inaes-descap-001-16

Upload: martin-exiga-andrade

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    1/10

     

    1 de 10 

    CONVOCATORIA PÚBLICA FOCALIZADA PARA ACCEDER A APOYOSEN EFECTIVO DEL PROGRAMA DE FOMENTO A LA ECONOMIA SOCIAL

    QUE OPERA EL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMIA SOCIAL2016

    La Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES),con fundamento en las reglas 3, numeral 3.7.3., apartado “Comité Técnico Nacional del INAES”,párrafo segundo, letra a, y 4 numerales 4.2.2.1.1 y 4.2.2.2.1, de las Reglas de Operación delPrograma de Fomento a la Economía Social para el ejercicio fiscal 2016 (Reglas de Operaciónvigentes), publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre del 2015, emite lasiguiente:

    CONVOCATORIA 2016 Núm.INAES-DESARROLLO DE CAPACIDADES-001-16

    A los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE), en la forma de grupos sociales, a finde que presenten sus solicitudes de Apoyo para el desarrollo de capacidades, en la modalidad ysubmodalidad siguientes:

    Modalidad II.2 Apoyos en efectivo para el Desarrollo organizativo y empresarial.

    Submodalidad II.2.1. Constitución legal de la figura jurídica.

    Al tenor de lo siguiente:

    1. Objeto

    Apoyar la constitución legal de la figura jurídica de grupos sociales.

    2. Vigencia

    La presente Convocatoria estará abierta del 11 al 22 de febrero de 2016.

    3. Monto global de los recursos destinados

    $1´200,000.00 (Un millón doscientos mil pesos 00/100 M. N.).

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    2/10

     

    2 de 10 

    4. Tipo de apoyo, modalidad, submodalidad, población objetivo y monto máximo deapoyo

    Tipo de apoyo Modalidad SubmodalidadPoblaciónobjetivo

    Montomáximo

    II. Apoyos parael desarrollodecapacidades

    II.2. Apoyos para eldesarrolloorganizativo yempresarial.

    II.2.1.Constitución legal de lafigurajurídica.

    OSSE bajo laforma de grupossociales.

    15 mil pesos.

    Frecuencia:

    Se otorgará en una sola ocasión.

    Otras características:

    ••••  No se otorgarán apoyos a OSSE conformados en grupos sociales entre cuyos integrantes, seencuentren cónyuges o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado por ambas líneas,ascendente o descendente; por afinidad hasta el segundo grado; o civiles, de las o losservidores públicos que participen en el proceso de evaluación y/o autorización de los apoyos.

    ••••  El INAES verificará en sus registros, que la población solicitante que haya recibido apoyos en

    efectivo de éste, haya comprobado su correcta aplicación, a efecto de continuar con latramitación de la solicitud de apoyo.

    ••••  El INAES aplicará la ponderación de los criterios establecidos en la regla 3.4 de las Reglas deOperación vigentes, de conformidad con los lineamientos emitidos por el Comité TécnicoNacional y que serán difundidos en la página electrónica institucional www.inaes.gob.mx 

    5. Ámbito geográfico y actividad económica

    •  Ámbito geográfico: Nacional

    •  Actividad económica: Aquellas del sector primario, secundario y terciario, cuyas ramas se

    indican en el Catálogo Clasificador de Actividades Económicas que se encuentra disponibleen la página electrónica institucional: www.inaes.gob.mx.

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    3/10

     

    3 de 10 

    6. Criterios de elegibilidad y requisitos

    CRITERIO REQUISITO

    Solicitar el apoyo.

    Requisitar, firmar y entregar la solicitud de apoyo original(capturada en el pre-registro) conforme al ANEXO 7 de las Reglasde Operación vigentes; Formato 7.A. “SOLICITUD DE APOYOS ENEFECTIVO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS (INTEGRA) YAPOYOS O APORTACIONES EN EFECTIVO PARA EL DESARROLLODE CAPACIDADES” http://inaes.gob.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades.

    Ser un OSSE.*/

    Copia simple y original para cotejo de:Grupos sociales: Acuerdo o acta de integración, disponible en el

    sitio www.inaes.gob.mx, en la que se acrediten las facultades delrepresentante social, firmada por las personas integrantes delgrupo.

    Contar con inscripción enel Registro Federal deContribuyentes de la

    Secretaría de Hacienda yCrédito Público (SHCP).

    Copia simple y original para cotejo de:Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona designadacomo representante social, el cual deberá corresponder a laactividad económica del negocio.

    Estar al corriente en elcumplimiento de

    obligaciones fiscales.

    Original del documento vigente denominado “Opini n deCumplimiento de Obligaciones Fiscales”, en el que se acredite que elresultado de dicha opinión sea en sentido positivo.Este documento se obtiene a través del portal del Servicio deAdministración Tributaria (SAT):

    https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/ específicamente, en la opciónservicios, apartado Opinión de Cumplimiento, donde deberáproporcionar los datos que se solicitan para obtener la constanciaoficial.

    Presentar documento quepermita evaluar la

    pertinencia y viabilidad dela solicitud.

    Propuesta de trabajo, respaldada por la documentaci n que seseñale en los Términos de Referencia en el Anexo 8B-5 de lasReglas de Operación vigentes.

    Acreditar existencia eidentidad de las personasintegrantes del OSSE.*/

    En el apartado correspondiente de la solicitud de apoyo deberindicarse apellido paterno, apellido materno, nombre (s) y ClaveÚnica de Registro de Población (CURP) de cada persona, y deberáentregar copia simple y original para cotejo de la CURP eidentificación oficial vigente (credencial para votar expedida por elInstituto Nacional Electoral, antes IFE, pasaporte vigente o cédula

    profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional), de la personadesignada como representante legal o social y de las personassocias e/o integrantes del OSSE.

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    4/10

     

    4 de 10 

    Aceptar, los fines, valores,principios y prácticas a

    que se refieren losartículos 8, 9, 10 y 11 de

    la LESS1.

    En el caso de OSSE conformados en grupos sociales, acta deintegración en la que sus integrantes acepten los fines, valores,principios y prácticas a que se refieren los artículos 8, 9, 10 y 11 dela LESS.

    */ Las identificaciones, CURP´s y Acta de integración (en copia simple y original para cotejo), delos OSSE solicitantes que hayan recibido un apoyo en los últimos 4 años por parte del INAES,sólo se presentarán si hubo cambio de la persona designada como representante social o de laspersonas integrantes.

    Etapa de entrega de requisitos

    Los interesados podrán ingresar al sitio web: www.inaes.gob.mx o acudir a las Delegaciones deINAES, para pre-registrar sus solicitudes de apoyo (ANEXO 7 de las Reglas de Operaciónvigentes; Formato 7.A. “SOLICITUD DE APOYOS EN EFECTIVO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS(INTEGRA) Y APOYOS O APORTACIONES EN EFECTIVO PARA EL DESARROLLO DECAPACIDADES” http://inaes.gob.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades)  del 11  al 15  defebrero de 2016, y registrar de manera definitiva su solicitud de apoyo así como entregar ladocumentación correspondiente los días 17,  18, 19 y 22  de febrero, según se indique en ecomprobante de pre-registro. 

    7. Indicador de la convocatoria

    Monto total efectivamente dispersado / Monto total de las solicitudes autorizadas.

    8. Contacto de atención

    Las Delegaciones del INAES, cuyos datos de localización pueden ser consultados en el sitiowww.inaes.gob.mx.

    9. Proceso de solicitud-evaluación-autorización-formalización-comprobación

    El plazo para la resolución de las solicitudes se contabilizará a partir del día hábil siguiente alcierre de esta convocatoria conforme a lo siguiente:

    TIPO DE APOYOPLAZO DE RESOLUCIÓN DE

    LA SOLICITUDAMPLIACIÓN DEL PLAZO

    (máximo)II. Apoyos para el desarrollode capacidades.

    Hasta 30 días hábiles,mismo que vence el 07 deabril de 2016.

    Hasta 10 días hábilesadicionales, que vencen el 21de abril de 2016.

    1 Ley de la Economía Social y Solidaria, reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al Sector Social de la Economía, últimamodificación publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de diciembre de 2015.  

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    5/10

     

    5 de 10 

    Modalidad:II.2. Apoyos en efectivo parael desarrollo organizativo yempresarial.

    Submodalidad:II.2.1.Constitución legal dela figura jurídica.

    En caso de la ampliación del plazo, ésta será notificada a los OSSE solicitantes por lasDelegaciones del INAES, por el mismo medio en que sea publicada esta convocatoria.

    9.1. Recepción de solicitudes

    9.1.1. Pre-registro de solicitudes

    Los grupos sociales interesados podrán ingresar al sitio web: www.inaes.gob.mx, y/o acudir a lasDelegaciones del INAES para pre-registrar la solicitud de apoyo; (ANEXO 7 de las Reglas deOperación vigentes; Formato 7.A. “SOLICITUD DE APOYOS EN EFECTIVO PARA PROYECTOSPRODUCTIVOS (INTEGRA) Y APOYOS O APORTACIONES EN EFECTIVO PARA EL DESARROLLODE CAPACIDADES” http://inaes.gob.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades) y, una vezcapturada la totalidad de la información requerida, se generará un comprobante de pre-registroen el que se define una cita para acudir a la respectiva Delegación del INAES para registrar la

    solicitud de apoyo. 

    9.1.2. Registro definitivo de solicitudes y entrega de documentación

    La persona designada como representante social del grupo social deberá acudir a la Delegacióndel INAES que corresponda a su entidad federativa, el día y hora que se haya definido en el pre-registro para su cita, con original y copia del comprobante de pre-registro, una identificaciónoficial, original y copia de los requisitos para solicitar el apoyo, conforme a las Reglas deOperación vigentes y en términos de la presente convocatoria, para hacer el registro definitivode la solicitud de apoyo.

    Únicamente se registrarán las solicitudes que cumplan con lo establecido en las Reglas deOperación vigentes y en esta Convocatoria.

    9.2 

    Evaluación de solicitudes

    9.2.1. Validación normativa y Evaluación técnica

    Este proceso consiste en realizar una validación normativa y una evaluación técnica de lasolicitud de apoyo.

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    6/10

     

    6 de 10 

    Validación Normativa

    Consiste en la validación que realizan las Delegaciones del INAES, en torno a la procedencia de lainformación y documentos proporcionados por los OSSE solicitantes de apoyo, en relación a lodispuesto en las Reglas de Operación vigentes, así como en los términos de la presenteconvocatoria.

    El resultado de esta validación será positivo o negativo.

    Las solicitudes con validación normativa positiva serán sometidas a la etapa de evaluacióntécnica.

    Si durante la validación normativa, resulta faltante de información o con inconsistencia en lapresentación de requisitos, el INAES, a través de la Delegación respectiva, notificará por escritoy por única vez dicha situación al OSSE solicitante a efecto de que éste, dentro de los 5 díashábiles siguientes a la fecha en que surta efecto la notificación, subsane la omisión oinconsistencia respectiva.

    Evaluación Técnica

    La evaluación técnica, será realizada conforme a los criterios de evaluación que el INAES haestablecido para tal efecto y publicado en el sitio www.inaes.gob.mx. Dicha evaluación culminacon un resultado positivo o negativo.

    Consiste en el análisis y evaluación que realizan las Delegaciones del INAES a la propuesta detrabajo presentada por los OSSE solicitantes, considerando los citados criterios de evaluación.

    El resultado será evaluación técnica positiva o negativa. Las solicitudes con evaluación técnicapositiva serán sometidas a la autorización del Comité Técnico Regional.

    9.3. Autorización de solicitudes

    La autorización de los apoyos estará sujeta a la suficiencia presupuestal existente y a laautorización del Comité Técnico Regional que corresponda a la Delegación del INAES en la quese presente la solicitud de apoyo.

    El resultado de esta etapa será solicitud autorizada o no autorizada, en ambos casos lapublicación de estos resultados se hará en estrados de las Delegaciones y será realizada en unplazo máximo de 5 días hábiles contados a partir de la fecha de sesión del respectivo ComitéTécnico Regional. Las solicitudes serán sometidas a la etapa de formalización.

    Las solicitudes de apoyo que por falta de suficiencia presupuestal no sean autorizadas, podránser consideradas por el INAES posteriormente, en caso de que se generen disponibilidadesdurante el ejercicio fiscal, para ser sometidas a la autorización del Comité Técnico Regional que

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    7/10

     

    7 de 10 

    corresponda, conforme al procedimiento que para tal efecto establezca el Comité TécnicoNacional.

    Si durante el proceso de atención de apoyos, la solicitud resulta positiva en todas sus etapas,continuará hasta su autorización, la cual estará sujeta a la existencia de suficienciapresupuestal.

    Por el contrario al obtener en cualquier etapa del proceso de atención de apoyos, un resultadonegativo, la solicitud será descartada y el OSSE solicitante de apoyo será notificado mediante lapublicación de los resultados de la convocatoria, en los estrados de la Delegación del INAES enque fue presentada la solicitud de apoyo. Dicha notificación surtirá efecto a los dos días hábilesposteriores a la publicación en estrados y estará visible en ellos durante quince días hábiles, apartir de que surta efectos la notificación.

    9.4. Formalización de entrega del apoyo

    Dentro de los 10 días hábiles siguientes a aquel en que surta efecto la notificación de losresultados de esta convocatoria, el representante social del OSSE beneficiario, deberá acudir a laDelegación del INAES con documento con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), en el caso deque la dispersión del recurso así lo requiera, el cual deberá estar a nombre de cuando menos dosintegrantes del OSSE que firmen mancomunadamente.

    La formalización del apoyo se realizará mediante la firma del instrumento jurídicocorrespondiente.

    La dispersión de recursos en efectivo podrá realizarse a través de la TESOFE abonando a lascuentas con CLABE; del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) y/o L@ Redde la Gente; o mediante giro telegráfico por medio de Telecomunicaciones de México(TELECOMM), o mediante pago automático a cuentas de la banca comercial por dispersiónbancaria, contra la entrega del documento y/o información que para cada caso corresponda;todo lo anterior conforme al Lineamiento emitido por el Comité Técnico Nacional y disponible enel sitio www.inaes.gob.mx.

    9.5. Comprobación de los apoyos otorgados

    Los OSSE realizarán ante la Delegación del INAES correspondiente, la comprobación de la

    correcta aplicación de los recursos correspondientes a los apoyos recibidos, mediante la entregade los documentos fiscales que la acrediten, en un plazo de hasta 20 días hábiles, porministración, contados a partir del día siguiente al de la entrega de los recursos, dicho plazopodrá ampliarse siempre y cuando exista la evidencia de que el incumplimiento no es imputableal beneficiario.

    La Delegación del INAES, recibirá en copia simple y original para cotejo, los documentos que seexhiban para acreditar la correcta aplicación de los recursos correspondientes a los apoyos yverificará que correspondan a los conceptos y fines autorizados. Los recursos que no se destinen

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    8/10

     

    8 de 10 

    a los fines autorizados y, en su caso, los rendimientos que se hubieran generado seránreintegrados a la Tesorería de la Federación, por conducto del INAES.

    El INAES notificará el dictamen de correcta o incorrecta aplicación de recursos en un plazomáximo de 30 días hábiles posteriores a su emisión. La mecánica de ejecución de esteprocedimiento, se detalla en los Lineamientos emitidos por el Comité Técnico Nacional ydisponibles en el sitio www.inaes.gob.mx.

    9.6. Seguimiento

    Con la finalidad de medir y/o verificar los resultados obtenidos con el apoyo otorgado, el INAESa través de sus Delegaciones o bien por los terceros autorizados por éste, podrá realizar a losOSSE las visitas que considere necesarias antes, durante y posterior al otorgamiento del apoyo.

    10. Medios para interponer una queja o denuncia

    Las personas beneficiarias o interesadas, tienen derecho a solicitar información relacionada conel presente Programa y sus Reglas de Operación, así como a presentar quejas o denuncias encontra de servidores públicos de la SEDESOL, por el incumplimiento en la ejecución, operación oentrega de apoyos, ante las instancias correspondientes.

    Las quejas y denuncias podrán realizarse por escrito y/o vía telefónica o cualquier otro medioelectrónico de comunicación y/o mediante comparecencia ante las oficinas que ocupa el ÓrganoInterno de Control en la SEDESOL a través de:

    a) 

    Órgano Interno de Control en la SEDESOL:Para recepción de quejas y denuncias Teléfono: 5328-5000, Ext. 51431, 51439, 51424,51453, 51411, 51452 y 51450.

    Larga distancia sin costo: 01-800-714-8340.

    Correo electrónico: [email protected] 

    Página Web: www.gob.mx/sedesol, Ruta: Inicio - SEDESOL – Área de la C. Secretaria - ÓrganoInterno de Control – Servicios-Formulario de Quejas y Denuncias

    Domicilio: Avenida Paseo de la Reforma No. 116, Piso 11, Colonia Juárez, DelegaciónCuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

    b)  En la Secretaría de la Función Pública:

    D.F. y Área metropolitana: Teléfono: (0155) 2000-3000 Ext. 2164

    Larga distancia sin costo: 01-800-3862-466

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    9/10

     

    9 de 10 

    De Estados Unidos 01-800-4752-393

    Correo electrónico: [email protected] 

    Página electrónica: www.funcionpublica.gob.mx 

    Domicilio: Insurgentes Sur 1735, colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, códigopostal 01020, México, D.F.

    c) 

    En las Delegaciones Federales de la SEDESOL y del INAES en los estados, a travésdel BUZÓN colocado para tal efecto.

    También, se pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de la presentación de denuncias

    para reportar hechos, conductas, situaciones o comportamientos que se contrapongan a loestablecido en la Ley General de Desarrollo Social, trámite inscrito en el Registro Federal deTrámites y Servicios y que se puede consultar en la página www.cofemer.gob.mx, con laHomoclave: Sedesol-13-001

    d) 

    Órgano Interno de control en el INAES.

    Domicilio: avenida Patriotismo Número 711, edificio B, piso 1, colonia San Juan, código postal03730, delegación Benito Juárez, México, D.F., con número telefónico (01-55) 26 36 41 00,ext. 4390.

    También podrán presentar su queja en los buzones que para tal efecto se encuentran ubicadosen las Delegaciones del INAES, o bien a través del correo electrónico: [email protected]

    11. Otras disposiciones

    a) 

    Los datos personales de registro de las personas solicitantes serán protegidos en lostérminos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaGubernamental y demás disposiciones aplicables.

    b)  Cualquier otra disposición no contemplada en esta convocatoria, será resuelta por el

    Comité Técnico Nacional.

    La presente convocatoria se expide en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los 27 días delmes de enero de 2016 y será publicada en la página www.inaes.gob.mx

  • 8/18/2019 INAES-DESCAP-001-16

    10/10

     

    10 de 10 

    “Todos los trámites que se presentan en esta Convocatoria son totalmente gratuitos.”

    “Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos aldesarrollo social”.