un 48% de los niños. El de Medrano 13 en el D. F. reporta un 36.3% de niños con caries interproximales, su estudio se llevó a cabo en preescolares y en una zona urbana. El reporte de Conde14 en Cuba, con respecto a la caries es de una frecuencia del 32.2%, su población de estudio fue niños de primer grado de primaria. En este estudio, se estableció la relación que existe entre el número de factores predisponentes presentes en cada uno de los escolares estudiados, y el índice de maloclusión determinado (p=.000). Encontrando que a mayor número de factores presentes, más alto es el grado de la maloclusión. CONCLUSIONES 1.- El análisis de la oclusión en este grupo poblacional, mostró que de acuerdo al índice de maloclusión sugerido por la Organización Mundial de la Salud, un 71.6% de los escolares mostraron algún grado de maloclusión. 2.- Las maloclusiones se presentaron en un 38.5% de los niños y en un 33% de las niñas, no existiendo una diferencia significativa entre ambos géneros (p=.670). 3.- En la distribución de las maloclusiones por grupo de edad, se encontró que no existe diferencia significativa en cuanto a la edad (p=.428). 4.- El factor predisponente de maloclusiones más presentado en este grupo, es la caries interproximal, seguido de los antecedentes familiares con maloclusión, alimentación blanda, empuje lingual, insuficiente alimentación materna y pérdida prematura de piezas temporales.

169

5.- El número de factores predisponentes presentes en cada uno de los niños, tiene una relación muy estrecha con su índice de maloclusión. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Duque de Estrada Riverón, J.; Rodríguez Calzadilla, A.; Coutin Marie, G.; González García, N. (2004). Factores de riesgo asociados con la maloclusión. Revista Cubana Estomatología. Disponible en http://www.imbiomed.com 2 Duque de Estrada Riverón, J.; Rodríguez Calzadilla, A. (2001). Factores de riesgo en la predicción de las principales enfermedades bucales en los niños. Disponible en http://ww.scielo.com.cu. 3 Montiel Jaime, Ma. (2002). Frecuencia de maloclusiones y su asociación con hábitos perniciosos en una población de niños mexicanos de 6 a 12 años de edad. REVISTA ADM, Vol. LXI, No. 6 Noviembre-Diciembre 2004. Disponible en http://www.imbiomed.com. 4 Mora Pérez, C.; López Fernández, R. (2001). Aparatología ortodóncica y trastornos del lenguaje. Disponible en http://www.imbiomed.cu. 5 Pousa, Ma.; González, E. (2005). Relación entre la postura de la cabeza y las mordidas cruzadas posteriores unilaterales. Disponible en http://www.scielo.com.ven. 6 Sakkal, R. (2003). Importancia de la interacción genética-ambiente en la etiología de las maloclusiones. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría. Disponible en http://www.imbiomed.com. 7 Medrano, J.; Cedillo, L. (2002). Prevalencia de factores de riesgo para el desarrollo de la oclusión. Disponible en http://www.imbiomed.com. 8 Pellitero Reyes, B.; García Rodríguez, B.; Díaz Morell, J.; Torres Curi, E. (2003). Caries, maloclusiones y hábitos bucales deformantes en adolescentes. Disponible en http://www.imbiomed.com 9 Conde Suárez, H.; De León De la Fe, I. (2002). Eliminación de factores de riesgo de maloclusión dentarias en niños de primaria. Municipio Cárdenas 2002. Disponible en http://imbiomed.com. 10 Fu, M; Zhang, D; Wang, B; Deng, Y; Wang, F; Ye, X (2002). The prevalence of malocclusion in China-an investigation of 25,392 children. Disponible en http://www.pubmed.gov. 11 Nieto García, V.; Nieto García, Ma. (2001). Salud oral de los escolares de Ceuta. Influencias de la edad, el género, la etnia y el nivel socioeconómico. Disponible en 09/19/2006 en http://www.scielo.com.es. 12 Tomita Nilce, E.; Vitoriano, B.; Laérico, E.; Franco, J. (2000). The relationship between oral habits and malocclusion in preschool children. Rev. Saúde Pública, vol. 34 n.3. Disponible en http://www.scielo.com. 13 Orellana, O.; Mendoza, J. (2000). Estudio descriptivo de todas las investigaciones sobre prevalencia de maloclusiones realizadas en las Universidad de Lima, Ica y Arequipa. Disponible en http://www.ixquick.com. 14 Romero González, C.; Hidalgo García, C.; (2002). Diagnóstico educativo sobre salud bucal en escolares. Disponible en http://www.imbiomed.com.

170

ASOCIACIÓN DE LA RESPUESTA DE DIFERENTES CLASES Y SUBCLASES DE ANTICUERPOS, LA PRESENICIA DE PROBLEMAS

CLÍNICOS Y EL PERFIL DE CITOCINAS EN PERSONAS INFECTADAS POR Toxoplasma gondii

Est.Rafael Peláez Maglioni* D. en C. Dolores Correa Beltrán

RESUMEN

Los problemas clínicos asociados a la toxoplasmosis se deben en parte a la cepa infectante y a la respuesta inmune del huésped. En la primoinfección adquirida, macrófagos y células dendríticas presentan antígenos a timocitos CD4+ y CD8+ induciendo el fenotipo Th1, que estimula la expresión de citocinas que promueven la destrucción parasitaria mediante inmunidad celular y estimulan la síntesis de anticuerpos que opsonizan y fijan complemento. Un microambiente rico en citocinas Th2 durante la fase aguda estimula las células y moléculas no protectoras, presentándose los problemas clínicos secundarios a la destrucción tisular. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizaron sueros o plasmas de 10 pacientes en los que previamente se demostró infección por T. gondii. De ellos, solo 7 sujetos presentaron problemas clínicos. En los sueros o plasmas se determinó la presencia de anticuerpos de clase IgA, IgE, IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4 mediante ELISA para asociar el perfil de anticuerpos y la presencia de manifestaciones clínicas. RESULTADOS. Sólo siete individuos presentaron anticuerpos de alguna clase, siendo la IgA la más frecuente. La IgE fue positiva en un solo caso con problemas clínicos sistémicos, compatibles con una respuesta Th2 persistente. Ninguna muestra que presentó más de un tipo o subtipo de anticuerpo. INTRODUCCIÓN Toxoplasma gondii es un protozoario intracelular obligado que puede infectar cualquier animal de sangre caliente, incluyendo al ser humano, e invade cualquier célula nucleada.1 El 80-90% de los sujetos con toxoplasmosis son aparentemente sanos; sin embargo, los problemas clínicos asociados a la toxoplasmosis se deben en parte a la cepa infectante, y esto es un factor clave en su severidad y presentación.2 Las variantes tipo I han sido asociadas con infecciones oculares severas en personas y animales inmunocompetentes. Los parásitos tipo II son responsables del 70% de todas las infecciones en adulto (adquiridas); mientras que las variantes III son relativamente avirulentas y establecen infecciones crónicas en animales y seres humanos. Las cepas recombinantes son muy raras, pero son responsables del 40% de la toxoplasmosis humana severa. La respuesta inmune del huésped es el otro factor clave en la presentación de problemas clínicos: en su mayoría, éstos se asocian a una deficiencia de la respuesta inmune, ocasionada por virus (como el VIH en humanos o el VIF en felinos), o por la administración de drogas inmunosupresoras coadyuvantes en el tratamiento de cáncer o de prevención de rechazo de transplantes. La otra forma con posibilidad de problemas clínicos es la toxoplasmosis congénita, debido a la pobre respuesta inmune de los embriones y fetos.

* División Académica de Ciencias de la Salud

171

Durante la fase temprana de la primoinfección adquirida los neutrófilos, los macrófagos y las células NK conforman la primera barrera contra T. gondii mediante fagocitosis, citotoxicidad celular y producción de IFN-γ. Los macrófagos y células dendríticas presentan antígenos a timocitos CD4+ y CD8+ induciendo el fenotipo conocido como Th1 mediante la secreción de IL-12. El IFN-γ aumenta la fagocitosis por los macrófagos y los neutrófilos, la citotoxicidad CD8+ mediada por MHC y la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos de las NK (ADCC-NK). El TNF- y el óxido nítrico son producidos por macrófagos activados y promueven e incrementan la destrucción del parásito. Un microambiente rico en citocinas Th2 durante la fase aguda inhibe la síntesis de IFN-γ estimulando células y moléculas no protectoras, por lo que la replicación de parásito no es bloqueada y se presentan los problemas clínicos secundarios a la destrucción tisular. En general, las citocinas clave contra la replicación del parásito son IL-12, IFN-γ y TNF-α; después de controlarla, las citocinas Th2/Th3 IL-4, IL-10 y TGF-β aparecen y regulan la fuerte respuesta pro-inflamatoria Th1, la cual de manera descontrolada puede incluso matar al huésped. Así, el parásito induce en el huésped un fenotipo Th1 durante la fase aguda, que requiere cambio al perfil Th2/TH3 poco después; esto ha sido demostrado en ratones y recientemente en cerdos.3

Los anticuerpos de clase IgM aparecen tres a diez días después de la infección y pueden persistir hasta la fase crónica. La IgA aparece poco después de la IgM y es estimulada por IL-10 y TGF-β, citocinas Th2. Esta clase tiene un papel protector porque neutraliza e inhibe la invasión celular parasitaria principalmente a nivel de mucosas.3 El modelo murino para la regulación isotípica, se ha basado en las subclases de IgG las cuales aparecen después de la IgM y la IgA, aunque la relación entre el perfil de citocinas y las subclases inducidas es más complejo en humanos. Se han encontrado anticuerpos de todas las sublcases en humanos, siendo el subtipo IgG1 (IgG2a en ratones) el que aparece más temprano y predomina. La respuesta humoral está polarizada por el perfil de citocinas en humanos y ratones: los anticuerpos IgG1 e IgG3 (IgG2a e IgG2b) son estimulados por IFN-γ y promueven protección. Son fuertes activadores de la vía clásica del complemento y promueven inflamación, mientras que IgG4 e IgG2 (IgG1 e IgG3 murinas), no lo son. La IgG1 y la IgG3 humanas se unen a macrófagos y neutrófilos a través de receptores Fc-γ y los opsonizan para fagocitar al parásito. Las células NK activadas por IFN-γ también muestran receptores Fc-γ RIII (CD16), los cuales unen estas subclases y median citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos destruyendo a los taquizoitos. La IgG2 ha sido encontrada escasamente en suero humano; su síntesis es promovida por IL-2 pero es reforzada por IL-6, una citocina pro-inflamatoria no protectora. La IgE y la IgG4 humanas (IgG1 murina) son inducidas por IL-4 e IL-13. Ha sido demostrado que los niveles de IgE aumentan tempranamente y disminuyen pronto en el suero de huéspedes inmunocompetentes y asintomáticos, pero su persistencia se asocia a toxoplasmosis severa, linfadenopatía crónica y rebote post-tratamiento.3

Existen muchos estudios sobre la asociación entre el perfil de citocinas y la respuesta con diferentes clases y subclases de inmunoglobulinas en la infección por T. gondii en ratones; pero no se ha hecho sistemáticamente en seres humanos, ni se ha determinado su relación con la presencia de manifestaciones clínicas. Conocer si existe asociación entre estas variables es de gran relevancia, pues es posible que la expresión de un determinado perfil de citocinas que produzca una respuesta de anticuerpos de clase IgG subclases 1 y 3, tenga un papel protector en cuanto a la aparición de problemas clínicos. Por lo tanto, la cuantificación de estas inmunoglobulinas en personas infectadas podría utilizarse como un marcador pronóstico en el desarrollo de problemas clínicos en el curso de la infección. La cantidad de muestra necesaria para medir estos marcadores inmunológicos es relativamente pequeña en relación a la necesaria para medir producción

172

de citocinas en respuesta a un estímulo específico, lo que hace bastante viable su determinación y aplicación en el campo clínico, especialmente en casos de neonatos con infección congénita. OBJETIVOS Y METAS Determinar la asociación entre la respuesta de diferentes clases y subclases de anticuerpos, la presencia de problemas clínicos y el perfil de citocinas en personas infectadas por Toxoplasma gondii. Determinar la presencia y niveles de anticuerpos de clase IgA, IgE y las cuatro subclases de IgG (1,2,3,4) en individuos con toxoplasmosis. Hipótesis Existe asociación entre la respuesta de diferentes clases y subclases de anticuerpos, la presencia de problemas clínicos y el perfil de citocinas en personas infectadas por Toxoplasma gondii. Hipótesis específicas Habrá asociación entre la respuesta de IgG1 e IgG3, ausencia de problemas clínicos y un perfil Th1 de citocinas. Habrá asociación entre la respuesta de IgG2 e IgG4, presencia de problemas clínicos y un perfil Th2 de citocinas. MATERIALES Y MÉTODOS Sujetos y muestras. Se utilizaron sueros o plasmas y células mononucleares periféricas de 10 pacientes en los que previamente se demostró infección por Toxoplasma gondii, de los cuales 7 sujetos presentaron problemas clínicos y el resto de ellos no. Los problemas clínicos causados por la infección fueron oftalmopatías y abortos recurrentes. Los sueros o plasmas se usaron para determinar la presencia de anticuerpos de clase IgA, IgE, IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4 mediante Ensayo Inmunoenzimático en placa (ELISA). Las células mononucleares están preservadas en nitrogeno líquido para posteriormente medir los niveles de interleucinas que producen mediante ELISPOT (NOTA: debido a que no llegaron los estuches comerciales a tiempo, el ELISPOT no pudo realizarse). ELISA. La placa de ELISA se forró con antígeno de Toxoplasma gondii que se encuentra en concentración de 2µg/mL, en una solución amortiguadora de carbonatos 0.015M, pH 9.6, depositando 100 µL/pozo y se dejó incubando a 4ºC durante toda la noche. Se lavó tres veces durante cinco minutos con 200 µL/pozo de la solución de lavado: NaCl 0.15M, amortiguada con fosfatos 0.01M, pH 7.2 (PBS) con Tween 20 al 0.05% (PBS-T), y dos veces más con PBS. Los sitios inespecíficos de unión se bloquearon con 200 µL de leche descremada al 5% diluida en PBS-T durante 30 minutos a 37ºC. Se repitieron los lavados. Se agregaron 100µL de los sueros problema diluidos 1:125 en los que se usó conjugado para IgA y 1:250 para el resto de los conjugados y se incubaron toda la noche a 4ºC. Se lavó la placa y se colocaron 100µL/pozo de los conjugados anti-IgA (diluido 1:250), anti-IgE, anti-IgG1,2,3 y 4 humanas – peroxidasa (diluidos 1:500). Se incubó durante 2 horas a 37ºC. Se repitieron los lavados, se preparó la solución de cromógeno - sustrato (4 mg ortofenilendiamina en 10 mL de ácido cítrico 0.1M/citrato de sodio 0.1M, más 4.5 µL de H2O2 al 30%) y se colocaron 100µL/pozo de la solución. Se incubó durante hasta 30

173

minutos a temperatura ambiente en la obscuridad. La reacción enzimática se detuvo agregando 50µL/pozo ácido sulfúrico 1N. Se obtuvo la absorbancia/pozo en un lector para ELISA a 492nm. ELISPOT. Consiste en estuches (kits) comerciales para la determinación cuantitativa de la frecuencia de células que liberan una interleucina determinada. Los kits son específicos para cada interleucina de interés, y se basan en un ensayo de captura de antígenos, mediante la captura de cada interleucina (por ejemplo IFN-γ) por un anticuerpo monoclonal específico en una muestra problema, y el revelado con un anticuerpo mono o poli-clonal contra la misma interleucina conjugado a una enzima. La muestra contiene células mononucleares de los pacientes, estimuladas previamente con el antígeno (en este caso de Toxoplasma gondii), y colocadas en los pozos del ELISPOT para la liberación de las citocinas que están produciendo. La reacción se revela con un sustrato que cambia de color y al mismo tiempo precipita en la cercanía de la reacción inmunológica, por lo que finalmente se obtienen manchas (“spots”) donde exista una célula productora de la interleucina de interés. Las manchas se cuentan con ayuda de un microscopio invertido, y los resultados se reportan como número de unidades formadoras de machas (productoras de la interleucina de interés) por cada 100,000 células mononucleares añadidas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro I y la figura 1A puede observase, que sólo siete individuos presentaron anticuerpos de alguna clase, siendo la IgA la más frecuente y con distribución de absorbancia mayor. Estuvo presente en 4 de 7 casos con problemas clínicos. Fue notable que no hubiera casos positivos a IgG1, IgG2 o IgG3, especialmente a la primera; esto sugiere que la mayoría de los casos estaban en fase hiperaguda; como la IgA es estimulada por IL-10 y TGF-β, su presencia podría indicar un perfil inhibidor del IFN-γ (y por ende del perfil Th1), necesario en la fase aguda para combatir la replicación del parásito. La IgE fue positiva en un solo caso, con problemas clínicos sistémicos, compatibles con una respuesta Th2 persistente. No hubo alguna muestra que presentara más de un tipo o subtipo de anticuerpo (figura 1B). Cuadro I. Número de casos positivos por clase de anticuerpos anti-Toxoplasma encontrados en relación a la presencia de problemas clínicos.

1 (10.0)1 (33.3)0IgG4

000IgG3

000IgG2

000IgG1

1 (10.0)01IgE

5 (50.0)1 (33.3)4 (57.1)IgA

TOTAL n=10Sin problemas clínicos (n=3)

Con problemas clínicos (n=7)

No. de casos positivos (porciento)Clase de

anticuerpo

1 (10.0)1 (33.3)0IgG4

000IgG3

000IgG2

000IgG1

1 (10.0)01IgE

5 (50.0)1 (33.3)4 (57.1)IgA

TOTAL n=10Sin problemas clínicos (n=3)

Con problemas clínicos (n=7)

No. de casos positivos (porciento)Clase de

anticuerpo

174

Absorbancia 490 nm Figura 1. A. Gráficas que muestran la distribución de las absorbancias para tres inmunogobulinas, en los grupos con problemas clínicos (C) y sin problemas clínicos (S). B. Gráficas de correlación entre las absorbancias de las diferentes inmunoglobulinas de las que hubo casos positivos. En ambos grupos de gráficas, las líneas punteadas representan los puntos de corte. Los puntos remarcados representan casos aislados que salieron de la distribución. CONCLUSIONES

• Se logró determinar la presencia de anticuerpos de varios tipos en el suero de los individuos infectados por T. gondii, y asociar la clase o subclase de éstos con la presencia de problemas clínicos incluidos en el estudio, aunque se encontraron algunas asociaciones no esperadas, como la presencia de IgG4 en un individuo sin problemas clínicos.

• Se confirmó el dato de que cada individuo responde sólo con una clase o subclase de anticuerpos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Montoya JG, Liesenfeld O. Toxoplasmosis. Lancet 2004; 363 1965-1976. Correa D, Caballero-Ortega H, Rico-Torres CP, Cañedo-Solares I, Ortiz-Alegría LB, Becerra-Torres E, Olmedo-Hernández M, Medina-Escutia ME, Murrieta S, Hernández-Islas JL. 2007. Immunobiology of congenital toxoplasmosis. En: Advances in Immunobiology of Parasitic Diseases. Terrazas LI (ed.) Research Signpost. Kerala, India (en prensa). Correa D, Cañedo-Solares I, Ortiz-Alegría LB, Caballero-Ortega H, Rico-Torres CP. 2007. Congenital and acquired toxoplasmosis: diversity and role of antibodies in different compartments of the host. Parasite Immunology (en prensa).

C S

0.00

0.20

0.40

0.60

Abs

orba

ncia

492

nm

-0.12 -0.09 -0.06 -0.03 0.00 0.03IgE

0.00

0.20

0.40

0.60

IgA

(Abs

orba

ncia

492

nm)

-0.20 -0.10 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40

IgG4

-0.12

-0.09

-0.06

-0.03

0.00

0.03

IgE

-0.20 -0.10 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40

IgG4

0.00

0.20

0.40

0.60

IgA

C S

-0.12

-0.09

-0.06

-0.03

0.00

0.03A

B

IgA IgG4 IgE

C S

-0.20

-0.10

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

C S

0.00

0.20

0.40

0.60

Abs

orba

ncia

492

nm

-0.12 -0.09 -0.06 -0.03 0.00 0.03IgE

0.00

0.20

0.40

0.60

IgA

(Abs

orba

ncia

492

nm)

-0.20 -0.10 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40

IgG4

-0.12

-0.09

-0.06

-0.03

0.00

0.03

IgE

-0.20 -0.10 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40

IgG4

0.00

0.20

0.40

0.60

IgA

C S

-0.12

-0.09

-0.06

-0.03

0.00

0.03

C S

-0.12

-0.09

-0.06

-0.03

0.00

0.03A

B

IgA IgG4 IgE

C S

-0.20

-0.10

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

C S

-0.20

-0.10

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

175

LA RESPUESTA DE LA RETINA A ESTIMULOS DE UMBRAL MONOCROMÁTICO EN SUJETOS DIABÈTICOS Y SANOS

M en C José Luis Cortes Peñaloza1

Biol. Ma. Antonia Jiménez Santos1

RESUMEN El ojo humano se especializa en la detección de la luz en sus diferentes frecuencias, así cómo el primer procesamiento de la luz, el cual se efectúa en la retina para es la posteriormente viajar cómo señal eléctrica al SNC. (Faye y cols., 2002). La integran: neuronas, células vasculares, células de la macroglía, células de la microglía (Gardner y cols. 1999) y los fotorreceptores (neuronas modificadas) que son las que perciben el estimulo luminoso. Son vulnerables a cambios bioquímicos y fisiológicos por enfermedades como la diabetes en los que ocasiona daños reversibles e irreversibles. Se diseño un estudio para evaluar el impacto en los fotorreceptores producido por la diabetes. Se tomaron 90 sujetos divididos en tres grupos (diabéticos, alto riesgo y sanos) Y consiste en evaluar el umbral de respuesta a la luz y a la oscuridad en fotorreceptores (conos, visión de color y bastones, visión blanco y negro) correlacionándolos con análisis clínicos de laboratorio. El umbral se evalúa en forma simultánea en los tres grupos, en los resultados preliminares obtenidos, se ha encontrado relación de elevados índices de glucosa, colesterol, triglicéridos HbA1c con disminución del umbral de fotorreceptores en sujetos diabéticos.

INTRODUCCIÓN El ojo humano se especializa en la detección y análisis de la luz, está diseñado con estructuras que le confieren esta propiedad, una de estas es la retina, la cual contiene varios tipos de células. Las células receptoras especializadas en la percepción de la luz son los conos y los bastones que envían señales a otras células nerviosas: bipolares, amacrinas y ganglionares (Faye y cols., 2002; Wachtler y cols., 2002; Kandel. 2000). Posee un sistema circulatorio en el cual existen células sanguíneas que circulan en la luz de los vasos (Gardner y cols. 1999) y las interacciones e integración funcional de estas células son necesarias para una visión normal. La retina realiza importantes funciones, en ella tiene lugar la fototransducción, que es la conversión de la energía luminosa en energía eléctrica y constituye la primera etapa en la codificación de la información visual (forma y movimiento y color) en un código de señales eléctricas que son enviadas a través de nervio óptico hacia las células del Núcleo Geniculado Lateral. Por ser un tejido con mucha actividad bioquímica y fisiológica es muy vulnerable a diversas patologías como la diabetes (Gardner y cols. 1999). EFECTO DE LA DIABETES EN LA VISION La diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizada por la hiperglucemia debido a varios factores como: deficiencia en la secreción de insulina, resistencia a la acción de la misma ó ambas (American Diabetes Association, 2006), generando complicaciones macro y micro vascular y afecta del 1 al 2 % de la población mundial. En las micro complicaciones conocidas está la Retinopatía Diabética, caracterizada por daños reversibles e irreversibles a las diferentes células que forman la retina, como la desaparición selectiva de pericitos, que tiene consecuencias importantes así como el aumento en la proliferación de las células endoteliales y una alteración del soporte y la contractilidad vascular. Los pericitos desaparecen por un

176

fenómeno de apoptosis como sugieren los estudios realizados tanto in Vitro (Denis y cols. 2001; Naruse y cols. 2000; como in vivo (Podesta y cols. 2000; Li cols. 1997; Mizutani cols. 1996). Sin embargo, podría ser también explicada por fenómenos inmunológicos. Ya que se han encontrado autoanticuerpos contra los pericitos microvasculares retinianos en pacientes prediabéticos, con diabetes tipo 1 o con diabetes tipo2 (Attawia y Nayak, 1999; Nayak y cols. 2003; Aguilar E, Friedlander M y Gariano RF, 2003). También se han descrito daño a las células de Müller (Bek, 1997), astrocitos (Barbe y cols. 2000; Rungger-Brandle, Dosso y Leuenberger 2000), a las proteínas de las uniones estrechas que originan un incremento de la permeabilidad vascular y cambios en el flujo sanguíneo. Desde estadios muy precoces en el curso de la diabetes aparece una perdida progresiva de fotorreceptores y células ganglionares por un mecanismo de apoptosis (Barber 1998), cuyas causas no son bien conocidas. En concordancia existen alteraciones funcionales precoces evidenciables en el electrorretinograma (ERG) (Simonsen 1980), en la visión del color y la sensibilidad al contraste (Daley, Watzke y Riddle 1987) que pueden preceder a las lesiones microvasculares e hipotéticamente causarlas (Gadner y cols. 2002). Sin embargo, aún no está claro cual es el impacto de esta enfermedad en el umbral de respuesta monocromático. Objetivo General Determinar la diferencia de umbral de respuesta de la retina a la iluminación monocromática en personas diabéticas y no diabéticas. Objetivos Específicos 1.- Determinar el umbral de respuesta de la retina a la iluminación monocromática en adultos jóvenes sanos. 2.- Determinar el umbral de respuesta de la retina a la iluminación monocromática en adultos diabéticos. 3.- Correlacionar el perfil bioquímico (colesterol, glucosa, Hb glicosílada) con el umbral de respuesta de la retina a la iluminación monocromática 4.- Correlacionar el umbral de respuesta de la retina a la iluminación monocromática con el tiempo de alteración del perfil bioquímico normal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. META Implementar una técnica que permita conocer el impacto en los fotorreceptores ocasionado por la diabetes en las primeras fases de la diabetes. METODOLOGÍA 1.- Con el fin de establecer diferencias de percepción en el umbral de percepción se utiliza la técnica de adaptación a la oscuridad, mediante la respuesta proporcionada en forma verbal por el sujeto se determina el umbral para la visión fotópica (activación eléctrica de los conos) y de la visión escotópica (activación eléctrica de los bastones). Se planea efectuar esta prueba en 90 sujetos divididos en tres grupos (sanos, en riesgo y diabéticos), 2.- Se obtiene una determinación del perfil de lípidos, glucosa y Hb1AC para correlacionarlo con los umbrales de respuesta a la iluminación monocromática, en los

177

sujetos diabéticos el umbral se correlacionará además con el tiempo de diagnóstico de la enfermedad. Actualmente se tiene el perfil de los análisis clínicos de los sujetos y se muestran en la siguiente tabla: RESULTADOS Control En riesgo Diabeticos Media ± e.e. Media ± e.e. Media ± e.e. Glucosa 78.4± 1.68 88.1 ± 4.53 153 ± 16.15 Hb1Ac 4.99±0.10 5.55 ± 0.16 6.46 ± 0.32 Colesterol 159.9±6.69 217.81 ± 3.68 201.24 ± 13.23

Trigliceridos 96.13±10.76 190.12 ± 17.75 205.24 ± 42.75

HDL- C 40.9±1.44 43.73 ± 3.23 50.29 ± 5.12

VLDL- C 98.41±4.57 134.89 ± 4.93 113.19 ± 5.64

DISCUSIÓN En el grupo de diabéticos se muestra un incremento significativo en los niveles de glucosa, e.e ± 16.15, Hb1AC, e.e ± 0.32, colesterol e.e ± 13.23, triglicérido e.e ± 42.75, y VLDL- C, e.e ± 5.64, con respecto a los grupos control y en riesgo, aunque en el grupo en riesgo también se observa un incremento significativo en los mismos parámetro como se ve en la tabla. Estos resultados son similares a los que se reportan en trabajos anteriores (Attawia y Nayak, 1999; Nayak y cols. 2003; Aguilar E, Friedlander M y Gariano RF, 2003) Actualmente está en proceso la detección del umbral de respuesta de los fotorreceptores en ambos grupos, y aunque se han encontrado también diferencias significativas, el número de pruebas efectuados no permite mostrar aún resultados con significación estadística.

CONCLUSIONES 1-.Hay una diferencia significativa en los grupos diabéticos y en riesgo con respecto al grupo control de los parámetros bioquímicos. 2.- Es posible apreciar un mayor incremento en la sensibilidad de los fotorreceptores en los grupos de riesgo y diabéticos en comparación con los controles. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Aguilar E, Friedlander M, Gariano RF. Endothelial Proliferation in Diabetic Retinal Microaneurysms. Arch Ophthalmol 2003; 121:740-741. Attawia MA and Nayak RC Circulating antipericyte autoantibodies in diabetic retinopathy. Retina 1999; 19:390-400. Barber AJ, Antonetti DA, Gardner TW. Altered expression of retinal occludin and glial fibrillary acidic protein in experimental diabetes. The Penn State Retina Research Group. Invest Ophthalmol Vis Sci 2000; 41:3561–3568. Barber AJ, Lieth E, Khin SA, Antonetti DA, Buchanan AG, Gardner TW. Neural apoptosis in the retina during experimental and human diabetes. Early onset and effect of insulin. J Clin Invest 1998; 102:783–791. Bek T. Glial cell involvement in vascular occlusion of diabetic retinopathy. Acta Ophthalmol Scand 1997 75:239–43. Daley ML, Watzke RC, Riddle MC. Early loss of blue-sensitive color vision in patients with type I diabetes. Diabetes Care 1987; 10:777–781.

178

Denis U, Lecomte M, Ruggiero D, Wiernsperger N, Lagarde M. Advanced glycation end-products (AGE) induce apoptosis of cultured bovine retinal pericytes: implication of caspases and DAG/cermide production. Diabetes 2001; 50:A192. Gardner TW, Antonetti DA, Barber AJ, LaNoue KF, Levison SW and The Penn State Retina Research Group. Diabetic Retinopathy: More Than Meets the Eye. Surv Ophthalmol 2002; 47:S253–S262. Gardner TW, Antonetti DA, Barber AJ, Lieth E, Tarbell JA. The molecular structure and function of the inner blood–retinal barrier. Penn State Retina Research Group. Doc Ophthalmol 1999; 97:229–37. Li W, Yanoff M, Liu X, and Ye X. Retinal capillary pericyte apoptosis in early human diabetic retinopathy. Chin Med J 1997; 110:659-663. Mizutani M, Kern TS, Lorenzi M. Accelerated death of retinal microvascular cells in human and experimental diabetic retinopathy. J Clin Invest 1996; 97:2883–2890. Naruse K, Nakamura J, Hamada Y, Nakayama M, Chaya S, Komori T, Kato K, Kasuya Y, Miwa K, Hotta N. Aldose reductase inhibition prevents glucose-induced apoptosis in cultured bovine retinal microvascular pericytes. Exp Eye Res 2000; 71:309-315. Nayak RC, Agardh CD, Kwok MG, Stjernquist H, Farthing-Nayak PJ, Agardh E. Circulating antipericyte autoantibodies are present in Type 2 diabetic patients and are associated with nonproliferative retinopathy. Diabetologia. 2003; 46:511-513. Rungger-Brandle E, Dosso AA, Leuenberger PM: Glial reactivity, an early feature of diabetic retinopathy. Invest Ophthalmol Vis Sci 2000; 41:1971–1980. Simonsen SE. The value of the oscillatory potential in selecting juvenile diabetics at risk of developing proliferative retinopathy. Acta phthalmol 1980; 58:865– 878.

179

INFECCIONES FRECUENTES EN EL PERIODO DE NEUTROPENIA GRAVE Y FIEBRE, EN PACIENTES ADULTOS CON LEUCEMIA

LINFOCITICA AGUDA QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON H-CVAD EN FASE DE INDUCCIÓN DE LA CLÍNICA DE LEUCEMIA AGUDA DEL

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MEDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR ZUBIRÁN”

Gabriela Victoria Sánchez Vidal*

Dr. Álvaro Aguayo González** RESUMEN Se realizo un estudio descriptivo y retrospectivo, en el que se incluyeron 15 pacientes con diagnostico de Leucemia Linfocítica Aguda, que fueron tratados en la inducción con Hiper-CVAD, en la Clínica de Leucemia del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Medicas Salvador Zubirán, esta investigación fue realizada en un lapso de 1 mes y medio que corresponden al periodo del 22 Junio al 10 de agosto del 2007, en la que nuestro objetivo fue estudiar en que lapso de tiempo se presenta la neutropenia grave en los pacientes con LLA con tratamiento para la inducción con hiper-CVAD, documentar la mediana del lapso de tiempo que nuestros pacientes permanecen en neutropenia grave y neutropenia grave y fiebre durante el tratamiento para la inducción con hiper-CVAD y establecer las infecciones mas frecuentes que nuestros pacientes sufren durante la neutropenia grave y fiebre durante en tratamiento para la inducción con hiper-CVAD.

INTRODUCCIÓN Las enfermedades neoplásicas malignas forman parte de un conjunto de entidades nosológicas con un aumento constante en su incidencia y mortalidad. (1) Según datos obtenidos, en México 80 mil mexicanos padecen de leucemia, en la edad pediátrica, la Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) representa el 78%. El tipo más común de leucemia en los adultos es la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), seguido de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), Leucemia Mieloide Crónica (LMC) y la Leucemia Linfocítica Aguda. (2) (3)

Las leucemias es un tipo de cáncer derivado de las células hematopoyéticas, que se origina en la medula ósea, y puede proliferar hacia la sangre, los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, el sistema nervioso central y, finalmente a los demás tejidos. (4) Las leucemias se clasifican de acuerdo al tipo de células afectadas y en el estado de maduración de las células leucémicas. Según el curso pueden ser: Agudas o Crónicas y según el tipo celular: pueden ser Mielocíticas o Linfocítica. (5) Así dan por resultado la Leucemia Mieloide Aguda, es más común en adultos, especialmente entre personas que han estado bajo tratamientos de quimioterapia debido a otro tipo de cáncer. Leucemia Mieloide Crónica, esa tiene un anormalidad genética (el cromosoma Filadelfia). Leucemia Linfocítica Aguda. Es el más común en niños. Leucemia Linfocítica Crónica se presenta en adultos y pueden sentirse bien durante años sin recibir tratamiento alguno, este tipo de leucemia es común en grupos familiares.

* 5to. Semestre División Académica Alumna de Verano Científico. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador

Zubirán” de Ciencias de la Salud ** Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

180

Labardini Méndez, menciona que la Leucemia Aguda (LA) es un padecimiento proliferativo maligno que se origina en la célula progenitora hematopoyética y se caracteriza por un bloqueo en la diferenciación y maduración, lo que quiere decir que se acumulan excesivamente las células inmaduras en la sangre periférica, medula ósea y otros órganos, por lo tanto los datos clínicas de LA se deben a la invasión tisular e insuficiencia de la medula ósea. (6) La Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) es la neoplasia más frecuente de la edad pediátrica, tiene un segundo pico de incidencia alrededor de los 50 años de edad y parece incrementarse con la edad, en la LLA del adulto se espera sólo un 30 a 40% de supervivencia libre de enfermedad prolongada. (7) En pacientes con Leucemia, las alteraciones de la respuesta inmunológica a la infección son consecuencia de varios factores que actúan en forma concomitante o secuencial. (8) La Neutropenia constituye uno de los problemas más importantes en el tratamiento de una leucemia aguda. Esta se origina en la infiltración de la médula ósea por células leucémicas y es agravada secundariamente por la quimioterapia utilizada en el tratamiento. La neutropenia causada por quimioterapia tiene una duración de dos a tres semanas y su gravedad puede ser variable. La frecuencia de infecciones alcanza prácticamente a 100% y el riesgo de mortalidad es muy elevado si el tratamiento se retrasa o es inadecuado. (9) Entonces podemos definir que la Neutropenia es la disminución en el recuento absoluto de neutrofilos en la sangre periférica debajo de las cifras consideradas normales (1500 a 7500 neutrofilos/mm3) y Neutropenia Grave se considera cuando este recuento es <500 neutrofilos/mm3. Esto quiere decir que a menor cantidad de neutrofilos, mayor probabilidad de infección. (10) Al menos la mitad de los pacientes neutropenicos que presentan fiebre tienen establecida u oculta una infección, y un quinto de los pacientes con neutropenia grave con estos síntomas tienen bacteremia. Los primeros sitios de infección son: el tracto gastrointestinal, donde las quimioterapias inducen al daño de la mucosa y por consiguiente la invasión de organismos oportunistas, así como también los procesos invasivos ,como los dispositivos de acceso vascular que dañan la piel y proveen de entrada a los organismos infecciosos. Las bacterias más comunes que causan episodios febriles en los pacientes neutropenicos son las bacterias Gram. Positivas como el Staphylococcus aureus, Streptococo pneumoniae, Streptococo pyogenes, Enterococcus Faecalis, también bacterias Gram. Negativas como Escherichia Coli, Klebsiella y Pseudomona aeruginosa. (11).

La profilaxis antibiótica ha sido de gran controversia aunque los factores estimuladores de colonias han demostrado un beneficio evidente, como el factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF) y el factor estimulador de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF), las desventajas del alto costo de estos tratamientos, el que no hayan podido demostrar aún una mejora de la supervivencia, la resistencia de los microorganismos, y efectos secundarios evitan que haya una norma fija para el uso de fármacos. La profilaxis para la prevención de la infección bacteriana se debe considerar para pacientes con profunda neutropenia (menor de 100 PMN/ml) de más de una semana de duración. Por tanto la decisión de iniciar profilaxis debe ser individualizada en cada caso y en cada hospital, teniendo en cuenta la incidencia y tipo de infecciones fúngicas más prevalentes. (12)

Los pacientes deberán ser vigilados de cerca durante el tratamiento de inducción para remisión, deberá haber instalaciones disponibles para apoyo hematológico, así como para el tratamiento de complicaciones infecciosas. La mayoría de los regímenes actuales de inducción para pacientes con leucemia linfocìtica aguda en adultos incluye prednisona, vincristina y una antraciclina. Algunos regímenes también añaden otros fármacos, tales como asparaginasa o ciclofosfamida. Los regímenes actuales de inducción con múltiples fármacos resultan en tasas de respuesta completa que van del 60% al 90%. (13)(14) El

181

objetivo del tratamiento de inducción es erradicar el clon leucémico y alcanzar la Remisión Completa, mientras se restaura la hematopoyesis normal. La remisión se alcanza en el 90% de adultos, pero hay un riesgo importante de recaída, después de los siguientes ciclos de quimioterapia. (15)

OBJETIVO GENERAL Haremos un estudio descriptivo y retrospectivo, que nos pueda ayudar a estudiar a los pacientes activos y los decesos con Leucemia Linfocítica Aguda, que fueron tratados en la inducción con Hiper-CVAD, en la Clínica de Leucemia del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Medicas Salvador Zubirán. OBJETIVO ESPECÍFICO Estudiar en que lapso de tiempo se presenta la neutropenia grave en los pacientes con LLA con tratamiento para la inducción con hiper-CVAD. Documentar la mediana del lapso de tiempo que nuestros pacientes permanecen en neutropenia grave y neutropenia grave y fiebre durante el tratamiento para la inducción con hiper-CVAD. Establecer las infecciones mas frecuentes que nuestros pacientes sufren durante la neutropenia grave y fiebre durante en tratamiento para la inducción con hiper-CVAD. MATERIAL Y MÉTODO Población de Investigación Se estudió una N= de 15 individuos de los cuales 8 son del sexo masculino y 7 del sexo femenino, ya con el conocimiento previo de su enfermedad.

Criterios de Inclusión Los individuos incluidos en esta investigación, fueron los pacientes con el padecimiento de Leucemia Linfoide Aguda ya diagnosticada, y que fueron tratados en la inducción por el esquema Hiper CVAD. No fue tomado en cuenta la edad, algún historial patológico, así como su estado civil. Criterios de Exclusión No fueron incluidos en esta investigación los individuos que no presentaron Leucemia Linfoide Aguda, ni aquellos que no fueron tratados con hiper-CVAD en la inducción. Material Para estudiar a la población se elaboró una base de datos estructurada, con base en los conocimientos obtenidos acerca de la Leucemia Linfoide Aguda de la experiencia de la Clinica de Leucemias del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubiran”, el expediente clínico y de las bibliografías consultadas; por lo consiguiente fue necesario equipo de cómputo e impresión así como conexión a Internet. La ayuda del departamento de epidemiología, fue una parte importante de la investigación, ya que con sus archivos pudimos determinar los microorganismos que se aislaron durante las infecciones que los pacientes con neutropenia grave y fiebre sufrieron durante el tratamiento de inducción.

182

Delimitación y limitación del estudio Esta investigación fue realizada en un lapso de 1 mes y medio que corresponden al periodo del 22 Junio al 10 de agosto del 2007, tiempo en el cual se estudió la bibliografía y se elaboró el instrumento de medición, es decir, la base de datos mencionada anteriormente para estudiar a la población, en la cual lo único que se requirió fue que tuvieran Leucemia Linfoide Aguda y que los pacientes fueran tratados en la inducción con H-CVAD, y lo que se estudió de ellos fue el lapso de tiempo en que presentaron la neutropenia grave y la neutropenia grave y fiebre, que cantidad de tiempo tardaron estas entidades, las infecciones mas frecuentes durante y la neutropenia grave y fiebre. Instrumentación Los instrumentos que se utilizaron para estudiar a la población fue una base de datos relacionada con los datos personales del paciente, fecha de diagnostico, laboratorios, estudios de gabinete, así como datos si el paciente recayó, murió o se le cambio el tratamiento. Tipo de estudio Los estudios aplicados en esta investigación se clasificaron en retrospectivo y descriptivo. Método Una vez llenada la base de datos se determino mediante los laboratorios a que día de la quimioterapia los pacientes cayeron en neutropenia grave y neutropenia grave y fiebre, que lapso de tiempo duraron estas entidades y que infecciones frecuentes se dieron en ellas. Para así poder documentar las infecciones mas frecuentes en este grupo de pacientes. Colección de datos

Una vez aplicada la base de datos a toda la población de estudio se elaboraron tablas de descripción y frecuencia de resultados, acerca de que lapso de tiempo en que el paciente cayo en Neutropenia Grave desde el comienzo de la quimioterapia, así como también el lapso de tiempo que duraron la Neutropenia Grave y Neutropenia Grave y Fiebre y que infecciones frecuentes se dieron en la Neutropenia Grave y Fiebre.

Análisis de datos En las tablas se esquematizan los datos obtenidos en la base de datos, obteniendo así, la Frecuencia, Porcentaje, la Mediana, la Mínima, la Máxima y la Desviación Estándar mediante el programa SPSS, versión 13.

RESULTADOS Se realizo un estudio descriptivo y retrospectivo, en el que se incluyeron 15 pacientes con diagnostico de Leucemia Linfocítica Aguda, que fueron tratados en la inducción con Hiper-CVAD, en la Clínica de Leucemia del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Medicas Salvador Zubirán. La mediana de tiempo en el cual se presenta la neutropenia grave en los pacientes con LLA desde el inicio del tratamiento para la inducción con hiper-CVAD, fue de 2.2 días, (rango de 0 a 9 días). La mediana de tiempo que nuestros pacientes permanecen en neutropenia grave fue de 16.9 días (rango de 3 a 33 días). Nueve de los 15 pacientes (un sesenta por ciento), presentaron neutropenia grave y fiebre, en una media de tiempo desde el inicio del tratamiento para la inducción con Hiper-CVAD, de 8.2 días (rango de 0

183

a 19 días), permaneciendo 4/15 (26.7%) de los pacientes durante más de una semana en este estado. También se documentó que 4/15 (26.7%) presentaron eventos infecciosos durante el curso de la neutropenia grave y fiebre, así como el sitio de aislamiento y los microorganismos que causaron la infección. Ver tabla. 1,2 y 3. Se corroboro la infección Tabla1

Frecuencia Percent Valid Percent

Cumulative Percent

No 11 73.3 73.3 73.3

Si 4 26.7 26.7 100.0 Valid

Total 15 100.0 100.0

Área involucrada Tabla 2

Frecuencia Percent Valid Percent

Cumulative Percent

Catéter Largo 1 6.7 6.7 6.7

NA 11 73.3 73.3 80.0

Pulmones (Neumonía

Intrahospitalaria)

1 6.7 6.7 86.7

Región Perianal

(Bacteremia, Fisura Perianal))

1 6.7 6.7 93.3

Vías Urinarias 17 de

dic. 2003 1 6.7 6.7 100.0

Valid

Total 15 100.0 100.0

Agente Causal Tabla 3

Frecuencia Percent Valid Percent

Cumulative Percent

Enteroccoco Faecium 1 6.7 6.7 6.7

Micobacterium Fortuitum

1 6.7 6.7 13.3

NA

11 73.3 73.3 86.7

Pseudomona Auruginosa

1 6.7 6.7 93.3

Stenotrophomona

Maltophilia 1 6.7 6.7 100.0

Valid

Total

15 100.0 100.0

184

CONCLUSIONES El trabajo realizado, nos pudo ayudar a establecer que en los pacientes con LLA, tratados con Hiper-CVAD, están predispuestos a caer en neutropenia grave y neutropenia grave y fiebre debido a la enfermedad y al tratamiento, se corroboro que a mayor tiempo de duración de la neutropenia mas probabilidades había de que se infectaran, lo cual coincide con lo que encontramos en la literatura. BIBLIOGRAFÍA OPAS/OMS. Seminario sobre Registros de Cáncer en América Latina, 15/20/69, Cali, Colombia. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; Publicación Científica; 215 1970. El Universal, Ruth Rodríguez, Jueves 18 de marzo de 2004. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=108838&tabla=nacion Aspectos epidemiológicos de la mortalidad por leucemia en México: años 1978 a 2003. 2006.hcgcongreso.com/.../archivos/T060120-145254-342066_trabajo.doc Instituto Nacional del Cáncer (National cáncer Institute) Teléfono: 1-800-4-CANCER - Asistencia disponible en español. Dirección de Internet: www.nci.nih.gov International Society of Hematology. Labardini Méndez Juan Rafael Hematológica Básica. ED. Abraham Majluf Cruz Oscar de Jesús Pérez Ramírez Edición 2006. Capitulo 24. Pág. 139-144. Gac Méd Méx Vol.139, Suplemento No. 2, 2003 Infections In Patients with Febrile Neutropenia. Clinical Infectious Diseases 40 (Supl. 4): 240-245, Abr 2005. Rev Méd Chile 2003; 131: 1023-1030 Ponce-De-León A. et al. Utilidad de la profilaxis con fluoroquinolonas durante la neutropenia grave. Rev Invest Clon 2006; 58 (6): 547-554 Clinical Infectious Diseases 2002;34:730-51(15 March) Hughes et al. Pizzo PA: Management of fever in patients with cáncer and treatment induced neutropenia. N Engl J Med. 328; 1323-1332, 1.993 Linker CA, Levitt LJ, O'Donnell M, et al.: Treatment of adult acute lymphoblastic leukemia with intensive cyclical chemotherapy: a follow-up report. Blood 78 (11): 2814-22, 1991. Larson RA, Dodge RK, Burns CP, et al.: A five-drug remission induction regimen with intensive consolidation for adults with acute lymphoblastic leukemia: cáncer and leukemia group B study 8811. Blood 85 (8): 2025-37, 1995. M. L. SALA, B. BLANCO, M. PÉREZ, M. PÉREZ Interguía SEFH Tomo 2, Capitulo 10, Hematológica Clínica.