la norma y la etica

8
Facultad de Ciencias Jurídicas y Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Políticas Universidad Yacambu Universidad Yacambu Vicerrectorado Academico Vicerrectorado Academico Participantes Participantes : : Ana Cabrera V- Ana Cabrera V- 17.208.030 17.208.030 Jose García V- Jose García V- 07.423.809 07.423.809

Upload: ana-paula

Post on 28-Jun-2015

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Norma y La Etica

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasUniversidad YacambuUniversidad Yacambu

Vicerrectorado AcademicoVicerrectorado Academico

ParticipantesParticipantes: : Ana Cabrera V- Ana Cabrera V- 17.208.03017.208.030Jose García V- Jose García V- 07.423.80907.423.809

Page 2: La Norma y La Etica

Diferencias entre la norma moral, norma Diferencias entre la norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicajurídica, norma social y norma deontológica

Page 3: La Norma y La Etica

Diferencias entre la norma moral, norma Diferencias entre la norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicajurídica, norma social y norma deontológica

ContinuaciónContinuación

Page 4: La Norma y La Etica

Relación de la ética con otras disciplinas de las Relación de la ética con otras disciplinas de las ciencias sociales y humanasciencias sociales y humanas

1.1. La Psicología se parece a la Ética en La Psicología se parece a la Ética en cuanto a que también estudia los actos cuanto a que también estudia los actos humanos, pero ésta los explica en el humanos, pero ésta los explica en el aspecto del hecho y la Ética solo se aspecto del hecho y la Ética solo se interesa en las normas de derecho de ese interesa en las normas de derecho de ese acto, es decir la psicología solo estudia el acto, es decir la psicología solo estudia el acto como objeto material, el por qué acto como objeto material, el por qué ocurre. La Ética en cambio estudia la ocurre. La Ética en cambio estudia la bondad o maldad de dicho actos y dicta bondad o maldad de dicho actos y dicta normas de cómo deben estos.normas de cómo deben estos.

2.2. La sociología surgió en el siglo XIX gracias La sociología surgió en el siglo XIX gracias a las aportaciones de Augusto Comte y de a las aportaciones de Augusto Comte y de Karl Marx. Estudia el comportamiento del Karl Marx. Estudia el comportamiento del hombre en forma global, es una ciencia hombre en forma global, es una ciencia de hechos, mientras que la Ética es una de hechos, mientras que la Ética es una ciencia de derechos.ciencia de derechos.

3.3. El derecho es un conjunto de normas que El derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se rigen la conducta humana y en esto se parece a la Ética, sin embargo, difieren parece a la Ética, sin embargo, difieren entre las normas propias de cada una. entre las normas propias de cada una.

Page 5: La Norma y La Etica

Definición de Código de ÉticaDefinición de Código de Ética

Los códigos deontológicos se enfocan Los códigos deontológicos se enfocan al ejercicio de las profesiones, esto es al ejercicio de las profesiones, esto es distinto del modelo ético de la distinto del modelo ético de la deontología.deontología.

Estos reglamentan todo lo relativo al Estos reglamentan todo lo relativo al "deber", de los miembros de una "deber", de los miembros de una determinada profesión.determinada profesión.

La deontología se nutre por un lado La deontología se nutre por un lado del marco jurídico, y por otro del del marco jurídico, y por otro del marco Tratan de la responsabilidad marco Tratan de la responsabilidad que le impone su conciencia (deber)que le impone su conciencia (deber)

La deontología se entiende a partir de La deontología se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible sus fines (el mayor bienestar posible para la mayoría, y de la mejor forma para la mayoría, y de la mejor forma posible).posible).

Se han confundido estos códigos Se han confundido estos códigos profesionales con los llamados códigos profesionales con los llamados códigos éticoséticos

Page 6: La Norma y La Etica

Definición de Código de ÉticaDefinición de Código de Ética

El El código deontológicocódigo deontológico es es un documento que recoge un documento que recoge un conjunto más o menos un conjunto más o menos amplio de criterios, normas y amplio de criterios, normas y valores que formulan y valores que formulan y asumen quienes llevan a asumen quienes llevan a cabo una actividad cabo una actividad profesional.profesional.

Los códigos deontológicos Los códigos deontológicos se ocupan de los aspectos se ocupan de los aspectos más sustanciales y más sustanciales y fundamentales del ejercicio fundamentales del ejercicio de la profesión que regulan. de la profesión que regulan.

ContinuaciónContinuación

Page 7: La Norma y La Etica

Reflexión sobre el código de éticaReflexión sobre el código de ética

Postura del equipo (Carrera: Derecho)Postura del equipo (Carrera: Derecho) En el mismo momento en que nace el Código de Ética del En el mismo momento en que nace el Código de Ética del

profesional del Derecho, se abren las puertas para la reflexión, y profesional del Derecho, se abren las puertas para la reflexión, y comienzan a aparecer los decálogos, formas para guiar el difícil comienzan a aparecer los decálogos, formas para guiar el difícil sendero que se recorrerá en aras de una correcta administración sendero que se recorrerá en aras de una correcta administración de justicia.de justicia.

Al igual que en otras profesiones tales como por ejemplo la del Al igual que en otras profesiones tales como por ejemplo la del medico, y su juramento hipocrático, el abogado debe mantener medico, y su juramento hipocrático, el abogado debe mantener eternamente, el apego al altruismo y utilitarismo, abandonando eternamente, el apego al altruismo y utilitarismo, abandonando el egoísmo moral, entendiendo que sus honorarios profesionales el egoísmo moral, entendiendo que sus honorarios profesionales serán el producto de una completa y responsable manifestación serán el producto de una completa y responsable manifestación de su ejercicio. de su ejercicio.

Las distintas actividades por la cual nos lleva el camino del Las distintas actividades por la cual nos lleva el camino del Derecho, nos indica cuan dura pero necesaria es nuestra Derecho, nos indica cuan dura pero necesaria es nuestra profesión. Por momentos el resto de la sociedad tiene una visión profesión. Por momentos el resto de la sociedad tiene una visión negativa de quienes manejan la justicia. Queda en nuestras negativa de quienes manejan la justicia. Queda en nuestras manos el culminar el resto de nuestras vidas profesionales con manos el culminar el resto de nuestras vidas profesionales con una transparencia y pulcritud que nos proyecte en el tiempo.una transparencia y pulcritud que nos proyecte en el tiempo.

Page 8: La Norma y La Etica