lab 5

2
Laboratorio 5: Javier Carrión. Bárbara Castillo. Douglas Oviedo. Macarena Palma. [email protected] ; [email protected] ; [email protected] ; [email protected] . Resumen: Introducción DISEÑO DEL EXPERIMENTO Este experimento consta de dos ensayos, en primera instancia se determinará el cómo, cuándo y porque se produce una femi en una bobina al acercarle un imán y medir el voltaje producido con un sensor de voltaje. En segunda instancia se medirá el flujo magnético del sistema péndulo magnético utilizando una bobina como péndulo entre imanes y un sensor de campo magnético para lograr la correcta medición. DESARROLLO DEL EXPERIMENTO En primera instancia se arma el sistema de bobina conectado mediante cables de conexión a un sensor de voltaje para lograr medir el voltaje producido por un imán al ser introducido y acercado a la bobina de 200 espiras, este proceso se repite pero con una bobina de 800 espiras y se logra analizar el cómo, cuándo y porque se produce una femi. En segunda instancia se armó el sistema de péndulo magnético, utilizando como péndulo una bobina de 200 espiras, el cual oscila entre dos imanes y conectado a un sensor de campo magnético para lograr mediante el software DataStudio un gráfico “voltaje versus tiempo” con un ajuste adecuado de frecuencia y así llevarlo a un graficador y tener como resultado por el área bajo la curva el flujo magnético deseado.

Upload: macarena

Post on 12-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño y desarrollo experimento

TRANSCRIPT

Page 1: lab 5

Laboratorio 5:

Javier Carrión. Bárbara Castillo. Douglas Oviedo. Macarena Palma.

[email protected]; [email protected]; [email protected] ; [email protected] .

Resumen:

IntroducciónDISEÑO DEL EXPERIMENTOEste experimento consta de dos ensayos, en primera instancia se determinará el cómo, cuándo y porque se produce una femi en una bobina al acercarle un imán y medir el voltaje producido con un sensor de voltaje. En segunda instancia se medirá el flujo magnético del sistema péndulo magnético utilizando una bobina como péndulo entre imanes y un sensor de campo magnético para lograr la correcta medición.

DESARROLLO DEL EXPERIMENTOEn primera instancia se arma el sistema de bobina conectado mediante cables de conexión a un sensor de voltaje para lograr medir el voltaje producido por un imán al ser introducido y acercado a la bobina de 200 espiras, este proceso se repite pero con una bobina de 800 espiras y se logra analizar el cómo, cuándo y porque se produce una femi.En segunda instancia se armó el sistema de péndulo magnético, utilizando como péndulo una bobina de 200 espiras, el cual oscila entre dos imanes y conectado a un sensor de campo magnético para lograr mediante el software DataStudio un gráfico “voltaje versus tiempo” con un ajuste adecuado de frecuencia y así llevarlo a un graficador y tener como resultado por el área bajo la curva el flujo magnético deseado.

Fig.1 Primera experiencia (análisis de una femi)

Page 2: lab 5

Fig.2 Segunda experiencia (análisis flujo magnético)

ANALISIS

CONCLUSIÓN