local21122011

12
JULIO CASILLAS ENFOQUE/T EPIC En Nayarit, el Infonavit ha en- tregado, a la fecha 3 mil 800 cré- ditos con una inversión superior a los mil 154 millones de pesos, por lo que este organismo ha coadyuvado a garantizar bien- estar a las familias, aseguró la representante en el estado, Aritz Beatriz Rodríguez Trillo. Comentó que con esta ges- tión se cierra bien el año, en un 96 por ciento, pero con metas aún por cumplir y que han que- dado listas para el 2012. Explicó que esa derrama de mil 154 millones de pesos ha permitido dar el servicio y la do- tación de vivienda a más de 12 mil trabajadores, con lo que se da respuesta y satisfacción a las demandas. Igualmente, la institución proporcionó nuevos productos al sector laboral para ampliar la gama de beneficios, como ‘Re- nueva tu Hogar’ que tuvo una gran aceptación en el ámbito municipal. Por otra parte, para el año venidero habrá varios subpro- gramas y se empezarán a apli- car los cambios a la Ley del In- fonavit para beneficiar a la grey trabajadora, con lo que se po- drá extender la posibilidad de viviendas a más familias. También los trabajadores podrán obtener un segundo cré- dito si es que ya liquidaron de- bidamente el primero de ellos, cosa que anteriormente no se podía hacer. MARINA CASTAÑEDA ENFOQUE/T EPIC Este martes en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, se dio trámite de primera lectura al dic- tamen con proyecto de decreto, que contiene el Presupuesto de Egresos del Estado, ejercicio fis- cal 2012, mismo que fue apro- bado por mayoría al interior de la Comisión de Hacienda, Cuen- ta Publica y Presupuesto, la cual preside el diputado Armando García Jiménez. Este dictamen se dio a co- nocer ante el Pleno por el Se- cretario de la Mesa Directiva, diputado Miguel Ángel Arce Montiel, quien de acuerdo a la resolución, comunicó a la Asamblea Legislativa que el Presupuesto de Egresos del 2012 se basa en un sentido de recuperación y saneamien- to de las finanzas a través de una estrategia de total recon- ducción presupuestal. En esta misma Asamblea Le- gislativa, se dio segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley de Ingresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2012, mismo que se dio a conocer por el diputado Miguel Ángel Mú Rivera. Es importarte destacar que una vez concluida la Sesión Pú- blica Ordinaria, los integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, la cual preside el diputado Ar- mando García Jiménez; inicia- ron con el análisis y discusión de las Leyes de Ingreso de los Mu- nicipios de La Yesca, El Nayar, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas y Ahuacatlán. GINA CELIS ENFOQUE/T ECUALA El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó a los habitan- tes del municipio de Tecuala los beneficios del Programa ROSA, una Farmacia de la Gente y sillas de ruedas, además de ratificarles el apoyo del Gobierno de la Gente para la zona norte del estado. Indicó el gobernante que con los programas sociales “se- guiremos unidos buscando la historia que tanto queremos para Nayarit”, e informó que en la Farmacia de la Gente toda persona tiene derecho a recibir consulta gratuita, a obtener len- tes con graduación y por sólo 10 pesos, cualquiera de las 180 medicinas que se ofrecen. Acompañado del alcalde Rubén Benítez Rodríguez, el mandatario convocó a los tecua- lenses a aprovechar mejor los recursos naturales de la región, y adelantó que en fecha próxi- ma iniciarán los estudios para la construcción del canal Costa de Oro, con el cual se atenderán en promedio 87 mil hectáreas. VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com Es urgente aprovechar los recursos naturales de la región EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011 Año VIII Número 2854 Precio del ejemplar: $ 6.00 Dolar/Venta $13.78 Salud y bienestar para los nayaritas de Tecuala GIRA DE TRABAJO MUY PRODUCTIVA Instruye Héctor González al personal de Parques y Jardines MARINA CASTAÑEDA ENFOQUE/T EPIC Como parte de las acciones del Gobierno Municipal de Tepic por mantener un municipio saluda- ble tanto en la capital como en cada uno de los poblados, el Pre- siente Municipal Héctor Gonzá- lez Curiel, instruyó a los integran- tes de la Dirección de Parques y Jardines para que de inmediato se vea la rehabilitación y el man- tenimiento de todas y cada una de las áreas verdes existentes en plazas, jardines y camellones que nos permitan embellecer la ciu- dad y los poblados mejorando considerablemente el aspecto de la ecología y del medio ambiente. De la misma manera les comen- tó que de nada sirve la produc- ción de planta en los viveros se estos productos no se entregan a la ciudadanía para que los apro- veche en el frente de sus casas o en las áreas en donde puedan estar al pendiente de las mismas, por lo que habrán de realizar una campaña de reforestación coor- dinada por Parques y Jardines y la Coordinación de Acción Ciu- dadana, indicó el Presidente. Primera lectura al Proyecto de Presupuesto de Egresos y segunda al de la Ley de Ingresos Positiva “limpia” en Salud CINTHIA ARCE ENFOQUE/T EPIC Como positiva calificó la “lim- pia” que ordenó el Gobierno del Estado a los Servicios de Salud de Nayarit de aquellos médicos en su gran mayoría pasantes, que no laboran las horas que cobran en la nómi- na, señaló el presidente de la Comisión de Salud al interior de la Cámara de Diputados, Luis Emilio González Macías, quien respaldó en un cien por ciento las medidas anunciadas por el ejecutivo estatal. “Todo el respaldo para mi gobernador, esto no será algo que le perjudique al estado, el gobernador necesita que no- sotros los legisladores, traba- jemos hombro con hombro y codo con codo, la realidad de las cosas se puede ver solo con ir a las clínicas de salud y a los hospitales y te darás cuenta de que hay una nómina excesiva, hay mucho personal pero lo peor es que está mal distribui- dos” sostuvo. Cabe destacar que este lu- nes la Secretaria de Salud pre- cisó que existe un aumento en la plantilla de salud del 300% sin que la mayoría de los nue- vos tenga ubicación o cumplan con ir a las clínicas foráneas a realizar el trabajo por el cual estando recibiendo un salario. Infonavit eroga 1, 154 millones de pesos: Beatriz Rodríguez

Upload: periodico-enfoque

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dolar/Venta Año VIII Número 2854 Miércoles 21 de dicieMbre de 2011 Precio del ejemplar: G ina C elis E nfoquE /T Ecuala M arina C astañeda E nfoquE /T Epic M arina C astañeda E nfoquE /T Epic la resolución, comunicó a la Asamblea Legislativa que el Presupuesto de Egresos del C inthia a rCe E nfoquE /T Epic dinada por Parques y Jardines y la Coordinación de Acción Ciu- dadana, indicó el Presidente. J ulio C asillas E nfoquE /T Epic

TRANSCRIPT

Page 1: LOCAL21122011

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

En Nayarit, el Infonavit ha en-tregado, a la fecha 3 mil 800 cré-ditos con una inversión superior a los mil 154 millones de pesos,

por lo que este organismo ha coadyuvado a garantizar bien-estar a las familias, aseguró la representante en el estado, Aritz Beatriz Rodríguez Trillo.

Comentó que con esta ges-tión se cierra bien el año, en un 96 por ciento, pero con metas aún por cumplir y que han que-dado listas para el 2012.

Explicó que esa derrama de mil 154 millones de pesos ha permitido dar el servicio y la do-tación de vivienda a más de 12 mil trabajadores, con lo que se da respuesta y satisfacción a las demandas.

Igualmente, la institución proporcionó nuevos productos al sector laboral para ampliar la gama de beneficios, como ‘Re-

nueva tu Hogar’ que tuvo una gran aceptación en el ámbito municipal.

Por otra parte, para el año venidero habrá varios subpro-gramas y se empezarán a apli-car los cambios a la Ley del In-fonavit para beneficiar a la grey trabajadora, con lo que se po-drá extender la posibilidad de viviendas a más familias.

También los trabajadores podrán obtener un segundo cré-dito si es que ya liquidaron de-bidamente el primero de ellos, cosa que anteriormente no se podía hacer.

Marina Castañeda

EnfoquE/TEpic

Este martes en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, se dio trámite de primera lectura al dic-tamen con proyecto de decreto, que contiene el Presupuesto de Egresos del Estado, ejercicio fis-cal 2012, mismo que fue apro-bado por mayoría al interior de la Comisión de Hacienda, Cuen-ta Publica y Presupuesto, la cual preside el diputado Armando García Jiménez.

Este dictamen se dio a co-nocer ante el Pleno por el Se-cretario de la Mesa Directiva, diputado Miguel Ángel Arce Montiel, quien de acuerdo a

la resolución, comunicó a la Asamblea Legislativa que el Presupuesto de Egresos del

2012 se basa en un sentido de recuperación y saneamien-to de las finanzas a través de una estrategia de total recon-ducción presupuestal.

En esta misma Asamblea Le-gislativa, se dio segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley de Ingresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2012, mismo que se dio a conocer por el diputado Miguel Ángel Mú Rivera.

Es importarte destacar que una vez concluida la Sesión Pú-blica Ordinaria, los integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, la cual preside el diputado Ar-mando García Jiménez; inicia-ron con el análisis y discusión de las Leyes de Ingreso de los Mu-nicipios de La Yesca, El Nayar, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas y Ahuacatlán.

Gina Celis

EnfoquE/TEcuala

El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó a los habitan-tes del municipio de Tecuala los beneficios del Programa ROSA, una Farmacia de la Gente y sillas

de ruedas, además de ratificarles el apoyo del Gobierno de la Gente para la zona norte del estado.

Indicó el gobernante que con los programas sociales “se-guiremos unidos buscando la historia que tanto queremos para Nayarit”, e informó que en

la Farmacia de la Gente toda persona tiene derecho a recibir consulta gratuita, a obtener len-tes con graduación y por sólo 10 pesos, cualquiera de las 180 medicinas que se ofrecen.

Acompañado del alcalde Rubén Benítez Rodríguez, el

mandatario convocó a los tecua-lenses a aprovechar mejor los recursos naturales de la región, y adelantó que en fecha próxi-ma iniciarán los estudios para la construcción del canal Costa de Oro, con el cual se atenderán en promedio 87 mil hectáreas.

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

Es urgente aprovechar los

recursos naturales de la

región

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS

Miércoles 21 de dicieMbre de 2011Año VIII Número 2854

Precio del ejemplar:$ 6.00

Dolar/Venta

$13.78

Salud y bienestar para los nayaritas de Tecuala

Gira de trabajo muy productiva

Instruye Héctor González al personal de Parques y Jardines

Marina Castañeda

EnfoquE/TEpic

Como parte de las acciones del Gobierno Municipal de Tepic por mantener un municipio saluda-ble tanto en la capital como en cada uno de los poblados, el Pre-siente Municipal Héctor Gonzá-lez Curiel, instruyó a los integran-tes de la Dirección de Parques y Jardines para que de inmediato se vea la rehabilitación y el man-tenimiento de todas y cada una de las áreas verdes existentes en plazas, jardines y camellones que nos permitan embellecer la ciu-dad y los poblados mejorando considerablemente el aspecto de la ecología y del medio ambiente. De la misma manera les comen-tó que de nada sirve la produc-ción de planta en los viveros se estos productos no se entregan a la ciudadanía para que los apro-veche en el frente de sus casas o en las áreas en donde puedan estar al pendiente de las mismas, por lo que habrán de realizar una campaña de reforestación coor-

dinada por Parques y Jardines y la Coordinación de Acción Ciu-dadana, indicó el Presidente.

Primera lectura al Proyecto de Presupuesto de Egresos y segunda al de la Ley de Ingresos

Positiva “limpia” en Salud

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Como positiva calificó la “lim-pia” que ordenó el Gobierno del Estado a los Servicios de Salud de Nayarit de aquellos médicos en su gran mayoría pasantes, que no laboran las horas que cobran en la nómi-na, señaló el presidente de la Comisión de Salud al interior de la Cámara de Diputados, Luis Emilio González Macías, quien respaldó en un cien por ciento las medidas anunciadas por el ejecutivo estatal.

“Todo el respaldo para mi gobernador, esto no será algo que le perjudique al estado, el gobernador necesita que no-sotros los legisladores, traba-jemos hombro con hombro y codo con codo, la realidad de las cosas se puede ver solo con ir a las clínicas de salud y a los hospitales y te darás cuenta de que hay una nómina excesiva,

hay mucho personal pero lo peor es que está mal distribui-dos” sostuvo.

Cabe destacar que este lu-nes la Secretaria de Salud pre-cisó que existe un aumento en la plantilla de salud del 300% sin que la mayoría de los nue-vos tenga ubicación o cumplan con ir a las clínicas foráneas a realizar el trabajo por el cual estando recibiendo un salario.

Infonavit eroga 1, 154 millones de pesos: Beatriz Rodríguez

Page 2: LOCAL21122011

En otras “Historias de reportero” hemos conta-do que en todo el mun-do más o menos los mis-mos reporteros cubri-mos guerras, desastres naturales, golpes de Es-tado y demás aconteci-mientos internacionales de importancia noticio-sa y cierto grado de ries-go. No es reciente. En el libro clásico que cuenta las aventuras de los co-rresponsales de guerra, Territorio comanche, el

2A • Miércoles 21 de diciembre de 2011 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Director [email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Información

[email protected]

Salvador Martínez CastilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Comercializació[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

El PiPiolo dE la Murga/F.D.S.

Historias dE rEPortEro/CarloS loret De Mola

alberto aziz NaSSiF

El manifestante (The protester), así en general, fue considerado el per-sonaje del año por la re-vista Time. Desde diver-sas geografías y culturas, la protesta social fue sin duda el tema más visible de este año que se acerca a su fin. Las causas que alimentaron la protesta fueron las dictaduras en Túnez y Egipto, así como en Libia y Yemen y pro-dujeron la primavera ára-be. La crisis, el desempleo y el recorte del bienestar en Grecia, España, Ingla-terra, Estados Unidos e Israel dieron vigencia al movimiento de los indig-nados. La crisis del sis-tema educativo en Chile recordó que hay razones profundas para el des-contento de los jóvenes. La violencia, los más de 60 mil muertos y las víc-timas de una guerra en contra del crimen fueron en México la razón para la aparición del Movi-miento por la Paz con Jus-ticia y Dignidad. En 2011 una certeza cruzó los mo-vimientos sociales que se han levantado: sobran las razones para indignarse ante la crisis económica,

el desempleo, la violencia y la tiranía.

Un capitalismo poco regulado, un sistema fi-nanciero que ha creci-do de forma exponencial por encima de la econo-mía productiva y el ma-lestar por una crisis que ha recortado el bienestar y ha cancelado el empleo para millones de jóvenes, son razones que han lle-vado a los indignados de Madrid, a los Ocupa Wall Street a plantarse en los espacios públicos. La otra vertiente, la prima-vera árabe, ha empezado a demoler las tiranías de décadas. Estos países co-menzaron este año un lar-go recorrido en la búsque-da de un sistema demo-crático; será un proceso lleno de amenazas como el fundamentalismo, las tentaciones militares y la complicada construcción de instituciones que tu-telen derechos y liberta-des. Como dice Tahar Ben Jelloun: “tarde o tempra-no, llega un momento en que el hombre humillado se niega a vivir de rodi-llas, exige libertad y dig-nidad, incluso arriesgan-do su vida”.

En México el Movi-miento por la Paz ha sido la mejor expresión para visibilizar la tragedia que azota al país. Sin duda, es el personaje del año en el país. El cómputo recien-te de la revista de Tijua-na Zeta calcula la cifra de muertos en 60 mil 420, más los que se han acu-mulado en estos días. A esta cifra hay que añadir desaparecidos y despla-zados. Uno de los rasgos más preocupantes de es-tas cifras es que hay un 46% que se ha clasificado como “sin datos”, es decir, no se sabe quiénes son. La inercia de la guerra si-gue y todos los días cobra nuevas víctimas como los casos recientes de Nepo-muceno Moreno y Trini-dad de la Cruz.

Hace unos días en Chil-pancingo vimos un caso terrible en donde perdie-ron la vida dos estudian-tes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero. Dos jóvenes campesinos que reclamaban mejores condiciones para su es-cuela fueron abatidos por la fuerza pública; tam-bién está muy grave un empleado de una gasoli-

nera que fue incendiada. Sumado a este panorama han seguido las amena-zas a los defensores de de-rechos humanos, como el reciente caso de la chihu-ahuense Norma Andrade o la desaparición de los ecologistas Eva Alarcón y Marcial Bautista, tam-bién en el estado de Gue-rrero. Todas estas imá-genes nos hablan de un país en donde la violen-cia crece y provoca muer-tes. Dice Javier Sicilia que tenernos una ausencia de Estado con capacidad de tutelar los derechos y ciu-dadanos, y tiene razón.

Muchas veces uno se pregunta por qué no hay más protestas en México. Por qué no crece la indig-nación. Estamos rodeados de motivos que pueden en-cender la protesta. Las no-ticias al final de este año 2011 no son buenas, la po-breza volvió a crecer, por-que con cada resbalón eco-nómico, interno o externo, la situación de vulnerabili-dad en la que viven millo-nes de mexicanos los lleva a caer de nuevo en situa-ciones de pobreza extrema. La política de ayuda social y programas contra la po-

breza sólo administran la marginalidad, pero no la resuelven. También se in-crementó la desigualdad. En los últimos cuatro sexe-nios se puede observar que hay una continuidad según el coeficiente de Gini. Estos incrementos de la pobreza y la desigualdad son una expresión de que la demo-cracia no ha logrado rever-tir estas variables. Para ce-rrar con broche de oro, en estos días nos enteramos de los excesos de una cla-se política que se compor-ta como privilegiada, con aguinaldos de cientos de miles de pesos, con parti-dos políticos que cada día tienen más dinero públi-co para sus gastos y cam-pañas. Si a este panorama le agregamos la debilidad del Estado de derecho, la violencia y la impunidad que abunda, se puede te-ner una panorama de fin de año poco optimista, en donde como dice Sabina ‘sobran los motivos’ para la protesta.

Fue muy acertado que la revista Time ubicara al manifestante como el per-sonaje del año, sobraron los motivos para tomar la calle en este 2011…

Sobran los motivos

español Arturo Pérez-Reverte, periodista de telev isión derivado en extraordinario escritor, le llamó “la tribu”.

Dos miembros de ese clan decidieron plasmar en este 2011 algunas de sus experiencias en sendos libros. Compañeros en No-ticieros Televisa, Alberto Peláez y José Luis Arévalo brincaron de la narrativa televisiva a la imprenta: el primero con una novela, El olvido de la memoria, y el segundo con un relato testimonial, Por los vien-tos de la guerra.

Peláez optó por la fic-ción, pero lo hizo siem-

pre desde lo suyo: repor-teando, hurgando en la vida de sus personajes, Román y Ernesto, atan-do los cabos de sus mise-rias y sus luces, rastrean-do sus propios orígenes para contar su historia, esta vez sin cámara, sin el límite, que también es magia, del minuto y 30 segundos que impone la prisa televisiva.

Ernesto, reportero me-dio huérfano, medio perdi-do, hundido en el alcohol y el adormecimiento emocio-nal, es redimido por el oficio de contar la verdad.

En la pluma de Peláez, Ernesto, que es un mucho

él mismo, nos sirve de ve-hículo para conocer his-torias de horror y espe-ranza que van de Teruel a Herzegovina, a Somalia, a Argelia, a Ruanda y final-mente a México.

José Luis Arévalo deci-dió plasmar sus mejores anécdotas de cinco con-flictos armados en Por los vientos de la guerra, un relato a ratos divertido, a ratos serio, pero nunca solemne, de un cúmulo de vivencias en momentos lí-mite. No es un tratado so-bre el periodismo de gue-rra, sino un texto direc-to, sencillo, honesto, en el que el autor evita ser juez

para decidir si hay o no guerras justas, y casi pla-tica con el lector las ex-periencias y sentimientos acumulados durante cin-co guerras específicas.

Es común que los co-rresponsales de guerra decidan escribir un libro. Pero no lo es tanto que al hacerlo resistan la tenta-ción de vestirse de héroes y pontificar sobre la natu-raleza del infierno de los conflictos bélicos. Ambos lo lograron.

Arévalo confiesa que él no sabe responder “¿qué es la guerra?”, pero sí sabe que “siempre pierden los mismos: los que mue-

ren, aunque no siempre los que viven son los vic-toriosos”, y nos lo cuen-ta desde una convicción: “hay que saber la diferen-cia entre un corresponsal de guerra y un obsceno vendedor de sangre”.

Peláez presenta el via-je de Ernesto, un ser com-plicado que huye de la guerra y la busca al mis-mo tiempo y que en ese proceso huye de sí mis-mo, pero no puede dejar de buscarse. Dos buenos libros de dos buenos co-rresponsales. Dos lectu-ras muy disfrutables. Lo-gros de Alberto y Pepe. Abrazo para ambos.

Los corresponsalesy las guerras

Bien o mal, pero que hablen de ti, que se refie-ran a ti, porque si brincas, corres, vociferas, ofendes o te paseas desnudo o des-nuda por la avenida prin-cipal y nadie se fija, no te toman en cuenta, pasas in-advertido; significa que a nadie le interesas, que no

logras despertar ninguna emoción, ni el entusiasmo necesario para con la gen-te y, si eres político o de-seas entrarle a esta difí-cil profesión, pues más te vale cuentes con aptitudes, habilidades y capacidades para lograr la atención de propios y adversarios, por-que en los tiempos actua-les ya no valen los apoyos otorgados por los jefes, los jerarcas, los líderes, como se les quiera llamar, todos ellos a lo más que pueden entrarle es a exigir sus cuo-tas de poder para colocar

candidatos, pero eso está muy lejos de que puedan lograr, ordenar, preparar o inducir triunfos en las ur-nas. Bueno, para que su as-piración se haga realidad, guardadas las proporcio-nes, se deben tener las ca-racterísticas del candidato del PRI a la Presidencia de la República, las caracte-rísticas de Enrique Peña Nieto: arrastre, juventud, carisma, fuerza, presen-cia, madurez y la capaci-dad de generar polémica, de involucrar a propios y extraños en los temas que

le interesan; propiciar la controversia; lograr que la disputa continúe en tor-no a su pronunciamiento, a su persona, sin siquiera estar presente en la dis-cusión. No recuerdo los días transcurridos desde aquel en que se le escapó el nombre del autor de un libro y vea Usted, no ha-blan de otra cosa que no sea Peña Nieto. Peña Nie-to el que olvidó el nombre del autor, Peña Nieto des-conocedor del precio de la tortilla, Peña Nieto quien no conoce el salario mí-

nimo. Y no lo dude, pue-de haber cientos de deta-lles como esos que Peña Nieto no los tenga en la mente, pero lo cierto es que artistas, escritores, estudiantes, aspirantes y claro, todos ellos pertene-cientes a partidos anta-gónicos al de Peña Nieto, son quienes lo mantienen presente en el corazón, la palabra y el pensamien-to. Hasta los señores y la señora que buscan candi-daturas por otros parti-dos, como es el caso de un señor Cordero, mismo

que sin ser aún candida-to, con el coraje reflejado en su rostro lo invita a debatir, olvidando que no tiene el status, el nivel de Peña Nieto para invitarlo a la confronta, porque el del PRI ya es candidato y el Cordero de Dios ape-nas es precandidato. Pero está muy fácil, conviérta-se en un político polémi-co y ya la hizo, en caso de no lograr la atención ha-cia usted, entonces dedí-quese a otra cosa, porque siempre será barrido por tipos como Peña Nieto.

Políticos polémicos

Page 3: LOCAL21122011

Se acaba de realizar en esta ciudad la Re-unión Estatal de Conse-jeras y Consejeros Electo-rales de los Consejos Lo-cal y Distritales del Ins-tituto Federal Electoral (IFE) en Nayarit. Fue los días 19 y 20 de diciembre y se hizo para afinar la preparación del organis-mo rumbo a las eleccio-nes del próximo mes de julio de 2012.

Como todos sabemos, el IFE es un organismo público autónomo de ca-rácter permanente, es de-cir, no depende de algu-no de los Poderes de la Unión, y tiene represen-tación en toda la Repúbli-ca a través de los órganos desconcentrados, que son las Juntas Locales -32, una por cada entidad-, y las Juntas Distritales, que son 300, una por cada distrito electoral.

El Instituto Federal Electoral es responsable de cumplir con la función estatal de organizar las elecciones federales, o sea, las relacionadas con el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, electo cada 6 años; Congreso de la Unión (Poder Legislati-vo Federal): 128 senado-res, -que son electos cada 6 años-, y 500 diputados, electos cada 3 años.

En términos generales, el Instituto Federal Elec-toral es el organismo pú-blico autónomo responsa-ble de cumplir con la fun-ción del Estado de organi-zar las elecciones federa-les, es decir las referentes a la elección de Presiden-te de la República y de los diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión.

Para su funcionamien-to cabal, es un organismo de carácter permanente e independiente en sus de-

cisiones y funcionamien-to, y cuenta con personali-dad jurídica y patrimonio propios. Sin embargo, en su integración participan el Poder Legislativo, par-tidos políticos nacionales y ciudadanos.

Así mismo, para el des-empeño de sus funciones, cuenta con un cuerpo de funcionarios integrados en un Servicio Profesio-nal Electoral y en una rama administrativa. Su sede central está ubica-da en el Distrito Federal

y ejerce sus funciones en todo el territorio nacio-nal con 32 delegaciones, una en cada estado y 300 subdelegaciones, una en cada distrito electoral uninominal.

La Constitución dispo-ne que el ejercicio de la función estatal de organi-zar las elecciones federa-les que tiene a su cargo el Instituto Federal Electo-ral se debe regir por cinco principios fundamentales, que son: Certeza, Legali-dad, Independencia, Im-

parcialidad y Objetividad.Los votantes somos los

que decidimos el rumbo democrático del país. Con la fuerza del sufragio de-terminamos las personas, mujeres u hombres que habrán de situarse en los cargos más importantes del engranaje político-ad-ministrativo del país y se-ñalamos el sendero por el cual debe transitar Méxi-co en el futuro; por ello, nuestra participación es fundamental.

Sin embargo, la legali-

dad, transparencia y los resultados finales de una contienda electoral están en manos del IFE y de quienes lo integran. Los mexicanos, respetuosos de las instituciones que ga-rantizan la legalidad na-cional, confiamos plena-mente en que el IFE hará bien su trabajo para que el próximo proceso electoral sea limpio, diáfano, y don-de ganen los mejores, sin chanchullos, sin trinque-tes y sin trampas.Veremos y diremos.

Miércoles 21 de diciembre de 2011 • 3AENFOQUE

Después de que se les cayó el teatro a varios diputados que pretendían estrenar camionetas de lujo sólo dos de ellos, una diputada y un diputado siguieron montados en su macho y

valiéndoles el programa de austeridad en que tienen sumidas a todas las administraciones, tanto estatal como municipales, se

compraron sus vehículos de lujo, pues los anteriores no iban con su personalidad “nice”. Ahora esos diputados deberán

rendirle cuentas al electorado que votó por ellos y que difícilmente tendrán regalos de ropa de diseñador o irán a

fiestas exclusivas en Jalisco o el Distrito Federal cada semana, pues a la ciudad de Tepic la consideran “rancho grande”.

Preocupados están los panistas en la Cámara de Diputados de Nayarit, en virtud de que temen no poder vencer a la

maquinaria priísta y la negociación que deban hacer con dos diputados de la oposición, ya que ante la discusión se prevé que la bolita de la suerte estará entre la diputada perredista Dolores Porras, conocida en Santiago Ixcuintla más como

Lola, y Miguel Ángel Arce Montiel, de altos vuelos perredistas que moviliza gente de las colonias populares, quienes podrían

sucumbir ante las propuestas de los tricolores para respaldarlos en la votación del misterioso asunto.

Sería bueno cuestionar a alguna autoridad ambiental respecto al embarcadero privado que se está construyendo en la exclusiva zona de Punta Mita y que de la noche a la mañana se empezó a

edificar sin ningún permiso y mucho menos con la anuencia de la autoridad municipal, estatal o federal. Es así como esta obra se está realizando en total impunidad y sin que autoridad alguna le ponga un freno, será acaso que nuestro ex presidente municipal

de Bahía de Banderas y actual secretario del Medio Ambiente tenga algún tipo de injerencia y les haya dado la bendición a los

constructores para desarrollar dicho proyecto.

San-Gangüey

Un díacomo hoy

Hoyse festeja

1520 Derrotado Cortés en la Gran Tenochtitlán el 30 de junio anterior y

fortalecidas sus tropas en Tlaxcala, en esta fecha ataca la capital azteca; divide su

ejército en tres columnas: por la Calzada de Tacuba, Pedro de Alvarado; por la

Calzada del Tepeyac, Gonzalo de Sandoval; y la tercera, al mando de Cristóbal de

Olid, por la Calzada de Coyoacan.

Mínima Máxima

Parcialmente nublado

Pedro Temístocles

JuanFesto

Clima5/23

TEPIC

Caldero PolítiCo/Julio Casillas BaraJas

Julio Casillas Barajas

El voto ciudadanoen manos del IFE

Será rehabilitada la carretera Sayulita-

Higuera Blanca-Punta de Mita, para

beneficiar a más de 30 mil familias, informa

Gianni Ramírez

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El plan carretero de Ro-berto Sandoval Castañeda conectará a los pueblos y los unirá más, como es el propósito de su adminis-tración, aseguró el secre-tario de Obras Públicas,

Gianni Ramírez Ocampo al asegurar que la remo-delación y rehabilitación de la carretera Sayulita- Higuera Blanca-Punta de Mita, recibirá una inver-sión de más de 10 millo-nes de pesos.

Recordó que este lunes el mandatario estatal dio el banderazo de arranque, con el propósito de moder-nizar la red carretera, pero más que nada unir a los na-yaritas mediante una mejor infraestructura.

“Considero que el bene-ficio directo impactará a más de 30 mil personas, ya que esta obra era muy re-

querida en Bahía de Ban-deras”, enfatizó. Induda-blemente, abundó, también se beneficia al turismo y a las actividades productivas “por la salida y entrada de productos”, y la actuación rápida de las instituciones de salud, seguridad pública y protección civil.

Ramírez Ocampo apuntó que Roberto Sandoval traba-ja con visión de futuro por-que ya está cerca la realiza-ción del Tianguis Turístico 2012 y la Regata México, en la región de Bahía de Bande-ras, y esta obra es muy nece-saria, “ya que la carretera es-taba muy destrozada”.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Con carreteras modernas Roberto une a los nayaritas

Roberto Sandoval impulsa el plan carretero para modernizar Nayarit, dijo Gianni.

Page 4: LOCAL21122011

4A • Miércoles 21 de diciembre de 2011 ENFOQUE

También se registra un nuevo sistema

de baja presión fría sobre el noroeste del

territorio nacional

AgenciAs

México

El Sistema Nacional de Pro-tección Civil (Sinaproc) aler-tó que el frente frío 21, que se extiende sobre el norte y centro de Tamaulipas, pro-vocará descenso de tempe-ratura y heladas aisladas en el norte y noreste del país.

En tanto, un nuevo sis-tema de baja presión fría se ubica sobre el noroeste del territorio nacional, lo que origina marcado descenso de temperatura en el no-roeste del país, indicó el or-ganismo de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Por ello, explicó, habrá temperaturas menores a nueve grados bajo cero en sierras del centro-occiden-te y sur-sureste de Chihu-

ahua, así como del norno-roeste de Durango.

En tanto, se espera frío de menos 3 a me-nos 9 grados en el cen-tro-oriente y noreste de Sonora, el occidente de

Chihuahua, además del noroeste de Durango.

El termómetro oscilará entre menos 3 y tres gra-dos en sierras del norte de Baja California, el norno-reste de Sonora, el centro

y oriente de Chihuahua, el noroeste de Coahuila y Durango, el centro de Zacatecas, el centro-occi-dente de San Luis Potosí, además de zonas monta-ñosas de Hidalgo, Tlaxca-la, Puebla y México.

De acuerdo con el orga-nismo, se prevé frío de tres a nueve grados en el nor-te y centro de Baja Califor-nia Sur, el noreste y centro-oriente de Sinaloa, además del norte y sur de Zacate-cas, el centro y occidente de San Luis Potosí, así como la mayor parte de Baja Califor-nia, Sonora, Coahuila, Nue-vo León y Tamaulipas.

Las condiciones referi-das se esperan también en Aguascalientes, Guanajua-to, Querétaro, el Estado de México, Hidalgo, Tlax-cala, Puebla y el Distrito Federal, además del cen-tro y oriente de Nayarit, el norte y centro de Jalisco y Michoacán, el centro-occi-dente de Veracruz, el no-roeste y centro de Oaxaca y el centro de Chiapas.

Las autoridades emiten recomendaciones debido a las bajas

temperaturas

AgenciAs

México

La Dirección General de Desarrollo Social munici-pal emitió recomendacio-nes para prevenir cual-quier riesgo por hipoter-mia, debido a las bajas temperaturas registradas en esta frontera.

El director de Enlace Co-munitario y Salud de la de-pendencia municipal, Fer-nando Ramos, expuso que la hipotermia es el resul-tado del congelamiento del cuerpo, ya que la tempera-tura baja bruscamente.

Los primeros síntomas de la hipotermia, dijo, son el en-torpecimiento del habla, tem-blores en el cuerpo, rigidez en manos y pies, así como pér-dida de destreza, además de una respiración lenta.

El funcionario señaló que si la temperatura des-ciende aún más, el afectado

puede comenzar a perder la conciencia y morir.

“Lo que se recomienda es no estar a la intemperie, abri-garse muy bien y utilizar bufan-da para cubrir pecho y gargan-ta para tener una buena tempe-ratura corporal”, manifestó.

Señaló que otros de los síntomas más graves, son la dificultad para prestar aten-ción, para controlar los mo-

vimientos, pérdida de me-moria y somnolencia.

Cuando el caso ya es gra-ve, el cuerpo deja de tem-blar y se queda rígido, se dilatan las pupilas, se pier-de la conciencia y la respira-ción se detiene.

“Cuando se presenta esto, la persona ya no lo siente, la sangre pierde la elasticidad ne-cesaria para recorrer el cuerpo

y es cuando prácticamente su-cede una trombosis”, refirió.

Agregó que para evi-tar una hipotermia o sa-ber reaccionar en caso de que una persona tenga síntomas, es importante resguardarla rápidamen-te, abrigarla para nivelar su temperatura corporal y llevarla al médico para ha-cerle un chequeo general.

Según el ultimo monitoreo, esta

temporada ha sido una de las mejores en

los últimos 10 años, indica la Conapesca

AgenciAs

México

La producción de camarón silvestre en el Pacífico mexi-cano cerrará este año con una tendencia positiva, pues se ha mantenido la captura en 15 mil 200 toneladas, en los 80 días que lleva este temporada de pesca.

Hilario Pérez Figueroa, director general de Orde-namiento Pesquero y Acuí-cola de la Conapesca, dijo que según el monitoreo realizado esta temporada es una de las mejores en los últimos 10 años, con lo que se benefician más de

12 mil pescadores dedica-dos a esta actividad en Si-naloa y sur de Sonora.

Los especialistas pesque-ros señalaron como factores que han beneficiado a esta temporada los efectos am-bientales positivos de varios fenómenos oceanográficos secuenciales y de baja mag-nitud, así como la protección de la franja de las cero a cin-co brazas de profundidad, y mayores aportes de agua de lluvia en las áreas de creci-miento del camarón.

El funcionario federal manifestó que en la actua-lidad, la pesca de camarón está regulada por la NOM-002-PESC-1993, sus modifi-caciones de 1997 y 2006, así como por Acuerdos regula-torios de vedas y sistemas de pesca regionales; ade-más, se dispone del sistema de permisos y concesiones pesqueras para embarcacio-nes mayores y menores.

Se toman providencias para proteger a las

familias ante el frío

AgenciAs

México

El observatorio meteoroló-gico de la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua) in-formó que la comunidad de Santa Bárbara registró una temperatura mínima de 17 grados bajo cero y heladas, de ligeras a intensas, en casi todo el estado.

En municipios como Nuevo Ideal se reportó una mínima de menos 6.4 grados, menos 5.6 gra-dos en Tepehuanes, me-nos 4.7 en Indé, menos 4.2 en Santa Clara, me-nos tres grados en Mapi-mí y en la capital menos 1.2 grados centígrados.

Se in for mó que en l a zona de l a s ier ra s e r eg i s t r a ron m í n i -mas de 11 grados bajo cero, como en los mu-nicipios de Guanacev í y Pueblo Nuevo.

Familias se cuidan

Frente frío 21 provoca las heladas en el norte y el noreste de México

Las lluvias serán ligeras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Advierten en Ciudad Juárez sobre riesgos por hipotermia

Fot

o: E

nFo

qu

E

Previenen efectos nocivos contra la salud, por las bajas temperaturas.

La producción de camarón repunta en el Pacífico mexi-cano, con el consiguiente desarrollo económico.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Capturaron quince mil toneladas de buen camarón en el Pacífico

Se pronostican valores de los menos tres a 2 grados en promedio, con frío intenso y heladas.

Reportan temperatura de 17 grados bajo cero en el estado de Durango

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL21122011

RIVIERA NAYARITmiércoles 21 de diciemBre de 2011 www.periodicoenfoque.comAño I Número 453

Turismo para Todos

Bahía cuanta con 13 nuevos accesos al mar

Se firmó un importante convenio para abrir ‘ventanas al mar’ que permitan el acceso de todas las personas a las playas de Bahía de Banderas. En su equipamiento habrán de invertirse 10 millones de pesos.

En Bahía de Banderas hay playas limpias

UnidoS, gobierno estatal y municipios izaron las banderas de playas limpias en el municipio de Bahía de Banderas, con lo que se reafirma el compromiso por la

certificación de las mismas, como las de Nuevo Vallarta Sur, Nuevo Vallarta

Norte, Nuevo Vallarta Norte II, Bucerías, Chacala y Playa Los

Muertos en Sayulita.

Pugilistas pusieron en alto el nombre

del municipioen el estatal de Santa María del

Oro, calificaron 18 de los 30 representantes de Bahía de Banderas a la justa de box, por lo que podrán estar en el regional que se celebrará

en el estado de Jalisco, en fecha próxima.

Se quedó corto el país en 2011debido al crecimiento del Producto Interno Bruto

mexicano de apenas 3.8 por ciento, y sin la aprobación de reformas estructurales, el Instituto Mexicano de

Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que 2011 se quedó corto en materia económica.

Invierte Google en

energía solarel gigante de la

Internet Google y el fondo de inversión

estadounidense KKR informaron que

invertirán conjuntamente en un proyecto de

energía solar en California (oeste de Estados Unidos), pero no

precisaron el monto.

Cierran con

goleadaCon muchos

jugadores suplentes y

canteranos, Real Madrid goleó por

5-1 a Ponferradina, de la Segunda B, y

así se clasificó para los Octavos

de Final de la Copa del Rey.

Hackean Twiter

de Lady Gaga

Por UnaS horas, el Twitter de Lady Gaga fue

hackaedo por unos bromistas que “regalaron” reproductores portátiles a los

seguidores de la afamada cantante.

Page 6: LOCAL21122011

2E • Miércoles 21 de diciembre de 2011 ENFOQUE

Los espacios se están acondicionando

con baños y algunos otros servicios

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Afortunadamente ya exis-te un convenio para la puesta en marcha de 13 nuevos accesos al mar en nuestro litoral. Esta de-terminación se tomó con base en un proyecto que existe y que impulsa el Gobierno del Estado, para beneficiar al turismo.

Los espacios se están acondicionando con la cons-trucción de baños en algu-nos de los nuevos accesos, así como otros servicios.

Al respecto, representan-tes sociales del municipio dijeron que estos espacios son para la gente, para las familias, para los habitantes de Bahía y para quienes lle-gan de todo el estado.

Los acceso al mar for-man parte, dijeron, del nue-vo concepto “Riviera Nayarit para todos”, el cual es acep-tado y aplaudido por la ini-ciativa privada.

El presidente de la Aso-ciación de Hoteles y Mote-les de Bahía de Banderas mostró su satisfacción por la puesta en marcha de esta determinación

Se destaca en el acuerdo, que para el respectivo equi-pamiento habrán de invertir-se 10 millones de pesos, ade-más de que se les dará man-tenimiento a las playas, para que siempre estén limpias y aptas para su uso, esperán-dose –en este caso-, la parti-cipación de los usuarios para que sean sitios de diversión y esparcimiento y no puntos de reunión para la delincuencia.

Marielsa Izurieta, presi-denta de “Mujeres Unidas por Bahía de Banderas”, se mostró gustosa por el logro obtenido y apoya sin reser-vas este acuerdo que per-

mite que todos los nayari-tas gocen de las playas de Bahía de Banderas, luego

de una formidable iniciati-va del gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Gobierno del Estado reafirma el

compromiso seguir impulsando el cuidado

de los ecosistemas y reservas naturales

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Unidos, gobierno estatal y municipios izaron las ban-deras de playas limpias en el municipio de Bahía de Banderas, acto que refren-da el compromiso de las autoridades por la certifi-cación de las riberas.

Nayarit cuenta con la re-certificación de las playas de Nuevo Vallarta Sur, Nue-vo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta Norte II, Bucerías, Chacala y Playa Los Muer-tos en Sayulita.

En Playa Bucerías, el pue-blo de Bahía de Banderas y Compostela; de la Comisión Estatal del Agua, Secretaría

de Salud, Protección Civil, Secretaría del Medio Am-biente y organizaciones am-bientalistas se comprome-tieron a seguir impulsando el cuidado de la naturaleza.

Son buscados mejores mecanismos para lograr objetivos claros en la certi-ficación de playas limpias,

como la de Bucerías, y se trabaja conjuntamente para lograr este propósito.

El Gobierno del Estado in-formó que hasta el momento son seis las playas certifica-das por la Comisión Federal para la Protección de Ries-gos Sanitarios (COFEPRIS), pero se está trabajando para

certificar el mayor número posible en el 2012.

La entidad es considera-da dentro del plano nacio-nal como el de mayor impul-so al medio ambiente, reco-nocido por la administra-ción pública federal.

Contar con este tipo de avales permite la llega-da de inversionistas y por consiguiente el desarrollo, como ha sucedido ya en el municipio de Bahía de Banderas y que gracias al turismo ha tenido un im-portante desarrollo que se refleja en sus habitantes.

Las dependencias se comprometieron a mante-ner puentes y vínculos de comunicación para conso-lidar las playas de Nayarit como las de mejores condi-ciones para los visitantes e inversionistas en el país.

El Comité de Certifi-cación de Playas Limpias continúa impulsando ac-ciones de beneficio para el medio ambiente.

Las obras que impulsa dinamizan la economía

de las familias y crean empleos

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

Los habitantes de Bahía de Banderas reconocen am-pliamente el respaldo que está brindando al desarro-llo económico de la región, el gobernador Roberto San-doval Castañeda.

Así lo expresaron ha-bitantes de Sayulita al saludar la rehabilitación que se hará de

la carretera Sayulita-Punta Mita, en el tramo 5+900 a la altura de Hi-guera Blanca, con una in-versión de más de 10 mi-llones de pesos. Dijeron que estos trabajos son muy oportunos ya que la vía está prácticamente destro-zada a consecuencias del temporal de lluvias.

Prestadores de servicios admitieron la sensibilidad de Roberto Sandoval Casta-ñeda, porque sabe que esta zona turística requiere de carreteras dignas para reci-bir a los miles de visitantes que llegan todos los días.

“Siempre que viene el Gobernador nos trae muy buenas noticias para Bahía de Banderas, es un hombre de palabra y entregado al trabajo”, dijo un hotelero entrevistado.

“Con hechos nos demues-tra su compromiso con la gente del municipio, por lo cual estamos muy agradeci-dos”, aseveró.

Igualmente, recuerdan el interés del mandatario por Bahía de Banderas, ya que recientemente logró la recuperación del fondo me-tropolitano –por 45 millo-nes de pesos-, para destinar-los a un bulevar que trans-formará la región, dentro de la zona conurbada con Puerto Vallarta, Jalisco.

Dicen que la pista de patinaje sobre hielo

fomenta la diversión y el sano esparcimiento

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

De acuerdo a las autoridades ejidales de San José del Valle, el instalar una pista de pa-tinaje en hielo es un bonito regalo para las familias del municipio y no tiene otro fin que la convivencia, la in-tegración y la diversión fami-liar, buscando alejar a niños y jóvenes de las adicciones.

Ya se colocó esa magnífi-ca pista en la unidad depor-tiva, junto a la llamada ‘Vi-lla Navideña’, donde se está disfrutando de una intensa actividad física novedosa de carácter gratuito. La pista será quitada hasta el próxi-mo 6 de enero de 2012.

La pista de hielo está tra-bajando y dispuesta para las familias en su horario regu-

lar: de las 16:00 horas -4 de la tarde-, a las 21:00 horas -9 de la noche-.

Se explicó, que tiene una capacidad para recibir blo-ques de hasta 70 patinado-res, dependiendo de la can-tidad de niños y jóvenes. Para todos hay patines de manera gratuita.

El proveedor del servicio, que cuenta con una experi-mentada familia que ha tra-bajado en este negocio de entretenimiento por tres ge-neraciones, dijo que el ser-vicio es de calidad para la diversión y el sano esparci-miento de las familias.

Se están entregando bo-letos numerados que se re-cogen en la recepción de la pista y a las personas se les entregan un par de patines. El único requisito es portar calcetas o calcetines, de lo contrario no se les presta-rán los aditamentos.

También se les recomien-da a los usuarios que porten ropa cómoda y adecuada.

De 30 pugilistas infantiles y juveniles que fueron a Santa

María del Oro, calificaron 18

Julieta Morales

EnfoquE/RiviERa nayaRit

De los 30 boxeadores que Bahía de Banderas mandó a Santa María del Oro, a la etapa estatal de la Olimpia-da Nacional 2012, califica-ron 18, entre ellos la úni-ca mujer que resultó ser la campeona estatal del depor-te de las orejas de coliflor.

Como se sabe, en el mu-nicipio de Santa María del Oro se llevó a cabo la justa deportiva estatal rumbo a la etapa regional que se ce-lebrará el próximo mes de marzo en la ciudad de Gua-dalajara, Jalisco.

Los entrenadores y pa-dres de familia se mostra-ron satisfechos por los lo-gros de los deportistas. Ellos forman parte de diversos

clubes y gimnasios asenta-dos en Bahía de Banderas, como el denominado ‘Club Atotonilco’, de San Juan de Abajo, así como el ‘Ojo de Tigre’, de San José del Va-lle y de Valle de Banderas, y el Club Municipal, con sede en la Unidad Deportiva de San José del Valle, así como boxeadores de Sayulita y de Valle Dorado.

Entrenadores encabeza-dos por el entrenador cu-

bano, Rodolfo Estévez, res-ponsable de esta disciplina, realizaron un buen trabajo selectivo, ya que ningún de-portista fue rechazado.

Asimismo, se dio a co-nocer que la delegación de Bahía de Banderas generó excelentes comentarios de parte del propio presiden-te municipal de Santa Ma-ría del Oro, Adahán Casas, quien quedó impresiona-do del nivel deportivo de

los boxeadores de Bahía de Banderas que en el caso de la categoría femenil, la úni-ca boxeadora de Bahía ganó el campeonato estatal.

En esta ocasión, la dele-gación de box de este muni-cipio contó con el apoyo del boxeador Lorenzo Trejo ‘El Explosivo’, quien ha dispu-tado cinco campeonatos del mundo, quien impulsó a los jóvenes con su ejemplo de disciplina y pundonor.

AprovechAmiento totAl

Un gran logro los nuevos accesos al mar en Bahía

Las ‘ventanas al mar’ son una forma directa de demo-cratizar el uso del patrimonio natural de Nayarit.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Playas limpias y certificadas

El objetivo claro es seguir fortaleciendo playas limpias y trabajar unidos.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Bahía de Banderas reconoce apoyo de Roberto Sandoval

Reconocen en Bahía de Banderas el respaldo del gober-nador Roberto Sandoval.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Los ejidatarios de San José del Valle trabajan por la niñez y juventud

Se recomienda respetar las observaciones y reglamento; además, no ingresar con alimentos, bebidas ni mascar chicle dentro de la pista.

Excelente el papel que hicieron los boxeadores de Bahía de Banderas

Buen papel hicieron los boxeadores de Bahía de Banderas en el estatal de Santa María del Oro.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 7: LOCAL21122011

Miércoles 21 de diciembre de 2011 • 3AENFOQUE

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas pidió a

los aspirantes a la Presidencia de México buscar el crecimiento que requiere México

AgenciAs

México

Debido al crecimiento del Producto Interno Bruto mexicano de apenas 3.8 por ciento, y sin la apro-bación de reformas estruc-turales, el Instituto Mexi-cano de Ejecutivos de Fi-nanzas (IMEF) consideró que 2011 se quedó corto en materia económica.

Luego de un inicio de año optimista, en el que se presagiaba una continua-ción de la recuperación eco-nómica iniciada en 2010, la situación se deterioró a par-tir de agosto, principalmen-te debido a la incertidum-bre en Estados Unidos y la Unión Europea.

A principio de año, el IMEF consideraba una tasa de crecimiento de 3.7 por ciento y alcanzó un máxi-mo en mayo, cuando se co-locó en 4.4 por ciento. Sin embargo, a partir del em-peoramiento del sector ex-

terno, el Instituto tuvo que revisar a la baja sus expec-tativas y colocarlas nueva-mente en el escenario ini-cial de este año.

“Creo que no se alcan-zaron las metas que el País requiere, hemos sido muy puntuales en decir que requiere crecer a una

tasa mucho más acelerada y sostenida.

“En ese sentido, el no ha-berlo logrado significa ha-berse quedado corto”, dijo Enrique Flores, presidente saliente del IMEF.

Para el próximo año, la situación no pinta dema-siado positiva. De acuer-

do con Flores, la econo-mía mexicana entrará en una desaceleración pro-vocada por una caída en la demanda del sector ex-terno, por lo que el creci-miento quedará en ape-nas 3.2 por ciento.

“Es importante señalar que los problemas que se vi-ven en Estados Unidos y Eu-ropa no han terminado, por lo quede prolongarse u ori-ginar otros mayores, podría haber un impacto en la eco-nomía mexicana”, indicó.

Otro de los factores que el presidente del IMEF re-calcó fue el alto nivel de vio-lencia que sigue viviendo México, pues, dijo, ha pro-vocado que muchas empre-sas y negocios cierren o ten-gan que reubicarse en otros lugares más seguros.

Respecto de las eleccio-nes presidenciales de 2012, Flores exhortó a los parti-dos políticos y a sus can-didatos a que orienten sus planes económicos con la meta de alcanzar un mayor crecimiento económico que permita generar empleos es-tables y bien remunerados.

Asimismo, pidió que gas-ten su capital político de ini-cio de sexenio en las refor-mas estructurales que Méxi-co necesita para detonar su potencial de crecimiento.

AgenciAs

México

El crecimiento del ramo in-mobiliario de Estados Uni-dos, el éxito de la subasta de deuda española a meno-res costos y el aumento de la confianza de los empresa-rios en Alemania inyectaron fuerza a los mercados de va-lores y el peso mexicano se vio beneficiado.

La moneda mexicana avanzó 11 centavos fren-te al dólar menudeo de la Unión Americana, pues, la divisa de ese país termi-nó en 13.90 a la venta y en 13.40 a la compra, según información de Banamex.

En contraste, en BBVA Bancomer, la paridad del peso contra el billete ver-de cedió 3 centavos: se ofreció en 14.00 y se ad-quirió en 13.62.

En tanto, en Consulto-ría Internacional Banco de la terminal aérea de la Ciu-dad de México, la moneda del país de las barras y las estre-llas no registró cambios, para operar en 13.15 a la compra y en 14.15 a la venta.

Por la mañana de ayer martes se difundió que en

Estados Unidos los inicios de construcción de casas aumentaron 9.3 por cien-to mensual en noviembre, para colocarse en 685 mil

contra 635 mil previstas por el consenso del mercado.

Del otro lado del Atlán-tico, el Gobierno de Espa-ña realizó su última emisión

deuda del año, con un mon-to poco más de 25 por cien-to arriba del objetivo.

Para Delia Paredes, es-pecialista de Banorte-IXE, luego del discurso de inves-tidura de Mariano Rajoy -quien ya cuenta con la ma-yoría absoluta del congreso español para ser nombrado jefe del ejecutivo-, en don-de desgranó los principales puntos de las medidas que tomará el nuevo Gobierno para hacer frente a la cri-sis, el Gobierno español fue capaz de colocar 5 mil 640 millones de euros, con una fuerte baja en los costos de fondeo en plazos entre tres, con un rendimiento de 1.73 versus previo 5.11 por cien-to, y seis meses, en donde la tasa pasó de 5.22 por ciento a 2.43 por ciento.

Además, operadores del mercado dijeron que el dato de confianza empresarial de Alemania fue parte de los ele-mentos que incidieron en el ánimo de los mercados, al re-gistrar su segundo mes con-secutivo de alza y quedar en 107.2 unidades en diciembre.

También estuvo presente en la sesión el costo de fondeo de las naciones del viejo continente.

Se construirán tres fábricas solares a inicios de 2012 y una cuarta en el

transcurso de ese año

AgenciAs

EU

El gigante de internet Goo-gle y el fondo de inversión estadounidense KKR infor-maron este martes que in-vertirán conjuntamente en un proyecto de energía solar en California (oeste de Esta-dos Unidos), pero no preci-saron el monto.

“Google, KKR y (el ope-rador de infraestructuras solares) Recurrent Energy anuncian una inversión en el sector de instalaciones fotovoltaicas en el munici-pio de Sacramento”, expli-ca un comunicado.

“Esta inversión demues-tra claramente la capacidad que tiene el sector solar para atraer capitales de (grupos) prestigiosos como Google y KKR”, comentó Arno Ha-rris, director general de Re-current Energy, quien admi-nistrará el funcionamiento de estas infraestructuras.

Según Harris, la opera-ción muestra que el sector de energía solar está convir-tiéndose en una parte viable y esencial de nuestra econo-mía energética.

Tres fábricas solares se-rán terminadas a inicios de 2012 y una cuarta en el transcurrir de ese año.

Las usinas deberán ge-nerar 160 mil kilovatios/hora durante el primer año de explotación, lo que re-presenta el consumo pro-medio de 13 mil hogares en Estados Unidos, preci-só el comunicado.

Las alzas en la Bolsa local estuvieron

encabezadas por Grupo TMM y Cemex

AgenciAs

México

La Bolsa Mexicana de Valo-res (BMV) tuvo una jornada optimista y siguió el com-portamiento global, con lo que su principal indicador rompió el techo de los 36 mil puntos al incrementar más de 600 enteros y lograr un rendimiento de 1.83 por ciento respecto al lunes.

El optimismo se generó por datos económicos po-sitivos en Estados Unidos y Alemania, además de la es-trategia en la Unión Euro-pea para proporcionar liqui-dez a los bancos en el corto plazo, a través de un me-

canismo del Banco Central Europeo (BCE) de présta-mos ilimitados a tres años, que en gran medida pueden ser usados para reemplazar vencimientos de deuda.

De esta forma, el Índi-ce de Precios y Cotizacio-nes (IPC) tuvo un avan-ce de 651.61 puntos para concluir la jornada 36 mil 239.39 unidades.

En lo que va de la sema-na, la Bolsa local ha acumu-lado un rendimiento de me-dio punto porcentual.

De acuerdo con la pi-zarra, se llevaron a cabo 49 mil 158 operaciones y se intercambiaron accio-nes por un volumen equi-valente a 254 millones de títulos. De las emisiones operadas, 63 lograron ga-nancias, 15 se mantuvie-ron sin cambios y 18 pre-sentaron bajas. Las alzas

Sin la aprobación de reformaS

Se quedó corto el país en 2011

Enrique Flores, presidente saliente del IMEF, dijo que el país requiere crecer a una tasa mucho más acelerada y sostenida.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Cierra dólar en 13.90 a la venta

En contraste, en BBVA Bancomer, la paridad del peso contra el billete verde cedió 3 centavos: se ofreció en

14.00 y se adquirió en 13.62.

Estiman que las usinas deberán generar 160 mil kilova-tios/hora durante el primer año de explotación.

Invierte Google en energía solar

Fot

o: E

nFo

qu

E

Supera BMV los 36 mil puntos

En la jornada de este martes se llevaron a cabo 49 mil 158 operaciones.

estuvieron lideradas por el rendimiento de 7.54 por ciento en los papeles de Grupo TMM serie A, además del avance de 6.40 por ciento en los papeles de Cemex serie CPO.

Por otra parte, desta-có la pérdida de 3.26 por ciento en la emisión de Im-pulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal) serie B-1, a la que le siguió la reducción de 2.83

por ciento de Grupo Indus-trial Saltillo serie A.

Además del plan del BCE para reducir los riesgos de li-quidez en los bancos de la zona, la colocación de emi-sión de deuda de España fue

exitosa y se elevó la confian-za de los empresarios en Ale-mania, lo dio una mayor cer-tidumbre; sin embargo, las agencias calificadoras man-tienen en observación a las economías de la zona euro.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL21122011

Igualmente impulsa carreteras, un muelle flotante y un parador turístico, con fuertes

inversiones

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Prosigue el respaldo del go-bernador Roberto Sandoval Castañeda a los municipios, ya que este jueves 22 de di-ciembre estará en Rincón de Calimayo, municipio de San-ta María del Oro, para dar el banderazo de construcción del primer Invernadero de la Gente, lo que detonará la economía de esa región.

Informó lo anterior el pre-sidente municipal de Santa María del Oro, Adahán Ca-

sas Rivas, quien apuntó que Nayarit repunta en el tema del empleo gracias a la visión del mandatario nayarita.

“Nosotros estamos muy contentos con el tema de los invernaderos, pero mucho más con éstos, porque le vie-nen a dar un valor agregado a la economía; los inverna-deros privados traen el di-

namismo de la mano de obra pero los que abrirá Roberto Sandoval impulsan, además de la derrama financiera del empleo, el valor de que par-te de la comercialización quedará con el pueblo”.

Insistió en que el esque-ma que propone el manda-tario estatal es idóneo, por-que los invernaderos los va

a administrar la gente que menos tiene, “sobre todo las mujeres y, muy especialmen-te, las madres solteras”.

El alcalde de Santa Ma-ría del Oro manifestó que este tipo de programas que alienta Roberto Sandoval “nos fortalecen y nos llegan muy bien, estamos muy con-tentos por ese tipo de obras que el Gobernador va a dejar en Santa María del Oro”.

se dio el fallo para el muelle flotante

Adahán casas Rivas dio a co-nocer, aparte, que este mar-tes se dio el fallo para la cons-trucción de un muelle flotan-te con parador tu-rístico en la laguna de Santa María del Oro, “que es una de las obras más im-portantes para el despegue turístico del municipio”.

“Para el día 26 de diciem-bre está programado el arran-que de la obra y se espera que Roberto Sandoval visite San-

ta María del Oro por tercera vez en un mes, lo cual es un estímulo para esta región”.

“Es una obra que por muchísimos años se le ha estado luchando y hoy que llega Roberto Sandoval nos da resultados; sería histórico que el mandatario fuera

también el día 26 de di-ciembre al arranque de la acción, sería fabuloso para Santa María del Oro”.

Construirá Roberto Sandoval Invernaderos de la Gente

4E • Miércoles 21 de diciembre de 2011 ENFOQUE

Despegará santa María Del OrO

El personal se mantendrá operando los programas que buscan el beneficio

de la gente

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El delegado en la entidad de la Procuraduría Federal del Consumidor Higinio Madrigal Montaño señaló que durante la temporada vacacional decembrinas, la delegación a su cargo ha-brá de mantener vigentes los programas operativos de este fin de año, por lo que la atención se habrá de brindar sin contratiempos a los consumidores que así lo requieran.

En ese sentido el funcio-nario federal menciono que esto se logrará gracias a que habrá un equipo especial de guardia que se estable-ce año con año para cubrir las vacaciones de la mayoría de los trabajadores de esta dependencia, exceptuando los días 25 de diciembre y 1 de enero fechas en las que la dependencia habrá de ce-rrar sus puertas al público.

Sin embargo Madrigal Montaño precisó que los

operativos de inspección y vigilancia habrán de seguir-se realizando en el mismo tenor en el que han comen-zado, por lo que se vigilará que los negocios y tiendas departamentales respeten los precios que se exhiben al público, y en el caso de os negocios que se han esta-blecido con motivo de la fe-ria navideña de juguetes se han repartido preciadores a los mismos, esto con la fina-

lidad de que los consumido-res tengan a la vista los pre-cios de los diversos produc-tos que ahí se ofertan.

Para concluir el titular de la PROFECO en Nayarit menciono que la dependen-cia a su cargo entrega buenas cuentas al cierre del 2011, por lo que el reto para el próximo año es superar las metas ob-tenidas, más aun tratándose del último año del actual go-bierno federal.

Buscarán refinanciar la deuda pública

que heredaron, no aumentarla, asegura

Gerardo Siller

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Asegura el secretario de Finanzas del Estado, Ge-rardo Siller Cárdenas que no habrá un sobre endeu-damiento de las finanzas estatales pues se está tra-mitando la restructura-ción de la deuda pública

que heredó la actual ad-ministración. Indico que están haciendo los ajus-tes correspondientes pues existen partidas ya desti-nadas como garantía ha-cia el pago de la deuda pública como es el pago de la tenencia vehicular y el impuesto al 2% sobre la nómina.

“Son créditos que se otorgaron durante la ad-ministración anterior a diversos plazos, hay de treinta, hay de veinte hay de menos tiempo, crédi-tos de bancos a corto pla-zo uno de ellos inclusive

vence en el mes de mar-zo” sostuvo el Secretario de Finanzas del Estado.

A pregunta expresa de los medios sobre la valora-ción que le da la actual ad-ministración hacia la so-licitud de dichos créditos a plazos largos, Gerardo Siller Cárdenas conside-ró que “no son quien para juzgar esa situación” pues deberán ser las institucio-nes correspondientes ya que la actual administra-ción está encontrando los empréstitos que se dieron con las instituciones ban-carias para hacer una re-

copilación de la informa-ción existente.

El Secretario de Finanzas indicó que lo ideal fuera que todas las partidas que se en-cuentran o la deuda existen-te pudiera ser refinanciada sin embargo no en todos los casos sucede así puesto que no todo es gasto de inversión como lo requiere cualquier institución bancaria pues al-gunas partidas están aplica-das a gasto corriente.

Agregó que pudiera pe-dirse un nuevo préstamo sin embargo es una situa-ción que por el momento no se ha solicitado.

26de diCiembre arranCa la

obra

Inversiones y desarrollo impulsa Roberto Sandoval en Santa María del Oro.

Grandes eventospopularesIgualmente, Casas Rivas dio cuenta que en los últimos días ha habido grandes eventos para el pueblo de Santa María del Oro, como son la etapa estatal de box dentro de la Olimpiada Nacional, la primera carrera de canotaje y un evento de motociclismo, dejando muy sorprendida a la población. Y para cerrar con broche de oro, un des-file navideño para el goce y disfrute de las familias.

Sin vacaciones navideñas PROFECO Nayarit

¡Extra!PROFECO mantendrá puertas abiertas salvo 25 de diciembre y 1 de enero, fe-licidades a quienes les tocará laborar durante las vacaciones decembrinas.

Luego de las heladas que azotaron a la

entidad, los cultivos de frijol y sorgo no

sufrieron mermas en calidad ni en cantidad

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El titular de la Secreta-ría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado Miguel Antonio Fregozo Rivera señaló que luego de las heladas que azo-taron a la entidad, los cultivos de frijol y sorgo no sufrieron daño algu-no, por lo que se espe-ra que el 2012 sea su-mamente importante en materia de derrama eco-nómica para los campe-sinos de la entidad.

En ese sentido el fun-cionario estatal señaló que las expectativas que se tienen en torno a la comercialización de es-tos dos cultivos son al-tas, ya que señaló otras entidades de la repúbli-ca si se vieron afectadas considerablemente con este fenómeno climato-lógico, situación que per-mitirá a los agricultores nayaritas tener una pro-ducción importante ade-más de que el precio para el frijol y sorgo nayarita será alto en comparación a años anteriores.

Sin embargo, Frego-zo Rivera menciono que pese a esto los riesgos de daño por algún fe-

nómeno ambiental per-manecen, razón por la cual se siguen toman-do las precauciones ne-cesarias para los culti-vos de la entidad, pues-to que de no hacerlo así las consecuencias eco-nómicas para este sec-tor serían sumamente considerables.

Al ahondar en este tema el titular de la SEDER mencionó que como parte de estas me-didas de precaución se ha concientizado en ma-teria del seguro catas-trófico para cultivos, se-guro que ya a la fecha

con ayuda de la Secre-taría de Desarrollo Ru-ral los campesinos de la entidad han adoptado, puesto que señaló es de las pocas medidas que se pueden tomar ente esta situación.

Por último Miguel An-tonio Fregozo Rivera se-ñaló que hay una especial interés por parte del titu-lar del ejecutivo estatal en que los campesinos de la entidad tengan las condi-ciones y herramientas ne-cesarias para que el cam-po se pueda fortalecer y que sea palanca del desa-rrollo de la entidad.

Niega SEDER daños en cultivos nayaritas

¡Extra!Que la madre naturaleza respete los cultivos nayaritas, es algo que todos queremos, y también queremos que los coyotes se conviertan en una es-pecie en peligro de extinción

Garantiza Finanzas que no habrá sobre endeudamiento

La situación económica no es nada fácil, pero evitarán caer en mayores deudas. Fo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 9: LOCAL21122011

Hallan planetas del tamaño de la Tierra

ENFOQUE Miércoles 21 de diciembre de 2011 • 5A

AnAlizAn los dAtos

Los planetas llamados Kepler-20e y Kepler

20f son los más pequeños hallados

hasta la fecha

AgenciAs

EU

Astrónomos de la misión Kepler de la NASA han de-tectado los dos primeros planetas del tamaño de la Tierra orbitando una estre-lla similar al Sol fuera de nuestro sistema solar.

Los planetas llamados Ke-pler-20e y Kepler 20f son los más pequeños hallados has-ta la fecha. El primero tienen un diámetro de 0.87 veces el de la Tierra (casi la superficie de Venus), y el segundo mide 1.03 veces la Tierra.

“El objetivo de la mi-sión Kepler es buscar pla-netas del tamaño de la Tierra dentro de la zona habitable”, explicó Fran-cois Fressin, del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica en Cambrid-ge, Massachusetts, autor principal del nuevo estu-dio que será publicado en la revista Nature.

Ambos planetas residen en un sistema de cinco pla-netas llamado Kepler 20, a aproximadamente mil años luz de distancia en la cons-telación de Lyra.

Kepler-20e orbita su es-trella cada 6.1 días y Kepler-20f lo hace cada 19.6 días. Estos cortos periodos orbi-tales los convierten en mun-

dos muy calientes y no ha-bitables. Kepler-20f, a 427 grados Celsius, es similar a un día promedio en el pla-neta Mercurio. La tempera-tura superficial de Kepler-20e, a más de 760 grados Celsius, derretiría el vidrio.

El sistema Kepler-20 incluye otros tres plane-tas que son más gran-des que la Tierra, pero más pequeños que Nep-tuno. Kepler-20b, el pla-neta más cercano, Kepler-20c, el tercer planeta, y Kepler-20d, el quinto pla-neta, orbitan su estrella cada 3.7, 10.9 y 77.6 días respectivamente.

Los cinco planetas tie-nen órbitas más pequeñas que la de Mercurio.

La estrella pertenece a la clase de tipo G al igual que el Sol, aunque es ligera-mente más pequeña y fría.

En nuestro sistema so-lar, los planetas más pe-queños y rocosos orbitan cerca del Sol; en compa-ración, los planetas de Ke-pler-20 están organizados en tamaños alternados: grande, pequeño, grande, pequeño y grande.

“Los datos de Kepler muestran sistemas plane-tarios que tienen disposi-ciones de planetas muy di-ferentes de la que vemos en el Sistema Solar”, dijo Jack Lissauer, miembro del equipo de ciencia de Kepler en el Centro de Investiga-ción Ames de la NASA en Moffett Field, California.

“El análisis de los da-tos de Kepler sigue reve-lando nuevos conocimien-tos acerca de la diversidad de planetas y sistemas pla-netarios dentro de nuestra galaxia”, agregó.

Los científicos suponen que los planetas Kepler se formaron más lejos de su es-trella y luego migraron hacia el interior, probablemente de-bido a las interacciones con el disco de material del que se formaron. Esto le permitió a los mundos mantener sus espacios regulares a pesar de sus tamaños alternados.

El equipo de ciencia de Kepler usó telescopios basa-dos en tierra y el Telescopio Espacial Spitzer para revisar las observaciones de candi-datos a planeta que detecta la nave espacial Kepler.

Para validar a Kepler-20e y Kepler-20f, los astrónomos usaron un programa de computadora llamado Blen-der, que realiza simulacio-nes para ayudar a descartar otros fenómenos astrofísicos que pueden ser confundidos como un planeta.

Una dieta baja en calorías activa una

proteína que activa una serie de genes

relacionados con la longevidad y la buena

función cerebral

AgenciAs

EU

Comer menos puede man-tener la mente joven, se-gún científicos italianos que descubrieron el pro-ceso molecular por el cual una dieta estricta puede salvar al cerebro de los es-tragos de la edad.

La investigación, publi-cada en la revista estado-unidense Proceedings of the National Academy of Sciences (Actas de la Aca-demia Nacional de Cien-cias), se basa en un estu-dio con ratones alimenta-dos con una dieta que con-tiene solo el 70 por ciento de los alimentos que con-sumen normalmente.

Los científicos halla-ron que una dieta baja en calorías activa una molécula de proteína, la CREB1, que activa una serie de genes relaciona-dos con la longevidad y la buena función cerebral.

“Esperamos encontrar una manera de activar la CREB1, por ejemplo, a tra-vés de nuevos fármacos, para mantener el cerebro joven sin necesidad de una dieta estricta”, dijo el autor

principal del estudio, Gio-vambattista Pani, investi-gador del Instituto de Pa-tología General de la Facul-tad de Medicina de la Uni-versidad Católica del Sa-grado Corazón en Roma.

Los investigadores habían descubierto ante-riormente que los rato-nes que siguen una die-ta muestran mejores ha-bilidades cognitivas y de memoria, menor agresi-vidad, y tienden a evitar o retrasar la enfermedad de Alzheimer. Pero no sa-bían la razón exacta.

“Se sabe que la CREB1 regula las funciones im-portantes del cerebro que controlan la memoria, el aprendizaje y la ansiedad, y su actividad se reduce o se ve comprometida por el envejecimiento fisiológi-co”, indicó el estudio.

Los ratones que fue-ron genéticamente mo-dificados para carecer de CREB1 mostraron la mis-ma discapacidad cerebral que los ratones que fueron sobrealimentados.

“Por lo tanto, nues-tros hallazgos identifican por primera vez un im-portante mediador de los efectos de la dieta en el cerebro”, dijo Pani.

“Este descubrimien-to tiene importantes im-plicaciones para desarro-llar futuras terapias para mantener el cerebro jo-ven y prevenir la degene-ración cerebral y el proce-so de envejecimiento”.

AgenciAs

México

Aquellas mujeres que repri-men la ira sufren más pro-blemas cardiovasculares que aquellas que la expresan o controlan, reveló un estudio.

Ana M. Pérez-García, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y au-tora del estudio, explicó que en las mujeres, la alta ten-dencia a suprimir o guar-dar la ira conlleva un mayor malestar emocional, peores hábitos de salud y más sín-tomas cardiovasculares.

“Verbalizar la ira no sig-nifica caer en actos agresi-vos o violentos”, comentó Pérez-García.

Para el trabajo, la es-pecialista diferenció entre tres tipos de ira: interiori-

zada, exteriorizada y con-trolada en 327 mujeres de 35 años. El 63 por ciento de ellas trabajaba; el 22 por ciento eran estudiantes; el 12 por ciento amas de casa y el 3 por ciento restante estaba sin empleo.

La relación existente en-tre las enfermedades car-diovasculares y la ira -ese estado emocional de inten-sidad variable que va desde la irritación hasta la furia- había sido estudiada en an-teriores trabajos.

Sin embargo, la nove-dad de este estudio es que profundiza en los efectos en las mujeres, además analizó la ira expresada y reprimida, midió otra for-ma de expresión muy poco abordada en la investiga-ción de esta área, que es

controlar las reacciones de enojo. “El control de la ira parece amortiguar el efec-to negativo para la salud asociado a la mayor repre-sión del enfado”, añadió la investigadora.

Comparando la ira ma-nifestada con la interiori-zada, es preferible expre-

sarla puesto que, aunque se asocie con mayores ni-veles de presión sanguí-nea, de frecuencia cardía-ca y una mayor secreción de adrenalina (entre otras reacciones fisiológicas), la recuperación hasta los ni-veles normales es más rá-pida que si se reprime.

AgenciAs

RUsia

Julijonas Urbonas, es el in-ventor del proyecto ‘Eutha-nasia Coaster’, la montaña rusa diseñada para todas aquellas personas que de-seen suicidarse de una ma-nera extravagante y llena de adrenalina.

La montaña rusa esta preparada para matar a los 24 pasajeros que suban en

ella. “Seria una forma de morir segura y muy elegan-te”, afirma su creador.

El viaje consiste en una subida de dos minutos has-ta alcanzar los 510 metros de altura, al llegar a la cima viene una fuerte caí-da a una velocidad de 360 kilómetros por hora hasta los 500 metros, cerca de la velocidad terminal, justo antes de sufrir una acele-ración súbita en la primera

de las siete espirales ubica-das en el diseño.

La atracción genera a su víctima mas de 10G duran-te todo un minuto, algo que ni siquiera un aviador profe-sional podría soportar.

Estas condiciones tan radicales provoca que los ocupantes de la atracción se queden sin oxigeno en el cerebro, nublando la vista y haciendo perder la conciencia, para acabar fi-

nalmente falleciendo por muerte cerebral.

El proyecto fue presen-tado en Dublín este verano, aunque aun no se ha aproba-do. Seria insólito que dicho invento se viese construido en un futuro. “En el futuro, podríamos usar la montaña rusa para lidiar los proble-mas de superpoblación o sim-plemente si la vida se vuelve muy larga”, increíbles pala-bras del señor Urbonas.

Kepler-20e orbita su estrella cada 6.1 días y Kepler-20f lo hace cada 19.6 días.Previene dieta sana la

vejez cerebral

Comer menos puede mantener la mente joven, según científicos italianos.

Diseñan montaña rusa para matar a sus ocupantes

“Seria una forma de morir segura y muy elegante”, afirma su creador.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Altera ira al corazón

Suprimir o guardar la ira conlleva un mayor malestar emocional, peores hábitos de salud y más síntomas

cardiovasculares, estiman especialistas.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 10: LOCAL21122011

6A • Miércoles 21 de diciembre de 2011 ENFOQUE

Solución No. 7034331LA SOLUCIÓN EN EL NÚMERO SIGUIENTE

CRUCIGRAMARAL 7034332 ©O.D. Larapress

Horizontales

1 Antílope africano caracterizado

por sus largos cuernos y por su

pelaje gris o leonado (4)

4 Título de algunos emperadores

de Alemania (6)

5 Hachís (4)

8 Unidad que tiene 1.000 calorías

(11)

9 Perteneciente o relativo al

kilómetro. De larga duración

(11)

11 Alcahuete (6)

12 Unidad de masa en el sistema

Giorgi (9)

13 Unidad de fuerza en el sistema

técnico (10)

15 Lucha japonesa basada en golpes

secos con el borde de la mano y

los pies (6)

16 Medida de longitud que equivale

a mil metros (9)

17 Bota alta de goma que sirve para

protegerse del agua (8)

18 Aguardiente obtenido por

destilación del zumo fermentado

de cerezas (6)

19 Señalar las distancias en

kilómetros con postes (10)

Verticales

1 Conjunto de varias especies de

crustáceos marinos que integran

el zooplancton (4)

2 Medida de capacidad que tiene

mil litros o sea un metro cúbico

(9)

3 Unidad de potencia equivalente a

mil vatios (9)

6 Mil hercios (10)

7 Vehículo monoplaza de motor

que carece de suspensión

diferencial y carrocería (4)

8 Tubo electrónico para

frecuencias muy elevadas (8)

10 Mamífero trepador de Australia

llamado también oso marsupial.

(5)

11 Distancia medida en kilómetros

(11)

14 Unidad de frecuencia en un

movimiento equivalente a mil

ciclos u oscilaciones por segundo

(9)

15 Túnica usada en Japón (6)

17 Unidad de temperatura absoluta

(6)

1 2 3

4 5

6 7

8

9

10

11

12

13 14 15

16

17

18

19

J1

A B A L Í J2

A É NJ

3A C O A A

Á J4

A B E R A J5

Á C A R OC A I Á TE J

6A C I N T O B A

N J7

E O J8

E RJ

9A C A R E R O A G S J

10

A B I J11

A B L A D E R AB J

12A B O N E T A Ó C

A L A D N J13

TR I E J

14Á C A R A

D N A B NO J

15A C A R E A R J

16O C

A A N IJ

17A B A L C Ó N J

18A B A L C O N A R

A E O SC Q J

19A C A R A N D O S O

A U AL E J

20A E Z A R

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN

Page 11: LOCAL21122011

Miércoles 21 de diciembre de 2011 • 7AENFOQUE

Advierten que en México se requiere

que se produzca una reforma del Código

de Justicia Militar, más ambiciosa

que la presentada por su Gobierno

AgenciAs

México

Amnistía Internacional (AI) envió una carta abier-ta al presidente Felipe Cal-derón, en la que indicó que para que los compromisos del Gobierno Federal se traduzcan en acciones con-cretas a favor de los dere-chos humanos en México, se debe garantizar la pro-tección a defensores y pe-riodistas, dar cabal cumpli-miento a los fallos de la Cor-te Interamericana de Dere-chos Humanos (CoIDH) e impulsar una reforma a la justicia militar de fondo.

En la misiva, firmada por Alberto Herrera Ara-gón, director ejecutivo Am-nistía Internacional Méxi-co, se reconoce que el Eje-cutivo, al entregar el Pre-mio Nacional de Derechos Humanos, el pasado 9 de diciembre, destacó algu-nos de los principales retos del país en la materia y su intención de abordarlos.

Al respecto, expuso que se “valora positivamente la identificación de problemas” que realizó Calderón en ese evento, ante los cuales se comprometió a actuar, en particular en lo relacionado a temas como la atención a las víctimas de la violen-cia, el cumplimiento de las sentencias de la CoIDH, la modificación del fuero mi-litar para que los abusos de

derechos humanos cometi-dos por militares sean juz-gados por tribunales civiles y la necesidad de protección efectiva para defensores y defensoras de derechos hu-manos y periodistas.

Señala que “entendemos que el compromiso público asumido por usted supone un paso adelante para la so-lución de los mismos, y le instamos a que a la breve-dad se transforme en accio-nes concretas que permitan avanzar en estos ámbitos de forma rápida y decidida”.

Herrera Aragón le indicó a que en México se requiere que se produzca “una reforma del Código de Justicia Militar más ambiciosa que la presen-tada por su gobierno”.

Ya que su propuesta exclu-ye del ámbito militar sólo los delitos de desaparición forzada, violación y tortura, pero para cumplir con los estándares de las sentencias de la CoIDH “de-ben excluirse del fuero militar todos los abusos de derechos humanos cometidos por mili-tares” y la facultad de investiga-ción debe ser de la Procuradu-ría General de la República.

La organización desta-có que en el país también debe haber “medidas efecti-vas para garantizar la pro-tección de las y los defenso-res de derechos humanos y las y los periodistas”.

Recordó que el 7 de ju-lio de este año Calderón afirmó ante Navy Pillay, alta Comisionada de las

Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se establecería el acuerdo por el que se establecen las bases del mecanismo de protección de defenso-ras y defensores de los de-rechos humanos.

Sin embargo, cinco me-ses después, “todavía no existe tal mecanismo y los ataques contra las y los de-fensores continúan en to-tal impunidad”.

Urgió porque a la breve-dad se concluya el diseño de un mecanismo efectivo de protección para las perso-nas que defienden los dere-chos humanos y que ejercen el periodismo, “que cuente con la participación de las organizaciones de la socie-dad civil relacionadas con estos temas y cuyo funcio-namiento pueda ser objeto de escrutinio público para controlar su aplicación y fa-cilitar su continua mejora en beneficio de las personas que se arriesgan para prote-ger los derechos de toda la población mexicana”.

Asimismo, AI pidió a que “se dé cabal cumpli-miento a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenan a México por di-versos abusos”.

Destacó que es necesa-rio que se cumpla con las condenas, “de forma tal que se respete el espíritu reparador de las medidas ordenadas por la Corte y se produzcan cambios estruc-turales para evitar nuevos abusos. Es necesario evi-tar que los actos de repara-ción a las víctimas se con-viertan en nuevos motivos de sufrimiento como suce-dió en el reconocimiento de culpabilidad del Estado mexicano en el caso de Ro-sendo Radilla”.

AgenciAs

México

Los banqueros del país re-presentados por la Asocia-ción de Bancos de México (ABM) descartaron que las declaraciones de Enrique Peña Nieto sobre el precio de la tortilla, el salario mí-nimo y los libros que marca-ron su vida se reflejen en la votación electoral del 2012.

En conferencia de prensa, Luis Niño de Rivera, vicepre-sidente de la ABM, comentó que las declaraciones del can-didato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Insti-tucional no necesariamente tendrán importancia en las urnas el 1 de julio del 2012.

“Hoy, 20 de diciembre, está a años luz electoral-mente el 1 de julio del año entrante y pueden pasar muchísimas cosas.

“El no saber el precio de la tortilla o del salario

mínimo o qué libros im-pactaron su vida en el mes

de diciembre de 2011, no necesariamente va a tener

importancia en las urnas el 1 de julio”, opinó Luis Niño de Rivera, vicepresi-dente de la ABM.

Agregó que la contien-da aún está por definirse en el Partido Acción Na-cional y que son tres pre-candidatos muy relevan-tes, capaces y experimen-tados en la administra-ción política y pública.

Nicole Reich, vicepre-sidenta de la ABM, desta-có que lo más importan-te en el periodo electoral es que el sector económi-co está más separado del político, respecto a lo que estaba antes.

“Cuando éramos niños las variables económicas temblaban cuando había cambio de sexenio, ahora las variables se mantienen con estabilidad y creo que es un gran avance para el País”’ dijo la también directora ge-neral de Scotiabank.

AgenciAs

México

Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del Parti-do Revolucionario Institu-cional (PRI), se manifestó por la consolidación de un “pacto de unidad” entre los partidos políticos naciona-les para enfrentar, sin so-bresaltos, la elección pre-sidencial 2012.

En conferencia de pren-sa, el dirigente partidista consideró que los ciudada-nos agradecerían este “pac-to” el cual consideró que po-dría firmarse antes del 30 de marzo, cuando arranca la contienda por la Presi-dencia de la República.

“Sí, creo que le haría muy bien al país un pacto de civilidad entre los par-tidos políticos, sería muy positivo. Las elecciones en México, particularmente las presidenciales, se dis-putan con mucho ardor. Sí sería conveniente que entre los partidos existieran diá-logos y que firmemos pac-tos de civilidad”, indicó.

Joaquín Coldwell insis-tió en que el presidente Felipe Calderón debe man-tenerse al margen de la

competencia electoral del próximo año. Subrayó que en 2006 la intervención del Ejecutivo polarizó al país y alteró el proceso.

Pidió blindar el proceso comicial de cualquier posi-bilidad de interferencia del crimen organizado. Indicó que el PRI ya desarrolla un mecanismo para garanti-zar que sus candidatos no tengan ningún vinculo con grupos criminales.

“Es un tema de la mayor importancia, hay que blindas las campañas políticas del riesgo de que pudieran ser infiltradas por el crimen or-ganizado. Me parece que ese es un trabajo, una responsa-bilidad compartida, compar-tida con las autoridades tan-to electorales como de pro-curación de justicia, y entre los partidos políticos.

“Creo que los partidos políticos debiéramos de to-mar medidas hacia el inte-rior... Nosotros, en el PRI, estamos haciendo en este momento un estudio muy serio sobre qué tipo de me-didas pudiéramos imple-mentar para evitar la infil-tración del crimen organi-zado en las campañas polí-ticas”, reveló.

AgenciAs

México

Obispos de México coinci-dieron en negar que la anun-ciada visita del Papa Bene-dicto XVI a México, pre-vista para marzo de 2012, tenga algún interés políti-co o pretenda influir en las próximas elecciones presi-denciales de ese país.

En entrevistas por sepa-rado el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, y el obispo auxiliar de esa dióce-sis, Eugenio Lira Rugarcía, señalaron que los viajes del líder católico no están con-dicionados a las coyunturas electorales de las naciones.

‘Los tiempos de los candi-datos y las elecciones no son los tiempos del Papa, el pon-tífice va porque quiere ir a México, que coincida es otra cosa, que algunos preten-dan aprovecharlo es también otra cosa, pero son tiempos distintos’, sostuvo Sánchez.

Recordó que desde el ini-cio del actual papado se le había cursado a Joseph Ra-tzinger la invitación para que visite tierras mexica-nas y ahora que la aceptó formalmente ‘es una gran

noticia para un pueblo que quiere al Papa’.

Añadió que en su país existe gran expectación por saber a qué lugares irá el Papa, aunque ya se ha di-cho que la elegida podría ser la región del Bajío y la ciudad de León, aunque to-davía no existe una confir-mación oficial.

Eugenio Lira Rugarcía, obispo auxiliar de Puebla, rechazó que se pretendan dar lecturas inapropiadas a una gira pastoral cuyo obje-tivo primordial será atender las necesidades espirituales de los católicos.

‘Es muy importante te-ner en cuenta que el Papa va a México a confirmarnos en la fe, como lo dijo en la misa de Nuestra Señora de Gua-dalupe, el 12 de diciembre en la Basílica de San Pedro del Vaticano’, subrayó.

‘Las demás lecturas que se le quieran dar serían to-talmente arbitrarias, por-que el Papa no va a apoyar a un partido, a un candida-to ni va a hacer proselitis-mo de ninguna forma, si al-guien se atreviera a utilizar sus palabras quedaría muy fuera de lugar’, dijo.

Carta abierta

Pide AI a Calderón acciones concretas

El Presidente afirmó que se definiría el acuerdo por el que se establecen las bases del mecanismo de protección de

defensoras y defensores de los derechos humanos.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Descartan pierda Peña Nieto votos por errores

Nicole Reich, vicepresidenta de la ABM, destacó que lo más importante en el periodo electoral es que el sector

económico está más separado del político.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Pedro Joaquín Coldwell, afirma que el acuerdo, que po-dría firmarse antes del 30 de marzo, ayudaría a enfrentar

sin sobresaltos la elección presidencial.

Propone PRI pacto de unidad a los partidos

Fot

o: E

nFo

qu

E

Obispos niegan interés político en visita papal

Page 12: LOCAL21122011

8A • Miércoles 21 de diciembre de 2011 ENFOQUE

El PRI propuso 194 millones de pesos y

el PAN quiere 236

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Bloquean priístas por mayo-ría un aumento para apoyar en el presupuesto de egre-sos del 2012 al campo na-yarita asegura el presidente de la Comisión de Agricul-tura y Ganadería en el Con-greso del Estado, Carlos Ca-rrillo Santana quien detalló que su bancada propuso un aumento superior a los 50 millones de pesos para que ajuste el dinero para apo-yar los programas federales pues requieren de recurso estatal para poder operar.

En entrevista previa a la discusión en el pleno de la segunda lectura del presupuesto de egresos para el siguiente año de-talló que de los 194 millo-nes de pesos que se había propuesto al interior en la Comisión de Hacienda para el rubro del campo y la pesca propuso como representante del PAN y presidente de dicha comi-sión un aumento para po-der beneficiar la actividad primaria, porque Nayarit depende en gran medida ya que la partida repre-senta un 14% menos que los años anteriores.

Indicó que en el 2010 se destinaron 236 millo-nes de pesos, en 2011 alre-dedor de 237 millones de pesos ya que dicho recurso no es todo lo que se aplica al campo puesto que es la parte que aporta el estado a los programas federales,

ya que van en porcentajes de 70-30 Federación-Esta-do, para potencializar y lle-var a cabo los programas encaminados a la agricul-tura, ganadería y pesca.

Agregó que la propues-ta del PAN sostiene un

incremento viable con el mismo presupuesto de 14 mil millones de pesos ya que se está planteando que se aumente a 246 millones de pesos para el campo ya que serán 50 millones de pesos más que pueden po-

tenciar los programas fe-derales que se pueden ba-jar a través de los acuer-dos que se establecen por parte de las dependencias donde interviene en gran medida la Conagua y la Sagarpa, dijo.

Acepta que en los últimos años se

han perdido valores y principios

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Aprovechando esta fase del año, la época de Navidad y Año Nuevo, la iglesia ca-tólica hizo un llamado a la sociedad nayarita a que ayude a recomponer el te-jido social para recuperar valores y principios perdi-dos en los últimos años.

Así lo dijo el vocero de la Diócesis de Tepic, Ra-fael Rentería, quien afir-mó que las familias están viviendo las consecuen-cias de la descomposición social que se ha presenta-do en los últimos años.

“Este fenómeno no co-menzó este año ni el año pasado, sino que tiene muchos años. Ante el des-orden social, las familias viven las consecuencias de ello”, aseveró.

Convocó a la sociedad a poner más cuidado a las fa-

milias y en sus integrantes, y a las autoridades, a proteger-las, para abatir los índices de injusticia, pobreza y desem-pleo que se observan en al-gunas regiones del país.

Las condiciones del país son campo fértil para que

las familias se desintegren más, manifestó, además de que la violencia acarrea mu-cho dolor y sufrimiento.

Igualmente, hizo notar que la iglesia católica hace llegar toda su cercanía y solidaridad a las personas

que han estado padeciendo la pérdida de sus seres que-ridos, orando por ellos.

“Pedimos a Dios que transforme nuestros cora-zones para cambiar nuestra sociedad de manera positi-va”, reiteró Rafael Rentería.

Carlos Saldate se pronunció por el

respeto que merecen los pasajeros urbanos

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El presidente de la Comisión de Transporte en el Congre-so del Estado, Carlos Salda-te Castillón, se pronunció porque el trato que se ofrece a los usuarios del transpor-te público en la entidad me-jore sustancialmente, esto ante las constantes quejas que existen por esta situa-ción por partes de la pobla-ción en general.

En ese sentido el legisla-dor local se mostró en total desacuerdo con la conduc-ta de algunos choferes de transporte público y men-cionó que es necesario que estas conductas deben san-cionarse por parte de las organizaciones de trans-porte, puesto que el sus-tento principal del servicio de transporte público es la calidad del servicio que se ofrece, y en el destaca el

trato que debe existir por parte de los choferes hacía la ciudadanía y los usua-rios de transporte.

Asimismo Saldate Cas-tillón mencionó que en el caso de las quejas que se han presentado por parte de vecinos de la zona cen-tro de la capital del esta-do en torno a la presencia de autobuses rojos del mu-nicipio de Xalisco, la peti-ción la ha recibido y en tor-no a esto habrá de buscar una reunión con el titular de la Dirección de Tránsito del Estado para tratar este tema y en lo posible buscar alguna solución.

Además el Presidente de la Comisión de Transporte Público dijo que en el caso específico de la petición en torno a que se construya una terminal de pasaje si-milar a la de los autobu-ses verdes de Tepic, preciso que aunque es una posibi-lidad habrá de correspon-der a la organización de los autobuses rojos de Xalisco determinar si pudieran en un momento dado aceptar esta petición.

En el foro tomaron parte integrantes de

todas las ramas de producción, agrupados

en mesas de trabajo que tienen que ver

con los sectores agrícola, ganadero,

pesquero y forestal

Claudia MaCías

EnfoquE/TEpic

Con la finalidad de escuchar e integrar las propuestas de campesinos y pescadores de la entidad en el Plan Esta-tal de Desarrollo 2011-2017, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría de De-sarrollo Rural (SEDER), reali-zó este martes el foro temáti-co “Desarrollo Integral”.

ProPuestas van y vienen

Discuten cantidades de aumento al campo

Extra“Hay casos donde si no existe este recurso hay programas federales que no se ejercen porque no hay la parte estatal y consideramos que este presupues-to debe verse incrementado pues los propios diputados saben que Nayarit es eminentemente agropecuario y pesquero” mencionó Carrillo Santana.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Llama la Iglesia Católica a recomponer el tejido social

La desintegración familiar provoca desesperanza y pérdida de valores.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Ojala no sea de los dientes para afuera exigir respeto a los usuarios de camiones de pasajeros.

Debe mejorar el trato de choferes a usuarios de transporte público

Fot

o: E

nFo

qu

E

Mientras mayores sean las aportaciones de ideas, mejo-res resultados habrá en el Estado.

Al respecto, el titular de esa dependencia, Miguel Fregozo Rivera, resaltó que esta actividad también tuvo como propósito buscar es-trategias que permitan ge-nerar mayor empleo y creci-

miento económico, sectorial y regional, e infraestructura para el desarrollo rural.

Explicó que en el foro to-maron parte integrantes de todas las ramas de produc-ción, agrupados en mesas

de trabajo que tienen que ver con los sectores agríco-la, ganadero, pesquero y fo-restal, quienes expusieron con toda libertad sus pro-puestas y puntos de vista re-lacionados con esos temas.

Fregozo Rivera informó, además, que en enero se lle-vará a cabo en Santiago Ix-cuintla un foro regional, en el que se espera la partici-pación de productores de la zona norte del estado.

Aportan ganaderos ideas para el Plan

Estatal de Desarrollo

Fot

o: E

nFo

qu

E