manual de procedimientosdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... ·...

65
SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD Junio de 2010

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Junio de 2010

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 2

12

ÍNDICE

PÁGINA

1. INTRODUCCIÓN 4

2. MARCO JURÍDICO 6

3. OBJETIVO DEL MANUAL 10

4. PROCEDIMIENTOS 12

4.1. Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud (SINERHIAS).

4.1.1. Objetivo General 4.1.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.1.3. Descripción Narrativa 4.1.4. Diagrama de Flujo

4.2. Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM) Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

4.2.1. Objetivo General 4.2.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.2.3. Descripción Narrativa 4.2.4. Diagrama de Flujo

4.3. Verificación y Validación de la Información del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS)

4.3.1. Objetivo General 4.3.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.3.3. Descripción Narrativa 4.3.4. Diagrama de Flujo

4.4. Diseño e Integración de Publicaciones de Información Estadística en Salud.

4.4.1. Objetivo General 4.4.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.4.3. Descripción Narrativa 4.4.4. Diagrama de Flujo

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 3

12

4.5. Actualización del Apartado de Estadística de la Página Electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.5.1. Objetivo General 4.5.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.5.3. Descripción Narrativa 4.5.4. Diagrama de Flujo

4.6. Atención a Solicitudes de Información Estadística Formuladas a la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.6.1. Objetivo General 4.6.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.6.3. Descripción Narrativa 4.6.4. Diagrama de Flujo

4.7. Actualizar el Sistema de Información para la Concentración de Datos Estadísticos.

4.7.1. Objetivo General 4.7.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.7.3. Descripción Narrativa 4.7.4. Diagrama de Flujo

4.8. Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.1. Objetivo General 4.8.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.8.3. Descripción Narrativa 4.8.4. Diagrama de Flujo

4.9. Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.1. Objetivo General 4.9.2. Políticas y/o Normas de Operación 4.9.3. Descripción Narrativa 4.9.4. Diagrama de Flujo

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 4

12

1. INTRODUCCIÓN

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 5

12

1. INTRODUCCIÓN

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud tiene la responsabilidad de desarrollar y operar los Sistemas de Información en Salud, verificando que la información obtenida, sea acorde a la estructura funcional de la Secretaría de Salud del Distrito Federal y que la información generada en las unidades médicas, de primero y segundo nivel, esté apegada a las normas y procedimientos correspondientes.

Asimismo, desarrolla e implementa métodos cuantitativos para el análisis de la información en salud, que apoyen las funciones encomendadas a las unidades administrativas y operativas de la institución y del sistema de salud del Distrito Federal.

Además, supervisa la integración y actualización de las bases de datos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, lo cual le permite efectuar el análisis de indicadores de resultados de la operación de los servicios, generando informes de evaluación de la gestión institucional y gubernamental de la Dependencia, estableciendo una periodicidad para integrar la información y fomentar su difusión.

Este manual está dirigido al personal adscrito a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud y tiene el propósito de constituirse como la guía que norme los procesos operativos de la misma, con una estructura que comprende el Marco Jurídico, el Objetivo del Manual y los Procedimientos.

Este documento deberá actualizarse, conforme a las modificaciones de la legislación en materia de información en salud, en los ámbitos federal y local, así como revisarse periódicamente para mantener su vigencia.

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 6

12

2. MARCO JURÍDICO

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 7

12

2. MARCO JURÍDICO

Principales ordenamientos jurídico–administrativos en que se sustentan las acciones de la Subdirección de Sistemas de Información en Salud.

CONSTITUCIÓN

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos D. O. F. 5-II-1917. Última reforma D. O. F. 27-IV-2010

ESTATUTO Estatuto de Gobierno del Distrito Federal D. O. F. 26-VII-1994. Última reforma D. O. F. 28-IV-2008.

LEYES Ley General de Salud D. O. F. 7-II- 1984. Última Reforma. D.O.F. 27-IV-2010 Ley de Salud del Distrito Federal D. O. F. 17-IX-2009. Última reforma G. O. D. F. 03-V-2010 Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal G. O. D. F. 29-XII-1998. Última reforma G. O. D. F. 01-VII-2009. Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal G. O. D. F. 21-XII-1999. Última Reforma G.O.D.F. 13-IV-2009. Ley de Planeación de Desarrollo del Distrito Federal G. O. D. F. 27-I-2000. Última Reforma G.O.D.F 14-I-2008. Ley que Establece el Derecho al Acceso Gratuito a los Servicios Médicos y Medicamentos a las Personas Residentes en el Distrito Federal que Carecen de Seguridad Social Laboral. G.O.D.F. 22-V-2006.

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 8

12

REGLAMENTOS

Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal G. O. D. F. 15-VII-2005. Última Reforma G.O.D.F. 30-IV-2010. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica D. O. F. 14-V-1986. Última Reforma D.O.F. 4-XII-2009. Reglamento de la Ley que Establece el Derecho al Acceso Gratuito a los Servicios Médicos y Medicamentos a las Personas Residentes en el Distrito Federal que Carecen de Seguridad Social Laboral. G.O.D.F. 16-III-2010.

DECRETOS

Decreto por el que se crea el Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, con Personalidad Jurídica y Patrimonio propios, denominado Servicios de Salud Pública del Distrito Federal D. O. F. 3-VIII-1997. Última reforma G.O.D.F 17-VII-2007.

DOCUMENTOS NORMATIVO-ADMINISTRATIVOS Guía Técnica para la Elaboración de Manuales del Gobierno del Distrito Federal GDF. Oficialía Mayor Agosto 2005. Circular Uno, Normatividad en Materia de Administración de Recursos, 2007 GDF 12–IV-2007. Ultima Reforma G.O.D.F. 29-III-2010. Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal G.O.D.F. 06-VII-2007. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Programa Nacional de Salud 2007-2012

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 9

12

Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2007-2012 G.O.D.F. 08-XI-2007. Programa de Salud del Gobierno del Distrito Federal 2007-2012, Secretaría de Salud.

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 10

12

3. OBJETIVO DEL MANUAL

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 11

12

3. OBJETIVO DEL MANUAL

Proporcionar al personal adscrito a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, los lineamientos normativos que le permitan desarrollar con oportunidad y eficiencia, la conducción de los Sistemas de Información en Salud en el Distrito Federal, a fin de mejorar la calidad de la información utilizada en los procesos de evaluación de la Secretaría de Salud, así como en la gestión del Gobierno del Distrito Federal.

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 12

12

4. PROCEDIMIENTOS

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.1 Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud, (SINERHIAS).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 1

6

4.1.1 Objetivo General

Integrar, evaluar y dar seguimiento en un solo sistema, la información estadística generada por las unidades médicas, referente a recursos materiales, humanos e infraestructura, para facilitar su utilización tanto en las unidades médicas como en las áreas administrativas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, así como en la Secretaría de Salud Federal.

4.1.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de integrar las bases de datos con la información producida en las unidades médicas, referente a recursos humanos, materiales e infraestructura,.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de verificar que el procesamiento de la información producida en las unidades médicas sea acorde a la normatividad vigente.

La Subdirección de Sistemas de información en Salud vigilará que la información producida en las unidades médicas sea de calidad y se entregue, en tiempo y forma, de acuerdo al calendario establecido.

Las unidades médicas tendrán 15 días para entregar las correcciones necesarias, cuando la Subdirección de Sistemas de Información en Salud lo solicite por haber detectado inconsistencias en su informe.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud entregará la base de datos del Sistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos, e Infraestructura para la Atención a la Salud (SINERHIAS), cada 4 meses. a la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud Federal, para la integración de la información nacional.

Se entenderá por “Unidades Médicas” a los hospitales de segundo nivel de atención, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez”, Unidades Médicas en Reclusorios, Centros de Atención Toxicológica, Comunidades para Adolescentes, Consultorios de Medicina Legal en las Agencias de Ministerio

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.1 Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud, (SINERHIAS).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 2

6

Público y a las Unidades Móviles, adscritos a la Secretaria de Salud del Distrito Federal; así como al Hospital General de Ticomán, Clínicas de Especialidades, Centros de Salud, Caravanas de Salud y Unidades de Especialidades Médicas tipo CAPA (Centro de Atención Primaria en Adicciones), adscritos a los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Se considera el tiempo variable para las actividades 6, 7,8 y 9 ya que se requiere un periodo de 30 días para llevarse a cabo.

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.1 Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud, (SINERHIAS).

4.1.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

3 De:

3

6

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Asiste a la reunión convocada por las instituciones federales para conocer los lineamientos generales del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS) y los procedimientos para su actualización y consulta; difunde los documentos normativos y los instrumentos operativos a las unidades aplicativas.

2 días

Unidades Aplicativas 2 Reciben los documentos normativos y los instrumentos operativos, integran la información del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS) y la envían a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud de acuerdo con el archivo en medio magnético, los mecanismos y los plazos establecidos.

20 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

3 Recibe los archivos en medio magnético y por correo electrónico de las unidades aplicativas, los revisa y decide. ¿Está debidamente integrada la información en los archivos?

15 días

No

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

4 Envía a la unidad médica, mediante oficio de la Dirección de Información en Salud las inconsistencias encontradas en los archivos, para su corrección y con copia a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias y a la Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial.

10 días

Unidad Médica 5 Reciben oficio con las observaciones detectadas, realizan las correcciones o modificaciones necesarias y lo remiten

2 días

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.1 Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud, (SINERHIAS).

4.1.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

4 De:

4

6

nuevamente a la Subdirección de Sistemas de Información.

(Regresa a la actividad No. 3).

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

6 Integra una base de datos con la información recibida en medio electrónico, para su incorporación al Sistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud (SINERHIAS).

30 días

7 Revisa, analiza y valida la información recibida.

variable

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Informa a la Dirección de Información en Salud, de la integración de la información y solicita su aprobación. Realiza oficio firmado por la Dirección de Información en Salud para envió a la Dirección General de Información en Salud (DGIS) de la Secretaría de Salud Federal, para su carga en el servidor nacional del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS).

variable

9 Verifica que la información publicada en su versión final de la página de Internet del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS) sea la correcta.

variable

Fin del procedimiento

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.1 Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud, (SINERHIAS).

4.1.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

5 De:

5

6

Subdirección de Sistemas de Información en

Salud Unidades Aplicativas Unidad Médica

INICIO

1

Asis. a la reu. conv. por las inst.fed. para conocer los line. grales.del Subs. de Inf. de Equip., R. H.e Inf. para la Aten. de la Salud(SINERHIAS) y los proc. para suactual. y cons.; dif. los doc. Nor.y los instr. Oper. a las uni. Aplic.

3

Recibe los archivos en mediomagnéticos y por correoelectrónico de las unidadesaplicativas, los revisa y decide.

2Reciben los doc. nor. y los inst.oper., integran la inf.del Subs. deInf. de Eq., R. H. e Infr. para laAten. de la Salud (SINERHIAS) yla envían a la Sub. de Sis. de Inf.en Salud de acuerdo con los arch.en medio mag., los mecanismos ylos plazos establecidos.

No

6

Integra una base de datos con lainformación recibida en medioelectrónico, para su incorporaciónal Sistema de Información deEquipamiento, Recursos Humanose Infraestructura para la Atención ala Salud (SINERHIAS).

¿Está debidamente integrada la

información en los archivos?

7

Revisa, analiza y valida lainformación recibida.

A

1

1

5

Reciben oficio con lasobservaciones detectadas, realizanlas correcciones o modificacionesnecesarias y lo remitennuevamente a la Subdirección deSistemas de Información.

4

Envía a la unidad médica,mediante oficio de la Di deInformación en Salud lasinconsistencias encontradas en losarchivos, para su corrección y concopia a la D.G.S.M.U y a la D.PC.S..

Oficio

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.1 Integración, Evaluación y Seguimiento de la Información Estadística del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud, (SINERHIAS).

4.1.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

6 De:

6

6

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

9

Ver. que la inf. Pub. en su versión final de la página de Internet del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS) sea la correcta.

A

FIN

8

Informa a la D.I.S., de la integ. dela inf.. Realiza oficio firmado por laD.I.S. (DGIS) de la Secretaría deSalud Federal, para su carga en elservidor nacional del Subsistemade Inf. de Equi., R. H. e Inf. para laAten. de la Salud (SINERGIAS)..

Oficio

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.2 Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

1 De: 6

1

4.2.1 Objetivo General

Integrar en un solo sistema la información estadística generada por las unidades médicas, referente a las atenciones por urgencias médicas otorgadas, para facilitar su utilización tanto en las unidades médicas como en las áreas administrativas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal y la Secretaría de Salud Federal.

4.2.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de integrar las bases de datos con la información producida en las unidades médicas, referente a las atenciones por urgencias médicas otorgadas.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de verificar que el procesamiento de la información producida en las unidades médicas sea acorde a la normatividad vigente.

La Subdirección de Sistemas de información en Salud vigilará que la información producida en las unidades médicas sea de calidad y se entregue, en tiempo y forma, de acuerdo al calendario establecido.

Las unidades médicas tendrán 2 días para entregar las correcciones necesarias, cuando la Subdirección de Sistemas de Información en Salud lo solicite por haber detectado inconsistencias en su informe.

La Dirección de Información en Salud deberá entregar a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias un resumen mensual pormenorizado de los servicios otorgados y un control de gestión, y a las unidades médicas, sólo el control de gestión para su conocimiento y toma de decisiones.

La Subdirección de Sistemas de información en Salud deberá recibir puntualmente, la información generada por las unidades médicas dentro de los primeros 5 días hábiles del mes inmediato al que se reporta.

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.2 Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

2 De: 6

2

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud entregará los días 20 de cada mes, la base de datos del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), a la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud Federal, para la integración de la información nacional.

Se entenderá por “Unidades Médicas” a los hospitales de segundo nivel de atención, al Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, a las unidades médicas en reclusorios, a las unidades de atención toxicológica, adscritos a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, así como el Hospital General de Ticomán adscrito a los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.2 Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

4.2.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio

Junio

2010

Página:

3 De: 6

3

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Integra la base de datos del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas con la información que envían las unidades médicas en medio electrónico.

5 días

2 Revisa y analiza, la información recibida.

3 días

¿La información recibida es correcta y está completa?

No

3 Envía a la unidad médica por oficio de la Dirección de Información en Salud, las observaciones acerca de las inconsistencias detectadas, para su corrección, con copia a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias para su conocimiento.

1 día

Unidad Médica 4 Recibe oficio con las observaciones detectadas, corrige las inconsistencias y envía nuevamente la base de datos a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, con copia a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias para su conocimiento. (Regresa a la actividad No. 2).

2 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

5 Valida la información, integra la base de datos, elabora un informe y lo entrega a la Dirección de Información en Salud.

10 días

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.2 Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

4.2.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio

Junio

2010

Página:

3 De: 6

4

Dirección de Información en Salud

6 Recibe, revisa y analiza el informe.

2 días

¿Está correctamente integrado el informe?

No

7 Devuelve el informe e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, realice las adecuaciones necesarias.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Recibe indicaciones, realiza adecuaciones en el informe y turna nuevamente a la Dirección de Información en Salud. (Regresa a la actividad No. 6).

2 días

Dirección de Información en Salud

9 Aprueba el informe e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, que la información puede ser utilizada y/o difundida.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

10 Recibe el informe aprobado, reproduce la información, y la entrega mediante oficio de la Dirección de Información en Salud, a la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud Federal, para su integración en el ámbito nacional.

3 días

11 Reproduce y envía mediante oficio de la Dirección de Información en Salud, la información correspondiente a la Dirección General de Servicios; Médicos y Urgencias y unidades médicas.

3 días

Fin del procedimiento

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.2 Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

4.2.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

4 De:

5

6

Informe

Oficio

Oficio

Recibe el informe aprobado, reproduce

la información y la envía mediante oficio

de la DIS, a la Dirección General de

Información en Salud de la Secretaría

de Salud Federal, para su integración

en el ámbito nacional.

No

Envía a la unidad médica, por oficio de

la Dirección de Información en Salud,

las observaciones acerca de las

inconsistencias detectadas para su

corrección, con copia a la DGSMU

para su conocimiento.

3

2

Valida la información, integra la base de

datos, elabora un informe y lo entrega a

la Dirección de Información en Salud.

5

¿La información recibida

es correcta y está

completa?

Integra la base de datos del Sistema

Automatizado de Urgencias Médicas

con la información que envían las

unidades médicas en medio

electrónico.).

1

Recibe revisa y analiza el informe.2

INICIO

Recibe indicaciones, realiza

adecuaciones en el informe y turna

nuevamente a la Dirección de

Información en Salud.

8

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Revisa y analiza la información recibida

6

Recibe oficio con las observaciones

detectadas, corrige las inconsistencias

y envía nuevamente la base de datos a

la Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, con copia a la

DGSMU para su conocimiento.

4

1

Unidad

Médica

10

Dirección de Información

en Salud

No

Aprueba el informe descriptivo e indica

a la Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, que la

información pueda ser utilizada y/o

difundida.

9

1

Devuelve el informe descriptivo e indica

a la Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, realice las

adecuaciones necesarias.

7

¿Está correctamente

integrado el informe?

2

3

3

O

C

A

Informe

Oficio

Oficio

Recibe el informe aprobado, reproduce

la información y la envía mediante oficio

de la DIS, a la Dirección General de

Información en Salud de la Secretaría

de Salud Federal, para su integración

en el ámbito nacional.

No

Envía a la unidad médica, por oficio de

la Dirección de Información en Salud,

las observaciones acerca de las

inconsistencias detectadas para su

corrección, con copia a la DGSMU

para su conocimiento.

3

22

Valida la información, integra la base de

datos, elabora un informe y lo entrega a

la Dirección de Información en Salud.

5

¿La información recibida

es correcta y está

completa?

Integra la base de datos del Sistema

Automatizado de Urgencias Médicas

con la información que envían las

unidades médicas en medio

electrónico.).

1

Recibe revisa y analiza el informe.2

INICIO

Recibe indicaciones, realiza

adecuaciones en el informe y turna

nuevamente a la Dirección de

Información en Salud.

8

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Revisa y analiza la información recibida

6

Recibe oficio con las observaciones

detectadas, corrige las inconsistencias

y envía nuevamente la base de datos a

la Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, con copia a la

DGSMU para su conocimiento.

4

11

Unidad

Médica

10

Dirección de Información

en Salud

No

Aprueba el informe descriptivo e indica

a la Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, que la

información pueda ser utilizada y/o

difundida.

9

11

Devuelve el informe descriptivo e indica

a la Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, realice las

adecuaciones necesarias.

7

¿Está correctamente

integrado el informe?

22

33

33

O

C

AA

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.2 Integración de la Información Estadística del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM), Generada en las Unidades Médicas de la Institución.

4.2.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

5 De:

6

6

FIN

Reproduce y envía mediante oficio de

la Dirección de Información en Salud, la

información correspondiente a la

Dirección General de Servicios ;

Médicos y Urgencias y unidades

médicas.

11

A

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

FINFIN

Reproduce y envía mediante oficio de

la Dirección de Información en Salud, la

información correspondiente a la

Dirección General de Servicios ;

Médicos y Urgencias y unidades

médicas.

11

AA

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.3 Verificación y Validación de la Información del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS)

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 1

5

4.3.1 Objetivo General

Verificar y validar la información capturada por las unidades médicas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal .en la Plataforma Integral de Información en Salud Federal, Apartado Subsistema de Prestación de Servicios (SIS), a fin de obtener información estadística confiable.

4.3.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de verificar la información producida en las unidades médicas, referente a los servicios otorgados.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de verificar que el procesamiento de la información producida en las unidades médicas sea acorde a la normatividad vigente.

La Subdirección de Sistemas de información en Salud verificará en la Plataforma de Información en Salud Federal, Apartado Subsistema de Prestación de Servicios (SIS), que la información producida en las unidades médicas sea de calidad y se entregue, en tiempo y forma, de acuerdo al calendario establecido.

La Dirección de Información en Salud deberá entregar a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias un resumen mensual pormenorizado de los servicios otorgados y un control de gestión, y a las unidades médicas, sólo el control de gestión para su conocimiento y toma de decisiones.

Las unidades médicas, deberán registrar puntualmente su información en la Plataforma Integral de Información en Salud Federal, Apartado Subsistema de Prestación de Servicios (SIS), dentro de los primeros 5 días hábiles del mes inmediato al que se reporta.

Las unidades médicas tendrán 2 días para registrar las correcciones necesarias, cuando la Subdirección de Sistemas de información en Salud, lo solicite por haber detectado inconsistencias en su informe.

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.3 Verificación y Validación de la Información del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS)

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 2

5

Se entenderá por “Unidades Médicas” a los hospitales de segundo nivel de atención, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez”, Unidades Médicas en Reclusorios, Centros de Atención Toxicológica, Comunidades para Adolescentes, Consultorios de Medicina Legal en las Agencias de Ministerio Público y a las Unidades Móviles, adscritos a la Secretaria de Salud del Distrito Federal; así como al Hospital General de Ticomán, Clínicas de Especialidades, Centros de Salud, Caravanas de Salud y Unidades de Especialidades Médicas tipo CAPA (Centro de Atención Primaria en Adicciones), adscritos a los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.3 Verificación y Validación de la Información del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS)

4.3.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

3 De:

3

5

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Verifica en el Tablero de Control de la Plataforma Integral de Información en Salud Federal, Apartado Subsistema de Prestación de Servicios (SIS), que se haya capturado la información estadística mensual de los servicios médicos otorgados, de cada una de las unidades médicas,

5 días

2 Revisa y analiza la información capturada.

3 días

¿La información capturada es correcta y está completa?

No

3 Envía por oficio con firma de la Dirección de Información en Salud a la unidad médica, las observaciones acerca de las inconsistencias detectadas, para su corrección y con copia a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias para su conocimiento.

1 día

Unidad Médica 4 Recibe oficio con las observaciones detectadas, corrige las inconsistencias y deberán modificar la información en la Plataforma Integral de Información en Salud Federal, Apartado del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS), e informa a la Subdirección de Sistemas de Información.

(Regresa a la actividad No. 2).

2 días

Page 28: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.3 Verificación y Validación de la Información del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS)

4.3.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

4 De:

4

5

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

5 Valida la información, depura la base de datos, con la información específica de las unidades médicas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, elabora un informe y lo entrega a la Dirección de Información en Salud.

10 días

Dirección de Información en Salud

6 Recibe, revisa y analiza el informe.

2 días

¿Está correctamente integrado el informe?

No

7 Devuelve el informe e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, realice las adecuaciones necesarias.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Recibe indicación, realiza adecuaciones en el informe y turna nuevamente a la Dirección de Información en Salud. (Regresa a la actividad No. 6).

2 días

Si

Dirección de Información en Salud

9 Aprueba el informe e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, que la información puede ser utilizada y/o difundida.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

10 Recibe el informe aprobado, reproduce la información y elabora informe para su difusión.

3 días

Fin del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 29: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.3 Verificación y Validación de la Información del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS)

4.3.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 5

5

Informe

Informe

Oficio

Recibe el informe aprobado, reproduce

la información y elabora informe para

su difusión.

No

Envía por oficio con firma de la

Dirección de Información en Salud a la

unidad médica, las observaciones

acerca de las inconsistencias

detectadas, para su corrección y con

copia a la Dirección General de

Servicios Médicos y Urgencias para su

conocimiento.

3

2

Valida la información, depura la base

de datos, con la información específica

de las unidades médicas de la

Secretaría de Salud del Distrito Federal,

elabora un informe y lo entrega a la

Dirección de Información en Salud.

5

¿La información

capturada es correcta y

está completa?

Verifica en el Tablero de Control de la

Plataforma Integral de Información en

Salud Federal, Apartado Subsistema

de Prestación de Servicios (SIS), que

se haya capturado la información

estadística mensual de los servicios

médicos otorgados, de cada una de las

unidades médicas,

1

Recibe revisa y analiza el informe

descriptivo2

INICIO

FIN

Recibe indicación, realiza

adecuaciones en el informe y turna

nuevamente a la Dirección de

Información en Salud.

8

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Revisa y analiza la información recibida

6

Recibe oficio con las observaciones

detectadas, corrige las inconsistencias

y las captura en la base de datos del

Subsistema de Prestación de Servicios

(SIS), e informa a la Subdirección de

Sistemas de Información.

4

1

Unidad

Médica

10

Dirección de Información

en Salud

No

Aprueba el informe e indica a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, que la

información pueda ser utilizada y/o

difundida.

9

1

Devuelve el informe e indica a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, realice las

adecuaciones necesarias.

7

¿Está correctamente

integrado el informe?

2

3

3

O

C

Informe

Informe

Oficio

Recibe el informe aprobado, reproduce

la información y elabora informe para

su difusión.

No

Envía por oficio con firma de la

Dirección de Información en Salud a la

unidad médica, las observaciones

acerca de las inconsistencias

detectadas, para su corrección y con

copia a la Dirección General de

Servicios Médicos y Urgencias para su

conocimiento.

3

22

Valida la información, depura la base

de datos, con la información específica

de las unidades médicas de la

Secretaría de Salud del Distrito Federal,

elabora un informe y lo entrega a la

Dirección de Información en Salud.

5

¿La información

capturada es correcta y

está completa?

Verifica en el Tablero de Control de la

Plataforma Integral de Información en

Salud Federal, Apartado Subsistema

de Prestación de Servicios (SIS), que

se haya capturado la información

estadística mensual de los servicios

médicos otorgados, de cada una de las

unidades médicas,

1

Recibe revisa y analiza el informe

descriptivo2

INICIO

FINFIN

Recibe indicación, realiza

adecuaciones en el informe y turna

nuevamente a la Dirección de

Información en Salud.

8

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Revisa y analiza la información recibida

6

Recibe oficio con las observaciones

detectadas, corrige las inconsistencias

y las captura en la base de datos del

Subsistema de Prestación de Servicios

(SIS), e informa a la Subdirección de

Sistemas de Información.

4

11

Unidad

Médica

10

Dirección de Información

en Salud

No

Aprueba el informe e indica a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, que la

información pueda ser utilizada y/o

difundida.

9

11

Devuelve el informe e indica a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud, realice las

adecuaciones necesarias.

7

¿Está correctamente

integrado el informe?

22

33

33

O

C

Recibe oficio con las observaciones detectadas, corrige inconsistencias y deberán modificar la información en la Plataforma Integral de Inf. en Salud Federal, Apartado del Subsist. de P. S. (SIS), e informa a la Sub. de S. de Información

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 30: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.4. Diseño e Integración de Publicaciones de Información Estadística en Salud.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 1

5

4.4.1 Objetivo General

Diseñar e Integrar las diferentes publicaciones de información estadística, dentro del marco establecido por la normatividad vigente, con la finalidad de dar a conocer las actividades que realiza la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.4.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud seleccionará las variables que formarán parte de los cuadros que integrarán las publicaciones estadísticas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

La información estadística deberá ser consistente, de tal forma que muestre de manera real el comportamiento de las actividades realizadas por la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud elaborará series históricas de las diferentes variables, con el fin de observar la tendencia de las mismas y preservar la historia de la Institución.

Se entenderá por “Unidades Proveedoras de Información” a las Unidades Médicas y a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias adscritas a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, así como a la Dirección General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Se entenderá por “Unidades Médicas” a los hospitales de segundo nivel de atención, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez”, Unidades Médicas en Reclusorios, Centros de Atención Toxicológica, Comunidades para Adolescentes, Consultorios de Medicina Legal en las Agencias de Ministerio Público y a las Unidades Móviles, adscritos a la Secretaria de Salud del Distrito Federal; así como al Hospital General de Ticomán, Clínicas de Especialidades, Centros de Salud, Caravanas de Salud y Unidades de Especialidades Médicas tipo CAPA (Centro de Atención Primaria en Adicciones), adscritos a los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Page 31: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.4. Diseño e Integración de Publicaciones de Información Estadística en Salud.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 2

5

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 32: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.4. Diseño e Integración de Publicaciones de Información Estadística en Salud.

4.4.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 3

5

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Diseña y acuerda con la Dirección de Información en Salud el contenido de los cuadros para las diferentes publicaciones estadísticas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

3 días

2 Envía el formato de los cuadros estadísticos a las diferentes Unidades Proveedoras de Información; y les solicita el llenado de información.

2 días

Unidades Proveedoras de Información

3 Reciben cuadros estadísticos, procesan la información y la entregan a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud.

5 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

4 Recibe, revisa, analiza, valida e integra la información en el medio de publicación correspondiente.

3 días

5 Envía a la Dirección de Información en Salud la propuesta de publicación, para su aprobación.

1 día

Dirección de Información en Salud

6 Recibe y revisa la propuesta de publicación de información estadística y en su caso la aprueba.

5 días

¿Aprueba la publicación?

No

7 Devuelve la propuesta de publicación e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud realice las adecuaciones necesarias.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Recibe indicaciones, realiza adecuaciones a la propuesta de publicación y la presenta a la Dirección de Información en Salud. (Regresa a la actividad No. 6).

2 días

Page 33: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.4. Diseño e Integración de Publicaciones de Información Estadística en Salud.

4.4.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 4

5

Dirección de Información en Salud

9 Informa a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud la aprobación de la propuesta, para su reproducción y distribución a las diferentes áreas.

3 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

10 Recibe publicaciones aprobadas, las reproduce, elabora oficio de envío, recaba la firma de la Dirección de Información en Salud y procede a su distribución a las diferentes áreas.

20 días

Fin del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 34: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.4. Diseño e Integración de Publicaciones de Información Estadística en Salud.

4.4.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 5

5

8

2

4

3

5

SiNo¿Aprueba la publicación?

7

6

9

10

Oficio

Propuesta de Publicación

Información

Propuesta

1

1

Subdir. de Sistemas de

Información en SaludDirección de Información en SaludUnidades Proveedoras

de Información

1

INICIO

FIN

Diseña y acuerda con la Dirección

de Información en Salud el

contenido de los cuadros para las

diferentes publicaciones

estadísticas de la Secretaría de

Salud del Distrito Federal.

Envía el formato de los cuadros

estadísticos a las diferentes

unidades proveedoras de

información y les solicita el

llenado de información .

Cuadros Estadísticos

Reciben cuadros estadísticos,

procesan la información y la

entregan a la Subdirección de

Sistemas de Información en

Salud.

Recibe, revisa, analiza, valida e

integra la información en el medio

de publicación correspondiente.

Envía a la Dirección de

Información en Salud la propuesta

de publicación, para su

aprobación.

Recibe y revisa la propuesta de

publicación de información

estadística y en su caso la

aprueba.

Devuelve la propuesta de

publicación e indica a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud realice las

adecuaciones necesarias.

Recibe indicaciones, realiza

adecuaciones a la propuesta de

publicación y la presenta a la

Dirección de Información en

Salud.

Informa a la Subdirección de

Sistemas de Información en

Salud la aprobación de la

propuesta, para su reproducción y

distribución a las diferentes áreas.

Recibe publicaciones aprobadas,

las reproduce, elabora oficio de

envío, recaba la firma de la

Dirección de Información en

Salud y procede a su distribución

a las diferentes áreas.

Publicaciones

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

1

8

2

4

3

5

SiNo¿Aprueba la publicación?

7

6

9

10

Oficio

Propuesta de Publicación

Información

Propuesta

1

1

Subdir. de Sistemas de

Información en SaludDirección de Información en SaludUnidades Proveedoras

de Información

1

INICIO

FIN

Diseña y acuerda con la Dirección

de Información en Salud el

contenido de los cuadros para las

diferentes publicaciones

estadísticas de la Secretaría de

Salud del Distrito Federal.

Envía el formato de los cuadros

estadísticos a las diferentes

unidades proveedoras de

información y les solicita el

llenado de información .

Cuadros Estadísticos

Reciben cuadros estadísticos,

procesan la información y la

entregan a la Subdirección de

Sistemas de Información en

Salud.

Recibe, revisa, analiza, valida e

integra la información en el medio

de publicación correspondiente.

Envía a la Dirección de

Información en Salud la propuesta

de publicación, para su

aprobación.

Recibe y revisa la propuesta de

publicación de información

estadística y en su caso la

aprueba.

Devuelve la propuesta de

publicación e indica a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud realice las

adecuaciones necesarias.

Recibe indicaciones, realiza

adecuaciones a la propuesta de

publicación y la presenta a la

Dirección de Información en

Salud.

Informa a la Subdirección de

Sistemas de Información en

Salud la aprobación de la

propuesta, para su reproducción y

distribución a las diferentes áreas.

Recibe publicaciones aprobadas,

las reproduce, elabora oficio de

envío, recaba la firma de la

Dirección de Información en

Salud y procede a su distribución

a las diferentes áreas.

Publicaciones

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

11

Page 35: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.5. Actualización del Apartado de Estadística de la Página Electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 1

4

4.5.1 Objetivo General

Actualizar el apartado de estadística de la página electrónica tanto en el World Wide Web como en Intranet, mediante nuevas alternativas de presentación de la información acorde a los requerimientos y nuevas opciones de la red, a fin de facilitar la consulta de información estadística de la Secretaría de Salud del Distrito Federal a un mayor número de usuarios.

4.5.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será responsable de mantener actualizada la información estadística que aparece en la página electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

La información estadística que aparece en la página electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal deberá estar acorde con las normas y procedimientos aplicables al manejo de información.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud revisará periódicamente que el funcionamiento del apartado de estadística de la página electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal se encuentre en óptimas condiciones.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud analizará las sugerencias y comentarios de los usuarios para mejorar el contenido estadístico de la página electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 36: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.5. Actualización del Apartado de Estadística de la Página Electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.5.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De:

2

4

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Diseña y acuerda con la Dirección de Información en Salud el contenido de la página electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

5 días

2 Recaba, revisa e integra la información acordada y verifica su continuidad con diferentes publicaciones, codificando en hipertexto.

10 días

3 Visualiza en navegador los archivos de HTML, corrige la página electrónica e informa a la Dirección de Información en Salud, para su revisión y aprobación.

3 días

Dirección de Información en Salud

4 Recibe y revisa la información estadística y decide.

3 días

¿Aprueba la información estadística?

No

5 Emite comentarios y envía a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud para que realice adecuaciones.

2 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

6 Recibe información estadística con comentarios, realiza adecuaciones y remite nuevamente a la Dirección de Información en Salud.

(Regresa a la actividad No. 4).

2 días

Dirección de Información en Salud

7 Aprueba la información estadística y la envía con oficio y en medio magnético a la Dirección de Sistemas Institucionales y Comunicaciones, para subir la publicación en la página electrónica de la Secretaría de Salud.

2 días

Fin del procedimiento

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 37: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.5. Actualización del Apartado de Estadística de la Página Electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.5.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 3

4

3

4

No Sí ¿Aprueba la información estadística?

5

6

7

Subdirección de Sistemas de Información en Salud Dirección de Información en Salud

1 Diseña y acuerda con la Dirección de Información en Salud el contenido de la página electrónica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

Recaba, revisa e integra la información acordada y verifica su continuidad con diferentes publicaciones, codificando en hipertexto.

Solicitud

Visualiza en navegador los archivos de HTML, corrige la página electrónica y presenta a la Dirección de Información en Salud, para su revisión y aprobación.

Recibe y revisa la información estadística a ser incluida en la página electrónica y decide.

1

Emite comentarios y envía a la

Subdirección de Sistemas de Información en Salud para que realice adecuaciones. Aprueba la información

estadística y la envía con oficio y en medio magnético a la Dir. de Sistemas Institucionales y Comunicaciones, para subir la publicación en la página electrónica de la S. de S.

Recibe información estadística con comentarios, realiza adecuaciones y remite a la Dirección de Información en Salud para su aprobación.

1

FIN

INICIO

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

2

Page 38: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.6. Atención a Solicitudes de Información Estadística Formuladas a la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 1

3

4.6.1 Objetivo General

Atender las solicitudes de información estadística que presentan las instituciones, organismos y dependencias que conforman el Sector Salud y el público en general, para dar respuesta a la demanda ciudadana, acerca de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.6.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

Las solicitudes de información relacionadas con estadísticas en salud deberán hacerse mediante oficio dirigido a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, a la Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial o a la Dirección de Información en Salud, quien turnará éstas a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, para su atención.

La información solicitada deberá ser obtenida directamente del Sistema Integral de Información en Salud y validada de la fuente original de información del Sistema Integral de Información en Salud (SIS), del Sistema Automatizado de Urgencias Médicas (SAUM) y del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención a la Salud (SINERHIAS).

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 39: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.6. Atención a Solicitudes de información Estadística Formuladas a la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.6.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 2

3

Dirección de Información en Salud

1 Recibe solicitud de información estadística, la analiza, establece mecánica a seguir e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, atienda solicitud.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

2 Recibe y registra la solicitud de información, la analiza y clasifica según corresponda, genera la información solicitada de acuerdo al ámbito de su competencia y verifica datos en diferentes publicaciones y en su caso realiza las modificaciones necesarias.

2 días

3

Integra el cuadro estadístico con la información requerida y lo turna a la Dirección de Información en Salud para su aprobación.

5 días

Dirección de Información en Salud

4 Recibe y revisa la información estadística a ser incluida en la página electrónica y decide.

3 días

¿Aprueba el cuadro estadístico?

No 5 Emite comentarios y envía a la Subdirección

de Sistemas de Información en Salud para que realice adecuaciones.

2 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

6 Recibe cuadro estadístico con comentarios, realiza adecuaciones y remite a la Dirección de Información en Salud para su aprobación.

(Regresa a la actividad No. 4).

2 días

Sí Dirección de Información en Salud

7 Indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, lo envíe a la instancia solicitante.

3 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Elabora oficio de respuesta, recaba firma de la Dirección de Información en Salud y lo envía con el cuadro estadístico a la instancia solicitante. Fin del procedimiento

2 días

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 40: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.6. Atención a Solicitudes de información Estadística Formuladas a la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.6.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 3

3

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud Dirección de Información en Salud

1

INICIO

FIN

1

4

2

5

3

7

8

Elabora oficio de respuesta, recaba firma de la Dirección de Información en Salud y lo envía con el cuadro estadístico a la instancia solicitante.

¿Aprueba el cuadro estadístico?

No

Oficio

1

Recibe solicitudes de información estadística, la analiza, establece mecánica a seguir e indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, atienda solicitud.

Recibe y registra la solicitud de información, la analiza y clasifica según corresponda, genera la información solicitada de acuerdo al ámbito de su competencia y verifica datos en diferentes publicaciones y en su caso realiza las modificaciones necesarias.

Información

Recibe y revisa la información estadística a ser incluida en la página electrónica y decide.

Emite comentarios y envía a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud para que realice adecuaciones.

Integra el cuadro estadístico con la información requerida y lo turna a la Dirección de Información en Salud para su aprobación.

Indica a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, lo envíe a la instancia solicitante.

Información

Recibe cuadro estadístico con comentarios, realiza adecuaciones y remite a la Dirección de Información en Salud para su aprobación.

6

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 41: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.7 Actualizar el Sistema Integral de Información para la Concentración de Datos Estadísticos.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD

Página:

De: 1

5

Día Mes Año

01 Junio 2010

4.7.1 Objetivo General

Concentrar los datos estadísticos en la base de datos del Sistema Integral de Información, a fin de mantenerla actualizada y generar reportes fidedignos de los servicios de salud que otorga la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

4.7.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

La Dirección de Información en Salud será responsable de instalar la configuración para la interconectividad de los sistemas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, a fin de operar el Sistema Integral de Información en las unidades médicas.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será responsable de brindar la capacitación necesaria para la operación del Sistema Integral de Información en las unidades médicas.

Las unidades médicas registrarán, revisarán y validarán los datos, para la captura de la información de los servicios médicos que la conforman, en el Sistema Integral de Información.

Las unidades médicas podrán generar reportes estadísticos internos acerca de los servicios de salud otorgados a la población, a partir de los datos registrados en el Sistema Integral de Información.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud consolidará la información estadística generada por las unidades médicas, a través del Sistema Integral de Información.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud generará periódicamente reportes estadísticos de los servicios de salud otorgados por las unidades médicas dependientes de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, para facilitar la toma de decisiones.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de mantener actualizado el Sistema Integral de Información y garantizar la vigencia de sus componentes.

Page 42: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.7 Actualizar el Sistema Integral de Información para la Concentración de Datos Estadísticos.

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD

Página:

De: 2

5

Día Mes Año

01 Junio 2010

Se entenderá por “Unidades Médicas” a los hospitales de segundo nivel de atención, al Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Dr. Belisario Domínguez, a las unidades médicas en reclusorios y a los centros de atención toxicológica, adscritos a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, así como a los centros de salud, clínicas de especialidades y Hospital General de Ticomán, adscritos a los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Se establecen tiempos “Periódicos” en el desarrollo de este procedimiento, que pueden ser mensuales, trimestrales o variables, dependiendo del correcto funcionamiento del Sistema Integral de Información o de las inconsistencias o fallas que se presenten.

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas en la Descripción Narrativa del procedimiento

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 43: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.7 Actualizar el Sistema Integral de Información para la Concentración de Datos Estadísticos.

4.7.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD

Página:

De: 3

5

Día Mes Año

01 Junio 2010

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Recibe notificación de la Dirección de Información en Salud, para la operación del Sistema Integral de Información en las unidades médicas.

1 día

2 Elabora instructivos y formatos para la captación de datos estadísticos a través del Sistema Integral de Información y lo entrega a las unidades médicas.

2 días

Unidades Médicas 3 Reciben instructivos y formatos, aplican el Sistema Integral de Información mediante el registro, captura y validación de los datos generados por las áreas responsables de los servicios otorgados a la población y los envían a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud mediante el uso de la red de cómputo.

2 horas

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

4 Recibe, revisa, analiza y consolida las bases de datos generadas por las distintas unidades médicas.

1 día

¿Está funcionando bien el sistema?

No

5 Solicita a la Dirección de Información en Salud, la autorización para la corrección del sistema.

3 días

6 Recibe autorización y ejecuta modificaciones técnicas en el sistema, elabora informe de lo realizado y lo turna a la Dirección de Información en Salud para su conocimiento. (Pasa a la actividad No. 8).

3 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud.

7 Genera reportes e informes periódicos de los servicios de salud realizados en las unidades médicas y los turna a la Dirección de Información en Salud para la toma de decisiones y para su difusión interna.

1 día

Page 44: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.7 Actualizar el Sistema Integral de Información para la Concentración de Datos Estadísticos.

4.7.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD

Página:

De: 4

5

Día Mes Año

01 Junio 2010

Dirección de Información en Salud

8 Recibe periódicamente los informes de las operaciones realizadas, así como de las correcciones técnicas realizadas en el sistema, las analiza y las aplica en la toma de decisiones.

Periódica-mente

Fin del procedimiento

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 45: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.7 Actualizar el Sistema Integral de Información para la Concentración de Datos Estadísticos.

4.7.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD

Página:

De: 5

5

Día Mes Año

01 Junio 2010

3

4

7

8

5

¿Está funcionando bien el sistema?

6

No Sí

FIN

1

1

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud Unidades Médicas

Dirección de

Información en Salud

2

1

INICIO

Recibe periódicamente los informes de las operaciones realizadas, así como de las correcciones técnicas realizadas en el sistema, las analiza y las aplica en la toma de decisiones.

Recibe notificación de la Dirección de Información en Salud, para la operación del Sistema Integral de Información en las unidades médicas.

2 Elabora instructivos y formatos para la captación de datos estadísticos a través del sistema Integral de Información y lo entrega a las unidades médicas.

Instructivos

Formatos

Reciben instructivos y formatos, aplican el SII mediante el registro, captura y validación de los datos por las áreas responsables de los servicios otorgados a la población y los envían a la SSIS mediante el uso de la red de cómputo.

Recibe, revisa, analiza y consolida los informes generados por las distintas unidades médicas.

Solicita a la Dirección de Información en Salud, la autorización para la corrección del sistema.

Recibe autorización y ejecuta modificaciones técnicas en el sistema, elabora informe de lo realizado y lo turna a la Dirección de Información en Salud, para su conocimiento.

Informe

Genera reporte e informes periódicos de los servicios de salud realizados en las unidades médicas y los turna a la Dirección de Información en Salud para la toma de decisiones y para su difusión interna.

Informes

Reportes

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 46: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 1

9

4.8.1 Objetivo General

Actualizar el Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA), con base en los referentes de las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), los referentes de marginación y población “no asegurada”, del Censo General de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y los indicadores de recursos humanos y materiales del Modelo de Atención Ampliada a la Salud (MAAS), con el propósito de establecer las áreas de responsabilidad poblacional y territorial de las unidades, e identificar su capacidad de cobertura para la determinación de los recursos humanos y físicos faltantes.

4.8.2 Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

Para la integración y análisis del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y de Área Geoestadística Básica (RUTA), la Subdirección de Sistemas de Información en Salud considerará los referentes de población de las proyecciones efectuadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), los criterios de marginación y de población no asegurada del Censo General de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), así como los indicadores de recursos humanos y materiales del Modelo de Atención Ampliada a la Salud (MAAS).

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud obtendrá del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS) la información referente a los recursos humanos y materiales para la prestación de los servicios del primer nivel de atención, actualizado por las Jurisdicciones Sanitarias.

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud será la instancia responsable de evaluar el cumplimiento de las propuestas de redistribución o incorporación de recursos humanos derivados del análisis del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA).

Page 47: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 2

9

Se entenderá por “Jurisdicciones Sanitarias” las jurisdicciones adscritas a la Dirección Ejecutiva de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Se entenderá por “Centros de Salud” a las unidades médicas dependientes de las Jurisdicciones Sanitarias adscritas a la Dirección Ejecutiva de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, y que proporcionarán la información referente a los recursos humanos y materiales disponibles para la prestación de los servicios de salud del primer nivel de atención.

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 48: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 3

9

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

1 Recibe de la Dirección de Información en Salud las orientaciones generales para la integración o actualización del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA).

1 día

2 Diseña la base de datos e instructivos para la integración o actualización del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA), y los envía a las jurisdicciones sanitarias.

15 días

3 Imparte capacitación a los responsables de la captura de datos del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA) en las jurisdicciones sanitarias.

1 día

Jurisdicciones Sanitarias 4 Reciben la base de datos, instructivos y capacitación para la captura de información del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA).

2 días

5 Coordinan el proceso de levantamiento de información, conforme al calendario respectivo y difunden la base de datos e instructivos a los centros de salud correspondientes, solicitándoles realicen el levantamiento de datos.

5 días

Centros de Salud 6 Reciben información e indicaciones para el levantamiento de datos, definen, ratifican o modifican la asignación del Área Geoestadística (AGEB) de los Módulos de Atención Clínica (MAC) y de los Recursos para la Atención Colectiva (RAC), e indican los recursos humanos y materiales disponibles para la prestación de los servicios médicos, turnando la información a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente.

5 días

Page 49: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 4

9

Jurisdicciones Sanitarias 7 Reciben información solicitada, la revisan y validan los datos generados por los centros de salud en el levantamiento y envían el conjunto de información jurisdiccional a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud.

2 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Recibe, revisa, valida, procesa y analiza la información remitida por las jurisdicciones sanitarias.

30 días

9 Obtiene información de las Jurisdicciones Sanitarias a través del Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS), de la Secretaría de Salud del Distrito Federal y la correlaciona con la información proporcionada.

5 días

10 Emite resultados preliminares del análisis del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) en versión Excel, enviandola a la Dirección de Información en Salud, para su visto bueno y validación interna.

5 días

Dirección de Información en Salud

11 Recibe síntesis ejecutiva y versión en Excel con los resultados preliminares del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA), los revisa, analiza y en su caso, otorga visto bueno.

5 días

¿La información del estudio es consistente?

No

12 Devuelve resultados preliminares del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, con indicaciones para su corrección.

1 día

Page 50: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 5

9

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

13 Recibe indicaciones para la corrección del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA), realiza las modificaciones pertinentes y lo turna a la Dirección de Información en Salud.

(Regresa a la actividad No. 11)

5 días

Dirección de Información en Salud

14 Solicita a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud integre propuesta del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA).

3 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

15 Recibe instrucciones y elabora propuesta del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) y la envía a la Dirección de Información en Salud.

5 días

Dirección de Información en Salud

16 Recibe propuesta, la revisa, analiza y decide 1 día

¿Aprueba la propuesta?

No

17 Envía la propuesta del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, para su corrección.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

18 Recibe la propuesta del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA), la revisa, corrige y la regresa a la Dirección de Información en Salud.

(Regresa a la actividad No. 16)

2 días

Page 51: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 6

9

Dirección de Información en Salud

19 Aprueba el estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) y comunica la decisión a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud.

5 días

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

20 Recibe estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) aprobado, para su seguimiento y envió a la Dirección Ejecutiva de Servicios de Salud.

1 día

Fin del procedimiento

Subdirectora de Sistemas de

Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 52: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 7

9

Información

Base de Datos e Instructivos

Jurisdicciones Sanitarias

6

5

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

3

Centros de Salud

Recibe de la DIS las orientaciones generales para la integración o actualización del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA).

Diseña la base de datos e instructivos para la integración o actualización del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) y los envía a las jurisd. sanitarias.

Imparte capacitación a los responsables de la captura de datos del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA) en las jurisdicciones sanitarias.

Reciben la base de datos, instructivos y capacitación para la captura de la información del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA).

Coordinan el proceso de levantamiento de información, conforme al calendario respectivo y difunden base de datos e instructivos a los centros de salud correspondientes solicitándoles realicen el levantamiento de datos.

Reciben inf. e indic. para el levant. de datos, definen, ratifican o modifican la asignación del AGEB, de los MAC y de los RAC e indican los rec. humanos y mat. disponibles para la prest. de los servicios médicos, turnando la inf. a la JS correspondiente.

INICIO

1

2

4

Versión Excel y Síntesis

10 Emite resultados preliminares del análisis del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) en versión Excell, enviandolo a la DIS para su visto bueno y validación interna.

Recibe, revisa, valida, procesa y analiza la información remitida por las jurisdicciones sanitarias.

8

Obtiene información de las Jurisdicciones Sanitarias a través del SINERHIAS de la Secretaría de Salud del Distrito Federal y la correlaciona con la información proporcionada.

9

A

7

Reciben información solicitada, la revisan y validan los datos generados por los centros de salud en el levantamiento y envían el conjunto de información jurisdiccional a la SSIS.

Page 53: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 8

9

Propuesta

Dirección de Información en

Salud

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Recibe instrucciones y elabora

propuesta del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA) y la

envía a la Dirección de Información

en Salud.

Recibe propuesta, la revisa, analiza

y decide

A

11

12

Sí No¿La información del

estudio es consistente?

1

Recibe síntesis ejecutiva y versión

en Excel con los resultados

preliminares del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA), los

revisa, analiza y en su caso, otorga

visto bueno.

Devuelve resultados preliminares

del estudio de Regionalización de

Unidades Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA) a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud con

indicaciones para su corrección.

Recibe indicaciones para la

corrección del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA),

realiza las modificaciones

pertinentes y lo turna a la Dirección

de Información en Salud.

Solicita a la Subdirección de

Sistemas de Información en Salud

integre propuesta del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA).

1

2

13

14

15

16

B

Propuesta

Dirección de Información en

Salud

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Recibe instrucciones y elabora

propuesta del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA) y la

envía a la Dirección de Información

en Salud.

Recibe propuesta, la revisa, analiza

y decide

AA

11

12

Sí No¿La información del

estudio es consistente?

11

Recibe síntesis ejecutiva y versión

en Excel con los resultados

preliminares del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA), los

revisa, analiza y en su caso, otorga

visto bueno.

Devuelve resultados preliminares

del estudio de Regionalización de

Unidades Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA) a la

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud con

indicaciones para su corrección.

Recibe indicaciones para la

corrección del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA),

realiza las modificaciones

pertinentes y lo turna a la Dirección

de Información en Salud.

Solicita a la Subdirección de

Sistemas de Información en Salud

integre propuesta del estudio de

Regionalización de Unidades

Territoriales y del Área

Geoestadística Básica (RUTA).

11

22

13

14

15

16

BB

Page 54: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.8 Actualización del Estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geográfica Estadística Básica (RUTA).

4.8.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 9

9

Dirección de Información en

Salud Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Recibe estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) aprobado, para su seguimiento.

B

17

Sí No ¿Aprueba la propuesta?

Envía la propuesta del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) a la Subdirección. de Sistemas de Información en Salud, para su corrección.

Recibe la propuesta del estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA), la revisa, realiza las correcciones. Y lo regresa a la Dirección de Información en Salud.

Aprueba el estudio de Regionalización de Unidades Territoriales y del Área Geoestadística Básica (RUTA) y comunica de la decisión a la Subdirección. de Sistemas de Información en Salud

18

19

20

FIN

2

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 55: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9. Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 2010

Página:

De: 1

11

Junio

4.9.1. Objetivo General

Actualizar anualmente y dar seguimiento al Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI), mediante la revisión y análisis de las propuestas de corto y mediano plazo para el fortalecimiento, ampliación, sustitución y obra nueva de inmuebles, a fin de facilitar el proceso de toma de decisiones y la elaboración del presupuesto asignado a dicho Plan. 4.9.2. Políticas y/o Normas de Operación

La Subdirección de Sistemas de Información en Salud es la instancia responsable de la correcta aplicación del presente procedimiento.

Este procedimiento es de observancia obligatoria para todo el personal involucrado en el mismo.

El titular de la Subdirección de Sistemas de Información en Salud es el responsable de coordinar al grupo de trabajo para la realización de este procedimiento.

El titular de la Subdirección de Sistemas de Información en Salud solicitará a la Dirección General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, mediante oficio signado por el Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, la información correspondiente a los centros de salud y a las clínicas de especialidades sobre el avance físico-financiero de las obras en proceso correspondientes al año en curso y el diagnóstico de las necesidades (conceptos, costos unitarios, unidades de medida) y prioridades con relación a:

Recursos humanos para el fortalecimiento de las unidades.

Mantenimiento de inmuebles y de equipo.

Adquisición de equipo, instrumental y mobiliario.

Requerimientos de fortalecimiento, ampliación y construcción de nuevas unidades.

El titular de la Subdirección de Sistemas de Información en Salud solicitará a la Dirección General de Servicios Médicos y Urgencias y a la Dirección General de Administración, mediante oficio signado por el Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, la información correspondiente a las unidades médicas sobre el avance físico-financiero de las obras en proceso correspondientes al año en curso y el diagnóstico de las necesidades (conceptos, costos unitarios, unidades de medida) y prioridades con relación a:

Recursos humanos para el fortalecimiento de las unidades.

Mantenimiento de inmuebles y de equipo.

Adquisición de equipo, instrumental y mobiliario.

Page 56: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9. Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 2010

Página:

De: 2

11

Junio

Requerimientos el fortalecimiento, ampliación y construcción de nuevas unidades.

El titular de la Subdirección de Sistemas de Información en Salud solicitará, mediante oficio signado por el Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, a la Dirección General de Administración las asignaciones salariales para la estimación del presupuesto requerido.

El titular de la Subdirección de Sistemas de Información en Salud solicitará a la Dirección de Medicamentos, Insumos y Tecnología, mediante oficio signado por el Director Unidades Administrativas, el costo del equipo, instrumental y mobiliario, para la estimación del presupuesto requerido.

Los grados de prioridad que tienen los proyectos del Plan Estatal Maestro de Infraestructura son:

- Obras en proceso. Las que se han de ejecutar en el año en curso.

- Obras a corto plazo. Las que forman parte del Programa Operativo Anual del siguiente año.

- Obras a mediano plazo. Las que se ejecutarán en los siguientes cinco años.

La Subdirección de Mantenimiento de la Infraestructura y la Subdirección de Sistemas de Información en Salud son las áreas responsables del Plan Estatal Maestro de Infraestructura, encargadas de difundir, solicitar y recabar la información en los ámbitos de su responsabilidad.

Se entenderá por “Grupo de Trabajo” al personal adscrito a la Subsecretaría de Servicios Médicos e Insumos y las Direcciones Generales de Administración, de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, de Servicios Médicos y Urgencias y de Obras Públicas, que participan en la actualización del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI), durante diez reuniones quincenales (junio-octubre).

Se entenderá por “Unidades Médicas” a los hospitales de segundo nivel de atención, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez”, Unidades Médicas en Reclusorios, Centros de Atención Toxicológica, Comunidades para Adolescentes, Consultorios de Medicina Legal en las Agencias de Ministerio Público y a las Unidades Móviles, adscritos a la Secretaria de Salud del Distrito Federal; así como al Hospital General de Ticomán, Clínicas de Especialidades, Centros de Salud, Caravanas de Salud y Unidades de Especialidades Médicas tipo CAPA (Centro de Atención Primaria en Adicciones), adscritos a los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.

Page 57: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9. Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 2010

Página:

De: 3

11

Junio

Las siglas referidas en el Diagrama de Flujo corresponden a las unidades administrativas que intervienen en la Descripción Narrativa del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 58: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 4

11

Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

1 Recibe convocatoria de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) de la Secretaría de Salud Federal para instruir sobre las bases normativas del Plan Estatal Maestro de Infraestructura y los instrumentos oficiales para su actualización.

1 día

2 Indica a la Dirección de Información en Salud que lleve a cabo la actualización del Plan Estatal Maestro de Infraestructura.

1 día

Dirección de Información en Salud

3 Recibe indicación y solicita a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud que convoque a los integrantes y se instalen las mesas del grupo de trabajo, a fin de actualizar el Plan Estatal Maestro de Infraestructura.

1 día

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

4 Recibe instrucciones, elabora oficios para convocar a reunión al grupo de trabajo, firmados por el Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, para solicitarle la información de necesidades de mantenimiento, obra pública, equipamiento y recursos humanos, con la estimación de costos correspondiente.

2 semanas

Grupo de Trabajo 5 Recibe oficios de convocatoria, acude a la reunión y recibe la solicitud de información requerida para la actualización y seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura.

1 día

6 Diseña en coordinación con la Subdirección de Sistemas de Información en Salud la matriz para concentrar información del Plan Estatal Maestro de Infraestructura y reciben por oficio la solicitud para la integración de la propuesta de la información requerida.

1 semana

Page 59: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 5

11

7 Incorporan la información de necesidades de mantenimiento, obra pública, equipamiento y recursos humanos, con la estimación de costos correspondiente, integra la propuesta de información en una base de datos y la envía a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, a través de oficio dirigido a la Dirección de Información en Salud, para su revisión y en su caso, validación.

3 meses

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

8 Recibe oficios y base de datos con las propuestas de información del grupo de trabajo y las revisa.

1 mes

¿Es correcta la información?

No

9 Emite comentarios y solicita al representante del grupo de trabajo correspondiente, realice correcciones o complementación de la propuesta de información requerida.

2 semanas

Grupo de Trabajo 10 Recibe comentarios y oficio, realiza correcciones o complementa la base de datos y remite nuevamente la propuesta de información a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud a través de la Dirección de Información en Salud, para su validación.

(Regresa a la actividad No. 8)

2 semanas

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

11 Valida los datos contenidos en la propuesta de información, los introduce en la base de datos concentradora, integra los proyectos de obra pública prioritarios y los proyectos de mediano y largo plazo y la entrega para revisión a la Dirección de Información en Salud.

2 semanas

Page 60: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 6

11

Dirección de Información en Salud

12 Recibe proyectos de obra pública prioritarios y los de mediano y largo plazo, los revisa y analiza.

1 semana

¿Están bien integrados los proyectos?

No

13 Emite comentarios y solicita a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, realice correcciones a los proyectos.

1 semana

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

14 Recibe comentarios y proyectos a corregir, realiza las adecuaciones indicadas y los remite nuevamente a la Dirección de Información en Salud para su revisión.

(Regresa a la actividad No. 12)

2 días

Dirección de Información en Salud

15 Avala los proyectos de obra pública prioritarios y los de mediano y largo plazo y los entrega para revisión a la Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial.

1 semana

Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

16 Recibe los proyectos de obra pública prioritarios y los de mediano y largo plazo, decide lo conducente y da instrucciones al respecto a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud a través de la Dirección de Información en Salud

1 semana

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

17 Recibe instrucciones de la Dirección de Información en Salud prepara la presentación final de las propuestas prioritarias y de mediano y largo plazo y las envía a los integrantes del grupo de trabajo para su validación.

1 semana

Page 61: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.3 Descripción Narrativa

Unidad Administrativa No. Descripción de la Actividad Tiempo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2010

Página:

De: 7

11

Grupo de Trabajo 18 Recibe las propuestas prioritarias y las de mediano y largo plazo, las valida y jerarquiza según su grado de prioridad y solicita a las áreas jurídicas correspondientes, la evaluación de la conveniencia de la inversión en obra pública.

2 semanas

19 Informa a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, a través de la Dirección de Información en Salud de la validación de las propuestas prioritarias y las de mediano y largo plazo.

2 semanas

Subdirección de Sistemas de Información en Salud

20 Recibe validación del grupo de trabajo de las propuestas prioritarias y las de mediano y largo plazo, integre el Plan Estatal Maestro de Infraestructura y solicitándole informes periódicos del avance físico-financiero en la ejecución de las acciones acordadas.

2 días

21 Envía PMI a través de oficio signado por el Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, a la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) de la Secretaría de Salud Federal y mantiene informado de ello al Director de Información en Salud.

2 semanas

Fin del procedimiento.

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez

Page 62: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2006 Página:

De: 8

11

2010

Dirección General de Planeación y

Coordinación Sectorial

Dirección de Información

en Salud

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

2

Recibe convocatoria de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud de la Secretaría de Salud Federal para instruir sobre las bases normativas del Plan Estatal Maestro de Infraestructura y los instrumentos oficiales para su actualización.

Indica a la Dirección de Información en Salud que lleve a cabo la actualización del Plan Estatal Maestro de Infraestructura .

INICIO

1

Recibe indicación y solicita a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud que convoque a los integrantes y se instalen las mesas del grupo de trabajo, a fin de actualizar el Plan Estatal Maestro de Infraestructura.

Recibe instrucciones, elabora oficios para convocar a reunión, firmados por el DGPCS, para solicitarle necesidades de mantenimiento, obra pública, equipamiento y recursos humanos, con la estimación de costos correspondiente.

A

3

4

Page 63: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2006 Página:

De: 9

11

2010

Subdirección de Sistemas de Información en

Salud Grupo de Trabajo

A

5

Recibe oficios de convocatoria, acude a la reunión y recibe la solicitud de información requerida para la actualización y seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura.

6 Diseña en coordinación con la SSIS la matriz para concentrar información del Plan Estatal Maestro de Infraestructura y reciben por oficio la solicitud para la integración de la propuesta de la información requerida.

B

Proyectos

11

Si No ¿Es correcta la información?

9

Recibe oficios y base de datos con las propuestas de información del grupo de trabajo y las revisa.

8

Emite comentarios y solicita al representante del grupo de trabajo correspondiente, realice correcciones o complementación de la propuesta de información requerida.

Valida los datos de la propuesta, los introduce en la base de datos concentradora, integra los proyectos de obra pública prioritarios y los proyectos de mediano y largo plazo y los entrega para revisión a la DIS.

1

1

10 Recibe comentarios y oficio, realiza correcciones o complementa la base de datos y remite nuevamente la propuesta de información a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud a través de la DIS, para su validación.

Oficio de envío

Propuesta

7 Incorporan las necesidades de mantenimiento, obra pública, equipamiento y recursos humanos, con la estimación de costos, integra la propuesta en una base de datos y la envía a la SSIS, a través de oficio dirigido al DIS, para su validación.

Oficio de envío

Page 64: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2006 Página:

De: 10

11

2010

Propuestas

Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Recibe los proyectos de obra pública prioritarios y los de mediano y largo plazo, decide lo conducente y da instrucciones al respecto a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud a través de la Dirección de Información en Salud

B

12

13

Sí No ¿Están bien integrados

los proyectos?

2

Recibe proyectos de obra pública prioritarios y los de mediano y largo plazo, los revisa y analiza.

Emite comentarios y solicita a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, realice correcciones a los proyectos.

Recibe comentarios y proyectos a corregir, realiza las adecuaciones indicadas y los remite nuevamente a la Dirección de Información en Salud para su revisión.

Avala los proyectos de obra pública prioritarios y los de mediano y largo plazo y los entrega para revisión a la Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial.

2

Recibe instrucciones de la Dirección de Información en Salud prepara la presentación final de las propuestas prioritarias y de mediano y largo plazo y las envía a los integrantes del grupo de trabajo para su validación.

14

15

16

17

Dirección General de Planeación y Coordinación

Sectorial

Dirección de Información en

Salud

C

Page 65: MANUAL DE PROCEDIMIENTOSdata.salud.cdmx.gob.mx/ssdf/transparencia_portal/art14frac1/manual/... · 1. INTRODUCCIÓN 4 2. MARCO JURÍDICO 6 3. OBJETIVO DEL MANUAL 10 4. PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA DE SALUD Dirección General de Planeación y Coordinación Sectorial

Procedimiento 4.9 Actualización y Seguimiento del Plan Estatal Maestro de Infraestructura (PMI).

4.9.4 Diagrama de Flujo

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SALUD

SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN SALUD

Día Mes Año

01 Junio 2006 Página:

De: 11

11

2010

Informa a la Subdirección de Sistemas de Información en Salud, a través de la Dirección de Sistemas de Información en Salud, de la validación de las propuestas prioritarias y las de mediano y largo plazo.

19

FIN

Grupo de Trabajo Subdirección de Sistemas de

Información en Salud

Recibe validación del grupo de trabajo de las propuestas prioritarias y las de mediano y largo plazo, integre el PEMI y solicitándole informes periódicos del avance físico-financiero en la ejecución de las acciones acordadas.

20

Envía a través de oficio signado por el Director General de Planeación y Coordinación Sectorial, a la Secretaría de Salud Federal y mantiene informado de ello al Director de Información en Salud.

21

C

Recibe las propuestas prioritarias y las de mediano y largo plazo, las valida y jerarquiza según su grado de prioridad y solicita a las áreas jurídicas correspondientes, la evaluación de la conveniencia de la inversión en obra pública.

18

Subdirectora de Sistemas de Información en Salud

Lic. Ma. Piedad Reali Sánchez