manual-atlas-copco.pdf

Upload: gonzalo-hernandez-aguilar

Post on 02-Mar-2016

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    1/192

    PM No. 9852 2042 05a

    2008-08

    Atlas Copco

    ROC L6(25) / L6(30) / L8(25) / L8(30)Instrucciones de funcionamiento

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    2/192

    Atlas Copco Rock Drills ABSE-70191 rebro, Sweden

    REGLAS DE SEGURIDAD

    Antes de poner en marcha hay que leerdetenidamente todas las instrucciones.

    Se debe prestar atencin especial ala informacin que se encuentra allado de este smbolo.

    Slo se pueden usar piezas originales deAtlas Copco.

    1250 0071 04

    Copyright 2008, Atlas Copco Rock Drills AB, SwedenNo est permitida la reproduccin total o parcial de esta publicacin, ni su tratamientoinformni la transmisin de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrnico,mecnico, por fopor registro u otros mtodos sin el permiso previo y por escrito delos titulares del copyright.

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    3/192

    Seguridad

    3

    SeguridadComentario .............................................................................................................. 5

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    4/192

    Seguridad

    4

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    5/192

    Seguridad

    5

    Comentario

    Nota

    Lea siempre la informacin del documento Seguridad antes de poner en servicio elequipo perforador o iniciar los trabajos de mantenimiento.

    1250 0099 89

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    6/192

    Seguridad

    6

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    7/192

    Instrucciones de funcionamiento

    7

    Instrucciones de funcionamiento

    1. Generalidades......................................................................................................... 11

    Prembulo.............................................................................................................. 11Utilizacin ............................................................................................................. 11Componentes principales....................................................................................... 12Descripcin general del sistema............................................................................ 13

    Descripcin general del equipo perforador....................................................... 13Bastidor de carro con bastidores de oruga........................................................ 14Equipo motor .................................................................................................... 15Sistema del brazo.............................................................................................. 15Captador de polvo............................................................................................. 15Sistema elctrico............................................................................................... 15Sistema hidrulico ............................................................................................ 16

    Sistema de aire .................................................................................................. 17

    2. Datos tcnicos ........................................................................................................ 19ROC L6(25) / L6(30)............................................................................................. 19ROC L8(25) / L8(30)............................................................................................. 20Dimensiones .......................................................................................................... 22

    Dimensiones ROC L6(25) / L6(30).................................................................. 22Dimensiones ROC L8(25) / L8(30), dispositivo de avance corto .................... 26Dimensiones ROC L8(25) / L8(30), dispositivo de avance largo .................... 30

    3. Revisin diaria ....................................................................................................... 33Prembulo.............................................................................................................. 33Control de seguridad adicional.............................................................................. 34

    Seguridad .......................................................................................................... 34Puntos de control .............................................................................................. 35

    Medidas a tomar antes de la puesta en marcha...................................................... 36Seguridad. ......................................................................................................... 36Banco de apertura/Gua de tubos ...................................................................... 36Equipo perforador............................................................................................. 38Paquete del motor: cada 10 horas de funcionamiento del motor...................... 38Depsito del compresor - cada 10 horas de funcionamiento del motor ........... 39

    Sistema elctrico: cada 10 horas de funcionamiento del motor ....................... 40Control de funcionamiento tras el arranque .......................................................... 41

    Controles........................................................................................................... 41Prueba de funciones durante la perforacin .......................................................... 41

    Perforadora (DTH)............................................................................................ 41Pantalla de instrumento de direccin y motor .................................................. 42Captador de polvo (DCT)................................................................................. 42Equipo perforador............................................................................................. 43Manmetros ...................................................................................................... 43

    4. Mando de maniobra................................................................................................ 45Mandos .................................................................................................................. 45

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    8/192

    Instrucciones de funcionamiento

    8

    Generalidades.................................................................................................... 45Cabina ............................................................................................................... 46Manmetros ...................................................................................................... 46Palancas para el desplazamiento....................................................................... 48

    Pantalla de instrumento de direccin y motor .................................................. 49Pantalla del instrumento de direccin y motor / Hole Engine Control (HEC3)49Smbolos de campo de estado ...................................................................... 50Mens...........................................................................................................53

    Panel de mandos para la presin..................................................................... 100Panel de mandos para la pluma y posicionamiento del dispositivo de avance101Panel de mandos para la cabina ...................................................................... 102Indicador de ngulo ........................................................................................ 104Panel de mandos de perforacin/desplazamiento - A52................................. 105Panel de mandos para manejo de tubos - A51................................................ 108Palanca de perforacin.................................................................................... 110

    Martillo para situaciones de emergencia......................................................... 112Extintor de incendios ...................................................................................... 112

    Otros mandos de maniobra.................................................................................. 113Conexiones de prueba para los circuitos hidrulicos...................................... 113

    5. Maniobra .............................................................................................................. 115Puesta en marcha del motor diesel ...................................................................... 115Parada del motor diesel........................................................................................ 117Desplazamiento ................................................................................................... 119Control tras el desplazamiento ............................................................................ 122Desplazamiento - Principios generales................................................................ 122

    Desplazamiento en general ............................................................................. 122Desplazamiento en ascenso ............................................................................ 123Desplazamiento en descenso .......................................................................... 123Desplazamiento en inclinacin lateral ............................................................124

    ngulos mximos de inclinacin permitidos en el desplazamiento y colocacin de per-foracin................................................................................................................ 124

    Desplazamiento con el dispositivo de avance en modo de transporte............ 125Desplazamiento con el dispositivo de avance en posicin vertical y centrado entre los

    bastidores de oruga .........................................................................................125Colocacin de perforacin con el dispositivo de avance en posicin vertical y cen-

    trado entre los bastidores de oruga .................................................................127Colocacin de perforacin con el dispositivo de avance en posicin vertical y elbrazo girado hasta su tope izquierdo............................................................... 128Colocacin de perforacin con el dispositivo de avance en posicin vertical y el

    brazo girado hasta su tope derecho .................................................................129Colocacin de perforacin con la parte superior del dispositivo de avance en su topedelantero y el dispositivo vertical en sentido lateral y centrado entre los bastidores deoruga ............................................................................................................... 130Colocacin de perforacin con la parte superior del dispositivo de avance en su topedelantero y a la izquierda y el brazo girado el mximo a la izquierda ........... 131Colocacin de perforacin con la parte superior del dispositivo de avance en su topedelantero y a la derecha y el brazo girado el mximo a la derecha ................132

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    9/192

    Instrucciones de funcionamiento

    9

    6. Medidas a tomar antes de la perforacin.............................................................. 133Seguridad............................................................................................................. 133Llenado del cartucho de tubos............................................................................. 133Colocacin para perforado .................................................................................. 137

    7. Perforacin ........................................................................................................... 140Arranque de la perforacin.................................................................................. 140Mandos durante la perforacin............................................................................ 142Empalme de tubos de perforacin ....................................................................... 143Captacin del tubo de perforacin....................................................................... 145Medidas en caso de problemas en la perforacin................................................ 147

    8. Instrumento de ngulo.......................................................................................... 148Generalidades ...................................................................................................... 148

    Instrumento de ngulo con mirilla.................................................................. 148

    Mens......................................................................................................... 148Brjula electrnica (opcional) ........................................................................ 151Instrumento de longitud de perforacin.......................................................... 152

    Mens......................................................................................................... 152Instrumento de plano lser (opcional) ............................................................ 155

    Mens......................................................................................................... 155Calibrado......................................................................................................... 156

    Calibracin de sensor de ngulo ................................................................ 156Calibracin de sensores de longitud........................................................... 157

    Ajustes bsicos................................................................................................ 158Ajuste de barrena ....................................................................................... 159Ajuste del plano lser (opcional) ............................................................... 159

    Mtodo a seguir .............................................................................................. 160

    9. Opciones............................................................................................................... 162Lincoln Quicklub................................................................................................. 162

    Descripcin del sistema .................................................................................. 162Sistema de lubricacin central progresivo QUICKLUB............................ 162El distribuidor progresivo de lubricacin................................................... 163

    Instrucciones de seguridad.............................................................................. 163Bomba de lubricacin central QUICKLUB 203 CS-.../.... ............................. 164

    Tipo de bomba............................................................................................ 164Bomba de lubricacin central QUICKLUB 203 CS.................................. 164Funcin del elemento de bombeo .............................................................. 165

    Temporizador 236438624 con tiempo de pausa ajustable.............................. 168Suministro de corriente .............................................................................. 168

    Tiempo de pausa - tiempo de operacin ......................................................... 169Ajuste del intervalo de tiempo ................................................................... 169Ajuste del tiempo de pausa/tiempo de operacin....................................... 169

    Prueba/lubricacin extra ................................................................................. 170Contacto de conexin en el temporizador ...................................................... 171

    Esquema de acoplamientos ........................................................................ 172Distribuidor de lubricacin progresivo tipo SSV ........................................... 172

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    10/192

    Instrucciones de funcionamiento

    10

    Qu es un distribuidor progresivo de lubricacin ......................................173Distribuidor de lubricacin progresivo tipo SSV....................................... 173Control de la funcin.................................................................................. 176

    Taponado de la salida...................................................................................... 178

    Volumen de lubricacin sencillo ................................................................179Salidas acopladas en serie .......................................................................... 179Datos tcnicos ................................................................................................. 180

    Lubricacin de rosca............................................................................................181Funcin ...........................................................................................................181Manejo y ajuste ............................................................................................... 182

    Bomba elctrica de llenado.................................................................................. 183Bomba elctrica de llenado de aceite hidrulico ................................................. 184Sistema de neblina de agua de 225 litros............................................................. 184

    Mtodo a seguir .............................................................................................. 186Ajuste ..............................................................................................................187

    Sistema de neblina de agua de 400 litros............................................................. 187Mtodo a seguir .............................................................................................. 189Ajuste ..............................................................................................................190

    Precalentamiento elctrico................................................................................... 190Cmara de marcha atrs....................................................................................... 191

    Mens.............................................................................................................. 191

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    11/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    11

    1. Generalidades

    PrembuloEl presente manual de instrucciones forma parte de la entrega completa del equipo

    perforador. Proporciona informacin sobre el diseo y manejo del equipo perforador,incluyendo asimismo consejos y las medidas necesarias para mantener operativo elequipo perforador. Este manual de instrucciones no sustituye al curso en profundidadsobre el equipo perforador.

    Estas instrucciones se deben leer de antemano por todos los que han de realizar elmantenimiento o las reparaciones en el equipo perforador.

    Para documentacin relacionada con la perforadora/unidad de rotacin, el motor di-sel y algunos otros componentes, consulte las instrucciones aparte.

    Para otras cuestiones consulte con su delegacin ms prxima de Atlas Copco. Lasdirecciones y nmeros de telfono se indican en las Instrucciones de mantenimiento.

    Utilizacin

    El equipo de perforacin ha sido concebido fundamentalmente para la perforacin

    mediante explosivos de p.ej. canteras y minas a cielo abierto. Cualquier otra rea deaplicacin es considerada improcedente.

    Ejemplos de mbitos de utilizacin poco apropiados son:

    elevacin y transporte de cargas y personas

    soporte de objetos

    transporte de rocas

    Los daos ocasionados por una utilizacin indebida del equipo no son responsabili-dad del fabricante.

    Es de la mayor importancia que el usuario haya leido y entendido las instruccionesde operador, las instrucciones de mantenimiento y las instrucciones de reparacin,as como los esquemas de mantenimiento.

    El equipo perforador slo deber utilizarlo, mantenerlo y repararlo personal bienfamiliarizado con el equipo y sus peligros.

    Es importante que el personal observe las disposiciones de seguridad tcnicagenerales y locales, as como las de sanidad laboral y de trfico.

    El fabricante no se responsabiliza de los daos ocasionados por las modificacionesrealizadas por cuenta propia en el equipo perforador.

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    12/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    12

    Componentes principales

    Figura: Componentes principales

    Tabla: Componentes principalesPosicin Componente Posicin Componente

    1 Compresor 9 Mesa quebrantadora

    2 Motor diesel 10 Gua de tubos

    3 Armario elctrico 11 Bastidores de oruga

    4 Cabina 12 Bombas hidrulicas

    5 Panel de mandos para perforacin 13 Captador de polvo

    6 Brazo 14 Radiador

    7 Dispositivo de avance 15 Compresor y radiador de aceite

    hidrulico8 Sistema de manejo de tubos

    10

    11

    12

    1314

    15

    5

    6

    7

    8

    9

    1

    23

    4

    1250

    0188

    44

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    13/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    13

    Descripcin general del sistema

    Descripcin general del equipo perforadorEl equipo perforador es de tipo 100% hidrulico propulsado por diesel y ha sido con-cebido para perforacin en aplicaciones de superficie, tales como canteras y obras deinstalacin.

    El equipo perforador consta de los siguientes componentes principales (ver figuraDescripcin general)

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    14/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    14

    Figura: Descripcin general1 Panel de mandos del motor diesel2 Panel de mandos para perforacin3 Parada de emergencia4 Panel de mandos5 Aire acondicionado/Calefactor (equipos de perforacin con cabina)6 Bateras7 Motor diesel8 Armario elctrico9 Dispositivo de avance10 Parada de emergencia11 Compresor 12 Sistema hidrulico13 Sistema de aire

    14 Brazo15 DCT

    Bastidor de carro con bastidores de oruga

    El motor diesel, el chasis, el captador de polvo, el sistema hidrulico, el sistema deaire y el sistema del brazo estn montados en el bastidor del carro.

    El bastidor del carro se compone de un bastidor con cabina/plataforma del conductormontada en el lado izquierdo. Los mandos para el desplazamiento y perforacin estninstalados en la cabina/plataforma del conductor.

    1. Diesel control panel

    2. Drilling control panel 3. Emergency stop

    5. Air conditioner/Heater (Cabin)

    8. Electrical cabinet 9. Feed 10. Emergency stop

    15. DCT14. Boom13. Air system12. Hydraulik system11. Compressor

    6. Batteries

    7. Diesel engine

    1250

    0086

    24

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    15/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    15

    Los bastidores de orugas estn montados en muones en el bastidor del carro. Elequipo perforador se equilibra durante el desplazamiento en terreno irregular con laayuda de dos cilindros de compensacin.

    Cada bastidor de oruga tiene su propio freno de desplazamiento. Los frenos sonaccionados por dos sistemas de control separados.

    La carrocera cubre el motor diesel, el compresor, los distintos depsitos de lubrica-cin, las vlvulas y las mangueras hidrulicas. Hay puertas de inspeccin que facili-tan el acceso a los distintos componentes de la mquina. Las puertas se puedeninmovilizar en posicin abierta con ayuda de muelles de gas.

    El captador de polvo est situado en la parte trasera, en el lateral derecho del equipoperforador.

    Equipo motor

    El equipo perforador de tipo hidrulico se propulsa por un motor diesel turboalimen-tado y refrigerado por agua.

    El motor diesel est equipado con un sistema de supervisin con funciones de paradaautomtica.

    El equipo perforador es accionado por dos motores de desplazamiento con engrana-jes. Los motores de desplazamiento con engranajes estn montados en los bastidores

    de orugas.Las bombas hidrulicas y el compresor se impulsan con el motor diesel.

    Sistema del brazo

    El sistema de brazo se compone de cuerpo de brazo, cabeza de brazo, soporte del dis-positivo de avance y cilindros hidrulicos correspondientes. El sistema del brazo escontrolado con vlvulas de direccin para el posicionamiento del dispositivo deavance con la perforadora en distintas distancias y direcciones.

    Captador de polvo

    El captador de polvo de accionamiento hidrulico est equipado con un mecanismode limpieza automtica y se compone de una unidad de filtro, un precaptador, un ven-tilador de aspiracin y una manguera de aspiracin.

    Sistema elctrico

    El sistema elctrico de 24 V es alimentado por un alternador de corriente alterna ydos bateras.

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    16/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    16

    El sistema elctrico est compuesto de unidad de arranque, alumbrado de trabajo,mandos de maniobra elctricos y dispositivos de seguridad.

    Los botones/cable de parada de emergencia estn acoplados en serie con el sistema

    de desconexin del motor diesel. Tan pronto se acciona uno de los botones/cable, sedetiene inmediatamente el motor diesel. Antes de poder poner en marcha el motor sedebe reponer el botn de parada de emergencia. El motor no puede ponerse en mar-cha con alguna de las paradas de emergencia activada.

    Para ms detalles, vea el esquema elctrico por separado.

    Para ms detalles sobre el motor diesel, vea las instrucciones por separado para elmotor diesel.

    Sistema hidrulicoEl sistema hidrulico se compone de seis bombas hidrulicas, enfriador de aceite,depsito de aceite hidrulico, vlvulas, mangueras, etc.

    Las seis bombas hidrulicas crean presin hidrulica segn lo siguiente:

    Tabla: Bombas hidrulicas

    El depsito de aceite hidrulico est situado en el lateral izquierdo del equipo perfo-rador.

    Los radiadores estn montados en la parte trasera del carro.

    (Para ms detalles, vea el plano separado para el sistema hidrulico)

    Bomba nr.: Descripcin

    1 Avance de perforacin, avance rpido, motores dedesplazamiento, manejo de tubos y posicionamiento decilindro.

    2 Unidad de rotacin

    3 Captador de polvo

    4 Posicionamiento de cilindro, unidad de rotacin

    5 Motor de refrigerador para aceite de compresor ehidrulico

    6 Motor de refrigerador, refrigerante del motor disel

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    17/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    17

    Figura: Funciones del sistema hidrulico

    1 Manejo de tubos

    2 Cilindro de avance3 Motor de desplazamiento, izquierda4 Motor de desplazamiento, derecha5 Unidad de rotacin7 Mando de maniobra8 Vlvulas lgicas9 Presin piloto10 Avance de perforacin11 Avance rpido12 Perforacin/desplazamiento13 Rotacin14 Motor de ventilador, radiador del motor15 Motor de ventilador, enfriador de aceite16 Aceite de retorno17 Bomba de llenado

    18 Filtro19 Bomba 620 Bomba 521 Motor diesel22 Bomba 123 Bomba 224 Bomba 325 Bomba 426 Depsito hidrulico

    Sistema de aire

    El sistema de aire se compone de un compresor con separador de aceite, mangueras yvlvulas.

    1. Tube handling 2. Feed cylinder5. ROTATION UNIT

    3. Traction motorLeft

    4. Traction motorright

    7. Controls

    8. Logic

    9. Pilot pressure

    10. Drill Feed 11. Rapid feed 12. Drilling /Tramming

    13. Rotation

    14. Fan motor Engine cooler

    15. Fan motorhydraulics & compressor

    Cooler

    18. Filter

    16. Return oil

    17. Refill pump

    19. Pump 6 20. Pump 5 21. Diesel engine 22. Pump 1 23. Pump 2 24. Pump 3 25. Pump 4

    26. HECL

    27. Pump adjustment

    28. DCT 29. Positioning

    30. Hydraulic tank1250

    0198

    85

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    18/192

    Instrucciones de funcionamiento1. Generalidades

    18

    El compresor es accionado directamente por el motor diesel.

    El elemento del compresor es lubricado por una mezcla de aire/aceite. La mezcla sesepara en el separador de aceite.

    El sistema suministra aire a la perforadora con su sistema de lubricacin HECL y alcaptador de polvo para la limpieza de filtros.

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    19/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    19

    2. Datos tcnicos

    ROC L6(25) / L6(30)Peso (sin barrena ni equipamiento adicional)

    ROC L6(25)Peso 21700 kg

    ROC L6(30)Peso 21700 kg

    Prestaciones

    ROC L6(25), motor disel, Caterpillar C11potencia a 1800 rpm 287 kW

    ROC L6(30), motor disel, Caterpillar C13potencia a 1800 rpm 328 kW

    Sector de temperatura durante la operacin -25 a +50/55CVelocidad de desplazamiento, mx. 3,2 km/hFuerza de traccin 112 kNAltura libre sobre el suelo 405 mmPresin hidrulica mx. 250 bar Basculacin de oruga (Hacia adelante/hacia atrs) 10/10

    Nivel acstico (dentro de la cabina)

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    20/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    20

    Sistema de aire

    ROC L6(25), compresor XRX 10Presin mx. del aire 25 bar Volumen libre indicado a 25 bar 295 l/s

    ROC L6(30), compresor XRX 10Presin mx. del aire 30 bar Volumen libre indicado a 30 bar 355 l/s

    Volmenes

    Sistema hidrulicoDepsito de aceite hidrulico 380 lSistema hidrulico, total 470 l

    Depsito de combustible 760 lMarchas de desplazamiento 3 lAceite de compresor 63 lDepsito de aceite lubricante 20 lMotor diesel 30 lSistema de refrigeracin del motor 68 l

    Instalacin de climatizacin

    Red Dot

    Refrigerante, tipo R134A

    Otras indicaciones

    Extintor de incendiosPolvo A-B-C 2 * 6 kg

    ROC L8(25) / L8(30)

    Peso (sin barrena ni equipamiento adicional)ROC L8(25) / L8(30), dispositivo de avancelargo

    Peso 22600 kgROC L8(25) / L8(30), dispositivo de avancecorto

    Peso 22200 kg

    Prestaciones

    ROC L8(25), motor disel, Caterpillar C13

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    21/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    21

    potencia a 1800 rpm 328 kWROC L8(30), motor disel, Caterpillar C15

    potencia a 1800 rpm 402 kWSector de temperatura durante la operacin -25 a +50/55C

    Velocidad de desplazamiento, mx. 3,2 km/hFuerza de traccin 138 kNAltura libre sobre el suelo 405 mmPresin hidrulica mx. 250 bar Basculacin de oruga (Hacia adelante/hacia atrs) 10/10

    Nivel acstico (dentro de la cabina)

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    22/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    22

    ROC L8(30) 1050 lMarchas de desplazamiento 3 lAceite de compresor 63 lDepsito de aceite lubricante 20 l

    Motor dieselROC L8(25) 30 lROC L8(30) 42 l

    Sistema de refrigeracin del motor 68 l

    Instalacin de climatizacin

    Red DotRefrigerante, tipo R134A

    Otras indicaciones

    Extintor de incendiosPolvo A-B-C 2 * 6 kg

    Dimensiones

    Dimensiones ROC L6(25) / L6(30)

    Figura: Dimensiones de transporte

    3 400

    10 7001250

    0188

    00

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    23/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    23

    Figura: Medidas desde el lateral

    Figura: Medidas desde arriba

    9 40

    5450

    3550

    3030

    1250

    01880

    1

    330

    2500

    1250

    0182

    04

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    24/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    24

    Figura: rea cubierta, desde el lateral

    Figura: rea de recubrimiento, desde arriba

    2659

    104

    1250

    0188

    02

    2440

    2140

    25

    25

    1250

    0188

    05

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    25/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    25

    Figura: ngulos de inclinacin del dispositivo de avance

    Figura: rea de recubrimiento en perforacin de minas horizontales (equipamientoadicional)

    30 30

    1250

    0182

    07

    30

    4230

    1250

    0188

    0

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    26/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    26

    Figura: ngulos de inclinacin del dispositivo de avance con equipamiento opcionalpara perforacin de minas horizontales

    Dimensiones ROC L8(25) / L8(30), dispositivo de avancecorto

    Figura: Dimensiones de transporte

    32

    95

    1250

    0188

    04

    3 400

    10 7001250

    0188

    00

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    27/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    27

    Figura: Medidas desde el lateral

    Figura: Medidas desde arriba

    9 40

    54503550

    3030

    1250

    0188

    01

    330

    2500

    12500

    182

    04

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    28/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    28

    Figura: rea cubierta, desde el lateral

    Figura: rea de recubrimiento, desde arriba

    2659

    104

    1250

    0188

    02

    2440

    2140

    25

    25

    1250

    0188

    05

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    29/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    29

    Figura: rea de recubrimiento en perforacin de minas horizontales (equipamientoadicional para dispositivo de avance corto)

    Figura: ngulos de inclinacin del dispositivo de avance con equipamiento opcionalpara perforacin de minas horizontales (slo dispositivo de avance corto)

    30

    4230

    1250

    0188

    0

    32

    95

    1250

    0188

    04

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    30/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    30

    Dimensiones ROC L8(25) / L8(30), dispositivo de avancelargo

    Figura: Dimensiones de transporte

    Figura: Medidas desde el lateral

    3500

    11 7001250

    0190

    34

    11 70

    54503550

    3030

    1250

    0190

    35

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    31/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    31

    Figura: Medidas desde arriba

    Figura: rea cubierta, desde el lateral

    330

    2500

    1250

    0182

    04

    2277

    582

    1250

    0182

    05

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    32/192

    Instrucciones de funcionamiento2. Datos tcnicos

    32

    Figura: rea de recubrimiento, desde arriba

    Figura: ngulos de inclinacin del dispositivo de avance

    2440

    2140

    13

    17

    1250

    0182

    06

    30 30

    1250

    0182

    07

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    33/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    33

    3. Revisin diaria

    PrembuloEste captulo da instrucciones para la revisin y el mantenimiento diarios que debe-rn ser realizados por el conductor antes de cada turno de trabajo.

    En lo que respecta a revisin semanal y dems trabajos de mantenimiento, vea lasinstrucciones separadas Esquemas de mantenimiento".

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    34/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    34

    Control de seguridad adicional

    Seguridad

    Antes de comenzar cada nuevo turno de trabajo deber realizarse un control de segu-ridad visual minucioso, con el objetivo de descubrir:

    Daos que puedan causar prdida de robustez o fisuras estructurales.

    Desgaste que conlleve el riesgo de esas mismas consecuencias.

    Fisuras o fracturas de material o de soldaduras.

    Si el equipo perforador ha sido sometido a esfuerzos anormalmente altos, puedenhaber resultado averiados componentes vitales de soporte de carga. Por ello, son

    especialmente importantes los siguientes puntos de control desde la perspectiva de laseguridad (Vea la ilustracin Puntos de control).

    PELIGRO

    Peligro con piezas mviles

    Riesgo de lesiones graves

    Site todas las palancas e interruptoresen punto muerto antes de preparar elarranque

    Realice el control de seguridad adicionalcon el motor parado

    PELIGRO

    Las trampillas laterales del equipoperforador no estn diseadas para

    soportar un peso adicional Riesgo de lesiones graves

    La colocacin sobre las trampillaslaterales puede conllevar serios daos

    Las trampillas laterales debenpermanecer cerradas al intervenir encimadel equipo perforador

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    35/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    35

    Puntos de control

    Figura: Puntos de control.

    Tabla: Puntos de control.

    1 Soporte de avance y sus fijaciones

    2 Cables de avance con fijaciones

    3 Tambor de manguera y soporte4 Fijaciones de cilindros

    5 Brazo/cabeza de brazo

    6 Apoyo de brazo y su centro de giro

    7 Cabina y sus fijaciones

    8 Bastidores de oruga y sus fijaciones

    1

    2

    3

    4

    4

    4

    5

    7

    8

    6

    1250

    0188

    06

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    36/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    36

    Medidas a tomar antes de la puesta en marcha

    Seguridad.

    Banco de apertura/Gua de tubos

    ADVERTENCIA

    Peligro con piezas mviles

    Puede ocasionar daos personalesgraves

    Site todas las palancas e interruptoresen PUNTO MUERTO antes de preparar elarranque

    Ejecute las medidas con el motorapagado

    ADVERTENCIA

    Peligro por aire comprimido

    Puede ocasionar daos personalesgraves

    Libere la presin del depsito antes dequitar el tapn de llenado

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    37/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    37

    Figura: Banco de apertura/Gua de tubos

    Tabla: Banco de apertura/Gua de tubos

    Nota

    Si se ha instalado lubricacin central, deber comprobarse su funcionamiento yconexiones.

    Punto de control Objeto de control Medidas a tomar

    - Rcores de lubricacin Llene con grasa los racores de lubricacin

    A Fijacin de cilindro, mesa dequebrantamiento

    Compruebe el par, 600 Nm

    B Fijacin de cilindro, gua de tubo Compruebe el par, 120 Nm

    C Contratuerca de tornillo de ajuste,gua de tubo

    Compruebe el par, 185 Nm

    12500

    201

    40

    A

    B

    C

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    38/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    38

    Equipo perforador

    Tabla: Equipo perforador.

    Paquete del motor: cada 10 horas de funcionamiento delmotor

    Figura: Paquete del motor

    Tabla: Paquete del motor

    Punto decontrol Inspeccin Instruccin

    Equipoperforador

    Control visual Controle la posible existencia deseales que indiquen fugas, daos,fracturas o fisuras.

    Punto de control Objeto de control Medidas a tomar

    - Motor/Compresor Compruebe las eventuales fugas en torno al motory el compresor

    A

    B

    C1250

    0201

    51

    D

    E

    F

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    39/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    39

    Depsito del compresor - cada 10 horas de funcionamientodel motor

    Tabla: Depsito de compresor

    A Bombas hidrulicas Controle la posible existencia de seales queindiquen fugas

    B Prefiltro de combustible Drene el agua

    C Nivel de aceite del motor diesel El aceite deber encontrarse entre las dos marcasde la varilla

    D Refrigerante Compruebe el nivel

    E Aceite hidrulico Compruebe el nivel

    F Aceite lubricante HECL/ECL/ECG

    Compruebe el nivel

    - Grasa para lubricacin central

    (equipamiento adicional)

    Compruebe el nivel

    - Grasa para lubricacin deroscas

    (equipamiento adicional)

    Compruebe el nivel

    Punto de control Objeto de control Medidas a tomar A Depsito, drenaje Abra el tapn de drenaje (A). Vace el agua. El

    equipo de perforacin deber haberpermanecido detenido una hora antes depoder vaciar el agua.

    B Depsito, nivel de aceite Compruebe el nivel de aceite. El indicadordebe situarse dentro de la zona verde. Elequipo de perforacin ha de situarse sobreuna superficie horizontal y debe haberpermanecido detenido como mnimo 10minutos antes del control.

    Punto de control Objeto de control Medidas a tomar

    BA

    1250

    0201

    24

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    40/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    40

    Sistema elctrico: cada 10 horas de funcionamiento delmotor

    Figura: Sistema elctrico

    Tabla: Sistema elctrico

    Punto de control Objeto de control Medidas a tomar

    A Faros de trabajo Adelante, atrs y en el dispositivo de avance.Funcionamiento

    B Botones de parada deemergencia/Cables

    Fijacin. Controle cada uno de los botones deparada de emergencia por separado. Sedeber detener el motor. Antes de controlar lasiguiente parada de emergencia deberreposicionar la parada de emergencia anteriorpara poder volver a poner la mquina enmarcha.

    A

    A A

    B

    1250

    0189

    44

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    41/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    41

    Control de funcionamiento tras el arranque

    ControlesNota

    Los botones y cable de parada de emergencia deben controlarse antes de cada turnode trabajo y despus del desplazamiento.

    Tabla: Controles.

    Prueba de funciones durante la perforacin

    Perforadora (DTH)

    Figura: Perforadora.

    Punto de control Inspeccin Instruccin

    Botones de parada deemergencia (todos) y cablede parada de emergenciaen la viga del dispositivo deavance

    Funcin Controlar individualmente cada parada de emergencia. Sedeber detener el motor.

    Entre control y control de la parada de emergencia deberestablecer la parada de emergencia anterior antes devolver a arrancar. Para colocacin, consulte Seguridad

    Pantalla de instrumento dedireccin y motor

    Controlvisual

    Compruebe que no se haya iluminado ningn smbolo deindicacin de avera. Si aparece la indicacin de fallo en elcampo de estado, detenga el equipo y repare el fallo.

    1250

    0128

    77

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    42/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    42

    Tabla: Perforadora.

    Pantalla de instrumento de direccin y motor

    Figura: Pantalla.

    Tabla: Pantalla.

    Captador de polvo (DCT)

    Tabla: Captador de polvo (DCT).

    Punto de control Inspeccin Instruccin

    Perforadora (DTH) Funcin El aceite lubricante deberfiltrarse a travs de la broca.

    Colocar una tabla delante de labroca y rociar con airecomprimido. La superficie deberquedar aceitosa despus de uncorto momento.

    Punto de control Inspeccin Instruccin

    Pantalla deinstrumento dedireccin y motor

    Control visual Compruebe que no se enciendaninguna lmpara de indicacin defallo. Si se ilumina alguna en elcampo de estado, detenga launidad y resuelva el problema.

    Punto de control Inspeccin Instruccin

    Captador de polvo(DCT)

    Capacidad deaspiracin ylimpieza delfiltro

    En caso de formacin de polvo:compruebe el filtro en elportafiltros y la manguera deaspiracin, as como las juntas dela gua de barrena.

    ESC

    F1

    F2

    F3

    F4

    RIG CONTROL SYSTEM

    1250020406

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    43/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    43

    Equipo perforador

    Tabla: Equipo perforador.

    Manmetros

    Tabla: Manmetros.

    Punto de control Inspeccin InstruccinEquipo perforador Control visual Controlar si existen seales de

    fugas.

    Punto de control Instruccin

    Presin de percusin(5)

    Presin de lubricacin(2)

    Compruebe que la presin de lubricacinno difiera de la presin de percusin.

    Presin del filtro deaceite de retorno (3)

    Si la aguja del manmetro se encuentradentro de la zona roja, debern cambiarselos filtros de aceite de retorno (6). Contactecon el tcnico de servicio.

    6

    1250

    0207

    41

    1

    2

    3

    4

    5

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    44/192

    Instrucciones de funcionamiento3. Revisin diaria

    44

    Nota

    El manmetro de presin del filtro de aceite de retorno (3) slo proporciona valoresfiables cuando el aceite alcanza una temperatura de por lo menos 40C (104F)

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    45/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    45

    4. Mando de maniobra

    Mandos

    Generalidades

    Los mandos y los indicadores para maniobra del equipo perforador estn colocadosen el interior de la cabina.

    (Los equipos para el llenado de combustible, aceite hidrulico y aceite de compresorestn colocados cerca de los depsitos correspondientes

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    46/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    46

    Cabina

    Figura: Cabina

    1 Cuadro de manmetros2 Martillo para situaciones de emergencia3 Panel de mandos de manejo de barrenas, A514 Palancas para el desplazamiento5 Extintor de incendios6 Acondicionamiento de aire7 Indicador de ngulo8 Pantalla de instrumento de direccin y motor, HEC39 Panel elctrico de cabina10 Palanca de perforacin11 Panel de mandos de perforacin/desplazamiento, A5212 Palancas de posicionamiento13 Vlvula de aguja para el sistema de neblina de agua, equipamiento adicional14 Parada de emergencia15 Potencimetro de la calefaccin de asiento, equipamiento adicional

    Manmetros

    Nota

    Los manmetros debern ser controlados durante la perforacin.

    1250

    0188

    13

    1

    2

    34

    56

    7 8 910

    1112

    13

    15

    14

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    47/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    47

    Figura: Cuadro de manmetros

    1 Presin de avance a la perforacin2 Presin de lubricacin de la perforadora (HECL)3 Filtro de presin de retorno4 Presin de rotacin5 Presin de percusin

    1

    2

    3

    4

    5

    1250

    0188

    24

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    48/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    48

    Palancas para el desplazamiento

    Figura: Palancas para el desplazamiento

    a Hacia adelanteb Punto muertoc Hacia atrs

    Nota

    Deber evitarse que una oruga funcione estando la otra parada, para no someter elequipo a esfuerzos innecesarios.

    a

    b

    c

    A

    1250

    0136

    88

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    49/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    49

    Pantalla de instrumento de direccin y motor

    Pantalla del instrumento de direccin y motor / Hole Engine Control (HEC3)

    Figura: Pantalla de instrumento del motor y de direccin.

    El motor diesel lo controla una unidad electrnica que enva continuamente informa-cin a la pantalla del motor. sta consta de dos campos y nueve botones (ver figuraPantalla de motor).

    Nota

    No emplee el equipo perforador si aparece algn smbolo de error en la pantalla. Sise muestra un smbolo de advertencia en la pantalla, desactive el equipo equipo per-forador y resuelva la avera.

    Tabla:

    a Botn de funcin F1: Informa sobre el rgimen del motor, latemperatura del motor, la temperatura del aceite hidrulico y latemperatura del compresor

    b Botn de funcin F2:Ofrece informacin sobre elinstrumento de direccin

    c Botn de funcin F3:Ofrece informacin sobre la longitud deperforacin

    d Botn de funcin F4:Brjula electrnica (equipamientoadicional)

    e ESC: Se retorna a la presentacin precedente.

    f - i Teclas de flechas: Para la seleccin de presentacin grfica(marcado en azul).

    j Tecla Enter:Confirma la seleccin de la presentacin grfica.

    k Lmpara sealizadora: Indica con ocasin de la presentacingrfica del instrumento de direccin

    ESC

    F1

    F2

    F3

    F4

    RIG CONTROL SYSTEM

    1250020420 e f g h i j k

    ab

    cd

    lm

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    50/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    50

    Los pulsadores a-c permiten mostrar inmediatamente la presentacin grfica selec-

    cionada. La eleccin de la presentacin grfica se realiza como sigue: para escogeruna presentacin, marque la presentacin deseada con ayuda de las flechas y con-firme con la tecla Intro.

    Nota

    En los equipos perforadores teledirigidos se realiza automticamente el cambio entreel instrumento de direccin y la longitud de perforacin (F2 y F3) desde el radio-transmisor de la caja de maniobra a distancia. Al seleccionar la posicin de perfora-cin (S130 f) se muestra la longitud de perforacin. Al escogerse la posicin de

    perforacin (S130 h) se visualiza el instrumento de direccin.

    Smbolos de campo de estado

    En el campo de estado de la pantalla del motor se muestra informacin en forma desmbolos coloreados. La informacin son indicaciones o advertencias. Las indicacio-nes son de color verde. Las advertencias pueden ser amarillas o rojas.

    Verde- Indicacin de que est activada una funcin especial, p. ej. compresorcargado.

    Amarilla- Advertencia, indica que algo no es normal y exige que el operadortome algn tipo de medida. Sin embargo, no existe ningn riesgo de peligro para

    la mquina. Rojo- Advertencia. Indica que hay algn elemento en estado crtico. El motor se

    apaga al existir un alto riesgo de avera del equipo.

    Nota

    Los smbolos amarillos tambin pueden volverse de color rojo si el estado del errorse agudiza.

    Tabla: Smbolos verdes (smbolos de informacin)

    l Campo de estado

    m Campo principal

    Smbolo Descripcin Smbolo Descripcin

    CompresorCompresor cargado

    Estado del lserindica el estado del lser*

    Sistema de radioSistema de radio activo

    1250

    01110

    6

    12500

    1112

    4

    1250013238

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    51/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    51

    Nota

    *) El fondo gris indica la seleccin de plano lser. El fondo verde indica la coinci-dencia del plano lser.

    Tabla: Smbolos amarillos (smbolos de advertencia)

    Smbolo Descripcin Smbolo Descripcin

    Servicio del motorIndica el momento deservicio del motorconforme al nmero dehoras preseleccionado.

    Servicio de laperforadoraIndica el momento deservicio de la perforadoraconforme al nmero dehoras preseleccionado.

    Error de comunicacinIndica perturbaciones en

    la comunicacin delsistema CAN-BUS

    Sensor de longitudIndica que el sensor de

    longitud no est calibrado

    BateraIndica que la carga de labatera es inferior a 24 V

    Filtro de aire delcompresorIndica que el filtro de airedel compresor estobstruido

    Recogida ECLIndica que la acumulacinde ECL es insuficiente o

    excesiva

    ECMIndica un fallo en el ECM

    Temperatura del motorLa temperatura del motorempieza a ser demasiadoalta

    Filtro de aire del motorIndica que el filtro de airedel motor est obstruido

    Reduccin del motorIndica que se haproducido un fallo que halimitado la potencia del

    motor

    Temperatura deaspiracinIndica que la temperaturade aspiracin del motor es

    demasiado alta

    Nivel de combustibleIndica un bajo nivel decombustible

    Temperatura decombustibleIndica que la temperaturade combustible del motores demasiado alta

    Presin de combustibleIndica que la presin deinyeccin de combustiblees anormal.

    Presin del aceite demotorIndica que la presin deaceite del motor empieza a

    ser demasiado baja

    1250

    0111

    17

    1250

    0111

    18

    1250

    00

    95

    98

    1250

    0095

    86

    1250

    00958

    5

    1250

    0095

    87

    1250

    0095

    77

    1250

    0095

    84

    1250

    01113

    0

    1250

    0111

    33

    1250

    01110

    5

    1250

    0111

    34

    1250

    0111

    35

    12500

    0957

    6

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    52/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    52

    Tabla: Smbolos rojos (smbolos de advertencia que detienen el motor diesel)

    Palancas de marchaIndica que las palancas demarcha no se hallaban en

    punto muerto al situarS130 para marcha

    BrocaIndica la necesidad depulir la broca

    Sensor de longitudB172 Error de sensor

    Sensor de articulacindel brazoD170 Error de sensor

    Sensor de ngulo,dispositivo de avanceD171 Error de sensor

    GatoIndica que se ha bajado elgato. No es posible eldesplazamiento.

    Nebl. agua

    Indica un nivel bajo deagua

    RHSIndica que la palanca RHSse encuentra en puntomuerto si se ha situadoS130 para perforacin.

    Smbolo Descripcin Smbolo Descripcin

    Presin del aceite demotorLa presin de aceite demotor es demasiado baja.El motor se detieneautomticamente

    Temperatura del motorLa temperatura del motores excesiva. El motor sedetiene automticamente

    Nivel de refrigeranteIndica que el nivel derefrigerante del motor esdemasiado bajo. El motorse detieneautomticamente

    Temperatura delcompresor

    Indica que la temperaturadel compresor esexcesiva. El motor sedetiene automticamente

    Nivel de aceitehidrulicoIndica que el nivel deaceite hidrulico esdemasiado bajo. El motorse detieneautomticamente

    Temperatura del aceitehidrulicoIndica que la temperaturadel aceite hidrulico esdemasiado alta. El motorse detieneautomticamente

    Smbolo Descripcin Smbolo Descripcin

    12500

    201

    32

    1250

    0133

    21

    1250

    0095

    95

    1250

    0095

    96

    1250

    0166

    36

    1250

    0166

    37

    1250

    0201

    31

    1250

    0095

    76

    1250

    0095

    77

    12500

    095

    78

    1250

    0095

    79

    1250

    0095

    81

    12500

    0958

    2

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    53/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    53

    Mens

    Nota

    Se aplica a la versin 1.26

    Figura: Men principal y mens rpidos

    0 Men principal1 Informacin del motor 2 Instrumento de direccin3 Longitud de perforacin4 Brjula GPS (dispositivo adicional)5 Estadsticas6 Sistema7 Ajustes

    Tabla: Estructura de mens dentro del men principal

    Transductores delmotorIndica que se ha

    producido un fallo en lossensores del motor. Elmotor se detieneautomticamente.

    Palancas de marchaIndica un fallo del equipoinformtico. El motor se

    detiene automticamente

    5 Estadsticas5.1 Estadsticas Combustible

    Smbolo Descripcin Smbolo Descripcin

    12500

    111

    36

    12500

    201

    32

    2

    3

    0

    1

    1260

    0199

    36

    567

    4

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    54/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    54

    5.2 Estadsticas Motor

    5.3 Estadsticas Tiempos

    6 Sistema

    6.1 Sistema Comunicacin

    6.1.1 Sistema Comunicacin D550

    6.1.1.1 Sistema Comunicacin D550 Entradas

    6.1.1.2 Sistema Comunicacin D550 Salidas

    6.1.2 Sistema Comunicacin D551

    6.1.2.1 Sistema Comunicacin D551 Entradas

    6.1.3 Sistema Comunicacin D552

    6.1.3.1 Sistema Comunicacin D552 Entradas

    6.1.4 Sistema Comunicacin D553

    6.1.4.1 Sistema Comunicacin D553 Entradas

    6.1.5 Sistema Comunicacin D5546.1.5.1 Sistema Comunicacin D554 Entradas

    6.1.6 Sistema Comunicacin Inclinmetro deldispositivo de avanceD171

    6.1.7 Sistema Comunicacin Mirilla D169

    6.1.8 Sistema Comunicacin CPU1

    6.1.8.1 Sistema Comunicacin CPU1 Entradas

    6.1.8.2 Sistema Comunicacin CPU1 Salidas

    6.1.9 Sistema Comunicacin CPU2

    6.1.9.1 Sistema Comunicacin CPU2 Entradas

    6.1.9.2 Sistema Comunicacin CPU2 Salidas

    6.1.10 Sistema Comunicacin CPU3

    6.1.10.1 Sistema Comunicacin CPU3 Entradas

    6.1.10.2 Sistema Comunicacin CPU3 Salidas

    6.1.11 Sistema Comunicacin Unidad ECM

    6.1.12 Sistema Comunicacin Brjula GPS D173

    6.2 Sistema Informacin desensores

    6.3 Sistema ECM7 Ajustes

    7.1 Ajustes Reloj

    7.2 Ajustes Pantalla

    7.3 Ajustes Registro

    7.3.1 Ajustes Registro Sensores/Calibracin

    7.3.2 Ajustes Registro Calibracin desensores de longitud

    7.3.3 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    7.3.3.1 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Tope de avance rpido

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    55/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    55

    Nota

    Pueden faltar algunos men de la tabla en funcin del tipo de equipo perforador y elequipamiento adicional seleccionado

    7.3.3.2 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Corrientes de vlvula,desplazamiento

    7.3.3.3 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Tipo de equipoperforador

    7.3.3.4 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Impulsos de limpiezaDCT

    7.3.3.5 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Impulsos ECL

    7.3.3.6 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Impulsos HECL

    7.3.3.7 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Impulsos ECG

    7.3.3.8 Ajustes Registro Configuracin delequipo perforador

    Nebl. agua

    7.3.3.9 Ajustes Registro Configuracin del

    equipo perforador

    Rotacin del brazo de

    agarre RHS7.3.3.10 Ajustes Registro Configuracin del

    equipo perforadorPatas de apoyohidrulicas

    7.3.4 Ajustes Registro Mens de servicio

    7.3.4.1 Ajustes Registro Mens de servicio Idioma

    7.3.4.2 Ajustes Registro Mens de servicio Datos permanentes

    7.3.4.3 Ajustes Registro Mens de servicio Cargar/Guardarparmetros

    7.3.5 Ajustes Registro Barras de empalme

    7.3.6 Ajustes Registro Sensor lser

    7.3.7 Ajustes Registro Intervalo de servicio ynotificacin

    7.3.8 Ajustes Registro Versin de programa

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    56/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    56

    0 Men principal

    Figura: Men principal.

    a Ofrece una presentacin grfica del motor dieselb Ofrece una presentacin grfica del instrumento de direccinc Ofrece una presentacin grfica de la longitud del barreno/profundidad verticald Ofrece una presentacin grfica de las estadsticase Ofrece una presentacin grfica del estado del sistemaf Ofrece una presentacin grfica de la configuracing Reloj

    1 Informacin del motor

    Figura: Informacin del motor

    a Diagrama de columnas que muestra el rgimen del motorb Diagrama de columnas que muestra la temperatura del motor. La columna cambia de color

    cuando pasa a advertencia, primero advertencia amarilla y seguidamente rojac Diagrama de columnas que muestra la temperatura del aceite hidrulico. La columna cambia de

    color cuando pasa a advertencia, primero advertencia amarilla y seguidamente rojad Diagrama de barras que muestra la temperatura del compresor en etapa de presin alta y baja.

    La barra cambia de color cuando pasa a advertencia. Primero advertencia amarilla y seguida-

    mente roja. En ROC L7 y ROC L7CR, dotados de un compresor monoetpico, se muestra slouna barra.

    a

    b

    c

    d

    e

    f

    g

    a

    b

    c

    d

    1250

    0204

    93

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    57/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    57

    2 Instrumento de direccin

    El instrumento de direccin incluye dos modos de visualizacin: uno grfico y otrodigital. Para alternar entre ambos se utiliza la tecla de funcin F2.

    El modo de visualizacin escogido con F2 se aplicar en el cambio automtico deinstrumento de direccin/metros de perforacin desde la caja de maniobra a distan-cia.

    Figura: Instrumento de direccin - modo de visualizacin grfico.

    a Contador que muestra el ngulo de inclinacin real del dispositivo de avance en relacin a ladireccin de penetracin deseada

    b Presenta el ngulo de inclinacin deseado del dispositivo de avance en relacin a la direccin depenetracin

    c Puesta a cero del contador de longitud del barreno/profundidad verticald Contador que muestra el ngulo adyacente real del dispositivo de avance en relacin a la direc-

    cin de penetracin.e Muestra el ngulo adyacente deseado del dispositivo de avancef Muestra grficamente los ngulos de inclinacin y adyacente del dispositivo de avance. Siga la

    direccin de la raya con la palanca para obtener la posicin adecuada.g Activacin del zoom automtico. Cuando el ngulo divergente es inferior a 1, el crculo exte-

    rior pasa a mostrar 1en lugar de 5.

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    58/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    58

    Figura: Instrumento de direccin - modo de visualizacin digital

    a Presenta el ngulo de inclinacin deseado del dispositivo de avance en relacin a la direccin depenetracin

    b Muestra el ngulo adyacente deseado del dispositivo de avancec Contador que muestra el ngulo de inclinacin real del dispositivo de avance en relacin a la

    direccin de penetracin deseadad Contador que muestra el ngulo adyacente real del dispositivo de avance en relacin a la direc-

    cin de penetracin.

    3 Longitud de perforacin

    La ventana tiene dos modos de visualizacin: uno que muestra la longitud real de

    barreno y otro que indica la profundidad vertical de ste. La seleccin de modo devisualizacin se realiza en el men 7 Ajustes.

    1250 0150 46

    a

    b

    c

    d

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    59/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    59

    Figura: Longitud de barreno.

    a El smbolo indica la presentacin de la longitud real de barrenob Desplazamiento de perforacin (m/min)c Muestra la posicin de la brocad Muestra la longitud total de perforacin (m)e Longitud real de barreno (m)f Longitud deseada de barreno (m)g Nmero de barras de perforacin

    h Puesta a cero del contador de longitud deseada de barrenoi Activacin del receptor lser (equipamiento opcional). Al activarlo, deber aparecer el smbolode lser en el campo de estado y, en caso de coincidencia, el fondo ha de pasar a color verde.

    1250 0150 47

    ab

    c

    g

    h

    id

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    60/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    60

    Figura: Profundidad de barreno

    a El smbolo indica la presentacin de profundidad vertical de barrenob Desplazamiento de perforacin (m/min)c Muestra la posicin de la brocad Muestra la longitud total de perforacin (m)e Profundidad real de barreno (m)f Profundidad deseada de barreno (m)g Nmero de barras de perforacin

    h Puesta a cero del contador de profundidad deseada de barrenoi Activacin del receptor lser (equipamiento opcional). Al activarlo, deber aparecer el smbolode lser en el campo de estado y, en caso de coincidencia, el fondo ha de pasar a color verde.

    Para unas instrucciones ms detalladas, ver el captulo Manejo de la medicin de lalongitud del barreno.

    1250 0150 48

    g

    h

    i

    ab

    c

    d

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    61/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    61

    4 Brjula GPS

    Figura: Brjula GPS

    a Valor actualb Lectura del valor actual de direccin de voladurac ltimo valor ledod Activacin de brjula GPS

    5 Estadstica

    Figura: Men Estadstica.

    a Informacin de combustibleb Informacin del motorc Tiempo/consumo

    1250

    019

    9

    37

    a b c d

    a

    b

    c

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    62/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    62

    5.1 Informacin de combustible

    Figura: Informacin de combustiblea Consumo de combustible (litros por hora)

    b Presin de combustiblec Consumo total combust.d Nivel de combustible

    5.2 Informacin del motor

    Figura: Informacin del motor.a Salida de potencia

    b Presin del aceite de motorc Presin del aire de admisind Temperatura de aspiracine Tensin de la batera

    250

    0199

    38

    a

    b d

    c

    a

    bcd

    e

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    63/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    63

    5.3 Tiempo-longitud-consumo

    Figura: Men tiempo-longitud-consumo

    a Puesta a cero y presentacin de consumo de combustibleb Puesta a cero y presentacin de horas de operacin del motorc Puesta a cero y presentacin de horas de percusind Puesta a cero y presentacin de longitud/profundidad de barreno totales - contador 1e Puesta a cero y presentacin de longitud/profundidad de barreno totales - contador 2f Puesta a cero y presentacin de metros de perforacin tras rectificacin de broca

    g Contador de horas de motor totales*h Contador de horas de percusin totales**i Contador de longitud de perforacin total**

    Nota

    *No se puede poner a cero

    ** Para restablecimiento vase 7.3.4.2

    ab

    c

    de

    f

    g h i

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    64/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    64

    6 Sistema

    Figura: Men Sistema.

    a Ofrece una presentacin grfica de la comunicacin por CANBUSb Ofrece una presentacin grfica de la informacin de los sensoresc Ofrece una presentacin grfica del ECM

    a

    b

    c

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    65/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    65

    6.1 Comunicacin

    Figura: Men Comunicacin.

    a D550 Nodo CANb D551 Nodo CANc D552 Nodo CANd D553 Nodo CAN

    r D554 Nodo CANf Mdulo CPU1g Mdulo CPU2h Mdulo CPU3i ECM Mdulo de control del motor

    j D171 Sensor de articulacin del brazok D169 Mirillal D501 Mdulo principal y pantalla VGAm D173 Brjula GPS

    Mdulo rojo: Comunicacin interrumpida.

    Mdulo verde: Comunicacin correcta.

    Los smbolos del men de comunicacin sealados con un marco azul pueden acti-varse con el botn Intro. Seguidamente se muestra el estado actual de los mdulos.

    12500

    192

    55

    ab

    m

    cd e

    f

    gh

    jk l

    i

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    66/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    66

    6.1.1 D550

    Figura: D550

    El estado de las entradas puede comprobarse con el botn Intro.

    6.1.1.1 Entradas D550

    Figura: Entradas D550

    1250

    0199

    40

    1250

    0199

    41

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    67/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    67

    6.1.1.2 Salidas D550

    Figura: Entradas D550

    6.1.2 D551

    Figura: D551

    El estado de las entradas puede comprobarse con el botn Intro.

    1250

    0199

    42

    1250

    0170

    30

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    68/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    68

    6.1.2.1 Entradas D551

    Figura: Entradas D551

    6.1.3 D552

    Figura: D552

    1250

    0199

    43

    1250

    0170

    32

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    69/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    69

    El estado de las entradas puede comprobarse con el botn Intro.

    6.1.3.1 Entradas D552

    Figura: Entradas D552

    125

    0

    0199

    44

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    70/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    70

    6.1.4 D553

    Figura: D553

    El estado de las entradas puede comprobarse con el botn Intro.

    6.1.4.1 Entradas D553

    Figura: Entradas D553

    1250

    0170

    34

    1250

    0207

    94

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    71/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    71

    6.1.5 D554

    Figura: D554

    El estado de las entradas puede comprobarse con el botn Intro.

    6.1.5.1 Entradas D554

    Figura: Entradas D554

    1250

    0170

    36

    1250

    0199

    46

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    72/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    72

    6.1.6 Estado del inclinmetro del dispositivo de avance D171

    Figura: Estado del inclinmetro del dispositivo de avance

    6.1.7 Estado de la mirilla D169

    Figura: Estado de la mirilla

    1250

    0166

    42

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    73/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    73

    6.1.8 CPU1

    Figura: CPU1

    El estado de las entradas y salidas puede comprobarse con el botn Intro.

    1250

    0170

    38

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    74/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    74

    6.1.8.1 Entradas CPU1

    Figura: Entradas CPU1

    1250

    0199

    47

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    75/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    75

    6.1.8.2 Salidas CPU1

    Figura: Salidas CPU1

    12

    50

    0199

    48

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    76/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    76

    6.1.9 CPU2

    Figura: CPU2

    El estado de las entradas y salidas puede comprobarse con el botn Intro.

    6.1.9.1 Entradas CPU2

    Figura: Entradas CPU2

    1250

    0170

    41

    1250

    01994

    9

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    77/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    77

    6.1.9.2 Salidas CPU2

    Figura: Salidas CPU2

    6.1.10 CPU3

    Figura: CPU3

    El estado de las entradas y salidas puede comprobarse con el botn Intro.

    1250

    0199

    50

    1250

    0170

    44

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    78/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    78

    6.1.10.1 Entradas CPU3

    Figura: Entradas CPU3

    1250

    0199

    51

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    79/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    79

    6.1.10.2 Salidas CPU3

    Figura: Salidas CPU3

    1250

    0199

    61

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    80/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    80

    6.1.11 Estado del ECM (Engine Control Module)

    Figura: Estado del mdulo ECM

    6.1.12 Brjula GPS

    Figura: Estado de la brjula GPS

    6.2 Informacin de sensores.

    Pginas que presentan listas de sensores conectados a los mdulos CPU y al mduloECM. En las listas se indica la designacin de posicin, descripcin, conexiones yestado actual. Para navegar entre las pginas se emplean los botones de funcinarriba y abajo.

    1250

    0199

    62

    12500

    192

    56

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    81/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    81

    Figura: Informacin de sensores.

    Tabla: Informacin de sensores

    Sensor FuncinTipo deseal Estado Evento

    B172 Impulsos de medicin delongitud

    Ain Impulso 0 Ningn impulso

    B301A Impulsos de giro de brazo Ain Impulso 0 Ningn impulso

    B352 Nivel de combustible Ain 0-24 V Depsito vaco-lleno

    B366A Temperatura del compresor(paso alto)

    Ain 7,5-17 mA 0C-115C

    B362 Temperatura del aceitehidrulico

    Ain 7,5-14 mA 0-80C

    B147 Temperatura exterior Ain 4-10,8 mA -40C-+40C

    B128 Pausa, seal/desenroscado Din 1 Seal del sensor sobre pausa

    B301Z Giro de brazo en posicin decalibracin

    Din 1 Seal del sensor sobrecalibracin

    125

    0

    0199

    63

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    82/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    82

    NotaSi el estado es distinto existe una avera en algn sensor o ha ocurrido algo con la

    funcin.

    6.3 Informacin del ECM

    Presentacin grfica con lista de errores de los sensores conectados al ECM (EngineControl Module). La lista presenta el cdigo SPM/FMI e informacin acerca delfallo.

    B316 Sensor lser activado Din 1 El sensor ha recibido la seallser

    S119 Portabarrenas superioresabiertos

    Din 1 El portabarrena est abierto

    S119 Portabarrenas superior cerrado Din 1 El portabarrena est cerrado

    S259 Mesa quebrantadora inferiorabierta

    Din 1 La mesa quebrantadora estcerrada

    IMP ON Percusin conectada Din 1 Percusin activada

    B352L Nivel bajo de combustible Din 0 Nivel correcto de combustible

    B143 Nivel de aceite hidrulico bajo Din 1 Nivel correcto de aceite

    B360 Filtro de aire, motor Din 0 Filter ok

    B365 Filtro de aire, compresor Din 0 Filter okB136 Nivel bajo de niebla de agua Din 1 Nivel correcto

    B380 Nivel bajo de aceite ECL Din 1 Nivel correcto

    B184 Pata de apoyo hidrulica,repliegue

    Din 1 Pata de apoyo dentro

    B366Ah Temperatura alta del compresor Din 0 Temperatura correcta

    B366c Temperatura alta del compresor Din 0 Temperatura correcta

    B366Bh Temperatura alta del compresor Din 0 Temperatura correcta

    B366Bc Temperatura alta del compresor Din 0 Temperatura correctaB362h Temperatura del aceitehidrulico alta

    Din 0 Temperatura correcta

    B362c Temperatura del aceitehidrulico alta

    Din 0 Temperatura correcta

    DS Parada de perforacin/longitudde barreno completada

    Dout 1 Longitud de barreno deseadaalcanzada

    AC B104 Ajustar posicin de sensorautomtica

    Dout 1 Funcin automtica activada

    Sensor FuncinTipo deseal Estado Evento

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    83/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    83

    Nota

    La lista presenta el mensaje de error slo cuando se ha producido un fallo y se indicaen el campo de estado un fallo de ECM.

    Figura: Informacin de ECM

    7 Ajustes

    Figura: Ajustes.

    Tabla: Funciones en el men Ajustes.

    Pos. Funcin

    a Seleccin del proceso de trabajo del medidor de la longitudde perforacin:Marque el cuadro con las teclas de flechas yconfirme con el botn Enter. Seleccione el medidor deprofundidad del barreno o el medidor de profundidad vertical conlas teclas de flechas y confirme con el botn Enter.

    Para una mayor informacin, vea el captulo Manejo del

    instrumento de longitud de la perforacin.

    a

    b

    c

    d

    fg

    e

    h

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    84/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    84

    b Hora de servicio, horas motor:Muestra el nmero de horasque faltan para el prximo servicio del motor.

    c Hora de servicio, horas de percusin:Muestra el nmero de

    horas que faltan para el prximo servicio de la perforadora.d Intervalo, rectificacin de broca, longitud de perforacin:

    Muestra el intervalo ajustado en metros de perforacin para elcambio o rectificacin de la broca.

    Cuando se alcance la cantidad de metros de perforacinestablecida, aparecer en el campo de estado de la pantalla elsmbolo de Rectificacin de broca.

    El intervalo se ajusta conforme a los puntos siguientes:

    Seleccione desplazndose con las teclas de flechas paramarcar el cuadro. Confirme la seleccin con el botn Enter.

    Configure con las flechas hasta que el cuadro muestre el

    valor deseado y confirme con Intro. Las cifras indicarn ahora la cantidad desde el ltimo cambio/rectificacin de la broca.

    La puesta a cero se realiza en el men 5.3 Tiempo-longitud-consumo, donde tambin se muestra los metros de perforacintras la rectificacin.

    e Seleccin de unidad:Seleccione con las flechas y confirmecon Intro.

    f Ajuste reloj:Seleccione el men para la puesta en hora delreloj con las teclas de flechas y confirme con el botn Enter.Ponga en hora el reloj con las teclas de flechas y confirme con elbotn Enter.

    g Iluminacin de fondo/Contraste: Seleccione el men con lasflechas y confirme con Intro.

    h Registro al ajuste de parmetros:Seleccione con las teclas deflechas y confirme con el botn Enter. Aparece a la izquierda uncursor destellando. Escriba la contrasea con las teclas deflechas y confirme con el botn Enter.

    Pos. Funcin

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    85/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    85

    7.1 Ajuste del reloj

    Figura: Ajuste del reloj.

    Tabla:

    7.2 Pantalla, color de fondo y luz

    Figura: .Men de color de fondo y luz

    Tabla:

    Pos. Funcin

    a Pulse Intro, ajuste con las flechas y confirme de nuevo con Intro.

    Pos. Funcin

    a Ajuste de luz: Al marcar el botn "+" se hace ms intensa la luzde fondo si se pulsa el botn Intro. Al marcar el botn "-" seatena la luz de fondo si se pulsa el botn Intro.

    b Color del fondo: Al marcar el botn, el color del fondo cambia

    entre blanco y gris si se pulsa el botn Intro.

    a

    a

    b

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    86/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    86

    7.3 Registro

    Figura: Men Registro.

    a Calibracin de sensoresb Calibracin de sensores de longitudc Configuracin del equipo perforadord Ajuste del intervalo de servicio y notificacin de servicio.e Ajustes de barrenaf Calibracin del receptor lserg Versinh Mens de servicio

    7.3.1 Calibracin de sensores

    Figura: Men de calibracin de sensores.

    a ngulo de basculacin del dispositivo de avanceb Giro de dispositivo de avancec Mirillad Giro de brazoe Posicin del carrof Informacin de velocidad del carrog Brjula GPS

    1250

    0204

    95

    a

    g

    h

    bc

    d

    e

    f

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    87/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    87

    Seleccione el ajuste con las teclas de flechas y ponga seguidamente a cero con elbotn Enter. Ver el captulo Manejo del instrumento de direccin para una mayorinformacin.

    7.3.2 Calibracin de sensores de longitud

    Figura: Men de calibracin de sensores de longitud

    a Longitud desde el extremo del dispositivo de avance a B104. Pulse Intro, ajuste con las flechasy confirme con Intro.

    b Restablecimiento de la posicin del carroc Seleccin de posicin automtica de sensores

    Para ms informacin, vea el captulo Instrumento de ngulo del Manual de operario.

    a

    b

    c

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    88/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    88

    7.3.3 Configuracin del equipo perforador

    Figura: Configuracin del equipo perforadora Posiciones de tope de avance rpido

    b Corrientes de vlvula para desplazamientoc Tipo de equipo perforadord Depsito de presin de niebla de aguae Impulsos de limpieza DCTf Impulsos ECLg Impulsos HECLh Impulsos ECGi Rotacin del brazo de agarre RHS

    j Pata de apoyo hidrulica, sensor

    1250

    0202

    68

    a

    bcd

    e

    fghji

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    89/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    89

    7.3.3.1 Ajustes de las posiciones de tope de avance rpido

    Figura: Ajustes de las posiciones de tope de avance rpido

    a Posicin de tope adelante - sobre el portabarrena superior/mesa quebrantadorab Posicin de tope en desenroscado de tubos/barras de perforacinc Posicin de tope en desenroscado de perforadora/unidad de rotacind Posicin de tope atrs - permite la insercin de tubo/barras de perforacin sin que estorbe la per-

    foradora/unidad de rotacine Posicin de tope de carros - slo aplicable a COPRODf Posicin actual del carro

    Al marcar la casilla de la derecha y pulsar Intro se ajustar el valor de acuerdo a la

    posicin correspondiente.I Site el carro en la posicin correcta del punto de parada de avance rpido corres-

    pondiente, con ayuda del avance de perforacin.

    Marque la casilla de la parada donde se ha situado el carro y pulse Enter para guar-dar la posicin del mismo.

    Todos los valores pueden ajustarse con precisin de modo manual pulsando Enter enel campo numrico correspondiente, ajustando con las flechas y confirmando final-mente el valor ajustado con Enter.

    Las medidas se indican desde el extremo superior de la viga de avance hasta la posi-cin de carro correspondiente.

    12

    50

    0161

    3

    abcde

    f

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    90/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    90

    7.3.3.2 Ajustes de corrientes de vlvula para desplazamiento

    Figura: Ajustes de corrientes de vlvula para desplazamiento

    a Izquierda adelanteb Izquierda atrsc Derecha adelanted Derecha atrs

    Todos los valores pueden modificarse pulsando Enter en el campo correspondiente,ajustando con las flechas y confirmando finalmente con Enter.

    El valor mnimo normal se sita entre 260 y 350 mA.

    El valor mximo normal se sita entre 510 y 530 mA.

    Si el equipo perforador se acciona oblicuamente es posible que deba modificar losvalores. No obstante, deber mantenerse entre valores mnimos y mximos normales.

    7.3.3.3 Ajuste del tipo de equipo perforador

    Figura: Tipos de equipo perforador

    a

    b

    c

    d

    1250

    0161

    23

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    91/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    91

    Active la seleccin con Intro, escoja con las flechas y finalice con Intro.

    7.3.3.4 Ajuste de los impulsos de limpieza DCT

    Figura: Ajustes de los impulsos de limpieza DCT

    a Duracin del impulsob Impulsos/minutoc Duracin prolongada - Tiempo entre la finalizacin de la perforacin y el ltimo impulso de

    limpieza.

    Todos los valores pueden modificarse pulsando Enter en el campo correspondiente,ajustando con las flechas y confirmando finalmente con Enter.

    7.3.3.5 Ajuste de los impulsos ECL

    Nota

    Slo en ROC L7 y ROC L7CR.

    a

    b

    c

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    92/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    92

    Figura: Ajustes de los impulsos ECL

    a Duracin del impulsob Impulsos/minutoc Duracin prolongada - Tiempo total del ciclo de limpieza tras la parada de perforacin

    Todos los valores pueden modificarse pulsando Enter en el campo correspondiente,ajustando con las flechas y confirmando finalmente con Enter.

    7.3.3.6 Ajuste de los impulsos ECL

    Nota

    Slo en ROC L6, ROC L8 y ROC L7CR.

    Figura: Ajustes de los impulsos HECL

    a Duracin del impulsob Impulsos/minutoc Duracin prolongada

    Todos los valores pueden modificarse pulsando Enter en el campo correspondiente,ajustando con las flechas y confirmando finalmente con Enter.

    1250

    0202

    69

    a

    b

    c

    1250

    0202

    72

    a

    b

    c

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    93/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    93

    Tabla: Valores de referencia de impulsos/minuto

    Los valores de la tabla son slo de referencia. Tras el ajuste deber comprobarse queel aire realmente contenga aceite. Es posible que deba ajustar el nmero de impulsos

    por minuto.

    7.3.3.7 Ajuste de los impulsos ECGNota

    Equipamiento adicional de ROC L7.

    Figura: Ajustes de los impulsos ECG

    a Duracin del impulsob Impulsos/minuto

    Todos los valores pueden modificarse pulsando Enter en el campo correspondiente,ajustando con las flechas y confirmando finalmente con Enter.

    Tipo de equipoperforador

    Impulsos/minuto

    L8(30) 60

    L8(25) 55

    L6(30) 50

    L6(25) 40

    L7CR 30

    1250

    0202

    70

    a

    b

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    94/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    94

    7.3.3.8 Ajuste de la neblina de agua

    Figura: Configuracin del equipo de neblina de aguaa Marcacin de neblina de agua/depsito despresurizado

    b Marcacin de neblina de agua/depsito presurizadoc Marcacin del sensor de nivel de agua

    Seleccione campo con las flechas y marque con Enter.

    7.3.3.9 Rotacin del brazo de agarre RHS

    Nota

    Slo en RHS 140.

    Figura: Rotacin del brazo de agarre RHS

    a Rotacin del brazo de agarre RHS, retardo en el sensor intermedio B119

    Seleccione campo con las flechas y marque con Enter.

    Ajuste el valor con las flechas y guarde con Enter.

    1250

    0199

    66

    a

    b

    c

    1250

    0202

    67

    a

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    95/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    95

    7.3.3.10 Patas de apoyo hidrulicas

    Figura: Sensor, pata de apoyo hidrulica

    Indique si se ha montado la pata de apoyo hidrulica con el sensor correspondiente.

    Marque/desmarque con Enter.

    7.3.4 Mens de servicio

    Figura: Mens de servicio

    a Ajuste de idiomab Ajuste de datos permanentesc Cargar/guardar parmetros

    1250

    0207

    74

    1250

    0161

    37

    abc

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    96/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    96

    7.3.4.1 Ajuste de idioma

    Figura: Ajuste de idioma

    El cambio de idioma se realiza pulsando primero en Intro, seleccionando luego elidioma deseado con las flechas y confirmando finalmente con Intro.

    7.3.4.2 Ajuste de datos permanentes

    Figura: Ajuste de datos permanentesa Ajuste del nmero total de horas de percusin

    b Ajuste de la longitud total de perforacinc Botones de actualizacin

    Los valores pueden modificarse pulsando primero Intro en el campo correspondiente,eligiendo luego una cifra con las flechas horizontales, ajustando a continuacin lacifra con las flechas verticales y confirmando finalmente con Intro.

    Para actualizar definitivamente el valor modificado se selecciona el botn de actuali-zacin (c) y se pulsa luego Intro. Aparecer entonces una confirmacin de la actuali-zacin.

    1250

    0161

    39

    a c

    b

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    97/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    97

    Figura: Confirmacin de actualizacin de datos permanentes

    7.3.4.3 Cargar/guardar parmetros

    Mediante un cable de adaptador (USB de 8 polos) se pueden guardar o cargar losparmetros desde una memoria USB.

    Figura: Cargar/guardar parmetros

    a Para guardar los parmetros pulse Introc Para cargar los parmetros pulse Intro

    1250

    0161

    42

    a

    b

  • 7/18/2019 Manual-Atlas-Copco.pdf

    98/192

    Instrucciones de funcionamiento4. Mando de maniobra

    98

    7.3.5 Ajuste de la longitud de barrena

    Figura: Ajuste de la longitud de barrena.

    Seleccin de la longitud de barra de perforacin utilizada. Seleccione con las teclasde flechas y confirme con el botn Intro.

    Tambin se puede ajustar manualmente la longitud de barrena seleccionand