manual de autocad

37
AutoCAD 2010 MANUAL BASICO - DIBUJO – DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PRODUCIDO POR: ARQ. JOHN JAIRO MARTINEZ SANCHEZ ORDENES DE DIBUJO - MENU HORIZONTAL DRAW LINE TRAZADO DE LINEAS RECTAS INDEPENDIENTES RAY TRAZADO DE “RAYOS” INFINITOS EN UNA DIRECCION CONSTRUCTION LINE TRAZADO DE LINEAS INFINITAS EN DOS DIRECCIONES

Upload: carlos-edo

Post on 23-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lista de comandos de autocad

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE AUTOCAD

AutoCAD 2010MANUAL BASICO - DIBUJO – DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORPRODUCIDO POR: ARQ. JOHN JAIRO MARTINEZ SANCHEZ

ORDENES DE DIBUJO - MENU HORIZONTAL DRAW

LINE TRAZADO DE LINEAS RECTAS INDEPENDIENTES RAY TRAZADO DE “RAYOS” INFINITOS EN UNA

DIRECCION CONSTRUCTION LINE TRAZADO DE LINEAS INFINITAS EN DOS

DIRECCIONES MULTILINE TRAZADO DE LINEAS MULTIPLES (DOBLES) POLYLINE TRAZADO DE LINEAS RECTAS O ARCOS COMO UNA

SOLA ENTIDAD

Page 2: MANUAL DE AUTOCAD

POLYGON TRAZADO DE POLIGONOS REGULARES RECTANGLE TRAZADO DE RECTANGULOS COMO UNA SOLA

ENTIDAD ARC TRAZADO DE ARCOS (SECCIONES DE

CIRCUNFERENCIA) CIRCLE TRAZADO DE CIRCUNFERENCIAS DONUT TRAZADO DE “DONAS” O DISCOS SPLINE TRAZADO DE CURVAS U ONDAS CONTINUAS ELLIPSE TRAZADO DE ELIPSES O ARCOS PARABOLICOS BLOCK CREACION DE BLOQUES “BLOCKS” (Y ATRIBUTOS) POINT DIBUJO DE PUNTOS INDEPENDIENTES (NODOS) HATCH DIBUJO DE TEXTURAS O CUADRICULAS TEXT ESCRITURA DE TEXTO

Page 3: MANUAL DE AUTOCAD

ORDENES DE EDICION O MODIFICACION - MENU

HORIZONTAL MODIFY

PROPERTIES EDICION DE PROPIEDADES DE UNA ENTIDAD MATCH PROPERTIES “IGUALACION” DE PROPIEDADES DE UN OBJETO A

OTRO ERASE BORRAR OBJETOS O ENTIDADES COPY COPIAR OBJETOS O ENTIDADES EN OTRAS

POSICIONES MIRROR COPIA SIMETRICA DE UN OBJETO (REFLEJO – ESPEJO) OFFSET REPRODUCCION DE LINEAS PARALELAS ENTRE SI ARRAY COPIA MULTIPLE (MATRICIAL) – INMEDIATA DE

OBJETOS MOVE MOVER OBJETOS DE UNA POSICION A OTRA ROTATE ROTAR OBJETOS A PARTIR DE UN PUNTO

Page 4: MANUAL DE AUTOCAD

SCALE CAMBIO PROPORCIONAL DE ESCALA DE UN OBJETO STRETCH ESTIRAR O ENCOGER UN OBJETO TRIM CORTAR LINEAS SOBRANTES EXTEND EXTENDER UNA LINEA HASTA OTRA BREAK CORTAR (DIVIDIR) UNA LINEA EN UN PUNTO

DETERMINADO CHAMFER EMPALMAR DOS LINEAS DE FORMA OBLICUA FILLET EMPALMAR DOS LINEAS DE FORMA RECTA O CURVA EXPLODE EXPLOTAR O SUBDIVIDIR UN OBJETO EN SUS

PARTES

Page 5: MANUAL DE AUTOCAD

ORDENES DE DIBUJO

MENU HORIZONTAL DRAW

LINE TRAZADO DE LINEAS RECTAS INDEPENDIENTESPROCESO:1. Cargar la orden LINE desde el menú horizontal o tan solo escribiendo L<enter>2. Marcar el punto de inicio o From Point, con coordenadas X,Y o marcando un punto

en la pantalla, si es necesario con los comandos de precisión con la combinación de shift + click derecho del Mouse o tan solo presionando el click central del Mouse (solo en algunos computadores).

3. Marcar el punto final o To Point de la línea bajo las mismas condiciones del punto inicial.

4. Si se desea seguir trazando líneas, el comando LINE aún se encuentra activo y podemos especificar nuevamente el siguiente punto final o To Point, de lo contrario confirmamos la finalización del comando LINE con <enter> o el click derecho del Mouse.

5. Nos encontramos ahora en Command:. Si deseamos volver a cargar la orden LINE, podemos hacerlo desde el menú horizontal, o escribiendo L<enter>, o presionando <enter> para cargar el último comando ejecutado.

RAY TRAZADO DE “RAYOS” INFINITOS EN UNA

DIRECCIONPROCESO:1. Cargar la orden RAY desde el menú horizontal o escribiendo RAY<enter>.2. Marcar el punto de inicio del “rayo".3. Marcar otro punto en el dibujo que defina la dirección en que se desplaza el “rayo”.4. Confirmar la finalización de la orden RAY con <enter> o click derecho del Mouse.

CONSTRUCTION LINE TRAZADO DE LINEAS INFINITAS EN DOS DIRECCIONES

PROCESO:1. Cargar la orden CONSTRUCTION LINE desde el menú horizontal o escribiendo

XL<enter>.2. Marcar un punto de partida para definir la línea.3. Marcar un segundo punto para definir el rumbo de la línea.4. Confirmar la finalización de la orden CONSTRUCTION LINE con <enter> o click

derecho del Mouse.

MULTILINE TRAZADO DE LINEAS MULTIPLES (DOBLES)PROCESO:1. Cargar la orden MULTILINE desde el menú horizontal o escribiendo ML<enter>.2. Definir la distancia entre las dos líneas con S<enter>, escribimos la distancia y

nuevamente <enter>.3. Definimos la justificación o agarre de la línea (de la superior, de la inferior o del

medio o eje) con J<enter>. Si se desea que el trazado parta de la línea superior

Page 6: MANUAL DE AUTOCAD

escribimos T<enter>, de la línea inferior escribimos B<enter> y del eje o mitad escribimos Z<enter>.

4. Para trazar la línea doble o multilinea marcamos el punto de inicio de la misma y seguidamente marcamos los puntos a donde queremos que ésta llegue.

5. Para finalizar el trazado de multilineas, confirmamos la finalización de la orden con <enter> o click derecho del Mouse.

POLYLINE TRAZADO DE LINEAS RECTAS O ARCOS COMO UNA SOLA ENTIDAD

PROCESO:1. Cargar la orden POLYLINE desde el menú horizontal o con PL<enter>.2. Marcar el punto de inicio de la línea.3. Marcar los puntos siguientes que conformen la polilinea.4. Confirmar la finalización de la orden POLYLINE con <enter> o click derecho del

Mouse.

POLYGON TRAZADO DE POLIGONOS REGULARESPROCESO:1. Cargar la orden POLYGON desde el menú horizontal o con POL<enter>.2. Definir el numero de lados del polígono (escribirlo) y <enter>.3. Para trazar un polígono definiendo uno de sus lados escribimos E<enter> (de Edge

que significa lado o filo).4. Marcar el punto de inicio de uno de los lados del polígono.5. Marcar el punto final del lado del polígono a definir.6. Para trazar un polígono inscrito o circunscrito en una circunferencia marcamos el

centro de la circunferencia (con click izquierdo)7. Si deseamos construir un polígono inscrito en la circunferencia escribimos

I<ENTER>, Si deseamos construir un polígono circunscrito en la circunferencia escribimos C<enter>.

8. Marcamos o escribimos el radio de la circunferencia que define el polígono, y <enter>.

RECTANGLE TRAZADO DE RECTANGULOS COMO UNA SOLA ENTIDAD

PROCESO:1. Cargar la orden RECTANGLE desde el menú horizontal o con REC<enter>.2. Marcar una de las esquinas del rectángulo a dibujar.3. Marcar la esquina opuesta del rectángulo o definirla con coordenadas relativas (@).

ARC TRAZADO DE ARCOS (SECCIONES DE CIRCUNFERENCIA)

PROCESO:1. Cargar la orden ARC desde el menú horizontal o con A<enter>.2. Trazar el arco deseado. Por defecto se encuentra activo el arco de tres puntos.

Marcar los tres puntos que lo definen con el click izquierdo3. Si la orden es cargada por el menú horizontal, se despliegan todas las posibilidades

de trazar arcos. La traducción de cada uno de los términos encontrados allí es:START: PUNTO DE INICIO DEL ARCOEND: PUNTO FINAL DEL ARCO

Page 7: MANUAL DE AUTOCAD

CENTER: PUNTO CENTRO DEL ARCOANGLE: ANGULO DE APERTURA DEL ARCOLENGTH: LONGITUD DE LA CUERDA QUE CONFORMA EL ARCODIRECTION: DIRECCION EN QUE SE ABRE EL ARCO (TANGENTE AL MISMO)RADIUS: RADIO DEL ARCOY dependiendo del arco que sea necesario o de la información con que se cuente en el dibujo se seleccionara alguna de estas opciones

CIRCLE TRAZADO DE CIRCUNFERENCIASPROCESO:1. Cargar la orden CIRCLE desde el menú horizontal o con C<enter>.2. Para construir una circunferencia contamos con diversos modos desplegados en la

pantalla desde el menú horizontal. Estos son:

- CENTER, RADIUS= CENTRO Y RADIO: Se ejecuta cargando la orden con click izquierdo, marcando el centro de la circunferencia en la pantalla (igualmente con click izquierdo) y escribiendo el radio de la circunferencia a dibujar.

- CENTER, DIAMETER= CENTRO Y DIAMETRO: Se ejecuta cargando la orden con click izquierdo, marcando el centro de la circunferencia en la pantalla (igualmente con click izquierdo) y escribiendo el diámetro de la circunferencia a dibujar.

- 2 POINTS= 2 PUNTOS: Se ejecuta cargando la orden con click izquierdo y marcando dos puntos que definen el diámetro de la circunferencia a dibujar. Estos dos puntos se marcan con el click izquierdo del Mouse uno después del otro.

- 3 POINTS= 3 PUNTOS: Se ejecuta cargando la orden con click izquierdo y marcando tres puntos por los cuales ha de pasar la circunferencia a dibujar. Estos tres puntos se marcan con el click izquierdo del Mouse.

- TAN, TAN, RADIUS= TANGENTE, TANGENTE, RADIO: Se ejecuta cargando la orden con el click izquierdo, se marcan o tocan simplemente dos líneas a las cuales la circunferencia a dibujar será tangente (ambas líneas se tocan con el click izquierdo) y por último se escribe el radio que tendrá la circunferencia confirmando al final con <enter>.

- TAN, TAN, TAN= TANGENTE, TANGENTE, TANGENTE: Se ejecuta cargando la orden con el click izquierdo y se marcan o tocan simplemente tres líneas a las cuales la circunferencia a dibujar será tangente (las tres líneas tangentes se tocan con el click izquierdo del Mouse).

DONUT TRAZADO DE “DONAS” O DISCOSPROCESO:1. Cargar la orden DONUT desde el menú horizontal con el click izquierdo del Mouse o

con DO<enter>.2. Introducir o escribir el dato (número) del diámetro de la circunferencia interior y

<enter>.3. Introducir o escribir el dato (número) del diámetro de la circunferencia exterior y

<enter>.4. Marcar en pantalla con el click izquierdo del Mouse cuales van a ser los puntos

donde se ubique el centro de la dona o disco. Este proceso se puede repetir numerosas veces; para finalizarlo confirmamos la orden con <enter> o con el click derecho del Mouse.

5. Si deseamos desactivar el relleno de la dona o disco, lo podemos hacer cargando la orden FILL<enter> siempre y cuando no nos encontremos dentro de ninguna

Page 8: MANUAL DE AUTOCAD

orden. Es decir, la palabra Command: debe aparecer en la parte inferior de la pantalla. Una vez cargada la orden FILL nos permite cambiar entre las variables ON (ENCENDIDO O ACTIVADO) Y OFF(APAGADO O DESACTIVADO). Ahora sí podemos cargar la orden DONUT y el resultado será un disco con líneas radiadas en su interior.

SPLINE TRAZADO DE CURVAS U ONDAS CONTINUAS PROCESO:1. Cargar la orden SPLINE desde el menú horizontal con el click izquierdo del Mouse.2. Marcar los puntos en la pantalla que conforman el trazado de las curvas irregulares

(tantos como sea necesario)3. Con <enter> regresamos al punto de inicio. Si introducimos <enter> nuevamente,

regresamos al punto final de la onda. Para finalizar el comando SPLINE debemos introducir nuevamente <enter>. Esto quiere decir que si ya hemos finalizado la orden debemos darle tres veces <enter>.

ELLIPSE TRAZADO DE ELIPSES O ARCOS PARABOLICOS

PROCESO:1. Cargar la orden ELLIPSE desde el menú horizontal o cono EL<enter>.2. Para construir una elipse contamos con diversos modos desplegados en la pantalla

desde el menú horizontal. Estos son:

- CENTER= CENTRO: Se ejecuta cargando la orden con el click izquierdo del Mouse y se marca el centro de la elipse en la pantalla (con el click izquierdo). Posteriormente marcamos uno de los extremos de uno de los ejes de la elipse (puede ser con el click izquierdo, con comandos de precisión o con coordenadas @). Después nos pregunta la distancia del otro eje de la elipse, la cual podemos marcar con el Mouse o introducir el dato directamente (numero). Si marcamos la distancia del otro eje con el Mouse (click izquierdo) la orden finalizará automáticamente, pero si introducimos la distancia del otro eje con el teclado, debemos dar <enter> al final para confirmar la finalización de la orden.

- AXIS, END= EJE, FIN: Se ejecuta cargando la orden con el click izquierdo del Mouse y se marcan los dos extremos de uno de los ejes de la elipse (con el click izquierdo). Posteriormente marcamos o introducimos el dato de la distancia del otro eje de la elipse. Si marcamos la distancia del otro eje con el Mouse (click izquierdo) la orden finalizará automáticamente, pero si introducimos la distancia del otro eje con el teclado, debemos dar <enter> al final para confirmar la finalización de la orden.

- ARC= ARCO: Se ejecuta cargando la orden con el click izquierdo del Mouse y se construye la elipse de la misma forma que en el caso de la alternativa anterior, con la diferencia de que esta orden nos permite cortar parte de la elipse dejando sobrante el arco parabólico que deseemos. Para tal efecto, una vez trazada la elipse, debemos marcar el punto de la elipse donde se inicia el corte y posteriormente marcamos el punto de la elipse donde finaliza el corte. (En el sentido de las manecillas del reloj).

BLOCK CREACION DE BLOQUES (únicamente para el archivo)

PROCESO:1. Cargar la orden desde el menú horizontal (DRAW), dando click en BLOCK, y al

desplegarse el submenú de la orden BLOCK, dar click sobre MAKE (Hacer).

Page 9: MANUAL DE AUTOCAD

2. Esta orden nos despliega un cuadro de dialogo que permitirá la creación de un bloque para uso exclusivo del archivo en que nos encontremos trabajando. El proceso para la creación de un bloque externo o de uso múltiple (en tantos archivos como lo necesitemos) será descrito posteriormente.

3. El cuadro de dialogo BLOCK DEFINITION se despliega en pantalla, así:

4. Como podemos ver, en este cuadro se nos permite ajustar o definir el nombre del bloque (BLOCK) a crear, el punto base de inserción o punto de donde se "agarrará" cuando vaya a ser insertado, y los objetos que forman parte del bloque. Una vez hayamos introducido todos los datos, damos click en OK, para crear el bloque.

POINT DIBUJO DE PUNTOS INDEPENDIENTES (NODOS)PROCESO:1. Cargar la orden POINT desde el menú horizontal o con PO<enter>.2. Si la orden es cargada con PO<enter>, nos permitirá dibujar un solo punto en la

pantalla haciendo click en el lugar deseado e inmediatamente regresara a Command:.

3. Si la orden es cargada desde el menú horizontal se desplegara un submenú con diversas opciones:- SINGLE POINT: Tan solo permite dibujar un punto en la pantalla.- MULTIPLE POINT: Permite dibujar tantos puntos como se desee.- DIVIDE: Divide la línea en un numero definido de segmentos iguales, cargando

la orden, seleccionando el objeto a dividir (con click), y definiendo el numero de segmentos <enter>.

- MEASURE: Divide la línea en segmentos iguales de distancias definidas por el usuario, cargando la orden, seleccionando el objeto a dividir (con click), y definiendo la distancia de los segmentos <enter>

HATCH DIBUJO DE TEXTURAS O CUADRICULASPROCESO:

Nombre del bloque

Punto base de inserción Selección de

objetos

Confirmar con OK

Page 10: MANUAL DE AUTOCAD

1. Se carga la orden HATCH desde el menú horizontal y aparece el siguiente cuadro de dialogo:

2. Escogemos el patrón a utilizar como textura dando click en el botón PATTERN.3. Si lo que se desea es utilizar una textura definida por el usuario (líneas

equidistantes en una o en dos direcciones) debemos seleccionar USER DEFINED (DEFINIDO POR EL USUARIO) en la casilla donde se encuentra la leyenda "PREDEFINED".

4. En caso de usar la textura predefinida por AutoCad, debemos ajustar la escala y el ángulo del patrón a utilizar. En caso de usar la textura definida por el usuario, debemos ajustar el ángulo y el espacio entre líneas, además de seleccionar la casilla DOUBLE (doble línea) si lo que se desea es una cuadricula de distancias definidas.

5. Hacer click en el botón PICK POINTS (PICAR PUNTOS) y dar click o "picar" en el interior de un área completamente cerrada.

6. Regresar al cuadro de dialogo con <enter>7. Para observar el resultado de la textura dar click en el botón PREVIEW HATCH

(VISUALIZAR TEXTURA) y una vez visualizada, dar click en el botón CONTINUE que aparece en pantalla.

8. En este momento se pueden efectuar los cambios que sean necesarios, en el patrón, escala, ángulo o distancia, y si todo se encuentra correctamente, damos click en el botón APPLY (APLICAR) para terminar la orden y aplicar la textura al espacio definido anteriormente.

TEXT ESCRITURA DE TEXTO

Predefinido o definido por el usuario

Picar puntos

Heredar o copiar propiedades

Patrón

EscalaAngulo

EspaciadoDoble línea

Page 11: MANUAL DE AUTOCAD

PROCESO:1. En el menú horizontal DRAW, encontramos la orden TEXT que nos sirve para

escribir texto en el lugar deseado, pero primero debemos cargar o crear los tipos de texto con que deseamos escribir. Para tal efecto debemos buscar en el menú horizontal FORMAT la orden TEXT STYLE, que nos despliega el cuadro de dialogo que veremos a continuación:

CUADRO DE DIALOGO PARA CREACION DE ESTILOS DE TEXTO

MENU HORIZONTAL FORMAT - ORDEN TEXT STYLE

2. En el anterior cuadro de dialogo debemos:- Crear un nuevo estilo de texto dando click en el botón NEW.- Escribir el nombre del nuevo estilo de texto y dar click en OK.- Definir el tipo de letra a utilizar en la casilla FONT NAME.- Definir el estilo del tipo de letra (REGULAR, NEGRILLA, ITALICA O ITALICA

NEGRILLA).- Definir la altura en escala real del estilo de texto en la casilla HEIGHT (ALTURA)- En los efectos del texto definir si este es:

º UPSIDE DOWN = BOCA ARRIBAº BACKWARDS = DE PARA ATRÁSº WIDTH FACTOR = FACTOR DE ANCHOº OBLIQUE ANGLE = ANGULO DE INCLINACION

3. Una vez definidos los anteriores parámetros, debemos dar click en el botón APPLY (APLICAR) y podemos crear un nuevo estilo de texto. Si ya no hay necesidad de crear mas estilos de texto damos click en el botón CLOSE (CERRAR) y el cuadro de dialogo se cerrara dejando activo el estilo de texto que se encontrara en pantalla.

4. Ahora, para disponernos a escribir en el estilo de texto activo, debemos buscar la orden TEXT en el menú horizontal DRAW. Esta orden nos despliega dos posibilidades de escribir:- MULTILINE TEXT: Nos permite escribir abriendo una ventana para definir los

márgenes izquierdo y derecho del texto. Cuando la orden MULTILINE TEXT es invocada o cargada, nos pide picar o ubicar los dos extremos del recuadro que nos servirán de márgenes tal como si abriéramos una ventana para hacer un zoom o como si dibujáramos un rectángulo. Es decir, damos click en una de sus

Page 12: MANUAL DE AUTOCAD

esquinas y damos click en la esquina opuesta. Tan pronto demos click de la segunda esquina se nos despliega un cuadro donde podemos empezar a escribir el texto deseado. Cuando hayamos terminado de escribir, simplemente damos click en OK, y el texto aparecerá en pantalla.

- SINGLE LINE TEXT: Nos permite escribir marcando el punto donde deseamos comenzar la línea de texto dando click en la pantalla. Inmediatamente me pregunta el ángulo de inclinación de la línea del texto en caso de querer escribir en un sentido diferente al horizontal. Si el ángulo de escritura va a ser 0º (cero grados) simplemente damos <enter> y podemos empezar a escribir. Con cada <enter> que se dé, pasaremos al siguiente renglón, y para salir de la orden, debemos dar dos veces enter (<enter> <enter>).. La orden SINGLE LINE TEXT nos permite también justificar el texto (centrar, alinear a la izquierda, a la derecha, etc.). Para justificar el texto, debemos cargar la orden SINGLE LINE TEXT, desde el menú horizontal, y una vez cargada, debemos escribir J<enter> (JUSTIFY). En la parte inferior de la pantalla se despliegan las posibilidades de justificación.

º ALIGN (A<enter>): Para incluir el texto escrito entre dos puntos pero lo deforma todo proporcionalmente (alto y ancho) hasta que quepa entre los dos puntos marcados.º FIT (F<enter>): Para incluir el texto escrito entre dos puntos pero lo deforma en el ancho, conservando la altura hasta que quepa entre los dos puntos marcados.º CENTER (C<enter>): Para centrar el texto escrito en sentido horizontal a partir de un punto marcado en la pantalla.º MIDDLE (M<enter>): Para centrar el texto escrito en sentido horizontal y vertical a partir de un punto marcado en la pantalla.º RIGHT (R<enter>): Para alinear el texto a la derecha, a partir de un punto marcado en la pantalla.º TL, TC, TR, ML, MC, MR, BL, BC, BR se describen a continuación:

La Justificación con cada una de las opciones anteriores se alineara a partir del punto que marquemos y definamos en la pantalla. (Ejemplo:

TL TC TR

ML

BL BC BR

MR MC

TOP - ARRIBA

MIDDLE-MITAD

BOTTOM-ABAJO

LEFTIZQUIERDA

CENTER CENTRO

RIGHT DERECHA

Page 13: MANUAL DE AUTOCAD

Se carga la orden SINGLE LINE TEXT desde el menú horizontal, le damos J<enter> para justificar el texto, escribimos TR<enter> y marcamos el punto en la pantalla. El resultado al escribir será un texto alineado arriba y a la derecha.

Recordemos que los resultados NO serán visibles hasta haber confirmado la orden con dos veces enter (<enter> <enter>).

ORDENES DE EDICION O MODIFICACION

MENU HORIZONTAL MODIFY

PROPERTIES EDICION DE PROPIEDADES DE UNA ENTIDADPROCESO:

1. Cargar la orden PROPERTIES desde el menú horizontal MODIFY o dando clik en el icono

2. Después de seleccionar la orden debemos escoger o seleccionar objetos de la pantalla (por cualquier método que conozcamos como WINDOW, CROSSING, UNO POR UNO O FENCE).

3. Después de seleccionar objetos confirmamos con <enter> y nos aparece un cuadro de dialogo donde nos permite cambiar el COLOR, LAYER O LINETYPE (TIPO DE LINEA), pero siempre haremos cambios de LAYER. Nunca haremos cambios de COLOR O LINETYPE.

4. Si en vez de seleccionar múltiples objetos, seleccionamos uno solo, aparecerá un cuadro de dialogo similar, pero que nos permitirá ajustar algunos aspectos de la forma y posición del objeto seleccionado.

MATCH PROPERTIES IGUALACION DE PROPIEDADES DE UN OBJETO A OTRO

PROCESO:

PROPERTIES

Page 14: MANUAL DE AUTOCAD

1. Cargar la orden MATCH PROPERTIES desde el menú horizontal MODIFY, o dando clik en el icono

2. Tocar el objeto del cual queremos tomar las propiedades (con el click izquierdo del Mouse)

3. Tocar los objetos a los cuales queremos cambiarle las propiedades y darles las del objeto anteriormente seleccionado (con el click izquierdo del Mouse)

4. Confirmamos la finalización de la orden con <enter>.

ERASE BORRAR OBJETOS O ENTIDADESPROCESO:1. Cargar la orden ERASE desde el menú horizontal MODIFY, o tan solo con E<enter>.2. Seleccionar los objetos a borrar (con WINDOW, CROSSING, FENCE, O UNO POR

UNO)3. Si deseo des-seleccionar o remover los objetos que ya han sido seleccionados,

simplemente los toco manteniendo la tecla SHIFT presionada y con el click izquierdo del Mouse.

4. Cuando haya terminado de seleccionar objetos, confirmo la orden con <enter> y los objetos desaparecerán.

5. Si deseo que los objetos reaparezcan nuevamente, escribo OOPS, o U<enter> y estos aparecen de nuevo.

COPY COPIAR OBJETOS O ENTIDADES EN OTRAS POSICIONES

PROCESO:1. Cargar la orden COPY desde el menú horizontal MODIFY, o simplemente con

CP<enter>2. Seleccionar con el click izquierdo del Mouse los objetos que se van a copiar.3. Confirmar que no se van a seleccionar mas objetos con <enter>4. Si se desea hacer una copia múltiple (en varios lugares) de los objetos

seleccionados escribimos M<enter> y marcamos el punto base de desplazamiento (de donde me voy a agarrar para desplazar los objetos)

5. Si tan solo deseo hacer una copia de los objetos, tan pronto confirmo la selección de objetos con <enter> marco el punto base de desplazamiento con el click izquierdo del Mouse (sin escribir M en este caso)

6. Marcar el punto (o los puntos si se tratara de una copia múltiple) donde va a llegar el objeto seleccionado con el click izquierdo del Mouse.

MIRROR COPIA SIMETRICA DE UN OBJETO (REFLEJO – ESPEJO)

MATCH PROPERTIES

Page 15: MANUAL DE AUTOCAD

PROCESO:1. Cargar la orden MIRROR desde el menú horizontal MODIFY, o simplemente con

MI<enter>2. Seleccionar los objetos a los cuales se les va a hacer la copia simétrica o reflejo.3. Confirmar que no se van a seleccionar mas objetos con <enter>4. Marcar el primer punto de la línea de eje de simetría o espejo (con el click izquierdo

del Mouse)5. Marcar el segundo punto del eje de simetría con el click izquierdo del Mouse6. En la parte inferior de la pantalla nos pregunta que si deseamos borrar o no los

objetos viejos u originales (es decir, los que seleccionamos inicialmente para hacer la copia- reflejo). Si deseamos que no los borre simplemente le damos <enter>, pero si deseamos que los borre y solamente nos deje los objetos nuevos o el resultado del reflejo, escribimos Y<enter>

OFFSET REPRODUCCION DE LINEAS PARALELAS ENTRE SI

PROCESO:1. Cargar la orden OFFSET desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

O<enter>2. Definir la distancia a la cual se desean hacer las líneas paralelas y <enter>

(Escribir el numero directamente desde el teclado)3. Seleccionar con el click izquierdo del Mouse el objeto al cual se le desea hacer la

línea paralela a una distancia definida. (La introducida en el paso anterior)4. Marcar con el click izquierdo del Mouse hacia que costado (lado) de la línea se

desea reproducir la paralela.5. Continuamos dentro de la orden OFFSET, así que podemos seguir haciendo

paralelas seleccionando la línea a la cual se le desea hacer una línea paralela y el costado hacia donde la resultante deberá aparecer.

6. Si se desean hacer líneas paralelas entre sí, pero no a una distancia definida sino a una distancia marcada en la pantalla (al "tanteo" o con comandos de precisión), tan pronto carguemos la orden OFFSET, se debe escribir T<enter> (de THROUGH que significa HASTA). e igual que en el otro proceso, marcamos el objeto que deseamos copiar (click izquierdo) y marcamos el punto donde queremos que se ubique la paralela (en un lugar cualquiera o con comandos de precisión)

7. Podemos seguir haciendo OFFSET o PARALELAS tantas veces como necesitemos. Cuando deseemos finalizar el comando damos dos veces enter (<enter> <enter>).

ARRAY COPIA MULTIPLE (MATRICIAL) – INMEDIATA DE OBJETOS

PROCESO:1. Cargar la orden ARRAY desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

AR<enter>2. Seleccionar los objetos a los cuales se les quiere hacer la copia matricial.

(Reproducción inmediata de un numero definido de objetos a distancias determinadas)

3. Ajustar si el ARRAY será RECTANGULAR o POLAR. Si el ARRAY va a ser RECTANGULAR debemos escribir R<enter>. Si el ARRAY va a ser POLAR debemos escribir P<enter>.

Page 16: MANUAL DE AUTOCAD

Por ejemplo:

RECTANGULAR POLAR

FILAS

COLUMNAS

4. Para hacer un ARRAY RECTANGULAR, después de seleccionar R<enter>, introducimos el numero de filas y <enter>, después el numero de columnas y <enter>, después la distancia que habrá entre filas <enter> y por ultimo la distancia que habrá entre columnas <enter>. La reproducción del objeto seleccionado se hace automáticamente.

5. Para hacer un ARRAY POLAR, después de seleccionar P<enter>, marcamos en la pantalla cual va a ser el centro a partir del cual se reproduzcan los objetos, después introducimos el numero de objetos que queremos que aparezcan alrededor del arco o circunferencia, después especificamos el ángulo de apertura del arco en el que se va a producir la copia de objetos. (Por defecto encontramos 360º) Podemos dejarlo en 360º y dar <enter> o podemos escribir el ángulo deseado. Ojo: la dirección del ángulo es contraria a las manecillas del reloj. Si deseáramos introducir un ángulo en el sentido de las manecillas del reloj debemos incluir el signo menos (-) antes del ángulo.

6. Por ultimo nos pregunta si deseamos que los objetos sean rotados en el proceso de copia. Por defecto él asume una respuesta positiva (Y), si deseamos que NO los rote, debemos escribir N<enter>

MOVE MOVER OBJETOS DE UNA POSICION A OTRAPROCESO:1. Cargar la orden MOVE desde el menú horizontal MODIFY, o simplemente con

M<enter>2. Seleccionar los objetos que deseo mover. (Con el click izquierdo del Mouse).3. Confirmar que no se van a seleccionar mas objetos con <enter>4. Definir en pantalla con el click izquierdo cual va a ser el punto base para desplazar

el (los) objeto(s)5. Definir en pantalla con el click izquierdo o con coordenadas cual va a ser el punto

donde el (los) objeto(s) deben quedar ubicados

ROTATE ROTAR OBJETOS A PARTIR DE UN PUNTO

Page 17: MANUAL DE AUTOCAD

1. Cargar la orden ROTATE desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con RO<enter>

2. Seleccionar los objetos a rotar con el click izquierdo del Mouse3. Confirmar con <enter> que no se van a seleccionar mas objetos4. Marcar con el click izquierdo del Mouse el punto base a partir del cual se va a rotar5. Definir el ángulo de rotación (en sentido contrario a las manecillas del reloj).6. Si se desea rotar con REFERENCIA y no con un ángulo especifico, (marcando tres

puntos de una línea recta que forma parte del dibujo, donde los dos primeros puntos se encuentran en el objeto seleccionado y el tercero es la prolongación de la misma línea, pero que define hasta donde queremos llegar con la línea, o mejor dicho, cual va a ser la alineación del objeto), tan pronto marquemos el punto base, debemos escribir R<enter>, después debemos marcar con el click izquierdo los dos primeros puntos que forman parte de la línea del dibujo que, prolongada, llegaría hasta un punto definido, y después se marca el tercer punto a donde la línea debería llegar para ser alineada.

SCALE CAMBIO PROPORCIONAL DE ESCALA DE UN OBJETOPROCESO:1. Cargar la orden SCALE desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

SC<enter>2. Seleccionar los objetos a escalar con el click izquierdo del Mouse3. Confirmar que no se van a seleccionar mas objetos con <enter>4. Marcar con el click izquierdo del Mouse el punto base a partir del cual se van a

escalar los objetos5. Escribir el factor de escala para ampliar o reducir el objeto <enter>. Por defecto el

factor será de 1 (uno). Aquí debemos introducir una cifra producto de la división entre el valor de la escala de impresión y la escala a la que deseamos que aparezca realmente el dibujo.Por ejemplo: Si el plano lo vamos a imprimir a escala 1:50, pero tenemos en el plano una planta de localización que deseamos que salga a escala 1:500, la división seria 50/500=0.1. Luego el factor de escala a introducir será de 0.1 <enter>

STRETCH ESTIRAR O ENCOGER UN OBJETOPROCESO:1. Cargar la orden STRETCH desde el menú horizontal MODIFY2. Seleccionar siempre con CROSSING (ventana abierta de derecha a izquierda) los

objetos a estirar o encoger. No seleccionar todo el dibujo. Solamente la parte que deseamos estirar. Si por algún motivo seleccionamos líneas que no deseamos modificar, debemos removerlas con SHIFT (manteniendo la tecla presionada) y click izquierdo, pero una por una.

3. Confirmar con <enter> que no se van a seleccionar mas objetos.4. Marcar el punto base a partir del cual se va a estirar el dibujo (con el click

izquierdo)5. Marcar el punto a donde queremos que llegue el dibujo. (con el click izquierdo o con

coordenadas @)

TRIM CORTAR LINEAS SOBRANTESPROCESO:1. Cargar la orden TRIM desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

TR<enter>

Page 18: MANUAL DE AUTOCAD

2. Seleccionar con el click izquierdo del Mouse el (los) objeto(s) "cuchilla", es decir, con el (los) que se va a cortar a los demás.

3. Confirmar que no se van a seleccionar mas objetos con <enter>4. Seleccionar los objetos a cortar con el click izquierdo del Mouse.5. Confirmar que no se van a cortar mas objetos con <enter>

EXTEND EXTENDER UNA LINEA HASTA OTRAPROCESO:1. Cargar la orden EXTEND desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

EX<enter>2. Seleccionar la(s) línea(s) hasta donde se quiere llegar con el click izquierdo3. Confirmar que no se van a seleccionar mas líneas con <enter>4. Seleccionar las líneas a extender con el click izquierdo del Mouse5. Confirmar que no se van a seleccionar mas líneas con <enter>

BREAK CORTAR (DIVIDIR) UNA LINEA EN UN PUNTO DETERMINADOPROCESO:1. Cargar la orden BREAK desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

BR<enter>2. Seleccionar el objeto a cortar o romper con el click izquierdo del Mouse3. Escribir F<enter> (F de FIRST - PRIMERO que nos permite marcar los puntos

primero y segundo consecutivamente)4. Seleccionar el primer punto donde se va a cortar la línea (con comandos de

precisión)5. Seleccionar el segundo punto donde se va a cortar la línea (con comandos de

precisión)6. Tanto el primer como el segundo punto pueden ser ubicados en el mismo sitio para

romper la línea en dos segmentos aunque parezca uno solo

CHAMFER EMPALMAR DOS LINEAS DE FORMA OBLICUA PROCESO:1. Cargar la orden CHAMFER desde el menú horizontal MODIFY2. Escribimos D<enter> (D de DISTANCE=DISTANCIA) para que nos permita definir las

distancias entre la aparente intersección de las dos líneas y el punto de empalme3. Escribimos la distancia de la aparente intersección a la primera línea <enter>4. Escribimos la distancia de la aparente intersección a la segunda línea <enter>5. Al quedar en COMMAND: debemos volver a cargar la orden CHAMFER, que, como

fue la ultima orden ejecutada, lo podemos hacer con <enter>6. Tocar la primera línea con el click izquierdo del Mouse (asumirá la primera

distancia)7. Tocar la segunda línea con el click izquierdo del Mouse (asumirá la segunda

distancia)

FILLET EMPALMAR DOS LINEAS DE FORMA RECTA O CURVAPROCESO:

Page 19: MANUAL DE AUTOCAD

1. Cargar la orden FILLET desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con F<enter>

2. Si deseamos hacer un empalme recto (no curvo) debemos cerciorarnos que el radio se encuentre en 0.000 (cero). Esto lo vemos en la parte inferior de la pantalla. Si tiene un valor diferente a cero, debemos escribir R<enter> y escribir el radio (0 en este caso) y <enter>

3. Al quedar en COMMAND: debemos volver a cargar la orden FILLET, que, como fue la ultima orden ejecutada, lo podemos hacer con <enter>

4. Tocamos las dos líneas a empalmar teniendo cuidado de hacerlo en la parte de la línea que deseamos conservar. (con el click izquierdo)

5. Si deseamos hacer un empalme curvo (no recto) debemos ajustar el radio al valor deseado. Tan pronto se carga la orden FILLET, se debe escribir R<enter> y escribir el valor del radio y <enter>, volver a cargar la orden y tocar las líneas a empalmar.

EXPLODE EXPLOTAR O SUBDIVIDIR UN OBJETO EN SUS PARTES

PROCESO:1. Cargar la orden EXPLODE desde el menú horizontal MODIFY o simplemente con

X<enter>2. Tocar el objeto a explotar (con click izquierdo)3. Confirmar con <enter> que no se van a seleccionar mas objetos.4. Los objetos explotables son : polilineas, multilineas, bloques, texturas.5. Al explotar algunos objetos, estos asumen las características propias (como en el

caso de un bloque que haya sido creado en el LAYER 0, al explotarlo, quedara de color blanco) y cambian su apariencia. Por este motivo se debe manejar con cuidado.

ORDENES DE INSERCION

MENU HORIZONTAL INSERT

BLOCK INSERCION DE BLOQUES (TANTO BLOCK COMO WBLOCK)

PROCESO:1. Cargar la orden BLOCK desde el menú horizontal INSERT o simplemente con

I<enter> y aparecerá el siguiente cuadro de dialogo:

Page 20: MANUAL DE AUTOCAD

2. Después de buscar o especificar el bloque que se quiere insertar, dar click en Ok3. En pantalla nos preguntara el punto donde queremos insertarlo (con click

izquierdo), El factor de escala en X=1 solo damos <enter>, el factor de escala en Y=X solo damos <enter>, y el ángulo de rotación =0º, solo damos <enter>. Es decir después del punto de inserción damos 3 veces <enter>

EXTERNAL REFERENCEINSERCION DE ARCHIVOS POR

REFERENCIA EXTERNAPROCESO:1. Cargar la orden EXTERNAL

REFERENCE desde el menú horizontal INSERT o simplemente con XR<enter> y aparecerá el siguiente cuadro de dialogo:

Para insertar bloques creados con WBLOCK, es decir, archivos

Para que al insertar el bloque, ya se encuentre explotado.

Page 21: MANUAL DE AUTOCAD

2. La orden EXTERNAL REFERENCE o XREF sirve para insertar archivos externos, copiarlos, y cuando se necesite hacer un cambio en todas las copias, tan solo se necesita abrir el archivo original que fue insertado y realizar en este los cambios necesarios. Cuando se vuelva a abrir el archivo donde habían sido insertados, los cambios ya se habrán efectuado en todos los objetos.

3. Para insertar un archivo, se debe hacer click en el botón ATTACH, que significa pegar. Se abrirá entonces un cuadro de dialogo que permitirá buscar el archivo a

insertar, de la siguiente forma:

Page 22: MANUAL DE AUTOCAD

4. Cuando se haya encontrado y seleccionado el archivo a insertar, se da click en ABRIR y aparecerá otro cuadro de dialogo que nos permitirá ajustar los parámetros de inserción de la siguiente forma:

5. En este cuadro de dialogo, definimos los siguientes parámetros (PARAMETERS)- AT = Punto de inserción. Dejamos activa la casilla SPECIFY ON-

SCREEN=ESPECIFICAR EN PANTALLA- X SCALE FACTOR = FACTOR DE ESCALA EN X

Y SCALE FACTOR = FACTOR DE ESCALA EN YZ SCALE FACTOR = FACTOR DE ESCALA EN Z. Dejamos inactiva la casilla SPECIFY ON-SCREEN = ESPECIFICAR EN PANTALLA

- ROTATION ANGLE = ANGULO DE ROTACION. Dejamos activa la casilla SPECIFY ON-SCREEN = ESPECIFICAR EN PANTALLA

6. Damos click en OK7. En pantalla, nos pide que marquemos el punto de inserción del archivo con el click

izquierdo

Page 23: MANUAL DE AUTOCAD

8. Nos pregunta cual va a ser el ángulo de inserción. Si es 0º le damos <enter>, de lo contrario, escribimos la cifra y damos <enter>

9. El archivo se encuentra insertado y podemos copiarlo, moverlo, rotarlo, pero no podemos modificarlo. Para modificarlo necesitaríamos abrir el archivo original, hacer los cambios, guardar los cambios, y volver a abrir el archivo donde estabamos trabajando

10. Cuando vamos a insertar un archivo como referencia externa por primera vez, el proceso es tal como lo acabo de describir. Si vamos a insertar un archivo como referencia externa por segunda vez (o mas), el proceso es muy similar, ya que damos click en ATTACH, pero no aparece el segundo cuadro de dialogo, sino que aparece inmediatamente el tercer cuadro, y para poder buscar el archivo a insertar debemos dar click en el botón BROWSE. De ahí en adelante el proceso es idéntico.

11. Si el nombre del archivo a insertar es demasiado largo (mas de 8 caracteres), tan pronto lo seleccionemos para insertar, se abrirá otro cuadro donde nos permitirá cambiarle el nombre por uno mas corto.

ORDENES DE FORMATO

MENU HORIZONTAL FORMAT

LAYER CREACION DE LAYERS O CAPAS CON SUS PROPIEDADESPROCESO:1. Cargar la orden LAYER desde el menú horizontal FORMAT o con LA<enter> o dando

click en el botón

Page 24: MANUAL DE AUTOCAD

2. Al cargar la orden, se despliega un cuadro de dialogo de la siguiente forma:

3. En este cuadro se nos permite crear los LAYERS o CAPAS dando click en el botón NEW

4. Aparece un nuevo LAYER en el listado y escribimos el nombre que le vamos a dar

5. A continuación ajustamos el color (intensidad) que este layer tendrá, dando click en el pequeño recuadro que aparece en pantalla (entre la figura del candado y la palabra Continuous)

6. Aparecerá en la pantalla un cuadro para ajustar el color, teniendo en cuenta que este a su vez define la intensidad con que la línea será impresa. Recomendación: Utilizar los colores de la siguiente manera:- 1 RED = ROJO = 0.1 - 7 WHITE = BLANCO = 0.7

LAYER

color

Page 25: MANUAL DE AUTOCAD

- 2 YELLOW = AMARILLO = 0.2 - 8 8 = GRIS = 0.8- 3 GREEN = VERDE = 0.3 - 9 9 = 9 = 0.9- 4 CYAN = AZUL CLARO= 0.4 - 10 10 = 10 = 1.0- 5 BLUE = AZUL = 0.5 - 11 11 = 11 = 1.1- 6 MAGENTA = MAGENTA = 0.6 - 12 12 = 12 =

1.27. Para definir que vamos a dejar un LAYER especifico como LAYER ACTUAL o

CURRENT, damos click en el botón CURRENT, esto significa que nos pararemos sobre este layer y todo lo que dibujemos quedara incluido en el.

8. Los LAYERS o CAPAS pueden estar:- ENCENDIDOS (ON) o APAGADOS (OFF), lo cual controlamos dando click sobre el

bombillo que aparece en la línea de cada LAYER. Cuando un LAYER esta apagado no es visible en pantalla, pero podemos alterarlo cuando queramos o sin quererlo. Por ejemplo, podemos dibujar en el sin darnos cuenta. Cuando apagamos un LAYER CURRENT o CAPA ACTUAL, el programa emite un aviso de advertencia.

- CONGELADOS (FREEZE) o DESCONGELADOS (THAW), lo cual controlamos dando click sobre el sol que aparece en la línea de cada LAYER. Cuando un LAYER esta congelado, desaparece de la pantalla, y además queda inactivo. No lo podemos modificar, a no ser que lo descongelemos, picando ahora sobre la estrella que aparece donde se encontraba el sol.

- ASEGURADOS (LOCK) o DESASEGURADOS (UNLOCK), lo cual controlamos dando click sobre el candado que aparece en la línea de cada LAYER. Cuando un LAYER esta asegurado, aparece en pantalla pero no lo podemos modificar. Ninguna de las líneas u objetos que se encuentren dibujados en este LAYER podrán se borrados ni movidos, ni se les podrá practicar ningún otro tipo de modificación.

9. Para ajustar el tipo de línea con que se dibujara en cada LAYER, basta con hacer click sobre el texto que aparece al extremo derecho de la línea de cada LAYER. CONTINUOUS (CONTINUA) es el tipo de línea dado por defecto para los LAYERS nuevos, pero si se desea hacer uso de un tipo de línea diferente (por ejemplo para ejes, proyecciones, linderos....) después de haber dado click sobre el tipo de línea se desplegara un nuevo cuadro de dialogo mostrando los tipos de línea que se hayan cargado o utilizado hasta el momento (usualmente solo aparece continuous). Si se desea cargar uno nuevo, se debe dar click sobre el botón LOAD (CARGAR) y aparecerá un listado completo de los tipos de línea incluidos en AutoCad. Seleccionamos el tipo de línea deseado y se da click en OK. Después de dar Ok, regresamos al anterior cuadro de dialogo de ajuste de tipos de línea, donde debemos volver a seleccionar el tipo de línea que acabamos de cargar y damos click en OK.

10. Para cerrar el cuadro de dialogo de LAYERS damos click en OK y podemos empezar a dibujar.

Page 26: MANUAL DE AUTOCAD

ORDENES DE ACOTADO

MENU HORIZONTAL FORMAT - DIMENSION

DIMENSION STYLE CREACION DE ESTILOS DE ACOTADOPROCESO:1. Cargar la orden DIMENSION STYLE desde el menú horizontal FORMAT, o la orden

STYLE desde el menú horizontal DIMENSION, o simplemente con D<enter>2. Aparecerá en pantalla un cuadro de dialogo que nos permitirá ajustar todos y cada

uno de los valores o características que definirán la apariencia y comportamiento de la cota.

CUADRO DE DIALOGO PARA CREACION DE ESTILOS DE ACOTADO

3. Para la creación de un nuevo estilo debemos dar click en la casilla marcada con NEW y

escribir el nuevo nombre. Después de escribirlo daremos click en SET CURRENT para guardarlo en memoria

4. En la casilla marcada con PREVIEW OF podemos visualizar diversos tipos de acotado, lo que significa que ajustaremos los valores para el modo de acotado global y posteriormente de ser necesario o deseado, podremos cambiar la apariencia de cada uno de los diversos modos de acotado.

Page 27: MANUAL DE AUTOCAD

5. Para empezar a ajustar damos click en el botón MODIFY y se despliega el siguiente cuadro de dialogo: Ajustar los valores tal como se ven aquí, los siguientes gráficos sirve para hacer una breve descripción de los componentes de una cota

LINEAS DE EXTENSION

(EXTENSION LINES)

LINEA DE DIMENSION (DIMENSION LINE)

10.00

Page 28: MANUAL DE AUTOCAD
Page 29: MANUAL DE AUTOCAD

6. Para una mejor apariencia de la cota se recomienda suprimir ambas líneas de extensión, y utilizar como puntero el DOT o PUNTO en vez de una flecha. El tamaño (size) del punto equivale al diámetro del mismo en escala real. (0.05mts).

7. Cuando hayamos ajustado todos los patrones en esta pantalla, damos click en TEXT. para crear estilo de texto y tamaño.

8. Seleccionamos en la parte inferior derecha de la pantalla el estilo de texto a utilizar (previamente creado) dando click en la casilla STYLE. El tamaño (SIZE) no importa en este caso porque la altura asumida es la del estilo seleccionado

9. En este cuadro se ajusta la posición del texto con respecto a la línea de dimensión. 10. Damos click en el botón marcado como UNITS en la parte superior a de la pantalla y

aparece un nuevo cuadro de dialogo para ajustar el sistema numérico a utilizar (por defecto se encuentra el sistema métrico decimal y así lo debemos dejar), y el numero de decimales a utilizar. Recomendado utilizar solo 2 cifras decimales. regresamos al cuadro que observamos en la parte de arriba de la pagina.

11. Para la utilización de color, debemos definirlo como BYLAYER o de acuerdo al layer en el que estamos acotando (LAYER COTAS por ejemplo).

12. Una vez ajustados todos los parámetros, damos click en el botón SAVE para guardar todos los cambios efectuados y damos click en OK para salir del cuadro de dialogo.

13. Para acotar debemos:- Cerciorarnos de haber creado el estilo de cotas (y el de texto por supuesto)- Haber creado un LAYER o CAPA para ser utilizado por las cotas únicamente.- Escribir DIM<enter> para entrar al editor de acotado. Aparece DIM: en vez de

COMMAND:- Escribir la orden dependiendo de lo que desee acotar

º HOR<enter>: para acotado horizontalº VER<enter>: para acotado verticalº AL<enter>: para acotado alineado (inclinado)º AN<enter>:para acotado angular (ángulo entre dos líneas)º RA<enter>: para acotar el radio de un arco o circunferenciaº DIA<enter>: para acotar el diámetro de una circunferenciaº L<enter>: para dibujar un LEADER (para especificaciones)

14. Cuando deseamos cambiar valores para modificar la apariencia de alguno de los modos de acotado anteriormente listados, debemos abrir el cuadro de dialogo de creación de estilos de acotado con la orden DIMENSION STYLE desde el menú horizontal FORMAT o con la orden STYLE desde el menú horizontal DIMENSION, o simplemente con D<enter>

15. En vez de tener activo el modo PARENT o GLOBAL, damos click sobre cualquiera de los otros modos (LINEAR=LINEAL, RADIAL, ANGULAR, DIAMETER=DIAMETRO o LEADER=ESPECIFICACIONES), y procedemos a ajustar el valor deseado en cualquiera o en todos los botones (GEOMETRY, FORMAT o ANNTOTATION)

16. El editor de acotado reconocerá inmediatamente que modo de acotado estamos utilizando y cambiara su apariencia según lo ajustamos anteriormente.

17. Cuando hayamos hecho cambios en la apariencia posteriores al dibujo de las cotas, actualizaremos su apariencia con la orden UP<enter> (estando en DIM), seleccionamos los objetos (cotas) a actualizar y damos <enter>.

18. Cuando deseemos desplazar el texto de lugar, lo haremos con la orden TE<enter> (estando en DIM), seleccionamos el texto con click izquierdo y lo ubicamos en su nueva posicion con click izquierdo nuevamente.

19. Cuando deseemos continuar una cota, despues de haberla dibujado, buscamos CONTINUE en el menu horizontal DIMENSION y damos click, inmediatamente quedara activa y nos permitira seguir marcando puntos de acotado tan solo usando el click izquierdo del Mouse.

Page 30: MANUAL DE AUTOCAD

20. Cuando deseemos cambiar el texto que aparece en la cota, lo haremos con la orden NEW, (estando en DIM), escribimos el nuevo texto y <enter>, y seleccionamos la(s) cota(s) que asumiran el nuevo texto.

PRINT IMPRESIÓN DEL DIBUJOPROCESO:1. Cargar la orden PRINT desde el menú horizontal FILE, o dando click sobre el icono

de la impresora. Aparecerá el siguiente cuadro de dialogo:

2. Ajustar el tamaño de papel a utilizar en el botón SIZE, teniendo cuidado que las unidades utilizadas son milímetros (MM) y no pulgadas (INCHES).

3. Ajustar la escala a la que debe salir el dibujo en las dos casillas que aparecen en el recuadro de SCALE, ROTATION AND ORIGIN = ESCALA, ROTACION Y ORIGEN. En la casilla de la izquierda siempre debe aparecer la cifra 1000. En la casilla de la derecha escribiremos la escala deseada. Por ejemplo para imprimir algo a escala 1:50, las cifras deberán ser 1000=50

4. Seleccionar el dibujo a imprimir abriendo una ventana, dando click en el botón WINDOW, y posteriormente en el botón PICK. Se debe abrir una ventana que contenga todo el dibujo que deba ser impreso, dar click en OK cuando se haya seleccionado la ventana.

Page 31: MANUAL DE AUTOCAD

5. Para ver la selección en una presentación preliminar, dar click en el botón PREVIEW, cuidando que se encuentre activa la opción FULL, que es la que nos muestra el papel y como aparecerá el dibujo en el.

6. Para regresar de la presentación preliminar a la pantalla de impresión presionamos la tecla ESC (ESCAPE)

7. Ajustamos el grosor de las plumas de acuerdo al color en que se hicieron los dibujos, dando click en el botón PEN ASSIGNMENTS (ASIGNACION DE PLUMAS). Cuando todas las plumas hayan sido ajustadas, damos click en OK y ya nos podemos disponer a imprimir dando click en el botón OK de la pantalla de impresión.