instayo

27
Tuberías de desagüe Instalaciones en arquitectura UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Docente : Arq. Wilder Chafloque Castro Integrantes: Centurión vallejos Danubis Pérez cubas Jose Luis. Purizaca Núñez Lesly.

Upload: susanafredes

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

instalaciones

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Tuberas de desage

Instalaciones en arquitecturaUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Docente :Arq. Wilder Chafloque Castro Integrantes: Centurin vallejos DanubisPrez cubas Jose Luis.Purizaca Nez Lesly.

La red de desageSe compone de tubosy accesorios de PVCconectadossistemticamente.

Es un sistema que nos permite la recoleccin de aguas Amoniacales,Servidas y pluvias.RED DEDESAGEConducir las aguas desde elinteriorde la vivienda hacia laRed pblica o sistema dealcantarillado.Permite unir todos los puntos delos ambientes de la vivienda quegeneran el desage (cocina, bao,lavandera, etc.)FINALIDAD2

los primeros tubos empleados para conducir losdesages eran de concreto, muy pesados y rgidos,requeran tener mucha precisin al unirlos, y eranecesario ms de dos personas para ejecutar eltrabajo. Con el tiempo, el salitre y la humedaddaaban los tubos de concreto. Una buenainstalacin de desage evita la contaminacinambientalTUBERIAS DE DESAGE

Las tuberas de desage se utilizan para orientar y permitir eliminar las aguas servidas de una vivienda hacia la red pblica. Las tuberas de desage actualmente se fabrican de PVC. Se caracterizan por ser muy livianas, flexibles, fciles de manipular, econmicas y de mayor tiempo de vida til.(50 aos aprox.)3El mtodo de empalme en ellas es el de "espiga y campana" con soldadura de PVC. Este tipo de unin resulta muy eficiente y seguro si se realiza en forma correcta.Los tubos de desage de 2 y 4 pulgadas constan de dos extremos: uno llamado espiga y otro ms ancho llamado campanaMETODO DE EMPALME

Pieza hueca, de forma cilndrica abierta por ambos extremos de superficie lisa lo que permite darle mayor fluidez.Menor espesor : gravedadMedidas : 2, 4,6,8, etc. (dimetro)3m (longitud)4CLORURO DE POLIVINILICO

Es el producto de la polimerizacin del monmero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo.Utilizado por primera vez en Alemania a fines de la dcada de los 30 para la fabricacin de tuberas.Es termoplstica, a partir de ella se pueden obtener productos rgidos y flexibles.Se caracteriza por ser dctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambientalMaterial qumico del que estn compuestos los tubos de desage.PVC5

Las instalacionescon tubera PVC sanitaria permiten un flujo fcil de los desechos,debido a la superficielisa interior de los tubos y conexiones; tambinpor estarazn prcticamentese eliminan las instrucciones y obstruccionesen su interior,ademssu bajo peso, amplia gama de conexionesy las diferenteslongitudesenque se proveela tuberafacilita la labor del instalador.Enlosprimerosaosdeutilizacin de la tubera de PVClas uniones fueron hechas abase de un cemento especial.Estesistematenaelinconveniente de requerir manodeobraespecializadayexagerada limpieza.6

7UNIONESEstos accesorios sirven para unir 2 tuberas del mismo dimetro, para las tuberas de desage las uniones son nicamente de embone.

Existen tipos de uniones de PVC , como adaptadores machos y adaptadores hembras, buje soldados y universales.Tipos:Manguito hembra encolar Manguito mixto encolarManguito hembra-macho

Manguito de dilatacin Hembra-hembra con junta elsticaManguito de dilatacin Macho-hembra con junta elsticaManguito de unin hembra-hembraManguito hembra-hembra con tope.

REDUCCION Sirven para unir tuberas de diferente dimetro es decir reducen el dimetro de la salida del liquido.

Medidas : 2,4,6

Reducciones excntricasmacho hembra. 4 a 2Reducciones excntricascon junta elstica macho-hembra. 4 a 2

YEE Sirve para unir tres tubos simultneamente en los sistemas de distribucin de aguas, tambin se puede utilizar el sistema de distribucin de drenajes, aguas pluviales, aguas negras y muchos mas conecta tuberias en angulos de 45 grados.

Yee macho-hembra 90 con reduccin 67 Yee simple hembra-hembra 67 1/2.Yee simple hembra-hembra45

TEE Sirve para derivar una tubera de desage en ngulos rectos (90)

Tipos: Tees simple con reduccin tee sanitaria

Permite la direccin de l flujo en 3 direcciones adicionales al principal se encuentran disponibles en las dimensiones: 2-24 y cuyas dimensiones pueden ser campana (asbesto, cemento), brida (ASA, DIN), liso (P.V.C., asbesto, cemento, junta rpida.)TEE DOBLE (CRUCES)

Tees doble plana macho-hembra 90. Tees dobles a escuadra macho-hembra 90. Tees doble sanitaria.Tipos: CODO DE DESAGUE 90CODO DE DESAGUE 45Accesorio de tubera que tiene una curva a 90 grados, empleada para desviar la direccin recta de los tubos.Se usa para fluidos a presin.Los codos de 90 se emplean en cambios de direccin horizontal a vertical

Son destinados a instalaciones de descargas de fluido sin presin.Se usa en las conexiones entre distintos tramos horizontales de tubera, debido a que las desviaciones no deber ser mayores a 45 grados.

CODO DE DESAGUE CON VENTILACINSOMBRERO DE VENTILACIN Los sombreros de ventilacin se emplea para proteger los tubos de salida que se colocan en la parte superior de las viviendas.Son codos de 90 a los que se le adiciona un tubo de ventilacin, que debe ser de menor calibre.

TRAMPALas trampas se usan para evitar que el mal olor de las tuberas de desage regresen a la vivienda.

Trampa flexible para lavavo trampa P, sin registro

Trampa S, con registro

Tapn de aguaRegistro REGISTRODispositivo destinado para la inspeccin, desobstruccin o limpieza interior de las tuberas de desage.Se caracteriza por llevar tapas de bronce cerradas y roscadas al nivel del piso y se coloca en los tubos principales de cada ambiente que origine un desage.Las tapas de los registros pueden ser de 4 y 2 pulgadas.

Ubicacin del registro PEGAMENTOS

De viscosidad regular y secado rpido para materiales de PVC.

CARACTERISTICAS: Para alta presin hasta 6 de dimetro en condiciones de humedad. Cemento de fraguado . No necesita "Primer. En tubera sin presin, tubera de drenaje y ventilacin. Se puede aplicar a temperaturas de 4.5C a 38C

De viscosidad media y secado medio para materiales PVCpara aplicacin en seco.

CARACTERISTICAS:Se puede aplicar a temperatura de 4.5 C a 38CRecomendado para tuberas de agua potable, presin, gas,caera, drenaje y ventilacin.Con fraguado rpido.REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA IS.010RED DE COLECCIN Los colectores se colocan en tramos rectosLos empalmes entre colectores y ramales, se harn a un ngulo no mayor a 45.El dimetro mnimo que reciba la descarga de un inodoro ser de 100mm (4).Las pendientes sern no menores a 1%.El dimetro de un conducto horizontal de desage no podr ser menor que el de cualquiera de los orificios de salida de los aparatos que en el descarguen.Los montantes debern ser colocadas en ductos o espacios previstos.Todo registro deber ser del dimetro de la tubera a la que sirve.Se instalaran cajas de registro en redes exteriores.

PRECIOS DE TUBERIAS DE DESAGUE

TEE 4x 2

TEE 4

TEE 2

YEE 4x 4

YEE 4x 2

YEE 2

CODO 4x 4

CODO 4x 2 CODO 2

REDUCCION 4x 2

REDUCCION 2x 1 -1/4

TRAMPA 2

TUBO 2x 5m

TUBO 4x 5m

TUBO 3x 5m

TUBO 4x 1m

TUBO 2x 3m

S/. 7.80

S/. 6.00

S/. 4.90

S/. 8.90

S/. 5.20

S/. 2.40

S/. 4.70

S/. 5.00 S/. 1.10

S/. 4.90

S/. 3.40

S/. 6.90

S/.21.90

S/.97.90

S/.55.90

S/.9.50

S/.8.00

COSTO ACCESORIO

4 oz S/.8.608 oz S/.9.0032 oz S/.39.90 23ml S/.2.90100ml S/.3.90 PEGAMENTOS

19I NSTALACIONDE

DESAGUEVIVIENDALos primeros tubos empleados para conducir los desages eran de concreto ,muy pesados y rgidos ,requeran tener mucha precisin al unirlos , y era necesario mas de dos personas para ejecutar el trabajo. Con el tiempo ,el salitre y la humedad daaban los tubos de concreto .una buena instalacin de desage evita la contaminacin ambiental

20Trampas o Sifones Altura de agua (mnimo 5 cm.). Impide el paso de los malos olores al ambiente. Tambin impiden el paso de insectos (araas,cucarachas, etc.)Obstculos de la tubera que permiten filtrar objetos que pueden daar la tubera,

21Ubicacin de la salida de los aparatos Los lavatorios y urinarios siempre en descargan por la pared.En el caso de inodoros la descarga es en el piso y se tiene que considerar una distancia mnima de 30 cm entre el muro terminado y el eje de descarga ,en el caso del bidet 25 cm. y en tinas 20cm Todo aparato sanitario tiene que llevar una trampa sanitaria a excepcin del inodoro que ya tiene su propia trampa incorporada

22UBICACIN DE REGISTROS DE LIMPIEZA.Se ubican estratgicamente en el baopara un eventual desatoro. Sonaccesorios generalmente de bronce y nodeben llevar trampa.

ESPECIFICACIONES TCNICASa. El dimetro mnimo que reciba ladescarga de un inodoro ser de 4 (10cm.)b. La salida final no puede ser menor a losorificios de salida de los aparatos.c. Se recomienda que las tuberas noefecten recorridos extensos, dado queexiste el peligro de no cumplir con laspendientes mnimas.d. Las tuberas no deben comprometer la resistencia estructural del edificio,Cortando vigas o columnas.

23

Lapendientede unatubera de desageir en funcin de su dimensin, a mayor dimetro, su pendiente serdistinta.Pendiente nomenor de 1%

Tramos rectos conempalmes de 45Registro condimetro de latubera a la quesirveVENTILACIONSUMIDEROREGISTRO24Instalaciones en general de desageTuberaoconducto de ventilacin:.Bajantes de aguas residualesSifones ArquetaAlcantarillado urbano Colector de desage

25

Y de 2

26

27