inteligencia1

21
Investigaci n ó sobre la inteligencia Mar a Jos Cort s í é é Nieves Mart n í Soraya Corvo

Upload: juan-rodriguez-moreno

Post on 27-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Investigaci n ósobre la

intel igenciaMar a Jos Cort sí é é

Nieves Mart níSoraya Corvo

NDICEÍ Concepto de intel igencia. 1 La intel igencia animal . 2 Intel igencia artif ic ial .3 La medida de la intel igencia.4 Discapacidad intelectual. 5 Superdotaci n intelectual.6 ó Intel igencia emocional .7 Intel igencia indiv idual, intel igencia 8colectiva.

Concepto de intel igencia. Aproximaciones a los diferentes conceptos de intel igencia que se manejan actualmente.

● La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar informaci n y utilizarla para óresolver problemas. El Diccionario de la lengua espa ola de la Real Academia Espa ola define la ñ ñinteligencia, entre otras acepciones como la

capacidad para entender o comprender y « »como la capacidad para resolver problemas .« »

● La inteligencia parece estar ligada a otras funciones mentales como la percepci n, o ócapacidad de recibir informaci n, y la memoria, o ócapacidad de almacenarla.

Autores relevantes.

● Sternberg: La inteligencia consiste en pensar bien de tres formas diferentes, de manera creativa, anal tica y pr ctica. Las tres se í áencuentran muy relacionadas. La primera es necesaria para formular buenas cuestiones y buenas ideas. La segunda se utiliza para resolver los problemas y juzgar la calidad de las ideas. La tercera se aplica para usar las ideas de manera eficaz en la vida cotidiana. Es importante aprender a saber cu ndo y c mo á óusar cada una de estas inteligencias de manera efectiva.

● Alan M. Turing: public un art culo en la revista ó íMind, titulado Computing Machinery and “Intelligence ( Ordenador e inteligencia ), en el ” “ ”que reflexionaba sobre el concepto de inteligencia artificial y establec a lo que luego se íconocer a como el Test de Turing, una prueba íque permite determinar si un ordenador o computadora se comporta conforme a lo que se entiende como artificialmente inteligente o no.

● La intel igencia artif ic ial en los a os ñsesenta, como tal no tuvo muchos xitos ya éque requer a demasiada inversi n para ese í ótiempo y la mayor a de tecnolog as eran propias í íde grandes centros de investigaci n. En los a os ó ñ

s a s se lograron algunos avances 70’ 80’significativos en una de sus ramas llamada Sistemas Expertos, con la introducci n de óPROLOG LISP.

La intel igencia animal. Existe la intel igencia ¿animal Diferencias con la intel igencia ? ¿

humana?● Si, los animales tienen la capacidad de naprender

situaciones concretas,por lo que se puede considerar que los animales si son inteligentes

● El tama o del cerebro, dicen los expertos, no es un ñfactor v lido. Si as fuera, cualquier elefante ser a á í ím s inteligente que nosotros. Un factor que podr a á íconsiderarse es el grado de masa encef lica, medida ácon el coeficiente de encefalizaci n (EQ): en las ócomparativas, los humanos superan a cualquier mam fero. Sin embargo, ciertos monos, como los ícapuchinos, superan en EQ a los chimpanc s, éconsiderados entre los mam feros m s inteligentes, í ápor lo que la regla del EQ no se sostiene en todos los casos.

● Recientes investigaciones sugieren, entonces, que hay que indagar m s profundo, a menor áescala, las c lulas del cerebro: las neuronas. éMientras m s neuronas haya en el cerebro, m s á áextensas son las redes neuronales y mayor la capacidad de percepci n, memoria, planeamiento óy, en definitiva, pensamiento. Los cerebros grandes no necesariamente tienen mayor cantidad de neuronas: as , los humanos tenemos ím s de once mil millones de neuronas, m s que á ácualquier mam fero, pero no muchas m s que í áuna ballena o un elefante.

● La diferencia radica en la mielina: se trata de vainas que recubren los axones de las neuronas

Intel igencia artif ic ial . Ha conseguido el ser ¿humano crear m quinas capaces de tener á

intel igencia Y robots? ¿ ?● La inteligencia artificial es la disciplina que se encarga

de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura f sica producen acciones o íresultados que maximizan una medida de rendimiento, el hombre llega a tener la idea de un ser superior y se preguntar a c mo funcionar a su í ó ípensamiento. Esto provoca que el hombre cada d a íque pasa invente m quinas con inteligencia artificial ácapaces de realizar lo que el hombre no tendr a las ícapacidades suficientes o corre riesgo al realizarlo. Cuando dos voces la de un humano y la de una m quina no se puedan distinguir se abra conseguido ála gran inteligencia artificial.

● El desempleo en parte est causado por la árobotizaci n Las consecuencias de este hecho óafectan dram ticamente a la sociedad con árepercusiones nacionales y globales.

● Ciertamente el problema del desempleo en la sociedad actual es una cuesti n preocupante ódentro de la vida de las personas, ya que el trabajo representa el sost n y el ingreso que permite la ésubsistencia de una persona o una familia. Sin embargo el problema existe y no se puede ocultar, debido a que afecta a las personas cerca de los mil –millones en todo el mundo y adem s tiene una – árepercusi n en la sociedad en la cual todos óconvivimos y nos movemos.

● Dentro de los principales males que acarrea el desempleo a la sociedad se encuentran: el incremento en la delincuencia y criminalidad, la violencia, desesperaci n ante la inminente entradaó a la pobreza, crisis emocionales y depresiones a nivel personal, sentimientos de frustraci n, desuni n ó ófamiliar...

La medida de la intel igencia . Se puede ¿medir la intel igencia C mo? ¿ ó ?

● Si, existen diversos tipos de tests de inteligencia, pero todos ellos miden la inteligencia de manera muy similar. Algunos tests incluyen palabras o n meros y úrequieren un conocimiento cultural espec fico (como el ívocabulario). Otros, en cambio, no requieren este conocimiento, e incluyen formas y dise os que s lo ñ óexigen conocer conocimientos universales simples (mucho poco, abierto cerrado, arriba abajo...)./ / /

Hasta la fecha, en los estudios realizados, se ha podido observar que el rendimiento de la poblaci n ógeneral en los tests de inteligencia siguen una distribuci n normal; la mayor parte de las personas se ósit an alrededor del punto medio que est en un ú áCI . Pocos individuos destacan como muy =100brillantes o como muy poco brillantes.

Discapacidad intelectual. Concepto y tipos.

● La Discapacidad mental no es una enfermedad, es una condici n humana. El desconocimiento, la ósobreprotecci n, el aislamiento y la burla son óactitudes que evidentemente debilitan la autoconfianza de las personas con discapacidad mental, limitando sus condiciones para desenvolverse y aprovechar sus habilidades remanentes en funci n de un desarrollo acorde a su óetapa de vida.

● Deficiencia mental l mite o bordelineí :Su Coeficiente Intelectual est entre .á 68-85

● Deficiencia mental ligera: Su C.I. est entre .á 52-68

● Deficiencia mental moderada o media: Su C.I. se sit a entre .ú 36-51

● Deficiencia mental severa: Su C.I. se sit a entre ú 20-.35

● Deficiencia mental profunda: Su Coeficiente Intelectual es inferior a 20

Tipos:

Superdotaci n intelectualó . Concepto.

● La superdotaci n intelectual es una habilidad óintelectual significativamente superior a la media. Es diferente de una capacidad o habilidad concreta, dado que stas pueden obtenerse a étrav s del aprendizaje o por comportamientos éadquiridos. Al contrario, la superdotaci n óintelectual es generalmente aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal.

Intel igencia emocional. Qu es la ¿ éintel igencia emocional y qu aporta como é

novedoso el tema de la intel igencia?● Consiste en una serie de actividades que sirven

para apreciar y expresar de manera justa nuestras propias emociones y las de otros y para emplear nuestra sensibilidad a fin de motivarnos, planificar y realizar de manera cabal nuestra vida.

● Entre los grandes te ricos de la inteligencia que óse alaron esta diferenciaci n figura Howard ñ óGardner, psic logo de Harvard que, en , ó 1983propuso un modelo de "Inteligencia M ltiple" úampliamente celebrado.

● En su lista de siete tipos de inteligencia se incluyen, no s lo las familiares aptitudes para lo verbal y las ómatem ticas, sino tambi n dos variables á é"personales": conocer el propio mundo interior y la habilidad social. En , dos psic logos 1990 ópropusieron una amplia teor a de la inteligencia íemocional; fueron Peter Salovey, de Yale, y John Mayer.

● Otro modelo avanzado de inteligencia emocional fue el propuesto en los a os ochenta por Reuven Barñ -On, psic logo israelita. Y en a os recientes, otros ó ñte ricos han propuesto variaciones de la misma óidea.

● Salovey y Mayer defin an la inteligencia emocional en ífunci n de la capacidad de monitorear y regular los ósentimientos propios y ajenos, y de utilizar los sentimientos para guiar el pensamiento y la acci n. óSin embargo,

● fue en que se publico el libro Inteligencia 1995Emocional de Daniel Goleman que el concepto se difundi r pidamente. A este interesante libro le ó ásigui otro, del mismo Goleman, con el nombre de La óInteligencia Emocional en la Empresa ( ).1998

Intel igencia individual, intel igencia colectiva. Sabemos que la intel igencia es una capacidad

individual pero, existe una intel igencia ¿colectiva ?

● La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situaci n. ó

● La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboraci n y concurso de muchos óindividuos. Aparece en una amplia variedad de formas de toma de decisiones consensuada en bacterias, animales, seres humanos y computadoras.

Podemos hablar de grupos intel igentes .¿ ?

● S , porque puede haber un grupo determiado ícon las condiciones necesarias para el desarrollo de su inteligencia que se pueda lamar grupo “ ”inteligente.

● O tambi n puede ocurrir que cada idividuo de édesarrolle por su lado y luego se junten de manera que creen un grupo inteligente.

Webgraf aí

● http://www.botanical-online.com/animales/inteligencia_animales.htm● http://www.ciencias.es/inteligencia-humana-vs-inteligencia-animal/●● http://www.monografias.com/trabajos89/inteligencia-artificial-disciplina/inteligencia-artificial-disciplina.shtml#ixzz2MZbAUUbs● http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=139● http://es.wikipedia.org/wiki/Discapacidad_mental#Clasificaci.C3.B3n● Wikipedia