lau20.10

8
OCTUBRE DE 2009 LOS DILEMAS SOBRE QUÉ CARRERA ESTUDIAR. LLEGÓ LA HORA DE IR A LA UNIVERSIDAD Y APARECEN

Upload: diario-la-republica

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especial universidades. Diario La republica

TRANSCRIPT

MAGENTA

AMARILLO

NEGROCIAN

PL

AN

CH

A1

-U

NIC

O-

LR

_ES

PE

CIA

L_U

NIE

JE

-1

8:1

5

4INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

LAVOCACIÓNYLASCAPACIDADES,SONCLAVEALAHORADEELEGIRQUÉESTUDIAR.

LaU20.10

¿Yahoraque

astaelgradooncedelba-chillerato,po-dríadecirse,lavidapasa

porunlado,hastaquelle-gaeldíadeiralauniversi-dadyempiezanlaspre-guntas:¿estudioingenieríacomomimamá?,¿licencia-turacomomipapá?,¿una

carreratécnicaotecnoló-gica?¿artes,queesloquemegusta?O¿cuáleslacarreraquedamásplata?

Ladecisiónnoesfácilyesnormalsen-tirsedespistadooin-seguro.Ynoesparamenos,puesdelacarrerade-pendeelfuturola-boral.Poreso,lomásrecomenda-bleestomarlo

concalmayanalizarquéqueremos

hacerenlavidaymirarnuestroentorno.

Yaunquenotodosestudianloque

quierenoloquesoña-ban,esclaveseguirlos

consejosdeorientadoresprofesionalesysaber

quetalentostenemos.Descubrirlavocacióndebeseruntrabajode

losprimerosañosdelcolegio.

HLasicólogaLilianaCas-

trillón,quetrabajaconungrupodenominadoTalen-tosenManizales,dicequeparaescogerloquevoyaestudiarenlauniversidadoencualquierotrainstitucióntécnicaotecnológicaesimportantelavocaciónylacapacidad.

Muchasvecesnoestanfácil,peroesmejorelegirloquequieropormitalento,quepermitirquemiprofesiónlatermineim-poniendounamigoomispadres.

Encualquieradeestasúltimascircunstanciaslosriesgosdelfracasosongrandesypuedenocasio-narunretirotempranooenunaaltamovilidad(pa-sardeunacarreraaotra).

Ahora,comonotodoescolorrosa,explicalasi-cóloga,puedeserqueaúnteniendolavocaciónylacapacidadnoselogrees-tudiarloquesequiere,yaseaporfaltadedinero,porquenopasóelexamendeadmisión,porquelospadresnoestándeacuer-dooporquelacarreraele-gidanotienemuchocam-polaboral.

“Hayjóvenesqueesco-genunacarreraprofesio-nal,técnicaotecnológica,porquelesgustaperonotienenelpotencialparahacerlayavecesaúnte-

“Noestudiemúsicaqueesonosirveparanada”.“Quieroqueestudieadministraciónparaquema-nejeelnegocio”.Estodicenalgunospadresque

quierenimponerlelaprofesiónasushijos.LasicólogaLilianaCastrillóndiceque“losjóvenesdebenlucharporloquequierenysilospadresseoponen,entonceshayquehablarconellos.Encasosextremossepuedebuscarapoyodeunfamiliaroenelcolegio”.Estosca-sossedanporquelospapásseapartandeltalentoyvocacióndeloshijos.“Esmejorunprofesionalfelizporquehaceloquelegusta,asínosellenededinero,ynounoinfelizenunacarreraotrabajoenelquenosesientebien”,enfatiza.

¿YSIMISPAPÁSMEDICENQUEESTUDIAR?

telectual,yenelIcfesnolefuemal,sinembargo,nopasóelexamen.Enlalistadeadmitidossucódigonoapareció.

Desanimada,peronodesencantada,decidiónoperdertiempo,mientraslointentabadenuevoyparanoperdereltiempo,seins-cribióenliteraturaenuna

LOSPADRESDEFAMILIADEBENSERNUESTROSGUÍASENELPROCESODEELECCIÓNDELACARRERA,PERONOIMPONERNOSSUSGUSTOS.

DIÁLOGO

niendolacapacidadinte-lectualnoestánmotiva-dos,puessimplementenolesllamalaatención”,diceLilianaCastrillón.

UNAHISTORIAJuanitaqueríaestudiar

historiaenunauniversidadpúblicadeBogotá.Teníalavocaciónylacapacidadin-

5INFORMEESPECIALLUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

universidaddelEjeCafete-ro.Aunquesuintenciónini-cialeraestudiarhistoriaenBogotá,lajovenseenamo-rópocoapocodelalitera-turayahoraplaneatermi-narestacarrera.

LoqueaJuanitalepudohaberpasadoesquenosóloteníalavocaciónylacapacidadparalahisto-

riasinotambiénparalali-teraturayesolodescubrióconlapuestaenmarchadeunplanB.Ahoraentér-minosdeinstitución,Juani-tamiróquéestudiarensupropiaregiónyencontróunabuenauniversidad.

“Laprimeraopciónparamirarquéydóndeestudiardebeserlapropiaregión

dondesevive.EnelEjeCafeterohaymuybuenasalternativaspúblicasypri-vadasylaofertaesampliaysemejantealadegran-desciudades.Esto,incluso,porfactoreseconómicosesmuysano”,precisaeldirec-toracadémicodelColegioSanLuisGonzagadeMani-zales,JaimeAlbertoLara.

ESTUDIO?

Laprimeraopciónparamirarquéydóndeestudiardebeserlaciudaddondesevive.

JÓVENESSEGRADUARONDELASUNIVERSIDADESDELEJECAFETEROENTRELOSAÑOS2001Y2008.DEESTACIFRE,23.000SONMUJERES.

40.400

SERECOMIENDAQUELOSJÓVENESBUSQUENAYUDADEUNORIENTADORPARADESCUBRIRLAVOCACIÓNPROFESIONAL.

CONSEJO

OCTUBRE DE 2009

LOS DILEMAS SOBRE QUÉ CARRERA ESTUDIAR.LLEGÓ LA HORA DE IR A LA UNIVERSIDAD Y APARECEN

8INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

MAG

ENTA

AMAR

ILLO

NEGR

OCI

ANP

LA

NC

HA

2-

UN

ICO

-L

R_E

SP

EC

IAL

_UN

IEJ

E-

19

:15

2INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

CARRERAS

ESTUDIANTESSE GRADUARONCOMO ECONOMISTAS,ADMINISTRADORES YCONTADORES EN LOSÚLTIMOS OCHO AÑOSEN TODO EL PAÍS.

Las

364.491

EN EL EJE CAFETEROHAN APARECIDO CARRERAS NUEVASQUE TIENEN QUE VER CON EL MEDIOAMBIENTE Y EL TURISMO.

Y ahora que voya terminar el ba-chillerato, quécarrera estudio?Este es un dile-

ma al que se enfrentan losjóvenes que están a puntode salir del colegio.

La profesión no la puedeimponer una simple moda.Esa elección debe estar li-gada a la vocación y capa-cidad. Sin embargo, el as-pecto económico tambiénjuega un papel importante,al igual que el entorno.

En las regiones colom-bianas, por su estructurase desarrollan unas ten-dencias y ajustadas a ellasva ligada, en la mayoríade los casos, la oferta uni-versitaria, tecnológica ytécnica.

De acuerdo con datosde las universidades, pro-cesadas por el Ministeriode Educación, en el EjeCafetero las carreras másestudiadas entre 2001 y2008 fueron en su ordenlas ingenierías, economía,administración y en uncuarto lugar las que tieneque ver con ciencias de lasalud.

?PARA DESTACAR

Fuente: Mineducación

364.491276.009

206.669

129.530

103.488

37.202

17.887

15.559

Graduadosen el país por carreras 2001 - 2008

Economía, admi

nistracióny afines

Ingeniería, arqu

itectura yafines

Ciencias sociale

s y humanas

Cienciasde la educ

ación

Cienciasde la salud

Bellas artes

Matemáticas y

ciencias naturales

Agronomía, vete

rinaria y afines

Puede resultar raro queen la región cafetera, dondeel campo predomina, dondese puede sembrar casi detodo y donde el café es elproducto agrícola por exce-lencia no sean las carrerasagrícolas y agropecuariaslas más demandadas.

Ahora, el hecho de quelas ingenierías sean lasmás estudiadas, esto medi-do por el número de gra-duados (un total de 10.449en los siete años analiza-dos), no quiere decir queotras carreras no sean soli-citadas. Lo que pasa es queen las universidades públi-cas y privadas estos progra-mas académicos tienen unaoferta más amplia queotras, como la medicina.

OPCIONESSi se miran los registros

de las universidades queofrecen la carrera de medi-cina, en efecto, ésta resultaser la más demandada,pero por la dificultad delexamen de admisión yotros filtros también esdonde más se rechazancandidatos.

“Por lo menos, en la re-gión, los jóvenes han pre-ferido, en primer lugar lamedicina, y luego las inge-nierías. En los últimos añoshan tomado mucha fuerzala economía y la adminis-tración, y han aparecido

En el Eje Cafeterose pueden encontrar

casi todas lascarreras, excepto las

ciencias del mar ylas petroleras.

7INFORME ESPECIALLUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

o hay que es-perar cincoaños parasentirse unprofesional e

ingresar al mundo laboral.Las carreras técnicas ytecnológicas son tambiénuna buena opción para to-dos aquellos que no tienencómo financiar una carrerauniversitaria o quieren ini-ciar rápidamente su vidalaboral.En los últimos diez años, laoferta de instituciones con

N

CORTAS,una buena opción

¿Qué hay de la calidad de las carreras técnicas o tecnológicas?Este es un punto que hay que tener en cuenta. Con el auge deestas instituciones no han faltado las entidades de garaje. Por

ello es recomendable, para quien quiera seguir una programa deeste tipo, averiguar primero la historia de la institución, su recorrido yverificar en la Secretaría de Educación de cada ciudad si cumplecon todos los requisitos. Los jóvenes y padres de familia deben mirarbien las resoluciones para cerciorarse de que las entidad son legalesy serias.

ATENCIÓN A LAS INSTITUCIONES

carreras técnicas y tecnoló-gicas ha incrementado sus-tancialmente en el Eje Cafe-tero y mucho de ello tieneque ver con el tipo de traba-jador que está requiriendoel mercado laboral: máspráctico que teórico, másfuncional enfocado a resol-ver problemas, dirigido auna labor específica y conuna formación por compe-tencias. Esta palabra lapuso de moda el Sena.Pero no es la única entidadque la aplica. Muchas de

las instituciones que ofre-cen programas técnicos ytecnológicos también hanimplementado este tipo deformación.“Se aplica el saber-saber, elsaber-hacer y el saber-ser.Es decir se prepara en to-dos los campos en una for-ma rápida y completa. Laventaja es que se gradúanmás rápido y es más eco-nómico”, dice la directora enManizales de la Corpora-ción Tecnológica Empresa-rial, Luz Ángela Calvache.

Carreras

¿ DESEA FORMARSE COMO TÉCNICOLABORAL POR COMPETENCIAS ?

Acerquese a nuestra sede y reclame totalmenteGRATIS una BECA que lo exonera del pago de

matricula y pensión por todo el tiempo deduración del Programa Académico que elija.

ProgramasTécnicos Laborales

Administracion EmpresarialAsistente Administrativo Sistematizado

Gestión Contable SistematizadaVenta De Productos y Servicios

AnalisisyDesarrolloDeSistemasDeInformaciónMantenimiento De Hardware

www.corpoempresarial.edu.co

Matriculas PermanentesHorarios de Lunes a domingoMANIZALESTel: 096 882 5556 - 882 6973Cll 32 No. 22-38 Barrio FundadoresPEREIRATel: 096 3340151 - 3339810Cll 16 No. 4-19 CENTRO

Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

3INFORMEESPECIALLUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

quemásestudian

Estassonalgunascaracterísticasqueexi-gecadacarrera:·IInnggeenniieerrííaa::serdisciplinado,buenoen

matemática,físicaycálculo,hábilparaelrazo-namiento,buenapercepciónymemoria.·EEccoonnoommííaa::capacidadparainterpretaryanali-zarcifras.Tenersensibilidadsocial,dominiode

lasmatemáticaseinterésporlainvestigación.·CCiieenncciiaassddeellaassaalluudd::calidadhumana,me-moria,vocacióndeservicioyaltacapacidaddeestudio.·AArrtteessyyddiisseeññoo::sensibilidad,capacidaddeexpresión,creatividad,habilidadmanualypercepción.

¿PARAQUÉSOYBUENO?

PERSONASSEGRADUARONENINGENIERÍASENTRELOSAÑOS2001Y2008ENELEJECAFETERO,SEGÚNDATOSDELMINISTERIODEEDUCACIÓN.

10.449

INGENIERÍAS,ECONOMÍAYADMINISTRACIÓN,

LASFAVORITASENELEJECAFETERO.

carrerasnuevascomolasquetienequeverconelmedioambienteyelturis-mo,debidoalatendenciamundialdeloecológicoyaunavocaciónquesehavenidodesarrollandoenestazonacafetera,queeselturismosostenible”,ex-plicaelcoordinadorComitéTécnicodelaReddeUni-versidadesPúblicasdelEjeCafetero–AlmaMáter,Ós-carArango.

Elexpertodicequeenlosúltimosañossehade-sarrolladounaofertaam-pliaencarrerasdecien-ciasdelasaluddistintasa

medicinaeninstitucionesprivadasqueenlaspúbli-casyenentidadestécni-casytecnológicas.

LasicorientadoradelColegioDeograciasCar-donadePereira,Consue-loLópez,agregaqueparaelcasodemuchachosegresadosdecolegiospú-blicos,lademandasecentraenlascarrerastéc-nicasytecnológicas,so-bretodolasqueofreceelSena.“Estovamuydirigi-doamirarquédemandaelmercadolaboralparavincularseaélencortotiempo”,sostuvo.

6INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

lpasodelcole-gioalauniver-sidad,tienesucuento.

Paraalgu-noselcambioesmásdi-fícil,poresosigaestosconsejos.

Paraempezarnohayqueparecerun“primíparo”,unapalabratanbruscaotansuave,segúncomosediga.

Yparaquenolehaganunatemible“primiparada”siemprehayquedejarenlacasaaquellosviciosdelbachilleratocomoescribirtítulosconrojoylostextosconazul,opreguntarsihayquellevaruncuadernode50ode100hojas,raya-doocuadriculadoyenloscasosextremospedirper-

LaU20.10

ESTUDIANTESNUEVOSENTRARONAESTUDIARENLASINSTITUCIONESDEEDUCACIÓNSUPERIORENELSEGUNDOSEMESTREDE2008.

9.100

NOESCRIBIRCONESFEROSDEDOSCOLORES,NITRAZARLEMÁRGENESALCORREO,TAMPOCOHAYNECESIDADDEPEDIRPERMISOPARAIRALBAÑO.

E

RECOMENDACIONES

SSeerrpprriimmííppaarrooeessmmáássdduurrooeennllaassuunniivveerrssiiddaaddeessppúúbblliiccaassqquueeeennllaasspprriivvaaddaass..

misoparairalbaño.

Recuer-dequeenla

universidadustedesmayor

deedad–asínolosea-yallíelambientehueleaindependenciayeslamejorexcusapararom-peryliberarsedeesque-masdelcolegio.

Eluniformedelcolegioserásólounlindorecuerdoyahorasedescubrenlasnuevasresponsabilidades:manejodetiempo,asistiraclasepuntualmentesinquesueneunacampanaountimbre,elegirquémate-riasver,sevistecomoquiere.

Además,elprofesoryanodictaymenosrepite,

tampo-corevisaelcuaderno.

AFRONTARELCAMBIOLasicólogadeBienes-

tarUniversitariodelaFun-daciónUniversitariadelÁreaAndina,sedePerei-ra,MaríaAlejandraLópez,señalaqueenefectolamayoríadelosjóveneslleganalauniversidadconcomportamientosdecolegiales.

“Últimamente,loscole-giosvienenhaciendounbuentrabajodeadapta-ciónalauniversidadyesohapermitidoquehayaunmejorensambleconelprocesoeducativodelaformaciónsuperior.Laspropiasuniversidadesha-cenenelprimersemestreunperíododeinducción”,señala.

Eljovenquelogreunbuenprocesodetransiciónpodráadaptarsemásfácilyapartirdeahílavidauni-versitariaseráunadeliciaynounatortura.

Aunquenuncaestádemásunoqueotroconseji-to.Sesabequeserprimí-paroenunauniversidadpúblicaesmásduroqueenunaprivada.Poreso,esmejornopreguntaraungrupodeuniversi-tariosdesemes-tressuperioresqueestánen

ruedasentadosenelsuelodeunpatiocharlandodón-dequedaelbaño.Segura-mentelopondránadarvueltasynuncaencontraráelbaño.

Hayqueserrecursivosyaveriguardeotraformadóndeestáelbaño,mien-trasconocelasinstalacio-nesdelauniversidad.Perorecuerdeconseguiramigosyhacerungrupo

puedeserunaespeciedeantídotoalas

temidas“primi-paradas”.

PRIMÌPARO

¿SABÍAQUE...?

Ojo,quenoparezcaun

·Laprimerauniversidadregistradaenlahisto-riaeslaEscuelaSuperiorImperialenChinadu-ranteelperíodoYuenelaño2257AntesdeCristo.·EnColombialauniversidadmásantiguaeslaSantoTomás,datade1580.·LaprimerauniversidadpúblicadelpaísfuelaCentraldelaRepública.·EnelEjeCafetero,laprimerafueladeCal-dascreadaen1943.

MAGENTA

AMARILLO

NEGROCIAN

PL

AN

CH

A2

-U

NIC

O-

LR

_ES

PE

CIA

L_U

NIE

JE

-1

9:1

5

2INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

CARRERAS

ESTUDIANTESSEGRADUARONCOMOECONOMISTAS,ADMINISTRADORESYCONTADORESENLOSÚLTIMOSOCHOAÑOSENTODOELPAÍS.

Las

364.491

ENELEJECAFETEROHANAPARECIDOCARRERASNUEVASQUETIENENQUEVERCONELMEDIOAMBIENTEYELTURISMO.

Yahoraquevoyaterminarelba-chillerato,quécarreraestudio?Esteesundile-

maalqueseenfrentanlosjóvenesqueestánapuntodesalirdelcolegio.

Laprofesiónnolapuedeimponerunasimplemoda.Esaeleccióndebeestarli-gadaalavocaciónycapa-cidad.Sinembargo,elas-pectoeconómicotambiénjuegaunpapelimportante,aligualqueelentorno.

Enlasregionescolom-bianas,porsuestructurasedesarrollanunasten-denciasyajustadasaellasvaligada,enlamayoríadeloscasos,laofertauni-versitaria,tecnológicaytécnica.

Deacuerdocondatosdelasuniversidades,pro-cesadasporelMinisteriodeEducación,enelEjeCafeterolascarrerasmásestudiadasentre2001y2008fueronensuordenlasingenierías,economía,administraciónyenuncuartolugarlasquetienequeverconcienciasdelasalud.

?

PARADESTACAR

Fuente:Mineducación

364.491276.009

206.669

129.530

103.488

37.202

17.887

15.559

Graduadosenelpaísporcarreras2001-2008

Economía,administraciónyafines

Ingeniería,arquitecturayafines

Cienciassocialesyhumanas

Cienciasdelaeducación

Cienciasdelasalud

Bellasartes

Matemáticasycienciasnaturales

Agronomía,veterinariayafines

Puederesultarraroqueenlaregióncafetera,dondeelcampopredomina,dondesepuedesembrarcasidetodoydondeelcaféeselproductoagrícolaporexce-lencianoseanlascarrerasagrícolasyagropecuariaslasmásdemandadas.

Ahora,elhechodequelasingenieríasseanlasmásestudiadas,estomedi-doporelnúmerodegra-duados(untotalde10.449enlossieteañosanaliza-dos),noquieredecirqueotrascarrerasnoseansoli-citadas.Loquepasaesqueenlasuniversidadespúbli-casyprivadasestosprogra-masacadémicostienenunaofertamásampliaqueotras,comolamedicina.

OPCIONESSisemiranlosregistros

delasuniversidadesqueofrecenlacarrerademedi-cina,enefecto,éstaresultaserlamásdemandada,peroporladificultaddelexamendeadmisiónyotrosfiltrostambiénesdondemásserechazancandidatos.

“Porlomenos,enlare-gión,losjóveneshanpre-ferido,enprimerlugarlamedicina,yluegolasinge-nierías.Enlosúltimosañoshantomadomuchafuerzalaeconomíaylaadminis-tración,yhanaparecido

EnelEjeCafeterosepuedenencontrar

casitodaslascarreras,exceptolas

cienciasdelmarylaspetroleras.

7INFORMEESPECIALLUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

ohayquees-perarcincoañosparasentirseunprofesionale

ingresaralmundolaboral.Lascarrerastécnicasytecnológicassontambiénunabuenaopciónparato-dosaquellosquenotienencómofinanciarunacarrerauniversitariaoquierenini-ciarrápidamentesuvidalaboral.Enlosúltimosdiezaños,laofertadeinstitucionescon

N

CORTAS, unabuenaopción

¿Quéhaydelacalidaddelascarrerastécnicasotecnológicas?Esteesunpuntoquehayquetenerencuenta.Conelaugedeestasinstitucionesnohanfaltadolasentidadesdegaraje.Por

elloesrecomendable,paraquienquieraseguirunaprogramadeestetipo,averiguarprimerolahistoriadelainstitución,surecorridoyverificarenlaSecretaríadeEducacióndecadaciudadsicumplecontodoslosrequisitos.Losjóvenesypadresdefamiliadebenmirarbienlasresolucionesparacerciorarsedequelasentidadsonlegalesyserias.

ATENCIÓNALASINSTITUCIONES

carrerastécnicasytecnoló-gicashaincrementadosus-tancialmenteenelEjeCafe-teroymuchodeellotienequeverconeltipodetraba-jadorqueestárequiriendoelmercadolaboral:másprácticoqueteórico,másfuncionalenfocadoaresol-verproblemas,dirigidoaunalaborespecíficayconunaformaciónporcompe-tencias.EstapalabralapusodemodaelSena.Peronoeslaúnicaentidadquelaaplica.Muchasde

lasinstitucionesqueofre-cenprogramastécnicosytecnológicostambiénhanimplementadoestetipodeformación.“Seaplicaelsaber-saber,elsaber-haceryelsaber-ser.Esdecirsepreparaento-dosloscamposenunafor-marápidaycompleta.Laventajaesquesegradúanmásrápidoyesmáseco-nómico”,diceladirectoraenManizalesdelaCorpora-ciónTecnológicaEmpresa-rial,LuzÁngelaCalvache.

Carreras

¿DESEAFORMARSECOMOTÉCNICOLABORALPORCOMPETENCIAS?

AcerqueseanuestrasedeyreclametotalmenteGRATISunaBECAqueloexoneradelpagode

matriculaypensiónportodoeltiempodeduracióndelProgramaAcadémicoqueelija.

ProgramasTécnicosLaborales

AdministracionEmpresarialAsistenteAdministrativoSistematizado

GestiónContableSistematizadaVentaDeProductosyServicios

AnalisisyDesarrolloDeSistemasDeInformaciónMantenimientoDeHardware

www.corpoempresarial.edu.co

MatriculasPermanentesHorariosdeLunesadomingoMANIZALESTel:0968825556-8826973Cll32No.22-38BarrioFundadoresPEREIRATel:0963340151-3339810Cll16No.4-19CENTRO

InstitucióndeEducaciónparaelTrabajoyDesarrolloHumano

CORPORACIÓNTECNOLÓGICAEMPRESARIAL

3INFORME ESPECIALLUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

que más estudian

Estas son algunas características que exi-ge cada carrera:· IInnggeenniieerrííaa:: ser disciplinado, bueno en

matemática, física y cálculo, hábil para el razo-namiento, buena percepción y memoria.· EEccoonnoommííaa:: capacidad para interpretar y anali-zar cifras. Tener sensibilidad social, dominio de

las matemáticas e interés por la investigación.· CCiieenncciiaass ddee llaa ssaalluudd:: calidad humana, me-moria, vocación de servicio y alta capacidadde estudio.· AArrtteess yy ddiisseeññoo:: sensibilidad, capacidad deexpresión, creatividad, habilidad manual ypercepción.

¿PARA QUÉ SOY BUENO?

PERSONASSE GRADUARON ENINGENIERÍAS ENTRE LOSAÑOS 2001 Y 2008 EN ELEJE CAFETERO, SEGÚNDATOS DEL MINISTERIODE EDUCACIÓN.

10.449

INGENIERÍAS, ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN,

LAS FAVORITAS EN EL EJE CAFETERO.

carreras nuevas como lasque tiene que ver con elmedio ambiente y el turis-mo, debido a la tendenciamundial de lo ecológico ya una vocación que se havenido desarrollando enesta zona cafetera, que esel turismo sostenible”, ex-plica el coordinador ComitéTécnico de la Red de Uni-versidades Públicas del EjeCafetero – Alma Máter, Ós-car Arango.

El experto dice que enlos últimos años se ha de-sarrollado una oferta am-plia en carreras de cien-cias de la salud distintas a

medicina en institucionesprivadas que en las públi-cas y en entidades técni-cas y tecnológicas.

La sicorientadora delColegio Deogracias Car-dona de Pereira, Consue-lo López, agrega que parael caso de muchachosegresados de colegios pú-blicos, la demanda secentra en las carreras téc-nicas y tecnológicas, so-bre todo las que ofrece elSena. “Esto va muy dirigi-do a mirar qué demandael mercado laboral paravincularse a él en cortotiempo”, sostuvo.

6INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

l paso del cole-gio a la univer-sidad, tiene sucuento.

Para algu-nos el cambio es más di-fícil, por eso siga estosconsejos.

Para empezar no hayque parecer un “primíparo”,una palabra tan brusca otan suave, según como sediga.

Y para que no le haganuna temible “primiparada”siempre hay que dejar enla casa aquellos vicios delbachillerato como escribirtítulos con rojo y los textoscon azul, o preguntar sihay que llevar un cuadernode 50 o de 100 hojas, raya-do o cuadriculado y en loscasos extremos pedir per-

La U 20.10

ESTUDIANTESNUEVOS ENTRARONA ESTUDIAR EN LASINSTITUCIONES DEEDUCACIÓN SUPERIOREN EL SEGUNDOSEMESTRE DE 2008.

9.100

NO ESCRIBIR CON ESFEROS DE DOSCOLORES, NI TRAZARLE MÁRGENES ALCORREO, TAMPOCO HAY NECESIDAD DEPEDIR PERMISO PARA IR AL BAÑO.

E

RECOMENDACIONES

SSeerr pprriimmííppaarroo eess mmáássdduurroo eenn llaass uunniivveerrssiiddaaddeessppúúbblliiccaass qquuee eennllaass pprriivvaaddaass..

miso parair al baño.

Recuer-de que en la

universidadusted es mayor

de edad – así nolo sea - y allí el ambientehuele a independencia y esla mejor excusa para rom-per y liberarse de esque-mas del colegio.

El uniforme del colegioserá sólo un lindo recuerdoy ahora se descubren lasnuevas responsabilidades:manejo de tiempo, asistir aclase puntualmente sinque suene una campana oun timbre, elegir qué mate-rias ver, se viste comoquiere.

Además, el profesor yano dicta y menos repite,

tampo-co revisa elcuaderno.

AFRONTAR EL CAMBIOLa sicóloga de Bienes-

tar Universitario de la Fun-dación Universitaria delÁrea Andina, sede Perei-ra, María Alejandra López,señala que en efecto lamayoría de los jóvenesllegan a la universidadcon comportamientos decolegiales.

“Últimamente, los cole-gios vienen haciendo unbuen trabajo de adapta-ción a la universidad y esoha permitido que haya unmejor ensamble con elproceso educativo de laformación superior. Laspropias universidades ha-cen en el primer semestreun período de inducción”,señala.

El joven que logre unbuen proceso de transiciónpodrá adaptarse más fácily a partir de ahí la vida uni-versitaria será una delicia yno una tortura.

Aunque nunca está demás uno que otro conseji-to. Se sabe que ser primí-paro en una universidadpública es más duro queen una privada. Por eso, esmejor no preguntar a ungrupo de universi-tarios de semes-tres superioresque están en

rueda sentados en el suelode un patio charlando dón-de queda el baño. Segura-mente lo pondrán a darvueltas y nunca encontraráel baño.

Hay que ser recursivosy averiguar de otra formadónde está el baño, mien-tras conoce las instalacio-nes de la universidad.Pero recuerde conseguiramigos y hacer un grupo

puede ser una especiede antídoto a las

temidas “primi-paradas”.

PRIMÌPARO

¿SABÍA QUE...?

Ojo, que no parezca un

· La primera universidad registrada en la histo-ria es la Escuela Superior Imperial en China du-rante el período Yu en el año 2257 Antes deCristo.· En Colombia la universidad más antigua es laSanto Tomás, data de 1580.· La primera universidad pública del país fue laCentral de la República.· En el Eje Cafetero, la primera fue la de Cal-das creada en 1943.

MAG

ENTA

AMAR

ILLO

NEGR

OCI

ANP

LA

NC

HA

1-

UN

ICO

-L

R_E

SP

EC

IAL

_UN

IEJ

E-

18

:15

4INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

LA VOCACIÓN Y LAS CAPACIDADES, SONCLAVE A LA HORA DE ELEGIR QUÉ ESTUDIAR.

La U 20.10

¿Y ahora que

asta el gradoonce del ba-chillerato, po-dría decirse,la vida pasa

por un lado, hasta que lle-ga el día de ir a la universi-dad y empiezan las pre-guntas: ¿estudio ingenieríacomo mi mamá?, ¿licencia-tura como mi papá?, ¿una

carrera técnica o tecnoló-gica? ¿artes, que es loque me gusta? O ¿cuáles la carrera que damás plata?

La decisión no esfácil y es normal sen-tirse despistado o in-seguro. Y no espara menos, puesde la carrera de-pende el futuro la-boral. Por eso, lomás recomenda-ble es tomarlo

con calma yanalizar quéqueremos

hacer en lavida y mirarnuestro entorno.

Y aunque notodos estudian lo que

quieren o lo que soña-ban, es clave seguir los

consejos de orientadoresprofesionales y saber

que talentos tenemos.Descubrir la vocacióndebe ser un trabajo de

los primeros años delcolegio.

HLa sicóloga Liliana Cas-

trillón, que trabaja con ungrupo denominado Talen-tos en Manizales, dice quepara escoger lo que voy aestudiar en la universidad oen cualquier otra institucióntécnica o tecnológica esimportante la vocación y lacapacidad.

Muchas veces no estan fácil, pero es mejorelegir lo que quiero por mitalento, que permitir quemi profesión la termine im-poniendo un amigo o mispadres.

En cualquiera de estasúltimas circunstancias losriesgos del fracaso songrandes y pueden ocasio-nar un retiro temprano oen una alta movilidad (pa-sar de una carrera a otra).

Ahora, como no todoes color rosa, explica la si-cóloga, puede ser que aúnteniendo la vocación y lacapacidad no se logre es-tudiar lo que se quiere, yasea por falta de dinero,porque no pasó el examende admisión, porque lospadres no están de acuer-do o porque la carrera ele-gida no tiene mucho cam-po laboral.

“Hay jóvenes que esco-gen una carrera profesio-nal, técnica o tecnológica,porque les gusta pero notienen el potencial parahacerla y a veces aún te-

“No estudie música que eso no sirve para nada”.“Quiero que estudie administración para que ma-neje el negocio”. Esto dicen algunos padres que

quieren imponerle la profesión a sus hijos. La sicólogaLiliana Castrillón dice que “los jóvenes deben lucharpor lo que quieren y si los padres se oponen, entonceshay que hablar con ellos. En casos extremos se puedebuscar apoyo de un familiar o en el colegio”. Estos ca-sos se dan porque los papás se apartan del talento yvocación de los hijos. “Es mejor un profesional felizporque hace lo que le gusta, así no se llene de dinero,y no uno infeliz en una carrera o trabajo en el que nose siente bien”, enfatiza.

¿Y SI MIS PAPÁS MEDICEN QUE ESTUDIAR?

telectual, y en el Icfes no lefue mal, sin embargo, nopasó el examen. En la listade admitidos su código noapareció.

Desanimada, pero nodesencantada, decidió noperder tiempo, mientras lointentaba de nuevo y parano perder el tiempo, se ins-cribió en literatura en una

LOS PADRES DE FAMILIADEBEN SER NUESTROS GUÍAS EN ELPROCESO DE ELECCIÓN DE LA CARRERA,PERO NO IMPONERNOS SUS GUSTOS.

DIÁLOGO

niendo la capacidad inte-lectual no están motiva-dos, pues simplemente noles llama la atención”, diceLiliana Castrillón.

UNA HISTORIAJuanita quería estudiar

historia en una universidadpública de Bogotá. Tenía lavocación y la capacidad in-

5INFORME ESPECIALLUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

universidad del Eje Cafete-ro. Aunque su intención ini-cial era estudiar historia enBogotá, la joven se enamo-ró poco a poco de la litera-tura y ahora planea termi-nar esta carrera.

Lo que a Juanita lepudo haber pasado es queno sólo tenía la vocación yla capacidad para la histo-

ria sino también para la li-teratura y eso lo descubriócon la puesta en marchade un plan B. Ahora en tér-minos de institución, Juani-ta miró qué estudiar en supropia región y encontróuna buena universidad.

“La primera opción paramirar qué y dónde estudiardebe ser la propia región

donde se vive. En el EjeCafetero hay muy buenasalternativas públicas y pri-vadas y la oferta es ampliay semejante a la de gran-des ciudades. Esto, incluso,por factores económicos esmuy sano”, precisa el direc-tor académico del ColegioSan Luis Gonzaga de Mani-zales, Jaime Alberto Lara.

ESTUDIO?

La primera opciónpara mirar qué ydónde estudiardebe ser la ciudaddonde se vive.

JÓVENESSE GRADUARON DE LAS UNIVERSIDADES DELEJE CAFETERO ENTRE LOS AÑOS 2001 Y 2008.DE ESTA CIFRE, 23.000 SON MUJERES.

40.400

SE RECOMIENDAQUE LOS JÓVENESBUSQUEN AYUDADE UN ORIENTADORPARA DESCUBRIRLA VOCACIÓNPROFESIONAL.

CONSEJO

OCTUBREDE2009

LOSDILEMASSOBREQUÉCARRERAESTUDIAR.LLEGÓLAHORADEIRALAUNIVERSIDADYAPARECEN

8INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

MAG

ENTA

AMAR

ILLO

NEGR

OCI

ANP

LA

NC

HA

1-

UN

ICO

-L

R_E

SP

EC

IAL

_UN

IEJ

E-

18

:15

4INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

LA VOCACIÓN Y LAS CAPACIDADES, SONCLAVE A LA HORA DE ELEGIR QUÉ ESTUDIAR.

La U 20.10

¿Y ahora que

asta el gradoonce del ba-chillerato, po-dría decirse,la vida pasa

por un lado, hasta que lle-ga el día de ir a la universi-dad y empiezan las pre-guntas: ¿estudio ingenieríacomo mi mamá?, ¿licencia-tura como mi papá?, ¿una

carrera técnica o tecnoló-gica? ¿artes, que es loque me gusta? O ¿cuáles la carrera que damás plata?

La decisión no esfácil y es normal sen-tirse despistado o in-seguro. Y no espara menos, puesde la carrera de-pende el futuro la-boral. Por eso, lomás recomenda-ble es tomarlo

con calma yanalizar quéqueremos

hacer en lavida y mirarnuestro entorno.

Y aunque notodos estudian lo que

quieren o lo que soña-ban, es clave seguir los

consejos de orientadoresprofesionales y saber

que talentos tenemos.Descubrir la vocacióndebe ser un trabajo de

los primeros años delcolegio.

HLa sicóloga Liliana Cas-

trillón, que trabaja con ungrupo denominado Talen-tos en Manizales, dice quepara escoger lo que voy aestudiar en la universidad oen cualquier otra institucióntécnica o tecnológica esimportante la vocación y lacapacidad.

Muchas veces no estan fácil, pero es mejorelegir lo que quiero por mitalento, que permitir quemi profesión la termine im-poniendo un amigo o mispadres.

En cualquiera de estasúltimas circunstancias losriesgos del fracaso songrandes y pueden ocasio-nar un retiro temprano oen una alta movilidad (pa-sar de una carrera a otra).

Ahora, como no todoes color rosa, explica la si-cóloga, puede ser que aúnteniendo la vocación y lacapacidad no se logre es-tudiar lo que se quiere, yasea por falta de dinero,porque no pasó el examende admisión, porque lospadres no están de acuer-do o porque la carrera ele-gida no tiene mucho cam-po laboral.

“Hay jóvenes que esco-gen una carrera profesio-nal, técnica o tecnológica,porque les gusta pero notienen el potencial parahacerla y a veces aún te-

“No estudie música que eso no sirve para nada”.“Quiero que estudie administración para que ma-neje el negocio”. Esto dicen algunos padres que

quieren imponerle la profesión a sus hijos. La sicólogaLiliana Castrillón dice que “los jóvenes deben lucharpor lo que quieren y si los padres se oponen, entonceshay que hablar con ellos. En casos extremos se puedebuscar apoyo de un familiar o en el colegio”. Estos ca-sos se dan porque los papás se apartan del talento yvocación de los hijos. “Es mejor un profesional felizporque hace lo que le gusta, así no se llene de dinero,y no uno infeliz en una carrera o trabajo en el que nose siente bien”, enfatiza.

¿Y SI MIS PAPÁS MEDICEN QUE ESTUDIAR?

telectual, y en el Icfes no lefue mal, sin embargo, nopasó el examen. En la listade admitidos su código noapareció.

Desanimada, pero nodesencantada, decidió noperder tiempo, mientras lointentaba de nuevo y parano perder el tiempo, se ins-cribió en literatura en una

LOS PADRES DE FAMILIADEBEN SER NUESTROS GUÍAS EN ELPROCESO DE ELECCIÓN DE LA CARRERA,PERO NO IMPONERNOS SUS GUSTOS.

DIÁLOGO

niendo la capacidad inte-lectual no están motiva-dos, pues simplemente noles llama la atención”, diceLiliana Castrillón.

UNA HISTORIAJuanita quería estudiar

historia en una universidadpública de Bogotá. Tenía lavocación y la capacidad in-

5INFORME ESPECIALLUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

universidad del Eje Cafete-ro. Aunque su intención ini-cial era estudiar historia enBogotá, la joven se enamo-ró poco a poco de la litera-tura y ahora planea termi-nar esta carrera.

Lo que a Juanita lepudo haber pasado es queno sólo tenía la vocación yla capacidad para la histo-

ria sino también para la li-teratura y eso lo descubriócon la puesta en marchade un plan B. Ahora en tér-minos de institución, Juani-ta miró qué estudiar en supropia región y encontróuna buena universidad.

“La primera opción paramirar qué y dónde estudiardebe ser la propia región

donde se vive. En el EjeCafetero hay muy buenasalternativas públicas y pri-vadas y la oferta es ampliay semejante a la de gran-des ciudades. Esto, incluso,por factores económicos esmuy sano”, precisa el direc-tor académico del ColegioSan Luis Gonzaga de Mani-zales, Jaime Alberto Lara.

ESTUDIO?

La primera opciónpara mirar qué ydónde estudiardebe ser la ciudaddonde se vive.

JÓVENESSE GRADUARON DE LAS UNIVERSIDADES DELEJE CAFETERO ENTRE LOS AÑOS 2001 Y 2008.DE ESTA CIFRE, 23.000 SON MUJERES.

40.400

SE RECOMIENDAQUE LOS JÓVENESBUSQUEN AYUDADE UN ORIENTADORPARA DESCUBRIRLA VOCACIÓNPROFESIONAL.

CONSEJO

OCTUBREDE2009

LOSDILEMASSOBREQUÉCARRERAESTUDIAR.LLEGÓLAHORADEIRALAUNIVERSIDADYAPARECEN

8INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

MAGENTA

AMARILLO

NEGROCIAN

PL

AN

CH

A2

-U

NIC

O-

LR

_ES

PE

CIA

L_U

NIE

JE

-1

9:1

5

2INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

CARRERAS

ESTUDIANTESSEGRADUARONCOMOECONOMISTAS,ADMINISTRADORESYCONTADORESENLOSÚLTIMOSOCHOAÑOSENTODOELPAÍS.

Las

364.491

ENELEJECAFETEROHANAPARECIDOCARRERASNUEVASQUETIENENQUEVERCONELMEDIOAMBIENTEYELTURISMO.

Yahoraquevoyaterminarelba-chillerato,quécarreraestudio?Esteesundile-

maalqueseenfrentanlosjóvenesqueestánapuntodesalirdelcolegio.

Laprofesiónnolapuedeimponerunasimplemoda.Esaeleccióndebeestarli-gadaalavocaciónycapa-cidad.Sinembargo,elas-pectoeconómicotambiénjuegaunpapelimportante,aligualqueelentorno.

Enlasregionescolom-bianas,porsuestructurasedesarrollanunasten-denciasyajustadasaellasvaligada,enlamayoríadeloscasos,laofertauni-versitaria,tecnológicaytécnica.

Deacuerdocondatosdelasuniversidades,pro-cesadasporelMinisteriodeEducación,enelEjeCafeterolascarrerasmásestudiadasentre2001y2008fueronensuordenlasingenierías,economía,administraciónyenuncuartolugarlasquetienequeverconcienciasdelasalud.

?

PARADESTACAR

Fuente:Mineducación

364.491276.009

206.669

129.530

103.488

37.202

17.887

15.559

Graduadosenelpaísporcarreras2001-2008

Economía,administraciónyafines

Ingeniería,arquitecturayafines

Cienciassocialesyhumanas

Cienciasdelaeducación

Cienciasdelasalud

Bellasartes

Matemáticasycienciasnaturales

Agronomía,veterinariayafines

Puederesultarraroqueenlaregióncafetera,dondeelcampopredomina,dondesepuedesembrarcasidetodoydondeelcaféeselproductoagrícolaporexce-lencianoseanlascarrerasagrícolasyagropecuariaslasmásdemandadas.

Ahora,elhechodequelasingenieríasseanlasmásestudiadas,estomedi-doporelnúmerodegra-duados(untotalde10.449enlossieteañosanaliza-dos),noquieredecirqueotrascarrerasnoseansoli-citadas.Loquepasaesqueenlasuniversidadespúbli-casyprivadasestosprogra-masacadémicostienenunaofertamásampliaqueotras,comolamedicina.

OPCIONESSisemiranlosregistros

delasuniversidadesqueofrecenlacarrerademedi-cina,enefecto,éstaresultaserlamásdemandada,peroporladificultaddelexamendeadmisiónyotrosfiltrostambiénesdondemásserechazancandidatos.

“Porlomenos,enlare-gión,losjóveneshanpre-ferido,enprimerlugarlamedicina,yluegolasinge-nierías.Enlosúltimosañoshantomadomuchafuerzalaeconomíaylaadminis-tración,yhanaparecido

EnelEjeCafeterosepuedenencontrar

casitodaslascarreras,exceptolas

cienciasdelmarylaspetroleras.

7INFORMEESPECIALLUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

ohayquees-perarcincoañosparasentirseunprofesionale

ingresaralmundolaboral.Lascarrerastécnicasytecnológicassontambiénunabuenaopciónparato-dosaquellosquenotienencómofinanciarunacarrerauniversitariaoquierenini-ciarrápidamentesuvidalaboral.Enlosúltimosdiezaños,laofertadeinstitucionescon

N

CORTAS, unabuenaopción

¿Quéhaydelacalidaddelascarrerastécnicasotecnológicas?Esteesunpuntoquehayquetenerencuenta.Conelaugedeestasinstitucionesnohanfaltadolasentidadesdegaraje.Por

elloesrecomendable,paraquienquieraseguirunaprogramadeestetipo,averiguarprimerolahistoriadelainstitución,surecorridoyverificarenlaSecretaríadeEducacióndecadaciudadsicumplecontodoslosrequisitos.Losjóvenesypadresdefamiliadebenmirarbienlasresolucionesparacerciorarsedequelasentidadsonlegalesyserias.

ATENCIÓNALASINSTITUCIONES

carrerastécnicasytecnoló-gicashaincrementadosus-tancialmenteenelEjeCafe-teroymuchodeellotienequeverconeltipodetraba-jadorqueestárequiriendoelmercadolaboral:másprácticoqueteórico,másfuncionalenfocadoaresol-verproblemas,dirigidoaunalaborespecíficayconunaformaciónporcompe-tencias.EstapalabralapusodemodaelSena.Peronoeslaúnicaentidadquelaaplica.Muchasde

lasinstitucionesqueofre-cenprogramastécnicosytecnológicostambiénhanimplementadoestetipodeformación.“Seaplicaelsaber-saber,elsaber-haceryelsaber-ser.Esdecirsepreparaento-dosloscamposenunafor-marápidaycompleta.Laventajaesquesegradúanmásrápidoyesmáseco-nómico”,diceladirectoraenManizalesdelaCorpora-ciónTecnológicaEmpresa-rial,LuzÁngelaCalvache.

Carreras

¿DESEAFORMARSECOMOTÉCNICOLABORALPORCOMPETENCIAS?

AcerqueseanuestrasedeyreclametotalmenteGRATISunaBECAqueloexoneradelpagode

matriculaypensiónportodoeltiempodeduracióndelProgramaAcadémicoqueelija.

ProgramasTécnicosLaborales

AdministracionEmpresarialAsistenteAdministrativoSistematizado

GestiónContableSistematizadaVentaDeProductosyServicios

AnalisisyDesarrolloDeSistemasDeInformaciónMantenimientoDeHardware

www.corpoempresarial.edu.co

MatriculasPermanentesHorariosdeLunesadomingoMANIZALESTel:0968825556-8826973Cll32No.22-38BarrioFundadoresPEREIRATel:0963340151-3339810Cll16No.4-19CENTRO

InstitucióndeEducaciónparaelTrabajoyDesarrolloHumano

CORPORACIÓNTECNOLÓGICAEMPRESARIAL

3INFORME ESPECIALLUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

que más estudian

Estas son algunas características que exi-ge cada carrera:· IInnggeenniieerrííaa:: ser disciplinado, bueno en

matemática, física y cálculo, hábil para el razo-namiento, buena percepción y memoria.· EEccoonnoommííaa:: capacidad para interpretar y anali-zar cifras. Tener sensibilidad social, dominio de

las matemáticas e interés por la investigación.· CCiieenncciiaass ddee llaa ssaalluudd:: calidad humana, me-moria, vocación de servicio y alta capacidadde estudio.· AArrtteess yy ddiisseeññoo:: sensibilidad, capacidad deexpresión, creatividad, habilidad manual ypercepción.

¿PARA QUÉ SOY BUENO?

PERSONASSE GRADUARON ENINGENIERÍAS ENTRE LOSAÑOS 2001 Y 2008 EN ELEJE CAFETERO, SEGÚNDATOS DEL MINISTERIODE EDUCACIÓN.

10.449

INGENIERÍAS, ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN,

LAS FAVORITAS EN EL EJE CAFETERO.

carreras nuevas como lasque tiene que ver con elmedio ambiente y el turis-mo, debido a la tendenciamundial de lo ecológico ya una vocación que se havenido desarrollando enesta zona cafetera, que esel turismo sostenible”, ex-plica el coordinador ComitéTécnico de la Red de Uni-versidades Públicas del EjeCafetero – Alma Máter, Ós-car Arango.

El experto dice que enlos últimos años se ha de-sarrollado una oferta am-plia en carreras de cien-cias de la salud distintas a

medicina en institucionesprivadas que en las públi-cas y en entidades técni-cas y tecnológicas.

La sicorientadora delColegio Deogracias Car-dona de Pereira, Consue-lo López, agrega que parael caso de muchachosegresados de colegios pú-blicos, la demanda secentra en las carreras téc-nicas y tecnológicas, so-bre todo las que ofrece elSena. “Esto va muy dirigi-do a mirar qué demandael mercado laboral paravincularse a él en cortotiempo”, sostuvo.

6INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

l paso del cole-gio a la univer-sidad, tiene sucuento.

Para algu-nos el cambio es más di-fícil, por eso siga estosconsejos.

Para empezar no hayque parecer un “primíparo”,una palabra tan brusca otan suave, según como sediga.

Y para que no le haganuna temible “primiparada”siempre hay que dejar enla casa aquellos vicios delbachillerato como escribirtítulos con rojo y los textoscon azul, o preguntar sihay que llevar un cuadernode 50 o de 100 hojas, raya-do o cuadriculado y en loscasos extremos pedir per-

La U 20.10

ESTUDIANTESNUEVOS ENTRARONA ESTUDIAR EN LASINSTITUCIONES DEEDUCACIÓN SUPERIOREN EL SEGUNDOSEMESTRE DE 2008.

9.100

NO ESCRIBIR CON ESFEROS DE DOSCOLORES, NI TRAZARLE MÁRGENES ALCORREO, TAMPOCO HAY NECESIDAD DEPEDIR PERMISO PARA IR AL BAÑO.

E

RECOMENDACIONES

SSeerr pprriimmííppaarroo eess mmáássdduurroo eenn llaass uunniivveerrssiiddaaddeessppúúbblliiccaass qquuee eennllaass pprriivvaaddaass..

miso parair al baño.

Recuer-de que en la

universidadusted es mayor

de edad – así nolo sea - y allí el ambientehuele a independencia y esla mejor excusa para rom-per y liberarse de esque-mas del colegio.

El uniforme del colegioserá sólo un lindo recuerdoy ahora se descubren lasnuevas responsabilidades:manejo de tiempo, asistir aclase puntualmente sinque suene una campana oun timbre, elegir qué mate-rias ver, se viste comoquiere.

Además, el profesor yano dicta y menos repite,

tampo-co revisa elcuaderno.

AFRONTAR EL CAMBIOLa sicóloga de Bienes-

tar Universitario de la Fun-dación Universitaria delÁrea Andina, sede Perei-ra, María Alejandra López,señala que en efecto lamayoría de los jóvenesllegan a la universidadcon comportamientos decolegiales.

“Últimamente, los cole-gios vienen haciendo unbuen trabajo de adapta-ción a la universidad y esoha permitido que haya unmejor ensamble con elproceso educativo de laformación superior. Laspropias universidades ha-cen en el primer semestreun período de inducción”,señala.

El joven que logre unbuen proceso de transiciónpodrá adaptarse más fácily a partir de ahí la vida uni-versitaria será una delicia yno una tortura.

Aunque nunca está demás uno que otro conseji-to. Se sabe que ser primí-paro en una universidadpública es más duro queen una privada. Por eso, esmejor no preguntar a ungrupo de universi-tarios de semes-tres superioresque están en

rueda sentados en el suelode un patio charlando dón-de queda el baño. Segura-mente lo pondrán a darvueltas y nunca encontraráel baño.

Hay que ser recursivosy averiguar de otra formadónde está el baño, mien-tras conoce las instalacio-nes de la universidad.Pero recuerde conseguiramigos y hacer un grupo

puede ser una especiede antídoto a las

temidas “primi-paradas”.

PRIMÌPARO

¿SABÍA QUE...?

Ojo, que no parezca un

· La primera universidad registrada en la histo-ria es la Escuela Superior Imperial en China du-rante el período Yu en el año 2257 Antes deCristo.· En Colombia la universidad más antigua es laSanto Tomás, data de 1580.· La primera universidad pública del país fue laCentral de la República.· En el Eje Cafetero, la primera fue la de Cal-das creada en 1943.

MAG

ENTA

AMAR

ILLO

NEGR

OCI

ANP

LA

NC

HA

2-

UN

ICO

-L

R_E

SP

EC

IAL

_UN

IEJ

E-

19

:15

2INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

CARRERAS

ESTUDIANTESSE GRADUARONCOMO ECONOMISTAS,ADMINISTRADORES YCONTADORES EN LOSÚLTIMOS OCHO AÑOSEN TODO EL PAÍS.

Las

364.491

EN EL EJE CAFETEROHAN APARECIDO CARRERAS NUEVASQUE TIENEN QUE VER CON EL MEDIOAMBIENTE Y EL TURISMO.

Y ahora que voya terminar el ba-chillerato, quécarrera estudio?Este es un dile-

ma al que se enfrentan losjóvenes que están a puntode salir del colegio.

La profesión no la puedeimponer una simple moda.Esa elección debe estar li-gada a la vocación y capa-cidad. Sin embargo, el as-pecto económico tambiénjuega un papel importante,al igual que el entorno.

En las regiones colom-bianas, por su estructurase desarrollan unas ten-dencias y ajustadas a ellasva ligada, en la mayoríade los casos, la oferta uni-versitaria, tecnológica ytécnica.

De acuerdo con datosde las universidades, pro-cesadas por el Ministeriode Educación, en el EjeCafetero las carreras másestudiadas entre 2001 y2008 fueron en su ordenlas ingenierías, economía,administración y en uncuarto lugar las que tieneque ver con ciencias de lasalud.

?PARA DESTACAR

Fuente: Mineducación

364.491276.009

206.669

129.530

103.488

37.202

17.887

15.559

Graduadosen el país por carreras 2001 - 2008

Economía, admi

nistracióny afines

Ingeniería, arqu

itectura yafines

Ciencias sociale

s y humanas

Cienciasde la educ

ación

Cienciasde la salud

Bellas artes

Matemáticas y

ciencias naturales

Agronomía, vete

rinaria y afines

Puede resultar raro queen la región cafetera, dondeel campo predomina, dondese puede sembrar casi detodo y donde el café es elproducto agrícola por exce-lencia no sean las carrerasagrícolas y agropecuariaslas más demandadas.

Ahora, el hecho de quelas ingenierías sean lasmás estudiadas, esto medi-do por el número de gra-duados (un total de 10.449en los siete años analiza-dos), no quiere decir queotras carreras no sean soli-citadas. Lo que pasa es queen las universidades públi-cas y privadas estos progra-mas académicos tienen unaoferta más amplia queotras, como la medicina.

OPCIONESSi se miran los registros

de las universidades queofrecen la carrera de medi-cina, en efecto, ésta resultaser la más demandada,pero por la dificultad delexamen de admisión yotros filtros también esdonde más se rechazancandidatos.

“Por lo menos, en la re-gión, los jóvenes han pre-ferido, en primer lugar lamedicina, y luego las inge-nierías. En los últimos añoshan tomado mucha fuerzala economía y la adminis-tración, y han aparecido

En el Eje Cafeterose pueden encontrar

casi todas lascarreras, excepto las

ciencias del mar ylas petroleras.

7INFORME ESPECIALLUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

La U 20.10

o hay que es-perar cincoaños parasentirse unprofesional e

ingresar al mundo laboral.Las carreras técnicas ytecnológicas son tambiénuna buena opción para to-dos aquellos que no tienencómo financiar una carrerauniversitaria o quieren ini-ciar rápidamente su vidalaboral.En los últimos diez años, laoferta de instituciones con

N

CORTAS,una buena opción

¿Qué hay de la calidad de las carreras técnicas o tecnológicas?Este es un punto que hay que tener en cuenta. Con el auge deestas instituciones no han faltado las entidades de garaje. Por

ello es recomendable, para quien quiera seguir una programa deeste tipo, averiguar primero la historia de la institución, su recorrido yverificar en la Secretaría de Educación de cada ciudad si cumplecon todos los requisitos. Los jóvenes y padres de familia deben mirarbien las resoluciones para cerciorarse de que las entidad son legalesy serias.

ATENCIÓN A LAS INSTITUCIONES

carreras técnicas y tecnoló-gicas ha incrementado sus-tancialmente en el Eje Cafe-tero y mucho de ello tieneque ver con el tipo de traba-jador que está requiriendoel mercado laboral: máspráctico que teórico, másfuncional enfocado a resol-ver problemas, dirigido auna labor específica y conuna formación por compe-tencias. Esta palabra lapuso de moda el Sena.Pero no es la única entidadque la aplica. Muchas de

las instituciones que ofre-cen programas técnicos ytecnológicos también hanimplementado este tipo deformación.“Se aplica el saber-saber, elsaber-hacer y el saber-ser.Es decir se prepara en to-dos los campos en una for-ma rápida y completa. Laventaja es que se gradúanmás rápido y es más eco-nómico”, dice la directora enManizales de la Corpora-ción Tecnológica Empresa-rial, Luz Ángela Calvache.

Carreras

¿ DESEA FORMARSE COMO TÉCNICOLABORAL POR COMPETENCIAS ?

Acerquese a nuestra sede y reclame totalmenteGRATIS una BECA que lo exonera del pago de

matricula y pensión por todo el tiempo deduración del Programa Académico que elija.

ProgramasTécnicos Laborales

Administracion EmpresarialAsistente Administrativo Sistematizado

Gestión Contable SistematizadaVenta De Productos y Servicios

AnalisisyDesarrolloDeSistemasDeInformaciónMantenimiento De Hardware

www.corpoempresarial.edu.co

Matriculas PermanentesHorarios de Lunes a domingoMANIZALESTel: 096 882 5556 - 882 6973Cll 32 No. 22-38 Barrio FundadoresPEREIRATel: 096 3340151 - 3339810Cll 16 No. 4-19 CENTRO

Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

3INFORMEESPECIALLUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

quemásestudian

Estassonalgunascaracterísticasqueexi-gecadacarrera:·IInnggeenniieerrííaa::serdisciplinado,buenoen

matemática,físicaycálculo,hábilparaelrazo-namiento,buenapercepciónymemoria.·EEccoonnoommííaa::capacidadparainterpretaryanali-zarcifras.Tenersensibilidadsocial,dominiode

lasmatemáticaseinterésporlainvestigación.·CCiieenncciiaassddeellaassaalluudd::calidadhumana,me-moria,vocacióndeservicioyaltacapacidaddeestudio.·AArrtteessyyddiisseeññoo::sensibilidad,capacidaddeexpresión,creatividad,habilidadmanualypercepción.

¿PARAQUÉSOYBUENO?

PERSONASSEGRADUARONENINGENIERÍASENTRELOSAÑOS2001Y2008ENELEJECAFETERO,SEGÚNDATOSDELMINISTERIODEEDUCACIÓN.

10.449

INGENIERÍAS,ECONOMÍAYADMINISTRACIÓN,

LASFAVORITASENELEJECAFETERO.

carrerasnuevascomolasquetienequeverconelmedioambienteyelturis-mo,debidoalatendenciamundialdeloecológicoyaunavocaciónquesehavenidodesarrollandoenestazonacafetera,queeselturismosostenible”,ex-plicaelcoordinadorComitéTécnicodelaReddeUni-versidadesPúblicasdelEjeCafetero–AlmaMáter,Ós-carArango.

Elexpertodicequeenlosúltimosañossehade-sarrolladounaofertaam-pliaencarrerasdecien-ciasdelasaluddistintasa

medicinaeninstitucionesprivadasqueenlaspúbli-casyenentidadestécni-casytecnológicas.

LasicorientadoradelColegioDeograciasCar-donadePereira,Consue-loLópez,agregaqueparaelcasodemuchachosegresadosdecolegiospú-blicos,lademandasecentraenlascarrerastéc-nicasytecnológicas,so-bretodolasqueofreceelSena.“Estovamuydirigi-doamirarquédemandaelmercadolaboralparavincularseaélencortotiempo”,sostuvo.

6INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

lpasodelcole-gioalauniver-sidad,tienesucuento.

Paraalgu-noselcambioesmásdi-fícil,poresosigaestosconsejos.

Paraempezarnohayqueparecerun“primíparo”,unapalabratanbruscaotansuave,segúncomosediga.

Yparaquenolehaganunatemible“primiparada”siemprehayquedejarenlacasaaquellosviciosdelbachilleratocomoescribirtítulosconrojoylostextosconazul,opreguntarsihayquellevaruncuadernode50ode100hojas,raya-doocuadriculadoyenloscasosextremospedirper-

LaU20.10

ESTUDIANTESNUEVOSENTRARONAESTUDIARENLASINSTITUCIONESDEEDUCACIÓNSUPERIORENELSEGUNDOSEMESTREDE2008.

9.100

NOESCRIBIRCONESFEROSDEDOSCOLORES,NITRAZARLEMÁRGENESALCORREO,TAMPOCOHAYNECESIDADDEPEDIRPERMISOPARAIRALBAÑO.

E

RECOMENDACIONES

SSeerrpprriimmííppaarrooeessmmáássdduurrooeennllaassuunniivveerrssiiddaaddeessppúúbblliiccaassqquueeeennllaasspprriivvaaddaass..

misoparairalbaño.

Recuer-dequeenla

universidadustedesmayor

deedad–asínolosea-yallíelambientehueleaindependenciayeslamejorexcusapararom-peryliberarsedeesque-masdelcolegio.

Eluniformedelcolegioserásólounlindorecuerdoyahorasedescubrenlasnuevasresponsabilidades:manejodetiempo,asistiraclasepuntualmentesinquesueneunacampanaountimbre,elegirquémate-riasver,sevistecomoquiere.

Además,elprofesoryanodictaymenosrepite,

tampo-corevisaelcuaderno.

AFRONTARELCAMBIOLasicólogadeBienes-

tarUniversitariodelaFun-daciónUniversitariadelÁreaAndina,sedePerei-ra,MaríaAlejandraLópez,señalaqueenefectolamayoríadelosjóveneslleganalauniversidadconcomportamientosdecolegiales.

“Últimamente,loscole-giosvienenhaciendounbuentrabajodeadapta-ciónalauniversidadyesohapermitidoquehayaunmejorensambleconelprocesoeducativodelaformaciónsuperior.Laspropiasuniversidadesha-cenenelprimersemestreunperíododeinducción”,señala.

Eljovenquelogreunbuenprocesodetransiciónpodráadaptarsemásfácilyapartirdeahílavidauni-versitariaseráunadeliciaynounatortura.

Aunquenuncaestádemásunoqueotroconseji-to.Sesabequeserprimí-paroenunauniversidadpúblicaesmásduroqueenunaprivada.Poreso,esmejornopreguntaraungrupodeuniversi-tariosdesemes-tressuperioresqueestánen

ruedasentadosenelsuelodeunpatiocharlandodón-dequedaelbaño.Segura-mentelopondránadarvueltasynuncaencontraráelbaño.

Hayqueserrecursivosyaveriguardeotraformadóndeestáelbaño,mien-trasconocelasinstalacio-nesdelauniversidad.Perorecuerdeconseguiramigosyhacerungrupo

puedeserunaespeciedeantídotoalas

temidas“primi-paradas”.

PRIMÌPARO

¿SABÍAQUE...?

Ojo,quenoparezcaun

·Laprimerauniversidadregistradaenlahisto-riaeslaEscuelaSuperiorImperialenChinadu-ranteelperíodoYuenelaño2257AntesdeCristo.·EnColombialauniversidadmásantiguaeslaSantoTomás,datade1580.·LaprimerauniversidadpúblicadelpaísfuelaCentraldelaRepública.·EnelEjeCafetero,laprimerafueladeCal-dascreadaen1943.

MAGENTA

AMARILLO

NEGROCIAN

PL

AN

CH

A1

-U

NIC

O-

LR

_ES

PE

CIA

L_U

NIE

JE

-1

8:1

5

4INFORMEESPECIAL

LUNES26DEOCTUBREDE2009

LAVOCACIÓNYLASCAPACIDADES,SONCLAVEALAHORADEELEGIRQUÉESTUDIAR.

LaU20.10

¿Yahoraque

astaelgradooncedelba-chillerato,po-dríadecirse,lavidapasa

porunlado,hastaquelle-gaeldíadeiralauniversi-dadyempiezanlaspre-guntas:¿estudioingenieríacomomimamá?,¿licencia-turacomomipapá?,¿una

carreratécnicaotecnoló-gica?¿artes,queesloquemegusta?O¿cuáleslacarreraquedamásplata?

Ladecisiónnoesfácilyesnormalsen-tirsedespistadooin-seguro.Ynoesparamenos,puesdelacarrerade-pendeelfuturola-boral.Poreso,lomásrecomenda-bleestomarlo

concalmayanalizarquéqueremos

hacerenlavidaymirarnuestroentorno.

Yaunquenotodosestudianloque

quierenoloquesoña-ban,esclaveseguirlos

consejosdeorientadoresprofesionalesysaber

quetalentostenemos.Descubrirlavocacióndebeseruntrabajode

losprimerosañosdelcolegio.

HLasicólogaLilianaCas-

trillón,quetrabajaconungrupodenominadoTalen-tosenManizales,dicequeparaescogerloquevoyaestudiarenlauniversidadoencualquierotrainstitucióntécnicaotecnológicaesimportantelavocaciónylacapacidad.

Muchasvecesnoestanfácil,peroesmejorelegirloquequieropormitalento,quepermitirquemiprofesiónlatermineim-poniendounamigoomispadres.

Encualquieradeestasúltimascircunstanciaslosriesgosdelfracasosongrandesypuedenocasio-narunretirotempranooenunaaltamovilidad(pa-sardeunacarreraaotra).

Ahora,comonotodoescolorrosa,explicalasi-cóloga,puedeserqueaúnteniendolavocaciónylacapacidadnoselogrees-tudiarloquesequiere,yaseaporfaltadedinero,porquenopasóelexamendeadmisión,porquelospadresnoestándeacuer-dooporquelacarreraele-gidanotienemuchocam-polaboral.

“Hayjóvenesqueesco-genunacarreraprofesio-nal,técnicaotecnológica,porquelesgustaperonotienenelpotencialparahacerlayavecesaúnte-

“Noestudiemúsicaqueesonosirveparanada”.“Quieroqueestudieadministraciónparaquema-nejeelnegocio”.Estodicenalgunospadresque

quierenimponerlelaprofesiónasushijos.LasicólogaLilianaCastrillóndiceque“losjóvenesdebenlucharporloquequierenysilospadresseoponen,entonceshayquehablarconellos.Encasosextremossepuedebuscarapoyodeunfamiliaroenelcolegio”.Estosca-sossedanporquelospapásseapartandeltalentoyvocacióndeloshijos.“Esmejorunprofesionalfelizporquehaceloquelegusta,asínosellenededinero,ynounoinfelizenunacarreraotrabajoenelquenosesientebien”,enfatiza.

¿YSIMISPAPÁSMEDICENQUEESTUDIAR?

telectual,yenelIcfesnolefuemal,sinembargo,nopasóelexamen.Enlalistadeadmitidossucódigonoapareció.

Desanimada,peronodesencantada,decidiónoperdertiempo,mientraslointentabadenuevoyparanoperdereltiempo,seins-cribióenliteraturaenuna

LOSPADRESDEFAMILIADEBENSERNUESTROSGUÍASENELPROCESODEELECCIÓNDELACARRERA,PERONOIMPONERNOSSUSGUSTOS.

DIÁLOGO

niendolacapacidadinte-lectualnoestánmotiva-dos,puessimplementenolesllamalaatención”,diceLilianaCastrillón.

UNAHISTORIAJuanitaqueríaestudiar

historiaenunauniversidadpúblicadeBogotá.Teníalavocaciónylacapacidadin-

5INFORMEESPECIALLUNES26DEOCTUBREDE2009

LaU20.10

universidaddelEjeCafete-ro.Aunquesuintenciónini-cialeraestudiarhistoriaenBogotá,lajovenseenamo-rópocoapocodelalitera-turayahoraplaneatermi-narestacarrera.

LoqueaJuanitalepudohaberpasadoesquenosóloteníalavocaciónylacapacidadparalahisto-

riasinotambiénparalali-teraturayesolodescubrióconlapuestaenmarchadeunplanB.Ahoraentér-minosdeinstitución,Juani-tamiróquéestudiarensupropiaregiónyencontróunabuenauniversidad.

“Laprimeraopciónparamirarquéydóndeestudiardebeserlapropiaregión

dondesevive.EnelEjeCafeterohaymuybuenasalternativaspúblicasypri-vadasylaofertaesampliaysemejantealadegran-desciudades.Esto,incluso,porfactoreseconómicosesmuysano”,precisaeldirec-toracadémicodelColegioSanLuisGonzagadeMani-zales,JaimeAlbertoLara.

ESTUDIO?

Laprimeraopciónparamirarquéydóndeestudiardebeserlaciudaddondesevive.

JÓVENESSEGRADUARONDELASUNIVERSIDADESDELEJECAFETEROENTRELOSAÑOS2001Y2008.DEESTACIFRE,23.000SONMUJERES.

40.400

SERECOMIENDAQUELOSJÓVENESBUSQUENAYUDADEUNORIENTADORPARADESCUBRIRLAVOCACIÓNPROFESIONAL.

CONSEJO

OCTUBRE DE 2009

LOS DILEMAS SOBRE QUÉ CARRERA ESTUDIAR.LLEGÓ LA HORA DE IR A LA UNIVERSIDAD Y APARECEN

8INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009