l&8 9p?l p - copaipa...s a l u d o p u b l i c a d o p o r l a a s o c i a c i o n d e a g r i m...

11

Upload: others

Post on 09-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

AGRIMENSORESD E L A P R O V I N C I A D E S A L T A

N Ú M E R O 2 / / J U N I O D E 2 0 2 0

SENT I AGR IMENSURA UNA

PAS ION S IN MEDIDAS

L A R E V I S T A D E L A A S O C I A C I O N D E

Page 2: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

03

04

05

06

07

08

09

10

11

Notas del Editor

Seguridad Jurídica

Mes del Agrimensor

La Ley 26.609

Día del Trabajador

¿Que es FIG?

Derecho de Superficie

Rincón del COPAIPA

Rincón de F.A.D.A.

ÍN

DI

CE

Comisión Directiva

Presidente: Ing. Agrim.Luis Cuadrado

Vicepresidente: Agrim. Gustavo Belmont

Secretario: Agrim. Alejandro Guzmán

Tesorero: Agrim. Patricia Bruno

Vocal Titular: Agrim. Daniel Ponisio

Vocal suplente I: Ing. Agrim. Oscar Tanco

Vocal suplente II: Agrim. Carlos Cuadrado

Revisores de Cuenta:

Titulares: Ing. Agrim. Hugo de la Fuente

Agrim. Félix Vilá

Suplente: Ing. Agrim. Silvio Oyola

Jurado de ética:

Agrim. Henri Comas

Ing. Agrim. Daniel Hoyos

Agrim. Mario Abrantes Pereyra

Consejeros en COPAIPA

Titular:

Ing. Agrim. Oscar Tanco

Suplente:

Ing. Agrim. Luis Cuadrado

Diseño y compaginación de revista:

Agrim. Oscar Pérez

Ing. Agrim. Silvio Oyola

Revista trimestral impresa y digital de distribución gratuita para los

profesionales de la Agrimensura y público en general.

Junio de 2.020.- Ed. N° 2

Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus

autores, respetando la libertad de creación y expresión.

Page 3: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

Año 2.020, vino difícil, vino con COVID, se presentó con una realidad desconocida, cruel, derrumbando los hoy… ya viejos

paradigmas.

La incertidumbre, las bromas, las caras largas los gestos díscolos, la rebeldía impronta, la plegaria oportuna, ganaron

nuestra cotidianidad… nuestra vida está cambiando.

En esta realidad nos superamos, aprendemos… comenzamos a pertenecer o incorporarnos a una nueva forma de vivir.

Se potenció el uso de la tecnología, comenzamos a valorar al que no conocíamos, nos integramos fraternalmente.

Bienvenidos el whatshapp, webinar, zoom, meet y otras tantas herramientas tecno digitales que nos acortan las distancias y

fortalecen nuestros lazos.

Los agrimensores nos adaptamos, nos perfeccionamos, y vamos a seguir adelante.

Vaya un saludo especial a mis colegas y a quienes a diario sustentan esta hermosa profesión.

Viva la Agrimensura!!!!!

Agrim. Oscar E. Pérez

EDITORIALN

OT

AS

D

EL

E

DI

TO

R

Page 4: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

Los tiempos del negocio inmobiliario

Otro componente no menos importante es el

factor del tiempo: en el negocio inmobiliario, este

recurso influye de gran manera y es

consecuencia de la situación económica actual.

El mismo puede incidir directamente en la

concreción de un negocio con perjuicios de los

interesados. Por ende, la mora en la resolución

de las tareas de mensura destinadas a constituir

el estado parcelario o verificar la subsistencia del

mismo, coloca al recurso temporal en un lugar de

suma importancia en el negocio e influyente en la

seguridad del mismo, por las consecuencias

derivadas de incumplimientos.

Ante la situación existente, el Colegio de

Agrimensores renovó una propuesta realizada al

Gobierno provincial que fue aprobada con la

firma de un Convenio con el Ministerio de

Finanzas, a través del cual se instrumentó un

Sistema de control previo de trabajos.

Las pautas y parámetros técnicos que posee este

proceso (acordados con la Dirección General de

Catastro), tienen como resultado una gran

disminución en los tiempos de gestión, previendo

cinco días para su paso por el Colegio, con un

adecuado y riguroso control llevado a cabo por

agrimensores.

Así, el debido control de la documentación

exigida por Catastro, implica un tiempo mínimo

de revisión administrativa, cuyo plazo máximo se

extiende a  veinte días en total. La estadística de

control mide un alto grado de eficiencia del

Sistema de control previo, tanto para el Colegio

como para la Dirección General de Catastro. Así,

el Colegio de Agrimensores ha desarrollado un

servicio a la sociedad con mínimo impacto

económico y alto grado de eficacia, que facilita

el negocio inmobiliario y visibiliza los objetivos de

calidad y tiempo.

PUBLICACION DEL COLEGIO DE AGRIMENSORES DE CÓRDOBA

LA SEGURIDAD JURÍDICA EN EL TRÁFICO INMOBILIARIO

La seguridad jurídica en el mundo inmobiliario se

da por el conjunto de actos que garantizan que las

condiciones de legalidad de quienes participan en

ellos y de su contenido se cumplen correctamente.

Esta condición hace al valor del acto en sí mismo,

sea este una escritura de compra-venta, de

donación o de cesión de derechos, o cualquier

otra forma en la que se instrumente la

transferencia de derechos que se produzca.

Asimismo, debe garantizarse la existencia del

inmueble al que se refieren los instrumentos. Para

ello, la única forma de hacerlo es constituyendo el

estado parcelario, que se realiza mediante un

plano de mensura debidamente visado y registrado

en el Catastro. Por eso, este documento es o

debiera ser la imagen de la realidad del inmueble.

Para que sea válido, el estado parcelario debeser constituido en la forma que lo prevé la leyde Catastro, y el único profesionalespecíficamente formado para llevarlo a caboes el agrimensor.

SE

GU

RI

DA

D

JU

RI

DI

CA

«EL AGRIMENSOR ES EL ÚNICO ROFESIONALFORMADO Y CAPACITADO PARA CONSTITUIREL ESTADO PARCELARIO DE UN INMUEBLE,INSTRUMENTO NECESARIO PARA ASEGURARSU VALIDEZ.»

Page 5: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

2 3 D E A B R I L

Día delAgrimensorS E C E L E B R A E N C O N M E M O R A C I Ó N A Q U E E L 2 3 D E A B R I L D E1 9 6 3 E L G O B I E R N O D E L A P R O V I N C I A D E L A R I O J A I N S T I T U Y ÓC O M O O F I C I A L P Ú B L I C O A L A G R I M E N S O R . L A I N G E N E R Í A E NA G R I M E N S U R A E S U N A D I S C I P L I N A Q U E F I J A L Í M I T E ST E R R I T O R I A L E S , T A N T O E N E L C A M P O C O M O E N L A C I U D A D .A N T E S D E N A C E R C A D A P U E B L O , O C R E C E R C A D A C I U D A D , E SE L A G R I M E N S O R Q U I E N T I E N E Q U E D E L I M I T A R L A S T I E R R A SP A R A C O N V E R T I R U N T E R R I T O R I O I N F I N I T O E N U N E S P A C I OC O N D I M E N S I O N E S P R O P I A S .

DI

A

DE

L

AG

RI

ME

NS

OR

Agrimensora Patricia Bruno

Foto del Agrimensor Daniel Ponisio

Agrimensora Francisca Quispe Agrimensor Alejandro Guzmán

Page 6: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

La consulta efectuada por la U.N.R.  al C.F.C. en el año 2.013 planteóinterrogantes que hacen a las cuestiones esenciales que define laley nacional de Catastro y vale la pena mencionar:1- cuáles son las herramientas tecnológicas modernas de mayor uso,o que potencialmente lo serán en futuro cercano en las institucionescatastrales de las provincias?2- cuál será la interpretación que según el CFC debe darse aestablecer el estado parcelario de inmuebles»?3- cuáles serían los requerimientos mínimos y conocimientos básicos científicos que a criterio de ese ConsejoFederal deberían tener los futuros profesionales de la Agrimensurapara establecer el estado parcelario de inmuebles?4- de igual manera, cuáles serían para verificar la subsistencia delestado parcelario y para determinar otros objetos territoriales dederecho público y privado?5- cómo debe interpretarse la constitución de nuevos estadosparcelarios a partir de los procesos de división de derechos reales,dominio, propiedad horizontal, etc? El documento del CFC comienza su respuesta así:«La Ley Nacional de Catastro N°26.609 incorpora una serie deelementos que han venido siendo desarrollados en los últimos añospor la doctrina. Por una parte, en lo relativo a objetos territoriales yestado parcelario, su constitución, modificación y verificación, la leyse nutre de conceptos provenientes de la teoría de los límitesterritoriales, y por la otra, reconociendo la importancia, potencia y versatilidad de las herramientas tecnológicas, particularmente

las vinculadas a las tecnologías de la información y comunicación y a lasmediciones mediante receptores satelitales, e incluye términos yconceptos ajenos al derecho civil tales como infraestructura de datosespaciales, metadatos y georeferenciación….la ley Nacional de Catastroestables el marco general al que deben ajustarse los catastros, y aunquese refiere a ellos como los organismos administradores de los datosconcernientes  a objetos territoriales legales de derecho público y privadode su jurisdicción, el catastro no se agota en el organismo.La captura y procesamiento de datos territoriales puede hacerse desde elorganismo catastral, pero una de las principales fuentes de los mismosproviene de agentes externos al organismo; los profesionales de laAgrimensura. Es por ello que el profesional de la Agrimensura, tanto parael ejercicio independiente de la profesión, como su actuación comoagente del organismo catastral, debe estar preparado técnica ycientíficamente para cumplir acabadamente con las finalidades queemanan de la ley nacional N° 26.609 y demás legislación aplicable»

Del Consejo Federal de Catastro y elrol del agrimensor en la Ley N°26.609

LE

Y

26

.6

09

Texto aportado por el Ing. Agrimensor Oscar Tanco

Page 7: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

DIA DEL TRABAJADORS

AL

UD

O P

UB

LIC

AD

O P

OR

LA

AS

OC

IAC

ION

DE

AG

RIM

EN

SO

RE

S D

E S

AL

TA

1° DE MAYO…una sentida fecha para conmemorar los caídos en Chicago por reclamar sus legítimos derechos… también

una fecha para homenajear a todos los que trabajan en particular «haciendo» Agrimensura, y me refiero no sólo

a los profesionales que dirigen y conducen la cuestión, sino a aquellos sin los cuales no podríamos avanzar, y

con quienes compartimos tantas experiencias y jornadas laborales…nuestros/as ayudantes, secretarios/as …

colaboradores ….aprendices y también mejores personas. A ellos gracias!!!

Agrim. Oscar Pérez

Y se nos vino encima el 1° de Mayo y nos encontró trabajando de un modo muy especial.  Saludamos a lostrabajadores de la Agrimensura de todo el mundo y rogamos por que haya más y mejores trabajos para todos.

DI

A

DE

L

TR

AB

AJ

AD

OR

Page 8: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

Tuvimos la oportunidad de conocer a través de la excelente exposición de la estudiante de Ingeniería en

Agrimensura de la UNNE, Yohana Leiva, webinar mediante, acerca del rol de los jóvenes en la Federación

Internacional de Agrimensores (FIG) y de su participación en la reunión realizada en Hanoi, Vietnam en el

año 2.019, lo que muestra el grado de compromiso del estudiantado argentino sobre las temáticas que

aborda la Agrimensura.

Qué es la FIG?

FIG fue fundada en París en el año 1.878. Es una federación de

asociaciones nacionales y es el único cuerpo internacional que

representa a todas las disciplinas de la Agrimensura. Es una

organización no gubernamental (ONG) reconocida por las Naciones

Unidas, cuyo objetivo es asegurar que las disciplinas de agrimensura y

todos sus profesionales respondan a las necesidades de los mercados y

comunidades que sirven. El objetivo se concreta por medio de

promocionar la práctica de la profesión y alentando el desarrollo de

estándares profesionales.

Las actividades de la FIG son gobernadas por un plan de trabajo que es

regularmente revisado sobre el fondo de un plan estratégico a largo

plazo. El plan presente de trabajo se concentra sobre la respuesta del

agrimensor a los cambios sociales, económicos, tecnológicos y

ambientales y las necesidades particulares de países en transición

económica. La FIG también reconoce que los mercados que requieren

los servicios de agrimensores están en constante cambio. El objetivo de

este plan es acentuar y reforzar las instituciones profesionales,

proporcionando el desarrollo profesional y alentando al agrimensor a

adquirir nuevas habilidades y técnicas, para que así, contando con sus

recursos puedan responder a las necesidades de la sociedad y del

medio ambiente.

¿Q

UE

E

S

FI

G?

International Federation of SurveyorsFéderation Internationale des GéomëtresInternationale Vereinigung der Vermessungsingenieure

Page 9: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

 Hace ya unos años se encuentra en vigencia el “nuevo” Código Civil yComercial de la Nación - Ley 26.994, promulgado por Decreto1.795/2014 medianteel cual el Título VII define al Derecho de Superficie en sus artículos2114 a2128. Cito los artículos con el fin de que podamos consultareventualmente el articulado y no es motivo del presente ahondar enlos detalles jurídicos sino más bien destacar la importancia de la leypara el agrimensor. En tal sentido, ésta ley otorga al titular del derecho de superficie, esdecir el superficiario, la facultad de construir, plantar o forestar(entre otras cosas) ocupando la rasante, el vuelo y el subsuelo que lepertenece al propietario, lo que significa la constitución de derechoreal sobre inmueble ajeno, quedando como dominio imperfecto.Además con la particularidad que el mencionado derecho real puedeconstituirse sobre todo el inmueble o sobre una parte determinada,con proyección en el espacio aéreo o en el subsuelo, o sobreconstrucciones ya existentes aun dentro del régimen de propiedadhorizontal. A los fines de formalizar el contrato oneroso o gratuito, es el estadoparcelario superficiario el documento cartográfico adecuado paramaterializarlo. La parcela superficiaria que se origine deberácontener las coordenadas, medidas lineales, angulares, superficiales,y la fijación de cota cuando afectare vuelo, rasante o subsuelo; comoasí también la salida a la vía pública. Por tal motivo resulta importante establecer las pautas deregistración del estado parcelario superficiario atento que servirá debase para la constitución del derecho real de superficie en susdistintas modalidades y necesariamente reglamentar los planos demensura que se aprueben cuando el Derecho de Superficie afecte untítulo de propiedad. En síntesis, el motivo del escrito radica en dos motivosfundamentales, cuales son: fomentar en la sociedad esta nuevaalternativa legal que soluciona muchas situaciones irregularesalentando la confección del documento gráfico necesario yparalelamente, instar a la Dirección General de Inmuebles a que nose registren los Derechos Reales de Superficies sin sucorrespondiente plano de Mensura preparatorio.

LA MENSURA EN EL DERECHO REAL DE SUPERFICIETexto aportado por el Ing. Geod. y Geof. Luciano Saavedra

DE

RE

CH

O

DE

S

UP

ER

FI

CI

E

Page 10: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

En el marco de la excepción para profesiones otorgadas por Nación yProvincia, los profesionales deberán tomar debida atención a la Res.180/20.El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de laProvincia de Salta, emitió la Resolución N° 180/20 en el marco del pedidodel Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y ProfesionesAfines-COPAIPA- para exceptuar a los matriculados del AislamientoSocial, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado por el GobiernoNacional e impulsado por el Gobierno Provincial. Cabe destacar que setrata de la autorización para el ejercicio de la profesión que no incluíaobra privada(profesiones liberales)

E L R I N C Ó N D EC O . P . A . I . P . A

Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines

Regula el ejercicio profesional, matrícula y ética en Salta.

La Asoc. de Agrimensores elaboraron un modelo deprotocolo para cuidarnos en situación deemergencia COVID 19....y lo compartieron con todoel país.Año 2.020

También se confeccionaron sendos protocolos

para COVID de las distintas profesiones en el

seno del COPAIPA

Nuestras más sinceras felicitaciones a todos y cada uno

de nuestros profesionales de la Agrimensura, que coin su

labor diaria promueve el desarrollo de la humanidad.

Feliz día!!! El COVID 19 nos enseña una nueva modalidad de trabajo

CO

PA

IP

A

Page 11: L&8 9P?L P - COPAIPA...S A L U D O P U B L I C A D O P O R L A A S O C I A C I O N D E A G R I M E N S O R E S D E S A L T A 1 D E MA Y O …una sentida fecha para conmemorar los caídos

Agencia de noticias TELAM Agrimensores preparan recursos tecnológicos y una nueva relación con losorganismos públicos El presidente de la Federación Argentina de Agrimensores (FADA), Agrim.Marcelo Lupiano, consideró hoy que en esta cuarentena por el corona virus losprofesionales tienen que prepararse para nuevas condiciones laborales conmodalidades que incluyan el teletrabajo, el uso de recursos tecnológicos y unanueva relación con los organismos públicos."Debemos prepararnos para analizar factibles soluciones de cara al futuro",indicó el dirigente en un comunicado, quien explicó que "hay que avanzar en elteletrabajo, es decir, hacer gestiones relacionadas con las mensuras ante losorganismos de manera remota e inteligentes a nuestro alcance como la firmadigital y el correo electrónico".En ese marco, el presidente de la entidad que reúne a los agrimensores(unsector en crisis por la cuarentena) indicó que "también se pueden usarplataformas de interacción virtual entre el público y el funcionariorelacionadas con los sistemas de información territorial y geográfica que seadecúen de la mejor manera a las distintas necesidades".En tanto, aseguró que hay provincias con muy buenos recursos y con sistemasde avanzada."hoy existen jurisdicciones como Buenos Aires, Mendoza, San Luis y Neuquén,por ejemplo, que cuentan con metodologías de avanzada que permitentramitar una VSEP(verificación de subsistencia del estado parcelario según laley nacional de catastro N°26.209) o una mensura completamente por vía web",en tanto otras "como Capital Federal y Córdoba o Catamarca, se van sumandoy pronto serán muchas más"."No cabe duda de que la propia situación social nos empujará de modoirremediable a encontrar cada una a su manera y según sus tiempos, unasolución efectiva, eficiente y procedente al respecto. La alternativa a esas medidas, es decir, mantener la inercia y fomentar la inacción, sería profundizarla crisis que se avizora o vislumbra en el horizonte, de no adoptar las medidassugeridas", añadió.Más allá que la actualidad de la agrimensura, como todas las actividades, estáatravesando una fuerte crisis como producto de la parálisis, aseguró que desdela entidad "primero está la salud y que a economía se puede recuperar, encambio una vida es irrecuperable".Por último, Lupiano, quien es oriundo de Río Negro, expresó que "a todos, enmas o en menos, esta situación nos ha afectado, pero las crisis despiertanoportunidades y es bueno rescatar que la gran mayoría de lasinstituciones colegiadas se han puesto a trabajar de inmediato, pensando en lo que viene, conscientes que el mundo y la Argentina no serán los mismos que antes.

E L R I N C Ó N D E F . A . D . A .Federación Argentina de Agrimensores

Nuestros jóvenes participaron en la 5°Conferencia de Jóvenes Agrimensores dela FIG

Felicidades !!!

FA

DA