iso 39001:2012 desarrollo competitivo (competitive development) rev.00 sistemas de gestión de...

17
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development) www.intedya.com Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Upload: soledad-cazarez

Post on 23-Jan-2016

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

ISO 39001:2012

Desarrollo Competitivo (Competitive development)

www.intedya.com

Rev.00

Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Page 2: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Intedya es una compañía global especializada en la

CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas especializadas en la gestión de la CALIDAD, EL MEDIOAMBIENTE, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, LABORAL Y DE LA INFORMACIÓN, tanto las empresas y como entidades públicas y privadas del cualquier tipo.

Nuestra estrategia del

“DESARROLLO COMPETITIVO”se basa en nuestra experiencia en consultoría, para ayudar a los clientes a rendir al máximo nivel y, de esta forma, crear valor sostenible para sus clientes, proveedores, accionistas y la sociedad de la que forman parteMantenemos estrecho colaboración con todas las entidades de referencia en nuestro sector, Institutos y Entidades de Normalización y/o Certificación, secretarías, instituciones y ministerios gubernamentales, Asociaciones Sectoriales, etc.

Page 3: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Con presencia real en más de 10 países en Europa, América y África disponemos de la capacidad para dar servicio en cualquier país formando una red de oficinas, profesionales, expertos y colaboradores presentes en más de 12 países.

www.intedya.com

El Desarrollo Competitivo.

ESPAÑA

MÉXICO

ARGENTINA

PERÚ

CHILE

COLOMBIA

PORTUGAL

BRASILECUADOR

PARAGUAY

URUGUAY

DIMENSIÓN Y PRESENCIA

ESPAÑA – MÉXICO – ARGENTINA – PERÚ – CHILE – PORTUGAL COLOMBIA - ECUADOR – PARAGUAY – BOLIVIA – URUGUAY - ANGOLA

ANGOLA

Page 4: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

www.intedya.com

INTEDYAAREAS DE NEGOCIO

CONSULTORÍA AUDITORÍA Y EVALUACIÓN FORMACIÓN

Page 5: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Nuestros consultores desarrollan su colaboración con nuestros clientes bajo la estrategia de nuestra compañía “el desarrollo competitivo” con el fin de habilitarle para rendir al máximo nivel y, de esta forma, crear valor sostenible para sus clientes, proveedores, accionistas y la sociedad de la que forman parte.

Bajo el máximo respeto a la identidad de cada cliente, buscamos soluciones a sus necesidades y expectativas ofreciendo alternativas y planes de trabajo desarrollados bajo el entendimiento de que cada cliente es único y por lo tanto no existen soluciones impuestas o rígidas, sino retos para encontrar la mejor solución a cada caso.

Revolucionamos el mundo de la Consultoría de sistemas ofreciendo alternativas metodológicas para la relación con nuestros clientes y rompiendo con modelos arcaicos y desfasados que imponían sistemas de colaboración rígidos y costosos para el cliente.

Servicios | CONSULTORÍA

www.intedya.com

Page 6: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Calidad y Excelencia

Medioambiente y Energía

Seguridad y Salud Laboral

Directivas Europeas de Producto

Seguridad Alimentaria

Seguridad en la Información y Tecnología

Responsabilidad Social Corporativa

Otros…

www.intedya.com

Page 7: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

PRODUCTOS INTERNACIONALES DE SSL

Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: ISO 39001:2012

Sistemas de Gestión de SySO: OHSAS 18001:2007 Evaluación de Riesgos Laborales. Asistencia Técnica en SySO. Coordinación de actividades empresariales. Planes Específicos de Seguridad. Planes de Emergencia y Evacuación. Estudios de contaminación física, química y biológica.

Page 8: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Sistemas de Gestión de SVISO 39001:2012

 La correcta implantación y certificación de un Sistema de Gestión de Seguridad Vial, es la base para una eficaz estrategia de prevención de los accidentes e incidentes de tráfico por carretera de una organización.

Nuestro equipo técnico de consultores se encargará de: Redactar y desarrollar el Sistema de Gestión de Seguridad Vial de su

organización. Presentar e implantar el Sistema de Gestión de Seguridad Vial en su

organización, estableciendo las funciones, responsabilidades y los procedimientos del plan de movilidad de la empresa.

Controlar el correcto cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad Vial, a través de inspecciones de comprobación realizadas en la organización.

Asesorar y formar durante todo el proceso a todos los implicados con el Sistema de Gestión de de Seguridad Vial de la organización.

www.intedya.com

Page 9: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

¿Qué es?

ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial. Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas” es una Norma Internacional que nace como consecuencia de la preocupación a nivel mundial sobre la siniestralidad vial.

El objetivo de la norma es suministrar una herramienta a las organizaciones que les permita implementar un Sistema de Gestión específico para reducir los riesgos de accidente existentes por la movilidad vial de los empleados de la empresa.

La norma ISO 39001 es la herramienta que permite implementar en las organizaciones un Sistema de Gestión, eficaz y certificable, específico para la Seguridad Vial.

ISO 39001:2012

www.intedya.com

Page 10: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

¿Por qué es importante?

Su gran importancia radica en que todas las organizaciones, en mayor o menor medida, interactúan con el sistema vial, bien como consecuencia de su actividad o como consecuencia de la actividad de las partes interesadas.

Por este motivo, su implantación permite a las organizaciones:

Reducir el Coste Económico asociado a la accidentabilidad vial.

Reducir el Coste Social relacionado con la siniestrabilidad vial.

Bajo este marco, la norma ISO 39001 es la mejor herramienta existente para lograr el control del

riesgo de accidentes de tráfico en la empresa.

Adicionalmente, el hecho de implantar y certificar un Sistema de Gestión conforme ISO 39001, aporta a la empresa una mejora de su imagen, al demostrar a sus empleados, clientes y a la sociedad en general su clara implicación con la seguridad vial.

ISO 39001:2012

www.intedya.com

Page 11: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

La implantación y certificación de un sistema de gestión específico para la Seguridad Vial, de acuerdo a ISO 39001, aporta las siguientes ventajas y beneficios:

• Conocer el estado de seguridad vial de la empresa

• Reducir el riesgo de sufrir un accidente de tráfico en la compañía

• Reducción del riesgo de sanciones por incumplimientos de la normativa de tráfico

• Demostrar al mundo el firme compromiso de la empresa con la Seguridad Vial

• Ser reconocidos en el sector de actividad como una de las primeras compañías del mundo en implementar un Sistema de Seguridad Vial conforme ISO 39001

Beneficios para la propia Organización

ISO 39001:2012

www.intedya.com

Page 12: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Beneficios para la propia Organización

• Mejora de imagen.

• Diferenciación dentro del sector.

• Mejor posición para la captación de clientes públicos y privados.

• Reducción del coste de determinados seguros.

• Reducción de las horas perdidas por vehículos fuera de servicio.

• Garantía de seguridad vial para los empleados de la empresa.

www.intedya.com

ISO 39001:2012

Page 13: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Ventajas para el Cliente

Además, aporta los siguientes beneficios a los clientes de la organización:

• Mejora de la competitividad de la empresa, lo que se traduce en un mejor precio del servicio y/o producto, gracias a la reducción de los accidentes e incidentes de tráfico y a la eliminación del riesgo de sanciones por incumplimientos de la normativa vial.

• Aumento de la satisfacción de los clientes, gracias a la mejora de la imagen de la organización, por disponer de un reconocido y prestigioso Sistema de Gestión de Seguridad Vial.

www.intedya.com

ISO 39001:2012

Page 14: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Ventajas para los Empleados

• Reducción del riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

www.intedya.com

ISO 39001:2012

Page 15: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Sectores de Aplicación

El Sistema de Gestión de la Seguridad Vial, basado en la ISO 39001, se puede aplicar a:

Empresas de transporte de personas, Compañías de autobuses, Taxistas, Empresas de transporte de mercancías, Empresas con actividad de ventas o comercial que generan pos su actividad una demanda de tráfico, Supermercados, Centros comerciales, Empresas que tengan un impacto directo en la seguridad vial de sus empleados o clientes…

… cualquier compañía en la que exista

Riesgo de accidentes de Tráfico

www.intedya.comwww.intedya.com

ISO 39001:2012

Page 16: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

www.intedya.com

El Conflicto en detalle

La ISO 39001 tiene algunos elementos que son únicos en la familia de normas de sistemas de gestión. Estas diferencias son:

• Objetivo a largo plazo ya establecido.

• Determinados factores obligatorios. Las organizaciones deben cumplir con la seguridad del vehículo, el uso de sistemas de retención y el cumplimiento de la velocidad.

• Mayor énfasis en el contexto externo. Dado que el transporte por carretera y la seguridad pueden ser entendidos como un sistema, muchas organizaciones deben cooperar con otras partes interesadas en el sistema.

Diferencias con otras “ISO”

Page 17: ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo (Competitive development)  Rev.00 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial

Contáctenos ahora y apueste por el “Desarrollo Competitivo”

[email protected] | www.intedya.com