instituto internacional britania ligthart nivel: … · p Á g i n a 3 d e 4 tecnologia ii 1er...

4
INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 2° “A”, “B” CICLO ESCOLAR 2016 -2017 PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS PÁGINA 1 DE 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: _________________________________________ NUMERO DE ACTIVIDAD: ________ Aprendizaje esperado:_______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ NO TERMINO LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERMINADA CALIFICACION:__________

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: … · P Á G I N A 3 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: ... Definir como transición de diapositivas

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 2° “A”, “B” CICLO ESCOLAR 2016 -2017 PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

P Á G I N A 1 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: _________________________________________ NUMERO DE ACTIVIDAD: ________ Aprendizaje esperado:_______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ NO TERMINO LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERMINADA CALIFICACION:__________

Page 2: INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: … · P Á G I N A 3 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: ... Definir como transición de diapositivas

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 2° “A”, “B” CICLO ESCOLAR 2016 -2017 PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

P Á G I N A 2 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: _________________________________________ NUMERO DE ACTIVIDAD: ________ Aprendizaje esperado:_______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ NO TERMINO LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERMINADA CALIFICACION:__________

Page 3: INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: … · P Á G I N A 3 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: ... Definir como transición de diapositivas

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 2° “A”, “B” CICLO ESCOLAR 2016 -2017 PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

P Á G I N A 3 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: _________________________________________ NUMERO DE ACTIVIDAD: ________ Aprendizaje esperado:_______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ NO TERMINO LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERMINADA CALIFICACION:__________ PARTE III Posteriormente realizar los siguientes cambios en la presentación:

7. Definir como transición de diapositivas el efecto Disolver (lenta) avanzando automáticamente después de 5 seg.

para todas las diapositivas de la presentación.

8. Repetir el ciclo hasta presionar la tecla ESC.

9. Visualizar la presentación en pantalla.

10. Personalizar la animación de diapositivas de la siguiente forma, respetando el orden sugerido:

11. Diapositiva 1: Título 1 (sin animación), Texto (“items”, animación efecto aumentar), Objeto (“prediseñado”,

animación efecto espiral), Texto (“cuadro”, animación efecto reducir).

12. Diapositiva 3: Título 1 (animación efecto girar), Texto (“items”, animación efecto barrido hacia abajo), Flecha

(animación efecto barrido hacia la derecha), Picture (“imagen Contabilidad”, animación efecto disolver), Picture

(“imagen Informática”, animación efecto disolver), Picture (“imagen Gastronomia”, animación efecto disolver).

13. Diapositiva 8: Picture (“imagen Comercio”, sin animación), WordArt (“no te olvides...”, animación efecto girar),

Grupo (“imagen prediseñada modificada”, animación efecto alargar desde abajo), Texto (“llamada”, animación

efecto barrido hacia arriba), WordArt (“contáctanos...”, animación efecto girar). 10. Guardar la presentación con

el nombre Academia-III.ppt.

PARTE IV Recuperar la presentación nombrada como Academia-II.ppt y posteriormente guardarla como

Academia-IV.ppt.

14. En esta última realizar los siguientes cambios en la presentación, teniendo en cuenta que la misma se expondrá

a través de un orador en la sala de reuniones de la Academia:

15. Definir como transición de diapositivas el efecto Recuadro entrante (media) avanzando al hacer clic con el

mouse para todas las diapositivas de la presentación.

16. Realizar los siguientes cambios en la Diapositiva 3 y luego personalizar la animación respetando el orden

sugerido:

17. Al aparecer la diapositiva solo debe visualizarse el título sin animación.

18. Luego debe darse el siguiente orden de animación al hacer clic con el mouse

Page 4: INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: … · P Á G I N A 3 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: ... Definir como transición de diapositivas

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 2° “A”, “B” CICLO ESCOLAR 2016 -2017 PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

P Á G I N A 4 D E 4 TECNOLOGIA II 1er BLOQUE SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: _________________________________________ NUMERO DE ACTIVIDAD: ________ Aprendizaje esperado:_______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ NO TERMINO LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERMINADA CALIFICACION:__________

19. La animación para esta diapositiva debe definirse de tal manera que al mostrarse un items se visualice su

imagen correspondiente.

20. Estos intervalos los desea manejar el orador debido a que en cada punto realizará un resumen de las actividades

más importantes que se desarrollan para cada una de las área de estudio.

21. • Para esto debe tenerse en cuenta que los items deben quedar definidos como objetos por separado, de esta

forma cada uno de ellos se puede animar independientemente del otro, teniendo presente que se atenúan

luego de la animación.

22. • Las figuras se ubican todas en la misma posición (una superpuesta con la otra) todas ellas definidas en 8x8cm

de tamaño y cada una de ellas debe visualizarse luego de aparecer el item que le corresponda, teniendo

presente que deben ocultarse cuando se vuelva a hacer clic con el mouse.

23. • Los efectos sugeridos son para los textos Reducir y para las figuras Disolver.

24. Visualizar la presentación en pantalla.

25. Guardar los cambios efectuados a la presentación (Academia-IV.ppt).

Realizar la siguiente presentación: VISTAS PARA EDITAR LA PRESENTACIÓN

Vista Normal

La vista Normal es la vista de edición principal, donde se escriben y diseñan las presentaciones. Esta vista tiene cuatro

áreas de trabajo:

1. D1 Ficha Esquema Es el mejor lugar para empezar a escribir el contenido, recoger sus ideas o planear cómo se van a

presentar y mover las diapositivas y el texto. La ficha Esquema muestra el texto de las diapositivas en forma de

esquema.

Nota Para imprimir una copia de un esquema de la presentación únicamente con el texto (tal como aparece en la vista

Esquema) y sin los gráficos o animaciones, primero Haga clic en la pestaña Archivo. A continuación, haga clic en Imprimir

y en Diapositivas de página completa, en Más opciones; a continuación, haga clic en Esquema y, por último, en Imprimir

en la parte superior.

2. D2 Ficha Diapositivas Vea las diapositivas en la presentación como imágenes en miniatura durante la edición. Las

miniaturas permiten desplazarse fácilmente por la presentación y ver el efecto de los cambios de diseño. También

permiten reorganizar, agregar o eliminar diapositivas fácilmente.

3. D3 Panel Diapositiva En la sección superior derecha de la ventana de PowerPoint, el panel Diapositiva presenta una

vista grande de la diapositiva actual. Cuando la diapositiva actual se muestra en esta vista, puede agregar texto e

insertar imágenes, tablas, elementos gráficos SmartArt, gráficos, objetos de dibujo, cuadros de texto, películas,

sonido, hipervínculos y animaciones.

4. D4 Panel Notas En el panel Notas, situado debajo del panel Diapositiva, puede escribir las notas correspondientes a

la diapositiva actual. Después, puede imprimir las notas y hacer referencia a ellas durante la presentación. También

puede imprimirlas y repartirlas al público o incluirlas en una presentación que enviará a los asistentes o que

publicará en una página web.