induccion_manual_2015.pdf

47
INDUCCIÓN A CURSOS VIRTUALES [Guía del Participante]

Upload: pedroluisbeltranportuguez

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I IN ND DU UC CC CI I N N A A C CU UR RS SO OS S V VI IR RT TU UA AL LE ES S [Gua del Participante] INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 2 Bienvenida stimadoalumnodeSenati,recibaunacordialbienvenidaalcurso de INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES, donde le ensearemos el usodelasherramientasprincipalesparamanejarnuestraplataforma virtualdeSenaticonlafinalidaddeincorporarseenunproceso de aprendizajedela/s competencia/syasumirunrolprotagnico como participante La educacin a distancia llamada tambin e-learning o educacin on-line est brindandonuevosentornospedaggicoscapacesdesalvarlasdistanciasy establecersistemasdeeducacindealtacalidad,favoreciendola democratizacindelaenseanza.DondeelTutor(docente)yestudiantese encuentranseparadosporladistancia,tiempooambos,sebasaenla comunicacin no directa, no presencial. Lasociedaddelainformacin,exigelageneracindenuevosambientesde aprendizajeyfavorece,bajounprogramaconintencionalidadeducativa precisa,eldesarrollodecompetenciasbsicasparalarelacinconnuevos recursos de trabajo y aprendizaje. DesdeestaperspectivaelServicioNacionaldeAdiestramientoenTrabajo Industrial,atravsdesuUnidadSENATIVIRTU@Lseproponecontribuiral desarrollo dela Institucin y sus similares. Lima Per E INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 3 INDICE DEL MANUAL INDUCCIONA CURSOS VIRTUALES 1.Qu e-learning ?1 1.1.Modalidades de e-Learning1 1.2.Ventajas del E-Learning1 2.Es usted un estudiante virtual?2 2.1.Culessonmisdeberescomoestudiante virtual?2 2.2.Culessonmisderechoscomoestudiante virtual?3 3.Fases del aprendizaje a distancia:3 3.1.Elaboracin del plan de aprendizaje3 3.2.Aprendizaje a distancia6 3.3.Evaluacindellogroindividualdela competencia7 4.Quin es el tutor virtual?8 5.Herramientas Principales para un curso virtual9 5.1.El correoelectrnico9 5.2.Activar la cuenta de SENATI.PE10 5.3.La Plataforma Virtual22 5.4.Qu es Sinfo Senati?23 6.Informacin sobre los CURSOS VIRTU@LES29 7.La Plataforma virtual (segunda parte)33 INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 1 1. Qu e-learning ? ElE-learningesunmodelodeformacinadistanciaqueutilizaInternetcomo herramientadeaprendizaje.Estemodelopermitealalumnorealizarelcurso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. ConunordenadoryunaconexinaInternet,elalumnorealizalasactividades interactivasplanteadas,accedeatodalainformacinnecesariaparaadquirir el conocimiento,recibeayudadelprofesor;secomunicaconsututorysus compaeros, evala su progreso, etc. 1.1. Modalidades de e-Learning Modalidade-Leaningtotalmenteadistancia.-Modalidadendonde los alumnos acceden a los contenidos, actividades, tareas, otros, e interactanconlostutoresdelcursoatravsdelasPlataformas.Para realizar esta modalidad los alumnos deben contar con una computadora conectada al Internet, cumplir con el calendario de actividadesytareasestablecidasenelcurso;mantener comunicacin constante con su tutor y compaeros. ModalidadeLearningSemi-Presencial(BlendedLearning).- Esuna modalidad en donde se combinan las clase presnciales con actividades y reuniones virtuales; el porcentaje de presencialidad y virtualidad lo establece la institucin de acuerdo a sus necesidades y capacidades a desarrollar.Para el acceso a la virtualidadmuchas de las instituciones brindan el servicio de Internet a sus alumnos para que puedan completar sus aprendizajes. 1.2. Ventajas del E-Learning Individualizacin aprendizaje Compatibilidad laboral Evitar desplazamientos Tutora personalizada Flexibilidad Auto evaluacin Mayor autonoma Disminucin costos Optimizacin del tiempo INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 2 E 2. Es usted un estudiante virtual? l xito de un estudiante virtual depende de alinear su estilo de estudio y su personalidad con las exigencias del curso. Serequiereunamezclade flexibilidad, persistencia,ytrabajo duro,combinadosconalgunosdelosfactoresquemencionamos a continuacin: 2.1.Culessonmisdeberescomoestudiante virtual? Lascaractersticasdeesteprogramadeformacinadistanciale otorgan a usted otras responsabilidades que consisten en: Cumplir con los compromisos que asume frente a la Institucin. Activar y usar su correo Institucional y utilizarlo como medio de comunicacin entre usted, su Tutor, compaeros de la comunidad y responsables del programa. Participar en el curso de induccin y aprobarlo. Organizar su tiempo y planificar sus horarios de estudio. Leer,analizar,ysintetizarloscontenidosdelcurso,previoal Supersonalidad.-todos puedenserexitososenel mundoacadmicovirtualsi tienenladeterminacinyla disciplina necesaria Sumotivacin.-Sumotivacionesylas desuscompaerosdecursopueden sermuyvariadas.Independientementedelgrupoyde lasmotivaciones delosdems,suxitodependerde tenerclarossuspropsitosantesde empezar sus estudios. Puntodepartida.-LaWebsersu principal medio de estudio e interaccin. El correo electrnico es el principal medio de comunicacinentreelTutorylos participantes,porloqueesnecesarioquelo active y lo use frecuentemente. Sutiempo.-Desdeelcomienzo,uncurso virtual le exigir dedicar tiempo, si bien no tendrquedesplazarseocumplirhorarios declase,esnecesarioquerealiceuna planeacinanticipadadeloshorariosde estudioysudebidadedicacinenla presentacindesusevidenciasdurantela primerasemanadelaunidadconla finalidaddequepuedamejorarsustareas y/o asignaciones. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 3 desarrollo de evidencias. Investigar y profundizar sus conocimientos a travs de materiales y fuentes bibliogrficas adicionales. Resolver las evaluaciones y casos de estudio de cada unidad; Participar activamente en los foros temticos. Entregarlasevidenciasdeaprendizaje,enlasfechasdefinidas por el Tutor; Mantener su motivacin y una actitud positiva. 2.2.Culessonmisderechoscomoestudiante virtual? Disponerdelaplataformadurantelas24horasparabajarla informacin, presentar evidencias de aprendizaje y comunicarse con su Tutor. ContarconunTutorparaqueleoriente,absuelvasusdudas, consultas,yretroalimentelastareasyautoevaluacionesenel tiempo oportuno. Contar con el apoyo de su Centro de formacin. Conocer sus notas oportunamente. Presentar reclamos, observaciones y sugerencias para mejorar el proceso de enseanza y aprendizaje Recibir respuesta oportunamente. 3.Fases del aprendizaje a distancia: 3.1. Elaboracin del plan de aprendizaje Aliniciar el proceso, su primera responsabilidad es elaborar un plandeaprendizaje,similaraunhorariodelaeducacin presencial. En qu consiste el plan de aprendizaje y cmo elaborarlo? El plandeaprendizajees un compromiso hacia tu persona, ante el Tutory la Institucin sobre: La proyeccin del aprendizaje, Larealizacindeevidenciasyunapropuestade cronogramageneralparacumplirconlasactividades.Este documentoeselinstrumentoqueustedutilizarcomo controldeloscompromisosasumidosyestambinla herramientaqueserviralTutor/aparaacompaarleenel procesoyproporcionarleelapoyonecesariodeacuerdoa las circunstancias. En el plan de aprendizaje, se considera: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 4 Eltiempoquedestinaraparaestudiarloscontenidosdecada unidad temtica. El tiempo para desarrollar las evidencias de cada unidad temtica. Eltiempoquedestinarparacomunicarse con su tutory participacin en el foro.gerencias a Sileesposibleimprimalosdocumentosylasorientaciones paraeltrabajoarealizar.Estaprcticaestilprecisamente porque el auto estudio plantea aprovechar todos los momentos yoportunidadesquesetenganparaaccederalosmateriales. Por ejemplo: durante el viaje. Dedique al menos una hora diaria al estudio de los materiales y la realizacin de las actividades. Parafacilitarlalecturaactivasedebenrealizarlossiguientes procesos: leer, comprender, interpretar, analizar y resumir. Consulteojalaloscorreoscada2dasyparticipeactivamente enlosforosconsuspuntosdevistaysuscomentariosalos aportes de los compaeros. MantengaunacomunicacinACTIVAYPERMANENTEconsu tutor y sus compaeros. Enveeldesarrollode lasevidenciasdeaprendizaje enel tiempo previsto. Diez ideas para organizarte mejor tu tiempo de estudio 1.Fjateunosobjetivosconcretosacortoylargoplazo,teniendoen cuenta las exigencias de cada una de las asignaturas 2. Hazunhorariodiarioysemanaldeactividades,teniendoen cuentaloque tienes que hacer, el tiempo del que dispones y tus posibilidades. 3.Revisa el horario cambiando las cosas que no hayan funcionado bien o aadiendo otras imprevistas. 4. Mantn la constancia y el esfuerzo para tratar de cumplir el horario. 5. Estudia a diario, procurando tener establecido el mismo horario 6.Eligeparaestudiarlashorasenlasquetveasquetrabajasmejor (de da odenoche)teniendo encuentaelperodoparadormirylas otras actividades 7.Procuraorganizar las tareas de acuerdo a su dificultad y al nivel de esfuerzo que vayan a exigir alternndolas para no agotarse. 8. Estudia estableciendo descansos, no demasiado largos, que te permitan relajarte, pero que no te rompan todo el ritmo de trabajo. 9.Planifica que es lo que vas a hacer en cada momento del estudio. 10. Dejauntiemporeservadoparaposiblesimprevistosoterminar tareas que se hayan prolongado demasiado. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 5 Unidad Temtica ACTIVIDADES Contenidos temticosde la Unidad EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Evaluacin Ejercicio de aplicacin prctica Desarrollo de la tarea Participacin en foros Herramientas principales de un curso virtual Bienvenida al Curso de Induccin Virtual Qu e-learning? Es usted un estudiante virtual? Cules son mis deberes como estudiante virtual? Cules son mis derechos como estudiante virtual? Quin es el tutor virtual? Qu es Sinfo Senati? Qu es el correoElectrnico? Qu es la Plataforma Virtual? Resolver el cuestionario del caso estudio Configurar su presentacin personal Configurar la cuenta de Senati.pe y enviar un correo a tu tutor. Participacin en el FORO temtico de la Unidad La Plataforma Virtual Evidencia de aprendizaje Informacin sobre los CURSOS VIRTU@LES La Plataforma virtual (segunda parte) Cmo encontrar su curso? OPCIONES PRINCIPALES DE UN CURSO VIRTUAL Descargar los materiales de estudio Envo de tareas Participar en un Foro Resolver una evaluacin Sala de Aprendizaje en Lnea Tips de Apoyo en el curso virtual Resolver la evaluacin de la Unidad Desarrollo de la tarea de induccin PPPLLLAAANNN DDDEEE AAAPPPRRREEENNNDDDIIIZZZAAAJJJEEE DDDEEELLL CCCUUURRRSSSOOO III NNNDDDUUUCCCCCCIIINNN DDDEEE UUUNNN CCCUUURRRSSSOOO VVVIIIRRRTTTUUUAAALLL UNIDAD TEMTICA N 1: LA EDUCACIN VIRTU@L Y EL ESTUDIANTE INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 6 3.2. Aprendizaje a distancia En esta segunda fase, se pondr en marcha el plan de trabajo. Antes deiniciarel estudio del- los mdulo/s seleccionado/s yconelpropsitodeorientarlo/aenelmanejodelos documentos,esconvenientequeustedconozcacmoestn estructurados estos materiales de aprendizaje. Recuerdequelosdocumentosdelosmdulosseencuentran comprimidos en formato pdf. Todo mdulo presenta la siguiente estructura: Introduccin Este documento incluye: En la portada: Logo e imagen de SENATI Nombre del curso Nivel Nmero de la unidad En las siguientes pginas: ndice general del mdulo Objetivosespecficos,quenosindican"Dndeestamosyhacia dndevamos" que lo sita en los contenidos de la unidad didctica. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 7 Contextualizacinointroduccinalmdulodondeencuentraun panorama de los temas que se abordan en cada unidad didctica. Casos de estudio Contenidosdelaunidad,constituyenelcuerpodecadaunidad didctica:Aquseencuentranlasactividadesbrevesintercaladas entre los contenidos Resmen de la unidad Evaluacin de la Unidad Tareas Foro temtico Bibliografa 3.3. Evaluacindellogroindividualdela competencia 3.3.1.Evaluacin de cada unidad La evaluacin de cada unidad tiene como objetivos: Definirsusconocimientossobrelostemas estudiadosyquaplicacionesconcretasdelos mismos es usted capaz de realizar. Evalasuaprendizajeeneltranscursodelproceso de estudioyalfinalizarelmismo,comparandosus Sugerencias para el estudio de un curso virtual Cree en su computadora una carpeta especial para este curso; Descargue los archivos en formato PDF de manera de asegurar el acceso a los mismos rpidamente. Si le resulta ms sencillo leer en papel, imprima los archivos. Enlalecturadelmdulosigasupropioritmodeaprendizaje, considerando el cronograma de estudio. Anotesusideas,dudas,consultas yhgalosaberalTutoro compaeros de estudio. Procure leer todos los contenidos, luego analice y haga un resumen. Posteriormenteintervenga enlos foros,realicesu tarey resuelva la evaluacin. De lo contrario obtendr una nota desaprobatoria. Toda vez quelo considereparticipeconsus opiniones o preguntas en el FORO para la discusin tcnica. Contribuyaalaprendizajecolectivo.Participeentrabajos colaborativos. Consulte los materiales de consulta. Le ayudar ampliar sus conocimientos. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 8 conocimientosyhabilidadesaliniciarlaformacincon aqulloslogradosmedianteelestudiodelcurso.Esta evaluacin le permitir, por lo tanto tomar el pulso de supropioprocesodeaprendizajepudiendo verificarlosresultadosdesuavancemediantela realizacin de evaluaciones de cada unidad temtica. 3.3.2.Evaluacin final La evaluacinfinal consisteenlapresentacin de evidencias de aprendizaje;dentrodeellounapropuestadeaplicacinensu actividad. Tengapresenteque,talcomoestdescritoenloscriterios de evaluacindelcurso,enelresultadofinalsernconsiderados tambinsuparticipacinenelambientevirtualascomosu grado de intervencin en propuestas de trabajo colaborativo. 3.3.3.Promedio final, Est vinculada concada unidadtemticay elcursorespectivo.De forma que usted contar con un promedio final de aprendizaje en el cual quedar registrado el promedio parcial y finaldel curso El SENATI considera aprobado, si usted obtuvo un promedio igual o mayora 10,5. 4.Quin es el tutor virtual? Eslapersonaresponsabledeguiarteenelprocesodeenseanza- aprendizaje cuya labor principal es: Mantener comunicacin permanente con los participantes del curso,mediantelos correos electrnicos ymensajera de plataforma. Motiva la participacin individual y grupal en los espacios formales de conversacin en lnea (Chat). Proveer a los participantes fuentes adicionales de informacin. Retroalimentar las tareas en un plazo mximo de 48 horas Fortalecer la adquisicin de habilidades, actitudes y valores en los alumnos Asegurar que todos los alumnos tengan la oportunidad de participar en el trabajo en equipo, orientndolos y motivndolos INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 9 5. Herramientas Principales para un curso virtual 5.1. El correoelectrnico Esunaherramientaquetepermiteenviaryrecibirmensajesatravs de un ordenador. Sufuncionamientoessimple:conunprogramainformticosemejante aunprocesadordetextosseescribeunmensajeyseindicala direccinelectrnicadondedeseaenviarse.Allquedadepositadoen otro ordenador o buzn hasta que el destinatario lo lee. La direccin electrnica Ladireccinelectrnicaeslaformadeidentificacin personalizadaconlaquecuentacadausuariodeInternet.Una direccin electrnica no solamente es vlida para hacer uso del Correo electrnico,sinotambinparamltiplesserviciosconlosque contamos en Internet. La direccin electrnica est compuesta de las siguientes partes: En el ejemplo mostrado la direccin electrnica se leera: El usuarioJUANPEREZperteneceoestregistradoenel servidor SENATI quepertenece aunaempresa dedicada a brindar servicios EDUCATIVOS y est ubicado en el PERU INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 10 5.2. Activar la cuenta de SENATI.PE CadaalumnodelSenaticuentaconuncorreoelectrnico activo elcualnosva aservircomoherramientaparaelenvo yrecepcin demensajesparanuestrosamigos,compaerosdeestudio, autoridades de Senati y nuestros profesores (tutoresvirtuales). En elcursovirtualsoloseemplearla cuenta institucional Senati.pe. ParaactivartucuentaenSENATI.PEporprimeravez,debesseguir los siguientes pasos: 1.Ingresar a Office 365 escribiendohttp://www.outlook.com/senati.pe 2.En la parte derecha en Iniciar Sesin, escribe tu usuario y la respectiva contrasea como se muestra en el siguiente cuadro: [email protected] Contrasea del alumno Si es la primera vez Senati01 En caso de inconvenientes con tu contrasea comunicarse con su asistente de participante de su centro.INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 11 3.Si es la primera vez que accedes a tu cuenta o se te ha reestablecido la contrasea, debes colocar una nueva contrasea, para ello debes ingresar la contrasea actual y la nueva contrasea deseada: 4.Cambia la configuracin regional paraelloseleccionaelidiomay lazonahorarioconelfindeconfigurarla ubicacin como usuario Web. Pulsa el botn Aceptar UnavezrealizadoelcambiosepodrapreciarelcorreoMicrosoftOutlook Webappque contiene un explorador web con acceso a un buzn de correo desdecualquierequipoquetengaunaconexinaInternet.Puedesusarlo paraleeryenviarmensajesdecorreoelectrnico,organizarloscontactos, crear tareas y administrar el calendario. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 12 Entorno del Microsoft Outlook Web App Una vez ingresado al correo en la parte Izquierdasepresentanlasopciones principales de tu correo que son las siguientes:Nuevo: Crea un nuevo correo Bandeja de entrada: Dentro de esta alternativa se presentan los correos que te han enviado.ElementosEnviados:Sonloscorreosqueya enviaste a sus destinatarios. Borradores:Mensajesescritosqueannose han enviado. Correonodeseado:Sonloscorreosqueno deseas recibir. ElementosEliminados:Sonloscorreosquese encuentran en la papelera de eliminados 5.2.1.Enviar mensajes de correo electrnico Para enviar correo electrnico, el procedimientodeacceso puede variar ligeramente dependiendo del servicio utilizado, EnelcasodeOffice 365 debeutilizarlaopcin Ubicadoenlapartesuperiorizquierdaenlas opciones principales del correo.Tras ello, el entorno de escritura de correo es muy similar en la mayora de programas de correo. Veamos un ejemplo de un correo: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 13 DATOS A LLENAR SIRVE PARA 1. DEPersona que enva el correo electrnico. Por defecto se muestra al iniciar la escritura del mensaje. 2.PARAEscriba aqu la direccin de correo del DESTINATARIO, si desea enviar un mismo correoa varias personas, basta con separar sus direcciones con comas. 3.CCSignifica Con Copia. Escriba aqu la direccin de correo del destinatario a quien se desea enviar una COPIA del correo, de tal manera que quede explcito de que est recibiendo una copia. 4. CCOSignifica Con Copia Oculta. Escriba aqu la direccin de correo del destinatario a quien se desea enviar una COPIA OCULTA que no podr ser visto por el destinatario, ni por la copia. 5.ASUNTOEscriba aqu el TEMA del mensaje. No es imprescindible rellenar este campo, pero srecomendable ya que ofrece una idea del mensaje a la persona que lo recibe. Con la finalidad de identificar al participante se considera 3 elementos: Apellidos y nombres, Grupo Virtual y asunto. 6.ENCABEZADO DEL SALUDOS Se utiliza frecuentemente para colocar los apellidos del destinatario y su cargo que ocupa. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 14 5.2.2.ARCHIVOS ADJUNTOS Sinecesitaenviarporcorreoelectrnico un informe realizado en un editor de texto el cual incluye dibujos y fotografas, o si desea enviarun reporte de ingresosyegresosrealizadosenun hojade clculo, etc. es necesario que dichos archivos sean enviados como aadidosoadjuntos(attachment),paralocualdeberealizarlo siguiente: Elprocedimientoessimilarenlosdiferentesprogramasde correo. Realice lo siguiente: 1. EnelcasodeOffice365debesestarredactandoun mensajey dirigirtealapartesuperiordelaopcionesdel correo y seleccionar laopcin Adjuntar 2.Sepresentauncuadrodondeseencuentrasudiscovirtual (OneDirve) y adjuntar archivos desde el equipo. Pulsar el botn Equipo: DATOS ASIRVE PARA 7. SALUDO Y PRESENTACIN Se coloca un saludo al destinatario y se describe los apellidos, grupo, curso, bloque y CFP / UFP que pertenece el participante. 8.CUERPOEscriba aqu el CUERPO DEL MENSAJE, es decir todo aquel texto e imgenes que desea incluir en el correo. 9. DESPEDIDAEsta seccin en realidad pertenece al mismo cuerpo del mensaje, sin embargo lo incluimos como una forma de identificar al emisor del mensaje como un formalismo por cuestin de respeto al destinatario. 10.FIRMA DIGITAL La firma tambin se puede configurar para que se inserte automticamente al final de cualquier correo que escriba. El cmo, depender de cada programa de correo INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 15 3. A continuacin debes seleccionar el archivo deseado y pulsar el botn ABRIR 4.Indique el lugar dondelo va a cargar o compartir que puede ser en OneDrive o enviarlo como datos adjuntos. Espere el tiempo de carga del archivo. 5.Podrs apreciarunanuevaseccin deadjuntarcon el archivo a enviar.Elltimoprocedimientoeselenvoparaellopulsael botn enviar. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 16 5.2.3. LEERMENSAJESDECORREO ELECTRNICO Leer un mensaje Paraleerloscorreosqueleshallegadorecientementedebemos ingresaraloqueseconocecomoBUZONDELLEGADA,BANDEJA DE ENTRADAoINBOX.Enellapodremosvisualizarunalistaconlos correosrecibidosrecientementeenelqueinclusopodremosvisualizar el remitente (DE) el tema del correo (ASUNTO) y la fecha en laquefueenviado.Adicionalmentesenosinformardelasituacindenuestra bandejaparapodersabersiaundisponemosdelespaciosuficiente para seguir recibiendo ms correo. Una vez vista la lista de correos recibidos procedemos a hacer dobleclic en el mensaje que deseamos leer y a continuacin se mostrar la ventana con el contenido del correo. En esta ventana podr notar con mayor detalle la procedencia del correo (DE), la fecha y hora exacta del envo. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 17 Responder Sidesearesponderalmensajerecibidopuedepulsarenelbotn RESPONDERelcualpermitirenviarunarespuestaalremitenteo remitentes especificados en el campo DE. La otra opcin RESPONDER A TODOS,encambiopermitirresponderelmismocorreoaaquellas direcciones incluidas en los campos CC. Deacuerdoalformatodecontenidoseleccionadoanteriormente (texto o RTF) el mensaje a responder se ver con algunas variantes, por ejemplo cuando setrabaja enformato texto al responder un correo se muestraneltextosinningunaimagen,colocandolasimgenescomo adjuntos. Indistintamenteaelloelasuntoserelmismo,peroconel texto antepuesto RE: Reenviar (Forward) Elreenvoconsisteenvolveraenviarnuevamenteelmismo mensajedecorreorecibidoaotraspersonas,detalmaneraquese mantengalosdatosdequienlosenvioriginalmenteyhaciaquino quienes estuvieron dirigidos inicialmente. Actualmente esta opcin ha sido adecuada para que el destinatario reciba como un archivo adjunto el detalle del correo original. AdicionalmentenotarqueenelasuntoseanteponeeltextoFW: que proviene del ingls FORWARD (responder). INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 18 5.2.4. Cambiar tu contraseaAliniciarlasesinhasnotadoquetodoslosalumnoscuentanconuna contraseauniversalSenati01. Con lafinalidadde darle mayorseguridad a tus mensajes y tu cuenta de correos es necesario cambiar la contrasea por otra nueva para ello realiza los siguientes procesos: 1.Ingresaatucorreoyubicaelpunterodelmouseenlapartesuperior derechaenlasalternativasMENU DE CONFIGURACION / OPCIONES 2.Dentro delas alternativas selecciona GENERAL / MI CUENTA. Ubicarse en lasparteinferiorderechadelacuentaenlaalternativaCAMBIESU CONTRASEA: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 19 3.coloquelacontraseaactualyluegolanuevacontrasea(recuerdaque debe tener letras, nmeros y se recomienda que la primera letra de inicio de la contrasea sea en mayscula). Vuelva a colocar la nueva contrasea y pulse el botn Enviar. 5.2.5. CREAR LA FIRMA DE CORREO ELECTRNICOLafirmadecorreoelectrnicoesunafirmadigitaldondese coloca tus datos personales, direccin electrnica y datos necesarios identifiquen la autora del mensaje. Paracreatufirmadigitaldebesdentrodelasherramientasdel mendeconfiguracin (MENUDECONFIGURACION/ OPCIONES)ingresaalaalternativaDISEO/FIRMADECORREO ELECTRNICO y enlazonafirmadelcorreoelectrnicopodrs crear firma digital. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 20 5.2.6. CREAR CARPETAS Una forma de organizar tus correos esmediantecarpetas.Paracrear unacarpetadebesingresaralas opcionesprincipalesdelcorreo pulsa el botn derecho del mouse y seleccionalaopcinCrearnueva carpeta. Escribeelnombredelacarpetael cuallopodrsencontrarenlazonade opciones principales del correo 5.2.7. OTRAS HERRAMIENTAS DEL CORREO Paraaccederalasherramientasdisponiblesentucorreoubicarseen la parte superior derecha y pulsa el siguiente icono.Las herramientas bsica que se tiene en tu correo son: CALENDARIO O AGENDA Esunadelasherramientasquenospermiteorganizaryplanificarde formaeficazsutiempo,estintegradoconlasfuncionesdelcorreo electrnicoyparautilizarlosehacedelamismaformacomosi estuviera manejando una agenda de papel. PERSONAS LacarpetaPersonaseslalibretapersonaldedireccionesdecorreo electrnico y el lugar para almacenar los datos acerca delas personas ylasempresas conlosquesecomunica habitualmente. Los contactos sepuedenordenaroagruparsegnelnombreysobrecualquierotro datodecontacto.Tambinpuedemoverocopiaruncontactoauna carpetadistinta,ytambinadjuntarunarchivoauncontactopara guardar en un mismo sitio la informacin relacionada. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 21 5.2.8. CORREOS QUE LOS TUTORES ENVAN A LOS ALUMNOS EN UN CURSO VIRTUAL COMPLEMENTARIO Alculminartucursosvirtual,estarsdesarrollandocursosvirtuales complementarios, donde te enviarn los siguientes correos electrnico a tu correo @senati.pe. CORREO 1: Bienvenida, presentacin, descripcin de las evidencias,ponderacin del curso. CORREO 2: Explicacin de la tarea asignada, tabla de criterios de calificacin, programacin de la sala CHAT (programar tambin en plataforma). CORREO 3: Reporte de notas de la primera unidad a la fecha, invitando a los alumnos a participar en el curso. CORREO 4: Inicio de Unidad 2, tabla de criterios de calificacin y contestar encuesta del Curso / Tutor. CORREO 5: Explicacin de la tarea 2 y programacin de la Sala de Chat(programar tambin en plataforma). CORREO 6: Envo de Notas a la fecha y Despedida.INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 22 5.3. La Plataforma Virtual Son un conjunto de servidores que administran los cursos complementariosdemejorademtodos,calidad,tcnicasdela comunicacin,formacindeempresas,entreotros.Loscualesson llevadosporlosalumnosdeSenatidesdecualquierlugarya cualquierhoradurantelasfechasprogramadasporelequipode SenatiVirtual(conformadosporadministradoresdeplataforma, coordinadores,tutoresvirtuales).Laplataformautilizadapara estoscursosesMoodlequeesunsistemadegestindecursosde distribucinlibre,queayudaaloseducadoresacrear comunidadesdeaprendizajeenlnea.Estetipodeplataformas tecnolgicastambinseconocencomoLMS(LearningManagement System).Para acceder a la plataforma virtual de Senati Escribe la siguiente direccin: Enestaplataformasepresentan4 secciones claramente definidas: La primera ubicada en la parte superior en ella se encuentran los banners de lainstitucin,enlaseccinizquierdalasactividadesadesarrollar,enla parte centralencontenidodelcursoyenla seccinderechael accesoyelcalendariodeactividadesdelcurso.Ubcateenlaseccin derecha eingresa tu usuario y contrasea: virtual.senati.edu.pe INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 23 5.4. Qu es Sinfo Senati? Eselsistemadeadministracindelavidaacadmicaydela marchainstitucionaldelSENATI,quepermiteelintercambiode informacin valiosa a travs de Internet, donde se puede consultar: loscursosqueofertaelSENATI,elhorario,grupos,instructores, aulastecnolgicas,talleres,informacinsobrelabolsadetrabajo, conocer tu estado de cuenta, tus calificaciones, etc. Cmo ingresar a Sinfo Senati? IngresaalapginaWebdelSenati: http://www.senati.edu.pe y haz clic en el enlace SINFO Clic en SINFO Una vez ingresado a la pgina de SINFO haz un clic en el cuadro para ingresar a SINFO SENATI Unavezingresadoal rea, aparecerunapantalla, comose muestra a continuacin, donde digitars tu nmero de identificacin(ID)ycontrasea(NIP).Escribetodocon MAYSCULAS, luego pulsa el botn Acceso. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 24 Unavezqueingresasalreasegura,aparecerlapginadel Men Principal.Enestapginafigurandos opciones: Informacin personal, donde podrs actualizar o cambiar informacin sobre tu direccin, telfono, e-mails, estado civil, NIP. Serviciosalalumno,desdeaqupodrsmatricularteycontarcon informacin sobre tus avances en el semestre o ciclo. Hazclic enServicios alalumno. Acontinuacinse presentarnlas siguientes opciones: MatrculaRatificacindeMatricula,dondepodrsmatricularte para ellotienesquedefinirelsemestredelao,bloque,dade clasese imprimir tu cronograma de pagos del semestre ainscribirte. Previamenteatodoellodebesllenarlas encuestas. Registrosdelalumno,estaopcinlovamosatratarmsaldetalle posteriormente. TicketsdePagos:Aqupodrsemitirtusticketsdepagoscomopor ejemplolasubsanacinacursosvirtuales(Examen INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 25 AplazadosemestralcursoscomplementariodualsubsanacindeS/.22),serviciosadministrativosyotros.Serecomiendaen esta alternativa tener a tu lado una impresora. Prcticas Pre-Profesionales: esta opcin nos permite ver las empresas donde puedes realizar tus prcticas profesionales. Opciones del Registro del Alumno Estas opciones son las ms impiortantes en el quehacer del alumno al ingresar se presentan las siguientes opciones: Detallaremos algunas de ellas: Detalledecalificaciones:PermitevertusnotasingresadasaSinfo. Para ello selecciona el periodo: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 26 Selecciona el NRC del curso para verificar las notas: De esta forma podrs ver las calificaciones de cada curso: Cronograma de Pagos: Muestra de forma grfica la cuenta del alumno as como los pagos efectuados hasta la fecha: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 27 Resumen de cuenta por periodo:Presenta los pagos realizados por el alumno por cada periodo: Record Acadmico.- Esta herramienta es de vital importancia. Presenta las calificaciones colocadas al finalizar el semestre de todos los cursos delacarreradeformacin.Paraellodebesingresartuprograma acadmico y carrera. Pulsa luego el botn. Listar. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 29 ProcesosDuracin Induccin02 semanas Curso regular04 semanas Subsanacin02 semana Total06 semanas ProcesosDuracin Induccin02 semanas Curso regular08 semanas Subsanacin02 semana Total12 semanas 6.Informacin sobre los CURSOS VIRTU@LES 6.1. Cursos Virtuales (201520) 6.1.1.Cursos de la Formacin bsica Tcnicas de la comunicacin escrita (21 horas).Introduccin a la calidad Total (21 horas). Herramientas de la calidad Total (21 horas). Seguridad e Higiene Industrial (42 horas). 6.1.2. Cursos de la Formacin Especfica (21 horas) Mejora de mtodos de Trabajo (penltimo semestre). Atencin al cliente (III - solo en la escuela de tecnologa). Formacin y creacin de empresas (V Soporte y mantenim. equipos de computo). 6.2. Proceso de asignacin al curso virtual Senati Virtu@l extrae informacin de los alumnos de SINFO y los asigna al curso virtual correspondiente. Luego les enva sus datos de acceso (usuario y contrasea) a travs del correo de SENATI.PE. 6.3. Nmero de participantes por aula virtual. 02 aulas presenciales. 6.4. Duracin del proceso. 6.4.1.Cursos de 21 horas 6.4.2.Curso de 42 horas Seguridad e Higiene Industrial INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 30 6.5. Evidencias de aprendizaje Cada curso tiene 02 unidades y cada unidad tiene 04 evidencias de aprendizaje (Salvo Seguridad e Higiene Industrial que tiene 4 unidades): Foro temtico Tarea Evaluacin de la unidad Caso Estudio Evaluacin presencial (En algunas Sedes) 6.6. Calificaciones y ponderaciones 6.6.1.Calificaciones Nota mnima = 10,5 Nota mxima = 20 6.6.2.Ponderaciones. 6.6.2.1. Ponderaciones formacin bsica Evidencias de AprendizajePonderacin % Nota de induccin 8 Tareas 40 Caso de estudio 8 Evaluacin de las Unidades 10 Foros Temticos 34 Total 100 6.6.2.2. Ponderaciones formacin especfica Evidencias de AprendizajePonderacin % Tareas 42 Caso de estudio 10 Evaluacin de las Unidades 14 Foros Temticos 34 Total 100 6.7. Estado de Participacin Aprobado.-elparticipanteobtuvoun promedioigualo mayor a 10,5 Desaprobado.- Participo, pero no alcanzo la nota mnima de 10,5. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 31 Nunca particip.- No entrego evidencias de aprendizaje 6.8. Justificaciones Lasjustificacionesserealizarndentrodeldesarrollodel cursovirtualydebernserevidenciadasydocumentadas. Porningnmotivoseaceptarnlasjustificacionesfueradel periodo programado. 6.9. Criterios de calificacin Defineloscriteriosdemejorasquesepuedenrealizarenla tarea.Loscriteriossonenviadosporlostutoresmedianteel correoascomoenlascalificacionesdelosalumnosquehan presentado su tarea con la finalidad de que sepan que mejorar y poder volver a enviar su tarea 6.10.Publicacin de notas 6.10.1.Tiempo de calificacin. Las tareas y foros entregados durante la primera semana de cadaunidad,serncalificadasenunmximode24horas (01 da). De lo contrario recibir una respuesta del tutor virtu@l. Las evidencias entregadas al final de cada unidad, sern calificadas en un mximo de 48 horas (02 das). 6.10.2.Publicacin de promedios. En SENATIVirtu@lySINFO, en un mximode 04 dasdespusdehaberconcluidoelcursoyla subsanacin. 6.10.3.Subsanacin Quines participan de la Subsanacin? Para que apruebes el curso, debes interactuar con tu Tutor y participar activamente en el desarrollo de tus evidencias. Solotendrnderechoasubsanacinlosparticipantes quedesapruebenentregandoun40%delas evidencias y una nota mayor o igual a 04. Losquenocumplanconesterequisitoautomticamente desaprueban el curso y el semestre. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 32 6.11.Reglas de convivencia Responsabilidad,para desarrollarycumplirlas evidencias de aprendizaje. Puntualidad,al entregar las evidencias en las fechas establecidas por el Tutor Honradez y honestidad, al desarrollar las evidencias y evaluaciones. Amabilidadyrespeto,mutuoentrelosintegrantesdela comunidad Virtu@l. Tolerancia,para saberescucharyrespetarlasopinionesde los dems Solidaridad,alayudaralqueseatrasa,ensearalquetiene dificultad, o simplemente dar una palabra de aliento. Permanentecomunicacin entreelTutor- Participantey Participante participante. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 33 7.La Plataforma virtual (segunda parte) 7.1. Cmo encontrar su curso? Enlaparteinferiorcentralencontrarselloscursosenlosque est matriculado. Para ingresar debes hacer doble clic. Una vez ingresado al curso podrs apreciar la siguiente pantalla: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 34 7.2. OPCIONESPRINCIPALESDEUNCURSO VIRTUAL 7.2.1.Descargar los materiales de estudio: Ingresa atuplandeestudios dela unidadla alternativa materialdondeencontrarslosmanuales,resumeny tareasdecadaunidadcomosepresentanenla siguiente pantalla: 7.2.2.Envo de tareas: Antes del desarrollo de la tarea debes saber a qu grupo perteneces para ello debes ir a la alternativa Participantes dentro de ella podrs apreciar el grupo al cual tu perteneces; de acuerdo al grupo debes desarrollar tu tarea INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 35 Conestainformacinidentificastugrupoyaspuedes desarrollarlatareadelgrupocorrespondiente,conesta informacinregresaalapantallaprincipalydescargala tarea. Revisalatareaquetecorrespondeylodesarrollasenun procesador de texto. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 36 Para enviar tu tarea ya desarrollada debes ubicarte en la zona EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE y seleccionar la alternativa Enva la tarea al tutor Una vez accedido a esta alternativa se presentarla siguiente pantalla: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 37 Pulsa el botn Examinar (PASO 1)y busca dentro de tus carpetas la tarea desarrollada (PASO 2) pulsa luego Aceptar (PASO 3) Para culminar el proceso debes subir el archivo a la plataforma para ello pulsa el botnSubir este archivo (PASO 4). Debes verificar que se muestre el siguiente mensaje: Para verificar si el proceso de subir la tarea fue correcta, se debe observar al final de la pgina el nombre delarchivo como se muestra en la siguiente pantalla: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 38 7.2.3.Participar en un Foro: El foro temtico es un lugar donde el alumno participa dando sus opiniones sobre el tema propuesto por el tutor. Para acceder al foro ingresa ala seccin Foro temtico y selecciona la alternativa Foro temtico U_# una vez accedido a esta alternativa se presentarla siguiente pantalla: SeleccioneelTemapropuestoporeltutoryenlapantallasiguiente podrsencontrarlosforosyadesarrolladosportuscompaeros,los cualesteservirnparapoderprofundizarmseltemapulsaelbotn responder: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 39 Una vez ingresado debes ubicarte al final en el cuadro de texto y selecciona al culminar el botn Enviar al Foro 7.2.4.Resolver una evaluacin La Autoevaluacin son una serie de preguntas (de alternativa simple, mltiple, verdadero o falso y de relacin) de cada unidad con la finalidad de evaluar los conocimientos de los participantes Para acceder a la Autoevaluacin ingresa ala seccin Evidencias de Aprendizaje y selecciona la alternativa Autoevaluacin una vez accedido a esta alternativa lea atentamente las recomendaciones y pulse el botn comenzar: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 40 7.2.5.Sala de Asesora en Lnea Eselmediodirectoenelcualelalumnointeractaconsu tutoratravsdelaprofundizacindeconocimientossobreuntema especficoparaellosehaceusodeun Chatdondesetrabajan bajo 5 momentos: 1.Presentacin y breve exposicin del Tutor 2.Preguntas de cada alumno 3.Respuesta del Tutor 4.Breve exposicin del alumno sobre su pregunta formulada. 5.Conclusiones y cierre de la sala por el Tutor. Parapoderparticiparenlasaladeasesoraenlneaes necesarioqueelparticipantepreviamenteinvestigueeltema propuesto por eltutor. Para acceder a la sala deasesora enLnea sedebe ingresar al curso y seleccionar la sala de tu tutor como se muestra en la siguiente pantalla: Unavezingresadoalasalaaparecersugrupoytutor respectivo. Debe pulsar en el cuadro Entrar a la sala. Al ingresar a la sala de aprendizaje en lnea aparecer un cuadro emergente donde podrs comunicarte con tu tutor. INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 41 8.Tips de Apoyo en el curso virtual 8.1.Comorecuperarmicontraseadelcurso virtual Losalumnosquenorecuerdansucontrasea,debeningresara laplataforma,hacerclicenRecuperarcontrasea,yseguirlas instrucciones. Escribir su ID SINFO y su NIP SINFO, luego pulsar el botn Validar ID yNIP Revisar que sus datos se encuentren correctos y pulsar el botn Recuperar contrasea INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 42 Ahora ya se puede ver tu usuario y contrasea y con ella pueden ahora ingresar a su curso. Tambin se puede recuperar la contrasea con el correo de Senati.pe, para ello debe estar activo tu correoINDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 43 U n 8.2.Cmo ver calificaciones de mi curso virtual que estoy cursando? En SENATI VIRTU@L, debes ingresar al curso y seleccionarla alternativa calificaciones. Una vez ingresado a aesta alternativa podrs ver las calificaciones de cada una de tus evidencias, asi como tu nota final y el estado (aprobado o desaprobado). 8.3.Cmo ver calificaciones anteriores? En la pgina principal de Senati virtual debes ubicarte en la parte superior derecha donde se encuentra tu nombre e ingresa dentro de dicha alternativa: INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 44 8.4. Cul es el trmite para la subsanacin? Debe primero recordar la siguiente regla: Solotendrnderechoasubsanacinlosparticipantesque desaprueben entregando un 40% de las evidencias y una nota mayor o igual a 04. Losquenocumplanconesterequisitoautomticamente desaprueban el curso y el semestre. Qu trmite debe hacer? Sacar de Sinfo tu ticket de pago por derecho de subsanacin INDUCCIN A CURSOS VIRTUALES Senati Virtu@l 45 Pagar en el banco el ticket emitido, presentar una solicitud a la jefatura del CFP. Modelo de solicitud. Conestainformacin,SenatiVirtu@llosmatriculaenun CURSO NUEVO DE SUBSANACIN. SOLICITA: SUBSANACIN DE CURSO DESAPROBADO SEOR JEFE DEL CENTRO DE FORMACIN PROFESIONAL.DEL SENATI. Presente.- Yo,..identificado/acon ID, (Nombres y apellidos) Correo electrnico.Estudiante dela carrera ,delCentrodeFormacin, ante ustedcontodorespeto mepresento y expongo: Quehabiendodesaprobadoelcurso virtual...ydeseandosubsanar,solicitoa Ud. Ordene a quien corresponda se me considere en el curso de subsanacin. POR LO EXPUESTO: Solicito a usted, admitir mi peticin por ser de justicia. .. (Firma) Se adjunta: - El comprobante de pago por derecho de subsanacin (voucher)