manual 1

18
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ 1

Upload: joshy-mendez

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

1

Page 2: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

2

INDICE

PRESENTACION 3

HISTORIA DE LA INFORMATICA 4

INFORMATICA EN EL SIGLO XXI 6

¿QUE ES SOFTWARE? 9

¿QUE ES HARDWARE? 13

BIBLIOGRAFIA 18

Page 3: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

3

PRESENTACION

El Siguiente manual está dedicado a los estudiantes que desean

informarse sobre temas actuales como lo es la informática pero para

poder manejar todo el conocimiento sobre este tema debemos conocer

su historia y el proceso que la ha llevado a posicionarse como una

nueva necesidad en la formación de empleo y conocimientos esenciales

para la formación de alumnos profesionales universitarios.

Page 4: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

4

HISTORIA DE LA INFORMATICA

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino,

éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera,

contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a

la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se

podía realizar operaciones de adición y sustracción.

Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo

situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó

una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas,

pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el

siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar

operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de

producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras

máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage

desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar

cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que

podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar

funciones auxiliares, sinembargo seguía teniendo la limitación de ser

mecánica.

Page 5: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

5

Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la

electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que

acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje

y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un

paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no

haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.

Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer

ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en

interruptores mecánicos.

En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se

denominó Eniac.

En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que

es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores,

que serán de acceso común a la gente).

(Momografias.com)

Page 6: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

6

INFORMATICA EN EL SIGLO XXI

2001

» Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de

programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la

ECMA e ISO.

» Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia

» Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.

2002

» Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer

momento Phoenix.

» Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el

ordenador más potente según el TOP500.

2005

» Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los

usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países

desarrollados.

» Se lanza el programa Google Earth.

» Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition

» Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el

BSC.

» Creación de YouTube.

Page 7: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

7

2006

» Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista

» Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al

CeSViMa.

2007

» La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil

(laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.

» La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el

Mac OS X Leopard 10.5

2008

» Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la

laptop más delgada del mundo en ese momento.

» Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa

y América, el iPhone 3G .

» Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema

Android para móviles.

» Lanzamiento del navegador Google Chrome.

» Lanzamiento de KDE 4.0.

» El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el

PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces,

TOP500.

Page 8: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

8

2009

» Debian GNU/Linux 5.0

» KDE 4.2 RC

» Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard

10.6

» El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.

2010

» Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo

creado por la empresa Google y basado en Linux.

» Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un

avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo

conectado y la computadora.

(LOURDES 93´S)

Page 9: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

9

¿QUE ES SOFTWARE?

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda

desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware

con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según

las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Software de Sistema

Software de Aplicación

Software de Programación

Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que

sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware,

además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en:

Sistema Operativo

Controladores de Dispositivos

Programas Utilitarios

Page 10: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

10

Sistema operativo

El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de

la computadora y controlan su funcionamiento.

Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al

Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración

de Tareas y Servicio de Soporte.

1.Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la

computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que

utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.

2.Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU,

memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de

salida.

3.Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de

archivos de datos y de programas.

Page 11: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

11

4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y

procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad

entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como

terminar programas.

5.Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo

dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión

de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad,

controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.

Controladores de Dispositivos

Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa

de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de

hardware.

Programas Utilitarios

Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas

específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se

incluyen en el sistema operativo.

Page 12: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

12

Software de Aplicación

El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios

para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden

ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de

presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software

especializados como software médico, software educativo, editores de música,

programas de contabilidad, etc.

Software de Programación

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al

desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y

lenguajes de programación.

Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes,

ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de

desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente

cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

(MASADELANTE.COM)

Page 13: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

13

¿QUE ES HARDWARE?

Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y

Hardware Complementario

El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la

computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no

esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam,

etc.

Placa Base o Placa Madre

Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para

su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa

Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de

Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar),

Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.

Grupos de Hardware

Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en

varios grupos y en el siguiente orden:

Dispositivos de Entrada

Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Page 14: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

14

Unidad de Control

Unidad Aritmético-Lógica

Unidad de Almacenamiento

Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)

Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)

Dispositivos de Salida

Dispositivos de Entrada

Los Dispositivos de Entrada son aquellos a través de los cuales se envían datos

externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, o

micrófono, entre otros.

Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)

El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la computadora,

integrado en la placa base, hace posible que esta funcione como eje del sistema

permitiendo el tráfico de información entre el microprocesador (CPU) y el resto de

componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos buses que

son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur).

El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente de

enlace entre el microprocesador y la memoria además de las tarjetas gráficas o de

vídeo AGP o PCI-Express, así como las comunicaciones con el Puente Sur.

Page 15: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

15

El Southbridge o Puente Sur (también conocido como Concentrador de

Controladores de Entrada/Salida), es un circuito integrado que coordina dentro de

la placa base los dispositivos de entrada y salida además de algunas otras

funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica con la CPU a través

del Puente Norte.

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

La CPU (Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento) puede estar

compuesta por uno o varios microprocesadores de circuitos integrados que se

encargan de interpretar y ejecutar instrucciones, y de administrar, coordinar y

procesar datos, es en definitiva el cerebro del sistema de la computadora. además,

la velocidad de la computadora depende de la velocidad de la CPU o

microprocesador que se mide en Mhz (unidad de medida de la velocidad de

procesamiento). Se divide en varios registros:

Unidad de Control

La Unidad de Control es la encargada de controlar que las instrucciones se

ejecuten, buscándolas en la memoria principal, decodificándolas (interpretándolas)

y que después serán ejecutadas en la unidad de proceso.

Unidad Aritmético-Lógica

La Unidad Aritmético-Lógica es la unidad de proceso donde se lleva a cabo la

ejecución de las instrucciones con operaciones aritméticas y lógicas.

Page 16: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

16

Unidad de Almacenamiento

La Unidad de Almacenamiento o Memoria guarda todos los datos que son

procesados en la computadora y se divide en Memoria Principal y Memoria

Secundaria o Auxiliar.

Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)

En la Memoria Principal o Primaria de la computadora se encuentran las memorias

RAM, ROM y CACHÉ.

La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un

circuito integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados

ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde

cuando esta se apaga. Se llama de acceso aleatorio - o de acceso directo - porque

se puede acceder a cualquier posición de memoria sin necesidad de seguir un

orden. La Memoria RAM puede ser leída y escrita por lo que su contenido puede ser

modificado.

La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en

chips con una serie de programas por el fabricante de hardware y es sólo de

lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente -

y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los

valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su

configuración.

Page 17: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

17

La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no

es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los

módulos de RAM.

Memoria Secundaria (Disco Duro, Disco Flexibles, etc.)

La Memoria Secundaria (también llamada Periférico de Almacenamiento) está

compuesta por todos aquellos dispositivos capaces de almacenar datos en

dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extraíble como los

discos flexibles (disquetes), CDs, DVDs, etc.

Dispositivos de Salida

Los Dispositivos de Salida son aquellos que reciben los datos procesados por la

computadora y permiten exteriorizarlos a través de periféricos como el monitor,

impresora, escáner, plotter, altavoces,etc.

Dispositivos de Entrada/Salida (Periféricos mixtos): Hay dispositivos que son tanto

de entrada como de salida como los mencionados periféricos de almacenamiento,

CDs, DVDs, así como módems, faxes, USBs, o tarjetas de red.

(LOURDES 93´S)

Page 18: Manual 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA MANUAL DE INFORMATICA JOSSELINE MENDEZ

18

BIBLIOGRAFIA

LOURDES 93´S. (s.f.). Obtenido de http://lourdes93.wordpress.com/historia-de-la-informatica-en-el-siglo-xxi/

MASADELANTE.COM. (s.f.). Obtenido de http://www.masadelante.com/faqs/software-hardware

Momografias.com. (s.f.). Historia de la Informatica. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml