mansilla 1870 una excursion a los indios ranqueles

51
Lucio V. Mansilla Una Excursión a los indios Ranqueles edición de Saúl Sosnowski m - STOCKCERO - n

Upload: luchi-trimano

Post on 25-Nov-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Lucio V. Mansilla

    Una Excursina los indios

    Ranqueles

    edicin deSal Sosnowski

    m - STOCKCERO - n

  • Foreword & notes Saul Sosnowskiof this edition Stockcero 20071st. Stockcero edition: 2007

    ISBN: 978-1-934768-02-0

    Library of Congress Control Number: 2007936303

    All rights reserved.This book may not be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted,in whole or in part, in any form or by any means, electronic, mechanical, photo-copying, recording, or otherwise, without written permission of Stockcero, Inc.

    Set in Linotype Granjon font family typefacePrinted in the United States of America on acid-free paper.

    Published by Stockcero, Inc.2307 Douglas Rd. Ste 400Miami, FL [email protected]

    www.stockcero.com

    ii Lucio V. Mansilla

  • Lucio V. Mansilla

    Una Excursina los indios

    Ranqueles

    Edicin revisada basada en la de FundacinBiblioteca Ayacucho ISBN: 84-660-0115-8 Caracas,

    1984

    iii

  • ndice

    Prlogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvBibliografia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxi

    Una Excursin a los indios Ranqueles

    Dedicatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Dedicatoria. Aspiraciones de un tourist. Los gustos con el tiempo.Por qu se pelea un padre con un hijo. Quines son los ranqueles.Un tratado internacional con los indios. Teora de los extremos.Dnde estn las fronteras de Crdoba y campos entre los rosCuarto y Quinto. De dnde parte el camino del Cuero.

    II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Deseos de un viaje a los ranqueles. Una china y un bautismo.Peligros de la diplomacia militar con los indios. El indioLinconao. Maas de los indios. Efectos del deber sobre eltemperamento. Qu es un parlamento? Desconfianza de losindios para beber y fumar. Sus preocupaciones al comer y beber.Un lenguaraz. Cunto dura un parlamento y qu se hace con l.Linconao atacado de las viruelas. Efecto de la viruela en losindios. Gratitud de Linconao. Reserva de un fraile.

    III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Quin conoca mi secreto. El Ro Quinto. El paso del Lechuzo.Defecto de un fraile. Compromiso recproco. Preparativos para lamarcha. Resistencia de los gauchos. Cambio de opiniones sobre lafatalidad histrica de las razas humanas. Sorpresa de Achauentral saber que me iba a los indios. Pensamiento que me preocupaba.Ofrecimientos y pedidos de Achauentr, Fray Moiss Alvarez.Temores de los indios. Seguridades que les di. Efectos de ladigestin sobre el humor. Las mujeres del fuerte Sarmiento. Unsimulacro.

    IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Idea a que no nos resignamos. La partida. Lenguaje de los paisanos.Qu es una rastrillada. El pblico sabe muchas mentiras e ignoraotras verdades. Qu es un guadal. El caballo y la mula. Unadespedida militar. La Laguna Alegre.

    vUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25El fogn. Calixto Oyarzbal. El cabo Gmez. De qu fue a laguerra del Paraguay. Por qu lo hicieron soldado de lnea. JosIgnacio Garmendia y Maximio Aleorta. Predisposiciones mas enfavor de Gmez. Su conducta en el batalln 12 de lnea. Primeraentrevista con l. Su figura en el asalto de Curupait. La listadespus del combate. El cabo Gmez muerto.

    VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Regreso de Curupait. Resurreccin del cabo Gmez. Cmo sesalv. Sencillo relato. Posibilidad de que un pensamiento serealice. Dos escuelas filosficas. Un asesinato que nadie habavisto. Sospechas.

    VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Presentimientos de la multitud. Un asesino sin saberlo. Deseos desalvarle. Averiguaciones. Un fiscal confuso. Juicioscontradictorios. Agustn Mario, auditor del ejrcito argentino.Consejo de guerra. Dudas. Sentencia del cabo Gmez. Seconfirma la pena de muerte. Preparativos, La ejecucin. Unaaparicin.

    VIII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43El palmar de Yatait. Sepulcro de un soldado. Su memoria. Susltimos deseos cumplidos. El rancho del general Gelly y lo queall pas. Resurreccin. Visin realizada. Fanatismo.

    IX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48La Alegre. En qu rumbo salimos. Los viajes son un placer? Porqu se viaja. Monte de la Vieja. El alpataco. El Zorro Colgado.Pollohelo. Ushelo. Qu es aplastarse un caballo. ColiMula.La trasnochada. Precauciones.

    X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54No es posible seguir la marcha. Civilizacin y barbarie. En quconsiste la primera. Reflexiones sobre este tpico. En marcha.Manera de cambiar de perspectiva sin salir de un mismo lugar.Asombroso adelanto de estas tierras. Ralic. Tremenc. Mdanodel Cuero. El Cuero. Sus campos.

    XI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Quin haba andado por Ralic?. Los rastreadores. Talento deuno del 12 de lnea. Se descubre quin haba andado por Ralic.Cuntos caminos salen del Cuero. El general Emilio Mitre nopudo llegar all. Su error estratgico.

    XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Por dnde haban ido los chasquis. Entrada a los montes.Derechos de piso y agua. Recomendaciones. Despacho de algunastropillas para el Ro Quinto. Los montes. Impresiones filosficas.Utatriquin. El cuento del arriero.

    vi Lucio V. Mansilla

  • XIII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Martes es mal da. Trece es mal nmero. Los quatorzime. Marchanocturna. Pensamientos. Sueo ecuestre. Un latigazo. Historiade un soldado y de Antonio. Alto. Una visin y una mulita.

    XIV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Sueo fantstico. En marcha. Calixto Oyarzbal y sus cuentos.Cmo se busca de noche un camino en la Pampa. Campamento. Losprimeros toldos. Se avistan chinas. Algarrobo. Indios.

    XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87La Laguna Verde. Sorpresa. Inspiraciones del gaucho.Encuentros. Grupos de indios. Sus caballos y sus trajes. Bustos.Amenazas. Resolucin.

    XVI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94El embajador del cacique Ramn y Bustos. Desconfianza delcacique. Quin era Bustos. Caniupn. Otra vez el embajador deRamn y Bustos. Un bofetn a tiempo. Mari Purr Wentru.Recepcin. Retrato de Ramn. Exigencia de Caniupn. Lo mandoal diablo! Conformidad.

    XVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Un cuerpo sano en alma sana. El mate. Un convidado de piedra.Pnico y desconfianzas de los indios. Historias. Un mensajero deCaniupn. Visitas. En marcha. Calcumuleu. Nuevo mensajero. Lanoche. Amonestaciones. Primer regalo. Unos bultos colorados.

    XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Historia de Crisstomo. Quines eran los bultos colorados. Elindio Villarreal y su familia. De noche.

    XIX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113El amanecer. Llegada de las cargas. El marchado de la mula.Achauentr en el Ro Cuarto. Un almuerzo en el fogn. Lo quehicieron las chinas en cuanto se levantaron. El cabo Mendoza yWenchenao. Enojo fingido. Se presenta Caniupn.

    XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119El camino de Calcumuleu a Leubuc. Los indios en el campo. Sumodo de marchar. Cmo descansan a caballo. Qu es tomarcaballos a mano. No haba novedad. Cruzando un monte. Se divisaLeubuc. Primer parlamento. Cada razn son diez razones.

    XXI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125En qu consiste el arte de hacer de una razn varias razones. Decuntos modos conversan los indios. Sus oradores. Sus rodeos parapedir. Precauciones de los caciques antes de celebrar una junta.Numeracin y manera de contar de los ranqueles.

    XXII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131Una nube de arena. Clculos. El ojo del indio. Segundoparlamento. Se avista el toldo de Mariano Rosas. Frente a l.

    viiUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • XXIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Epocas buenas y malas. En qu cosas cree el autor. La cadena delmundo moral. Ser cierto que los padres saben ms que los hijos?El capitn Rivadavia, Hilarin Nicolai. Camargo. Dilaciones.

    XXIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Qu hacer cuando no hay ms remedio! Cul era el objeto deesta otra parada. Pretensiones de la ignorancia. Las brujas.Saludos y regocijos. Qu suceda mientras tena lugar elparlamento. Agitacin en el toldo de Mariano Rosas. Las brujasvieron al fin lo mismo que el cacique. Cmo estaba formado ste.Qu es Leubuc y qu caminos parten de all. Echo pie a tierra.Vtores.

    XXV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149Gracias a Dios. Empieza el ceremonial. Apretones de mano yabrazos. De como casi hube de reventar. Por algo me haba dehacer clebre yo. Qu ms podan hacer los brbaros?

    XXVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155La enramada de Mariano Rosas. Parlamento y comida. Agasajo.Pasin de los indios por la bebida. Qu es un yapa. Epumer,hermano mayor de Mariano Rosas. El y yo. Me deshago de mi capacolorada. Regalos. Distribucin de aguardiente. Una orga.Miguelito.

    XXVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Pasin de Miguelito. Los hombres son iguales en todas lascircunstancias de la vida. Retrato de Miguelito. Su historia.

    XXVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169Teora sobre el ideal. Miguelito contina contando su historia.Cuadro de costumbres.

    XXIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175El gaucho es un producto peculiar de la tierra argentina.Monomana de la imitacin. continuacin de la historia deMiguelito. Cuadro de costumbres. Qu es filosofar?

    XXX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Mi vademcum y sus mritos. En qu se parece Orin a Roqueplan.Dnde se aprende el mundo. Concluye la historia de Miguelito.

    XXXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187Ojeada retrospectiva. El valor a medianoche es el valor porexcelencia. Miedo a los perros. Cuento al caso. Qu es loncotear.Sigue la orga. Epumer se cree insultado por m. Una serenata.

    XXXII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193El negro del acorden y la msica. Reflexiones sobre el criteriovulgar. Sueo fantstico. Lucius Victorius Imperator. Unmensajero nocturno de Mariano Rosas. Se reanuda el sueofantstico. Mi entrada triunfal en Salinas Grandes. La realidad.Un husped a quien no le es permitido dormir

    viii Lucio V. Mansilla

  • XXXIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Retrato de Mariano Rosas. Su poltica. Cmo le tomaronprisionero los cristianos. Rosas le hace pen de su estancia delPino. Su fuga. Agradecimiento por su antiguo patrn. Paralelo.De pillo a pillo. Voto de un indio. Muerte de Pain. Derechohereditario entre los indios. Los refugiados polticos. Mareo.Mariano Rosas quiere loncotear conmigo. Apuros. Una sombra.

    XXXIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208Efectos del aguardiente. Una mano femenil. Mi comadre Carmenme cuenta lo sucedido. Unas coplas. La vida de un artista enacorden, en dos palabras. Preguntas y respuestas. Las obraspblicas de Leubuc. Insistencia del organista. Un bao. MarianoRosas en el corral. Cmo matan los indios la res.

    XXXV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214El toldo de Mariano Rosas visto de la enramada. Preparativospara recibirme. Un bufn en Leubuc. De visita. Descripcin deun toldo. La mesa. El indio y el gaucho. Paralelo afligente.Reflexiones. La comida. Un incidente gaucho.

    XXXVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220Por qu se me presentaba Camilo Arias. Caracteres de estehombre y de nuestros paisanos. El indio Blanco. Sus amenazas. Lepido una entrevista a Mariano Rosas. Me tranquiliza. Costumbrede los indios. No existe la prostitucin de la mujer soltera. Ques cancanear. El pudor entre las indias. La mujer casada. Decuntos modos se casan las indias. Las viudas. Escena con RufinoPereira. Igualdad. Miguelito intercede por Rufino.

    XXXVII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227El fogn al amanecer. Quin era Rufino Pereira. Su vida ycompromisos conmigo. Cmo consiguen los indios que los caballosde los cristianos adquieran ms vigor.

    XXXVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233Visita del cacique Ramn. Un almuerzo y una conferencia en eltoldo de Mariano Rosas. Mi futura ahijada. Ideas de MarianoRosas sobre el gobierno de los indios comparado con el de loscristianos. Reflexiones al caso. Explico lo que es Presupuesto,Presidente y Constitucin. El pueblo comprender siempre mejorlo que es la vara de la ley, que la ley.

    XXXIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Camargo y Jos de visita en los momentos de recogerme. Mellevaban una msica. Horresco referens. Fisonoma de Camargo.Zalameras de Jos. Por qu lo respetan los indios a Camargo. Vidade Camargo contada por l mismo. Por qu produce esta tierratipos como el de Camargo.

    ixUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • XL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243Noche de hielo. Dnde es realmente triste la vida. Preparativospara la misa. Resuena por primera vez en el desierto el ConfiteorDeo Omnipotenti. Recuerdo de mi madre. Trabajos de MarianoRosas, preparando los nimos para la junta. Como y duermo.Conferencia diplomtica. El archivo de Mariano Rosas. EnLeubuc reciben La Tribuna. Imperturbabilidad de MarianoRosas. Mi comadre Carmen en el fogn.

    XLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Creencias de los indios. Son unitestas y antropomorfistas.Gualicho. Respeto por los muertos. Plata enterrada. Ser ciertoque la civilizacin corrompe? Crueldad de Bargas, bandidocordobs. Triste condicin de los cautivos entre los indios.Heroicidad de algunas mujeres. Unas con otras. Modos de vender.Eufona de la lengua araucana. La carne de yegua puede ser unantdoto para la tisis?

    XLII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257Preparativos para la marcha a las tierras de Baigorrita. Camargodeba acompaarme. Motivos de mi excursin a Quenque.Coliqueo. Recuerdo odioso de l. Unos y otros se han valido de losindios en las guerras civiles. En lo que consista mi diplomacia.En viaje rumbo al sud. Confidencia de un espa. El espionaje enLeubuc. Poitaua. El algarrobo. Pasin de los indios por el tabaco.Cmo hacen sus pipas. Pitralauquen. Bao y comida. Mi lenguarazMora, su fisonoma fsica y moral.

    XLIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263Una noche eterna. Apresto del campo al amanecer despus de lahelada. En marcha. Encuentro con indios. Me haban descubiertode muy lejos. Medios que emplean los indios para conocer a ladistancia si un objeto se mueve o no. La carda. Un monte. Gentede Baigorrita sale a encontrarnos. Baigorrita. Su toldo.Conferencia y regalos. Las botas de mis manos. Corneada. Unacara patibularia.

    XLIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269Qu es la vida. Reflexiones. Los perros de los indios. Recuerdosque deben tener de mi magnificencia. Un intrprete. Cambio derazones. Sans faon. Yapa y yapa. Detalles. En Santiago y Crdobalos pobres hacen lo mismo que los indios. Fingimiento. Otra vez lacara patibularia. Averiguaciones. Una navaja de barba malempleada.

    XLV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275Dos desconocidos. El cuartern. El mayor Colchao y su hijo. Unacautiva explica quin era Colchao y refiere su historia.Provocaciones de Caiomuta. Gualicho redondo. Contradiccionesdel cuartern. Juan de Dios San Martn. Dudas sobre la fidelidadconyugal. Picando tabaco. Retrato de Baigorrita. Un espa deCalfucur.

    x Lucio V. Mansilla

  • XLVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284Cansancio. Puesta del sol. Un fogn de dos filos. Mis caballos noestaban seguros. Aviso de Baigorrita. Los indios viven robndoseunos a otros. La justicia. Los pobres son como los caballos patrios.Cena y sueo. Intentan robarme mis caballos. Cantan los gallos.Visin. El mate. Un caonazo.

    XLVII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291Baigorrita se levanta al amanecer y se baa. Saludos. En el toldode mi futuro compadre. El primer bautismo en Quenque. Deberesrecprocos del padrino y del ahijado. Nociones de los indios sobreDios. Promesas de mi compadre sobre mi ahijado. Me hablan de unacosa y contesto otra. Lucio Victorio Mansilla sera algn da ungran cacique. Pensamientos locos. Visita al toldo de Caniupn.Usos y costumbres ranquelinas. Un fumador sempiterno.

    XLVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297El cuartern cuenta su historia. Recuerdo de Julin Murga. Losnios de hoy. Dilogo con el cuartern. Insultos. Nuestrosjuicios son siempre imperfectos. Un recuerdo de la Imitacin deCristo. Dudas filosficas. Ultima mirada al fogn. El cuarternme da lstima. Alarma. Caiomuta ebrio, quiere matarme. Unreptil humano.

    XLIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304Medio dormido. Un palote humano. Un bao de aguardiente. Losperros son ms leales que los hombres. Preparativos. El comercioentre los indios. Dar y pedir con vuelta. Peligros a que me expusomi pera. En marcha para Aancu. Una guila mirando al norte, buena seal.

    L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310Mi compadre Baigorrita me pide caballos prestados. El que entrelobos anda a aullar aprende. Aves de la Pampa. En un monte.Perdido. Las tinieblas. Fantasmas de la imaginacin. Somosfelices? Disertacin sobre el derecho. El miedo. Hallo camino.Me incorporo a mis compaeros. Clarines y cornetas.

    LI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315Mariano Rosas y su gente. Qu valiente animal es el caballo! Unparlamento de noche. Respeto por los ancianos. Reflexiones. Lahumanidad es buena. Si as no fuese estara perturbado elequilibrio social. El arrepentimiento es infalible. Lo dejo a micompadre Baigorrita y me retiro. Un recin llegado. Chailao.Su retrato.

    LII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321Quin es Chailao. Su historia. El carcter es un defecto paralas medianas. Diferencia entre el paisano y el gaucho. Elprimero no es nada, el segundo es siempre federal. Tenemospueblo propiamente hablando? Sentimientos de un maestro deposta cordobs cuando estall la guerra con el Paraguay.Chailao y yo. Frescas. Intrigas. Una china.

    xiUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • LIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327Mi compadrazgo con Baigorrita haba alarmado a los de Leubuc.Censura pblica. Nubes diplomticas. Camargo conoca bien a losindios. Confo en l. Camilo y Chailao no se entienden. Enmarcha para la junta grande. Quieren que salude a quien no debo.Me niego a ello. Ceden saludos. Empieza la conversacin.Discurso inaugural. Entusiasmo que produce Mariano Rosas. Eldebate. Un tonto no ser nunca un hroe.

    LIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333Repito la lectura de los artculos del tratado de paz. Los indiospiden ms que comer. Mi elocuencia. Mmica. Dificultades. Elrecuerdo de un sermn de Viernes Santo me salva. Elrepresentante de La Libert en Bruselas y yo. Cargos mutuos.Argumentos etnogrficos. Recursos oratorios. En el banco de losacusados. Interpelaciones ad hominem. El traidor calla. Redoblomi energa e impongo con ella. Se establece la calma. Apndice.Once mortales horas en el suelo.

    LV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344Revelacin. Ms haba sido el ruido que las nueces. Nuevasrepresentaciones. El ltimo abrazo y el ltimo adis de micompadre Baigorrita. Otra vez adis. Mariano Rosas despus de lajunta. Qu dulce es la vida lejos del ruido y de los artificios dela civilizacin! Los enanos nos dan la medida de los gigantes y losbrbaros la medida de la civilizacin. Una mujer azotada. No eraposible dormir tranquilo en Leubuc.

    LVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350La paz estaba definitivamente hecha. El doctor Macas. Gotasmaravillosas. Padre e hijo indios. Lo pido a Macas. Visita aEpumer.

    LVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356Fama de Epumer. Me esperaban en su toldo. Recepcin. Indias ycristianas. Pasteles y carbonada entre los indios. Amabilidades.Celo apostlico del padre Marcos. Puchero de yegua. Insisto ensacar a Macas. Negativas. Un indio telogo. Un espectro vivo.

    LVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363Intrigas contra Macas. Envidia de los cristianos. Preparativospara el bautismo. Animacin de Leubuc. Aspavientos de lasmadres. Sentimiento que las dominaba. El mal de este mundo esmateria de religin. Mi ahijada, la hija de Mariano Rosas. Degala, con botas de potro de cuero de gato, y vestido de brocado.Invencible curiosidad. No puedo explicar lo que sent. Unacristalizacin en el cerebro. Regalos recprocos. Pobrehumanidad.

    xii Lucio V. Mansilla

  • LIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369Se acerca la hora de la partida. Desaliento de Macas. El negrodel acorden y un envoltorio. Era un queso. Calixto Oyarzbalanuncia que hay baile. Baile de los indios y de las chinas. En undetalle encuentro a los indios menos civilizados que nosotros.

    LX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374Solo en el fogn. Qu habra pensado yo si hubiera tenido menosde treinta aos? Con las mujeres es mejor no estar uno solo. Elcrimen es hijo de las tinieblas. El silencio es un sntomaalarmante en la mujer. Visitas inesperadas. Yo no sueo sinodisparates. Los filsofos antiguos han escrito muchas necedades.

    LXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379La loca de Sneca. El sueo cesreo se me haba convertido ensustancia. Salida inesperada de Mariano Rosas. Un brbaropretende que un hombre civilizado sea su instrumento.Confianza en Dios. El hijo del comandante Araya. Dios esgrande. Una sea misteriosa.

    LXII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385Astucia y resolucin de Camilo Arias. Ultima tentativa parasacar a Macas. Un indio entre dos cristianos. Confitemini Domino.Frialdad a la salida. La palabra amigo en Leubuc y en otraspartes. El camino de Carrilobo. Horrible! most horrible! Todava elnegro del acorden. Felicidad pasajera de Macas.

    LXIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391A orillas de un monte. Un barmetro humano. En marcha conantorchas. Ecos extraos. Conjeturas. Un chaar convertido enlmpara. Aparicin de Macas. Inspiracin del gaucho.Alrededores del toldo de Villarreal. Una cena. Cumplo mipalabra.

    LXIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397Con quin viva mi comadre Carmen. Una despedida igual a todas.Yo habra hecho iguales a todas las mujeres. Grupo asqueroso.Adis! Una faja pampa. Arrepentimiento. Trepando un mdano.Desparramo. Perdidos. El Brasil puede alguna vez salvar a losargentinos. Llegamos al toldo de Ramn.

    LXV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404El sueo no tiene amo. El toldo de Ramn nada dejaba que desear.Una fragua primitiva. Dilogo entre la civilizacin y la barbarie.Tengo que humillarme. Se presenta Ramn. Doa FerminaZrate. Una leccin de filosofa prctica. Petrona Jofr y loscordones de nuestro padre San Francisco. Veinte yeguas, sesentapesos, un poncho y cinco chiripes por una mujer. Rasgo generosode Crisstomo. El hombre ni es un ngel ni una bestia.

    xiiiUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • LXVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410La familia del cacique Ramn. Spaol. Una invasin. Despacho alcapitn Rivadavia. Cuestin de amor propio. Buen sentido de unindio. En Carrilobo soplaba mejor viento que en Leubuc. Suenanlos cencerros. Atncar (Vase brax). El hombre civilizado nuncaacaba de aprender. Me despido. Cmo doman los brbaros.Ultimos hurrahs!

    LXVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416A la vista de la Verde. Murmuraciones. Defecto de lectores y decaminantes. Dos cuentos al caso. Reglas para viajar en la Pampa.La monotona es capaz de hacer dormir al mejor amigo. Dospolvos. Suerte de Brasil. Reproche de los franciscanos. Tendrnalma los perros? Un obstculo.

    LXVIII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423Otra vez en la Verde. Ultimos ofrecimientos de Mariano Rosas.Ms o menos todo el mundo es como Leubuc. Augurios de lanaturaleza. Presentimientos. Resuelvo separarme de miscompaeros. Impresiones. Adis! Un fantasma. Laguna delBagual. Encuentro nocturno. Un cielo al revs. Agustinillo.Miseria del hombre.

    Eplogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

    xiv Lucio V. Mansilla

  • Prlogo

    Anbal Ponce defini a Lucio V. Mansilla (18311913) como uno de losrepresentantes ms hermosos de la vieja sociabilidad portea.1 Indudable-mente un dandy, Mansilla cultiv prolijamente cada detalle de su imagen yse mantuvo atento a las miradas que podan recaer sobre l. Se lo poda hallartanto en los ms refinados salones literarios y en crculos polticos interna-cionales, como en alguna corte europea o en las tolderas. Supo ajustarse acada uno de estos espacios para no pasar desapercibido y para dejar una estelalargamente reconocible. Su yo se regocijaba ante el reconocimiento de susmltiples facetas, se organizaba ante el placer producido por el ejercicio delpoder, por la atencin que ejerca al presentarse, por el espejo que reproducainfinitamente la elegancia de la moda.

    Mansilla jams dej de hablar de s mismo, aun cuando pretenda hablarde los otros. Fue as que logr generar semblanzas de una poca que, comotodas en la historia argentina, fue de transicin. Testigo excepcional, sealel desplazamiento de varios gobiernos y la incorporacin de plataformas po-lticas que intentaron ajustar la direccin del pas de acuerdo a las transfor-maciones demogrficas y econmicas de las ltimas dcadas del siglo XIX.2Su paso no fue significativo para la formulacin o implementacin de doc-trinas oficiales, pero lo sigue siendo para documentar el circuito de la esferaprivada de una poca. Precisamente a causa de su diletantismo, de unaapertura constante a la aventura, a la digresin, a la inconstancia de sus posi-ciones, Mansilla no logr obtener los cargos que otro orden le hubiera im-

    xvUna Excursin a los Indios Ranqueles

    1 Anbal Ponce, La obra literaria de Lucio V. Mansilla, Nosotros, Ao XII, tomo XXX,113 (1918), p. 5. Ver tambin su introduccin a Mansilla, Rozas; ensayo histrico psico-lgico, Buenos Aires, Talleres Grficos Argentinos L. J. Rosso (La Enciclopedia de laIntelectualidad Argentina), 1933. Stockcero ISBN 987-1136-06-4, 2004.

    2 Adems de los comentarios ocasionales, Mansilla redact una serie de retratos de loscuales se public slo un tomo, Retratos y recuerdos, Buenos Aires, Imprenta de Pablo E.Coni e hijos, 1894. Este tomo est dedicado como Homenaje de altsima consideraciny aprecio a mi noble amigo el seor Teniente General D. Julio A. Roca ex presidente dela Repblica Argentina. Contiene una carta-prlogo de Roca fechada en septiembrede 1894. Las semblanzas de Avellaneda, Sarmiento, Derqui, Alvear, Alberdi, entre otros,adems de la dedicatoria en s, son valiosos aportes para el estudio de su inscripcin enla poltica de esas dcadas.

  • puesto. Recibi el reconocimiento de varios presidentes de la nacin e invita-ciones para salir al exterior en viajes de estudio. Estos le permitieron tener ladistancia necesaria para ir depurando su visin de mundo a la vez que el go-bierno de turno se vio libre de un personaje incapaz de responder a las for-malidades del orden protocolar y burocrtico. Tuvo una carrera escasa-mente metdica y ello en s define el estilo que organiz su larga vida.

    La puesta al da con la moda, los reajustes constantes a la situacin cam-biante en Europa Europa nos da la norma en todo (Una excursin... p.255) respondan adecuadamente al cruce peridico del Atlntico ms que apermanecer en los circuitos gubernamentales de la Argentina. Si bien Man-silla se plegaba rpidamente a los altos crculos sociales de la gran aldea,3la pleitesa que all se le renda no poda satisfacer a quien llevaba puesto li-teralmente el atuendo ms reciente de la civilizacin. Slo la mirada ad-mirativa de las capitales europeas poda recuperarlo de los orgenes de unazona que an lidiaba con los asomos de la barbarie y con enfrentamientos enlos que l mismo haba intervenido. Ante s mismo y ante el resto del mundo,su figura expona la victoria de la civilizacin. El ritmo curioso, la oscilacinconstante, el devenir de su pensamiento, las reflexiones a flor de piel sobretodo aspecto de la sociedad, slo podan surgir de la inquietud que obligabaa la salida, al traslado incesante entre puertos y modos de vida, entre aplausosy pacientes esperas de antesala: tonalidades que acusaban el desajuste de Man-silla ante toda imposicin normativa.

    El movimiento febril de Mansilla responde, de algn modo, a la agitacinque caracteriz a las ltimas dcadas del siglo XIX. El pas se diriga final-mente a la unidad nacional largo proceso en el que se reconoce el comienzode una nueva etapa con la derrota de Juan Manuel de Rosas en Caseros y conla redaccin de la Constitucin nacional al ao siguiente (1853). Durante ladcada del 80, que imprimi su fecha sobre toda una generacin de escritores,4

    xvi Lucio V. Mansilla

    3 En 1884, luego de haberse dado a conocer en forma de folletn, se public como novelaLa gran aldea de Lucio V. Lpez. Su subttulo describe la intencin de la obra: trata decostumbres bonaerenses. Stockcero ISBN 987-1136-27-7, 2005.

    4 Una slida introduccin y antologa: No Jitrik, El 80 y su mundo, Buenos Aires, Jorgelvarez, 1968. El estudio de Hugo Eduardo Biagini, Cmo fue la generacin del 80,Buenos Aires, Plus Ultra, 1980, es una introduccin general a los problemas de la poca.La bibliografa especializada sobre esta generacin es voluminosa. Hay una muestra ybalance en ambos libros. Adolfo Prieto ofrece una excelente presentacin en los nmeros19 y 20 de Captulo: La historia de la literatura argentina, Buenos Aires, Centro Editor deAmrica Latina, 1967. El n 19 est dedicado a Las ideas y el ensayo, el 20 a La ima-ginacin.Entre las figuras literarias ms prominentes del 80 merecen citarse, adems de los yamencionados Lucio V. Lpez y Mansilla, a Eduardo Wilde, Miguel Can, Carlos Guidoy Spano. Los amplios registros que ocuparon la plataforma polmica en torno a la in-migracin, el laicismo, la educacin, y otros aspectos mencionados luego, pueden ser re-cogidos de la literatura de autores como Eugenio Cambaceres, Jos Manuel Estrada,Pedro Goyena, Santiago Calzadilla, Antonio Argerich, Julin Martel, Ernesto Quesada,Jos Mara Ramos Meja, Eduardo Holmberg, Jos Mara Cantilo, Carlos Mara Ocantos,Eduardo Gutirrez, etc.En su comentario a En viaje, de Miguel Can, Paul Groussac otra notable figura de esosdas resumi lo que animaba a los representantes ms jvenes del 80: Cun diferente

  • se resuelve formalmente el conflicto unitariofederal mediante la trans-formacin de la ciudad de Buenos Aires en Capital Federal de la repblica.El perodo de reconciliacin nacional comenz durante la presidencia de Ni-cols Avellaneda y se consolid durante el mandato de Julio A. Roca, gene-ralmente conocido por su campaa del desierto. Esta tuvo como fin liquidaral indio para asegurar las fronteras del sur y as integrar esas tierras al desa-rrollo de la economa nacional, lo cual redund en beneficio de ganaderos yterratenientes, hacindose eco, a la vez, de las crecientes proyecciones delpuerto de Buenos Aires. La resolucin del problema de la capital y de la pre-sencia del indio se abre ante el mpetu del liberalismo, ante el empuje delorden capitalista que se asoma a la boca nacional que todo lo incorpora y todolo expele.

    La capital5 no cedi de inmediato a las peculiaridades que acoge clida-mente el predominio de minoras selectas. Sin embargo, paulatinamente co-menzar a sentir el embate ya impostergable de las masas de inmigrantes quetransformarn para siempre el perfil de la ciudad y del pas. Los reductos aris-tocratizantes, los ncleos familiares y amistosos que haban regido sus inte-reses bajo la rbrica de los beneficios nacionales, deben sostener el desafo querubrica la presencia misma de nuevas tensiones sociales. La oligarqua se per-trechar tras sus propiedades con la fe en un progreso definido conforme asus deseos de perpetuidad, y sazonado con los valores traducidos de la civi-lizacin europea. Para mantener el orden que garantizara la supervivenciade los ideales de Mayo, conforme fueron interpretados por quienes deten-taban el poder y ratificados en la lnea sustentada por Sarmiento en Facundo,Civilizacin y barbarie (1845), Roca apoy la construccin del ferrocarril yla formacin de un ejrcito moderno. El lema de su gobierno, Paz y admi-nistracin, anunciaba el inicio de la estabilidad lograda luego de dcadas deguerras civiles e incursiones en territorio indio. El proyecto de unidad na-cional proclamaba, asimismo, la integracin del pas al sistema internacionalen el que, con algunas variantes de dramticas proyecciones posteriores, semodelaran los papeles que le fueran asignados por Sarmiento: Argentinaabastecera a la civilizacin europea con materia prima y sta pagara con losproductos manufacturados necesarios para seguir sosteniendo el orden vi-gente.

    La Ley del progreso, tan discutida por la Joven Generacin Argentina

    xviiUna Excursin a los Indios Ranqueles

    la generacin actual de Goyena y Del Valle, de Gutirrez y de Wilde! Ellos saben lascosas de las letras hasta en sus nimiedades; tienen sobre el movimiento intelectual delmundo entero las mejores y ms recientes informaciones. Si algo ignoraran sera lo desu lengua o de su pas. Han saboreado a SainteBeuve y Macaulay, y nos apuntarn al-gunos artculos menos finos del primero, o del segundo ms plidos que de costumbre.Saben a fondo el arte de escribir; tienen erudicin y chiste; la carga les es ligera. Un pocorefinados, algo descontentadizos e irnicos; con el talento a flor de cutis, prefieren unapgina. De ah una dispersin, un despilfarro enorme de talento a los cuatro vientos delperiodismo o de la conversacin. Citado por A. Prieto, Captulo, n 19, p. 438.

    5 Sobre la transformacin de las ciudades, Jos Luis Romero, Latinoamrica: Las ciudadesy las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 1976. Ver captulos 4, Las ciudades criollas, y 5,Las ciudades patricias.

  • de 1837,6 debera asimilar a partir de entonces ahora el rotundo sonido de losferrocarriles dirigidos a la boca que organizaba su paladar segn los designiosdel imperio britnico. La nacionalidad se defina as, hacia afuera, mediantesu integracin al mercado capitalista internacional; hacia adentro, medianteel juicio del gusto por lo importado, por la adopcin de doctrinas positivistas,por los amplios registros xenofbicos del 80 contra el inmigrante trado al pas,en parte, para reemplazar la funcin econmica que le fue negada a la po-blacin nativa 7. Por sobre todos los cambios demogrficos y sociales semantuvo constante una poltica nacional que responda a los intereses de laclase gobernante; la legislacin seguira inclinndose a favor del terrateniente,del ganadero y de sus industrias subsidiarias.

    Junto a las transformaciones que afectaron sensiblemente la zona deBuenos Aires, surgi la preocupacin por el estado mismo de una sociedadsometida a rpidos cambios y por la necesidad de diagnosticar sus malespara formular respuestas destinadas a eliminar sus deficiencias. No sor-prende, por lo tanto, la adopcin de credos aledaos al naturalismo, a las va-riantes cientficas del positivismo, a la fe en el discurso poltico que podr co-rregir o tan siquiera modificar esas nuevas tensiones. El culto a la razn y asus posibilidades de interpretacin y solucin, constituyen otra fase del argu-mento de la poca y de la ubicacin de sus intelectuales. Son parte de esesistema la intimidad del grupo que comparte los mismos gustos, aspira a losmismos reconocimientos y se congrega en torno a lneas simpticas que or-ganizan la visin privilegiada de la sociedad y de su futuro. Como en todapoca que se percibe fundamental en el discurrir histrico del momento, statambin produjo mltiples aperturas hacia el texto literario. Pero si por unlado se dirigi a la produccin concreta de la novela, por ejemplo,8 por otrose complaci en la pgina ligera, la ancdota casual, la reproduccin de la con-fidencia y la conversacin animada. Se reproduca la charla gil y despreo-cupada del que est afianzado en un recinto asegurado por los beneficios delprivilegio recortado en torno al club social, al saln privado.

    La conversacin deviene, entonces, en deporte, acto literario, pose lite-raria. Por su lado, el oyente mantiene el silencio cmplice de quien compartela organizacin de esas reglas. Las causeries de Mansilla constituyen por ello

    xviii Lucio V. Mansilla

    6 Ver Esteban Echeverra, Dogma socialista, edicin crtica y documentada; prlogo de Al-berto Palcos, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 1940. Para una perspectivams cercana a esa poca: Martn Garca Mrou, Ensayo sobre Echeverra, Buenos Aires,Peuser, 1894. Tambin: Tulio Halpern Donghi, El pensamiento de Echeverra, BuenosAires Sudamericana, 1950; Plcido Alberto Horas, Esteban Echeverra y la filosofa po-ltica de la Generacin de 1837, San Luis, Universidad Nacional de Cuyo, 1950; RicardoM. Ortiz, El pensamiento econmico de Echeverra; trayectoria y actualidad, Buenos Aires,Raigal, 1953: Alberto Palcos, Historia de Echeverra, Buenos Aires, Emec, 1960.

    7 Biagini da un resumen somero de las diversas posiciones ante el problema de la inmigracin.Ver tambin Gladys S. Onega, La inmigracin en la literatura argentina (18801910), Rosario,Facultad de Filosofa y Letras, Universidad Nacional del Litoral, 1965.

    8 Las novelas de Eugenio Cambaceres (18431888) conforman la mejor muestra de lastransformaciones percibidas a travs de las influencias del naturalismo y las lneas, vi-gentes an, del realismo europeo. Sin rumbo (1885) y En la sangre (1887) son novelas querequieren un estudio minucioso dentro de este contexto. La xenofobia adquiere uno desus adeptos ms penosos en la figura de Julin Martel, seudnimo de Jos Mara Mir(18671896), quien con la novela La bolsa (1890) sirvi de epgono al ciclo de ese nombre.

  • una suma de fragmentos que proyectan ese singular arte de la conversacinque lo defini y defini una poca. Su publicacin responde al encuadre deuna mirada que ya desde el ttulo apunta a su filiacin europea.9 Cuadros,recuerdos, retratos y memorias10 trazan la vertiginosa percepcin de una his-toria acelerada. Ms que por su calidad de documento literario y testimonial,valen por las pinceladas del mismo autor: al cabo de una extensa vida que noprescindi de la voluntad literaria, se descubre que todas sus pginas han ci-frado la imagen deseada por su autor. El sinceramiento, la obsesin por su-brayar la verosimilitud de lo narrado, la apertura jovial ante el interlocutory la confianza solicitada a todo lector, son parte de la convencin del quequiere ser visto como l mismo se ve. Ya las fotos de Witcomb producen esaimagen: sentado o parado, en actitud sobria o de reflexiva travesura, Mansillasiempre est dialogando consigo mismo, regocijndose con su propio es-plendor, entretenindose con la distraccin que slo l poda aportar(se). Si,como otro ha sugerido, tras la obra total de un hombre al final de su trayec-toria se halla el trazado de su propio nombre, en este caso se descubre la placabruida de una imagen que le sonre a su reflejo. Esto define la presencia deMansilla en las letras de su momento.

    Desde su juventud en el Buenos Aires de Rosas, Mansilla despleg unagran devocin a su propio deseo y voluntad. Debido a la fortuna de su familiafortuna en su doble y notable acepcin, el desacato, la desobediencia juvenilo, posteriormente, la ms seria contravencin legal a rdenes civiles y mili-tares, slo le valieron llamados de atencin cariosos o viajes que lo llevarona una mayor exacerbacin de la aventura y del testimonio oral y escrito. Perotras el goce del viaje tambin se hallaba el sentimiento rara vez mencionadode la desubicacin, del desencanto ante la navegacin con estadas provisorias.Estaba tambin, siquiera en las primeras etapas de su vida, la sensacin deldesafo, el llamado de lo desconocido, la invitacin al recorrido del ojoazorado (y, luego, del guio cmplice), por territorios cada vez ms propios.Escribir una obra de teatro para responder a una apuesta Atar Gull o Unavenganza africana 11, desafiar al senador Jos Mrmol por afrentas cometidascontra su familia en la novela Amalia (1851),12 incursionar en territorio indio

    xixUna Excursin a los Indios Ranqueles

    9 Entrenos (Causeries del jueves), Buenos Aires, El Ateneo, 1928. Se publicaron cinco tomosen 18891890. El ttulo alude a las causeries de SainteBeuve, hecho inadvertido al co-mienzo por Mansilla quien trat de desplazar la referencia extranjera con el Entrenosque le antecede.

    10 Mansilla slo public un tomo de memorias: Mis memorias: infancia. Adolescencia, en 1904.Hay edicin, con prlogo de Juan Carlos Ghiano, Buenos Aires, Hachette, 1955. Estudiosmorales o sea El diario de mi vida es, a pesar de su ttulo, una serie de aforismos publi-cados en 1896. Fue reeditado en 1962 por la Sociedad de Biblifilos Argentinos con elttulo invertido.

    11 AtarGull o Una venganza africana, Buenos Aires, Bernheim y Bones, 1864. 12 La biografa de Enrique Popolizio, Vida de Lucio V. Mansilla, Buenos Aires, Peuser, 1954,

    posee abundante informacin anecdtica. El estudio preliminar de Mariano de Vedia yMitre a la edicin de Una excursin a los indios ranqueles, Buenos Aires, Estrada, 1959,incluye referencias a conflictos familiares y datos histricos precisos sobre la travesa deMansilla. El meticuloso prlogo de Julio CailletBois a la edicin publicada por el Fondode Cultura Econmica, Mxico, 1947, es de consulta obligatoria. Del mismo autor:Nuevos documentos sobre Una excursin a los indios ranqueles, Boletn de la AcademiaArgentina de Letras, Tomo XVI, 58 (eneromarzo 1947), pp. 11534.

  • para negociar la paz imponiendo condiciones que respondan a su juicio in-dividual, mostrarse adepto a la frenologa (fe mantenida desde 1851), pro-nunciar en el parlamento dictmenes muy ajenos a los propuestos en torno alos indios en Una excursin a los indios ranqueles, son todas fases de un esprituque practicaba la sorpresa y el goce como mtodo de recuperacin del yo.Esta es una de las caractersticas sobresalientes de Mansilla, ms que cualquierotro sistema de lectura e interpretacin compartido por sus congneres. Lastransgresiones y los sbitos cambios eran tranquilamente descartados ya que,segn l, un hombre que piensa seis meses seguidos del mismo modo, encuestiones temporales, est seguro de equivocarse. 13

    Los vaivenes, el tono casual de la conversacin, la lectura de una pginacon el solo fin de distraer, de compartir el momento ameno del divertimientoy la confidencia, destacan no slo una actitud hacia la literatura sino tambinla lnea seguida en sus mltiples viajes, puestos, ejercicios periodsticos, di-plomticos y polticos. Tambin explican la urgencia de sus travesas. Enasuntos de mayor peso y envergadura, quiz permitan comprender la dis-tancia que separa su canto y admiracin por ciertos aspectos de la organi-zacin de los ranqueles y lo propuesto por l en la Cmara de Diputados; allconsider que a causa de las caractersticas intrnsecas de la raza y de hbitospoco conducentes a la civilizacin, el indio no podra integrarse a la ciuda-dana nacional. De este modo, la calaverada militar como denominara asu excursin no produce a largo plazo la defensa de una poltica conse-cuente con los argumentos expuestos en su gestin ante los indios; responde,ms bien, a la prepotencia y al cinismo que l mismo haba criticado. Tambinconfirma las sospechas de su igual en las negociaciones, el cacique MarianoRosas, sobre las intenciones del delegado cristiano y del gobierno.

    La vida familiar, sufrimientos y alejamientos, la paz que recupera porcierto tiempo con sus segundas nupcias, conforman el cuadro de una perso-nalidad contradictoria y multiforme. Mansilla represent, en innumerablespronunciamientos y gestiones, las versiones oficiales del gobierno nacional.Paradjicamente, dadas algunas de sus opiniones sobre los inmigrantes, re-aliz varios estudios sobre la inmigracin a la Argentina. Sus informes re-presentan sin obviar equvocos la gama del debate en torno al tema en mo-mentos en que se tema por la supervivencia de los valores nacionales. EnBuenos Aires se pleg peridicamente a la poltica; tambin, a la revisin detodo protocolo de partido que pudiera llegar a exigir una lealtad constante.Goz de inmensa popularidad en crculos sociales, intelectuales y guberna-mentales pero no logr las carteras ni los ministerios que hubiera deseadoposeer. Sus viajes respondieron a misiones oficiales o a predilecciones perso-nales; respondieron, asimismo, a un estilo que no se adecuaba fcilmente a lascircunstancias ms inmediatas, a las exigencias de un proceso que requera,adems de los llamados a la inventiva y la imaginacin, la paciencia y la re-

    xx Lucio V. Mansilla

    13 Causeries del jueves, Tomo III, pp. 56.

  • signada dedicacin del administrador. Durante la movilizacin por la Guerradel Paraguay (con cuya conduccin discrep vivamente), as como cuando ne-goci con los ranqueles es decir, siempre que se sinti libre para actuarMansilla vivi algunos de sus mejores momentos. Pero aun entonces la su-misin incondicional a instancias superiores marc los lmites de su actuacin.El cuerpo que actuaba, que senta el control real, inmediato, de cada movi-miento y cada acto, exaltaba sus posibilidades. El mando que no obtuvo en lasesferas polticas fue derivado hacia otros ejercicios: el periodismo, los dict-menes pblicos, la crnica que l mismo generaba con su conducta y comen-tarios. Precisamente aquello que ha legado pginas ejemplares del ingenio desu generacin es lo que le ved la carrera circunspecta, la gestin formal.

    Durante los primeros momentos del romanticismo, el viaje del poeta a lascapitales europeas en busca de musas, inspiraciones, influencias, adaptaciones,ajustes y modas de la cultura y el pensamiento poltico y econmico a ser im-portados a crculos y salones literarios locales, produjo resultados que, comoen el caso de Esteban Echeverra (18051851), tendieron a formular el ideariode la Joven Generacin en torno a las etapas iniciales del pas y de su credoliberal. 14 Si bien el culto a la civilizacin y al progreso trmino este que re-suma ideales y que en la poca de Mansilla ya defina con mayor precisinun nuevo culto a la tecnologa no disminuy en esta etapa, el viaje de Man-silla adquiere otra tonalidad. Adelantndose a escritores recientes, que juntoa la velocidad del jet ajustan sus relojes al cosmopolitismo de cualquier ca-pital de occidente e integran un lenguaje universalizado a sus postulados li-terarios, Mansilla logr la comodidad del ciudadano que interpela toda ma-nifestacin en su propio lenguaje. Lejos de la vergonzante imagen delrastaquoere, pudo integrarse con soltura a todo crculo formal, diplomtico ycultural. Practicaba desde sus inicios el idioma internacional de la lite, el en-dulzado reconocimiento de almas afines, la aceptacin del modelo civilizadoque poda emerger de un pas sumido an en los dilemas concretos y violentosdel enfrentamiento formulaico y real de civilizacin y barbarie.

    Todo esto apunta a una figura que representa un momento histrico nicoen que las posibilidades de consolidacin nacional se fraguan junto con el in-greso definitivo del pas a la rbita entonces regida por Inglaterra. Al margende la literatura que enuncia esas tensiones y que seala motivos que an per-duran en ciertos sectores, las pginas sueltas de Mansilla conforman la crnicainterna de un debate y los perfiles de los personajes que protagonizaron, desdemltiples niveles, uno de los virajes ms definitorios del pas.

    El arte conversatorio, que ha definido a la Generacin del 80 y que ha im-puesto la rbrica de causeur a un estilo peculiar, no ha perecido en la transi-toriedad de su enunciado gracias a las crnicas registradas por Mansilla. Dela misma manera, la excursin y no la campaa! a los indios ranquelesllevada a cabo por iniciativa propia, y que dentro de la historia formal carece

    xxiUna Excursin a los Indios Ranqueles

    14 Ver David Vias, De Sarmiento a Cortzar, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1971, pp. 1541.

  • del peso que su autor hubiera querido asignarle, ha perdurado por su peso et-nogrfico y por su dimensin literaria.

    Fiel a los principios que enunciara en Facundo y en documentos poste-riores, Sarmiento impuls durante su presidencia la expansin de las fron-teras con el fin de incorporar territorio indio a los dominios del orbe civi-lizado, es decir, al desarrollo de la economa nacional. Continuaba as con unproyecto desarrollado durante gobiernos anteriores pero que haba sido aban-donado durante los ltimos aos. A fines de 1868 Mansilla fue destinado aRo Cuarto para comandar el sector de fronteras Crdoba-San Luis-Mendozay para participar, de hecho, en esa poltica. En febrero de 1870, Mansilla con-cert un tratado de paz con los ranqueles sin consultar a su superior, el Gral.Jos Miguel Arredondo. El presidente procedi a hacer algunas enmiendasal documento preparado por Mansilla. Los ajustes provocaron su descontentoal percibirlas como obstculo a su gestin y como posible causa de la anulacindel tratado, adems de sentir que impugnaban sus negociaciones. Al hacerpblicas sus desavenencias en la prensa de Buenos Aires, Sarmiento le hizollegar ciertas reconvenciones a su conducta, moderadas para la gravedad delcaso. Los ranqueles aceptaron las enmiendas al tratado pero desconfiaban, ycon razn, de algunas clusulas y del trmite parlamentario necesario para suratificacin. Ante esta nueva situacin, Mansilla solicit la venia del Gral.Arredondo para dirigirse en persona y con una escolta reducida a las tolderasdel cacique Mariano Rosas para demostrarle la buena fe que deba inspirarlelo acordado. El 30 de marzo de 1870, Mansilla sali con su partida. La expe-dicin dur dieciocho das.

    A partir del 20 de mayo, los lectores de La Tribuna de Buenos Aires pu-dieron leer las cartas redactadas por Mansilla sobre un acto audaz que re-presentaba una vez ms las caractersticas de quien, violando todo canon pro-tocolar, y aun de sensatez, procedi a crear una saga que posee un impactoliterario mayor que el resultado concreto de la excursin. Fue tal el xito delas cartas que, a instancia de Hctor Varela, se publicaron en dos tomos bajoel ttulo actual. La obra fue premiada en 1875 por el Congreso InternacionalGeogrfico de Pars. Dos aos ms tarde se public una edicin autorizadaen Leipzig.

    Mansilla aprovech la crnica de la expedicin para exponer sus opinionessobre una variada gama de aspectos sociales, polticos, filosficos, etc. Susapreciaciones del modo de vida de los ranqueles poseen el asomo del antro-plogo aficionado que no escatima oportunidad alguna para centrar granparte de sus pginas en una reflexin sobre los problemas ms amplios de ci-vilizacin y barbarie, la cuestin de los indios, el sentido del progreso y elfuturo de su pas. Todo ello desde la ptica ineludible que subraya su prota-gonismo. La fuerza que coordina un enunciado personal es inevitable,

    xxii Lucio V. Mansilla

  • adems, al apelar al recurso epistolar como medio de acercamiento a la in-mediatez y a la verosimilitud de la crnica de viajes.

    Una excursin a los indios ranqueles es ante todo un libro de viajes y,como tal, hubiera podido resguardarse en el canon de una antigua tradicinliteraria. En este caso, sin embargo, el viaje constituye un recurso para pro-poner una visin singularmente personal de los problemas que afloraran conmayor vigor en la dcada siguiente. Las cartas estn dirigidas explcitamentea un lector entendido en la materia: Santiago Arcos (h), autor de La cuestinde los indios. Las fronteras y los indios (1860), quien haba abogado por unaofensiva contra los indios. Ms all del interlocutor quien haba respondidoen La Tribuna con notas de viaje, Sin rumbo ni propsito Mansilla re-conoce la presencia de un pblico ms amplio. Si bien Arcos es el cmpliceinmediato para quien las vagas alusiones sobreentienden la existencia de uncdigo comn, Mansilla apunta al pblico que ste representa. La conver-sacin privada se hace pblica: el oyente se multiplica para hacerse eco de estasideas y para plegarse a sus apuestas al futuro. Mansilla anhela el reconoci-miento a la generosidad de sus actos. Al margen de las convenciones delgnero epistolar, ello explica su creciente atencin al pblico lo cual implica,a su vez, una consideracin mayor por el ejercicio de las letras. Como paraotros hombres de su generacin, esta prctica no era exclusiva; formaba partede un cuadro ms amplio en el que se integraba el ser escritor como una delas amenidades del hombre formado. Se nota, sin embargo, un acerca-miento a la profesionalizacin del escritor que se transformar en norma, si-quiera fundada tericamente, en dcadas posteriores.

    En varias ocasiones Mansilla apunta que el ser escritor le permite recu-perar historias que de lo contrario se hubieran perdido. De este modo reiterael nfasis en la veracidad de lo narrado todo lo cual le permite iniciar di-gresiones que, con algn acierto, denomina trigales de la pedantera (p. 30).Considera que el mundo real y el imaginario no son tan ajenos ni distantesentre s. Puede aventurarse, por lo tanto, en lo imaginario para recalcar, antela posible duda del lector, que lo narrado es absolutamente cierto. El nfasisen la verosimilitud no es slo parte de la convencin del momento que animperaba mediante las filiaciones con el realismo, sino tambin prueba de laintencin de acercar sus descubrimientos a los sectores bonaerenses que ig-noraban todo aquello que se hallaba fuera de su circuito ms prximo. Rei-teradamente Mansilla clama por la necesidad de conocer aquellos aspectos yterritorios del pas que no responden a las exigencias de los barrios cultos (ver,por ejemplo, p. 52). Sostena que conocer la fisonoma del pas, los hbitos ytradiciones de los indios adems de ser obligatorio para todo jefe de estado(p. 195) permitir la formulacin de una poltica acorde con ese panoramay explicar las razones de la hostilidad india hacia la autoridad central.

    En trminos pragmticos, Mansilla aboga por el conocimiento del pas en

    xxiiiUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • tonos que recuperan las proclamas de generaciones anteriores. Conscientede la influencia europea en la legislacin, en los hbitos y en la moda culturaly vestimentaria siendo l uno de sus mejores exponentes, la estada en tierraadentro impone su propio sello. Si bien discrepa en otros detalles con lo ex-puesto por Echeverra, los versos de La cautiva le sirvieron de epgrafe pararegir algunas de sus cartas; si se opuso a Sarmiento en planteos polticos,coincide con ambos en la necesidad de recorrer el pas, de tener una clara con-ciencia del desierto, de lo que ste produce y modifica en las relaciones hu-manas. De este modo se establece una lnea que, repito, a pesar de serias dis-crepancias de fondo y de actitudes, exige un primer plano de conocimientolocal, una relacin directa (sea sta positiva o negativa) con el espacio en el quese desenvuelve un presente inalterable.

    Retomando las tesis de Sarmiento en un tono elegaco y amargo ms quedeterminista, Mansilla observa con admiracin al gaucho y critica a los pol-ticos que lo han perseguido y a los poetas que lo han caricaturizado en vezde cantar sus valores y su destino.15 Aunque en otra parte Mansilla reconoceque Europa rige todo lo que se hace en su pas, aqu dice: La monomanade la imitacin quiere despojarnos de todo: de nuestra fisonoma nacional, denuestras costumbres, de nuestra tradicin. Nos van haciendo un pueblo dezarzuela. Tenemos que hacer todos los papeles, menos el que podemos. Se nosarguye con las instituciones, con las leyes, con los adelantos ajenos. Y es in-dudable que avanzamos. Pero no habramos avanzado ms estudiando conotro criterio los problemas de nuestra organizacin e inspirndonos en las ne-cesidades reales de la tierra? (p. 156).

    El comentario posterior asomo pudoroso de rigor, Yo no soy ms queun simple cronista, felizmente! (p. 157) est claramente desmentido por losalegatos apasionados que lo desvan de la mera crnica y el simple registrodel viaje para hacer de ellos instrumentos que lo llevan a exponer su propiaplataforma poltica. A casi veinte aos de Caseros, de una constitucin quedebi haber encauzado un derrotero nacional, el debate de los caminos aseguir, de los dilemas promulgados por la imitacin frente a la bsqueda deun ser nacional, apoyan las disquisiciones que haban sido centrales para laJoven Generacin de 1837. Estn de por medio las desilusiones de las guerrasciviles y los falsos argumentos que las justificaron como etapa necesaria haciala libertad; est tambin la amargura de la civilizacin y la libertad quearrasaron al Paraguay (p. 51). Mansilla dista de proponer una poltica aisla-cionista; sugiere, ms bien, una mirada hacia el interior del pas con la sim-plicidad del cartgrafo que necesita registrar objetiva y cientficamente cadaaltibajo del terreno. Siguiendo los trminos de otras discusiones, propone elconocimiento del territorio como etapa previa a toda formulacin poltica ycomo estrato fundamental para la organizacin social del pas.

    La excursin a los ranqueles en parte le sirve, pues, como eje central para

    xxiv Lucio V. Mansilla

    15 Martn Fierro, de Jos Hernndez (18341886), fue publicado en 1872; La vuelta de MartnFierro, en 1879. Mansilla podra aludir aqu a la publicacin en 1866 de Fausto. Impre-siones del gaucho Anastasio el Pollo en la representacin de esta pera, de Estanislao delCampo (18341880).

  • plantear la estructuracin del pas, de la misma manera en que la biografadel caudillo Facundo Quiroga fue el medio ms eficaz para que Sarmientoformulara un diagnstico de la Repblica Argentina. En otras palabras: lacrnica de los sucesos en s ocupa, naturalmente, la vasta mayora de las p-ginas del libro es, despus de todo, una crnica de viaje pero de los detallessurgen los apartes necesarios para reconstruir las preocupaciones de otra pocade transicin. De all la importancia de la descripcin de los indios y sus cos-tumbres como parte de la discusin en torno a la cuestin de los indios, delos alegatos sobre los gauchos, de los llamados de atencin sobre la poltica delmomento, de la pasin con que aboga por su tratado. Y atravesndolo todo,la presencia ineludible de un yo que se magnifica, se alza por encima detoda circunstancia, y que en cada etapa muestra los ajustes del cosmopolita alas condiciones rudimentarias; del militar a su disciplina rgida y a la com-prensin humanitaria; del cristiano que prodiga la verdad a los salvajes;del poltico que reconoce la necesidad del ferrocarril como baluarte del pro-greso que cruzar el territorio del indio.

    Tras la cuestin de los indios yaca, indudablemente, la eficacia y ra-pidez con que podran ser liberados esos territorios con el fin de sumarlosa la explotacin agrcola y ganadera. Ms que consideraciones humanitarias,propias de todo discurso civilizado, se dejaba or el ruido sordo de los trenesy la red que desembocaba en el puerto de Buenos Aires. Destruccin, asi-milacin, educacin, salvacin, eran trminos que homologaban loslemas de Diosreyoro de otra conquista. Por un lado, Hay en ellos (losindios) un germen fecundo que explotar en bien de la religin, de la civili-zacin y de la humanidad (p. 193); por otro, como Mansilla lo reconoce ape-sadumbrado, la civilizacin sembr el terror, la muerte y la desconfianza enlas tolderas. Los ecos de los cronistas se dejan or en voces ambiguas que pre-gonan bienes absolutos y salvaciones eternas junto con la prdica a la resig-nacin, al acatamiento de sanciones polticas que de ninguna manera podranalcanzar los beneficios declarados en arengas y documentos poco persuasivos.Se impona la realidad concreta de la conquista.

    Coincidieron con el debate sobre los indios la poltica inmigratoria y el et-nocentrismo que proyectaba destinos exaltados para la Argentina en base acierta homogeneidad racial. Los mismos argumentos que luego fueron es-grimidos para restringir la inmigracin de ciertos pases fueron utilizadospara limitar la capacidad de integracin del gaucho y del indio a la cambianteeconoma y sociedad nacional. Nuevamente, aunque sin llegar a extremossimilares, se resucit la discusin sobre la existencia del alma y la posible sal-vacin de los habitantes originarios de esas tierras. La moral del momentoexiga salvaguardar la civilizacin; para lograrlo, la marginacin total delindio (como en otros momentos, tanto anteriores como posteriores, su cacera)no era un ndice de criminalidad oficial. 16

    xxvUna Excursin a los Indios Ranqueles

    16 Las propuestas de Francisco Bilbao, publicadas en Buenos Aires, fueron integradas aldebate sobre los indios. Tambin tuvieron una participacin notoria Jos Manuel Es-trada, Vicente GilQuesada, Nicasio Oroo, Emilio Daireaux, Francisco P. Moreno, yel propio Jos Hernndez.

  • Como ya se ha indicado antes, el Mansilla de la Cmara de Diputados sehaba alejado hacia posiciones diametralmente opuestas a la exaltacin delindio que haba desplegado en sus cartas. Si bien Mansilla jams dej de ladosu rango y privilegios, al alejarse de las comodidades materiales de la civili-zacin, se pronuncia a favor de la vida rudimentaria, del retorno a la placidezde la naturaleza, a una comunin mayor con el campo. Sin asimilar las no-ciones del buen salvaje, adopta una actitud paternalista hacia los indioscomo ncleo abstracto cuando la impaciencia ante su protocolo y algunos desus hbitos ceremoniosos no lo obligan a moderar su entusiasmo. El entu-siasmo es fcil de explicar: se trata de una excursin, una salida limitada deun sistema de vida por dems montono durante su estada en Ro Cuartoa otro en el cual la aventura y el peligro promueven un entusiasmo mayor aldeber patritico. Su mirada abarca el conocimiento profundo y la apertura anuevas experiencias, pero es la mirada cautelosa del visitante dedicado a re-gistrar minuciosamente cada incidente de la travesa y a llevarse un recuerdograto de su estancia: el logro de su cometido.

    En algunas cartas Mansilla considera al indio con los escrpulos propiosde un antroplogo interesado en documentar los sistemas de parentesco, re-laciones sociales, indumentaria y alimentacin, dedicndole, adems, extensosprrafos a su lenguaje. Pero es un antroplogo viciado por los cnones y laspreferencias citadinas: los indios son comparados incesantemente segn laspautas de la civilizacin. La admiracin por alguno de ellos se basa en loslogros que lo acercan a modelos prefijados y a sus propias preferencias. Sonllamativas en este sentido las cartas dedicadas a la organizacin guberna-mental de los ranqueles, las jerarquas estrictas y los sistemas de negociacinempleados durante los encuentros con varios caciques y en la gran asambleade los lderes tribales. As desfilan ante l el cacique Ramn, Epumer, Ma-riano Rosas, Baigorrita y Caiomuta. Pero para explicar sus actos, para im-bricarlos dentro del contexto de sus lectores, son incorporadas citas de Byron,Shakespeare, Platn, Rousseau, Pascal, Voltaire, Hugo, Molire, sin dejar delado a Fray Luis de Len, la Biblia y aun a Fray Gerundio de Campazas:17ndice parcial de su biblioteca y de las lecturas de sus congneres; ndice quelo acerca, adems, a sus lectores permitindoles ubicar lo nativo mediante elbagaje cultural de occidente cuya imitacin no ha sido totalmente descartada.

    Entre los temas aledaos a la poltica india se hallaba el problema de loscautivos. Gracias al tacto diplomtico que reconoci en el cacique MarianoRosas, Mansilla abord su caso y el de otros que residan en las tolderas contrasu voluntad (cf. el caso del Dr. Macas, carta LVI). Tambin aprovech estasocasiones para filosofar sobre el destino de las mujeres en general, y as seacerc a la intimidad de una organizacin social que no comparta los cdigosmorales a los que l haba sido expuesto.18 Frente a las desgracias muestra

    xxvi Lucio V. Mansilla

    17 Mansilla no indica la procedencia de los epgrafes tomados de La cautiva, de EstebanEcheverra, quiz por ser del dominio pblico y pertenecer al patrimonio de sus lectores;quiz para hacer ms suya esa perspectiva ante la magnitud de un espacio por conquistar.

    18 Un eco ms reciente de la historia de doa Fermina Zrate (p. 366 y ss.) en Historia delguerrero y la cautiva, de Jorge Luis Borges, El aleph, Buenos Aires, Losada, 1949, pp.4954.

  • compasin, sin dejar de mostrar su caracterstica (y reconocida) impacienciaante toda demora a sus solicitudes. La presencia de los sacerdotes y sus misasde campaa lo reconfortan. El servicio religioso promueve, a su vez, la elegay la adoracin de un sentimiento que lo lleva a proclamar la necesidad deimponer el cristianismo en esas latitudes. Su estada en las tolderas fue asi-mismo propicia para apadrinar nios. De este modo se acerc a la sociedadde los caciques obligndose por nuevos lazos familiares a cumplir con sus pro-mesas. No deja de ser significativo que el sobrino de Juan Manuel de Rosasparlamentara con Mariano, cuyo apellido le fue otorgado por ese mismoRosas. Irnicamente, el baluarte de un estilo y uno de los representantes mspoderosos de las fuerzas nativas se sentaron a negociar un pacto (cuya vio-lacin no se hara esperar) bajo el signo que homologaba sus contradicciones.

    Al margen de diferentes visiones de mundo documentadas en la cartaXLI, Mansilla concibe el enfrentamiento (aunque sin coincidir en todo conSarmiento) en trminos de la lucha entre civilizacin y barbarie. Conscientedel estado de vida de los indios y de los mltiples daos infligidos por la ci-vilizacin, Mansilla acepta con humildad, y dndole la razn a los indios, laextensa nmina de violaciones, malos tratos y aun negligencia en la transfor-macin de estos pueblos en una fuerza de trabajo efectiva. Ante el alegatoranquel, Mansilla slo puede apelar al futuro y a eventuales cambios en lasrelaciones entre estas fuerzas sin tomar nota de que ello implicara la des-truccin final de su modo de vida resultado que, por cierto, contara con suapoyo incondicional. Es en estas disquisiciones ms frecuentes a partir de lamayor compenetracin con el sistema de vida de los ranqueles que abundanlas intenciones del tratado: la civilizacin tiene claros designios de expansinagrcola y ganadera, el incremento del comercio, la construccin de nuevaslneas ferroviarias. Todos somos hijos de Dios, todos somos argentinos (p.305) es la frase mgica que intenta apelar a un sentimiento patritico comosolucin al despojo de tierras, a la culpa blanca por no haber educado alindio.19 Descontando la culpa de un liberalismo tardo, estos argumentos su-brayan el carcter militar de la expedicin y las alianzas del gobierno con losterratenientes que exigan la seguridad de las fronteras. Todo el sincero ro-manticismo, la ilusin y el ensueo provocados por la naturaleza, el momentoidlico en que la vasta soledad y los paisajes imponentes lo acercan a la feli-cidad y el asomo al infinito, caen ante la verdad ltima: la tierra an per-manece bajo el control del indio. 20

    Civilizacin y barbarie, cristianismo e idolatra, son las fuerzas que se ba-tirn en estos encuentros (p. 11). Los primeros trminos de esta ecuacin va-riarn conforme Mansilla se interne tierra adentro y deba acomodarse a lasexigencias de la pampa (cf. pp. 5051); la incomodidad tambin le servir paralanzar una crtica acerba sobre los fracasos de la civilizacin y el malgasto delos fondos pblicos en la guerra. Frente al agotamiento de las ciudades y de

    xxviiUna Excursin a los Indios Ranqueles

    19 Son importantes al respecto las negociaciones parlamentarias descriptas en las cartas LIIIy LIV.

    20 Su valor metafsico y el impacto del encuentro inicial han sido elaborados por EzequielMartnez Estrada en Radiografa de la pampa, Buenos Aires, Babel, 1933.

  • los bastiones europeos, se siente renacer en un espacio que ofrece contrastes,promueve la imaginacin, permite polemizar con los que apoyan el exter-minio de los indios en vez de plegarlos al trabajo y la defensa comn paraevitar as el ya quejumbroso exceso inmigratorio (p. 52). Es un territorio quepermite vislumbrar el futuro idlico en que la naturaleza comulgar con laeconoma, en que las comarcas desiertas que carecen de inters artstico ser-virn para la cra del ganado y la agricultura (p. 60). Esta versin de la civili-zacin est ntimamente ligada con el comercio. El paisaje deber ser pro-picio, pues, para el intercambio; los indios debern adquirir el hbito deltrabajo (deseado, segn sus caciques) con el fin de sumarse al proyecto de lanacin. Para Mansilla, el pas refleja una serie de cuadros contradictorios queson propios de todo pueblo en vas de organizacin. Mediante estos cuadros,que muestran las deficiencias administrativas de la nacin, critica la polticano planificada que se proyecta en la inmigracin y que desmiente el gobernares administrar variante de ese otro lema gobernar es poblar, de JuanBautista Alberdi (p. 166). Ante la desilusin que siente por la barbarie re-finada que penetra en las ciudades, por las guerras y revoluciones hechas paraacceder al poder, percibe que la organizacin de los indios es superior porcuanto se somete a una legalidad propia basada en los principios y no en elculto a los hombres (p. 183) ni en el abuso de la autoridad (p. 210).21

    A medida que se acerca a las ltimas cartas aumentan las disquisicionessobre este tema. Si desde las primeras pginas notbamos que esta crnica deviajes exceda las convenciones del gnero, ya hacia el final la crnica de laaventura se cierra en torno a una plataforma doctrinaria sobre la cuestin delos indios. Fiel a sus propios dictmenes, Mansilla es ambiguo en la traduccinde sentimientos contradictorios a lineamientos programticos. La violenta ysimblica conjuncin de civilizacin y barbarie que sinti al ver a su ahijadacon el vestido de la Virgen de la Villa de la Paz robado en un maln (p. 331),se endurece al alejarse del contacto primitivo. La admiracin que siente porel cacique Ramn (cartas LXVLXVI) no slo se debe a su artesana, tambinresponde a su riqueza, al lujo que puede gastar la familia, a las necesidadesde paz que emanan de quien tiene qu perder. Con l se entabla una manco-munidad de intereses que excede la mirada curiosa sobre el ranquel para re-conocer si bien manteniendo las distancias que la formalidad le impone aun exponente superior de esa cultura. No es casual que sea el cacique Ramnel promotor de estas consideraciones:

    Tanto que declamamos sobre nuestra sabidura, tanto que leemos y estu-diamos, y para qu?

    Para despreciar a un pobre indio llamndole brbaro, salvaje; para pedirsu exterminio, porque su sangre, su raza, sus instintos, sus aptitudes no sonsusceptibles de asimilarse con nuestra civilizacin emprica, que se dice hu-manitaria, recta y justiciera, aunque hace morir a hierro al que a hierro mata,

    xxviii Lucio V. Mansilla

    21 Otras diferencias humanas en p. 275; apuntes de menor peso en pp. 337, 371.

  • y se ensangrienta por cuestin de amor propio, de avaricia, de engrandeci-miento, de orgullo, que para todos nos presenta en nombre del derecho el filode una espada, en una palabra, que mantiene la pena del talin, porque si yomato me matan; que, en definitiva, lo que ms respeta es la fuerza, desde quecualquier Breno de las batallas o del dinero es capaz de hacer inclinar de sulado la balanza de la justicia.

    Ah! Mientras tanto, el brbaro, el salvaje, el indio ese que rechazamos ydespreciamos, como si todos no derivsemos de un tronco comn, como si laplanta hombre no fuese nica en su especie, el da menos pensado nos pruebaque somos muy altaneros, que vivimos en la ignorancia de una vanidad des-comunal, irritante, que ha penetrado en la obscuridad nebulosa de los cieloscon el telescopio, que ha suprimido las distancias por medio de la electricidady del vapor, que volar maana, quiz, convenido, pero que no destruirjams, hasta aniquilarla, una simple partcula de la materia, ni le arrancar alhombre los secretos recnditos para la marcha (p. 373).

    La seleccin de la sociedad argentina est basada en torno a criterios sen-timentales, los menos, y utilitarios en cuanto al papel a cumplir en el progresonacional los ms. Las pginas que le dedica al gaucho22 estn destinadas a des-lindar al paisano gaucho del gaucho neto (p. 291), al que puede ser tilpara la industria y el trabajo de campo del que slo podr desaparecer de-jando un vaco adicional en la historia y la tradicin nacional, si no ya en lasfuerzas que arrecian con su transformacin global.23

    Mansilla reconoca la propiedad a travs de la produccin de la tierra. Alentrar a Leubuc tom posesin de la comarca, siquiera simblicamente, ennombre de la civilizacin, del cristianismo, de la futura explotacin del te-rritorio. Vivimos en los tiempos del xito (p. 109), afirma, y ese sentimientose derrama sobre sus sueos: la imagen de Lucius Victorius Imperator (p. 173y ss.) reemplaza esa inicial (y falsa) modestia de coronel que no sabe de cons-tituciones. Slo acompaado de pocos soldados y frailes, adopta la postura delpatriarca benefactor, del conquistador pacfico que descubre, somete y en-trega las tierras luego de soar fugazmente en regirlas. El sueo perdurar atravs de su estada entre los ranqueles, hasta que al salir de esa zona se verfrente al cacique Ramn como un pobre diablo, un fatuo del siglo XIX, unerudito a la violeta... que debe reconocer que el mundo no se estudia en loslibros sino en el dilogo directo de la prctica social (p. 365).

    El ensueo romntico, sin embargo, perdura mientras mantiene un con-tacto directo con los ranqueles. Regido por epgrafes de Comte y Emerson, eleplogo proclama la alteracin final de los ranqueles. Su tierra espera brazosy trabajo (p. 389) para implantar su grandioso destino. Por ello los ranqueles

    xxixUna Excursin a los Indios Ranqueles

    22 Vanse especialmente las historias de Rufino (pp. 203 y ss.), Camargo (pp. 213 y ss.) yChailao (pp. 289 y ss.); en otro orden, la de Miguelito (pp. 144 y ss.).

    23 Los deslindes y taxonoma del gaucho propuestos por Mansilla ver los detalles en (p.291) pueden ser elaborados en torno a las conclusiones que surgen de las obras de JosHernndez. Los cambios en Hernndez pueden medirse travs de la distancia que mediaentre Martn Fierro y su secuela y los ensayos agrupados en Vida del Chacho y otros escritosen prosa, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1967. Ver, por ejemplo, lascoincidencias con Mansilla en torno al derecho a imponer el progreso en territorio indiopero sin aparecer como heraldos de la muerte.

  • debern ser exterminados o reducidos, cristianizados y civilizados (p. 389)porque la triste realidad es que los indios estn ah amenazando constante-mente la propiedad, el hogar y la vida de los cristianos (p. 390). No hay am-bigedad alguna en cuanto al destino de este pueblo. La nica solucin, en arasde la propiedad y el avance de los cristianos ser su fusin dentro del puebloargentino (a pesar de lo citado de la p. 374). Escudndose, creyendo en la sa-bidura del momento fugaz, aboga por la fusin como medio para mejorarlas condiciones del pueblo. Debern desaparecer en cuanto ranqueles. Con cle-mencia, la civilizacin los har parte del criollo, les ensear el amor al trabajopara que el maln deje de ser su nico modo de supervivencia. El correlatoser la desaparicin de la frontera para que la tierra se abra sin lmite algunoa la expansin de la propiedad terrateniente. Mansilla acepta este destino, esparte de la historia que ha diseado esos pasos, y slo pide que el elusivotrmino justicia se plasme con el desarraigo de estas tribus.

    Los dueos de la historia (y de la tierra) se haran cargo de alterar este len-guaje con sonidos ajenos a esos esperanzados proyectos de fusin. TambinMansilla alterara su visin. Poco tiempo despus de publicado Una excursina los indios ranqueles se sellara la decisin de emprender otra campaa del de-sierto. Sus alcances se veran coronados con la presidencia para el general queencabez la campaa. Finalmente el desierto haba sido transformado. El pasestaba firmemente encarrilado en una nueva etapa de su unificacin cuyos re-sultados no han dejado de repercutir hasta el da de hoy. Dentro de esta tra-yectoria, Mansilla resumi una poca y las dos cuestiones capitales que se cen-traban en torno a la expansin demogrfica como resultado del impulso y eldesarrollo de la economa: la cuestin del indio y los programas de inmi-gracin. Si perdura en la historia es porque ms all de las consideracionessociolgicas y polticas que animan muchas de estas pginas, Mansilla tambinha logrado conjugar la suma de las fuerzas que compusieron su poca. Enmomentos en que el pas emprenda la va al progreso en trminos dinmicosde modernizacin dirigidos hacia el mundo externo con la internacionali-zacin de sus funciones, Mansilla condensa en su libro de viajes, de fronteras,la mirada hacia adentro. Lo hace desde la perspectiva del poder, del derechoque legaliza sojuzgar al indio, un ser que segn descubre en esos das es su-perior a sus prejuicios, pero que de todos modos debe ceder su existencia alas fuerzas del futuro.

    Alternando poltica y literatura, el humorismo sutil con una erudicina la violeta, el humanismo con la xenofobia de la poca, Mansilla abarca esaspreocupaciones. Lo logra imponiendo un estilo y perfilando ese yo tan pro-clive al gesto definitorio como condensacin de una moda, como instrumentode supervivencia de una clase.

    Sal SosnowskiMayo 2007

    xxx Lucio V. Mansilla

  • Bibliografia

    I. Obras De Lucio V. Mansilla

    Libros

    AtarGull O Una Venganza Africana, Buenos Aires, Bernheim & Bones, 1864.Una Ta, Buenos Aires, Imp. De La Sociedad Tipogrfica Bonaerense, 1864.Estudios morales. Pensamientos sacados de mi Libro de Memorias, Buenos Aires,

    1864.Una excursin a los indios ranqueles, Buenos Aires, Imprenta, Litografa y Fun-

    dicin de Tipos, 1870, 2 Tomos (La nica edicin auto-rizada fue editada en Leipzig, F. A. Brockhaus, 1877).

    Entrenos. Causeries del jueves, Buenos Aires, Casa editora de Juan A. Alsina,18891890, 5 tomos.

    Retratos y recuerdos, Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni E Hijos, 1894.Estudios morales, o sea El diario de mi vida, Pars, G. Richard, 1896.Rosas: ensayo histricopsicolgico, Pars, Garnier, 1898.En vsperas, Pars, Garnier, 1903.Mis memorias. Infancia. Adolescencia, Pars, Garnier, 1904. (Mis memorias: in-

    fancia, adolescencia; estudio preliminar de Juan CarlosGhiano, Buenos Aires, Librera Hachette, 1955).

    Un pas sin ciudadanos, Pars, Garnier, 1907.Horror al vaco y otras charlas, seleccin y prlogo de Cristina Iglesia y Julio

    Schvartzman; notas, Adriana Amante [et al.], Buenos Aires,Editorial Biblos, 1995.

    xxxiUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • II. Obras sobre Lucio V. Mansilla

    Area, Lelia y Mara Cristina Parodi-Lisi: Lucio V. Mansilla: el peso de unaconciencia histrica mortificada, Revista de crtica literarialatinoamericana, XXI, 41 (1995), pp. 177-92.

    Bompadre, Rolando Julin: Lucio V. Mansilla entre Pars y las tolderas,Todo es historia, XXXV, 407 (2001), pp. 38-43.

    Caillet-Bois, Julio: Lucio Victorio Mansilla, Revista de la Universidad deBuenos Aires, 3 poca, II (1944), pp. 22342.

    Caillet-Bois, Julio: Prlogo a Una Excursin A Los Indios Ranqueles, Mxico,Fondo de Cultura Econmica, 1947, pp. vxxxvi.

    Caillet-Bois, Julio: Nuevos documentos sobre Una excursin a los indios ran-queles, Boletn de la Academia Argentina de Letras, XVI, N58 (1947), pp. 11534.

    Fernndez Della Barca, Nancy: Nota sobre el concepto de frontera en LucioV. Mansilla, Revista interamericana de bibliografa, XLIX, 1-2 (1999), pp. 217-20.

    Guglielmini, Homero Mario: Mansilla, Buenos Aires, Ediciones CulturalesArgentinas, 1961.

    Iglesia, Cristina: Mejor se duerme en la pampa: deseo y naturaleza en Unaexcursin a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla, Revistaiberoamericana, LXIII, 178-179 (1997), pp. 185-92.

    Jitrik, No: El 80 y su mundo. Presentacin de una poca, Buenos Aires, Edi-torial Jorge Alvarez, 1968.

    Kozel, Andrs: Alteridad, espacio y tiempo en Una excursin a los indios ran-queles de Lucio V. Mansilla, Latino Amrica, XXXVI (2003),pp. 101-35.

    Lanuza, Jos Luis: Genio y figura de Lucio V. Mansilla, Buenos Aires, Eudeba,1965.

    Molloy, Sylvia: Imagen de Mansilla, en Gustavo Ferrari y Ezequiel Gallo,comps., La Argentina del Ochenta al Centenario, Buenos Aires,Sudamericana, 1980.

    Nacach, Gabriela y Pedro Navarro Floria, El recinto vedado: la fronterapampeana en 1870 segn Lucio V. Mansilla, Fronteras de lahistoria, 9 (2004), pp. 233-54.

    Nallim, Carlos Orlando: La visin del indio en Lucio V. Mansilla: Testi-monio y literatura en Una excursin a los indios ranqueles,Latino Amrica, 7 (1974), pp. 101.33.

    Ponce, Anbal: La obra literaria de Lucio V. Mansilla, Nosotros, XII, 113(1918), pp. 538.

    xxxii Lucio V. Mansilla

  • Ponce, Anbal: Introduccin a Lucio V. Mansilla, Rosas: Ensayo Histrico-Psicolgico, Buenos Aires, Talleres Grficos Argentinos L. J.Rosso (La enciclopedia de la intelectualidad argentina), 1933.

    Popolizio, Enrique: Vida de Lucio V. Mansilla, Buenos Aires, Ediciones Peuser,1954.

    Prieto, Adolfo: Captulo: La historia de la literatura argentina, Fascculos 19(El Ochenta: las ideas y el ensayo) y 20 (El Ochenta: laimaginacin), Buenos Aires, Centro editor de AmricaLatina, 1967.

    Rodrguez Alcal, Hugo y Alberto Blasi, eds.: Essays on Lucio Victorio Man-silla (1831-1913), Riverside, CA, Latin American StudiesProgram of the University of California, 1981.

    Rotker, Susana: De dandys y cautivas: ocultamientos en la frontera, Casade las Amricas, 212 (1998), pp. 82-9.

    Urien, Carlos Mara: ...Impresiones y recuerdos: un Contemporneo, El GeneralLucio Victorio Mansilla, Buenos Aires, Maucci Hnos., 1914.

    Vedia y Mitre, Mariano de: Estudio Preliminar a Una excursin a los indiosranqueles, Buenos Aires, Ediciones Estrada (Clsicos argen-tinos), 1959, pp. IXCCXXX.

    xxxiiiUna Excursin a los Indios Ranqueles

  • Una Excursin a los indios Ranqueles

    Una Excursina los indios

    Ranqueles

  • Dedicatoria

    Querido Orion1:Todos los escritores tienen una palabra favorita que los traiciona.Esa palabra es como el metro para ciertos poetas.En cuanto escribes, hay siempre, como piedras preciosas, incrustadas en el

    rico mosaico de tus producciones, palabras como estas: Aspiraciones nobles ygenerosas, amor pursimo, amistad constante, fraternidad universal.

    Qu quiere decir esto?Qu t, si hubieras sido poeta, habras cantado como Miguel de los

    Santos lvarez: Bueno es el mundo, bueno, bueno, bueno!Que t sabes amar y estimar a los que aman.Pues bien, a ti, querido ORION, mi amigo de tantos aos, contra vien-

    to y marea, es a quien yo dedico mis cartas a Santiago Arcos, ya que te hasempeado en que haga de ellas un libro.

    Decididamente alcanzamos unos tiempos raros, -realizamos todo menoslo que queremos.

    Es un aviso a los caminantes que podra glosarse as: En esta tierra loshombres son lo que quieren las circunstancias.

    Les damos un consejo:Lo mejor es vivir con el da.Yo haciendo un libro, despus de haber secado mi pluma hace dos aos,

    con la firme resolucin de no volver a las andadas; cuando prefiero galopardiez leguas a escribir una cuartilla de papel!

    Por dnde saldr el sol maana, ORION?T no lo sabes, ni yo tampoco, y es posible que si lo supiramos y lo dij-

    ramos nos creyeran engualichados.A pesar de todo, de nuestro aire riente, de nuestras exterioridades frvo-

    las, nosotros sabemos varias cosas, -que con el mal tiempo desaparecen los

    1Una Excursin a los Indios Ranqueles

    1 Orin fue el seudnimo utilizado por Hctor Florencio Varela, director del diario LaTribuna en el que fueron publicadas las cartas de Una excursin... Mansilla us en otromomento el mismo pseudnimo bajo el cual defendi al Brigadier General D. BartolomMitre (1821-1906) en varios folletos despus del asalto de Curapait en la Guerra de laTriple Alianza contra Paraguay (1865-69).

  • falsos amigos y las moscas; que si el presente es de los egostas y de los ap-ticos, el porvenir es de los hombres de pensamiento y de labor.

    Si lo primero es una triste experiencia, adquirida a fuerza de dejar en elespinoso camino de la vida, la mejor lana del velln, -lo segundo es una espe-ranza y un consuelo.

    Un grito de desaliento puede salir del pecho mejor templado. Pero hayenergas recnditas que sostienen hasta el fin al ms humilde de los morta-les.

    Como Branger a su frac, termin ORION dicindote: Ne nous sparonspas!

    L. V. M.

    A Lucio V. Mansilla.Amado hermano y cofrade:Me dices que me has dedicado tu precioso libro, en el que como flores

    cogidas, al acaso, del ameno pensil2 de la Repblica, para formar con ellas unramo esmaltado, lleno de encanto y perfume, has coleccionado las cartas enque, peregrino fantstico de las soledades y el silencio, narras tu pintorescaexcursin a los Indios Ranqueles.

    Gracias por m, querido Lucio, y gracias por la naciente, pero rica lite-ratura Argentina.

    Por m, porque en esa espont