internet

14
NAVEGACION EN INTERNET OFFICE I: WINDOWS 8 – MICROSOFT WORD – INTERNET Prof. Percy del Carpio

Upload: antonio-machado

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La mi

TRANSCRIPT

Page 1: Internet

NAVEGACION EN INTERNET

OFFICE I: WINDOWS 8 – MICROSOFT WORD – INTERNET

Prof. Percy del Carpio

Page 2: Internet

¿QUÉ ES INTERNET?

Internet es una red mundial de redes de ordenadores que permite la comunicación instantánea con cualquier ordenador del mundo, a la vez que nos permite compartir recursos.

Page 3: Internet

VENTAJAS Y RIESGOS

Los puntos clave de Internet, en los que se fundamentan tanto las ventajas como los inconvenientes, son los siguientes:

Acceso anónimo: El hecho de poder esconderse detrás del anonimato hace que el usuario se sienta libre de realizar acciones o acceder a informaciones que no haría si se le exigiese una autenticación.

Page 4: Internet

VENTAJAS Y RIESGOS

Acceso permanente: El hecho de poder acceder a Internet prácticamente las 24h del día por un coste relativamente bajo y buen ancho de banda facilita la aparición de todo tipo de riesgos si no se controla debidamente, tanto por parte de los padres como de los educadores.

Facilidad de acceso a la información: Al entrar en Internet se tiene disponible acceso rápido y gratuito a informaciones y servicios no siempre recomendados para los jóvenes, sobre todo para los que están en las primeras etapas formativas.

Page 5: Internet

VENTAJAS Y RIESGOS

Facilidad de relación interpersonal: El propio anonimato con el que se mueven los internautas permite que se presenten falsas personalidades y se enmascaren actitudes perversas que quedarían de manifiesto con la presencia física. Esta facilidad en la comunicación interpersonal requiere de una madurez y capacidad de discernimiento de la que no todos los jóvenes disponen.

Page 6: Internet

VENTAJAS

En principio, no se puede decir que Internet sea bueno o malo en sí mismo, sino que depende de la forma en que se utilice y de los objetivos que se persigan al acceder.

A continuación enumeramos las ventajas que ofrece la utilización de Internet en el proceso formativo de los jóvenes:

Page 7: Internet

VENTAJAS

Ayuda a la socialización de los jóvenes. Acerca la cultura, la ciencia y el ocio a todos

los rincones del territorio Permite que jóvenes aquejados de largas

enfermedades o con movilidad limitada puedan proseguir su proceso formativo así como estar en contacto con compañeros.

Favorece las relaciones familiares de los inmigrantes con sus países de origen

Ayuda a la individualización en determinadas tareas educativas

Page 8: Internet

VENTAJAS

Acceso a gran cantidad de información de cualquier tipo

Mejoran los resultados académicos de los menores que disponen de acceso a Internet

Permite un mejor seguimiento por parte de los estudiantes de la actividad universitaria

Acceso a gran cantidad de recursos educativos

Page 9: Internet

SERVICIOS DE INTERNET

Se suele asociar Internet a la web (www) pero Internet es mucho más. Entre los servicios que ofrece Internet están los siguientes:

Navegación por la web La navegación por la World Wide Web (www) es el servicio más utilizado al conectarse a Internet. Existe una extensa y amplia variedad de páginas web disponibles que abarcan prácticamente todos los temas que pueden ser de interés para niños y jóvenes.

Page 10: Internet

SERVICIOS DE INTERNET

Correo electrónico Transferencia de archivos (carga/descarga de

datos). Búsquedas Listas de correos Grupos de noticias (News) Mensajería instantánea (chats)

Page 11: Internet

DOMINIO

El dominio (DNS) es el nombre (único, es decir irrepetible) que identifica al servidor web (que contiene la página web), por ejemplo el dominio www.sri.gov.ec permitirá ir al SRI del Ecuador, un dominio es fácil de recordar por la persona y es el que se utiliza para conectarnos a los diferentes servicios de internet. Un ejemplo de un dominio de ftp es ftp.microsoft.com y de un new es news.google.com. www

Page 12: Internet

DOMINIO

Un nombre de dominio consta de un sufijo de tres o más letras que indican que tipo de organización es la propietaria.

.COM: Asignado a las entidades comerciales.

.EDU: Se refiere a un establecimiento educativo. .NET: Compañías de soporte de red. .ORG: Organizaciones sin afán de lucro. .INT: Entidades establecidas por tratados internacionales o a bases de datos internacionales.

Page 13: Internet

DOMINIO

.SYS: Utilizado para servicios informáticos.

.GOV: Asignado a toda agencia u oficina gubernamental. .MIL: Asignado a los militares de las fuerzas armadas. .INFO: Empresas que generan información. .ARTS: Asignado al arte y sus manifestaciones. .STORE: Tienda de departamentos. .WEB: Creadores de páginas WEB. .FIRM: Organizaciones de profesionales.

Page 14: Internet

DOMINIO

Los dominios adquiridos fuera de EE.UU. tienen además un sufijo opcional que indica el país en que se encuentran, por ejemplo: .EC: Ecuador. .CA: Canadá. .CL: Chile. .CO: Colombia. .VE: Venezuela. .UY: Uruguay. .ES: España. .PE: Perú.