instituto nacional electoral€¦ · web viewhay una Última columna en la que vienen algunas...

103
REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ________________________________________________________________________________________ _______ GRUPO DE TRABAJO MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL MINUTA DE LA REUNIÓN GTMGE-E-008-250213, CELEBRADA LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, SAN JOSÉ INSURGENTES, PISO 13 INICIO DE LA REUNIÓN: 13:16 HORAS ASISTENCIA: COORDINADOR MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ SECRETARIO ÁNGEL BÁEZ BALDERAS PARTIDO ACCIÓN NACIONAL JESÚS SOUTO Y ALVARADO (P) SALVADOR SÁNCHEZ VIZCAÍNO (S) PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA PARTIDO DEL TRABAJO PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO MOVIMIENTO CIUDADANO JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P) GERARDO RANGEL GUERRERO (P) OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ (S) ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (S) DANIEL NERI PÉREZ (P) PARTIDO NUEVA ALIANZA MARGARITO ROJAS SALAS (P) C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENOS DÍAS, BIENVENIDOS A ESTA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL CONVOCADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013, SIENDO LAS 13 CON 16, LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO NOS INFORMARA SI CONTAMOS CON QUÓRUM PARA SESIONAR. C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- (DÍO CUENTA DE LA ASISTENCIA) C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- GRACIAS, SEÑOR SECRETARIO. GTMGE-E-008-250213 1

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

GRUPO DE TRABAJOMARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL

MINUTA DE LA REUNIÓN GTMGE-E-008-250213,CELEBRADA LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, SAN JOSÉ INSURGENTES, PISO 13

INICIO DE LA REUNIÓN: 13:16 HORAS

ASISTENCIA:

COORDINADOR MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ

SECRETARIO ÁNGEL BÁEZ BALDERAS

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL JESÚS SOUTO Y ALVARADO (P)SALVADOR SÁNCHEZ VIZCAÍNO (S)

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

PARTIDO DEL TRABAJO

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

MOVIMIENTO CIUDADANO

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P)

GERARDO RANGEL GUERRERO (P)

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ (S)

ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (S)

DANIEL NERI PÉREZ (P)

PARTIDO NUEVA ALIANZA MARGARITO ROJAS SALAS (P)

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENOS DÍAS, BIENVENIDOS A ESTA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL CONVOCADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013, SIENDO LAS 13 CON 16, LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO NOS INFORMARA SI CONTAMOS CON QUÓRUM PARA SESIONAR.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- (DÍO CUENTA DE LA ASISTENCIA)

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- GRACIAS, SEÑOR SECRETARIO.

PUES HABIENDO CONFIRMADO QUE TENEMOS QUÓRUM PARA SESIONAR LE SOLICITARÍA QUE NOS INFORME SOBRE EL ORDEN DEL DÍA PROGRAMADO PARA ESTA REUNIÓN.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- EL ORDEN DEL DÍA QUE FUE PREVIAMENTE CIRCULADO PARA LA CELEBRACIÓN DE ESTA REUNIÓN EXTRAORDINARIA ES EL SIGUIENTE:

1. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

GTMGE-E-008-250213 1

Page 2: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________a. PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Y EN SU CASO, DISCUSIÓN.

2. PROGRAMA ANUAL INTEGRAL DEL GRUPO DE TRABAJO DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

3. LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ESTÁ ENTONCES EL ORDEN DEL DÍA, CORRESPONDIENTE A ESTA REUNIÓN, YA DEBIDAMENTE INFORMADO POR EL SEÑOR SECRETARIO DE TAL MANERA QUE SI NO TIENEN INCONVENIENTE INICIARÍAMOS EL DESAHOGO DE LA SESIÓN.

SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO DIÉRAMOS CUENTA DEL PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

1. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL

1.1 PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Y EN SU CASO, DISCUSIÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PARA EFECTO DE ESTA REUNIÓN LES FUE PREVIAMENTE CIRCULADO EL DOCUMENTO DENOMINADO "LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL" CUADRO COMPARATIVO, RECORDARÁN USTEDES Y LE VOY A PEDIR AL SECRETARIO QUE LO PONGA EN PANTALLA, POR FAVOR.

RECORDARÁN USTEDES QUE ESTE DOCUMENTO SE CONSTRUYÓ A PARTIR DE LA PROPUESTA QUE VENÍAMOS REVISANDO COMO DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ADICIONALMENTE, SE HIZO LA REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS PROVISTOS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, RESPECTIVAMENTE, EN CUANTO A SUS OPINIONES RESPECTO AL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO PROVISTO POR LA DERFE.

DE AHÍ, TAMBIÉN FUE HECHA DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPONSABILIDADES NOS PUDIERA PROPORCIONAR UNA OPINIÓN JURÍDICA QUE SE INCORPORÓ EN UNA DE LAS COLUMNAS DE LA MATRIZ QUE SE PONE A CONSIDERACIÓN DE LOS ASISTENTES.

HAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, DE TAL MANERA QUE ENTONCES, CON ESTE DOCUMENTO DARÍAMOS INICIO A LA REVISIÓN PUNTUAL DE LAS OBSERVACIONES QUE TENEMOS RESPECTO A LA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS, A EFECTO DE IR CONSTRUYENDO PUES LA VERSIÓN QUE EVENTUALMENTE HAREMOS LLEGAR A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA SU CONSIDERACIÓN Y EVENTUALMENTE, SI ASÍ CONTAMOS CON SU ANUENCIA, SU RECOMENDACIÓN HACIA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y DE AHÍ, HACIA EL CONSEJO GENERAL.

DE TAL MANERA QUE, SI NO TIENEN INCONVENIENTE, LA MECÁNICA QUE LES PROPONGO PARA SU DESAHOGO ES IR SIGUIENDO LA PROPIA SECUENCIA DEL DOCUMENTO, EN CUANTO A SUS RENGLONES Y COLUMNAS PARA QUE PODAMOS HACER REFERENCIA A LAS OBSERVACIONES QUE APLICAN EN CADA UNO DE LOS APARTADOS, Y DE ESTA MANERA, PROCEDER A SU DISCUSIÓN.

SI CONTAMOS CON ESA ANUENCIA, ENTONCES, INICIARÍAMOS PUES CON SU DESAHOGO.

GTMGE-E-008-250213 2

Page 3: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

RESPECTO AL TÍTULO DEL DOCUMENTO QUE SE LLAMA "PROYECTO DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL", TENEMOS ÚNICAMENTE LA INTERVENCIÓN O LA MENCIÓN EN EL DOCUMENTO PROPUESTO POR EL PRD, QUE TRAE, EFECTIVAMENTE, LA MISMA REDACCIÓN DE TAL MANERA QUE NO HAY UN CAMBIO EN LA MISMA PROPUESTA AL DOCUMENTO PROVISTO POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO, DE TAL MANERA QUE ESTARÍAMOS ENTENDIENDO QUE PREVALECE PUES ESA MISMA REDACCIÓN.

ENTRANDO YA A LA PRIMERA SECCIÓN, TENEMOS ENTONCES LAS DISPOSICIONES GENERALES. LEO LA PROPUESTA QUE HACE LA DERFE QUE ES "LOS PRESENTES LINEAMIENTOS SON DE OBSERVANCIA GENERAL PARA TODO EL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL PAÍS".

TENEMOS QUE, DE LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO, PROVISTO POR EL PRD EN CUANTO A SUS OBSERVACIONES, SE INCORPORA LA SIGUIENTE REDACCIÓN QUE SERÍA: "LOS PRESENTES LINEAMIENTOS SON DE ORDEN PÚBLICO Y DE OBSERVANCIA GENERAL PARA TODO EL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL PAÍS".

DE TAL MANERA QUE UNA VEZ QUE SE HIZO ESTE COMPARATIVO, TENEMOS QUE LA OPINIÓN JURÍDICA QUE NOS PROVEE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, LO CONSIDERA COMO JURÍDICAMENTE PROCEDENTE TODA VEZ QUE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS, AL SER APROBADOS POR EL CONSEJO GENERAL, ADQUIEREN EL NIVEL DE NORMA JURÍDICA CUYAS CARACTERÍSTICAS SON LA DE SER GENERAL, ABSTRACTA E IMPERSONAL, LAS CUALES DEBEN CUMPLIRSE, RAZÓN POR LA CUAL SON DE ORDEN PÚBLICO.

DE AHÍ ENTONCES, SE CONSIDERA QUE ESTA INCLUSIÓN, ESTA REDACCIÓN SERÍA LA QUE PREVALECERÍA, EN LA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS, PONER A CONSIDERACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

NO SÉ CÓMO LES PAREZCA SI EN CADA UNO DE ESTOS, LES VOY SOLICITANDO OPINIÓN O USTEDES ME INDICAN SI TIENEN ALGÚN APARTADO ESPECIAL PARA HACER ALGUNA OPINIÓN, DIGO, CON EL ÁNIMO DE HACER LA REVISIÓN LO MÁS ÁGIL POSIBLE.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- TRAEMOS UNAS OBSERVACIONES Y UNAS CONSIDERACIONES A LA PROPUESTA DE LINEAMIENTOS, SE LOS ENTREGARÍAMOS PARA QUE TAMBIÉN SE PUDIERAN REVISAR.

¿NO SÉ SI LOS PODEMOS VER EN PANTALLA PARA QUE LO CONOZCAN LOS DEMÁS PARTIDOS, O CUÁL SERÍA LA METODOLOGÍA?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- LES HARÍA YO LA SIGUIENTE PROPUESTA SALVO SU MEJOR OPINIÓN, TENEMOS DOS ALTERNATIVAS: UNA, DADO QUE ESTAMOS, DIGAMOS, YA ENTRANDO A LA REVISIÓN PUNTUAL DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN, PODRÍAMOS APROVECHAR, EN ESTE CASO, LA INFORMACIÓN QUE NOS HACE DEL CONOCIMIENTO HOY EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, PARA QUE EN LOS PUNTOS DONDE TIENE ALGUNA OBSERVACIÓN EN PARTICULAR, PUDIERA INCORPORARSE A LA DISCUSIÓN EN ESTE MISMO MOMENTO. CREO QUE ESO LE DARÍA CELERIDAD, DIGAMOS, AL DESAHOGO DE ESTA INFORMACIÓN.

GTMGE-E-008-250213 3

Page 4: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________LA SEGUNDA ALTERNATIVA, Y EVIDENTEMENTE, APROVECHANDO QUE TENEMOS AQUÍ LA REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, PARA QUE EN CASO DE REQUERIRSE ALGUNA OPINIÓN AL RESPECTO, PUDIERA DESAHOGARSE.

LA OTRA, PUDIERA SER QUE PODRÍAMOS RECIBIR ESTE DOCUMENTO EN UNA SEGUNDA ETAPA, DIGAMOS, DE REVISIÓN DE ESTOS LINEAMIENTOS PARA PODER HACER UNA, DIGAMOS, LECTURA A MAYOR DETALLE DEL MISMO, IGUALMENTE LAS CONSIDERACIONES A QUE APLIQUE, PERO SÍ TENDRÍAMOS QUE CIRCULARLO DE MANERA GENERAL A TODAS LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS EN UNA COLUMNA ADICIONAL, YA INTEGRADO EN LA MATRIZ EN UNA COLUMNA ADICIONAL, Y DANDO TAMBIÉN EL ESPACIO PARA QUE LA PROPIA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PUDIERA INCORPORAR EN SU CASO LAS OBSERVACIONES PERTINENTES.

DE TAL MANERA QUE SON LAS DOS POSIBLES VÍAS DE TRABAJO QUE PONGO A CONSIDERACIÓN DE LA MESA, PARA QUE LA QUE VEAMOS QUE CONSIDEREMOS DE MAYOR EFICACIA, LA PODAMOS IMPLEMENTAR.

SOLICITARÍA YO LA OPINIÓN DE LOS PRESENTES PARA PODER OPTAR POR LA PRIMERA O LA SEGUNDA OPCIÓN, NO SÉ CÓMO LES PARECE.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, AHÍ, NOSOTROS CONSIDERAMOS QUE SI HAY OBSERVACIONES PUNTUALES Y AL PARECER SÍ LAS HAY, PUES QUE SE VAYAN EXPRESANDO, MARGARITO, SI TRAES OBSERVACIONES PUNTUALES SOBRE LOS TEMAS, BUENO PUES SE PUEDEN IR COMENTANDO DE UNA VEZ, Y PUES LAS VAMOS VIENDO PUNTO POR PUNTO, PORQUE HASTA DONDE TENGO ENTENDIDO, ESTA PARTE SE VA A TRATAR DESDE EL PUNTO DE VISTA MÁS QUE NADA, MÁS QUE JURÍDICO DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO QUE TAMBIÉN NOSOTROS TAMBIÉN TRAEMOS UNAS CONSIDERACIONES YA MERAMENTE TÉCNICAS, YA LA PARTE JURÍDICA YA LA REVISAMOS Y LA PARTE TÉCNICA ES LA QUE EN ESTE MOMENTO TAMBIÉN SE VA A INCLUIR.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ¿HABRÍA ALGUNA OPINIÓN ADICIONAL SOBRE ESTA POSIBILIDAD?

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SI NO TUVIERA INCONVENIENTE LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA, PUES QUE PUDIERA SER LA ENTREGA FORMAL, COMO VARIOS HEMOS HECHO AQUÍ ENTREGAS DE DOCUMENTOS, USTED LA RECEPCIONA, LE MANDA SACAR COPIAS Y NOS REGALAN UN JUEGO PARA IR SIGUIENDO LA EXPOSICIÓN, A RESERVA DE QUE ÉL PUEDA IR HACIENDO SUS PLANTEAMIENTOS EN LOS PUNTOS DONDE PUES DONDE CONSIDERE QUE IMPACTAN LAS OBSERVACIONES QUE FORMULARÍAN ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, SI.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PORQUE LA PANTALLA NO CREO QUE SEA UN BUEN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI NO, LAMENTABLEMENTE POR EL FORMATO DEL DOCUMENTO LA PANTALLA NO ES DE MUCHA AYUDA AHORITA, PARA HACER DIGAMOS UNA REVISIÓN A LA VISTA.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- LAS OBSERVACIONES PUNTUALES SE HACEN, O SE HICIERON HASTA DONDE ENTIENDO POR EL PARTIDO POR ESCRITO, YA LAS TRAE. ENTONCES, SI YA LAS TRAE, LO ÚNICO QUE HAY QUE VER SI ALGUIEN DICE ESTOY DE ACUERDO, ME

GTMGE-E-008-250213 4

Page 5: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________UNO, SI O NO, PERO PARA ESO LOS TIENE UNO QUE TENER EN EL COMPARATIVO.

ASÍ FUE COMO SE PLANTEÓ EL TRABAJO PARA AHORA, ENTONCES, SI NO ESTÁN EN EL COMPARATIVO ES QUE AHORITA ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS MAL, QUE TODAS LAS OBSERVACIONES PUNTUALES QUE DEBERÍAN DE ESTAR PARA ESTA JUNTA, QUE DEBERÍAN DE ESTAR EN EL COMPARATIVO, POR ESCRITO PARA QUE HUBIÉRAMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE VERLAS, O DE COMENTARLAS, O DE APROBARLAS, O DE DECIR ALGO SOBRE DE ELLAS, PERO SI NO ESTÁN EN EL COMPARATIVO, Y APENAS VAMOS A PEDIR UNA COPIA, ENTONCES ¿CÓMO LE VAMOS HACER?, PORQUE NO LAS CONOCEMOS.

ENTONCES, YO CREO QUE LO QUE TENEMOS QUE HACER ES LAS COSAS DE FORMA QUE PODAMOS AVANZAR REALMENTE EN LA FUNCIÓN QUE LE ESTAMOS DANDO A LA JUNTA, DE LO CONTRARIO PUES PODRÍAMOS HACER ESO PARA LO QUE YA ESTÁ AQUÍ, Y ÉSA DEJARLA PARA OTRA SESIÓN, EN DONDE PUDIÉRAMOS VERLA Y VER SI TENEMOS QUE DECIR ALGO AL RESPECTO PERO AHORITA VAMOS YO CREO QUE EL PUNTO ES, CITAMOS O QUEDAMOS DE ACUERDO EMPEZAR A LAS 11:00, Y SIN PREVIO AVISO AL MENOS A MÍ NO ME DIJERON NADA, NADA MÁS DE REPENTE LLEGO EL AVISO QUE A LA UNA, YO NO SÉ SI ESTÉN PLANEANDO COMER, SI ESTÉN PLANEANDO SALIR DE AQUÍ A LAS DOCE, A LA UNA, NO SÉ, ¿NO?

ENTONCES, OTRA DE LAS COSAS QUE AQUÍ HAY QUE PREVER ES, LA FORMA EN LA QUE SE VA A TRABAJAR ES DECIR BUENO, NOS PONEMOS DE ACUERDO PARA TRABAJAR TODO EL DÍA, TODA LA TARDE, TODA LA NOCHE PERO NOS PONEMOS DE ACUERDO, Y NO DE REPENTE RECIBIR AVISOS QUE EN LUGAR DE COMO HABÍAMOS, PORQUE YA LO HABÍAMOS CONSENSADO TODOS QUE A LAS 11:00 DE HOY IBA A SER LA JUNTA, Y EL VIERNES LLEGO EL AVISO QUE SIMPLEMENTE POR ESCRITO QUE ERA A LA UNA, SIN PREVIA DISCUSIÓN, SIN CONSULTA AL MENOS, NO CON MI PARTIDO.

ENTONCES, YO SI QUIERO PROTESTAR FORMALMENTE POR ESTO, PORQUE HICIMOS UN ACUERDO CONSENSAMOS UNA HORA, UN DÍA Y FINALMENTE NO SE CUMPLIÓ, Y LUEGO AHORA TENEMOS UN PROYECTO DE TRABAJO QUE APARTE NO SABEMOS HASTA QUÉ HORAS, PERO AHÍ ESTÁ Y ENTONCES LLEGAN ESTAS OTRAS COSAS NUEVAS, Y NO TENEMOS UNA FORMA DE ADMITIRLAS Y DE ADECUARLAS PRÁCTICAMENTE PARA QUE SE HAGAN, ENTONCES, MI PREGUNTAS ES, ORDENÉMONOS, ¿NO?

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SÍ, NADA MÁS PARA COMENTAR QUE LAS PROPUESTAS LAS OBSERVACIONES QUE TRAEMOS, NO SE CONTRAPONEN A NINGUNA QUE ESTÁ EN EL CUADRO DESCRITO.

ENTONCES, LO QUE YO SUGERIRÍA A CONSIDERACIÓN DE TODOS, ES QUE SE LEA, YO SE LAS ENTREGO, QUE LAS LEAN Y SI QUIEREN HACER LA DISTRIBUCIÓN POR COPIAS TENGO OTRO JUEGO, PUEDEN COMENZAR A REVISARLAS, NO SE CONTRAPONEN PARA NADA CON LO QUE YA ESTÁ REDACTADO EN EL CUADRO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- QUISIERA HACER LA SIGUIENTE PROPUESTA, PORQUE CREO QUE HAY RAZÓN EN LOS ARGUMENTOS QUE SE HAN EXPUESTO AQUÍ POR LAS PROPIAS REPRESENTACIONES.

POR UN LADO, DESDE LUEGO QUE TODAS LAS REPRESENTACIONES ESTÁN EN SU POSIBILIDAD Y EN SU DERECHO DE PRESENTAR EN EL MOMENTO EN EL QUE CONSIDEREN OPORTUNO LAS OBSERVACIONES PERTINENTES, TAL ES EL CASO DE NUEVA ALIANZA QUE ESTÁ EJERCIENDO ESE DERECHO; SIN EMBARGO, TAMBIÉN COINCIDO CON LA POSTURA DEL INGENIERO SOUTO EN EL SENTIDO QUE LO MEJOR PARA EFECTOS DEL TRABAJO, ES QUE SIGUIERAN DIGAMOS, SIGUIÉRAMOS EL MISMO ESQUEMA QUE LE HEMOS DADO EL TRATAMIENTO AL RESTO.

GTMGE-E-008-250213 5

Page 6: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________ES DECIR, QUE EL DOCUMENTO QUE SE PRESENTA A REVISIÓN EN LA MESA, PUDIERA CONTAR CON EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE EL RESTO DE LAS REPRESENTACIONES PUDIERAN REVISARLO A DETALLE, ¿NO?

DE TAL MANERA QUE PUES SE CUMPLA TAMBIÉN CON LAS CUESTIONES REGLAMENTARIAS QUE TIENE UNA RAZÓN MUY SIMPLE DE SER, Y ES JUSTAMENTE ESA LA DE DAR ORDEN A LA DISCUSIÓN DE LOS TEMAS, DE TAL MANERA QUE AFORTUNADAMENTE YA CON ESTA ACLARACIÓN QUE NOS HACE EL LICENCIADO ROJAS ES POSIBLE, DIGAMOS INTUIR, SI BIEN PODEMOS AVANZAR EN LA REVISIÓN DE ESTE DOCUMENTO LAS OBSERVACIONES A QUE HACEN MENCIÓN EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, SEGURAMENTE NO SE VAN A CONTRAPONER A LO QUE EVENTUALMENTE YA ESTÁ ESCRITO COMO PROPUESTA DE REDACCIÓN.

DE TAL MANERA QUE PODRÍAMOS EN UNA SIGUIENTE SESIÓN, BIEN SEA ORDINARIA O EXTRAORDINARIA DEL GRUPO, HACER LA REVISIÓN DE ESTAS SI NO TIENEN INCONVENIENTE LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA SIMPLEMENTE PARA PODER LLEVAR A CABO SU DESAHOGO PERO CONTANDO CON EL DOCUMENTO DISTRIBUIDO A LAS REPRESENTACIONES, PUES CON LA SUFICIENTE ANTICIPACIÓN.

DE ESA MANERA, PUES ESTARÍAMOS ATENDIENDO LO QUE REGLAMENTARIAMENTE OBEDECE PARA ESTAS REUNIONES, QUE SE DISTRIBUYA PREVIAMENTE LA DOCUMENTACIÓN A DISCUTIR, SIN MENOSCABO A QUE ESTÁ EN SU DERECHO, POR SUPUESTO, DE HACER LA PRESENTACIÓN DE LAS OBSERVACIONES QUE CONSIDEREN PERTINENTES.

AFORTUNADAMENTE, EN ESTE MOMENTO NO ESTAMOS DIGAMOS A CONTRA RELOJ PARA QUE TENGAMOS HOY QUE APROBAR EL DOCUMENTO COMO TAL, PODRÍAMOS SEGURAMENTE ESTABLECER, INSISTO, SI ES NECESARIO, UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA ADICIONAL PARA PODER CONTINUAR EL DESAHOGO DEL DOCUMENTO INCORPORANDO YA ESTOS ELEMENTOS QUE NOS APORTA EL PARTIDO NUEVA ALIANZA.

ENTONCES, ¿NO SÉ SI ESA PUDIERA SER UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN? CONTINUAREMOS CON LA REVISIÓN ACTUAL DEL DOCUMENTO EN SU CARÁCTER VIGENTE Y EN UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD ESTARÍAMOS INCORPORANDO EL DATO DE NUEVA ALIANZA. C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- OBVIAMENTE EL CUADRO SE TIENE QUE ACTUALIZAR, Y ESO NO LO PODREMOS VER EN ESTA REUNIÓN, PERO NO SEAMOS TAN BURÓCRATAS, POR FAVOR, O SEA.

SI LA REPRESENTACIÓN, EL REPRESENTANTE YA ESTÁ ACCEDIENDO A ENTREGARLES SUS OBSERVACIONES, Y QUE SI NO HAY NINGÚN INCONVENIENTE EN QUE SEAN FOTOCOPIADAS, PUES FACILÍTENOS USTED UN POCO EL TRABAJO O SEA O SINO, PUES DE PLANO SUSPENDAMOS ESTA REUNIÓN O DECLARÉMOSLA EN RECESO, PERO ESE ES CUENTO DE NUNCA ACABAR.

O SEA, YA CUÁNTO, O SEA, ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE QUE SE PRESENTARON LOS LINEAMIENTOS?, Y ESTA ES LA PRIMERA REUNIÓN DONDE APENAS LE VAMOS A ENTRAR A LA DISCUSIÓN, YA UNA VEZ QUE LA SECRETARÍA SE PRONUNCIÓ, QUE LOS PARTIDOS HEMOS ENTREGADO OBSERVACIONES.

BUENO, SI LAS OBSERVACIONES PUDIERAN NO SER, DIGO, YO NO LAS CONOZCO, ME GUSTARÍA CONOCERLAS, PERO CREO QUE INDEPENDIENTEMENTE DE ESO, PUES SI ESTAMOS EN UN ESPACIO DONDE LA IDEA ES DISCUTIRLAS Y ANALIZAR Y REVISAR Y TRABAJAR, PUES DIGO, DENNOS LOS ELEMENTOS Y LE ENTRAMOS AQUÍ.

GTMGE-E-008-250213 6

Page 7: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________AHORA, LAS PREOCUPACIONES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL SON VÁLIDAS, PERO PUES TAMBIÉN TENEMOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS, TENEMOS UN REGLAMENTO, A LAS 4 HORAS USTED NOS CONSULTARA SI ESTÁ, SI QUEREMOS SEGUIR LA REUNIÓN Y BUENO, SI NO DESEA POR LA MAYORÍAS DE LOS REPRESENTANTES PUES LA SUSPENDEREMOS Y TAN, TAN, ¿NO?

PERO CREO QUE SI YA HAY ENTRARLE AL TRABAJO, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DEFINITIVAMENTE NO ES LA IDEA RETRASAR, SIMPLEMENTE NO ES ESA LA IDEA, ES SIMPLEMENTE QUE TODOS CUENTEN CON LA INFORMACIÓN NECESARIA, OPORTUNA PARA LA DISCUSIÓN.

SI EL MECANISMO QUE ESTABLECEMOS ES SACAR LAS FOTOCOPIAS, NO HAY NINGÚN PROBLEMA PODEMOS PROCEDER INMEDIATAMENTE, DECLARAMOS UN PEQUEÑO RECESO DE UNOS 10 MINUTOS PARA DARNOS ESPACIO A ESA FOTOCOPIADO Y CON TODO GUSTO LO ATENDEMOS, DIGO, NO HAY MAYOR PROBLEMA EN ESE SENTIDO.

SÍ QUERÍA YO SER MUY PRUDENTE EN EL SENTIDO DE ATENDER LA PROPUESTA QUE NOS HACÍA EL PAN EN EL SENTIDO DE CONTAR CON INFORMACIÓN OPORTUNAMENTE, PERO TAMBIÉN ACCEDIENDO, EN LO QUE CABE A ESA PROPUESTA QUE NOS HACE NUEVA ALIANZA DE QUE SON OBSERVACIONES QUE NO SE CONTRAPONEN DE ALGUNA MANERA YA A LA REDACCIÓN DE LOS DOCUMENTOS, PUES EXISTE LA POSIBILIDAD DE GENERAR ESE AVANCE SÍ SE DAN ESAS CONDICIONES.

¿LE CONSULTO ENTONCES SÍ ESTARÍA EN ESA POSIBILIDAD?

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SÍ, NO HAY NINGÚN PROBLEMA, LO QUE PASA ES QUE CUANDO YO LO MENCIONÉ, YO NO CONOCÍA QUÉ TIPO DE OBSERVACIONES TIENEN, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, DE ACUERDO,

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PODÍA SER OBJETO DE UNA DISCUSIÓN COMPLEJA, GRANDE, COMPLICADA, NO LO SÉ, NO LO CONOZCO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO, SI NO TIENEN INCONVENIENTE, DÉJENNOS RÁPIDAMENTE HACER EL FOTOCOPIADO.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- YA FUERON.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, DE TAL MANERA QUE ENTONCES ESTARÍAMOS AVANZANDO, AVANZAR UN POCO Y POCO Y EVENTUALMENTE REGRESAR, MAESTRO MARGARITO, EN ALGUNO DE LOS CASOS, SI ES QUE TOCAMOS ALGUNO.

SÍ, COMO USTEDES INDIQUEN, SÍ QUIEREN PONEMOS UN PEQUEÑO RECESO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ NO HAY EN LOS PRIMEROS, ¿TIENES OBSERVACIONES EN LOS PRIMEROS ARTÍCULOS O HASTA?, PUES DE UNA VEZ, ¿NO? EN EL DEL UNO AL TRES, ¿TIENES OBSERVACIONES?

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SÍ.

GTMGE-E-008-250213 7

Page 8: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PUES ENTONCES PRESÉNTALAS, DE UNA VEZ.

ES QUE DESDE DONDE YO LE DI UNA MIRADITA AL DOCUMENTO, O SEA, NO IMPACTARÍA, BUENO MÁS BIEN, SÍ IMPACTARÍA AL DOCUMENTO, EH, SÍ VA A IMPACTAR EL DOCUMENTO Y SON CONCEPTOS QUE USTEDES TRAEN COMO TALES, PERO LOS CONCEPTOS QUE ESTÁN PROPONIENDO SON CONCEPTOS QUE QUIZÁS, BUENO NO QUIZÁS, QUE VAN A MODIFICAR EL DOCUMENTO.

ES SIMPLE COMO SI ES CARTOGRAFÍA O SI LA CARTOGRAFÍA CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA DENOMINARSE COMO CARTOGRAFÍA, ESO YA ES UN IMPACTO, NO SÉ, USTEDES TENDRÍAN QUE DAR SU JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DE SÍ CUMPLE O NO CUMPLE, SI ES CARTOGRAFÍA O SON ÚNICAMENTE PLANOS, O SEA, ÉSE ES UN TEMA DE FONDO QUE NO SÉ SI.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- Y ADEMÁS, ES IMPORTANTE.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO. YO NADA MÁS PARA, QUIZÁS A LO MEJOR SUENE COMO FUERA DE LUGAR, PERO SÍ QUISIERA HACER UNA MOCIÓN DE ORDEN, PORQUE AQUÍ LO QUE ESTAMOS INTENTANDO HACER ES ARRIBAR A UNA DISCUSIÓN SIN TENER TODA LA INFORMACIÓN QUE SE NECESITA PARA REALMENTE ALIMENTARLA.

YO COINCIDO CON LOS COMPAÑEROS EN QUE COMO NO CONOZCO LAS OBSERVACIONES, NO SÉ SI IMPACTAN O NO IMPACTAN,

ENTONCES, SÍ QUISIERA TENER PRIMERO LAS OBSERVACIONES PARA VER QUÉ TIPO DE OBSERVACIONES SON Y DESPUÉS YA ARRIBAR AL DOCUMENTO, NOSOTROS LO QUE PROPONDRÍAMOS ES A LO MEJOR, SÍ QUEREMOS AVANZAR EN LA DISCUSIÓN INVERTIR LOS TEMAS QUE ESTABAN PROGRAMADOS PARA ESTA SESIÓN, EMPEZAR CON LO DE LA AGENDA TEMÁTICA, DA TIEMPO A QUE LLEGUEN LAS OBSERVACIONES, LAS COPIAS O LO QUE VAYA A LLEGAR Y YA EMPECEMOS A DISCUTIR EL TEMA, QUE PUEDA DISCUTIRLO EN ESTA SESIÓN Y DARNOS ESE TIEMPO.

Y TAMBIÉN LE PEDIRÍA A LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA, QUE LUEGO POR LA PARTE DE LAS COPIAS QUE LUEGO NO ES MUY OPERATIVO, SI NOS PUDIERA ENVIAR LA INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO A LAS REPRESENTACIONES PARA TENERLOS TODOS EN ARCHIVO Y VER SI REALMENTE PUEDEN IMPACTAR O NO SUS OBSERVACIONES, EN ARAS DE QUE SE PUEDA DISCUTIR EL TEMA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ME PARECE CORRECTO, CREO QUE ES UNA SOLUCIÓN SALOMÓNICA, NO SÉ QUÉ LES MEREZCA DE OPINIÓN A LOS DEMÁS, PODEMOS ENTONCES INICIAR RÁPIDAMENTE CON EL SEGUNDO PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA Y RETOMARÍAMOS EL PRIMER PUNTO UNA VEZ QUE NOS LLEGUE YA EL MATERIAL A TODOS.

AHORITA NOS COORDINAMOS TAMBIÉN PARA DISTRIBUIR POR CORREO LA INFORMACIÓN.

MUY BIEN, ENTONCES, SEÑOR SECRETARIO, SI NO TIENE INCONVENIENTE, VAMOS A INICIAR CON LA DISCUSIÓN DEL SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTMGE-E-008-250213 8

Page 9: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

2. PROGRAMA ANUAL INTEGRAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL (GTMGE 2013).

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ FUERAS TAN GENTIL DE PONERLO EN PANTALLA.

PONEMOS A SU CONSIDERACIÓN EL DOCUMENTO DENOMINADO "PROGRAMA INTEGRAL ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL”, QUE POR CIERTO HAY UNA FE DE ERRATAS POR AHÍ EN LA, PERDÓN, EN LAS MÁRGENES DE TÍTULO DEL DOCUMENTO, APARECE PROGRAMA INTEGRAL ANUAL DEL GTMAC, PARA QUE LO CORRIJA EL SECRETARIO, ES UN MACHOTE GENERAL, UNA DISCULPA DE ANTEMANO, PERO BUENO EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO ES EL CORRECTO, DE TAL MANERA QUE EL DOCUMENTO CONSTA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

TRAE UN APARTADO DE PRESENTACIÓN, EN EL CUAL VIENE UNA DESCRIPCIÓN GENERALIZADA DE LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DENTRO DEL ESQUEMA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, LA NATURALEZA JURÍDICA DE LOS MISMOS, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES QUE DEVIENEN DE LOS PLANES ANUALES DE TRABAJO, A TRAVÉS DE LOS CUALES SE CONSTRUYE EL PLAN DE ALCANCES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS PARA LAS LABORES DE CADA UNO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO QUE SE INTEGRAN EN APOYO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

POSTERIORMENTE, AL DATO DE ANTECEDENTES, VIENEN UN APARTADO DE FUNDAMENTO, EN EL CUAL SE ESTABLECEN CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS LEGALES POR LOS CUALES SE CONSTITUYEN LOS GRUPOS DE TRABAJO, SE HACE MENCIÓN A LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS NORMATIVOS QUE DAN CUENTA DE LA NORMA QUE NOS RIGE, DESDE LA PROPIA CONSTITUCIÓN, EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

Y POSTERIORMENTE, SE INICIA CON LA DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS, TANTO GENERALES COMO ESPECÍFICOS, YA ORIENTADOS HACIA EL TRABAJO DEL GRUPO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

DE TAL MANERA QUE COMO OBJETIVOS GENERALES TENEMOS QUE ESTE GRUPO CONTARÁ CON UN PLAN ANUAL DE, MÁS BIEN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA CONTARÁ CON UN PLAN ANUAL DE LOS GRUPOS DE TRABAJO QUE PERMITIRÁ LA PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON UN ESQUEMA CALENDARIZADO, AHÍ ESTABLECIÉNDOSE OBJETIVOS Y METAS QUE POSIBILITAN LAS LABORES DE COADYUVANCIA Y VIGILANCIA QUE LA CNV DESARROLLA EN MATERIA DE SUS PROPIAS FACULTADES, DE TAL MANERA QUE, AHÍ SE INCLUYEN TAMBIÉN LA DEFINICIÓN DE ALGUNOS TÉRMINOS COMO LA COADYUVANCIA, LA VIGILANCIA Y EL CONOCIMIENTO.

Y YA COMO OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL GRUPO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES APARTADOS, POR UN LADO, "EL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y VIGILANCIA Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE MEJORA A LOS PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL QUE DESARROLLA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES", "EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Y VIGILANCIA DE LA PROPUESTA DE MEJORA DE LOS LINEAMIENTOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL", "EL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y VIGILANCIA Y, EN SU CASO, PROPUESTA DE MEJORA DEL PROGRAMA DE REDISTRITACIÓN 2013", IGUALMENTE, EL "SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y VIGILANCIA

GTMGE-E-008-250213 9

Page 10: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________DE LA BASE DE LAS AFECTACIONES DEL MARCO GEOGRÁFICO A NIVEL NACIONAL", Y POR ÚLTIMO, "EL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y, EL ANÁLISIS, EN SU CASO, PARA LA PROPUESTA DE MEJORAS EN LOS PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA".

ADICIONALMENTE A ESTE APARTADO, VIENE COMO PUNTO NÚMERO 6, LA PROGRAMACIÓN DE LOS TEMAS PREVISTOS EN EL PROGRAMA ANUAL INTEGRAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO POR REUNIÓN QUINCENAL, ESTABLECIDO PARA EL AÑO 2013.

QUE DE AQUÍ ES PROPIAMENTE TRANSFERIR A LA AGENDA ANUAL QUE TIENE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL EN ESTE FORMATO, DONDE SE ESTABLECEN LAS REUNIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO DURANTE LOS MESES DE ENERO A DICIEMBRE DE 2013, PARA LOS 5 TEMAS QUE ESTÁN CONSIDERADOS DE TRATAMIENTO PERMANENTE EN EL GRUPO Y QUE SON: DISTRITACIÓN 2013, LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PERMANENTE, AFECTACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y ACTIVIDADES EN APOYO A LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL, TODAS ELLAS TIENEN COMO ÁREA RESPONSABLE A ESTA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Y EN LA ACTIVIDAD DE DISTRITACIÓN, LINEAMIENTOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL ASÍ COMO LA DE ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PERMANENTE, PERDÓN, LA DE AFECTACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL SE TIENE COMO PREMISA EL PODER LLEGAR A UN ACUERDO DE RECOMENDACIÓN EVENTUALMENTE SERÁ HECHO DEL CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y, POR SUPUESTO, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DEL REGISTRO AL PROPIO CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO, DE TAL MANERA QUE ESTÁN ESTABLECIDAS AHÍ, LA PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES Y EVENTUALMENTE SU PRESENTACIÓN HACIA LOS DIFERENTES ÓRGANOS.

AHORA BIEN, EN CUANTO A LOS OBJETIVOS QUE ESTÁN ESTABLECIDOS ¿EN LA MATRIZ DE PROGRAMACIÓN INVOLUCRADA EN LA PÁGINA 12, HABRÍA ALGUNA OBSERVACIÓN AL CONTENIDO?, REDACCIÓN DE ESTOS OBJETIVOS EN LA PÁGINA 12, EN LA SEGUNDA COLUMNA TENEMOS, PERDÓN, DE HECHO AQUÍ LO TENGO EN PANTALLA, PERDÓN NO SE PRESTA MUCHO AQUÍ PERO AQUÍ ESTÁ EN PANTALLA.

SI GUSTAN LO LEO PARA QUE A TODOS NOS QUEDE MUY CLARO, EN EL DOCUMENTO, AQUÍ, EN LA PARTE INFERIOR ESTAMOS EN LA AGENDA TEMÁTICA EN LO QUE NOS TRAEN EL DOCUMENTO PARA REVISAR LOS LINEAMIENTOS.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AH, OK, DE ACUERDO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- LES LEO ADEMÁS PARA QUE QUEDE EN LA VERSIÓN ESTENOGRÁFICA CUÁL ES EL OBJETIVO QUE SE FIJA PARA EL PROGRAMA DE DISTRITACIÓN.

"DISTRITACIÓN 2013, EL OBJETIVO ES SEGUIMIENTO, VIGILANCIA Y EN SU CASO GENERACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ACUERDO DE CNV AL CONSEJO GENERAL, A FIN DE RECOMENDAR LOS CRITERIOS Y POSTERIORMENTE LOS MEJORES ESCENARIOS DE DISTRITACIÓN 2013", ESE ES EN TÉRMINOS GENERALES EL OBJETIVO DEL PROGRAMA.

LA PREGUNTA SERÍA SI TIENEN USTEDES ALGUNA OBSERVACIÓN RESPECTO A ESTA REDACCIÓN.

ES EL OBJETIVO DEL TRABAJO, COMO PUEDEN VER, INVOLUCRAN POR UN LADO LOS DOS PUNTOS DE RECOMENDACIÓN IMPORTANTES DE ESTE GRUPO SE ESPERA,

GTMGE-E-008-250213 10

Page 11: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________BUENO SE HIZO MÁS BIEN LA RECOMENDACIÓN DE LOS CRITERIOS Y POSTERIORMENTE SE HARÁ EL ACUERDO DE RECOMENDACIÓN, UNA VEZ QUE SE TENGAN YA LOS ESCENARIOS PARA PROPONER AL CONSEJO GENERAL, EVIDENTEMENTE SUBIENDO POR LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NOSOTROS INCLUIRÍAMOS “SEGUIMIENTO, ANÁLISIS, VIGILANCIA Y, EN SU CASO, GENERACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ACUERDO DE LA CNV AL CONSEJO GENERAL”.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, AGREGARÍAMOS LA PALABRA “ANÁLISIS” POSTERIORMENTE “SEGUIMIENTO”.

LO VOY A PONER AQUÍ EN ROJO EN LA PANTALLA PARA QUE PUEDAN USTEDES IDENTIFICAR CUÁLES SON LOS CAMBIOS QUE SE ESTÁN APLICANDO, REPITO PARA ESTENOGRÁFICA ,ESTOY PONIENDO CON ROJO EN PANTALLA LOS CAMBIOS QUE ESTAMOS AGREGANDO PARA QUE QUEDE A USTEDES, AHÍ, CONSTANCIA DE SU APLICACIÓN, ENTONCES AGREGAMOS LA PALABRA “ANÁLISIS” EN ESTA PRIMERA REDACCIÓN.

CORRECTO, EN EL SEGUNDO APARTADO EL TEMA ES LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

EL OBJETIVO SERÍA "PROPORCIONAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS ACREDITADOS EN EL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL DE CNV LA INFORMACIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE A FIN DE QUE DICHOS ÓRGANOS ESTÉN EN LA POSIBILIDAD DE RECOMENDAR, EN SU CASO, LA APROBACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE UN PROYECTO DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL”.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AHÍ, NOSOTROS QUE SE INCLUYERA REVISIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MODIFICACIÓN, HAY QUE FRASEARLE A LOS LINEAMIENTOS PRESENTADOS POR LA COORDINACIÓN Y QUE QUEDE A FIN DE PROPORCIONAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS TODO LO DEMÁS QUE DICEN USTEDES.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- O SEA, TU PROPUESTA IRÍA ¿INCLUIR UN TEXTO ANTES DE PROPORCIONAR?

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, O SEA LO QUE PROPONDRÍAMOS QUE DIJERA "REVISIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN…”

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ¿A LOS LINEAMIENTOS PRESENTADOS?

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- “…A LOS LINEAMIENTOS PRESENTADOS POR LA COORDINACIÓN DEL GRUPO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL".

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- REVISIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA, ¿NO?, PROPUESTAS DE MEJORA A LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, HABER JUSTO: Y PROPORCIONAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL GRUPO DE TRABAJO LA INFORMACIÓN.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- BUENO, O SEA, QUE Y BUENO, A FIN DE

GTMGE-E-008-250213 11

Page 12: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________PROPORCIONAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, BUENO NO PERO ESO YA NO, A LA CNV, ¿NO? MÁS BIEN, REVISIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA POR PARTE DEL GRUPO Y PARA PROPORCIONAR A LA CNV INFORMACIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE A BIEN DE, QUE DICHO ÓRGANO, O SEA, FRASEARLO DE QUE NOSOTROS LO ESTAMOS TRABAJANDO AQUÍ Y VAMOS A REVISAR, ANALIZAR Y A PROPONER MEJORAS A LOS LINEAMIENTOS PARA QUE LA CNV PUEDA TOMAR UN ACUERDO AL RESPECTO, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SERÍA ANTE LA CNV, PARTIDOS ACREDITADOS ANTE. A VER CÓMO CONSIDERAN ESTA REDACCIÓN.

"REVISIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA DE GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL A LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y PROPORCIONAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS ACREDITADOS ANTE LA CNV LA INFORMACIÓN NECESARIA, SUFICIENTE, A FIN DE QUE DICHOS ÓRGANOS ESTÉN EN LA POSIBILIDAD DE RECOMENDAR EN SU CASO, LA APROBACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE UN PROYECTO DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL".

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- DICHO ÓRGANO YA EN SINGULAR, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DICHO, CORRECTO BUENO ENTIENDO QUE SE MENCIONABAN DICHOS ÓRGANOS PORQUE SUBIRÍA DESDE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y HASTA EL CONSEJO GENERAL

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AH, OK, ESTÁ BIEN

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ENTONCES, NADA MÁS AGRÉGALE AHÍ, GRUPO DE TRABAJO MARCO.

OK, ¿ALGUNA OTRA OBSERVACIÓN EN ESE OBJETIVO?, ENTONCES PASARÍAMOS AL OBJETIVO NÚMERO TRES QUE ES "ACTIVIDAD DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PERMANENTE ES MANTENER INFORMADOS A LOS REPRESENTANTES DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL Y DE COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SOBRE LOS TRABAJOS PERMANENTES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, LOS PROGRAMAS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL QUE PRESUPUESTALMENTE SEAN APROBADOS Y RECOPILAR LAS RECOMENDACIONES A QUE EN SU CASO HAYA LUGAR, CON LA FINALIDAD DE QUE REVISEN, ANALICEN Y, EN SU CASO, PROPONGAN MEJORAS A ESTOS PROCEDIMIENTOS”.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- A VER, ¿AQUÍ SERÍA ÚNICAMENTE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA O SERÍA YA UNA EVOLUCIÓN A QUE SEA EN REALIDAD CARTOGRAFÍA?, O SEA PORQUE AHÍ, HAY OBSERVACIONES QUE SE DICEN Y QUE BUENO NO LAS HICIMOS NOSOTROS, QUE LAS HICIERON EL COMITÉ TÉCNICO DEL PADRÓN ELECTORAL, Y QUE DICE QUE NO SE CUENTA CON CIERTOS REQUISITOS PARA QUE, EN PRIMERA, PARA QUE ESTE CONSIDERADA COMO CARTOGRAFÍA, Y EN SEGUNDA, QUE NO HAY QUE NO CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES NECESARIOS TÉCNICAMENTE PARA QUE ESAS MODIFICACIONES, SEAN INCORRECTAS, VAMOS TAMBIÉN.

SE DICE QUE HAY, QUE NO COINCIDEN LAS CARTOGRAFÍAS ELECTORALES QUE HAY ERRORES, O SEA, ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA QUE, O QUÉ TIENEN USTEDES QUE HACER PARA QUE LA CARTOGRAFÍA CUMPLA CON TODOS LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS INTERNACIONALES, O/Y EN SU CASO, QUE DICTA EL INEGI PARA QUE

GTMGE-E-008-250213 12

Page 13: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________TODAS LAS CARTOGRAFÍAS PUEDAN SER TOMADAS DE LA MISMA MANERA, Y PUEDAN SER UTILIZADAS DE LA MISMA MANERA ¿NO?, Y TOMAR LOS ELEMENTOS DE ALLÁ Y PLASMARLOS EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y NO HAYA PROBLEMAS DE QUE SE TIENE QUE HACER PUES ALGUNOS TRABAJOS ADICIONALES, SINO PARA QUE LA CARTOGRAFÍA, LAS 2 CARTOGRAFÍAS EMPATARAN TAL CUAL.

ESTO ES, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, Y SEGÚN LO QUE NOS HAN DICHO ES POSIBLE PERO SE TIENEN QUE HACER CIERTOS TRABAJOS, O SEA, NO NADA MÁS LA ACTUALIZACIÓN SINO LA EVOLUCIÓN A UNA CARTOGRAFÍA QUE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y NACIONALES PARA QUE ESTÉN CONSIDERADAS COMO TAL, ¿NO?, O SEA, ESO ES LO QUE NOSOTROS QUEREMOS QUE VAYA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, O SEA, QUE ARRIBE YA A SER DENOMINADA COMO UNA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

ESTÁ BIEN QUE DICE EL INEGI, EN ESO ESTAMOS DE ACUERDO, CADA QUIÉN QUE HAGA LO SUYO Y CADA QUIEN QUE RESPETE LO SUYO, ESO ESTAMOS COMPLETAMENTE DE ACUERDO, ELLOS TIENEN SU BASE DE TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN, PERO TAMBIÉN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL TIENE SU BASE DE TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN. ENTONCES, ESTAMOS EN EL MISMO, LAS CARTOGRAFÍAS ESTÁN EN EL MISMO NIVEL, NADA MÁS QUE UNA SÍ CUMPLE CON TODOS LOS ESTÁNDARES Y LA OTRA NO.

O SEA, SABEMOS QUE QUIZÁS VAYAN A DECIR BUENO PUES LA CARTOGRAFÍA QUE TENEMOS NOS SIRVE PARA QUE VOTEN LOS CIUDADANOS, Y NO HAY OTRO, PERO YA ANALIZANDO LOS CRITERIOS, O SEA, TAMBIÉN HAY CONSIDERACIONES QUE PARA EL TRABAJO QUE HACE EL INSTITUTO TAMBIÉN LA CARTOGRAFÍA TIENE QUE CUMPLIR CON CIERTOS REQUISITOS, QUE HASTA EL MOMENTO NO LOS CUMPLE.

Y BUENO, NOSOTROS QUEREMOS QUE EN ESTAS ACTIVIDADES TAMBIÉN SE ARRIBE A ESA PARTE, Y PUES QUISIÉRAMOS QUE SE FRASEARA DE ALGUNA MANERA, QUE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL PUES YA VA A SER CONSIDERADA COMO CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

NOS DICEN QUE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL NO ES CARTOGRAFÍA, BUENO QUE LA CARTOGRAFÍA DEL INSTITUTO NO ES CARTOGRAFÍA ELECTORAL QUE SON ÚNICAMENTE PLANOS, PERO BUENO AHÍ DESPUÉS ENTRAMOS A ESA DISCUSIÓN.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- CON RELACIÓN CON LO QUE COMENTA JUSTO, NOSOTROS HARÍAMOS UNA SERIE DE PREGUNTAS NO SÉ SI LAS PUEDAN CONTESTAR EN ESTE MOMENTO O POSIBLEMENTE, SERÍA EN BASE A LA LEY DE INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, SI EN ALGÚN MOMENTO SE HA REVISADO, SI SE HA TOMADO EN CUENTA LAS NORMAS TÉCNICAS QUE SE MANEJAN AHÍ, EN ESTE CASO PARA LOS ESTÁNDARES DE CARTOGRAFÍA QUE SE DEBEN DE MANEJAR A NIVEL NACIONAL, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SI SE TOMA EN CUENTA LA BASE DE INEGI PARA, ELLOS TOMAN SU PROPIA BASE PARA SUS TRABAJOS.

Y NOSOTROS REFLEJAMOS NUESTRA CARTOGRAFÍA ELECTORAL PERO EN BASE A DISTRITOS, SECCIONES, LOCALIDADES Y MANZANAS ES UN ÁMBITO DIFERENTE, PERO EN SÍ, LOS LINEAMIENTOS LAS NORMAS TÉCNICAS QUE DEBE DE CONSERVAR LA CARTOGRAFÍA QUE MANIFIESTAN LAS NORMAS TÉCNICAS, ESO ES INDEPENDIENTE DE LA INFORMACIÓN QUE SE VAYA A CARGAR EN ESA CARTOGRAFÍA, ENTONCES SÍ SERÍA LA PREGUNTA: ¿QUÉ SE HA HECHO CON RESPECTO A LA LEY DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, Y A LAS NORMAS TÉCNICAS QUE DE AHÍ SE DERIVA?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- VOY A DAR UNA RESPUESTA GENERAL, AUNQUE EVENTUALMENTE YO CREO QUE ES UNO DE LOS DOCUMENTOS

GTMGE-E-008-250213 13

Page 14: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________QUE NOS PIDIERON EN EL GRUPO DE TRABAJO EN LA SESIÓN ORDINARIA, ESTABLECIÉRAMOS ALGUNOS ANTECEDENTES EVOLUTIVOS DE LA CARTOGRAFÍA Y LAS RAZONES DE CÓMO SE HA IDO EMPATANDO CON TRABAJOS MARCADOS POR EL INEGI EN DIFERENTES ÁMBITOS DE COMPETENCIA.

BUENO, LA CARTOGRAFÍA QUE ACTUALMENTE DESARROLLA EL INEGI, Y BAJO LA CUAL SE ESTÁ CONSTRUYENDO EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, TIENE QUE VER CON LA HOMOLOGACIÓN DE CARTOGRAFÍAS QUE SE HABÍAN VENIDO DESARROLLANDO DE MANERA INDEPENDIENTE Y PARALELA POR DIFERENTES ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DIFERENTES ÁMBITOS DE COMPETENCIA QUE DESARROLLABAN Y DESARROLLAN A LA FECHA TRABAJOS GEOGRÁFICOS, LOS CUÁLES SE PLASMABAN EN LA CARTOGRAFÍA ESPECIFICA DE USO DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES.

A PARTIR DE QUE SE DEFINE LA LEY DEL SNIEG A INEGI SE LE VUELVE UN ESPECIE DE REPOSITORIO NACIONAL, DONDE TODO MUNDO TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE INCORPORAR LA CARTOGRAFÍA QUE SE LEVANTE INDEPENDIENTEMENTE DE NUESTRAS INSTITUCIONES EN UNA SOLA, VAMOS A DECIRLO ASÍ, REPOSITORIO, QUE EVENTUALMENTE TIENDA A GENERAR TRABAJOS DE HOMOLOGACIÓN EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES QUE EN EL PAÍS GENERAN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

PARA PONERLA EN TÉRMINOS CONCRETOS, HABÍA UNA CARTOGRAFÍA QUE SE MANEJABA POR EL INEGI, HABÍA OTRA CARTOGRAFÍA QUE TRABAJABA EL SAT EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARÍA, HABÍA OTRA COROGRAFÍA QUE TRABAJA SEPOMEX, HABÍA OTRA CARTOGRAFÍA QUE TRABAJA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y VARIAS.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EL EJÉRCITO TAMBIÉN TRABAJA CARTOGRAFÍA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- TAMBIÉN, DE TAL MANERA ENTONCES LO QUE EL INEGI A TRAVÉS DE ESTA LEY ESTÁ BUSCANDO, PRIMERO QUE NADA, QUE TODA LA INFORMACIÓN QUE SE GENERA EN EL ÁMBITO GEOGRÁFICO, PUEDA SER OBJETO DE INCORPORACIÓN EN UN MISMO ÁMBITO DIGAMOS, EN UN MISMO RECIPIENTE, Y A PARTIR DE ELLO ESTABLECER LAS NORMAS, LAS NORMAS QUE PUEDAN PERMITIR LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TRABAJOS QUE SE DESARROLLAN BAJO ESTE MARCO, ¿NO?

BUENO, QUÉ SE HA HECHO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS A QUE HA ESTADO DEDICADO EL INEGI AL RESPECTO, A INTEGRAR GRUPOS DE TRABAJO QUE TIENEN QUE VER ESPECÍFICAMENTE CON LAS DIFERENTES INSTANCIAS QUE GENERAN CARTOGRAFÍA Y CREAR EN PRIMER INSTANCIA, Y POSTERIORMENTE IMPLEMENTAR ESTÁNDARES BAJO LOS CUALES SE PUEDA IR CONFORMANDO UN MARCO GEOGRÁFICO INTERINSTITUCIONAL, ASÍ SE LE HA LLAMADO EN PRIMERA INSTANCIA, AL NO EXISTIR EN ESTE MOMENTO UN SOLO MARCO GEOGRÁFICO QUE AGRUPE TODA LA INFORMACIÓN BAJO ESE ESQUEMA DEL PAÍS.

ENTONCES, QUÉ ES LO QUE SE HA HECHO A TRAVÉS DEL INSTITUTO, EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, INCLUSIVE ANTES DE QUE SE PUBLICARA LA PROPIA LEY DEL SNIEG, YA TENÍA CONVENIOS DE COLABORACIÓN DEL INEGI EN EL ÁMBITO DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS.

A PARTIR DEL NOVENTA, CUÁNDO ELLOS NOS PROVEYERON INFORMACIÓN PARA GENERAR LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, SE ESTABLECIERON DIFERENTES MOMENTOS EN LOS CUÁLES NOSOTROS LES PROVEÍMOS INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA PARA COMPLEMENTAR SUS PROPIOS PRODUCTOS, UNO DE LOS

GTMGE-E-008-250213 14

Page 15: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________MÁS IMPORTANTES QUE CREO QUE EN SU MOMENTO SE LES ENTREGÓ FUE EL, FUERON LOS PLANOS URBANOS POR SECCIÓN INDIVIDUAL POR NÚMEROS EXTERIORES, A PARTIR DE LOS CUÁLES EL PROPIO INEGI CONFORMÓ SU INFORMACIÓN DE NÚMERO EXTERIORES COMPLEMENTANDO CON OPERATIVOS DE CAMPO QUE REALIZARON TANTO EN EL ÁMBITO DE SU RESPONSABILIDAD, TANTO DEL PROPIO APOYO QUE SE RECIBIÓ DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

DE TAL MANERA QUE A TRAVÉS DE ESTO, SE HA ESTADO CONFORMANDO UN MARCO EN EL CUÁL SE ESTÁ INCORPORANDO INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES QUE GENERAMOS CARTOGRAFÍA EN EL PAÍS Y EL INEGI HA ESTADO EN EL ÁMBITO DE, POR UN LADO, IR DESARROLLANDO Y DISEÑANDO LAS NORMAS PARA PODER HOMOLOGAR, LA MÁS INFORMACIÓN QUE SEA POSIBLE SIN MENOSCABO DEL RESPETO A LA FACULTAD QUE TIENE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES EN MATERIA DE SU RESPONSABILIDAD DE ACTUALIZAR EL MARCO QUE LE TOCA, MARCO FISCAL AL SAT, MARCO DE CORREOS QUE LE CORRESPONDEN LOS CÓDIGOS POSTALES, Y A NOSOTROS EVENTUALMENTE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

QUE DESDE LUEGO, EN ESTE MOMENTO NO SON COMPARABLES AL CIEN POR CIENTO, TANTO POR SU ORIGEN QUE RESULTÓ DIGAMOS DE UNA FUSIÓN DE CARTOGRAFÍA, SIN FORMATO PAPEL QUE POSTERIORMENTE SE DIGITALIZÓ CON CIERTOS ELEMENTOS TÉCNICOS QUE HOY EN DÍA, PUES YA HAN IDO MEJORANDO, EVOLUCIONANDO A LO LARGO DEL TIEMPO, Y QUE POCO A POCO ESTAMOS BUSCANDO FORMAS, DIGAMOS, DE INCORPORAR EN UN ÚNICO ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN.

CREO QUE UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE QUE SE HA ALLEGADO EL INSTITUTO ELECTORAL, EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA PROMOVER ESTA HOMOLOGACIÓN O ESTA ESTANDARIZACIÓN, HA SIDO EL TRABAJO CON IMAGEN DE SATÉLITE, ESTAS IMÁGENES DE SATÉLITE, PROPIAMENTE LAS COMENZAMOS A TRABAJAR EN FORMA IMPORTANTE DEL 2003 HACIA ADELANTE, QUE FUE CUANDO SE CONCRETÓ LA ADQUISICIÓN DE ESTOS ELEMENTOS Y QUE NOS PERMITIÓ CUANDO MENOS EN UN BUEN NÚMERO DE ZONAS METROPOLITANAS DEL PAÍS, TRABAJAR LAS CARTOGRAFÍAS DIGITALES QUE HABÍAMOS LOGRADO CONFORMAR Y AHORA, ASOCIARLAS A UNA IMAGEN DE REFERENCIA QUE CUENTA CON UN GRADO IMPORTANTE DE AUTO RECTIFICACIÓN.

CON ESTO ENTONCES, PUDIMOS EMPEZAR A HACER COMPARABLES DATOS AGREGADOS A NIVEL SECCIÓN ELECTORAL Y DATOS AGREGADOS A NIVEL AGEB, UNO DE LOS PRIMEROS ESFUERZOS PARA HACER ESTA HOMOLOGACIÓN SE DESARROLLÓ EN 2008, A TRAVÉS DEL TRABAJO GENERADO INTERINSTITUCIONALMENTE CON EL INEGI Y QUE SE LLAMÓ "ESTADÍSTICAS CENSALES A ESCALA GEOELECTORALES", FUE UN PRIMER ESFUERZO DE COMPARACIÓN DE AMBAS CARTOGRAFÍAS EN LAS CUALES SE PUDO INCORPORAR INFORMACIÓN CENSAL A LA INFORMACIÓN ELECTORAL.

DESDE LUEGO, DERIVADO DE ESTE TRABAJO, SE DETERMINARON ALGUNAS ZONAS DE POSIBLES MEJORAS PARA PODER HACER AJUSTES TANTO EN EL ÁMBITO DE UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO DE GEOREFERENCIA Y TOPOLOGÍA QUE SE HAN INCORPORANDO POCO A POCO CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS, PERO POR SOBRE TODO, CONFORME A LOS RECURSOS TÉCNICOS Y HUMANOS CON LOS QUE CONTAMOS, SE HAN PODIDO APLICAR.

DE TAL MANERA QUE HOY EN DÍA, SÍ BIEN LLEVAMOS UN AVANCE IMPORTANTE EN LA GEOREFERENCIA DE NUESTRA INFORMACIÓN CON LA IMAGEN DE SATÉLITE, AÚN NO HEMOS CONCLUIDO, PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS RURALES O DE MAYOR CRECIMIENTO DEL PAÍS TENEMOS TODAVÍA PENDIENTE DE HACER EL AJUSTE DE NUESTROS VECTORES A ESTAS IMÁGENES DE SATÉLITE DEBIDAMENTE AUTOREFERIDA.

GTMGE-E-008-250213 15

Page 16: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

Y POR OTRO LADO, TENEMOS TAMBIÉN EL CONVENIO FIRMADO POR EL INEGI A PARTIR DEL CUAL ELLOS, CONJUNTAMENTE CON EL RESTO DE INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, NOS HEMOS DEDICADO A APOYAR EN EL TRABAJO DE AUTO RECTIFICACIÓN DE LAS COBERTURAS NACIONALES QUE SE TIENEN AÑO CON AÑO PROVISTOS POR EL SISTEMA ERMEX.

ENTONCES, DE ESTA MANERA HEMOS IDO AVANZANDO POCO A POCO CON UNA ESTANDARIZACIÓN, POR UN LADO, DE NUESTRA CARTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO DE GEOREFERENCIA Y TOPOLOGÍA, Y POR OTRO LADO, EN CUANTO A LA INCORPORACIÓN DE ALGUNAS NORMAS PARA HOMOLOGACIÓN DE LOCALIDADES, Y EVENTUALMENTE, SE VA A LLEGAR PARA LA HOMOLOGACIÓN DE NOMENCLATURA DE DOMICILIOS.

TODAVÍA LA PARTE DE DOMICILIOS ESTÁ GENERÁNDOSE, TODAVÍA NO SE LIBERA COMO TAL LA NORMA, BUENO YA ESTÁ LA NORMA OFICIAL DEL DOMICILIO GENERADA, PERO TODAVÍA NO CONCLUYE ESE TRABAJO DE HOMOLOGACIÓN A NIVEL DE LAS INSTITUCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEXICANO, DE TAL MANERA QUE HEMOS SEGUIDO CON MUCHO INTERÉS LOS TRABAJOS DE INEGI A ESTE NIVEL, PARA BUSCAR QUE UNA VEZ QUE ESTA NORMA DE DOMICILIO, PUES DIGAMOS, HAYA FRUCTIFICADO Y HAYA EVOLUCIONADO EN SU APLICACIÓN EN SUS DIFERENTES UNIDADES DEL ESTADO, TAMBIÉN PODAMOS INCORPORAR NUESTRA BASE CARTOGRÁFICA BAJO ESE ESQUEMA Y HACIENDO ÉSTE TIPO DE HOMOLOGACIÓN.

AHÍ, TENEMOS UN PROBLEMA IMPORTANTE, LOS DOMICILIOS QUE TENEMOS REGISTRADOS EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y QUE DEVIENEN TAMBIÉN DE LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, HAN IDO SUFRIENDO DIFERENTES EVOLUCIONES EN CUANTO A SU INCORPORACIÓN DE INFORMACIÓN, ORIGINALMENTE, BASTABA CON EL DATO TESTIMONIAL DEL CIUDADANO PARA INCORPORAR SU DOMICILIO CON LOS DATOS QUE NOS PROVEYERA EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, SIN HABER ALGUNOS MECANISMOS ADICIONALES PARA CORROBORAR ESTA INFORMACIÓN.

HOY EN DÍA Y A TRAVÉS DE DIVERSOS MECANISMOS QUE HA APROBADO LA MISMA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, SE HAN INCORPORADO DOCUMENTOS QUE SE UTILIZAN YA DE MANERA FORMAL PARA IDENTIFICAR ESTOS DOMICILIOS EN CUANTO A NOMENCLATURA Y UBICACIÓN, Y DE AHÍ, HAN SURGIDO DIFERENTES TRABAJOS QUE NOS HAN PERMITIDO IR DEPURANDO EL CATÁLOGO DE DOMICILIOS CON EL QUE CONTAMOS EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y EVENTUALMENTE QUE ARROJA TAMBIÉN AL PADRÓN ELECTORAL, DE TAL MANERA QUE SON TRABAJOS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO DE MANERA PARALELA Y CONSTANTE EN BUSCA DE LOGRAR UNA ESTANDARIZACIÓN ADECUADA.

AHORA BIEN, ¿QUÉ NOS FALTA, COMO DECÍA EL PRI? PARA PODER LLEGAR A UNA CARTOGRAFÍA QUE CUENTE CON LA MAYOR PARTE DE ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES Y QUE PUEDA SER UNA MONEDA DE CAMBIO, DIGAMOS FLUIDO, ENTRE LAS DIFERENTES FORMAS DE REPRESENTACIÓN, TANTO DIGITAL Y ELECTRÓNICA QUE HOY EN DÍA ESTÁN EN EL ÁMBITO DEL MERCADO INTERNACIONAL, PUES NOS FALTA TODAVÍA HACER UNA INVERSIÓN IMPORTANTE DE RECURSOS, TANTO TÉCNICOS, HUMANOS Y MATERIALES PARA PODER, POR UN LADO MODERNIZAR NUESTROS PROCEDIMIENTOS DE LEVANTAMIENTO, EN CUANTO A LOS EQUIPOS CON LOS QUE HOY EN DÍA CONTAMOS, QUE YA TIENEN ALGUNOS AÑOS DE HABER SIDO ADQUIRIDOS Y ESTÁN PRÁCTICAMENTE VÍA DE OBSOLESCENCIA.

ESTO NECESARIAMENTE TIENE QUE ATACARSE A TRAVÉS DE UN ESQUEMA DE USO MUY RACIONAL DE RECURSOS, PERO TAMBIÉN EN MODERNIZACIÓN DE LOS

GTMGE-E-008-250213 16

Page 17: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________ESQUEMAS DE ACTUALIZACIÓN CON LOS QUE CONTAMOS, Y QUE NECESARIAMENTE ESTÁN SUJETOS A LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD QUE EL INSTITUTO HA VENIDO APLICANDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

ENTONCES, SÍ BIEN PRESUPUESTALMENTE HA SIDO INTERÉS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA INCORPORAR NUEVAS HERRAMIENTAS AÑO CON AÑO PARA LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, LAMENTABLEMENTE NO HA SIDO VIABLE, DIGAMOS, LA INTEGRACIÓN DE ESTAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE UNA MANERA SUFICIENTEMENTE ÁGIL.

ENTONCES, AHÍ ESTAMOS TODAVÍA TRABAJANDO EN ESE ESQUEMA.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SERÍA OTRA PREGUNTA: ¿SE HA CONSIDERADO LA FACTIBILIDAD DE INTEGRAR LA INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA, BUENO DIGAMOS LAS BASES, NO LA INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES, SINO LA BASES CARTOGRÁFICAS, POR EJEMPLO DEL INEGI?, LAS QUE ESTÁN EN SUS PORTALES QUE SON ESTE, QUE DIGAMOS QUE CUALQUIER PERSONA PUEDE ACCEDER A ELLAS DE FORMA GRATUITA, EN ESTE CASO, PUES NO HABRÍA NINGUNA INVERSIÓN.

O SEA, ¿SE HA CONSIDERADO ESA FACTIBILIDAD O NO SE HA VISTO? Y ¿POR QUÉ NO SE HA IMPLEMENTADO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE HECHO SE HACE, O SEA, EL INSTITUTO RECIBE CADA CIERTO TIEMPO, ACTUALIZACIONES DE PARTE DEL INEGI Y POCO A POCO LAS VAMOS INCORPORANDO A NUESTRAS ACTUALIZACIONES Y HAY DE LOS DOS CASOS, INFORMACIÓN QUE HEMOS IDENTIFICADO QUE EL INEGI NO TIENE, Y SI LA PROVEEMOS A ELLOS PARA QUE LA ACTUALICEN, Y VICEVERSA INFORMACIÓN QUE HEMOS IDENTIFICADO QUE NOSOTROS NO CONTAMOS Y NOS HA PROVISTO EL INEGI, BIEN SEA PARA CORREGIR LO QUE TENEMOS O BIEN SEA PARA ACTUALIZAR LO QUE NO TENEMOS.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO ES QUE YO, ES SOBRE EL DOCUMENTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- YO SIGO CON EL 3, ¿ES EL PUNTO 3, NO?

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SÍ, AJA, SI ES EL 3.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SÍ, YO POR ESO DECÍA YO RETOMO EL QUE YO TENGO, PERO SI VAN A SEGUIR CON EL TEMA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, BUENO, ES QUE ERA UNA PREGUNTA QUE SE HABÍA PLANTEADO.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SÍ, NADA MÁS ERA ESTE, YO ME REFERÍA A LOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS, O SEA, NO A LA INFORMACIÓN QUE USTEDES SE PUEDEN, ¿CÓMO SE LLAMA?, COMPARTIR, ME REFERÍA A LA BASE CARTOGRÁFICA, EN ESTE CASO A LA CARTOGRAFÍA DIGITAL QUE CONTIENE EL INEGI, DIGAMOS QUE LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA, ¿SI YA LA TIENEN USTEDES?, SI LA HAN INCORPORADO O NO AL ESTE, O HAN HECHO LA ESTE, DIGAMOS EL TRABAJO DE HACER LA INCORPORACIÓN

GTMGE-E-008-250213 17

Page 18: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________A LOS DOCUMENTOS QUE MANEJAMOS AQUÍ, LOS PLANOS, LOS CROQUIS, TODO ESO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- YA.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- PARA DARLE EL CARÁCTER DE CARTOGRAFÍA, DIGAMOS VACIAR LA INFORMACIÓN QUE NOSOTROS TENEMOS A ESE TIPO DE MATERIALES QUE SON YA ESTE, ¿CÓMO SE LLAMA?, QUE TIENEN LAS CARACTERÍSTICAS, ESTE, O NORMATIVIDAD INTERNACIONAL.

A ESO IBA EL COMENTARIO DEL TEMA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, BUENO LA PREGUNTA CREO QUE ES MUY OPORTUNA.

SE TRATA DE LA CARTOGRAFÍA CON CURVAS DE NIVEL PROPIAMENTE DICHO O CON TOPOGRAFÍA INCORPORADA, BUENO, ESA NO LA HEMOS INCORPORADO, NO LA HEMOS INCORPORADO PORQUE AÚN NO CONCLUIMOS LA PARTE DE ASOCIACIÓN IMÁGENES SATÉLITES DIGAMOS EN DOS DIMENSIONES.

SÍ TENEMOS DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN DE PARTE DEL INEGI Y LA APLICAMOS DE MANERA MUY ESPECÍFICA EN ANÁLISIS DE CAMPO QUE NOS REFIERE POR EJEMPLO CONFLICTOS DE LÍMITES.

CUANDO TENEMOS ALGÚN CONFLICTO DE LÍMITES LO QUE HACEMOS EVENTUALMENTE ES HACER UN TRABAJO MÁS A DETALLE, QUE MUCHAS VECES NOS OBLIGA LLEGAR, EN ALGUNOS CASOS, A NIVEL CATASTRAL Y ESTO NOS IMPLICA TRABAJAR CON UNA CARTOGRAFÍA DE MAYOR DETALLE DONDE TENGAMOS QUE UBICAR PREDIOS O TENGAMOS QUE UBICAR LÍMITES DE TERRENOS EJIDALES Y DEMÁS QUE NOS OBLIGAN, DIGAMOS A TRABAJAR CON UN NIVEL DE DEFINICIÓN MUCHO MÁS AMPLIO.

SIN EMBARGO, NO SE HA PODIDO IMPLEMENTAR DE MANERA EXHAUSTIVA A NIVEL NACIONAL, PORQUE EN ESTOS MOMENTOS NUESTRAS BASES DE DATOS ESTÁN RESTRINGIDAS PROPIAMENTE DICHO A UN TRABAJO A NIVEL BIDIMENSIONAL, O SEA ÚNICAMENTE LATITUD, LONGITUD.

HEMOS ESTADO YA PREVIENDO, DIGAMOS, LA ADQUISICIÓN DE ALGUNA INFRAESTRUCTURA QUE VA A TENDER A INCORPORAR ESTE TIPO DE ACTUALIZACIÓN, PERO EN ESTE MOMENTO NUESTRA INFRAESTRUCTURA TÉCNICA NO LA HARÍA DIGAMOS EL ESPACIO, EL SOPORTE NECESARIO PARA INCORPORAR ESTA INFORMACIÓN.

HASTA AHORITA, LO QUE HEMOS LOGRADO INCORPORAR A NUESTRA INFRAESTRUCTURA NOS HA PERMITIDO INCORPORAR YA LA TOTALIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE QUE NOS PROVEE VÍA CONVENIO ERMEX QUE SE VAN ACTUALIZANDO PERMANENTEMENTE A TRAVÉS DEL INEGI EN BASE AL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO QUE ESTAMOS QUE DISPONEMOS ACTUALMENTE.

LOS OTROS LOS ESTAMOS UTILIZANDO ÚNICAMENTE COMO PRODUCTOS DE REFERENCIA HASTA EL MOMENTO QUE TENGAMOS LA POSIBILIDAD DE INCORPORARLO YA DE MANERA SISTEMÁTICA A NUESTRAS BASES.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SÍ, YO SOBRE EL DOCUMENTO QUE NOS ENVIARON, EN PRIMER INSTANCIA SOLICITAR QUE SE LE MODIFIQUE EN EL ENCABEZADO DE CADA PÁGINA QUE ES EL PROGRAMA INTEGRAL ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL,

GTMGE-E-008-250213 18

Page 19: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________POSTERIORMENTE, EN LA PÁGINA 11, USTEDES NOS REFIEREN LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS QUE PERSEGUIRÍA DURANTE TODO ESTE AÑO ESTE GRUPO, Y ENTIENDO QUE LA MATRIZ QUE VIENE O QUE CONTINÚA TENDRÍA QUE LLEVAR ESA PARTE MUY ESPECÍFICA DENTRO DEL APARTADO QUE USTEDES TRAEN DE OBJETIVO.

NOSOTROS SÍ COINCIDIMOS CON LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, EN EL SENTIDO DE QUE EN CADA UNO DE LOS PUNTOS TENDRÍA QUE COLOCÁRSELE QUE SE VA A DAR SEGUIMIENTO, ANÁLISIS Y REVISIÓN PERO A NOSOTROS LO QUE MÁS NOS INTERESA ES LA PARTE DE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, PORQUE AHÍ USTEDES NADA MÁS NOS INDICAN QUE EL ÚNICO OBJETIVO QUE USTEDES TENDRÍAN, BUENO QUE ESTE GRUPO TENDRÍA ES MANTENER INFORMADOS A LOS REPRESENTANTES EN EL MARCO DE LOS TRABAJOS DE SOBRE CÓMO VAN CADA UNO, Y USTEDES EN LA PARTE QUE DESPUÉS DESCRIBEN, NADA MÁS SEÑALAN QUE CON EL SIMPLE HECHO DE QUE USTEDES NOS ENTREGUEN LOS INFORMES ES COMO USTEDES VAN A IR CUMPLIENDO SUS METAS.

ENTONCES, NOSOTROS QUISIÉRAMOS QUE EN ESA PARTE SÍ LE PUSIERAN LO QUE VIENE EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO QUE ES DE "DAR SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PERMANENTE" Y DESPUÉS YA SI QUIEREN YA LO DE QUE NOS MANTIENEN ACTUALIZADOS, PERO EL OBJETIVO ES QUE NOSOTROS VAMOS A DAR SEGUIMIENTO, VAMOS A EVALUAR Y VAMOS A VIGILAR EN TODO MOMENTO CÓMO USTEDES ESTÁN HACIENDO TODA ESA CONFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE ACUERDO.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- EN LA PARTE CUARTA, PERDÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI ME PERMITE, AL FINAL DE LA REDACCIÓN DEL PUNTO NÚMERO TRES DICE: "RECOPILAR LAS RECOMENDACIONES APROBADAS –PERDÓN– RECOMENDAR A LAS RECOMENDACIONES DE QUE EN SU CASO HAYA LUGAR CON LA FINALIDAD QUE REVISEN, ANALICEN Y EN SU CASO PROPONGAN MEJORAS A ESTOS PROCEDIMIENTOS", NO SÉ SI ESTO LO PODEMOS PONER ARRIBA O ESTE

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SÍ, SÍ, O SEA, ESTÁ BIEN, LO QUE YO QUIERO QUE ME ENTIENDAN ES QUE PARA USTED, YO LO QUE ENTIENDO ES QUE LA VISIÓN DE USTED ES: YO CUMPLO DE TODO EL DESGLOSE DEL DOCUMENTO LO QUE YO ENTIENDO, BUENO LO QUE ENTIENDE EL PARTIDO DEL TRABAJO ES QUE USTED DICE SIMPLEMENTE CON ENTREGARLE LA INFORMACIÓN YA CUMPLO EL OBJETIVO DE QUE ESTÁN VIGILANDO, SUPERVISANDO Y DEMÁS.

ENTONCES, NOSOTROS LO QUE QUEREMOS RESALTAR ES QUE FINALMENTE NUESTRA FUNCIÓN ES LA VIGILANCIA, O SEA, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE USTEDES ES UN INSUMO IMPORTANTE QUE USTEDES NOS ENTREGUEN LA INFORMACIÓN ES CIERTO PERO SÍ NECESITAMOS NOSOTROS IR VIGILANDO, IR DANDO SEGUIMIENTO DE QUÉ ES LO QUE PASA PARA QUE PRECISAMENTE PODER HACER LAS PROPUESTAS DE MEJORA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK. BUENO, SI LES PARECE A VER, UNA PROPUESTA DE REDACCIÓN PODRÍA SER, ADELANTE JUSTO, POR FAVOR.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- Y EN LO QUE SIGUE ES IGUAL, EH, O SEA INVOLUCRARLE LO DE REVISIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO QUE ES LO QUE NOSOTROS ESTAMOS PONIENDO COMO OBJETIVO

GTMGE-E-008-250213 19

Page 20: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________ESPECÍFICO EN LA LÁMINA ANTERIOR QUE CREO QUE ES MÁS DESCRIPTIVO, ESTE MÁS BIEN ES EL CUADRO YA DE REFERENCIA QUE USTEDES ESTÁN HACIENDO MENCIÓN.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- A VER NOSOTROS YA LE PUSIMOS ASÍ "ANÁLISIS, SEGUIMIENTO, VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA POR LOS REPRESENTANTES DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO Y DE CNV, SÓLO LOS TRABAJOS PERMANENTES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, LOS PROGRAMAS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL QUE PRESUPUESTALMENTE SEAN APROBADOS Y RECOPILAR LAS RECOMENDACIONES A QUE EN SU CASO HAYA LUGAR –NO MÁS BIEN NO– RECOPILAR LAS RECOMENDACIONES Y, EN SU CASO, PROPUESTAS DE MEJORA A LOS PROCEDIMIENTOS, ASÍ COMO REVISAR EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS FORMALES DE LEVANTAMIENTO CARTOGRÁFICO QUE INCLUYAN DOCUMENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN EN GABINETE Y CAMPO".

QUE ES LO QUE HABÍA DICHO EL COMITÉ Y OTRO ES “ANÁLISIS, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES CARTOGRÁFICOS POR LO QUE SE REFIERE A ESTÁNDARES DE ESCALA CARTOGRÁFICA Y A ESTÁNDARES DE PRECISIÓN POSICIONAL”.

OTRO PUNTO SERÍA "ANÁLISIS, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN RESPECTO DEL CONTROL DE CALIDAD FORMAL Y VALIDACIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA".

ESTOS SON TRES PUNTOS DE LOS QUE HABÍA HECHO UNA RECOMENDACIÓN EL COMITÉ TÉCNICO DE LA VERIFICACIÓN, DE CÓMO SE TIENE QUE HACER, PUES VAMOS HACIÉNDOLO NOSOTROS, SI QUIEREN SE LOS LEO A VER QUÉ LES PARECE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A VER, ESTABA YO PENSANDO EN ALGUNA REDACCIÓN QUE PUEDA RESUMIR PARA NO DEJAR EL EFECTIVO TAN COMPLICADO, REVISIÓN, ANÁLISIS, SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- LA IDEA ES QUE SE INCLUYAN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- LOS CONCEPTOS, ¿NO?

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- AHORA SÍ, ¿YA PUEDO HACER LA OBSERVACIÓN QUE TENÍA PENDIENTE?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ADELANTE, POR FAVOR.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- BUENO, SON DOS COSAS, UNA QUE LA INFORMACIÓN POR EJEMPLO DE TODOS LOS QUE SON CURVAS DE NIVEL QUE YA ESTÉN EN EL INEGI Y ESAS COSAS Y QUE SIRVEN PRECISAMENTE PARA LOS TIEMPOS DE TRANSPORTE Y CONEXIÓN HACIA EL INTERIOR DE LOS DISTRITOS Y MUNICIPIOS A LAS CABECERAS Y QUE TIENEN QUE IR REDACTADAS DE MANERA CONGRUENTE EN LAS CONSIDERACIONES PARA LA DISTRITACIÓN, POR EJEMPLO, DE ESOS TIEMPOS PERO NO ES LO MISMO SUBIR QUE CAMINAR PLANO Y LAS DISTANCIAS NO PUEDEN CONSIDERARSE A CAMINAR PLANO, SI NO, CON LOS TIEMPOS APROPIADOS DE SUBIDAS BAJADAS, ETCÉTERA.

SÍ TIENEN QUE FINALMENTE ADQUIRIRLAS, SON DATOS DE LA BASE CARTOGRÁFICA QUE YA EXISTEN QUE HAN COSTADO MUCHOS AÑOS HACERLOS PERO QUE NO TENEMOS EN LAS COBERTURAS Y QUE POR LO MISMO, A LA HORA DE HACER LOS

GTMGE-E-008-250213 20

Page 21: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________CÁLCULOS PARA EN ESTE CASO EL EJEMPLO QUE DABA DE LA DISTRITACIÓN, LA CONECTIVIDAD, LA COMUNICACIÓN INTERNA CON LAS CABECERAS, CREO QUE NO LO ESTAMOS CONSIDERANDO AHORITA.

O SEA, ESTAMOS JUGÁNDOLE AL MUERTO CON DISTANCIAS PLANAS, CUANDO LA OROGRAFÍA LAS MONTAÑAS Y LOS DESNIVELES TIENEN QUE SER CONSIDERADOS CUANDO HAGAMOS ESAS TABLAS, Y CUANDO CONSIDEREMOS EL VALOR QUE TIENEN PARA EL COSTO DE LA CALIFICACIÓN DEL DISTRITO, ÉSA ES UNA.

LA OTRA ES QUE EN LO QUE ESTAMOS HACIENDO EL DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, YO DIRÍA QUE DEBERÍAMOS CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y NO HACER COSAS “LOCALITAS” QUE NO SIRVAN EN NINGÚN LADO MÁS QUE AQUÍ, O SEA DEBERÍAMOS DE OBSERVAR LOS ISOS, LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES, PARA HACER TODOS LOS REGLAMENTOS DE HACER LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, LA VERIFICACIÓN CARTOGRÁFICA, LAS MODIFICACIONES CARTOGRÁFICAS ELECTORALES PARA QUE SEAN VÁLIDAS DE ACUERDO A LO QUE ES LA TECNOLOGÍA MODERNA Y LA CIENCIA DE CONGRUENCIA DE LA GEOGRAFÍA Y, POR LO TANTO, DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y TODO LO QUE SE DESARROLLE, SI NO, SE ME HACE UN TRABAJO INÚTIL, QUE POR MUCHO QUE LO APRUEBE EL CONSEJO Y TENGA CARÁCTER PÚBLICO Y OBLIGACIÓN DE CUMPLIR EN EL IFE, NO PASARÁ DE AHÍ JAMÁS.

ENTONCES, CREO YO QUE AHÍ SÍ, NOS TENEMOS QUE PONER EL PLAN QUE TENGA LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES CUMPLIDOS, PARA QUE ASÍ, VAYA A DONDE VAYA, CONSIDÉRESE QUIEN LA CONSIDERE, TENGAN QUE TENER UN NIVEL BÁSICO DE ACEPTACIÓN, DE TRANSPARENCIA Y DE APLICACIÓN PRÁCTICA PARA LA FUNCIÓN CON LA QUE SE ESTÁ CONTEMPLANDO.

Y ESO SÍ QUIERA BUENO QUE SE AÑADIERA A LOS, A LO QUE TENEMOS AQUÍ DE LO QUE ES LOS OBJETIVOS Y LA FORMA DE TRABAJO DE HACER LAS COSAS EN LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A VER, ¿CUÁL ES NUESTRO DIGAMOS NUESTRO ESQUEMA O NUESTRO EJE DE TRABAJO?, POR UN LADO, ESTAMOS EN UNA REALIDAD EN CUÁNTO A LOS RECURSOS Y TÉCNICOS HUMANOS QUE TENEMOS, PERO ESO NO NOS DEBE LIMITAR DIGAMOS PARA ASPIRAR A MEJORAR, CREO QUE ESO ES ALGO QUE NO DEBEMOS PERDER DE VISTA, AHORA, NO SÉ QUÉ LES PAREZCA ESTE PRIMER ESQUEMA DE REDACCIÓN.

EL OBJETIVO SERÍA SUPERVISAR, ANALIZAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, ESO ES BÁSICO ESO ES LO QUE NOS RINDE NUESTRO ESQUEMA NORMATIVO, AHORA, ¿CÓMO QUEREMOS HACERLO?, IDENTIFICANDO CONFORME A LOS MEDIOS DISPONIBLES LOS PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN ADOPTAR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y MEJORES PRÁCTICAS EN LA CONFORMACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, O SEA ESO ES LO ASPIRACIONAL ESO ES LO QUE QUEREMOS LOGRAR, ¿CÓMO LO VAMOS A IR INCORPORANDO?, BUENO, YA TENDREMOS QUE IR REVISANDO PROGRAMA A PROGRAMA QUÉ ES LO QUE APLICA QUÉ ES LO QUE SE PUEDE IR ADOPTANDO TANTO DE LAS INSTITUCIONES QUE TENEMOS A MANO Y QUE PODEMOS ESTAR ESTABLECIENDO INTERCAMBIOS POR CONVENIO, COMO AQUELLAS QUE PODEMOS EVENTUALMENTE ESTAR SUJETAS A UNA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL.

LES TRAIGO EL EJEMPLO PRÁCTICO, CUANDO EL INSTITUTO MEXICANO DE TRANSPORTE, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, HIZO SU TRABAJO PARA TENER UNA MATRIZ DE COSTOS PARA EL TRANSPORTE EN EL PAÍS, LO QUE HICIERON FUE PONERLE UN GPS A CADA, BUENO A DIVERSOS TRANSPORTES QUE TIENEN ELLOS A LA MANO Y GENERAR ESTA

GTMGE-E-008-250213 21

Page 22: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________INFORMACIÓN DE MANERA PRÁCTICA Y OPERATIVA.

CON ESO, LO QUE HICIERON FUE LEVANTAR UNA GRAN BASE DE INFORMACIÓN EN LA CUAL, YA NO DIGAMOS UTILIZANDO CURVAS DE NIVEL O INSTRUMENTOS FORMALES, COMO LOS QUE TRABAJA NORMALMENTE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, SINO UN ESQUEMA MUY PRÁCTICO TOMABAN TIEMPOS Y MOVIMIENTOS DE SUS TRABAJOS COTIDIANOS.

LAMENTABLEMENTE ESTO FUNCIONO MUY BIEN, MIENTRAS TUVIERON EL RECURSO PARA LEVANTARLO LO CUAL DURÓ 2 Ó 3 AÑOS, POSTERIORMENTE LO TUVIERON QUE ABANDONAR POR FALTA DE RECURSOS; ENTONCES, ESO QUE SE HUBIERA CONVERTIDO EN UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA EL RESTO DE LAS INSTITUCIONES EN SU MOMENTO PUES SE VOLVIÓ OBSOLETO Y DEJÓ DE SER FUNCIONAL.

HOY EN DÍA, PUES TENEMOS TRAS ALTERNATIVAS, AHORA ESAS ALTERNATIVAS NECESARIAMENTE DEPENDEN DE CIERTAS CONDICIONES TECNOLÓGICAS QUE HOY POR HOY NO TENEMOS EN EL INSTITUTO, ¿NO?

¿SE PUEDEN CONSTRUIR? SÍ, POR SUPUESTO QUE SE PUEDEN CONSTRUIR, ¿TIENEN UN COSTO?, TAMBIÉN LO TIENEN NO SOLAMENTE EN DINERO, TAMBIÉN LO TIENEN EN TIEMPO. ¿HAY ESFUERZOS QUE PODEMOS APROVECHAR EN OTRAS INSTITUCIONES?, POR SUPUESTO QUE LOS HAY, ALGUNOS DE ELLOS SON EN EL ÁMBITO NACIONAL, ALGUNOS DE ELLOS LAMENTABLEMENTE NO, PERO JUSTAMENTE NUESTRA LABOR EN LA INSTITUCIÓN ES, TRATAR DE NO REINVENTAR LA RUEDA, O SEA SI DE ALGUNA MANERA IDENTIFICAMOS ESFUERZOS QUE HAY EN OTRAS INSTITUCIONES QUE PODEMOS APLICAR AQUÍ EN LA INSTITUCIÓN, PUES HAGÁMOSLO, VÍA CONVENIO, VÍA INTERCAMBIO O VÍA MEDIO TÉCNICO Y LEGAL A QUE HAYA OPORTUNIDAD DE SER.

SI VEMOS ALGÚN ESFUERZO EN EL CUAL PODAMOS INVOLUCRAR A NUESTRO PROPIO PERSONAL LO HAREMOS, ¿NO?, SIEMPRE PONIENDO POR ANTICIPADO EL INTERÉS PRIMARIO DE LA INSTITUCIÓN, ME INTERESA TENER PRUEBAS DE NIVEL POR SUPUESTO, PERO ME INTERESA ANTES QUE OTRA COSA QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN VOTAR EN LA CASILLA DE LA SECCIÓN QUE LE CORRESPONDA, LO CUAL SÍ SE CUMPLE Y ESO UN POCO PARA RESPONDER LO QUE DECÍAS JUSTO, SI QUEREMOS COMPARAR CONTRA UNA CARTOGRAFÍA POR EJEMPLO QUE ES ESTÁNDAR EN ESTADOS UNIDOS, CON TODA LA INFRAESTRUCTURA QUE SE LE HA INVERTIDO A LO LARGO DE MUCHOS AÑOS SEGURAMENTE VAMOS A VER DIFERENCIAS IMPORTANTES, PERO NUESTRA CARTOGRAFÍA PARA EFECTO DE LO QUE LA LEY NOS MANDATA ES SUFICIENTE Y ES ADECUADA.

AHORA, INSISTO, NO QUIERO DECIR QUE NO POR ELLO, NO VAMOS A ASPIRAR A TENERLA EN UN ESQUEMA MEJOR DEFINITIVAMENTE NO ES EL CASO, PERO SÍ TENEMOS QUE IR APLICANDO ESTAS POSIBILIDADES DE MEJORA SIEMPRE CON LA IDEA PRINCIPAL DE CUMPLIR CON NUESTRO OBJETIVO PRIMORDIAL QUE ES GENERAR EL SERVICIO DEL CIUDADANO, DE DARLE SU CREDENCIAL Y ASOCIARLO A UN DOMICILIO ÚNICO EN EL TERRITORIO NACIONAL, COSA QUE EN ESTE MOMENTO OCURRE.

DE TAL MANERA QUE VAMOS ENTONCES, SI A USTEDES LES PARECE, A PROPONER ESTA REDACCIÓN QUE DE ALGUNA MANERA CUBRE POR UN LADO EL ASPECTO TÉCNICO Y OPERATIVO DIARIO QUE REALIZAMOS, PERO TAMBIÉN NO DEJA DE FUERA EL INTERÉS Y COMPROMISO QUE TIENE LA INSTITUCIÓN DE REALIZAR TRABAJOS QUE TIENEN QUE VER CON UNA MEJORA EN LOS INSTRUMENTOS DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, TENIENDO COMO MIRA AQUELLOS NORMAS Y PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE NOS PERMITAN ASPIRAR A UN

GTMGE-E-008-250213 22

Page 23: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________INSTRUMENTO MUCHO MEJOR.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AHÍ SUPERVISAR, ANALIZAR –COMA– DAR SEGUIMIENTO Y EN SU CASO HACER PROPUESTA DE MEJORA Y YA LO QUE SIGUE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, ENTONCES PODRÍAMOS INCORPORAR A VER, ¿NO SÉ CÓMO VEAS ESA REDACCIÓN?

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- A VER LO QUE PASA ES QUE, TODO LO DE ARRIBA LO VA A HACER LOS REPRESENTANTES DEL GRUPO DE TRABAJO, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- EL GRUPO DE TRABAJO EN GENERAL.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- LO QUE PASA ES QUE NO LO DICE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO, ÉSTE ES EL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO, O SEA TODO LO QUE DESARROLLEMOS AQUÍ ES OBJETIVO DEL GRUPO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- VA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, NO, NO ES UN TRABAJO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, NO, NO, ES EL OBJETIVO DEL GRUPO DE TRABAJO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- O SEA, AHÍ CABE TODO LA, LO QUE HABÍAMOS COMENTADO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ASÍ ES.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- Y MUCHO MÁS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CLARO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PORQUE AQUÍ TAMBIÉN ES IMPORTANTE DEFINIR, A VER, ¿QUÉ ES LO QUE QUEREMOS PARA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL?, ¿QUEREMOS ÚNICAMENTE QUE SIRVA PARA EL EJERCICIO DEL VOTO, PARA GEORREFERENCIAR, O PARA UBICAR –A LO MEJOR ES MÁS CORRECTO– PARA UBICAR A LOS CIUDADANOS EN SU SECCIÓN CORRECTA, O QUEREMOS O QUIEREN USTEDES IR MÁS ALLÁ Y TENER UNA VERDADERA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, O SEA, PORQUE ESOS SERÍAN DOS VISIONES COMPLETAMENTE DIFERENTE, SI SE QUIERE LO PRIMERO PUES ENTONCES, YA CON EL TRABAJO QUE SE HACE ACTUALMENTE YA ES SUFICIENTE.

PERO SI SE QUIERE IR MÁS ALLÁ Y HACER TRABAJOS, SIN NECESIDAD DE HACER INFERENCIAS, O SIN NECESIDAD DE HACER OTROS TRABAJOS COMO LOS QUE SE HIZO CON LA INFORMACIÓN DE ESCALAS GEOELECTORALES, BUENO PUES ESA YA ES OTRA VISIÓN, SI LA VISIÓN ES EMPÁTENSE LAS CARTOGRAFÍAS Y PARA QUE EN UN MOMENTO DADO NO SE HAGA NINGÚN TRABAJO Y TODOS LOS TRABAJOS SALGAN DE LA MISMA MANERA, INDEPENDIENTEMENTE DE SI SON AGEB´S O SECCIONES.

GTMGE-E-008-250213 23

Page 24: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

HAY QUE RECORDAR QUE LAS SECCIONES SE CONFORMAN POR MANZANAS O LOCALIDADES, Y LOS AGEB´S TAMBIÉN SE CONFORMAN POR MANZANAS O LOCALIDADES, O SEA, A FIN DE CUENTAS LA PARTE MÁS PEQUEÑA ES LA MISMA, O SEA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DIVISIÓN QUE SE LE DÉ PARA AGEB´S O MANZANAS, SE LE DÉ COMO SE LE DÉ LA RAYA, UNA DIVISIÓN DESPUÉS DE MANZANA O LOCALIDAD, DEBERÍA DE QUEDAR IGUAL, ¿NO?

ES AHÍ DONDE QUIEREN ARRIBAR, A TENER UNA VERDADERA CARTOGRAFÍA, O A TENER UNA CARTOGRAFÍA DONDE NADA MÁS SE UBIQUE A LOS CIUDADANOS ES AHÍ DONDE TENDRÍAMOS QUE DEFINIR QUÉ ES LO QUE SE VA A HACER.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AHORITA LE DOY LA PALABRA AL PAN QUE TAMBIÉN NOS LA PIDIÓ.

PERO CREO QUE AQUÍ TOCAS UN PUNTO MEDULAR, EL TEMA ES ¿QUÉ CARTOGRAFÍA QUEREMOS, NO? EFECTIVAMENTE SE ANTOJA DESDE SIEMPRE EL PODER HACER UNA HOMOLOGACIÓN ABSOLUTA DE LAS CARTOGRAFÍAS, EN PARTICULAR LA DEL INEGI, COMO TÚ LO ACABAS DE MENCIONAR, AGREGA O AGRUPA LA INFORMACIÓN POR AGEB, NOSOTROS POR SECCIÓN, Y LAMENTABLEMENTE CADA UNO TIENE SU NORMA LEGAL, DIGAMOS DIFERENTE.

NOSOTROS TENEMOS QUE, FINALMENTE, A TRAVÉS DE LA SECCIÓN GARANTIZAR EL DERECHO AL VOTO DEL ELECTOR, INCORPORARLO PUES PARA QUE PUEDA VOTAR EN LA SECCIÓN QUE LE CORRESPONDE CONFORME A SU DOMICILIO, Y PARA ESO, SI UN ELECTOR A MÍ ME MANIFIESTA SU DOMICILIO EN UNA LOCALIDAD, O MÁS BIEN, PUES SÍ, EN UN LUGAR IDENTIFICADO COMO LOCALIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DEL NÚMERO DE CIUDADANOS QUE VIVAN AHÍ CERCA, YO LO DOY DE ALTA, AUNQUE SEA UNO SOLO PORQUE DE ESA MANERA GARANTIZO QUE LO PUEDA INCORPORAR, ASOCIADO A UN DOMICILIO FÍSICO AL PADRÓN ELECTORAL Y A LA CARTOGRAFÍA.

PERO POR EJEMPLO, INEGI BAJO ESTE ESQUEMA, TIENE UNA NORMA DIFERENTE Y UN ESQUEMA DE TRABAJO DISTINTO, ELLOS TIENEN QUE NECESARIAMENTE HACER ALGUNAS CONSIDERACIONES NUMÉRICAS EN CUANTO AL NÚMERO DE HABITANTES DE CIERTO LUGAR, PARA INCORPORARLOS Y DARLE EL CARÁCTER DE LOCALIDAD.

DADA ESA SITUACIÓN, TENEMOS UNA CLAVE DE LOCALIDAD DISTINTA A LA QUE MANEJA EL INEGI Y ES UNA DE LAS PARTES DE MAYOR DEFINICIÓN Y DE TRABAJO TÉCNICO QUE TENEMOS QUE RESOLVER HACIA UNA HOMOLOGACIÓN GENERALIZADA, Y AHÍ TENEMOS DOS PREMISAS DIFERENTES O DOS PARADIGMAS DISTINTOS, NOSOTROS INCORPORAMOS CIUDADANOS, EL INEGI INCORPORA HABITANTES BAJO ESQUEMAS DE CONTABILIDAD DISTINTOS, ¿NO?, NOSOTROS AUNQUE SEA POR UNO, LEVANTAMOS LA INFORMACIÓN EN LA CARTOGRAFÍA, EL INEGI TIENE ALGUNOS CRITERIOS QUE INVOLUCRAN UN NÚMERO MÍNIMO PARA DARLES CATEGORÍA DE LOCALIDAD.

DE TAL MANERA QUE, PARA PODER HACER UNA ASOCIACIÓN BIUNÍVOCA, TENDRÍAMOS QUE TENER UN MARCO NORMATIVO DIRECTAMENTE IGUAL, LO QUE HOY EN DÍA NO ES VIABLE. ESO NO OPTA PARA QUE NO PODAMOS ELABORAR EN ALGUNOS CASOS TABLAS DE EQUIVALENCIA, GRACIAS A ESO PUDIMOS RESOLVER HOY POR HOY LAS EQUIVALENCIAS EN CUANTO A CATÁLOGO DE LOCALIDADES DE LAS DE 5 MIL Y MÁS HABITANTES, YA TENEMOS, DIGAMOS ESA TABLA DE EQUIVALENCIA ENTRE INEGI Y NOSOTROS.

PERO HABLAR DEL RESTO DE LAS LOCALIDADES QUE NUMÉRICAMENTE SON UN NÚMERO IMPORTANTE, NO VA A PODER RESOLVERSE SINO A TRAVÉS DE UN TRABAJO EXHAUSTIVO Y DE VARIOS AÑOS, Y SEGURAMENTE HASTA QUE NO

GTMGE-E-008-250213 24

Page 25: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________COINCIDAN, DIGAMOS LOS MARCOS NORMATIVOS DE UNA MANERA MÁS GENERAL, PODREMOS LOGRAR ALGO.

PERO BUENO, NUEVAMENTE INSISTO HAY ALGUNOS ASPECTOS ASPIRACIONALES QUE DEBERÍAMOS ESTABLECER DENTRO DE NUESTROS TRABAJOS EN LA VISIÓN DE LARGO ALCANCE QUE DEBEREMOS TENER COMO INSTITUCIONES, NO NECESARIAMENTE PARA RESOLVERSE EN ESTE PRECISO MOMENTO DONDE LOS MARCOS NORMATIVOS, PUES TENGAN UNA LIMITANTE, ¿NO?

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- BUENO, ALUDIENDO AL MISMO TEMA, CREO QUE AQUÍ LO DIFÍCIL ES ENCONTRAR EL PUNTO COMÚN PARA HACER TRABAJOS HOMOLOGADOS Y YO CREO QUE NO ES LA MANZANA, NI LA LOCALIDAD, PORQUE UNA LOCALIDAD TIENE DIFERENTES CARACTERÍSTICAS DE UNA MANZANA, UNA LOCALIDAD PUEDEN SER VARIAS MANZANAS.

ENTONCES, AHÍ NO SE MENCIONÓ LA PALABRA “COLONIA”, Y DEPENDIENDO DE SI ES RURAL, SI ES MIXTO O NO HAY QUE USARLA TAMBIÉN, ENTONCES LO QUE YO CREO QUE AHÍ NOS FALTA TANTO AL INEGI COMO AL REGISTRO, ES EL PUNTO COMÚN QUE ES EL PREDIO, LA MANZANA ESTÁ CONFORMADA POR PREDIOS, QUERÁMOSLO O NO LO QUERAMOS, ESA ES LA REALIDAD DEL PAÍS, LOS PREDIOS SON ESAS PARTES EN LAS CUALES LOS CIUDADANOS VIVEN, ESTÁN REFERIDOS A, POR PROPIEDAD, POR USO DE DERECHO DE ARRENDAMIENTO, POR CONCESIÓN, POR LO QUE USTEDES QUIERAN.

PERO ESE ES EL PUNTO BAJO EL CUAL SE PUEDE HACER LA MISMA REFERENCIA, SEA DE POBLADOR, SEA DE CIUDADANO, SEA DE HABITANTE, SEA DE LO QUE QUIERAN, MIENTRAS SEAN PERSONAS HUMANAS QUE ESTÉN AHÍ Y, LO QUE REALMENTE NOS HACE FALTA ES DESARROLLAR LAS COBERTURAS PREDIALES QUE SON COMUNES A AMBOS Y AHÍ LO MISMO LE DA AL CORREO, AL INEGI, AL EJÉRCITO, A LA POLICÍA, A LOS BOMBEROS, AL REGISTRO, A GOBERNACIÓN, A TODOS Y ESE SERÍA REALMENTE EL PUNTO FINAL O EL MÁS PEQUEÑO DE LOS ELEMENTOS ELECTORALES PARA CONFORMAR UNA SECCIÓN, O SEA, UNA CASA, UN PREDIO.

Y A PARTIR DE AHÍ, TENDRÍAMOS MENOS PROBLEMAS EN DIVIDIR INCLUSO HASTA LAS SECCIONES, PORQUE DONDE NO SE CORTEN PREDIOS, PUES SE PUEDE HACER UNA LÍNEA, UNA LÍNEA QUE ES CONGRUENTE PORQUE HASTA AHÍ LLEGÓ UN LÍMITE.

ENTONCES, YO CREO QUE AHÍ TENEMOS QUE PONER TAMBIÉN EN ESTOS LINEAMIENTOS QUE EL OBJETIVO A DONDE TENEMOS QUE LLEGAR ES ALLÍ, YA DESPUÉS VEREMOS CÓMO LLEGAMOS, Y DE QUÉ FORMA LLEGAMOS, CON CUÁNTO DINERO LLEGAMOS Y CON QUIÉN COOPERAMOS PARA LLEGAR, PERO POR LO PRONTO, TENEMOS QUE TENER UN OBJETIVO CLARÍSIMO QUE NOS PERMITA LLEGAR AL FINAL DE LA MANERA CORRECTA Y TRASPARENTE QUE NECESITA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE CADA CARTOGRAFÍA TIENE UNA UTILIDAD DIFERENTE Y CADA ÓRGANO TIENE UN MARCO LEGAL DIFERENTE, PERO YO A LO QUE ME REFERÍA ES QUE A FIN DE CUENTAS EL, LA GEOGRAFÍA ELECTORAL O LA GEOGRAFÍA NACIONAL, DEBE DE SER UNA MISMA.

O SEA, SÍ BIEN ES CIERTO QUE LAS MANZANAS VAN A APARECER, BUENO, PUES, VAN A APARECER TANTO MANZANAS DE AQUEL LADO, COMO MANZANAS DE ESTE LADO, Y LOS GRADOS DE ACTUALIZACIÓN TAMBIÉN DEPENDE DE LOS TRABAJOS QUE HAGA CADA QUIEN.

GTMGE-E-008-250213 25

Page 26: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________LA DENOMINACIÓN DE LOCALIDADES, BUENO, PUES TAMBIÉN AHÍ HAY, ES CIERTO, TAMBIÉN HAY UN PROBLEMA PERO, AHÍ YO NO LE VERÍA TANTO PROBLEMA PORQUE LA PARTE DE LA ZONA DE LOCALIDADES O DE LA, EL ÁREA NO URBANA, PUES AHÍ ESTÁ COMO MÁS IDENTIFICABLE QUE LA PARTE DE LA ZONA URBANA, Y LA ZONA URBANA, O SEA, LAS MANCHAS URBANAS, ES DONDE HEMOS VISTO QUE HAY MAYOR PROBLEMA.

SEGÚN LOS ANÁLISIS QUE SE HAN PRESENTADO, DONDE HAY MAYOR PROBLEMA ES EN LAS MANCHAS URBANAS, EN LOS CRECIMIENTOS, UN CRECIMIENTO, LOS CRECIMIENTOS ESTÁN MOVIDOS HACIA UN LADO Y HACIA OTRO LADO, Y ¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?, PUES LA VERDAD HABRÍA QUE REVISAR PARA VER QUIÉN TIENE LA RAZÓN, A LO MEJOR LA RAZÓN LA TIENEN USTEDES Y NO LA TIENE INEGI, ENTONCES, HABRÍA QUE REVISAR TAMBIÉN TODA ESA PARTE.

PERO NOSOTROS SENTIMOS QUE A DONDE SE TIENE QUE IR POR LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL QUE HAY, PUES ES A UNIFICAR LA CARTOGRAFÍA, VOLVEMOS A REPETIR, NO QUEREMOS, POR SUPUESTO NO ESTARÍAMOS DE ACUERDO EN QUE INEGI HICIERA TODO EL TRABAJO, NO, NO, NO, ES EL TRABAJO QUE LE CORRESPONDE AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ES LEVANTAR LA GEOGRAFÍA ELECTORAL, Y BUENO, EL INEGI, SU TRABAJO ESTÁ YA MUY, YA SABEMOS QUÉ ES LO QUE HACE, PARA QUÉ LO HACE Y ES EL QUE VA A REGIR EN LA OTRA PARTE QUE NO SEA LA PARTE ELECTORAL, ¿NO?

ENTONCES, SI BIEN ES CIERTO QUE HAY DIFERENCIAS, TAMBIÉN ES CIERTO QUE SE PUEDEN DISMINUIR ESTAS DIFERENCIAS, PERO ES CIERTO, ¿NO? LO QUE SÍ VAMOS A MENCIONAR, LO DEL CATÁLOGO DE EQUIVALENCIAS, LO DE LA TABLA DE EQUIVALENCIAS, HAY TABLAS DE EQUIVALENCIAS ACÁ, INCLUSIVE POR LO REGULAR DEBE DE HABER TABLAS DE EQUIVALENCIAS DEL OTRO LADO, PARA HACER LO QUE EL TRABAJO QUE HICIERON DE ESCALAS GEOELECTORALES, TUVIERON QUE HACER, ES UNO DE LOS PRIMEROS TRABAJOS QUE DEBERÍAN DE HABER HECHO, ¿NO?

ENTONCES, HAY TRABAJOS QUE EXISTEN, TRABAJOS QUE SE TIENEN QUE APROVECHAR TANTO DE UNA ENTIDAD COMO LA OTRA PARA QUE PODAMOS LLEGAR TODOS A UNA MEJOR CARTOGRAFÍA Y ÉSE ES EL ÁNIMO DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS, DE QUE SE LLEGUE A UNA MEJOR CARTOGRAFÍA, EN SU MOMENTO, ¿NO?

CUANDO PRESENTARON EL INFORME DEL COMITÉ TÉCNICO PUES NOSOTROS DECÍAMOS QUE ESO YA TODO LO SABÍAMOS, QUE ESO YA TODO LO SABÍAMOS QUE SE TIENE QUE QUITAR TODA ESA PROBLEMÁTICA, POR SUPUESTO, QUE ES UNA RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO Y QUE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS YA LAS HABÍAMOS HECHO, TAMBIÉN ESO ES CIERTO, QUE HABÍA PROBLEMAS DE Y ESO AQUÍ SE HA PRESENTADO.

USTEDES MISMOS HAN RECONOCIDO QUE HAY MOVIMIENTOS ENTRE UNA CARTOGRAFÍA Y OTRA QUE EL POSICIONAMIENTO NO ES EL MISMO, QUE TRAE UNA CARTOGRAFÍA QUE TRAE LA OTRA, INCLUSIVE HAN PRESENTADO MÁS DE UN NO NADA MÁS DE INEGI Y DEL IFE, SI NO HAN PRESENTADO COMPARACIONES CON OTRA CARTOGRAFÍA Y HEMOS VISTO QUE HAY PROBLEMAS HOMBRE, PERO ¿A DÓNDE SE TIENE QUE LLEGAR? BUENO, A LA UNIFICACIÓN DE LAS CARTOGRAFÍAS PARA QUE TODOS AL REVISAR DESDE CUALQUIER PUNTO DE VISTA PUES LO PODAMOS HACER Y LO PODAMOS HACER BIEN.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- EN RELACIÓN A LO QUE SE COMENTA DE LA CARTOGRAFÍA DEL INEGI, O SEA, SÍ ES CIERTO QUE SON OBJETIVOS DISTINTOS TANTO EL IFE COMO EL REGISTRO, NUESTRA PARTICIPACIÓN IBA EN EL SENTIDO DE QUE SI YA TENEMOS LA CARTOGRAFÍA DEL INEGI, LA BASE CARTOGRÁFICA, LA BASE TOPOGRÁFICA O COMO

GTMGE-E-008-250213 26

Page 27: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________LE QUERAMOS DENOMINAR, YA LA TENEMOS PORQUE SE HIZO EL TRABAJO DEL ESEG EN EL ESEG SE MONTÓ LA CARTOGRAFÍA O LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ELECTORAL DEL REGISTRO, ENTONCES, YA LA TENEMOS SOBREPUESTA EN UNA CAPA, SI LO VEMOS COMO UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AHÍ LO TENEMOS.

LA IDEA ES POR QUÉ NO SE HA TOMADO LA BASE CARTOGRÁFICA O ESA CAPA DE UN SIG PARA IMPLEMENTAR EN LOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS QUE YA TENEMOS, ÉSA ES LA, TODO EL SENTIDO DE ESTE TEMA QUE ESTAMOS VIENDO, ESA SERÍA UNA PREGUNTA QUE NO SÉ SI NOS LA PUEDAN CONTESTAR O POR QUÉ NO SE HA HECHO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO SÍ, YA SE HA HECHO LA SOBREPOSICIÓN DE CARTOGRAFÍAS LO QUE NO SE HA HECHO ES EL EMPATE, PORQUE RECUERDEN QUE LO QUE SE UTILIZA FINALMENTE PARA CONTABILIZAR A LA POBLACIÓN POR SECCIÓN ES EL DATO QUE NOS PROVEE LA CARTOGRAFÍA INEGI DE HABITANTES POR SECCIÓN ELECTORAL VACIADO SOBRE LAS SECCIONES ELECTORALES.

AHORA, ESTE EMPATE COMO LO COMENTA MARGARITO, LO ESTAMOS PREVIENDO PARA UN ESQUEMA POCO A POCO, NO ES ÚNICAMENTE TOMAR LA CARTOGRAFÍA DE INEGI CON INFORMACIÓN DE CENSO Y ASOCIARLA PORQUE, NUEVAMENTE INSISTO, INEGI TRAE CIUDADANOS Y NO NOS DA LA INFORMACIÓN NOMINATIVA DE LOS CIUDADANOS COMO TAL, SINO ÚNICAMENTE DE LAS MANZANAS A NIVEL CENSAL.

LUEGO ENTONCES, TENDRÍAMOS QUE LLEGAR AL NIVEL DE DEFINICIÓN O IDENTIFICACIÓN POR CLAVE DE MANZANA PARA HACER ASOCIACIÓN EXACTAMENTE IGUAL, SITUACIÓN QUE TAMBIÉN DEVIENE UNA PROBLEMÁTICA TÉCNICA MUY IMPORTANTE Y RELEVANTE, POR ESO ES QUE NO SE USA COMO UN INSUMO DIRECTO DE ASOCIACIÓN, O SEA, SE USA COMO UN INSUMO DIRECTO DE ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN ESO SÍ, PARA ASOCIACIÓN DE DOMICILIO AÚN NO.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- YO ME REFERÍA, NO A LA INFORMACIÓN COMO TAL YA LO COMENTÉ, O SEA, INEGI TIENE UNA FUNCIÓN: HACER CENSOS; EL REGISTRO ES UBICAR AL DOMICILIO DE LOS CIUDADANOS PARA EJERCER SU VOTO.

YO ME REFERÍA QUE YA SE MONTÓ, YA ESTÁ LA CARTOGRAFÍA DEL INEGI, ES UNA CAPA, YA ESTÁ LA BASE CARTOGRÁFICA DEL REGISTRO, ES OTRA CAPA INDEPENDIENTEMENTE DE LA INFORMACIÓN QUE CONTENGA O SEA EL ESEG ES UN EJEMPLO, O SEA, CONTIENE INFORMACIÓN DEL CENSO PERO A LO QUE YO VOY ES QUE YA ESTÁN UBICADAS LAS MANZANAS, LAS LOCALIDADES, LAS CIRCUNSCRIPCIONES, LAS SECCIONES, LOS DISTRITOS YA ESTÁN MONTADOS EN ESA BASE CARTOGRÁFICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA INFORMACIÓN QUE AHORITA CONTENGA, YA SE HIZO EL TRABAJO, YA HAY DOS VERSIONES DEL ESEG.

ENTONCES YA ESTÁ PLASMADA ESA CARTOGRAFÍA A NIVEL SECCIONAL Y LA PREGUNTA ERA EN EL SENTIDO DE QUE POR QUÉ NO SE UTILIZA, O SEA INDEPENDIENTEMENTE DE LA INFORMACIÓN QUE CONTENGA LA BASE DE DATOS ES LO DE MENOS, AHÍ SE HACE UN PROCESO Y SE GENERA LA INFORMACIÓN, SE CARGA LA INFORMACIÓN DEL PADRÓN O LISTA NOMINAL O LO QUE QUERAMOS METER, ENTONCES, ESA ERA LA PREGUNTA, NO TANTO DE QUÉ CONTIENE, SÍ SABEMOS QUE CONTIENE SABEMOS QUE NO ES COMPATIBLE LA INFORMACIÓN DEL CENSO CON LA INFORMACIÓN ELECTORAL QUE MANEJAMOS AQUÍ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, NADA MÁS PARA CONCEPTUALIZAR O SEA, TENEMOS MANZANAS INEGI, TENEMOS MANZANAS IFE, EN LAS ZONAS METROPOLITANAS QUE TRABAJAMOS CON IMAGEN DE SATÉLITE HAY UN

GTMGE-E-008-250213 27

Page 28: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________BUEN ÍNDICE DIGAMOS DE COMPARABILIDAD, MANZANAS QUE TENEMOS, AUNQUE TENGAMOS UNA CLAVE INEGI-IFE SABEMOS QUE SE TRATA DE LA MISMA, ¿NO?

ENTONCES, AHÍ EL TRABAJO POR EJEMPLO DE ASOCIACIÓN DE POBLACIÓN POR EL ESEG ES MUY RÁPIDO PRÁCTICAMENTE CON EL TEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UN ESQUEMA DE COMPARACIÓN GEOESPACIAL SE REDUCE, FACILITA, PERO HAY ZONAS DONDE NO HAY ESA COINCIDENCIA, DE TAL MANERA QUE INDEPENDIENTEMENTE QUE TENGAMOS LAS CAPAS DISPONIBLES PARA SOBREPONER, NO COINCIDEN EN SU UBICACIÓN Y TAMPOCO EN SU CLARIFICACIÓN, DE AHÍ QUE NO PUEDAN SER UTILIZADAS EN FORMA DIRECTA Y ESA ES LA PARTE DIGAMOS QUE ESTAMOS RESOLVIENDO POCO A POCO CONFORME AL TRABAJO COTIDIANO SE ESTÁ DANDO Y LOS RECURSOS QUE TENEMOS NOS ESTÁN DANDO.

SÍ ESTAMOS PROCURANDO HACER ESA HOMOLOGACIÓN, PERO NO VAMOS A PERO NO DE MANERA INMEDIATA DIGAMOS, ¿NO?

BUENO, MUY BIEN NO SÉ SI ENTONCES, CON ESOS CAMBIOS EN LA REDACCIÓN ESTARÍAN DE ACUERDO QUEDARA EL OBJETIVO TAL COMO ESTÁ PLANTEADO DEL NÚMERO TRES QUE ES "ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PERMANENTE" INCLUYE YA LO QUE HABÍA COMENTADO EL PRI EN CUANTO A LA SUPERVISIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTOS DE LOS TRABAJOS.

INCLUYEN TAMBIÉN LO QUE HABÍAN PROPUESTO DE INTEGRAR NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES, SIN DEJAR DE LADO EL MANTENER INFORMADO A LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS DE CNV DE LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE, ASÍ COMO DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN QUE SE APRUEBEN AÑO CON AÑO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- OFREZCO UNA DISCULPA PORQUE, BUENO VOY A HACER UNA CONSIDERACIÓN GENERAL, ME PARECE QUE PARA EFECTOS DEL FRASEO DE LOS OBJETIVOS PODRÍAMOS ADOPTAR LO QUE REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINA PARA LOS GRUPOS QUE ES "PROPORCIONAR ELEMENTOS TÉCNICOS OPERATIVOS A LA COMISIÓN" Y BUENO YA REFIRIÉNDOSE EN CADA UNO DE LOS APARTADOS AL OBJETIVO ESPECÍFICO QUE SE BUSCA, ¿NO? EN CADA UNO DE LOS TEMAS. ESO EN TÉRMINOS GENERALES.

Y EN SEGUNDO LUGAR, ANTES DE ENTRAR AL TEMA AQUÍ DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, SOLICITAR QUE EN EL TEMA DISTRITACIÓN 2013, DICE QUE SE "QUE LA COMISIÓN NACIONAL PUEDE RECOMENDAR EN SU CASO AL CONSEJO LOS CRITERIOS Y POSTERIORMENTE LOS MEJORES ESCENARIOS DE DISTRITACIÓN" YO LE SOLICITARÍA AGREGAR "LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS COMBINATORIO " A FIN DE QUE QUEDARA "LOS CRITERIOS LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS COMBINATORIOS Y POSTERIORMENTE LOS MEJORES ESCENARIOS".

Y SI ME PERMITE LEER EN SU CONJUNTO EL OBJETIVO, CONFORME A LO QUE PLANTEE HACE UN MOMENTO, SERÍA EL UNO "PROPORCIONAL ELEMENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA LA GENERACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ACUERDO, PERDÓN, DE PROPUESTAS DE ACUERDO MEDIANTE LAS CUALES SE RECOMIENDEN EN SU CASO AL CONSEJO GENERAL LOS CRITERIOS, LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS COMBINATORIO Y POSTERIORMENTE LOS MEJORES ESCENARIOS DE DISTRITACIÓN 2013", EN ESE, DIGAMOS, BAJO ESOS TÉRMINOS NOS PARECE QUE SE CUBRE TANTO REGLAMENTARIAMENTE COMO DE ACUERDO A LO QUE SE PROGRAMÓ EN CUANTO A TEMAS POR PARTE DE LA COMISIÓN PUES LO QUE SERÍAN LOS OBJETIVOS, ¿NO?, Y BUENO ASÍ

GTMGE-E-008-250213 28

Page 29: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ASÍ REPLICARLO PARA EL RESTO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SÍ, POR EJEMPLO EN EL 2 SERÍA "PROPORCIONAR ELEMENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS A LA CNV PARA LA GENERACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ACUERDO MEDIANTE LA CUAL SE RECOMIENDE EN SU CASO AL CONSEJO LA APROBACIÓN DE UN PROYECTO DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL", ¿NO?

Y, BUENO, EN EL CASO CONCRETO, PUES VER SI SE PUEDE INCORPORAR TAMBIÉN EN LOS TÉRMINOS, ME PARECE A MÍ QUE SÍ, EN EL TEMA DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, SÍ TENEMOS QUE MÁS O MENOS COMO YA USTED LO PROPUSO CON BASE EN LAS OBSERVACIONES QUE PRESENTARON MIS COLEGAS, QUE SÍ HABRÍA QUE HACER DIGAMOS DEJAR AHÍ LA POSIBILIDAD DE QUE SE ESTÁ EN BUSCA DE ESA, DIGAMOS DE TODA ESA MEJORÍA QUE IMPLICARÍA, O QUE IMPLICA O QUE DEVIENE DE PUES DE TODA ESTA DINÁMICA QUE SIGUEN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO MEXICANO, ¿NO?

EN TÉRMINOS DE BUSCAR PUES LAS MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS DIVERSAS CARTOGRAFÍAS QUE USAN O QUE PROVEEN DE INFORMACIÓN DIGAMOS AL ESTADO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, PUES SI NO TIENEN INCONVENIENTE, PODRÍAMOS AGREGAR ESTE INICIO, COMO COMENTA EL PRD, DE PROPORCIONAR LOS ELEMENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS A LA CNV, AL PRINCIPIO DE CADA UNO DE LOS OBJETIVOS PARA QUE QUEDEN DEBIDAMENTE ESTABLECIDO EN CADA UNO DE ELLOS.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿TODAS LAS CORRECCIONES LAS VAN A MANDAR CUÁNDO, HOY?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, SE LAS MANDARÍAMOS EL DÍA DE HOY MISMO, PARA QUE LO TENGAN YA COMO RESULTADO DE ESTE TRABAJO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿ESTO ES PARA CNV?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- OYE, ¿Y LOS LINEAMIENTOS TAMBIÉN PRETENDEN PARA CNV?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AH.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ¿SÍ, NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ¿QUE LOS LINEAMIENTOS PARA SUBIR A CNV?, NO, TODAVÍA, NO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- TODAVÍA NO, PERO SÍ EVENTUALMENTE.

GTMGE-E-008-250213 29

Page 30: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO EVENTUALMENTE SÍ VAN A LLEGAR, PERO NO PARA ESTA CNV.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- AH, YA, YA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, OK, BUENO NO SÉ AGREGAMOS ESTE AL 3, Y NUEVAMENTE TAMBIÉN ACÁ AL PUNTO 4, OK, EN EL CUARTO, QUE SERÍA AFECTACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, PODRÍA QUEDAR ASÍ: PROPORCIONAR LOS ELEMENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS A LA, LA EQUIS ESTÁ DE MÁS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- YO DIRÍA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ES QUE, A VER YO ME PONGO A, YO OBSERVO QUE ÉSTE ES UN, DIGAMOS ES EL PROGRAMA DEL COMITÉ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO, EL PROGRAMA DEL GRUPO DE TRABAJO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PERDÓN DEL GRUPO, SÍ, SÍ, PERDÓN DEL GRUPO ENTONCES DESDE MI PUNTO DE VISTA NO HARÍA FALTA REFERIRLE, O SEA HACER REFERENCIA A LOS OBJETIVOS AL GRUPO PORQUE PUES SON LOS OBJETIVOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DEL GRUPO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- O SEA, SE ENTIENDEN QUE SON DEL GRUPO, MÁS BIEN AHÍ POR ESO YO MENCIONABA QUE ES PROPORCIONARLE ESOS ELEMENTOS A LA COMISIÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AH, OK.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- QUE ES QUE A QUIÉN NOSOTROS COMO GRUPO NOS DEBEMOS, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE ACUERDO, NO HABRÍA PROBLEMA.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- EXACTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE ACUERDO, ENTONCES QUITARÍAMOS EN TODO CASO LA REFERENCIA AL GRUPO DE TRABAJO EX PROFESO, DEJARÍAMOS ÚNICAMENTE TÉRMINOS DE LA CNV, ¿NO? ESTÁ BIEN.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- A VER, NOSOTROS NADA MÁS AHÍ EN LA PRIMER PARTE, AFECTACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK.

GTMGE-E-008-250213 30

Page 31: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- Y TAMBIÉN DEL OTRO LADO, ABAJO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AH, QUERÍAS EN EL AJÁ.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- YA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, MUY BIEN, OK, PUES QUEDARÍA ENTONCES EN ESOS TÉRMINOS, BUENO YA ESTÁ QUEDARÍA ENTONCES, CON ESOS AJUSTES, MUY BIEN.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ¿PUEDO TOMAR LA PALABRA?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- POR FAVOR, ADELANTE.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SOBRE EL SIGUIENTE APARTADO, TENDRÍAMOS NOSOTROS EL PARTIDO DEL TRABAJO, OBSERVACIONES SOBRE EN LA PÁGINA 14, EL PUNTO 4 QUE DICE PRECISAMENTE ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- Y BUENO USTEDES RESEÑAN, CUÁL VA A SER LA AGENDA TEMÁTICA QUE NO TENEMOS PROBLEMA, PERO EN DOCUMENTACIÓN ENTREGADA USTEDES PONEN, QUE YA NOS ENTREGARON INFORME SOBRE LAS CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN QUE NO SÉ QUÉ TENGA QUE VER CON ESTE GRUPO, Y ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN EN APOYO A LA ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN, YO LO QUE QUISIERA QUE ES QUE SE SALIERA ESO, ME IMAGINO QUE FUE LO QUE CORTARON Y PEGARON Y LE PUSIERAN EFECTIVAMENTE LO QUE NOS HAN ENTREGADO EN, PORQUE SI, NO TIENE LA VERDAD NO TIENE NADA DE RELACIÓN CON EL TEMA QUE ESTAMOS NOSOTROS TRATANDO.

Y DESPUÉS DE AHÍ, TENDRÍAMOS OBSERVACIONES, ACERCA DE LO QUE USTEDES PLANTEAN COMO DEFINICIÓN DE METAS, EN DONDE PUES NOS VUELVEN A PONER QUE FINALMENTE PARA USTEDES LA META, SERÍA O USTEDES CUMPLIRÍAN CON LA META DEL TRABAJO DE ESTE GRUPO, CUANDO NOS ENTREGAN SOLAMENTE LOS INFORMES, SI YO RECIBO 12 INFORMES EN EL TEMA DE, POR EJEMPLO REPORTE DE OBSERVACIONES A LOS PROCEDIMIENTOS CARTOGRÁFICOS YA CON ESO CUMPLIRÍAN LA META.

O SEA, COMO QUE QUISIÉRAMOS QUE NOS EXPLICARAN LA LÓGICA QUE USTEDES PERSIGUEN AL ESTABLECER ESE PARÁMETRO, ESO Y QUIZÁ SI LO ENTENDEMOS PODRÍAMOS COINCIDIR, HASTA EL MOMENTO NO COINCIDIMOS, PORQUE FINALMENTE EL TRABAJO DE ESTE GRUPO COMO QUE ES MÁS CUALITATIVO QUE CUANTITATIVO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO, SÍ, POR UN LADO EL TEMA DE METAS LO ASOCIAMOS A UN INDICADOR QUE SEA MEDIBLE POR ESO ESTABLECEMOS LA ENTREGA DE LOS INFORMES, PORQUE DE ESA MANERA DOCUMENTAMOS EL AVANCE DEL GRUPO.

AHORA BIEN, HAY ALGUNOS PUNTOS DIGAMOS, QUE ADICIONALMENTE AL INFORME QUE SE INVOLUCRA UN ACUERDO DE RECOMENDACIÓN, POR EJEMPLO EN EL TEMA DE LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACIÓN, O POR EJEMPLO EN EL TEMA DE LOS LINEAMIENTOS NECESARIAMENTE NUESTRO OBJETIVO FINAL VA SER EL GENERAR

GTMGE-E-008-250213 31

Page 32: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________UNA PROPUESTA DE ACUERDO DE RECOMENDACIÓN, QUE SERÍA LA META COMO TAL.

AUNQUE DERIVADO DE ESA PRESENTACIÓN DE ESE ACUERDO, TAMBIÉN TENDRÁ UN INFORME PARA QUE QUEDE DEBIDAMENTE DOCUMENTADO, POR ESO LO MANEJAMOS A ESE NIVEL DE INFORME, NO POR DIGAMOS CIRCUNSCRIBIR LA ENTREGA DE UN DOCUMENTO PERFECTO, SINO MÁS BIEN PARA QUE DEJARA UN TESTIMONIO TANGIBLE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS TRABAJOS.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PERDÓN, SI NADA MÁS QUE ASÍ COMO USTEDES NO LO ESTÁN PONIENDO, ENTONCES POR EJEMPLO, EL ASUNTO DE CONFORMAR, INTEGRAR Y ACTUALIZAR LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, HABLA DE LA SISTEMATIZACIÓN CARTOGRÁFICA Y AHÍ USTEDES SÍ NOS DICEN QUE NOS VAN A, LA META QUE USTEDES TIENEN ES EL 80 POR CIENTO, PERO NO ENTIENDO DE QUÉ, ¿DE LA MISMA META QUE USTEDES SE ESTABLECIERON? U 80 POR CIENTO ¿DE QUÉ?

Y APARTE DICE QUE LA PERIODICIDAD, AQUÍ DICEN USTEDES QUE ES MENSUAL, SÉ QUE TENEMOS AHÍ UN DOCUMENTO DE CUÁNTAS SECCIONES RECORREN Y TODO ESO, PERO ES A LO QUE ME REFIERO, O SEA, EN UNOS APARTADOS, USTEDES NOS SEÑALAN PORCENTAJES DE LO QUE VAN A IR CONSIGUIENDO MES CON MES O DE INFORME A INFORME Y ESO A NOSOTROS NOS PARECERÍA MÁS CORRECTO QUE LOS PLASMÁRAMOS AQUÍ A QUE ME DIJERAS, NADA MÁS TE VOY A ENTREGAR EL INFORME Y YA, ÉSE ES MI ÚNICO COMPROMISO DE TRABAJO CON ESTE GRUPO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ES CIERTO QUE EN CUATRO DE LOS CINCO PUNTOS NO SE PUEDE MEDIR, PERO DONDE SÍ SE PUEDE MEDIR ES EN LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, Y NO POR PONER UNA META, QUE TAMBIÉN SE PODRÍA, LO QUE NO SE DESPRENDE DE LOS INFORMES ES QUE NOS DICEN, A VER, TANTAS SECCIONES SE VISITARON TANTAS VECES Y, PERO NO NOS DICEN QUÉ HICIERON.

O SEA, LO QUE NOSOTROS QUEREMOS SABER EN REALIDAD, ES A VER, SE VISITÓ ESTA SECCIÓN, TANTAS, ESTA SECCIÓN DEL DISTRITO FEDERAL O DEL ESTADO DE MÉXICO O DE CUALQUIER ENTIDAD Y, EL NIVEL DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA FUE TAL O SE MODIFICARON LAS MANZANAS, SE MODIFICARON LOS NOMBRES DE LAS VÍAS PÚBLICAS, EN FIN LO QUE HAYA SUCEDIDO.

ESO ES LO QUE QUEREMOS SABER, PORQUE ESO DE QUE SE VISITARON, NO NOS DICE NADA, NO NOS DICE QUÉ GRADO DE ACTUALIZACIÓN TUVO UNA SECCIÓN ELECTORAL, SI TUVO UN 5 POR CIENTO, UN 1 POR CIENTO DE ACTUALIZACIÓN, 10 POR CIENTO, SE TIENE 20 MANZANAS Y SE ACTUALIZARON 5, SE DIVIDIÓ 1, TIENE 20 VÍAS PÚBLICAS DE LAS CUALES CAMBIARON DE NOMENCLATURA 2 Ó 1 O EL TOTAL, EN FIN, ESO ES LO QUE QUEREMOS SABER.

PORQUE DE VERAS, DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, PUES INCLUSIVE NO SÉ SI LO VOCALES LES DEN ESA INFORMACIÓN, PUES USTEDES TAMBIÉN JAMÁS VAN A SABER QUÉ ES LO QUE EN REALIDAD ESTÁN HACIENDO LOS VOCALES, O SEA, CON SU GENTE DE CARTOGRAFÍA.

Y LO QUE QUEREMOS SABER ES, NOSOTROS SABER, SE APLICA TANTO PRESUPUESTO PARA LA ACTIVIDAD CARTOGRÁFICA, PORQUE SON MILLONES, ¿EH?, SON MILLONES Y MILLONES Y MILLONES Y LE SUMAMOS AÑO CON AÑO CUANTOS MILLONES VAN, PUES VAN MUCHOS MILLONES Y PUES QUEREMOS SABER QUÉ ES LO QUE HACEN EN REALIDAD, YA EN LO REAL, CUÁNTAS MODIFICACIONES Y QUEREMOS HACER LAS COMPARACIONES, A VER, CÓMO ESTABA ANTES, CÓMO ESTÁ AHORA

GTMGE-E-008-250213 32

Page 33: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________ESA SECCIÓN QUE SE VISITÓ O TODAS ESTAS VISITAS QUE DICES, IMPACTARON A 20 SECCIONES EN UNA ENTIDAD, A 15 EN OTRA.

EN FIN, QUE NOS PRESENTEN CÓMO ESTABA AL INICIO, CÓMO ESTABA AL FINAL O NADA MÁS COMO ESTÁ AL FINAL Y YA NOSOTROS HACEMOS LA COMPARACIÓN Y, DE ESA MANERA LE VAMOS A DAR SEGUIMIENTO, PORQUE DE OTRA MANERA, NADA MÁS CON QUE NOS DIGAN, SE VISITARON TANTAS SECCIONES, PERO NO SABEMOS NI CUÁLES, NI DE DÓNDE SON Y QUEREMOS SABER PUNTUALMENTE QUÉ ENTIDADES Y QUÉ GRADO DE ACTUALIZACIÓN TIENEN PARA HACER EL COMPARATIVO DE LAS SECCIONES Y VER QUE EN REALIDAD, O SEA, NOSOTROS, PUES NO ES NECESARIO QUE LO MARQUEN, QUE SÍ SE PODRÍA MARCAR, ¿NO?, PARA SABER QUÉ ES LO QUE HICIERON LOS COMPAÑEROS EN LAS ENTIDADES.

Y NO SÉ, EL INFORME QUE VINIERA Y JUNTO CON EL MATERIAL O AL FINAL, SÍ YA SE HACE, SI ES TRIMESTRAL, ¿CUÁNTAS SECCIONES SE MODIFICARON?, SÍ YA ESTÁ MODIFICADO EN LA BASE CARTOGRÁFICA, EN FIN, TODA ESA PARTE QUE NO SABEMOS HASTA LA FECHA, VAMOS, DESDE EL INICIO DE LA CARTOGRAFÍA NO SABEMOS QUÉ ES LO QUE HACE EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES Y CUÁNTOS CARTÓGRAFOS TIENEN PARA HACER ESO, ¿NO?, Y ESO ES LO QUE SÍ QUISIÉRAMOS SABER Y SÍ SE PUEDE MEDIR.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A VER, PUES NADA MÁS CON UNA REFLEXIÓN AL RESPECTO.

RECORDARÁN USTEDES QUE EL TEMA DEL INFORME DE ACTUALIZACIÓN, PUES FUE ABORDADO EN DIFERENTES MOMENTOS EN EL GRUPO DE A TRABAJO, INCLUSIVE ANTES DESDE QUE ERA CONASE Y UNO DE LOS COMPROMISOS QUE ADOPTAMOS, YA DE TIEMPO ATRÁS ES QUE ANEXO A CADA UNO DE LOS INFORMES DE SISTEMATIZACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TABULADOS QUE USTEDES NORMALMENTE MANEJAN, SE IBA A ENTREGAR LA BASE CARTOGRÁFICA CORRESPONDIENTE, PRECISAMENTE PARA CUBRIR ESA SOLICITUD QUE NOS HABÍAN HECHO DE QUE NO ÚNICAMENTE QUERÍAN VER DE MANERA TABULAR, AH, PUES SOLICITARON TANTAS Y HUBO TANTAS ACTUALIZACIONES, SINO QUE TUVIERAN LA BASE CARTOGRÁFICA.

AHORA SÍ QUE ANTES Y DESPUÉS DE CADA MOMENTO, EN ESTE CASO SE LES ENTREGA CON CADA CORTE PARA QUE TUVIERAN ESA POSIBILIDAD DE HACER LA VALIDACIÓN, INCLUSIVE UNA TABLA DE LOS CAMBIOS QUE SE ESTABAN REPORTANDO EN LA CARTOGRAFÍA.

Y EL TEMA ES RELEVANTE PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN, ESTA MISMA INFORMACIÓN QUE OBTENEMOS DE LA PROPIA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DE LOS CAMBIOS QUE NOS REPORTAN, LA ESTAMOS CONTRASTANDO CONTRA LO QUE NOS REPORTAN COMO PROPUESTA DE AVANCE.

RECORDARÁN USTEDES QUE CADA COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA MENSUALMENTE APRUEBA SU PLAN, PERO INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE APROBÓ, YA UNA VEZ QUE CONCLUYE EL MES, NOS REPORTA LO QUE EFECTIVAMENTE ACTUALIZÓ, ESTO SE CONTRASTA Y LA EVALUACIÓN QUE SE APLICA AL DESEMPEÑO DE NUESTROS VOCALES Y DE LOS CARTÓGRAFOS, TIENE QUE VER CON LO QUE EFECTIVAMENTE ACTUALIZARON, O SEA, NO NADA MÁS CON LO QUE NOS REPORTARON EN EL INFORME, DIGAMOS EJECUTIVO QUE NOS MANDAN PARA EFECTO DE VER AVANCE, SINO TIENE QUE VER YA CON LA CARTOGRAFÍA PRESENTADA.

EN EL CASO INCLUSIVE DE CASOS COMPLEJOS, USTEDES RECORDARÁN, ORIGINALMENTE TAMBIÉN LES ENTREGÁBAMOS NADA MÁS EN TABULADO, AHORA YA NO, AHORA ES NOMINATIVO, CADA CASO COMPLEJO APLICADO SE LES REPORTA A

GTMGE-E-008-250213 33

Page 34: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________USTEDES PARA QUE TENGAN TODA LA PRECISIÓN DE QUÉ FUE EFECTO DE ESE CASO COMPLEJO, SI FUE PROCEDENTE, ¿POR QUÉ LO FUE?, SI FUE IMPROCEDENTE, ¿POR QUÉ LO FUE?

DE TAL MANERA QUE SÍ TENEMOS DIGAMOS DISTRIBUIDA ESA INFORMACIÓN, QUE DÉJAME DECIRTE ES UN VOLUMEN IMPORTANTE, O SEA, CADA VEZ QUE LES ENTREGAMOS, ES UN VOLUMEN DIGITAL IMPORTANTE DE INFORMACIÓN, PERO QUE CONSIDERAMOS NECESARIO PORQUE FINALMENTE ES LO QUE SUSTENTA LAS CIFRAS DE LOS REPORTES DE AVANCE, ¿NO? Y LO IMPORTANTE ES MANTENERLO TAL CUAL, O SEA, MANTENER ESE ESQUEMA DE ENTREGA DE INFORMACIÓN, TANTO A NIVEL NOMINATIVO, COMO A NIVEL ESTADÍSTICO PARA QUE PUEDA SER CONTRASTANTE EN CUALQUIER MOMENTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SI ENTREGAN TODA LA INFORMACIÓN QUÉ BUENO, O SEA, QUE ESTÁ BIEN, DICE QUE LA HAN ENTREGADO, PUES LA VERDAD, PUES NO, YO AHORA SÍ QUE ME EMPECÉ A INTEGRAR COMO TITULAR DE ESTE GRUPO TIENE UNOS DÍAS, SÍ PARTICIPO, PERO PARTICIPABA NADA MÁS EN ALGUNOS TEMAS Y A PARTIR DE UNOS MESES PARA ACÁ, PERO BUENO ESO ES PROBLEMA DE MI REPRESENTACIÓN.

PERO INDEPENDIENTEMENTE DE TODA LA INFORMACIÓN QUE ENTREGUEN, SÍ SOLICITARÍAMOS ESE, EL ESTADÍSTICO PARA VER QUÉ SECCIÓN DE QUÉ ENTIDAD SE VISITÓ, SE VISITÓ CUANTAS VECES Y DERIVADO DE ESAS VISITAS QUÉ MODIFICACIÓN TUVO, O NO TUVO MODIFICACIONES, EN FIN, ¿NO?

Y ¿QUÉ NECESITARÍAMOS? EL QUE NOS DIJERAN NADA MÁS ¿CUÁLES SON LAS MODIFICACIONES? YA TENEMOS EL MARCO GEOGRÁFICO ACTUALIZADO QUE NOS VAN A ENTREGAR A FINES DE ESTE MES, YA COMPLETAMENTE ACTUALIZADO Y DE AHÍ VAMOS A PARTIR, O SEA, NO HAY NINGUNA MODIFICACIÓN SALVO QUE LAS QUE VAYAN A ENTRAR HASTA LA PARTE PARA LA DISTRITACIÓN Y A PARTIR DE AHÍ, DE FEBRERO DE 2013, VAN A EMPEZAR LAS MODIFICACIONES DE AQUÍ PARA ADELANTE, HASTA QUE CONCLUYA LA DISTRITACIÓN, NO SE VAN A AFECTAR, PORQUE CONCLUYENDO LA DISTRITACIÓN, VAMOS A TENER INFORMACIÓN DE QUÉ SECCIONES FUERON MODIFICADAS.

LO ÚNICO QUE NECESITARÍAMOS NOSOTROS SERÍA EL PLANO, EL CROQUIS URBANO SECCIONAL, AH BUENO, EL CROQUIS SECCIONAL ACTUALIZADO, DE QUÉ SECCIONES FUERON ACTUALIZADAS, Y NOSOTROS HARÍAMOS EL COMPARATIVO.

O SEA, NO HAY PROBLEMA, PORQUE SI NOS DICEN, BUENO PUES, AHÍ ESTÁ A LA ACTUALIZACIÓN, LA CARTOGRAFÍA ANTERIOR Y LA ACTUAL, LA VERDAD YO NO SÉ SÍ SE PUEDA HACER COMO EN LAS BASES DE DATOS, HACER UN CRUCE Y DECIR, A VER, ÉSOS SON LOS DATOS, SON IGUALES, AH, ENTONCES NO HAY PROBLEMA NADA MÁS DONDE TE BRINCA, SÍ SE PUEDE HACER ASÍ Y NOS PUEDEN DAR ESA BASE DE DATOS PARA HACER NOSOTROS EL CRUCE, AH, PUES QUÉ BUENO ¿NO? YA NOSOTROS HARÍAMOS EL CRUCE, MÁS FÁCIL Y TENDRÍA QUE COINCIDIR CON LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA QUE USTEDES NOS DIERAN.

PERO BUENO, NOSOTROS SOLICITARÍAMOS ESA PARTE, QUE NOS DIERAN LA, QUÉ ACTUALIZACIÓN TUVO CADA UNA DE LAS SECCIONES Y EN QUÉ ENTIDADES Y YA CON ESO NOS VAMOS, SÍ DAN MÁS INFORMACIÓN, QUÉ BUENO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- EVIDENTEMENTE SI CON LA INFORMACIÓN QUE LES PROVEEMOS, PUEDEN HACER ESE CRUCE, PERO ATENDIENDO A ESTA REFLEXIÓN QUE NO SÉ, ES DE QUE PUES RECIENTEMENTE HUBO CAMBIOS EN LA INTEGRACIÓN DEL PARTIDO Y DE AHÍ SE DERIVÓ TAMBIÉN ALGUNOS AJUSTES EN EL SEGUIMIENTO QUE LE ESTÁN DANDO A LAS ACTIVIDADES

GTMGE-E-008-250213 34

Page 35: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________CARTOGRÁFICAS, LO QUE TE PROPONGO Y TAMBIÉN ABIERTO PARA EL QUE LO DESEE, LES DAMOS UN PEQUEÑO TALLERCITO PARA QUE PODAMOS HACER ESE PROCEDIMIENTO TÁCITO Y QUIEN LO QUIERA REALIZAR, EL CONTRASTE Y PUEDAN USTEDES TRABAJAR CON ESTA INFORMACIÓN QUE LES ESTAMOS PROVINIENDO Y DE ESA MANERA PUES TENGAN LA TRANQUILIDAD DE HACER LOS CRUCES DE MANERA DIRECTA.

MUY BIEN, ENTONCES QUEDAMOS EN CUANTO A LAS METAS TENÍAMOS LOS INFORMES, DÉJENME DECIRLES QUE ESTO ESTÁ ASOCIADO AL MAPA ESTRATÉGICO.

AL MAPA ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2013-2015, EN BASE A SUS ALCANCES, PARA NOSOTROS SON DOS LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LOS QUE COLABORAMOS PARA ESTE TEMA, QUE POR UN LADO TIENE QUE VER CON LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA Y POR OTRO LADO LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL, SON LOS DOS ELEMENTOS CON LOS QUE NOSOTROS ESTAMOS INCORPORANDO INDICADORES A ESTE PLAN ESTRATÉGICO Y POR ESO LO REFLEJAMOS TAL Y COMO ESTÁN AHORITA DEFINIDOS EN EL PLAN, ¿NO?

DESDE LUEGO, NO TENEMOS NINGÚN INCONVENIENTE EN QUE A EFECTO DE QUE TENGAN USTEDES DEBIDAMENTE DOCUMENTADA LA INFORMACIÓN PUES PODAMOS IR CLARIFICANDO LOS INFORMES DE TAL MANERA QUE NO QUEDEN ÚNICAMENTE COMO UN DOCUMENTO PUES ENTREGADO COMO TAL.

A LA MEJOR LO QUE PODEMOS HACER ES INCLUIR DENTRO DE ESTOS MISMOS INFORMES ALGÚN TIPO DE CONCLUSIÓN QUE DÉ CUENTA DE LOS AVANCES ESPECÍFICOS EN CADA UNO DE LOS RUBROS Y ESTO LES PERMITE A USTEDES LLEVAR UN SEGUIMIENTO MÁS PUNTUAL, ¿NO?

PERO ESTÁ, INSISTO, AHORITA SUJETO A ESTE PLAN ESTRATÉGICO DE TAL MANERA QUE QUEDE HOMOLOGADO COMO SE BUSCA CON EL RESTO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS OTROS GRUPOS DE TRABAJO, DENTRO DE ESTE GRAN EJE DE PLANEACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL ELECTORAL.

BUENO, OK, PUES ¿NO SÉ SI HUBIERA ALGUNA OTRA OBSERVACIÓN REFERENTE AL CONTENIDO DEL DOCUMENTO A ALGUNOS APARTADOS?

DE NO SER ASÍ PARA ENTONCES, CON LAS MODIFICACIONES QUE NOS HAN SOLICITADO, LE PEDIRÍA AL SEÑOR SECRETARIO QUE LOS CIRCULARA HOY MISMO CON ESTAS MODIFICACIONES QUE YA ESTÁN APLICADAS AL DOCUMENTO PARA QUE SE PUEDA CIRCULAR TAMBIÉN EN FORMA OPORTUNA PARA LA SIGUIENTE SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NADA MÁS SI EN EL MARCO ESTRATÉGICO IMPACTA TODO LO QUE SE DIJO ANTERIORMENTE REFLEJARLO, ¿NO? POR FAVOR.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- YA ESTÁ, DE HECHO DE AHÍ TOMAMOS DE LOS DATOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL MARCO ESTRATÉGICO FUERON VERTIDOS AQUÍ ENTONCES YA ESTÁ APLICADO JUSTO.

OK, BUENO MUY BIEN SI NO HAY ALGUNA OTRA OBSERVACIÓN SOBRE EL PLAN ENTONCES ASÍ LO DISTRIBUIRÍAMOS HOY MISMO Y LE SOLICITARÍA ENTONCES AL SEÑOR SECRETARIO QUE DIÉRAMOS CUENTA DEL PUNTO DEL ORDEN QUE HABÍAMOS DEJADO PENDIENTE.

BUENO, ENTIENDO QUE YA TODO MUNDO CUENTA CON UNA COPIA DEL DOCUMENTO VERDAD, O YA SE DISTRIBUYÓ POR ELECTRÓNICO.

GTMGE-E-008-250213 35

Page 36: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. DANIEL NERI PÉREZ, REPRESENTANTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO.- SOLICITAMOS UN RECESO PARA ANALIZARLO Y POSTERIORMENTE REGRESAR YA CON EL DOCUMENTO Y SI SE PUEDE, PONER LAS OBSERVACIONES EN OTRA COLUMNA ESTE DE NUEVA ALIANZA, PARA IRLO ANALIZANDO EN SU MOMENTO, ¿NO?

YO CREO QUE SE PODRÍA Y ASÍ YA NOS VAMOS A IR Y POSTERIORMENTE VA VIENDO LA OPINIÓN JURÍDICA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO, LO QUE LES PUEDO OFRECER SI, DESDE LUEGO POR SUPUESTO QUE SI HAY EL CONSENSO PARA HACER EL RECESO LO HACEMOS PARA DOS COSAS:

POR UN LADO, TRATAREMOS DE INCORPORAR UNA COLUMNA CON EL DOCUMENTO QUE NOS PROVEYÓ NUEVA ALIANZA, SIMPLEMENTE PARA DEJARLO EN EL MISMO FORMATO Y QUE PUEDAN USTEDES TENERLO, LO DISTRIBUIRÍAMOS ASÍ, LO QUE SI NO LES COMPROMETO DE INMEDIATO ES LA OPINIÓN JURÍDICA PORQUE ESO SI NECESITO ENVIARLO Y EVENTUALMENTE YA PODRÁ SER LA DISCUSIÓN.

SÍ EXACTO, ENTONCES MUY BIEN, SI LES PARECE BIEN SON LAS 15:22, PODRÍAMOS ESTABLECER EL RECESO, NOS DARÍAMOS UNAS DOS HORAS, HORA Y MEDIA.

OK, ¿UNA HORA?, UNA HORA DE RECESO.

ENTONCES NOS VERÍAMOS AQUÍ A LAS CUATRO TREINTA REINICIAMOS, DEFINIMOS AHORITA EL RECESO A LAS 3:23.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SIENDO LAS 16:51 LEVANTAMOS EL RECESO DE ESTA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

CONTINUAMOS ENTONCES CON EL PUNTO REFERENTE A LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

TENEMOS YA DISTRIBUIDO EL DOCUMENTO CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN LA PRIMERA PARTE DE ESTE RECESO POR EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, FUE INCORPORADO EN LA COLUMNA PENÚLTIMA DEL DOCUMENTO, NO, SÍ EN LA ANTEPENÚLTIMA DEL DOCUMENTO Y LO TENEMOS EN PANTALLA AUNQUE YA LES FUE DISTRIBUIDO TAMBIÉN EN FORMA ELECTRÓNICA PARA QUE LO TENGAN TAMBIÉN A MANO PARA REVISIÓN.

DE TAL MANERA QUE ENTONCES CONTINUARÍAMOS CON LA REVISIÓN DEL DOCUMENTO, ESTÁBAMOS EN LA SECCIÓN PRIMERA, EN DISPOSICIONES GENERALES.

EN DISPOSICIONES GENERALES TENEMOS EL APARTADO NÚMERO UNO, EN DONDE TENEMOS COMO PROPUESTA DE LA DERFE QUE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS SON DE OBSERVANCIA GENERAL PARA TODO EL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL PAÍS.

EL PRD SUGIERE AGREGAR "LOS PRESENTES LINEAMIENTOS SON DE ORDEN PÚBLICO Y DE OBSERVANCIA GENERAL"

CON LA MISMA REDACCIÓN, LA OPINIÓN JURÍDICA EN ESTE CASO "ES QUE SE CONSIDERA PRECEDENTE, TODA VEZ QUE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS AL SER APROBADOS POR EL CONSEJO GENERAL ADQUIEREN EL NIVEL DE NORMA JURÍDICA CUYAS CARACTERÍSTICAS SON SER GENERAL, ABSTRACTA E IMPERSONAL, LOS

GTMGE-E-008-250213 36

Page 37: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________CUALES DEBEN CUMPLIRSE, RAZÓN POR LA CUAL SON DE ORDEN PÚBLICO", DE TAL MANERA QUE AHÍ SERÍA PROCEDENTE LA INFORMACIÓN QUE NOS PROPONE EL PRD.

A CONTINUACIÓN EL PUNTO NÚMERO DOS, "LOS PRESENTES LINEAMIENTOS REGULAN LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN DE LÍMITES CARTOGRÁFICOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS CARTOGRÁFICA, ASÍ COMO LOS CONVENIOS DE APOYO Y COLABORACIÓN EN MATERIA CARTOGRÁFICA."

EL PRD PROPONE LA SIGUIENTE REDACCIÓN, "LOS PRESENTES LINEAMIENTOS REGULAN LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN DE LÍMITES CARTOGRÁFICOS, ASÍ COMO LAS DE CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS CARTOGRÁFICOS".

EL PNA, EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, ESTABLECE LA SIGUIENTE OBSERVACIÓN: "LOS PRESENTES LINEAMIENTOS REGULAN LAS ACTIVIDADES QUE SEÑALA EL COFIPE EN EL ARTÍCULO 120, INCISO J) Y LO SEÑALA DE MANERA LITERAL "MANTENER ACTUALIZADA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL PAÍS, CLASIFICADA POR ENTIDAD, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL, MUNICIPIO Y SECCIÓN ELECTORAL RESPECTO A LAS MODIFICACIONES DE LOS LÍMITES POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS DE LAS CORRESPONDIENTES UNIDADES TERRITORIALES, LA NORMA TÉCNICA PARA ESTABLECER LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS PARA REGULAR LA CORRECTA DECISIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DE MODO QUE SE NORMALICEN LOS FORMATOS ESCALAS DE REPRESENTACIÓN DE LA MISMA, ASÍ COMO DE LOS ELEMENTOS Y SÍMBOLOS CARTOGRÁFICOS QUE PERMITAN UNIFORMAR LA GENERACIÓN DE LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE MODO QUE SEA COMPATIBLE, COMPARABLE, COMPARTIBLE, CONSISTENTE Y COMPLETA", Y HACE REFERENCIA A LA NORMA TÉCNICA NTG0132006 DE LA CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS GEOGRÁFICA, ASÍ COMO LOS CONVENIOS DE APOYO Y COLABORACIÓN EN MATERIA CARTOGRÁFICA. ESA ES LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN O DE REDACCIÓN QUE PROPONE EL PARTIDO NUEVA ALIANZA.

AHORA BIEN, RESPECTO A LA PRIMERA OBSERVACIÓN QUE ORIGINALMENTE PLANTEA EL PRD, LA OPINIÓN JURÍDICA ES QUE SE CONSIDERA PROCEDENTE, TODA VEZ QUE LOS TRABAJOS DE CARTOGRAFÍA QUE SE REALIZAN EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS TENDRÁN SU REGULACIÓN EN LOS MISMOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS, RAZÓN POR LA CUAL NO DEBEN SER OBJETO DE REGULACIÓN DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS.

BIEN, AHÍ ME GUSTARÍA SÍ ASÍ LO CONSIDERAN ADECUADO DADO QUE SE ACABA DE INCORPORAR LA NUEVA OBSERVACIÓN POR PARTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA QUE NOS PUDIERA HACER ALGUNA REFERENCIA RESPECTO A ESTA INCORPORACIÓN Y PROCEDER A SU DISCUSIÓN.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- LAS CONSIDERACIONES QUE HABÍAMOS PUESTO, YA COMENTAMOS QUE NO APARECEN AHÍ, ENTONCES SE LAS VOY A LEER, DICE: "EL TÉRMINO DE LÍMITES CARTOGRÁFICOS QUE SE UTILIZAN EN EL DOCUMENTO SE REFIERE A LOS LÍMITES POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS, HAY QUE DEFINIR COMO TAL EL TÉRMINO LÍMITES CARTOGRÁFICOS, PUNTO Y SEGUIDO, PUNTO Y APARTE PERDÓN.

EN CARTOGRAFÍA EL TÉRMINO LIMITE SE REFIERE A DOS PUNTOS, LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA PARA REPRESENTAR LOS LÍMITES ENTRE COMILLAS, MÁS BIEN ENTRE PARÉNTESIS (PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS INEGI) ES LA REFERENCIA QUE SE ESTÁ TOMANDO, COMA, QUE EN SU CASO CORRESPONDE A LAS FRACCIONES TERRITORIALES A QUE SE REFIERE EL COFIPE EN EL ARTÍCULO 128 INCISO J) ENTIDAD, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL, MUNICIPIO, SECCIÓN ELECTORAL Y LOS CUALES CORRESPONDEN EN CARTOGRAFÍA O EN REPRESENTACIÓN BÁSICA EN PAPEL O MEDIO DIGITAL, CORRESPONDEN A LÍNEAS

GTMGE-E-008-250213 37

Page 38: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________CONTINUAS DE DIFERENTE GROSOR, EN ESTE CASO LO QUE YO HAGO REFERENCIA, A QUE EL TERMINO LÍMITE CARTOGRÁFICO ES PARA UN PRODUCTO CARTOGRÁFICO, NO COMO UNA DEFINICIÓN COMO TAL ESE ES EL SENTIDO DE LA MODIFICACIÓN DEL TEXTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ¿NO SÉ SI HAYA ALGUNA DUDA AL RESPECTO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI, BUENO LA ACLARACIÓN ES PERTINENTE ADICIONALMENTE HAY DIGAMOS EL INTERÉS ENTIENDO DE NUEVA ALIANZA DE QUE INCORPOREMOS ALGUNOS ASPECTOS QUE TIENEN QUE VER CON NORMAS TÉCNICAS.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ASÍ ES.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO SALVO SU MEJOR OPINIÓN, UNA PROPUESTA SERÍA LA SIGUIENTE DADO QUE LOS LINEAMIENTOS PRETENDEMOS CONSTRUIRLOS DE LA MANERA MÁS GENERAL POSIBLE SIN MENOSCABO QUE PODAMOS HACER REFERENCIA A ESTÁNDARES O NORMAS YA DE CARÁCTER OPERATIVO O QUE APLIQUEN ESTRICTAMENTE EN ALGUNOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS, LO QUE HABÍAMOS COMENTADO EN REUNIONES PREVIAS DEL GRUPO.

ES QUE ALGUNOS ASPECTOS FINOS COMO PUDIERA SER ESTE TIPO DE ELEMENTOS APLICAR A NIVEL DE LOS MANUALES, O SEA RECUERDEN USTEDES QUE A PARTIR DE LOS LINEAMIENTOS VAMOS HACER UNA REVISIÓN GENERAL EN LOS MANUALES DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PRÁCTICAMENTE TODA LA ACTIVIDAD DE ACTUALIZACIÓN, UNA PROPUESTA QUE PODRÍA YO SOMETER A SU CONSIDERACIÓN ES QUE SI RETOMEMOS ESTE INTERÉS DE HACER ALGUNAS MENCIONES ESPECIFICAS A NORMAS, PERO YA TOMANDO EN CONSIDERACIÓN O BIEN ASPECTOS ESTABLECIDOS DE MANERA MUY CLARA CON ALGUNOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS EN PARTICULAR, O BIEN INCLUSIVE CON ALGUNOS YA PRODUCTOS IMPRESOS O EDITORIALES EN LOS QUE PUEDA APLICAR LA NORMA, O BIEN BASE DE DATOS, PERO YA LA REFERENCIA DIRECTA EN LOS MANUALES.

LO QUE PROCURAMOS ES LO SIGUIENTE, LOS LINEAMIENTOS CONSIDERAMOS QUE ES DIGAMOS DE APLICACIÓN GENERAL, DE TAL MANERA QUE CUANDO HAYA CAMBIOS EN PROCEDIMIENTOS O NORMAS, NO NOS OBLIGUEN A LLEVAR NUEVAMENTE A ACTUALIZACIÓN AL CONSEJO GENERAL ESTOS LINEAMIENTOS, SINO QUE PUEDAN SER SUJETOS ÚNICAMENTE A MODIFICACIONES MANUALES QUE PUEDAN APROBARSE RÁPIDAMENTE A TRAVÉS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y PONERSE EN PRÁCTICA LO ANTES POSIBLE.

DE OTRA MANERA COMO ESTOS LINEAMIENTOS TIENEN NECESARIAMENTE QUE SUBIR POR TODA LA RUTA DE APROBACIÓN AL CONSEJO, ESTARÍAMOS DE ALGUNA MANERA LIMITANDO A QUE ÚNICAMENTE CONTANDO CON NUEVAS APROBACIONES A ESTOS LINEAMIENTOS QUE PUDIERAN TENER MÁS BIEN CARÁCTER OPERATIVO, TUVIERA QUE ESTARSE REVISANDO CONTINUAMENTE EL DOCUMENTO EN EL ÁMBITO DEL CONSEJO.

ES POR ESO QUE HABÍAMOS PROPUESTO EN SU MOMENTO QUE YA REFERENCIAS ESPECÍFICAS A PROCEDIMIENTOS O NORMAS TÉCNICAS DE APLICACIÓN, LO PUDIÉRAMOS HACER ESTRICTAMENTE EN LOS MANUALES, NO SÉ QUÉ OPINIÓN LE MEREZCA ESTO.

GTMGE-E-008-250213 38

Page 39: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- AQUÍ LA IDEA DE METER, INCLUIR LA NORMA TÉCNICA, ES LO QUE SE COMENTABA HACE RATO CON LA DISCUSIÓN DE LOS DEMÁS COMPAÑEROS EN RELACIÓN DE DARLE A LA CARTOGRAFÍA LA NORMATIVIDAD QUE CONSIDERAMOS QUE DEBA TENER, Y CONSIDERAMOS QUE ES UN PUNTO QUE NO SE A LO MEJOR EL TEXTO LO PODEMOS MODIFICAR PERO QUE SI VAYA LA REFERENCIA DE LA NORMA TÉCNICA, EN ESTE CASO SI QUEREMOS TENER UNA CARTOGRAFÍA QUE CONTENGA TODOS LOS ELEMENTOS NORMATIVOS TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALMENTE, YO SI CONSIDERO QUE DEBE DE IR INCLUIDO A LO MEJOR NO EN LA TOTALIDAD COMO VIENE PERO SÍ QUE QUEDE AHÍ Y NO SERÍA COMO UNA PARTE OPERATIVA, SI NO SERÍA COMO PARTE DEL MISMO LINEAMIENTO, QUE YA SE INCLUYA LA NORMA TÉCNICA PARA CARTOGRAFÍA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO, OK UNA POSIBILIDAD ES DARLE UN ESQUEMA MÁS GENERAL, O SEA NO NOMINAR EXACTAMENTE EN ESTE 2003-2006 PORQUE LA EVENTUALIDAD PUEDE MODIFICARSE A LO LARGO DEL TIEMPO, A LO MEJOR HACER LA REFERENCIA A LA NORMATIVIDAD TÉCNICA APLICADA.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- REALMENTE ESTE EL DATO QUE DICE NORMA TÉCNICA DE NTG, ES LA FUENTE

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ES LA FUENTE, NO VAMOS A PONER EXACTAMENTE EL TEXTO, PORQUE ESA ES LA FUENTE DE DONDE SE RETOMÓ LA INFORMACIÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ESTE TENGO INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA TÉCNICA NORMATIVA.

LIC. MÓNICA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA TÉCNICA NORMATIVA.- A RESERVA DE QUE ESTE TEMA VIENE UN POQUITO MÁS ADELANTE EN UNA OBSERVACIÓN QUE INCORPORO EL PRD, RESPECTO DE INCORPORAR EN ESTE DOCUMENTO NORMATIVO DISPOSICIONES QUE SE MANEJAN EN EL ÁMBITO DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA QUE REGULA EL 26 CONSTITUCIONAL, ESTE EL NUMERAL SEGUNDO ES DE MANERA GENERAL COMO BIEN SEÑALA USTED VALDRÍA LA PENA ANALIZAR SI EXISTE EL LÍMITE CARTOGRÁFICO, Y SI PONER LÍMITES CARTOGRÁFICOS COMO TAL NOS ALCANZA PARA TODO EL OBJETO DE LOS LINEAMIENTOS A LA MEJOR VALDRÍA LA PENA PONER LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL.

POR QUE COMO BIEN SEÑALA AQUÍ EL 128 DIGAMOS ES NUESTRA FUENTE PARA ESTABLECER ESTE DOCUMENTO NORMATIVO PERO EXISTEN OTRAS ACTIVIDADES AL INTERIOR DE ESTOS LINEAMIENTOS COMO ES LA DISTRITACIÓN, RESECCIONAMIENTO QUE NO SOLAMENTE TIENEN SU SUSTENTO JURÍDICO EN EL 128 SINO QUE VIENE UN ESQUEMA MÁS AMPLIO DE NORMATIVIDAD A NIVEL CONSTITUCIONAL Y ESTE LEGAL EN ESTE CASO EN EL COFIPE, ENTONCES LA IDEA ERA PRECISAMENTE ATENDIENDO ESO QUE ES LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL, Y LO QUE SE COMENTABA Y LA CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE ESTA BASE DE DATOS CARTOGRÁFICA QUE A LA MEJOR EN SU MOMENTO, EN LA PARTE TÉCNICA TOMARÍA COMO UN CRITERIO ORIENTADOR EN LA PARTE TÉCNICA PARA UNIFICAR LAS NORMAS INTERNACIONALES O QUE MANEJA EL PROPIO INEGI.

PERO QUE NO NOS APLIQUE DE MANERA OBLIGATORIA PORQUE DIGO ADELANTO UN POQUITO PARTE DE LO QUE VOY A PLATICAR EN UN MOMENTO EN EL NUMERAL 10 PERO SI TENEMOS QUE SEPARAR MUY BIEN ESA PARTE LA EL 26 DE LA

GTMGE-E-008-250213 39

Page 40: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________CONSTITUCIÓN Y SU LEY REGLAMENTARIA ESTABLECE MUY CLARITO UN OBJETO QUE VA PARA TODAS LAS UNIDADES RESPONSABLE DEL ESTADO EN LAS QUE SOMOS NOSOTROS TAMBIÉN RESPONSABLES PERO EL OBJETO COMO TAL VA, A LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA COMO INFORMACIÓN ÚTIL CREO QUE LO MANEJA LA LEY AHORITA LA VEMOS ESA PARTE Y NO SE ENCUADRA ENTRE ESOS PUESTOS QUE ESTABLECE LA PROPIA LEY LA CARTOGRÁFICA ELECTORAL FEDERAL QUE EN SU ÁMBITO CONSTITUCIONAL EL IFE A TRAVÉS DEL PROPIO CONSEJO GENERAL Y DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA LLEVARA A CABO A TRAVÉS, DE LAS OPCIONES REGLAMENTARIAS QUE EMITA PARA TAL EFECTO.

ENTONCES DIGO CONSIDERO QUE A LA MEJOR COMO COMENTA EL ING. ROJANO, SI ESTAS NORMAS SE UTILIZAN EN LA PRÁCTICA INCLUSIVE EN LOS PROPIOS CONVENIOS QUE TENEMOS FIRMADO CON SAT, INEGI EL CONVENIO COMO TRIPARTITA, PERDÓN, SE ESTABLECE MECANISMOS DE COLABORACIÓN A EFECTO DE QUE CADA QUIEN EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA CUENTE CON UN INSTRUMENTO DE CARTOGRAFÍA CONFIABLE ESTE PODRÍAMOS RETOMARLO EN OTRO NIVEL PROCEDIMENTAL INCLUSO DE MANUAL DE OPERACIÓN O HASTA PROPIOS CONVENIOS NO MANEJARLO COMO UN ESQUEMA DE COLABORACIÓN.

SIN EMBARGO, CREO QUE ESTE NUMERAL SEGUNDO VALDRÍA LA PENA DEJARLO MÁS GENERAL Y EL SENTIDO PROPIO DEL DOCUMENTO NORMATIVO, QUE ES ACTUALIZAR LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL Y ESTABLECER UN SISTEMA QUE ES EL QUE SE BUSCA AHORITA UN SISTEMA INFORMÁTICO DE LA PROPIA CARTOGRAFÍA ELECTORAL QUE MANEJE LA EVOLUCIÓN QUE TENGA ESTE INSTRUMENTO HACÍA ADELANTE SERIA MI OPINIÓN EN ESE PUNTO COMO PROPUESTA EN LA MESA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NADA MÁS TRATANDO DE RECUPERAR LAS DOS REFLEXIONES QUE SE HICIERON, CREO QUE SÍ O SEA POR UN LADO PARA QUE NO QUEDE COMO UN ASPECTO NO ATENDIDO, EL INTERÉS QUE YA PUSIMOS EN LOS OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO EL INTERÉS ES EFECTIVAMENTE TOMAR COMO REFERENCIAS LAS NORMAS QUE VAYAN SURGIENDO EN EL ÁMBITO DE LA PROVISIÓN CARTOGRÁFICA.

PERO SÍ COINCIDO IGUALMENTE CON LA LIC. IÑIGO EL SENTIDO QUE NO PODEMOS SUBORDINAR LAS ACTIVIDADES, QUE ESTABLECE LA PROPIA NORMATIVIDAD ELECTORAL PARA LA GENERACIÓN DE LOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS CON FINES ELECTORALES A LA GENERACIÓN YA, DE ESTE A LA NORMATIVIDAD DE TAL MANERA QUE QUEDARÁ SUJETA INCLUSIVE A UNA INSTANCIA EXTERNA AL INSTITUTO DE ESTA MANERA ENTONCES PARA EFECTOS MUY GENERALES SERÍA PRÁCTICAMENTE COMO SUBORDINAR UNA FACULTAD QUE TIENE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL A UNA INSTITUCIÓN DISTINTA; SIN EMBARGO, PARA PODER HACER CONVIVIR EN SU MOMENTO LOS PRODUCTOS ELECTORALES EN UN ÁMBITO ESTANDARIZADO CREO QUE A NIVEL DE LOS PROCEDIMIENTOS SÍ PODRÍAMOS RETOMAR DE MANERA MUY PUNTUAL EL PROCURAR ACERCARNOS LO MÁS POSIBLE A LAS NORMAS EMITIDAS EN ESTE CASO POR EL INEGI, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA PARA LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS DIGAMOS EN BASE DE TRABAJO.

ENTONCES, SI NO HUBIERA INCONVENIENTE MI PROPUESTA QUE PUDIERA PREVALECER EN SU REDACCIÓN COMO ORIGINALMENTE ESTÁ PREVISTO LA OPINIÓN DE LA SECRETARIA TÉCNICA NORMATIVA, Y PODRÍAMOS RECUPERAR ENTONCES LA REFERENCIA EN LAS NORMAS YA EN LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTO QUE VAMOS A REVISAR COMO UNA SEGUNDA INSTANCIA A PARTIR DE LA APROBACIÓN DE ESTOS LINEAMIENTOS. MUY BIEN ALGUNA OBSERVACIÓN ADICIONAL EN EL PUNTO NÚMERO 2.

GTMGE-E-008-250213 40

Page 41: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- A VER, YO DIFIERO UN POCO DEL PLANTEAMIENTO PORQUE CREO QUE LA APORTACIÓN QUE ESTÁ HACIENDO NUEVA ALIANZA, ES MUY IMPORTANTE EN EL SENTIDO DE QUE ESTE PRIMER, ESTA PRIMERA SECCIÓN DE LOS LINEAMIENTOS, ES PRECISAMENTE EL RELATIVO A DISPOSICIONES GENERALES.

ENTONCES AQUÍ DIGAMOS QUE VAN COMPRENDIDAS PUES BÁSICAMENTE DEFINICIONES, CUAL ES EL OBJETIVO DE LOS LINEAMIENTOS, CUAL ES EL ÁMBITO DE APLICABILIDAD Y CREO QUE DE TODAS ESAS DEFINICIONES POR EJEMPLO NUEVA ALIANZA ES UNA MUY CONCRETA ESTO DE LOS LIMITES CARTOGRÁFICOS PUES NO ES UN TÉRMINO ADECUADO Y BUENO ÉL LO QUE SUGIERE QUE RETOMEMOS BUENO HASTA DONDE YO ENTIENDO, LA OBSERVACIÓN ES QUE RETOMEMOS PRÁCTICAMENTE DICE LA NORMA, LA LEY EN EL SENTIDO DE SUSTITUIR LIMITES CARTOGRÁFICOS POR LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL E INCLUSO A LO MEJOR PODRÍAMOS IRNOS A TODO ESTA DEFINICIÓN QUE TAMBIÉN SE DERIVA DEL CÓDIGO QUE TIENE QUE VER CON LA CLASIFICACIÓN, ENTIDAD, DISTRITO, MUNICIPIO Y SECCIÓN ¿NO?

Y BUENO, CREO QUE ESO DARÍA UNA MUY CORRECTA ATENCIÓN A LO QUE ME PARECE QUE ES EL FONDO DE LA OBSERVACIÓN DE NUEVA ALIANZA, AHORA EN CUANTO A LA FORMA QUE ES UN POCO LO QUE OBJETA LA SECRETARIA TÉCNICA NORMATIVA, YO TENDRÍA ALGUNAS, ALGUNAS EN PARTE TENDRÍA EN PARTE SI ESTARÍA DE ACUERDO CON NO PLASMAR EN LAS DEFINICIONES CONCRETAMENTE EN LAS REFERENCIAS A LAS NORMAS TÉCNICAS INCLUSO ENTENDIENDO QUE CON ESTA CONSIDERACIÓN YO ESTOY TAMBIÉN DE ALGUNA MANERA ACEPTANDO LA RESPUESTA QUE ME DAN CUANDO A LO QUE PLANTEAMOS NOSOTROS LA NORMA RESPECTO A LOS DOMICILIOS PERO EN ESO EN UNA CUESTIÓN DE FORMA.

ME PARECE QUE ES CORRECTO NO ESTAR CITANDO Y CITANDO, CITANDO LAS NORMAS POR ESO A RESERVA DE QUE AHORA SI COMO DECÍA LA LIC. IÑIGO NOS RESERVARÍAMOS AL APARTADO 10 DONDE ESTÁ EL TEMA YA MÁS DE FONDO CREO QUE SI LOS LINEAMIENTOS AL MOMENTO DEL ACUERDO EN LA PARTE CONSIDERATIVA RETOMAN ALGUNAS DE ESTAS NORMAS QUE HEMOS ESTADO AQUÍ PLANTEANDO TANTO NUEVA ALIANZA COMO NOSOTROS, CREO QUE YA NO HAY NECESIDAD DE IRLAS REFIRIENDO EN EL CUERPO DE LOS LINEAMIENTOS PERO BUENO VAMOS AHORA SÍ QUE VAMOS A VOLVER A TENER ESTA DISCUSIÓN MÁS ADELANTE Y BUENO YO LO QUE QUERÍA RESCATAR PUDIÉRAMOS ATENDER LO QUE TÉCNICAMENTE NOS DICE NUEVA ALIANZA, Y CREO YO QUE ES CORRECTO ESTO DE LÍMITES DE CORRIENTES CARTOGRÁFICOS SUSTITUIRLO POR ESTO DE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- POR EL ARTÍCULO 128.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- EXACTAMENTE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL CLASIFICADA POR ENTIDAD, ETC.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PERFECTO MUY BIEN PUES HAGÁMOSLO ASÍ, SALVO QUE HAYA ALGUNA OPINIÓN EN CONTRA LO QUE HARÍAMOS SUSTITUIR EL TÉRMINO DE ACTUALIZACIÓN DE LÍMITES CARTOGRÁFICOS, POR MANTENER ACTUALIZADA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL PAÍS CLASIFICADA POR ENTIDADES, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL, MUNICIPIO Y SECCIÓN ELECTORAL, DE HECHO EL TEXTO QUE VIENE EN AMARILLO LO PUEDES COPIAR.

MUY BIEN, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN A TRAVÉS DE LA BASE DE DATOS CARTOGRÁFICA, MUY BIEN QUEDARÍA ENTONCES ASÍ LA REDACCIÓN DEL APARTADO NÚMERO 2, SI NO HUBIERA INCONVENIENTE PASARÍAMOS AL APARTADO NÚMERO 3 DONDE LA REDACCIÓN ORIGINALMENTE PROPUESTA DICE, QUE EN TODOS LOS CASOS DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL, LA DIRECCIÓN

GTMGE-E-008-250213 41

Page 42: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________EJECUTIVA, ACTUALIZARA LA GEORREFERENCIA ELECTORAL DE LOS REGISTROS DE LOS CIUDADANOS, QUE COMO CONSECUENCIA DE DICHA ACTUALIZACIÓN DEBAN SER MODIFICADOS CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS, QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLEZCAN.

LA PROPUESTA DE REDACCIÓN QUE NOS HACE EL PRD ESTABLECE LO SIGUIENTE: EN TODOS LOS CASOS DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ACTUALIZARA LA GEORREFERENCIA ELECTORAL DE LOS REGISTROS DE LOS CIUDADANOS, QUE COMO CONSECUENCIA DE DICHA ACTUALIZACIÓN DEBAN SER MODIFICADOS, CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLEZCAN, GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES, DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD.

AQUÍ LA OPINIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, ESTABLECE QUE SE CONSIDERA JURÍDICAMENTE PROCEDENTE, TODA VEZ QUE LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD SON DIRECTRICES CONSTITUCIONALES QUE DEBE OBSERVAR TODA AUTORIDAD, AUNADA QUE ES FIN DE ESTE INSTITUTO ASEGURAR A LOS CIUDADANOS EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.

NO SÉ SI EN ESTE APARTADO NÚMERO 3 HUBIERA ALGUNA OBSERVACIÓN, AH PERDÓN, AHORA TENEMOS LA OBSERVACIÓN DE NUEVA ALIANZA, EL APARTADO NÚMERO 3 DONDE SE ESTABLECE LO SIGUIENTE, EN TODOS LOS CASOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ACTUALIZARA LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS REGISTROS EN LA BASE DE DATOS DE LOS CIUDADANOS, COMO CONSECUENCIA DE DICHA ACTUALIZACIÓN, PERDÓN A QUE COMO CONSECUENCIA DE DICHA ACTUALIZACIÓN DEBAN SER MODIFICADOS CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLEZCAN.

BUENO LA DIFERENCIA SUSTANCIAL, ES QUE MIENTRAS QUE EN UNA HABLAMOS DE LA GEORREFERENCIA, LA PROPUESTA DE NUEVA ALIANZA ES MÁS BIEN, DEFINIR MÁS UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS REGISTROS EN LA BASE DE DATOS, SI QUIERES COMENTAR.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SI NADA MÁS ES PARA LEER NUEVAMENTE LA PARTE DE LAS CONSIDERACIONES QUE VAN INCLUIDAS EN EL DOCUMENTO QUE ENTREGAMOS, Y DICE LO SIGUIENTE LA GEORREFERENCIACIÓN ES EL POSICIONAMIENTO EN EL QUE SE DEFINE LA LOCALIZACIÓN DE UN OBJETO ESPACIAL, PARÉNTESIS, REPRESENTADO MEDIANTE, PUNTO, LECTOR, ÁREA VOLUMEN SE CIERRA, EN UN SISTEMA DE COORDENADAS Y DATO INDETERMINADO, ESTE PROCESO ES UTILIZADO FRECUENTEMENTE EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, SEÑALO LA FUENTE QUE ES EL INEGI.

ENTONCES, EN ESTE CASO, Y BUENO, APARTE HACIENDO REFERENCIA A LO QUE DICE EL CÓDIGO EN EL ARTÍCULO 177 APARTADO 3 QUE SEÑALA LA CONFORMACIÓN DEL CATÁLOGO GENERAL Y EL PADRÓN, NO VOY A LEER TODO NADA MÁS LA PARTE FINAL.

DICE EN TODOS LOS CASOS SE PROCURARA ESTABLECER EL MAYOR NÚMERO DE ELEMENTOS PARA UBICAR DICHO DOMICILIO GEOGRÁFICAMENTE, ENTONCES LA IDEA ES QUE SE CAMBIE EL TÉRMINO DE GEORREFERENCIA PORQUE NO ESTAMOS GEORREFERENCIADO NINGÚN PUNTO, ESTAMOS UBICANDO GEOGRÁFICAMENTE LOS REGISTROS DE LA BASE DE DATOS, ESE SERÍA EL CAMBIO INCLUSIVE ESTA PARTE QUE ESTÁ EN AMARILLO QUE DICE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS

GTMGE-E-008-250213 42

Page 43: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________REGISTROS DE LA BASE DE DATOS, SE PUEDE AGREGAR A LA OBSERVACIÓN QUE AGREGO EL PRD.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE ACUERDO, SI BÁSICAMENTE ESTARÍAMOS SUSTITUYENDO ACTUALIZARÁ LA GEORREFERENCIA, POR ACTUALIZARA LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN LOS REGISTROS EN LA BASE DE DATOS, Y DE AHÍ CONTINUAR LA REDACCIÓN.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ASÍ ES.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ENTONCES TOMARÍAMOS DE LA REDACCIÓN QUE TIENE NUEVA ALIANZA, UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN LOS REGISTROS EN LA BASE DE DATOS COMPLETO, Y ESO LO UBICARÍAMOS EN LUGAR DE LA PALABRA GEORREFERENCIA.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- DATOS ELECTORALES ENTONCES, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE LOS DATOS, QUITAMOS ELECTORAL, CORRECTO ENTONCES QUEDARÍA ASÍ, EN TODO CASO LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ACTUALIZARA LA UBICACIÓN, HAY QUE AGREGARLE LA PALABRA O EL ARTÍCULO LA, LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS REGISTROS DE LA BASE DE DATOS, DE LOS CIUDADANOS QUE COMO CONSECUENCIA DE DICHA ACTUALIZACIÓN DEBAN SER MODIFICADOS CONFORME A LOS PROCEDIMIENTO QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLEZCAN, GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD.

MUY BIEN, CON ESO ENTONCES QUEDARÍAN INTEGRADAS LAS 2 OBSERVACIONES EN EL APARTADO, ¿HABRÍA ALGUNA OBSERVACIÓN ADICIONAL EN EL APARTADO NÚMERO 3? CORRECTO SINO AVANZARÍAMOS A LA NÚMERO 4, QUE SE ESTABLECE QUE COMO RESULTADO DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, EN NINGÚN CASO Y POR NINGÚN MOTIVO PODRÁN SER EXCLUIDOS DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, NI DADOS DE BAJA DEL PADRÓN ELECTORAL LOS REGISTROS DE LOS CIUDADANOS INVOLUCRADOS EN ESTAS TAREAS.

LA OBSERVACIÓN QUE NOS PROPONE EN ESTE CASO EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ES, COMO RESULTADO DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA EN NINGÚN CASO Y POR NINGÚN MOTIVO, PODRÁN SER EXCLUIDOS DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, NI DADOS DE BAJA DEL PADRÓN ELECTORAL LOS REGISTROS DE LOS CIUDADANOS INVOLUCRADOS EN ESTAS TAREAS, GARANTIZANDO UN VÍNCULO ENTRE EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES, Y EL CUMPLIMIENTOS DE SUS OBLIGACIONES COMO CIUDADANOS DE LA REPÚBLICA.

AL RESPECTO TENEMOS LA OPINIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, DONDE ESTABLECE QUE SE CONSIDERA QUE LA ADICIÓN NO TIENE NINGÚN IMPACTO JURÍDICO, SIN EMBARGO SE PROPONE QUE SE PRECISE ACORDE EN EL ARTÍCULO 105, PÁRRAFO UNO, INCISO D), DEL COFIPE DE LA SIGUIENTE MANERA, ASEGURANDO A LOS CIUDADANOS EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES, Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.

SON LAS OBSERVACIONES QUE TENEMOS DE LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS, EN ESTE CASO NUEVA ALIANZA NO PRESENTÓ NINGUNA ALTERNATIVA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿EN LA 3?

GTMGE-E-008-250213 43

Page 44: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO, EN LA 4.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- YO NADA MÁS TENÍA UNA OBSERVACIÓN EN LA 3.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI, ADELANTE JUSTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- COMO QUEDE PERO, NO SÉ CÓMO QUEDO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI GUSTA LA LEEMOS.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL, AHÍ QUE SE INCLUYA FEDERAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE HECHO.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- LA SEGUNDA LÍNEA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AJA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI QUEDARÍA EN LA SEGUNDA LÍNEA, EL PUNTO NÚMERO 3, NO EN EL 3, QUE SE AGREGUE CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL, CORRECTO, SI GUSTA LA LEEMOS COMPLETA JUSTO, PARA QUE VEAS COMO QUEDO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NO, YA ESTÁ BIEN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- YA ESTARÍA BIEN.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PERFECTO. ENTONCES, AHORA SÍ, EN LA 4, POR FAVOR. BIEN, ENTONCES PUES LA OPINIÓN QUE NOS BRINDA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA ES AGREGAR AL FINAL DE LA REDACCIÓN "ASEGURANDO A LOS CIUDADANOS EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES", SERÍA HASTA EL FINAL DEL PÁRRAFO, ¿VERDAD? MÓNICA. OK.

¿HABRÍA ALGUNA OBSERVACIÓN AL RESPECTO?

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿ES EL MISMO CASO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, IGUALMENTE ¿HABLARÍAMOS DE LA CREACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL FEDERAL?

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ

GTMGE-E-008-250213 44

Page 45: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- JUSTO, QUEDARÍA, SALVO TU MEJOR OPINIÓN, ENTONES "COMO RESULTADO DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL"

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AJA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ¿TE PARECE? NADA MÁS PARA DARLE CREO QUE UNA REDACCIÓN MEJOR, ¿SÍ LO UBICAS ÁNGEL?

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- AL PRINCIPIO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK. Y AL FINAL AGREGARÍAMOS LOS PUNTOS, A PARTIR DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS QUE SUGIERE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA EL PÁRRAFO. AH, YA ESTÁ.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- SÍ YA ESTÁ

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO SÍ, SÍ HAY QUE AGREGARLO, LO PONDRÍAMOS AHÍ HASTA EL FINAL, HASTA EL FINAL DEL PÁRRAFO.

OK. LO LEEMOS PARA VER CÓMO QUEDÓ.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- SÍ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DICE: "COMO RESULTADO DE LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ELECTORAL FEDERAL EN NINGÚN CASO Y POR NINGÚN MOTIVO PODRÁN SER EXCLUIDOS DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES NI DADOS DE BAJA DEL PADRÓN ELECTORAL LOS REGISTROS DE LOS CIUDADANOS INVOLUCRADOS EN ESTAS TAREAS, ASEGURANDO A LOS CIUDADANOS EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES", SERÍA LA ATRIBUCIÓN.

¿ALGUNA OBSERVACIÓN EN EL APARTADO NÚMERO CUATRO? CORRECTO, ENTONCES SEGUIMOS CON, POR SUPUESTO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NADA MÁS DEJAR ASENTADO QUE NO ERA EL ESPÍRITU DE LA OBSERVACIÓN, ENTONCES NOSOTROS NOS RESERVARÍAMOS ESA, O SEA, NO NOS SATISFACE LA ALTERNATIVA QUE DA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A VER, BUENO, TAL VEZ EN EL ÁNIMO DE IR DEJANDO CERRADO LOS TEMAS, POR QUÉ NO NOS EXPONE SU RAZONAMIENTO Y A LO MEJOR PODEMOS HACER ALGUNA ADECUACIÓN.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PORQUE AQUÍ LO QUE, BUENO, OK.

PORQUE AQUÍ LO QUE SE PRETENDE ES QUE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS TENGA UNA VINCULACIÓN, O SEA, QUE, QUE DIGAMOS EL CIUDADANO ESTÁ OBLIGADO, LOS CIUDADANOS DE LA REPÚBLICA ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR CON SUS OBSERVACIONES EN LOS ÁMBITOS MUNICIPALES, ETCÉTERA Y AQUÍ LO QUE SE PRETENDE O LA OBSERVACIÓN TIENE QUE VER CON ESO, EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, PERO NO, DIGAMOS NO CONFORME A LOS FINES DEL INSTITUTO, ¿NO? SINO MÁS BIEN AQUÍ PROCURANDO EL BENEFICIO DEL CIUDADANO, PERO POR ESO DIGO, ESO NOS LAS RESERVAMOS.

GTMGE-E-008-250213 45

Page 46: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ADELANTE.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PERO QUE EL EJERCICIO DEL CIUDADANO EN CUANTO A ¿QUÉ? EN CUANTO A ELECCIONES LOCALES, FEDERALES O ES TODO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PUES COMO LO PLANTEA LA LEY.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PORQUE AQUÍ ESTAMOS, YO POR ESO LE ESTOY PONIENDO A TODO FEDERAL, O SEA, PORQUE DESDE EL INICIO PLANTEAMOS QUE TODO LO QUE SE VEA AQUÍ ES, CON, EN EL ÁMBITO DE LOS PROCESOS ELECTORALES FEDERALES, YA EN SU CASO, LAS ELECCIONES LOCALES SE TENDRÁN QUE REGIR POR LA LEY DEL LUGAR Y PUES LA VERDAD, PUES NOSOTROS ESTAMOS DE ACUERDO CON LA REDACCIÓN.

O SEA, SÍ ESTO QUIERE IMPACTAR EN LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES, PUES DEFINITIVAMENTE PUES NOSOTROS VEMOS QUE NO, NO DA PARA ESO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PUES ESTO NO ES PARA ESO, ENTONCES, OBVIO NO ES PARA ESO PUES, PERO EN FIN, COMO GUSTEN.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- BIEN, ¿ALGUNA OTRA REPRESENTACIÓN PARTIDISTA QUIERE HACER ALGÚN COMENTARIO? EN SU CASO, SI NO TIENEN INCONVENIENTE PODRÍAMOS PASAR AL PUNTO NÚMERO 5, PARA CONTINUAR ATENDIENDO EL DESAHOGO DE ESTE DOCUMENTO.

EL PUNTO NÚMERO 5 LA PROPUESTA INICIAL DICE "DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y DE LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES NO SE REALIZARAN TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL", LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE TEXTO QUE PARTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, DICE ASÍ "DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL Y DE LOS PROCESOS ELECTORALES FEDERALES, ASÍ COMO DE DURANTE LOS TRABAJOS DE ELABORACIÓN DE LOS DISTRITOS ELECTORALES, NO SE REALIZARÁN TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL Y QUEDAN SUSPENDIDOS LOS PLAZOS Y TÉRMINOS A QUE SE REFIEREN LOS PRESENTES LINEAMIENTOS".

ESA ES LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN A LO CUAL SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA SE PRONUNCIA PORQUE NO HAY INCONVENIENTE, SE CONSIDERA JURÍDICAMENTE PROCEDENTE, TODA VEZ QUE PARA DAR CERTEZA Y SEGURIDAD JURÍDICA A LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN ESTOS TEMAS, NO DEBEN SEGUIRSE EJECUTANDO LOS TRABAJOS ENCAMINADOS A LA REALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, SUSPENDIENDO LOS PLAZOS QUE LES APLICA.

ENTONCES, EN ESTE PUNTO NO TENGO OBSERVACIONES DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL NI TAMPOCO DE NUEVA ALIANZA, NO SÉ SI PUEDAN EXPRESAR ALGÚN CAMBIO O ALGUNA OPINIÓN RESPECTO A ESTO O SE QUEDA DE CONFORMIDAD A COMO SE SUGIERE EL CAMBIO DE REDACCIÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ENTONCES PREVALECE.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- PREVALECE, QUEDARÍA DIGAMOS LA MODIFICACIÓN DE ACUERDO A COMO SE ESTÁ PROPONIENDO Y LO ESTOY MARCANDO EN GRIS, PRECISAMENTE PORQUE QUEDARÍA "DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y DE LOS PROCESOS

GTMGE-E-008-250213 46

Page 47: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________ELECTORALES LOCALES, ASÍ COMO DURANTE LOS TRABAJOS DE ELABORACIÓN DE LOS DISTRITOS ELECTORALES, NO SE REALIZARÁN TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL Y QUEDAN SUSPENDIDOS LOS PLAZOS Y TÉRMINOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS PRESENTES LINEAMIENTOS".

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PASARÍAMOS AL PUNTO NÚMERO 6, DONDE ESTABLECE "EL VOCAL EJECUTIVO DE CADA JUNTA LOCAL EJECUTIVA, DEBERÁ ESTAR ATENTO PARA CONOCER DE LAS MODIFICACIONES DE LÍMITES MUNICIPALES QUE SE PUBLIQUEN EN LOS PERIÓDICOS OFICIALES DE LA ENTIDAD FEDERATIVA A LA QUE CORRESPONDA.

AHÍ TENEMOS UNA OBSERVACIÓN POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DONDE ESTABLECE LO SIGUIENTE "EL SECRETARIO Y LOS VOCALES EJECUTIVOS DE CADA JUNTA LOCAL EJECUTIVA, DEBERÁN DAR SEGUIMIENTO A LAS MODIFICACIONES DE LÍMITES ESTATALES Y/O MUNICIPALES A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y LOS PERIÓDICOS OFICIALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS"

TENEMOS AHÍ LA OPINIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, DONDE INDICA QUE SE CONSIDERA JURÍDICAMENTE IMPROCEDENTE INCORPORAR COMO OBLIGADO AL SECRETARIO, TODA VEZ QUE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS AL MISMO POR EL ARTÍCULO 125 DEL COFIPE Y LAS CORRESPONDIENTES EN EL ARTÍCULO 39 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, NO SE ADVIERTE LA DE DAR SEGUIMIENTO A LAS MODIFICACIONES DE LÍMITES ESTATALES Y/O MUNICIPALES, DE TAL MANERA QUE LA PROPUESTA DE LA COORDINACIÓN A MI CARGO, SERÍA QUE PUDIERA PREVALECER EN SU PRIMERA VERSIÓN LA REDACCIÓN DEL NUMERAL 6, SIN EMBARGO, ESTÁ ABIERTA LA DISPOSICIÓN PARA QUE PUEDAN MANIFESTARSE A SU CONVENIENCIA.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- QUÉ ME EXPLIQUE QUÉ SIGNIFICA ESTAR ATENTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK. MUY BIEN, DE ACUERDO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- O ME PROPONGA ALGO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MENOS AMBIGUO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- MÁS COHERENTE, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CLARO.

BUENO, EFECTIVAMENTE LA IDEA DE PONER AHÍ EL ESQUEMA DE ESTAR ATENTO, QUIERE DECIR QUE ESTÉ VIGILANDO PERMANENTEMENTE LA PUBLICACIÓN DE LOS PERIÓDICOS OFICIALES A FIN DE DETECTAR EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTE ALGUNA MODIFICACIÓN QUE TENGA QUE VER CON LÍMITES ESTATALES O MUNICIPALES, COMO UNA ACTIVIDAD ESPECÍFICA, ES DECIR, QUE NO QUEDE ÚNICAMENTE AL LIBRE ALBEDRÍO DEL FUNCIONARIO DE LA VOCALÍA, SINO QUE SEA UNA ACTIVIDAD QUE PERMANENTEMENTE TENGA QUE ESTAR DESARROLLANDO Y ESTO EN EL SENTIDO DE QUE SEAMOS OPORTUNAMENTE INFORMADOS A NIVEL DE OFICINAS CENTRALES Y CON TODA LA TRAMA DE CONTROL QUE DEBE DE HABER DE LA OCURRENCIA DE ESTOS DECRETOS QUE PUEDEN SURGIR A LO LARGO DEL TIEMPO.

GTMGE-E-008-250213 47

Page 48: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________SI EFECTIVAMENTE LA REDACCIÓN EN CUANTO ESTAR ATENTO PUDIERA SUSTITUIRSE POR UNA ACCIÓN MUCHO MÁS ESPECÍFICA COMO PUDIERA SER DEBERÁ, PERDÓN.

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- BUENO, NADA MÁS PARA COMENTAR ESTE HECHO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA REDACCIÓN QUE PUSO, QUE PROPONE EL PRD RESPECTO A DAR SEGUIMIENTO.

RESPECTO AL SECRETARIO EJECUTIVO COMENTÁBAMOS QUE NO SE CONSIDERA INCORPORARLO PORQUE EN EL ÁMBITO DE ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA PROPIA LEY EL REGLAMENTO INTERIOR TANTO AL VOCAL EJECUTIVO COMO AL SECRETARIO EJECUTIVO NO SE ADVIERTE UNA DE TAL NATURALEZA, OBVIAMENTE NO VA A VENIR EXPRESA EN LA LEY ESO ME QUEDA MUY CLARO, PERO POR EJEMPLO A DIFERENCIA DEL VOCAL EJECUTIVO QUE EN EL PROPIO COFIPE ESTABLECE QUE ELLOS DEBEN DE CUMPLIR LOS PROGRAMAS RELATIVOS AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES INCLUSIVE EN TODO CASO ESTA ATRIBUCIÓN, ESTA OBLIGACIÓN DEBERÁ SER DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA A EFECTOS DE MANTENER ACTUALIZADA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

ME IMAGINO O SUPONGO QUE ESTA INCORPORACIÓN DEL SECRETARIO ES PARA QUE SE CUBRA LA PARTE A NIVEL FEDERAL O A LA PARTE DIGAMOS NO LOCAL, ENTENDERÍA POR ESA PARTE, ENTONCES A LO MEJOR VALDRÍA A NIVEL DE UN EJERCICIO QUE A LO MEJOR PUES PODRÍAMOS ESTAR, DIGO A RESERVA DE QUE EL INGENIERO, VER DE QUÉ FORMA PODREMOS COORDINARNOS PARA VER ESA SITUACIÓN COMO ES LOS CONFLICTOS DE LÍMITES ESTATALES QUE SE RESUELVEN EN LA CORTE O EN EL PROPIO SENADO CUANDO SON CONVENIOS AMISTOSOS EN EL CASO DE LÍMITES ESTATALES.

ENTENDERÍA QUE ESE FUE, DIGAMOS EL RAZONAMIENTO ENTONCES ATENDIENDO LA OBLIGACIÓN DE LA DERFE QUE ES MÁS TENER LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL PUES PODRÍAMOS DEJARLO A NIVEL QUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA Y EL VOCAL EJECUTIVO EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS PODRÍAN DARLE SEGUIMIENTO.

Y ESTABLECER DAR SEGUIMIENTO A LO MEJOR MÁS QUE ESTAR ATENTO ES COMO DARLE SEGUIMIENTO A LOS DOCUMENTOS QUE SE EMITEN PARA TAL EFECTO EN LA MATERIA, ¿NO? ENTONCES DIGAMOS QUE ES ESA LA PROPUESTA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, BUENO EN ESE SENTIDO PODRÍAMOS EFECTIVAMENTE COMO DICE LA LICENCIADA ÍÑIGO AL PRINCIPIO DEL PÁRRAFO AGREGAR A LA DERFE ADICIONALMENTE AL VOCAL EJECUTIVO Y LOS VOCALES EJECUTIVOS DE CADA JUNTA LOCAL, DEBERÁN DAR SEGUIMIENTO EN LUGAR DE LA PALABRA "ESTAR ATENTOS", OK A LAS PUBLICACIONES, A LAS MODIFICACIONES DE LÍMITES MUNICIPALES QUE SE PUBLIQUEN EN LOS PERIÓDICOS OFICIALES DE LA ENTIDAD FEDERATIVA A LA QUE CORRESPONDE.

CON ESO ESTARÍAMOS ELIMINANDO EL ASPECTO DE AMBIGÜEDAD Y AMPLIANDO LA RESPONSABILIDAD NO SOLAMENTE A LAS VOCALÍAS EJECUTIVAS SINO TAMBIÉN A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA EN SU COMPLETO.

HABRÍA ALGUNA OTRA OBSERVACIÓN EN EL PUNTO NÚMERO SEIS, MARGARITO ROJAS.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- MÁS BIEN SERÍA LA PARTE DE ABAJO YO SIENTO QUE SE ATENDIÓ LA PARTE DE ARRIBA, O SEA QUE DECÍA IMPROCEDENTE POR EL VOCAL SECRETARIO, LA PARTE

GTMGE-E-008-250213 48

Page 49: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________DE DAR SEGUIMIENTO YA LA ACLARARON AHORITA PERO IGUAL LA OBSERVACIÓN QUE DICE A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES Y LOS PERIÓDICOS ES LA PARTE, PARECE QUE NO SE ATENDIÓ, O SEA NO SE DIO RESPUESTA SI PROCEDE O NO PROCEDE, O QUE ESTÁ PASANDO.

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA .- SÍ, PERDÓN, SÍ, SI AHÍ FUE UNA OMISIÓN DIGO REALMENTE LA LITIS NOSOTROS LA CENTRAMOS RESPECTO DE LAS ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO EJECUTIVO Y EL RESTO DE LAS OBSERVACIONES CONSIDERAMOS QUE NO TUVIERON UN IMPACTO EN EL ÁMBITO JURÍDICO, DIGO FINALMENTE VAMOS A ACCIONAR CON UNA PUBLICACIÓN QUE HAYA CAUSADO ESTADO QUE NO HAYA SIDO SUJETO DE IMPUGNACIÓN ES LO QUE VA A DETONAR PARA QUE LA AUTORIDAD PUEDA VAYA A LLEVAR A CABO LA ACTUALIZACIÓN, ENTONCES, DIGO CONSIDERAMOS QUE SE CUBRE CON ESA PARTE NO HAY UNA OBSERVACIÓN DE FONDO Y SI FUE UNA OMISIÓN INCORPORAR ESA PARTE NOS FUIMOS A LA PARTE DEL SECRETARIO EJECUTIVO, ¿NO?

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SÍ, PORQUE ENTONCES SERÍA CONVENIENTE HACER LA MODIFICACIÓN COMO SE PIDIÓ, O SEA LA SIGUIENTE PARTE MODIFICARLA EN TEXTO

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- AH, OK.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ENTONCES AGREGAREMOS A LAS MODIFICACIONES DE LOS LÍMITES MUNICIPALES Y EN LUGAR DE COMO CONCLUYE EN NUESTRO APARTADO TOMARÍAMOS EL QUE PROPONE EL PRD A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES EN EL DIARIO

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NADA MÁS CÁMBIALE LO DEL SECRETARIO POR EL DIRECTOR EJECUTIVO POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ÁNDALE EXACTO CREO QUE ES MÁS SENCILLO, OK, QUEDARÍA ENTONCES ASÍ EL PUNTO NÚMERO SEIS "LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y LOS VOCALES EJECUTIVOS DE CADA JUNTA LOCAL EJECUTIVA DEBERÁN DAR SEGUIMIENTO A LAS MODIFICACIONES DE LÍMITES ESTATALES Y/O MUNICIPALES A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y LOS PERIÓDICOS OFICIALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS".

VAMOS AL NÚMERO SIETE. EL APARTADO NÚMERO SIETE, ÚNICAMENTE ESTA LA PROPUESTA DE LA DERFE LA CUAL DICE: "QUE LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEBERÁN REALIZARSE CON TOTAL TRANSPARENCIA GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO QUE SE PUEDAN AUDITAR".

ANTICIPÁNDONOS A JUSTO LE AGREGARÍAMOS LA PALABRA FEDERAL, CLARO QUE SÍ VAMOS A HACER UNA EXPLICACIÓN COMPLETA. JUSTO NO TE PUEDES QUEJAR, EH.

VAMOS AL APARTADO NÚMERO OCHO POR FAVOR, LA PROPUESTA DE DERFE DICE: "LA APLICACIÓN DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS ESTARÁ SUJETA A LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES CON LOS QUE CUENTA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA CADA EJERCICIO PRESUPUESTAL".

LA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PRD INDICA: "LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DERIVADOS DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS ESTARÁ SUJETA A LA

GTMGE-E-008-250213 49

Page 50: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________DISPONIBILIDAD DE RECURSOS CON QUE CUENTA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA CADA EJERCICIO PRESUPUESTAL, TOMANDO EN CUENTA EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS ASÍ COMO LA COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES". LA OPINIÓN JURÍDICA ESTABLECE QUE SE CONSIDERA QUE LA OBSERVACIÓN NO TIENE UNA EXPLICACIÓN JURÍDICA POR LO QUE SE ESTIMA VIABLE LA INCORPORACIÓN DEL TEXTO PROPUESTO, SE SUGIERE LA REVISIÓN DE LA PERSPECTIVA TÉCNICA, CREO QUE NO TENEMOS MAYOR PROBLEMA AL RESPECTO PORQUE EFECTIVAMENTE, POR UN LADO TENEMOS SÍ, UNA SUJECIÓN A LAS DISPOSICIONES PRESUPUESTALES QUE ANUALMENTE NOS MARCA EL PROPIO INSTITUTO PERO ESTO NO OBSTA PARA QUE NO PODAMOS PERMANENTEMENTE ESTABLECER UNA POLÍTICA DE MEJORAMIENTO EN CUANTO AL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS ASÍ COMO LA COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES, ENTONCES SALVO SU MEJOR OPINIÓN PREVALECERÍA PUES EN ESE ÁMBITO DE REDACCIÓN NO SÉ SI HUBIERA ALGUNA OBSERVACIÓN AL RESPECTO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NADA MÁS PREGUNTANDO ES QUE TÚ SUJETABAS LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS, O SEA LOS LINEAMIENTOS NO SOLAMENTE IMPLICAN QUE HAGAS COSAS QUE LE CUESTEN AL INSTITUTO PARA LOS CUALES SE TENGA QUE DESTINAR RECURSOS

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- QUE EROGAR RECURSOS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SI NO SON MUCHAS CUESTIONES, SI LE DAS VALIDEZ A UN "X" PETICIÓN DE ACTUALIZACIÓN O NO, COSAS MUY DIVERSAS, O SEA ENTONCES LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS NO ES LA QUE DEBE ESTAR SUJETA AL RECURSO, ¿NO? LA APLICACIÓN ES OBLIGATORIA

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- POR SUPUESTO

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SÍ, NADA MÁS MODIFICAR QUE NO ES TOMAR EN CUENTA SI NO DESPUÉS DE TOMAR EN CUENTA O DE CONCILIAR EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, CONSIDERANDO MUY BIEN EN LUGAR DE LA PALABRA TOMANDO EN CUENTA PODRÍAMOS PONER CONSIDERANDO.

VAMOS AL APARTADO NÚMERO NUEVE AHÍ LA PROPUESTA ESTABLECE LO SIGUIENTE: 9. "PARA EFECTO DE LOS PRESENTE LINEAMIENTOS SE ENTENDERÁ POR INCISO A) ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA MODIFICACIÓN DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES ESTATALES, MUNICIPALES, DISTRITALES Y SECCIONALES ASÍ COMO LA NOMENCLATURA DE LAS UNIDADES TERRITORIALES DE QUE SE TRATE EN CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL"

TENEMOS AHÍ, BUENO VAMOS POR APARTADOS TENEMOS EL INCISO A) PARA EL CUAL TENEMOS OBSERVACIONES DEL PRD.

LA PROPUESTA DE OBSERVACIÓN QUE NOS SUGIERE EL PRD DICE LO SIGUIENTE: ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA BUENO PARA EFECTO DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS SE ENTENDERÁ POR A) ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, MODIFICACIÓN DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES ESTATALES, MUNICIPALES, DISTRITALES Y SECCIONALES ASÍ COMO LA NOMENCLATURA DE LAS UNIDADES

GTMGE-E-008-250213 50

Page 51: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________TERRITORIALES QUE SE TRATE, EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL COMO PUEDEN VER AGREGA EL ASPECTO CORRESPONDIENTE A LA NOMENCLATURA.

AHORA BIEN, TAMBIÉN TENEMOS OBSERVACIONES POR PARTE DEL PRI QUE EN ESTE CASO DICE ASÍ: ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA MODIFICACIÓN DE LAS, DEMARCACIONES TERRITORIALES ESTATALES, MUNICIPALES, DISTRITALES, SECCIONALES Y DE MANZANAS, ASÍ COMO LA NOMENCLATURA DE LAS UNIDADES TERRITORIALES DE QUE SE TRATE EN CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL.

POR ÚLTIMO TENEMOS TAMBIÉN OBSERVACIONES QUE NOS PRESENTA EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, SIN EMBARGO, BUENO EN ESTE CASO NO VIENE HECHA LA REFERENCIA A UNO DE LOS INCISOS ESPECÍFICOS SINO MÁS BIEN VIENEN EN TÉRMINOS MÁS GENERALES, SIN EMBARGO LES DOY LECTURA.

CARTOGRAFÍA, EN LA DEFINICIÓN INDICA LO SIGUIENTE, ES EL CONJUNTO DE ESTUDIOS Y OPERACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN O ANÁLISIS DE MAPAS, PERDÓN.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- INCISO D).

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- HAY PERDÓN ES QUE ME BRINQUE PERDÓN, PERDÓN, ESTE ES EL INCISO D), POR ESO NO ME CUADRABA, UNA DISCULPA, PERDÓN.

EN EL INCISO A), NO HAY OBSERVACIÓN, ENTONCES ÚNICAMENTE TENEMOS LA DEL PRI Y LA DEL PRD Y TENEMOS POR SUPUESTO LA OPINIÓN JURÍDICA, QUE EN EL INCISO A), SE PROPONE DE LA SIGUIENTE FORMA CONFORME LO ESTABLECE EL PRD.

DICE: SE CONSIDERA QUE LA OBSERVACIÓN NO TIENE UNA IMPLICACIÓN JURÍDICA POR LO QUE ESTIMA VIABLE LA INCORPORACIÓN DEL TEXTO PROPUESTO.

IGUALMENTE LA REPRESENTACIÓN QUE NOS HACE EL PRI, SE CONSIDERA JURÍDICAMENTE PROCEDENTE Y CONTINUA LA SECRETARÍA TÉCNICA CON SU CONSIDERACIÓN DICE: LO ANTERIOR SE CITÓ QUE AUN NI CUANDO EL ARTÍCULO 128, PÁRRAFO 1, INCISO J), SE ESTABLECE ÚNICAMENTE COMO ATRIBUCIONES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA LA DE MANTENER ACTUALIZADA LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL PAÍS CLASIFICADA POR ENTIDAD, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL, MUNICIPIO Y SECCIÓN ELECTORAL SIRVE DE APOYO A LA AUTORIDAD ELECTORAL LA DESAGREGACIÓN A NIVEL MANZANA EN VIRTUD DE QUE PERMITE UBICAR DE MANERA PRECISA AL CIUDADANO LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, GARANTIZANDO CON ELLO QUE ESTÁ EN CONDICIONES DE EJERCER SUS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES.

Y AHÍ SI ME LO PERMITEN, ESTE ES UN ASPECTO QUE TAMBIÉN COMENTÁBAMOS CON LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA Y QUE TIENE QUE VER MÁS QUE NADA EN EL ORDEN OPERATIVO, LA REALIDAD DE LAS COSAS ES QUE SI BIEN LAS SECCIONES ELECTORALES EN SU INICIO ESTABAN CONFORMADAS O BIEN POR MANZANAS COMO MÍNIMO A NIVEL DE AGREGACIÓN O BIEN POR LOCALIDADES HOY EN DÍA YA TENEMOS CASOS ESPECÍFICOS EN DONDE POR LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA DEL PAÍS, HA SIDO NECESARIO SUBDIVIDIR INCLUSIVE MANZANAS.

MANZANAS QUE YA TENÍAN UN NÚMERO MÁS ALLÁ DE 1500 ELECTORES, Y PUES SEGURAMENTE TODOS USTEDES RECONOCERÁN QUE ESTA PROPIA DINÁMICA PUES POCO A POCO SE VA HACIENDO COMÚN EN TODO EL PAÍS, LA FORMA DE CONSTRUCCIÓN Y LA FORMA DE UTILIZACIÓN DEL TERRITORIO EN CUANTO ZONAS URBANAS DENSAMENTE POBLADAS, HACE QUE SEA CADA VEZ MÁS FRECUENTE EL QUE SE PRESENTEN ESTOS CASOS EN LA CARTOGRAFÍA, DE TAL MANERA QUE SI

GTMGE-E-008-250213 51

Page 52: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________HACE NECESARIO QUE MÁS ALLÁ DEL NIVEL DE AGREGACIÓN QUE ÚNICAMENTE ESTABLECÍA LA SECCIÓN COMO UNIDAD ATÓMICA, PODAMOS PASAR A NIVEL INFERIOR QUE SE TRATA DE LOCALIDAD Y DE MANZANA EVENTUALMENTE, ENTONCES PUES LA SUGERENCIA MUY CONVENIDA, SERÍA QUE PUDIÉRAMOS INCORPORAR ENTONCES EN LA DEFINICIÓN CONSIDERANDO AMBOS PROPUESTAS QUE NOS HACE TANTO EL PRD COMO EL PRI, POR UN LADO EL TEMA DE LA NOMENCLATURA Y POR OTRO LADO TANTO DE LA INTEGRACIÓN A NIVEL DE LOCALIDAD Y DE MANZANA.

DE TAL MANERA QUE ENTONCES EN EL APARTADO NÚMERO 9, INCISO A), ESTARÍAMOS AGREGANDO ESTAS, ESTOS NUEVOS ELEMENTOS QUE SE REFIEREN POR UN LADO A LA NOMENCLATURA PERO TAMBIÉN A LA INCORPORACIÓN DE LAS UNIDADES GEOGRÁFICAS CORRESPONDIENTES A LA LOCALIDAD Y A LA MANZANA, LISTO, OK.

BUENO HAY ALGUNA OTRA OBSERVACIÓN SOBRE EL APARTADO NÚMERO 9-A, CORRECTO ENTONCES AVANZARÍAMOS AL APARTADO 9-B, HAY UNA PROPUESTA ORIGINAL ESTABLECÍA LO SIGUIENTE.

AMBIGÜEDAD TÉCNICA: INCONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN DE UN DOCUMENTO EMITIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE ESTABLECE LOS LÍMITES DE UN ESTADO O MUNICIPIO, QUE SE UTILIZA PARA SU REPRESENTACIÓN EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, AHÍ TENEMOS UNA PROPUESTA DIFERENTE DE REDACCIÓN POR EL PRD QUE INDICA LO SIGUIENTE:

AMBIGÜEDAD TÉCNICA: INCONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN QUE CONSIGNA EL DOCUMENTO OMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE CON BASE EN LA CUAL SE ESTABLECE LOS LÍMITE DE UN ESTADO O MUNICIPIO.

NO TENEMOS OBSERVACIÓN PARA EL APARTADO B, DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA, TENEMOS ENTONCES LA OPINIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA DONDE SE ESTABLECE QUE INCORPORAR EL CONCEPTO MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL CONLLEVA A DEFINIRLO.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- NO, ESTÁS LEYENDO MAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- HAY, PERDÓN ESTABA YO, AH, PERDÓN ES LA CONSIDERACIÓN PERDÓN, PERDÓN, TIENE RAZÓN, AHÍ YA NO LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, NO NOS HACE NINGUNA OBSERVACIÓN DADO QUE SE ESTABLECE PROPIAMENTE DEL ÁMBITO GENERALMENTE TÉCNICO.

PUES DE LA PROPUESTA ÚNICAMENTE BUSCA DARLE UNA CLARIDAD DE REDACCIÓN AL DOCUMENTO NO VEMOS QUE TÉCNICAMENTE TENGA NINGUNA IMPLICACIÓN DE INCORPORAR ESTA MODIFICACIÓN, LUEGO ENTONCES LA PROPUESTA SALVO SU MEJOR OPINIÓN SERIA RETOMAR LA REDACCIÓN QUE NOS PROPONE EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

NO SÉ SI EN ESTE PUNTO QUISIERAN HACER ALGUNA OBSERVACIÓN, DE NO SER ASÍ PASARÍAMOS AL APARTADO C.

EN EL APARTADO C), DICE: LA PROPUESTA DE LA DERFE, BASE CARTOGRÁFICA ELECTORAL DIGITAL, CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES ASOCIADOS A UNA DEMARCACIÓN TERRITORIAL ELECTORAL EN LA CUAL SE REGISTRAN LAS ACTUALIZACIONES A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

AHÍ TENEMOS UNA PRIMERA PROPUESTA DE PARTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

GTMGE-E-008-250213 52

Page 53: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NO YO NO HICE PROPUESTA, NADA MÁS LO CONSIGNE PARA DARLE ORDEN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AH, OK, EXACTAMENTE IGUAL, OK, EN EL CASO DEL PRI SI TENEMOS UNA PROPUESTA DISTINTA DE REDACCIÓN Y LA LEO.

DICE: BASE CARTOGRÁFICA ELECTORAL DIGITAL, CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES ACTUALIZADOS ASOCIADOS EN UNA DEMARCACIÓN TERRITORIAL ELECTORAL EN LA CUAL, BUENO NO ESTÁ AHÍ, SE TACHA LA PARTE CORRESPONDIENTE A EN LA CUAL SE REGISTRAN LAS ACTUALIZACIONES Y A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, SE ESTÁ SUSTITUYENDO ESA SEGUNDA PARTE Y HACIENDO ESPECÍFICO EL TÉRMINO DE ACTUALIZADO.

EN EL CASO DE LA OPINIÓN JURÍDICA, LA OPINIÓN QUE REFLEJA O QUE SE REFIERE A LA OBSERVACIÓN DEL PRI, SE ESTABLECE QUE LA OBSERVACIÓN NO TIENE UNA IMPLICACIÓN JURÍDICA POR LO QUE SE ESTIMA VIABLE SU INCORPORACIÓN EN EL TEXTO PROPUESTO, DE TAL MANERA QUE SE PROPONDRÍA SALVO SU MEJOR OPINIÓN QUE PREVALECIERA PUES, CON LA PROPUESTA DE REDACCIÓN QUE NOS HACE EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ES QUE AHÍ EL QUE LE HUBIERA RESPONDIDO, ERA USTED, COORDINADOR.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ESO NO ES JURÍDICO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO, NO POR ESO, O SEA, NO TENGO INCONVENIENTE POR ESO DECÍA YO QUE PREVALEZCA LA REDACCIÓN QUE NOS PROPONE EL PRI, EN VIRTUD DE QUE NO HAY NINGUNA IMPLICACIÓN JURÍDICA, NOSOTROS TÉCNICAMENTE TAMPOCO LA VEMOS.

ESTARÍA DE ACUERDO PRI.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CORRECTO, ENTONCES PREVALECE LA REDACCIÓN QUE NOS PROPONE EL PRI.

INCISO D), LA PROPUESTA A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, DICE LO SIGUIENTE: CARTOGRAFÍA, ES LA TÉCNICA PARA ELABORAR TODA CLASE DE CARTAS Y MAPAS EN LAS CUALES SE PLASMAN TOTAL O PARCIALMENTE DIVERSOS ACCIDENTES O FENÓMENOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE, REPRESENTÁNDOSE EN UNA ESCALA PROPORCIONAL A SU DIMENSIÓN REAL SOBRE UN PLANO.

TENEMOS UNA PROPUESTA ALTERNA DE LA REPRESENTACIÓN DEL PRD, QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE:

CARTOGRAFÍA, TÉCNICA PARA ELABORAR CARTAS Y MAPAS EN LOS CUALES SE PLASMAN TOTAL O PARCIALMENTE DIVERSOS ACCIDENTES, RASGOS O FENÓMENOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE REPRESENTÁNDOSE EN UNA ESCALA PROPORCIONAL A SU DIMENSIÓN REAL SOBRE UN PLANO.

GTMGE-E-008-250213 53

Page 54: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

PUEDEN VER SE AGREGA LA PALABRA RASGOS, TENEMOS UNA PROPUESTA POR EL PARTIDO NUEVA ALIANZA DE REDACCIÓN EN LA CUAL SE ESTABLECE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN.

CARTOGRAFÍA: ES EL CONJUNTO DE ESTUDIOS OPERACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN O ANÁLISIS DE MAPAS, MODELADOS EN RELIEVE O GLOBOS QUE REPRESENTA LA TIERRA O PARTE DE ELLA O CUALQUIER PARTE DEL UNIVERSO.

CARTAS, EN EL MEDIO MEXICANO SE HA ACOSTUMBRADO HACER DEL TÉRMINO CARTAS SINÓNIMO DE MAPAS ÉSTA NO ES UNA PROPUESTA DE REDACCIÓN, ES UNA REFLEXIÓN QUE SE HACE. EFECTIVAMENTE, ES UN CONCEPTO ADICIONAL QUE SE HACE.

AQUÍ MISMO SE AGREGA TAMBIÉN LA DEFINICIÓN DE MAPA Y DE FORMATO CARTOGRÁFICO Y TAMBIÉN NOS INCLUYE UN PEQUEÑO TABULADO EN DONDE ESTABLECE ALGUNOS EJEMPLOS DE ESCALAS DE ACUERDO A LA FUENTE NORMA TÉCNICA NTG01302006.

COMO PUEDEN APRECIAR, EN ESTE CASO LAS OBSERVACIONES QUE SE PRESENTAN, NO SON DE ORDEN JURÍDICO SINO MÁS BIEN DE ORDEN TÉCNICO, DE NUESTRA PARTE NO VEMOS INCONVENIENTE EN LA VISIÓN DEL TÉRMINO RASGOS EN LA DEFINICIÓN DE CARTOGRAFÍA AHÍ COMO TAMPOCO VEMOS ALGÚN PROBLEMA EN LA INCLUSIÓN DEL TÉRMINO DE ESTUDIO OPERACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE ANÁLISIS DE MAPAS PODRÍAMOS -CREO- LOGRAR UNA REDACCIÓN QUE PUDIERA UTILIZAR AMBOS ESQUEMAS, POR UN LADO LA INCLUSIÓN DEL TÉRMINO RASGOS QUE NOS PROPONE EL PRD, PERO TAMBIÉN INCLUIR DENTRO DE LA DEFINICIÓN CARTOGRÁFICA EL CONJUNTO DE ESTUDIOS DE OPERACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE ANÁLISIS DE MAPAS PARA QUE MÁS ADELANTE SE PUEDA HACER LA REFERENCIA CONFORME LO PROPONE LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA DE LOS TÉRMINOS IDENTIFICADOS COMO CARTAS, COMO MAPAS ASÍ COMO EL FORMATO CARTOGRÁFICO Y FINALMENTE DE LAS ESCALAS.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ¿ME PUEDES REPETIR PORQUE NO TE ESCUCHE MUY BIEN?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI, LA IDEA SERÍA RETOMAR DE LA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PRD EL TERMINO RASGOS PARA INCORPORARLO EN LA REDACCIÓN, PERO ASÍ MISMO INCORPORARLO DENTRO DE LA MISMA REDACCIÓN DENTRO LA DEFINICIÓN DE CARTOGRAFÍA AL ELEMENTO QUE AGREGAS EN CUANTO A LA DEFINICIÓN COMO CONJUNTO DE ESTUDIOS DE OPERACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE ANÁLISIS, MAPAS Y MODELOS DE GLOBOS QUE REPRESENTAN A LA TIERRA, RETOMANDO ESTO COMO PARTE DE LA MISMA DEFINICIÓN Y AGREGANDO LAS DEFINICIONES QUE NOS PROPORCIONAS, REFERENTES A CARTAS TAL Y COMO LO PROPONES MAPAS IGUALMENTE EN LOS MISMOS TÉRMINOS Y LO MISMO PARA EL CASO DEL FORMATO CARTOGRÁFICO.

ENTONCES, BÁSICAMENTE LO QUE ESTARÍAMOS PROPONIENDO ES QUE FUSIONÁRAMOS LAS TRES PROPUESTAS PARA GENERAR UNA SOLA OPCIÓN DE REDACCIÓN QUE CONSIDERE LOS TRES ELEMENTOS QUE SE APORTAN.

ASÍ PROCEDERÍAMOS ENTONCES.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- BIEN, EN UNA PROPUESTA DE UNIFICAR AMBAS OBSERVACIONES COMO YA MENCIONO EL INGENIERO ROJANO, SE PONE A

GTMGE-E-008-250213 54

Page 55: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________CONSIDERACIÓN ESTA MODIFICACIÓN, CARTOGRAFÍA ES EL CONJUNTO DE ESTUDIOS Y OPERACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS PARA ELABORAR CARTAS Y MAPAS EN LOS CUALES SE PLASMAN TOTAL O PARCIALMENTE DIVERSOS ACCIDENTES, RASGOS O FENÓMENOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE, QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN O ANÁLISIS DE MAPAS, MODELOS EN RELIEVE O GLOBOS QUE REPRESENTAN A LA TIERRA O PARTE DE ELLA O CUALQUIER PARTE DEL UNIVERSO.

NO SÉ SI EN UN MOMENTO DADO, NADA MÁS CON LA SUPERFICIE TERRESTRE AHÍ QUEDARÍA PORQUE SALVO SU MEJOR OPINIÓN, SI BIEN ES CIERTO QUE ESTA ES UNA DEFINICIÓN DE CARTOGRAFÍA PERO VA MÁS ALLÁ DE LO QUE REPRESENTARÍAMOS EN NUESTRA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL NO NOS IRÍAMOS A CUALQUIER PARTE DEL UNIVERSO COMO LO MENCIONA LA DEFINICIÓN PRIMERA.

PUES ESTARÍA LA PROPUESTA DE REDACCIÓN Y MODIFICACIÓN HASTA LA PARTE AMARILLA, NO SÉ QUÉ LES PAREZCA.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- IGUALMENTE ES UNA DEFINICIÓN.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- VAMOS AHORA AL INCISO G)

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SI ME DEJAS VER LA PARTE DE ARRIBA COMO QUEDÓ.

C. ÁNGEL BÁEZ BALDERAS, SECRETARIO.- SÍ CLARO...

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ¿SI?

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SI, GRACIAS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AHORA VAMOS AL INCISO D), E) POR FAVOR, DICE LA VERSIÓN DE LA DERFE CARTOGRAFÍA ELECTORAL, REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INTEGRACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL Y TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL LA ASOCIACIÓN DE DOMICILIO DE LOS CIUDADANOS CON DERECHO A SUFRAGIO EN EL TERRITORIO NACIONAL.

TENEMOS AHÍ UNA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PRD INDICANDO LO SIGUIENTE, CARTOGRAFÍA ELECTORAL REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DISTINTOS RASGOS DE LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DEL PAÍS, QUE TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL LA ASOCIACIÓN DEL DOMICILIO DE LOS CIUDADANOS CON DERECHO AL SUFRAGIO EN EL TERRITORIO NACIONAL.

TENEMOS AHÍ LA OPINIÓN JURÍDICA CORRESPONDIENTE, DONDE SE ESTABLECE QUE SE CONSIDERA QUE LA OBSERVACIÓN NO TIENE IMPLICACIÓN JURÍDICA, PERSE POR LO QUE SE ESTIMA VIABLE LA INCORPORACIÓN DEL TEXTO PROPUESTO, IGUALMENTE NOSOTROS EN EL ÁMBITO TÉCNICO NO TENEMOS NINGÚN INCONVENIENTE EN QUE PUEDA UTILIZARSE LA REDACCIÓN PROPUESTA POR EL PRD.

¿HABRÍA ALGUNA OPINIÓN AL RESPECTO? DE NO SER ASÍ ENTONCES HARÍAMOS, PREVALECERÍA ESTA REDACCIÓN Y NOS IRÍAMOS AL INCISO F).

INCISO F) CATALOGO CARTOGRÁFICO ELECTORAL, RELACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ELECTORAL CLASIFICADA POR CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL, ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO, LOCALIDAD, DISTRITO UNINOMINAL, SECCIÓN Y

GTMGE-E-008-250213 55

Page 56: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________MANZANA.

TENEMOS UNA PROPUESTA DE REDACCIÓN DEL PRD QUE DICE LO SIGUIENTE: CATALOGO CARTOGRÁFICO ELECTORAL, RELACIÓN ORDENADA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ELECTORAL CLASIFICADA POR CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL, ELECTORAL, ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO, LOCALIDAD, DISTRITO UNINOMINAL, SECCIÓN Y MANZANA, LA OPINIÓN JURÍDICA ES QUE NO HAY NINGUNA IMPLICACIÓN AL RESPECTO, DE TAL MANERA QUE TÉCNICAMENTE NOSOTROS TAMPOCO VERÍAMOS COMPLICACIÓN EN INCLUIR LA PALABRA ORDENAR.

¿ALGUNA OBSERVACIÓN AL RESPECTO? IRÍAMOS ENTONCES AL INCISO G), EL INCISO G) ESTABLECE CÓDIGO LA DEFINICIÓN, CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, MUY BIEN BUENO EFECTIVAMENTE HAY LA PROPUESTA DEL PRD DE QUE AGREGUEMOS LA DEFINICIÓN EL NOMBRE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, EFECTIVAMENTE CREO QUE ES PERTINENTE DE TAL MANERA QUE NO HABRÍA INCONVENIENTE EN AGREGARLO.

EN TODO CASO SE RECORRERÍA EL ORDEN ALFABÉTICO DE AHÍ EN ADELANTE, ESO LO HARÍAMOS YA AL FINAL CUANDO CONCLUYAMOS LAS OBSERVACIONES, CON TODO GUSTO ATENDEMOS ESA OBSERVACIÓN.

MUY BIEN AHORA VAMOS AL INCISO H), EL INCISO H) SE REFIERE AL CONSEJO GENERAL, CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SE CONSIDERA PERTINENTE TAMBIÉN HACER UN AGREGADO DE PARTE DEL PRD EN EL CUÁL SE INCLUYA LA DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN, COMO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ENTONCES POR SUPUESTO QUE NOS PARECE PERTINENTE EL AGREGAR ESTE APARTADO NUEVAMENTE RECORRERÍAMOS EN SU CASO AQUÍ LA NUMERACIÓN PARA QUE QUEDARA AGREGADA.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- LA DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN NO ES CONSTITUCIÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PASARÍAMOS AL INCISO I), EL INCISO I) HABLA DE DEFINICIÓN DE DECRETO, LO TRAEMOS COMO DOCUMENTOS POR EL CUAL LAS AUTORIDADES COMPETENTES MODIFICAN LOS LÍMITES TERRITORIALES, LA PROPUESTA DEL PRD ES: DOCUMENTO QUE CONSIGNA EL ACTO DE AUTORIDAD COMPETENTE, EN VIRTUD DEL CUAL SE MODIFICA LOS LÍMITES TERRITORIALES.

VEMOS QUE AL RESPECTO LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA NO TIENE INCONVENIENTE QUE SE INCORPORE DE ESTA MANERA.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- AHÍ NOSOTROS HACEMOS UNA PROPUESTA EN LA DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO, DIGÁMOSLO ASÍ PORQUE FINALMENTE EN LA CORTE NO HAY UN DECRETO, SINO SERÍA UNA RESOLUCIÓN O SENTENCIA, ENTONCES PARA HACERLO MÁS AMPLIO PONER DOCUMENTO AUTORIDAD COMPETENTE Y QUE NO SE REPRODUZCA AL INTERIOR TOMANDO COMO BASE TANTO LOS DECRETOS QUE SE EMITAN A UN NIVEL, Y LA RESOLUCIÓN DE LA CORTE CUÁNDO RESUELVA CONFLICTOS DE LIMITES ESTATALES, PARA DEJARLO UN POCO MÁS ABIERTO, ENTONCES PONEMOS A CONSIDERACIÓN ESA PROPUESTA PARA INCORPORAR TAMBIÉN A LA CORTE.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ¿SUSTITUIRÍA O CÓMO?

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- SI, SI EN VEZ DE DEJARLO COMO DECRETO QUE QUEDAR, BUENO A LO

GTMGE-E-008-250213 56

Page 57: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________MEJOR AHÍ EL DOCUMENTO ESTÁ MUY LARGO O DEJARLO DOCUMENTO, LO PONGO A SU CONSIDERACIÓN PERO QUE QUEDE MÁS ABIERTO Y NO DENOMINARLO COMO DECRETO, PORQUE AHÍ NO ENTRARÍA LA RESOLUCIÓN DE LA CORTE, EN UN SUPUESTO QUE SE DIERA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI, NO TODOS SON DECRETOS.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- ENTONCES ES UNA PROPUESTA QUE SE PONE EN LA MESA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ME PARECE PERTINENTE.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EL DECRETO TIENE ALGÚN SIGNIFICADO O UNA DEFINICIÓN ENTONCES AHÍ EL CHISTE ES QUE EL CONSEJO, QUE NO TODO SEA DECRETO, SINO QUE TOME EL NOMBRE QUE CORRESPONDA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI, LO QUE COMENTA LA LICENCIADA MÓNICA ME PARECE ADECUADO, ES DECRETO ES CIRCUNSCRIBIRLO A UN ÚNICO TIPO DE DOCUMENTO QUE EMITE UNA AUTORIDAD EN PARTICULAR, SIN EMBARGO SI VEMOS EL PUNTO EN PARTICULAR SE REFIERE AQUEL DOCUMENTO POR MEDIO DEL CUAL EL INSTITUTO, PUEDA LLEVAR A CABO LA MODIFICACIÓN.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ENTONCES ES DECRETO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DONDE NO NECESARIAMENTE ÚNICAMENTE SON LOS DECRETOS, TAMBIÉN ESTÁN LOS DOCUMENTOS QUE EMITE EN ESTE CASO LA CORTE.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PERO LA CORTE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE UNA SENTENCIA.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EL CONSEJO NO PUEDE EMITIR UN DOCUMENTO COMO LA CORTE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO, NO, NO, O SEA AQUÍ DE LO QUE SE TRATA ES LO SIGUIENTE, EL DECRETO ES ÚNICAMENTE, EL DECRETO ES EL DOCUMENTO QUE USAMOS COMO BASE PARA QUE MODIFIQUEMOS LOS LINEAMIENTOS, ENTONCES LO QUE SUGIERE LA LICENCIADA MÓNICA, NO LO DENOMINEMOS DECRETO PORQUE LO CIRCUNSCRIBIMOS A UN SOLO ÁMBITO.

HAGÁMOSLO MÁS AMPLIO, DOCUMENTO DE AUTORIDAD COMPETENTE, O SEA ELIMINEMOS LA PALABRA DECRETO Y EN SU LUGAR USEMOS, DOCUMENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE DEFINIDO COMO EL INSTRUMENTO JURÍDICO QUE CONSIGNE EL AUTO EL ACTO, POR EL QUE SE MODIFICAN LOS LÍMITES TERRITORIALES, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIÉN LO GENERE.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- POR ESO MI REDACCIÓN ES NO LE DENOMINEMOS DECRETO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- TOTALMENTE DE ACUERDO, ASÍ ES MUY BIEN.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PARA NO LIMITARLO.

GTMGE-E-008-250213 57

Page 58: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CORRECTO, ENTONCES UTILIZARÍAMOS EN SU LUGAR ESA INFORMACIÓN, SALVÓ LO QUE NOS COMENTE JUSTO LÓPEZ.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NADA MÁS PARA AL FINAL AGREGARLE LÍMITES TERRITORIALES O ESTATALES O MUNICIPALES PARA SER CONGRUENTE CON LA AMBIGÜEDAD DE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CORRECTO, GERARDO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- YO NADA MÁS PROPONDRÍA UN POCO CON ESA FLEXIBILIDAD QUE DA LA LICENCIADA RESPECTO DEL CONCEPTO QUE LO PUDIÉRAMOS CONSIDERAR DOCUMENTO IDÓNEO, Y QUE LO CONSIDERÁRAMOS COMO INSTRUMENTO JURÍDICO EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE CONSIGNE EL ACTO, POR EL QUE SE MODIFICA LOS LÍMITES TERRITORIALES CON LA, CON EL AGREGADO QUE ACABA DE ESCRIBIR.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DARLE LA CARACTERÍSTICA DE IDÓNEA.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- SI, QUE FINALMENTE CUANDO CUMPLA CIERTAS CARACTERÍSTICAS, ES LO QUE NOS VA DA PAUTA PARA LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- BÁSICAMENTE, ¿ESAS NO?

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- ES CUESTIÓN DE DENOMINACIÓN.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- COMPETENCIA Y.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- A VER.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI JUSTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EL DOCUMENTO PUEDE SER, PUEDE TENER IDONEIDAD PERO ¿Y SI NO LA TIENE? O SEA HAY QUE RECORDAR QUE LO ESTAMOS RELACIONANDO CON LA AMBIGÜEDAD, O SEA SI PUEDE SER UN DOCUMENTO EMITIDO POR AUTORIDAD, PERO NO ES EL IDÓNEO PARA HACER UNA MODIFICACIÓN A LOS LÍMITES, O SEA PORQUE NO SE ANALIZA ESA PARTE, Y DESPUÉS YA ESA PARTE DE LA IDONEIDAD.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- SI BUENO A RESERVA DE QUE PODAMOS CONSENSAR LA DENOMINACIÓN DE GLOSARIO COMO TAL, DIGO COMO BIEN LO SEÑALA USTED DEBE SER UN DOCUMENTO EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE PARA EFECTO DE MODIFICAR LOS LÍMITES, A LO MEJOR EN EL CONCEPTO O EN EL DESARROLLO DE LO QUE IMPLICA ESE CONCEPTO, INCORPORARLO CON TODAS SUS LETRAS POR ESO DIGO CREO QUE EL RESTO A LO MEJOR ES FORMA O PARA IDENTIFICACIÓN DURANTE EL RESTO DEL DOCUMENTO DE LINEAMIENTOS, PERO EN EL CONCEPTO SI DEJAR ESA PARTE QUE ES EL INSTRUMENTO JURÍDICO QUE CONSIGNA EL ACTO DE

GTMGE-E-008-250213 58

Page 59: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________AUTORIDAD, EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE PARA TAL EFECTO, PARA MODIFICAR LOS LÍMITES.

DIGO SI QUIEREN, EN LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA REDACTAMOS UN CONCEPTO, O UN DESARROLLO DE CONCEPTO, PERO SI A LO MEJOR PARA QUE ESTEMOS DE ACUERDO, YO POR ESO HABÍA PUESTO DOCUMENTO DE AUTORIDAD COMPETENTE, PERO AHÍ DIGAMOS MÁS QUE NADA ES EL TÉRMINO.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- HABRÍA QUE DECIR QUE TIENE JURISDICCIÓN.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- EXACTO.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- Y COMPETENCIA PARA LO QUE SE VA A HACER.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- EXACTO, PARA PODER MODIFICAR LOS LÍMITES, DIGO AHÍ NO SÉ, SE LES PONDRÍA EN LA MESA ESA PARTE, EL REPRESENTANTE DEL PRD PONE EL DOCUMENTO IDÓNEO, PERO AHÍ A LO MEJOR SERÍA CONSENSAR CON USTEDES COMO LO QUIEREN DENOMINAR.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- CON JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA INDIVIDUALES.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- ¿MANDE?

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- HABLANDO DE LÍMITES DE SECCIONES CON JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA PARA, LO QUE VA HACER, SERÍA LO IDÓNEO.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- AJÁ, SÍ.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PORQUE LO IDÓNEO ES UN TÉRMINO, ASÍ COMO QUE, SÍ LA IDEA BUENO ES PARA UNA PERSONA BUENA Y PARA OTRA NO, QUIEN SABE, EN LEY CUANDO SE TIENE JURISDICCIÓN Y SE TIENE COMPETENCIA PARA EJERCER UNA FUNCIÓN ENTONCES ESO VALE.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- SÍ, DIGO A RESERVA DE QUE EL SEÑOR COORDINADOR LO PONGA A SU CONSIDERACIÓN PARA LLEGAR A UN CONCEPTO, EL REPRESENTANTE DEL PRD, PUEDE PROPONER EL DOCUMENTO IDÓNEO, YO LES PROPUSE DOCUMENTO DE AUTORIDAD COMPETENTE, TRAÍA UN DECRETO QUE YA QUEDAMOS QUE NO ES DECRETO, ENTONCES, A LO MEJOR, VALDRÍA LA PENA VER QUÉ ESTÁN DE ACUERDO LA MAYORÍA Y YA LA DEFINICIÓN COMO TAL, INCORPORAR TODOS ESTOS ELEMENTOS QUE SEÑALAN.

DOCUMENTO EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE EN EL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN PARA PODER MODIFICAR LOS LÍMITES ESTATALES Y MUNICIPALES, O SEA, QUE ABARQUE TODO ESO, PERO SÍ, MÁS QUE NADA ES DEFINIR LA PALABRA O EL CONCEPTO EN EL QUE VAMOS A IDENTIFICARLO EN EL CUERPO DE LOS LINEAMIENTOS, ENTONCES, DIGO AHÍ SERÍA CUESTIÓN DE QUE ENCONTRÁRAMOS UN PUNTO MEDIO, ¿NO?

GTMGE-E-008-250213 59

Page 60: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- QUÍTALE LA PALABRA DOCUMENTO NUEVAMENTE, ¿NO? PORQUE AHÍ TIENE DOS VECES.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- CUANDO DECÍA IDÓNEO, ERA NADA MÁS PARA DARLE OTRO CARÁCTER, PORQUE ME PARECÍA QUE LO DE AUTORIDAD COMPETENTE DEBERÍA DE IR EN EL CONCEPTO NO TANTO EN, BUENO MÁS BIEN EN LA DESCRIPCIÓN, NO EN EL CONCEPTO.

PERO BUENO, SÍ COMO, AHORA SÍ QUE COMO QUIERAN, YO POR EL CONCEPTO NO TENGO PROBLEMA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO, A VER, POR DEFINICIÓN TOMARÍAMOS "DOCUMENTO EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE", Y LUEGO YA EN LA DEFINICIÓN DICE "DOCUMENTO QUE CONSIGNA EL ACTO DE AUTORIDAD" ¿CÓMO LE COMPLETAMOS AHÍ, MÓNICA? PARA ATENDER LO QUE NOS PEDÍA EL PAN, YA EN LA DEFINICIÓN.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- EL ACTO DE AUTORIDAD COMPETENTE, ES QUE CREO QUE YA ABARCA, NO SÉ SI QUIERA QUE METAMOS AL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN, CUANDO ÉRAMOS DE COMPETENCIA.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- JURISDICCIÓN.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- COMO JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA LE QUEDA CORRECTO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NADA MÁS QUE JURISDICCIÓN TAMBIÉN RESTRINGE.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- CLARO QUE SÍ PORQUE SÓLO LOS JUECES TIENEN JURISDICCIÓN, LOS CONGRESOS NO.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- ESO ESTARÍA, AJÁ, CON LA COMPETENCIA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PUES EN TODO CASO CON LA DEFINICIÓN DE COMPETENTE ¿NO?

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- EXACTO. YA ESTÁ BIEN, NADA MÁS FALTA DEFINIR LO REDUNDANTE O ASÍ DEJARLO, NO TENGO PROBLEMA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ IDÓNEO LE DA UN CALIFICATIVO EN TODO CASO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PERO NO, RETIRO MI PROPUESTA, NO HAY PROBLEMA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- EN EL ÁNIMO DE NO CREAR CONTROVERSIA, DEJAMOS ASÍ LA DEFINICIÓN. MUY BIEN. OK.

GTMGE-E-008-250213 60

Page 61: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

VAMOS ENTONCES AL INCISO J), OK. DIRECCIÓN, OK. UNA DISCULPA, DEFINICIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

UN TANTO QUE TENEMOS, NO, PUES NO, NO HAY NINGUNA OBSERVACIÓN, SE MANTIENE TAL CUAL.

INCISO K) DISTRITO ELECTORAL, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL, TENEMOS AHÍ UNA OBSERVACIÓN DEL PRI QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE "DISTRITO ELECTORAL, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL, UNIDAD TERRITORIAL CONFORMADA POR MUNICIPIOS, DELEGACIONES POLÍTICAS O PARTE DE ESTOS", AL RESPECTO, ES PROPIAMENTE UNA VISIÓN QUE NOS PROPONE EL PRI Y BAJO ESA CIRCUNSTANCIA LA OPINIÓN JURÍDICA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA ES QUE NO HAY NINGÚN IMPACTO EN EL ÁMBITO JURÍDICO, SIN EMBARGO, PROPONE UNA DEFINICIÓN ALTERNA.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- NO, ES DE DOMICILIO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PERO ESTA ES DE DOMICILIO ELECTORAL, SI NO ESTÁ BIEN, NO, NO, PERDÓN, NO ESTABA YO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- AHÍ ES LA PROPUESTA DEL PRI, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ASÍ ES.

PUES ÚNICAMENTE SERÍA AGREGAR LOS ELEMENTOS QUE NOS PROPONE EL PRI, ADICIONALMENTE QUE SE REFIEREN A LA UNIDAD TERRITORIAL CONFORMADA POR MUNICIPIOS, DELEGACIONES POLÍTICAS O PARTE DE ESTOS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PERO QUEDA TODO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, QUEDARÍA TODO, QUEDARÍA TODO. NO ESTÁ BIEN.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SÓLO QUERÍAMOS AL CONCEPTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PODRÍAMOS, EXACTAMENTE DESCRIBIR LO DEL CONCEPTO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- LO SUSTITUYE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- EXACTAMENTE, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL, YA COMO PARTE DEL CONCEPTO COMPLETO Y AHORA SÍ LA DEFINICIÓN "UNIDAD TERRITORIAL CONFORMADA POR MUNICIPIOS DELEGACIONES POLÍTICAS O PARTE DE ESTOS".

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ¿POR QUÉ NO LO DEJAS AL REVÉS? O SEA, MANTIENES LO DEL DISTRITO ELECTORAL, PONES LA DEFINICIÓN DEL PRI, PORQUE AHÍ DONDE NO ME CHECA ES QUE TÚ PROPONÍAS "DISTRITO ELECTORAL", PARA NO DECIR "DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL", Y SÍ CONJUNTAS DE LA MANERA EN QUE ESTAS PROPONIENDO LA OBSERVACIÓN DEL PRI, ENTONCES, NO

GTMGE-E-008-250213 61

Page 62: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________TE VAS A EVITAR ESA REFERENCIA Y POR LO TANTO, PUES POCO ABONARÍA HACER LA DEFINICIÓN QUE YA VIENE EN LA LEY.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ, A VER, LO QUE OCURRE ES QUE ORIGINALMENTE EN EL PLANTEAMIENTO QUE TRAÍAMOS NOSOTROS ES DARLE UN CONTEXTO ESPECÍFICO EN ESTE CASO, CUANDO HABLAMOS DE DISTRITOS ELECTORALES EN TODO EL TEXTO, SE REFIERE A DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, ¿NO? HASTA AHÍ.

AGREGAR DIGAMOS EL ELEMENTO QUE NOS PROPONE JUSTO, IMPLICA ÚNICAMENTE DARLE UNA SITUACIÓN MÁS DE ÁMBITO OPERATIVO QUE ES UNA UNIDAD TERRITORIAL CONFORMADA POR MUNICIPIOS, DELEGACIONES POLÍTICAS O PARTE DE ESTOS, ¿NO?, O SEA, YA ES UN CONCEPTO UN POQUITO MÁS EN EL ÁMBITO OPERATIVO, NO TANTO LA DEFINICIÓN DE CONCEPTO BASADO EN LA CONSTITUCIÓN.

POR ESO, LA PROPUESTA PODRÍA SER "DISTRITO ELECTORAL" SÍ "DISTRITO ELECTORAL, DOS PUNTOS Y LUEGO SÍ, DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL" QUE ES AL QUE NOS REFERIMOS PARTICULARMENTE Y ESTE ES A SU VEZ, UNA UNIDAD TERRITORIAL CONFORMADA POR MUNICIPIOS, DELEGACIONES POLÍTICAS O PARTE DE ESTOS. CONFORMADO, AHÍ ESTÁ.

MUY BIEN, K, SEGUIMOS EL INCISO L), PERDÓN, HAY UNA PROPUESTA ADICIONAL DEL PRD, QUE ES AGREGAR EL CONCEPTO DE DOMICILIO ELECTORAL, DOMICILIO ELECTORAL DE ACUERDO A COMO LO PROPONE, ESTABLECE "ESPACIO AL INTERIOR DE UNA SECCIÓN ELECTORAL DONDE PUEDEN ESTABLECERSE UNO O MÁS CIUDADANOS A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A SUS OBLIGACIONES O DERECHOS, EL CUAL ES MANIFESTADO AL MOMENTO DE REGISTRARSE EN EL PADRÓN ELECTORAL Y OBRA EN EL FORMATO ÚNICO DE ACTUALIZACIÓN.

AL RESPECTO LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA NOS INDICA QUE "DOMICILIO ELECTORAL ES EL ESPACIO FÍSICO UBICADO EN LA SECCIÓN ELECTORAL, DONDE LOS CIUDADANOS RECIBEN A EFECTO DE EJERCER SU DERECHO CONSTITUCIONAL DE VOTAR Y SER VOTADO", NO HACE UNA OBSERVACIÓN, DIGAMOS, EN CUANTO EFECTO JURÍDICO EN EL DOCUMENTO PROPUESTO, SIN EMBARGO, SÍ NOS PROPONE UNA REDACCIÓN ALTERNA UN POQUITO MÁS CONCRETA.

ESTÁ A CONSIDERACIÓN DE USTEDES CUALQUIERA DE LAS DOS. VALDRÍA CUALQUIERA, BUENO, POR ECONOMÍA DE ESPACIO, ALGUNOS ÁRBOLES EN EL AMAZONAS SE SALVARÁN, DEJAMOS "DOMICILIO ELECTORAL: ES EL ESPACIO FÍSICO UBICADO EN LA SECCIÓN ELECTORAL DONDE LOS CIUDADANOS RESIDEN A EFECTO DE EJERCER SU DERECHO CONSTITUCIONAL DE VOTAR Y SER VOTADO. OK.

PASAMOS AL INCISO L), ELECTOR: "DEFINIDO COMO CIUDADANO QUE ESTÁ INSCRITO EN EL PADRÓN ELECTORAL A QUIEN SE HA EXPEDIDO Y ENTREGADO SU CREDENCIAL PARA VOTAR Y SE ENCUENTRA INCLUIDA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES"

TENEMOS UNA PROPUESTA ALTERNA POR PARTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, ¿NO?, AH ES IGUAL, TIENE RAZÓN.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NADA MÁS SE HA EXPEDIDO QUE TIENE VIGENTE SU CREDENCIAL PARA VOTAR, PORQUE SI NO LA TIENE VIGENTE

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- YA NO ES ELECTOR BUENO ES ELECTOR PERO HA PERDIDO SUS DERECHOS PERO SIGUE SIENDO ELECTOR.

GTMGE-E-008-250213 62

Page 63: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PERO SI ESTÁ INCLUIDO EN LISTA NOMINAL ES QUE SU CREDENCIAL ESTÁ VIGENTE, O SEA, SIN PROBLEMA.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NO NECESARIAMENTE, ACUÉRDATE DEL CASO 03, PERO MIENTRAS NO LO DIERON DE BAJA ESTUVO VIGENTE PERO YA QUE LO DIERON ÉL TENÍA SU CREDENCIAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AH, NO SÍ, PERO AQUÍ HABLA JUSTAMENTE DE QUE.

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- O SEA, SE LA EXPIDIERON PERO YA NO ESTABA VIGENTE, ENTONCES UNA CREDENCIAL DEBE ESTAR VIGENTE Y TIENE EN LA LEY DICE QUE SON VIGENCIA DE DIEZ AÑOS, O SEA TIENE COSAS QUE SE PUEDEN PENSAR EN QUE HAY UN TÉRMINO PARA EL CUAL LA CREDENCIAL DE ELECTOR SIN QUE EL CIUDADANO HAGA NADA DEJA DE ESTAR VIGENTE.

Y POR ESE MOTIVO, EL ELECTOR ES AQUEL QUE NO SOLO TIENE CREDENCIAL SI NO QUE PUEDE Y TIENE DERECHO A VOTAR, DE LO CONTRARIO YA NO ES ELECTOR Y NO SALE EN LISTA NOMINAL O LO TIENEN QUE EXCLUIR O ALGO POR EL ESTILO POR ESO ES MI OBSERVACIÓN, PERO BUENO, NADA MÁS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ EXISTE EN EL PADRÓN ELECTORAL Y A QUIEN SEA EXPEDIDO Y ENTREGADO SU CREDENCIAL PARA VOTAR Y SE ENCUENTRA INCLUIDO EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES SIENDO SU REGISTRO VIGENTE

ING. JESÚS SOUTO Y ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SÍ COMO REGISTRO VIGENTE

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SI ESTÁ EN LISTA NOMINAL ESTÁ VIGENTE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A VER INGENIERO SI ESTÁ INCLUIDO EN LA LISTA NOMINAL FORZOSAMENTE ESTÁ VIGENTE SU CREDENCIAL.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO.-PRECISAMENTE ESTABA VIENDO QUE ESTÁ INSCRITO EN EL PADRÓN ELECTORAL YO INCLUSO PENSARÍA QUE DEBERÍA DECIR ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y CUENTA CON SU CREDENCIAL VIGENTE O BIEN SE LE HA ENTREGADO SU CREDENCIAL PARA VOTAR Y SE ENCUENTRA INCLUIDO EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE UNA PERSONA PUEDE ESTAR EN EL PADRÓN Y NO SER VIGENTE LOS ÚNICOS CASOS SON AQUELLOS CUYA CREDENCIAL HA PERDIDO VIGENCIA, SON LOS ÚNICOS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NO, PERO AQUÍ LA PREGUNTA ES ¿SI ALGUIEN PUEDE ESTAR EN LISTA NOMINAL SI SU CREDENCIAL NO ESTÁ VIGENTE?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO.- NO. POR ESO ES LO CONTRARIO IGUAL, LA ÚNICA FORMA QUE PUEDE ESTAR VIGENTE UNA CREDENCIAL ES QUE ESTE EN LA LISTA NOMINAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, ENTONCES LO DEJAMOS CON LA REDACCIÓN ORIGINAL.

GTMGE-E-008-250213 63

Page 64: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________BUENO AQUÍ NOS HACE ALGUNAS SUGERENCIAS EL PRD PARA AGREGAR ALGUNAS DEFINICIONES TENEMOS LA DEL INEGI COMO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, TENEMOS INSTITUTO HACIENDO LA REFERENCIA AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, TENEMOS JUNTA GENERAL HACIENDO REFERENCIA A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO, TENEMOS TAMBIÉN EL APARTADO Q) COMO LEY DEL SISTEMA, LEY HACIENDO REFERENCIA A LA LEY DEL SISTEMA DE NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA.

AL RESPECTO, TENEMOS TAMBIÉN UNA SUGERENCIA DEL PNA EN EL SENTIDO DE AGREGAR UNA DEFINICIÓN MÁS QUE ES LA DE LOCALIDAD QUE ES TODO LUGAR OCUPADO POR UNA O MÁS EDIFICACIONES UTILIZADAS COMO VIVIENDAS, LAS CUALES PUEDEN ESTAR HABITADAS O NO, ESE LUGAR ES RECONOCIDO POR UN NOMBRE DADO POR LA LEY O POR LA COSTUMBRE.

BUENO, Y A CONTINUACIÓN TENEMOS LAS OPINIONES DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

REFERENTE A LA INCLUSIÓN DEL TÉRMINO INEGI LA OPINIÓN JURÍDICA ES QUE SE CONSIDERA QUE LA OBSERVACIÓN NO TIENE UNA IMPLICACIÓN JURÍDICA POR LO QUE SU INCLUSIÓN SE ESTIMA COMO VIABLE, ASIMISMO CON RESPECTO A LA DEFINICIÓN DEL INSTITUTO COMO IFE, LA JUNTA GENERAL CORRE LA MISMA SUERTE, SIN EMBARGO LA REFERENCIA A LA LEY, HACIENDO REFERENCIA A LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA LA OPINIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA ES NO PROCEDENTE LA INCLUSIÓN DE ESTE INCISO POR LAS RAZONES VERTIDAS EN EL NUMERAL DIEZ DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS.

NO SÉ SI QUIERAS COMENTAR AHÍ ALGO O LO REVISAMOS EN EL NUMERAL DIEZ,

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- DE ACUERDO

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- LO LLEVAMOS ENTONCES SI GUSTAN AL NUMERAL DIEZ, PODRÍAS PONERLO EN AMARILLO NADA MÁS PARA QUE NO SE NOS OLVIDE REGRESAR Y REVISAR O ROJO, DEL COLOR QUE QUIERAS, OK.

TENEMOS ENTONCES VIGENTE TODAVÍA LA OBSERVACIÓN QUE NOS HACE POR UN LADO LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA REFERENTE AL TÉRMINO DE LOCALIDAD, DONDE LOCALIDAD NOSOTROS LA PROPONEMOS COMO ÁREA GEOGRÁFICA HABITADA O DESHABITADA QUE SE ENCUENTRA CIRCUNSCRITA EN UN MUNICIPIO FACTIBLE DE REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.

TENEMOS LA PROPUESTA DEL PRI DONDE AGREGA ADICIONALMENTE, INDEPENDIENTEMENTE DEL NÚMERO DE PERSONAS QUE LO HABITEN AH BUENO NO, ESO LO TRAEMOS DE ORIGEN NADA MÁS LO QUE NOS AGREGA NUEVA ALIANZA ES LO SIGUIENTE: LOCALIDAD ES TODO LUGAR CON UNA O MÁS EDIFICACIONES UTILIZADAS COMO VIVIENDA LAS CUALES PUEDEN ESTAR HABITADAS O NO, ESTE LUGAR ES RECONOCIDO POR UN NOMBRE DADO POR LA LEY O POR LA COSTUMBRE. Y LO TOMA DE LA NORMA TÉCNICA DEL INEGI.

EN EL ÁMBITO TÉCNICO NO VEMOS NINGÚN INCONVENIENTE EN HACER LA REDACCIÓN PARA QUE INCORPORE EFECTIVAMENTE LA PROPUESTA QUE NOS HACE POR UN LADO EL PRI Y POR OTRO LADO NUEVA ALIANZA DE TAL MANERA QUE QUEDARÍA CONSOLIDADA EN UNA SOLA REDACCIÓN, NO SÉ SI ESO DESMERECIERA ALGUNA OBSERVACIÓN, ESTARÍAMOS ENTONCES INCORPORANDO AMBOS ELEMENTOS EN LA REDACCIÓN.

GTMGE-E-008-250213 64

Page 65: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________PASAMOS ENTONCES AL INCISO N) LOCALIDAD URBANA. LOCALIDAD URBANA CONFORME AL CONCEPTO DERFE ES AQUELLA LOCALIDAD QUE SE CUENTA QUE CUENTA CON MÁS DE MIL QUINIENTOS ELECTORES. EN ESTE PUNTO NO HAY NINGUNA OBSERVACIÓN.

PREVALECERÍA EN SU CASO ASÍ, PASARÍAMOS AL APARTADO P) QUE ES MANZANA, MANZANA MI DEFINICIÓN ES ESPACIO GEOGRÁFICO DELIMITADO POR CALLES, AVENIDAS, ANDADORES Y/O VEREDAS EN CUYO INTERIOR SE ENCUENTRAN UBICADAS CONSTRUCCIONES O ÁREAS ABIERTAS, AL RESPECTO TENEMOS UNA PROPUESTA QUE NOS HACE LA REPRESENTACIÓN DEL PRD CON LA SIGUIENTE DEFINICIÓN:

MANZANA: ESPACIO GEOGRÁFICO CONSTITUIDO POR UN GRUPO DE VIVIENDAS, EDIFICIOS, PREDIOS, LOTES O TERRENOS DE USO HABITACIONAL QUE SE PUEDEN RODEAR EN SU TOTALIDAD DELIMITADO POR CALLES, AVENIDAS, ANDADORES, BRECHAS, VEREDAS, CERCAS, ARROYOS, BARRANCOS O LÍMITES PREDIALES.

AQUÍ TENEMOS TAMBIÉN UNA PROPUESTA ADICIONAL QUE NOS HACE LA REPRESENTACIÓN NO, HASTA AHÍ, PERDÓN AQUÍ NO TENEMOS, NUEVA ALIANZA NO TRAE.

AQUÍ LA ÚNICA OBSERVACIÓN OPERATIVA ES EL TEMA DE LOS CAMELLONES, LOS CAMELLONES BAJO ESTA DEFINICIÓN, A VER HOY EN DÍA LOS TENEMOS INTEGRADOS EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL EN EL MISMO, EN EL MISMO RASGO QUE LAS MANZANAS SON IDENTIFICABLES POR SUPUESTO PERO TENEMOS EN LA MISMA ETAPA.

CUÁL ES LA LITIS, BUENO RECORDARÁN USTEDES QUE DE LOS ÚLTIMOS PROGRAMAS DE RESECCIONAMIENTO HABÍA INTERÉS DE ALGUNA REPRESENTACIÓN DE QUE POR EJEMPLO LOS CAMELLONES SE ELIMINARAN, VIRTUALMENTE DE LA CARTOGRAFÍA EL MOMENTO DE HACER LOS ANÁLISIS DE RESECCIONAMIENTO ESTABLECIENDO QUE ESTOS NO SON PROPIOS COMO ZONA HABITACIONAL, NO OBSTANTE SI METE UN POCO DE RUIDO AL MOMENTO DE INTEGRAR LOS DIFERENTES ESCENARIOS DE RESECCIONAMIENTO EN VIRTUD DE QUE MUCHOS DE ELLOS POR SUS FORMAS QUE SON NORMALMENTE MUY ALARGADOS HACEN QUE LA VARIABLE DE COMPACIDAD GEOMÉTRICA SE PUEDA VER AFECTADA EN POCAS PALABRAS HAY ALGUNA DIGAMOS SECCIONES QUE TIENEN FORMAS UN TANTO CAPRICHOSAS, AL INCLUIR ESTAS ZONAS GEOGRÁFICAS DENTRO DE SU DEFINICIÓN.

NO NECESARIAMENTE PORQUE AL MOMENTO DE INCLUIRLAS O SUBIRLAS EN UNA DEFINICIÓN LES DEMOS UN TRATAMIENTO DIFERENTE SOLAMENTE QUERÍA YO TRAER A SU MEMORIA, CUANDO SE DIO ESA DISPOSICIÓN DE SI INCLUÍAMOS LOS FAMOSOS CAMELLONES, COMO UN RASGO A CONSIDERAR A LA HORA DE TRABAJAR RESECCIONAMIENTO, O EVENTUALMENTE LOS PODÍAMOS O GUIAR TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE PUES NO SON LUGARES APTOS NI PARA INSTALAR CASILLAS COMO CENTROS DE VOTACIÓN.

NOSOTROS LO HABÍAMOS FINALMENTE DEJADO PORQUE ES UN RASGO QUE ESTÁ EN EL TERRITORIO, O SEA EN ALGUNO CASOS, EN ALGUNOS ESTADOS, LA AMPLITUD DE UN CAMELLÓN PUEDE INCLUSIVE ESTABLECER QUE HAYA EDIFICACIONES AL INTERIOR, BIEN SEA TORRES DE ENERGÍA ELÉCTRICA, BIEN SEA PUES ME HA TOCADO VER INCLUSIVE ALGUNOS PEQUEÑOS PARQUES O GUARDERÍAS QUE SE INSTALAN EN ESTOS LUGARES, POR LA AMPLITUD, POR LA AMPLITUD DEL TERRENO Y QUE EVENTUALMENTE PUEDEN LLEGAR A CONFIGURAR UNA MANZANA CUANDO EFECTIVAMENTE SE DETERMINA COMO USO HABITACIONAL, SON EXCEPCIONALES NO DEJO DE RECONOCERLO PERO ES UNA SITUACIÓN QUE SE LLEGA A PRESENTAR, BUENO ENTONCES, BUENO NADA MÁS ES LA ÚNICA DIGAMOS OBSERVACIÓN QUE YA SEA.

GTMGE-E-008-250213 65

Page 66: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

YO NO LO VEO PROBLEMA EN LA DEFINICIÓN COMO TAL, LOS CAMELLONES SE PUEDEN RODEAR COMPLETAMENTE EN ALGUNOS CASOS, LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS, PUES ESTÁN RODEADOS POR UNANIMIDAD O ALGUNA ESTE A UN RASGO, DE TAL MANERA QUE PUES, PUEDE PREVALECER CONSIDERAMOS NOSOTROS EN ESA DEFINICIÓN SIN MAYOR PROBLEMA, PERO ESA ERA LA OBSERVACIÓN QUE YO QUERÍA HACERLES A SU CONSIDERACIÓN.

AHORA, ESTABLECEMOS AHÍ EN LA DEFINICIÓN QUE NOS OFRECE EL PRD DE USO HABITACIONAL, EN POCAS PALABRAS SI TENGO UN TERRENO QUE TENGO IDENTIFICADO CON UNA AMANZANAMIENTO Y QUE TIENE INCLUSIVE VERIFICACIONES PERO QUE POR ALGUNA RAZÓN NO SE DETERMINA COMO USO HABITACIONAL UN EJEMPLO TÁCITO, UNA CASA DE BOMBAS NO, ESAS DE AGUA PUES AHÍ ESTÁN LAS MAQUINARIAS Y ESTA LA OFICINA DE LA PERSONA QUE LOS ADMINISTRA QUE LOS MUEVE Y LOS CONTROLA LO DEMÁS, PERO NO HABITA AHÍ, NADIE HABITA AHÍ DE HECHO.

SIN EMBARGO, ESTÁ EN UNA MANZANA, LO ELIMINARÍAMOS EN BASE A ESTA DEFINICIÓN, MI PARECER ES QUE NO NECESARIAMENTE SERIA LO DE HOY QUEDARÍA EN TÉRMINOS, SERÍA COMO UNA MANZANA, ENTONCES NO SÉ SI BAJO ESE ESQUEMA PUDIERA SER PERTINENTE QUE PREVALECIERA, PREVALECIERA FUERA DE LA CARACTERÍSTICA DE USO HABITACIONAL, O SEA PUEDE TENERLO O NO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AHÍ, OTRA DEFINICIÓN QUE SE DIO ANTERIORMENTE, DONDE SE DICE QUE PUEDE SER HABITADA O NO, ES UNA PROPUESTA DE PNA, PUDIERA SER PASAR DE CONGRUENTE CON ESA PROPUESTA QUE PUEDE SER HABITADA O NO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SE PUEDE MODIFICAR EL TEXTO EN LA PARTE MANUAL.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI NADA MÁS ESA SERÍA LA PROPUESTA NO, QUE LE AGREGÁRAMOS, PARA QUE QUEDE EN EXCLUSIVIDAD DE USO HABITACIONAL LE AGREGAREMOS QUE PUEDE ESTAR HABITADA O NO, POR FAVOR INGENIERO.

OK, TENEMOS ENTONCES ESO, EN EL APARTADO P) CORRESPONDIENTE A MANZANAS, A CONTINUACIÓN TENEMOS LA DEFINICIÓN DE MUNICIPIO, EN LA PROPUESTA DE LA DERFE, ESTABLECE QUE MUNICIPIO ES LA UNIDAD BÁSICA POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN LAS QUE SE ELIGEN A LOS AYUNTAMIENTOS, TENEMOS UNA PROPUESTA ALTERNA DEL PRD.

MUNICIPIO: ES LA UNIDAD BÁSICA DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL ASÍ COMO DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DE LOS ESTADOS DE LA FEDERACIÓN, TENEMOS IGUALMENTE UNA PROPUESTA DEL PRI, DONDE DICE: MUNICIPIO O DELEGACIÓN POLÍTICA HACIÉNDOLOS COMPARABLES, Y ESTABLECE COMO DEFINICIÓN, UNIDAD BÁSICA POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN LAS QUE SE ELIGEN A LOS AYUNTAMIENTOS DIVIDIDOS EN SECCIÓN O SECCIONES ELECTORALES.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- AQUÍ UNA PREGUNTA, HAY MUNICIPIOS QUE SE CONFORMAN POR ALGUNA SOLA SECCIÓN, YO ME ACORDABA QUE HABÍA UNO POR AHÍ, POR ESO LE PUSE SECCIÓN O SECCIONES PERO NO POR SECCIONES.

GTMGE-E-008-250213 66

Page 67: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PUES PROBABLEMENTE EN OAXACA DONDE HAY 570 Y HASTA DONDE YO RECUERDO MÁS DE UNA OCASIÓN SI HAY UN MUNICIPIO POR UNA SOLA SECCIÓN. LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ENTONCES QUEDARÍA ASÍ, BUENO LA PROPUESTA ES TAL CUAL.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO.- MUNICIPIO O DELEGACIÓN NADA MÁS, ¿NO?, LO DEMÁS LO SUPRIMES.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, BUENO LA OBSERVACIÓN QUE NOS HACE STN ES QUE LA PROPUESTA DEL PRD QUE CONSIDERA ADECUADA EN VIRTUD DE QUE SE CARACTERIZA LOS MUNICIPIOS EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO115 DE LA CONSTITUCIÓN AHORA BIEN, NADA MÁS HAY UNA PREGUNTA MÓNICA ¿NO HABRÍA PROBLEMA EN HACER EQUIVALENTE EL TÉRMINO MUNICIPIO O DELEGACIÓN?

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- NO, APEGARNOS A DIGO QUE DE MANERA GENERAL CUBRE LO QUE ESTABLECE EL 115 RESPECTO DE LA UNIDAD MUNICIPIO PERO SI LO QUIEREN HACER PARA EFECTO DE LOS LINEAMIENTOS, DELEGACIÓN, PODRÍAMOS PONERLOS CON OTRA REDACCIÓN QUE ABARQUE LOS DOS.

PORQUE AQUÍ LA REDACCIÓN O EL CONCEPTO DE MUNICIPIO QUE INCORPORA EL REPRESENTANTE DEL PRD O LA REPRESENTACIÓN DEL PRD, VA ENFOCADA PRECISAMENTE A LAS CARACTERÍSTICAS QUE REVISE EL MUNICIPIO CON UNIDAD BÁSICA EN TÉRMINOS DEL 115, PERO SI SE REQUIERE INCORPORAR TAMBIÉN AQUÍ A LA DELEGACIÓN YA COMO UN TÉRMINO AL INTERIOR DE LOS LINEAMIENTOS PUES VALDRÍA HACERLO QUE ABARQUE A LOS DOS, AHÍ TENDRÍA QUE INCORPORARSE LOS DOS CONCEPTOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CONSIDERO QUE VALDRÍA LA PENA PORQUE PUES DELEGACIÓN ES LA UNIDAD DIGAMOS DE AGREGACIÓN FORMAL DENTRO DEL DISTRITO FEDERAL Y ASÍ ESTÁ CONSIDERADA DENTRO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y ESO ENTONCES NOS HARÍA CONSIDERAR POR UN LADO DIGAMOS LA PARTE MUNICIPAL DE ACUERDO AL 115, Y POR OTRO LADO LA PARTE DELEGACIONAL HACIENDO REFERENCIA A LA LEY ESPECÍFICA ¿NO?, AGREGAMOS UN CONCEPTO MEJOR, AGREGAMOS EL DE DELEGACIÓN Y LO SEPARAMOS, SI NO TIENEN INCONVENIENTE.

AHÍ NADA MÁS LE PEDIRÍAMOS A STN SI NOS PUDIERA PROPONER, NO EN ESTE MOMENTO PERO NO LO PUEDES INCLUIR LA DEFINICIÓN DE DELEGACIÓN.

CONTINUAMOS ENTONCES, AGREGARÍAMOS EL APARTADO QUE NOS PIDE EL PRI AL FINAL DONDE DICE: DIVIDIR EN SECCIONES O SECCIÓN, SECCIÓN O SECCIONES ELECTORALES.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- QUE AHÍ TAMBIÉN EL TRABAJO QUEDA CONGRUENTE TENDRÍAN QUE QUITARLE DE DONDE SE ELIGEN LOS H. AYUNTAMIENTOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- NO, POR ESO LO VAMOS A SEPARAR

GTMGE-E-008-250213 67

Page 68: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- TENEMOS DE PARTE DEL PRD TAMBIÉN LA PROPUESTA DE DELEGACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SOBRE DOMICILIOS GEOGRÁFICOS Y NUEVAMENTE PUES SU DISCUSIÓN PUES LA RESERVAMOS PARA EL PUNTO NÚMERO DIEZ.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- YO ESA, LA RETIRO LA DE NORMA TÉCNICA PORQUE INCLUSO DESDE MI PUNTO DE VISTA Y BUENO ESPEREMOS ESTAR INCORPORANDO DEFINICIONES DE OTRAS NORMAS TÉCNICAS QUE ESTÁ PROPONIENDO NUEVA ALIANZA PUES ENTONCES ES UNA CUESTIÓN MÁS, DIGO ESA LA RETIRO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI QUIERES TACHAR DE UNA VEZ ESTA. ESTÁ BIEN. OK.

VAMOS AL APARTADO R), PRODUCTO CARTOGRÁFICO, TENEMOS QUE EN PRODUCTO CARTOGRÁFICO NO HAY NINGÚN PRODUCTO SUGERIDO, NINGÚN CAMBIO SUGERIDO, QUEDARÍA TAL CUAL, PERDÓN, NUEVA ALIANZA. SI ES CIERTO PERDÓN LO LEO, LA PROPUESTA QUE NOS HACE NUEVA ALIANZA, ESTABLECE PRODUCTO CARTOGRÁFICO EN LOS QUE SE REPRESENTAN LOS DISTINTOS NIVELES DE AGREGACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL (ENTIDADES FEDERATIVAS, DISTRITOS, LOCALIDADES, MUNICIPIOS, SECCIONES Y MANZANAS) ES IGUAL QUE ÉL Y).

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- LA PARTE QUE USTEDES NO AGREGARON.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A ENTONCES, SI GUSTAS COMENTARNOS LA DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS, O LA LEO TAL CUAL DICE: " PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS, CONFORME A LA DEFINICIÓN, EL OBJETIVO INMEDIATO Y PRIMARIO DE LA CARTOGRAFÍA ES HACER MAPAS, SEGÚN LO QUE SE PRETENDE INFORMAR CON EL MAPA PUEDEN AGRUPARSE EN DOS CLASES, POR SU EXTENSIÓN ESTÁ EN MAPA MUNDÍ, CONTINENTAL, NACIONAL AUTONÓMICO Y LOCAL Y POR SU FINALIDAD TENEMOS EL MAPA TOPOGRÁFICO Y LOS MAPAS TEMÁTICOS CADA UNO CON SUS SUBDIVISIONES, ESTOS COMO FUENTES SE TOMAN ALGUNOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS POR PARTE DEL INEGI LA PROPUESTA DE NUEVA ALIANZA SERÍA QUE PODRÍAMOS INCORPORAR DENTRO DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS ESTOS DOS GRANDES APARTADOS POR SU EXTENSIÓN Y FINALIDAD CON LAS DEFINICIONES QUE NOS PROPONE DERIVADAS DE LOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS PUBLICADOS POR EL INEGI.

EN ESTE CASO, MARGARITO, NO TODOS LOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS QUE AQUÍ SE MENCIONAN TIENEN UN EQUIVALENTE EN EL ÁMBITO DE CARTOGRAFÍA ELECTORAL SIN EMBARGO, ALGO QUE SI PODEMOS HACER, ES TRATAR DE IDENTIFICAR UNA FORMA DE AGRUPARLAS POR SU EXTENSIÓN Y SU FINALIDAD EN ESTOS DOS APARTADOS, QUE PUDIERAN SER ASÍ COMO DE PRODUCTOS DE FORMATO AMPLIO Y DEJAR ALGUNOS DE LOS DE ESCALA MAYOR Y PRODUCTOS DE ESCALA SECCIONAL CON ALGUNOS DE LOS DE MAYOR DEFINICIÓN QUE CONTIENEN MUCHO MÁS INFORMACIÓN, ESTO CREO QUE LO PODRÍAMOS TRABAJAR DE MANERA INDEPENDIENTE PARA HACER UNA PROPUESTA .

ENTIENDO QUE LA IDEA ERA CONTRASTAR ESTA CLASIFICACIÓN QUE HACE EL INEGI PARA LOGRAR UNA NUESTRA.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ASÍ ES, EXACTO. APARTE EL TÉRMINO ES PRODUCTO CARTOGRÁFICO O LA DEFINICIÓN DE PRODUCTO CARTOGRÁFICO Y AHÍ MANEJAN MAPAS E IMPRESOS DIGITALES, ENTONCES, YO AHÍ HAGO LA ACLARACIÓN: PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS ES ESTO, PERO TAMBIÉN DERIVA EN EL FORMATO DE IMPRESIÓN

GTMGE-E-008-250213 68

Page 69: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________QUE ES LO QUE DICE ABAJO "SON LAS DIMENSIONES DE PAPEL DONDE SE REALIZA LA IMPRESIÓN VÍA MEDIO DIGITAL O IMPRENTA OFFSET" QUE SERÍA AGREGAR ELEMENTOS A LA DEFINICIÓN QUE USTEDES ESTÁN MANEJANDO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI, VAMOS A DECIRLO ASÍ, CREO QUE POR SU USO, LOS PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS ELECTORALES EN PARTICULAR, PUEDEN IDENTIFICARSE, POR UN LADO POR SU ESCALA Y POR OTRO LADO POR EL TIPO DE INFORMACIÓN QUE CONTIENE, EN UNAS SE PUEDE LLEGAR A SU DOMICILIO Y EN OTRAS NO NECESARIAMENTE, AHORA BIEN, YA PARA EFECTOS DE SU DIFUSIÓN, TENEMOS TANTO EN FORMATO DIGITAL QUE PUEDE SER DE LAS PROPIAS BASES CARTOGRÁFICAS HASTA LOS PRODUCTOS IMPRESOS GENERADOS EN FORMATO PDF QUE SON LOS QUE ESTAMOS DISTRIBUYENDO DE MANERA COTIDIANA Y QUE ACTUALIZAN LA MAPOTECA DIGITAL O INCLUSIVE EL PORTAL DE SERVICIOS CARTOGRÁFICOS QUE TAMBIÉN ES OTRO ESQUEMA QUE NO NECESARIAMENTE ENCUADRA EN ESTAS DOS DEFINICIONES.

ENTONCES, LA PROPUESTA SI NO TIENEN INCONVENIENTE ES HACER UN NUEVO REPLANTEAMIENTO DE ESTE APARTADO R) PARA QUE CONSIDERE ESPECÍFICAMENTE EN TÉRMINOS DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, LA DIFERENTE GAMA DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS QUE SE TIENEN EN DISPONIBILIDAD Y DE ESTA MANERA PUEDE QUEDAR CUBIERTA ESTA DEFINICIÓN DE UNA MANERA MÁS CLARA.

PASARÍAMOS AL APARTADO S) QUE SE REFIERE A SECCIÓN ELECTORAL.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ES EL MISMO CASO, PARA QUE NO SE LES PASE, QUE NO APARECE, SERÍA LO MISMO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SÍ ESTÁ BIEN PERO ESTÁ INCLUIDO EN LAS OBSERVACIONES EN LA REFERENCIA, CORRECTO. TENEMOS ENTONCES, LA PROPUESTA DERFE QUE ESTABLECE UNA SECCIÓN ELECTORAL COMO LA FRACCIÓN TERRITORIAL DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL DOMICILIO DE LOS ELECTORES PARA EJERCER EL DERECHO DEL SUFRAGIO DEBE CONTENER MÍNIMO 50 Y MÁXIMO 1500 ELECTORES, LA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PRD ES SECCIÓN ELECTORAL FRACCIÓN TERRITORIAL DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL DOMICILIO DE LOS ELECTORES PARA EJERCER EL DERECHO DEL SUFRAGIO DEBE CONTENER MÍNIMO 50 Y MÁXIMO 1500 ELECTORES, TENEMOS TAMBIÉN UNA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PRI QUE DICE DE LA SIGUIENTE FORMA, FRACCIÓN ELECTORAL, FRACCIÓN TERRITORIAL PERTENECIENTE A UN DISTRITO ELECTORAL UNINOMINAL DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL DOMICILIO DE LOS ELECTORES PARA EJERCER EL DERECHO DE SUFRAGIO, DEBE CONTENER MÍNIMO 50 Y MÁXIMO 1500 ELECTORES.

LA OPINIÓN DE LA SECRETARIA TÉCNICA NORMATIVA ES QUE NO HAY UNIFICACIÓN JURÍDICA ESTRICTA AL RESPECTO POR LO CUAL DADO QUE LAS OBSERVACIONES SON MUTUAMENTE INCLUYENTES, BUENO, LA DEL PRI CUBRE AL RESTO, LA PROPUESTA PUDIERA SER QUE QUEDARA LA QUE NOS HACE EL PRI, QUE ES LA MÁS AMPLIA EN CUANTO A SU DEFINICIÓN, LEO AHORA LA DE NUEVA ALIANZA: NUEVA ALIANZA NOS PROPONE QUE LA SECCIÓN ELECTORAL ES LA FRACCIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES PARA LA INSCRIPCIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES, CONFORME AL ARTÍCULO 191 APARTADO 2 , CADA SECCIÓN TENDRÁ COMO MÍNIMO 50 ELECTORES Y COMO MÁXIMO 1500 ARTÍCULO 191 APARTADO 3, EL FRACCIONAMIENTO EN SECCIONES ELECTORALES ESTARÁ SUJETO A LA REVISIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL EN DISTRITOS ELECTORALES EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 53 DE LA CONSTITUCIÓN ARTÍCULO 191 APARTADO 4 Y EN TODOS ELLOS LA FUENTE ES EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, ENTONCES, A DIFERENCIA DE LA DEFINICIÓN QUE TOMAMOS EN LOS

GTMGE-E-008-250213 69

Page 70: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________PRIMEROS TRES EJEMPLOS LA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PARTIDO NUEVA ALIANZA ES SUSCRIBIRNOS A LA DEFINICIÓN DEL COFIPE.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- ASÍ ES.

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- CREO QUE ESTA MEJOR LA PROPUESTA DEL PRI, BUENO ES MÁS COMPLETA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- TENEMOS POR SUPUESTO LA PROPUESTA QUE NOS HACE NUEVA ALIANZA LA CUAL NO ES MALA, DIGAMOS VIENE DIRECTAMENTE DEL CÓDIGO SIN EMBARGO, EN LA PARTE QUE SE PROPONE EN LOS LINEAMIENTOS DE ALGUNA MANERA SE QUISO DAR UN ESQUEMA UN TANTO MÁS OPERATIVO, DIGAMOS ¿CÓMO LO APLICAMOS?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO.- NADA MÁS EN LA PARTE DONDE QUEDARÍA LA PARTE DONDE NUEVA ALIANZA INCORPORA LA DEFINICIÓN DE DISTRITO ELECTORAL NOMINAL, SI YA DEJAMOS LA PARTE QUE ES O COMO SE CONFORMA UN DISTRITO ELECTORAL NOMINAL, NECESITAMOS ALINEAR QUE TAMBIÉN LOS MUNICIPIOS ESTÉN INCLUIDOS EN SIN EXCEPCIÓN, O SEA, ARRIBA ESTAMOS DICIENDO QUE UN DISTRITO SE COMPONE POR MUNICIPIOS O DELEGACIONES POR FRACCIONES DE ESTAS Y AQUÍ ESTAMOS DICIENDO QUE LOS DISTRITOS SON POR SECCIONES ES DECIR, FALTA LA INTERSECCIÓN, NECESITAMOS HACER LA INTERSECCIÓN PARA QUE QUEDE ALINEADO TODO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CORRECTO, QUEDARÍA, SECCIÓN ELECTORAL, FRACCIÓN TERRITORIAL, AQUÍ UNA PREGUNTA, SI RETOMAMOS TAL CUAL LA REFERENCIA DEL COFIPE, DE ALGUNA MANERA QUEDA SOLVENTADA LA PARTE OPERATIVA, O SEA QUEDA SUBSUMIDA PUES, ES UN TANTO UN SISTEMA DE APROXIMACIÓN MENOS OPERATIVO, PERO PUES NO ES MALA ES LA LEY.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- AQUÍ SI DIGO NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE SON CONCEPTOS QUE SIRVEN PARA EL USO Y EL MANEJO DEL DOCUMENTO NORMATIVO, NO SIGNIFICA QUE LE ESTEMOS DANDO LA DEFINICIÓN LEGAL NI CORRECTA, QUE EN TEORÍA TENDRÍAMOS QUE RETOMAR ESTOS ASPECTOS, PERO DIGAMOS QUE ESTE GLOSARIO DE TÉRMINOS LO QUE TRATA ES QUE SEA MANEJABLE PARA EL QUE LO PUEDA EJECUTAR, O APLICAR EN UN MOMENTO DADO, Y QUE SEA UN CONCEPTO QUE ABARCA LO TÉCNICO, LO JURÍDICO ENTONCES DIGO SI PODEMOS LOGRAR UN CONCEPTO QUE INTEGRE LOS 2 PERFECTO.

PERO MÁS QUE NADA PARA DARLE CONGRUENCIA AL DOCUMENTO DE LINEAMIENTOS Y A SU MANEJO, POR QUIEN LO APLIQUE O LO LEA O UTILICE, ENTONCES CREO QUE SI SE CUBRE LA PARTE LEGAL ESTARÍA MUY BIEN, PERO SI NO, NADA MÁS PARA DARLE VISTA QUE ES PRÁCTICAMENTE PARA EL MANEJO DEL DOCUMENTO NORMATIVO, ¿NO? ENTONCES CREO QUE SÍ, SÍ PODRÍA INCORPORARSE.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, BUENO BAJO ESE ESQUEMA ENTONCES, CREO QUE LA PROPUESTA QUE NOS HACE EL PRI, CREO QUE ES LA MÁS COMPLETA, EN CUÁNTO A REDACCIÓN, PORQUE INCLUYE LA DEFINICIÓN DE QUE SI ES PERTENECIENTE A UN DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL, DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL DOMICILIO DE LOS ELECTORES, PARA EJERCER EL SUFRAGIO Y ESTABLECE TAMBIÉN LA LIMITANTE DE INTEGRACIÓN, DE QUE DEBE DE CONTENER ENTRE 50 Y MÁXIMO 1,500.

¿ESTARÍAN DE ACUERDO? OK ENTONCES DEJAMOS LA REDACCIÓN QUE NOS

GTMGE-E-008-250213 70

Page 71: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________PROPONE EL PRI, BUENO SIN ÁNIMO DE HACER MOSCA NADA MÁS QUIERO ATENDER EL REGLAMENTO, SON 4 HORAS DE SESIÓN CONTINUA, LA PROPUESTA SERÍA O ESTÁ A CONSIDERACIÓN DE LA MESA SI DESEAN QUE CONTINUEMOS, O DESEAN QUE HAGAMOS UN RECESO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PUES SI YA HUBO UN RECESO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AH BUENO, COMO DIJE NO QUIERO HACER, NADA MÁS QUIERO PONER EN CLARO EL HORARIO, SI NO TIENEN INCONVENIENTE, PODRÍAMOS CONTINUAR LA SESIÓN.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PERO ES AL TÉRMINO DEL PUNTO, TODAVÍA NO LO DESAHOGAMOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, CONTINUAMOS ADELANTE ÁNGEL, VAMOS AHORA AL APARTADO T), SECCIÓN ORIGEN.

ES LA SECCIÓN ELECTORAL QUE ACCEDE EL MÁXIMO DE ELECTORES, O NO ALCANZA EL MÍNIMO DE ELECTORES ESTABLECIDOS EN LA LEY, Y QUE ESTÁN SUJETOS A UN PROCESO DE RESECCIONAMIENTO O INTEGRACIÓN SECCIONAL, AHÍ TENEMOS UNA PROPUESTA QUE NOS HACE LA REPRESENTACIÓN DEL PRD, AH NO LA MANTIENEN, TENEMOS LA DEL PRI QUE DICE ASÍ, SECCIÓN ORIGEN, SECCIÓN ELECTORAL SUJETA A UN PROCESO DE RESECCIONAMIENTO O INTEGRACIÓN SECCIONAL QUE EXCEDE EL MÁXIMO DE ELECTORES O NO ALCANZA EL MÍNIMO DE ELECTORES ESTABLECIDO EN LA LEY.

AQUÍ LA OBSERVACIÓN QUE NOS HACE EL PRI NO ESTABLECE NINGUNA INDICACIÓN JURÍDICA, SE ESTIMA VIABLE SU INCORPORACIÓN EN EL TEXTO, NOSOTROS TAMBIÉN NO VEMOS NINGUNA INCONVENIENTE TÉCNICO EN SU INCORPORACIÓN, DE TAL MANERA QUE LA PROPUESTA, SERÍA INCORPORAR LA REDACCIÓN CONFORME NO LOS HACE EL PARTIDO REVOLUCIONARIO, INSTITUCIONAL, CORRECTO, ENTONCES QUEDA DE ESA FORMA.

VAMOS AL SIGUIENTE APARTADO, EL SIGUIENTE APARTADO CORRESPONDE A U) SECCIÓN RESULTANTE, LA PROPUESTA DE LA SECCIÓN ELECTORAL QUE SE CONSTRUYE A PARTIR DE UN PROCEDIMIENTO DE RESECCIONAMIENTO O INTEGRACIÓN SECCIONAL, AQUÍ NO TENEMOS MODIFICACIONES EN ESTE NUMERAL, DE MANERA QUE PREVALECE, SIN EMBARGO EL PRD NOS AGREGA 2 CONCEPTOS ADICIONALES.

CONCEPTO DE SECRETARIO, HACIENDO REFERENCIA AL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO, ASÍ COMO LA REFERENCIA AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, DE LOS CUALES LA OPINIÓN JURÍDICA RESPECTIVAMENTE SON LAS SIGUIENTES, EN PRIMER TÉRMINO CON RESPECTO DEL SECRETARIO, DICE LA OPINIÓN JURÍDICA QUE SE CONSIDERA QUE NO DEBE INCORPORARSE DICHO CONCEPTO ATENDIENDO EN LA OBSERVACIÓN SEÑALADA EN EL LINEAMIENTO NÚMERO 6.

Y EN CUANTO AL SISTEMA NACIONAL INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, SE CONSIDERA NO PROCEDENTE LA INCLUSIÓN DE DICHO PRECEPTO CON LA RAZÓN INVERTIDAS EN EL NUMERAL 10, NUEVAMENTE NOS HACE REFERENCIA AL NUMERAL 10, QUE POR CIERTO QUE YA ES EL QUE SIGUE.

ENTONCES OK, PASAMOS ENTONCES AHORA SI AL NUMERAL 10 DICE ASÍ, HAY UNA PROPUESTA NUMERAL 10, ESTABLECIDA POR EL PRD DONDE SE ESTABLECE LA SIGUIENTE INCLUSIÓN PARA LOS LINEAMIENTOS, DICE ASÍ CON EL PROPÓSITO DE

GTMGE-E-008-250213 71

Page 72: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________ESTANDARIZAR SUS PROCEDIMIENTOS AL SISTEMA Y A LAS NORMAS TÉCNICAS EXPEDIDAS POR EL INEGI, LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL OBSERVARAN EN LO CONDUCENTE, LA LEY DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, PARTICULARMENTE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2, FRACCIÓN 15, INCISO D), 3, 4, FRACCIONES 1 Y 3, 5 FRACCIÓN 2, 17 FRACCIONES 1 Y 2, 20, 21, 22, 26, 27, 28, 33, 52 Y 58, ASÍ COMO LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE EN EL MARCO DE LA MISMA EXPIDE EL INEGI, EN SU CARÁCTER DE ORGANISMO RESPONSABLE DE NORMAR Y COORDINADOR, EL CUÁL ES RECONOCIDO POR EL INSTITUTO EN SU CARÁCTER DE UNIDAD DE ESTADO.

AL RESPECTO TENEMOS LA OPINIÓN JURÍDICA, DICE ASÍ SE CONSIDERA NO PROCEDENTE LA INCLUSIÓN DE DICHO PRECEPTO POR LAS RAZONES QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN, TOMANDO EN CUENTA QUE EL IFE Y EL INEGI SON ORGANISMOS PÚBLICOS AUTÓNOMOS, ESTOS CUENTAN CON ATRIBUCIONES DEFINIDAS POR LA LEY QUE LOS RIGE, ASÍ EN TANTO QUE EL IFE TIENE LA ATRIBUCIÓN DE LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA GEOGRAFÍA ELECTORAL, EL INEGI TIENE COMO ATRIBUCIÓN NORMAR Y COORDINAR EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA.

EN ESE SENTIDO LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, CONSIDERA COMUNIDADES TÉCNICAS A LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE CUENTAN CON ATRIBUCIONES PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS, ENTRE ELLAS A LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALES, NO OBSTANTE LO ANTERIOR DEBE DECIRSE QUE EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA NORMA PRECISADA NO TIENE ALCANCES AL IFE TODA VEZ QUE DE LA CITADA LEY, NO SE ADVIERTE COMO OBJETO DE REGULACIÓN LA GEOGRAFÍA ELECTORAL, O CARTOGRAFÍA ELECTORAL MATERIA DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS.

ADICIONALMENTE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SE PRONUNCIÓ EN EL SUP RAP 113/2010, EN EL SENTIDO DE QUE VENCE EL PLANO CONSTITUCIONAL SE DEFINE, SE DELINEA PERDÓN SE DELINEA UNA ATRIBUCIÓN COMPLETA Y DIRECTA DEL CONSEJO GENERAL DEL IFE ENCAMINADA A DEFINIR LAS CUESTIONES INHERENTES A LA GEOGRAFÍA ELECTORAL, Y SERÁ ESTE QUIEN EMITA LOS LINEAMIENTOS RELATIVOS Y APRUEBE LOS ACUERDOS ATINENTES A ESTE TEMA.

EN RAZÓN DE LO EXPUESTO SE COLIGE ES JURÍDICAMENTE LA INCLUSIÓN DEL NUMERAL PROPUESTO TODA VEZ QUE AUN CUANDO EL CONSTITUYENTE ENCOMENDÓ AL INSTITUTO LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA GEOGRAFÍA ELECTORAL, SU ACTUALIZACIÓN PERCIBE UN FIN DISTINTO A LAS FUNCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, POR LO QUE AL TRATARSE DE ORGANISMOS PÚBLICOS Y AUTÓNOMOS REGULADOS POR LEGISLACIONES DISTINTAS Y DE DIFERENTE NATURALEZA JURÍDICA, RESULTA INVIABLE SU HOMOLOGACIÓN ATENDIENDO LA MATERIA DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS.

MUY BIEN, ESTÁ A CONSIDERACIÓN DE USTEDES LAS 2 PROPUESTAS POR UN LADO LA QUE NOS HACE EL PRD Y POR OTRO LADO LA OPINIÓN JURÍDICA QUE NOS HA EXPRESADO LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, ¿QUIEREN HACER ALGUNA INTERVENCIÓN? EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, CON GERARDO RANGEL.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ME PARECE QUE DIGAMOS RESPETABLE, PERO POR SUPUESTO QUE NO ME PARECE ADECUADA LA INTERPRETACIÓN QUE HACE O LA OPINIÓN JURÍDICA DE LA SECRETARÍA, POR LO QUE, PORQUE LO QUE ESTÁ PROPONIENDO CON LA ADICIÓN QUE SE PRESENTÓ COMO OBSERVACIÓN, NO ES

GTMGE-E-008-250213 72

Page 73: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________UNA SUBORDINACIÓN NI UNA SUPEDITACIÓN NI NADA DE LO AQUÍ EN LA OPINIÓN JURÍDICA SE ESTABLECE.

SIMPLEMENTE TOMAR EN CUENTA ELEMENTOS COMO LOS QUE AQUÍ HEMOS ESTADO VERTIENDO LA REPRESENTACIÓN DE NUEVA ALIANZA, A EFECTO DE QUE LOS MECANISMOS DIGAMOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, SE HAGA CONFORME A LAS DIRECTRICES O A LAS MEJORES PRÁCTICAS O ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SE TIENEN EN EL PAÍS, O INCLUSO SE PLANTEABA AQUÍ, INCORPORAR LA POSIBILIDAD DE TOMAR EN CUENTA CUESTIONES DE CARÁCTER INTERNACIONAL.

ENTONCES, ME PARECE UNA OPINIÓN JURÍDICA COMO DE TRATAR DE DEFENDER LA AUTONOMÍA DEL IFE, EL HECHO DE QUE SE MANTENGA EL INSTITUTO COMO UN ENTE AISLADO QUE NO DEBE ESTAR CONTAMINADO POR TODO LO QUE PUEDEN DEFINIR OTRAS INSTANCIAS O INSTITUCIONES QUE PUES TIENEN OBVIAMENTE SUS ATRIBUCIONES O SUS ÁMBITOS DE COMPETENCIA, PERO QUE EN CUANTO A LA ELABORACIÓN TÉCNICA DE LOS PROCEDIMIENTOS, DE LOS MECANISMOS DE ACTUALIZACIÓN Y TODAS ESAS CUESTIONES, PUDIERAN APORTAR, O TODAS ESAS NORMAS TÉCNICAS PUDIERAN CONTENER ELEMENTOS QUE PUDIERA EL INSTITUTO RETOMAR.

POR ESO YO, CREO QUE FUE EN MI PRIMER INTERVENCIÓN, DECÍA QUE A LO MEJOR SI ME PARECÍA QUE NO, POR EJEMPLO LAS DEFINICIONES O LAS ALUSIONES CONCRETAS A LAS NORMAS TÉCNICAS CUALQUIERA QUE ESTAS SEAN, NO DEBERÍAN IR ASÍ ESTABLECIDAS, PERO SÍ POR EJEMPLO AQUÍ EN DONDE YA ESTAMOS HABLANDO DE UNA POSIBLE PLANTEAMIENTO QUE OBVIAMENTE TENDRÍA DENTRO DEL INSTRUMENTO PUES UN ÁMBITO DE APLICACIÓN GENERAL, PUES SÍ SE PUEDE, NOSOTROS CONSIDERAMOS QUE SÍ SE PUEDE HACER ALUSIÓN A TODOS LOS ELEMENTOS, INCLUSO PODEMOS QUITAR LO DE NORMAS TÉCNICAS, INCLUSO PODEMOS QUITAR AL SISTEMA, PERO NO, DIGAMOS A ESE ESPÍRITU DE MEJORES PRÁCTICAS O DE, DIGAMOS, MEJORES APLICACIONES TÉCNICAS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ESQUEMAS DE MEJORAS TÉCNICAS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- QUE PUEDAN AYUDARNOS A LLEVAR A CABO MEJOR LAS TAREAS QUE EL INSTITUTO TIENE, OBVIAMENTE NO VAMOS A TOMAR EN CUENTA, DIGAMOS, SÍ AQUÍ ALGUIEN PENSABA, COMO HACE RATO SE ME PREGUNTÓ QUE SÍ ESTO TENÍA QUE VER CON LOS MUNICIPIOS Y LA DEFINICIÓN DE LOS MUNICIPIOS, PUES POR SUPUESTO QUE NO, O SEA, DE HECHO EN SU MOMENTO NOSOTROS JUNTO CON OTRAS REPRESENTACIONES CUANDO USTED, SEÑOR COORDINADOR NOS PLANTEÓ QUE PORQUE NO PARA DEFINIR TODOS ESOS ELEMENTOS, CUANDO ESTÁBAMOS EN LA OTRA DISCUSIÓN DE LINEAMIENTOS POR AHÍ DEL 2009 UNA COSA ASÍ 2008, CUANDO ACABABA DE SALIR LA LEY DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PUES NOSOTROS FUIMOS DE LOS PRIMEROS QUE NOS OPUSIMOS A QUE EN AUTOMÁTICO AGOTÁRAMOS EL MARCO CARTOGRÁFICO DE INEGI PARA TRAERLO AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

YO INSISTO AQUÍ LA PROPUESTO TIENE QUE VER CON RETOMAR LO QUE SE PUEDA RETOMAR DE EN CUANTO A MEJORES PRÁCTICA, NORMAS TÉCNICAS, ETCÉTERA DE ESTE SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN ESE MARCO DE COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES, PUEDA UTILIZAR TODAS ESTAS DEFINICIONES, TODOS ESTOS CONCEPTOS QUE OTROS ORGANISMOS HAN DESARROLLADOS Y QUE PUDIERAN SERVIR, INSISTO NO COMO UNA SUBORDINACIÓN O COMO UNA CUESTIÓN DE OTRA NATURALEZA, ASÍ COMO UN POCO LO INTERPRETA LA SECRETARÍA TÉCNICA

GTMGE-E-008-250213 73

Page 74: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________NORMATIVA, SINO MÁS BIEN PARA ENRIQUECER EL QUEHACER O LA FORMA EN LA QUE LLEVAMOS A CABO LAS TAREAS Y LAS ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, LO QUE ENTIENDO DE ESTAS INTERVENCIONES, MÁS QUE HACER UNA REFERENCIA ESPECÍFICA AL PROPIO SNIEG Y A LOS TRABAJOS QUE DESARROLLA EL INEGI, PODRÍAMOS PROPONER, DIGAMOS UN APARTADO QUE ESTABLEZCA LA INTENCIÓN O EL INTERÉS DEL INSTITUTO DE QUE CON EL PROPÓSITO DE INCORPORAR A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS QUE LE DEN UNA MEJOR CALIDAD, SE PROCURARÁ ENTENDER O ESTAR, DIGAMOS PROMOVIENDO LAS MEJORAS TECNOLÓGICAS EN LA MEDIDA QUE ASÍ LO PERMITAN LOS RECURSOS DISPONIBLES EN LA INSTITUCIÓN, Y DE ESA MANERA, PUES MANTENEMOS ESE ESPÍRITU QUE HEMOS COMENTADO AQUÍ, DE MEJORA, DE ATENCIÓN A LAS MEJORES PRÁCTICAS, SÍ NECESARIAMENTE SUBSUMIRNOS A UNA LEY QUE DEVIENE DE UNA NORMATIVIDAD DISTINTA, ¿NO?

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- AHORITA QUE SE PLANTEA EN LA MESA, ENTIENDO, IDENTIFICO EL ALCANCE DE LA PROPUESTA DEL PRD, RESPECTO DEL POR QUÉ LO ESTÁN INCORPORANDO, ME QUEDA CLARO QUE AL FINAL DEL DÍA EL INEGI ES EL EXPERTO DIGAMOS EN LA MATERIA DE CARTOGRAFÍA ESTADÍSTICA INFORMÁTICA A NIVEL CONSTITUCIONAL, LE DA ESA ATRIBUCIÓN EL CONSTITUYENTE A EFECTO DE QUE SE ESPECIALICE EN LA MATERIA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA A TRAVÉS DE ESTE SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA.

NOSOTROS HICIMOS ESTE ANÁLISIS PORQUE SI EN ALGÚN COMENTARIO ADICIONAL RESPECTO A ESTA PROPUESTA, HAY DOS PUNTOS QUE HABLAN: PRIMERO, ESTANDARIZAR LOS PROCEDIMIENTOS AL SISTEMA, QUE DEJO DE PARECERME COMO UN CRITERIOS ORIENTADOR SE ME HACÍA COMO ALGO DE QUE DEBÍAMOS HACERLO OBLIGATORIAMENTE Y LA PARTE DE LOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, OBSERVARÁ LA LEY Y SE RETOMAN ESOS PUNTOS.

POR ESO NOSOTROS HICIMOS ESTE ANÁLISIS EN EL MARCO DE LAS ATRIBUCIONES QUE TIENEN CADA UNO DE LOS INSTITUTOS, SEÑALANDO QUE SI BIEN ES CIERTO, LA PROPIA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, SEÑALA AL IFE, BUENO A LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALES COMO UNIDAD RESPONSABLE PARA APOYAR AL SISTEMA, TAMBIÉN LO ERA, QUE ESA PARTE, EL OBJETO COMO TAL DE LA LEY DEL PROPIO 26 CONSTITUCIONAL DIFIERE MUCHO O DISTA DE LO QUE ES LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y LA GEOGRAFÍA ELECTORAL QUE CONSTITUCIONALMENTE SE LE OTORGA AL IFE EN LA MATERIA, POR ESO HICIMOS NUESTRO ANÁLISIS EN ESE SUPUESTO.

AHORA, CONSIDERO LO QUE COMENTABA EL REPRESENTANTE DEL PRD Y EL REPRESENTANTE DE NUEVA ALIANZA, QUE LAS NORMAS, LA PROPIA LEY PUDIERAN SER CRITERIOS ORIENTADORES PARA PODER AJUSTAR NUESTROS PROCEDIMIENTOS Y ESA SITUACIÓN, SIN EMBARGO, NO SÉ SI SEA LO ÚNICO QUE SE PUDIERA UTILIZAR PARA PERFECCIONAR NUESTROS SISTEMAS DE CARTOGRAFÍA O ABRIRLO MÁS A LO QUE ESTABLEZCA EL INEGI O A OTROS ELEMENTOS, SIEMPRE APEGADOS LO QUE ESTABLEZCA LA NORMA, ES DECIR, RESPECTO A LA DESAGREGACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y, PORQUE DIGO, DE ENTRADA SÍ ME PERMITEN MI OPINIÓN, EN LA PROPUESTA QUE ESTABLECE EL PRD A MÍ SE ME HACE COMO SI FUERA IMPERATIVA DE OBSERVACIÓN, PORQUE NOS VINCULA LA LEY Y NOS VINCULA AL SISTEMA, A LAS NORMAS Y NOS SEÑALA COMO UNIDADES DEL ESTADO, QUE ES COMO LO SEÑALA LA LEY DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA.

NOSOTROS POR ESO OPINAMOS QUE LA REDACCIÓN COMO SE MANTIENE Y SIN CONOCER EN ESE MOMENTO LO QUE PLANTEA AHORITA EL REPRESENTANTE EN LA

GTMGE-E-008-250213 74

Page 75: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________MESA, ES QUE PUES NO PODRÍAMOS ESTABLECER EN NUESTRO PROCEDIMIENTO O NUESTRO LINEAMIENTO DE AFECTACIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, ESTE TEXTO COMO TAL PORQUE ESTARÍAMOS CONDICIONADOS A UNA NORMA DE NATURALEZA ESPECÍFICA PARA ORGANISMO AUTÓNOMO CONSTITUCIONAL QUE TIENE UNA NATURALEZA DISTINTA.

ENTONCES DIGO, COMO COMENTA EL INGENIERO ROJANO, SE PUEDE BUSCAR ABRIR UN NUMERAL QUE CUBRA A LO MEJOR LAS NORMAS QUE EMITA EL INEGI, O INCLUSIVE DIGO, NO SÉ A OTRO NIVEL QUE NOS APORTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, MANTENIENDO SIEMPRE COMO LÍNEA QUE NOSOTROS COMO IFE TENEMOS QUE SEGUIR TODO LO QUE ESTABLEZCA LA LEY EN LA MATERIA, ¿NO? QUE NOS APLICA, LA LEY ESPECIAL QUE ES EL CÓDIGO ELECTORAL.

ENTONCES, ESE FUE EL ARGUMENTO QUE SE MANEJÓ EN EL ANÁLISIS JURÍDICO CON LA PERSPECTIVA DE QUE DIGO, NO HABÍA UN COMENTARIO O UNA CONSIDERACIÓN QUE NOS DIERA LA LUZ DE POR DÓNDE IBA LA PROPUESTA, AHORITA YA ME QUEDA MUY CLARO, ENTONCES PODRÍAMOS BUSCAR UNA SITUACIÓN O UN NUMERAL, UN CONCEPTO, UN APARTADO QUE NOS DÉ ESA APERTURA PARA QUE SEAN COMO CRITERIOS ORIENTADORES SIN QUE RESULTEN APLICADORES DE MANERA EXPRESA O DE MANERA OBLIGATORIA DENTRO DE LOS PROCESOS DE CARTOGRAFÍA ELECTORAL.

ENTONCES, ESE SERÍA EL PLANTEAMIENTO Y LA POSTURA QUE SE PLANTEÓ EN LA OBSERVACIÓN JURÍDICA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, NOSOTROS DE LA MISMA MANERA, NO VEMOS QUE SE TENGA QUE HACER REFERENCIA A UNA LEY DE OTRA MATERIA AUNQUE ESTAMOS HABLANDO DE LO MISMO, LA LEY QUE SE TIENE QUE APLICAR ES LA LEY ESPECIAL, EN ESTE CASO LA LEY ELECTORAL.

COINCIDIMOS EN QUE SÍ DEBE DE, SÍ SE QUIERE ABRIR UN NUMERAL CON ESTA PARTE, NOSOTROS DECIMOS QUE CON EL PROPÓSITO DE ESTANDARIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, SE APLICARÁN LAS MEJORES PRÁCTICAS COMO LO HABÍA PROPUESTO EL COORDINADOR, NACIONALES O INTERNACIONALES, O EN SU DEFECTO, ESTAS MEJORES PRÁCTICAS PODRÍAN ENTRAR DENTRO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS QUE TAMBIÉN LO TENDRÍAMOS QUE ESTAR TRABAJANDO Y TENDRÍAMOS QUE ESTAR APROBÁNDOLO, ENTONCES, ME PARECE QUE ES IMPORTANTE LA APORTACIÓN PERO SÍ TAMBIÉN ME PARECE QUE NO DEBE DE INVOCARSE A UNA LEY QUE NO SEA LA LEY ESPECIAL, SI BIEN ES CIERTO QUE LAS PROPUESTAS QUE HAN HECHO AQUÍ ES EN BASE A ALGUNOS DE ESTOS CRITERIOS, PERO NO SE INVOCA DE MANERA DIRECTA O ASÍ NO VA A QUEDAR AUNQUE SE DIGA AHÍ LA PROPUESTA DEL PNA, AUNQUE DIGA AHÍ ABAJO QUE ES A LO QUE SE REFIERE ÚNICAMENTE SE ESTÁ TOMANDO EL TEXTO DE ESA PARTE Y ASÍ NOSOTROS LO CONSIDERAMOS.

SI DE ESTOS ARTÍCULOS QUE SE ESTÁN MENCIONANDO SE PUEDEN TOMAR ESAS MEJORES PRÁCTICAS Y SE PUEDEN LLEVAR A CABO, NOSOTROS ASÍ LO DE ESA MANERA IRÍAMOS CON LA PROPUESTA PERO SIN INVOCAR A NINGUNA OTRA LEY QUE NO SEA LA LEY ESPECIAL.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SÍ, CON RELACIÓN A ESTA LEY BUENO YO CONSIDERO QUE LA IDEA ES MEJORAR LA CARTOGRAFÍA Y NO IRNOS POR LO QUE GENERA CADA, COMO HACE RATO LO COMENTE NO IRNOS POR LA INFORMACIÓN QUE GENERA ESTE TANTO EL INEGI COMO EL IFE SI NO EN ESTE CASO LA CARTOGRAFÍA COMO BASE, COMO NORMATIVIDAD NO COMO LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ GENERANDO CADA IDENTIDAD

GTMGE-E-008-250213 75

Page 76: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________PARA DIFERENTES FINES, EN ESTE CASO TAMBIÉN TENDRÍAMOS QUE TOMAR EN CUENTA LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL QUE LA GENERA LA UNIÓN CARTOGRÁFICA INTERNACIONAL AHÍ TAMBIÉN HAY UNA NORMATIVIDAD QUE TENEMOS QUE DIGAMOS QUE DE AHÍ SE DESPRENDE LA NORMATIVIDAD QUE GENERA INEGI QUE SON LAS NORMAS TÉCNICAS QUE HACE RATO COMENTAMOS.

ENTONCES YO NO VEO NINGÚN PROBLEMA METERNOS CON NORMAS TÉCNICAS TANTO DE INEGI COMO NORMAS TÉCNICAS DE LA UNIÓN CARTOGRÁFICA INTERNACIONAL PORQUE A FINAL DE CUENTAS SON PARA MEJORAR LA CARTOGRAFÍA, NO LOS CONTENIDOS, EN ESTE CASO EL CONTENIDO DEL REGISTRO O DE LA FUNCIÓN DEL IFE ES LA GEOGRAFÍA ELECTORAL COSA QUE NO HACE EL INEGI Y NO NOS VAMOS A METER NOSOTROS A HACER AGEB'S O A GENERAR CENSO PORQUE NO ES NUESTRA TAREA, LO QUE ESTAMOS RETOMANDO SON LAS NORMATIVIDADES TANTO DEL INEGI COMO DE LA UNIÓN CARTOGRÁFICA INTERNACIONAL PARA GENERAR UNA CARTOGRAFÍA QUE ESTÉ ACORDE A LA REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, ESE ES EL SENTIDO DE ESTE PUNTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO.- A MÍ ME PARECE QUE SE ESTÁ MEJORANDO EL PLANTEAMIENTO PORQUE, SI BIEN ES CIERTO COMO ESTÁ ESCRITO, SI LO SUPEDITA, DICE OBSERVARÁN Y OBSERVAR ES QUE NOSOTROS TENEMOS QUE ACATAR ESOS PLANTEAMIENTOS, YO CREO QUE MÁS BIEN LO QUE PODEMOS HACER ES ESTO, COMO INCORPORAMOS LAS MEJORES PRÁCTICAS Y NO NADA MÁS ENTIENDO YO QUE EL INEGI, PUES EL INEGI ES UN REFERENTE NACIONAL AHORITA SE HA HECHO EL PLANTEAMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL PERO NO TAN SOLO DEJARLO AHÍ SINO VER QUÉ OTRAS COSAS ESTÁN MEJORANDO EN LA MATERIA PARA PODERLOS INCORPORAR, YO CREO LO QUE TENEMOS QUE HACER ES UN ESFUERZO PARA PODERLO TOMAR EN CUENTA PERO, PERO TOMANDO EN CUENTA TAMBIÉN ESTAS OBSERVACIONES QUE NOS HA HECHO LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE FACTO LES QUERÍA PROPONER UNA REDACCIÓN ALTERNA SE LAS LEO Y AHORITA SE LA PASO AL SECRETARIO PARA QUE LA PUEDA TRANSCRIBIR, DICE ASÍ: "CON EL PROPÓSITO DE INCORPORAR EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS-CIENTÍFICOS QUE LE DEN UNA MAYOR CALIDAD LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PROMOVERÁ LA MEJORA CONTINUA DE LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA EN RELACIÓN A LAS MEJORES PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA MATERIA".

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- YO CREO QUE LA DEFINICIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS QUEDARÍA COMO AMBIGUA PORQUE SERÍA NORMATIVIDAD, O SEA YO NUEVAMENTE RETOMO EL TÉRMINO DE NORMATIVIDAD NO SÉ QUÉ TANTO IMPACTO LES CAUSA A USTEDES PERO YO CONSIDERO QUE ES LO CORRECTO, NORMATIVIDAD CARTOGRÁFICA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BUENO HABLANDO DIGAMOS EN TÉRMINOS GENERALES COMO NORMATIVIDAD PUEDE SER, ¿NO?, NO HACIENDO UNA REFERENCIA ESPECÍFICA AÚN EN PARTICULAR ESTO PODRÍA APLICARSE JUNTAMENTE EN LUGAR DE MEJORES PRÁCTICAS EN LA REDACCIÓN EN RELACIÓN A LAS MEJORES PRÁCTICAS A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES, NACIONALES INTERNACIONALES, FINALMENTE LO QUE BUSCAMOS ES DARLE UNA CALIDAD Y TAMBIÉN QUEREMOS QUE SEA MONEDA DE CAMBIO COMO LO DECÍA YO, O SEA QUE PUEDA SER INTERCAMBIADO DE UNA MANERA MÁS SENCILLA PERO ESTO ES COMO EN LA UNIÓN EUROPEA NO SE CREA EL EURO DE UN DÍA PARA OTRO, TENEMOS QUE CONSTRUIR TODOS LOS PUENTES QUE NOS PERMITAN GENERAR UN PRODUCTO QUE SEA, QUE TENGA ESA CARACTERÍSTICA EL PROPIO INEGI, BUENO LES DOY UN EJEMPLO: FRANCIA, LA CARTOGRAFÍA FRANCESA, SE TOMÓ UNA DEFINICIÓN MUY PARECIDA A LA LEY DE SNIEG PARA QUE TODOS LOS ORGANISMOS DEL ESTADO

GTMGE-E-008-250213 76

Page 77: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________FRANCÉS GENERARAN UNA CARTOGRAFÍA COMÚN EN EL PERIODO EN EL QUE SE PUDO LOGRAR ESTO FUE DE MÁS DE 30 AÑOS, O SEA DE APLICACIÓN DONDE HABÍA ESTÁNDARES, DONDE HABÍA UNA SERIE DE CONDICIONES QUE EN ESTE MOMENTO NO SE TIENEN POR LA PROPIA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA FRANCESA.

AQUÍ LO MISMO LA PROPIA, LAS PROPIAS CONDICIONES QUE NOS DAN LOS TRABAJOS INTERINSTITUCIONALES VAN A EVENTUALMENTE A LLEVARNOS A ESE MISMO PUERTO A TENER UN ELEMENTO DE CAMBIO, LAMENTABLEMENTE NO LO PODEMOS CREAR POR DECRETO NI DE UN MOMENTO A OTRO, PERO EL INTERÉS ES QUE NO PERDAMOS DE VISTA ESE OBJETIVO, HASTA DONDE QUEREMOS LLEGAR A TENER UNA CARTOGRAFÍA COMÚN HOY EN DÍA NO ES VIABLE, BUENO CORRECTO NO NOS VAMOS A SUJETAR A UNA NORMA QUE EN ESTE MOMENTO NO PODEMOS FORZAR PERO SI NO QUEREMOS QUE DEJE DE SER UNO DE NUESTROS OBJETIVOS.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, NADA MÁS QUE YO ENTIENDO QUE LAS MEJORES PRÁCTICAS ES UN CONCEPTO MÁS AMPLIO QUE NORMAS, O SEA NORMAS SE PODÍA DECIR NADA MÁS DE LA NORMATIVIDAD QUE HAY NACIONAL INTERNACIONAL PERO LAS MEJORES PRÁCTICAS ES UN CONCEPTO DESDE MI PUNTO DE VISTA MÁS AMPLIO QUE INCLUYE TODO, NO NADA MÁS LA NORMATIVIDAD PARA QUE NOS METEMOS EN BRONCAS JURÍDICAS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ESTÁNDARES ES UNA PROPUESTA QUE CREO QUE RESUELVE, SALVO QUE LAS MEJORES PRÁCTICAS ASÍ COMO NO NOS METE EN PROBLEMAS TAMBIÉN ES MUY GENERAL Y COMO CONCEPTO CREO QUE ES VÁLIDO PERO HABÍA INCORPORADO LA COORDINACIÓN EL TÉRMINO ESTÁNDARES Y LOS ESTÁNDARES YA ES ALGO QUE TAMPOCO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- A VER SI GUSTAN SE LOS VUELVO A LEER A VER SI YA ESTAMOS EN CONDICIONES YA DE CONSENSO " CON EL PROPÓSITO DE INCORPORAR EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS-CIENTÍFICOS QUE LE DEN UNA MAYOR CALIDAD LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PROMOVERÁ LA MEJORA CONTINUA DE LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA CONSIDERANDO PARA ELLO LOS ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA MATERIA".

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA. NADA MÁS PARA CONCRETAR ESTE PUNTO Y ESTAR DENTRO DE LA NORMATIVA PONIENDO SIEMPRE DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL APLICABLE EN LA MATERIA AL INICIO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, DENTRO PERDÓN MÓNICA DENTRO DE.

LIC. MÓNICA SOFÍA ÍÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA. DEL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL APLICABLE EN LA MATERIA

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PERFECTO, ENTONCES QUEDARÍA AL FINAL NADA MÁS PARA QUE QUEDE EN LA MINUTA, CONSIDERANDO PARA ELLO LOS ESTÁNDARES NACIONALES INTERNACIONALES DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL APLICABLE EN LA MATERIA.

ENTONCES AHORA SÍ VAMOS A TRANSCRIBIRLO COMPLETO, TE LO DICTO.

"CON EL PROPÓSITO DE INCORPORAR EN LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS QUE LE DEN UNA MAYOR CALIDAD, LA

GTMGE-E-008-250213 77

Page 78: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PERDÓN, DISCULPA; LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS QUE LE DEN UNA MAYOR CALIDAD, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PROMOVERÁ LA MEJORA CONTINUA DE LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA CONSIDERANDO PARA ELLO LOS ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL APLICABLE EN LA MATERIA".

CORRECTO, SERÍA LA NUEVA REDACCIÓN PROPUESTA. OK, VAMOS AL SIGUIENTE APARTADO, DE HECHO HABÍA UNA PROPUESTA NÚMERO 11 DEL PRD, ¿QUIERES COMENTAR ALGO?

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SI, ES QUE, O SEA HICISTE LA MODIFICACIÓN AH BUENO SÍ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- SI ES QUE NO HABÍA OTRA PROPUESTA, LO AGREGAREMOS COMO UN NÚMERO INDEPENDIENTE.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- ESTÁ BIEN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- PROPONÍA TAMBIÉN EL PRD UN NUMERAL 11 QUE TAMPOCO TIENE REFERENCIA AL DOCUMENTO DE LINEAMIENTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿NO QUE IBAN A DECLARAR RECESO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CREO QUE NO, OK 11, CON BASE A LA NORMA EL DOMICILIO ELECTORAL DEBERÁ CONTENER AL MENOS LOS SIGUIENTES COMPONENTES A) ESPACIALES, CONSISTEN EN VIALIDAD CARRETERA O CAMINO, B) DE REFERENCIA CONSISTE EN EL NÚMERO EXTERIOR, NÚMERO INTERIOR ASENTAMIENTO HUMANO, CÓDIGO POSTAL, DESCRIPCIÓN DE UBICACIÓN, C) GEOELECTORALES, CONSISTE EN ENTIDAD, MUNICIPIO, SECCIÓN, LOCALIDAD Y MANZANA, ES UN AGREGADO QUE PROPONE TAMBIÉN EL PRD QUE SE INCORPORE.

EN ESTE CASO LA OPINIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, ES NO PROCEDENTE LA INCLUSIÓN DE DICHO PRECEPTO POR LAS RAZONES VERTIDAS POR EL NUMERAL 10 DE LOS PRESENTES LINEAMIENTOS, ADELANTE GERARDO POR FAVOR.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- AH BUENO YA NADA MÁS QUITARÍA LA REFERENCIA A LA NORMA, Y CREO QUE ES ALGO QUE INCLUSO TENEMOS QUE DISCUTIR EN EL OTRO LINEAMIENTO PROPUESTO EL SEÑOR COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO, QUE TIENE QUE VER CON LOS PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN, ¿CÓMO SE LLAMA? DE INSTRUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y EXCLUSIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, DONDE AHÍ SI SE HACE UNA DEFINICIÓN DEL DOMICILIO ELECTORAL, Y QUE BUENO YO RETOMARÍA ESTE ALLÁ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ENTONCES LO PODRÍAMOS ELIMINAR DE ESTE APARTADO PARA LLEVARLA ALLÁ.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- PODRÍA SER, BUENO QUE DE TODAS MANERAS SE VA A DISCUTIR AQUÍ.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- AH SÍ ES CIERTO TIENE RAZÓN.

GTMGE-E-008-250213 78

Page 79: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- EL DOMICILIO ELECTORAL TENDRÁ QUE ESTAR DEFINIDO EN AMBOS LINEAMIENTOS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- O EN AMBOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- SI, NO, NO, TIENEN QUE ESTAR DEFINIDOS EN AMBOS, PORQUE ESTA PARTE DEL DOMICILIO ELECTORAL, ES UN INSUMO BÁSICO FUNDAMENTAL PARA LOS LINEAMIENTOS DE CARTOGRAFÍA, Y POR ENDE LO VUELVE UN INSUMO BÁSICO Y FUNDAMENTAL PARA LOS LINEAMIENTOS DE ACTUALIZACIÓN, PORQUE ES PRECISAMENTE LO QUE VAMOS A TOMAR EN LO QUE COMPETE AL DOMICILIO QUE ESTABLECE EL PADRÓN Y LA LISTA, EL PADRÓN Y LA CREDENCIAL PARA VOTAR QUE DEBE DE LLEVAR ESE DOMICILIO, ENTONCES NECESITAMOS LA DEFINICIÓN EN AMBOS CASOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- BIEN, SI EL PRD.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NOSOTROS LO QUE OBSERVAMOS Y POR ESO LA OBSERVACIÓN, PERDÓN POR ESO SOLICITAMOS LA INCLUSIÓN DENTRO DE NUESTRA PROPUESTA PORQUE SI, NOS PARECÍA QUE HACÍA FALTA, O SEA TIENE Y ESAS SON LAS IMPERFECCIONES DE LA LEY ESPECIAL, QUE BUENO EN FIN, DE REPENTE NO TE DA DE DONDE TOMAR LAS DEFINICIONES.

PERO YA VIENDO LA OTRA PROPUESTA QUE ESTÁ PRESENTANDO EN ÉL, NO QUE VA HA SER AQUÍ PUES EL OTRO LINEAMIENTO, ES MUY SIMILAR QUIZÁ LO ÚNICO QUE VARÍAN ES QUE AQUÍ LAS AGRUPA EN 3 CARACTERÍSTICAS, Y EN EL OTRO SIMPLEMENTE SE DESCRIBEN TODOS LOS ELEMENTOS ASÍ COMO INCISOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK, BUENO A VER AQUÍ HAY UNA CONSIDERACIÓN QUE CREO QUE ES IMPORTANTE, EL CONCEPTO DE DOMICILIO EFECTIVAMENTE ASOCIADO A LO ELECTORAL TIENE CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LO QUE EL CONCEPTO DE DOMICILIO TIENE EN OTROS ÁMBITOS, ENTONCES CREO QUE SI ES NECESARIO QUE LE DEMOS CERTEZA BAJO ESE ESQUEMA EN LO QUE IDENTIFICAMOS COMO UN DOMICILIO ELECTORAL, ¿NO?

INCLUSIVE PORQUE PUES MUCHO DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE HOY EN DÍA ESTAMOS REALIZANDO EN ACTUALIZACIÓN EN CAMPO, PUES YA INCLUSIVE LO LIGAN A OTROS DOCUMENTOS DE OTRAS INSTITUCIONES QUE NOS APORTAN EVIDENCIA DE LA EXISTENCIA DE ESE DOCUMENTO O EN SU CASO INCLUSIVE NOS HAN DADO ESQUEMA DE AMBIGÜEDAD, PERO BUENO LO QUE SE BUSCA ES QUE DOCUMENTALMENTE TENGAMOS LA EVIDENCIA DE EXISTENCIA DE ESE DOCUMENTO.

AQUÍ ENTONCES LO QUE TENDÍAMOS QUE INCORPORAR SON LOS ELEMENTOS MÍNIMOS INDISPENSABLES ENTIENDO DESDE LA PROPUESTA DEL PRD, QUE NOS PERMITAN CONTAR CON DATOS MÍNIMOS PARA LA UBICACIÓN DEL CIUDADANO, ¿NO?

DE TAL MANERA QUE ENTONCES ESTA DEFINICIÓN QUE ESTAMOS AQUÍ INCLUYENDO TENDRÍA QUE DAR CUENTA DE ESO, O SEA BASADO EN LA INFORMACIÓN QUE LEVANTAMOS AL MOMENTO DE INCORPORAR AL CIUDADANO AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, LOS DATOS DE DOMICILIO QUE NOS PROVEAN DEBEN DE SER SUFICIENTES Y CIERTOS COMO PARA PODER IDENTIFICAR AL DOMICILIO SIN LUGAR A DUDA, EN EL ÁMBITO COTIDIANO, PUES SABEMOS QUE LE PEDIMOS CALLE,

GTMGE-E-008-250213 79

Page 80: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________NÚMERO EXTERIOR, NÚMERO INTERIOR, ETCÉTERA.

PERO AHÍ HASTA AHORITA NO HEMOS DEFINIDO, POR LO MENOS DE MANERA NORMATIVA EL CONTENIDO MÍNIMO DE ESE DOMICILIO BAJO ESA CIRCUNSTANCIA CREO QUE SI ES PRUDENTE QUE INCORPOREMOS EL APARTADO, NO NECESARIAMENTE COMO DICE ALLÁ EN EL PRIMER PÁRRAFO CON BASE A LA NORMA, PORQUE YA NO ESTAMOS TOMANDO LA NORMA COMO REFERENCIA.

DE HECHO LO ESTAMOS DEFINIENDO AQUÍ, Y VAMOS A UTILIZAR, O SEA A RECUPERAR LO QUE DE AHÍ NOS SIRVA Y A COMPLEMENTARLO CON LO QUE CONSIDEREMOS QUE HACE FALTA, YO LES PROPONDRÍA LO SIGUIENTE ESTE APARTADO EN PARTICULAR DÉJENME REVISARLO POR UN LADO PRIMERO EN LA PARTE TÉCNICA CON NUESTROS COMPAÑEROS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO, PARA QUE BASADOS EN EXPERIENCIA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTA EL ELECTOR AL MOMENTO DE INCORPORARSE EN LOS MÓDULOS, QUE NOS DA MAYOR CERTEZA EN UBICACIÓN DEL DOMICILIO, PROCUREMOS QUE ESOS SEAN LOS DATOS MÍNIMOS, O SEA PORQUE NADA MÁS ES QUE YO DIGA, NO SE NOMBRE DEL PREDIO, ¿NO? O NÚMERO DEL PREDIO SI ESE NÚMERO NO LO VAN A ENCONTRAR POR NINGÚN LADO MÁS QUE EN UNAS BOLETAS EXTRAÑAS.

EN CAMBIO SÍ PIDO CALLE ESTOY CASI SEGURO QUE LA MAYOR PARTE DE DOMICILIOS, POR LO MENOS EN ZONA URBANA LO VAN A TENER, ENTONCES DE ESA MANERA PODEMOS IDENTIFICAR CUÁLES SON LOS DATOS MÍNIMOS QUE DE DOMICILIO PODEMOS CONSIDERAR Y LISTARLOS, LOS VENIMOS AQUÍ A REVISAR, LOS PONEMOS A CONSIDERACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS DEL ÁREA JURÍDICA PARA QUE HAGAN LA VALORACIÓN CORRESPONDIENTE, Y DAMOS LA DEFINICIÓN ENTONCES YA POR COMPLETO.

SI ENTONCES NO ME GUSTARÍA AHORITA, PUES LA IMAGINACIÓN O DE CREATIVIDAD HACER UNA DEFINICIÓN, YO LO DEJARÍA EN ESE CASO PENDIENTE PARA ESA REVISIÓN, CON EL COMPROMISO QUE QUITAMOS LA PARTE DE NORMA, PERO SI INCLUIMOS EL TEMA PARA QUE QUEDE COMO UNA DEFINICIÓN PROPIA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- SI, NADA MÁS HACER UN COMENTARIO DIGO COMO LE COMENTABA A GERARDO, HICIMOS NUESTRO ARGUMENTO JURÍDICO ATENDIENDO LO QUE DECÍA LA NORMA, ¿NO?

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- DE ACUERDO.

LIC. MÓNICA SOFÍA IÑIGO RANGEL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA.- AQUÍ VALDRÍA LA PENA DIGO LLEVARNOS COMO PARA LA REFLEXIÓN, EL HECHO DE ESTABLECER QUE REQUISITOS O QUE COMPONENTES DEBERÁ CONTENER EL DOMICILIO, FINALMENTE PODRÍAMOS ESTAR CONDICIONANDO LO QUE EL CIUDADANO NOS PRESENTA EN MOMENTO DE HACER SU TRÁMITE, CON UNA DEFINICIÓN UN ALCANCE EN ESTE LINEAMIENTO.

ENTONCES DECIR QUE TRAIGA NÚMERO EXTERIOR Y NÚMERO INTERIOR PODRÍAMOS VER ESA PARTE PARA QUE NO SE NOS VAYA IR POR ESE LADO, ¿NO? QUE SEA UNA RESTRICCIÓN EN UN MOMENTO DADO PARA EL CIUDADANO, AL MOMENTO DE HACER SU TRÁMITE ANTE NOSOTROS, NADA MÁS SERÍA ESO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- EN ESTE PLANTEAMIENTO QUE ACABAS DE HACER, NO NADA MÁS ES TRABAJAR CON LADO C), HAY QUE TRABAJAR CON EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ESTABLECE QUE ES LO QUE SE VA A UTILIZAR PARA COMPROBANTE DE DOMICILIO, INCLUYENDO LOS

GTMGE-E-008-250213 80

Page 81: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________2 TESTIGOS.

ENTONCES HAY QUE ANALIZAR ESTOS DOCUMENTOS QUE SE ESTÁN APROBANDO, MÁS LA INFORMACIÓN QUE SE ESTÁ GENERANDO POR PARTE DE LAS TESTIMONIALES Y EN TODO CASO SI VER QUE ES LO QUE ESTÁ PRESENTANDO CADA DOCUMENTO DE ESTO ES VÁLIDO, O SEA SI ESTÁ PRESENTANDO UN COMPROBANTE DE DOMICILIO POR LA COMISIÓN PREDIAL, HAY QUE ANALIZAR TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SEAN PRESENTADOS CON BASE EN LO QUE ESTABLECIÓ LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

LIC. MARGARITO ROJAS SALAS, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- SI TAMBIÉN SERÍA BUENO REVISAR, HACE MUCHOS AÑOS SE REALIZÓ UN TRABAJO EN LA BASE DE DATOS DE LOS DOMICILIOS QUE ACTUALMENTE, BUENO QUE ESTABAN EN ESE MOMENTO PARECE QUE ESTABA DEPURANDO PORQUE HABÍA MUCHAS INCONSISTENCIAS.

POR EJEMPLO DOMICILIO CONOCIDO, CUANTAS PERSONAS PONEN DOMICILIO CONOCIDO, SE HIZO AL PARECER UNA DEPURACIÓN, NO SÉ CÓMO QUEDO ESA DEPURACIÓN ESTABAN HACIENDO LA BASE DE DATOS, ENTONCES SERÍA CONVENIENTE REVISAR ESA INFORMACIÓN Y VER QUE SE HA HECHO AL RESPECTO.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- OK.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- FÍJATE ACABA DE PONER UN SÚPER EJEMPLO NUESTRO COLEGA DE NUEVA ALIANZA, PORQUE POR EJEMPLO UNA, BÁSICAMENTE LA ÚNICA DIFERENCIA QUE ESTÁ ENTRE LA DESCRIPCIÓN.

EN ASUNTOS GENERALES, ERA LO QUE ÍBAMOS A DISCUTIR, YA AQUÍ ACABA LA DISCUSIÓN, SOLO HABÍAS DICHO QUE HOY SE IBA A TRATAR EN ASUNTOS GENERALES Y YA, ASÍ QUEDAMOS.

ESTAMOS A PUNTO DE CONCLUIR, ESTE ES EL 11 Y SOLO EL 12 Y YA QUE ES UN GENÉRICO QUE DICTAMINO PROCEDENTE ACÁ LA SECRETARÍA, O SEA QUE YA ACABAMOS.

ENTONCES DECÍA YO QUE PRECISAMENTE UNA DE LAS COSAS QUE APORTA LA DEFINICIÓN QUE SE ADECUA O QUE SE AJUSTA UTILIZANDO COMO PARTE ORIGINAL LA NORMA TÉCNICA DE DOMICILIOS ES ESTE TEMA DE LA DESCRIPCIÓN DE UBICACIÓN QUE TE RESUELVE PRECISAMENTE TODOS ESOS TEMAS DE DOMICILIO CONOCIDO, PORQUE ENTONCES, YA NO TIENES QUE PONER LO DE DOMICILIO CONOCIDO SINO QUE TENDRÍAS AHÍ LA OBLIGACIÓN -COMO LO EXPLICO MARIO ECHEVARRÍA EN AQUELLA REUNIÓN DE ESTE GRUPO DONDE NOS PRESENTARON LO DE LA NORMA TÉCNICA DE DOMICILIOS- TENDRÍA QUE PONER CIERTAS REFERENCIAS QUE PERMITIERAN LA UBICACIÓN DEL DOMICILIO Y YA NO DEJARLO TAN AMBIGUO COMO EL DOMICILIO CONOCIDO, QUE INCLUSO AQUÍ TAMBIÉN HICIMOS YA DESPUÉS ALGUNAS MODIFICACIONES EN ESE SENTIDO.

O SEA, TAMPOCO SE TRATA DE DECIR QUE INEGI ES LO MEJOR, PERO SI, UNA Y OTRA INSTITUCIÓN SE COMPLEMENTA EN COSAS Y YO HASTA AHÍ LA DEJARÍA CON EL COMPROMISO QUE HICIERON DE ESTABLECER UN PROCEDIMIENTO SIMILAR, TOMANDO LOS ELEMENTOS.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- CORRECTO, NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN QUÓRUM YO LES.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- TE QUEDASTE EN DISCUSIONES GENERALES.

GTMGE-E-008-250213 81

Page 82: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- MUY BIEN, VEMOS EL 12, EL 12 SE REFIERE A LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL Y DEBERÁ REALIZARSE CON APEGO A LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO EL RESPETO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS.

TÉCNICAMENTE DESDE LUEGO QUE ES PROCEDENTE, SON LOS PRINCIPIOS RECTORES A LOS QUE DEBEMOS SUJETARNOS, ENTONCES NO HABRÍA MAYORES COMPLICACIONES EN INCLUIRLO DENTRO DE LOS APARTADOS, AQUÍ CONCLUYEN LOS APARTADOS DE LA SECCIÓN PRIMERA, LES PROPONDRÍA HACER UN RECESO DE ESTA SESIÓN.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- YA ACÁBALA, ACABA LA SESIÓN.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- TIENEN RAZÓN, LA CONCLUIMOS.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- SI LO QUE USTED DIJO EN LA ORDINARIA ES QUE SOLAMENTE ÍBAMOS A ABORDAR LA SECCIÓN PRIMERA.

C. MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ, COORDINADOR.- ASÍ LE HACEMOS, HABIENDO CONCLUIDO LA SECCIÓN PRIMERA, CONCLUIMOS ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA Y CON ELLO CONCLUIMOS LA SESIÓN.

LES AGRADEZCO DE ANTEMANO SU PARTICIPACIÓN Y YA TOMAMOS LAS OBSERVACIONES PARA PODER INCORPORARLOS ESTARÍAMOS CIRCULANDO POR CORREO ELECTRÓNICO LA VERSIÓN DE LA AGENDA QUE REVISAMOS EN LA MAÑANA.

CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN: 19:45 HORAS.

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA:

1. ORDEN DEL DÍA.2. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.3. PROGRAMA ANUAL INTEGRAL DEL GRUPO DE TRABAJO DEL MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL.

COORDINADOR

MIGUEL ÁNGEL ROJANO LÓPEZ

SECRETARIO

ÁNGEL BÁEZ BALDERAS

HOJA DE FIRMASGTMGE-E-008-250213 82

Page 83: Instituto Nacional Electoral€¦ · Web viewHAY UNA ÚLTIMA COLUMNA EN LA QUE VIENEN ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES, EXPRESADAS POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

JESÚS SOUTO Y ALVARADO

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

SALVADOR SÁNCHEZ VIZCAÍNO

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

GERARDO RANGEL GUERRERO

PARTIDO DEL TRABAJO

OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ

MOVIMIENTO CIUDADANO

DANIEL NERI PÉREZ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO NUEVA ALIANZA

MARGARITO LÓPEZ SALAS

GTMGE-E-008-250213 83