la carrera al polo surpara slideshare

36
La carrera al Polo La carrera al Polo Sur. Sur. Alumno: Oleg Bilyak. Alumno: Oleg Bilyak.

Upload: oleg150494

Post on 10-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La carrera al polo surpara slideshare

La carrera al Polo La carrera al Polo Sur.Sur.

Alumno: Oleg Bilyak.Alumno: Oleg Bilyak.

Page 2: La carrera al polo surpara slideshare

INDICE

1.Amudsen: Su vida, Objetivo, su equipo, etc.

2.Scott: Su vida ,objetivos, su equipo, etc.

3.Organigrama: pequeño resumen sobre la aventura de Scott y Amudsen.

4.Video sobre la aventura de Amudsen y Scott.

5.Bibliografía.

Page 3: La carrera al polo surpara slideshare

Roald Engebrengt Gravnlg Amudsen.Roald Engebrengt Gravnlg Amudsen.(Noruega16 de julio de 1872-Mar de Barents 18 de (Noruega16 de julio de 1872-Mar de Barents 18 de

junio de 1928).junio de 1928).

Poco inclinado para los estudios a los 18 años decidió convertirse en explorador, a lo que dedico toda su vida.

Page 4: La carrera al polo surpara slideshare

Estrategia de Amudsen.Estrategia de Amudsen.

En septiembre de 1909 las noticias de que ya había sido conquistado el Polo Norte le hicieron cambiar en secreto su objetivo, entrando en competición directa con Scott.

Page 5: La carrera al polo surpara slideshare

Objetivo de Amudsen.Objetivo de Amudsen.

No llevó ningún científico puesto que quería llegar lo mas rápido posible al Polo Sur.

Page 6: La carrera al polo surpara slideshare

El equipo de Amudsen.El equipo de Amudsen.

Estaba compuesto por nueve personas, todos expertos esquiadores, conductores de trineo y habituados a trabajar entre el frío y los hielos. Llevó a la Antártica un centenar de perros.

Page 7: La carrera al polo surpara slideshare

El 19 de Octubre comenzó la El 19 de Octubre comenzó la marcha.marcha.

1.Comienza la gran marcha.(19 de octubre)

(Un improvisado método para medir la profundidad de una grieta).

Detenidos por el mal tiempo.

(24 de octubre)

Page 8: La carrera al polo surpara slideshare

Mes de Octubre.Mes de Octubre.

Imparable avance sobre la Gran Barrera. (27 de octubre).

Page 9: La carrera al polo surpara slideshare

Continúa la aventura.Continúa la aventura.

Los peligros acechan escondidos.(31 de octubre)

En primer plano la rueda que les sirvió de cuentakilómetros.

Page 10: La carrera al polo surpara slideshare

Noviembre.Noviembre.

Dificultades para localizar las provisiones.

(3 de noviembre).

Rumbo a lo desconocido.(7 de Noviembre).

El almacén de 82º S. Desde allí todo es territorio desconocido.

Page 11: La carrera al polo surpara slideshare

Noviembre.(Lo desconocido)Noviembre.(Lo desconocido)

Otro Noruego en la Antártida.(10 de Noviembre).

Las motañas del Oeste

Siniestros estampidos en el hielo.(14 de Noviembre)

Page 12: La carrera al polo surpara slideshare

Las Montañas.Las Montañas.

Enfrentar las terribles montañas.

(16 de noviembre)

Una dura decisión.(21 de Noviembre)

Page 13: La carrera al polo surpara slideshare

El mal tiempo detiene la marcha.El mal tiempo detiene la marcha.(24 de noviembre)(24 de noviembre)

Una copiosa nevada, con fuertes ráfagas de vientos y temperaturas próximas a los -30ºC nos mantuvieron anclados durante casi 3 días.

Page 14: La carrera al polo surpara slideshare

La meseta polar.La meseta polar.

Bailar con el diablo por equivocación.(28 de Noviembre)

Una trampa mortal.(1 de Diciembre)

Page 15: La carrera al polo surpara slideshare

Al fin la autentica meseta polar.Al fin la autentica meseta polar.(5 de diciembre)(5 de diciembre)

Seguimos amontonando bloques de hielo para señalizar la ruta.

Page 16: La carrera al polo surpara slideshare

En la meseta Polar.En la meseta Polar.Amudsen bate la marca

de Shackleton.(8 de Diciembre)

En la recta final de la carrera.(12 de diciembre)

Page 17: La carrera al polo surpara slideshare

Amudsen se alza con la victoria: Amudsen se alza con la victoria: El Polo SurEl Polo Sur..(15 de Diciembre)(15 de Diciembre)

Por fin el polo Sur.¡¡¡Primeros!!!

Cuando llegaron al polo sur Amudsen les pidió que clavasen a la vez un esquí con la bandera de Noruega: clavaron el esquí porque es el símbolo de su país.

Page 18: La carrera al polo surpara slideshare

El regreso.El regreso.

Con los laureles del éxito comienza el largo regreso.(19 de diciembre)

Las ultimas observaciones para fijar el polo.

Agotamiento y desgaste.(22 de diciembre)

Page 19: La carrera al polo surpara slideshare

Una típica nochebuena “tracicional”Una típica nochebuena “tracicional”(26 de diciembre)(26 de diciembre)

Volando sobre la meseta (29 de diciembre)

Page 20: La carrera al polo surpara slideshare

El peligro continua.El peligro continua.

El mal tiempo juega a favor.(2 de enero)

Amudsen sale de un callejón sin salida.(6 de enero)

Nuevos peligros acechan en la barrea.(10 de enero)

Velocidad de vértigo y una brújula humana.(12 de enero)

Page 21: La carrera al polo surpara slideshare

Perros salvajes ponen en peligro la ruta de provisiones.

(17 de enero)

El placer de volver a la civilización.

(23 de enero)

Page 22: La carrera al polo surpara slideshare

La marcha mas peligrosa del mundo acaba el día previsto.(26 de enero de 1912)

Así se marca el polo sur hoy en día.

Page 23: La carrera al polo surpara slideshare

Robert Falcon ScottRobert Falcon Scott(Devonport, Inglaterra 6 de junio de 1868, (Devonport, Inglaterra 6 de junio de 1868,

Antártica 29 de marzo de 1912).Antártica 29 de marzo de 1912).

Nació en el seno de una familia de clase media con descendientes militares. Se incorporo a la escuela naval y con 30 años se convirtió en oficial de torpedos.

En septiembre de 1909 decidió montar una expedición para alcanzar el polo Sur.

Aunque no procedía del mundo universitario, Scott sentía un profundo respeto por la ciencia y supo coordinar la actividad de los investigadores.

Page 24: La carrera al polo surpara slideshare

Objetivo de Scott.Objetivo de Scott.

Para alcanzar el polo Sur optó por un complicado sistema de transporte basado en cuatro formas de tracción: perros, caballos, trineos motorizados y tirar ellos mismo de los trineos.

Page 25: La carrera al polo surpara slideshare

El equipo de Scott.El equipo de Scott.

La expedición estaba formada por 33 personas, de los que 12 era personal científico, lo que representaba el mayor grupo de científicos que por aquel entonces había anticipado en una expedición antártica.

Page 26: La carrera al polo surpara slideshare

Comienza la marcha.Comienza la marcha.(18 de octubre)(18 de octubre)

Intensa actividad en la base Británica en la Antártica.

La clave de la expedición de Scott: sus hombres. (25 de Octubre).

Problemas en los trineos motorizados ensombrecen la salida. (25 de Octubre)

Los trineos motorizados corren sobre la Barrera.

(28 de Octubre)

Page 27: La carrera al polo surpara slideshare

Scott inicia la marcha al Polo.(1 de noviembre)

Todos los compañeros en el cabo Evans.

Trineo inmovilizado por una avería. (4 de Noviembre)

Incluso con ventisca Scott prosigue con al expedición.

(9 de Noviembre)El tiempo cambia y fustiga a la expedición Británica.

(11 de Noviembre)

Page 28: La carrera al polo surpara slideshare

Preocupante deterioro de los caballos.(15 de Noviembre)

Los Británicos toman decisiones claves para su avance.

(17 de Noviembre).

Page 29: La carrera al polo surpara slideshare

La monotonía de la Barrera agota psicológicamente a los británicos.

(25 de Noviembre)

Boceto de la marcha que Wilson nunca podría pasar a acuarela.

El mal tiempo castiga de nuevo a los hombres de Scott.

(29 de Noviembre).

La temperatura sube aumentando –paradojicamente- los problemas.

(2 de Diciembre)

Una tempestad de viento y nieve detiene a Scott.

(6 de Diciembre)

Page 30: La carrera al polo surpara slideshare

Sentenciados por la tormenta, los caballos afrontan su ultima marcha.

(9 de Diciembre)

Una de las ultimas fotos de los caballos antes de la tempestad.

El glaciar Beardmore recibe a Scott con la peor superficie para tirar de un trineo.

(13 de Diciembre).

Scott decide quienes le seguirán acompañando.

(20 de Diciembre)

Nada puede detener a los Británicos en su ascenso.

(23 de Diciembre)

Page 31: La carrera al polo surpara slideshare

Una ladera sinistra frenan a los hombre de Scott.

(27 de Diciembre)

Scott reajusta su equipo y sus trineos para la ultima etapa.

(30 de Diciembre)

Ya sabemos quienes serán los primeros hombres en pisar el Polo Sur.(4 de Enero)

El Polo presenta una resistencia encarnizada al avance Británico.

(6 de Enero)

Page 32: La carrera al polo surpara slideshare

Scott bate el record de Shackleton Scott bate el record de Shackleton de aproximación al polo.de aproximación al polo.

(11 de Enero).(11 de Enero).

Los Británicos entran en la recta final, pero a costo de un brutal esfuerzo. (14 de Enero).

Los noruegos se nos han adelantado, Amudsen a ganado la carrera. (17 de Enero).

Ahora el viento se alía con los Británicos. (21 de Enero)

El frío y el cansancio hacen mella sobre los expedicionarios Británicos.

(28 de Enero)

Page 33: La carrera al polo surpara slideshare

El equipo de Scott acelera el regreso, pero con problemas.

(31 de Enero).

Scott sufre una aparatosa caída. (4 de Febrero).

Por fin los Británicos dejan atrás la meseta.(8 de Febrero).

Los Británicos hacen un sorprendente descubrimiento científico.(11 de Febrero).

Los científicos descubrieron de que la Antártida estuvo cubierta de vegetación.

Page 34: La carrera al polo surpara slideshare

El Polo Sur

Amudsen. Scott.

Llego el Primero. Llego segundo.

Empezó mal la expedición.

Tuvo muchos problemas climáticos y técnicos.

Hizo importantes descubrimientospero no alcanzo el objetivo

de llegar el primero al polo Sur

No tuvo muchos problemas

durante la carrera.

No tuvo problemas climáticos ni técnicos

y llego rápido al Polo Sur

A pesar de llegar primero al Polo Sur fue mal visto por mucha gente por hacer trampas al cambiar en secreto el rumbo del polo

Norte al Sur.

Page 35: La carrera al polo surpara slideshare

Amudsen y Scott: La carrera al Amudsen y Scott: La carrera al Polo Sur.Polo Sur.

Video sobre Amudsen y Scott:

http://www.youtube.com/watch?v=xkNG81oOo1U

http://www.youtube.com/watch?v=Lv-HaFnRI6w

Page 36: La carrera al polo surpara slideshare

Bibliografía.Bibliografía.

http://www.viajealpolosur.es/

http://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es