informe anÃlisis factorial

Upload: stephanie-caceres-muchaypina

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    1/40

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

    Facultad de Ciencias Económico Administrativas

    ro!rama ro"esional de Administración deEm#resas

    TEMA$ In"orme Final % SSS

    Docente$ Lic& Luis Var!as Es#ino'a

    resentado #or$•  Arra(a )ravo* +arla• C,o-ue Cuti#a* .o,ana• Morales Ló#e'* .oel Ale/ander 

    Semestre$ I0 1 A

     Are-ui#a* A2ril del 3453

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    2/40

    INDICE

    Resumen 6eneral 7

    In"orme 8

    Introducción 8

    Metodolo!9a 8

     An:lisis Factorial 54

    +MO ( #rue2a de )ARTLETT 53

    Correlación Anti%Ima!en 57

    Comunalidades 5;

    Varian'a Total 34

    Matri' de com#onentes rotados

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    3/40

    ANÁLISIS FACTORIAL: LANZAMIENTO DEL PISCO

    RESUMEN GERENCIAL

    1. OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Rea!ru#ar un numero elevado de varia2les en "actores comunes de manera-ue las varia2les -ue inte!ran cada uno est:n altamente correlacionadas*#ara as9 #oder ser mas 2reves en la redacción del in"orme ( mas concisoscon la in"ormación de nuestro estudio ( as9 #lasmar de modo o2etivo losresultados de la investi!ación so2re el estudio de mercado del #isco en laciudad de Are-ui#a&

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Cuanti"icar el nBmero de "actores a em#learse en el an:lisis (varia2les -ue se encuentren sueltas* en el estudio del lan'amiento del#isco en la ciudad de Are-ui#a&

    • Determinar las cualidades de cada "actor* -ue nos a(uden a tener unameor #erce#ción de un !ru#o de varia2les ( as9 #oder nom2rar acada una de ellas&

    2. RESULTADOS

    Facto 1: ATRIBUTOS DEL PRODUCTO

    INTERPRETACI!N:

    Este "actor nos #ermitir: conocer las caracter9sticas ( atri2utos del #iscoen cuanto a #recio* diseo ( el lu!ar donde se desee consumir&

    odemos ver -ue la !ran ma(or9a de los encuestados considera -ue una2otella de #isco de S 34&44 est: en un 2uen #recio* -ue les !ustar9a -uetuviera una eti-ueta indicando la cantidad a consumir* estandodis#uestos a #a!ar #or dic,o #roducto S& 5&44* #re"iriendo tomar tomarlo ma(ormente en reuniones&

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    4/40

    Facto 2: MARCA" CANTIDAD # FRECUENCIA DE COMPRA DELPRODUCTO

    INTERPRETACI!N:

    Este "actor nos #ermitir: conocer -ue nuestros encuestados #re"ierenconsumir el #isco una ve' al mes *en cuanto ala marca -ue cadaconsumir #re"iere lo -ue mas a#recian es la calidad del #roducto -ue su#roducto -ue se!Bn ellos consumen es el meor

    odemos ver -ue la !ran ma(or9a de los encuestados considera -ue -uecuando consumen #isco minimo com#ran dos 2otellas * los encuestados#r"ieren com#rar el #roducto de una en una la 2otella de #isco &

    Facto $: PRECIO # CANTIDAD ENVASADA DEL PRODUCTO

    INTERPRETACI!N

    Este "actor nos #ermitir: conocer el #recio ( cantidad del envase del#roducto dando conocer -ue el #recio de #recio de #re"erencia sea de54 a 5 soles en cuando al #isco #or unidad con una cantidad adecuada

    de 44 ml siendo as9 estas caracter9sticas -ue nuestro #roducto #uedaser 2ien lan'ado en el mercado a un #recio accesi2le ( adecuado almercado&

    Facto %: MARCA # TEMPORADA DE CONSUMO DEL PRODUCTO

    INTERPRETACI!N

    El "actor > nos dar: a conocer la marca ( tem#orada del #roducto -uese consume en 2otellas de #isco* la ma(or9a de #u2lico NO TIENEREFERENCIA en ele!ir al!una tem#orada #ara consumir el #isco* #erosi tienen #re"erencia en la marca del ISCO ERUVIAN < 38& =

    Facto &: PERFIL DEL CONSUMIDOR

    INTERPRETACI!N

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    5/40

    El "actor del #er"il del consumidor nos indica la edad adecuada deconsumidores de #isco es entre 5; ( 34 aos con un #orcentae de?*3=* los cuales considera -ue la #resentación de la 2otella es mu(im#ortante ?*8=* d:ndose a conocer -ue #uede ser -ue le #u2lico

     oven ten!a mas #re"erencia en el consumo del #isco&

    Facto ': TIPO DE ENVASE # MEDIO DE DIFUSI!N DEL PRODUCTO

    INTERPRETACI!N

    El "actor @ nos indica el ti#o de envase ( medio de di"usión del #roducto nos indica -uela elección de la marca #re"erida es in"luida #or una amistad con un 3&;= (a -ue losconsumidores son óvenes de 5; a 34 aos* el ti#o de envase -ue #re"ieren el #isco esde vidrio (a -ue lo consideran mas #resenta2le ( el medio -ue les !ustar9a enterarse

    mas novedades de nuestro #roducto es G#or el medio de televisión con un

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    6/40

    $. CONCLUSIONES

    5& Des#uHs de reali'ar el an:lisis "actorial con las varia2les de la encuesta*se ,a lo!rado o2tener ; "actores* los cuales son$

    Factor 5$ ATRI)UTOS DEL RODUCTOFactor 3$ MARCA* CANTIDAD FRECUENCIA DE COMRAFactor 7$ RECIO CANTIDAD ENVASADA DEL RODUCTOFactor >$ MARCA TEMORADA DE CONSUMO DEL RODUCTOFactor $ ERFIL DEL CONSUMIDORFactor @$ TIO DE ENVASE MEDIO DE DIFUSIJN DEL RODUCTOFactor ?$ MARCA LU6AR DE COMRA DEL RODUCTO

    Factor ;$ ARECIACIJN DEL ISCO

    3& Se ,a lo!rado determinado las cualidades de cada "actor* a(ud:ndonosa tener una meor #erce#ción de un !ru#o de varia2les ( se ,anom2rado cada "actor&

    7& Se ,a determinado -ue la !ran ma(or9a de encuestados considera -ueuna 2otella de #isco de S 34&44 est: en un 2uen #recio* -ue les !ustar9a-ue tuviera una eti-ueta indicando la cantidad a consumir* estandodis#uestos a #a!ar #or dic,o #roducto S& 5&44* #re"iriendo tomar 

    tomarlo ma(ormente en reuniones&>& Se ,a determinado -ue la ma(or9a de los consumidores considera -ue

    cuando consumen #isco* m9nimo com#ran dos 2otellas ( ,acen lascom#ras de una en una los #roductos de #isco&

    & Se ,a determinado -ue el #recio de su #re"erencia oscila entre 54 a 5soles* deseando el envase de 44 ml* siendo as9 estas caracter9sticas-ue nuestro #roducto #ueda ser 2ien lan'ado en el mercado a un #recioaccesi2le ( adecuado al mercado&

    @& Se ,a #odido determinar -ue el #u2lico consumidor NO TIENEREFERENCIA en ele!ir al!una tem#orada #ara consumir el #isco* #erosi tienen #re"erencia en la marca del ISCO ERUVIAN < 38& =&

    ?& Se determina -ue la ma(or9a de consumidores de #isco es entre 5; ( 34aos* los cuales considera -ue la #resentación del envase es mu(im#ortante* d:ndose a conocer -ue #uede ser -ue el #B2lico oventen!a m:s #re"erencia en el consumo del #isco&

    ;& Se determina -ue la ma(or9a al momento de ,acer una elección de lasdi"erentes marcas SON INFLUENCIADOS OR UNA AMISTAD (a -ue

    los consumidores son óvenes de 5; a 34 aos* el ti#o de ENVASE de

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    7/40

    #re"erencia es el de VIDRIO (a -ue lo consideran m:s #resenta2le (saluda2les adem:s de conservar en meor estado el #isco ( el medio-ue les !ustar9a enterarse mas de las NOVEDADES DE NUESTRORODUCTO es #or el medio de la TELEVISIJN

    8& Se ,a determinado -ue la marca de #re"erencia es en su ma(or9a el#isco MA.ES TRADICION ( el lu!ar de com#ra del #roducto de#re"erencia son las )ODE6AS& Tam2iHn determinamos el #or-uH noconsumir9a un nuevo #roducto de #isco* d:ndonos como resultado -ueel encuestado ES FIEL A SU MARCA REFERIDA&

    54&Se ,a determinado -ue la ma(or9a de encuestados tienen !usto #or el#isco* dem:s en su ma(or9a estos mismo no consideran al #isco daino#ara su salud* ,aciendo -ue el mercado are-ui#eo sea mu(recomendado #ara el lan'amiento de nuestro nuevo #roducto* (a -ue

    tendr9an 2astante ace#tación #or #arte de la #o2lación are-ui#eaconsumidora de #isco&

    %. RECOMENDACIONES

    Se!Bn nuestro estudio recomendamos a la ciudad de Are-ui#a como un

    mercado o#ortuno #ara la #roducción de una nueva marca de #isco* de2ido ala !ran ace#tación -ue tienen estos #roductos& Es #or eso -ue mencionan lassi!uientes recomen daciones$

    5& ara el lan'amiento de nuestro #roducto de2emos tener en cuenta -uela ma(or9a de consumidores consideran un #recio #or envase de S&5&44 a S 34&44* adem:s -ue les !ustar9a -ue tuviera una eti-uetaindicando la cantidad a consumir (a -ue en su ma(or9a toman enreuniones con amistades ( siem#re m9nimo com#ran dos 2otellas demedio litro* #or eso se de2er9a tener en cuenta de ,acer una #romoción

    #or la com#ra de 3 envases de 44 ml&3& a -ue los consumidores de #isco no tienen #re"erencia #ara de!ustar 

    un #isco en cual-uier H#oca del ao* #odr9amos lan'ar en cual-uier tem#orada nuestro #roducto* #ero se de2e tener en cuenta la marcaISCO ERUVIAN como marca de nuestro #roducto* (a -ue tuvo2astante ace#tación en las encuestas&

    7& La !ran ma(or9a de consumidores de #isco es entre 5; ( 34 aos deedad* su#oniendo -ue estos son estudiantes de institutos (universidades se de2er9a considerar ,acer eventos ( conciertos

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    8/40

     uveniles donde #odr:n de!ustar de nuestro #roducto d:ndoles aconocer las ventaas ( cualidades del #isco ( su envase innovador&

    >& ara el lan'amiento de nuestro #roducto el envase #or a tener en cuenta

    es el vidrio (a -ue lo consideran m:s #resenta2le ( saluda2les adem:sde conservar en meor estado el #isco ( el medio #or el cual les !ustar9aenterarse mas de las NOVEDADES DE NUESTRO RODUCTO es #or la TELEVISIJN* es #or esto -ue de2er9amos ,acer el lan'amiento denuestro #roducto #or este medio&

    & Nuestro #rinci#al com#etidor es el #isco MA.ES TRADICION* as9 -ue#ara el lan'amiento de nuestro #roducto tenemos -ue ,acer una#u2licidad constante #ara -ue el consumidor nos ten!a en cuenta almomento de su elección& a -ue las 2ode!as son el lu!ar de com#ra del#roducto de #re"erencia #odr9amos ,acer una #u2licidad destinada solo

    a estos locales&

    @& a -ue la ma(or9a de encuestados son de!ustadores de #isco* ,ace elmercado are-ui#eo mu( adecuado #ara el lan'amiento de nuestronuevo #roducto* (a -ue tendr9an 2astante ace#tación #or #arte de la#o2lación are-ui#ea consumidora de #isco&

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    9/40

    INFORME:

    ANÁLISIS FACTORIAL

    1. INTRODUCCI!N

    El an:lisis "actorial #retende e/#licar la varia2ilidad de un conunto de!rande de varia2les con un #e-ueo numero de varia2les aleatoriasinde#endientes entre si se denominan *acto+, co-/+," estos "actorescomunes son varia2les no visi2les -ue caracteri'an un conunto de datos& 

    2. METODOLOGÍA

    La metodolo!9a -ue se em#leo #ara reali'ar el si!uiente an:lisis "ue$

    A/0,, Factoa ,a/3o + SPSS

    •  Anali'ar* Reducción de Datos* Factorial&

    E+4 a, 5aa6+, co+aco/a3a,.

    • D+,c7t5o,

    +MO ( )arlettKs Test o" S#,erincit(

     Anti 1 ima!en

    • E8tacco/

    rinci#ales Com#onentes&

    Correlación Matri/&

    6ra"ico de sedimentación* Solución "actorial sin rotar* Autovaloresma(ores a 5

    • Rotac9/

    Varima/

    • P/taco/+,

    6uardar Varia2les

    • O7co/+,

    E/cluir casos se!un lista

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    10/40

    ANÁLISIS FACTORIAL

    rimero se revisa la 2ase de datos #ara e"ectuar las o#eraciones anteriormentemencionadas&

    PREGUNTAS ETIUETA DE LA VARIABLE

    P+4/ta 1 Distrito

    P+4/ta 2 Edad

    P+4/ta $ Se/o

    P+4/ta % Ud& consume #isco

    P+4/ta & Cu:les de estas marcas #re"iere

    P+4/ta ' Con -uH "recuencia consume el #isco

    P+4/ta ( Dónde suele com#rar el #isco

    P+4/ta ) Motivo #or el -ue #re"iere com#rar en ese lu!ar

    P+4/ta ; uH in"lu(e en la elección de la marca #re"erida

    P+4/ta 1< En -uH tem#oradas consume m:s 2otellas de #isco

    P+4/ta 11Cu:l es el #recio unitario -ue #a!a actualmente #or el

    #isco de su #re"erencia

    P+4/ta 12Cómo considera -ue una 2otella de #isco cueste S&34&44

    P+4/ta 1$De la marca de su #re"erencia& Cu:l cree -ue es lacaracter9stica -ue Ud& m:s a#recia

    P+4/ta 1% En -uH ti#o de envase #re"iere el #isco

    P+4/ta 1& uH cantidad le #arece adecuada #ara un #isco

    P+4/ta 1'uH tan im#ortante es #ara usted la #resentación de la

    2otellaP+4/ta 1( uH diseo le !ustar9a m:s en un #isco

    P+4/ta 1) uiHn es la #ersona -ue reali'a la com#ra

    P+4/ta 1; Considera im#ortante la calidad del #roducto

    P+4/ta 2< Cu:nto #a!ar9a ud& #or un #isco

    P+4/ta 21 De no com#rar el #isco* indi-ue el motivo

    P+4/ta 2$ uH marca le !ustar9a -ue ten!a el nuevo #roducto

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    11/40

    P+4/ta 2% uH #romociones le !ustar9a reci2ir

    P+4/ta 2&Si reci2es #ases de evento* !ustar9a #isco en elevento

    P+4/ta 2' Considera el #isco daino #ara la salud

    P+4/ta 2( Cada ve' -ue com#ra* cu:nto com#ra

    P+4/ta 2) uH cantidad en 2otellas de #isco suele com#rar

    P+4/ta 2; En -uH eventos #re"iere tomar #isco

    P+4/ta $<En -uH medio le !ustar9a enterarse de las novedadesdel #roducto

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    12/40

    =MO # PRUEBA DE BARTLETT

    En esta ta2la se est: considerando todas las varia2les -ue ,an sidoconsideradas en el An:lisis Factorial& Al considerarse las varia2les ( revisar 

    mediante el Test +MO si se adecuan al modelo de an:lisis "actorial* este #asóla #rue2a es decir -ue si se adecua2a* #ara ello se toma como re"erencia -ueel valor +MO de2a ser ma(or a 4&4 no siendo tan e/i!entes&

    osteriormente se revisó si el nivel de si!ni"icancia es menor -ue 4&4*entendiendo de la ,i#ótesis nula < no ,a( correlación= a2arca el 4&8* #or lo -uesi el dato de nivel de si!ni"icancia del Test de )artlett es menor -ue 4&4* sedice -ue se ace#ta la ,i#ótesis alterna < si e/iste correlación= ( se continua conel an:lisis* lo cual se #resenta en esta ocasión&

    =MO > 7+6a 3+ Bat+tt

    Medida de adecuación muestral de +aiser%Me(er%Olin& &38

    rue2a dees"ericidad de)artlett

    C,i%cuadrado a#ro/imado3?5&7>

      !l >4@

      Si!& &444

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    13/40

    CORRELACI!N ANTI?IMAGEN

    Des#uHs en el si!uiente cuadro se revisa si e/iste correlación entre lasvaria2les ori!inales* -ue se recomienda so2re#ase o estHn #or encima de4&4* lo cual en todos los casos su#eran am#liamente dic,a cantidad&

    Co+ac9/ a/t?-a4+/

    Matc+, a/t?-a4+/

      Distrito Edad Se/oUd& consume#isco

    Cu:les deestas marcas#re"iere

    Distrito 4&784>;?73%

    4&333457>%

    4&557>>7;@ 4&57;8?>78 4&3>;?7;;

    Edad%

    4&333457> 4&>;844748 4&5;@?54>? %4&3>8@8;@3 %4&45@43447

    Se/o%

    4&557>>7;@ 4&5;@?54>? 4&7887;>73 %4&58@3@;8; 4&447@>;7@

    Ud& consume #isco 4&57;8?>78%

    4&3>8@8;@3%

    4&58@3@;8; 4&>83533; 4&4775?8?Cu:les de estas

    marcas #re"iere 4&3>;?7;;

    %

    4&45@43447 4&447@>;7@ 4&4775?8? 4&>445@@;

    Con -uH"recuenciaconsume el#isco

    Dóndesuelecom#rar el#isco

    Motivo #or el -ue#re"ierecom#rar enese lu!ar

    uH in"lu(een laelección dela marca#re"erida

    En -uHtem#oradasconsume m:s2otellas de#isco

    Con -uH "recuenciaconsume el #isco 4&>;3?4558 4&47>?47?

    %4&5@8858 4&3@8@88 4&544?;>4;

    Dónde suele com#rar el #isco 4&47>?47? 4&>58;>433

    %4&7375>5; %4&4?74>;3 %4&4@4;8?@

    Motivo #or el -ue

    #re"iere com#rar enese lu!ar

    %4&5@8858 %4&7375>5; 4&>5@@?347 %4&4;>;7;48 %4&443???77

    uH in"lu(e en laelección de la marca#re"erida 4&3@8@88 %4&4?74>;3

    %4&4;>;7;48 4&>@>>5488 4&4@35@>?

    En -uH tem#oradasconsume m:s 2otellasde #isco 4&544?;>4; %4&4@4;8?@

    %4&443???77 4&4@35@>? 4&@8?3885

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    14/40

    Cu:l es el#reciounitario -ue#a!a

    actualmente#or el #iscode su#re"erencia

    Cómoconsidera-ue una

    2otella de#iscocueste S&34&44

    De la marcade su#re"erencia&Cu:l cree

    -ue es lacaracter9stica-ue Ud& m:sa#recia

    En -uH

    ti#o deenvase#re"iere el#isco

    uHcantidad le

    #areceadecuada#ara un#isco

    Cu:l es el #reciounitario -ue #a!aactualmente #or el#isco de su#re"erencia 4&>;?@743

    %4&33?;7?? %4&43@38??7 4&4547;5@ 4&378483

    Cómo considera -ueuna 2otella de #iscocueste S& 34&44

    %4&33?;7?? 4&@4?;?4;7 4&4745;7

    %4&5>8?38;? 4&47;74@5

    De la marca de su#re"erencia& Cu:l cree-ue es la caracter9stica-ue Ud& m:s a#recia

    %4&43@38??7 4&4745;7 4&7;@85@? 4&447;?44; 4&575844@>

    En -uH ti#o de envase#re"iere el #isco 4&4547;5@

    %4&5>8?38;? 4&447;?44; 4&@788@83

    %4&4>453?5>

    uH cantidad le#arece adecuada #araun #isco 4&378483 4&47;74@5 4&575844@>

    %4&4>453?5> 4&?45;

    uH tanim#ortantees #arausted la#resentaciónde la2otella

    uHdiseo le!ustar9am:s en un#isco

    uiHn esla #ersona-ue reali'ala com#ra

    Consideraim#ortantela calidaddel#roducto

    Cu:nto#a!ar9a ud&#or un#isco

    uH tan im#ortante es

    #ara usted la #resentaciónde la 2otella 4&>;@87>4? 4&5>58?3; 4&4;8@8;; %4&783>35 4&4>48>@8uH diseo le !ustar9am:s en un #isco 4&5>58?3; 4&@>;??>?;

    %4&4;3@3

    %4&5>443>@> 4&5;83?@4

    uiHn es la #ersona -uereali'a la com#ra 4&4;8@8;;

    %4&4;3@3 4&785?837 %4&48?5;8 4&43753?;5

    Considera im#ortante lacalidad del #roducto %4&783>35

    %4&5>443>@> %4&48?5;8 4&>5>;43> 4&4?33@8

    Cu:nto #a!ar9a ud& #orun #isco 4&4>48>@8 4&5;83?@4 4&43753?;5 4&4?33@8 4&?4@5?48

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    15/40

    De nocom#rar el#isco*indi-ue el

    motivo

    uHmarca le!ustar9a-ue ten!ael nuevo

    #roducto

    uH#romocionesle !ustar9a

    reci2ir

    Si reci2es#ases deevento*!ustar9a#isco en el

    evento

    Considerael #iscodaino #ara

    la saludDe no com#rar el #isco*indi-ue el motivo 4&@7@??838

    %4&44;@;3 %4&54@83@>7

    %4&47?5?38? %4&5>;@;53

    uH marca le !ustar9a -ueten!a el nuevo #roducto

    %4&44;@;3 4&???384> 4&4?344;4 4&4>8>? 4&5553373

    uH #romociones le!ustar9a reci2ir

    %4&54@83@>7 4&4?344;4 4&>5;@4775

    %4&4@;5848@

    %4&53@4@5;?

    Si reci2es #ases de evento*!ustar9a #isco en el evento

    %4&47?5?38? 4&4>8>? %4&4@;5848@ 4&>?;??> %4&5>5774>

    Considera el #isco daino#ara la salud %4&5>;@;53 4&5553373 %4&53@4@5;? %4&5>5774> 4&@584>@78

    Cada ve' -uecom#ra*cu:ntocom#ra

    uH cantidaden 2otellas de#isco suelecom#rar

    En -uHeventos#re"ieretomar#isco

    En -uH mediole !ustar9aenterarse delas novedadesdel #roducto

    Cada ve' -ue com#ra*cu:nto com#ra 4&@33;8 %4&>7;8??@

    %4&3753@@5 %4&3;3;7?

    uH cantidad en 2otellas de#isco suele com#rar %4&>7;8??@ 4&@4@>538@

    %4&43>?478 4&4@;53773

    En -uH eventos #re"ieretomar #isco %4&3753@@5 %4&43>?478 4&>85>@84 4&373;7>3En -uH medio le !ustar9aenterarse de las novedadesdel #roducto %4&3;3;7? 4&4@;53773 4&373;7>3 4&>734?73

    a Medida de adecuación muestral

    Como vemos* e/iste mas de una varia2le con correlación #or de2ao de 4&*#or lo -ue eliminamos una #or una ,asta -ue lle!uen a 4&4&

    Eliminamos #rimero la varia2le UIEN INFLUE EN LA COMRA* #or ser lade mas 2aa correlación ( ,acemos nuevamente el an:lisis "actorial* ( as9sucesivamente&

    uedando as9$

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    16/40

    CORRELACI!N ANTI?IMAGEN

    EdadUd&consume#isco

    Cu:les de

    estasmarcas#re"iere

    Con -uH

    "recuenciaconsume el#isco

    Dónde

    suelecom#rar el#isco

    Edad 4&?>7;>%

    4&344@>37; 4&44?@777%

    4&33;43;48 4&47?@84@

    Ud& consume #isco%

    4&344@>37; 4&>>;5?75%

    4&444?5?47%

    4&44@5>8;7 4&434@47?8Cu:les de estas marcas#re"iere 4&44?@777

    %4&444?5?47 4&8;4>4

    %4&4;4@73@7

    %4&485>77>

    Con -uH "recuenciaconsume el #isco

    %4&33;43;48

    %4&44@5>8;7

    %4&4;4@73@7 4&7>4>4@5 4&45474488

    Dónde suele com#rar el#isco 4&47?@84@ 4&434@47?8

    %4&485>77> 4&45474488 4&>;?;5>

    uHin"lu(e enla elecciónde la marca#re"erida

    En -uHtem#oradasconsumem:s2otellas de#isco

    Cu:l es el#reciounitario -ue#a!aactualmente#or el #iscode su#re"erencia

    Cómoconsidera-ue una2otella de#iscocueste S&34&44

    De la marcade su#re"erencia&Cu:l cree-ue es lacaracter9stica-ue Ud& m:sa#recia

    uH in"lu(e en la elección dela marca #re"erida 4&??878> 4&4?8>338@ 4&4;?>5; 4&4?;48785 4&43774;@En -uH tem#oradas consumem:s 2otellas de #isco 4&4?8>338@ 4&@>577;7> 4&4?3@83 4&588>>@?> %4&4;848?

    Cu:l es el #recio unitario -ue#a!a actualmente #or el #iscode su #re"erencia 4&4;?>5; 4&4?3@83 4&@453377;

    %4&584>@3> 4&443>457>

    Cómo considera -ue una2otella de #isco cueste S&34&44 4&4?;48785 4&588>>@?>

    %4&584>@3> 4&@@@??38 4&47>>355?

    De la marca de su #re"erencia&Cu:l cree -ue es lacaracter9stica -ue Ud& m:sa#recia 4&43774;@

    %4&4;848? 4&443>457> 4&47>>355? 4&@7>888?

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    17/40

    En -uHti#o deenvase

    #re"iere el#isco

    uHcantidad le#areceadecuada

    #ara un#isco

    uH tanim#ortantees #arausted la#resentación

    de la2otella

    uHdiseo le!ustar9a

    m:s en un#isco

    Cu:nto#a!ar9a ud&

    #or un#isco

    En -uH ti#o de envase#re"iere el #isco 4&@@58?>8 4&4374833 %4&443>4>@

    %4&4@>>3?>

    %4&4>4;8@

    uH cantidad le #areceadecuada #ara un #isco 4&4374833 4&@4@3?535 %4&4;48@8>

    %4&5383344@

    %4&5>474@55

    uH tan im#ortante es #arausted la #resentación de la2otella

    %4&443>4>@ %4&4;48@8> 4&34785;? 4&5475>;7> 4&4;>5?47>

    uH diseo le !ustar9a m:sen un #isco

    %4&4@>>3?>

    %4&5383344@ 4&5475>;7> 4&?7473@55 4&5;@4>5@3

    Cu:nto #a!ar9a ud& #or un#isco

    %4&4>4;8@

    %4&5>474@55 4&4;>5?47> 4&5;@4>5@3 4&?>3435>;

    De nocom#rar el#isco*indi-ue elmotivo

    uH marcale !ustar9a-ue ten!a elnuevo#roducto

    Considerael #iscodaino #arala salud

    Cada ve'-ue com#ra*cu:ntocom#ra

    uHcantidad en2otellas de#isco suelecom#rar

    En -uHeventos#re"ieretomar#isco

    En -uHmedio le!ustar9aenterarse delasnovedadesdel#roducto

    De no com#rarel #isco* indi-ueel motivo 4&?45>5 %4&4454?8@8 %4&573745 %4&55;;?@7 4&43;@7?@ %4&445>88?@ 4&4?;7@75

    uH marca le!ustar9a -ueten!a el nuevo#roducto %4&4454?8@8 4&@>78? 4&55>737> %4&4@744?35 %4&443>?@3 %4&4??@88 %4&5788>Considera el#isco daino#ara la salud %4&573745 4&55>737> 4&@3@3735> %4&43>44?>> %4&5;533>8 4&4537>8@ %4&3537873Cada ve' -uecom#ra* cu:ntocom#ra %4&55;;?@7 %4&4@744?35 %4&43>44?>> 4&@78;>7;? %4&>54558;? %4&5>3477;5 %4&3>>@55uH cantidaden 2otellas de#isco suelecom#rar 4&43;@7?@ %4&443>?@3 %4&5;533>8 %4&>54558;? 4&@@7;3?5 %4&4>8>738 4&575;;En -uHeventos #re"ieretomar #isco %4&445>88?@ %4&4??@88 4&4537>8@ %4&5>3477;5 %4&4>8>738 4&@5@47> 4&5>8?>8?En -uH mediole !ustar9aenterarse de lasnovedades del#roducto 4&4?;7@755 %4&5788>> %4&3537873? %4&3>>@553 4&575;;5 4&5>8?>8?7 4&@755378

    a Medida de adecuación muestral

     A,ora si nuestras varia2les est:n 2ien correlacionadas&

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    18/40

    COMUNALIDADES

    Esta ta2la -ue viene a continuación es la de la Comunalidad* -ue es la#ro#orción de la variación total de una varia2le involucrada en los "actores& Lare!la es -ue de2e considerar varia2les con niveles de e/tracción #or encima de4&>4 lo cual en este caso es su#erado #or todas las varia2les&

    Co-/a3a3+,

      Inicial E/tracciónEdad 5&444 &@>7Ud& consume #isco 5&444 &;;Cu:les de estas marcas

    #re"iere5&444 &5

    Con -uH "recuenciaconsume el #isco 5&444 &?5@

    Dónde suele com#rar el#isco 5&444 &?7@

    uH in"lu(e en la elecciónde la marca #re"erida 5&444 &@4

    En -uH tem#oradasconsume m:s 2otellas de#isco

    5&444 &?54

    Cu:l es el #recio unitario

    -ue #a!a actualmente #orel #isco de su #re"erencia 5&444 &@;4

    Cómo considera -ue una2otella de #isco cueste S&34&44

    5&444 &?>

    De la marca de su#re"erencia& Cu:l cree-ue es la caracter9stica -ueUd& m:s a#recia

    5&444 &@8

    En -uH ti#o de envase#re"iere el #isco 5&444 &>@7

    uH cantidad le #areceadecuada #ara un #isco 5&444 &?75

    uH tan im#ortante es#ara usted la #resentaciónde la 2otella 5&444 &?@

    uH diseo le !ustar9am:s en un #isco 5&444 &4@

    Cu:nto #a!ar9a ud& #or un#isco 5&444 &@73

    De no com#rar el #isco*indi-ue el motivo 5&444 &8>

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    19/40

    uH marca le !ustar9a-ue ten!a el nuevo#roducto

    5&444 &@;?

    Considera el #isco daino#ara la salud 5&444 &@>4

    Cada ve' -ue com#ra*cu:nto com#ra 5&444 &?8

    uH cantidad en 2otellasde #isco suele com#rar 5&444 &??>

    En -uH eventos #re"ieretomar #isco 5&444 &87

    En -uH medio le !ustar9aenterarse de lasnovedades del #roducto

    5&444 &>

    MHtodo de e/tracción$ An:lisis de Com#onentes #rinci#ales&

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    20/40

    VARIANZA TOTAL

    Des#uHs se #resenta los valores #ro#ios* -ue es la medida de la varian'a

    e/#licada #or dimensión* #resenta la cantidad de variación en la in"ormacióne/#licada #or un "actor&

     A valores ma(ores nos indican dimensiones -ue son m:s im#ortantes en lasolución& Se de2e considerar los "actores o com#onentes con valores #ro#iosma(ores a 5& En este caso se tiene oc,o com#onentes ma(ores a 5* esos seiscom#onentes consideran el @7&?4; de la varian'aP #or lo -ue (a ,emosdeterminado la cantidad de "actores como resultado del an:lisis "actorial&

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    21/40

    Vaa/@a tota +87ca3a

    Com#onente

     Autovalores inicialesSumas de las saturaciones al cuadrado

    de la e/tracciónSuma de las saturaciones al cuadrado de

    la rotación

    Total de lavarian'a acumulado Total

    de lavarian'a acumulado Total

    de lavarian'a acumulado

    5 3&8?3 57&54 57&54 3&8?3 57&54 57&54 3&@;3 53&585 53&5853 3&;4 53&8? 3@&>@? 3&;4 53&8? 3@&>@? 3&558 8&@77 35&;3>7 5&;> ;&7;> 7>&;5 5&;> ;&7;> 7>&;5 5&;;@ ;&?7 74&78@> 5&>83 @&?;7 >5&@7> 5&>83 @&?;7 >5&@7> 5&?3> ?&;7; 7;&37> 5&>3> @&>?> >;&54; 5&>3> @&>?> >;&54; 5&>@ @&@58 >>&;7@ 5&3@5 &?75 7&;>4 5&3@5 &?75 7&;>4 5&>7? @&73 5&7;? 5&577 &54 ;&884 5&577 &54 ;&884 5&>34 @&> ?&;>4; 5&47; >&?5; @7&?4; 5&47; >&?5; @7&?4; 5&385 &;@; @7&?4;8 &88> >&5; @;&33@54 &85? >&5?4 ?3&7855 &?8 7&@5> ?@&44853 &?3 7&>5? ?8&>3?57 &@87 7&5>8 ;3&?@5> &@57 3&?;? ;&7@75 &3@ 3&7;8 ;?&?35@ &5; 3&7@ 84&54;5? &>8? 3&38 83&7@?5; &>?5 3&578 8>&458 &7?@ 5&?54 8@&35

    34 &38? 5&74 8?&@35 &3?@ 5&3 8;&;3433 &3@4 5&5;4 544&444

    MHtodo de e/tracción$ An:lisis de Com#onentes #rinci#ales&

    21

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    22/40

    MATRIZ DE COMPONENTES ROTADOSA

    Los datos de la si!uiente ta2la nos indican -ue las varia2les son consideradas en-ue "actor o com#onente

    Mat@ 3+ co-7o/+/t+, ota3o,a

      Com#onente

      5 3 7 > @ ? ;Edad %&478 %&45; %&?>? %&47> &4?; %&5? &545 &34>Ud& consume#isco

    %&4? &48 %&573 &44; &4;3 %&537 %&4>> &?38

    Cu:les de estasmarcas #re"iere %&5>> %&53> %&3@5 %&445 &74> &43; &?7 %&5?

    Con -uH"recuenciaconsume el #isco

    &4;4 &;4@ %&4;5 %&4? &435 %&334 %&478 &447

    Dónde suelecom#rar el #isco &7? %&557 &575 %&55 %&74 &4@7 &@;7 &4>@

    uH in"lu(e en laelección de lamarca #re"erida

    %&4>> &45; &4;8 %&478 &453 &?43 &58 %&577

    En -uHtem#oradasconsume m:s2otellas de #isco

    %&578 &4>; &748 &?@? &4>; &454 &4>> %&43>

    Cu:l es el #reciounitario -ue #a!aactualmente #or el#isco de su#re"erencia

    &>55 %&587 %&? %&454 %&44 &5@5 &5>8 &74;

    Cómo considera-ue una 2otella de#isco cueste S&34&44

    &;> &433 &44> %&5@; %&54@ %&433 %&44> &43@

    De la marca de su#re"erencia& Cu:lcree -ue es lacaracter9stica -ueUd& m:s a#recia

    %&3; &@47 &34 &437 %&3>; %&4;8 &4?> %&434

    En -uH ti#o deenvase #re"iere el#isco

    &5;3 %&5>? &5?? &554 %&43? &>@> %&37> %&74;

    uH cantidad le#arece adecuada#ara un #isco

    &4@ %&43@ &@84 &4;@ &>7; &48? &57 &578

    uH tanim#ortante es #arausted la#resentación de la2otella

    %&48> &444 &45 %&437 &?>7 %&4;> %&4@7 %&434

    uH diseo le!ustar9a m:s enun #isco

    %&; &44? &737 %&33@ &47@ &5;8 %&47> &43;

    22

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    23/40

    Cu:nto #a!ar9aud& #or un #isco &@?8 &5;; &575 &3> &448 &5>? %&5;4 %&4?

    De no com#rar el#isco* indi-ue elmotivo

    %&>7@ &58 &444 %&448 %&4@ &533 &@44 &44>

    uH marca le!ustar9a -ue ten!a

    el nuevo#roducto

    &35? &44? %&373 &?3 %&437 %&45? %&5>5 %&455

    Considera el#isco daino #arala salud

    %&3>3 &783 &4? &577 &73@ &548 &577 %&35

    Cada ve' -uecom#ra* cu:ntocom#ra

    &77? &58 &5>8 &58> &>;; &5@> &47 &337

    uH cantidad en2otellas de #iscosuele com#rar

    &3> &@83 %&474 &5;@ &58? &7@@ %&57 &4@5

    En -uH eventos#re"iere tomar#isco

    %&>4@ &54; &4@3 &7?8 %&543 &7?; &4@8 &777

    En -uH medio le!ustar9a enterarsede las novedadesdel #roducto

    &753 &5;4 &484 &78? &58> %&>> %&47; %&5>;

    MHtodo de e/tracción$ An:lisis de com#onentes #rinci#ales&MHtodo de rotación$ Normali'ación Varima/ con +aiser&a La rotación ,a conver!ido en 5? iteraciones&

    MATRIZ DE TRANSFORMACI!N DE LAS COMPONENTES

    Mat@ 3+ ta/,*o-ac9/ 3+ a, co-7o/+/t+,

    Com#onente 5 3 7 > @ ? ;5 &@?5 &>;; &57 &>58 &37@ &45@ %&3>; %&453 %&@4 &>48 &75 &34; &3>; &35? &4@; %&5?47 %&75@ &>8> %&?5 &4?> &5@@ %&784 &4>3 &7?8> &35> &3?? %&5>; %&34? %&43> &4 &?43 &577 %&53> %&>35 %&3>8 &??> &48@ &74 &554 &5??@ &48@ %&3?> %&438 %&5@3 &;@ %&347 &34 %&584? %&44; %&55 &375 %&3@> &3@5 &387 %&7>? &?@;;

    &55 %&48> &>;@ &587 %&5?5 %&3; &>8 &784MHtodo de e/tracción$ An:lisis de com#onentes #rinci#ales&MHtodo de rotación$ Normali'ación Varima/ con +aiser&

    23

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    24/40

    ESTRUCTURA DE LOS FACTORES

    Como el tamao de la muestra es de 7@4* se de2er:n considerar car!as "actoriales#or encima de 4&74 #ara -ue una varia2le #ueda ser considerada como #arte ointe!rante de un determinado "actor o com#onente&

    Des#uHs de ,a2er ,ec,o la selección de varia2les #or cada "actor se ,a encontradola si!uiente estructura$

    Facto 1:

    Cómo considera -ue una 2otella de #isco cueste S&34&44 &;>

    Q

    uH diseo le !ustar9a m:s en un #isco %&; %

    Cu:nto #a!ar9a ud& #or un #isco &@?8 Q

    En -uH eventos #re"iere tomar #isco %&>4@ %

    Facto 2:

    Con -uH "recuencia consume el #isco&;4@

    Q

    De la marca de su #re"erencia& Cu:l cree -ue es la caracter9stica -ue Ud&m:s a#recia

    &@47

    Q

    Cada ve' -ue com#ra* cu:nto com#ra&58

    Q

    uH cantidad en 2otellas de #isco suele com#rar

    &@83

    Q

    Facto $:

    Cu:l es el #recio unitario -ue #a!a actualmente #or el #isco de su#re"erencia

    %&?

    %

    uH cantidad le #arece adecuada #ara un #isco&@84

    Q

    24

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    25/40

    Facto %:

    En -uH tem#oradas consume m:s 2otellas de #isco

    &?@?

    Q

    uH marca le !ustar9a -ue ten!a el nuevo #roducto

    &?3

    Q

    Facto &:

    Edad &4?; Q

    uH tan im#ortante es #ara usted la #resentación de la 2otella

    &?>7

    Q

    Facto ':

    uH in"lu(e en la elección de la marca #re"erida

    &?43

    Q

    En -uH ti#o de envase #re"iere el #isco&>@>

    Q

    En -uH medio le !ustar9a enterarse de las novedades del #roducto

    %&>>

    %

    Facto (:

    Cu:les de estas marcas #re"iere&?7

    Q

    Dónde suele com#rar el #isco&@;7

    Q

    25

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    26/40

    De no com#rar el #isco* indi-ue el motivo&@44

    Q

    Facto ):

    Ud& consume #isco &?38 Q

    Considera el #isco daino #ara la salud%&35

    %

    26

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    27/40

    RESULTADOS

    Facto 1: ATRIBUTOS DEL PRODUCTO

    C9-o co/,3+a D+ /a 6ot+11a 3+ 7,co c+,t+ SE. 2 @&E 8?&?

    ; 3&3 3&7 544&4

    7E7 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

    Mu( caro

    Caro

    )uen #recio

    )arato

    Mu( 2arato

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentae

    orcentae

    v:lido

    orcentae

    acumulado

    3,+Ho + 4,taa -0, +/ / 7,co

    ;? 3>&3 3&> 3&>

    5@ >&; >;&3 ?7&?

    84 3&4 3@&7 544&4

    7>3 8&4 544&45; &4

    7@4 544&4

    Una eti-ueta -ueconten!a un mensaesaluda2le

    Una eti-ueta -ue nosindi-ue la cantidad -uede2emos consumir 

    )otellas de colores

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    C0/to 7a4aa 3. 7o / 7,co

    34 &@ &; &;

    5?? >8&3 5&; ?&@

    577 7@&8 7;&8 8@&

    53 7&7 7& 544&47>3 8&4 544&4

    5; &4

    7@4 544&4

    S& 54

    S& 5

    S& 4

    S& 544Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    27

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    28/40

    E/ +5+/to, 7+*++ to-a 7,co

    >; 57&7 5>&4 5>&4

    353 ;&8 @3&4 ?@&4

    ?> 34&@ 35&@ 8?&?; 3&3 3&7 544&4

    7>3 8&4 544&4

    5; &4

    7@4 544&4

    Matrimonio

    Reuniones

    Cum#leaosFiestas de -uince aos

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    INTERPRETACI!N:

    Este "actor nos #ermitir: conocer las caracter9sticas ( atri2utos del #isco en cuanto

    a #recio* diseo ( el lu!ar donde se desee consumir&

    odemos ver -ue la !ran ma(or9a de los encuestados considera -ue una 2otella de#isco de S 34&44 est: en un 2uen #recio* -ue les !ustar9a -ue tuviera una eti-uetaindicando la cantidad a consumir* estando dis#uestos a #a!ar #or dic,o #roductoS& 5&44* #re"iriendo tomar tomarlo ma(ormente en reuniones&

    Facto 2: MARCA" CANTIDAD # FRECUENCIA DE COMPRA DEL PRODUCTO

    Co/ *+c+/ca co/,-+ + 7,co

    5;@ 5&? 3&? 3&?

    54> 3;&8 38& ;3&3

    5&7 5&@ 8?&?

    ; 3&3 3&7 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

     Al menos una ve' al mes

    Menos de 3 veces a lasemana

    M:s de 7 veces a lasemana

    a m:s veces a lasemana

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    28

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    29/40

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    30/40

    INTERPRETACI!N:

    Este "actor nos #ermitir: conocer -ue nuestros encuestados #re"ieren consumir el#isco una ve' al mes *en cuanto ala marca -ue cada consumir #re"iere lo -ue masa#recian es la calidad del #roducto -ue su #roducto -ue se!Bn ellos consumen esel meor

    odemos ver -ue la !ran ma(or9a de los encuestados considera -ue -ue cuandoconsumen #isco minimo com#ran dos 2otellas * los encuestados #r"ieren com#rar el#roducto de una en una la 2otella de #isco &

    Facto $: PRECIO # CANTIDAD ENVASADA DEL PRODUCTO

    C0 +, + 7+co /tao + 7a4a acta-+/t+ 7o + 7,co 3+ , 7+*++/ca

    54 >5&? >5&? >5&?

    ;4 33&3 33&3 @7&8

    ;3 33&; 33&; ;@&?

    53 7&7 7&7 84&4

    7@ 54&4 54&4 544&4

    7@4 544&4 544&4

    54%5 soles

    5@%34 soles

    35%3 soles

    3@%74 soles

    M:s de 74 soles

    Total

    V:lidosFrecuencia orcentae

    orcentaev:lido

    orcentaeacumulado

    ca/t3a3 + 7a+c+ a3+ca3a 7aa / 7,co

    54 38&3 38&? 38&?

    5? >;&@ >8&@ ?8&7

    ?7 34&7 34&? 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

    34 ml

    44 ml

    ;44 ml

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    INTERPRETACI!N

    Este "actor nos #ermitir: conocer el #recio ( cantidad del envase del #roductodando conocer -ue el #recio de #recio de #re"erencia sea de 54 a 5 soles encuando al #isco #or unidad con una cantidad adecuada de 44 ml siendo as9 estascaracter9sticas -ue nuestro #roducto #ueda ser 2ien lan'ado en el mercado a un#recio accesi2le ( adecuado al mercado&

    30

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    31/40

    Facto %: MARCA # TEMPORADA DE CONSUMO DEL PRODUCTO

    E/ t+-7oa3a, co/,-+ -0, 6ot+a, 3+ 7,co

    34 &@ &? &?

    ;8 3>&? 3&3 74&8

    5? >&? >&; 7&?

    55 7&5 7&5 7;&;

    35@ @4&4 @5&3 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

    Verano

    Invierno

    Otoo

    rimavera

    No ten!o #re"erencia

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentae

    orcentae

    v:lido

    orcentae

    acumulado

    :G -aca 1+ 4,taIa D+ t+/4a +1 /+5o 7o3ctoF

    8E 3@&> 3?&; 3?&;

    E7 5>&? 5E&E >7&7

    84 3E&4 3@&7 @8&@

    545 3;&5 38&E 88&5

    7 &; &8 544&4

    7>3 8E&4 544&4

    5; E&4

    7@4 544&4

    isco A-#

    isco )endiciones

    isco Amanecer 

    isco eruvian

    E

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentae

    orcentae

    v:lido

    orcentae

    acumulado

    INTERPRETACI!N

    El "actor > nos dar: a conocer la marca ( tem#orada del #roducto -ue se consumeen 2otellas de #isco* la ma(or9a de #u2lico NO TIENE REFERENCIA en ele!ir al!una tem#orada #ara consumir el #isco* #ero si tienen #re"erencia en la marca delISCO ERUVIAN < 38& =

    31

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    32/40

    Facto &: PERFIL DEL CONSUMIDOR

    E3a3

    5?4 >?&3 >?&3 >?&38? 3@&8 3@&8 ?>&3

    @ 5&@ 5&@ ;8&?

    7? 54&7 54&7 544&4

    7@4 544&4 544&4

    5;%34 aos35%3 aos

    3@%74 aos

    75%m:s aos

    Total

    V:lidos

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    ta/ -7ota/t+ +, 7aa ,t+3 a 7+,+/tac9/ 3+ a 6ot+a

    5@8 >@&8 >?&8 >?&8

    574 7@&5 7@&; ;>&?4 57&8 5>&3 8;&8

    > 5&5 5&5 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

    Mu( im#ortante

    Im#ortanteNo es im#ortante

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    INTERPRETACI!N

    El "actor del #er"il del consumidor nos indica la edad adecuada de consumidoresde #isco es entre 5; ( 34 aos con un #orcentae de ?*3=* los cuales considera-ue la #resentación de la 2otella es mu( im#ortante ?*8=* d:ndose a conocer -ue#uede ser -ue le #u2lico oven ten!a mas #re"erencia en el consumo del #isco&

    32

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    33/40

    Facto ': TIPO DE ENVASE # MEDIO DE DIFUSI!N DEL PRODUCTO

    /*>+ +/ a ++cc9/ 3+ a -aca 7+*+3a

    8 3@&> 3@&8 3@&855 >5&8 >3&; @8&?

    54> 3;&8 38& 88&3

    7 &; &; 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

     Al!Bn "amiliar Una amistad

    Recomendación deal!Bn e/#ert en #isco

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    E/ t7o 3+ +/5a,+ 7+*++ + 7,co

    5> 7&8 >&4 >&4

    735 ;8&3 84&8 8>&8

    5; &4 &5 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

    l:stico

    Vidrio

    Lata

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentae orcentaev:lido orcentaeacumulado

    E/ -+3o + 4,taa +/t+a,+ 3+ a, /o5+3a3+, 3+ 7o3cto

    @; 5;&8 58&8 58&8

    5;> 5&5 7&; ?7&?

    78 54&; 55&> ;&5

    5 5>&3 5>&8 544&4

    7>3 8&4 544&4

    5; &4

    7@4 544&4

    Radio

    Televisión

    eriódico

    Revistas

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentae orcentaev:lido orcentaeacumulado

    INTERPRETACI!N

    El "actor @ nos indica el ti#o de envase ( medio de di"usión del #roducto nos indica -ue la elecciónde la marca #re"erida es in"luida #or una amistad con un 3&;= (a -ue los consumidores son óvenesde 5; a 34 aos* el ti#o de envase -ue #re"ieren el #isco es de vidrio (a -ue lo consideran mas#resenta2le ( el medio -ue les !ustar9a enterarse mas novedades de nuestro #roducto es G#or elmedio de televisión con un

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    34/40

    Facto (: MARCA # LUGAR DE COMPRA DEL PRODUCTO

    C0+, 3+ +,ta, -aca, 7+*++

    5>3 78&> >4&@ >4&@55@ 73&3 77&5 ?7&?

    >? 57&5 57&> ;?&5

    7; 54&@ 54&8 8;&4

    ? 5&8 3&4 544&4

    74 8?&3 544&4

    54 3&;

    7@4 544&4

    Maes Tradiciónueirolo

    .imene'

    e2ranta

    Otra

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    D9/3+ ,++ co-7a + 7,co

    545 3;&5 3;&@ 3;&@

    543 3;&7 3;&8 ?&

    ?> 34&@ 35&4 ?;&

    ?@ 35&5 35& 544&4

    77 8;&5 544&4

    ? 5&8

    7@4 544&4

    Tienda

    )ode!as

    Minimaret

    Su#ermercado

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    D+ /o co-7a + 7,co" /3+ + -ot5o

    55 75&8 77&8 77&8

    57> 7?&3 78& ?7&

    84 3&4 3@& 544&4

    778 8>&3 544&4

    35 &;

    7@4 544&4

    La marca no es conocida

    Es "iel a su marca#re"erida

    iensa -ue no va a ser de su a!rado

    Total

    V:lidos

    Sistemaerdidos

    Total

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    INTERPRETACI!N

    El "actor ? nos indica la marca de #re"erencia del encuestado* -ue es en su ma(or9a el #isco MA.ESTRADICION 4&@= ( el lu!ar de com#ra del #roducto de #re"erencia son las )ODE6AS

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    35/40

    Facto ): APRECIACI!N DEL PISCO

    U3. co/,-+ 7,co

    74 8?&3 8?&3 8?&354 3&; 3&; 544&4

    7@4 544&4 544&4

    S9No

    Total

    V:lidos

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    Co/,3+a + 7,co 3aH/o 7aa a ,a3

    ;? 3>&3 3&3 3&3

    3; ?5&? ?>&; 544&4

    7> 8&; 544&4

    5 >&37@4 544&4

    S9

    No

    Total

    V:lidos

    SistemaerdidosTotal

    Frecuencia orcentaeorcentae

    v:lidoorcentaeacumulado

    INTERPRETACI!N

    El "actor ; nos #ermitir: conocer la a#reciación del #isco en cuanto a si consume #isco ( si loconsidera daino& odemos ver -ue la !ran ma(or9a de los encuestados tiene !usto#or el #isco &;&

    35

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    36/40

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    37/40

    ;& Se determina -ue la ma(or9a al momento de ,acer una elección de lasdi"erentes marcas SON INFLUENCIADOS OR UNA AMISTAD (a -ue losconsumidores son óvenes de 5; a 34 aos* el ti#o de ENVASE de#re"erencia es el de VIDRIO (a -ue lo consideran m:s #resenta2le (saluda2les adem:s de conservar en meor estado el #isco ( el medio -ue les

    !ustar9a enterarse mas de las NOVEDADES DE NUESTRO RODUCTO es#or el medio de la TELEVISIJN

    8& Se ,a determinado -ue la marca de #re"erencia es en su ma(or9a el #iscoMA.ES TRADICION ( el lu!ar de com#ra del #roducto de #re"erencia son las)ODE6AS& Tam2iHn determinamos el #or-uH no consumir9a un nuevo#roducto de #isco* d:ndonos como resultado -ue el encuestado ES FIEL ASU MARCA REFERIDA&

    54&Se ,a determinado -ue la ma(or9a de encuestados tienen !usto #or el #isco*dem:s en su ma(or9a estos mismo no consideran al #isco daino #ara susalud* ,aciendo -ue el mercado are-ui#eo sea mu( recomendado #ara el

    lan'amiento de nuestro nuevo #roducto* (a -ue tendr9an 2astante ace#tación#or #arte de la #o2lación are-ui#ea consumidora de #isco&

    37

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    38/40

     RECOMENDACIONES

    Se!Bn nuestro estudio recomendamos a la ciudad de Are-ui#a como un mercadoo#ortuno #ara la #roducción de una nueva marca de #isco* de2ido a la !ranace#tación -ue tienen estos #roductos& Es #or eso -ue mencionan las si!uientes

    recomen daciones$

    ?& ara el lan'amiento de nuestro #roducto de2emos tener en cuenta -ue lama(or9a de consumidores consideran un #recio #or envase de S& 5&44 aS 34&44* adem:s -ue les !ustar9a -ue tuviera una eti-ueta indicando lacantidad a consumir (a -ue en su ma(or9a toman en reuniones conamistades ( siem#re m9nimo com#ran dos 2otellas de medio litro* #or eso sede2er9a tener en cuenta de ,acer una #romoción #or la com#ra de 3 envasesde 44 ml&

    ;& a -ue los consumidores de #isco no tienen #re"erencia #ara de!ustar un#isco en cual-uier H#oca del ao* #odr9amos lan'ar en cual-uier tem#oradanuestro #roducto* #ero se de2e tener en cuenta la marca ISCO ERUVIANcomo marca de nuestro #roducto* (a -ue tuvo 2astante ace#tación en lasencuestas&

    8& La !ran ma(or9a de consumidores de #isco es entre 5; ( 34 aos de edad*su#oniendo -ue estos son estudiantes de institutos ( universidades sede2er9a considerar ,acer eventos ( conciertos uveniles donde #odr:nde!ustar de nuestro #roducto d:ndoles a conocer las ventaas ( cualidadesdel #isco ( su envase innovador&

    54&ara el lan'amiento de nuestro #roducto el envase #or a tener en cuenta esel vidrio (a -ue lo consideran m:s #resenta2le ( saluda2les adem:s deconservar en meor estado el #isco ( el medio #or el cual les !ustar9aenterarse mas de las NOVEDADES DE NUESTRO RODUCTO es #or laTELEVISIJN* es #or esto -ue de2er9amos ,acer el lan'amiento de nuestro#roducto #or este medio&

    55& Nuestro #rinci#al com#etidor es el #isco MA.ES TRADICION* as9 -ue #ara ellan'amiento de nuestro #roducto tenemos -ue ,acer una #u2licidadconstante #ara -ue el consumidor nos ten!a en cuenta al momento de suelección& a -ue las 2ode!as son el lu!ar de com#ra del #roducto de

    #re"erencia #odr9amos ,acer una #u2licidad destinada solo a estos locales&53&a -ue la ma(or9a de encuestados son de!ustadores de #isco* ,ace el

    mercado are-ui#eo mu( adecuado #ara el lan'amiento de nuestro nuevo#roducto* (a -ue tendr9an 2astante ace#tación #or #arte de la #o2laciónare-ui#ea consumidora de #isco&

    38

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    39/40

    ANEOS:

    TABLAS DE CONTINGENCIA

    Ta6a 3+ co/t/4+/ca C9-o co/,3+a + /a 6ot+a 3+ 7,co c+,t+ S. 2&? ;& 5>&7

    5 33 57 4

    >&> @&> 7&; 5>&@

    3 534 >; 334

    5&3 7&5 5>&4 @>&7

    53 ? 4 58

    7& 3&4 &4 &@

    > 4 4 >

    5&3 &4 &4 5&3

    ;? 5@ 84 7>3

    3&> >;&3 3@&7 544&4

    Recuento

    del total

    Recuento del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Mu( caro

    Caro

    )uen #recio

    )arato

    Mu( 2arato

    Cómo considera-ue una 2otella de

    #isco cueste S&34&44

    Total

    Una eti-ueta-ue conten!aun mensaesaluda2le

    Una eti-ueta-ue nos

    indi-ue lacantidad -ue

    de2emosconsumir 

    )otellas decolores

    uH diseo le !ustar9a m:s en un #isco

    Total

    a6a 3+ co/t/4+/ca C9-o co/,3+a + /a 6ot+a 3+ 7,co c+,t+ S. 2@ > 4 4

    &4 57& 5&3 &4 5>&@

    ? 8 554 ; 334

    3&4 3?&; 73&3 3&7 @>&74 7 53 > 58

    &4 &8 7& 5&3 &@

    4 4 > 4 >

    &4 &4 5&3 &4 5&3

    34 5?? 577 53 7>3

    &; 5&; 7;&8 7& 544&4

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del totalRecuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Mu( caro

    Caro

    )uen #recio

    )arato

    Mu( 2arato

    Cómo considera-ue una 2otella de#isco cueste S&34&44

    Total

    S& 54 S& 5 S& 4 S& 544

    Cu:nto #a!ar9a ud& #or un #isco

    Total

    39

  • 8/18/2019 Informe AnÃlisis Factorial

    40/40

    a6a 3+ co/t/4+/ca C9-o co/,3+a + /a 6ot+a 3+ 7,co c+,t+ S. 2&5 54&3 &4 5>&7

    > 73 5> 4 4

    5&3 8&> >&5 &4 5>&@

    >4 5>? 3 ; 334

    55&? >7&4 ?&7 3&7 @>&7

    > 5 4 4 58

    5&3 >&> &4 &4 &@

    4 > 4 4 >

    &4 5&3 &4 &4 5&3

    >; 353 ?> ; 7>3

    5>&4 @3&4 35&@ 3&7 544&4

    Recuento del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Recuento

    del total

    Mu( caro

    Caro

    )uen #recio

    )arato

    Mu( 2arato

    Cómo considera-ue una 2otella de#isco cueste S&34&44

    Total

    Matrimonio Reuniones Cum#leaosFiestas de

    -uince aos

    En -uH eventos #re"iere tomar #isco

    Total