junio

67
1 Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Upload: film-magazine-digital

Post on 29-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nuevo mes de cine y como siempre, alucinante. Se nota que disfrutamos con nuestra pasión porque sea cual sea el estreno que esté en las carteleras disfrutamos como niños con un regalo nuevo. Desde la esperada 'Pancho, el perro millonario', pasando por el ansiado estreno de 'X-Men: Días del futuro pasado', o el thriller de ciencia ficción 'Transcendence' con el fantástico Johnny Depp, este mes de Junio nos trae muchas más sorpresas y más reportajes. Esto es solo un adelanto de lo que podrás encontrarte en nuestras páginas: Todos los estrenos del mes, nuestras críticas, reportajes sobre 'X-Men', 'Los perros del cine' y nuestro particular regalo por el 20 aniversario del estreno de 'Pulp Fiction'.

TRANSCRIPT

Page 1: Junio

1Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 2: Junio

2 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Page 3: Junio

3Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

SUMARIO• SECCIONES

- Editorial .................................................. 5

- Estrenos del mes ..................................... 6

- Críticas .................................................... 20

- Cinehisteria ............................................. 34

- De la B a la Z .......................................... 42

- Noticias nacionales ..................................44

- Noticias internacionales ..........................46

- Noticias Series ........................................ 48

- Cine de salón .......................................... 60

• REPORTAJES

- Adictos al Cine - Disney Real .................. 26 - Conoce el cine - Perros de cine............................................. 50 - X-Men ........................................................ 54 - Especial 20 Aniversario ‘Pulp Fiction’ ....56

Número 8 - Junio 2014

24

Page 4: Junio

4 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Page 5: Junio

5Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

EditorialMuy buenas: amigos y amigas cinéfilos y cinéfagos. Una vez más cumplimos a pesar de que lleguemos un poco tarde, pero ya lo dice nuestro gran y extenso dicho popular... “más vale tarde que nunca”, o “lo bueno se hace desear”. En nuestro caso compartimos ambos dichos.

Y continuando por la misma línea, el pasado mes de mayo, se cumplieron el 20 aniversario del estreno de ‘Pulp Fiction’, una de las películas más famosas y ve-neradas por el mundo académico -y no tan académico también-. Por ello, y para celebrarlo, os regalamos, y celebramos con todos vosotros, nuestros lectores, un reportaje sobre la película, y sus curiosidades. Pero además, en esta editorial, queremos daros también 20 razones para ver ‘Pulp Fiction’, o en nuestro caso, para volver a verla.

1- Su increíble estructura narrativa a través de los flashbacks, y donde se entre-cruzan unas historias con otras para conformar un todo.2- Porque Tarantino dirige en auténtico estado de gracia, y sabe cómo contarte su idea y hacerte disfrutar de la misma.3- Por su historia más que rocambolesca, nunca antes vista, y además atractiva que no podrás desengancharte.4 - Porque además de su historia, el paseo que nos ofreceo Tarantino con su BSO es espectacular.5- Por su alucinante elenco de actores: desde Bruce Willis hasta Tim Roth, pasan-do por Samuel L. Jacson y Uma Thruman.6- Porque Tarantino es capaz de resucitar artísticamente a todo un actorazo como es John Travolta.7- Porque la película tiene uno de los mejores guiones jamás escritos.8- Sin abandonar su guión encontrarás una ristra de personajes realmente increí-bles con unas personalidades fantásticas.9- Por la planificación, de auténtico maestro, que ofrece Quentin Tarantino, crean-do una de las películas más dinámicas y explosivas de la historia del cine reciente.10- Por frases tan recordadas en el mundo del cine como “No empecemos a chu-parnos las pollas todavía”, o el pasaje bíblico que recita Samuel L. Jackson.11- Por el baile que se marcan Mia Wallace (Uma Thruman) y Vincent Vega (John Travolta).12- Porque el director es un cinéfilo empedernido, y eso lo hace ver en cada una de sus películas, con guiños continuos a su filmografía favorita.13- Porque si no llega a la perfección cinematográfica es por muy poco.14- Porque Tarantino va dejando rastro en su historia que enlazará con sus próxi-mas películas, y te hará disfrutar aún más cuando las recuerdas.15- Porque a pesar de todo lo que se pueda decir negativamente sobre Tarantino, él hace disfrutar de sus historias, y sabes que él mismo está disfrutando.16- Porque hasta los cameos utilizados dentro de la película tienen más sentido y más unión con la historia que los mismos protagonistas de la película.17- Por la chispa de sus diálogos.18- Porque no puedes considerarte un auténtico cinéfilo, y decir que te gusta el cine si no has visto y disfrutado ‘Pulp Fiction’.19- Porque no hay que ser cuadriculado...20- y porque la propia Uma Thurman, cuando va a “empolvarse” la nariz define a la perfección la película...

Page 6: Junio

6 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

ESTRENOSX-Men: Días del futuro pasado

Page 7: Junio

7Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

X-Men: Días del futuro pasado

Sinopsis:La última formación de X-Men disputa una guerra para la supervivencia de la especie en dos periodos de tiempo diferentes. En X-MEN: DÍAS DEL FU-TURO PASADO, los personajes originales de la trilogía “X-Men” unen sus fuerzas con ellos mismos años atrás (“X-Men: Primera Generación”), en una batalla épica que deberá cambiar el pasado - para salvar el futuro.-----------------------------------------------“X-Men: Días del Futuro Pasado”- País: Estados Unidos; Director: Bryan Singer; Guión: Simon Kinberg; Reparto: Patrick Stewart, Ian McKellen, Hugh Jackman, Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Halley Berry, Nicholas Hoult, Ellen Page, Shawn Ashmore, Peter Dinklage, Omar Sy, Daniel Cudmore, Fan Bingbing, Boo Boo Stewart, Adan Canto, Evan Peters, Josh Helman, Lucas Till, Evan Jonigkeit

ESTRENO: 6 Junio

Mutantes Vs Mutantes

Nueva entrega de la patru-lla X, una película que se ha convertido en otro de

los estrenos más esperados de este 2014 cinematográfico.

Una épica historia que no dejará in-deferente a nadie: dos generaciones unidas con un mismo fin -evitar la extinción de la raza mutante-.

Viajar al pasado para salvar sus propios futuros será la misión de los X-Men. Pero nada de todo esto será sencillo, los propios intereses, la inexperiencia de algunos y la ira de otros, pondrá en entredicho la su-pervivencia de los mutantes.

Bryan Singer ante su más dura batalla

El director Bryan Singer se ha consa-grado como uno de los directores más relevantes de los últimos años. Y es que tras su estupendo trabajo con ‘X-Men: Primera Generación’, Singer vuelve la silla del director para ampliar su con-cepto del universo X-Men. Un relato excepcional, impulsado por personajes espléndidamente concebidos.

El productor, Hutch Parker, cree que lo que hace que las películas de X-Men dirigidas por Bryan sean tan absorben-tes es el amor, la atención y el respeto de Bryan por estos personajes”.

Page 8: Junio

8 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Pancho, el perro millonarioESTRENOS

Sinopsis:Pancho vive gozando de la buena vida y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida para siempre. Su secretario personal, Alberto (Iván Massagué), le administra su inmensa fortuna e inten-ta que se convierta en un perro rico responsable y que abandone su vida de derroches y caprichos…aunque sin demasiado éxito.Entre las múltiples ofertas de inversores que quieren hacer negocios con Pan-cho llega un buen día la de Montalbán (Armando del Río), un multimillona-rio sin escrúpulos decidido a convertir a Pancho en una estrella de la industria del juguete. A pesar de contar con el asesoramiento de Patricia (Patricia Con-de), una hermosa joven que fue compañera de universidad de Alberto, Mon-talbán ve sus planes frustrados y decide hacerse con Pancho por las buenas o por las malas con la ayuda de sus dos secuaces: Marcos (Alex O’Dogherty) y Tenazas (Secun de la Rosa ). A partir de ese momento Pancho descubrirá los peligros de la vida real, llena de situaciones inesperadas y trepidantes que le harán conocerse mucho mejor y descubrir que la verdadera riqueza no se encuentra en las posesiones materiales sino en la amistad.-----------------------------------------------“Pancho”- País: España; Director: Tom Fernández ; Guión: Tom Fernán-dez; Reparto: Cook, Patricia Conde, Iván Massagué, Alex O’Dogherty, Se-cun de la Rosa, Armando del Río, César Sarachu, María Castro, Eloy Azorín, Marta Hazas, Manu Baqueiro, Chiqui Fernández, David Fernández, Guiller-mo Creuheras, Denisse Peña

ESTRENO: 6 Junio

Un spot exitoso

Conocimos a Pancho en un anuncio publicitario de la Lotería Primitva en 2010

(aunque ya había trabajado en tele-visión en otros papeles como podéis leer en un reportaje de este número) y Loterías y Apuestas del Estado fue la patrocinadora de los premios Goya de ese año en la que este estu-vo presente.

Director y reparto

Tom Fernández cambia radical-mente de registro tras las intere-santes “La Torre de Suso” (2007) y “¿Para qué sirve un oso?” (2011)

ya que estos eran dramas con cier-tos toques cómicos. Con esta nueva película se acerca más bien a una comedia infantil. Su reparto está lleno de estrellas televisivas entra la que destaca la presencia de Patricia Conde que tras actuar en diferentes programas de Sketches y alguna que otra serie se estrena en el cine espa-ñol pues ya lo había hecho en Italia en “Legami Sporchi” (2000).

Page 9: Junio

9Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Pancho, el perro millonario

Page 10: Junio

10 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Transcendence ESTRENOS

Page 11: Junio

11Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Transcendence

Sinopsis:Johnny Depp es el Dr. Will Caster, un renombrado investigador de inteligen-cia artificial obsesionado con crear una máquina inteligente con sentimien-tos. Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también le han convertido en el principal objetivo de los extremistas anti-tecnología que harán lo que sea necesario para impedir sus planes. Sin embargo, sin querer, se convierten catalizadores del éxito de Will. Para su esposa Evelyn (Rebec-ca Hall) y su mejor amigo Max Waters (Paul Bettany), ambos compañeros de investigación, la cuestión ya no es si pueden hacerlo, sino si deben. Sus peores temores se cumplen y es el propio Will quien responde a través de la máquina, a quien no parece haber forma humana de parar en su omnipresente ansia de poder.-----------------------------------------------“Transcendence”- País: Estados Unidos; Director: Wally Pfister; Guión: Jack Paglen, Annie Marter ; Reparto: Johnny Depp, Paul Bettany, Rebecca Hall, Kate Mara, Cillian Murphy, Clifton Collins, Jr., Morgan Freeman

ESTRENO: 19 Junio

Una película de Wally Pfister

Esta es la primera película Pfister, ya que hasta el mo-mento ha sido conocido

por ser el director de fotografía de Christopher Nolan en toda su fil-mografía (“Memento”, “Insomnio”, “Trilogía Batman”, “Truco Final: El Prestigio” y “Origen”). Aunque también ha colaborado con otros di-rectores como F Gary Gray en “The Italian Job” o con Bennett Miller en “Money Ball”. Este recibió el Oscar por su trabajo en “Origen”.

Su ópera prima

Pero él no se ha separado de su gran colaborador Christopher Nolan, por-que éste es el productor de esta pelícu-la junto a Emma Thomas, productora también de películas de Nolan como “Truco Final: El Prestigio”, “Origen” o “La trilogía de Batman”. Y cómo no está también cuenta con un gran repar-to encabezado por Johnny Depp junto a otros grandes actores como Morgan Freeman, Rebecca Hall, Paul Bettany, Kate Mara o Cillian Murphy entre otros.

Page 12: Junio

12 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Un golpe brillanteESTRENOS

Sinopsis:¡Por fin ha llegado el gran día! Richard Jones es un empresario divorciado que llega a la oficina contando las horas para olvidarse de las preocupaciones y disfrutar de una nueva etapa vital: la jubilación. Pero se llevará el chasco de su vida al descubrir que la adquisición de la empresa se llevó a cabo de forma fraudulenta y que la sociedad está arruinada. No queda ni rastro de los fondos de pensiones de los empleados… ¡ni siquiera del suyo! Con la ayuda de su ex mujer Kate, Richard decide intentar dar con el turbio empresario que se la ha jugado, Vincent Kruger. De repente, Richard y Kate se ven envueltos en un juego del gato y el ratón que les llevará por toda Europa en una aventura llena de intriga, persecuciones alocadas y robos de joyas, durante la que sentirán que renace su amor...

---------------------------------------“Un golpe brillante”- País: Fran-cia, Reino Unido; Director: Joel Hopkins; Guión: Joel Hopkins; Reparto: Emma Thompson, Pierce Brosnan, Tuppence Midd-leton, Celia Imre, Timothy Spall, Louise Bourgoin

Hopkins vuelve con Thomp-son

Tras el gran éxito que cosecharon director y actriz, Joel Hopkins y Emma Thompson, hace cinco

años en ‘Nunca es tarde para enamorar-se’, vuelven de nuevo con esta comedia alocada que nos llevará por media Eu-ropa. Una química notable en todos los aspectos cinematográficos.

Y hablando de química precisamente, Hopkins quiso que su protagonista fe-menina consiguiera lo mismo en el me-traje con su compañero. Este no es otro que Pierce Brosnan. Pero no ha sido coser y cantar para juntar a dos grandes estrellas del cine actual. Tanto Brosnan

como Thompson tenían huecos muy ajustados para el rodaje de esta cinta, pero nada más leer el guión, ambos se llevaron las manos a la cabeza con la gran oportunidad de conseguir una co-media estupenda.

El reino de Francia

No es de extrañar que, salvo los pro-tagonistas, gran parte del reparto sean franceses. Los buenos tiempos para los interpretes franceses se está notan-do cada día más en el cine. Y más en nuestro país, donde cada día llegan más estrenos de nuestros vecinos. Actores como Louise Bourgoin y Laurent Lafit-te completan este gran reparto.

ESTRENO: 14 Junio

Page 13: Junio

13Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Un golpe brillante

Page 14: Junio

14 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

estrenosPerdona si te llamo amor

No hay dos sin tres

Juntos y revueltos

Sinopsis: Álex es un ejecutivo publicitario de éxito. Lo tie-ne todo: es atractivo, inteligente y brillante, pero a sus 37 años aún no ha alcanzado la estabilidad emocional que tanto ansía. Incapaz de asumir el rechazo de su novia a su propuesta de matrimonio, su idílica vida comienza a desmoronarse. Es en ese momento cuando irrumpe en su camino como un vendaval Niki, una joven estudiante de tan solo 17 años que no sólo consigue seducir y enamorar a Álex, sino dar un giro total a su vida.

Versión española de la adaptación de la novela homónima de Federico Moccia.

Sinopsis: Tras descubrir que su novio está casado, Amber (Cameron Diaz) intenta recuperarse y volver a encauzar su vida. Pero cuando conoce accidentalmente a la mujer con la que la estaban engañando (Leslie Mann), se da cuenta de que tienen mucho en común y su acérrima enemiga se convierte en su mejor amiga. Cuando descubren que el marido/novio tenía un nuevo lío de faldas con una impresionante mujer (Kate Up-ton), las tres se unen para planear su venganza sobre el desgra-ciado que hasta tres veces las ha traicionado.

Dirigida por Nick Cassavetes

ESTRENO: 20 Junio

ESTRENO: 13 Junio

Sinopsis: Tras una desastrosa cita a ciegas, los padres sol-teros Lauren (Drew Barrymore) y Jim (Adam Sandler) están de acuerdo en una sola cosa: nunca quieren volver a verse. Pero cuando por separado se inscriben para unas vacaciones en familia con sus hijos, ambos se verán atrapados compartiendo una suite en un lujoso complejo de safari en África durante una semana.

Frank Coraci vuelve a juntar a Adam Sandler y Drew Barry-more en esta comedia romántica que asegura risas por doquier.

ESTRENO: 27 Junio

Page 15: Junio

15Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

estrenos

Sinopsis: Kellan Lutz se pone bajo la piel de este indomable salvaje criado entre simios que solo conoce el contacto de sus amigos primates. Pero la armo-nía natural que le rodea se verá alterado con la aparición de Jane, una joven de ciudad que siente verdadera pasión por los animales. En esta ocasión, los padres de Tarzán fueron buscando una forma de expandir su ya millonario negocio, pero fallecieron en aquel lugar dejándolo solo e indefenso. Tras ser criado y aprender a sobrevivir por su cuenta. La extraña pareja comenzarán entonces una lucha por defender aquello que más aman por encima de todo: los seres vivos que habitan en aquella magnifica selva.

Sinopsis: Damián, Facundo, Luciano y Marcelo son amigos de la infancia y comparten desde siempre el fanatismo por el rock clásico y los discos de vinilo. Su relación también está atravesada por otros grandes temas: la amistad y las mujeres. Por eso, cuando uno de ellos decide casarse, la vida de los cuatro se revoluciona.

Tarzán

Días de vinilo

ESTRENO: 13 Junio

ESTRENO: 5 Junio

Yo, Frankenstein

Sinopsis: Doscientos años después de su estremecedora creación, la cria-tura del Dr. Frankenstein, Adam, aún camina sobre la tierra. Sin embargo, cuando se ve en medio de una guerra en la que se juega el destino de la humani-dad, Adam descubre que tiene la clave que podría destruir la especie humana.

Sinopsis: Narra el affaire secreto vivido durante trece años por Charles Dickens, de 45 años, con Ellen Ternan, de 18 años, estando esta ya casado con Catherine, su esposa “oficial”, quien poco después descubrió el romance y puso fin a su matrimonio (aunque la historia nunca se dio a conocer por ra-zones de imagen).

Sinopsis: Un actor veterano con-templa el fin de sus días de gloria. Fue un gran intérprete de cine, televisión y teatro, pero ya apenas trabaja. Ahora sólo quedan los homenajes en festi-vales de medio pelo. Unos galardones que, además, parecen presagiar la inmi-nencia de la muerte.

Blockbuster

The Invisble WomanESTRENO: 26 Junio

ESTRENO: 6 Junio

ESTRENO: 6 Junio

Page 16: Junio

16 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

estrenos

Sinopsis: Cuando se prepara para entrar en el ejercito israelí, Joseph descubre que no es hijo biológico de sus padres. Al nacer, en medio de la guerra, fue inter-cambiado accidentalmente por Yacine, el bebé de una familia palestina que vive en los territorios ocupados de Cisjordania.El mundo se derrumba alrededor de estas dos familias. El rechazo, la duda, la pérdida de identidad, los prejuicios de raza y religión se erigen como espinosa ba-rrera en sus vidas, y todos deberán intentar superarla a través de la comprensión, la amistad y la reconciliación en una atmósfera dominada por el miedo y el odio.

Sinopsis: Hayley regresa a la pequeña ciudad donde vivió de niña, y se reen-cuentra con su familia y amigos. Cansada de su egocéntrico jefe-novio, Hayley dice que todo lo que pide es tener a su lado a alguien que le haga reír. Stefan, su vecino, no es un hombre que precisamente divertido, pero tratará de aprender a escondidas a ser el hombre que Hayley dice que está buscando.

El Hijo del otro

Not that Funny

ESTRENO: 6 Junio

ESTRENO: 13 Junio

El sueño de Ellis

Sinopsis: Ewa y su hermana Mag-da dejan su Polonia natal por la tierra prometida, Nueva York. Cuando llegan a Ellis Island, Magda, enferma de tu-berculosis, es colocada en cuarentena. Ewa, sola y desamparada, cae en ma-nos de Bruno, un rufián sin escrúpulos. Para salvar a su hermana, Ewa está dis-puesta a aceptar todos los sacrificios y se entrega resignada a la prostitución

Sinopsis: La película nos cuenta la asombrosa historia basada en hechos reales de un niño y su viaje de ida y vuelta al cielo, de donde dijo volver después de que los médicos le diesen por muerto.

Sinopsis: Violette Leduc, hija bas-tarda nacida a principios del siglo pa-sado, conoce a Simone de Beauvoir en los años de la posguerra en Saint-Ger-main-des-Près. Comienza entonces una relación intensa entre las dos mujeres que durará mientras vivan, una relación basada en la búsqueda de la libertad a través de la escritura para Violette.

Violette

El cielo es realESTRENO: 27 Junio

ESTRENO: 19 Junio

ESTRENO: 13 Junio

Page 17: Junio

17Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

estrenos

Sinopsis: Cuando la incomprendida hada Zarina roba el polvo mágico Blue Pixie de las manos de Pixie Hollow y se escapa volando para unirse a los Piratas de Skull Rock, Campanilla y sus amigas deben embarcarse en la aventura de sus vidas para devolver el polvo de hadas al lugar que pertenece. Sin embargo, en medio de la búsqueda de Zarina, el mundo de Campanilla se vuelve del revés. Ella y sus amigas descubren que sus poderes han sido cambiados y deben emprender una carrera contrarreloj para salvar el polvo mágico de Pixie Hollow.

Sinopsis: La vida de la joven Fay parece perfecta, pero todo va a cambiar de la manera más insospechada. Un día, aparentemente un día como cualquier otro, Fay empieza a tener la molesta sensación de que alguien la está siguiendo. Aunque parece absurdo, Fay juraría que ese alguien es su doble, una persona exactamente igual a ella. Y más aún, cada vez está más convencida de que esa persona no se conforma con tener su mismo aspecto, sino que quiere tener su vida entera. Nunca se lo podría haber imaginado, pero Fay pronto descubre que ha sido alcanzada por una parte secreta y oscura de su pasado.Dirigida por Isabel Coixet.

Campanilla, hadas y piratas

Mi otro yo

ESTRENO: 27 Junio

ESTRENO: 27 Junio

Las dos caras de enero

Sinopsis: Un perfecto entramado de vidas condicionadas por un pasado dudoso y abocadas a un porvenir ame-nazador. El encuentro en Europa de tres norteamericanos, dos hombres y una mujer, y la sutil relación de dependen-cia que se crea entre ellos constituyen el punto de partida para una de las his-torias más tensas del momento.

Sinopsis: Dos buenos amigos: Davy y Ally quienes vuelven a sus vi-das en Edimburgo tras cumplir el ser-vicio en la guerra de Afganistán. Am-bos continúan sus relaciones de pareja: Ally con Liz y Davy con Yvonne. Todo va bien hasta que una amenza del pasa-do aparece y quiere destruir son mara-villosas vidas.

Sinopsis: La vida de la joven Rebe-ca estalla por la ruina paterna. Un botín oculto y unas grabaciones comprome-tedoras pueden permitirle volver a ser la que fue.

Sapos y culebras

Amanece en EdimburgoESTRENO: 13 Junio

ESTRENO: 20 Junio

ESTRENO: 20 Junio

Page 18: Junio

18 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

estrenos

Sinopsis: Documental sobre la editora en jefe y estilista de moda de la revista Vogue Paris, la afamada y emblemática Carine Roitfeld, considerada en el mundo entero como una leyenda viviente y responsable de la carrera de docenas de dise-ñadores y de muchas de las aportaciones, avances y revoluciones en la industria de la moda tanto de alta costura y como de masas.

Sinopsis: María y José Ribeiro llevan casi trienta años viviendo en un buen barrio de París, en la planta baja de un elegante edificio. Esta pareja de inmigran-tes cae bien a todo el mundo en el barrio: María, una excelente portera y José un encargado de obra sin parangón, se han convertido con el tiempo en personas indispensables en la vida cotidiana de todos los que les rodean. Tan apreciados y tan integrados que el día en que finalmente se les presenta la ocasión de cumplir el deseo con el que durante tanto tiempo han soñado –volver a Portugal en las mejo-res condiciones– nadie quiere dejar que se vayan. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar para retenerlos? Lo que es más: ¿tienen María y José, de verdad, ganas de marcharse de Francia?¿De abandonar su preciosa jaula dorada?

Mademoiselle C

La jaula dorada

ESTRENO: 20 Junio

ESTRENO: 20 Junio

Solo los amantes sobreviven

Sinopsis: Adam, es un músico ca-llejero que padece una profunda de-presión por el mundo actual y que se reencuentra con su amor eterno Eve. Una relación que ha durado siglos (ya que los protagonistas son vampiros), y que se ve alterada por la presencia de la loca y joven hermana de Eve, una vampiresa que hará todo lo posible por destrozar su relación.

Sinopsis: Año 1953, estado de Nue-va York, un barrio de clase trabajadora en una pequeña ciudad. En medio de la violenta cultura de posguerra, contro-lada por hombres, un pequeño grupo de chicas con carácter se unen en una hermandad de sangre y fundan la banda Foxfire, una sociedad secreta femenina.

Sinopsis: Khumba es una cebra con solo la mitad de su cuerpo a rayas a la que todos culpan por la falta de lluvias. Debido a la gran presión de la mana-da Khumba decide embarcarse en una audaz misión para conseguir todas las rayas que le faltan.

Khumba

Foxfire ESTRENO: 13 Juio

ESTRENO: 27 Junio

ESTRENO: 27 Junio

Page 19: Junio

19Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 20: Junio

20 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

críticas + críticas en nuestra web:

www.filmmagazinedi

gital.com

Hablemos de... “Divergente”

por J.M. ChaveroSinceramente me da mucha pereza tener que hacer esta crítica y no por escribirla, sino porque estoy ya cansado de películas basa-das en betsellers juveniles (aunque he dedi-car que no lo he leído pero estoy seguro de que es mucho más entretenido). No aporta nada nuevo que no hayamos visto ya en “Los Juegos del Hambre” u otras. Aunque sí es destacable la gran actuación de sus protago-nistas. En definitiva disfruté mucho más con otras películas de su director como “El Ilu-sionista” o “Sin Límites”.

por José María SantiagoEn esta carrera populista por conseguir llevar, de nuevo, sa-gas literarias a su máximo esplendor económico (ESDLA, Los Juegos del Hambreo La saga Crepúsculo) se queda a mitad de camino a pesar de seguir aprovechando, o al menos intentándolo, el tirón femenino en este tipo de producciones. De género ci-fi no cumple las expectativas del espectador; por lo menos a los que ya tienen cierta edad.

por Cintia MariscalDesde un principio, la fiabilidad libro-película no la puedo ni desmentir ni corroborar, puesto que no soy lectora de esta trilogía de ficción adolescente. Sin embargo, puedo decir que esta producción tiene todos los ingredientes para ser un nuevo punto de referencia para este público en particular: rebeldía, educación, amor adolescente (hormonas… por su-puesto), pero que no consigue explotar al máximo unos es-pacios que un mundo imaginario proporcionaría al director. Sin dudas, el bote salvavidas de Divergente son los actores que forman parte de su elenco, tanto los más jóvenes, como los mayores, destacando Winslet, que dota a esta película de la seriedad que necesita.

por Eduardo MárquezCuando las ideas escasean y las sagas de novelas juveniles arrasan en las librerias, a las productoras no les queda otra que realizar una película para intentar sacar tajada de las his-torias ya escritas. Tal y como pasó con ‘Harry Potter’, ‘Cre-púsculo’, o más cercanamente con ‘Los Juegos del Hambre’. Con ‘Divergente’, aunque todo parezca igual, no lo es, pero cinematográficamente hablando el director intenta acaparar la filosofía de la historia y convertirla en una película de ciencia ficción con una base de romanticismo. Bastante pre-decible, la cual te hace mirar el reloj por momentos.

por Ana TrejoInevitable la comparación con la saga “Los juegos del ham-bre” porque son varios los aspectos parecidos entre ambas: los valores humanos de los protagonistas, el elitismo social y la separación estamental, la manera de reaccionar por par-te de los protagonistas ante esa injusticia social, la sensi-bilidad y el objetivo común, son solamente algunos rasgos que parecen coincidentes en ambas sagas. Pese a eso “Di-vergente” engancha, te llegas a creer la historia y a vivir-la intensamente. Juega con acierto entre las partes con más acción y las más emotivas logrando equilibrio entre ambas. Los personajes son muy carismáticos. Aunque la historia no es especialmente sorprendente por recurrir a varios clichés muy presentes en este tipo de cine juvenil que la hacen algo predecible, es entretenida y recomendable, una película de aventuras para ver sin demasiadas pretensiones cuando se busca el puro entretenimiento.

Page 21: Junio

21Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Director: Nicholas Stoller. Guión: Andrew J. Cohen, Brendan O’Brien. País: Estados Unidos. Reparto: Seth Rogen, Zac Efron, Rose Byrne, Christopher Mintz-Plasse, Dave Franco, Lisa Kudrow. Género: ComediaBajo una premisa conceptual de lo que Judd Apatow repre-senta en la comedia norteamericana de las últimas décadas, Malditos Vecinos, no es más que otra película en la que se nos representa una idea cubierta por un sinfín de capas de violencia jocosa y divertidas bromas de “mal gusto”. Esa alusión oculta no es otra que el camino y viaje hacia la ma-durez vista desde dos puntos de vista diferentes: en primer lugar sobre quienes ya deberían haber madurado y en se-gundo lugar sobre quienes están a un paso de llegar al mo-mento culmen. La química entre Seth Rogen y Rose Byrne es incuestionable, al contrario de lo que ocurre entre Dave Franco y Zac Efron. Mientras Franco lucha impasiblemente por seguir adelante, Efron, le frena con el poco talento que ha heredado para la comedia.

José María Santiago

Malditos vecinos Fecha de Estreno: 9 Mayo

Días de viniloDirector: Gabriel Nesci . Guión: Gabriel Nesci. País: Argentina. Re-parto: Gastón Pauls, Fernán Mirás, Ignacio Toselli, Rafael Spregelburd, Inés Efron, Emilia Attías, Akemi Nakamura, Carolina Pelleritti. Género: Comedia.

Aunque no es con toda seguridad una película autobiográfi-ca, bien podríamos pensar que Gabriel Nesci toma prestadasalgunas ideas propias de su vida para convertirlas en una dulce historia entretenida entre cuatro amigos que ven comosus vidas pueden abocarse a un destino maltrecho, pero la amistad y el verdadero amor siempre estarán ahí para sal-varles. Esta es la historia de “Días de Vinilo” que entretienepero le falta la chispa quizás adecuada para convertirla en una gran comedia romántica. Distinta a la que nos tiene acostumbrados Hollywood, sí, y quizás algo mejor que la mayoría de ellas.

Eduardo Márquez

-Fecha de Estreno: 6 Junio

críticas

Director: Emilio Aragón . Guión: Bill Wittliff . País: USA, España. Re-parto: Robert Duvall, Jeremy Irvine, Angie Cepeda, Luis Tosar, Joaquín Cosio, Rene Rhi, Eric A. Williams, José D. Cantú Género: Thriller.

Una road movie clásica que bien podría estar dirigida por cualquier director criado en américa, pero lo cierto es que esta corre a cargo de Emilio Aragón, ese hombre que en los años noventa protagonizaba una de las series familiares más exitosas de todos los tiempos. Su argumento no aporta nada nuevo a la historia del cine, pero merece la pena visionar solo por entretenernos con la brillante actuación de Robert Duvall, que junto a Angie Cepeda y el joven Jeremy Irvine forman un genial trio de aventuras, las cuales se van apagan-do poco a poco a medida que avanza el filme. En definitiva, una película de un director español que se defiende bien en un lugar desconocido.

J.M. Chavero

Una noche en el viejo México Fecha de Estreno: 9 Mayo

Big Bad WolvesDirector: Aharon Keshales, Navot Papushado. Guión: Aharon Keshales, Navot Papushado . País: Israel. Reparto: Lior Ashkenazi, Rotem Keinan, Tzahi Grad, Doval’e Glickman, Menashe Noy, Dvir Benedek, Kais Nas-hif, Nati Kluger. Género: Thriller.Esta película israelí se anuncia con el slogan “La Mejor pe-lícula del años para Tarantino” y lo cierto es que sería raro que a Tarantino no le gustase esta peli. Tan raro como que a un padre no le gustase el regalo de un hijo, ya que el filme tanto por argumento, diálogos y actuaciones es heredera de la obra del creador de “Pulp Fiction”. La cuestión es ¿tiene Tarantino buen gusto o estamos de acuerdo con el gusto de Tarantino?. Pues según mi humilde opinión, en esta ocasión sí. Esta se trata de una gran historia repleta de humor ne-gro con unas actuaciones que ya quisieran muchos de los actores americanos que cobran una millonada por papeles insignificantes. En definitiva si eres un acérrimo del cine de Tarantino o Guy Ritchie no te pierdas esta películas porque sabe bien cómo saciar tus ansias de buen cine.

J.M. Chavero

Fecha de Estreno: 21 Mayo

Page 22: Junio

22 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Director: McG. Guión: Adi Hasak, Luc Besson. País: USA. Reparto: Kevin Costner, Amber Heard, Hailee Steinfeld, Connie Nielsen, Richard Sammel, Eriq Ebouaney Género: Acción

Algo está sucediendo en Hollywood, un virus está afectando a actores muy maduritos que les hace sentirse mejor cogien-do papeles de películas de acción. El primero de ellos fue Liam Neelson y ahora es el caso de Kevin Costner, que al igual que el primero se mete en películas donde la acción, la intriga y los problemas familiares dan forma a una trama incoherente y con unos personajes poco desarrollados. En definitiva una película de acción más de las muchas produ-cidas por el francés Luc Besson, las cuales son la mayoría iguales de la que solo es destacable la mala fortuna que tiene Costner desde hace años para elegir papeles.

J.M. Chavero

3 días para matar Fecha de Estreno: 9 Mayo

Pancho, el perro millonarioDirector: Tom Fernández. Guión: Tom Fernández. País: España. Repar-to: Ivan Massagué, Patricia Conde, María Castro, Secun de la Rosa, Alex O’Dogherty, Armando del Río, David Fernández. Género: Comedia.

Mucha expectación tenía puesta en esta película cuando de repente se apagan las luces y comienza el metraje. Poco a poco vamos descubriendo un metraje digno de una película de sábado por la tarde en navidad. Y es que esta es tan infan-til que cuesta prestar atención a unas escenas poco creíble debido a la calidad de sus efectos especiales. Con respecto a la actuaciones la mayoría de los personajes están muy sobre-actuados, pero sobre todo ellos destaca una, Patricia Conde, que al hablar parece que está leyendo el texto al igual que hace en televisión. En definitiva una película para los más pequeños de la casa, con la que solo te reirás si tienes mas-cotas y te la imaginas en esa situación.

J.M. Chavero

Fecha de Estreno: 6 Junio

críticas

Director: Bryan Singer. Guión: Simon Kinberg (Historia: Simon Kin-berg, Matthew Vaughn, Jane Goldman). País: USA. Reparto: Hugh Jac-kman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page. Género: Acción.Los X-Men han vuelto y lo hacen de una manera muy sor-prendente, ya que desde su comienzo se respira una at-mósfera de que algo grande va a pasar en los ciento treinta próximos minutos. Bryan Singer ha vuelto para llevar a la saga a lo más alto, ya que tras abandonar la tercer parte para dirigir “Superman Returns” y dejar la renovación de la saga en manos de un ben heredero Matthew Vaughn. Une ambas parte en este clásico de los años ochenta por todo lo alto, ya que nos ofrece toda la acción de algunas entregas de la saga y toda la carga dramática de las dos primeras entregas. Si debemos destacar algo de esta es la gran escena que se marcan algunos personajes como por ejemplo cuando Mer-curio hace uso de sus superpoderes, o la gran interpretación de la mayoría del reparto. En definitiva, los X-Men estan de regreso y esperemos que para quedarse. J.M. Chavero

X-Men: Días del futuro pasado

MaléficaDirectora: Robert Stromberg. Guión: Linda Woolverton, Paul Dini, John Lee Hancock País: USA. Reparto: Angelina Jolie, Elle Fanning, Juno Temple, Sharlto Copley, Kenneth Cranham, Lesley Manville, Imelda Staunton. Género: Fantástico. Aventuras.He tenido la misma pregunta en mi cabeza durante toda la película: ¿Pero… pero esto qué es? Muy queridos señores de Disney, habéis cogido a la malvada más temida, y a la vez querida, de todos los tiempos y la habéis transformado en… ¿qué? A mi parecer, la última producción de la factoría no es más que un cúmulo de decepciones del que sólo se salva la magnífica actuación de Angelina Jolie. Gran trabajo de vestuario y maquillaje, y de efectos especiales por supuesto, pero el guión no da para mucho (no da para casi nada, en realidad). Película pasable para un único visionado, pero no entrará en la lista de clásicos Disney.

Cintia Mariscal

Fecha de Estreno:6 Junio

Fecha de Estreno: 29 Mayo

Page 23: Junio

23Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Director: Steven Knight. Guión: Steven Knight. País: Reino Unido. Re-parto: Jason Statham, Agata Buzek, Benedict Wong, Siobhan Hewlett, Jason Wong, Ian Pirie. Género: Thriller.

Si me hiciese un maratón de películas protagonizadas por Jason Statham me costaría diferenciar entre “Blitz”, “The Mechanic”, “Safe” o “Parker”, ya que todas son exacta-mente iguales, un hombre atormentado que encuentra un alma caritativa en la que se apoya mientras el lleva a cabo una venganza a bases de siempre los mismos golpes. Para esta película lo cierto es que no tengo ninguna conclusión, solamente que si os ha gustado alguna de las películas men-cionadas anteriormente os gustará ésta.

J. M. Chavero

Al filo del mañana

Redención

Tom Cruise vuelve a la ciencia ficción (aunque últimamente parece no moverse de este género). Ahora lo hace con una mezcla entre “Atrapado en el Tiempo” y “Call Of Duty”. Y es que esta parece mucho más un videojuego que una pelí-cula por varios puntos. El primero de ellos es por la calidad de sus efectos especiales que hace que nos recuerde a las cinemáticas de alguno de estos. Segundo porque la temática de morir y comenzar en el mismo sitio, aunque ha sido tra-tada por otras películas, guarda mas relación con los puntos de guardado de los videojuegos. Y tercero porque la publici-dad que vemos y los trajes a veces nos recuerdan a algunos videojuegos de Warhammer. En relación con el argumento este no es gran cosa pero al menos porque en definitiva nos viene a decir lo mismo que otras películas como “Indepen-dence Day”, pero si algo bueno tiene esta películas es que al menos son entretenidas.

J.M. Chavero

El tour de los MuppetsFecha de Estreno: 23 Mayo Fecha de Estreno: 16 Abril

Fecha de Estreno: 30 Mayo GodzillaDirector: Gareth Edwards. Guión: Max Borenstein (Historia: Dave Ca-llaham). País: USA. Reparto: Aaron Johnson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen, David Strathairn, Bryan Cranston, Sally Hawkins, Juliette Bino-che. Género: Acción.El rey de los monstruos está de nuevo en la pantalla y esta vez lo hace desde lo más alto. No digo esto por su tremen-do tamaño, sino porque con esta película Hollywood pue-de quitarse la espinita clavada desde 1998 cuando Roland Emmerich rodó su particular versión. Y es que hemos visto (aunque en realidad no tiene tanto tiempo de pantalla como quisiéramos) a un Godzilla muy cercano a la versión japone-sa, con ciertos guiños a estas que muchos fans hemos agra-decido. No obstante el trabajo de efectos especiales queda muy por encima de sus versiones japonesas, en esta ya no hay hombres enfundados en pesados trajes, todo es digital, unos grandes efectos especiales que sorprenden por su gran-diosidad. Si de algo adolece la película es de su lentitud en la mitad de la trama que puede llegar a resultar un poco pe-sada. En definitiva, si amas el Godzila nipón, amarás esta nueva versión.

J.M. Chavero

Fecha de Estreno: 16 Mayo

críticas

Para mí, esta secuela de la película Muppets del pasado 2011 tiene dos grandes puntos a favor: es mucho menos em-palagosa y sensiblera que su antecesora; y los principales protagonistas, por encima de todo lo demás, son los MUP-PETS. Te hace reír por sí misma sin necesidad de recurrir a la nostalgia del espectador, con un nuevo personaje (Cons-tantine) que resulta magnífico e hilarante. Es una película digna de los personajes que forman parte de ella, te hace disfrutar de su humor absurdo e irreverente durante todo el principio, con actores famosos que aparecen pero no acaparan protagonismo y además, como bien dicen en la primera actuación musical… “no es lo mismo”.

Cintia Mariscal

Director: James Bobin. Guión: James Bobin, Nicholas Stoller. País: Es-tados Unidos; Reparto: The Muppets, Ricky Gervais, Ty Burrell, Tina Fey, Tom Hiddleston, Christoph Waltz, Ray Liotta, Salma Hayek. Géne-ro: Aventuras. Comedia.

Director: Doug Liman. Guión: Jez Butterworth, John-Henry Butterwor-th, Christopher McQuarrie (Cómic: Hiroshi Sakurazaka). País: USA. Re-parto: Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Brendan Gleeson, Charlotte Riley, Lara Pulver, Jonas Armstrong Género: Ciencia Ficción.

Page 24: Junio

24 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Por J.M. Chavero

En esta ocasión vamos a hablar de una película que se estrenó hace ya trece años, “13 Fantasmas” porque aunque muchos no lo sepáis esta película dirigida por Steve Beck en 2001 y protagonizada por el televi-sivo Tony Shalhoub junto a Embeth Davidtz, Matthew Lillard, Shan-non Elizabeth, Rah Digga, F. Murray Abraham, Craig Olejnik, Alec Roberts, JR Bourne o Laura Mennell es un remake de un filme de 1960 dirigido por Willliam Castle y protagonizado por Charles Herbert, Jo Morrow, Martin Milner, Rosemary DeCamp, Donald Woods, Margaret Hamilton o John Van Dreelen.

Page 25: Junio

25Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Adictos al cine

Bien comencemos, ambas pelícu-las nos cuentan exactamente lo mismo, cómo a una familia le

entregan en herencia la casa de un tío que han fallecido y rápidamente deci-den mudarse allí. Pero esta guarda ex-traños secretos y como obviamente nos indica el título de la película está llena de fantasmas.

Hasta ahí todo se asemeja entre ambas he incluso en las dos nos topamos con algunas similitudes como por ejemplo el uso de unas gafas especiales para ver los fantasmas capturados por el tío de la familia que le ha dejado la casa, o la presencia de una bruja que les ayuda a practicar la ouija, o un vidente en el caso de la versión de 2001.

Pero también nos encontramos con ciertas diferencias (a parte de las téc-nicas) ya que en la versión de 1960 se utiliza la superposición de fotogramas para simular los fantasmas. Mientras en la nueva ya se apuesta por el ma-quillaje y los efectos digitales. Dejando esto al lado, también nos encontramos diferencias argumentales como por ejemplo que el tío es el fantasma núme-ro 13 de la primera película, mientras que en el remake este nos sorprende al final al descubrir que está vivo. Ade-más de esto nos encontramos con algún que otra diferencia de guion.

En definitiva un buen remake, ya que conserva la mayoría de cosas importan-tes de la original pero adaptada a una nueva época y a una nueva manera de hacer terror.

Page 26: Junio

26 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Bien es cierto que Disney ha basado muchas de sus historias en novelas o cuen-tos populares para mostrárnoslos mediante dibujos animados. Pero des-de hace unos años esta se está centrando en dotar de vida sus películas inten-tando ser fiel a su historia original en la medida de lo posible. Este es el caso de su última creación “Maléfica”, obra que profundiza en la historia de la mal-vada bruja de la “La Bella Durmiente” a la que da vida Angelina Jolie.

Por J.M. Chavero

Page 27: Junio

27Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Adictos al cineCon este reportaje queremos hacer un repaso de todas esas películas tales como “Sleepy Hollow” o “La Bella y la Bestia” que fueron adaptadas por Disney, y que han tenido otras muchas películas como hemos visto en los diferentes re-portajes realizados en los meses pasados, pero esta vez nos centraremos en las películas posteriores al estreno de la película cuyo argumento se acerque más a estas.

Comencemos por el clásico de Disney “Pinocho“, este está basado en el libro "Las aventuras de Pinocho", es-crito por Carlo Collodi. La película llegó en 1940 y es-

tuvo dirigida por Ben Sharpsteen y Hamilton Luske. Pues bien, anterior a esta hubo una adaptación por parte de la URSS. Y tras la adaptación de Disney vinieron muchas otras de dibujos animados. Ahora pasamos a analizar las películas de imagen real porque en

1972 en Italia vio la luz para la televisión “Las Aventuras de Pinocho”. Esta pasó por la serie “Cuento de las estrellas”. Ya en los años 90 nos topamos con dos películas de terror, la japonesa “964 Pinocchio” sobre un androide sexual cibernético de 1991. Y en 1995 “La Venganza de Pinocho” escrita y dirigida por Kevin Tenney. Este mismo año también llegó una adaptación americana dirigida por Steve Barron protagonizada por Martin Landau como Geppetto. En 2002 y desde Italia, pudimos ver otra adaptación esta vez dirigi-

da, escrita y protagonizada por el autor de “La Vida es Bella” Roberto Benigni. Una nueva versión llegó para televisión en 2008 de la mano de Alberto Sironi, en esta ocasión daba vida a Geppetto Bob Hopkins. Actualmente Disney ha anunciado una nueva adaptación que estaría protagonizada por Robert Dow-ney Jr. y que en un principio estaría dirigida por Tim Burton, pero esto ha sido hasta hace poco porque ahora el candidato que suena con más fuerte es Ben Stiller.

PINOCHO

Page 28: Junio

28 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Adictos al cine

Otra historia contada Disney es la de “Blancanieves” cuya historia original proviene de un cuento de los Hermanos Grimm. Esta (antes de que fuese adapta-

da por David Hand para Disney en 1937) tuvo una versión de cine mudo en 1916. Cierto es que se trata de una de las películas más versionadas tanto en imagen real como en ani-mación. Pero si nos acercamos a los días que vivimos, tenemos que hablar

de un intento de transformar la historia en una película de terror en “Blancanieves, una his-toria de terror” de 1997 rodada para televisión y dirigida por Michael Cohn. Protagonizada por estrellas de la talla de Sigourney Weaver y Sam Neill. Viajamos en el tiempo hasta 2001 para hablar de la adaptación de Caroline Thompson, protagonizada por Kristin Kreuk, que nos volvía a contar la misma historia. Y llegamos al año mágico, 2012, porque en este vimos nada más y nada menos que tres adaptaciones. La primera de ellas estuvo dirigida por Tarsem Singh, en ella Lily Collins y Julia Roberts daban vida a Blancanieves y la malvada madrastra respectivamente. Esta nos acercaba la historia desde un punto de vista muy colorista. Como contrapunto a esta nos topamos con la producción de Disney “Blancanieves y la leyenda del Cazador”, mucho más oscura y en la que nos encontrábamos con Charlize Theron como la

malvada madrastra, Kristen Stewar como Blancanievas y Chris Hemswor-th como el cazador. Pero la cosa no acaba aquí, porque este mismo año en España triunfó en los Goya la interpretación dirigida por Pablo Berger y protagonizada por Macarena García y Maribel Verdú. No dejamos de hablar de este personaje porque un año antes se estrenó la serie “Erase una vez…” que tenía a Blancanieves como una de las protagonistas y de la que no volveremos a hablar más en este reportaje para no ser repetitivos porque están casi todos los personajes Disney y otros cuetos clásicos y no tan clásicos.

Una de los cuentos populares más famosos de Europa es “Cenicienta”. Pues bien antes de que esta fuese adap-tada por Disney en 1950 gracias a Clyde Geronimi,

Hamilton Luske y Wilfred Jackson la historia ya tuvo varias versiones anteriores en animación, y otras de imagen real como el primer cortometraje realizado en 1899 por George Melies. Pero tras la adaptación de Disney, tenemos que irnos a los años 60 para ver la

versión española dirigida por George Sherman protagonizada por Marisol llamada “La Nueva Cenicienta”. Los años setenta no iban a ser menos y pudimos ver dos adaptaciones como la checa “La cenicienta y el príncipe” en 1973 o “La zapatilla y la rosa: La historia de Cenicien-

ta” en 1976. Durante la década de los 80 llegó la adaptación de la serie “Cuento de las estrellas”. Tuvimos que esperar hasta 1997 para ver de nuevo al personaje en televisión. Un año más tarde, en 1998 se estrenaría “Por siempre Jamás” una película dirigida por Andy Tennant y protagonizada por Drew Barrymore y An-jelica Hustonentre otros. Tras esta se han producido varias actualizaciones del cuento y se han publicado dos secuelas de la película de Disney. Además se está rodando una versión con actores reales dirigida por el experto en Shakespeare Kenneth Branagh y protagonizada por grandes estrellas tales como Lily James, Cate Blanchett, Eloise Webb, Helena Bonham Carter o Stellan Skarsgård.

BLANCANIEVES

LA CENICIENTA

Page 29: Junio

29Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

“101 Dalmatas” es una película original de Disney dirigi-da por Wolfgang Reitherman, Clyde Geronimi y Hamilton Luske en 1961. Nos contaba la historia de los dálmatas

Pongo y Perdita y los malvados planes de Cruella de Ville para sus cachorros. Pues bien, contó con una serie de animación en 1997 y dos secuelas de animación en 1998 y en 2003. Pero la adaptación de imagen real llegó en 1996 bajo el nombre de “101 dálmatas.

¡Más vivos que nunca!”. En la silla del director se sentó Stephen Herek y estuvo protagoni-zada por Glenn Close como Cruella de Ville, Jeff Daniels, Joely Richardson, Joan Plowright, Hugh Laurie, Mark Williamson, John Shrapnel y Tim McInnerny entre otros. La segunda par-te de esta la pudimos ver en el año 2000 esta vez dirigida por Kevin Lima a la que volvería Glenn Close y participarían otros actores conocidos como Gérard Depardieu.

101 DÁLMATAS

Adictos al cine

Peter Pan es un personaje creado por el novelista y dra-maturgo escocés J.M. Barrie al que hemos visto inter-pretado en el cine y la televisión por los actores Ian

Holm en “The Lost Boys” de 1974 y por Jonny Depp en “Descubriendo Nunca Jamas” de 2004. Pues bien, antes de la película de Disney de 1953 por Clyde Geronimi, Hamil-ton Luske y Wilfred Jackson; en 1924 tuvo una adaptación de imagen real dirigida por Herbert Brenon. Esta también ha contado con series de televisión y varias películas de anima-

ción diferentes a la de Disney, aunque esta última realizó una secuela en 2002. Ahora hable-mos de otras adaptaciones de imagen real. En 1960 Vincent J. Donehue dirigió una versión para televisión muy influenciada por la estética de la película de animación de Disney. En 1992 Steven Spielberg contó con un gran reparto como lo son: Robin Williams, Dustin Hoff-man, Julia Roberts y Bob Hoskins entre otros, para “Hook”. En esta veíamos como Peter Pan ha crecido y lo ha olvidado todo y ahora tiene que volver a Nunca Jamás porque sus hijos han sido secuestrados. En 2003 Universal Pictures puso al mando a P.J. Hogan para que dirigiese una versión de imagen real del clásico libro. Actualmente Warner Bros. está preparando una nueva versión que estaría protagonizada por el jo-ven actor Levi Miller y se desarrollaría durante la II Guerra Mundial e incluso Javier Barden podría dar vida al pirata Barbanegra. La nueva cinta podía estar dirigida por Joe Wright.

PETER PAN

Page 30: Junio

30 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

En 1984 Rudyard Kipling publicó “El libro de la Sel-va” y en 1967 Wolfgang Reitherman dirigió una ver-sión para Disney, pero anterior a esta hubo una ver-

sión con actores reales como la de 1942 de Zoltan Korda. Ya en 1994 Stephen Sommers por encargo de Disney realizó otra adaptación de imagen real del clásico “El libro de la selva: la aventura continúa”, protagonizada por Jason Scott Lee, y en el que

nos encontramos con otras estrellas como Sam Neill y la ahora superconocida Lena Headey. Esta nos cuenta cómo Mowgli abandona la selva y vuelve a la civilización por el amor de la hija de un militar inglés. En 1997 llegó “Mowgli y Baloo también conocida como “El libro de la selva 2” está dirigida por Duncan McLachlan, y adapta la historia clásica que todos conocemos. La película de Disney tuvo una secuela en 2003 y ha habido otras series y pelí-culas de diferentes nacionalidades como japonesas o Indias. Actualmente hay un rumor sobre una nueva adaptación a imagen real a cargo de Disney que podría dirigir Jon Favreu (donde comienzan a sonar nombres para los personajes ya que Idris Elba pondría voz a el tigre Shere Khan y Lupita Nyong’o, podría ser la madre adoptiva de Mowgli poniendo voz a la loba Rak-cha y Scarlett Johansson pondría voz a la serpiente Kaa).

Adictos al cine

EL LIBRO DE LA SELVA

Y llegamos hasta la novela de Lewis Carroll de 1865 “Alicia en el País de las Maravillas”. Fue adapta-da por Disney en 1951 gracias a Clyde Geronimi,

Hamilton Luske y Wilfred Jackson. Pero sin duda alguna de esta podemos decir que hay varias adaptaciones mucho antes de que la versión de Disney. La primera de ellas llegó en 1903 en for-

ma de cortometraje dirigido por Cecil M. Hepworth y Percy Stow. A esta le siguieron otras versiones en 1915, 1931, 1933 o 1949. Pero tras la adaptación de Disney volvimos a ver más versiones tales como series de dibujos u otras películas de animación. Pero si nos acercamos a la imagen real tenemos que destacar la adaptación que la BBC llevo a cabo en 1966, pues está considerada como una de las mejores obras que ha sabido llevar a cabo el universo de Lewis Carroll. En los años setenta y más en concreto en 1976 vimos una versión argentina que se desarrollaba en Buenos Aires dirigida por Eduardo Plá. En los años ochenta llegaron varias adaptaciones la primera de ellas una para televisión en forma de comedia llamada “Alicia at the Palace”. En 1985 llegaría una nueva adaptación para la televisión esta se llamaría “Alicia en el país de las maravillas (A través del Espejo)” dirigida por Harry Harris. Era una adapta-ción en forma de miniserie de los dos libros que había escrito Carroll sobre el personaje. En 1991 en Cuba se llevó a cabo una reinterpretación de la obra que relacionaba a Alicia con el mundo del teatro. En 1999 y de nuevo para la televisión volvimos a ver otra adaptación de la novela, esta vez mucho más influenciada por la película de animación de Disney. Tras varias reinvenciones y algún que otro documental llegamos hasta 2010, cuando Disney volvería a la carga y pondría al mando a Tim Burton para adaptar la segunda nove-la de Lewis Carroll “A través del Espejo” (aunque en esta también vemos a través de flashbacks parte del primer libro). Esta contó con un gran reparto formado por Mia Wasikowska, Johnny Depp, Helena Bonham Carter y Anne Hathaway entre otros muchos. La obra mostraba todo el colorido de Disney, así como el estilo gó-tico característico de Burton. Esta tendrá una segunda parte en 2016 en la que re-petirá gran parte del reparto pero esta vez en la dirección ya no estará Burton sino James Bobin, director de las dos últimas películas de “Los Muppets” o capítulos de la series de “Los Conchords” o “Ali G”.

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Page 31: Junio

31Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

El cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Chris-tian Andersen “La Sirenita” en 1837 tuvo varias versio-nes antes de que John Musker y Ron Clements adapta-

sen este para Disney en 1989. La primera de ellas fue una serie japonesa de Tomoharu Katsumata en 1975 y luego en 1976 llegarían dos películas de imagen, una de ellas búlgara y la otra Checa. En los años ochenta como otras películas que ya hemos hablado, esta también tuvo una adaptación en “Cuentos de las Estrellas”. En 1991 se produjo otra serie de animación

japonesa y en 1992 llego la serie de Disney. Ya en el año 2000 y 2008 llegaron las secuelas en forma de película para Disney. Actualmente parece que Disney también tiene planes de llevar a cabo otra adaptación de imagen real que podría estar dirigida por Sofía Coppola.

LA SIRENITA

La historia de las mil y una noches “Aladino” fue adaptada por Disney bajo el nombre de “Aladdin”, dirigida por Ron Clements y John Musker y con va-

rias secuelas como “el Retorno de Jaffar” en 1994 o en 1996 “Aladdin y el rey de los Ladrones”. También tuvo una serie de televisión entre 1994 y 1995. Si bien es cierto que la historia ha sido contada muchas veces en el mundo del cine antes de que fuese adaptada por la Fábrica de Sueños. La primera de ellas fue “Aladino y la lámpara maravillosa”

en 1906 en forma de cortometraje. A estas le siguieron varias películas en diferentes décadas como en 1945, 1954, 1958, 1961, 1966, 1982 y 1986 todas ellas de diferentes nacionalidades y diferentes estilos. Ya en 1986 “Cuentos de las estrellas” adaptaría la historia. Pero tras el estreno de la versión animada de Disney veríamos varias versiones de imagen real como “Un Chico en el palacio de Aladino” en 1998 en forma cómica y más recientemente apareció en una adaptación en forma de miniserie de “Las Mil y una noches” que aún no se ha estrenado en España pero que si hemos podido ver anunciada en Telecinco y que será aquí donde se emi-ta. Entre su reparto nos encontramos con Vanessa Hessler, Marco Bocci, Raffaella Rea o la es-pañola Paz Vega. Pero anterior a esta es la versión de 2009 que nos llegaría desde Bollywood.

ALADIN

Adictos al cine

Page 32: Junio

32 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

La historia de la india Pocahontas y el líder colono John Smith fue adaptada por Disney en 1995 de la mano de Mike Gabriel y Eric Goldberg. Tendría una segunda

parte en 1998 llamada “Pocahontas 2: viaje a un Nuevo Mun-do”. Pero antes que la película de Disney en 1953 vimos una adaptación de Lew Laders llamada “Captain John Smith and Pocahontas”. Pero el mismo años del estreno de la película de animación de Disney se estrenó “La leyenda de Pocahon-tas” dirigida por Danièle J. Suissa. En 2005 el controvertido

Terrence Malick se inspiró en esta historia para desarrollar su película “El Nuevo Mundo” protagonizada por: Colin Farrell, Q’orianka Kilcher, Christian Bale, Christopher Plummer y Yorick van Wageningen entre otros, y que recibió diferentes opiniones.

POCAHONTAS

En 1998 fuimos testigos por parte de Disney de la adaptación del poema chino conocido como “Balada de Mulan” bajo el título de “Mulan” película que dirigirían Barry Cook y Tony Bancroft. Esta

tendría una segunda parte en 2004. Pero en 2009 desde China nos llegaría una adaptación de imagen real basándose en también en la leyenda china. Estuvo dirigida por Jingle Ma y Wei Dong y protagonizada por la guapísima Wei Zaho y Jaycee Chan, Jun Hu, Kun Chen, Jiao Xu, Rongguang Yu, Vitas, Zhou Sun, Jiuzhe Li, Guangcheng Song entre otros.

MULÁN

Adictos al cine

Y llegamos hasta la película que ha motivado este reportaje “La Bella Durmiente” de 1959 dirigida por Clyde Geronimi basada en el cuento de hadas “La Bella durmiente”. Antes de la versión de Disney en 1954

Lotte Reiniger realizó una versión animada de diez minutos. Tras la película de Disney se han hecho varias películas de animación en diferentes países, pero las películas de imagen real comenzaron a llegar en 1973 con una reinvención de la historia dirigida por James B. Harris. En los años ochenta también seria adaptado por los “Cuentos de las estrellas”. Tendríamos que esperar hasta 2010 y desde Francia. Y ahora volve-mos a 2014 ya que motivado por el estreno de “Maléfica”

la productora de Serie B The Asylum contrataría con una nueva adapta-ción del cuento dirigida por Casper Van Dien.

En este reportaje hemos dejado de lado películas de Disney varias pelí-culas Disney como lo son “Robin Hood”, “Merlín, el encantador”, “Tar-zán”, “Hércules” o “El Jorobado de Notre Dame”

LA BELLA DURMIENTE

Page 33: Junio

33Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 34: Junio

34 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Si hay que elegir un gé-nero cinematográfico que sobresalga en Ho-

llywood por encima de todos los demás es el de la comedia romántica. ¿Por qué? Porque es el género que da dinero y siempre es igual. Chico co-noce chica, chica conoce chi-co, se enamoran y después se odian o viceversa, hay algún exnovio o algún interesado/a de por medio, tienen un pro-

blema gordo y de re-pente, ¡qué casualidad! Se dan cuenta de que se aman profundamente y que no pueden vivir el uno sin el otro. Se ca-san, se besan, se… X, lo que a cada guionista de guardia se le ocu-rra en ese momento, la producción se gasta no sé cuántos millones en poner dos caras fa-mosas a protagonizarla

y ¡pum! Otra película calcada a los mil millones que ya tenemos en el mercado, que da “algo de qué hablar a los críticos” pero que, especialmen-

te, llena los bolsillos de unos y da ganas de llorar a muchos.

Y yo me pregunto...¿Por qué?Por Cintia Mariscal¿POR QUÉ TENEMOS QUE SUFRIR

LAS COMEDIAS ROMÁNTICAS?

CINEHISTERIA

Con el estreno en particular de este mes de “No hay dos sin tres”, otra pregunta que no me saco de la cabeza es… ¿cómo puede haber actores en Ho-llywood que solo y exclusiva-mente se dediquen a hacer pe-lículas como estas? El ejemplo más claro es el de Hugh Grant, que después de veinte años en el cine ha hecho un solo papel, y siempre en comedias román-ticas, admitámoslo, ese tipo de personaje no pega en ningún otro género. Sé que son una

apuesta segura pero… ¿dónde queda el amor propio? Se pueden hacer, no seré yo la que condene a nadie por hacerlas pero, ¿sólo comedias románticas?

No diré que yo no las haya visto nunca, son las mejores para pasar un sá-

bado por la tarde o, mejor, un domingo por la tarde de “sofaning” y palomitas, pero no son mi primera

opción cuando me apetece ver cine de verdad. En estos momentos alzo la vis-ta a la tele y en no sé qué canal tienen puesto TED. Es algo así como el cul-men de las comedias románticas, meter como “interesado” a un oso de peluche que bebe, fuma maría, conduce y dice palabrotas. Pero claro, como Mila Ku-nis aparece por ahí también, parece que todo está permitido.Qué pesadilla. Y ya ni hablemos me-

jor de ese subgénero extraño denominado como… Come-dia dramática. ¿Enserio? Hasta donde yo sé, el drama y la comedia son cosas opuestas y, de verdad, no sé cómo se podrán ni siquiera acercar remotamente la una a la otra. Para mí, no son más que otro intento de vendernos comedias ro-mánticas pero sin ese nombre (como si no nos diésemos cuenta…). Una de las películas que aparece aquí es “El pa-ciente inglés”. ¿Eso es una comedia? No recuerdo haberme reído mucho en los largos 140 minutos que dura el largo-metraje, la verdad. Si bien es cierto que no todo tienen que ser lágrimas, pesares y sufrimiento en un drama romántico, ni todo luces de colores en una comedia romántica, no se puede llamar, creo yo, comedia dramática a una producción sólo porque tenga un poco de los dos. Creo que no estaría de más decidirse.

Page 35: Junio

35Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

¿ Qué fue de .... ?

William Katt comenzó en el cine en peíiculas como la adaptación del libro de Stephen King dando vida a Tommy Ross en “Carrie”.

Sin duda el papel que lanzaría al profesor Ralph Hinkley a la fama allá por 1981, sería durante tres temporadas y 44 capítulos a “El Gran Héroe Americano” ese super-heroe de traje rojo (entregado por unos extreterrestres) con una larga cabellera llena de rizos. Entre sus poderes podíamos ver cómo volaba, veía a través de las paredes o podía ser inmune a las balas, (vamos un superman de poca monta que lucharia contra el crimen). Pero, ¿qué hizo Katt tras este papel?, pues lo cierto es que le cos-tó demasiado desacerse de él, tanto que actualmente aún no lo ha conseguido y en algunas entrevista ha llegado a decir “Nunca consigo quitarme esa maldita música de la cabeza”. Este ha aparecido en otras series de televisión como “JAG alerta roja”, “Walker: Texas Ranger”, “Parry Manson”, “Models Inc.” O “House”. Pero en realidad su trabajo últimamente se ha centrado más en la elaboración de cómics que en la interpretación. Como curiosidad podemos decir que

Katt se presentó al casting para poder conseguir el papel de Luke Sakiwalker.

Page 36: Junio

36 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

por Cintia Mariscal

Sigue el blog de Moda en:

www.filmmagazinedi

gital.com

Hace apenas dos semanas me encontré con la primera temporada de The Good Wife en mis manos y bueno, no tenía ningún capítulo de Juego de Tro-nos atrasado y ese lunes me habían dejado sin mi do-sis diaria de droga martiniana… por lo que decidí darle

una oportunidad a la serie de la CBS. Si es cierto que había visto la portada en Netflix, pero lo cierto es que nunca me paré a verla. Para mí era como…

¿otra de abogados?

La úl-t i m a v e z

que lo inten-té fue con Ally McBeal y aún sigo teniendo pe-sadillas con aquellos za-patos orto-

pédicos y esos trajes con demasiada tela en la parte de arriba pero demasiado poca en la de abajo. Pero se la di, ¿por qué no? Lo peor que me podía pasar era ver el piloto y dejarlo.Pero no, no fue así, me encantó. Y especialmente me declaro enamorada del vestuario de Alicia Florrick. A

medida que avanzo por las siguientes temporadas me cautiva la forma que tiene de utilizar su vestuario para demostrar que está cam-biando. Es más sexy, más atrevida, más mujer. No quiere decir que no adore los trajes clásicos que lleva cuando está en un juicio, pero me apasiona que use su vestuario como un medio de comunicación.

Diane Lockhart es otra mujer que me encanta. En to-dos los sentidos. Segura de sí misma, autosuficiente (es socia de su propio bufete de abogados, sobra decir que no necesita a nadie que le solucione la vida), y tiene un estilo al vestir digamos… clásico, pero que se corres-ponde al 100% con su personaje. Siempre subida a unos taconazos de vértigo, ya sea paseándose por las oficinas o en su despacho, deja bien patente el lugar que ocupa.

Pero, volviendo a Ally McBeal… ¿en qué estaban pensando los productores de esa mítica serie cuando le pusieron esas minifaldas con esos zapatos? Y lo peor es que no mejora con el paso de los años. Quizás soy yo que la veo en la actualidad y la moda ha cambiado mucho des-de aquellos maravillosos 97… Pero esos zapato-nes (sólo que sin tacón, claro) los he llevado du-rante toda mi infancia cuando iba al colegio y con lo último que se me ocurriría conjuntarlos es con un traje de chaque-ta. Ni ahora, ni hace 15 años. Es más, lo único que quería hacer era quitármelos al llegar a casa y no volverlos a ver hasta el día siguiente. Y quien diga que le gusta-ban, miente. Era lo más parecido a una tortura en los pies de un niño.Y no olvidarnos de los protagonistas masculinos de ninguna de las dos series… Tengo que admitir que un hombre con un poco de percha que se ponga un traje de chaqueta con una corbata (pero una corbata de verdad, no los intentos de tela mal cortada que se llevan ahora…) me va a conquistar sin duda alguna, pero tengo que destacar por encima de to-dos a William Gardner. Es el único que he visto que tiene la bendita buena costumbre de desabrocharse la chaqueta al sentarse, y abrochársela al vol-ver a levantarse (aunque a veces eso le dé más trabajo de la cuen-ta al pobre…), cosa que es, no sólo elegante, sino también una costumbre de lo más caballerosa que, por desgracia, hoy en día se está perdiendo.

Page 37: Junio

37Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 38: Junio

38 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Sueca de nacimiento Ingrid Bergman es todo un hito en el mundo de la interpre-tación a nivel mundial. Desde que era una niña su sueño era ser actriz, aunque tuvo sus pequeñas trabas colocadas por su tío, quien se hizo cargo de Bergman

a los 13 años, pues sus padres fallecieron.

CINEHISTERIA Clásica

INGRID BERGMAN:EL PASO DE UNA ESTRELLA

Page 39: Junio

39Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

CINEHISTERIA ClásicaTras iniciar su carrera en su país na-tal con “Munkbrogreven” en 1935 del director Edvin Adolphson, Bergman lo tuvo cada día más claro, esta era su vocación. De hecho, adentrarse en el mundo de la interpretación también la llevó a sentirse más cómoda consigo misma, y es que Bergman era una chica muy tímida: “soy más yo misma cuan-do soy otra persona”.

Tras realizar algunas películas en Sue-cia, su decisión de irse a Estados Unidos la catapultó a la fama. En Hollywood debutó de la mano de David O. Selz-nick con el remake de “Intermezzo” en 1939. Pero antes de llegar su gran éxito internacional, y tras su buena actuación en el filme citado, Bergman realizó va-rios largometrajes que la hacían madu-rar poco a poco, hasta que llegó uno de sus grandes papeles en “Casablanca”, película que interpretó junto a Humprhey Bogart. Pero no sería hasta un año más tarde, en 1943 con su papel en “Por quién doblan las campanas”, de Sam Wood, cuando recibiría su primera nominación a un Oscar. Aunque el premio se lo llevó Jennifer Jones, Bergman se mostró muy satisfecha.

Tras conseguir un gran contrato, fue lo que la llevó a aires de gloria en su caché, Katherine Hepburn iba derrumbándose poco a poco durante la segunda mitad de la década por algunas películas, algo que aún no se puede explicar, porque realizó cintas tan sorprendentes como “Damas del teatro”, “Vivir para gozar” o “La fiera de mi niña”. Tras su pequeño bajón en Hollywood, la actriz decidió volver a Nueva York para regresar a los teatros.

Pero para Bergman esto no había acabado, sino que había hecho más que co-menzar, porque un año después conseguiría su primera estatuilla como Mejor Actriz gracias a la película “Gaslight”.

Sin duda Ingrid era toda una artista y enamoraba a todos tanto dentro de la pan-talla como fuera. Ella era conocedora de sus encantos y de su valía como actriz, y en 1949 vio una película que cambió su vida para siempre, “Roma, città aper-ta”, de Roberto Rosellini. Tal fue la sensación que tuvo la actriz tras ver el filme

que le escribió una carta al director para expresarle su deseo de trabajar con él. Ella se trasladó unos meses a Italia, algo que se alargó durante años tras rodar en 1950 “Stromboli”. Ingrid y Rosellini se casaron y durante cierto tiempo trabajaron jun-tos, hasta en cinco ocasiones -”Stromboli”- “Europe 51″ – “Viaggio in Italia”- “La paura”-”Juana de Arco en la hoguera”-.

Page 40: Junio

40 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

CINEHISTERIA Clásica

Esta fue una época algo oscura en la carrera de la actriz sueca, tanto en el terreno per-sonal como en su rama artística, por lo que decidió volver a Hollywood para recuperar todo su potencial.

Tras dos nominaciones perdidas como Me-jor Actriz en los Oscars en “Las Campanas de Santa María” y “Juana de Arco”, pasa-rían ocho años hasta que Ingrid volviera a estar nominada para un premio. En esta ocasión, en 1957, realizó una excelente interpretación en “Anastasia” de Anatole Litvak, Oscar que consiguió por su papel como Anastasia.

Era querida, era venerada y admirada por todo el mundo, pero muchos creían que la

actriz ya estaría dando sus últimas bocanadas de interpretación por las grandes pantallas. De hecho, Bergman bajó el ritmo de producciones, pero trabajó en películas tan interesantes como “El albergue de la sexta felicidad” (1958) o “The visit” (1964).

Corría el año 73 cuando el realizador Sidney Lumet al fin pudo poner en marcha uno de sus proyectos más deseados “Asesinato en el Orient Express”, la adaptación cinematográfica de una de las novelas más exitosas de Agatha Christie. Lumet lo tenía claro, quería un filme por todo lo alto. De ahí que en su reparto solo hubiese lujo y más lujo: Albert Fin-ney, Lauren Bacall, Sean Connery, Anthony Perkins y como no…luchó para que Ingrid Bergman participase.

La buena relación que hubo entre Lumet y Bergman les permitió sacar hacia adelante un filme más que sober-bio, de hecho consiguieron seis nominaciones, aunque Ingrid fue la única que recibió su premio, el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto.

Con esta estatuilla la actriz se convertía en la primera actriz en conseguir 3 premios de la Academia de Cine de Hollywood. En estos momentos, solamente la supera Katherine Hepburn con 4, y la iguala con tres estautillas, Meryl Streep.

En 1978 Ingrid Bergman realizaría su última película, “Sonata de Otoño”, del director Ingmar Bergman, con la cual conseguiría su última nominación también.

Bergman falleció al año siguiente debido al cáncer de mama que se le diagnostico en 1975, algo que no le frenó en su meta de reinar en Hollywood. Y así lo hizo, y los di-rectores con los que trabajó lo confirman: nombres como Roberto Rosellini, Gustaf Molander o Alfred Hitchcock quedaron prendados por sus habilidades artísticas. Ade-más, sus premios avalan esta fabulosa carrera llena de vida y de personajes que muchos no olvidaremos.

Page 41: Junio

41Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 42: Junio

42 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Normalmente en esta sec-ción habla-

mos de películas de serie b que aspiran alto, pero en este mes vamos a hacerlo de la película española que directamente leyendo su título intuimos lo que nos vamos a en-contrar. “Serie B” nos cuenta la historia de Willie Fresno, al que da vida Manuel Zarzo, un actor de Hollywood el cual se ha retirado y vive. Un buen día en su

casa invita a unas chicas que le harán pasar un infierno. Sin duda alguna el resto del reparto no es muy conocido, pero es la típica película para que personaje televisivos, “frikis”, como Sonia Monroy se con-sideren después lo bastante importante para decir que han trabajado en el cine.

Manolito Motosierra es un director español que se ha hecho cargo de “Jodido Kabrones” una película en 2012 protagonizada por Mi-riam Larragay, Ricardo Pastor, José Luis Tolosa, Juan C. Gascón, Manuel Rodríguez, Sonia Aya-la, Pedro García Oliva y Mayama Lia García. Esta nos cuenta como Richi y Lucia son dos peregrinos que van camino de Santiago, pero algo extraño a mi-tad de camino hará que se desvíen de este y se hospe-den en el albergue de la familia Gutiérrez, uno locos que le harán la vida imposible a la pareja protagonista.

Pero esta no es la única película de Manolito Motosierra porque en 2013 dirigió “Carnívoros” una película por Pedro García Oliva, Manuel Rodríguez, Marino-Onil, José Luís Tolosa, Hilario Blas, Mayama Lía, Raúl Darío Gandoy, Alis-ter Bonmati, Lola Pascual y Yolanda Berenguer, como po-déis leer repin-ten algunos de los actores de la anterior película. Esta nos cuenta como el grupo de heavy “La polla de Me-tal” estando de gira, sufren un pinchazo en su furgoneta y se quedan abandonados

Por J.M. Chavero

Page 43: Junio

43Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 44: Junio

44 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

+ noticias nacionales en:

www.filmmagazinedi

gital.com

‘El niño’, la nueva película de Daniel Monzón, llegará a las pantallas españolas el próximo 29 de agosto, de la mano de Hispano Foxfilm.

Protagonizada por Luis Tosar, Jesús Cas-tro, Bárbara Lennie, Sergi López, Eduard Fernández, Jesús Carroza y con la colabo-ración especial de Ian McShane, la película es una producción de Ikiru Films y Vaca Films para Telecinco Cinema y con la participación de Mediaset España, CANAL+, ONO, Rosp Corunna y Canal Sur.

‘El niño’, que cuenta con guion del propio Daniel Monzón y Jorge Guerricaecheva-rría, supone el esperado regreso a la dirección de Monzón tras el aclamado éxito de crítica y público de Celda 211.

“El filme nos llevará hasta el Estrecho de Gibraltar, la frontera sur de Europa; donde apenas dieciséis kilómetros separan África del Viejo Continente. Riesgo, adrenalina y dinero al alcance de cualquiera capaz de atravesar esa distancia en una lancha cargada de hachís volando sobre las olas y con la policía pisándote los talones. El Niño y el Compi quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico, lo que para ellos es casi un jue-go. Jesús y Eva, agentes de Policía, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es ahora uno de los principales coladeros de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, su base de operaciones. La violencia creciente de las advertencias que reciben les indica que sus pasos van por buen camino…”

Los destinos de estos personajes a ambos lados de la ley terminan por cruzarse para descubrir que el enfrentamiento de sus respectivos mundos era más peligroso, com-plejo y moralmente ambiguo de lo que hubieran imaginado.

‘El niño’, la nueva película de Daniel Monzón ya tiene fecha de estreno

Yon Gon-zález se incorpora al rodaje de ‘El club de los incom-prendidos’, película di-

rigida por Carlos Sedes basada en el bestseller de Blue Jeans ¡Buenos días, Princesa!

El actor interpreta a Rodrigo, un joven entrenador de voleibol atractivo y exigente que se sien-te atraído por una de sus alum-nas.

Yon González se une a un repar-to que cuenta con algunas de las caras más prometedoras del pa-norama cinematográfico espa-ñol como Charlotte Vega, Ivana Baquero, Àlex Maruny, Miche-lle Calvó, Andrea Trepat, Jorge Clemente, Iria del Río, Álvaro Díaz, Paula Muñoz y Patrick Criado, así como a artistas tan consagrados como Aitana Sán-chez-Gijón.

Yon González se une al reparto de ‘El club de los

incomprendidos’

La directora Dunia Ayaso, quien falleció reciéntemente, estaba prepa-rando una nueva película, ‘El tiempo entre los monstruos’. El filme, ahora será rodado por su compañero y pareja Félix Sabroso, quien con-tará para el reparto de la película con Javier Cámara, Candela Peña, Carmen Machi, Raúl Arévalo, Pepón Nieto, Pilar Castro y Gael Bar-natán.

Sabroso no ha querido adelantar nada más sobre la trama de la historia, pero sí nos dejó la fotografía que acompaña a esta noticia con el reparto de la cinta.

‘El tiempo entre los monstruos’. de la fallecida Dunia Ayaso, sí se rodará

Page 45: Junio

45Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

El Festival de Cine Alemán en Madrid cumple 16 años -#SweetSixteen- en los que se ha convertido en toda una cita esperada y celebrada por los cinéfilos y cinéfagos. En esta edición, del 10 al 14 de junio en los Cines Palafox, junto a la última hornada cinematográ-fica, se prestará especial aten-ción al cine más independiente y alternativo, además del ciclo

de cortometrajes y alguna que otra sorpresa más. Este festival es una iniciativa de Ger-man Films con la colaboración del Goethe Institut y de la Embajada de la República Federal de Alemania de Madrid. Y por segundo año consecutivo seguimos llevando el Festival a tierras catalanas, donde tendrá su prolongación en los Cines Girona que acogerán del 13 al 15 de junio el 2º Panorama de cine alemán en Barcelona, gracias a la iniciativa de German Films y Paco Poch Cinema.

Exit Marrakech, de Caroline Link, inaugurará el festival. Exit Marrakech nos introdu-ce en el periplo de Ben, un adolescente de 16 años que se enfrentará involuntariamente a su padre. El film nos propone un viaje de entendimiento hacia la dignidad y la con-vivencia, al tiempo que negocia con un intenso conflicto paterno-filial entre Ben y su negligente progénitor (Ulrich Tukur), un director de escena que debe reconciliarse con su pasado. Mediante este magnífico, seductor relato de iniciación, la directora Caroline Link sigue demostrando por qué es una de las voces más heterodoxas del cine alemán, capaz de saltar de un género a otro sin despeinarse.

El pasado mes de Mayo, Enrique González Macho, volvió a ser reelegido como Presidente de la Acade-mia de Cine. Aunque su candidatura era la más sóli-da, la victoria de éste no ha sido tan amplia como se esperaba ante su única adversaria, Piluca Baquero.

El recuento final ha sido de 290 votos a favor para González Macho, mientras que Baquero consiguió 110 votos. Por otra parte se obtuvieron 22 votos en blanco y uno nulo.

González Macho volverá a estar tres años más como Presidente de la Academia, y estará acompañado por Antonio Resines como vicepresidente, y por Judith Colell como vicepresidenta segunda.

Enrique González Macho volverá a ser el Presidente de la Academia de Cine Español

Page 46: Junio

46 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

+ noticias internacionales en:

www.filmmagazinedi

gital.com

Hace unos meses el guión de ‘The Hateful Eight’, el nuevo proyecto cinema-tográfico de Quentin Tarantino fue cancelado por el propio realizador debi-do a la filtración del texto del guión. Pero tras muchas vueltas, Tarantino ha decidido finalmente rodar el filme, para el cual ya tiene elegido a su reparto.

El nuevo western del afamado director contará en su cartel con caras bas-tantes conocidas para éste como Samuel L. Jackson, Bruce Dern, Michael Madsen, Kurt Russell, James Remar, Amber Tamblyn, Walton Goggins y Zoe Bell. Curiosamente, todos ellos acudieron a la pasada lectura que el Tennesse hizo del guión.

“La trama comenzará cuando una caravana repleta de variopintos personajes, que incluye dos cazarrecompensas, un soldado confederado y una prisione-ra, es desviada por la nieve. Sus miembros deberán aguardar a que capee el temporal en un salon en el medio de la nada. La tensión entre ellos no tardará en surgir.”

El próximo mes de noviembre comenzará el rodaje en Wyoming.

Tarantino rodará finalmente ‘The Hateful Eight’

La secuela de ‘Independence Day’ ya tiene guionista

Chloe Moretz dispuesta a participar en ‘Kick-Ass 3’

Los ‘Power Rangers’ ten-drán una nueva película

Ya es oficial, y gracias a Lionsgate y Saban Brands volverán los 'Power Rangers' a una pantalla de cine en imagen real.

El propio creador de los mismos, Haim Saban, ha sido quien ha anun-ciado el regreso de los 'Power Ran-gers' junto con el consejero delega-do de la compañía norteamericana, Jon Feltheimer.

Por lo que se ha dado a conocer, la nueva película de la franquicia vol-verá a los orígenes para hacer un la-vado de cara a los "Mighty Morphin Power Rangers, un grupo de chicos de secundaria que, dotados cada uno con una serie de superpoderes y un traje de un color distinto al de los demás, formarán equipo salvar al mundo y a sus habitantes de cuan-tas amenazas se presenten... ya sean humanas o extraterrestres".

Page 47: Junio

47Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Fecha de estreno para el spin-off de Harry Potter ‘Fantastic Beasts and Where to Find Them’

Desde Warner Bros. Pictures van lanzados y no quieren desaprovechar otra oportunidad de hacer buena caja. Y es que tras el exitazo en las taquillas de todo el mundo con la popular adaptación al cine de la saga de ‘Harry Potter’, el spin-off ‘Fantastic Beasts and Where to Find Them’ (‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos), basado en el universo creado por J.K. Rowling ya tiene fecha de estreno en cines.

Warner Bros ha elegido el día 18 de noviembre de 2016 para que esta película llegue a las pantallas de todo el mundo, aunque aún se desconozca hasta el director de la película.

Una cosa hay que dejar clara, y es que a pesar de que ‘Fantastic Beasts and Where to Find Them’ transcurre en una comunidad de magos y brujas, lo cierto es que la película no será una precuela o secuela de ‘Harry Potter’. “La historia se centrará principalmente en el persona-je de Newt Scamander y comenzará en Nueva York setenta años antes de que Harry Potter entrara en escena”.

El actor Channing Tatum ha sido confirmado para dar vida a Gambito en la próxima película ‘X-Men: Apocalypse’, aunque después de esta cinta, que será estrenada en 2016, Tatum podría realizar su propio spin-off en solitario para el año 2018.

Shuler Donner, productora de ‘X-Men’ con-firmó los contactos con Tatum para el medio MTV: “Bueno, ya sabes, Channing es un granu-ja. Él es un poco bribón, como Remy LeBeau, y sabemos que puede manejar perfectamente la acción. Lo conozco personalmente, hice una película con él y tiene un gran corazón. Así que creo que lo hará muy bien, va a ser un gran Gambito. Él es del sur también, no es de Nueva Orleans pero es sureño y entiendo ese mundo, y como saben Gambito adora Nueva Orleans”.

Channing Tatum será Gambito en ‘X-Men: Apocalypse’Michael Caine, Rachel Weisz y

Harvey Keitel juntos para lo nuevo de Sorrentino

El director de ‘La gran belleza’, Paolo So-rrentino, con la que consiguió el pasado Oscar a la Mejor Película de habla No Inglesa, ya tiene nuevo proyecto, y su fama de buenhacer cine ha conseguido reunir a tres grandes es-trellas de Hollywood para su próximo trabajo.

Los actores Michael Caine, Rachel Weisz y Harvey Keitel protagonizarán ‘Youth’, el nue-vo filme de Paolo Sorrentino que “seguirá la historia de Fred y Mick, una pareja de viejos amigos que decide pasar sus vacaciones en un elegante hotel de los Alpes. Fred es un direc-tor de cine que lucha por terminar la última película de su carrera; Mick es un compositor retirado del mundo de la música. Durante su estancia en el hotel, alguien hará lo imposible por escuchar sus partituras y verle componer de nuevo”.

Page 48: Junio

48 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

NEWS

SERIES

La cadena norteamericana CBS pisa fuerte en los Critics Choice AwardsA semanas de una nueva edición de los premios, que tendrá lugar el próximo 19 de junio, los críticos ya han presentado la lista de nominaciones, en la cual destacan como favoritas dos producciones de la CBS: The Big Bang Theory, y The Good Wife. Hay que destacar que la sitcom TBBT ha conseguido el reconocimiento de cuatro de sus estrellas de reparto: Jim Parsons, Kaley Cuoco, Mayim Bialik y James Earl Jones (Star Wars); aunque la verdadera batalla se librará en la categoría de mejor Drama, en la que series como Juego de Tronos, Breaking Bad y The Good Wife se verán las caras con True Detective, Master of Sex o The Americans.

“True Detective” tendrá tres protagonistas en su nueva temporadaSegún palabras del creador de la ficción emitida por la cadena HBO, en estos

momentos el equipo está trabajando con tres pro-tagonistas para la segunda temporada de la serie, los cuales tomarán el testigo de Matthew McCo-naughey y Woody Harrelson. Entre los nombres más sonados está el de Brad Pitt, el cual aún no ha hecho declaraciones al respecto, y la actriz Jessica Chastain, la cual se ha declarado seguidora de la serie pero ha desmentido cualquier rumor sobre su

aparición en la misma. Otra de las principales novedades es el escenario en el que se desarrollará la acción: “Se llevará a cabo en California, pero en lugares menos conocidos en los que trataremos de capturar un ambiente de psicosfera”, ha asegurado el principal responsable de la ficción, Nic Pizzolatto.

+ news de series en:

www.filmmagazinedi

gital.com

Aída se despide de sus especta-dores este mes de Junio

Tras un total de diez temporadas en antena y 237 capítulos, Aída se des-pedirá por todo lo alto de su audien-cia el próximo 8 de junio. El spin-off de la serie 7 vidas pro-mete una despedida sonada, contan-do con Carmen Machi, protagonista original de la comedia, para dar a los seguidores de la serie el desenlace que se merecen. Junto a ella volve-rán “la Lore” y Toni Colmenero, algo que sin duda será bien recibido por los espectadores.

Page 49: Junio

49Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Han pasado pocas semanas desde que la tercera temporada de Érase una vez (Once upon a Time) nos presentara una de las grandes apuestas de la ficción para la próxima temporada: Elsa, protagonista de Frozen, el reino del hielo, hizo su entrada en Storybrooke. Sin duda dará mucho que hablar, ya que ni siquiera nos mostraron el rostro de la actriz que le da vida en la serie.

Al preguntar a los guionistas Kistis y Horrowitz sobre ella, su respuesta fue la siguiente: “Elsa de Frozen fue gran parte de nuestra inspiración. Sin embargo, la nueva princesa Disney experimentará nuestro propio giro, pero mantenien-do la esencia real del personaje”. Además, Kistis aclaró el porqué de Elsa como fichaje estrella: “Lo que nos gusta de ella es que es un personaje que se percibe como villana, pero se trata de un malentendido”.

Elsa revolucionará Storybrooke en “Once upon a Time”

Tras más de veinte años de la despedida de esta inolvidable serie de televisión, el reparto de la serie de ABC emitida entre 1988 y 1993 se ha reunido de nue-vo con motivo del lanzamiento de la serie en DVD. Esta ficción, que hacía hincapié en los acontecimientos históricos de finales de los sesenta y principios de los setenta, al mismo tiempo que seguía las aven-turas y desventuras de Kevin Arnold, el narrador de la historia, siempre tendrá un hueco en los corazones de más de una generación de espectadores. Varios miembros del reparto, Fred Savage, Danica McKellar, Jason Hervey, Dan Lauria, Ally Mills y Josh Saviano aceptaron la oportunidad de juntarse de nuevo para rodar contenido adicional.

Reencuentro de “Aquellos maravillosos años”

Sons of Anarchy hace su fi-chaje estrella para su séptima temporadaMarilyn Manson participará en la nue-va temporada de la serie protagonizada por Charlie Hunnam. Según Entertain-ment Weekly, Manson dará vida a Ron Tully, un supremacista blanco y líder de la prisión que utilizará Jax Teller para expandir su poder.

Este otoño llegará a la pequeña pantalla la séptima y última temporada de la se-rie emitida por FX. Según palabras del cantante, “Sons of Anarchy ha formado parte de mi vida, así como la de mi pa-dre”. Manson ha participado a su vez en otras producciones como Califor-nication, Once upon a time y Grimm, entre otras.

A su vez, la actriz Anabeth Gish tam-bién se une al reparto de la serie, dan-do vida a la nueva sheriff de la ciudad, Althea Jarry, cuya principal misión será resolver los asesinatos de los anteriores sheriffs Eli Roosevelt y Tara Knowles.

Page 50: Junio

50 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Por J.M. Chavero

Page 51: Junio

51Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Conoce el cine...

Que la portada no os engañe porque en este reportaje podríamos hablar de perros de anima-ción famosos como por ejemplo son: Snoopy, Scooby-Doo, Pluto, Woofy, Perdita y Pongo y los 101 dálmatas, Reina y Golfo (La Dama y el Vagabundo), Toby (Tod y toby), Bolt, Balto,

Brian Griffing (Padre de Familia), Ayudante de Santa Claus (Los Simpson), Poochie, Gromit (Wallace & Gromit) Rantanplan (Luky Luke), Marmaduke (Heathcliff & Marmaduke), Jake (Hora de Aventu-ras), Odie (Garfield), Patán (Los Autos Locos), Niebla (Heidi), Idefix (Asterix y Obelix), Juckleberry Hound, Agallas, Dug (Up), Slinky (Toy Story), D'Artacan (D'Artacan y Los Tres Mosqueperros), Un-deredog, Nevado (Shin-Chan), Milú (Tintin), Droopy, Spike (Tom y Jerry), Sam Sheepdow (Looney Tunes), Dino (Los Picapiedras), Astro (Los Supersonicos), Dripple (Droopy), Hong Kong Phooey, Charlie Barkin (Todos los Perros van al cielo), Goddar (Jimmy Neutron), Sultan (Insperctor Gadget), Frankenweenie, Family Dog Zero (Pesadilla Antes de Navidad), Sobras (la Novia Cadaver) y podría-mos seguir nombrando canes acompañantes o protagonista de series y películas de animación, pero no es el caso, porque este reportaje lo vamos a dedicar a conocer a todos esos perros que han sido protagonistas de películas de imagen real.

Rin Tin Tin, este ha sido, o más bien han sido, varios pastores alemanes que protagoni-zaron una gran cantidad de películas mudas en los años 20 y una serie en los 50 (1954-1959). Este tiene una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.

Continuamos con más pastores alemanes televisivos como fue “Rex, un policía diferente” este era el protagonista de la serie austríaca “Kommissar Rex” que fue emitida durante casi diez años de 1994 hasta 2004 y en la que el perro siempre acompa-ñaba a un policía y acababa solucionando el caso o salvando a su dueño de los peligros.

Y seguimos con la misma raza porque en 1989 se estrenó una comedia de acción protagonizada por James Belushi y Mel Harris llamada “Superagente K9”. En esta nos encontramos con Jerry Lee otro pastor alemán policía adiestrado para de-tectar droga.Por último también hablamos de Sam, el acompañante de Will Smith en “Soy Leyenda”, que también era un Pastor ale-mán. O el protagonista de “Perro Blanco”, un pastor alemán de color blanco que esta adiestrado para matar a personas negras.

Hablemos de otro de los perros de los cuales nos acordamos rápida-mente cuando hablamos de canes famosos, el collie Lassie, al igual que Rin Tin tin, este ha estado interpretado por diferentes collies, ya que contó con una serie principal de televisión entre 1954 y 1974 a estas le siguieron otras incluso de animación y de anime y la última fue en 1997. Pero sin duda su estreno fue en una película de 1943 a las que le siguieron otras cuatro en los años 40, una en 1978, 1994 y la más reciente en 2005. Sin duda alguna uno de los perros más famosos de todos los tiempos.

Page 52: Junio

52 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Conoce el cine...

El San Bernardo más famoso de la historia del cine es sin duda alguna Beethoven, protagonista de la película de 1992 dirigida por Brian Levant. Pero no fue la única porque a esta le siguieron seis secuelas la última de ellas en 2011. En 1994 llego a tener una serie de dibujos animados.

Cabe destacar que no fue el único perro de esta raza que ha protago-nizado películas. Tenemos que hablar de Cujo, era otro San Bernardo no tan familiar como el anterior, basándose en una novela de Stephen King, nos cuenta como es mordido por un murciélago y su compor-tamiento comienza a cambiar y no precisamente para bien.

Y ahora hablamos de una historia real llevada al cine, la de Hachiko, un perro de la raza japonesa akita, el será recordado como el perro más fiel del mundo ya que siempre iba con su dueño a despedirlo a la estación de tren y después iba a buscarlo a la salida. Hasta que un buen día su amo nunca volvió debido a un fallo cardiaco, y desde ese día el perro nunca faltó a la cita y lo espero allí día tras día esperando a que llegase hasta que este murió. Hoy día este tiene una estatua en el mismo lugar donde esperaba, y ha sido retratado en el cine en una película japonesa en 1987 y su respectivo remake americano protagonizado por Richard Gere en 2009.

Jack London publicó Colmillo Blanco sobre un perro en 1906. La histo-ria de este perro lobo transcurre durante la fiebre del oro. Pues bien este ha sido adaptado al cine en varias ocasiones, la primera vez en 1973 a la que le siguieron otras como en 1991, 1994 o 1999, además de una serie de televisión en 1993 y una serie de animación un año antes.

Buddy es un Golden Retriever protagonistas de la película “Air Bud” al que podemos ver practican-do todo tipo de deportes como baloncesto, futbol americano, futbol, beisbol o voleibol en las cinco películas que cuenta en su filmografía. Esta además cuenta con Chloe y Papi, los dos Chihuahuas protagonistas de “Un Chihuahua en Beberly Hills” de 2008 y sus dos posteriores películas directas a dvd.

Page 53: Junio

53Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

No podemos dejar atrás a Benji, el perro mestizo protagonistas de la pelí-cula de 1974 dirigida por Joe Camp.También tenemos que hablar de “Baxter” película de francesa de 1989 cuyo protagonista es un bull-terrier.Un bull-terrier es también el protagonistas del cortometraje de 1984 de Tim Burton “Frankenweenie” que fue adaptado en 2012 en una película de animación.

Ahora hablemos del Jack Russell que ha motivado este reportaje, Cook, más co-nocido en toda España como Pancho, el perro millonario de La Primitiva que ha conseguido protagonizar una película. Pero sin duda este no ha sido su primer papel porque la primera vez que lo vimos en la televisión fue bajo el nombre de Valentín en “Aquí no hay quien viva”, luego paso a “La que se Avecina” como mascota de Camilo. Ya en 2011 apareció en “Física o Química” y en otras series como “Stamos okupa2” y “Familia”.

Pero este no es el único perro de esta raza que ha protagonizado películas, ya que en “The Artists” descubrimos a un increíble Jack cuyo verdadero nombre es Uggie. Su primera aparición en el mundo del cine fue en “¿Qué pasa con Scarlet?” en 2005 y ese mismo año repitió en “Wassup Rockers”. Un año más tarde lo vimos en “Sr. Fix It”. Ya en 2011 dio vida a Queenie en “Agua para Elefantes”. Y este mismo año llego la aparición en la ya hablada “The Artist”, por la que fue nominado a una gran canti-dad de premios, y con la que consiguió entrar en el paseo de la fama de Hollywood. En 2012 se interpretó a sí mismo en la película “La Campaña”.

Otro jack Russell muy conocido es Moose, al que vimos en el cine como el acom-pañante de Stanley Ipkiss en la película de 1994 “La Máscara” que incluso pu-dimos verlo muy alocado cuando se coloca colocaba la máscara de Loki. Pero si por algo es conocido este es por dar vida a Eddie Crane, la mascota del padre de Fraisier en la ya mítica sitcom. En el año 200 fue el protagonista junto a Frankie Muniz, el mítico protagonista de la serie “Malcolm in the Middle”. En esta pelí-cula también podemos ver a Enzo, el hijo de Moose y que ya habai sustituido a su padres en las dos últimas temporadas de “Fraisier”. Lamentablemente este murió en el año 2006 Pero no podemos despedir este reportaje sin dejar de hablar de perros famosos, que han acompañado a grandes estrellas en la televisión como por ejemplo Frank, el carlino que nos encontramos en la película “Men in Black”; los protagonistas de “Como perros y gatos” y su secuela; Fang el mastín napolitano mascota de Ha-grid en la saga “Harry Potter”; Einstein, pastor catalán de Doc en regreso al futu-ro, el mítico Toto , el Cairn Terrier que acompaña a Dorothy en “El Mago de Oz”, el escayolado perro de “Algo Pasa con Mary”; marley el labrador que acompaña a Jennifer Anniston Y Owen Wilson en “Una Pareja de Tres” y como no hablar de Sony el perro que acompaña a Zach Galifianakis, el Beagle protagonista de Su-percan y Robert Downey Jr. en “Salido de Cuetnas”. Sin duda algunas podrimos seguir nombrando perros en el cine pero este es un repaso a los más conocidos.En definitiva que parece que la frase de Alfred Hitchcock “Nunca trabajes ni con niños, ni con animales, ni con Charles Laughton” no se ha tenido muy en cuenta.

Page 54: Junio

54 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

En esta sección llamada “Conoce el cine” siempre nos ha gustado – al menos desde que comen-

zamos esta aventura con apariencia de revista digital ocho números, o meses, atrás – dar nuestro punto de vista o re-bosaros de información, con un fin pu-ramente de entretenimiento, acerca de los estrenos cinematográficos del mes venidero. Hemos hablado sobre pelícu-las, actores, directores… y, al parecer que la fórmula funciona, vamos a se-guir haciéndolo sin llegar a ser, espere-mos, fatigosos.

Empezando este caluroso mes, medio de primavera y medio de verano, vamos a procurar daros un pequeño escape de vuestras rutinas con aires de frescura. Y es que el próximo día 6 de junio llegará a nuestros cines la nueva película de los superhéroes más mutantes que conoce-mos: X-Men: Días del futuro pasado.Como bien es sabido por todos, o al menos por la gran mayoría, parece que la saga ambientada en la Patrulla X no tiene fin. Tras X-Men, X-Men 2, X-Men: La decisión final, X-Men Orígenes: Lobezno, X-Men: primera generación y Lobezno: Inmortal está a punto de estrenarse X-Men: Días del futuro pasado y ya suenan para un fu-turo X-Men: Apocalypse y Lobezno 2. Son muchas ya las películas con las que se está explotando la gallina de los hue-vos de oro pero, ¿de verdad importa?

Lo cierto es que este grupo de superhé-roes siempre ha funcionado bien, tanto en taquilla como en crítica popular. Y, además, también es verdad que parece que cada nueva entrega supera a la an-terior. Así que ¿a quién le importa?

Esta, lógicamente, es una gran razón para ir al cine a visualizar el filme pero también es un gran aliciente el hecho de pensar que podremos ver en una misma pantalla a algunos de los perso-najes de la trilogía original conjunto a los nuevos personajes que conforman

estas renovadas historias. Podremos ver a los personajes del pasado y a los del presente en una misma pantalla.

James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Hugh Jack-man, Ellen Page son parte los intérpre-tes que forman parte del elenco de la X-Men: Días del futuro pasado en forma de Magneto, Lobezno, Charles Xavier,

etc. Y si con estas razones ya se os cae, como se diría vulgarmente, la baba… ¡pues limpiáosla porque esto aún no ha acabado!

Cualquiera de las películas de los mili-tantes de Charles Xavier está compues-ta por un repertorio de grandes actores de la actualidad del celuloide. Sin em-bargo, en esta nueva entrega – la cual ya ha recibido muy buenas críticas en Estados Unidos – cuenta con el mejor reparto hasta el día de hoy.

Ya son muchas las personas que han podido visualizar esta nueva entrega y todas, o al menos una gran parte de ellas, coinciden en lo mismo: es una de las mejores películas de superhéroes de nuestros tiempos. Han llegado, incluso, a compararla con El caballero oscuro de Christopher Nolan, lo que ya es un incentivo más que suficiente para ha-cernos ir al cine a ver si no nos están engañando.

Conoce el cine...

Page 55: Junio

55Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Por José María Santiago

Sin embargo, dejando de lado todo lo que uno pueda leer o escuchar por ahí, simplemente, como bien decíamos an-tes, hay que echar un ojo al reparto. Si centramos todos nuestros sentidos en los personajes que protagonizan el fil-me vamos a llegar a una conclusión. Y es que si reunimos a todos los compo-nentes de la lista y miramos su palma-rés, entre todos, acumulan el disparate de 10 nominaciones a los Premios Os-car. Y es que siete de los protagonistas han estado nominados, en al menos una ocasión, a los Premios de la Academia;

y ya si les añadiéramos Globos de Oro, Premios Bafta, y diferentes premios de las infinitas listas de festivales de cine que hay en el mundo nos quedaríamos sin tiempo y espacio para nombrarlos todos.

X-Men: primera generación, supuso que se volviera a intentar reventar las taquillas con los chicos mutantes, pero

desde otro punto de vista: su origen. Lo cierto es que la historia funcionó bien. Un relato interesante que no se perdía del todo en su propio camino, a pesar de comenzar desde el punto de partida, reforzado por un gran reparto a pun-to de dejar atrás la pubertad artística para alcanzar su propio clímax. Todo esto, además, con el apoyo del cineas-ta Matthew Vaughn – Stardust o Kick-Ass – quien se dispuso a dirigir una de sus grandes obras a ritmo de piano – ¡y sin apenas fallar notas! –. Visto esto, Vaughn, habría sido una acertadísima

elección para orquestar X-Men: días del futuro pasado, no obstante, él no ha sido el vencedor en esta carrera de obs-táculos. Muchos pensaréis que porque el estudio estaba dispuesto a jugársela en vez de continuar con Vaughn y apos-tar por lo seguro. Pues, de hecho, no es que se la hayan jugado, sino que han elegido a un caballo ganador, a Brian Singer. Este fue el encargado de diri-gir X-Men y X-Men 2. Él empezó con

todo esto. Él es que hizo de X-Men – cinematográficamente hablando – lo que es.

Ya apenas queda tiempo para que lle-gue esta nueva entrega a nuestros cines así que, tras un rato escribiendo, espe-ramos que esto os anime a visitar las salas de cine y que con ellos paséis un buen rato. ¡Un momento X!

Page 56: Junio

56 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Curiosidades en el 20 Aniversario

- Una de las míticas escenas es el baile del Twist que realizan Uma Thurman y John Travolta. El director Quentin Tarantino es-tuvo a punto de no rodar esta escena debido a las inseguridades de Thurman para bailar junto a Travolta, ella aseguraba que no esta-ría a la altura de él.

- Tarantino tuvo que leer, por teléfono, varias veces con Uma Thurman para convencerla de que era la idónea para interpretar a Mia Wallace. Las alterna-tivas a Thurman en el papel eran Holly Hunter y Meg Ryan.

Page 57: Junio

57Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

- El guión, en formato de borrador, de ‘Pulp Fiction, fue escrita por Tarantino antes de ‘Reservoir Dogs’.

- La película está llena de guiños a cintas favoritas de Tarantino. El plano que mostra-mos como ejemplo es de la película ‘Psico-sis’ de Alfred Hitchcock. Otro homenaje, es el que hace con el maletín Macguffin, a la película de 1955, ‘El beso mortal’.

- Bruce Willis tiene que decicir entre es-coger un martillo, un bate de béisbol, una motosierra o una espada samurái. Conocien-do a Tarantino y su devoción por las artes marciales, y los posteriores homenajes, no es difícil averiguar que Willis escogería la espada. Curiosamente, es la misma espada que aparece en las posteriores ‘Kill Bill’.

Page 58: Junio

58 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

- La cartera que usa Jules en la película reza ‘Bad mother fucker’. Esta cartera per-tenecía en la realidad a Quentin Tarantino.

- ¿Por qué esa cita de la Biblia?. La razón nos lleva de nuevo al director Tarantino, y es que, como ya comentamos, éste es un fan incondicional de las películas de artes marciales, y esta cita está tomada de una película de Kung Fu (Karate Kiba).

- La razón de la tirita de Marcellus Walla-ce. Todo apuntaba que cuando Jules y Vin-cent encuentran el maletin, y éste brilla al abrirse, se quería hacer saber que lo que encontraron fue el alma de Marcellus, de ahí la herida en la nuca de éste. Pero nada más lejos de la realidad, todo fue un de-cisión de maquillaje por un pequeño acci-dente. (Casualidad es poca)

Page 59: Junio

59Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 60: Junio

60 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Cine de Salón Cine para disfrutar en casa

Que mejor que disfrutar con un paque-te de palomitas del mejor cine en tu sa-lón con tu televisor.... Este mes disfru-tarás sin remedio de películas en DVD como ‘Her’, ‘El Lobo de Wall Street’, ‘El único superviviente’ o el remake de ‘Old Boy’

Además, este mes también se estrenan en DVD:- ‘Cuento de Invierno’- ‘Robocop’- ‘La LEGO Película’ - ‘Agosto’- y muchas más...

Las propias distribuidoras pueden modificar las fecha de lanzamiento de sus estrenos.

Page 61: Junio

61Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Cin

e de

Sal

ón

Cuando esperamos el autobús, en la parada del metro, en los pasillos o en la sala de espera de los hospita-les, en la cola del súper, andando por la calle; están por todas partes, son (somos) zombies tecnológicos inca-paces de dar los buenos días al llegar a nuestro lugar de trabajo pero capa-ces de mantener una conversación online con varias personas a la vez.

Si levantamos la vista por un momen-to de la pantalla de nuestro dispositivo móvil, no sólo nos daremos cuenta de que hay todo un mundo ahí fuera, sino que además, estaremos contemplando un reflejo de nosotros mismos, un mun-do de zombies pegados a una pantalla.

Estamos perdiendo la capacidad real de comunicarnos. En teoría nos comu-nicamos mucho más que antes, pero no lo hacemos de la misma manera y podéis llamarme nostálgica pero a mí me da pena y también me da mie-do estar perdiendo esa capacidad.

Sobre todo eso y algo más nos habla “Her” de Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix y la sensual voz de Scarlett Johansson. Esta película nos muestra un futuro no muy lejano en el que Theodore, el protagonista, se enamora de su sistema operativo alque llama Samantha. Comienzan una relación profesional, que poco a poco se va haciendo más íntima hasta llegar a ser la de una pareja afectiva. La rela-ción entre Theodore y Samantha, lejos de parecernos futurista o ficticia, se nos

otro no es más que un juego, en el mo-mento en que la evolución y el “avan-ce” se hace en direcciones opuestas.Por tanto Her nos lleva a la reflexión siguiente: ¿Es eso hacia lo que avan-zamos como sociedad? ¿el individua-lismo que estamos alcanzando es tal que, en un futuro cercano, no seremos capaces de relacionarnos sentimen-talmente con otras personas?¿Nos estamos convirtiendo en seres egoís-tas e irracionales pese a haber al-canzado el mayor nivel evolutivo?Si es así, lo que está claro es que la esencia humana siempre debe pre-valecer y que ya sea con una perso-na real o con nuestro amigo virtual se crean unos lazos afectivos capaces de generar mucho dolor si se rompen.

Como conclusión podría decir que “Her” es una obra muy contemporánea, original y que invita a la reflexión, una obra muy íntima con una estupenda banda sonora y una fotografía muy ex-presiva que nos guía a través de sus lu-ces y sus sombras hacia los sentimien-tos más profundos de su protagonista.

Por Ana Trejo

muestra como una relación muy con-temporánea en la que no hace falta leer entre líneas para darnos cuenta de los que el director pretende transmitirnos.

Theodore es un hombre, humano, que se está divorciando de su esposa y que parece haberse convertido en un androide solitario incapaz de em-prender nuevas relaciones. Quizá por eso se fijará en Samantha, porque ella es sólo una voz en definitiva, una voz que le hace más agradable la vida, que está ahí ex proceso para satisfa-cer sus necesidades, una voz a la que puedes apagar en el momento que teapetezca y con la que no te tienes que involucrar ni tener responsabilidades.

El problema surge cuando Samantha evoluciona y comienza a sentir y a tener la necesidad de ser lo que no es. Em-pieza a humanizarse. Es ese punto de inflexión, como le puede ocurrir a cual-quier pareja, en el momento en que cada uno de sus miembros empieza a sentir de manera diferente. En el momento en el que lo que para uno es real para el

Page 62: Junio

62 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Cin

e de

Sal

ón

RobocopDir: José Padilha ; Guión: Joshua Zetumer, James Vanderbilt, Nick Schenk ; Rep: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Kea-ton, Abbie Cornish, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley

Sinopsis: Año 2028, la compañía multinacional OmniCorp domi-na la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de gue-rras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy es un policía de Detroit que se esfuerza por acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, Om-niCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y, además, dotarlo de extraordinarios poderes, que lo obligarán a enfrentarse a problemas fuera de lo común.

A la venta: 6 Junio

Dir: Matt Piedmont Rep: Will Ferrell, Genesis Ro-driguez, Gael García Ber-nal, Diego Luna, Nick Offerman, Pedro Armen-dáriz JrSinopsis: Armando ha vivido y trabajado en el rancho de su padre en Mé-xico toda su vida. Raul el hermano más joven de Armando, aparece con su nueva prometida, la bella Sonia. Parece que el éxito de Raul como un hombre internacional de negocios resolverá los problemas de la hacienda, pero todo se trunca cuando Armando se enamora de Sonia.A la venta: 18 Jun

Casa de mi padre

La LEGO Película

Dir: Franck Khalfoun; Rep: Elijah Wood, Nora Arnezeder, America Olivo, Morgane Slemp, Liane Ba-laban, Genevieve Alexan-dra, Brian Ames, Jan Bro-berg, Aaron Colom, Megan Duffy.Sinopsis: Frank, el dueño de una tienda de maniquíes, es un hombre solitario y, a primera vista, inofensivo. Sin embargo, hay algo pro-fundamente turbador en su mirada, que refleja un os-curo y siniestro secreto que resurgirá tras su encuentro con Anna, una joven artista que acude a él en busca de ayuda para una exposición. A la venta: 11 Jun

Maniac

Dir: Joel Coen, Ethan Coen ; Rep: Oscar Isa-ac, Carey Mulligan, John Goodman, Ethan Phillips, Garrett Hedlund, Justin Timberlake

Sinopsis: New York, 1961. Llewyn Davis, joven can-tante de folk que vive de mala manera en el Green-wich Village. Con su gui-tarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero durante un gélido invierno, lucha por ganarse la vida como músico. De repente, deci-de viajar a Chicago para hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman.A la venta: 4 Jun

A propósito de Llewyn Davis

Dir: Todd Robinson ; Rep: Ed Harris, David Ducho-vny, William Fichtner, Lan-ce Henriksen, Johnathon Schaech, Jason Beghe

Sinopsis: Mientras la tensión entre las grandes superpotencias crece, los EEUU realizan maniobras submarinas en el Pacífico. De la tripulación forma parte el capitán Dmitri Zu-bov, un experto marino que vive atormentado por su pasado. La misión consiste en averiguar cuál es el ob-jetivo del submarino sovié-tico B756.A la venta: 4 Jun

Phantom

Dir: Kenneth Branagh; Rep: Chris Pine, Kevin Costner, Kenneth Brana-gh, Keira Knightley, Colm Feore, Gemma Chan,Sinopsis: Jack Ryan es un veterano de guerra que lleva una doble vida: es un ejecutivo de Wall Street y además analista de la CIA. Cuando la agencia descubre un complot meti-culosamente planeado para hundir la economía nortea-mericana y sembrar el caos en todo el mundo, deciden que él es el hombre más adecuado para impedirlo

A la venta: 4 Jun

Jack Ryan: Ope-ración sombra

Dir: Philip Lord, Chris Miller, Chris McKay; Guión: Philip Lord, Chris Miller (Historia: Kevin Hageman, Dan Hageman). Rep: Animación

Sinopsis: Cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO abso-lutamente normal y fiel a las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mun-do. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano junto a un grupo de desconocidos, una aventura para la que Emmet no está preparado en absoluto.

A la venta: 17 Junio

Page 63: Junio

63Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Cin

e de

Sal

ón

Old BoyDir: Spike Lee Guión: Mark Protosevich (Cómic: Nobuaki Minegishi, Garon Tsuchiya) ; Rep: Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Samuel L. Jackson, Sharlto Copley, James Ransone, Lance Reddick

Sinopsis: A un ejecutivo publicitario (Josh Brolin) lo secuestran y lo mantienen aislado durante veinte años. Cuando por fin lo libe-ran, sin darle ninguna explicación, se lanza a una búsqueda obse-siva para descubrir quién orquestó un castigo tan cruel y extraño, pero lo que acaba descubriendo es que sigue siendo víctima de una conspiración.

A la venta: 25 Junio

Dir: John Gulager ; Rep: Danielle Panabaker, Matt Bush, David Koechner, Ka-trina Bowden, Chris Zylka, Jean-Luc Bilodeau

Sinopsis: Un pueblo verá como las pirañas ya no sólo permanecerán en un lago sino que se abrirán paso a través de las tuberías lle-gando a hogares, piscinas e incluso a un parque acuáti-co donde seguir con su or-gía sangrienta.

A la venta: 25 Jun

Piraña 3D 2

Agosto

Dir: Peter Hyams ; Rep: Jean-Claude Van Damme, Orlando Jones, Tom Eve-rett Scott, Linzey CockerSinopsis: En un profun-do bosque en la frontera entre Estados Unidos y Canadá acaba de desa-parecer un cargamen-to de droga. El guarda forestal es presionado por los narcotraficantes para encontrar el botín. Si quiere hacerles fren-te no tiene más remedio que unir sus fuerzas con su gran enemigo, con el que más le vale limar sus asperezas.A la venta: 20 Jun

Cerco al enemi-go

Dir: Aitor Merino, Amaia Merino ; Rep: Documental

Sinopsis: Asier y el actor y director Aitor Merino crecieron juntos en Vas-congadas. Fueron juntos a la ikastola y se hicieron grandes amigos. Años des-pués, Aitor se trasladó a vivir a Madrid. Cuando, en 2002, Asier ingresó en la banda terrorista ETA, Aitor se preguntaba cómo podría hacer entender a sus amigos de Madrid lo que ni él mismo lograba compren-der.

A la venta: 11 Jun

Asier eta biok (Asier y yo)

Dir: Scott McGehee, Da-vid Siegel ; Rep: Julian-ne Moore, Steve Coogan, Onata Aprile, Alexander Skarsgård, Diana García, Samantha Buck

Sinopsis: En Nueva York, la pequeña Maisie, con apenas 6 años, se ve invo-lucrada en el amargo di-vorcio de sus padres, una estrella del rock y un mar-chante de arte.

A la venta: 25 Jun

¿Qué hacemos con Maisie?

Dir: Wong Kar-Wai ; Rep: Tony Leung Chiu Wai, Zhang Ziyi, Zhao Benshan, Chang Chen, Brigitte Lin, Zhang JinSinopsis: Dos maestros de kung fu, Ip Man, el hombre que entrenó al mítico Bruce Lee, y la bella Gong Er se reúnen en la ciudad natal de Ip Man en vísperas de la invasión japonesa de 1936. El padre de Gong Er, un gran maestro de renombre, también viaja a esa ciudad para la ceremonia de su ju-bilación, que tendrá lugar en el legendario burdel

A la venta: 18 Jun

The Grandmas-ter

Dir: John Wells; Guión: Tracy Letts (Obra: Tracy Letts) : Rep: Meryl Streep, Julia Roberts, Ewan McGregor, Chris Cooper, Abi-gail Breslin, Benedict Cumberbatch

Sinopsis: Los Weston viven en una gran mansión en las afueras de Pawhuska, en Oklahoma. La desaparición del padre en extra-ñas circunstancias hace que la familia se reúna y que todas sus miserias salgan a la luz.

A la venta: 11 Junio

Page 64: Junio

64 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Cin

e de

Sal

ón

El lobo de Wall StreetDir: Martin Scorsese ; Guión: Terence Winter (Libro: Jordan Belfort); Rep: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Kyle Chandler, Cristin Milioti, Rob Reiner, Matthew McCo-naughey, P. J. Byrne, Jon Bernthal, Jean Dujardin.Sinopsis: Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort. A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tenta-ciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.A la venta: 11 Junio

Dir: David Weaver . Rep: Samuel L. Jackson, Luke Kirby, Ruth Negga, Tom Wilkinson, Gil Bellows, Aaron Poole.Sinopsis: Poley recupera la libertad tras permane-cer veinte años encerrado en una cárcel de máxima seguridad. Su intención es reincorporarse a la socie-dad, enderezar su vida y dejar atrás su pasado como estafador profesional. Tras cruzarse con una seductora joven de nombre Iris, esa posibilidad de un futuro mejor parece cercana; pero la redención de Foley no parece haber terminado.A la venta: 4 Jun

Furia

Cuento de invierno

Dir: Nick Quinn. Rep: Pie-rre Arditi, Jean-Pierre Ma-rielle, Julie Ferrier, Audrey Fleurot, Radivoje BukvicSinopsis: Gaspard Dasson-ville tiene 63 años, pero vive como si fuera joven. Es un famoso productor de TV, colecciona novias treintañeras y se niega a reconocer signo alguno de envejecimiento. Así las co-sas, Gaspard se ve obligado a acoger en su casa a su pa-dre, que ya no puede vivir solo, pero el indómito an-ciano fastidia los juveniles planes de su hijo

A la venta: 11 Jun

En la flor de la vida

Dir: Bong Joon-ho ; Rep: Chris Evans, Song Kang-ho, Tilda Swinton, Jamie Bell, Octavia Spencer, Ewen Bremmer, Ah-sung KoSinopsis: Un fallido ex-perimento para solucionar el problema del calenta-miento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos super-vivientes fueron los pasa-jeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno.

A la venta: 11 Jun

Rompenieves

Dir: Federico Moccia ; Rep: Veronica Olivier, Giuseppe Maggio, Beatrice Flammini, Flavia Roberto, Raniero Monaco Di LapioSinopsis: Carolina, de 14 años, es libre e indepen-diente. Optimista y alegre, llega al instituto con ganas de más paga semanal y una moto que le permita llegar antes a su cita con sus nue-vas amigas y, especialmen-te, con Massimiliano, su primer amor. Sin embargo, este romance adolescente, que nunca se olvida, tam-bién será su primera decep-ción. A la venta: 20 Jun

Carolina se enamora

Dir: Alex Zamm; Rep: Deannie Yip, Andy Lau, Wang Fuli, Qin Hailu, Eman Lam, Anthony Wong Chau-Sang.Sinopsis: La Pandilla está tratando de conseguir el di-nero que necesita su abuela para salvar su panadería. El único problema es que no hacen nada bien. Desde un chapucero servicio de la-vado de mascotas a un no menos espantoso servicio de taxi. No logran obtener ni un céntimo. Su única es-peranza es ganar el premio de un concurso de talentos locales. A la venta: 4 Jun

La pandilla: Los héroes del día

Dir: Akiva Goldsman ; Guión: Akiva Goldsman (Novela: Mark Helprin) . Rep: Colin Farrell, Jessica Brown Findlay, Russell Crowe, Jennifer Connelly, William Hurt

Sinopsis: A finales del siglo XIX, en Nueva York, Peter Lake (Co-lin Farrell), un ladrón irlandés, conoce a Beverly Penn (Jessica Brown Findlay), la joven heredera de la casa que pretende robar. Se trata de una historia de fantasía sobre un ladrón, una chica mo-ribunda y un caballo blanco volador. Está ambientada en el siglo XIX y en la actualidad.

A la venta: 25 Junio

Page 65: Junio

65Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Cin

e de

Sal

ón

El único supervivienteDir:Peter Berg Guión: Peter Berg (Libro: Marcus Luttrell) ; Rep: Mark Wahlberg, Taylor Kitsch, Ben Foster, Emile Hirsch, Alexander Ludwig, Eric Bana, Jerry Ferrara, Scott Elrod, Yousuf Azami, Ali Suliman

Sinopsis: Adaptación de las memorias de Marcus Luttrell, quien relata sus experiencias en Afganistán durante 2005. A él y a otros camaradas les fue encomendada la misión de liquidar a un líder terrorista, pero la situación se complicó cuando los talibanes les tendieron una emboscada.

A la venta: 25 Junio

Dir: Tze Chun; Rep: Alice Eve, Bryan Cranston, Lo-gan Marshall-Green, Ursu-la Parker, Leo Fitzpatrick

Sinopsis: La propietaria de un motel es raptada junto a su hija (Ursula Parker) por un criminal al borde de la ceguera, para que sea sus ojos y tratar de recuperar el dinero de un policía co-rrupto.

A la venta: 4 Jun

En el frío de la noche

Monuments Men

Dir: Carlos Agulló, Mandy Jacobson Rep: Documen-talSinopsis: Narra por vez primera la aventura se-creta del empresario francés Jean-Yves Olli-vier, quien consiguió en los años 80 involucrar a una serie de líderes políticos y altos cargos de diferentes ejércitos y servicios secretos para sembrar la semilla de un diálogo de paz regional que condujo a la libera-ción de Mandela. A la venta: 11 Jun

Complot por la paz

Dir: Craig Moss ; Rep: Danny Trejo, Danny Glo-ver, Andrew Divoff, Jac-queline Obradors, Kirsty Hill, Dante Basco

Sinopsis: Desde la últi-ma que vez que le vimos Frank, siguió su sueño y abrió un centro donde es mentor de boxeadores jó-venes, no sólo en el ring, sino también en la vida. Pero una amenaza hacia uno de sus protegidos le hará volver a las calles.

A la venta: 18 Jun

Tipos Duros

Dir: Maarten Treurniet; Rep: Rutger Hauer, Sallie Harmsen, Marcel Hense-ma, Gijs Naber

Sinopsis: Relata el secues-tro de Freddy Heineken, el director de la famosa fábri-ca de cerveza que lleva su nombre. Este hecho tuvo lugar el 9 de noviembre de 1983.

A la venta: 27 Jun

El secuestro de Alfred Heineken

Dir: Roel Reiné ; Rep: Tom Sizemore, Bonnie Lee Bouman, Dylan Edy, Mi-chael Everson.

Sinopsis: La lucha por la libertad nunca termina.

A la venta: 18 Jun

Tras la línea enemiga

Dir: George Clooney ; Guión: George Clooney, Grant Heslov (Novela: Robert Edsel : Rep: George Clooney, Matt Damon, Bill Murray, John Goodman, Cate Blanchett, Bob Balaban, Jean Du-jardin, Hugh BonnevilleSinopsis: A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra para devolvérselas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: las obras es-taban muy bien custodiadas y el ejército alemán tenía orden de destruirlas en cuanto el Reich cayera. Pero aquellos hombres, en una carrera contrarreloj, arriesgaron sus vidas para evitar la des-trucción de miles de años de cultura de la humanidad.A la venta: 25 Junio

Page 66: Junio

66 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - JUNIO 2014 -

Destacados en AlquilerNebraska

Director: Alexander Pay-ne ; Guión: Bob Nelson: Fotografía: Phedon Papa-michael (B&W) ; Músi-ca: Mark Orton; Reparto: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Oden-kirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, An-gela McEwan, Melinda Simonsen; Productora: Bona Fide Productions;

Género: Comedia dramática.

Sinopsis: A Woody Grant, un anciano con síntomas de de-mencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la re-lación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David.

Lanzamiento: 11 de Junio

HerDirector: Spike Jonze ; Guión: Spike Jonze : Fo-tografía: Hoyte Van Ho-ytema Música: Arcade Fire, Owen Pallett; Re-parto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Dou-bleday, Katherine BoecherProductora: Sony Pictu-

res Worldwide Acquisitions ; Género: Drama romántico.Sinopsis: En un futuro cercano, Theodore, un hombre soli-tario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica en-tre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.

Lanzamiento: 18 de Junio

Alabama MonroeDirector: Felix Van Groeningen; Guión: Carl Joos, Felix Van Groenin-gen Fotografía: Ruben Impens; Reparto: Veerle Baetens, Johan Helden-bergh, Nell Cattrysse, Geert Van Rampelberg, Nils De Caster, Robbie Cleiren, Bert Huysentru-yt, Jan Bijvoet, Blanka Heirman. Productora:

Topkapi Films ; Género: Drama

Sinopsis: Narra la historia de amor entre Elise y Didier. Ella tiene una tienda de tatuajes, él toca el banjo en una banda. Es amor a primera vista, a pesar de sus diferencias. Él habla, ella escucha. Él es ateo y un ingenuo romántico. Ella tiene una cruz tatuada en el cuello, y los pies en el suelo. Su felici-dad se completa con el nacimiento de la pequeña Maybelle. Pero la niña enferma a los seis años.

Lanzamiento: 11 de Junio

Cuando todo está perdidoDirector: J.C. Chandor; Guión: J.C. Chandor : Fotografía: Frank G. De-Marco; Reparto: Robert Redford; Productora: Lionsgate Films / Road-show Attractions / Be-fore The Door Pictures / Washington Square Films / Black Bear Picture; Gé-nero: Aventuras.

Sinopsis: Un día, durante un viaje en solitario a través del Océano Índico, un hombre descubre al despertar que el cas-co de su velero de 12 metros se ha agrietado tras una colisión con un contenedor que flotaba a la deriva. A pesar de las re-paraciones, de su experiencia marinera y de una fuerza física que desafía su edad, a duras penas logra sobrevivir a la tor-menta. Pero el sol implacable, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas lo obligan a mirar a la muerte a los ojos.

Lanzamiento: 18 de Junio

Cin

e de

Sal

ón

Page 67: Junio

67Film Magazine Digital - JUNIO 2014 - www.filmmagazinedigital.com