la función de relación

Download La función de relación

If you can't read please download the document

Upload: rocio-guerrero-rodriguez

Post on 23-Jun-2015

2.781 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  • 1. TEMA 9: THE FUNCTIONS OF LIVING THINGS

2. LIVING THINGS INTERACTION MESSENGER: the organ that INTERACTION: living things interact with the environment (they detect changes and respond to them) and other living things. ELEMENTS IN RELATION ESTIMULUS: a change that take place and provokes a response. They can be mechanical, chemical, thermal or due to light. RECEPTORS: it is the structure that recive the stimuli. In animals, the sense organs.receive the information os the receptors, it sends information to the effectors.EFFECTORS: they are structures that respond to stimulus. 3. COMPORTAMIENTO Y ADAPTACIN El conjunto de respuestas de los organismos a los estmulos externos da lugar al comportamiento del ser vivo. Se pueden distinguir dos tipos de comportamientos: Innato ooinstintivo: Es debido aalos factores Innato instintivo: Es debido los factores hereditarios. hereditarios.Adquirido ooaprendido: Es influido por Adquirido aprendido: Es influido por factores ambientales. Es el resultado factores ambientales. Es el resultado de un aprendizaje de un aprendizaje 4. TYPES OF INTERACTION CELLULAR INTERACTION Multicellular organismsCells can recognise each other and strange substances. Animal and plant cells responde to Hormones (chemical stimuli). Plants can move parts of them. Animals can move around, some change colour or hibernate.WHOLE ORGANISM INTERACTIONSingle- celled organismsMoving: to better enviroment conditions. Forming spores:in bacteria when conditions are not good. 5. INTERACTION IN ANIMALS 6. Sentidos sensoriales en los mamferosLOS RECEPTORES DE ESTMULOSLos receptores de estmulos son estructuras sensoriales que captan estmulos internos o externos.ESTMUL O LUZRECEPT OR OJOSENTIDOSONIDOODOODOOLOROLFATOSABORFOSAS NASALES LENGUATCTILPIELTACTOVISTAGUSTO 7. LA COORDINACIN Los seres vivos responden a estmulos externos e internos, su supervivencia depende de la capacidad a realizar una respuesta coordinada y adecuada a los estmulos. 8. SISTEMAS DE COORDINACIN EN ANIMALES Los sistemas de coordinacin aseguran que las tareas sean realizadas correctamente y en el momento adecuado. SISTEMAS QUE REGULAN Y COORDINAN LAS FUNCIONES VITALES DE LOS ANIMALES: LAS PLANTAS coordinan sus funciones produciendo unas sustancias qumicas de forma similar al sistema hormonal de los animales.-Sistema nervioso: coordinacin nerviosa coordina las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos. Controla funciones que exigen respuestas rpidas -Sistema endocrino:coordinacin hormonal. coordina las funciones mediante la produccin de sustancias qumicos. Este sistema est formado por glndulas endocrinas que producen las hormonas. 9. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de rganos y estructuras que estn formados por clulas nerviosas. Coordina, recibe la informacin , la interpreta, elabora la respuesta y la trasmite a los efectores.SISTEMA NERVIOSO EN INVERTEBRADOS:Los invertebrados: tienen sistemas nerviosos sencillos. Destacan: las redes nerviosas y el sistema ganglionar. 10. SISTEMA NERVIOSO EN LOS VERTEBRADOS Encfalo Los vertebrados tienen un sistema nervioso ms complejo. Est formado por centros nerviosos y nervios. Centros nerviosos: son los rganos que reciben la informacin de los receptores y elaboran la respuesta que envan a los receptores. Son el encfalo y la mdula espinal (actos reflejos).Nervios Mdula espinalNervios: constituyen una red que hace que los msculos se contraigan o que las glndulas produzcan sustancias. Segn sus funciones pueden ser: -Sensitivos: transmiten la informacin de los receptores hasta los centros nerviosos. -Motores: transmiten la informacin de los centros nerviosos hasta los rganos efectores: msculos y glndulas. 11. CMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO? DE LA PERCEPCIN A LA RESPUESTA Los rganos de los sentidos captan un Los rganos de los sentidos captan un estmulo. El estmulo puede ser un ruido, estmulo. El estmulo puede ser un ruido, una imagen,etc.Los receptores una imagen,etc.Los receptores transforman el estmulo en impulsos transforman el estmulo en impulsos nerviosos. nerviosos.Los nervios llevan la informacin al Los nervios llevan la informacin al cerebro. El cerebro recibe la informacin, cerebro. El cerebro recibe la informacin, la analiza yyelabora una respuesta. la analiza elabora una respuesta.La respuesta se enva aalos rganos La respuesta se enva los rganos efectores. (msculos yyglndulas)La efectores. (msculos glndulas)La respuesta es prcticamente instantnea. respuesta es prcticamente instantnea. 12. GLNDULAS ENDOCRINAS Hipfisis TiroidesEl sistema endocrino est formado por unos rganos denominados glndulas endocrinas, que producen hormonas. Son las sustancias mensajeras.Glndulas suprarrenales Pncreas Ovarios(mujer) Testculos(hombre) 13. TIPOS DE LOCOMOCIN Ap. Locomotor en Invertebrados: Poseen un exoesqueleto que interviene en la locomocin, sostn y proteccin. Ap. Locomotor en Vertebrados: Poseen un esqueleto interno formado por los huesos, a los que se les unen los msculos a travs de los tendones. Los msculos son los que permiten el movimiento. 14. APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor es el conjunto de rganos que nos permite realizar un movimiento.Crneo CrneoCavidad Cavidad Torcica TorcicaColumna Columna vertebral vertebralMuchos invertebrados poseen un esqueleto externo o un exoesqueleto que interviene en las funciones de locomocin, sostn y proteccin, pero el problema es que este esqueleto impide el crecimiento del animal.Los vertebrados poseen un esqueleto interno o endoesqueleto formado por huesos que se unen por las articulaciones. Este esqueleto da forma al cuerpo y lo sostiene, tambin sirve de anclaje para los msculos. Extremidades Extremidades 15. QU TIPO DE LOCOMOCIN PRESENTAN ESTOS ANIMALES?INVERTEBRADO, PATAS ARTICULADASINVERTEBRADO, MSCULOSVERTEBRADO, PATAS TRASERAS LARGASVERTEBRADO, PATAS 16. VERTEBRADOS, PLANTIGRADOINVERTEBRADOS, PIE MUSCULOSOVERTEBRADOS, ALAS Y PATASVERTEBRADO, UNGULADOVERTEBRADO, DIGITGRADO 17. INTERACTION IN PLANTS 18. LAS RESPUESTAS DE LAS PLANTAS A LOS ESTMULOS Las plantas carecen de rganos receptores de estmulos y por ese motivo las respuestas de las plantas son ms lentas. Los estmulos que perciben las plantas pueden ser: LUMINOSOSGRAVITACIONALESMECNICOSHDRICOSQUMICOSTRMICOSLas plantas pueden responder a los estmulos externos de dos formas, mediante los tropismos o mediante las nastias. 19. TROPISMOS: Los tropismos son respuestas permanentes ante un estmulo. En ellas se producen cambios en la direccin del crecimiento de la planta.LOS PRINCIPALES TROPISMOS SON: Fototropismo: el estmulo es la luz. Geotropismo: respuesta ante la gravedad. Tigmotropismo: respuesta ante un contacto. Hidrotropismo: es provocado por el agua. 20. NASTIAS: Las nastias son respuestas pasajeras en algunas zonas de la planta . Ejemplo: las plantas carnvoras cierran sus hojas al posarse un insecto. Ejemplo: La cada de las hojas de las plantas est regulada por hormonas vegetales.HORMONAS VEGETALES: Las hormonas vegetales son sustancias qumicas que regulan y coordinan las funciones vitales de las plantas.