leanconstruction

18
LEAN construction Construcción sin pérdidas Clase 01 [email protected] B r u n o B a d a n o

Upload: crtph-fndz-mth

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GHGHH

TRANSCRIPT

Page 1: Leanconstruction

LEAN construction Construcción sin pérdidas

Clase 01

[email protected]

B r u n o B a d a n o

Page 2: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

2

Presentación

Bruno Badano [email protected]

Arquitecto – Universidad de Belgrano Posgrado Dirección Integrada de Proyectos DIP – UCA Miembro del Lean Construction Institute – USA 14th Conference of The International Group of Lean Construction – Santiago de Chile Seminario Lean Construction – Claves para la productividad en la industria de la construccion – Gepuc - Chile Congreso Lean Construction – Lima, Perú

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 3: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

3

Sinopsis del curso

• Introducción a la filosofía Lean

• Origen Lean Construction

• Principios Lean Construction

• Flujos

• Variabilidad

• Desperdicio

• Sistema Pull

• Last Planner System

Teoría Práctica

• Lean Construction + BIM

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 6: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

6

Origen

Ford Toyota

• Pequeñas cantidades / lotes

• Gran variedad x linea

• Flujo Pull (elimina cuellos botella)

• Stock mínimo

• Grandes Cantidades

• Poca variedad

• Flujo Push

• Grandes stocks

Objetivo: Disminuir al máximo cualquier proceso que no utilice lo mínimo y absolutamente necesario de recursos, tiempo, espacio, y esfuerzo, para generar valor en el producto.

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 7: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

7

Origen

Toyota Production Systen Lean Production Lean Construction

• En 1997 se forma el Lean Construction Institute, con el fin de desarrollar y difundir la filosofía Lean Construction.

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 9: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

9

Principios

Principios Lean Construction

Sistema PULL

Flujo Continuo

Disminuir desperdicio

Generar Valor

Aumento confiabilidad

Control Variabilidad

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 10: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

10

Flujos

Transporte Espera Proceso A Inspección Transporte Espera Proceso B Inspección

Proceso clásico de producción

Proceso de producción entendido como un flujo

Proceso A Proceso B Proceso C

Tiempo del ciclo

Tiempo del ciclo

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 11: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

11

Flujos

Materia prima

Producto Flujo

A B C Materia prima

Producto

A B C

A B C

A B C

FABRICAR CONSTRUIR

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 12: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

12

Flujos

Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 5 Tarea 4

Capacidad: 25 Unid./Sem

Capacidad: 20 Unid./Sem

Capacidad: 30 Unid./Sem

Capacidad: 10 Unid./Sem

Capacidad: 25 Unid./Sem

Producción

Capacidad final:

10Unid./Sem

• Inventarios

• Flujos continuos

• Flujos confiables

• Flujos de insumo e información

• Flujos suaves

• Capasidad ociosa https://www.youtube.com/watch?v=Qj5MJ4lYD34

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 13: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

13

Flujos

MODELO

Estación 1 Estación 2 Estación 3

Estación 4 Estación 5 Estación 6

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 14: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

14

Variabilidad

La disminución de la variabilidad implica un aumento en la confiabilidad de la planificación y por ende una mejora de la productividad

Mayor variabilidad = mayor incertidumbre

Estandarizar procedimientos, no productos

La confiabilidad en la tarea predecesora es cercana al 95%

Predecesora # 1

Predecesora # 2

Predecesora # 3

Predecesora # 4

Predecesora # 5

95%

90%

86%

81%

77%

Confiabilidad

100

5% 95

5% 90

5% 86

5% 81

5% 77

Productividad

Variabilidad

Flujos

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 15: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

15

Variabilidad

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 16: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

16

Variabilidad

SE HARÁ

DEBERIA

Plan Maestro

“Debería”

PUEDE Preparar trabajo

“Puede”

Si una porción de lo que puede hacerse se hará, entonces hay una alta probabilidad de lo que se ha planificado se complete exitosamente (Trabajo Hecho).

Plan semanal o

diario “Se Hará”

Plan Maestro

“Debería”

Preparar trabajo

“Puede”

Plan semanal o

diario “Se Hará”

DEBERIA

PUEDE

SE HARÁ

En la mayoría de los proyectos lo que puede y lo que se hará son ambos subconjuntos de lo que debería hacerse. Si el plan (se hará) se desarrolla sin saber lo que puede hacerse, el trabajo realmente ejecutado será la intersección de ambos subconjuntos.

Estabilización del ambiente de trabajo

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 17: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

17

Variabilidad

B r u n o B a d a n o [email protected]

Page 18: Leanconstruction

LEAN CONSTRUCTION

18

Variabilidad

Planificación intermedia

• Debe partir del cronograma general actualizado.

• Debe ser elaborado con la participación del ejecutor.

• Debe tener un horizonte de tiempo acorde al proyecto.

• Debe actualizarse semanalmente.

Análisis de restricciones

• Parte del análisis de las tareas de la planificación interm.

• Cada restricción debe ser asignada a un responsable, con plazo de liberación.

• Generación de compromiso.

• Identidad delequipo.

Planificación semanal

• Se planifican las tareas que están en condiciones de ejecutarse. Liberadas.

• La descripción de las tareas debe ser específica y cuantificable.

• El resultado debe ser mensurado.

PAC

• Mide confiabilidad de la planificación.

• Identifica principales restricciones.

• Retroalimenta al sistema, en base a la experiencia, con el fin de no cometer errores repetitivos.

B r u n o B a d a n o [email protected]