in extremix

28
M M M M M M M M MªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á ªÁ ª ªÁ Á ÁNG N NG NG NG NG G G GEL EL E EL EL EL EL E E ES ES ES ES ES S S S S S ES ES S S S S S S S S S S S S S ES ES S S S S S M M M M M M M M M MªÁ ªÁ Á Á Á ªÁ Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á ÁNG NG NG NG NG NG NG G G NG G G G NG NG G G G G G G G NG G G G G G G G G G G G NG G G G NG G N NG NG G G NG G NG NG G NG N NG G G NG NG N EL EL EL EL EL L L EL EL EL EL EL L L E EL EL E EL EL E EL E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E ES E ES E E ES ES ES ES ES E ES ES E ES S S S E ES ES S ES ES E E E ES ES S E ES S S ES ES ES S E ES E ES ES E E ES ES S E E ES E E E E E E ES ES S S S E ES ES S E E E E E ES E E E ES S E ES S S S S S E ES M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M Mª ª ªÁ Á Á ª ªÁ Á ª ª ª ª ªÁ ªÁ ªÁ ª ª ª ª ª ª ª ª ªÁ ÁN N NG NG G G G G G G G N ELES ES E ES ES ES ES ES ES E ES ES E E ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES E E E ES E ES ES E E ES ES E ES E ES ES E ES E E E E ES E ES ES E E E E E E E E E E E ES E E E E E E ES S ES S S ES S S S S S S S S S S S S S MªÁ ªÁ Á Á Á Á Á ªÁ Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á ÁNG NG NG NG NG N NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG N NG NG NG G NG NG NG NG NG N NG NG NG G NG N NG NG NG NG NG NG NG N NG NG NG NG N NG NG NG NG NG NG NG N NG G NG NG N NG NG NG NG NG NG G NG G N N NG NG G N NG G NG NG G NG NG N NG NG N N NG N N N NG N NG NG G N N N N NG NG N NG NG G E EL EL EL EL EL E EL EL EL L L EL L EL EL EL EL E EL EL EL EL EL L L L EL EL EL EL E EL L EL EL EL EL EL EL L EL EL EL EL EL EL E EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL E EL L EL L L EL E EL EL EL L L EL L EL L L L EL EL L L L L L EL L EL EL L L E EL L L L EL EL L E E EL L EL L L L L L EL L L L EL L LES ES ES ES ES ES E ES ES S S S S S S S S ES ES ES S S S S ES ES ES ES S S S S S S S S ES ES S S S S S S ES S ES S S S S S S ES S ES S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S ES S S S ES S S S S S S S S S S S S S S S S ES S S S S S E E E E ES M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M MªÁNGEL EL EL EL EL E EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL E EL EL EL EL EL EL EL EL E E EL E EL E E EL E E E E E E ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES S ES ES ES ES ES ES ES ES ES E ES E E E M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M MªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á Á ÁNG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG N N NG NG NG NG NG N NG N NG N N N N NGEL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL E E EL EL EL EL E E EL EL EL EL EL EL EL E EL EL EL E E E E EL E ELES ES ES ES ES E ES ES ES ES ES ES ES S ES ES ES ES E ES ES ES ES ES ES E ES ES ES ES E ES ES ES ES ES ES ES S S S E ES E M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M MªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á ªÁ ªÁ ªÁ ªÁ Á ªÁ Á Á ªÁ ªÁ ªÁ ÁNG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG NG N NG NG NG NG NG NG NG NG NG N NG NG NG NG NG NG NG NG N NG N NG NGEL EL EL EL EL E EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL E EL EL EL EL EL EL EL L E EL EL EL EL L EL EL EL E EL E EL E EL ELES ES ES ES ES ES ES ES S ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES ES S ES S ES S E ES ES E ES E ES E ES E E

Upload: ma-angeles-gomez

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proyecto album ilustrado

TRANSCRIPT

MMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªªÁÁÁNGNNGNGNGNGGGGELELEELELELELEE ESESESESESSSSSSESESSSSSSSSSSSSSSESESSSSSS MMMMMMMMMMªÁªÁÁÁÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGNGNGNGNGNGGGNGNGGGNGNGGGGGGGGNGGGGGGGGGGGGNGGGGNGGNNGNGGGNGGNGNGGNGNNGGGNGNGN ELELELELELLLELELELELELLLEELELEELELEELEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE ESEESEEESESESESESEESESEESSSSEESESSESESEEEESESSEESSSESESESSEESEESESEESESESSEEESEEEEEEESESSSSEESESSEEEEEESEEEESSEESSSSSSEES MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªªªÁÁÁªªÁÁªªªªªÁªÁªÁªªªªªªªªªÁÁNNNGNGGGGGGGGN ELESESEESESESESESESEESESEEESESESESESESESESESESESESESESESESEEEESEESESEEESESEESEESESEESEEEEESEESESEEEEEESESEEEEESEEEEEEESSESSSESSSSSSSSSSSSSS MªÁªÁÁÁÁÁÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGNGNGNGNNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNNGNGNGGNGNGNGNGNGNNGNGNGGNGNNGNGNGNGNGNGNGNNGNGNGNGNNGNGNGNGNGNGNGNNGGNGNGNNGNGNGNGNGNGGNGGNNNGNGGNNGGNGNGGNGNGNNGNGNNNGNNNNGNNGNGGNNNNNGNGNNGNGGGEELELELELELEELELELLLELLELELELELEELELELELELLLLELELELELEELLELELELELELELLELELELELELELEELELELELELELELELELELEELLELLLELEELELELLLELLELLLLELELLLLLLELLELELLLEELLLLELELLEEELLELLLLLLELLLLELLLESESESESESESESESESSSESSSSSSESESESSSSSESESESESSSSSSSSSESESSSSSSSESSESSSSSSSESSESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSESSESSSSESSSSSSSSSSSSSSSSSESSSSSSEEEEESSS MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁNGELELELELELEELELELELELELELELELELELELELELELEELELELELELELELELEEELEELEEELEEEEEE ESESESESESESESESESESESESESESESESESESESSESESESESESESESESESEESEEE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNNNGNGNGNGNGNNGNNGNNNNNGELELELELELELELELELELELELEEELELELELEEELELELELELELELEELELELEEEEELEELESESESESESEESESESESESESESSESESESESEESESESESESESEESESESESEESESESESESESESSSSEESES MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªÁªÁªÁÁªÁÁÁªÁªÁªÁÁNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNNGNGNGNGNGNGNGNGNGNNGNGNGNGNGNGNGNGNNGNNGNGELELELELELEELELELELELELELELELELEELELELELELELELLEELELELELLELELELEELEELEELELESESESESESESESESSESESESESESESESESESESESSESSESSEESESEESEESEESEE

Textos e ilustraciones por: MªÁngeles Gómez Castro.

Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercebimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el al-quiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autoriza-ción previa y por escrito.

PRÓLOGO

Los deportes extremos están relacionados con situaciones donde la velocidad, la altura y el esfuerzo físico llegan a su límite. Son todos aquellos deportes o actividades de ocio que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. La idea de estos, es ir siempre al borde, sin perder el control. La sensación de quienes lo practican es espectacular, el reto personal de llegar más allá, de superar mie-dos, es lo que al fi nal nos entrega seguridad para enfrentar miedos que a veces nos impiden avanzar diariamente.

La clasifi cación de “Deportes Extremos” es una de las categorías más amplias que existen en el género de aventuras. Estos continúan ganando adeptos de un tiempo a esta parte, la gente quiere marcarse retos y superarlos, eliminar tensiones de todo un día y quemar la adrenalina de toda una semana en tan solo unos segundos.

Adquiere fundamental importancia el conocimiento técnico necesario para cada una de las disciplinas que se practiquen. Es crucial saber orientarse: dónde estamos, dónde debemos ir y cómo movernos en un terreno desconocido. Es necesario el desarrollo de las cualidades físicas, habilidades motoras, resistencia y gran preparación psicológica.Si ya se practica alguno de estos deportes con asiduidad, nunca ha de practicarse la activi-dad solo y debe informarse a las autoridades donde se va a realizar.

La mayoría de estas actividades pueden resultar económicamente costosas. Si solo se quiere probar o realizar de forma esporádica, es recomendable contratar un guía profesional, mate-rial necesario y un seguro de accidentes.

Actualmente, en algunos países se empieza a utilizar el término “deporte de aventura” cuan-do se practican deportes de más alto riesgo de lo normal sin ser profesionales.

MªÁNGELES GÓMEZ

MMMªMªMªMªMªMªMMMMªMªMªMMªMªMMMMMMMMMMMMMªMMMªMMMMMªMMMMMMªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªMªMMMMMMªªMMMMMMMMMMMªMMMªMMªMMMMMMMMMMM ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNÁNÁNÁNNNÁÁÁÁÁNÁÁÁÁNÁÁÁÁNÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNÁÁÁÁÁÁÁÁÁNÁÁNÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ GGGGGGGGEGEEEEEGEEGGEEELLLELELLLELELLEEEESSSS SSS MªMªMªMªMªªMªMªªMM ÁÁÁÁÁÁÁNÁÁÁÁNNNNÁÁÁÁNNNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNNÁNÁNNÁNNNNNNÁNNNNNGEGEGEGEGGEGGEGEEGEGEGEGEEGEEGEEEEGEEEGEEGEEELLLLELEEEEEELLEEELEEEELEEEEELELELELELELLESSSSSSSSSSS MMªMªMMMMªMM ÁNÁNÁNÁNNÁNNNNGGGGEGEGEGEEEEEEG LLLELEEEELEL SSS SS SS S S MªMªMªMªªMªMªMMMMªMªMM ÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁ GEGEGEEGEGEEGGGEEGG LELELEEEEELLL SSSS MªMªMMMMM ÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁ GEGEGEGEGEGEGEEEEEEEEGELELELEEEELELLELELELELELELLLLL SSSSSSSSSSSS SSSSS MªMªMªMªMMªMMMªMªMªMMªMªMMªMªMªMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNNÁNNNÁÁNÁNÁNNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNÁNNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNÁÁÁNGGGGGGGGGGGGEGEGEEEGGGEGGGGGEEGGGEGEGGGE LLLLLLLEEESSEEE MMMMMªÁªÁÁNGNGNGELELEE ESEESE MMM

PUENTING

En 1970 un escalador alemán llamado Helmut Kiene ató una cuerda a uno de los puentes sobre el río Caille y saltó desde el otro. “El péndulo de Kiene”.Las primeras caídas controladas se realizan en la década de los 80 y a partir de aquí este de-porte ha ido evolucionando a toda máquina.Otras actividades derivadas de este deporte, el salto vertical con material elástico, recibe el nombre de Goming.Para realizar esta actividad suele exigirse un certifi cado médico en el que se determine que lo persona no sufre ningún tipo de afección cardíaca, ya que se trata de una experiencia muy impactante que puede provocar desvanecimientos y mareos.Para cada salto será necesaria la presencia de un mínimo de tres personas: saltador, alguien que se coloque sobre el puente para ir soltando cuerda una vez se ha completado el salto y una tercera persona que se colocará bajo el puente e irá recogiendo cuerda.

MMMMªÁÁª NGELELELLLEEESSSSSE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªªªªªªªÁªªªªªªªªªªªªªª NGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGNGELLLE ESESESESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSESSSSSSSSSSSSSSSESSSES MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªªÁªªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªªÁÁÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁÁÁªÁÁªÁªÁÁÁÁªªÁÁªÁÁªÁªÁÁªÁªÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGN EELELELLLLEESESESESS

MMªMªMªMªMªMªMMªMªMªMªMªMªªMªÁNÁÁ GEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGGEELELLLLLLLLLLLLL S SS S SS S SSSSSSSS MªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMMªÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNÁNÁÁÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNNNNNNNGGGEGEGEEGEGGGGGGELELELELELELELEEEEEEEEELEEEELEEEEELEEEEELEELEEEEEELEEEEEEEEEEEEEEEEEEEELEEEEEEEEEEEEEEEELEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS MMMMMMMMMMªMªMªMªMªªªªMMMªMªªMMªMªªªMMMªMMªMªMªMMMªªMªMªMMªMMMMªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNNNNNNÁÁÁÁÁÁNNÁNNÁÁÁNNÁNNÁÁNÁÁNÁNNÁNÁNÁÁNÁÁNÁÁNÁÁÁNÁÁNNNNNNNNNÁNNNNNNNGGGEGEGEEEEEEEELLLLLLELELELELEELELEELELLELEELELELELELLLELELELEELELELELLELELLELELELLLELLELEELLELLLLLLLLLLLL SSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS MMMªMªMªMªMªMªMªMMªMªMªMªMªMªMªMªªMªMªMªMªMªMªªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁNÁNÁNÁNÁNNNÁNÁÁÁÁÁÁÁNNÁNÁNÁÁÁNÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNÁNÁÁNÁÁNNÁÁNÁNNÁÁNÁÁNÁNÁÁNÁNÁNNÁNÁÁÁÁNÁÁ GGEGEGEGEGGGGGGEGEEEEEGEGGEGGGEGGEGEGEGGGGEGEGEGEGGGGEGEGEGEGGGGGGEGEGGGEGEGGEGGGGGGEGEGGGEEEGGEGEEEGGEGEEEEEGEGEGGGEEEEEGEGEGGEGEEEEEEGGEGEEEEEEEEEEEGEGEGEGEEEGEGEEEEEGGGEEEEGEEGEEGGEEEGEGGEEEGGEEEEEEGEEGGGEGGGGGEEGEG LLLLLELELELELELELELEELELELELELEEELELELLLLLELEELELELELEELLLLLLLEEELLLLLLELELLLLLLEELLLLLLLLLLLLLELELLLELLLLELLELLLLLLLLLLELELLELELELELLLLLELEELLLLELELEELLLELLLLLELLLLLLLLLLELLLLLELLLLLLLLLLLELLLLLLLLLLLELLLLLLLLLLLEEELL SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS MMMMMªMªMªMªMªMªMªMMMªMªMªMMMMMMªMMªMMMMMMMMMªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªMªMªMªMMMMMMMMMM ÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNÁNNÁNNÁNNÁNÁNÁNNNÁNÁÁNÁNÁNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGGGGGGGGGGGGGGGEGEGEGEGEGEGEGGGGGEGEGGGGGGGEGEGEEGGGEGEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGEGGGGGGGGEGEGEGEGEGGGGGGGGGGGEGEGEGGGGGGGGGGGGGGGEGGGGGGGGGGGGGGGGGEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG LLLELELLLLLLLLLLLLL S SSSSSSSSSSSSSSSSSS MªÁNGE LES MªÁNGELES M

SKATEBOARDING

Práctica deportiva muy extendida entre la juventud, que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez realizar gran diversidad de trucos (fi guras y piruetas), gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y realizando acrobacias en el aire.Para abreviar comúnmente se le nombra skate. Creado a partir de una variación del surfi ng, relacionado con la cultura callejera y con el arte urbano.Las características de una tabla skate son variadas y confi eren diferencias en la estabilidad, la maniobrabilidad y la agilidad con la que puede controlarse. Hay diferentes tipos de rue-das y trucos para todo tipo de terrenos, aunque el suelo idóneo es liso sin irregularidades.Podemos diferenciar dos formas de practicarlo, el “street” o calle y el “vert” o rampa, tam-bién existen diferentes modalidades de competición dentro del skate.

MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES

SALTO BASE

Es una modalidad de paracaidismo, consiste en saltar desde un objeto fi jo y no des-de una aeronave en vuelo. Es considerado por muchos como el deporte más extre-mo. Los participantes de este deporte estudian cada salto antes de realizarlo. Habi-tualmente se utiliza un solo paracaídas especial, el uso de un segundo paracaídas de reserva es opcional y no tiene mucho sentido ya que normalmente se salta de cabeza desde muy poca altura, el salto es muy breve y no daría tiempo para activar dicho paracaídas.La mayoría de los saltos base se hacen sobre 600 metros.¿Qué signifi ca B.A.S.E.? Es un acrónimo y signifi ca en inglés: B (Builiding, edifi cio); A (Antenna, antena); S (Span, puentes, presas); E (Earth, Tierra, acantilados, montañas).

MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MMMMMMMªMªªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁNNNNGGGGGGEGEGEGEGEGEGEEEEEGEEEGEEEEGEGEGEGEGEGEEEGEEEEEEEEEGEEGEEGEG LELELLELELLLLELELLELELLLLELELLLLELLELLELELESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS MªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNNNNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁÁÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNNNÁNNÁNNNNNÁNNÁNNÁNNNÁNNNÁNÁNÁNNNÁNNNÁNÁNÁNNNNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ GEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGGEEGGEGGEGEGEEELES MªÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁÁÁÁ GEGEGEGEGEGEGEEGEGEGEEGEEEEEEEEEEEE LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLESEESESESESESESESESESESESESESESESESESESESESESESESEEEEEEEEEEEEEESS MªÁNGNNNNNNNNNNNNNNNNN ELESESESESSESESESESSESESESESESESSEEE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

RAFTING

Su precedente histórico son los antiguos “raiders” o balseros que utilizaban los troncos de los árboles como medio de transporte, dejándose llevar río abajo, con la única propulsión de la corriente del agua.Consiste en descansar por las aguas bravas de los ríos en una lancha neumática, con la ayuda de los remos, sorteando las rocas del camino y evitando en todo momento la caída del agua.No necesita experiencia previa en los circuitos para principiantes, el único requisito es saber nadar.Deporte de equipo, donde los tripulantes de la balsa reman, orientan su peso de manera coordinada para recorrer los rápidos y mantenerse a fl ote.

MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGGNGGNGNGNGNGNGNGELELELELELELELELELELELLELELLLLE ESESESESEESESESEESESESESESESESESEEEEESEEE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁÁÁªÁÁªÁªÁªÁÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁªÁÁªÁÁÁÁÁªÁÁÁªÁÁNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNNGNNNGNNGNGGNGNNGNGGNGELESESESESESSESESESESESESESESESESESESESESESESESESESESSSSEEESEEEEE MMMMMMMMMMªÁªÁÁNGNGNGNGGNGNGNGGNGNGNGNGNGNNGN ELELELELEELELELELELELELE ESESESEESEESEESSSSESESESSSSSSSSSSSSSSSS MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁªÁªÁªÁªÁÁÁNGNGNGNGNGGGGNGGGGGNGGNGGGGNGNGNNNN ELEEEEEEEEEE ES MªÁNGELEEEESESESESSSSEEESEEESSEEEEEESEEEEEEEEES MMMMMMªÁªÁªÁªÁÁÁªÁÁÁÁÁÁNNNNGNGNGNGNGNGGGGELELELEELLELLELELLEELESESESESESESEEEEEES MMMªÁªÁªÁNGNGNGNGNGNNGNNNGNGNGNGNGNNNNGNNNGNGNGNGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGELEELEEEELELEEEEEEEELEEEELEELEELELELEEEEEELE ES

TIRO CON ARCO.

El tiro con arco es actualmente una práctica deportiva en la que se utiliza un arco para disparar fl echas. Su origen hay que buscarlo en el uso de esta arma como instrumento de caza y como instrumento bélico. Con la aparición de las armas de fuego quedó obsoleto como instrumento “profesional” de uso general y su utiliza-ción quedó relegada a un uso deportivo y de ocio.

MªMªMªMªMMMªMªMMMªMªMªMªMMªMªMMªMMMMMªMMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁÁNÁNÁNÁNNNÁNÁNÁÁNÁNNNÁÁÁÁNÁÁÁÁNGEGEGGGEGEGGGGGGGGGG LELELELELELELEEEEELELELELEELEELEELEEEEEELLEEEEEEESSSSSSSSSSSS S SSSSSSSSSS MªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMªMMªMªMªMMªMMªMªMMªMªMªªM ÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ GEGEGEGEGEGELELELELELEEESSSSSS MMMMMMMMMMMMMMªMMMMMMMMMMMM ÁNGEEEEEEEEEEELELELELELELELELELELELELELLLELELLESSSSSSS SSS SSSSSS MMMMMMªMªMªMªMªMMMMªMMMM ÁNÁNÁNÁNNNNNNNÁNÁNNÁNNNÁNÁNGEGEGGEGEGEGEEGEGEGEGEGEGEEEGGEELELELELELELELELELELELELLLELELELLELEL SSS MªÁNGEEEEEEEELELLELELLELELELLLELLLLL S SSSSSS MªMMMMMMMMMMM ÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNNNNNNNNNGEGGGGGGGGGGGGGGGGG LES MªÁNGELES M

MªÁNGELES MªÁNGNGNGNGNGGNGNGGNGNGGNGNGNGNGNGGGNGGGNGNGGGGNGNGGNGNGGNGGGGNGGNNNNNNN ELELELELELELELELELEELELELELEELELEELELELELELLELELELELLLELELELELELELLLLELELESESESESEESESEESESESESESEEESESESESESESESESEESEEEESESESEESESESESEESESESES MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGNGNGNGNGNGGGGNGNGNGGGGGGGGGGNGGGGGGNGGNGGNGGGNNGGGGN ELELLLLE ESESESSSESE MMMMMMMMªÁªÁªÁÁªÁªÁÁªÁNNNNNGNGNGNGNGNGGGELELELELELEELESESSEE MMMMMMªÁªÁªÁªÁÁªÁÁNGNGNGNGNGGGGGEEEEELLELELELELELELELELELEEEEEEEEEELELLEE EEEEEESESESESSSSESSE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁNGNGNGNGNGNGNGNGGNGNGNGNGGGNNNGNNGNGNGNGNNNNNGNNN ELELLLLESESEEE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁªÁªÁªÁNGNGGGGGGGGGGNGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGEEEEEEEELELELELELELELELELELEELELELELELELELELLELLLEEEELELELELELELELELELEEEELEELELELLLEEEEELEELELELLEELELELLELLEEEELLLLLLLLLLELLLLLEEEELLLELLLLLEEELLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLEELLLLLELLLLLLLLLEELLLLLLEEEELLLLLLELLLLLELEELLLLLLEEEELLLLLEEELLLELLLELLLLLLEEEEEELLELLLLLLELLLEEEEEEEEEELEEEELLLELLLLLELLEEEEEEEEEEEELELELELELLLLLLEEEEEEEEEEEELLLLLEEEEEEELELLLLLLLEEEEELEEELELLLLLLELLLELLEE EEEESEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

MMMMMMMMMMMMªMªMªMªMMMªMMMMMMªM ÁNÁNÁNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGELEESS S S S S S S MMMªMªMªMªMªMMM ÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNNNGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGGGELELELELELEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSS MªMªMªMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁNGEGEGEGELELELELEELELELELELELELLELEEEEEES S S SSS MªMªMªªªªMªªªªÁNÁNNNNNNÁNÁNÁNNNNNNNNNNNNÁNNNNNNÁNNÁNNNNÁNNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNNNÁÁÁNÁNÁNNGGGGEGEGEGGGEGGEGEGEGGGGEGGEGEGGGGGGGGGGGGEGGGGEGGGGGGGEEGGGEGGGGEGGGGGGGGEGGGGGEGGGGGEEGGGGGGGGGGGGGGGEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG LELLELELELELELELELLLL SSSS MªMªMMMMMM ÁNÁNÁNNNNNÁ GGEGEGGGEGEGGEGEGEGEGEGGGEGGGGGEGEGGEGGGGGGGEGEGGGGEGGGGGGGGEEEELES MªÁNGE LES MªÁNGELES M

BUCEO

El buceo deportivo comienza en la prehistoria. El hombre, con la sola reserva del aire de sus pulmones, era capaz de realizar sumergido hazañas increíbles.Antiguamente, para los trabajos en la mar, el buzo se lanzaba al agua desnudo con una cuerda atada a la cintura y sujetando un lastre de plomo o piedra que le ayudaba a irse al fondo.Es básico conocer todas las normas que lo rigen y siempre se debe practicar con un compañero. Hay que estar en buenas condiciones físicas, saber nadar, y ser capaz de ayudar a un compañero en caso de emergencias.Para empezar a bucear lo ideal es tomar cursos en alguna escuela reconocida, que responda a normas y reglamentos de organismos internacionales.Hay que ser muy cuidadoso con nuestro equipo, depende de ello nuestra seguridad.El buzo busca siempre la fl otabilidad neutra, que le permite mantenerse siempre en una posición estable y nadara en forma pareja.

MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁNGELES MªÁÁÁÁÁÁÁNGNNNNNNNN ELES MªÁNGELES MªÁNGELES

BICICLETA DE MONTAÑA

La bicicleta de montaña o bici de montaña (en inglés, mountain bike, MTB) es el tipo de bicicleta diseñada para viajes por la montaña o campo a través. En castellano también es habitual la denominación de bicicleta todo terreno (BTT)La bicicleta de doble suspensión representa el más importante avance del ciclismo del siglo pasado; proporciona a los ciclistas la posibilidad de llegar a lugares que en otro tiempo se consideraban inaccesibles para dicho vehículo, y a través de ella han aparecido nuevas modalidades de ciclismo, acercándola hacia el campo de los deportes extremos.A fi nales de 1970 y principios de 1980, cuadros de «cruisers» fueron la base para la bicicleta de montaña de reciente desarrollo.

MªÁ

MªÁNGELES MªÁNGELELEEEESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS MMMMMMMMMMMMMMMªMªMªªªMMMMMMMMªMMMªMMªªMªªM ÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNNNNNNNNNNNNNNGGGGEGEGEGEGEEGEEEGEEGEGGEGGEGEEEEGEGEEEEGEGGEGEGEGEGEGEGGEEGEEGEGEEGGEEEGEGGGGGGGGGGGGGGGGEGGGGG LLLLLLLLLELELELLLLLLLLLLLEL S S MªMªÁNÁNGEGEEEEEEEEEEEEEGEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEELLELLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL S MªÁNGEGELEES S MªMªMªÁNÁNÁNÁNGEGEG LLESES MMMMªÁªÁªÁªÁÁNGNGGNN EELELLEESES MMMM

PARAPENTE

Existen multitud de escuelas donde podemos empezar a practicar este deporte, ya que es uno de los deportes de riesgo que se lleva practicando mucho antes de haber oído de otros como el Puenting, Rafting, Rapel..Un Parapente es una aeronave construida sólo de telas y cuerdas con el que es posible despegar y aterrizar de pie. La campana (parte más visible del parapen-te, tiene forma de ala), proporciona sustentación a partir de cierta velocidad. Abierta, el ala tiene una superfi cie cerca de 30 metros cuadrados.Antes de empezar a tirarnos en Parapente, debemos acudir a una escuela espe-cializada. Donde tendrán que darnos una clase teórica, dándonos a conocer las herramientas que vamos a tener que utilizar, así como unas nociones básicas para que durante nuestro primer vuelo no suframos ningún riesgo. Durante el primer vuelo se irá acompañado por un monitor, e incluso teniendo contacto por radio con él.Poco a poco iremos subiendo desde la altura inicial de 50 metros, hasta 250 me-tros, e iremos mejorando la manera de aterrizar.

MMMªÁªÁªÁªÁNGNGNGNGNGELELELESESESS MMMMªÁªÁªÁNGNGELELELESESES MMMªÁªÁªÁÁNNGNGNGNGNGNGNGNNGNGNGNGNNGNGNGNGNGNGNGNNGNGNGNGNGNGGELELELELLLELELLELELELELLELELELLELELELELLLLLELLE ESES MªÁNGELES MªÁNGNGELLEESSSE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁÁªÁªÁªÁªÁÁªÁªªªÁªÁÁªÁÁªªÁªÁÁªÁªÁÁªÁªÁªÁÁÁNGNGNNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNGNNNGNGGNGNGNNGGNGNGNGGNGNGNGNGGNGNGGNNNGNGNGGNGNNNGGNGNGNGNNGGNGGNGGNGGGGGNGELELELELELELELELELELELELELLELELLELELELLLELELLLELELEELLLELLLEELELE ESEESEESESESESESESSSSESESEESSSSSEESEESSSSESESEESSESESESESSSESESSESESESESESESSESSSEESSEEEEES MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁªÁÁÁÁÁÁÁªÁªÁÁÁÁªÁÁÁªÁªÁªÁªÁªÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁNGNGNGNGNGNGNGGGGGNGNNGNGNGNGGGGNNGNGNNNGN ELELELELELEELEEEELEEEEEEEEEELLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEELEEEELEELESESEEEEE

AGRADECIMIENTOS:

Escribir e ilustrar un libro resulta una tarea muy laboriosa, quiero manifestar mi agredecimiento a algunos de quienes, directa o indirectamente, contribuyeron al resultado fi nal. En primer lugar a mis padres por su apoyo incondicional y sus constantes críticas constructivas. Gracias a ellos soy una persona de valores y de fuerte voluntad ante las adversidades.A mis compañeros, por toda la ayuda prestada, comprensión y aguante ante mis cambios de humor.A mi gran amigo Alex González, sin su ayuda informática estaría calva de los nervios.

MªMªÁNÁNÁNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGGGGGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGEGGEGEGEGEGGGEGEGEGEGEEGGEEEGGGEGGEGGEGEGEGEEEEELLLLLLLELLLLLLLLL S S MMMªMªMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM ÁNÁNGEGELELEL SS MªMªÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNNÁÁÁÁÁÁNÁÁNÁNNÁNNÁNNÁNNNNNNNGEGEELLLLELELLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL S MªMªMªªªªÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNÁNNÁNÁNÁNÁNÁNÁÁNÁNNNNÁNNNÁNNNGGGGGGGGEGEGEGEGEGEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG LELELELELELESSSSSS MªMªMªMªMªMªÁNÁNÁNÁNÁNÁNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGEGEGEGEGEGEGEGGGGGGEGEGEGGGGEGEEEEEEEEEEGEGGGGGEGEGEEEEEEEGEGEGGGEGGEGGEEEEEEEEGGGGGGGEEEEEEGEGEGEGGGGEEEEEEEEGGGGGEEEEGGEGGEEEEEGGEGGGGEEEEGGGEEGEEEEGGGEEEEGGGEGEGGGEGGEEGGGGGGEEGGGEGEGEGGGEGEGEEGEGEEEGGGEGEGEEEGGEEGGGGEEGGGGGGEGGEGEGGEGGEGGGGGEGEGGGGGGEGGGEGGGEGGGGGGGGGGGGGEGGGGGGEGGGG LELES S MªMªÁNÁNÁ GEGEG LLLLLLLEEESEESEEEEEEESESESESESESSESESESESESSESEEEEEESSESSEEEEESSEESESESSEEEESSSEEESESSSSESEEEEEESSESEEESSESSESESEEESESSESESESSSEEESSEEEEESEESEEEESESSESESSESSSSESESESEESESEEESESEEESESSEEEEEEEEEEEEESEEESEE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMªÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁªÁÁÁÁÁªÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁªÁÁÁÁÁÁªªÁÁÁÁNGNGNGNNNGNNGNGGGGNGNGNGNNNNGNGNNGNGNGNGNGNNNNGNNNGGNNNNGNNGNGNNNNNGGNGNGNNGNNNGNNNGNNGGGGNGGNNGNGNNGNGNGNGNGNGNNGNGGGGGGGNGGNGGNGNGNNGNGNGNGNGNGGGGGGGGNGNNGNNGNGNGNGNGGGGGGGGGGNGNNGNGGGGGNGNNGNGNNNGNGGGNGNGNGNGNGNNGGGGNNNNGGNGNGNGNNNGNGNNGGNGNGNNGGGNGNNGNNGNGNGNGNGGNGNNGNGNNNNGGGGNNGGNGNNGNGNGGNNGGNNGGGNGNGNGGGGGGGGGNGGGGGNGGGGGGGGGGGGGGGEEELELEEELELEELLELELELELELELEEELELLELELELELEEEEEELELLLELELELELELELEEEEEELELELLLLLELLLEEEEEELLELLLLEEEEEEEELLELELEEEEELELELEEELELEEEELEEEEEELELEEEELELEELEEELEEEEEEEEEEEEELELLEELLEELLLEEEELEEEEEEEEEEEEEEELLEEE ESESESESESESESESESESESESEESEESESESESESESESESESSESESEESESEEESESSSESESESEESESESESESESESSESESESEEESEEESESSESESESEESESESSEESESESEEEEESESSEESSESESESE MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM