laboratorio de uv-media facultad de salud informe de...

12
LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE GESTIÓN 2019 EQUIPO DE TRABAJO Profesional DIANA FERNANDA OLAYA Ingeniera Profesional JUAN JOSE VALDERRAMA Diseñador PRESENTACIÓN El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle trabaja en el desarrollo y promoción de ambientes de aprendizaje basados en Tecnología Informática y de Telecomunicaciones (TIC) para promover la excelencia de la enseñanza y fortalecer la presencialidad del uso de TIC en la Facultad de Salud. UV-Media ofrece cursos de capacitación, en TIC y nuevas prácticas educativas, a los docentes de la Facultad de Salud. Presta servicios que requieran las oficinas de apoyo a la decanatura, escuelas, departamentos y secciones de la Facultad de Salud en el área de innovación académica, pedagógica y técnica en ambientes virtuales. EJE 1. PROYECCIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL Estrategia 1.1. Integrar la Universidad al ámbito mundial con fines académicos, investigativos, de creación y proyección social que tenga en cuenta la autonomía de la Universidad y el contexto regional. Estrategia 1.3. Mejorar la visibilidad y posicionamiento de la Universidad en el ámbito nacional e internacional Programa 1.3.1. Programa de Comunicación Estratégica. Desarrollar la imagen visual de los productos de la facultad, documentos institucionales y mecanismos de comunicación. Entre los principales productos están:

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD

INFORME DE GESTIÓN 2019

EQUIPO DE TRABAJO

Profesional DIANA FERNANDA OLAYA Ingeniera Profesional JUAN JOSE VALDERRAMA Diseñador

PRESENTACIÓN El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle trabaja en el desarrollo y promoción de ambientes de aprendizaje basados en Tecnología Informática y de Telecomunicaciones (TIC) para promover la excelencia de la enseñanza y fortalecer la presencialidad del uso de TIC en la Facultad de Salud.

UV-Media ofrece cursos de capacitación, en TIC y nuevas prácticas educativas, a los docentes de la Facultad de Salud. Presta servicios que requieran las oficinas de apoyo a la decanatura, escuelas, departamentos y secciones de la Facultad de Salud en el área de innovación académica, pedagógica y técnica en ambientes virtuales.

EJE 1. PROYECCIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Estrategia 1.1. Integrar la Universidad al ámbito mundial con fines académicos,

investigativos, de creación y proyección social que tenga en cuenta la autonomía

de la Universidad y el contexto regional.

Estrategia 1.3. Mejorar la visibilidad y posicionamiento de la Universidad en el

ámbito nacional e internacional

Programa 1.3.1. Programa de Comunicación Estratégica.

Desarrollar la imagen visual de los productos de la facultad, documentos institucionales y mecanismos de comunicación. Entre los principales productos están:

Page 2: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

Plantilla de PowerPoint para el Decano

Plantilla de PowerPoint para Docentes

Graficas Colombia Médica

Diseño Portada para informe de la Oficina de Extensión

Diseño para promocionar Análisis bibliométrico de la producción intelectual de los profesores del Departamento de Pediatría

Diseño de tarjeta para Sustentación Tesis Doctoral, Programa Doctorado en Salud

Diseño de imagen para el evento Xfragil

Arreglo imagen del profesor José Mauricio Ocampo Chaparro

Edición video Módulo 5 del curso Curso virtual de Tratamiento Integral de la Diabetes en el Adulto

Edición video Finalización del curso virtual de Tratamiento Integral de la Diabetes en el Adulto

Actualización del curso para estudiantes de primer semestre

Diseño de imagen de Nueva clasificación de la enfermedad periodontal curso

Diseño de sliders para Posgrados Ciencias Clínicas 2019

Diseño Día Mundial 2019

Diseño para el Programa de Oferta Permanente al Egresado

Diseño de imagen para Rendición Pública de Cuentas 2018

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

Actualización de la información de las piezas de promoción del curso de BPC

Diseño de imagen para Día nacional del reciclador y del reciclaje

Diseño para promoción del Curso Etnografía de la Escuela de Rehabilitación Humana

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

Diseño de la imagen para Simposio de Cirugía Pediátrica 2019

Diseño imagen para Jornada académica Animales de compañía y su impacto en el ser humano

Diseño para promoción de Punto posconsumo

Diseño para promoción de Derecho laboral para no abogados ERH

Diseño para promoción de Discapacidad y Derecho ERH

Diseño para promoción de La Salud desde la Medicina Tradicional China ERH

Diseño de plegable para la promoción Museo de Anatomía Humana

Diseño para promoción del Día Mundial del Agua 2019

Diseño para la promoción de Encuentro Itinerante "Bilingüismo de los sordos y educación superior"

Modificaciones al afiche Simposio de Cáncer

Diseño para la promoción del Diplomado: desarrollo de habilidades sensoriomotoras a través de la perspectiva de integración sensorial y su influencia en el desempeño ocupacional.

Diseño imagen para promoción de Estudia Becado el Doctorado en Salud de la Universidad del Valle

Diseño imagen para promoción de Maestría en Ciencias Odontológicas

Diseño imagen para promoción de Lo etéreo de los juicios sociales ERH

Diseño imagen para la promoción de la Física aplicada a la audiología ERH

Diseño de imagen de Conferencia: Metrología e investigación formativa en servicios de salud

Diseño imagen para la promoción de Charla Informativa Estudios en el exterior de la oficina AI.

Diseño imagen para la promoción de Jornada de Salud Calima Darién EPS

Diseño de cartel para Programación académica abril de 2019 C

Page 3: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Diseño para Medicina y Docencia: Una carrera hacia la excelencia profesional y personal DD

Dis ñ p s : “Té i s fisi ógi s p s i pi psi m s m i s”

Diseño para Curso de Cursos para fortalecer la cualificación i s p s s i s m

Arreglo de fotografías docentes de la Facultad de Salud

Diseño para la promoción de Pieza Promocional Fotos Docentes

Diseño portada y estilo para entrega de Resumen ejecutivo Programa Académico de Especialización en Urología

Graficas Colombia Médica Abril

Diseño para la promoción Curso: énfasis en ortodoncia para el auxiliar en salud oral

Diseño de plantilla html para Los Profesores Publican C

Búsqueda y entrega de videos al departamento de Trauma

Diseño de plantilla para Controversias en Ginecología y Obstetricia. Una mirada desde la academia

Diseño de sitio web para Primer Simposio de Revistas Científicas CM

Diseño de promoción del Día internacional de la tierra 2019

Diseño publicitario para Simposio internacional de oncología y hematología Univalle

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

Diseño Carnet Proyecto Dengue y ecografías SP

Diseño para evento Salud Mental Comunitaria y Economía Social C

Diseño de imagen para el evento Encuentro de Egresados Medicina 2019

Rediseño Día del profesional de enfermería 2019

Diseño Tarjeta Invitación día de la secretaria 2019

Colocación g is ñ g s ñ s escuela de odontología Universidad del valle

Mejora de en diseño en los contenidos de la plantilla de Mayo Boletín de Egresados - Escuela de Enfermería

Gráfica Colombia Médica Abril

Arreglo de imágenes José Mauricio Ocampo Chaparro

Diseño de Poster Geraldine Altamar Canales Medicina Familiar

Diseño promoción Programa Auxiliares de Salud Oral PASO

Diseño para la promoción Generalidades de la física aplicada a la voz

Diseño de invitación día del Profesor 2019

Diseño para promoción de Gerencia, administración y fortalecimiento de recursos financieros en centros de atención para el adulto mayor

Diseño Tarjeta Día del Maestro

Diseño promoción Diplomado en Laboratorio Clínico EBLC

Diseño promoción Taller Parásitos emergentes EBLC

Diseño promoción Integridad de las muestras en la fase pre-analítica EBLC

Dictar Curso Producción y edición de imágenes para ambientes de aprendizaje

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

Diseño promoción para Curso intensivo de comunicación básica en inglés para profesores de la Facultad de Salud

Diseño Ruta proyecto Redes del Buen Trato OEPS

Diseño de Portada para cuaderno Facultad de Salud

Page 4: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Diseño Torneo deportivo universitario BU

Poster Geraldine Altamar Canales Medicina Familiar

Formulario Asociación de Egresados de la Universidad del Valle

Portada Cuaderno Facultad de Salud

Imagen promoción Asociación de Egresados de la Universidad del Valle

Diseño para la promoción de Riesgo cardiovascular, condición física relacionada con la salud y su relación con la expresión de MicroRNAs en población escolar

Diseño para la promoción Día Mundial del Medio Ambiente

Diseño para la promoción Diplomado Gestión Políticas Públicas en Salud con enfoque comunitario

Diseño para la promoción Programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria Estamos en proceso de Acreditación de Alta Calidad

Dis ñ p p m ió ñ s i

Diseño de promoción Concurso de Casos Clínicos Odontología

Diseño Promoción de Conferencia Cómo hacer un presupuesto, indicadores de gestión y cuánto debo cobrar por un tratamiento EO.

Arreglo de imágenes al estudiante Vicente Andrés Benavides Córdoba

Diseño de promoción Videoconferencia: enseña fisioterapia en México" a cargo del Instituto Profesional en Terapias y Humanidades IPETH

Campaña de Reciclaje FGA

Diseño promoción Pruebas Estandarizadas en Pediatría ERH

Diseño promoción Viernes culturales Dto

Diseño promoción Multilingüismo y La Interculturalidad en Edades Tempranas ERH

Diseño promoción Sanando el cáncer con el corazón OEPS

Afiches y Pendones para la promoción Acreditación Hospital Universitario

Poster Geraldine Altamar Canales

¡Jornada de limpieza y siembra "Huerta el Rizhobium"! FSGA

Diseño de imagen del XXI Simposio de Investigaciones

10 años Especialización Fisioterapia Cardiopulmonar

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

Día nacional de la vida silvestre GA

Nueva Jornada de Fotos GC

Portafolio Posgrados

Arreglos a la página Web del evento Simposio de Revistas Científicas CM

Inducción al Bioterio 2019

Diplomado en urgencias toxicológicas

Diplomado fisioterapia en piso pélvico

Microcurriculo Enfermería EF

Felicitaciones Especialización en Pediatría Acreditación de Alta Calidad EMDP

Manejo ambulatorio de los trastornos hipertensivos en el embarazo y en el parto prematuro, desde la práctica avanzada en enfermería EE

Capacitación Manejo de extintores GA

Arreglo de fotografías docentes de la Facultad de Salud GC

Día Panamericano del Trauma Ocular 2019 GC

Botón Medicina y Cirugía, estamos en reforma EM

Viernes Cultural agosto

Page 5: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Actualización de actas en el portal de la Facultad de Salud

“P s ió R s s Añ S b i ” P f s M Is b G ié z

Primer encuentro de investigación en terapia ocupacional, por una cultura del conocimiento, con el m : “T i i s p sp i s i s ig ió pi p i ” ERH

Cátedra Nacional Itinerante Nelly Garzón Enfermería Ahora EF

Cartelera septiembre

E Si i A j g p ’Ois p m

Graficas Colombia Médica

Rutas Salud Mental Campus de San Fernando

Manejo integral del linfedema

P is M Ig

Certificado estímulo académico 2019

Portafolio Sección de Neurocirugía

D p m Gi g Obs i i i bim s

Minisimposio: Impacto de los Registros de Trauma en la salud global

Curso "Bases esenciales de Inmunología, Inmunofarmacología, Desarrollo de Vacunas y Biotecnológicos"

S G ió m s S i EO

Libreta extensión y proyección social OEPS

Inscripciones posg s O g 2019

Actas Consejo de Facultad

P g m s P sg i i s i s

R s s p s ió s i ió i m s i D i i s bi mé i s.

Mié s T m Em g ncias

I s ip i s p sg s O g 2019 b

Doctorado en Salud 2019

Mensaje nuevo instagram

Tarjeta Colombia Médica

Plantilla Número Bienvenida Estudiantes Primer Semestre

Mini Simposio Enfermería

Invitación Mini Simposio Doctorado en Salud

Placas de Homenaje

Programación Simposio 2019

Mensaje de redes a los primíparos

Conversatorio Cáncer de mama y colon, amenazas reales: papel de los biosimilares

S sió i P g s R sp s s D i i s i mé i s D Salud de la Facultad

Evento cultural - Simposio de Investigaciones

Actualización Portafolio de Servicios Facultad de Salud

Pendo Simposio Internacional de Revistas Científicas 50 años Colombia Médica

Bienestar Universitario promoción torneos

G p TO m ió de posgrado en materia de salud

Posgrados Enfermería 2020

E ió mi bi g s s i s E

Page 6: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Soportar el desarrollo y administración del Portal para la Facultad de Salud, de sus escuelas y versión en inglés del portal en Joomla (CMS - Sistema de Gestión de Contenidos). La administración del Portal en el sistema Joomla, consiste en: Creación de módulos, menús, ítem de menú y artículos necesarios para el buen funcionamiento del Portal. A través de las url's se puede consultar los sitios web.

http://salud.univalle.edu.co/

http://bacteriologia.univalle.edu.co/

http://cienciasbasicas.univalle.edu.co/

http://enfermeria.univalle.edu.co/

http://medicina.univalle.edu.co/

http://odontologia.univalle.edu.co/

http://rehabilitacion.univalle.edu.co/

http://saludpublica.univalle.edu.co/

http://health.univalle.edu.co/ En el portal principal http://salud.univalle.edu.co/ se mejoró la visibilidad de noticias y despliegue de información

Ajustó el módulo de K2 de Noticias y Actualidad del portal de la Facultad para que se visualice el scroll y se pueda ver más noticias

Mejoró la visualización de la parte izquierda del portal de la Facultad - hacer que los ítems se abran al costado derecho del ítem principal.

Despliegue de Noticias Anteriores del portal de la Facultad

Insertar código para construir la paginación de listar noticias

Además:

Restableció el portal de la facultad

Incluyo todos los documentos del Plan de Desarrollo en la página http://salud.univalle.edu.co/index.php/plan-de-desarrollo-facultad y validar los enlaces de los foros

Actualizaron las paginas y enlaces de centros y grupos de investigación

Se corrigió un error en el url de maestría en administración en salud, se hizo el redireccionamiento.

Atendió la solicitud de Comunicaciones Central del cambio de los menús principales de Investigación e Internacionalización. Estos cambios se hicieron en todas las páginas de la Facultad de Salud.

En la página de la Escuela de Odontología:

Agregó un nuevo ítem de menú "Formatos y procesos".

Se creó artículo para mencionar los formatos y procesos y redireccionarlos a los formularios.

Se agregó CvLAC en los grupos de investigación. En la página de la Escuela de Enfermería:

Se solicito el desbloqueo de inserción de imágenes en la página http://enfermeria.univalle.edu.co

Page 7: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

En la página de la Escuela de Medicina:

Redireccionamiento de las páginas antiguas de los departamentos (9) y secciones (12) de la Escuela de Medicina a la nueva versión de medicina.

Ubicar slider en la Sección de Otorrinolaringología del Departamento de Cirugía General.

Actualizar todas las páginas Web de la Facultad a la última versión de joomla para una correcta funcionalidad Se hizo la solicitud a OITEL de la actualización del joomla a la última versión de todas las páginas Web

http://health.univalle.edu.co/

http://bacteriologia.univalle.edu.co/

http://enfermeria.univalle.edu.co/

http://cienciasbasicas.univalle.edu.co/

http://medicina.univalle.edu.co/

http://odontologia.univalle.edu.co/

http://rehabilitacion.univalle.edu.co/

http://saludpublica.univalle.edu.co/

Construcción del sitio CEDETES Se hizo la solicitud con OITEL de una instancia para alojar la nueva página Web de CEDETES. Se construyo la plantilla. Se hizo la entrega a la persona contratada para la gestión del contenido. Finalmente se hizo la solicitud a OITEL para poner en producción. La publicación de dicho sitio quedó en http://cedetes.univalle.edu.co/

Se Ajusto el módulo de Noticias en la página de Cedetes.

Construcción página Web Simposio de revistas científicas Construcción del sitio web para el evento del simposio de revistas científicas, se hizo la solicitud a OITEL de un dominio para la página de revistas científicas. https://simposiorevistascientificas.correounivalle.edu.co

Construcción del sitio de la Escuela de Salud Pública, versión en inglés, a partir del nuevo diseño propuesto. Con la finalidad de llegar a otro público objetivo se procedió a la solicitud con OITEL de una instancia para la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Salud en versión inglés. Se hizo una fiel copia del sitio que ya se tiene de salud pública. La url donde se puede consultar el portal, en desarrollo, de la Escuela de Salud Pública en versión inglés es http://desajoomlauv.univalle.edu.co/~saludpublicaeng Se hizo entrega a la persona que hará la gestión del contenido.

Desarrollar una propuesta de página Web para la Maestría en Odontología Con el fin de dar mayor visibilidad de la Maestría en Odontología se hizo una propuesta dentro de la página Web de la Escuela de Odontología de la Facultad de Salud.

Construcción de sitios para grupos de investigación

Page 8: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Se hizo la solicitud a OITEL de nuevas instancias para los grupos de investigación

Grupo de Investigación Sistemas y Servicios de Salud

Grupo Condiciones de Vida y Salud Se entrega credenciales para gestión de contenido de los grupos de investigación ( Sistema y Servicio de Salud, Vida y Salud)

EJE 4. TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, AMBIENTAL Y DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA

Estrategia 4.5. Promover, impulsar y fortalecer la integración de las TIC en la docencia, la investigación y la proyección social-extensión y la gestión administrativa

Programa 4.5.1: Programa para fortalecer los procesos de innovación educativa con ambientes de aprendizaje mediados por TIC para enriquecer las distintas modalidades de docencia. Al 2025, la Universidad del Valle será reconocida regional, e internacionalmente por su alto nivel de innovación en la incorporación de las TIC en los procesos misionales, y estará posicionada como una Institución que ofrece programas de alta calidad en modalidad virtual. 4.5.2. Programa para integrar de forma eficaz y amplia las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, investigación, proyección social y gestión administrativa.

Formación mediante el curso TIC y Nuevas Prácticas educativas: Fundamentos de uso del campus virtual La capacitación se ofreció y se brindó a los docentes de la Facultad de Salud que les interesará Conocer el manejo y la aplicación de las herramientas básicas que ofrece la plataforma virtual de aprendizaje del campus virtual para la creación y apoyo de sus cursos. Se ofreció los días 7, 21, 28 de marzo y 04 de abril de 2019 en el espacio de SINSA.

Formación mediante el curso Producción y Edición de Imágenes El curso tiene como objetivo mejorar la apariencia de las presentaciones, componer y editar imágenes y crear efectos especiales. Se dictó en el mes de mayo. Actividades:

Reinició del curso

Actualización del programa del curso

Matricular asistentes al curso

Seguimiento semestral del curso "Inducción a estudiantes de primer semestre de pregrado de la Facultad de Salud" en el entorno virtual de aprendizaje TELEUVSALUD

Page 9: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

El propósito de este curso virtual es realizar la Inducción a Estudiantes de primer semestre de la Facultad proporcionándoles la información necesaria sobre la Universidad y la Facultad de Salud. Se realizaron las siguientes actividades en la plataforma TELEUVSALUD:

Reinicio completo del curso.

Gestión de usuarios (eliminar antiguos, matricular nuevos)

Manejo de fechas para realizar las actividades

Estadísticas de uso

Construcción de material educativo digital para Curso Virtual de Extensión "Tratamiento de la Diabetes Mellitus en adulto mayor" A través de un proyecto en conjunto entre novonordisk y la Universidad del Valle se termino de construir el material educativo digital para el curso virtual "Tratamiento de la Diabetes Mellitus en adulto mayor". Responsable: Geraldine Altamar Dentro de las actividades:

Revisión de los contenidos módulo 5

Revisión del video módulo 5

Revisión del montaje del módulo 5 en la plataforma de Novonordisk

Conocer métricas, ajustar detalles

Brindar asesoría en virtualización

Brindar asesoría a los docentes para la elaboración de materiales educativos propios, mediados por la tecnología de la información y la comunicación -TIC.

Dar soporte en el manejo del campus a los docentes.

Acompañamiento y apoyo en el ofrecimiento del curso “Teoría y Prácticas de las Buenas Prácticas Clínicas” en el campus virtual. El curso b-learning P “T P i s s s P i s i s”, s f erá a partir de noviembre 2019 hasta febrero 2020. Cuenta con resolución aprobada, investigadores y personas con conocimiento en el campo. Actividades:

Migración curso.

Realizar algunas modificaciones en el curso que permitan garantizar un buen desarrollo durante el mismo en la plataforma en cuanto a características como, navegabilidad, apariencia, oportunidad, entre otras.

Actualización en el formato de promoción de BPC

Rediseño de piezas para el curso BPC

Montaje de nueva información en el cartel del Curso de BPC

Diseño para pdf del contenido del curso BPC

Edición de video para BPC. Testimonio

Brindar apoyo técnico a los usuarios.

Recibir la Inscripción de estudiantes, e inscribirlos en el curso.

Resolver preguntas relacionadas con la parte técnica del sistema.

Page 10: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Resolver situaciones operativas cuando el sistema no funciona.

Activar foros.

Revisar diariamente el foro de obstáculos técnicos del curso.

Acompañamiento en los encuentros virtuales con facilitadores y estudiantes para el correcto manejo de la plataforma zoom (minutos antes y durante los encuentros virtuales).

Colgar las grabaciones de las sesiones de discusión.

Copias de seguridad.

Incluir cronogramas.

Reuniones permanentes.

Creación de un espacio en el entorno virtual de aprendizaje de TELEUVSALUD para el Diplomado de Sensibilización y Capacitación en la Prevención del Consumo de SPA Tiene por objetivo fortalecer capacidades institucionales en docentes de 5 colegios de bachillerato de la ciudad de Cali, sobre el abordaje del fenómeno del consumo de SPA en jóvenes y escolares de la instituciones educativas, buscando mejorar el nivel de éxito académico. Esta liderado por la Oficina de extensión y en convenio con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y la Universidad del Valle. El diplomado tendrá en su contenido cuatro ejes temáticos. Dentro de las actividades:

Estructura del espacio a partir de la imagen y diseño propuesto

Gestión de usuarios

Gestión de Contenido

Estrategia 4.6. Implementar una plataforma tecnológica efectiva, integrada y actualizada en forma permanente para mejorar los procesos de gestión académica, administrativa, de la investigación y la extensión.

Programa 4.6.1: Programa de mantenimiento y actualización de la infraestructura tecnológica para acceder a los servicios de tecnologías de información. Proveer a la comunidad académica, científica, y administrativa de una infraestructura de telecomunicaciones y servicios TI de alta tecnología, que sean utilizados para la formación académica e intelectual, desarrollar proyectos de investigación colaborativos, incrementar la producción científica e intelectual y propiciar una eficiente administración.

Mantenimiento y soporte técnico al entorno virtual de aprendizaje TELEUVSALUD. Mantenimiento periódico en su base de datos para garantizar la funcionalidad de los cursos virtuales alojados en la plataforma. Se brinda soporte a los profesores en su manejo. Modificaciones en el código para aumentar funcionalidades no considerada en la versión de la plataforma.

Mantenimiento general y preventivo del servidor de la Facultad de Salud

Page 11: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad

Se realizaron las siguientes actividades al servidor:

Respaldos al servidor de las aplicaciones (respaldos diferenciales y completos). Los diferenciales se realizan cada semana y los completos una vez al mes.

Revisión de logs (registros del funcionamiento del sistema operativo).

Entrega del Dump de la BD del OJS de Colombia Medica al sistema Revistas Plan Editorial UV Se hizó la entrega del respaldo de la revista colombia medica al sistema de revistas, plan editorial de la Universidad, con el fin de terminar la migración del OJS de Colombia Médica al nuevo servidor de Revistas. Se entregó:

Backup del directorio web

Archivos del OJS de Colombia Medica

Base de datos. Ya se encuentra funcionando la revista Colombia Medica en el sistema de revistas, se puede consultar en: http://colombiamedica.univalle.edu.co/ Pero por mejoras en el proceso nos pidieron tener acceso a la versión anterior, en el servidor de la Facultad de Salud, por un tiempo más. Por ello, se hizo el cambio de subdominio para dejar visible Colombia Medica desde el servidor de la Facultad y se puede consultar en: http://uvsalud.univalle.edu.co/colombiamedica/

Instalación de programas para obtener reportes y estadísticas de la Base de Datos de Colombia Medica Se realizó la instalación de dos programas, Power BI y un controlador en un PC ubicado en Colombia médica con el fin de visualizar los datos y presentarlos en informes de una manera fácil, atractiva e intuitiva de la revista Colombia Médica. El proceso consistió en:

La solicitud a OITEL de una ip fija para el equipo de Colombia Medica donde se instalaron los programas. La ip fija es 10.223.31.231

Desde la configuración de postgres, habilitar la ip fija de Colombia Medica en el servidor de Salud para acceder como visor de la BD de Colombia Medica

Instalación de los dos programas Power Bi y controlador

Acceso a la BD con las credenciales

Cabe anotar que esta información a la que están accediendo pertenece a la versión anterior de Colombia Médica. Para poder acceder de aquí en adelante a la información actual, se debe solicitar a la persona encargada del Sistema de Revistas, habilitar la ip fija (10.223.31.231) de Colombia Médica en el nuevo servidor de revistas de la Universidad del Valle.

Page 12: LABORATORIO DE UV-MEDIA FACULTAD DE SALUD INFORME DE ...uvsalud.univalle.edu.co/pdf/Informes/2019/UV_MEDIA_2019.pdf · El Laboratorio de Producción Multimedia UV-Media de la Facultad