la evolución de los sistemas operativos

50
LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Nerea Moreno Rodríguez 4º ESO A

Upload: nmorrod

Post on 29-Jun-2015

914 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La evolución de los sistemas operativos

LA EVOLUCIÓN DE LOSSISTEMAS OPERATIVOS

Nerea Moreno Rodríguez 4º ESO A

Page 2: La evolución de los sistemas operativos

ÍNDICE WINDOWS WINDOWS 1.0 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0 , 3.1 Y 3.11 WINDOWS 95 WINDOWS 98  Microsoft Windows ME WINDOWS 2000 Microsoft Windows Windows XP Microsoft Windows Vista WINDOWS 7 WINDOWS 8 Linux Minix Slackware Debian Versiones de Debian Suse Versiones de Suse Red Hat Versiones de Red Hat Fedora Versiones de Fedora Ubuntu Versiones de Ubuntu

Versiones de Ubuntu Gentoo Linex Kubuntu Mandriva Macintosh 1984: Sistema 1 1985: Sistema 2 1986: Sistema 3 1987: Sistema 4 1988: Sistema 6 1990: Sistema 7 1997: Mac OS 8 1999: Mac OS 9 Mac OS X 2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah” 2001: Mac OS X 10.1 “Puma” 2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar” 2003: Mac OS X 10.3 “Panther” 2005: Mac OS X 10.4 “Tiger” 2006: Mac OS X 10.5 “Leopard” 2009 Mac OS X 10.6 “ Snow Leopard” 2011 Mac OS X 10.7 “Lion”

Page 3: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS

Page 4: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS

Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «interface manager».

Page 5: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 1.0

Microsoft Windows 1.0 fue el primer intento de Microsoft de implementar un entorno operativo gráfico multitarea en la plataforma PC.

Page 6: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 2.0

Windows 2.0 apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows.

Page 7: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 3.0 , 3.1 Y 3.11

Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MS-DOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95).

Page 8: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 95

Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas.

Page 9: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 98 

Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95.

Page 10: La evolución de los sistemas operativos

Microsoft Windows ME 

Windows Millennium Edition o Windows Me es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit lanzado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft Corporation.

Page 11: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 2000

Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000.

Page 12: La evolución de los sistemas operativos

Microsoft Windows Windows XP

Windows XP es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia 

Page 13: La evolución de los sistemas operativos

Microsoft Windows Vista

Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.

Page 14: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 7

Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.

Page 15: La evolución de los sistemas operativos

WINDOWS 8

Windows 8 es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales , ETC. Podría estar disponible a finales de 2012

Page 16: La evolución de los sistemas operativos

Linux

Page 17: La evolución de los sistemas operativos

MINIX MINIX es un clon del sistema operativo Unix distribuido junto con su código

fuente y desarrollado por el profesor Andrew S. La última versión oficial de Minix es la 3.1.5, publicada el 5 de Noviembre de 2009.

Page 18: La evolución de los sistemas operativos

Slackware Slackware Linux es la distribución Linux más antigua que tiene

vigencia. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación aunque poca en español, y un sistema de gestión de paquetes basado en menúes.

Page 19: La evolución de los sistemas operativos

Debian Debian o Proyecto Debian (en inglés Debian Project ) es una

comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.

Page 20: La evolución de los sistemas operativos

Versiones de Debian

Page 21: La evolución de los sistemas operativos

SUSE SUSE Linux es una de las más conocidas distribuciones Linux existentes

a nivel mundial, se basó en sus orígenes en Slackware. Su nombre "SuSE" es el acrónimo, en alemán "Software und Systementwicklung" (Desarrollo de Sistemas y de Software)

Page 22: La evolución de los sistemas operativos

Versiones de SUSE

Page 23: La evolución de los sistemas operativos

RED HAT

Red Hat es una distribución Linux creada por Red Hat, que fue una de las más populares en los entornos de usuarios domésticos. Es una de las distribuciones Linux de "mediana edad"

Page 24: La evolución de los sistemas operativos

Versiones de Red Hat

Page 25: La evolución de los sistemas operativos

FEDORA

Fedora (AFI: /fəˈdɔrə/) es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.

Page 26: La evolución de los sistemas operativos

VERSIONES DE FEDORA

Page 27: La evolución de los sistemas operativos

UBUNTU

Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debían. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.

Page 28: La evolución de los sistemas operativos

Versiones de Ubuntu

Page 29: La evolución de los sistemas operativos

Gentoo Linux Gentoo Linux es una distribución Linux orientada

a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos. El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa.

Page 30: La evolución de los sistemas operativos

Kubuntu

Kubuntu es una distribución Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre significa "hacia la humanidad" en el idioma bemba, y se deriva de ubuntu ("humanidad"). Casualmente, Kubuntu también significa "gratis" en el idioma kirundi.

Page 31: La evolución de los sistemas operativos

Mandriva

Mandrake o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores

Page 32: La evolución de los sistemas operativos

Macintosh

Page 33: La evolución de los sistemas operativos

Macintosh

El Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida, comercializada, y vendida por la compañía Apple Inc. El Macintosh 128K, la primera computadora Macintosh, lanzada en 1984.

Macintosh 128K

Page 34: La evolución de los sistemas operativos

1984: Sistema 1

El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo

desaparecía luego de reiniciar el ordenador. El Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando

para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad.

Page 35: La evolución de los sistemas operativos

1985: Sistema 2

El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono.

Page 36: La evolución de los sistemas operativos

1986: Sistema 3

En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.

El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.

El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare el antiguo compartidor de archivos de Macintosh.

Page 37: La evolución de los sistemas operativos

1987: Sistema 4

El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.

El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.

El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos

errores y controladores de impresora.

Page 38: La evolución de los sistemas operativos

1988: Sistema 6

En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo.

El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.

Page 39: La evolución de los sistemas operativos

1990: Sistema 7

El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.

Page 40: La evolución de los sistemas operativos

1997: Mac OS 8

Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador.

Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS liberaba gran cantidad de espacio en el disco duro despejaba mas de 1 GB.

Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y la Internet.

Mac OS 8.6 agregó una opción de contenido a Sherlock aumentando su forma de administración y un agregado soporte de USB y FireWire.

Page 41: La evolución de los sistemas operativos

1999: Mac OS 9 La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión,

permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, Mac OS

9.0.4 unificó todo nuevamente y es la única versión del Classic Mac OS compatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.

Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic enMac OS X 10.0 y 10.1.

Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001.

Page 42: La evolución de los sistemas operativos

Mac OS X Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS

X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s.

Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.

Page 43: La evolución de los sistemas operativos

2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”

Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta.

Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba.

Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS.

Page 44: La evolución de los sistemas operativos

2001: Mac OS X 10.1 “Puma”

Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes.

Page 45: La evolución de los sistemas operativos

2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”

El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras.

Page 46: La evolución de los sistemas operativos

2003: Mac OS X 10.3 “Panther”

Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.

Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax.

Page 47: La evolución de los sistemas operativos

2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”

Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger.

Page 48: La evolución de los sistemas operativos

2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”

Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel.

Page 49: La evolución de los sistemas operativos

2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”

UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores.

Page 50: La evolución de los sistemas operativos

2011: Mac OS X 10.7 “Lion”

Mac OS X Lion es la Octava versión principal  y actual de Mac OS X, de escritorio de Apple y el sistema operativo de servidor para computadoras Macintosh.