la universidad notarial argentina - unav.edu.ar · registral y tributario. la carga horaria ha sido...

22
La Universidad Notarial Argentina ha resuelto volver a incluir en su oferta educativa el dictado del “Curso de capacitación profesional para concursos y pruebas de idoneidad para el discernimiento de registros notariales” dirigido especialmente a aspirantes a notarios y abierto a la totalidad de los profesionales del DERECHO. Esta octava edición del Curso ha merecido una nueva revisión de los contenidos temáticos cuya selección ha tenido en cuenta los programas vigentes y actualizados de las distintas demarcaciones territoriales del país, abarcando las áreas del derecho notarial, civil, comercial, registral y tributario. La carga horaria ha sido distribuida de manera que una cuarta parte de la misma esté dedicada exclusivamente al análisis de la técnica notarial que haga a la aplicación práctica de la teoría (legislación, doctrina y jurisprudencia) desarrollada en el resto del curso. Este objetivo será alcanzado a través de la implementación de los talleres de técnica notarial titulados ¿Cómo se redacta una escritura pública? integrados además por el adiestramiento del profesional asistente en el manejo de todo tipo de formularios que conforman los actos pre y post escriturarios. El cuerpo docente convocado ha sido instruido para imprimirle a este curso un perfil particular: desarrollo esquemático de los temas (dado lo extenso y abarcativo del programa), respuestas eficaces y puntuales a las dudas planteadas por los alumnos e indicación de bibliografía actualizada, todo ello avalado por la excelencia académica nacional e internacional de los expositores.

Upload: doanbao

Post on 30-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Universidad Notarial Argentina ha resuelto volver a incluir en su oferta educativa el dictado del “Curso de capacitación profesional para concursos y pruebas de idoneidad para el discernimiento de registros notariales” dirigido especialmente a aspirantes a notarios y abierto a la totalidad de los profesionales del DERECHO.

Esta octava edición del Curso ha merecido una nueva revisión de los contenidos temáticos cuya selección ha tenido en cuenta los programas vigentes y actualizados de las distintas demarcaciones territoriales del país, abarcando las áreas del derecho notarial, civil, comercial, registral y tributario.

La carga horaria ha sido distribuida de manera que una cuarta parte de la misma esté dedicada exclusivamente al análisis de la técnica notarial que haga a la aplicación práctica de la teoría (legislación, doctrina y jurisprudencia) desarrollada en el resto del curso. Este objetivo será alcanzado a través de la implementación de los talleres de técnica notarial titulados ¿Cómo se redacta una escritura pública? integrados además por el adiestramiento del profesional asistente en el manejo de todo tipo de formularios que conforman los actos pre y post escriturarios.

El cuerpo docente convocado ha sido instruido para imprimirle a este curso un perfil particular: desarrollo esquemático de los temas (dado lo extenso y abarcativo del programa), respuestas eficaces y puntuales a las dudas planteadas por los alumnos e indicación de bibliografía actualizada, todo ello avalado por la excelencia académica nacional e internacional de los expositores.

TEMARIO Y EXPOSITORES

Lunes 10 de Marzo

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALDerechoNotarial.Concepto.Contenido.Autonomía.Principios.Lafunciónnotarial.Concepto.Contenido.Naturaleza jurídica.Teorías. El notario.Régimende accesoa la función. Requisitos. Matriculación. Domicilio profesional y real. Titularidady adscripción. La investidura. Juramento. Fianza. Condiciones y habilitación de lanotaría.Concurrencia.Licencia.Deberesyderechosdelescribano.Inhabilidadeseincompatibilidadesparaelejerciciodelafunciónnotarial.Operacionesdeejercicio.Elcontroldelalegalidadylaseguridadjurídica.Competenciaenrazóndelamateria:actuaciónprotocolaryextraprotocolar.Análisisde losactoscomprendidosen ladenominada jurisdicción voluntaria. Competencia en razón de territorio: casos.Prórroga.Competenciaenrazóndelaspersonas:casos.Aplicaciones.Asesoramiento.SecretoProfesional.Éticaydeontologíanotarial.Responsabilidaddelnotario.Clases:civil,penal,tributariaydisciplinaria.Alcances.

EDUARDOVICTORCURSACK

11 a 13hs. | DERECHO COMERCIALSociedades Civiles. Caracteres. Elementos. Instrumentación. Régimen. Sociedadescomerciales.Tipos.Formayprueba.Elementosyrequisitosesenciales.Sociedadesno constituidas regularmente. Su regularización. Registración societaria. Régimentributario aplicable al caso. Asociaciones y fundaciones. Concepto. Caracteres.Constitución.Forma.Autorización.Inscripción.Capacidad.Órganos.Administraciónyrepresentación.Fiscalización.Disolución.Liquidación.

GUILLERMOENRIQUERAGAZZI

Lunes 17 de Marzo

9 a 11 hs. DERECHO REGISTRALConceptodederechoregistral.Caracteres.Contenidoyobjeto.Suubicaciónentreotrasramasdelderechoysurelaciónconlasmismas.Lapublicidadcomopresupuestodelaoponibilidaddelosderechos.Publicidadregistralyextrarregistral.Naturalezade la función del registro. Distintas teorías. Distintas técnicas de registración:personalesoreales;detranscripción;decopias;deresumen;deminutas;de folioreal y computarizado. Proceso inscriptorio según la caracterización y formas delas distintas técnicas registrales.Teoría del título y el modo. Inscripción registral.Gravitacióndelnuevoart.2.505delCódigoCivily laLey17.801.Caracteresdel

sistemaregistralinmobiliarioargentino.Publicidadformalymaterial.

HORACIOVACCARELLI

11 a 13 hs. | DERECHO CIVILActosjurídicos.Concepto.Clasificación.Ineficaciadelosactosjurídicos:genéticayfuncional.Inexistencia.Nulidad.Ineficacia(originariaysobreviniente).Inoponibilidad.Nulidaddelosactosjurídicos.Clasesdenulidades.Simulaciónyfalsedad.Nulidadesinstrumentales.Causasyefectosentrelaspartesyconrelaciónaterceros.Subsanación.Confirmación,ratificación,rectificaciónyreproduccióndeactosjurídicos.Escriturasaclaratorias, complementarias y rectificatorias. Notas marginales. Inexactitudesregistrales.

CRISTINAN.ARMELLA

Martes 25 de Marzo

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALInstrumentospúblicos.Concepto.Requisitosycondicionesdevalidez.Enumeraciónlegal. Clasificación. Efectos probatorios. La firma en los instrumentos públicos.Diversos casos. Nulidad de los instrumentos públicos. Conversión instrumental.Instrumentosprivados.Requisitos.Libertaddeforma.Condicionesdevalidez.Firma.Firmaenblanco.Reconocimientodelafirma.Laimpresióndigitalcomosustitutivadelafirma.Dobleejemplar.Fuerzaprobatoria.Fechacierta.Casos.Jurisprudencia.Cartasmisivas.

RUBENCOMPAGNUCCIDECASO

11 a 13 hs. | DERECHO TRIBUTARIOLey de procedimiento tributario. Ley 11.863. Responsabilidad de los agentes deretención.Determinacióntributaria:modalidades.Presentacióndelasdeclaracionesjuradasdeterminativas:plazos.Pago:mediosyefectos.Régimensancionatorioporincumplimiento de obligaciones dispuestas por la AFIP. Infracciones formales ymateriales.Recursos.Sanciones.

VIVIANADIPIETROMICA

Lunes 31de marzo 9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL. ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? Soportedocumentalpapel.Protocolo.Foliatura.Ordencronológicoonumérico.Nota de apertura. Membrete. Contenido. Partes de la escritura pública. Data.Escribanopúblicoonotarioautorizante.Sujetosdelaescritura:partes,otorgantes,otros intervinientes. Capacidad. Fe de conocimiento.Testigos instrumentales ydeconocimiento.Escriturasotorgadasporsordomudos,sordos,mudos,ciegosopersonasquenoconocenelidiomanacional.Intervención:porsi,porotro,paraotro.Legitimación.Cláusulasnegociales (remisión).Expresionesen letrasyguarismos.Abreviaturas.Atestacionesnotariales(remisión).Cierre.Lectura.Correccionesdepartes esenciales. Salvaduras.Otorgamiento. Firma. Firma a ruego. La impresióndigital.Autorización.Selloyfirmadelnotario.Escriturafrustrada.Errose.

SONIALUKASZEWICZ

Lunes 7 de Abril

9 a 11 hs. | DERECHO COMERCIALContratos comerciales modernos: Cesión de facturas y factoring. Distribución.Agencia.Concesión.Licencia.Franquicia.Concepto.Caracteresdeestoscontratos.Elementos.Sujetos.Capacidad.Objeto.Forma.Prueba.Efectos.Cláusulasdeestilo.Extinción.Suimpactoenlaeconomíaargentina.Elarraigoennuestropaísdenegociosjurídicosquereconocensuorigenenelderechoanglosajón.Laglobalización.Losderechosdelosconsumidores.

FULVIOSANTARELLI

11 a 13 hs. | DERECHO CIVILCapacidad. Concepto.Tipos. Intervención de menores en actos jurídicos civilesy comerciales. Compraventas realizadas por menores de edad. Casos. Menoresemancipadospormatrimonio,porhabilitacióndeedadycomercialmente.Formasdeemancipación.Consecuencias.Revocación.NormativadelCódigodeComercio.Adelantodelacapacidaddelosmenoresde18añosalcanzadosporelart.128delCódigoCivil.Alcance.Interdictoseinhabilitados.Ejerciciodelapatriapotestad,tutelaycuratela.IntervenciónjudicialydelMinisterioPúblico.

ANTONIOANDRES

Lunes 14 de Abril

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALFepúblicanotarial.Concepto.Caracteres.Elactonotarial.Clasificaciones.Efectos.Fepúblicaoriginariayderivada.Lafepúblicaenelnotarioyeneldocumento.Elementosdelafepúblicanotarial:evidencia,inmediatez,coetaneidad,objetividad,formalizaciónysolemnidad.Eldocumentonotarial.Concepto.Elementos:corporalidad,contenidoy autor. Requisitos. Forma del documento notarial. Su valoración. Certeza yseguridad jurídica. Clasificaciones: protocolares y extraprotocolares; originales ytraslados; escrituras públicas, escrituras – actas, actas y certificados; diligencias,notas,constanciasycertificaciones.

ADRIANAABELLA

11 a 13 hs. | DERECHO REGISTRALPublicidadRegistral.Conceptogeneral.RegistrodelaPropiedadInmueble.Ley17.801.Carácterdelaregistración.Certificaciones,eficacia,plazosdevigencia.Reservadeprioridad.Diferenciaconbloqueo.Fepúblicaregistral.Documentosotorgadossincertificaciones.Cesiónde lacertificación. Informes.Losprincipiosregistrales.Suanálisis.CartadeBuenosAires.RegistrodeAnotacionesPersonales.Funcionalidad.Documentosinscribibles.Registronacional,registroslocales.Principioderogacióno instancia.Concepto. Legitimación activa.Documentos registrables.Análisis delart.2ºdelaLey17.801.Documentossinvocaciónregistral.Efectosregistralesenlosdistintossupuestos.

JOSÉMARÍAORELLE

Lunes 21 de abril

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILRégimen patrimonial matrimonial. Concepto. Clasificación de bienes. Propios,ganancialesymixtos.Lasubrogaciónrealdelart.1246delCódigoCivil.Régimendeadministraciónydisposición.Ley25.781.Elasentimientoconyugal.Concepto.Oposiciónoausenciadelcónyugeasentador.Califiicaciónregistraldelasentimiento.Contratación entre cónyuges: distintos supuestos. Disolución. Acuerdospatrimonialesentrecónyugesencasodeseparaciónpersonalodivorciovincular.Liquidaciónyparticiónporvíajudicial,mixtaonotarial.

CRISTINANOEMÍARMELLA

11 a 13 hs. | DERECHO TRIBUTARIORégimendeinformaciónalaAdministraciónFederaldeIngresosPúblicos.Presentacióndedeclaracionesjuradasinformativas.CruzamientoInformáticodeTransaccionesImportantes:operaciones,sujetos,plazos.Clavesde identificacióntributaria. Individualizaciónde laspartesmedianteCUIT,CUILoCDI.ResoluciónGeneralNº348/99delaAdministraciónFederalde IngresosPúblicos. Intervenciónderepresentantesdesujetosoentesdelexterior:operaciones,sujetos,plazos.CódigodeOfertadeTransaccionesdeInmuebles(COTI):oportunidadde informar,montode lasoperaciones, sujetos, intervencióndeinmobiliarias,procedimiento.CertificadodeBienesInmuebles:deberesdelosescribanos,datosainformar.

VIVIANADIPIETROMICA

Lunes 28 de abril

9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL. ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? (continuacion)

Documentoshabilitantes.

Representación convencional. Mandato. Representación. Poder. Poderes generales yespeciales.Interpretacióndelasfacultadesotorgadasalmandatario.Revocación.MandatoIrrevocable.Mandatoconvalorpost-mortem.Mandatooculto, gestióndenegocios yestipulaciónporotro.Diferenciasyefectos.Sustitución.Renuncia.Representaciónlegal.Intervencióndepadresenejerciciodelapatriapotestad,detutoresydecuradoresencasosdesujetosnegocialesmenoresdeedad,incapacesoinhabilitados.Intervenciónjudicial.IntervencióndelMinisterioPúblicooAsesordeMenores.Casosde los inhabilitadosdeacuerdoalonormadoenelart.152bisdelCódigoCivil.Participacióndelcurador.Intervencióndepersonasjurídicas.Representación.Simplesasociaciones.Cooperadoras.Asociaciones. Sociedades civiles y comerciales. Fundaciones. Cooperativas. Mutuales.Representacionesnotorias.

Cargospúblicos,eclesiásticos,etc.

Certificaciones y trámites previos y posteriores a la escrituración: 1) Confección ydiligencia de certificados administrativos, registrales y tributarios, según los tipos deescrituraydemarcación.Vigenciadecadauno.Constancias.Liberacióndecertificados:procedimientosadmitidos.Ley22.427.Ámbitodeaplicación.Distintossupuestos.Deudasglobales.MensuradelaLey10.707delaProvinciadeBuenosAires.Estadoparcelario.CertificadoCatastral.2)Expedicióndelaprimeracopia.Requisitos.Cláusulafinal.Notariocompetente.Copias simples. Segundas y ulteriores copias.Notas en el protocolo deexpedición y de inscripción. Extravío o destrucción de documentos. Reconstrucción.Procedimiento.Rogatoriasdeinscripciónregistral.

SONIALUKASZEWICZ

Lunes 5 de Mayo

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALProtocoloNotarial.Concepto.Origen.Clases.Formacióndelprotocolo.Procedimientodeadquisición.Documentosanexos.Usodecuadernosnohabilitados.Aperturaycierre.Numeración. Foliatura. Índice. Epígrafe o membrete. Documentos incompletos y sinefecto.Notas.Procedimientosgráficosautorizados.Matrizmanuscritaymecanografiada,procesadorasdepalabrasycomputadoras.Documentosanexos.Copiasotestimonios.Sistemadereproduccióndetraslados.Encuadernación.Conservación.Guarda.Exhibición.Pérdidaodestrucción.Reconstrucción.ArchivodeActuacionesNotariales.

AGUSTINBRASCHI

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIALRegistro público de comercio.Organización. Funciones y facultades. Efectos jurídicosdelasinscripciones.Documentosnotarialesquedebeninscribirse.Plazo:Efectosdelainscripcióntardía.Autorizaciónparaejercerelcomercio.Rúbricadelibros.Conveniodeasistenciatécnicaconla InspecciónGeneraldeJusticiaDictámenesdeprecalificación.Actos o contratos incluidos. Procedimiento y formularios. Plazos. Alcance de laprecalificación.

GUILLERMOENRIQUERAGAZZI

Lunes 12 de Mayo

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILElboletodecompraventainmobiliaria.Naturalezajurídica.Doctrinas.Diferenciasconlareserva.Cláusulasusuales.Seña:funciónyefecto.Cláusulasusuales.Efectoscancelatoriosdelpago.Ley25.345.Jurisprudencia.Régimendelamora.Posesiónytenenciaotorgadaspor boleto. Sus efectos. Pacto comisorio. Evicción. Cesión de boleto. Citación paraescriturar.Legitimados.Boletosdecompraventadeinmueblesenconstrucción.LeydePrehorizontalidad.Boletosdecompraventadeinmueblesenlotesyaplazo,Ley14.005,textoordenadoLey23.266.Registración.

ESTEBANOTERO

11 a 13 hs. | DERECHO TRIBUTARIOIMPUESTO DE SELLOS.Agentes de retención y de percepción. Hechos imponibles.

Plazoyformadeingreso.Sujetos.Conveniosobreelpagodeimpuestos.Transmisióndedominioatítulodecompraventa,presunciónreferidaa“precio”,permuta,daciónenpago.Alícuotasaplicables.Aportedeinmueblesasociedades.Protocolizacionesdeactuacionesjudicialesensubastas.Exenciones:destinodevivienda,montos.TransmisióndeinmuebleubicadofueradelaProvinciadeBuenosAires.Alícuotaaplicablealoscontradocumentos.Casosdeinmueblesubicadosenelinterioroexteriordelpaís.Transferenciasdebóvedasysepulcros.Actossinmontooconmontoindeterminado.Sociedadconyugal:disoluciónyliquidación.Particiónhereditaria.Divisióndecondominio.Actosnogravadosconsellos.Tasadeinscripción.Prescripcióndelaobligacióntributaria.

VIVIANADIPIETROMICA

Lunes 19 de Mayo

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALEscriturapública.Concepto.Elementos.Requisitos.Validez.Eficacia.Tiposdeescriturasde acuerdo a su contenido. Capacidad y legitimación. Unidad de acto. Escriturassimultáneas. Escrituras frustradas.Nulidad de las escrituras públicas: causas y efectosconrelaciónalescribano,alaspartesyalosterceros.Notas:obligatorias,rectificatorias,aclaratoriasycomplementarias.Fedeconocimiento.Concepto.Importancia.Evolución.Fede identificación, fe de individualización.Alcances.Constancia documental de la fedeconocimiento,efectosdesuomisiónymodosdesubsanación.Responsabilidaddelescribanoporlasustitucióndepersonas.Naturalezadeesaresponsabilidad.Jurisprudencia.Resolucionesde laXXII JornadaNotarialArgentinay lasXIII JornadasNacionalesdeDerechoCivil.

MARIOZINNY

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIALSociedades en general. Características de cada tipo societario. Impuestos y tasas.Sociedadesentrecónyuges.Distintostipossocietarios.Adquisiciónoriginariayposteriordelacalidaddesocio.

Sociedades irregulares. Concepto. Personalidad jurídica. Capacidad. Regularización.Trámite.Formalidadesdeltipo.Diferenciasconlareconducción.

LILIANAARALDI

Lunes 26 de Mayo

9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? (Continuación)Cláusulasnegociales.

Compraventa inmobiliaria. Descripción del inmueble. Pago del precio (Leyes 25.345,25.413.25.561).Derechosyobligacionesdelaspartes.Reflejodocumentaldelatradicióny posesión.Traditio brevimanu.Constituto posesorio. Evicción y vicios redhibitorios.Asentimientoconyugal. Otrascláusulas.Compraventadebuquesyaeronaves.Cosayprecio.Cláusulasquehacenalaespecialidaddeestenegociojurídico.Permuta.Cláusulasnegocialesparaevitarlacalificacióndelaobservabilidaddeltítulo.Donación.Distintasclases.Donaciónremuneratoria.Donacionesrecíprocas.Donacionesconcargo.Donaciónconderechodereversión.Donacióndenudapropiedadyreservadeusufructo.Donaciónyconstitucióndeusufructo.Participaciónenelactodefuturosherederoslegitimariosdeldonante.Escriturapúblicaderenunciaalderechodecolaciónyreducciónluegodelamuertedeldonante.Donaciónsujetaaposterioraceptación.Aceptaciónenvidadeldonanteoluegodesumuerte.

RICARDOJAVIERSAUCEDO|AGUSTINBRASCHI

Lunes 2 de Junio9 a 11 hs. | DERECHO CIVILContratos. Concepto. Clasificación. Forma. Prueba. Efectos. Formación del contrato:oferta y aceptación.Variantes. Contratos que sirven de título para la adquisición deldominiode inmuebles.Compraventa inmobiliaria.Elementos,partes,capacidad,cosayprecio.Efectoscancelatoriosdelpago.Limitaciónalastransaccionesendineroefectivo.Leyes 25.345 y 25.413; decreto 22/2001 y concordantes. Ley 25.561 de Emergenciaeconómica y cambio del régimen cambiario. El precio en moneda extranjera. Precioaplazadosingarantíahipotecaria.Derechosyobligacionesdelaspartes.Lesión.Tradición.Constitutoposesorio.Lagestióndenegociosenlaactuaciónnotarial.Efectosencuantoalaactividadnegocialyregistral.Disposicióndebienesdadosencomodatoylocación.

ESTEBANOTERO

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIALFondodecomercio.Regulaciónlegal.Concepto.Bienesquelointegran.Naturalezajurídica.Transferencia onerosa y gratuita del fondo de comercio. Formalización. Intervenciónnotarial. Derechos de los acreedores. Requisitos previos y trámites posteriores.Cuestionesrelativasalalocación.Oposiciones.Inscripción.Tributación.

OLGAVIDANO

Lunes 9 de Junio9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALDocumentoshabilitantes.Concepto.Análisisdelart.1003delCódigoCivil.Evoluciónlegislativa.Agregaciónalprotocolodeoriginalesocopiassimplescertificadas.Necesidadonode su transcripción.Nulidad. Partes pertinentes.Casosde representación legaly voluntaria. Documentos que acreditan la representación de las distintas personasjurídicas.Librosdeactassinrubricar.Validezdeactasdeórganosdepersonasjurídicasnoconsignadasenloslibrospertinentes.Datosquedebenconsignarseenlaescriturapara la acreditaciónde las representaciones invocadas.Agregacióndeplanos yotrosdocumentos.Autorizacionesjudiciales.Casos.

CRISTINAN.ARMELLA

11 a 13 hs. | DERECHO REGISTRALMatriculación.FolioReal.Requisitosdelasientodematriculación.Principiodelegalidad.Lacalificaciónregistral,suslímitesyalcances.Efectos.Formasextrínsecas.Inscripciónoanotacióndefinitiva,provisionalycondicional.Plazos.Efectos.Caducidaddelasmismas.Exégesisdelart.9ºdelaley17.801.Fallassubsanablesynosubsanables.Prórrogadelplazodelainscripciónodelaanotaciónprovisional.Prontodespacho.Oponibilidadeincompatibilidaddeinscripciones.Rechazodedocumentos.Anotaciones.Elprincipiodeprioridad.Concepto.Prioridadreservada,indirectaoretroprioridadyprioridadsimpleodirecta.Elprincipiodeprioridadenelderechocomparado.Efectosdelapresentaciónfuerade término.El principiode tracto registral.Concepto.Tracto sucesivo y tractosucesivoabreviado.Alcances.Análisisdelart.16delaLey17.801.Criteriosdoctrinales.Jurisprudencia.RecursosregistralesenelámbitodelaProvinciadeBuenosAiresydelaCiudaddeBuenosAires.Nocionesgenerales.Procedimiento.Plazos.Reservadelcasofederal.Ley10.707yelrégimencatastral.Estadoparcelario.Suregistración.Exenciones.Objetivodelanorma.Catastroylarealidadfísicadelosbienes.Leynacionaldecatastro.Procedimientoyefectos.

JOSÉMARIAORELLE

Martes 17 de Junio

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILIntervenciónnotarialenactuacionesjudiciales(rematepúblico,subastajudicial,concurso,quiebra,divorcioysucesiones).Compraventaensubastajudicial.Concepto.Formalidadespara el perfeccionamiento del dominio en cabeza del adquirente. Cancelación degravámenesylevantamientodemedidasprecautorias.Protocolizacióndelasactuaciones

judiciales. Inscripción. Pago de impuestos y tasas. Casos. Impuesto de Sellos. Juiciosporescrituración.Ventasenunprocesodequiebra.Cartasorgánicasbancosoficiales(ProvinciadeBuenosAiresyBHN).Otrossupuestos.

RAULNAVAS

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIAL. Representación societaria. Órganos sociales. Representación orgánica. Límites enla representación societaria. Representación y objeto social. Los actos notoriamenteextraños al objeto social. Nulidad o inoponibilidad. Posibilidad de ratificación oconfirmación. Documentos habilitantes en el caso de la representación societaria.Diferentestipossociales.Resolucionesorgánicasinternas.Actuaciónexterna.Artículo58delaLeydeSociedades.Delegacióndefacultades.Poderes.Gerenciaycomitéejecutivoenlasociedadanónima.

JOSÉMARÍACURÁ

Lunes 23 de Junio

9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL. ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? (Continuación).Mutuocongarantíahipotecaria.Cláusulasdeestiloconrespectoalcontratodemutuo.Mutuo enmoneda nacional o extranjera. Leyes 25.345, 25.413 y 25.561.Cláusulas deestiloconrespectoalaconstitucióndelahipoteca.CláusulasdeestiloconrespectoalaejecuciónhipotecariaporelrégimendelCódigoProcesalCivilyComercialdelaCiudaddeBuenosAires y de la Provincia deBuenosAires y la ejecución especial de la Ley24.441.Emisióndeletrashipotecariascartularesono.Requisitosdeforma.Suscripcióndelasletras.Posibilidaddelotorgamientodeunpoderespecialirrevocableatalfin,enelmismoinstrumento.Técnicadelaredacción.Trámitespreviosyposteriores.InscripciónregistraleinscripciónenlaComisiónNacionaldeValores.

ADRIANAABELLA

Lunes 30 de Junio Fechaderecuperodelcuatrimestreencasodesernecesario.

Lunes 11 de Agosto

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALRecopilación de antecedentes y estudio de títulos. Concepto. Forma de realización.Documentación a verificar.Antigüedad. Plazos.Actos constitutivos y declarativos dederechos.Datosquedebenverificarseencadacaso.Obligatoriedadonodesurealización.Normativaslocales.Responsabilidaddelescribanoreferencistaydelescribanoautorizantedelaescriturapública.Principalescausasdeobjeciónencuantoalfondoyalaforma.Verificacióndelamatricidaddelúltimoantecedenteydelospoderesodocumentaciónhabilitanteautilizar.CriteriodelJuzgadoNotarial.ConclusionesJNBSanNicolás2005.Laimportanciadelestudiodetítulosenlacontratación.Suvinculaciónconelrégimenestatuidoenelart.1051delCódigoCivil (Ley17.711).Buena fecreenciaybuena fediligencia.Jurisprudencia.

MARCELODEHOZ

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIALSociedades constituidas en el extranjero. Concepto. Diferencia con la nacionalidadde las sociedades.Actos aislados. Ejercicio habitual.Tipo desconocido.Representante:responsabilidades.Constitucióndesociedadenelpaísdelaqueformaparteunasociedadconstituidaenelextranjero.Inscripciones.

JOSÉMARÍACURÁ

Martes 19 de Agosto

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILDonaciones. Concepto. Caracteres. Capacidad. Forma. Evicción. Clases. Donación depadres a hijos, variantes. Revocación y reversión. Usufructo: constitución y reserva.Derecho de acrecer. Reserva de usufructo para el cónyuge no titular. Posición delRegistrodelaPropiedad.Ofertadedonaciónyaceptaciónporinstrumentosseparados.Donaciónremuneratoriayconcargo.Donacionesrecíprocas.Ladonaciónapersonasque no revisten el carácter de herederos legitimarios del donante.Valoración de lostítulos provenientes de donaciones. Permuta. Concepto. Caracteres.Transmisión deldominioporunidadesaconstruir.Causasdeobservabilidaddelostítulosprovenientesdepermutas.Evicción.Contratodecesión.Concepto.Naturalezajurídica.Forma.Gratuitauonerosa.Diferenciasconlarenuncia.Cesióndecréditos,derechosyacciones.Cesióndederechoshereditarios.Cesióndederechosgananciales.Notificación.Evicción.Daciónen

pago.Transmisióndeldominiodeinmueblescomoformaextintivaobligacional.Racaudos.Rentavitalicia.Instrumentación.Alcances.Distracto.

ESTEBANOTERO

11 a 13 hs. | DERECHO REGISTRALAfectación al régimende bien de familia. Arts. 34 a 50 de la Ley 14.394.Afectaciónadministrativa y por escritura. Efectos. Ventajas de su constitución. Beneficiarios.Desafectación. Indivisión forzosa. Carácter de su registración. El bien de familia y laquiebra.

CRISTINAN.ARMELLA

Lunes 25 de agosto

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALActas notariales. Régimen jurídico aplicable. Concepto. Requerimiento. Clases.Protocolares y extraprotocolares. Requisitos. Requerimiento. La representación enlasactasnotariales.Diligencia.Comprobacióndehechos.Participacióndel requirente,requerido, testigos, peritos y asesores.Confección. Suscripción.Autorización.NormasaplicablesdelDecretoLey9020/78.Distintostiposdeactasnotariales:dedepósitos;denotoriedad;desuperviviencia;deprotesto;deenvíodecorrespondencia;deautomotores;de constatacióndedomicilio; de rúbrica de libros de sociedades y consorcios; otras.Valoración judicial de la fuerza probatoria de las actas notariales. Extensión de lacompetenciaterritorial.

NATALIOPEDROETCHEGARAY

11 a 13 hs. | DERECHO TRIBUTARIOImpuestoalatransferenciadeinmuebles.Ámbitodeaplicación.Sujetospasivos:personasfísicas y sucesiones indivisas. Fideicomisos. Base imponible. Precio no determinado.Permutas. Nacimiento de la obligación. Exención. Reemplazo de bienes. Régimen deretencióne informacióna laAdministraciónFederaldeIngresosPúblicos. :Plazoparaelingresoderetenciones:SistemadeControldeRetenciones(SICORE).Operacionesespeciales.Ventasjudiciales.Poderirrevocable.Trámitedecertificadosderetención,denoretenciónydeconstanciasdevaluación.Residentesenelexterior.Intervenciónporapoderados.Efectosdelasconsultas.Prescripcióndelaobligacióntributaria.

VIVIANADIPIETROMICA

Lunes 1º de Septiembre9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? (Continuación)Atestacionesnotariales.

1.Título.2.Registración.3.Informeregistral.4.NomenclaturaCatastral.Partidainmobiliaria.Valuaciónfiscal.5.Certificadosadministrativos.6.Aplicacióndelart.5ºdelaLey22.172.7.Certificacióndebienesregistrables.8.Impuestodesellos.9.Impuestoalatransferenciade inmuebles de personas físicas o sucesiones indivisas. 10. Impuesto a las ganancias.11.Informedeladministradordelconsorciodecopropietarios(expensasordinariasy/oextraordinarias,segurocontraincendio,obligacionespendientes)12.Transcripcionesobligatorias. 13. Poderes: su relación. 14. Partidas o certificados expedidos por elRegistroCivilyCapacidaddelasPersonascomoacreditativosdelosestadoscivilesdeloscomparecientes.15.Sentenciasdeseparaciónpersonal,divorciovincular,nulidaddematrimonio,etc.16.Discernimientojudicialesdetutelasycuratelas.17.Transcripcionesparaconfigurareltractosucesivoabreviado(remisión).18.MensuradelaLey10.707delaProvinciadeBuenosAires.19.Rectificacióndetítulosantecedentes.20.Rectificaciónde inexactitudes registrales.21.Designaciónde las clavesde identificación tributarias.22. Otros. Casos de transcripciones de expedientes judiciales. Escritura pública deprotocolizacióndesubasta.Cláusulas.Escriturapúblicaquecontieneunnegociojurídicoque se celebra por tracto abreviado a partir de: a) La existencia de un proceso deseparaciónpersonalodedivorciovincularconadjudicacióndebienesyb)Laexistenciadeunprocesosucesorioab-intestatoyotrotestamentario.Transcripcionesdelaspiezasjudiciales.Cumplimientodeaportesycargastributarias.

SONIALUKASZEWICZ

Lunes 8 de Septiembre

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILFideicomiso. Ley 24.441. Concepto. Partes: fiduciante, fiduciario, beneficiario yfideicomisario.Susderechosydeberes.Bienespasiblesdeserfideicomitidos.Formasdesuconstitución.Elementosintegrantesdelcontrato.Sustitucióndelfiduciario.Transmisióndeldominiofiduciario.Inscripción.Efectos.Dominiofiduciario.Extincióndelfideicomiso.Leasing.Ley25.248.Leasingmobiliarioeinmobiliario.Naturalezajurídica.Funcionalidaddelafigura.Efectos.Derechosyobligacionesdelaspartes.Quiebradecualquieradeellas.Opcióndecompra.Inscripción.DiferenciasconelrégimenplasmadoenlaLey24.441.

MARIANOESPER

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIALModificacióndecontratosyestatutossociales.

Prórroga y reconducción de sociedades. Concepto.Trámite. Formalidades del tipo.Diferenciasentrelaprórrogaylareconducción.Personalidadjurídica.Fusiónyescisióndesociedades.Funcióneconómica.Concepto.Tipos.Requisitos.Procedimiento.Publicidad.Responsabilidaddelossocios.InscripciónenlaDirecciónProvincialdePersonasJurídicas,elRegistroPúblicodeComercio.Transferenciadeldominiode losbienesregistrables.Titularidaddelosbienesregistrables.Transformacióndesociedades.Concepto.Requisitos.Procedimiento.Titularidaddeldominiodelosbienesregistrables.Disoluciónyliquidaciónde sociedades.Diferentes causalesdedisolución. Inscripción. Proceso de liquidación.Nombramientoeinscripcióndelliquidador.Capacidadparaactuar.Distribuciónparcial.Balancefinalyproyectodedistribución.Partición.Acuerdoscontractuales.

RAMIROSALVOCHEA

Lunes 15 de Septiembre

9 a 11 hs. | DERECHO REGISTRALCasosparticularesde registración. 1) Intervencióndemenores yotros incapaces. Suregistración.Gestiónyestipulación.Sustitucióndebeneficiariosdelagestión.Efectosdelamuertedelgestorinscripto.Revocacióntácitaoexpresadelagestión.Oportunidad.Certificados registrales para la escritura de aceptación. Inscripciónde la declaratoriade herederos frente a la aceptación de compra. 2) Dominio revocable. Supuestos.Cumplimiento de la condición resolutoria. Revocación y reversión del dominio:documentos registrables. 3) Dominio o condominio en subasta judicial. Documentosregistrables. Requisitos. Medidas precautorias anotadas con anterioridad o conposterioridad a la fecha del auto que decreta la subasta. 4) Inscripciones ordenadaspor leyesespeciales.DTR. Fideicomiso y leasing. 5)Propiedadhorizontal:Calificaciónregistraldelreglamentodecopropiedadyadministraciónysusmodificaciones.Unidadesdedominioexclusivo.Unidadesfuncionalesycomplementarias.Unidadesaconstruiroenconstrucciónysuincorporaciónposterior.6)Hipotecayanotacioneshipotecarias.Montodelahipoteca.Modificacióndelmontodelgravamen.Permutayposposición,reservaycoparticipación del rango hipotecario. Cancelación. Liberación de inmueble. Plazo delahipoteca,caducidad.Casosespeciales.7)Redistribucionesprediales.Registracióndemensura,división,anexiónyunificacióndeinmuebles.SutratamientoenelámbitodelaCiudaddeBuenosAiresydelaProvinciadeBuenosAires.8)Adjudicacióndebienespordisolucióndelrégimenpatrimonialmatrimonialpordivorcioyliquidacióndegananciales.Suregistración.9)Transmisioneshereditarias.Registracióndedeclaratoriasdeherederosy testamentos.Documentosregistrables.Contenidoyrequisitos.Cesióndederechosy accioneshereditariosy gananciales.Particiónyventadepartes indivisaspor tractoabreviado.10)Sociedades.Registracióndedocumentosqueinstrumentenelcambiode

denominación,latransformación,fusiónoescisióndesociedadescomerciales.Requisitosexigibles.

ADRIANAABELLA

11 a 13 hs. | DERECHO NOTARIALProtocolización.Análisisdelart.1003delCódigocivil.Concepto.Clases.Protocolizaciónpropiamentedichaoporordenjudicial.Fechacierta.Documentosotorgadosenelextranjeroporlosquesetransfierenoconstituyenderechosrealessobreinmueblesubicadosenelpaís.Circulabilidad.Protocolizacióndetestamentocerradouológrafo.Procedimiento.Protocolización o protocolación por exigencia legal –minutas- o a requerimiento departeopordecisióndelpropioescribanopúblicoynotarioautorizante.Necesidaddelatranscripción.Casos.Legalizaciones.Concepto.Sunecesidad.Fundamentos.Alcances.Casos en que corresponde. Consecuencias de la omisión.Autoridades competentes.Legalizacionesinternaseinternacionales.Legalizacionesdiplomáticasoconsulares.Ordenquecorrespondeendocumentosqueingresanyqueegresandelpaís.ConvencióndeLaHayade1961.Objeto.Ámbitodeaplicación.Paísesadheridos.Excepciones.Documentosemitidosenelpaísyenelextranjero.

RICARDOJAVIERSAUCEDO

Lunes 22 de Septiembre

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILDominio. Modos de adquirirlo. Elementos para su constitución. Título y modo.Tradición traslativa de dominio. Posesión. Dominio imperfecto. Modalidades:Tiempocompartido. Cementerios privados. Countries. Barrios cerrados. Parques industriales.Ley 24374: régimen de regularización dominial. Consolidación del dominio ley 25797y sus reglamentaciones.Restricciones y límites al dominio en elCódigoCivil y en elderechoadministrativo.Restriccionesaladisposiciónjurídicayaladisposiciónmaterial.Condominio. División del mismo. Constitución de hipoteca.Adjudicación de partes.Derechorealdeusufructo,uso,habitación.Constitución.Efectos.Extinción.Servidumbres.Concepto.Caracteres.Forma.Tipos.Constitución.Derechosyobligacionesdelaspartes.Efectos.Extinción.Servidumbresadministrativas.Electroductos.Bóvedas.Derechorealdesuperficieforestal.

MARINAMARIANIDEVIDAL

11 a 13 hs. | DERECHO TRIBUTARIOImpuesto a las ganancias. Principio de habitualidad. Sujetos pasivos: Personas físicas,

jurídicas y sucesiones indivisas. Fidecomisos. Hechos imponibles. Base imponible.Alícuotas.Exenciones.Loteos.Propiedadhorizontal. Inmueblesafectadosparcialmentea laexplotación.Adjudicaciónde inmueblespor liquidacióndesociedad.Empresay/oexplotaciónunipersonal.Reemplazodebienesamortizables.Reorganizacióndeempresas.Explotaciónagrícolaganadera.

VIVIANADIPIETROMICA

Lunes 29 de Septiembre

9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL. ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? (Continuación).Testamentoporactopúblico.

Cláusulas.Formalidadesbajopenadenulidad.Testigos.Institucióndeherederos.Legados.Afectaciónabiendefamilia.Constitucióndeunaindivisiónpostcomunitariahereditaria.Constitucióndeunfideicomiso.Designacióndetutoresy/ocuradores.Otros.

CRISTINAN.ARMELLA

Lunes 6 de Octubre

9 a 11 hs. | DERECHO COMERCIALSociedades comerciales de personas. Sociedades colectivas, en comandita simple yde capital e industria. Caracteres. Constitución. Denominación social y razón social.Responsabilidadesycategoríasde socios.Administracióny representación.Cesióndepartedeinterés.Inscripción.Sociedadderesponsabilidadlimitada.Concepto.Caracteres.Constitución.Aportedebienes.Enunciacionesobligatoriasdelcontrato.Administración.Representación.Deliberacionessociales.Fiscalización.Contratacióndelosgerentesconlasociedad.Cesióndecuotas.Disoluciónyliquidación.

SEBASTIÁNBALBÍN

11 a 13 hs. | DERECHO NOTARIALCertificacióndefirmas.Concepto.Naturalezajurídicadelacertificaciónydeldocumentoalcualaccede.Efectos.Libroderequerimientos.Fechacierta.Valorprobatorio.Distintosprocedimientos. Reglamentaciones locales. Actuación protocolar y extraprotocolar.Documentos redactados en idioma extranjero. Documentos total o parcialmente enblanco.Documentosdatadosendistintolugaryfechaquelosdelacertificación.Fechadel

foliodecertificaciónydelactadellibroderequerimientos.Certificacióndeimpresionesdigitales.Supuestosdeaplicación.Certificacióndecopiasy fotocopias.Procedimiento.Valorprobatorio.

RICARDOJAVIERSAUCEDO

Lunes 13 de Octubre

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILPropiedad horizontal. Concepto. Caracteres. Naturaleza jurídica. Ley 13.512 y sureglamentación. Reglamento de Copropiedad y Administración. Cláusulas mínimas.Solucióndecasosespeciales.Prehorizontalidad.DecretoLey19.724.PlanosdemensuraysubdivisiónporelsistemadePH.Partescomunesypropias.Unidadescomplementarias.Mayorías asamblearias. Porcentuales. Administración. Forma de designación deladministrador.Reformadelreglamentodecopropiedadyadministración.Reglamentosinternos.Edificiosconstruidos,aconstruiryenconstrucción.Suinclusiónenelcomercio.Sobreelevación.Altasdeunidadesoriginariamente“enconstrucción.”

ADRIANAABELLA

11 a 13 hs. | DERECHO TRIBUTARIOImpuesto a las ganancias. (Continuación). Régimen de retención e información a laAdministración Federal de Ingresos Públicos: Plazo para el ingreso de retenciones:SistemadeControldeRetenciones(SICORE).Operacionesespeciales.Permutas.Ventasjudiciales.Poderirrevocable.Trámitedecertificadosderetención,denoretenciónydeconstanciasdevaluación.Residentesenelexterior.Intervenciónporapoderados.Efectosde las consultas. Prescripción de la obligación tributaria. Impuesto alValorAgregado.Responsablesinscriptos.Monotributistas.Facturasyrecibos.

VIVIANADIPIETROMICA

Lunes 20 de octubre

9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALAutorizaciones.Autorizaciones a menores de edad para salir del país. Fundamento.Régimendelarepresentaciónlegal.Requisitosquedebecontenereldocumento,segúnsuespecie.Quienesdebenotorgarlas(padres,tutores,curadores).Acreditacióndevínculos.Autorizacionesotorgadasporunosolodelospadres(viudosodivorciados).Autorizaciones

otorgadaspordocumentosseparados.NuevasdisposicionesdelaDirecciónNacionaldeMigraciones.Autorizacionesparaconducirytrasladarautomotores.Forma.Recaudos.Titulardominial.Justificacióndocumentadadelapropiedaddelvehículo.Intervenciónnotarialenmateriaderadicacióndeextranjeros.Régimenlegalvigente.Habilitacióndeinmuebles para la actividad comercial o industrial. Nueva incumbencia. Compraventadeautomotoresytransferenciadelicenciadetaxímetros.Forma.Requisitos.Recaudos.Tributos.

ELEONORACASABE

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIALSociedadanónima.Concepto.Naturaleza.Constitución.Etapadelprocesodeinscripción.Sociedad en formación. Objeto. Clases de acciones y su transmisión. Sindicaciónde acciones.Administración y representación. Contratación de los directores con lasociedad. Fiscalización privada.Aportes en efectivo y en especie. Bienes aportables ysusvaluaciones.Modificacióndelestatuto.Aumentoyreduccióndelcapital.Asambleas.Fiscalizaciónpública: InspecciónGeneral de Justicia.DirecciónProvincial dePersonasJurídicas.Obligacionesnegociablesydebentures.

RAMIROSALVOCHEA

Lunes 27 de Octubre

9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL ¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA?. (Continuación).Constitucióndesociedadcivil.

Constitucióndesociedadcomercial.

Características particulares de cada uno de los distintos tipos societarios. Cláusulasde estilo.Aporte de bienes muebles e inmuebles.Trámites previos y posteriores alotorgamientoyautorizacióndelactoescriturario.Lainscripciónpreventivadelart.38delaLey19.550.Pagodetributos.

ALBERTOARAMOUNI

Lunes 3 de Noviembre

9 a 11 hs. | DERECHO COMERCIALSociedad en comandita por acciones. Derechos y obligaciones de cada categoría desocios.Elcapital:división,integraciónenefectivoyenespecie,valuacióndelosaportes,aumentodelcapital.Cesióndelcapitalcomanditado.Administraciónyrepresentación.Acefalíadelaadministración.Facultades.Confirmación.Fiscalización.Inscripción.

LILIANAARALDI

11 a 13 hs. | DERECHO CIVILHipoteca.Concepto.Forma.Principiodeespecialidad.Requisitosparasuconstitución.Efectos. Validez. Cancelación. Convenciones sobre el rango hipotecario: permuta,posposición y coparticipación del rango.Art. 3135 del Código Civil. El mutuo congarantía hipotecaria. Cláusulas. Mutuo en moneda extranjera. Hipoteca sobre partesindivisas.Hipotecaengarantíadeotrasobligaciones.Hipotecaengarantíadecuentascorrientescomercialesycuentascorrientesbancarias.Pagaréshipotecarios.Registración.Precioaplazadosingarantíahipotecaria.LetrasHipotecariasLey24.441.Enunciaciones.Transmisión.Ejecución.Cancelación.Régimenespecialdeejecucióndehipoteca.

RAULNAVAS

Lunes 10 de Noviembre9 a 11 hs. | DERECHO NOTARIALOrganizacióndelnotariadoanivellocal.CiudaddeBuenosAires.ElColegiodeEscribanos.Organización. Funciones. Inspección de protocolos. Sistema previsional. Archivo deprotocolosnotariales.Registrodeactosdeúltimavoluntad.Leyesconvenio.ProvinciadeBuenosAires.ElColegiodeEscribanos.Carácter.Organización.Ley9020/78y6983/65ysumodificatoriaLey12.172/99.ReglamentoNotarial,Decreto3887/98.Órganos.LaAsamblea.ElConsejoDirectivo.ElComitéEjecutivo.Comisiones.LasJuntasEjecutivasde lasDelegaciones.LaCajadeSeguridadSocial.Leyes6983y12172.Administracióny representación. Recursos. Prestaciones. Inspección de protocolo.Tribunal Notarial.Tribunal de Ética. Fundación de la Universidad NotarialArgentina. Organización delnotariadoanivelnacional.ElConsejoFederaldelNotariadoArgentino.Organizacióny funciones. Academia Nacional del Notariado. Organización del notariado a nivelinternacional.UniónInternacionaldelNotariadoLatino.O.N.P.I.

ROMELIOFERNANDEZROUYET

11 a 13 hs. | DERECHO REGISTRAL Registrosnoinmobiliarios:a)deautomotores;b)denaves;c)deaeronaves;d)decomercio;e)detestamentos,f)deactosdeautoprotección,g)deestadocivilycapacidaddelas

personas,h)prendarioydemaquinariasagrícolas,i)derúbricadelibrosdeconsorcio.Disposiciones legales aplicables y su relación con la función notarial.Compraventa ehipotecasdebuquesyaeronaves.

RAULNAVAS|AGUSTINBRASCHI

Lunes 17 de Noviembre

9 a 11 hs. | DERECHO CIVILSucesiones.Concepto.Clasesyprocedimientos.Herencia legítimay testamentaria.Laposesióndeherencia.Aceptacióndelaherenciaconbeneficiodeinventario.Ladeclaratoriadeherederosyelautodeaprobacióndeltestamento.Laindivisiónhereditaria.Cesióndederechos.Partición.Forma.Testamentos.Concepto.Tipos.Requisitosformalesparacadaunodelosdistintostipos.Capacidaddelotorgante.Testigos.Revocación.Caducidadde las disposiciones testamentarias. Protocolización de testamentos. Procedimiento.Inscripción.Nulidaddecláusulas testamentarias.Nulidadde testamentos.Registrodeactosdeúltimavoluntad.

LUISUGARTE

11 a 13 hs. | DERECHO COMERCIAL. Agrupaciones de colaboración y uniones transitorias de empresas. Caracterización.Instrumentación.Formaycontenidodel contrato.Recaudos.Resoluciones.Dirección,administración y representación. Fondo operativo. Titularidad de los bienes.Responsabilidadanteterceros.Disolución.Inscripción.

GUILLERMOENRIQUERAGAZZI

Lunes 24 de Noviembre

9 a 13 hs. | TALLER DE PRACTICA NOTARIAL.¿CÓMO SE REDACTA UNA ESCRITURA PUBLICA? (Continuación).Reformasocietaria.

Prórroga del plazo. Reconducción. Transformación. Fusión. Escisión. Disolución.Liquidación.Cláusulas.Requisitos.Formalidades.Balances.Actospreviosyposterioresalotorgamientoyautorizacióndelactoescriturario.TrámitesantelaInspecciónGeneralde Personas Jurídicas y la Dirección Provincial de Personas jurídicas. Precalificación.Tributación.Tasas.Publicacióndeedictos.

ALBERTOARAMOUNI

Lunes 1º de Diciembre. Fecha de recupero del cuatrimestre en caso de ser necesario.

NOTA: El cronograma anunciado podrá sufrir alteraciones, se sugiere a los interesados en clases específicas confirmar su dictado en las fechas indicadas con una semana de antelación.

DIRECTORA: Dra.CRISTINAN.ARMELLA

SEDE Y HORARIO: SedesarrollaráenlasededelaU.N.A.enGuido1841,enelhorariode9a13horas,segúnelcronogramaseñalado.Encasodequealgunadelasfechasenunciadasseanolaborable,laclasepasaráalmartesdeesamismasemana.

MATERIAL DE TRABAJO: Sedistribuiráalcostodereproducción.

ARANCEL: Ochocuotasde$300.-

INFORMES E INSCRIPCIÓN: EnGuido1841,T.E.yfax4804-7743,CapitalFederaloensedeLaPlata,Av.51Nro.435,T.E.yfax421-0552y421-9283,[email protected]

Se ruega formalizar preinscripción vía fax o e-mail remitiendo el formulario.

CumpliendolosrespectivosrequisitosseotorgaráncertificadosdeasistenciayprocederáasuinclusiónenelRegistrodeAntecedentesAcadémicos

VACANTES LIMITADAS