los salmos. lección 09. fuente: how to read the bible for all its worth, gordon and fee, cap. 11....

30
LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo.

Upload: domingo-san-segundo-lopez

Post on 24-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

LOS SALMOS.Lección 09.

Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo.

Page 2: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

11Q5.Encontrado en el Mar Muerto (Qumram).

Uno de los 972 textos encontradosen los años 1946-1956

Page 3: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Introducción.

• El libro de los salmos tiene un lugar especial en el corazón de los cristianos.

• La Biblia normalmente son palabras de Dios a los hombres; pero los salmos muchas veces son palabras de hombres a Dios.• En otras palabras: oraciones.

• Para interpretarlos, el lector debe estar al tanto del uso de poesía, juegos de palabras, ilustraciones, metáforas, etc.

Page 4: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

OBSERVACIONES PRELIMINARES.

Page 5: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Poesía.

La poesía hebrea llega a la mente a través del corazón.• El lenguaje es emotivo.• Muchos salmos tienen “paralelismo sinónimo”.

• La segunda línea enfatiza la primera. Las dos líneas tienen básicamente el mismo significado.

• Ejemplo:• Salm. 19:1 Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de

sus manos. • Salm. 19:2 Un día emite palabra a otro día, y una noche a otra noche declara

sabiduría.

Page 6: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

La poesía hebrea es musical.• Debe causar en nosotros ciertas emociones.

• Ejemplo: “Castillo Fuerte”. ¡Cantarlo despierta emociones y afectos santos hacia Dios!

El lenguaje a veces es metafórico.• Dios es pastor, torre, escudo, roca, etc.• Hay que apreciar y aprender a leer lenguaje metafórico.

• Leer poesía nos ayuda.

Page 7: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

LOS SALMOS COMO LITERATURA.

Page 8: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Características.

• Hay diferentes tipos de salmos (se verán más adelante).• Tienen una estructura formal.• Tenían una función en la vida de Israel.

• Para cantarse en ciertos eventos.

• Hay patrones que distinguir.• Cada salmo es una unidad literaria.

• ¡Cuidado con leer fuera de contexto!

Page 9: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

LOS SALMOS EN LA ISRAEL ANTIGUA.

Page 10: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Su uso.

• La función de los salmos era conectar al adorador con Dios.• Muchos salmos eran usados en adoración corporal colectiva. Ejemplo:

Salmos 147-150.• Algunos de ellos eran cantados por cantores profesionales. Ejemplo: Sal.

80, 81).

• Están divididos en cinco libros.• Libro I: 1-41.• Libro II: 42-72.• Libro III: 73-89.• Libro IV: 90-106.• Libro V: 107-150.

Page 11: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

• Después del exilio, el libro de los Salmos se compiló de manera formal, con los primeros dos salmos como introducción y el último como conclusión.

• En el tiempo de Jesucristo, los salmos eran bien conocidos y usados.

• Pablo instó a los primeros cristianos a cantar con los salmos (Ef. 5:19; Col. 3:16).

Page 12: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

TIPOS DE SALMOS.

Page 13: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Lamentos.

• Este es el grupo más grande en el Salterio.• Lamentos individuales: por ejemplo, caps. 3, 22, 31, 39, 42, 57,

71, 88, 120, 139, 142.• Ayudan a aquellos que necesitan expresar sus dudas, temores, o

sufrimiento a Dios.

• Lamentos colectivos: por ejemplo, caps. 12, 44, 80, 94, 137.

Page 14: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Acción de Gracias.

• Expresan gozo y alabanza Por diferentes motivos de la vida cotidiana.

• Para alabanza individual: caps. 65, 67, 75, 107, 124, 136.• Para alabanza en grupo: caps. 18, 30, 32, 34, 40, 66, 92, 116,

118, 138.

Page 15: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Alabanza.

• Estos salmos se centran en alabar a Dios.• Por quién es.• Su grandeza y benevolencia.• Etc.

• Ejemplos:• Por ser Creador: 8, 19, 104, 148.• Por ser Protector: 66, 100, 111, 114, 149.• Por su Soberanía en la historia: 33, 103, 113, 117, 145-147.

Page 16: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Salvación Histórica.

• Hay algunos salmos cuyo enfoque es en lo que Dios hizo en la historia salvífica de los israelitas.

• La historia de los israelitas es celebrada en estos salmos.• Ejemplos: 78, 105, 106, 135, 136.

Page 17: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

De Celebración y Afirmación.

• Salmos “reales”.• 2; 18; 20; 21; 45; 72; 101; 110; 144.• Tratan de la realeza, de Dios como Rey, y de la venida del Mesías.

• Salmos de coronación.• 2; 18; 20; 21; 45; 72; 101; 110; 144.• Se usaban cuando se coronaba un nuevo Rey en Israel.

• Cantos de Sión.• 46; 48; 76; 84; 87; 122.• Se centran en Jerusalén como la ciudad de Dios, la ciudad santa, en

donde moraba Su gloria en el Templo.

Page 18: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

De Sabiduría.

• 36; 37; 49; 73; 112; 127; 128; 133.• Celebran la sabiduría y al sabio.• Se pueden leer junto a los Proverbios.

Page 19: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

De Confianza.

• 11; 16; 23; 27; 62; 63; 91; 121; 125; 131.• Se centran en la confianza hacia Dios.• Estos salmos ayudan al creyente a expresar su confianza en

Dios.

Page 20: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

EJEMPLOS EXEGÉTICOS.

Page 21: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Salmos de Lamento.

Los lamentos contienen los siguientes elementos:

1. Introducción: Se identifica que se ora a Dios.

2. Reclamo: Honestamente, el salmista presenta algún reclamo. Presenta el motivo y el hecho de que busca ayuda de Dios.

3. Confianza: El salmista expresa su confianza a Dios (esta es la base por la cual el salmista puede presentar su “reclamo”).

4. Liberación: El salmista pide liberación de la situación descrita en el reclamo.

Page 22: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

5. Certeza: El salmista expresa su certeza de que Dios dará liberación. Esta certeza es hasta un punto paralela con la expresión de confianza.

6. Alabanza: El salmista ofrece alabanza a Dios por las bendiciones pasadas, presentes, y/o futuras.

Page 23: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Salmo 3.

1. Introducción: “¡Oh Jehová”. También en el v. 7.

2. Reclamo: Vv. 1b-2.

3. Confianza: Vv. 3-6.

4. Liberación: V. 7ª.

5. Certeza: V. 7b. Con lenguaje metafórico.

6. Alabanza: V. 8.

Page 24: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Salmo 3: Enseñanzas.

• La importancia de oraciones balanceadas.• Un modelo de oración.• Completa confianza ante Dios.

Page 25: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Salmos de Acción de Gracias.

Los salmos de acción de gracias contienen los siguientes elementos:

1. Introducción: Se da el testimonio de la ayuda pasada de Dios.

2. Socorro: Se explica la situación de la cual Dios socorrió.

3. Súplica: El salmista reitera la súplica que se hizo a Dios.

4. Liberación: Se describe.

5. Testimonio: Se alaba a Dios por Su misericordia.

Estos elementos no siempre siguen el orden establecido arriba.

Page 26: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Salmo 138.

1. Introducción: Vv. 1-2. Se expresa la intención de alabar a Dios.

2. Socorro: V. 3. No se especifica el problema del cual Dios libró a David.

3. Súplica: V.3. Dios es alabado por haber socorrido al salmista.

4. Liberación: Vv. 6-7. Dios es fiel hacia el humilde.

5. Testimonio: V. 4-5, 8. Este es el testimonio de David y de cada creyente.

Page 27: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

TRES BENEFICIOS DE LOS SALMOS.

Page 28: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Guía para Adorar.

• Los salmos son una excelente guía para elevar nuestros sentimientos a Dios.

• Los salmos no son “sentimentalistas”. Expresan verdaderos sentimientos hacia Dios.

• Cuando no tenemos palabras, los salmos nos dan palabras.

Page 29: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Guía para Hablar con Dios.

• Los salmos son muy honestos. Nos ayudan a hablar con Dios sin importar lo que sentimos:• Gozo, tristeza, desesperación, angustia, amor, rechazo, etc.

• Una buena idea es usarlos como patrones en nuestras oraciones.

Page 30: LOS SALMOS. Lección 09. Fuente: How to Read the Bible for All Its Worth, Gordon and Fee, cap. 11. Traducido por Emanuel Elizondo

Demuestran la Importancia de la Meditación.

• Nos invitan a orar.• Nos invitan a meditar en la Palara.

• Esto nos ayuda en nuestra vida santa.

• Nos ayudan a tener comunión personal con Dios.• Nos ayudan a venir ante Dios siempre.