introducción al la virtualization

61
Introducción a la virtualización Michael Adams, Group Manager, Product Marketing, VMware

Upload: jeysonh

Post on 09-Jun-2015

1.995 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre introducción a la virtualización facilitada durante webcast dictado por VMWare

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al la virtualization

Introducción a la virtualización

Michael Adams, Group Manager, Product Marketing, VMware

Page 2: Introducción al la virtualization

Introducción

Objetivos para esta sesión • Comprender los fundamentos de la

tecnología de virtualización de VMware.

• Comprender las ventajas que brinda vSphere a los clientes.

• Explorar la manera en la que los componentes de vSphere trabajan en conjunto para formar una plataforma de infraestructura de nube completa.

Page 3: Introducción al la virtualization

Soluciones de VMware para la infraestructura de nube

Acceso a las aplicaciones

Portabilidad de las aplicaciones

VMware vSphere: la base para la computación en nube

vCenter vShield vCloud Director

vCloud

Datacenter

vCloud Express

Spring vFabric Hyperic

VMforce

Otros socios

de PaaS

Google App

Engine

Otros proveedores

de infraestructura

de nube

Aplicaciones

de SaaS

Otros proveedores

de SaaS View ThinApp Zimbra

Movilidad de las aplicaciones

Nubes públicas

independientes

Nubes públicas

independientes

Computación de usuario final de VMware

Plataforma de aplicaciones de nube de VMware

Administración e infraestructura de nube de VMware

Nube privada segura

Seguras, administrables, abiertas

Page 4: Introducción al la virtualization

Actualización importante de la suite de productos de infraestructura de nube

Suite de productos de infraestructura de nube

vCloud Director 1.5

vShield 5.0

vSphere 5.0 vSphere Storage Appliance 1.0

vCenter SRM 5.0

vCenter Operations 1.0

Nuevo

Nuevo

Nuevo

Nuevo

Page 5: Introducción al la virtualization

© 2010 VMware, Inc. Todos los derechos reservados.

Comencemos desde el principio

Page 6: Introducción al la virtualization

Agenda

¿Qué es exactamente la virtualización?

¿De qué manera me beneficiará la virtualización?

Introducción: vSphere Hypervisor

¿Quién es VMware? ¿Qué intentamos solucionar?

Page 7: Introducción al la virtualization

Agenda

¿De qué manera me beneficiará la virtualización?

Introducción: vSphere Hypervisor

¿Qué es exactamente la virtualización?

¿Quién es VMware? ¿Qué intentamos solucionar?

Page 8: Introducción al la virtualization

Definición de virtualización

Virtualización ● vir·tua-li-za-ción ● femenino

–sustantivo 1. El hardware de las computadoras x86 de hoy en día

fue diseñado para ejecutar un solo sistema operativo y

una sola aplicación, lo que hace que la mayoría de las

máquinas estén subutilizadas. La virtualización le

permite ejecutar varias máquinas virtuales en una sola

máquina física. Cada máquina virtual comparte los

recursos de la computadora física en varios entornos.

Diferentes máquinas virtuales pueden ejecutar

distintos sistemas operativos y varias aplicaciones en

una misma computadora física.

2. Algo que solo VMware sabe hacer :)

Page 9: Introducción al la virtualization

Definición de virtualización

Para aquellos que creen que una

imagen vale más que 1000 palabras...

Arquitectura tradicional Arquitectura virtual

Page 10: Introducción al la virtualization

ESXi: arquitectura de hipervisor de 3.ª generación

VMware GSX

(VMware Server)

• Se instala como una

aplicación.

• Se ejecuta en un SO

anfitrión.

• Depende del SO para

la administración de

recursos.

ESX

• Se instala en el nivel

básico de hardware.

• Administración de HW

completa.

• Depende de un

SO Linux (consola de

servidor) para ejecutar

scripting y agentes.

ESXi

• Se instala en el nivel básico

de hardware.

• Administración de HW

completa.

• Las tareas de administración

se trasladan fuera del

hipervisor (integración de

terceros por medio de API y

CIM; scripting por medio de

vRCLI).

VMware ESX

VMkernel Consola de servidor

VMware ESXi VMkernel

2001 2003 2007

Page 11: Introducción al la virtualization

Creación de particiones

Ejecute varios sistemas operativos

en una máquina física.

Divida los recursos del sistema

entre las máquinas virtuales.

Propiedades principales de las máquinas virtuales

Page 12: Introducción al la virtualization

Propiedades principales de las máquinas virtuales (continuación)

Creación de particiones

Ejecute varios sistemas operativos en una máquina física.

Divida los recursos del sistema entre las máquinas virtuales.

Aislamiento

Aislamiento de fallas y seguridad a

nivel del hardware.

Los controles de recursos avanzados

preservan el rendimiento.

VMware

Page 13: Introducción al la virtualization

VMware

Propiedades principales de las máquinas virtuales (continuación)

Creación de particiones

Ejecute varios sistemas operativos en una máquina física.

Divida los recursos del sistema entre las máquinas virtuales.

Aislamiento

Aislamiento de fallas y seguridad a nivel del hardware.

Los controles de recursos avanzados preservan el rendimiento.

Encapsulamiento

El estado completo de la máquina

virtual puede guardarse en archivos.

Mueva y copie máquinas virtuales tan

fácilmente como cuando mueve y

copia archivos.

Page 14: Introducción al la virtualization

VMware

Propiedades principales de las máquinas virtuales (continuación)

Encapsulamiento

El estado completo de la máquina virtual puede guardarse en archivos.

Mueva y copie máquinas virtuales tan fácilmente como cuando mueve

y copia archivos.

Creación de particiones

Ejecute varios sistemas operativos en una máquina física.

Divida los recursos del sistema entre las máquinas virtuales.

Aislamiento

Aislamiento de fallas y seguridad a nivel del hardware.

Los controles de recursos avanzados preservan el rendimiento.

Independencia del hardware

Aprovisione o lleve a cabo la migración

de cualquier máquina virtual a cualquier

servidor físico similar o diferente.

Page 15: Introducción al la virtualization

La virtualización y la nube = prioridades principales para los CIO

Fuente: estudio sobre prioridades de los directores generales de informática (CIO) realizado por Gartner en el cuarto trimestre de 2009

Tecnología

para CIO Prioridad en 2010 Prioridad en 2009

Virtualización 1 3

Computación

en nube 2 14

Page 16: Introducción al la virtualization

Agenda

¿De qué manera me beneficiará la virtualización?

Introducción: vSphere Hypervisor

¿Qué es exactamente la virtualización?

¿Quién es VMware? ¿Qué intentamos solucionar?

Page 17: Introducción al la virtualization

VMware es el líder del mercado probado por los clientes

Descripción general de la empresa

• 2 900 millones de USD en ingresos en 2010

• Más de 3 000 millones de USD en efectivo

• Más del 28 % de márgenes operativos

• Alrededor de 9 000 empleados en todo el mundo

• 5.º lugar entre las empresas más grandes

de software de infraestructura del mundo

Probado en la práctica

• Más de 250 000 clientes de VMware

• El 100 % de las empresas que forman parte

del ranking Fortune 100

• El 100% de las empresas que forman parte del

ranking Fortune Global 100

• El 99% de las empresas que forman parte del

ranking Fortune 1000

• El 97% de las empresas que forman parte

del ranking Fortune Global 500

Page 18: Introducción al la virtualization

VMware es el líder del mercado probado por los clientes

Fuente: Server Virtualization: From Virtual Machines to Clouds (Virtualización de servidores: de las máquinas virtuales a la nube); Cumbre de infraestructura, operaciones y administración de TI de Gartner, junio de 2010, Thomas Bittman

Descripción general de la empresa

• 2 900 millones de USD en ingresos en 2010

• Más de 3 000 millones de USD en efectivo

• Más del 28 % de márgenes operativos

• Alrededor de 9 000 empleados en todo el mundo

• 5.º lugar entre las empresas más grandes

de software de infraestructura del mundo

Probado en la práctica

• Más de 250 000 clientes de VMware

• El 100 % de las empresas que forman parte

del ranking Fortune 100

• El 100% de las empresas que forman parte del

ranking Fortune Global 100

• El 99% de las empresas que forman parte del

ranking Fortune 1000

• El 97% de las empresas que forman parte

del ranking Fortune Global 500

El 84 % de todas las aplicaciones virtualizadas del mundo se

ejecutan en VMware. Gartner, diciembre de 2009

El 84 % de todas las aplicaciones virtualizadas del mundo se

ejecutan en VMware. Gartner, diciembre de 2009

Page 19: Introducción al la virtualization

Amplia red de socios a nivel global

Más de 2 600 socios proveedores de servicios

de vCloud

Más de 21 000 socios de canal

Distribuidores, revendedores,

proveedores de sistemas e integradores líderes

Más de 1 300 socios de

tecnología y de consultoría

Aproximadamente 25 000 socios de canal

Distribuidores, revendedores,

proveedores de sistemas

e integradores líderes

59 000 profesionales certificados

de VMware

Page 20: Introducción al la virtualization

El mayor soporte para software y hardware del sector

La mayoría de los ISV brindan soporte para

VMware

SAP e IBM tienen declaraciones de soporte

bien definidas para la ejecución de su software

en VMware.

La política de soporte oficial de Oracle (ID de

documento n.º 249212.1) establece que

brindará soporte para las bases de datos,

aplicaciones y middleware de Oracle que se

virtualicen en VMware.

Microsoft ofrece soporte técnico completo para

todas las aplicaciones principales en VMware

(y recientemente extendió el soporte a

Exchange 2010 DAG).

El soporte más amplio para hardware x86

La mayor cantidad de alternativas de

hardware x86

El mayor soporte por parte de ISV e IHV

10 de los 10 principales

ISV de servicios de salud

10 de los 10 principales

ISV de finanzas

4 de las 5 empresas

principales del sector

de ISV de ventas minoristas

5 de las 5 empresas

principales del sector

de ISV de telecomunicaciones

Más de 1 400 socios proveedores de

software independientes (ISV) brindan

soporte técnico para más de

2 500 aplicaciones en VMware

Page 21: Introducción al la virtualization

Magic Quadrant es propiedad intelectual de Gartner, Inc., 2011. y se utiliza con permiso. Magic Quadrant es una representación gráfica de un mercado en y para un período específico. En él se muestra el análisis de Gartner acerca del desempeño de

determinados proveedores en función del criterio para el mercado correspondiente según lo definido por Gartner. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto ni servicio que figura en el Magic Quadrant, y no recomienda a los usuarios de

tecnologías ninguno de los proveedores ubicados en el cuadrante de líderes. Magic Quadrant está pensado únicamente como una herramienta de investigación, no como una guía específica para tomar decisiones. Gartner declina todas las garantías,

expresas o implícitas, relacionadas con esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para propósitos particulares.

Gartner, Inc. Magic Quadrant for x86 Server Virtualization Infrastructure (Magic Quadrant para la infraestructura de virtualización de servidores x86), Thomas J. Bittman,

Philip Dawson, Mark Margevicius, George J. Weiss, 30 de junio de 2011.

Gartner Inc. publicó este gráfico de Magic Quadrant como parte de una nota de investigación más extensa. Por lo tanto, se debe evaluar el gráfico dentro de todo el contexto del informe. Puede obtener el informe de Gartner solicitándolo a VMware.

VMware en el cuadrante de líderes de virtualización de servidores x86

Page 22: Introducción al la virtualization

Preceptos de TI

Los departamentos de TI

siempre se verán presionados para...

otorgar una mayor agilidad al negocio

y ser cada vez más eficientes.

Page 23: Introducción al la virtualization

Tradicionalmente, TI ha tenido que concentrarse en actividades que no ofrecen valor agregado

Fuente: clientes de VMware que forman parte del ranking Fortune 100

Complejidad abrumadora

+

infraestructura frágil

=

menos del 30 % del presupuesto de TI

se destina a la innovación

y a las ventajas competitivas

Inversión en TI

42% Mantenimiento

de

infraestructura

30% Mantenimiento

de aplicaciones

23% Inversión en

aplicaciones

5% Inversión en

infraestructura

La agilidad del negocio

depende de la agilidad de TI

Page 24: Introducción al la virtualization

Antes de VMware: el estado de la infraestructura de TI

Expansión de servidores

36 millones de servidores

físicos x86 para 2011: un

aumento de 10 veces en 15 años

140 000 millones de USD de

exceso de capacidad de

servidores: suministro de 3 años

Energía y refrigeración

1 USD por cada 1 USD

gastado en servidores

29 000 millones de USD en

energía y refrigeración en

todo el sector

Costos operacionales

8 USD en mantenimiento por

cada 1 USD gastado en

nueva infraestructura

Proporción de servidores por

administrador de 20 a 30:1

Costos reales de espacio

Aprox.10 000 USD por metro

cuadrado

2 400 USD por servidor

40 000 USD por rack

1. IDC, U.S. and Worldwide Server Installed Base 2007–2011 Forecast (Proyección de bases de servidores instaladas en EE. UU. y en el mundo para el período entre 2007 y 2011), Doc #207044, mayo de 2007

2. IDC, Virtualization And Multicore Innovations Disrupt The Worldwide Server Market (La virtualización y las innovaciones multinúcleo irrumpen en el mercado global de servidores), Doc #206035, marzo de 2007

3. Fuente: VMware

Page 25: Introducción al la virtualization

Salta a la vista que algo no está bien…

... ¿qué debemos hacer?

Page 26: Introducción al la virtualization

Agenda

¿De qué manera me beneficiará la virtualización?

Introducción: vSphere Hypervisor

¿Quién es VMware? ¿Qué intentamos solucionar?

¿Qué es exactamente la virtualización?

Page 27: Introducción al la virtualization

Impulse la agilidad de TI para incrementar el valor del negocio

Cómo cambiar el enfoque para crear oportunidades para TI

2. Disminuya considerablemente

los costos

para redirigir las inversiones a oportunidades de valor

agregado

3. Permita un abastecimiento de servicios de TI flexible

y ágil

para satisfacer las necesidades

del mercado y anticiparse a ellas

1. Reduzca la complejidad

para simplificar las operaciones

y el mantenimiento

Page 28: Introducción al la virtualization

Algunas ventajas de la virtualización

Consolidación: evento único en el que se trasladan las

aplicaciones existentes a una menor cantidad de servidores.

Contención: esfuerzo continuo por virtualizar nuevas

aplicaciones y administrar el crecimiento de las existentes.

Disponibilidad: introducción de la virtualización para aumentar la

disponibilidad de las aplicaciones y la capacidad de recuperación

de los datos.

…la virtualización brinda muchas ventajas más

Page 29: Introducción al la virtualization

Gastos de capital

reducidos en un

50% - 60%

Expansión demorada

del centro de datos

Gastos operacionales

reducidos en un 25 %

o más

Reducción de

hasta un 80 % en

los costos de

energía del centro

de datos

Los resultados son transformadores

“A nivel estratégico, la virtualización lleva,

inexorablemente, a un camino de agilidad,

aprovisionamiento de recursos flexible y

computación en nube.”

Tom Bittman, Gartner

Reducción promedio

del 33 % en el tiempo

dedicado a las tareas

administrativas de

rutina

P. ej.: aprovisione

un servidor en

minutos

Recursos financieros Recursos humanos Recursos del planeta

Fuente: Gartner; 29 de julio de 2010 Q&A: Six Misconceptions About Server Virtualization (Preguntas y respuestas: seis concepciones erróneas acerca de la virtualización de servidores),

Tom Bittman.

Page 30: Introducción al la virtualization

Estado de la infraestructura con la virtualización

Servidores 1000

Switches de red 84

Energía (kWh) 407

Refrigeración (kWh) 509

Bienes raíces (pies cuadrados)

2053

Ahorro total (en un período de 3 años)

ANTES

de VMware

DESPUÉS

de VMware AHORRO

*Nota: los ahorros incluyen el costo estimado de licencias y Support and Subscription de VMware

80

10

52

64

257

$5,816

$296

$759

$949

$431

$8,251

Page 31: Introducción al la virtualization

VMware vSphere: la plataforma de virtualización más completa

VMware vSphere: puntos destacados

Servicios de

infraestructura

Servicios de

infraestructura

• vMotion

• Storage vMotion

• High Availability

• Data Recovery

• Fault Tolerance

• vShield Zones

• VMSafe

• DRS

• Escalabilidad

de nube

• Administración

de la memoria

• DRS/DPM

• VMFS

• Thin Provisioning

• Control de E/S de

almacenamiento

• Distributed

Switch

• Control de E/S

de red

vCenter Server

Procesamiento Almacenamiento Red

Disponibilidad Seguridad Escalabilidad

“Centro de datos

combinado”

“Calidad de

servicio de

aplicaciones”

Page 32: Introducción al la virtualization

SO

Exchange

Sistema operativo

Virtualización

SO

SAP ERP

Sistema operativo

Virtualización

SO

Archivo/impresión

Sistema operativo

Virtualización

SO

Oracle CRM

Sistema operativo

Virtualización

Infraestructura virtual

Depósito de inter-

conexiones

CPU inter-

conexiones

Memoria inter-

conexiones

Almacena- miento

inter- conexiones

Estructura tradicional Infraestructura

virtual

Separación + Creación de depósitos de recursos compartidos = Menor complejidad

Page 33: Introducción al la virtualization

Distributed Resource

Scheduler (DRS)

Distributed Power

Management (DPM)

vMotion (VM y

almacenamiento)

vNetwork Distributed

Switch

vShield Zones

Separación + Creación de depósitos de recursos compartidos = Menor complejidad

Oracle CRM

Sistema operativo

SAP ERP

Sistema operativo

Archivo/impresión

Sistema operativo

Exchange

Sistema operativo Infraestructura virtual

Depósito de inter-

conexiones

CPU inter-

conexiones

Memoria inter-

conexiones

Almacena- miento

inter- conexiones

Page 34: Introducción al la virtualization

vSphere vMotion™

Descripción:

Permite la migración en vivo de

máquinas virtuales entre anfitriones

con una disponibilidad de servicio

continua.

Ventajas:

• Tecnología revolucionaria que es la

base del movimiento automatizado de

las máquinas virtuales.

• Cumple con las metas de rendimiento

y nivel de servicio.

Page 35: Introducción al la virtualization

vSphere High Availability

Depósito de recursos

X

Descripción:

Habilita la alta disponibilidad

de máquinas virtuales

reiniciándolas en otro anfitrión

de vSphere en caso de que

se produzca una falla.

Ventajas:

• Minimiza el tiempo fuera de

servicio y la interrupción del

servicio de TI.

• Reduce los costos y la

complejidad en comparación

con la agrupación en clústeres

tradicional.

Page 36: Introducción al la virtualization

vSphere Distributed Resource Scheduler (DRS)

Descripción:

Asigna y equilibra de manera dinámica máquinas virtuales para garantizar un acceso óptimo a los recursos.

Ventajas:

Alinea los recursos para cumplir con las metas empresariales.

Aumenta la productividad del administrador de sistemas.

Automatiza el mantenimiento del hardware.

Minimiza el consumo de energía al mismo tiempo que garantiza los niveles de servicio (DPM).

Depósito de recursos

Page 37: Introducción al la virtualization

vSphere Distributed Power Management

Page 38: Introducción al la virtualization

vSphere Fault Tolerance

Page 39: Introducción al la virtualization

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Almacenamiento regido por perfiles de vSphere

Ordena el almacenamiento en niveles

según las características del rendimiento o

del acuerdo de nivel de servicio (SLA,

Service Level Agreement).

Permite ver una lista de todos los recursos

de almacenamiento que cumplen con las

normas.

Descripción general

Ventajas

Utilizar los recursos de almacenamiento

correctos siempre (sin errores)

Ayudar al personal de TI que no está

familiarizado con las características de

almacenamiento a alinearse con los

objetivos del negocio y de las aplicaciones

Mejorar la eficiencia y la utilización del

almacenamiento

Tasa de

transferencia

de E/S alta

Page 40: Introducción al la virtualization

vSphere Storage DRS

Agrupación de datastores “similares” en un

clúster de datastore

Ubicación inicial de VM y VMDK

Modo de mantenimiento de datastore

Equilibrio de carga de E/S y espacio

Reglas de afinidad y no afinidad

Ventajas

Administración de almacenamiento escalable

Reducción del tiempo de aprovisionamiento

de VM

Eliminación del tiempo fuera de servicio

de las VM para el mantenimiento del

almacenamiento

Eliminación automatizada de la falta de espacio

Eliminación automatizada de embotellamientos

de E/S

Clúster de

datastore

Storage vMotion

Descripción general

Page 41: Introducción al la virtualization

Establecimiento de SLA para el uso de

recursos de almacenamiento y red

Configuraciones por máquina virtual

agregadas para el control de E/S

de red

Compatibilidad con NFS agregada

para el control de E/S de

almacenamiento

Elimine el problema del “vecino molesto”

Configuraciones de SLA más detalladas

para el tráfico de red

Extensión de SLA de almacenamiento

a más VM

Garantías de rendimiento: control de E/S de red y almacenamiento

Descripción general 1. La VM solicita

más recursos.

2. Otras VM

experimentan falta

de recursos.

3. Con los controles de E/S,

se puede otorgar acceso

preferencial a las VM VIP.

Ventajas

Page 42: Introducción al la virtualization

vSphere Thin Provisioning

Ventajas

• Eliminación de la sobreasignación

de almacenamiento

• Reducción de las compras que

generan gastos de capital

• Controles más detallados de los

recursos de almacenamiento

• Facilidad de conversión de discos

virtuales que solían tener formatos

pesados (Storage vMotion).

Descripción:

Permite aprovisionar el almacenamiento

necesario en el momento e incrementar

el aprovisionamiento hasta llegar a la

cantidad solicitada con el tiempo.

Page 43: Introducción al la virtualization

vSphere vSphere vSphere

vSphere Auto Deploy

vCenter Server

with Auto Deploy

Host Profiles

Image Profiles

Implementación de anfitriones vSphere

y aplicación de parches en cuestión

de minutos con el nuevo modelo

“en tiempo real”

Coordinación con vSphere Host Profiles

Descripción general

Ventajas

Aprovisionamiento rápido: implementación

inicial de anfitriones y aplicación de parches

a estos

Administración centralizada de anfitriones

e imágenes

Reducción de los procesos de

implementación y de aplicación de parches

manuales

vSphere

Page 44: Introducción al la virtualization

Las barreras técnicas que impiden la virtualización total han ido disminuyendo

Requisitos de rendimiento de aplicaciones

% d

e a

plic

acio

nes

El 95 % de las aplic. requiere

E/S por

seg.

Red

Memoria

CPU

< 10.000

< 2,4 Mb/s

< 4 GB en

carga máxima

1 a 2 CPU

VMware vSphere 4

300.000

30 Gb por seg

256 GB por VM

8 vCPU

VMware Inf.

100.000

9 Gb por seg

16/64 GB por VM

4 vCPU

VMware vSphere 5

1.000.000

> 36 Gb/s

1.000 GB por VM

32 vCPU

ESX 2

7.000

0,9 Gb por seg

3,6 GB por VM

2 vCPU

ESX 1

<5.000

< 0,5 Gb/s

2 GB por VM

1 vCPU

3.0/3.5

Page 45: Introducción al la virtualization

El centro de datos se convierte en una nube privada eficiente y adaptable

Depósitos de recursos

compartidos

Optimización autónoma

Tolerancia a fallas

Protección autónoma

Automatización

Cargas de trabajo de escritorio

o servidor

Page 46: Introducción al la virtualization

Agenda

¿De qué manera me beneficiará la virtualización?

Introducción: vSphere Hypervisor

¿Quién es VMware? ¿Qué intentamos solucionar?

¿Qué es exactamente la virtualización?

Page 47: Introducción al la virtualization

VMware vSphere Hypervisor: descripción general

Particiona un servidor en máquinas virtuales Reduce el hardware, la energía y la refrigeración con

todo el rendimiento y las características de ESX.

Plug-and-play Configuración mínima. Ejecuta VM en minutos.

Arquitectura ligera independiente del SO

Seguridad y confiabilidad sin igual.

Posee todas las características

Consolidación y escalabilidad superiores.

Facilidad de uso

Fácil de administrar con herramientas remotas.

Descarga gratuita desde vmware.com

Actualización sencilla a las ediciones de vSphere.

Una versión gratuita de la arquitectura de ESXi líder de VMware

Page 48: Introducción al la virtualization

Requisitos de hardware

Servidor

CPU

Mínimo: socket simple, núcleo doble

Ideal: socket doble, 4 o más núcleos por CPU

Memoria:

Mínimo: 2 GB

Ideal: más de 8 GB

Red

Mínimo: un NIC, más otro para la interfaz de administración

Ideal: uno para la administración de la interfaz más varios NIC para las VM

Almacenamiento

Almacenamiento local (SATA/SAS):

Mínimo: una unidad de 80 GB

Ideal: 2 unidades en espejo (solo para ESXi Installable) más 4 unidades RAID5 para las VM

ESXi 4.0 Installable se puede instalar en un dispositivo de

almacenamiento USB 2.0 de más de 1 GB Almacenamiento compartido

NFS, iSCSI, canal de fibra: para almacenamiento de VM

ESXi Installable requiere un disco local o un dispositivo flash de almacenamiento USB 2.0 de más de 1 GB para el hipervisor

Almacenamiento

Red

Memoria

CPU

Page 49: Introducción al la virtualization

Instalación de vSphere Hypervisor

vSphere Hypervisor incorporado

• Se instala por medio de SD flash o

llave USB interna al servidor

• Se distribuye con un servidor nuevo

• Sin instalación: solo hay que

encenderlo.

vSphere Hypervisor Installable

• Cargue el instalador mediante

un CD o una imagen ISO

• Procedimiento simple de

dos pasos:

1. Acepte el EULA

2. Seleccione el disco local para hacer

la instalación

Page 50: Introducción al la virtualization

A punto y funcionando en minutos

1. Encienda el servidor que

arranca en modo hipervisor.

2. Configure la contraseña de

administrador.

3. Modifique la configuración de

red (opcional).

4. Conéctese mediante

VMware vSphere Client.

Dirija su navegador hacia la

dirección IP configurada.

Descargue e instale

VMware vSphere® Client basado

en Windows.

Inicie vSphere Client e inicie sesión

en el anfitrión.

Page 51: Introducción al la virtualization

Administración de su anfitrión de ESXi: vSphere Client

Page 52: Introducción al la virtualization

Interacción con máquinas virtuales

Consola de maquina virtual

O simplemente utilice acceso

remoto estándar, como p. ej.,

RDP, ssh, etc.

Page 53: Introducción al la virtualization

Cómo crear máquinas virtuales

Importe un Virtual Appliance

Hay cientos para elegir en el mercado de Virtual Appliance

Descárguelos directamente por medio de vSphere Client e impleméntelos en el anfitrión

Utilice VMware Converter

Transfiera servidores físicos existentes a máquinas virtuales

Importe imágenes virtuales existentes de VMware y de terceros

Cree desde cero

Especifique CPU (1 a 4), memoria (1 a 256 GB), discos, interfaces de red

Cargue el SO desde una imagen ISO (más de 80 SO compatibles)

Page 54: Introducción al la virtualization

Administración de VM individuales

Capacidades de control

• Encendido y apagado

• Suspensión

Captura el estado de la máquina virtual en el disco

Puede reanudarse en el mismo estado

• Snapshot

Realiza una copia puntual de los discos virtuales

Puede haber varias snapshots organizadas esquemáticamente

Page 55: Introducción al la virtualization

Monitorización de MV individuales

Page 56: Introducción al la virtualization

Monitorización del estado del hardware (CIM)

Page 57: Introducción al la virtualization

Actualice vSphere Hypervisor fácilmente

vSphere Hypervisor

• GRATIS

• Partición de un servidor

único

• Hipervisor para producción

• Administración avanzada

de recursos de servidor

Kits o ediciones de vSphere 5

• Depósitos de recursos de computación

• Administración centralizada

• Automatización incorporada,

disponibilidad y capacidad de

administración

• Todos los kits y las ediciones incluyen

ESXi™, desde 166 USD por socket

de CPU

El hipervisor es para la infraestructura virtual lo que el motor es para

el auto, o el BIOS para una PC: un componente necesario, pero no la

solución completa.

Page 58: Introducción al la virtualization

Arquitectura de implementación de VMware vSphere

• Implemente ESXi en cada

anfitrión

• Agregue vCenter Server

para una administración

centralizada de los

anfitriones de ESXi

• Actualice el archivo de

licencia de vSphere

Page 59: Introducción al la virtualization

La pila completa de nubes híbridas: objetivos principales

Procesamiento

Almacenamiento

Red

Aproveche la virtualización para transformar los componentes físicos aislados en capacidad virtual y elástica.

Aumente la automatización por medio de la administración de políticas inteligente e incorporada.

Pase de una seguridad física y estática a una seguridad dinámica e incorporada.

Habilite el autoservicio seguro para servicios de TI predefinidos, con pago por consumo.

Organización: marketing Organización: finanzas

Centros de datos

virtuales

Catálogos Centros de datos

virtuales

Catálogos Usuarios y políticas Usuarios y políticas

Page 60: Introducción al la virtualization

En resumen

La virtualización reduce los costos, mejora la alta

disponibilidad y simplifica las operaciones.

ESXi es una arquitectura de hipervisor de alto

rendimiento y de clase empresarial.

vSphere Hypervisor puede estar instalado y

funcionando con VM en cuestión de minutos,

y está disponible de manera gratuita.

vSphere Hypervisor se puede actualizar a

VMware vSphere para proporcionar alta disponibilidad

y reducir gastos operacionales y gastos de capital.

Page 61: Introducción al la virtualization

Gracias

Este webcast se grabó y se le enviará un enlace a la versión según demanda

junto con una copia de las diapositivas en PDF en un correo electrónico de seguimiento.

Para obtener más información sobre el webcast, visite www.vmware.com/go/webcasts Síganos en Twitter en www.twitter.com/vmwareevents