madrid/frankfurt: iberoamericana/ vervuert, 259-279. language … · 2020. 3. 23. ·...

9
156 Ana Isabel Garcia Tesoro (2007): "tSon compatibles los cambios inducidos por contado y las tendencias internas al sistema?", en: Schrader-Kniffki, Martina/Morgentbaler Garcia, Laura (eds.): La Romania en interacción: Entre historia, contado y politica. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 259-279. Thomason, Sarah G. (2001): Language Contact. Edinburgh: Edinburgh University Press. Thomason, Sarah G./Terrence Kaufman (1988): Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics. Berkeley: University of California Press. Vallverdù, Francese (2002): "Introducción al Bilinguismo", en: Bilinguismo en America y Catalu- na (Actas del I Foro de Bilinguismo Amer-l-Cat). Barcelona: Institut Català de Cooperació Iberoamericana, 9-15. Ana Carolina Hecht* Z> Tres generaciones, dos lenguas, una familia. Pràcticas comunicativas intra e intergeneracionales de indigenas migrantes en Buenos Aires RESUMEN: El corte en la transmisióri intergeneracional de la lengua en el àmbito domèsti- co se considera comò el factor principal que amenaza la vitalidad linguistica. Sin embar- go, pocas invéstigaciones han profundizado en la complejidad de su anàlisis. Con ese fin, este~artieulo estudia tatrafismistóniniergeO^ de los procesos de socialización linguistica familiar. En pàrtieulàr, se iddàgan las pràcticas comunicati- vas intra e intergeneracionales (adulto-adulto, adulto-nino y nino-nino) para comprender el reemplazo de la lengua indigena (lengua toba) por el espanol. Desde un enfoque etnogràfico se analiza el caso de indigenas migrantes (tobas) que viven en un asentamiento urbano en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires. PALABRAS CLAVE: Socialización linguistica, lengua toba, espanol, pràcticas comunicati- vas intra e intergeneracionales. ABSTRACT: One language is threatened when the intergenerational transmission has been interrupted. However, few experts research this complex problem. This paper explores the intergenerational transmission of an aboriginal language in linguistic socialization processes. Specially, I study intra and intergenerational communicative practices (adult- adult, adult-child and child-child) in language shift contexts. Backing on ethnographic approach I analyze here the case of a Toba settlement located in a peripherical area of Buenos Aires city in which processes of substitution of the Toba language by the Spanish are taking place. KEY WORDS: Language Socialization, Toba language, Spanish, intra and intergenerational communicative practices. Dra. en Antropologia por la Facultad de Filosofia y Letras (Universidad de Buenos Aires). Becaria pos- doctorai de! Consejo Nacional de Invéstigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET). Investigadora y docente de la materia "Elementos de Linguistica y Semiòtica" y "Linguistica Intercultural" de la Facul- tad de Filosofia y Letras (UBA). Actualmente, codirige los proyectos "La investigación etnogràfica sobre y con ninos y nifias: Revisión y exploración" y "Educación Intercultural Bilingue" (Programa de Reconocimiento Institucional de Equipos de Investigación-FFyL, UBA). Ha publicado capitulos de libros y articulos en revistas especializadas nacionales y extranjeras en linguistica, educación y antropo- logia. También es autora de materiales didàcticos y de lectura para escuelas con matricula indigena de Formosa y Salta.

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 156 Ana Isabel Garcia Tesoro

    — (2007): "tSon compatibles los cambios inducidos por contado y las tendencias internas al sistema?", en: Schrader-Kniffki, Martina/Morgentbaler Garcia, Laura (eds.): La Romania en interacción: Entre historia, contado y politica. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 259-279.

    Thomason, Sarah G. (2001): Language Contact. Edinburgh: Edinburgh University Press. Thomason, Sarah G./Terrence Kaufman (1988): Language Contact, Creolization, and Genetic

    Linguistics. Berkeley: University of California Press. Vallverdù, Francese (2002): "Introducción al Bilinguismo", en: Bilinguismo en America y Catalu-

    na (Actas del I Foro de Bilinguismo Amer-l-Cat). Barcelona: Institut Català de Cooperació Iberoamericana, 9-15.

    Ana Carolina Hecht*

    Z> Tres generaciones, dos lenguas, una familia. Pràcticas comunicativas intra e intergeneracionales de indigenas migrantes en Buenos Aires

    R E S U M E N : El corte en la transmisióri intergeneracional de la lengua en el àmbito domèsti-co se considera comò el factor principal que amenaza la vitalidad linguistica. Sin embar-go, pocas invéstigaciones han profundizado en la complejidad de su anàlisis. Con ese fin, este~artieulo estudia tatrafismistóniniergeO^ de los procesos de socialización linguistica familiar. En pàrtieulàr, se iddàgan las pràcticas comunicati-vas intra e intergeneracionales (adulto-adulto, adulto-nino y nino-nino) para comprender el reemplazo de la lengua indigena (lengua toba) por el espanol.

    Desde un enfoque etnogràfico se analiza el caso de indigenas migrantes (tobas) que viven en un asentamiento urbano en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires.

    P A L A B R A S C L A V E : Socialización linguistica, lengua toba, espanol, pràcticas comunicati-vas intra e intergeneracionales.

    A B S T R A C T : One language is threatened when the intergenerational transmission has been interrupted. However, few experts research this complex problem. This paper explores the intergenerational transmission of an aboriginal language in linguistic socialization processes. Specially, I study intra and intergenerational communicative practices (adult-adult, adult-child and child-child) in language shift contexts. Backing on ethnographic approach I analyze here the case of a Toba settlement located in a peripherical area of Buenos Aires city in which processes of substitution of the Toba language by the Spanish are taking place.

    K E Y W O R D S : Language Socialization, Toba language, Spanish, intra and intergenerational communicative practices.

    Dra. en Antropologia por la Facultad de Filosofia y Letras (Universidad de Buenos Aires). Becaria pos-doctorai de! Consejo Nacional de Invéstigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET). Investigadora y docente de la materia "Elementos de Linguistica y Semiòtica" y "Linguistica Intercultural" de la Facul-tad de Filosofia y Letras (UBA). Actualmente, codirige los proyectos "La investigación etnogràfica sobre y con ninos y nifias: Revisión y exploración" y "Educación Intercultural Bilingue" (Programa de Reconocimiento Institucional de Equipos de Investigación-FFyL, UBA). Ha publicado capitulos de libros y articulos en revistas especializadas nacionales y extranjeras en linguistica, educación y antropo-logia. También es autora de materiales didàcticos y de lectura para escuelas con matricula indigena de Formosa y Salta.

  • 158 Ana Carolina Hecht

    Introducción

    En las ùltimas décadas se incremento la frecuencia con la que se publican articulos que alertan sobre los procesos de sustitución que estàn atravesando muchas lenguas indi-genas sudamericanas por el contacto con lenguas colonizadoras corno el espanol y el por-tugués. Las invéstigaciones sobre el tema remiten al corte en la transmisión intergenera-cional del idioma entre padres e hijos comò el principal factor que coarta y limita la vitalidad linguistica (Censabella 1999; Skutnabb-Kangas 2000; Rindstedt/Aronsson 2002; Makihara 2005). Es decir, cuando en la comunicación familiar e intraétnica durante la

    -socialización de los ninos se introduce la lengua hegemónica corno medio de comunica-.ción cotidiano, la lengua minoritaria se encuentra en inminente peligro de desaparición.

    Aunque los distintos enfoques coincidan en que està interrupción tiene un caràcter determinante centrai, son pocas las invéstigaciones que han profundizado en la compleji-dad de su anàlisis. Por ende, el objetivo de este articulo es rèvisar la transmisión interge-neracional de la lengua dentro de los procesos de socialización linguistica familiar1. En particular, se indagan las pràcticas comunicativas intra e intergeneracionales con él fin de comprender el reemplazo de la lengua indigena (lengua toba2) por el espanol en un grupo de familias tobas (qonìf que viven en un asentamiento urbano en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires.

    Este barrio toba se construyó en el ano 1995 por un grupo de treinta y dos familias -oriundas de comunidades tobas rurales y semiurbanas de las provincias del Chaco y Formosa (noreste argentino)- que se encontraban dispersas en distintos asentamientos marginales de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires. A través de un largo proceso -que a partir de distintas cualidades podemos caracterizar corno de etnogénesis y reafirmación identitaria (Hecht 2009)- se organizaron colectivamente y obtuvieron las tierras en donde attualmente residen. De este modo, este barrio permite a los migrantes indigenas reproducir sus relaciones de sociabilidad -merced la yuxtaposición de vincu-

    Una versión preiiminar de este articulo fue presentada en la 61 Reunión "Familias latinoamericanas, pasado y presente: contimiidades, transiciones y rupturas" del Grupo de Trabajo Familia e Infancia de CLACSO (3-5 de septiembre de 2008) en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotà. Quisiera agra-deccr a CLACSO por la beca para asistir a dicho evento y al Dr. David Robichaux por la cordialidad y el enriquccedor debaie académico, sin el cual este trabajo no hubiera sido el mismo. La lengua toba pertenece junto con el pilagà, el mocovi y el caduveo a la familia linguistica guaycurù. Para la cscritura en idioma toba se recurre al alfabeto toba de Buckwalter porque està ampliamente difundido entre sus hablantes. Los simbolos utilizados que necesitan aclaración son: ' = oclusiva glotal, x = fricativa uvular sonora, y = fricativa palatal sonora, y = aproximante palatal. Los tobas (qom) vsvian tradicionalmente en bandas bilaterales nómades -compuestas por un nùmero vanable de familias extensas- que se dedicaban a la caza y la recolección en la parte centrai, meridional y austral de la regiòn del Gran Chaco. A partir del siglo xix -luego de la conquista y colonización de la región- y hasta la aetualidad. los tobas se vieron obligados a Ilevar un modo de vida cada vez mas sedentario al perder el acceso al "monte", territorio donde deambulaban estacionalmente para obtener recursos para la vida. Merced a estos procesos, las condiciones de vida fueron cada vez mas adversas y se inicia el proceso de des-territorialización y migración hacia las grandes ciudades de Argentina. Los diversos grupos familiares dispersos en diferentes "villas" y/o asentamientos precarios de la ciudad se aglutinaron y conformaron organizaciones civiles indigenas que posibilitan reclamos y reivindicaciones colectivas dando inicio a un novedoso proceso de re-territorialización del que resultan estos "barrios tobas" en la periferia de las ciudades.

    Tres generaciones. dos lenguas, una familia 159

    los de vecindad y parentesco- a la vez que fortalece el auto-reconocimiento ètnico y los vinculos intragrupales, ya que es un espacio para y donde materializar, acrualizar y forta-lecer nuevos modos de presentarse del "ser toba" en la ciudad. 1

    Con respecto a la metodologia empleada, destacamos que este trabajo presenta algu-nos aspectos de una investigación doctoral en donde se efectuó un cruce interdisciplina-rio entre la sociolingiiistica y la antropologia. E l diseno metodològico combinò distintas instancias y herramientas para aprehender las diversas perspectivas de todos los sujetos involucrados. Por un lado, se efectuó trabajo de campo etnogràfico continuo y periodico desde el ano 2002 hasta la aetualidad en el mencionado barrio toba. Asimismo, comple-mentamos ese abordaje con metodologias cuantitativas, corno una encuesta para el diag-nòstico sociolinguistico en todas las viviendas del barrio (Hecht 2009). Por otra parte, en el marco de una investigación colaborativa, se participa en talleres de reflexión junto con los ninos y los adultos tobas (Messineo/Dell'arciprete/Cùneo/Hecht e/p; Hecht 2007a y 2007b; Garcia Palacios/Hecht 2008).

    Este articulo se organiza en tres secciònés. En la primera se explicita la articulaciòn teòrica en la que se sustenta està investigación. Luego, se describen y analizan las pràcti-cas de nabla intra e intergeneracionales. asi corno lasJengiias-fme-s^iiYiJ^g^ intercambios lingfiisticos a partir de tres ejcs de interacciones: adulto-adulto, adulto-nino y nino-nino. Por ùlt imo, en las conclusiones, se reflexiona sobre el vincuìo~entreTls~ pracTìcaFcomunicativas sistemàtizadas y la problemàtica del corte en la transmisión intergeneracional de la lengua entre abuelos, padres, hijos y nietos.

    1. Acerca de la socialización linguistica

    A principios de la década del ochenta, en el contexto norteamericano. surge un àrea de estudios que se denomina socialización linguistica. Està corriente lidera las nuevas tendencias en las invéstigaciones de antropologia linguistica (Duranti 2002) y se propo-ne vincular el próceso de aprender una lengua y el de convertirse en miembro de una sociedad, con los patrones socioculturales de comunicación adulto-nino y nino-nino. Està perspectiva integradora intenta superar la dicotomia entre las invéstigaciones antro- •• pológicas sobre socialización y las linguisticas sobre adquisición del lenguaje (Schieffe-lin/Ochs 1986), ya que al mismo tiempo que los ninos aprenden a hablar una lengua devienen miembros de una sociedad. En ese sentido, el lenguaje puede ser examinado tanto comò un medio (para convertirse en un miembro competente de la comunidad) corno una herramienta (a través de la cual un nino o un novato -en el caso de individuos mayores- adquieren durante su vida conocimientos y pràcticas de alguien con mas expe-riencia). En sintesis, este proceso debe ser interpretado tanto corno socializaciótfj hacia/para el uso del lenguaje corno socialización a través del uso del lenguaje (Ochs/Schieffelin 1984 y Schieffelin/Ochs 1986 y 1996). J

    Dentro de este enfoque se distinguen dos tendencias en su desarrollo. Por un lado, las formulaciones iniciales cuyo foco era desentranar los patrones similares y diferentes en los tipos de interacciones sociolingiiisticas en y entre comunidades de habla (Schieffe-lin/Ochs 1986 y 1996; Schieffelin 1990). E l principal principio programàtico sostenia que los pequeflos o novatos a través del uso del lenguaje adquieren conocimientos y pràcticas necesarias para funcionar, y ser vistos por otros, corno miembros competentes

  • 160 Ana Carolina Hecht

    de su comunidad. En estos estudios pioneros el proceso de socialización linguistica ha supuesto una teleologia en su desarrollo que perseguia la reproducción social y la conti-nuidad cultural (Garret/Baquedano-López 2002).

    En contraposición con dichas ideas, actualmente se observan nuevas tendencias en las invéstigaciones sobre socialización linguistica a partir del trabajo en escenarios diver-sos que incitan desafiantes reformulaciones teórico-metodológicas. Es decir, los prime-ros trabajos se caracterizaban por tornar corno unidades de anàlisis a grupos uniformes o sociedades de pequerìa escala; mientras que las invéstigaciones actuales se desarrollan en comunidades bilingiìes o multilingues, en contextos de cambio linguistico, de sincre-tismo sociocultural, entre otras situaciones posibles (Kulick 1992; Rindstedt/Aronsson 2002; Makihara 2005).

    Ahora bien, no sólo los escenarios han cambiado sino también las aproximaciones y los supuestos del enfoque. Por un lado, là socialización no sólo se concibe corno una etapa inicial en la vida de las personas sino que se incluye una mirada sobre el desarrollo del ciclo vital (Saville Troike 2005). Por otro lado, las invéstigaciones en contextos bilin-gues o multilingues desvelan cómo las lenguas se usan para marcar limites yiranieras-entre grupos, y en consecuencia, sus posibles cambios se pueden vincular con las ideolo-gias linguisticas del grupo (Wóolard 1998);

    En sintesis, estas nuevas tendencias revierten los supuestos bàsicos del enfoque sobre socialización linguistica ya que acentùan el dinamismo y la mutabilidad social (Garret'Baquedano-López 2002). De este modo, se revierte la mirada teleologica sobre el proceso en tanto la^o^l izaciónj ingùist ica deja de ser-eUocus de la reproducción ^social paraj>er el jocus dgjosjjrocesosdecarnbnoy transformaeión.~" ~ ^

    2. Mapeo de las pràcticas de habla intergeneracionales

    En està parte nos proponemos explorar las pràcticas comunicativas intra e intergene-racionales en el àmbito familiar con el fin de entender el papel de las lenguas para que abuelos, padres, tios, hijos, sobrinos, hermanos, primos y nietos se relacionen entre si en su vida cotidiana. A partir de este tipo de información c p m p r e n d e r e m o s c ó r ^ UB grupo de personas cambia^combina o solapajajengua vemàcula~con una nuevalèn-guapàra la comunicación familiar e intraétnica. -

    2.1. "La idioma ". lengua dey entre los adultos

    Una aiìnnación unànime entre ninos, adultos y ancianos es que la lengua que mejor hablan los adultos del barrio es "la idioma". Esa denominación se refiere al toba, lengua en la cual no sólo son mas competentes, sino que està intimamente asociada con la iden-tificación ètnica, o corno suelen afirmar "ése es mi idioma, porque soy toba''. Ahora bien, con respecto a las lenguas que usan los adultos para comunicarse entre si, segùn los datos de la encuesta que efectuàramos en el barrio, el 70% usa la lengua toba y el espa-nol, mientras que sólo un 30% lo hace exclusivamente en espanol (Hecht 2009).

    Por una parte, dentro de este 70% se reconocen diferencias generacionales en la elec-ción de lengua que construyen implicitamente jerarquias etàreas en relación con una u

    Tres generaciones, dos lenguas, una familia 16

    - otra lengua. Los ancianos para su comunicación entre pares usan ùnicamente el toba, e resto de los adultos también sostiene que con sus padres o ancianos suelen preferir coi cierta exclusividad al toba. Mientras que los adultos con los demàs familiares o vecino: hablan "entreverando" las dos lenguas. Por "entrevero" se entiende la mezcla que surgi de la incorporación de préstamos del espanol o el cambio de código durante un mismt

    _ evento comunicativo. Respecto de las interacciones con los ancianos hay que tener presente dos aspectos

    Por una parte, proporcionalmente al resto de la población son pocos, y por otra, en e barrio estàn catalogados comò los herederos de "los antiguos", expresión que refiere ;

    , una idealización de las generaciones anteriores que vivian en contextos rurales y sin con tacto con los doqshe (no-indigenas). Està ùltima caracterización tiene consecuencias lin guisticas ya que los ancianos son los defensores del "toba puro", es decir, del uso de I; lengua sin incorporar préstamos del espanol corno suelen hacer los mas jóvenes. Dich; utopia linguistica mas bien està relacionada con valoraciones y representaciones idealìza HaTsorjfeTàTenguà que con rasgos linguisticos concretos. Por ende, la presencia de lo:

    -v. abuelos no necesariamente asegura un mayor uso de la lengua nativa.en el àmhitohogare lì fio, sino que, en ocasiones, las actitudes puristas pueden entorpecer la posibilidad de revi |i vir los usos y funciones de la lengua en la vida habitual (Dorian 1994; Hi l l /Hi l l 1999).

    . E l hecho de que la lengua toba esté intimamente asociada con los ancianos indie; que su uso expresa y connota cierto réspeto por el interlocùtor. Es decirT~mas alla delÒ!

    ~frnes meramente comumeativos, guando se opta por una u otri" lengua implicitamente SÌ estàn transnrjtiendovaloraciones sociajejSjquecaracterizan tanto al eyemo_cojmmjcativc VomoTsuTparticipantésTE^n este sentidoTlàlruSTen^oiras ir^stigaci'oììèT(M^éek~^Òl)t-) Paugh 2005) demuestfan que la elección de lengua sonala el_estatu^de los participantes al indexicalizar la^Tpliisìcìònej^

    " "TTJà'lJìèocToìra^^ grupo etàreo particu lar, sino que ademàs caracteriza a determinados eventos comunicativos que preferente mente suceden en dicha lengua. En particular, nos referimos a los momentos en los cua les algùn adulto narra un chiste, o cuando se conversa con las visitas de los parientes de Chaco, Santa Fe y/o Formosa. Asi corno también en la cotidianeidad comunitaria, comt las asambleas y reuniones vecinales donde se discuten asuntos relativos a las problemàti cas barriales.

    A su vez, existen otras situaciones donde se produce la alternancia de lenguas o habl; "entreverada" entre el toba y el espanol: qT^ujtolreJjgjoso en el tempio evangèlico de

    [^"Barrio y lasc'onversaciones ocasionales entre vecinos. Con respecto al culto evangélict hay que destacar que este espacio es vital para el toba en la dinàmica del barrio ya que e. un momento compartido por ninos y adultos donde no sólo se predica en un habla "entre verada" sino que ademàs se cantan canciones en "la idioma". Estas canciones tienen ui importante papel para el desarrollo de las competencias linguisticas productivas de lo ninos, ya que el formato musical ayuda a memorizar las letras y disipar la "vergùenz; para pronunciar" que .tienen los chicos con el toba. En sintesis^eT^uJUDlljannple^^ fìmjdamental para el estimulo de la mmraj>àìalidad deHoba. ̂

    ^ÈÒ-SLgmbito del hogar, las conversaciones familiares prototipicas se caracterizan po el uso de la lengua vernacula entreesposos y demàs adujtos que residen en la viviend mientras gìrè^ara-eomunicars^^ el espanol, excepto en algu nas situacionesqùe explorarémos en el siguiente apartado.

  • 158 Ana Carolina Hecht

    Introducción

    En las ùltimas décadas se incremento la frecuencia con la que se publican articulos que alertan sobre los procesos de sustitución que estàn atravesando muchas lenguas indi-genas sudamericanas por el contacto con lenguas colonizadoras comò el espanol y el por-tugués. Las invéstigaciones sobre el tema remiten al corte en la transmisión intergenera-cional del idioma entre padres e hijos corno el principal factor que coarta y limita la vitalidad linguistica (Censabella 1999; Skutnabb-Kangas 2000; Rindstedt/Aronsson 2002; Makihara 2005). Es decir, cuando en la comunicación familiar e intraétnica durante la

    •^socialización de los ninos se introduce la lengua hegemónica corno medio de comuhica-_ción cotidiano, la lengua minoritaria se encuentra en inminente peligro de desaparición.

    Aunque los distintos enfoques coincidan en que està interrupción tiene un caràcter determinante centrai, son pocas las invéstigaciones que han profundizado en la compleji-dad de su anàlisis. Por ende, el objetivo de este articulo es revisar la transmisión interge-neracional de la lengua dentro de los procesos de socialización linguistica familiar1. En particular, se indjagan las pràcticas comunicativas intra e intergeneracionales con él fin de comprender el reemplazo de la lengua indigena (lengua toba2) por el espanol en un grupo de familias tobas (qorrìf que viven en un asentamiento urbano en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires.

    Este barrio toba se construyó en el ano 1995 por un grupo de treinta y dos familias -oriundas de comunidades tobas rurales y semiurbanas de las provincias del Chaco y Formosa (noreste argentino)- que se encontraban dispersas en distintos asentamientos marginales de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires. A través de un largo proceso -que a partir de distintas cualidades podemos caracterizar comò de etnogénesis y reafirmación identitaria (Hecht 2009)- se organizaron colectivamente y obtuvieron las tierras en donde actualmente residen. De este modo, este barrio permite a los migrantes indigenas reproducir sus relaciones de sociabilidad -merced la yuxtaposición de vincu-

    Una versión preliminar de este articulo fue presentada en la 6" Reunión "Familias latinoamericanas, pasado y presente: continuidades, transiciones y rupturas" del Grupo de Trabajo Familia e Infancia de CLACSO (3-5 de septiembre de 2008) en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotà. Quisiera agra-decer a CLACSO por la beca para asistir a dicho evento y al Dr. David Robichaux por la cordialidad y el enriquecedor debate académico, sin el cual este trabajo no hubiera sido el mismo. La lengua toba pertenece junto con el pilagà, el mocovi y el caduveo a la familia linguistica guaycurù. Para la cscritura en idioma toba se recurre al alfabeto toba de Buckwalter porque està ampliamente difundido entre sus hablantes. Los simbolos utilìzados que necesitan aclaración son: ' = oclusiva glotal, x = fricativa uvular sonora, y = fricativa palatal sonora, y = aproximante palatal. Los tobas (qom) \ivian tradicionalmente en bandas bilaterales nómades -compuestas por un nùmero variable de familias extensas- que se dedicaban a la caza y la recolección en la parte centrai, meridional y austral de la región del Gran Chaco. A partir del siglo xtx -luego de la conquista y colonización de la región- y hasta la aetualidad. los tobas se vieron obligados a llevar un modo de vida cada vez mas sedentario al perder el acceso al "monte", territorio donde deambulaban estacionalmente para obtener recursos para la vida. Merced a estos procesos, las condiciones de vida fueron cada vez mas adversas y se micia el proceso de des-territorialización y migración hacia las grandes ciudades de Argentina. Los diversos grupos familiares dispersos en diferentes "villas" y/o asentamientos precarios de la ciudad se aglutinaron y conformaron organizaciones civiles indigenas que posibilitan reclamos y reivindicaciones colectivas dando inicio a un novedoso proceso de re-territorialización del que resultan estos "barrios tobas" en la periferia de las ciudades.

    Tres generaciones, dos lenguas, una familia 159

    los de vecindad y parentesco- a la vez que fortalece el auto-reconocimiento ètnico y los vinculos intragrupales, ya que es un espacio para y donde materializar, actualizar y forta-lecer nuevos modos de presentarse del "ser toba" en la ciudad. '

    Con respecto a la metodologia empleada, destacamos que este trabajo presenta algu-nos aspectos de una investigación doctoral en donde se efectuó un cruce interdisciplina-rio entre la sociolingùistica y la antropologia. E l diseno metodològico combinò distintas instancias y herramientas para aprehender las diversas perspectivas de todos los sujetos involucrados. Por un lado, se efectuó trabajo de campo etnogràfico continuo y periodico desde el ano 2002 hasta la aetualidad en el mencionado barrio toba. Asimismo, comple-mentamos ese abordaje con metodologias cuantitativas, comò una encuesta para el diag-nòstico sociolinguistico en todas las viviendas del barrio (Hecht 2009). Por otra parte, en el marco de una investigación colaborativa, se participa en talleres de reflexìón junto con los nifios y los adultos tobas (Messmeo/pell'arciprete/Cùneo/Hecht e/p; Hecht 2007a y 2007b; Garcia Palacios/Hecht 2008).

    Este articulo se orgàhiza en tres secciones. En la primera se explicita la articulación teòrica en la que se sustenta està investigación. Luego, se describen y analizan las pràcti-cas de habla intra e mtergeneTacijmaJe_s_t_a5Ì.C-OmQ las lmguasume-se^rivjlegian-para-esos— intercambios lingùisticos a partir de tres ejes de interacciones: adulto-adulto, adulto-nino y nino-nino. Por ùl t imo, en las conclusiones, se refiexiona sobre el vincutoentnTTàs" pracIìciTcomunicativas sistematizadas y la problemàtica del corte en la transmisión intergeneracional de la lengua entre abuelos, padres, hijos y nietos.

    1. Acerca de la socialización linguistica

    A principios de la década del ochenta, en el contexto norteamericano. surge un àrea de estudios que se denomina socialización linguistica. Està corriente lidera las nuevas tendencias en las invéstigaciones de antropologia linguistica (Duranti 2002) y se propo-ne vincular el próceso de aprender una lengua y el de Convertirse en miembro de una sociedad, con los patrones socioculturales de comunicación adulto-nino y nino-nino. Està perspectiva integradora intenta superar la dicotomia entre las invéstigaciones antro- •• pológicas sobre socialización y las linguisticas sobre adquisición del lenguaje (Schieffe-lin/Ochs 1986), ya que al mismo tiempo que los ninos aprenden a hablar una lengua devienen miembros de una sociedad. En ese sentido, el lenguaje puede ser examinado tanto comò un medio (para convertirse en un miembro competente de la comunidad) corno una herramienta (a través de la cual un nino o un novato -en el caso de indtviduos mayores- adquieren durante su vida conocimientos y pràcticas de alguien con mas expe-riencia). En sintesis, este proceso debe ser interpretado tanto corno socializaciótfì hacia/para el uso del lenguaje corno socialización a través del uso del lenguaje (Ochs/Schieffelin 1984 y Schieffelin/Ochs 1986 y 1996). J

    Dentro de este enfoque se distinguen dos tendencias en su desarrollo. Por un lado, las formulaciones iniciales cuyo foco era desentranar los patrones similares y diferentes en los tipos de interacciones sociolingùisticas en y entre comunidades de habla (Schieffe-lin/Ochs 1986 y 1996; Schieffelin 1990). E l principal principio programàtico sostenia que los pequenos o novatos a través del uso del lenguaje adquieren conocimientos y pràcticas necesarias para funcionar, y ser vistos por otros, comò miembros competentes

  • 160 /\na Carolina Hecht

    de su comunidad. En estos estudios pioneros el proceso de socialización linguistica ha supuesto una teleologia en su desarrollo que perseguia la reproducción social y la conti-nuidad cultural (Garret/Baquedano-López 2002).

    En contraposición con dichas ideas, actualmente se observan nuevas tendencias en las invéstigaciones sobre socialización linguistica a partir del trabajo en escenarios diver-sos que incitan desafiantes reformulaciones teórico-metodológicas. Es decir, los prime-ros trabajos se caracterizaban por tornar comò unidades de anàlisis a grupos uniformes o sociedades de pequena escala; mientras que las invéstigaciones actuales se desarrollan en comunidades bilingùes o multilingues, en contextos de cambio linguistico, de sincre-tismo sociocultural, entre otras situaciones posibles (Kulick 1992; Rindstedt/Aronsson 2002; Makihara 2005).

    Ahora bien, no sólo los escenarios han cambiado sino también las aproximaciones y los supuestos del enfoque. Por un lado, la socialización no sólo se concibe corno una etapa inicial en la vida de las personas sino que se incluye una mirada sobre el desarrollo del ciclo vital (Saville Troike 2005). Por otro lado, las invéstigaciones en contextos bilin-gùes o multilingues desvelan còrno las lenguas se usan para marcar limites yJronleras-entre grupos, y en consecuencia, sus posibles cambios se pueden vincular con las ideolo-gias linguisticas del grupo (Woolard 1998).

    En sintesis, estas nuevas tendencias revierten los supuestos bàsicos del enfoque sobre socialización linguistica ya que acentùan el dinamismo y la mutabilidad social (Garret/Baquedano-López 2002). De este modo, se revierte la mirada teleologica sobre el proceso en tanto kr^ocjalizaciónjingùistica deja de ser^Uocus de la reproducción

    jjO£Ìa]j2arajKrjeH^ de cambio y transforrnación.~" " "

    2. Mapeo de las pràcticas de habla intergeneracionales

    En està parte nos proponemos explorar las pràcticas comunicativas intra e intergene-racionales en el àmbito familiar con el fin de entender el papel de las lenguas para que abuelos, padres, tios, hijos, sobrinos, hermanos, primos y nietos se relacionen entre si en su vida cotidiana. A partir de este tipo de información cjpmprenderemos cómo_yjx>r qué un grupo de personas cambia, combina o solapajajengua vernàcula con una nuev^TèrT-guà~para la comunicación familiar e intraétnica. ~~~~

    2.1. "La idioma ", lengua dey entre los adultos

    Una aiìnnación unànime entre ninos, adultos y ancianos es que la lengua que mejor hablan los adultos del barrio es "la idioma". Esa denominación se refiere al toba, lengua en la cual no sólo son mas competentes, sino que està intimamente asociada con la iden-tificación ètnica, o corno suelen afirmar "ése es mi idioma, porque soy toba". Ahora bien, con respecto a las lenguas que usan los adultos para comunicarse entre si, segùn los datos de la encuesta que efectuàramos en el barrio, el 70% usa la lengua toba y el espa-nol, mientras que sólo un 30% lo hace exclusivamente en espanol (Hecht 2009).

    Por una parte, dentro de este 70% se reconocen diferencias generacionales en la elec-ción de lengua que construyen implicitamente jerarquias etàreas en relación con una u

    Tres generaciones, dos lenguas, una familia 161

    otra lengua. Los ancianos para su comunicación entre pares usan ùnicamente el toba, el resto de los adultos también sostiene que con sus padres o ancianos suelen preferir con cierta exclusividad al toba. Mientras que los adultos con los demàs familiares o vecinos hablan "entreverando" las dos lenguas. Por "entrevero" se entiende la mezcla que surge de la incorporación de préstamos del espanol o el cambio de código durante un mismo evento comunicativo.

    Respecto de las interacciones con los ancianos hay que tener presente dos aspectos. Por una parte, proporcionalmente al resto de la población son pocos, y por otra, en el barrio estàn catalogados comò los herederos de "los antiguos", expresión que refiere a

    ^una idealización de las generaciones anteriores que vivian en contextos rurales y sin con-tacto con los doqshe (no-indigenas). Està ùltima caracterización tiene consecuencias lin-guisticas ya que los ancianos son los defensores del "toba puro", es decir, del uso de la lengua sin incorporar préstamos del espanol comò suelen hacer los mas jóvenes. Dicha utopia linguistica mas bien està relacionada con valoraciones y representaciones idealiza-daTsor5re la lèngua que con rasgos lingùisticos concretos. Por ende, la presencia de los

    \ abuelos no necesariamente asegura un mayor uso de la lengua nativa.en el àmbito_ho.gare-. . 11 no, sino que, en ocasiones, las actitudes puristas pueden entorpecer la posibilidad de revi-j! vir los usos y funciones de la lengua en la vida habitual (Dorian 1994; Hi l l /Hi l l 1999).

    E l hecho de que la lengua toba esté intimamente asociada con los ancianos indica que su uso éxprisa y connota cierto respeto por el interlocùtonEs decir, mas alla de los "*'

    ~~ftnes meramente còmunicativbs, cuando se opta por una u otrà lengua implicitamente se_ estàn transnntiendovaloraciones sociales gjiecaracterizan tanto al evento com^nricativo Vomòl»~sù^ Paugh 2005) demuestran que la elección de lengua sonala el esjtanjs_de los participantes, al indexicalizar laI-pl)s7cìo^ autoridadj prestigio^

    ~" X^z^^^a^^^^jóÀ^oz^sa sólo màrcaTa~jérartjuiade un grupo etàreo particu-lar, sino que ademàs caracteriza a determinados eventos comunicativos que preferente-mente suceden en dicha lengua. En particular, nos referimos a los momentos en los cua-les algùn adulto narra un chiste, o cuando se conversa con las visitas de los parientes del Chaco, Santa Fe y/o Formosa. Asi comò también en la cotidianeidad comunitaria, corno las asambleas y reuniones vecinales donde se discuten asuntos relativos a las problemàti-cas barriales.

    A su vez, existen otras situaciones donde se produce la altemancia de lenguas o habla "entreverada" entre el toba y el espanol: jl^cujtolrehgjoso en el tempio evangèlico del

    ^Tbarrio y laTcbnversaciones ocasionales entre vecinos. Con respecto al culto evangèlico hay que destacar que este espacio es vital para el toba en la dinàmica del barrio ya que es un momento compartido por ninos y adultos donde no sólo se predica en un habla "entre-verada" sino que ademàs se cantan canciones en "la idioma". Estas canciones tienen un importante papel para el desarrollo de las competencias linguisticas productivas de los ninos, ya que el formato musical ayuda a memorizar las letras y disipar la "vergùenza para pronunciar" que .tienen los chicos con el toba. En sintesis._eP^uJtr£_cimT^

    Jrmdamental para el estimulo de la ramrayitajidad dejj^oba. nÈÒ-glimbito del hogarjras conversaciones familiares pròtotipicas se caracterizan por

    el uso de la lengua vernàcula entreesposos y demàs adultos que residen en la vivienda mientras qte^afa-eomunicarse con susJrjjpso nieto^elHTgjie^^sjganoj, excepto en algu-nas situacionesque exploraremos en el siguiente apartado.

  • 162 Ana Carolina Hecht

    Por otra parte, nos queda pendiente revisar ese 30% de los adultos que enunciaban comunicarse sólo en espanol, pero previamente es importante distinguir dos subgrupos rdentro de estas personas: el 22 % comprende la lengua toba (los bilingùe-pasivos o receptivos) y el 8 % restante no comprende nada del toba y es monolingue en espanol. Todos estos casos se corresponden con las "familias mestizas o acriolladas" en las que alguno de los miembros adultos no pertenece al grupo etnico ni conoce la lengua. Cabe aclarar que, segùn la propia categorización de la gente del barrio, se distinguen dos tipos de familias: "las tobas" y "las mestizas". Las primeras estarian conformadas por los "nuevos", o sea, las generaciones contemporàneas que a pesar de contrastar con "los antiguos" se reconocen y "viven" comò tobas, independientemente de su lugar de naci-miento o residencia. Ese "vivir" parece asociarse con hablar "la idioma", trabajar con las artesanias, oficiar corno pastor evangèlico y conservar las "tradiciones de los antiguos". Las segundas estàn compuestas por aquellos que se reconocen comò "hijo/a de toba" o "mestizo" (madre/padre toba y madre/padre doqshe) y por otros que se presentan comò "criollo, bianco o no-indigena". En general, las personas que pertenecen a este tipo de familias se identifican corno "acriolladas" o "aportefiadas" porque nacieron en Buenos Aires y muestran una adscripción contradictoria entre el rechazo y la atracción del "ser toba". Mas aùn, han exacerbado este contacto en la medida en que han conformado matrimonios mixtos en la ciudad. Si bien para las personas del barrio las diferencias entre estos tipos de familias pareeen ser "cualitativas" y pràcticamente "irreconcilia-bles", a nuestros ojos, es posible catalogarlas en un continuum con limites difusos que pareeen desdibujarse en la cotidianeidad de la vida en cada hogar.

    Pese està tensa situación entre las familias reconocidas comò "tobas" y "'acriolladas", las personas de este ùltimo grupo que sólo hablan espanol tuvieron un papel centrai en la etapa de la conformación del barrio porque la mayoria de los adultos se sentian linguisti-camente muy inseguros, comò muchos recuerdan "cuando Uegué a Buenos Aires tengo v ergùenza de hablar en castellano". Inicialmente, aquellos que tenian mas competencias en espanol eran los intermediarios con algunos de los profesionales con los que tuvieron que vincularse para el armado y construcción del barrio (ingenieros, arquitectos, aboga-dos, entre otros). Quizàs esa haya sido una de las razones principales que motivò que, a pesar del malestar que el resto de la comunidad siente hacia ellos, hayan sido convoca-dos para convivir en el barrio.

    En resumen, entre los adultos el patron de cambio de código varia con la edad y la cercania afectiva de los interlocutores. Entonces, los adultos ancianos entre pares hablan casi con exclusividad en toba, mientras que el resto de los adultos combinan toba y espa-nol, aunque suele predominar el toba segùn el tipo de evento comunicativo y los partici-pantes del mismo. De este modo, la elección de lengua ayuda a activar dispositivos de solidaridad interna del grupo, a la vez que es un modo de legitimar y actualizar esas rela-ciones intragrupales y reforzar los complejos vinculos entre lengua e identidad (Hecht 2008a).

    2.2. Los usos de las lenguas con los ninos

    Segùn los datos de la encuesta en el barrio, el 57% los adultos utiliza la lengua toba y el espanol para comunicarse con los ninos, y el 43% restante lo hace exclusivamente en

    Tres generaciones, dos lenguas, una familia 163

    espanol. A pesar de que estos porcentajes resultan reveladores, en tanto se modifican las cifras con respecto a las interacciones adulto-adulto, también corno en el caso anterior necesitamos complementarlos con las observaciones y entrevistas etnogràficas, ya que sólo asi se comprenden los significados y la complejidad de las interacciones linguisticas.

    Los porcentajes presentados pareeen correlacionarse con los prototipos de familias "tobas" y "mestizas o acriolladas", ya que en las segundas encontramos que al menos uno de los dos padres no es hablante del toba. Por tal razón, el 43% de los hogares en los que se interaetùa exclusivamente en espanol se corresponde con este grupo. Sin embar-go, dentro del 57% restante que se corresponde con el primer tipo de familia, también encontramos que el espanol es la lengua que se usa durante la mayor parte del riempo en las rutinas hogarenas. Aun a pesar de las inseguridades que sienten los adultos de esas familias frente al espanol ya que està es su segunda lengua y mayoritariamente la apren-diéron en la adultez. Es decir, mas alla de las diferencias entre los integrantes adultos de ambos tipos de familias, todos pareeen priorizar al espanol en casi todàs las situaciones de comunicación cotidiana con sus hijos.

    La vida diaria de los ninos està permeada por el espanol: la escuela, el kiosco, el fùt-bol con vecinos, las visitas al barrio, la salita mèdica, el hospital, la mùsica, la televisión y la radio, entre muchos otros. De este modo, los ninos suelen tener un mejor dominio de està lengua que sus padres, tios o abuelos. Estas apreciaciones sobrelas competencias linguisticas de los ninos pueden correlacionarse con otros estudios sobre el rol de los hijos corno agentes socializadores de sus padres, comò es el caso de Mandel (1995) sobre migrantes turcos en Alemania y corno el de Luykx (2005) sobre bolivianos que-chua-hablantes. Dichas invéstigaciones encuentran modificaciones en las relaciones intergeneracionales porque muchas veces los padres entran en relaciones de dependencia con sus hijos en tanto éstos dominan mas la lengua hegemónica. Incluso, senalan que la distribución de poder y estatus en e! interior de la familia se ve modificada a partir de estas diferencias generacionales entre los saberes de los adultos y los ninos (Mandel 1995 y Luykx 2005). En nuestro caso, en reiteradas ocasiones, los padres suelen requerir la ayuda de los ninos para realizar tràmites burocràticos o bancarios por su mejor domi-nio del espanol y la lecto-escritura, y estas modificaciones impactan en el esquema de vinculos yjerarquias familiares.

    Respecto de las actividades cotidianas de los ninos, cabe destacar que no se encuen-tran escindidas de las de los adultos, sino que, contrariamente, participan de las mismas. Tal comò vimos en el apartado anterior, estas actividades estàn regidas por el toba o el habla "entreverada". Por ende, los ninos en tanto participantes de esos eventos desarro-llan su capacidad comprensiva en la lengua indigena. Incluso, aunque no dominen el código, en general entienden el tòpico, el tipo de evento que està aconteciendo y la clave o tono del mismo.

    Ahora bien, con respecto a las pràcticas bilingùes de ese 57% encontramos situacio-nes particulares en las que se usa, o bien, sólo la lengua toba, o bien. una combinación de està con el espanol. En particular, a partir de nuestras observaciones etnogràficas releva-mos que se usa con exclusividad la lengua toba con los ninos en dos situaciones muy concretas y especificas: en el vinculo de los adultos con los bebés, y en algunas órdenes domésticas cotidianas para ninos y nifias.

    En trabajos previos (Hecht 2Ó08b y en prensa) exploramos la categorización de las etapas de la infancia toba e inferimos usos diferenciales de las lenguas segùn las edades

  • IP»'**'"1—'

    164 . ' Ana Carolina Hecht

    de los interlocutores. La gente toba define las distintas etapas de la vida que componen a la "nifiez-juventud" (qom nogotshaxac, literalmente nogot = "niòo/joven" + shaxac = "manera de ser", es decir, "la manera de ser nino/joven toba") del siguiente modo: 'o 'o ' (bebé, desde el nacimiento hasta la adquisición del habla), nogotole y nogotolec (nina/o, desde la adquisición del habla hasta la llegada de la primera menstruación en las mujeres y el cambio de voz en los hombres), qanole y nsoqolec (jovencita/o, desde la llegada de la primera menstruación en las mujeres y el cambio de voz en los hombres hasta la con-cepción del printer hijo) (Hecht 2008b y e/p).

    Los ninos denominados comò 'o 'o'(bebés) no sólo acaparan de manera privilegiada la atención de su entomo, sino que los adultos que los cuidan (padres, tios o abuelos) en muchas ocasiones suelen comunicarse con ellos en toba. Regularmente durante el traba-jo de campo observamos cómo suelen cantarles canciones en toba mientras los acunan, la mas generalizada z& 'ahuoche llalcolec (dormite hijito). También muchas madres sue-len emitir palabras o juegos vocales en toba mientras amamantan a sus hijos, es decir, nos referimos a formas simplificadas de uso y registros.del lenguaje utilizadas por los adultos hacia los.ninos pequenos, Amodo de ejemplo, cuando una madre le-da el pecho, un juguete o una galletita a su bebé suele decirle ria ' (toma) o 'auacona (agarrà); o tam-bién si los pequenos estàn muy Uorones y demandan mucho el pecho en un breve lapso de riempo se les suele decir a modo de reto chiye na o nachiye (basta con eso). En ese sentido, encontramos que los ninos son socializados de maneras complejas y emergen corno participantes de los eventos lingiiisticos antes y al momento en que empiezan a hablar (De Leon 2005).

    No obstante, el uso del espanol con los bebés también està presente, sobre todo cuan-do media la compania de otros ninos que también estàn al cuidado del pequeno (primos o hermanos mayores). En esas ocasiones notamos que los padres suelen comunicarse en espanol con los ninos, tanto con los que estàn siendo cuidados corno con los que estàn cuidando.

    Ahora bien, una vez que los ninos pasan a ser definidos comò nogotole/c (nina/o) evidenciamos cambios en el uso de la lengua. Recordemos que la transición entre 'o'o'y nogotole/c se produce cuando el nino comienza a hablar (independientemente del idio-ma), hecho significativo por diversas razones. Por una parte, el hablar se asocia con el "entender" o el "razonar", es decir, con el desarrollo intelectual del individuo, por otra parte, ese cambio es definido corno cruciai para la constitución y formación de la perso-na corno ser social.

    En este sentido, son muy importantes las "órdenes" o los "mandados" de los padres. Mas aùn si consideramos que estas interacciones entre ninos y adultos preferentemente suceden en toba. Es decir, a pesar de que la lengua de preferencia para la socialización de los ninos sea el espanol, vemos que existen unas particulares situaciones domésticas en las que se opta por la lengua toba. Veamos los siguientes ejemplos mas recurrentes que hemos registrado: 'anso 'ooni (sentate), 'avapogui na lasom (cerrà la puerta), 'asoma (andà), 'auque'e (come), 'avenaxataq (portate bien), 'anachil (bariate), 'acochaq na X [nombre propio] (calma a X [nombre propio]), 'ayala (andà), colaq (vamos), 'anapaxa-guem (estudià), matchaga (cuidado) y 'ahuoche (dormite).

    Estas emisiones no son autoritarias, sino que remiten a cuando un padre o una madre les dan una instrucción o una consigna simple a sus hijos sobre cómo comportarse en la vida diaria. Desde el punto de vista sociolinguistico, la función que tienen estas rutinas

    Tres generaciones, dos lenguas. una familia

    de interacción en la dinàmica del hogar se relaciona con la organización cooperativa del trabajo en la familia y con las conductas sociales deseables para los ninos. Recordemos el papel activo que cumplen los ninos y las ninas en tanto ayudan en las tareas domésti-cas, cuidan a sus hermanos y hermanas menores y participan de la economia familiar a través de la producción y comercialización artesanal. Por tal motivo, las consideramos piezas centrales en la socialización infantil, aunque no se deben descuidar otros procesos de aprendizaje vinculados con la observación, la imitación y las acciones concretas.

    Ahora bien, hay que hacer una aclaración con respecto a estas pràcticas linguisticas cuando se reciben visitas de familiares del Chaco. L a mirada evaluadora de estos parien-tes, en especial de los abuelos, propicia modificaciones en la conducta linguistica. Estos cambios en general implican que se incremente el uso de la lengua indigena en el hogar. A modo de ejemplo, tuvimos la oportunidad de acompanar a una mujer del barrio junto a su pequena hija a visitar a sus padres en el Chaco, y en dicha ocasión pudirnós observar cómo està mujer incrementaba los diàlogos en toba con su hija fiente a la mirada atenta de sus padres y hermanos. En un sentido similar, un nino justificaba que sus padres no suelen hablarle-mucho cuando estàn en su casa de-visita familiares procedentes del Chaco aduciendo que "capaz que porque les da vergùenza a ellos [sus padres] que noso-tros [él y sus cuatro hermanos] no sepamos la idioma".

    Pese estas apreciaciones, es importante remarcar que no hemos registrado cortes intergeneracionales en la relación entre abuelos y nietos por las competencias en toba o espanol. A pesar de que los ninos que tienen abuelos en el Chaco perciben "mi abuelo y mi abuela no pronuncian bien, bien en castellano". Mas aùn, creemos que aquellos hoga-res que tienen a sus abuelos viviendo en el Chaco se ven beneficiados porque existe un mayoruso de la lengua, en contrasto con aquellos otros donde los abuelos viven en el barrio. Por lo tanto, algunos de esos ninos se sienten estimulados para aprender toba para hablar con ellos - y con los demàs parientes del Chaco- cuando los visitan o cuando ellos vienen a la ciudad.

    No obstante, cabe destacar que recientemente observamos algunas modificaciones en las actitudes de los abuelos jóvenes (40-50 anos) del barrio hacia la lengua, ya que, luego de efectuar una revisión critica con respecto a la no-transmisión de la lengua a sus hijos, se esfuerzan concientemente por comunicarse en toba con sus nietos.

    En resumen, al igual que entre los adultos, notamos que el patron de cambio de códi-go varia con la edad y cercania afectiva de los interlocutores. De este modo, la elección de lengua seiiala y construye dispositivos de solidaridad interna del grupo, a la vez que crea jerarquias etàreas en relación las competencias en lengua toba.

    2.3. "La castilla ", lengua dey entre los ninos

    Asi corno ninos, adultos y ancianos de manera unànime respondieron a la encuesta sociolingùistica afirmando que la lengua que mejor hablan los adultos es "la idioma", frente a la misma pregunta, pero con relación a los ninos, nuevamente todos coincidieron afirmando que en este caso era "la castilla". Con està denominación se refieren colo-quialmente al espanol.

    Entre las familias tobas del barrio el espanol es valorado corno una herramienta para la defensa de sus derechos en el contexto de la ciudad y para sus relaciones con la

  • 166 Ana Carolina Hecht

    sociedad hegemónica. A su vez, parece estar asociado con dos aspectos intimamente vinculados: la escolaridad y la lengua que mejor hablan los ninos. No obstante, son tan complejas las superposiciones entre ambos aspectos que resulta imposible discernir cual de estos es visto corno la causa y cual corno la consecuencia. A modo de ejemplo, segùn algunos padres, los motivos por los cuales los ninos son mas competentes en espanol que en toba son los siguientes: "por la escuela, porque cuando llegan a la escuela hablan en castellano, en la casa apenas comen y se van otra vez, donde estàn los otros chicos y hablan en la castilla". En sintesis, los adultos suelen atribuir a los ninos mayores la responsabilidad por la pérdida del idioma toba de sus hermanos o pri-mos menores porque las pràcticas de socialización entre pares suceden en y a través espanol.

    Los ninos en sus diàlogos entre si y con los adultos apelan casi exclusivamente al espanol. N o obstante, hay algunas excepciones en las que usan el toba, aunque en su mayoria estas situaciones no se producen en presencia de los adultos, y por este motivo, muchas personas mayores desconocen estos usos. La ùnica excepción en la cual usan el toba con un adulto la registramos para saludar. E l saludo en la lengua indigena hacia un mayor tiene corno función comunicativa mostrar respeto por el interlocutor, al igual que corno vimos que sucedia en la relación de los adultos con los ancianos.

    Sin embargo, también encontramos situaciones en las cuales los ninos se saludan entre pares en toba, aunque en esos casos cambia la función de ese uso linguistico; Cuan-do los ninos se saludan entre si en toba parece mas bien que a través de esa emisión deli-mitan fronteras con personas ajenas al barrio y fortalecen una complicidad intragrupal. En particular, estos usos de la lengua son evidentes cuando los adultos estàn ausentes y cuando el barrio es visitado por personas interesadas o atraidas por lo ètnico (contingen-tes escolares, periodistas, antropólogos, lingùistas), ya que, contrariamente, muchos otros ninos suelen comentar que sienten "vergùenza" de hablar en toba frente a los ninos de los barrios vecinos porque suelen burlarse de ellos diciéndoles "tobas" de modo peyo-ratìvo.

    Respecto de otras situaciones en las cuales los ninos también utilizan la lengua toba cuando los hablantes adultos no estàn presentes, encontramos que se correlacionan con fines lùdicos, mas que con satisfacer una meta comunicativa en sentido estricto. Las situaciones que hemos registrado pueden caracterizarse comò:

    a) Juegos con palabras que tienen significado en los dos idiomas: la palabra come -que en toba significa "abuela"- y el verbo "corner" del espanol. También efectù-an bromas imitando las pautas de entonación y acentuación del toba pero aplicàn-dolas a palabras del espanol: corno decirfuego 'ó en vez de norec (fuego en toba). En este ùltimo ejemplo, los chicos trasladaron el patron de entonación del toba -todas las palabras se acentùan en la ùltima silaba- al espanol.

    b) Insultos o expresiones agraviantes en toba: por ejemplo, suelen decirse 'avapogui na arcolo (literal: "cerrà el trasero" = caliate), parodiando la emisión 'avapogui na lasom (cerrà la puerta) que les dicen sus padres.

    c) Cambio de código y uso de frases congeladas correspondientes al medio hoga-reno: piok (perro), olgaxa (gallina), chonec o chona (Uorón/a), nauole (torta de grasa a la parrilla), mala '(canta), pela ' (zapatilla), caiqa (no hay), entre otros.

    Tres generaciones, dos lenguas, una familia 167

    Con respecto a estos saberes de los ninos, destacamos la importancia que ha tenido el enfoque etnogràfico y el taller de lengua toba que hicimos en el barrio durante los afios 2004 y 2005 (Hecht 2007a y 2007b). Por este medio encontramos muchos conocimien-tos sobre la lengua que ni los ninos ni los adultos registraban concientemente. A modo de ejemplo, la competencia sobre la lengua no es un saber que los nifios pequenos puedan objetivar frente a la pregunta "^consideràs que sabés toba?", sino que es un tipo de cono-cimiento que pudo expresarse a través de juegos y/o actividades pràcticas. Por elio, durante los primeros encuentros realizamos un diagnòstico sobre la competencia linguis-tica a través de imàgenes: se dio comò consigna que cada uno dijera una palabra en toba, para que luego explicara el significado de esa emisión por medio de un dibùjo. A s i , mientras algunos sabian frases enteras, otros conocian palabras sueltas, pero para nuestra sorpresa todos tuvieron algo para aportar. Es decir, en contraste con la percepción de los adultos que sostenian que "los ninos de Buenos Aires no saben toba", ellos desplegaron muchos de sus saberes sobre la lengua correspondientes a situaciones u objetos del àmbi-to domèstico cotidiano.

    En resumen, en concordancia con De Leon (2007), encontramos que el lenguaje es un importante recurso cultural comò un juguete, una herramienta, o un utensilio hogare-fio, y comò tal, los juegos verbales de los nifios cuentan comò una actividad por si sola: un juego con una herramienta cultural. As i , a través de estos usos de la lengua, los ninos despliegan cierta pericia productiva en toba en momentos muy especificòs y escasos, pero que finalmente terminan siendo funcionales a la puesta en pràctica de su competen-cia linguistica.

    3. A modo de cierre: vinculos entre y a través de las lenguas

    El objetivo de este articulo ha sido revisar las pràcticas comunicativas intra e interge-neracionales con el fin de comprender la transmisión y los usos de las lenguas dentro de los procesos de socialización linguistica familiar. Con ese objetivo, describimos el Iugar que ocupan la lenguaìoba y el espanol en la relación intergeneracional cotidiana de abuelos, padres, tios, hijos, sobrinos, hermanos, primos y nietos, asi comò al interior de una misma generación.

    La sistematización de las pràcticas comunicativas indicò que adultos y ninos diferen-cian sus pràcticas discursivas segùn la franja etàrea del interlocutor, asi comò segùn los sentidos que subyacen a los usos de las lenguas (Hecht 2009). A l igual que otras invésti-gaciones (Cf. Messing 2005) hallamos tendencias en la elección de lengua segùn la per-tenencia generacional. Por elio, al interior de la misma generación es mas factible que se apele a la lengua indigena, mientras que con las generaciones cruzadas se encuentran variaciones que dependen de jerarquias etàreas (con la mayor es deseable usar la lengua indigena, mientras que con la menor ese hecho queda supeditado a la certeza que se tenga sobre las competencias linguisticas del interlocutor).

    Entonces, aunque la lengua toba pareciera mas bien estar relacionada con el "mundo adulto" y el espanol con el de "los ninos", las rutinas comunicativas intra e intergenera-cionales se caracterizan por un inextricable bilinguismo donde no sólo los códigos, sino los modos y estilos de hablar caracteristicos de cada lengua se entremezclan en la coti-dianeidad de la vida de estas familias. A l igual que otros estudios sobre los procesos de

  • 168 Ana Carolina Hecht

    socialización cotidiana en contextos de cambio linguistico (Cf. Makihara 2005) se releva que el ambiente familiar se caracteriza por una presencia inmanente de la lengua que està en aparente retracción. En nuestro caso, en todos los eventos comunicativos que fuimos analizando notamos que los dos códigos no pueden definirse comò si fueran comparti-mentos inconexos, sino que estàn interrelacionados tan complejamente que es casi impo-sible delimitarlos. En otras palabras, ambas lenguas forman parte del mismo repertorio linguistico, compartido tanto por los nifios desde su nacimiento corno por los adultos hasta su muerte. En sintesis, nuestro anàlisis muestra que siempre se combinan usos (pragmàticos, discursivos y prosódicos) del toba y del espafiol.

    En ese sentido, el desarrollo linguistico del nino debe ser visto corno resultado de las actividades sociales y culturales en las que participa regularmente, asi corno también de las lenguas que està implicita y explicitaménte estimulado a aprender (Ochs/Schieffelin 1995; Garret/Baquedano-López 2002). Por lo tanto, se comprende que la socialización linguistica de estos ninos incluye tanto la lengua toba comò el espanol, a pesar de que la situación sociolingùistica del barrio nos muestra que mientras los adultos hablan y entienden las dos lenguas, los chicos hablan predominantemente en espanol -aunque entienden "la idioma" y a veces hasta produzcan emisiones en ella-. Por tal razón, esta-mos frente a un caso donde la primera generación de nifios indigenas que nace y crece en Buenos Aires està paulatinamente sustituyendo la lengua indigena por el espanol corno primera lengua.

    No obstante, a pesar de que las pràcticas comunicativas familiares pareeen senalar-nos cierto corte en el traspaso intergeneracional de la lengua, creemos que debemos ser cautelosos con ese tipo de presagios por varias razones.

    Por una parte, el modelo implicito de cambio linguistico asume un proceso de cam-bio lineai -de una generación a la siguiente, de los grandes hacia los chicos-, no obstan-te, nuestro caso nos muestra que ese proceso no necesariamente ocurre entre generacio-nes consecutivas sino que puede haber influencias cruzadas entre generaciones y/o dentro de la misma generación. Hemos visto cómo las influencias linguisticas de los abuelos y de los ninos mismos entre si influyen para el mantenimiento o desplazamiento de la lengua nativa.

    Por otra parte, los ninos de comunidades bilingiies son socializados para utilizar dis-tintos códigos y las pràcticas de socialización linguistica impactan sobre el manteni-miento o cambio linguistico (Ochs 2002). Es decir, participan de interacciones caracteri-zadas por complejos repertorios lingùisticos en toba y en espanol, y a partir de està participación reciben, infieren y construyen ideas acerca de cómo se caracterizan las pautas de uso de las lenguas que dan cuenta de las ideologias linguisticas comunitarias. En este caso, el "hablar toba" no necesariamente se debe comprender corno una lengua que sólo se usa en el àmbito coloquial sino que remite a un "conocimiento especial iza-do" que se asocia con la "adultez" y con la "identificación ètnica", por ende, los pronós-ticos que se centran en las pràcticas linguisticas de los nifios en el presente no pueden obviar esos vinculos subyacentes. Para el caso analizado vimos cómo se puede pensar que el contexto y las pautas de uso del lenguaje indigena se organizan y rigen por nocio-nes relativas a la maduración personal. En ese sentido, es que reivindicamos las poten-cialidades y los estimulos que tienen estos ninos y estas nifias para que en el futuro,

    169

    Bibliografia

    Censabella, Marisa (1999): Las lenguas indigenas de [a Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires: EUDEBA.

    Dorian, Nancy (1994): "Purism vs. compromise in language revìtalization and language revival", en: Language in Society 4, 23, 479-494.

    Duranti, Alessandro (2002): "Linguistic Anthropology", en: Smelser, Neil J./Baltes, Paul B.: Inter-national Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences. Oxford: Elsevier, 8899-8906.

    Garcia Palacios, Mariàna/Hecht, Ana Carolina (2008): "Un espacio para las voces infantiles. Reflexiones a partir de un taller de memorias con ninos y ninas indigenas que viven en la ciu-dad". Ponenciapresentada enICongresso em Estudos da Crianca, JnfanciasPossiveisMun-dos Reais. 2-4 de febrero. Unìversidad de Minho, Portugal.

    Garret, Paul/ Baqùedanó-López, Patricia (2002): "Language Socialization: Réproduction and Continuity, Transformation and Change", en: Annual Review of Anthropology 31, 339-361.

    Hecht, Ana Carolina (2007a): "Reflexiones sobre una experiencia de investigación-acción con ninos indigenas. 'Napaxaguenaxaqui na qom llalaqpi da yiyini ria l'aqtac'", en: Boletin de Linguistica 28, 19,46-65.

    — (2007b): 'tDe la investigación sobre a la investigación con. Reflexiones sobre el vinculo entre la producción de'sàberes y là intervención social", en: Runa 27, 87-99.

    — (2008a): "Lengua e identidad de ninos indigenas en contextos urbanos", en: Alteridades 18, 36,145-159.

    — (2008b): "Una aproximación antropològica a la categorización toba de las primeras etapas del ciclo vital", en: Messineo, Cristina/Malvestitti, Marìsa/Bein, Roberto (eds.): Estudios en linguistica y antropologia. Homenaje a Ana Gerzenstein. Buenos Aires: Instituto de Lingiiis-tica-UBA, 287-297.

    — (2009): Todavia no se hallaron hablar en idioma. Procesos de socialización linguistica de los ninos en el barrio toba de Derqui (Buenos Aires). Tesis de Doctorado en Filosofia y Letras, con mención en Antropologia Social, Facultad de Filosofia y Letras. Buenos Aires: Universi-dad de Buenos Aires.

    — (2009): "Ninez y desplazamiento linguistico. El lenguaje en la socialización de los ninos tobas de Buenos Aires", en: Anthropologica XXVII , 27, 25-45.

    Hill, Jane/Hill, Kenneth (1999): Hablando mexicano. La dinàmica de una lengua sincrética en el centro de Mexico. Mexico, D.F.: Instituto Nacional Indtgenista/CIESAS/SEP/CONACYT.

    Kulick, Don (1992): Language shift and cultural reproduction; Socialization, self, and syncretìsm in a Papua New Guinean village. Cambridge: Cambridge University Press.

    Leon, Lourdes de (2005): La llegada del alma. Lenguaje, infancia y socialización entre los mayas de Zinacantàn. Mexico, D.F.: CIESAS/CONACULTA/INAH.'

    Luykx, Aurolyn (2005): "Children as Socializing Agents: Family Language Policy in Siruations of Language Shift", en: Cohen, James/McAlister, Kara T./Rolstad, Kellie/MacSwan, Jeff (eds.): Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism. Somerville, MA: Cascadilla Press, 1407-1414.

    Makihara, Miki (2005): "Being Rapa Nui, speaking Spanish. Children's voices on Easter 1 sland", en: Anthropological Theory 2, 5, 117-134.

    Mandel, Ruth (1995): "Second Generation Noncitizens: Children of the Turkish Migrant Diaspo-ra in Germany", en: Stephens, Sharon (ed.): Children and the Politics of Culture. Princeton: Princeton University Press, 265-281.

    Meek, Barbra Allyn (2001): Kaska language socialization, acquisition and shift. Tesis de Docto-rado. Tucson: University of Arizona.

    Messineo, Cristina/Dell'arciprete, Ana/Cùneo, Paola/Hecht, Ana Carolina (2007): "Linguistica y etnografia: un proyecto de investigación colaborativa en la comunidad toba de Derqui (Bs.