interfaz de after effects · espacio de trabajo y paneles menús, paneles y herramientas son los...

8
1 Interfaz de After Effects Herramientas Digitales IV

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

1

Interfaz de After Effects

Herramientas Digitales IV

Page 2: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

2

Interfaz de After Effects Adobe After Effects Si simplemente “googleamos” las palabras after effects, podemos encontrar,

dicho por ellos mismos (Adobe Systems), la siguiente definición:

Crea títulos de películas, introducciones y transiciones en

movimiento. Provoca un incendio o desata una tormenta.

Anima un logotipo o un personaje. Con After Effects, la

aplicación que marcan los estándares del sector en animación

y composición creativa, puedes hacer que cualquier idea

cobre vida. Adobe After Effects, 2018:

https://www.adobe.com/la/products/aftereffects.html

A esto se le suma también que After Effects funciona a la perfección con

otras aplicaciones de Adobe.

Con After Effects podemos realizar tareas, tales como:

Motion graphics: animación de figuras y objetos 2D.

Whiteboard animation: animación por trazo de vectores.

Animación de texto: para presentaciones, transiciones, etcétera.

Efectos especiales: efectos integrados 2D, como también integración de elementos 3D, mediante plugins, como Element 3D, o el módulo integrado Cineware, compatible con el software Cinema 4D.

Posproducción de video: ajustes de color y efectos de imagen. Al poder trabajar tanto imágenes como videos, After Effects es considerado una mezcla entre Adobe Photoshop y Adobe Premiere.

Page 3: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

3

Interfaz Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar a cabo cada una de las tareas para realizar. La ventana principal del programa se denomina Ventana de aplicación (Application Window) y contiene los distintos paneles que conforman el espacio de trabajo (Workspace), distribuidos en paneles apilados y en paneles independientes (Adobe Systems Incorporated. (2018). After Effects incluye modelos de espacios de trabajos, por ejemplo “Color, Efectos, Animación”, que están predeterminados para facilitar las tareas que deseamos hacer, modificando el diseño de los paneles. Además, podemos modificar los paneles para un espacio de trabajo personalizado, según el estilo de cada animador.

Figura 1: Elementos de la interfaz de After Effects

Fuente: imagen de elaboración propia a base de captura de pantalla del software Adobe After Effects (Adobe Systems Incorporated. Versión CC, 2018)

Ventana de la aplicación: Es la ventana principal de un programa. Esta ventana también es llamada “espacio de trabajo”, donde se organizan la disposición de cada panel.

Page 4: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

4

Barra de Espacio de trabajo: los paneles se pueden redistribuir de manera personalizada. En esta barra accedemos a opciones de guardado del espacio de trabajo y a diseños predefinidos.

Panel de Herramientas: se disponen las herramientas generales del programa.

Panel Proyecto: en este panel se importa el material que se utilizará para el trabajo (imágenes, video, audio, etc.).

Panel Composición: aquí se visualizan y manipulan elementos gráficos, video y efectos.

Panel Línea de tiempo: en este panel se disponen los diversos elementos, en forma de capas (layers), y también se pueden desplegar sus diversos parámetros para añadirles fotogramas clave en el tiempo.

Paneles apilados: paneles distribuidos de manera conjunta. Pueden figurar como paneles contiguos y minimizados o paneles agrupados en pestañas.

Gráfico de tiempo: se visualizan capas en el tiempo.

Espacios de trabajo y paneles. Elección de un espacio de trabajo

En el lado derecho del panel Herramientas, se encuentra la barra de Espacio de trabajo. Allí puedes acceder a los espacios de trabajo personalizados o predeterminamos. Para modificar la anchura de la barra, arrastra el divisor vertical entre las barras de Herramientas y de Espacio de trabajo. Figura 2: Barra de Espacio de trabajo

Page 5: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

5

Fuente: imagen de elaboración propia a base de captura de pantalla del software Adobe After Effects (Adobe Systems Incorporated. Versión CC, 2018)

After Effects cuenta con la posibilidad de editar tu propio espacio de trabajo. Para ello, dirígete a Ventana > Espacio de trabajo > Editar espacios de trabajo o haz clic en el menú de contenido adicional (>>) en la barra de Espacio de trabajo y así podrás editar espacios de trabajo. De esta manera, puedes alterar el orden de dichos espacios de trabajo. Adobe Systems Softwares Ireland Ltd. (2016). Figura 3: Editar espacios de trabajo

Fuente: imagen de elaboración propia a base de captura de pantalla del software Adobe After Effects (Adobe Systems Incorporated. Versión CC, 2018)

Page 6: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

6

Herramientas Debajo de la barra de menús se encuentran las herramientas de After Effects que nos permitirán la modificación y manipulación en el panel Composición y también de los elementos ubicados en el panel Línea de tiempo. Adobe Systems Softwares Ireland Ltd. (2016).

A continuación, un detalle sobre cada una de las herramientas disponibles: Figura 4: Panel de Herramientas

Fuente: imagen de elaboración propia a base de captura de pantalla del software Adobe After Effects (Adobe Systems Incorporated. Versión CC, 2018)

1. Herramienta de Selección (Selection) (V): se emplea para seleccionar elementos.

2. Herramienta Mano (Hand) (H): sirve para manipular la vista del panel de Composición y panear la vista en el panel Línea de tiempo. También se activa la función manteniendo presionada la tecla espacio.

3. Herramienta Zoom (Z): aumenta la vista del panel Composición. También la reduce, manteniendo presionada la tecla Alt.

4. Herramienta Rotación (Rotation) (W): permite rotar elementos, en el panel Composición, con base en su pivote o punto de anclaje.

5. Herramientas de Cámara (Camera Tools) (C): nos habilita a controlar una cámara creada. Presionando la tecla C, podemos alternar entre las funciones de la herramienta (herramienta unificada, órbita, paneo ejes X Y y paneo eje Z).

6. Herramienta de Punto de anclaje (Pan Behind) (Y): podemos reubicar el punto de anclaje de un elemento en el panel de Composición. Con ello, cambiamos la posición de pivote de dicho elemento.

7. Herramienta de Máscara y forma (Mask and Shape) (Q): sirve para dibujar formas y máscaras en los elementos dentro del panel Composición. Podemos contar con formas de máscara como rectángulo, elipse, polígono y estrella.

8. Herramienta Pluma (Pen Tool) (G): con esta herramienta podemos dibujar “a mano” máscaras y formas.

9. Herramienta Texto (Type Tool) (Ctrl+T): herramienta dedicada a la escritura. Las opciones de texto aparecen en el panel Caracteres (Character) y en el panel Párrafo (Paragraph).

Page 7: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

7

10. Herramienta Pincel (Brush Tool) (Ctrl+B): genera trazos de pincel sobre un elemento en el panel Composición.

11. Herramienta Clonar (Clone Stamp) (Ctrl+B): con esta herramienta podemos fijar un punto de referencia y clonar, a medida que trazamos, lo que vaya registrando dicho punto.

12. Herramienta Borrar (Erase) (Ctrl+B): es a modo de pincel, pero su función es borrar.

13. Herramienta Pincel de rotoscopía/Refinar borde (Roto-Tool/Refine Edge) (Alt+W): el Pincel de rotoscopía es una herramienta para trabajar en video que permite recortar figuras que tienen movimiento. La herramienta Refinar borde actúa después de este proceso, ajustando trazos erróneos de la herramienta anterior.

14. Herramienta Marioneta (Puppet Tool) (Ctrl+P): nos permite animar una figura, como una marioneta, posicionando y moviendo puntos de control.

Flujo de trabajo

Cada software de desarrollo multimedia tiene su orden jerárquico en materia de tareas y procesos. Conocer y familiarizarse con las técnicas y los métodos de trabajo nos ayudará al momento de encarar cada nuevo proyecto. En principio, comenzar un proyecto en After Effects comprende, básicamente, seis pasos:

1. Abrir programa e importar u ordenar material para utilizar en el panel Proyecto.

2. Crear composición/es en el panel Proyecto, acorde al formato de tamaño de cuadro que corresponda (por ejemplo: HD 1080; 1920 x 1080 pixeles).

3. Organizar Capas (Layers) en el panel Línea de tiempo. 4. Animar elementos o agregar efectos (el orden de ambos depende de las

características del proyecto). Esto se hace en el panel Línea de tiempo y los efectos se configuran en el panel Efectos.

5. Previsualización del trabajo (ya que After Effects no permite un procesado en tiempo real de la composición, se realiza un preprocesado que cuando se reproduce, el trabajo puede verse en tiempo real y chequear efectos, animación o errores). Los controles para esta tarea residen en el panel Previsualización (Preview).

6. Render (procesamiento) para obtener un producto final de la composición. La configuración del procesamiento final se realiza en un panel llamado Cola de procesamiento (Render Queue).

Page 8: Interfaz de After Effects · Espacio de trabajo y paneles Menús, paneles y herramientas son los elementos que conforman la interfaz de After Effects y que nos permitirán llevar

8

Referencias Adobe Systems Incorporated. (2018). Guía del usuario de After Effects. Recuperado de https://helpx.adobe.com/es/after-effects/user-guide.html Adobe Systems Softwares Ireland Ltd. (2016). Adobe After Effects. Recuperado de https://helpx.adobe.com/es/pdf/after_effects_reference.pdf