manual de funcionamiento vlt automationdrive fc 302 12...

104
MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Manual de funcionamiento VLT ® AutomationDrive FC 302 12 pulsos vlt-drives.danfoss.com

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE

Manual de funcionamientoVLT® AutomationDrive FC 30212 pulsos

vlt-drives.danfoss.com

Page 2: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78
Page 3: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Índice

1 Introducción 4

1.1 Objetivo del manual 4

1.2 Recursos adicionales 4

1.3 Versión del documento y del software 4

1.4 Homologaciones y certificados 4

1.5 Eliminación 5

1.6 Abreviaturas y convenciones 5

2 Instrucciones de seguridad 7

2.1 Símbolos de seguridad 7

2.2 Personal cualificado 7

2.3 Normas de seguridad 7

3 Instrucciones de montaje 9

3.1 Instalación previa 9

3.1.1 Planificación del lugar de instalación 9

3.1.1.1 Inspección en la recepción 9

3.1.2 Transporte y desembalaje 9

3.1.3 Elevación de la unidad 9

3.1.4 Dimensiones mecánicas 12

3.2 Instalación mecánica 18

3.2.1 Preparación de la instalación 18

3.2.2 Herramientas necesarias 18

3.2.3 Consideraciones generales 18

3.2.4 Ubicación de los terminales, F8-F15 20

3.2.4.1 Inversor y rectificador, alojamientos de tamaño F8 y F9 20

3.2.4.2 Inversor, alojamientos de tamaño F10 y F11 21

3.2.4.3 Inversor, alojamientos de tamaño F12 y F13 22

3.2.4.4 Inversor, alojamientos de tamaño F14 y F15 23

3.2.4.5 Rectificador, alojamientos de tamaño F10, F11, F12 y F13 24

3.2.4.6 Rectificador, alojamientos de tamaño F14 y F15 25

3.2.4.7 Armario de opciones, alojamiento de tamaño F9 26

3.2.4.8 Armario de opciones, alojamientos de tamaño F11 y F13 27

3.2.4.9 Armario de opciones, alojamiento de tamaño F15 28

3.2.5 Refrigeración y flujo de aire 28

3.3 Instalación de las opciones de panel 33

3.3.1 Opciones de panel 33

3.4 Instalación eléctrica 35

3.4.1 Selección de transformador 36

3.4.2 Conexiones de potencia 36

Índice Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 1

Page 4: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.4.3 Conexión a tierra 45

3.4.4 Protección adicional (RCD) 45

3.4.5 Interruptor RFI 45

3.4.6 Par 45

3.4.7 Cables apantallados 46

3.4.8 Cable de motor 46

3.4.9 Cable de freno para convertidores de frecuencia con opción de chopper de fre-nado instalada de fábrica 47

3.4.10 Apantallamiento contra ruido eléctrico 47

3.4.11 Conexión de la red de alimentación 48

3.4.12 Fuente de alimentación del ventilador externo 48

3.4.13 Fusibles 48

3.4.14 Fusibles complementarios 50

3.4.15 Aislamiento del motor 51

3.4.16 Corrientes en los cojinetes del motor 51

3.4.17 Termistor de la resistencia de frenado 52

3.4.18 Recorrido de los cables de control 52

3.4.19 Acceso a los terminales de control 53

3.4.20 Cableado a los terminales de control 53

3.4.21 Instalación eléctrica, cables de control 54

3.4.22 Conmutadores S201, S202 y S801 57

3.5 Ejemplos de conexión 57

3.5.1 Arranque/parada 57

3.5.2 Arranque/parada por pulsos 57

3.6 Ajuste final y prueba 59

3.7 Conexiones adicionales 60

3.7.1 Control de freno mecánico 60

3.7.2 Conexión en paralelo de motores 60

3.7.3 Protección térmica del motor 61

4 Instrucciones de programación 62

4.1 El LCP gráfico 62

4.1.1 Puesta en marcha inicial 63

4.2 Configuración rápida 64

4.3 Estructura de menú de parámetros 67

5 Especificaciones generales 73

5.1 Fuente de alimentación de red 73

5.2 Salida del motor y datos del motor 73

5.3 Condiciones ambientales 73

5.4 Especificaciones del cable 74

Índice VLT® AutomationDrive FC 302

2 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

Page 5: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74

5.6 Datos eléctricos 78

6 Advertencias y alarmas 86

6.1 Tipos de advertencias y alarmas 86

6.2 Definiciones de advertencia y alarma 86

Índice 98

Índice Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 3

Page 6: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

1 Introducción

1.1 Objetivo del manual

Este convertidor de frecuencia está diseñado para propor-cionar un elevado rendimiento en el eje en motoreseléctricos. Lea atentamente este manual de funciona-miento para realizar un uso adecuado. Un manejoincorrecto del convertidor de frecuencia puede ocasionarun funcionamiento inadecuado del mismo o del equiporelacionado, reducir su tiempo de vida útil o generar otrosproblemas.

Este manual de funcionamiento proporciona informaciónsobre:

• Arranque.

• Instalación.

• Programación.

• Resolución de problemas.

• El Capétulo 1 Introducción presenta el manual einforma acerca de las aprobaciones, símbolos yabreviaturas que se utilizan en el mismo.

• El Capétulo 2 Instrucciones de seguridad incluyeinstrucciones para un manejo seguro delconvertidor de frecuencia.

• El Capétulo 3 Instrucciones de montaje le guía através del proceso de instalación mecánica yeléctrica.

• El Capétulo 4 Instrucciones de programaciónexplica cómo utilizar y programar el convertidorde frecuencia mediante el LCP.

• El Capétulo 5 Especificaciones generales contienelos datos técnicos del convertidor de frecuencia.

• El Capétulo 6 Advertencias y alarmas le ayudará aresolver los problemas que puedan surgir alutilizar el convertidor de frecuencia.

VLT® es una marca registrada.DeviceNet™ es una marca registrada de ODVA, Inc.

1.2 Recursos adicionales

• La Guía de diseño del VLT® AutomationDrive FC301/FC 302 incluye toda la información técnicaacerca del diseño y las aplicaciones delconvertidor de frecuencia y del cliente.

• La Guía de programación del VLT® AutomationDriveFC 301/FC 302 proporciona información sobrecómo programar el equipo e incluye descrip-ciones completas de los parámetros.

• La Guía de instalación de VLT® PROFIBUS DP MCA101 facilita información sobre la instalación y la

resolución de problemas de la opción de bus decampo PROFIBUS.

• La Guía de programación de VLT® PROFIBUS DPMCA 101 facilita la información necesaria para elcontrol, el seguimiento y la programación delconvertidor de frecuencia mediante un fieldbusPROFIBUS.

• La Guía de instalación de VLT® DeviceNet MCA 104facilita información sobre la instalación y laresolución de problemas de la opción de bus decampo DeviceNet®.

• La Guía de programación de VLT® DeviceNet MCA104 facilita la información necesaria para elcontrol, el seguimiento y la programación delconvertidor de frecuencia mediante un fieldbusDeviceNet®.

La documentación técnica de Danfoss se encuentratambién disponible en línea en http://drives.danfoss.com/knowledge-center/technical-documentation/.

1.3 Versión del documento y del software

Este manual se revisa y se actualiza de forma periódica. Leagradecemos cualquier sugerencia de mejoras. La Tabla 1.1muestra las versiones de documento y software.

Edición Comentarios Versión desoftware

MG34Q4xx Añadidos alojamientos de tamañoF14 y F15.

Actualización de la versión delsoftware.

7.4x

Tabla 1.1 Versión del documento y del software

1.4 Homologaciones y certificados

1.4.1 Homologaciones

El convertidor de frecuencia cumple los requisitos de lanorma UL 508C de retención de memoria térmica. Si deseaobtener más información, consulte el apartado Proteccióntérmica del motor en la Guía de diseño específica delproducto.

Introducción VLT® AutomationDrive FC 302

4 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

11

Page 7: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

AVISO!Limitaciones impuestas por la frecuencia desalida (debido a reglamentos en el control deexportación):A partir de la versión 6.72 del software, la frecuencia desalida del convertidor de frecuencia está limitada a590 Hz. La versiones de software 6.xx también estánlimitadas a una frecuencia de salida máxima de 590 Hz,pero dichas versiones no se pueden actualizar aversiones inferiores ni superiores.

Los convertidores de frecuencia de 1400-2000 kW(1875-2680 CV) y 690 V solo están aprobados para la UE.

1.5 Eliminación

No deseche equipos que contienencomponentes eléctricos junto con losdesperdicios domésticos.Deben recogerse de forma selectiva segúnla legislación local vigente.

1.6 Abreviaturas y convenciones

60° AVM Modulación asíncrona de vectores de 60°A Amperio

CA Corriente alterna

AD Descarga por el aire

AEO Optimización automática de la energía

AI Entrada analógica

AIC Corriente interruptiva en amperios

AMA Adaptación automática del motor

AWG Calibre de cables estadounidense

°C Grados celsius

CB Magnetotérmico

CD Descarga constante

CDM Módulo del convertidor de frecuencia completo:el convertidor de frecuencia, la sección de alimen-tación y los componentes auxiliares

CE Conformidad europea (normas europeas deseguridad)

CM Modo común

CT Par constante

CC Corriente continua

DI Entrada digital

DM Modo diferencial

D-TYPE Dependiente del convertidor de frecuencia

CEM Compatibilidad electromagnética

EMF Fuerza contraelectromotriz

ETR Relé termoelectrónico

fVELOCIDAD FIJA La frecuencia del motor cuando se activa lafunción de velocidad fija

fM Frecuencia motor

fMÁX. Frecuencia de salida máxima que el convertidorde frecuencia aplica a su salida

fMÍN. La frecuencia del motor mínima del convertidorde frecuencia

fM, N Frecuencia nominal del motor

FC Convertidor de frecuencia

Hiperface® Hiperface® es una marca registrada de Stegmann

HO Sobrecarga alta

CV Caballos de vapor

HTL Pulsos del encoder HTL (10-30 V), (lógica detransistor de tensión alta)

Hz Hercio

IINV Intensidad nominal de salida del convertidor

ILÍM. Límite de intensidad

IM, N Corriente nominal del motor

IVLT, MÁX. Intensidad de salida máxima

IVLT, N Corriente nominal de salida suministrada por elconvertidor de frecuencia

kHz Kilohercio

LCP Panel de control local

lsb Bit menos significativo

m Metro

mA Miliamperio

MCM Mille Circular Mil, unidad norteamericana desección de cables

MCT Herramienta de control de movimientos

mH Inductancia en milihenrios

mm Milímetro

ms Milisegundo

msb Bit más significativo

ηVLT Rendimiento del convertidor de frecuenciadefinido como la relación entre la potencia desalida y la potencia de entrada

nF Capacitancia en nanofaradios

NLCP Panel de control local numérico

Nm Newton metro

NO Sobrecarga normal

ns Velocidad del motor síncrono

Parámetrosen línea yfuera delínea

Los cambios realizados en los parámetros en línease activan inmediatamente después de cambiar elvalor de dato

Pbr, cont. Potencia nominal de la resistencia de frenado(potencia media durante el frenado continuo)

PCB Placa de circuito impreso

PCD Datos de proceso

PDS Sistema Power Drive: un CDM y un motor

PELV Tensión de protección muy baja

Pm Potencia nominal de salida del convertidor defrecuencia como sobrecarga alta (HO)

PM, N Potencia nominal del motor

Motor PM Motor de magnetización permanente

Introducción Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 5

1 1

Page 8: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

PID deproceso

Controlador PID (diferencial proporcionalintegrado), que mantiene la velocidad, la presióny la temperatura, entre otras magnitudes

Rbr, nom Valor de resistencia nominal que garantiza unapotencia de frenado en el eje del motor del150/160 % durante 1 minuto

RCD Dispositivo de corriente diferencial

Regen Terminales regenerativos

Rmín. Valor de resistencia de frenado mínima permitidapor el convertidor de frecuencia

RMS Media cuadrática

RPM Revoluciones por minuto

Rrec Resistencia recomendada de las resistencia defrenado de Danfoss

s Segundo

SCCR Intensidad nominal de cortocircuito

SFAVM Modulación asíncrona de vectores orientada alflujo del estátor

STW Código de estado

SMPS Fuente de alimentación del modo deconmutación

THD Distorsión armónica total

TLÍM. Límite de par

TTL Pulsos del encoder TTL (5 V), (lógica transistortransistor)

UM, N Tensión nominal del motor

UL Underwriters Laboratories (organización deEE. UU. para la certificación de seguridad)

V Voltios

VT Par variable

VVC+ Control vectorial de la tensión +

Tabla 1.2 Abreviaturas

ConvencionesLas listas numeradas indican procedimientos.Las listas de viñetas indican otra información y descripciónde ilustraciones.El texto en cursiva indica:

• Referencia cruzada.

• Vínculo.

• Nota al pie.

• Nombre del parámetro, nombre del grupo deparámetros y opción del parámetro.

Todas las dimensiones de las figuras se indican en mm (in).* Indica un ajuste predeterminado de un parámetro.

Introducción VLT® AutomationDrive FC 302

6 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

11

Page 9: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

2 Instrucciones de seguridad

2.1 Símbolos de seguridad

En esta guía se han utilizado los siguientes símbolos:

ADVERTENCIAIndica situaciones potencialmente peligrosas que puedenproducir lesiones graves o incluso la muerte.

PRECAUCIÓNIndica una situación potencialmente peligrosa que puedeproducir lesiones leves o moderadas. También puedeutilizarse para alertar contra prácticas no seguras.

AVISO!Indica información importante, entre la que se incluyensituaciones que pueden producir daños en el equipo uotros bienes.

2.2 Personal cualificado

Se precisan un transporte, un almacenamiento, unainstalación, un funcionamiento y un mantenimientocorrectos y fiables para que el convertidor de frecuenciafuncione de un modo seguro y sin ningún tipo deproblemas. Este equipo únicamente puede ser instalado ymanejado por personal cualificado.

El personal cualificado es aquel personal formado que estáautorizado para realizar la instalación, la puesta en marchay el mantenimiento de equipos, sistemas y circuitosconforme a la legislación y la regulación vigentes.Asimismo, el personal cualificado debe estar familiarizadocon las instrucciones y medidas de seguridad descritas eneste manual.

2.3 Normas de seguridad

ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red de CA, aun suministro de CC o a una carga compartida. Si lainstalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.

• Solo el personal cualificado deberá llevar a cabola instalación, el arranque y el mantenimiento.

ADVERTENCIAARRANQUE ACCIDENTALCuando el convertidor de frecuencia se conecta a unared de CA, a un suministro de CC o a una cargacompartida, el motor puede arrancar en cualquiermomento. Un arranque accidental durante la progra-mación, el mantenimiento o los trabajos de reparaciónpuede causar la muerte, lesiones graves o dañosmateriales. El motor puede arrancar mediante unconmutador externo, un comando de fieldbus, una señalde referencia de entrada desde el LCP o el LOP, porfuncionamiento remoto mediante el Software deconfiguración MCT 10 o por la eliminación de unacondición de fallo.

Para evitar un arranque accidental del motor:• Pulse [Off/Reset] en el LCP antes de programar

cualquier parámetro.

• Desconecte el convertidor de frecuencia de laalimentación.

• Debe cablear y montar completamente elconvertidor de frecuencia, el motor y cualquierequipo accionado antes de conectar elconvertidor de frecuencia a la red de CA, alsuministro de CC o a una carga compartida.

Instrucciones de seguridad Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 7

2 2

Page 10: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

ADVERTENCIATIEMPO DE DESCARGAEl convertidor de frecuencia contiene condensadores deenlace de CC que pueden seguir cargados incluso si elconvertidor de frecuencia está apagado. Puede habertensión alta presente aunque las luces del indicador LEDde advertencia estén apagadas. Si, después dedesconectar la alimentación, no espera el tiempo especi-ficado antes de realizar cualquier trabajo de reparación otarea de mantenimiento, pueden producirse lesionesgraves o incluso la muerte.

• Pare el motor.

• Desconecte la red de CA y las fuentes dealimentación de enlace de CC remotas, entre lasque se incluyen baterías de emergencia, SAI yconexiones de enlace de CC a otros conver-tidores de frecuencia.

• Desconecte o bloquee el motor PM.

• Espere a que los condensadores se descarguenpor completo. El tiempo de espera mínimo seespecifica en la Tabla 2.1.

• Antes de realizar cualquier trabajo dereparación o mantenimiento, utilice undispositivo de medición de tensión adecuadopara asegurarse de que los condensadores sehan descargado por completo.

Tensión[V]

Gama de potencias[kW (CV)]

Tiempo de esperamínimo

(minutos)

380–500 250–1000 (350–1350) 30

525–690 355–2000 (475–2700) 40

Tabla 2.1 Tiempo de descarga

ADVERTENCIAPELIGRO DE CORRIENTE DE FUGALas corrientes de fuga superan los 3,5 mA. No efectuar lacorrecta conexión a toma de tierra del convertidor defrecuencia puede ser causa de lesiones graves e inclusode muerte.

• La correcta conexión a tierra del equipo debeestar garantizada por un instalador eléctricocertificado.

ADVERTENCIAPELIGRO DEL EQUIPOEl contacto con ejes de rotación y equipos eléctricospuede provocar lesiones graves o la muerte.

• Asegúrese de que la instalación, el arranque yel mantenimiento sean realizados únicamentepor personal formado y cualificado.

• Asegúrese de que los trabajos eléctricoscumplan con los códigos eléctricos nacionales ylocales.

• Siga los procedimientos indicados en esta guía.

ADVERTENCIAGIRO ACCIDENTAL DEL MOTORAUTORROTACIÓNEl giro accidental de los motores de magnetizaciónpermanente puede crear tensión y cargar la unidad,dando lugar a lesiones graves, daños materiales oincluso la muerte.

• Asegúrese de que los motores de magneti-zación permanente estén bloqueados paraevitar un giro accidental.

PRECAUCIÓNPELIGRO DE FALLO INTERNOSi el convertidor de frecuencia no está correctamentecerrado, un fallo interno en este puede causar lesionesgraves.

• Asegúrese de que todas las cubiertas deseguridad estén colocadas y fijadas de formasegura antes de suministrar electricidad.

Para ejecutar la STO, se necesita cableado adicional para elconvertidor de frecuencia. Consulte el Manual de funciona-miento de Safe Torque Off para los convertidores defrecuencia VLT® para obtener más información.

Instrucciones de seguridad VLT® AutomationDrive FC 302

8 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

22

Page 11: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3 Instrucciones de montaje

3.1 Instalación previa

3.1.1 Planificación del lugar de instalación

AVISO!Planifique la instalación del convertidor de frecuenciaantes de comenzar. La ausencia de una cuidadosa planifi-cación puede generar más trabajo durante la instalacióny después de ella.

Seleccione el mejor lugar posible de funcionamientoconsiderando lo siguiente (consulte los detalles en lassiguientes páginas y en las respectivas Guías de diseño):

• Temperatura ambiente de funcionamiento.

• Método de instalación.

• Refrigeración de la unidad.

• Posición del convertidor de frecuencia.

• Recorrido de los cables.

• Asegúrese de que la fuente de alimentaciónproporcione la tensión correcta y la corrientenecesaria.

• Asegúrese de que la intensidad nominal delmotor no supere la corriente máxima delconvertidor de frecuencia.

• Si el convertidor de frecuencia no tiene fusiblesincorporados, asegúrese de que los fusiblesexternos tienen los valores nominales adecuados.

3.1.1.1 Inspección en la recepción

Tras recibir la entrega, compruebe inmediatamente que losartículos se correspondan con los documentos de envío.Danfoss no acepta reclamaciones por fallos registrados conposterioridad.

Registre la reclamación inmediatamente:• Ante el transportista, en caso de daños visibles

producidos durante el transporte.

• Con el representante de Danfoss que esté alcargo, en caso de defectos visibles o entregaincompleta.

3.1.2 Transporte y desembalaje

Antes de desembalarlo, coloque el convertidor defrecuencia lo más cerca posible del lugar donde seinstalará finalmente.Retire la caja y manipule el convertidor de frecuencia sobreel palé, en la medida de lo posible.

3.1.3 Elevación de la unidad

Eleve siempre el convertidor de frecuencia utilizando lasargollas de elevación dispuestas para tal fin.

130B

B753

.11

Ilustración 3.1 Método de elevación recomendado,alojamiento de tamaño F8.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 9

3 3

Page 12: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

B688

.11

Ilustración 3.2 Método de elevación recomendado,alojamiento de tamaño F9/F10.

130B

B689

.11

Ilustración 3.3 Método de elevación recomendado,alojamiento de tamaño F11/F12/F13/F14.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

10 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 13: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

E141

.10

Ilustración 3.4 Método de elevación recomendado para alojamientos de tamaño F15

AVISO!La peana se incluye en el mismo paquete que el convertidor de frecuencia, pero no está montada durante el envío. Lapeana es necesaria para permitir un flujo de aire de refrigeración al convertidor de frecuencia. Coloque el convertidorde frecuencia encima de la peana en el lugar de instalación definitivo. El ángulo existente entre la parte superior delconvertidor de frecuencia y el cable de elevación debe ser mayor de 60°.Además de lo indicado en las ilustraciones de la Ilustración 3.1 a la Ilustración 3.3, una barra de reparto también es unmedio adecuado para elevar el convertidor de frecuencia.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 11

3 3

Page 14: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.1.4 Dimensiones mecánicasF8

IP21

/54

- N

EMA

1/1

2F9

IP21

/54

- N

EMA

1/1

2

130BB754.11

800

(31.

50)

607

(23.

90)

IP/2

1N

EMA

1

IP/5

4N

EMA

12

1400

m3 /h

(824

cfm

)

1050

m3 /h

(618

cfm

)19

70 m

3 /h(1

160

cfm

)

2280 (89.76)2205 (86.81)

1497 (58.94)130BB568.11

1400

(55.

12)

607

(23.

90)

IP/2

1

NEM

A 1

IP/5

4

NEM

A 1

2

2100

m3 /h

(123

6 cf

m)

1575

m3 /h

(927

cfm

)19

70 m

3 /h

(116

0 cf

m)

2280 (89.76)

2205 (86.81)

1497 (58.94)

Toda

s la

s di

men

sion

es e

n m

m (i

n)

Tabl

a 3.

1 D

imen

sion

es m

ecán

icas

, alo

jam

ient

os d

e ta

mañ

o F

8 y

F9

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

12 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 15: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

F10

IP21

/54

- N

EMA

1/1

2F1

1IP

21/5

4 -

NEM

A 1

/12

130BB569.11

1600

(62.

99)

607

(23.

90)

IP/2

1

NEM

A 1

IP/5

4

NEM

A 1

2

2800

m3 /h

(164

8 cf

m)

2100

m3 /h

(123

6 cf

m)

3940 m3/h

(2320 cfm)

2280 (89.76)

2205 (86.81)

1497 (58.94)

130BB570.11

2400

(94.

49)

607

(23.

90)

IP/2

1N

EMA

1

IP/5

4N

EMA

12

4200

m3 /h

(247

2 cf

m)

3150

m3 /h

(185

4 cf

m)

3940 m3/h(2320 cfm)

2280 (89.76)2205 (86.81)

1497 (58.94)

Toda

s la

s di

men

sion

es e

n m

m (i

n)

Tabl

a 3.

2 D

imen

sion

es m

ecán

icas

, alo

jam

ient

os d

e ta

mañ

o F

10 y

F11

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 13

3 3

Page 16: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

F12

IP21

/54

- N

EMA

1/1

2F1

3IP

21/5

4 -

NEM

A 1

/12

130BB571.11

2000

(78.

74)

607

(23.

90)

IP/2

1N

EMA

1

IP/5

4N

EMA

12

2800

m3 /h

(247

2 cf

m)

3150

m3 /h

(185

4 cf

m)

4925 m3/h(2900 cfm)

2280 (89.76)2205 (86.81)

1497 (58.94)130BB572.11

2800

(110

,24)

607

(23.

90)

IP/2

1N

EMA

1

IP/5

4N

EMA

12

4200

m3 /h

(247

2cfm

)

3150

m3 /h

(185

4 cf

m)

4925 m3/h(2900 cfm)

2280 (89.76)2205 (86.81)

1497 (58.94)

Toda

s la

s di

men

sion

es e

n m

m (i

n)

Tabl

a 3.

3 D

imen

sion

es m

ecán

icas

, alo

jam

ient

os d

e ta

mañ

o F

12 y

F13

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

14 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 17: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

F14

IP21

/54

- N

EMA

1/1

2

130BC150.12

800

[31.

5] 8

00[3

1.5]

2400

[94.

5]

228

0[8

9.8] 2

205

[86.

8] 149

7[5

8.9]

788

3 m

3 /h(4

680

cfm

)

IP/2

1N

EMA

1

2800

m3 /h

(247

2 cf

m)

IP/5

4N

EMA

12

3150

m3 /h

(185

4 cf

m)

Toda

s la

s di

men

sion

es e

n m

m (i

n)

Tabl

a 3.

4 D

imen

sion

es m

ecán

icas

, alo

jam

ient

o d

e ta

mañ

o F

14

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 15

3 3

Page 18: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

F15

IP21

/54

- N

EMA

1/1

2

800

(31.

5)

IP21

/NEM

A1

2800

m3/

Hr

2472

CFM

IP21

/NEM

A12

3150

m3/

Hr

1854

CFM

7883

m3/

Hr

4640

CFM

800

(31.

5) 8

00(3

1.5)

360

0 (1

41.7

)

600

(23.

6) 6

00(2

3.6)

130BE181.10

2280 (89.9)

2205 (86.8)1497 (58.9)

Toda

s la

s di

men

sion

es e

n m

m (i

n)

Tabl

a 3.

5 D

imen

sion

es m

ecán

icas

, alo

jam

ient

o d

e ta

mañ

o F

15

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

16 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 19: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Tamaño de laprotección

F8 F9 F10 F11

130B

E142

.10

130B

E144

.10

130B

E145

.10

130B

E146

.10

Potencianominal desobrecarga alta:150 % del parde sobrecarga

250-400 kW (380-500 V)355-560 kW (525-690 V)

250-400 kW (380-500 V)355-560 kW (525-690 V)

450-630 kW (380-500 V)630-800 kW (525-690 V)

710-800 kW (380-500 V)900-1200 kW (525-690 V)

IPNEMA

21, 5412

21, 5412

21, 5412

21, 5412

Dimensiones de envío [mm (in)]

Altura 2324 (91,5) 2324 (91,5) 2324 (91,5) 2324 (91,5)

Anchura 970 (38,2) 1568 (61,7) 1760 (69,3) 2559 (100,7)

Profundidad 1130 (44,5) 1130 (44,5) 1130 (44,5) 1130 (44,5)

Dimensiones del convertidor de frecuencia [mm (in)]

Altura 2204 (86,8) 2204 (86,8) 2204 (86,8) 2204 (86,8)

Anchura 800 (31,5) 1400 (55,1) 1600 (63,0) 2400 (94,5)

Profundidad 606 (23,9) 606 (23,9) 606 (23,9) 606 (23,9)

Peso máx.[kg (lb)]

440 (970) 656 (1446) 880 (1940) 1096 (2416)

Tabla 3.6 Dimensiones mecánicas, alojamientos de tamaño F8-F11

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 17

3 3

Page 20: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Tamaño de laprotección

F12 F13 F14 F15

130B

E147

.10

130BE148.10 130BE149.11 130BE150.10

Potencianominal desobrecarga alta:150 % del parde sobrecarga

450-630 kW (380-500 V)630-800 kW (525-690 V)

710-800 kW (380-500 V)900-1200 kW (525-690 V)

1400-1800 kW (525-690 V) 1400-1800 kW (525-690 V)

IPNEMA

21, 5412

21, 5412

21, 5412

21, 5412

Dimensiones de envío [mm (in)]

Altura 2324 (91,5) 2324 (91,5) 2324 (91,5) 2324 (91,5)

Anchura 2160 (85,0) 2960 (116,5) 2578 (101,5) 3778 (148,7)

Profundidad 1130 (44,5) 1130 (44,5) 1130 (44,5) 1130 (44,5)

Dimensiones del convertidor de frecuencia [mm]

Altura 2204 (86,8) 2204 (86,8) 2204 (86,8) 2204 (86,8)

Anchura 2000 (78,7) 2800 (110,2) 2400 (94,5) 3600 (141,7)

Profundidad 606 (23,9) 606 (23,9) 606 (23,9) 606 (23,9)

Peso máx.[kg (lb)]

1022 (2253) 1238 (2729) 1410 (3108) 1626 (3585)

Tabla 3.7 Dimensiones mecánicas, alojamientos de tamaño F12-F15

3.2 Instalación mecánica

3.2.1 Preparación de la instalación

Para garantizar una instalación fiable y eficaz delconvertidor de frecuencia, realice los siguientespreparativos:

• Aplique una disposición de montaje adecuada. Ladisposición de montaje dependerá del diseño, elpeso y el par del convertidor de frecuencia.

• Para garantizar el cumplimiento de los requisitosde espacio, examine los diagramas mecánicos.

• Asegúrese de que todo el cableado se realiceconforme a la normativa nacional.

3.2.2 Herramientas necesarias

• Taladro con broca de 10 o 12 mm.

• Metro.

• Llave de tubo con los adaptadores correspon-dientes (7-17 mm).

• Extensiones para la llave.

• Punzón de chapa metálica para los conductos oprensacables de las unidades IP21/NEMA 1 e IP54

• Barra de elevación para subir la unidad (barra otubo con un Ø máximo de 25 mm [1 in], capazde soportar un mínimo de 400 kg [880 lb]).

• Grúa u otra ayuda de elevación para colocar elconvertidor de frecuencia en su posición.

3.2.3 Consideraciones generales

EspacioPara facilitar el flujo de aire y el acceso a los cables,asegúrese de que quede un espacio suficiente por encimay por debajo del convertidor de frecuencia. Deje, asimismo,el espacio necesario frente a la unidad para poder abrir lapuerta del panel. Consulte las ilustraciones de laIlustración 3.5 a la Ilustración 3.12.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

18 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 21: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

776(30.6)

130B

B531

.10

Ilustración 3.5 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF8

130B

B003

.13

776(30.6)

578(22.8)

Ilustración 3.6 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF9

776(30.6)

776(30.6)

130B

B574

.10

Ilustración 3.7 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF10

130B

B575

.10

776 (30.6) (2x)

Ilustración 3.8 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF11

130B

B576

.10

776(30.6) 624

(24.6)

579(22.8)

Ilustración 3.9 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF12

130B

B577

.10

776(30.6)

776(30.6) 624

(24.6)

579(22.8)

Ilustración 3.10 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF13

130B

B575

.10

776 (30.6) (2x)

Ilustración 3.11 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF14

578(22.8)

130B

E151

.10

776(30.6)

Ilustración 3.12 Espacio delante de un alojamiento de tamañoF15

Acceso de los cablesAsegúrese de que exista el debido acceso para los cables,así como la tolerancia necesaria para las dobleces.

AVISO!Todos los terminales de cables y abrazaderas para cablesdeben montarse dentro del ancho de la barra de distri-bución del bloque de terminales.

AVISO!Puesto que el cableado del motor transporta corrientede alta frecuencia, es importante que los cables de red,los cables del motor y los cables de control vayan porseparado. Utilice un conducto metálico o un cableapantallado separado. Si no se aíslan los cables de red,los cables del motor y el cableado de control, puedeproducirse un acoplamiento mutuo de las señales quepodría dar lugar a molestas desconexiones.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 19

3 3

Page 22: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4 Ubicación de los terminales, F8-F15

Los alojamientos F están disponibles en 8 tamaños diferentes. El F8 está compuesto por los módulos de rectificador einversor dentro de un armario. El F10, el F12 y el F14 están compuestos por un armario de rectificador a la izquierda y unarmario de inversor a la derecha. El F9, el F11, el F13 y el F15 añaden el armario de opciones al F8, F10, F12 y F14, respecti-vamente.

3.2.4.1 Inversor y rectificador, alojamientos de tamaño F8 y F9

4

3

239.6 [ 9.43 ]

0.0 [ 0.00 ]

0.0

[ 0

.00

]

160.0 [ 6.30 ]

56.6 [ 2.23 ]

39.8

[ 1

.57

]91

.8

[ 3.6

1 ]

174.

1 [

6.8

5 ]

226.

1 [

8.9

0 ]

130B

B534

.11

R2/L12

R1/L11

91-1

91

S2/L22

S1/L21

92-1 T2/L32 93-1

92 T1/L31 93

U/T1 96 V/T2 97 W/T3 98

0.0

[ 0.0

0 ]

57.6

[ 2

.27

]74

.0

[ 2.9

1 ]

100.

4 [ 3

.95

]13

9.4

[ 5.4

9 ]

172.

6 [ 6

.80

]18

9.0

[ 7.4

4 ]

199.

4 [ 7

.85

]28

7.6

[ 11.

32 ]

304.

0 [ 1

1.97

]

407.

3 [ 1

6.04

]46

4.4

[ 18.

28 ]

522.

3 [ 2

0.56

]52

4.4

[ 20.

65 ]

629.

7 [ 2

4.79

]63

7.3

[ 25.

09 ]

1 2

1 Vista del lado izquierdo

2 Vista frontal

3 Vista del lado derecho

4 Barra de conexión a toma de tierra

Ilustración 3.13 Ubicación de terminales: inversor y rectificador, alojamientos de tamaño F8 y F9. La placa prensacables se encuentraa 42 mm (1,65 in) por debajo del nivel 0,0.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

20 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 23: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.2 Inversor, alojamientos de tamaño F10 y F11

130B

A84

9.13

.0 [.

0]54

.4[2

.1]

169.

4[6

.7]

284.

4[1

1.2]

407.

3[1

6.0]

522.

3[2

0.6]

637.

3[2

5.1]

287.

4[1

1.3]

253.1 [10.0]

.0[.0

]

.0 [.0]

339.

4[1

3.4]

287.

4[1

1.3]

.0[.0

]

339.

4[1

3.4]

308.3 [12.1]

465.

6[1

8.3]

465.

6[1

8.3]

198.

1[7.

8]23

4.1

[9.2

]28

2.1

[11.

1]31

8.1

[12.

5]

551.

0[2

1.7]

587.

0[2

3.1]

635.

0[2

5.0]

671.

0[2

6.4]

44.40 [1.75]

244.40 [9.62]

204.

1 [8

.0]

497.

1[1

9.6]

572.

1[2

2.5]

180.3 [7.1]

129.

1 [5

.1]

1

2

3

1 Barra de conexión a toma de tierra

2 Terminales de motor

3 Terminales de freno

Ilustración 3.14 Ubicación de los terminales: vista izquierda, frontal y derecha. La placa prensacables se encuentra a 42 mm (1,65 in)por debajo del nivel 0,0.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 21

3 3

Page 24: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.3 Inversor, alojamientos de tamaño F12 y F13

287.

4[1

1.32

]

0.0

[0.0

0]

339.

4[1

3.36

]

253.1 [9.96]

0.0 [0.00]

287.

4[1

1.32

]

0.0

[0.0

0]

339.

4[1

3.36

]

465.

6[1

8.33

]

465.

6[1

8.33

]

308.3 [12.14]

180.3 [7.10]

210.

1[8

.27]

0.0

[0.0

0]66

.4[2

.61]

181.

4[7

.14]

296.

4[1

1.67

]

431.

0[1

6.97

]

546.

0[2

1.50

]

661.

0[2

6.03

]

795.

7[3

1.33

]91

0.7

[35.

85]

1025

.7[4

0.38

]

246.

1[9

.69]

294.

1[1

1.58

]33

0.1

[13.

00]

574.

7[2

2.63

]61

0.7

[24.

04]

658.

7[2

5.93

]69

4.7

[27.

35]

939.

4[3

6.98

]97

5.4

[38.

40]

1023

.4[4

0.29

]

1059

.4[4

1.71

]

144.

3[5

.68]

219.

3[8

.63]

512.

3[2

0.17

]

587.

3[2

3.12

]

880.

3[3

4.66

]

955.

3[3

7.61

]

1

130B

A85

0.12

FASTENER TORQUE: MIO 19 Nm (14 FT -LB)

U/T1 96 V/T2 97 W/T3 98FASTENER TORQUE: MIO 19 Nm (14 FT -LB)

U/T1 96 V/T2 97 W/T3 98FASTENER TORQUE: MIO 19 Nm (14 FT -LB)

U/T1 96 V/T2 97 W/T3 98

2

3

1 Barra de conexión a toma de tierra

2 Terminales de motor

3 Terminales de freno

Ilustración 3.15 Ubicación de los terminales: vista izquierda, frontal y derecha. La placa prensacables se encuentra a 42 mm (1,65 in)por debajo del nivel 0,0.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

22 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 25: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.4 Inversor, alojamientos de tamaño F14 y F15

54.4

[2

.1].0

[.0

]

169.4

[6

.7]

284.4

[1

1.2]

407.3

[1

6.0]

522.3

[2

0.6]

637.3

[2

5.1]

854.4

[3

3.6]

969.4

[3

8.2]

1084

.4

[42.7

]

1207

.3

[47.5

]

1322

.3

[52.1

]

1437

.3

[56.6

]

MOTOR

198.1

[7

.8]23

4.1

[9.2]

282.1

[1

1.1]

318.1

[1

2.5]

551.0

[2

1.7]

587.0

[2

3.1]

635.0

[2

5.0]

671.0

[2

6.4]

998.1

[3

9.3]

1034

.1

[40.7

]10

82.1

[4

2.6]

1118

.1

[44.0

]

1351

.0

[53.2

]13

87.0

[5

4.6]

1435

.0

[56.5

]14

71.0

[5

7.9]

BRAKE

172.6

[6

.8]

.0

[.0]

253.1 [10.0]

.0 [.0]

224.6

[8

.8]

EART

H GR

OUND

308.7

[1

2.2]

BRAK

E 46.4

[1

.8]

EARTH GROUND 180.3 [7.1]

BRAKE 308.3 [12.1]10

0.4

[4.0]

139.4

[5

.5]

199.4

[7

.9]

464.4

[1

8.3]

524.4

[2

0.6]

629.7

[2

4.8]

900.4

[3

5.4]

939.4

[3

7.0]

999.4

[3

9.3]

1264

.4

[49.8

]

1324

.4

[52.1

]

1429

.7

[56.3

]

EARTH GROUND

130B

C147

.11

Ilustración 3.16 Ubicación de los terminales: vista izquierda, frontal y derecha. La placa prensacables se encuentra a 42 mm (1,65 in)por debajo del nivel 0,0.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 23

3 3

Page 26: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.5 Rectificador, alojamientos de tamaño F10, F11, F12 y F13

4

3

239.6 [ 9.43 ]

0.0 [ 0.00 ]

0.0

[ 0

.00

]

160.0 [ 6.30 ]

56.6 [ 2.23 ]

39.8

[ 1

.57

]91

.8

[ 3.6

1 ]

174.

1 [

6.8

5 ]

226.

1 [

8.9

0 ]

130B

B534

.11

R2/L12

R1/L11

91-1

91

S2/L22

S1/L21

92-1 T2/L32 93-1

92 T1/L31 93

U/T1 96 V/T2 97 W/T3 980.

0 [ 0

.00

]57

.6

[ 2.2

7 ]

74.0

[ 2

.91

]10

0.4

[ 3.9

5 ]

139.

4 [ 5

.49

]17

2.6

[ 6.8

0 ]

189.

0 [ 7

.44

]19

9.4

[ 7.8

5 ]

287.

6 [ 1

1.32

]30

4.0

[ 11.

97 ]

407.

3 [ 1

6.04

]46

4.4

[ 18.

28 ]

522.

3 [ 2

0.56

]52

4.4

[ 20.

65 ]

629.

7 [ 2

4.79

]63

7.3

[ 25.

09 ]

1 2

1 Vista del lado izquierdo

2 Vista frontal

3 Vista del lado derecho

4 Barra de conexión a toma de tierra

Ilustración 3.17 Ubicación de los terminales: vista izquierda, frontal y derecha. La placa prensacables se encuentra a 42 mm (1,65 in)por debajo del nivel 0,0.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

24 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 27: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.6 Rectificador, alojamientos de tamaño F14 y F15

53.0

[2.1

]

203.1 [8.0]

226.

6 [8

.9]

.0 [.0]

.0

[.0]

.0

[.0]

122.

6 [4

.8]

168.

0 [6

.6]

237.

6 [9

.4]

283.

0 [1

1.1]

352.

6 [1

3.9]

405.

9 [1

6.0]

475.

5 [1

8.7]

520.

9 [2

0.5]

590.

5 [2

3.2]

635.

9 [2

5.0]

705.

5 [2

7.8]

MAINS

103.

0 [4

.1]

153.

0 [6

.0]

205.

0 [8

.1]

253.1 [10.0]273.1 [10.8]

253.1 [10.0]

172.

6 [6

.8]

.0 [.0]

.0

[.0]

224.

6 [8

.8]

BRAK

E 46.

4 [1

.8]

308.3 [12.1]

100.

4 [4

.0]

139.

4 [5

.5]

199.

4 [7

.9]

464.

4 [1

8.3]

524.

4 [2

0.6]

629.

7 [2

4.8]

EARTH GROUND

EARTH GROUND 56.6 [2.2]

[7.1]

EART

H GR

OUND

308

.7 [1

2.2]

EART

H GR

OUND

308

.7 [1

2.2]MOTOR SIDEMAINS SIDE

130B

C14

6.10

Ilustración 3.18 Ubicación de los terminales: vista izquierda, frontal y derecha. La placa prensacables se encuentra a 42 mm (1,65 in)por debajo del nivel 0,0.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 25

3 3

Page 28: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.7 Armario de opciones, alojamiento de tamaño F933

6.4

291.2

142.0

92.0 .0 .0

73.0

128.5

129.3

184.0

218.3

249.0

314.0

307.3

369.5

448.0

493.0

425.0

244.4

151.3

386.7443.8

628.8

830.3887.4

.0

130B

B756

.111 2 3

1 Vista del lado izquierdo

2 Vista frontal

3 Vista del lado derecho

Ilustración 3.19 Ubicación de terminales: armario de opciones, alojamiento de tamaño F9

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

26 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 29: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.8 Armario de opciones, alojamientos de tamaño F11 y F13

4

316.4

179.2

135.2

80.4

36.4 .0

244.4

.0

151.3

440.4

547.8

.0

73.0

88.1

112.0

138.9

172.0

180.7

232.0

231.5

273.3

324.1

338.9

387.8

437.0

438.6

480.4

497.0

531.2

557.0

573.0

602.3

625.8

130B

B757

.11

1 2 3

1 Vista del lado izquierdo

2 Vista frontal

3 Vista del lado derecho

4 Barra de conexión a toma de tierra

Ilustración 3.20 Ubicación de terminales: armario de opciones, alojamientos de tamaño F11 y F13

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 27

3 3

Page 30: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.2.4.9 Armario de opciones, alojamiento de tamaño F15

539.1

432.2

151.3

0.0

244.4

336.4

171.0

119.0

98.3

46.3 0.0

0.0

97.9

128.5

185.7

212.9

249.0

300.7

327.9

369.5

415.7

600.0

697.9

728.5

785.7

812.9

849.0

900.7

927.9

969.5

1015

.7

130B

E180

.10

Ilustración 3.21 Ubicación de los terminales: vista izquierda, frontal y derecha

3.2.5 Refrigeración y flujo de aire

RefrigeraciónLa refrigeración puede llevarse acabo de diferentesmaneras:

• Mediante tuberías de refrigeración situadas en laparte inferior y superior de la unidad.

• Mediante la entrada y salida de aire por la parteposterior de la unidad.

• Mediante una combinación de ambos métodosde refrigeración.

Refrigeración de tuberíasSe ha desarrollado una opción específica para optimizar lainstalación de convertidores de frecuencia en alojamientosRittal TS8, utilizando el ventilador del convertidor defrecuencia para forzar la refrigeración por aire de la víaposterior. El aire que sale de la parte superior de laprotección puede extraerse de la instalación, de maneraque las pérdidas de calor del canal posterior no se disipen

dentro de la sala de control. La extracción del aire de lainstalación reduce, en última instancia, los requisitos deaire acondicionado de la misma.

Refrigeración traseraEl aire procedente del canal posterior también puedeventilarse a través de la parte posterior de un alojamientoRittal TS8. El canal posterior toma aire frío del exterior dela instalación y devuelve aire caliente al exterior,reduciendo así las necesidades de aire acondicionado.

Flujo de aireAsegúrese de que exista un flujo de aire suficiente sobre eldisipador. El caudal de aire se muestra en la Tabla 3.8.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

28 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 31: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Protección delarmario

Flujo de aire de losventiladores depuerta / delventilador superior

Ventiladores dedisipador

IP21/NEMA 1 700 m3/h (412 cfm)1) 985 m3/h (580 cfm)1)

IP54/NEMA 12 525 m3/h (309 cfm)1) 985 m3/h (580 cfm)1)

Tabla 3.8 Flujo de aire por el disipador

1) Flujo de aire por ventilador. Los alojamientos de tamaño Fcontienen varios ventiladores.

El ventilador funciona por las siguientes razones:• AMA.

• CC mantenida.

• Premagnetización.

• Freno de CC.

• Se ha superado el 60 % de corriente nominal.

• Se ha superado la temperatura del disipador decalor especificada (dependiente de la potencia).

El ventilador funciona durante al menos 10 minutos.

Tuberías externasSi se añaden más tuberías externas al armario Rittal,calcule la caída de presión que se producirá en lastuberías. Para reducir la potencia del convertidor defrecuencia conforme a la caída de presión, consulte laIlustración 3.22.

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

(%)

Redu

cció

n de

pot

enci

a de

l con

vert

idor

de

frec

uenc

ia

0 25 50 75 100 125 150 175 225

130B

B190

.10

200

Cambio de presión

Ilustración 3.22 Protección de tamaño F, reducción de potenciafrente a cambio de presión (Pa)

Flujo de aire del convertidor: 985 m3/h (580 cfm)

3.2.6 Entrada para prensacables/conducto:IP21 (NEMA 1) e IP54 (NEMA 12)

Los cables se conectan desde la parte inferior a través dela placa prensacables. Retire la placa y decida dónde va acolocar la entrada para los prensacables o conductos.Practique orificios en las áreas sombreadas de los dibujoscomprendidos entre la Ilustración 3.24 y la Ilustración 3.31.

AVISO!Para asegurar el grado de protección especificado, asícomo la correcta refrigeración de la unidad, coloque laplaca prensacables en el convertidor de frecuencia. Si laplaca prensacables no está montada, el convertidor defrecuencia puede desconectarse en Alarma 69, Temp.tarj.alim

130B

B073

.10

Ilustración 3.23 Ejemplo de instalación adecuada de la placaprensacables

733.0(28.86)

258.5(10.18)

99.5(7.85)

593.0(23.33)

70.0(2.76)

535.0(21.06)

35.5 (1.40)

36.5(1.44)

130B

B533

.12

Ilustración 3.24 F8: entrada de cable vista desde la parteinferior del convertidor de frecuencia

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 29

3 3

Page 32: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

37.2(1.47)

36.5(1.44)

673.0(26.50)

593.0(23.35)

37.2(1.47)

535.0(21.06)

533.0(20.98) 603.0

(23.74) 1336.0(52.60)

258.5(10.18)

199.5(7.85)

460.0(18.11)

130B

B698

.11

Ilustración 3.25 F9: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

70.0(2.76)

535.0(21.06)

37.2(1.47)

36.5(1.44)

733.0(28.86)

800.0(31.50) 1533.0

(60.36)

258.5(10.18)

199.5(7.86)

593.0(23.35)

130B

B694

.11

Ilustración 3.26 F10: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

30 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 33: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

B695

.11

70.0(2.76)

535.0(21.06)

37.2(1.47)

36.5(1.44)

733.0(28.86)

800.0(31.50)

258.5(10.18)

199.5(7.85)

870.7(34.25)

593.0(23.35)

593.0(23.35)

593.0(23.35)

1670.0(65.75)

1533.0 (60.36)

1600.0 (62.99) 2333.0

(91.85)

Ilustración 3.27 F11: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

130B

B696

.11

70.0(2.76)

535.0(21.06)

37.2(1.47)

36.5(1.44)

733.0(28.86)

800.0(31.50) 1933.0

(76.10)

258.5(10.18)

199.5 (7.85)

994.3(39.15)

857.7(33.77) 593.0

(23.35)

Ilustración 3.28 F12: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 31

3 3

Page 34: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

B697

.10

70.0(2.76)

535.0(21.06)

37.2(1.47)

36.5(1.44)

733.0(28.86)

800.0(31.50)

258.5(10.18)

199.5(7.85)

994.3(39.15)

870.7(34.25)

593.0(23.35)

593.0(23.35)

1657.7 (65.26)

1533.0 (60.35) 1600.0

(62.99) 2733.0(107.60)

Ilustración 3.29 F13: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

130B

C151

.11

593.0(23.35)

593.0(23.35)

1670.0(65.75) 870.0

(34.25) 593.0(23.35)

70.0(2.76)

2333.0(91.85)

1533.0(60.35)

800.0(31.50)

733.0(28.86)

36.5(1.44)

37.2(1.47) 17.5

(0.69)

199.5(7.85)

535.0(21.06)

285.5(10.18)

Ilustración 3.30 F14: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

32 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 35: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130BE179.10

1282.8 (50.50)

50.1 (1.97)

525.6(20.69)

220.7(8.69)

276.6(10.89)

62.8 (2.47)

760.6 (29.95)800.0 (31.50)

3498.9 (137.75)

62.8 (2.47)

460.0 (18.11) 593.0 (23.35) 206.0 (8.11)

84.8 (3.34)

62.8 (2.47)149.5 (5.89)

49.5 (1.95)

199.5(7.85)

75.1(2.96)

200 (7.87)

176.2 (6.94)

82.8 (3.26)226.8 (8.93)

635.1 (25.00) 435.0(17.13)

1201.0 (47.28)18.2 (0.72)

600.0 (23.62)560.6 (22.07)

Ilustración 3.31 F15: entrada de cable vista desde la parte inferior del convertidor de frecuencia

3.3 Instalación de las opciones de panel

3.3.1 Opciones de panel

Calefactores y termostatoLas resistencias calefactoras están montadas en el interiordel armario de los convertidores de frecuencia conprotección de tamaño F10-F15. Estas resistencias secontrolan mediante un termostato automático y ayudan acontrolar la humedad en el interior del alojamiento,prolongando la vida útil de los componentes delconvertidor de frecuencia en entornos húmedos. Con losajustes predeterminados, el termostato enciende loscalefactores a 10 °C (50 °F) y los apaga a 15,6 °C (60 °F).

Luz de alojamiento con enchufe de alimentaciónUna luz montada en el interior del armario de los conver-tidores de frecuencia con protección de tamaño F10-F15mejora la visibilidad durante las operaciones de servicio ymantenimiento.

La carcasa de la luz incluye una toma eléctrica paraconectar temporalmente herramientas u otros dispositivos,disponibles en dos tipos de tensión:

• 230 V, 50 Hz, 2,5 A, CE/ENEC

• 120 V, 60 Hz, 5 A, UL/cUL

Configuración de las tomas del transformadorSi la luz del armario con toma eléctrica y/o las resistenciascalefactoras y el termostato están instalados, eltransformador T1 requerirá que sus tomas se ajusten a latensión de entrada adecuada. Una unidad de380-480/500 V se ajustará inicialmente a la toma de 525 V,y una unidad de 525-690 V se ajustará a la toma de 690 V.Este ajuste inicial garantiza que no se produzca unasobretensión en equipos secundarios si la toma no secambia antes de aplicar la alimentación. Para ajustar latoma correcta en el terminal T1, situado en el alojamientodel rectificador, consulte la Tabla 3.9. Para ubicarlo en el

convertidor de frecuencia, consulte la ilustración delrectificador en la Ilustración 3.32.

Intervalo de tensión deentrada [V]

Toma para seleccionar [V]

380–440 400

441–490 460

491–550 525

551–625 575

626–660 660

661–690 690

Tabla 3.9 Ajuste de la toma del transformador

Terminales NAMURNAMUR es una asociación internacional de usuarios detecnología de automatización de procesos en Alemania,sobre todo de los sectores químico y farmacéutico. Estaopción proporciona terminales organizados y etiquetadosde acuerdo con las especificaciones del estándar NAMURpara terminales de entrada y salida del convertidor defrecuencia. Esta selección requiere una VLT® PTCThermistor Card MCB 112 y una VLT® Extended Relay CardMCB 113.

RCD (dispositivo de corriente diferencial)Utiliza el método de equilibrado central para supervisar lascorrientes de fallo a tierra en sistemas conectados a tierray en sistemas conectados a tierra de alta resistencia(sistemas TN y TT en la terminología CEI). Hay unaadvertencia previa (50 % del valor de consigna de alarmaprincipal) y un valor de consigna de alarma principal. Paracada valor de consigna hay asociado un relé de alarmaSPDT para uso externo. Se requiere un transformador decorriente externo de tipo ventana (no suministrado).

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 33

3 3

Page 36: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

• Integrado en el circuito de parada segura delconvertidor de frecuencia.

• El dispositivo CEI 60755 de tipo B supervisa lascorrientes de fallo a tierra de CA, CC con pulsos yCC pura.

• Indicador LED de gráfico de barras para el nivelde corriente de fallo a tierra desde el 10 hasta el100 % del valor de consigna.

• Memoria de fallos.

• Tecla TEST/RESET.

IRM (monitor de resistencia de aislamiento)Supervisa la resistencia del aislamiento en sistemas sintoma de tierra (sistemas IT en terminología CEI) entre losconductores de fase del sistema y la toma de tierra. Hayuna advertencia previa mediante resistencia y un valor deconsigna de alarma principal para el nivel de aislamiento.Para cada valor de consigna hay asociado un relé dealarma SPDT para uso externo.

AVISO!Solo puede conectarse un sistema de control deresistencia del aislamiento a cada sistema sin toma detierra (IT).

• Integrado en el circuito de parada segura delconvertidor de frecuencia.

• Visualización LCD del valor en ohmios de laresistencia del aislamiento.

• Memoria de fallos.

• Teclas [Info], [Test] y [Reset]

Arrancadores manuales del motorProporcionan potencia trifásica para los ventiladoreseléctricos que suelen necesitar los motores de mayortamaño. La alimentación de los arrancadores proviene dellado de carga de cualquier contactor, magnetotérmico ointerruptor de desconexión suministrado. La alimentaciónse activa antes de cada arrancador del motor y sedesactiva cuando la alimentación de entrada al convertidorde frecuencia está desconectada. Pueden usarse hasta dosarrancadores (solo uno si se ha solicitado un circuito de30 A protegido por fusible).

El arrancador manual del motor está integrado en ladesconexión segura de par del convertidor de frecuencia eincluye las siguientes funciones:

• Conmutador de funcionamiento (activado/desactivado).

• Protección contra cortocircuitos y sobrecargas confunción de prueba.

• Función de reset manual.

30 A, terminales protegidos con fusible

• Potencia trifásica ajustada a la tensión de redentrante para alimentar equipos auxiliares delcliente.

• No disponible si se seleccionan dos arrancadoresmanuales del motor.

• Los terminales estarán desactivados cuando laalimentación de entrada al convertidor defrecuencia esté desconectada.

• La alimentación para los terminales protegidospor fusible se suministra desde el lado de cargade cualquier magnetotérmico o interruptor dedesconexión.

Suministro externo de 24 V CC

• 5 A, 120 W, 24 V CC.

• Protegida frente a sobreintensidad de salida,sobrecarga, cortocircuitos y sobretemperatura.

• Para la alimentación de accesorios suministradospor terceros, como sensores, dispositivos PLC deE/S, contactores, detectores de temperatura, lucesindicadoras y otros dispositivos electrónicos.

• El diagnóstico incluye un contacto seco de estadode CC, un LED verde de estado de CC y un LEDrojo de sobrecarga.

Supervisión de temperatura externaDiseñada para supervisar la temperatura de componentesde sistema externos, como las bobinas y/o los cojinetes delmotor. Incluye ocho módulos de entrada universal más dosmódulos exclusivos de entrada de termistor. Los diezmódulos están integrados en el circuito de parada segurade par del convertidor de frecuencia y pueden supervisarsemediante una red de fieldbus (se requiere un acoplador demódulo/bus independiente).

Entradas universales (8): tipos de señales• Entradas RTD (incluida la Pt100), 3 o 4 cables

• Termopar.

• Corriente analógica o tensión analógica.

Funciones adicionales:• Una salida universal, configurable para tensión

analógica o corriente analógica.

• Dos relés de salida (NO).

• Pantalla de cristal líquido de dos líneas y LED dediagnóstico.

• Detección de interrupciones en el cableado delsensor, cortocircuitos y polaridad incorrecta.

• Software de configuración de la interfaz.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

34 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 37: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Entradas de termistor exclusivas (2): funciones

AVISO!Si el convertidor de frecuencia se conecta a un termistor,los cables de control del termistor deben estarreforzados o doblemente aislados para PELV. Serecomienda utilizar un suministro externo de 24 V CCpara la alimentación del termistor.

• Cada módulo puede supervisar hasta seistermistores en serie.

• Diagnóstico de fallos como interrupciones delcableado o cortocircuitos en los cables del sensor.

• Certificación ATEX/UL/CSA.

• En caso necesario, puede incluirse una terceraentrada de termistor mediante la VLT® PTCThermistor Card MCB 112.

3.4 Instalación eléctrica

Consulte el capétulo 2 Instrucciones de seguridad paraconocer las instrucciones generales de seguridad.

ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red de CA, aun suministro de CC o a una carga compartida. Si lainstalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.

• Solo el personal cualificado deberá llevar a cabola instalación, el arranque y el mantenimiento.

ADVERTENCIATENSIÓN INDUCIDALa tensión inducida procedente de cables de motor desalida de diferentes convertidores de frecuencia queestán juntos puede cargar los condensadores del equipo,incluso aunque este esté apagado y bloqueado. Si no secolocan los cables de motor de salida separados o no seutilizan cables apantallados, pueden producirse lesionesgraves o incluso la muerte.

• Coloque los cables de motor de salidaseparados o

• Utilice cables apantallados.

• Bloquee todos los convertidores de frecuenciade forma simultánea.

ADVERTENCIARIESGO DE DESCARGAEl convertidor de frecuencia puede generar una corrientede CC en el conductor de conexión a tierra y producirlesiones graves o incluso la muerte.

• Cuando se utilice un dispositivo de protecciónde corriente residual (RCD) como protecciónantidescargas eléctricas, este solo podrá ser detipo B en el lado de la fuente de alimentación.

Si no se respeta la recomendación, el RCD no propor-cionará la protección prevista.

Protección de sobreintensidad

• En aplicaciones con varios motores, es necesarioun equipo de protección adicional entre elconvertidor de frecuencia y el motor, comoprotección contra cortocircuitos o proteccióntérmica del motor.

• Es necesario un fusible de entrada para propor-cionar protección de sobreintensidad y contracortocircuitos. Si no vienen instalados de fábrica,los fusibles deben ser suministrados por elinstalador. Consulte los valores nominalesmáximos de los fusibles en el capétulo 3.4.13 Fusibles.

Tipo de cable y clasificaciones

• Todos los cableados deben cumplir las normasnacionales y locales sobre los requisitos desección transversal y temperatura ambiente.

• Recomendación de conexión de cable de alimen-tación: cable de cobre con una temperaturanominal mínima de 75 °C (167 °F).

Consulte el capétulo 5.6 Datos eléctricos para obtenerinformación sobre los tamaños y tipos de cablerecomendados.

PRECAUCIÓNDAÑOS MATERIALESLa protección contra sobrecarga del motor no estáincluida en los ajustes predeterminados. Para añadir estafunción, ajuste el parámetro 1-90 Protección térmicamotor como [Descon. ETR] o [Advert. ETR]. Para elmercado norteamericano, la función ETR proporcionaprotección de sobrecarga del motor de clase 20,conforme a las normas NEC. Si no se ajusta elparámetro 1-90 Protección térmica motor como [Descon.ETR] o [Advert. ETR], no se dispone de protección desobrecarga del motor y pueden producirse dañosmateriales en caso de sobrecalentamiento del motor.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 35

3 3

Page 38: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.4.1 Selección de transformador

Utilice el convertidor de frecuencia con un transformadorde aislamiento de 12 pulsos.

3.4.2 Conexiones de potencia

Cableado y fusibles

AVISO!Todo el cableado debe ser conforme a la normativa localsobre secciones transversales de cables y temperaturaambiente. Las aplicaciones UL requieren conductores decobre de 75 °C. Los conductores de cobre de 75 °C(167 °F) y 90 °C (194 °F) son térmicamente aceptablespara el uso del convertidor de frecuencia en aplicacionesque no sean UL.

Las conexiones para los cables de alimentación estánsituadas como se indica en la Ilustración 3.32. El dimensio-namiento de la sección transversal del cable deberealizarse de acuerdo con las intensidades nominales y lalegislación local. Consulte el capétulo 5.1 Fuente de alimen-tación de red para obtener más información.

Para la protección del convertidor de frecuencia, utilice losfusibles recomendados o asegúrese de que la unidadtenga fusibles incorporados. Los fusibles recomendados seindican en el capétulo 3.4.13 Fusibles. Asegúrese siempre deque los fusibles se ajusten a las normativas locales.

Si se incluye un conmutador de alimentación, la conexiónde la alimentación se conectará al mismo.

6 Phase

power

input

130B

B693

.10

91-1 (L1-1)

92-1 (L2-1)

93-1 (L3-1)

91-2

92-2

93-2

95 PE

(L2-2)

(L1-2)

(L3-2)

Ilustración 3.32 Conexiones de cable de alimentación

AVISO!Si se utiliza un cable no apantallado/blindado, no seestarán cumpliendo algunos de los requisitos de CEM.Para cumplir las especificaciones de emisión CEM, utiliceun cable de motor apantallado/blindado. Para obtenermás información, consulte las Especificaciones de CEM enla Guía de diseño correspondiente al producto.

Consulte el capétulo 5.1 Fuente de alimentación de red paraelegir las dimensiones correctas de longitud y seccióntransversal del cable de motor.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

36 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 39: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

AVISO!Utilice solo la sección transversal para la cual estén diseñados los terminales de cableado de campo. Los terminales noaceptan cables de un tamaño más grande.

91-1

92-1

93-1

91-2

92-2

93-2

S1T1

R1

S2T2

R2

95

Rectier 1

Rectier 2

Inve

rter

1

F8/F

9

Inve

rter

2 F

10/F

11

Inve

rter

3 F

12/F

13

130BC036.11

91-1

92-1

93-1

91-2

92-2

93-2

S1T1

R1

S2T2

R2

95

Rectier 1

Rectier 2

Inve

rter

1

F8/F

9

Inve

rter

2 F

10/F

11

Inve

rter

3 F

12/F

13

A

B

Inve

rter

4

F14

/F15

Inve

rter

4

F14

/F15

Ilustración 3.33 A) Conexión temporal de seis pulsos1)

B) Conexión de doce pulsos

Notas1) Si uno de los módulos de rectificador no funciona, utilice el módulo de rectificador para ejecutar el convertidor defrecuencia con una potencia reducida. Póngase en contacto con Danfoss para efectuar la reconexión.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 37

3 3

Page 40: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Apantallamiento de cablesEvite la instalación con extremos de pantalla retorcidos(cables de pantalla retorcidos y embornados). Eliminan elefecto de apantallamiento a frecuencias elevadas. Sinecesita interrumpir el apantallamiento para instalar unaislamiento de motor o un contactor de motor, el apanta-llamiento debe continuarse con la menor impedancia deAF posible.

Conecte el apantallamiento de los cables de motor a laplaca de desacoplamiento del convertidor de frecuencia yal chasis metálico del motor.

Realice las conexiones del apantallamiento con la mayorsuperficie posible (abrazadera de cables). Para ello, utilicelos dispositivos de instalación suministrados con elconvertidor de frecuencia.

Longitud y sección transversal del cableLas pruebas de CEM efectuadas en el convertidor defrecuencia se han realizado con una longitud de cabledeterminada. Mantenga el cable de motor tan corto comosea posible para reducir el nivel de interferencias y lascorrientes de fuga.

Frecuencia de conmutaciónSi los convertidores de frecuencia se utilizan con filtrossenoidales para reducir el ruido acústico de un motor,ajuste la frecuencia de conmutación según la instruccióndel parámetro 14-01 Frecuencia conmutación.

N.º de term.

96 97 98 99

U V W PE1) Tensión del motor un 0-100 % dela tensión de red.3 cables que salen del motor

U1 V1 W1PE1)

Conexión en triángulo

W2 U2 V2 6 cables que salen del motor

U1 V1 W1 PE1) Conexión en estrella U2, V2 y W2U2, V2 y W2 tienen que interco-nectarse de forma independiente.

Tabla 3.10 Conexiones de terminal

1) Conexión a tierra de protección

AVISO!Para los motores sin papel de aislamiento de fase ocualquier otro refuerzo de aislamiento adecuado para sufuncionamiento con suministro de tensión (como unconvertidor de frecuencia), coloque un filtro senoidal enla salida del convertidor de frecuencia.

U1

V1

W1

175Z

A11

4.11

96 97 98 96 97 98

FC FC

Motor MotorU

2V2

W2

U1

V1

W1

U2

V2

W2

Ilustración 3.34 Conexiones en estrella y en triángulo

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

38 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 41: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

B532

.122

3

6

7

89

10

11

1

5

4

1 Termistor de la resistencia de freno

2 Relé auxiliar (01, 02, 03, 04, 05 y 06)

3 Activar o desactivar SCR

4 Ventilador auxiliar (100, 101, 102 y 103)

5 Módulo del inversor

6 Terminales de freno 81 (–R) y 82 (+R)

7 Conexión del Motor T1 (U), T2 (V) y T3 (W)

8 L2-1 (R2), L2-2 (S2) y L3-2 (T2) de alimentación

9 L1-1 (R1), L2-1 (S1) y L3-1 (T1) de alimentación

10 Terminales de conexión a toma de tierra

11 Módulo rectificador de 12 pulsos

Ilustración 3.35 Alojamiento del inversor y el rectificador,tamaños de alojamiento F8 y F9

130B

B755

.13

1

2

3

4

5

6

7

1 Conexiones de bus de CC para buses de CC comunes(DC+ y DC–)

2 Conexiones de bus de CC para buses de CC comunes(DC+ y DC–)

3 Ventilador auxiliar (100, 101, 102 y 103)

4 Fusibles de red, F10/F12 (6 unidades)

5 L1-2 (R2), L2-2 (S2) y L3-2 (T2) de alimentación

6 L1-1 (R1), L2-1 (S1) y L3-1 (T1) de alimentación

7 Módulo rectificador de 12 pulsos

Ilustración 3.36 Alojamiento del rectificador, tamaños dealojamiento F10 y F12

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 39

3 3

Page 42: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

A86

1.134

6

5

7, 8, 9

3

2

1

1 Fusible NAMUR. Consulte las referencias en laTabla 3.25.

2 Terminales NAMUR (opcionales)

3 Supervisión de temperatura externa

4 Relé AUX (01, 02, 03, 04, 05 y 06)

5 Conexión del motor, una por módulo T1 (U), T2 (V) yT3 (W)

6 Freno 81 (–R) y 82 (+R)

7 Ventilador auxiliar (100, 101, 102 y 103)

8 Fusibles de ventilador. Consulte las referencias en laTabla 3.22.

9 Fusibles SMPS. Consulte las referencias en laTabla 3.21.

Ilustración 3.37 Armario del inversor, alojamientos de tamañoF10 y 11

130B

C148

.11

R1 R2

1

2

3

45

6

7

1 Acceso a barra conductora de CC

2 Acceso a barra conductora de CC

3 Fusibles de red (6 unidades)

4 L1-2 (R2), L2-2 (S2) y L3-2 (T2) de alimentación

5 L1-1 (R1), L2-1 (S1) y L3-1 (T1) de alimentación

6 Módulos de rectificador de 12 pulsos

7 Inductor de CC

Ilustración 3.38 Armario del rectificador, alojamiento detamaño F14 y F15

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

40 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 43: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

2

7

U/T1 96FASTENER TORQUE: M10 19 Nm (14 FT-LB)

V/T2 97 W/T3 98 U/T1 96FASTENER TORQUE: M10 19 Nm (14 FT-LB)

V/T2 97 W/T3 98 U/T1 96FASTENER TORQUE: M10 19 Nm (14 FT-LB)

V/T2 97 W/T3 98

6

8, 9

43

1

5

130B

A86

2.12

1 Fusible NAMUR. Consulte las referencias en la Tabla 3.25.

2 Terminales NAMUR (opcionales)

3 Supervisión de temperatura externa

4 Relé AUX (01, 02, 03, 04, 05 y 06)

5 Ventilador auxiliar (100, 101, 102 y 103)

6 Conexión del motor, una por módulo T1 (U), T2 (V) y T3 (W)

7 Freno 81 (–R) y 82 (+R)

8 Fusibles de ventilador. Consulte las referencias en la Tabla 3.22.

9 Fusibles SMPS. Consulte las referencias en la Tabla 3.21.

Ilustración 3.39 Armario del inversor, alojamientos de tamaño F12 y F13

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 41

3 3

Page 44: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

C250

.10

2, 3, 4

5

6

I3 I4I2I1

1

1 Relé auxiliar (01, 02, 03, 04, 05 y 06)

2 Ventilador auxiliar (100, 101, 102 y 103)

3 Fusibles de ventilador. Consulte las referencias en la Tabla 3.22.

4 Fusibles SMPS. Consulte las referencias en la Tabla 3.21.

5 Freno 81 (–R) y 82 (+R)

6 Conexión del motor, una por módulo T1 (U), T2 (V) y T3 (W)

Ilustración 3.40 Armario del inversor, alojamientos de tamaño F14 y F15

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

42 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 45: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

B699

.11

R/L1 91 S/L2 92 T/L3 93

R/L1 91 S/L2 92 T/L3 93

CFD30J3

6

5

4

3

2

1

7

1 Fusible de bobina de relé de seguridad con relé Pilz

Consulte las referencias en la capétulo 3.4.14 Tablas defusibles.

2 Terminal de relé Pilz

3 Terminal RCD o IRM

4 Fusibles de red (6 unidades)

Consulte las referencias en la capétulo 3.4.14 Tablas defusibles.

5 Desconexión manual 2 × trifásica

6 L1-2 (R2), L2-2 (S2) y L3-2 (T2) de alimentación

7 L1-1 (R1), L2-1 (S1) y L3-1 (T1) de alimentación

Ilustración 3.41 Armario de opciones, alojamiento de tamañoF9

130B

B700

.11

4

2

5

6

3

1

7

1 Fusible de bobina de relé de seguridad con relé Pilz

Consulte las referencias en la capétulo 3.4.14 Tablas defusibles.

2 Terminal de relé Pilz

3 Fusibles de red

Consulte las referencias en la capétulo 3.4.14 Tablas defusibles.

4 L1-2 (R2), L2-2 (S2) y L3-2 (T2) de alimentación

5 L1-1 (R1), L2-1 (S1) y L3-1 (T1) de alimentación

6 Desconexión manual 2 × trifásica

7 Terminal RCD o IRM

Ilustración 3.42 Armario de opciones, alojamientos de tamañoF11 y F13

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 43

3 3

Page 46: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

130B

E182

.10

12

3

4

5

6

7

1 Fusible de bobina de relé de seguridad con relé Pilz

Consulte las referencias en la capétulo 3.4.14 Tablas de fusibles.

2 Terminal de relé Pilz

3 Terminal RCD o IRM

4 Fusibles de red (6 unidades)

Consulte las referencias en la capétulo 3.4.14 Tablas de fusibles.

5 L1-2 (R2), L2-2 (S2) y L3-2 (T2) de alimentación

6 L1-1 (R1), L2-1 (S1) y L3-1 (T1) de alimentación

7 Desconexión manual 2 × trifásica

Ilustración 3.43 Armario de opciones, alojamiento de tamaño F15

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

44 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 47: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.4.3 Conexión a tierra

Para obtener compatibilidad electromagnética (CEM), tengaen cuenta los siguientes aspectos fundamentales a la horade instalar un convertidor de frecuencia.

• Conexión de seguridad a tierra: el convertidor defrecuencia tiene una corriente de fuga alta(>3,5 mA) y debe conectarse a tierra de formaadecuada por razones de seguridad. Aplique lasnormas de seguridad locales.

• Conexión a tierra de alta frecuencia: los cables deconexión a toma de tierra deben ser lo máscortos posible.

Conecte los diferentes sistemas de toma de tierra con laimpedancia del conductor más baja posible, lo cual seobtiene manteniendo el conductor lo más corto posible yutilizando la superficie más extensa posible.Los armarios metálicos de los diferentes dispositivos semontan en la placa posterior del alojamiento con laimpedancia de alta frecuencia más baja posible. Con ello,se evita tener distintas tensiones de alta frecuencia paracada dispositivo, así como el riesgo de corrientes deradiointerferencia a través de los cables de conexiónutilizados entre los dispositivos. La radiointerferencia se hareducido.Para obtener una baja impedancia de alta frecuencia, uselos pernos de ajuste de los dispositivos como conexión dealta frecuencia con la placa posterior. Retire toda pinturaaislante o similar de los puntos de ajuste.

3.4.4 Protección adicional (RCD)

La norma EN/CEI 61800-5-1 (estándar de producto desistemas Power Drive) requiere una atención especial si lacorriente de fuga supera los 3,5 mA. Refuerce la conexióna tierra de las siguientes maneras:

• Cable de conexión a toma de tierra de al menos10 mm2 (7 AWG).

• Instale dos cables independientes de conexión atoma de tierra que sean conformes con lasnormas de dimensionamiento. Para obtener másinformación, consulte el apartado 543.7 de lanorma EN 60364-5-54.

Si se cumplen las normas de seguridad locales, se puedenutilizar los relés ELCB, conexiones a tierra de protecciónmúltiple o conexión a tierra simple para conseguir unaprotección adicional.

A raíz de un fallo a tierra puede generarse un componentede CC en la corriente defectuosa.

Si se utilizan relés ELCB, cumpla la normativa local. Losrelés deben ser adecuados para proteger equipos trifásicos

con un puente rectificador y para una pequeña descargaen el momento de la conexión.

Consulte también el apartado Condiciones especiales en lacorrespondiente Guía de diseño.

3.4.5 Interruptor RFI

Alimentación de red aislada de tierraDesconecte el interruptor RFI (OFF)1) mediante elparámetro 14-50 Filtro RFI del convertidor de frecuencia y elparámetro 14-50 Filtro RFI del filtro si:

• La alimentación del convertidor de frecuenciaproviene de una fuente de red aislada (redeléctrica IT, triángulo flotante y triánguloconectado a tierra).

• La alimentación del convertidor de frecuenciaproviene de una red TT/TN-S conectada a tierra.

1) No disponible para los convertidores de frecuencia de525-600/690 V.

Para obtener más referencias, consulte CEI 364-3.Ajuste el parámetro 14-50 Filtro RFI como [1] Sí si:

• Necesita un rendimiento de CEM óptimo.

• Los motores en paralelo están conectados.

• -La longitud del cable de motor es superior a25 m (82 ft).

En la posición OFF, se desconectan las capacidadesinternas de RFI (condensadores de filtro) entre el chasis yel enlace de CC para impedir que este último se dañe yreducir las corrientes de capacidad de conexión a tierra(conforme a la norma CEI 61800-3).Consulte también la nota sobre la aplicación VLT® enalimentación IT. Es importante utilizar monitores deaislamiento que sean compatibles con los componenteselectrónicos de potencia (CEI 61557-8).

3.4.6 Par

Cuando se apriete cualquier conexión de la red de alimen-tación, es importante hacerlo con el par correcto. Un pardemasiado alto o demasiado bajo será causa de una malaconexión de la red de alimentación. Para asegurarse deque el par de apriete sea el correcto, utilice una llavedinamométrica.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 45

3 3

Page 48: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

176F

A24

7.12

Nm/in-lbs

-DC 88+DC 89

R/L1 91S/L2 92

T/L3 93

U/T1 96V/T2 97

W/T3

Ilustración 3.44 Pares de apriete

Tamaño de laprotección

Terminal Par Tamaño deperno

F8-F15 AlimentaciónMotor 19-40 Nm

(168-354 in-lb)M10

FrenoRegen

8,5-20,5 Nm(75-181 in-lb)

M8

Tabla 3.11 Pares de apriete

3.4.7 Cables apantallados

AVISO!Danfoss recomienda utilizar cables apantallados entre elfiltro LCL y el convertidor de frecuencia. Pueden usarsecables no apantallados entre el transformador y el ladode la entrada del filtro LCL.

Asegúrese de conectar correctamente los cables apanta-llados y blindados para garantizar una alta inmunidad CEMy bajas emisiones electromagnéticas.

La conexión se puede realizar usando prensacables oabrazaderas.

• Prensacables CEM: pueden utilizarse prensacablesdisponibles para asegurar una óptima conexióndesde el punto de vista de la CEM.

• Abrazadera de cable CEM: con el convertidor defrecuencia, se suministran abrazaderas quepermiten una sencilla conexión.

3.4.8 Cable de motor

Conecte el motor a los terminales U/T1/96, V/T2/97 y W/T3/98. Conecte el terminal 99 a tierra. Con este convertidorde frecuencia, pueden utilizarse todos los tipos de motorestrifásicos asíncronos estándar. Según los ajustes de fábrica,el motor gira en sentido horario con la salida delconvertidor de frecuencia conectada del modo siguiente:

Número de terminal Función

96, 97, 98 Alimentación U/T1, V/T2 y W/T3

99 Tierra

Tabla 3.12 Terminales de conexión del motor

• Terminal U/T1/96 conectado a la fase U.

• Terminal V/T2/97 conectado a la fase V.

• Terminal W/T3/98 conectado a la fase W.

175H

A03

6.11

U1 V1 W1

96 97 98

FC

MotorU2 V2 W2

U1 V1 W1

96 97 98

FC

MotorU2 V2 W2

Ilustración 3.45 Cableado para giro del motor en sentidohorario y antihorario

El sentido de giro puede cambiarse invirtiendo dos fasesen el cable de motor o modificando el ajuste delparámetro 4-10 Dirección veloc. motor.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

46 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 49: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Es posible realizar la verificación de la rotación del motormediante el parámetro 1-28 Comprob. rotación motor ysiguiendo los pasos que se indican en la pantalla.

RequisitosRequisitos de F8/F9: los cables deben tener la mismalongitud, dentro de un margen del 10 %, entre losterminales del módulo del inversor y el primer puntocomún de una fase. El punto común recomendado son losterminales del motor.

Requisitos de F10/F11: las cantidades de cables de fasedel motor deben ser múltiplos de 2; es decir, 2, 4, 6 u 8(no se permite un solo cable) para tener el mismo númerode cables conectados a ambos terminales del módulo delinversor. Los cables deben tener la misma longitud, dentrode un margen del 10 %, entre los terminales del módulodel inversor y el primer punto común de una fase. El puntocomún recomendado son los terminales del motor.

Requisitos de F12/F13: las cantidades de cables de fasedel motor deben ser múltiplos de 3, es decir, 3, 6, 9 o 12(no se permiten 1 o 2 cables) para tener un mismo númerode cables conectados a cada uno de los terminales delmódulo del inversor. Los cables deben tener la mismalongitud, dentro de un margen del 10 %, entre losterminales del módulo del inversor y el primer puntocomún de una fase. El punto común recomendado son losterminales del motor.

Requisitos de F14/F15: las cantidades de cables de fasedel motor deben ser múltiplos de 4, es decir, 4, 8, 12 o 16(no se permiten 1, 2 o 3 cables) para tener un mismonúmero de cables conectados a cada uno de los terminalesdel módulo del inversor. Los cables deben tener la mismalongitud, dentro de un margen del 10 %, entre losterminales del módulo del inversor y el primer puntocomún de una fase. El punto común recomendado son losterminales del motor.

Requisitos para la caja de conexiones de salida: lalongitud (un mínimo de 2500 mm [(98,4 in)]) y el númerode cables deben ser iguales entre cada módulo delinversor y el terminal común en la caja de conexiones.

AVISO!Si una aplicación de actualización requiere un númerodesigual de cables por fase, consulte a Danfoss paraconocer los requisitos y la documentación necesarios outilice la opción de alojamiento lateral con entradasuperior/inferior.

3.4.9 Cable de freno para convertidores defrecuencia con opción de chopper defrenado instalada de fábrica

(Único estándar con la letra B en la posición 18 del códigodescriptivo).

Utilice un cable de conexión apantallado hasta laresistencia de frenado. La longitud máxima desde elconvertidor de frecuencia hasta la barra de CC estálimitada a 25 m (82 ft).

Número de terminal Función

81, 82 Terminales de resistencia de frenado

Tabla 3.13 Terminales de resistencia de frenado

El cable de conexión a la resistencia de frenado debe estarapantallado. Conecte el apantallamiento por medio deabrazaderas a la placa posterior conductora del convertidorde frecuencia y al armario metálico de la resistencia defrenado.Elija un cable de freno cuya sección transversal se adecueal par de frenado. Para obtener información adicional sobreuna instalación segura, consulte también las instruccionesResistencia de frenado y Resistencias de frenado para aplica-ciones horizontales.

AVISO!En función de la tensión de alimentación, puedengenerarse en los terminales tensiones de hasta1099 V CC.

Requisitos de la protección FConecte la resistencia de frenado a los terminales de frenoen cada módulo del inversor.

3.4.10 Apantallamiento contra ruidoeléctrico

Antes de montar el cable de alimentación de red, instale lacubierta metálica CEM para garantizar el mejorrendimiento de CEM.

AVISO!La cubierta metálica de CEM solo se incluye en conver-tidores de frecuencia que tienen un filtro RFI.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 47

3 3

Page 50: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

175Z

T975

.10

Ilustración 3.46 Instalación del apantallamiento CEM.

3.4.11 Conexión de la red de alimentación

La alimentación y la conexión a toma de tierra debenconectarse como se indica en la Tabla 3.14.

Número de terminal Función

91-1, 92-1, 93-1 Alimentación R1/L1-1, S1/L2-1 yT1/L3-1

91-2, 92-2, 93-2 Alimentación R2/L1-2, S2/L2-2 yT2/L3-2

94 Tierra

Tabla 3.14 Terminales de conexión a tierra y de alimentación

AVISO!Compruebe la placa de características para asegurarse deque la tensión de red del convertidor de frecuenciacoincida con la fuente de alimentación disponible en lainstalación.

Asegúrese de que la fuente de alimentación es capaz deproporcionar la corriente necesaria al convertidor defrecuencia.

Si el convertidor de frecuencia no tiene fusiblesincorporados, asegúrese de que los fusibles externostengan la intensidad nominal adecuada. Consulte elcapétulo 3.4.13 Fusibles.

3.4.12 Fuente de alimentación delventilador externo

En caso de que el convertidor de frecuencia se alimentecon CC o de que el ventilador deba funcionar indepen-dientemente de la fuente de alimentación, puede recurrirsea una fuente de alimentación externa. La conexión serealiza en la tarjeta de potencia.

Número determinal

Función

100, 101 Fuente de alimentación auxiliar S y T

102, 103 Fuente de alimentación interna S y T

Tabla 3.15 Terminales de alimentación del ventilador externo

El conector situado en la tarjeta de potencia proporciona laconexión de la red de alimentación para los ventiladoresde refrigeración. Los ventiladores están conectados defábrica para ser alimentados desde una línea común de CA(puentes entre 100-102 y 101-103). Si se necesita unafuente de alimentación externa, retire los puentes yconecte la alimentación a los terminales 100 y 101. Utiliceun fusible de 5 A como protección. Las aplicaciones ULrequieren un fusible LittelFuse KLK-5 u otro equivalente.

3.4.13 Fusibles

ADVERTENCIACORTOCIRCUITO Y SOBREINTENSIDADTodos los convertidores de frecuencia deben contar conlos fusibles de red necesarios para protección de sobrein-tensidad y contra cortocircuitos. Si no están incluidos enel convertidor de frecuencia, deberán instalarse durantela instalación del convertidor de frecuencia. Los conver-tidores de frecuencia en funcionamiento que no cuentancon fusibles de red pueden causar lesiones graves oincluso la muerte.

• Durante la instalación, instale los fusibles de redde protección de sobreintensidad y contracortocircuitos si estos no están incluidos en elconvertidor de frecuencia.

Protección de circuito derivadoPara proteger la instalación frente a peligros eléctricos eincendios, todos los circuitos derivados de una instalación,aparatos de conexión, máquinas, etc., deben estarprotegidos frente a cortocircuitos y sobreintensidades deacuerdo con las normativas nacionales e internacionales.

Protección ante cortocircuitosPara evitar descargas eléctricas o riesgo de incendios,proteja el convertidor de frecuencia contra cortocircuitos.Danfoss recomienda utilizar los fusibles que se indican dela Tabla 3.16 a la Tabla 3.27 para proteger al personal deservicio y otros equipos en caso de que se produzca un

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

48 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 51: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

fallo interno en el convertidor de frecuencia. El convertidorde frecuencia proporciona protección completa frente acortocircuitos si se produce un cortocircuito en la salidadel motor.

Protección de sobreintensidadPara evitar el peligro de incendio debido al recalenta-miento de los cables en la instalación, utilice algún tipo deprotección de sobrecarga. El convertidor de frecuencia estáequipado con una protección de sobreintensidad internaque puede utilizarse como protección de sobrecarga paralas líneas de alimentación (con exclusión de las aplica-ciones UL). Consulte el parámetro 4-18 Límite intensidad.Además, pueden utilizarse fusibles o magnetotérmicos paraproporcionar a la instalación protección de sobrein-tensidad. La protección de sobreintensidad siempre debellevarse a cabo según las normas vigentes.

Conformidad con ULLos fusibles incluidos en las tablas de la Tabla 3.16 a laTabla 3.27 son adecuados para su uso en un circuito capazde proporcionar 100 000 Arms (simétricos), 240 V (en sucaso), 480 V, 500 V o 600 V, en función de la clasificaciónde tensión del convertidor de frecuencia. Con los fusiblesadecuados, la intensidad nominal de cortocircuito (SCCR)del convertidor de frecuencia es de 100 000 Arms.

Cuando se suministra el magnetotérmico junto alconvertidor de frecuencia, la intensidad nominal deinterrupción en amperios (AIC) del magnetotérmico, quesuele ser inferior a 100 000 Arms, determina la SCCR delconvertidor de frecuencia.

Potencia Protección Clasificación BussmannRepuestoBussmann

Pérdida estimada de potencia delos fusibles [W]

FC 302 Tipo [V] (UL) [A] Ref. Ref. 400 V 460 V

P250T5 F8/F9 700 700 170M4017 176F8591 25 19

P315T5 F8/F9 700 700 170M4017 176F8591 30 22

P355T5 F8/F9 700 700 170M4017 176F8591 38 29

P400T5 F8/F9 700 700 170M4017 176F8591 3500 2800

P450T5 F10/F11 700 900 170M6013 176F8592 3940 4925

P500T5 F10/F11 700 900 170M6013 176F8592 2625 2100

P560T5 F10/F11 700 900 170M6013 176F8592 3940 4925

P630T5 F10/F11 700 1500 170M6018 176F8592 45 34

P710T5 F12/F13 700 1500 170M6018 176F9181 60 45

P800T5 F12/F13 700 1500 170M6018 176F9181 83 63

Tabla 3.16 Fusibles de red, 380-500 V

Potencia Protección Clasificación BussmannRepuestoBussmann

Pérdida estimada de potencia delos fusibles [W]

FC 302 Tipo [V] (UL) [A] Ref. Ref. 600 V 690 V

P355T7 F8/F9 700 630 170M4016 176F8335 13 10

P400T7 F8/F9 700 630 170M4016 176F8335 17 13

P500T7 F8/F9 700 630 170M4016 176F8335 22 16

P560T7 F8/F9 700 630 170M4016 176F8335 24 18

P630T7 F10/F11 700 900 170M6013 176F8592 26 20

P710T7 F10/F11 700 900 170M6013 176F8592 35 27

P800T7 F10/F11 700 900 170M6013 176F8592 44 33

P900T7 F12/F13 700 1500 170M6018 176F9181 26 20

P1M0T7 F12/F13 700 1500 170M6018 176F9181 37 28

P1M2T7 F12/F13 700 1500 170M6018 176F9181 47 36

P1M4T7 F14/F15 700 2000 170M7082 176F8769 25 25

P1M6T7 F14/F15 700 2000 170M7082 176F8769 25 29

P1M8T7 F14/F15 700 2000 170M7082 176F8769 25 29

Tabla 3.17 Fusibles de red, 525-690 V

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 49

3 3

Page 52: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Tamaño/tipo Bussmann PN1) Clasificación Siba

P450 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32.1000

P500 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32.1000

P560 170M6467 1400 A, 700 V 20 681 32.1400

P630 170M6467 1400 A, 700 V 20 681 32.1400

P710 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32.1000

P800 170M6467 1400 A, 700 V 20 681 32.1400

Tabla 3.18 Fusibles de enlace de CC del módulo del inversor, 380-500 V

Tamaño/tipo Bussmann PN1) Clasificación Siba

P630-P1M8 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32. 1000

Tabla 3.19 Fusibles de enlace de CC del módulo del inversor, 525-690 V

1) Los fusibles 170M de Bussmann mostrados utilizan el indicador visual -/80, -TN/80 tipo T, -/110 o TN/110. Los fusibles con indicador tipo T delmismo tamaño y amperaje pueden sustituirse para su uso externo.

3.4.14 Fusibles complementarios

Tamaño/tipo Bussmann PN Clasificación Fusibles alternativos

Fusible de 2,5 a 4,0 A P450-P800, 380-500 V LPJ-6 SP o SPI 6 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 6 A

P630-P1M8, 525-690 V LPJ-10 SP o SPI 10 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 10 A

Fusible de 4,0 a 6,3 A P450-P800, 380-500 V LPJ-10 SP o SPI 10 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 10 A

P630-P1M8, 525-690 V LPJ-15 SP o SPI 15 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 15 A

Fusible de 6,3 a 10 A P450-P800, 380-500 V LPJ-15 SP o SPI 15 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 15 A

P630-P1M8, 525-690 V LPJ-20 SP o SPI 20 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 20 A

Fusible de 10 a 16 A P450-P800, 380-500 V LPJ-25 SP o SPI 25 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 25 A

P630-P1M8, 525-690 V LPJ-20 SP o SPI 20 A, 600 V Cualquier elemento dualde clase J, retardo de

tiempo, 20 A

Tabla 3.20 Fusibles de controlador del motor manual

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

50 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 53: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Tamaño de laprotección

Bussmann PN Clasificación

F8-F15 KTK-4 4 A, 600 V

Tabla 3.21 Fusible SMPS

Tamaño/tipo Bussmann PN Littelfuse Clasificación

P315-P800,380-500 V

– KLK-15 15 A, 600 V

P500-P1M8,525-690 V

– KLK-15 15 A, 600 V

Tabla 3.22 Fusibles de ventilador

Tamaño dela

protecciónBussmann PN Clasificación

Fusiblesalternativos

F8-F15 LPJ-30 SP o SPI 30 A, 600 V Cualquierelemento dual

de clase J,retardo de

tiempo, 30 A

Tabla 3.23 Fusible de terminales con protección mediantefusible de 30 A

Tamaño dela

protecciónBussmann PN Clasificación

Fusiblesalternativos

F8-F15 LPJ-6 SP o SPI 6 A, 600 V Cualquierelemento dual

de clase J,retardo de

tiempo, 6 A

Tabla 3.24 Fusible de transformador de control

Tamaño de laprotección

Bussmann PN Clasificación

F8-F15 GMC-800MA 800 mA, 250 V

Tabla 3.25 Fusible NAMUR

Tamaño dela

protecciónBussmann PN Clasificación

Fusiblesalternativos

F8-F15 LP-CC-6 6 A, 600 V Cualquier clasede CC, 6 A

Tabla 3.26 Fusible de bobina de relé de seguridad con relé Pilz

Tamaño dela

protecciónPotencia Tipo

380-500 V

F9 P250 ABB OETL-NF600A

F9 P315 ABB OETL-NF600A

F9 P355 ABB OETL-NF600A

F9 P400 ABB OETL-NF600A

F11 P450 ABB OETL-NF800A

F11 P500 ABB OETL-NF800A

F11 P560 ABB OETL-NF800A

F11 P630 ABB OT800U21

F13 P710 Merlin Gerin NPJF36000S12AAYP

F13 P800 Merlin Gerin NPJF36000S12AAYP

525-690 V

F9 P355-P560 ABB OT400U12-121

F11 P630-P710 ABB OETL-NF600A

F11 P800 ABB OT800U21

F13 P900 ABB OT800U21

F13 P1M0-P1M2 Merlin Gerin NPJF36000S12AAYP

F15 P1M4-P1M8 Merlin Gerin NPJF362000S20AAYP

Tabla 3.27 Desconectores de alimentación

3.4.15 Aislamiento del motor

Para longitudes del cable de motor ≤ que la máximalongitud del cable indicada en el capétulo 5.4 Especifica-ciones del cable, se recomiendan las clasificaciones deaislamiento del motor disponibles en la Tabla 3.28. Latensión pico puede ser hasta el doble de la tensión delenlace de CC, 2,8 veces la tensión de red, debido a latransmisión de efectos de la red en el cable de motor. Siun motor tiene una clasificación de aislamiento inferior,utilice un filtro dU/dt o senoidal.

Tensión de red nominal [V] Aislamiento del motor [V]

UN ≤420 ULL estándar = 1300

420<UN≤500 ULL reforzada = 1600

500<UN≤600 ULL reforzada = 1800

600<UN≤690 ULL reforzada = 2000

Tabla 3.28 Clasificaciones del aislamiento del motor

3.4.16 Corrientes en los cojinetes del motor

Todos los motores instalados con convertidores defrecuencia VLT® AutomationDrive FC 302 que tengan unapotencia de salida de 250 kW o más deben tenerinstalados cojinetes aislados NDE (no acoplados) paraeliminar las corrientes circulantes en los cojinetes. Parareducir al mínimo las corrientes en el eje y los cojinetes dela transmisión (extremo de accionamiento), asegure unaadecuada conexión a tierra del convertidor de frecuencia,

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 51

3 3

Page 54: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

el motor, la máquina accionada y la conexión entre elmotor y la máquina.

Estrategias estándar de mitigación:1. Utilizar un cojinete aislado.

2. Aplicar rigurosos procedimientos de instalación.

2a Comprobar que el motor y el motor decarga estén alineados.

2b Seguir estrictamente las directrices deinstalación CEM.

2c Reforzar la PE de modo que laimpedancia de alta frecuencia seainferior en la PE que los cables dealimentación de entrada

2d Disponga una buena conexión de altafrecuencia entre el motor y elconvertidor de frecuencia; por ejemplo,mediante un cable apantallado quetenga una conexión de 360º en el motory en el convertidor de frecuencia.

2e Asegúrese de que la impedancia desdeel convertidor de frecuencia hasta laconexión a tierra del edificio sea inferiora la impedancia de tierra de la máquina.

2f Realizar una conexión a tierra directaentre el motor y el motor de carga.

3. Reducir la frecuencia de conmutación de IGBT.

4. Modificar la forma de onda del inversor, AVM de60 ° frente a SFAVM.

5. Instalar un sistema de conexión a tierra del eje ousar un acoplador aislante.

6. Aplicar un lubricante conductor.

7. Use el ajuste mínimo de velocidad, si es posible.

8. Asegúrese de que la tensión de red estéequilibrada con la conexión a toma de tierra.

9. Usar un filtro senoidal o dU/dt.

3.4.17 Termistor de la resistencia defrenado

• Par: 0,5-0,6 Nm (5 in-lb)

• Tamaño de tornillo: M3

Esta entrada puede utilizarse para supervisar latemperatura de una resistencia de frenado conectadaexternamente. Si se establece la entrada entre 104 y 106,el convertidor de frecuencia se desconecta y emite unaadvertencia/alarma 27, Freno IGBT. Si se cierra la conexiónentre 104 y 105, el convertidor de frecuencia sedesconecta y emite una advertencia/alarma 27, Freno IGBT.

Instale un conmutador KLIXON «normalmente cerrado». Sino se utiliza esta función, cortocircuite 106 y 104 a la vez.

• Normalmente cerrado: 104-106 (puente instaladode fábrica).

• Normalmente abierto: 104-105

Número determinal

Función

106, 104, 105 Termistor de la resistencia de frenado

Tabla 3.29 Terminales de termistor de la resistencia de frenado

PRECAUCIÓNFUNCIONAMIENTO POR INERCIA DEL MOTORSi la temperatura de la resistencia de frenado seincrementa excesivamente y se desconecta elconmutador térmico, el convertidor de frecuencia deja defrenar y el motor entra en funcionamiento por inercia.

175Z

A87

7.10106

NC104 C

105 NO

Ilustración 3.47 Termistor de la resistencia de frenado

3.4.18 Recorrido de los cables de control

Sujete todos los cables de control al recorrido designadopara ellos. Recuerde conectar los apantallamientos de unmodo correcto para asegurar una óptima inmunidadeléctrica.

Conexión del fieldbusLa conexiones se hacen a las opciones correspondientes dela tarjeta de control. Para obtener más información,consulte el manual correspondiente del fieldbus. Coloqueel cable en el trayecto proporcionado en el interior delconvertidor de frecuencia y sujételo conjuntamente conotros cables de control.

Instalación de un suministro externo de 24 V CC

• Par: 0,5-0,6 Nm (5 in-lb)

• Tamaño de tornillo: M3

Número determinal

Función

35 (-), 36 (+) Suministro externo de 24 V CC

Tabla 3.30 Terminales para suministro externo de 24 V CC

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

52 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 55: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

El suministro externo de 24 V CC se puede utilizar comouna alimentación de tensión baja para la tarjeta de controly cualquier otra tarjeta instalada como opción. Estopermite el funcionamiento completo del LCP (incluidos losajustes de parámetros) sin necesidad de realizar unaconexión a la alimentación. Se produce una advertencia detensión baja cuando se haya conectado la alimentación de24 V CC; sin embargo, no hay desconexión.

AVISO!Para asegurar el correcto aislamiento galvánico (de tipoPELV) en los terminales de control del convertidor defrecuencia, utilice una fuente de alimentación de 24 V CCde tipo PELV.

3.4.19 Acceso a los terminales de control

Todos los terminales a los cables de control se encuentrandebajo del LCP. Es posible acceder a ellos abriendo lapuerta, en la unidad IP21/IP54, o retirando las cubiertas, enla unidad IP00.

3.4.20 Cableado a los terminales de control

Los prensacables del terminal de control puedendesconectarse del convertidor de frecuencia para facilitar lainstalación, tal y como se muestra en la Ilustración 3.48.

1

43

2

130B

B921

.12

Ilustración 3.48 Desconexión de los terminales de control

130B

D54

6.11

21

10 m

m[0

.4 in

ches

]

12 13 18 19 27 29 32 33

Ilustración 3.49 Conexión de los cables de control

AVISO!Para reducir al mínimo las interferencias, mantenga loscables de control tan cortos como sea posible ysepárelos de los cables de alta potencia.

1. Abra el contacto introduciendo un pequeñodestornillador en la ranura situada encima delcontacto e incline el destornillador levementehacia arriba.

2. Inserte el cable de control pelado en el contacto.

3. Para fijar el cable de control en el contacto, retireel destornillador.

4. Asegúrese de que el contacto esté bien sujeto yno esté suelto. Un cableado de control sueltopuede ser la causa de fallos en el equipo o de unrendimiento reducido.

Consulte el capétulo 5.4 Especificaciones del cable paraobtener información sobre los tamaños de cableado delterminal de control y el capétulo 3.5 Ejemplos de conexiónpara conocer las conexiones habituales del cableado decontrol.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 53

3 3

Page 56: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.4.21 Instalación eléctrica, cables de control

Switch Mode Power Supply

10Vdc15mA

24Vdc130/200mA

Analog Output0/4-20 mA

50 (+10 V OUT)

S201

S202

ON/I=0-20mA OFF/U=0-10V

+10 Vdc

-10 Vdc+10 Vdc

0/4-20 mA

-10 Vdc+10 Vdc0/4-20 mA

53 (A IN)

54 (A IN )

55 (COM A IN )

(COM A OUT) 39

(A OUT) 42

12 (+24V OUT )

13 (+24V OUT )

18 (D IN)

19 (D IN )

20 (COM D IN)

27 (D IN/OUT )

24 V

24 V

OV

OV

29 (D IN/OUT )

32 (D IN )

33 (D IN )

37 (D IN )

5 6 7 8 5 6 7 8

11

CI45MODULE

CI45MODULE

CI45MODULE

CI45MODULE

CI45MODULE

12 13 14 11 12 13 14 11 12 13 14 11 12 13 14 11 12 13 14

15 16 17 1815 16 17 1815 16 17 1815 16 17 1815 16 17 18

5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8

1 12 23 34 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

P 5-00

24V (NPN) 0V (PNP)

24V (NPN) 0V (PNP)

24V (NPN) 0V (PNP)

24V (NPN) 0V (PNP)

24V (NPN) 0V (PNP)

24V (NPN) 0V (PNP)

ON=TerminatedOFF=Open

(PNP) = Source(NPN) = Sink

RS-485

(COM RS-485) 61

(P RS-485) 68

(N RS-485) 69RS - 485Interface

S801

S801

5V

ON

ON

ON

1

1

12

2

2

CONTROL CARD CONNCECTION

130B

B759

.10

Ilustración 3.50 Diagrama de cableado

A = analógico, D = digital

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

54 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 57: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

*El terminal 37 (opcional) se utiliza para la función Safe Torque Off. Para conocer las instrucciones de instalación de lafunción Safe Torque Off, consulte el Manual de funcionamiento de Safe Torque Off en los convertidores de frecuencia VLT®.

EXTERNAL BRAKE

FUSE

A2

W

W

U

U

V

V

W

U

V

C14

C13

117118

+ -

EXTERNAL BRAKE

EXTERNAL BRAKE

EXTERNAL BRAKE

CONTROL CARD PIN 20(TERMINAL JUMPERED TOGETHER)

CUSTOMER SUPPLIED(TERMINAL JUMPERED TOGETHER)

MCB 113 PIN X46/1

MCB 113 PIN X46/3

MCB 113 PIN X46/5

MCB 113 PIN X46/7

MCB 113 PIN X46/9

MCB 113 PIN X46/11

MCB 113 PIN X46/13

MCB 113 PIN X47/1

MCB 113 PIN X47/3

MCB 113 PIN X47/2

MCB 113 PIN X47/4

MCB 113 PIN X47/6

MCB 113 PIN X47/5

MCB 113 PIN X47/7

MCB 113 PIN X47/9

MCB 113 PIN X47/8

MCB 113 PIN X45/1

MCB 113 PIN X45/2

MCB 113 PIN X45/3

MCB 113 PIN X45/4 AUX FAN AUX FAN

TB3 INVERTER 2

TB3 INVERTER 2

R-

R-

R+

R+

TB3 INVERTER 1

TB3 INVERTER 1

PILZTERMINALS

REGEN TERMINALS

MCB 113 PIN 12

MCB 112 PIN 1

MCB 112 PIN 2

CONTROL CARD PIN 37

CONTROL CARD PIN 53

CONTROL CARD PIN 55

TB08 PIN 01

TB08 PIN 02

TB08 PIN 04

TB08 PIN 05

11

1

1

2

2

3

3

4

5

5

3

3

10

12

13

14

15

16

17

18

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

50

51

60

61

62

63

90

91

11

TB7

L1 L1L2 L2

100 101 102

81

81

2

1

3

96

96

96

97

97

97

98

98

TB4

TB8

98

82

82

103

CUSTOMER SUPPLIED 24V RET.

CUSTOMERSUPPLIED 24V

130B

B760

.11

NA

MU

R Te

rmin

al D

eni

tion

2

81

82

EXTERNAL BRAKE

EXTERNAL BRAKE

W

U

V

4

96

97

98

81

82

R-

R+ R+

R-

Ilustración 3.51 Diagrama que muestra todos los terminales eléctricos con la opción NAMUR

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 55

3 3

Page 58: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

En casos raros y en función de la instalación, los cables decontrol largos y las señales analógicas pueden producirlazos de tierra de 50/60 Hz debidos al ruido procedente delos cables de alimentación de red.

Si se producen lazos de tierra, puede que sea precisoromper la pantalla o insertar un condensador de 100 nFentre la pantalla y el bastidor.

Para evitar que las corrientes de conexión a toma de tierrade ambos grupos afecten a otros grupos, conecte lasentradas y salidas analógicas y digitales por separado a lasentradas comunes del convertidor de frecuencia (terminal20, 55 y 39). Por ejemplo, conectar la entrada digital puedeperturbar la señal de entrada analógica.

Polaridad de entrada de los terminales de control

12 13 18 19 27 29 32 33 20 37

+24

V CC

0 V

CC

130B

T106

.10PNP (Fuente)

Cableado de la entrada digital

Ilustración 3.52 PNP (fuente)

NPN (Disipador)Cableado de la entrada digital

12 13 18 19 27 29 32 33 20 37

0 V

CC

130B

T107

.11

Ilustración 3.53 NPN (disipador)

AVISO!Los cables de control deben estar apantallados oblindados.

130B

T340

.11

1

2

1 Abrazaderas de apantallamiento

2 Apantallamiento eliminado

Ilustración 3.54 Conexión a tierra de cables de control apanta-llados o blindados

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

56 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 59: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Recuerde conectar los apantallamientos de un modocorrecto para asegurar una óptima inmunidad eléctrica.

3.4.22 Conmutadores S201, S202 y S801

Utilice los conmutadores S201 (A53) y S202 (A54) paraconfigurar los terminales de entrada analógica 53 y 54como de corriente (0-20 mA) o de tensión (desde –10 Vhasta +10 V).

Active la terminación del puerto RS485 (terminales 68 y 69)mediante el conmutador S801 (BUS TER.).

Consulte la Ilustración 3.50.

Ajustes predeterminados:S201 (A53) = OFF (entrada de tensión)

S202 (A54) = OFF (entrada de tensión)

S801 (terminación de bus) = OFF

AVISO!Al cambiar la función del S201, el S202 o el S801, nofuerce los conmutadores. Desmonte el montaje desujeción del LCP (la base) para manipular losconmutadores. No accione los conmutadores cuando laalimentación del convertidor de frecuencia estéconectada.

130B

T310

.11

Ilustración 3.55 Ubicación de conmutador

3.5 Ejemplos de conexión

3.5.1 Arranque/parada

Terminal 18 = Parámetro 5-10 Terminal 18 Entrada digital [8]ArranqueTerminal 27 = Parámetro 5-12 Terminal 27 Entrada digital [0]Sin función (predeterminado: Inercia)Terminal 37 = STO

Ilustración 3.56 Cableado arranque/parada

3.5.2 Arranque/parada por pulsos

Terminal 18 = Parámetro 5-10 Terminal 18 Entrada digital [9]Arranque por pulsosTerminal 27= Parámetro 5-12 Terminal 27 Entrada digital [6]ParadaTerminal 37 = STO

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 57

3 3

Page 60: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Ilustración 3.57 Cableado arranque/parada de pulsos

3.5.3 Aceleración/desaceleración

Terminales 29/32 = Aceleración/desaceleraciónTerminal 18 = Parámetro 5-10 Terminal 18 Entradadigital [9] Arranque (predeterminado).

Terminal 27 = Parámetro 5-12 Terminal 27 Entradadigital [19] Mantener referencia.

Terminal 29 = Parámetro 5-13 Terminal 29 Entradadigital [21] Aceleración.

Terminal 32 = Parámetro 5-14 Terminal 32 entradadigital [22] Deceleración.

AVISO!Terminal 29 solo en los modelos FC x02 (x=tipo de serie).

12

18

27

29

32

37

+24V

Par. 5-10

Par. 5-12

Par. 5-13

Par. 5-14

130B

A02

1.12

Ilustración 3.58 Aceleración/desaceleración

3.5.4 Referencia de potenciómetro

Referencia de tensión a través de un potenciómetroFuente de referencia 1 = [1] Entrada analógica 53(predeterminada).

Terminal 53, tensión baja = 0 V.

Terminal 53, tensión alta = 10 V.

Terminal 53, valor bajo ref./realimentación = 0r/min

Terminal 53, valor alto ref./realimentación = 1500r/min

Conmutador S201 = OFF (U)

Velocidad RPMP 6-15

Ref. tensiónP 6-11 10 V

+10

V/3

0 m

A

130B

A15

4.11

1 kΩ

Ilustración 3.59 Referencia de potenciómetro

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

58 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 61: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3.6 Ajuste final y prueba

Para probar el ajuste y asegurarse de que el convertidor defrecuencia funciona, siga estos pasos.

Paso 1. Localice la placa de características del motor.

AVISO!El motor puede estar conectado en estrella (Y) o entriángulo (Δ). Encontrará esta información en la placa decaracterísticas del motor.

THREE PHASE INDUCTION MOTOR

kW 400MOD MCV 315E Nr. 135189 12 04

PRIMARY

SECONDARY

V 690 AV AV A

V A

410.6 CONN YCONNCONN

CONN ENCLOSURE

CAUTION

COS f

ALTRISE

m

SF 1.150.85

AMB 401000

80

°C

°CIP23

40

IL/IN 6.5

HP 536mm 1481HzDESIGN

50N

DUTYINSUL WEIGHT 1.83 tonEFFICIENCY % 95.8% 95.8% 75%100%

S1I

130B

A76

7.10

Ilustración 3.60 Placa de características

Paso 2. Introduzca los datos de la placa de característicasdel motor en esta lista de parámetros.Para acceder a la lista, pulse primero [Quick Menu] y, acontinuación, seleccione Q2 Ajuste rápido «Rápido».

1. Parámetro 1-20 Potencia motor [kW]Parámetro 1-21 Potencia motor [CV]

2. Parámetro 1-22 Tensión motor

3. Parámetro 1-23 Frecuencia motor

4. Parámetro 1-24 Intensidad motor

5. Parámetro 1-25 Veloc. nominal motor

Paso 3. Active la Adaptación automática del motor(AMA).

La realización de un procedimiento AMA garantiza unrendimiento óptimo. El AMA calcula los valores a partir deldiagrama equivalente del modelo de motor.

1. Conecte el terminal 37 al terminal 12 (si elterminal 37 está disponible).

2. Conecte el terminal 27 al terminal 12 o ajusteparámetro 5-12 Terminal 27 Entrada digital a [0] Sinfunción.

3. Active el AMA parámetro 1-29 Adaptaciónautomática del motor (AMA).

4. Elija entre un AMA reducido o completo. Si hayun filtro senoidal instalado, ejecute solo el AMAreducido o bien retire el filtro senoidal durante elprocedimiento AMA.

5. Pulse [OK]. El display muestra el mensaje Pulse[Hand on] para arrancar.

6. Pulse [Hand On]. Una barra de progreso indicaque el AMA se está llevando a cabo.

Parada del AMA durante el funcionamiento1. Pulse [OFF]. El convertidor de frecuencia entrará

en modo de alarma y la pantalla mostrará que elusuario ha finalizado el AMA.

AMA correcto1. La pantalla muestra el mensaje Pulse la tecla [OK]

para finalizar el AMA.

2. Para salir del estado AMA, pulse [OK].

AMA fallida1. El convertidor de frecuencia entra en modo de

alarma. Se puede encontrar una descripción de laalarma en el capétulo 6 Advertencias y alarmas.

2. Valor de informe, en [Alarm Log] (Registro dealarmas), muestra la última secuencia demedición llevada a cabo por el AMA antes de queel convertidor de frecuencia entrase en modo dealarma. Este número, junto con la descripción dela alarma, ayuda a solucionar problemas. Indiqueel número y la descripción de la alarma cuandose ponga en contacto con el servicio deasistencia de Danfoss.

AVISO!Una AMA fallida suele deberse a la introducciónincorrecta de los datos de la placa de características delmotor, o a una diferencia demasiado grande entre lapotencia del motor y la del convertidor de frecuencia.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 59

3 3

Page 62: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Paso 4. Ajuste el límite de velocidad y el tiempo derampa.

• Parámetro 3-02 Referencia mínima

• Parámetro 3-03 Referencia máxima

Paso 5. Ajuste los límites deseados para la velocidad y eltiempo de rampa.

• Parámetro 4-11 Límite bajo veloc. motor [RPM] oparámetro 4-12 Límite bajo veloc. motor [Hz]

• Parámetro 4-13 Límite alto veloc. motor [RPM] oparámetro 4-14 Límite alto veloc. motor [Hz]

• Parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa

• Parámetro 3-42 Rampa 1 tiempo desacel. rampa

3.7 Conexiones adicionales

3.7.1 Control de freno mecánico

En las aplicaciones de elevación/descenso, es necesariopoder controlar un freno electromecánico:

• Controle el freno utilizando una salida de relé ouna salida digital (terminales 27 o 29).

• Mantenga la salida cerrada (sin tensión) mientrasel convertidor de frecuencia no pueda controlarel motor, por ejemplo, debido a una cargademasiado pesada.

• Seleccione [32] Ctrl. freno mec. en el grupo deparámetros 5-4* Relés para aplicaciones con frenoelectromecánico.

• El freno queda liberado cuando la intensidad delmotor supera el valor preseleccionado en elparámetro 2-20 Intensidad freno liber..

• El freno se acciona cuando la frecuencia de salidaes inferior a la frecuencia ajustada en elparámetro 2-21 Velocidad activación freno [RPM] oen el parámetro 2-22 Activar velocidad freno [Hz], ysolo si el convertidor de frecuencia emite uncomando de parada.

Si el convertidor de frecuencia se encuentra en modo dealarma o en una situación de sobretensión, el frenomecánico actúa inmediatamente.

3.7.2 Conexión en paralelo de motores

El convertidor de frecuencia puede controlar variosmotores conectados en paralelo. El consumo total decorriente por parte de los motores no debe sobrepasar lacorriente nominal de salida IM, N del convertidor defrecuencia.

AVISO!Las instalaciones con cables conectados a un puntocomún, como en la Ilustración 3.61, solo son recomen-dables para longitudes de cable cortas.

AVISO!Cuando los motores se encuentran conectados enparalelo, no puede utilizarse elparámetro 1-29 Adaptación automática del motor (AMA).

AVISO!El relé termoelectrónico (ETR) del convertidor defrecuencia no puede utilizarse como protección desobrecarga del motor para el motor individual de lossistemas con motores conectados en paralelo.Proporcione una mayor protección de sobrecarga delmotor, por ejemplo, mediante termistores en cada motoro relés térmicos individuales (los magnetotérmicos noson adecuados como protección).

Al arrancar, y con valores bajos de r/min, pueden surgirproblemas si los tamaños de los motores son muydiferentes, ya que la resistencia óhmica del estátor, relati-vamente alta en los motores pequeños, necesita tensionesmás altas en el arranque y a pocas revoluciones.

Instrucciones de montaje VLT® AutomationDrive FC 302

60 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

33

Page 63: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Ilustración 3.61 Conexión paralela del motor

3.7.3 Protección térmica del motor

El relé termoelectrónico (ETR) suministra la protección desobrecarga. Cuando la corriente es alta, el ETR activa lafunción de desconexión. El tiempo de respuesta dedesconexión varía inversamente en función de la magnitudde la corriente. La función de desconexión por sobrecargaproporciona protección de sobrecarga del motor de clase20.

El relé termoelectrónico del convertidor de frecuencia harecibido la aprobación UL para la protección de sobrecargadel motor cuando el parámetro 1-90 Protección térmicamotor se ajusta en [4] Descon. ETR 1 y elparámetro 1-24 Intensidad motor está ajustado a lacorriente nominal del motor (consulte la placa de caracte-rísticas del motor).Para la protección térmica del motor, también se puedeutilizar la VLT® PTC Thermistor Card MCB 112 opcional. Estatarjeta cuenta con la certificación ATEX para protegermotores en zonas con peligro de explosiones, Zona 1/21 yZona 2/22. Si el parámetro 1-90 Protección térmica motorestá ajustado en [20] ATEX ETR y se combina con el uso dela opción MCB 112, se puede controlar un motor Ex-e enzonas con riesgo de explosión. Consulte la Guía de progra-mación correspondiente para obtener más informaciónsobre la configuración del convertidor de frecuencia parael funcionamiento seguro de motores Ex-e.

Instrucciones de montaje Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 61

3 3

Page 64: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

4 Instrucciones de programación

4.1 El LCP gráfico

El LCP se divide en cuatro grupos funcionales:1. Pantalla gráfica con líneas de estado.

2. Teclas del menú y luces indicadoras: cambio deparámetros y cambio entre las funciones de lapantalla.

3. Teclas de navegación y luces indicadoras.

4. Teclas de funcionamiento y luces indicadoras.

La pantalla LCP puede mostrar hasta cinco elementos dedatos de funcionamiento en la visualización Status (estado).

Líneas de display:a. Línea de estado: mensajes de estado con iconos

y gráficos.

b. Líneas 1-2: líneas de datos del operario quemuestran datos definidos o seleccionados. Añadauna línea complementaria pulsando [Status].

c. Línea de estado: mensajes de estado quemuestran un texto.

AVISO!Si se retrasa el arranque, el LCP mostrará el mensajeINITIALIZING (inicialización) hasta que esté listo. Laadición o supresión de opciones puede retrasar elarranque.

Autoon Reset

Handon O

StatusQuickMenu

MainMenu

AlarmLog

Back

Cancel

InfoOK

Status 1(0)

1234rpm 10,4A 43,5Hz

Run OK

43,5Hz

On

Alarm

Warn.

130B

A01

8.13

1

2

3

4

b

a

c

Ilustración 4.1 LCP

Instrucciones de programaci... VLT® AutomationDrive FC 302

62 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

44

Page 65: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

4.1.1 Puesta en marcha inicial

La forma más sencilla de realizar la puesta en marcha inicial es pulsar [Quick Menu] y seguir el procedimiento de configu-ración rápida utilizando el LCP 102 (lea la Tabla 4.1 de izquierda a derecha). El ejemplo es válido para las aplicaciones delazo abierto.

Prensa

QuickMenu Q2 Menú rápido. OK

Parámetro 0-01 IdiomaParámetro 0-01 Idioma

OK Ajuste el idioma.

Parámetro 1-20 Potencia motor [kW] OKAjuste la potencia de la placade características del motor.

Parámetro 1-22 Tensión motor OKAjuste la tensión de la placa decaracterísticas.

Parámetro 1-23 Frecuencia motor OKAjuste la frecuencia de la placade características.

Parámetro 1-24 Intensidad motor OKAjuste la corriente de la placade características.

Parámetro 1-25 Veloc. nominal motor OKAjuste la velocidad en r/min dela placa de características.

Parámetro 5-12 Terminal 27 Entradadigital

OK

Si el valor predeterminado delterminal es [2] Inercia, esposible cambiarlo a [0] Sinfunción. Entonces, no seránecesario que haya conexión alterminal 27 para realizar unAMA.

Parámetro 1-29 Adaptación automáticadel motor (AMA)

OK

Ajuste la función AMA deseada.Se recomienda activar el AMAcompleto.

Parámetro 3-02 Referencia mínima OKAjustar la velocidad mínima deleje del motor

Parámetro 3-03 Referencia máxima OKAjustar la velocidad máxima deleje del motor

Parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel.rampa

OK

Ajuste el tiempo de aceleracióncon referencia a la velocidaddel motor síncrono, ns.

Parámetro 3-42 Rampa 1 tiempodesacel. rampa

OK

Ajuste el tiempo de decele-ración con referencia a lavelocidad del motor síncrono,ns.

Parámetro 3-13 Lugar de referencia OKAjuste el sitio desde el quedebe trabajar la referencia.

Tabla 4.1 Procedimiento de configuración rápida

Instrucciones de programaci... Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 63

4 4

Page 66: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Otro método sencillo para la puesta en servicio delconvertidor de frecuencia es utilizar la configuración deaplicaciones Smart (SAS), que también se puede encontrarpulsando [Quick Menu]. Para configurar las aplicacionesenumeradas, siga las instrucciones de las sucesivaspantallas.

La tecla [Info] puede usarse en la SAS para visualizar lainformación de ayuda para varias selecciones, ajustes ymensajes. Se incluyen las tres aplicaciones siguientes:

• Freno mecánico.

• Cinta transportadora.

• Bomba/ventilador.

Se pueden seleccionar los cuatro buses de camposiguientes:

• PROFIBUS.

• PROFINET.

• DeviceNet.

• EtherNet/IP.

AVISO!El convertidor de frecuencia ignorará las condiciones dearranque cuando la SAS esté activa.

AVISO!La configuración inteligente se ejecuta automáticamentela primera vez que se arranca el convertidor defrecuencia o después de reiniciar los ajustes de fábrica. Sino se realiza ninguna acción, la pantalla de SASdesaparece automáticamente después de 10 min.

4.2 Configuración rápida

0-01 Idioma

Option: Función:

Define el idioma de la pantalla. Elconvertidor de frecuencia se suministra concuatro paquetes de idioma diferentes. Elinglés y el alemán se incluyen en todos lospaquetes. El inglés no puede borrarse nimanipularse.

[0] * English En los paquetes de idiomas 1-4

[1] Deutsch En los paquetes de idiomas 1-4

[2] Francais En el paquete de idioma 1

[3] Dansk En el paquete de idioma 1

[4] Spanish En el paquete de idioma 1

[5] Italiano En el paquete de idioma 1

[6] Svenska En el paquete de idioma 1

[7] Nederlands En el paquete de idioma 1

0-01 Idioma

Option: Función:

[10] Chinese En el paquete de idioma 2

[20] Suomi En el paquete de idioma 1

[22] English US En el paquete de idioma 4

[27] Greek En el paquete de idioma 4

[28] Bras.port En el paquete de idioma 4

[36] Slovenian En el paquete de idioma 3

[39] Korean En el paquete de idioma 2

[40] Japanese En el paquete de idioma 2

[41] Turkish En el paquete de idioma 4

[42] Trad.Chinese En el paquete de idioma 2

[43] Bulgarian En el paquete de idioma 3

[44] Srpski En el paquete de idioma 3

[45] Romanian En el paquete de idioma 3

[46] Magyar En el paquete de idioma 3

[47] Czech En el paquete de idioma 3

[48] Polski En el paquete de idioma 4

[49] Russian En el paquete de idioma 3

[50] Thai En el paquete de idioma 2

[51] BahasaIndonesia

En el paquete de idioma 2

[52] Hrvatski En el paquete de idioma 3

1-20 Potencia motor [kW]

Range: Función:

Sizerelated*

[ 0.09 -3000.00kW]

AVISO!Este parámetro no se puede ajustarcon el motor en marcha.

Introduzca la potencia nominal del motoren kW conforme a los datos de la placa decaracterísticas del mismo. El valorpredeterminado se corresponde con lasalida nominal del convertidor defrecuencia.Este parámetro será visible en el LCP si elparámetro 0-03 Ajustes regionales se ajustaa [0] Internacional.

Instrucciones de programaci... VLT® AutomationDrive FC 302

64 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

44

Page 67: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

1-22 Tensión motor

Range: Función:

Sizerelated*

[ 10 -1000 V]

Introduzca la tensión del motor nominalconforme a los datos de la placa decaracterísticas del mismo. El valorpredeterminado se corresponde con lasalida nominal del convertidor defrecuencia.

1-23 Frecuencia motor

Range: Función:

Sizerelated*

[20 -1000Hz]

AVISO!A partir de la versión 6.72 del software,la frecuencia de salida del convertidorde frecuencia está limitada a 590 Hz.

Seleccione el valor de frecuencia del motorsegún los datos de la placa de característicasdel mismo. Si se selecciona un valor diferentede 50 o 60 Hz, adapte los ajustes indepen-dientes de la carga en los parámetros delparámetro 1-50 Magnet. motor a veloc. cero alparámetro 1-53 Modo despl. de frec.. Para elfuncionamiento a 87 Hz con motores de230/400 V, ajuste los datos de la placa decaracterísticas para 230 V/50 Hz. Para unfuncionamiento a 87 Hz, adapte elparámetro 4-13 Límite alto veloc. motor [RPM] yel parámetro 3-03 Referencia máxima.

1-24 Intensidad motor

Range: Función:

Sizerelated*

[ 0.10 -10000.00 A]

AVISO!Este parámetro no se puedeajustar con el motor en marcha.

Introduzca el valor de la corrientenominal del motor según los datos dela placa de características del mismo.Los datos se utilizan para calcular elpar motor, la protección térmica delmotor, etc.

1-25 Veloc. nominal motor

Range: Función:

Sizerelated*

[100 -60000RPM]

AVISO!Este parámetro no se puedeajustar con el motor en marcha.

Introduzca el valor de la velocidadnominal del motor según los datos dela placa de características del mismo.Estos datos se utilizan para calcular lascompensaciones automáticas del motor.

1-29 Adaptación automática del motor (AMA)

Option: Función:

AVISO!Este parámetro no se puede ajustar conel motor en marcha.

La función AMA optimiza el rendimientodinámico del motor optimizando automáti-camente los parámetros avanzados del motor(del parámetro 1-30 Resistencia estator (Rs) alparámetro 1-35 Reactancia princ. (Xh)) con elmotor parado.Active la función AMA pulsando la tecla [Handon] después de seleccionar [1] Act. AMAcompleto o [2] Act. AMA reducido. Consultetambién el capétulo 3.6.1 Ajuste final y prueba.Después de una secuencia normal, aparece enpantalla lo siguiente: «Pulse [OK] para finalizarAMA». Después de pulsar [OK], el convertidorde frecuencia está listo para su uso.

[0]*

No

[1] Act. AMAcompleto

Realiza un AMA de la resistencia del estátor RS,la resistencia del rotor Rr, la reactancia de fugadel estátor X1, la reactancia de fuga del rotorX2 y la reactancia principal Xh.

[2] Act. AMAreducido

Realiza un AMA reducido de la resistencia delestátor Rs únicamente en el sistema. Seleccioneesta opción si se utiliza un filtro LC entre elconvertidor de frecuencia y el motor.

AVISO!• Para obtener la mejor adaptación posible del

convertidor de frecuencia, ejecute el AMA con elmotor frío.

• El AMA no puede realizarse mientras el motoresté en funcionamiento.

• El AMA no puede realizarse en motores demagnetización permanente.

AVISO!Es importante ajustar correctamente el grupo deparámetros 1-2* Datos de motor, porque forman parte delalgoritmo AMA. Se debe llevar a cabo un AMA paraconseguir el rendimiento dinámico óptimo del motor.Este proceso puede durar hasta 10 minutos, en funciónde la potencia de salida del motor.

AVISO!Evite la generación externa de par durante el AMA.

Instrucciones de programaci... Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 65

4 4

Page 68: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

AVISO!Si se modifica alguno de los ajustes del grupo deparámetros 1-2* Datos de motor, delparámetro 1-30 Resistencia estator (Rs) alparámetro 1-39 Polos motor volverán a los ajustespredeterminados.

3-02 Referencia mínima

Range: Función:

Sizerelated*

[ -999999.999 -par. 3-03ReferenceFeed-backUnit]

Introduzca la referencia mínima. Lareferencia mínima es el valor mínimoque puede obtenerse sumando todaslas referencias.La referencia mínima solo se activa siel parámetro 3-00 Rango de referenciase ajusta a [0] Mín - Máx.

La unidad de referencia mínimacoincide con:

• La configuración delparámetro 1-00 ModoConfiguración: para [1] Veloc.lazo cerrado, r/min; para [2]Par, Nm.

• La unidad seleccionada enelparámetro 3-01 Referencia/Unidad realimentación.

Si se selecciona la opción [10]Synchronization en elparámetro 1-00 Modo Configuración,este parámetro define la desviaciónmáxima de la velocidad cuando serealiza el desplazamiento de posicióndefinido en el parámetro 3-26 MasterOffset.

3-03 Referencia máxima

Range: Función:

Sizerelated*

[ par. 3-02 -999999.999ReferenceFeed-backUnit]

Introduzca la referencia máxima. Lareferencia máxima es el valor másalto que puede obtenerse sumandotodas las referencias.

La unidad de referencia máximacoincide:

• La configuraciónseleccionada en elparámetro 1-00 ModoConfiguración: para [1] Veloc.lazo cerrado, r/min; para [2]Par, Nm.

• La unidad seleccionada enel parámetro 3-00 Rango dereferencia.

3-03 Referencia máxima

Range: Función:Si se selecciona la opción [9]Positioning en elparámetro 1-00 Modo Configuración,este parámetro define la velocidadpredeterminada para el posiciona-miento.

3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa

Range: Función:

Sizerelated*

[ 0.01 -3600 s]

Introduzca el tiempo de aceleración derampa; es decir, el tiempo de aceleracióndesde 0 r/min hasta la velocidad del motorsíncrono nS. Seleccione un tiempo deaceleración tal que la intensidad de salidano supere el límite de intensidad delparámetro 4-18 Límite intensidad durante larampa. El valor 0,00 corresponde a 0,01 s enmodo de velocidad. Consulte el tiempo dedeceleración en el parámetro 3-42 Rampa 1tiempo desacel. rampa.

Par . 3 − 41 = tacel. s x ns RPM ref . RPM

3-42 Rampa 1 tiempo desacel. rampa

Range: Función:

Sizerelated*

[ 0.01- 3600s]

Introduzca el tiempo de deceleración, esdecir, el tiempo de desaceleración desde lavelocidad del motor síncrono, ns hasta 0 r/min. Seleccione un tiempo de deceleracióntal que no se produzca una sobretensión enel inversor debido al funcionamiento regene-rativo del motor, y tal que la corrientegenerada no supere el límite establecido enel parámetro 4-18 Límite intensidad. El valor0,00 corresponde a 0,01 s en modo develocidad. Consulte el tiempo de aceleraciónen el parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel.rampa.

Par . 3 − 42 = tdesac. s x ns RPM ref . RPM

5-12 Terminal 27 Entrada digital

Option: Función:

Seleccione la func. del intervalo de entrada digitaldisponible.

Sin función [0]

Reinicio [1]

Inercia [2]

Inercia y reinicio [3]

Parada rápida [4]

Freno CC [5]

Parada [6]

Arranque [8]

Instrucciones de programaci... VLT® AutomationDrive FC 302

66 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

44

Page 69: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

5-12 Terminal 27 Entrada digital

Option: Función:Arranque por pulsos [9]

Cambio de sentido [10]

Arranque e inversión [11]

Act. arranque adelante [12]

Act. arranque inverso [13]

Velocidad fija [14]

Ref.interna LSB [16]

Ref.interna MSB [17]

Ref.interna EXB [18]

Mantener referencia [19]

Mantener salida [20]

Aceleración [21]

Deceleración [22]

Selec.ajuste LSB [23]

Selec. ajuste MSB [24]

Enganche arriba [28]

Enganche abajo [29]

Pulse input [32]

Bit rampa 0 [34]

Bit rampa 1 [35]

Fallo de red [36]

Increm. DigiPot [55]

Dismin. DigiPot [56]

Borrar DigiPot [57]

Reset del contador A [62]

Reset del contador B [65]

4.3 Estructura de menú de parámetros

Instrucciones de programaci... Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 67

4 4

Page 70: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

0-**

Func

./Dis

play

0-0*

Aju

stes

bás

icos

0-01

Idio

ma

0-02

Uni

dad

de

velo

cida

d d

el m

otor

0-03

Aju

stes

regi

onal

es0-

04Es

tado

ope

raci

ón e

n a

rran

que

(Man

ual)

0-09

Cont

rol d

e re

ndim

ient

o0-

1*O

pera

c. d

e aj

uste

0-10

Aju

ste

activ

o0-

11Ed

itar

ajus

te0-

12A

just

e ac

tual

enl

azad

o a

0-13

Lect

ura:

Aju

stes

rel

acio

nado

s0-

14Le

ctur

a: E

dita

r aj

uste

s /

cana

l0-

15Re

adou

t: a

ctua

l set

up0-

2*D

ispl

ay L

CP0-

20Lí

nea

de p

anta

lla p

eque

ña 1

.10-

21Lí

nea

de p

anta

lla p

eque

ña 1

.20-

22Lí

nea

de p

anta

lla p

eque

ña 1

.30-

23Lí

nea

de p

anta

lla g

rand

e 2

0-24

Líne

a de

pan

talla

gra

nde

30-

25M

i men

ú p

erso

nal

0-3*

Lect

ura

LCP

0-30

Uni

dad

lect

ura

def.

por

usua

rio0-

31Va

lor

mín

. de

lect

ura

def.

por

usua

rio0-

32Va

lor

máx

. de

lect

ura de

fin. u

suar

io0-

33So

urce

for User-de

fined

Rea

dout

0-37

Text

o d

ispl

ay 1

0-38

Text

o d

ispl

ay 2

0-39

Text

o d

ispl

ay 3

0-4*

Tecl

ado

LCP

0-40

Botó

n (H

and

On)

en

LCP

0-41

Botó

n (O

ff) e

n L

CP0-

42[A

uto

act

iv.]

llave

en

LCP

0-43

Botó

n (R

eset

) en

LCP

0-44

Tecl

a [Off/Re

set]

en

LCP

0-45

[Byp

ass

conv

.] Ll

ave

en L

CP0-

5*Co

piar

/Gua

rdar

0-50

Copi

a co

n L

CP0-

51Co

pia

de a

just

e0-

6*Co

ntra

seña

0-60

Cont

rase

ña m

enú

prin

cipa

l0-

61Ac

ceso

a m

enú

prin

c. s

in c

ontr

aseñ

a0-

65Co

ntra

seña

Men

ú r

ápid

o0-

66Ac

ceso

a m

enú

ráp

ido

sin

con

tras

eña

0-67

Cont

rase

ña a

cces

o a

l bus

0-68

Safe

ty P

aram

eter

s Pa

ssw

ord

0-69

Pass

wor

d P

rote

ctio

n o

f Sa

fety

Para

met

ers

1-**

Carg

a y

mot

or1-

0*A

just

es g

ener

ales

1-00

Mod

o Con

figuración

1-01

Prin

cipi

o c

ontr

ol m

otor

1-02

Real

imen

taci

ón e

ncod

er m

otor

Flu

x1-

03Ca

ract

erís

ticas

de

par

1-04

Mod

o s

obre

carg

a1-

05Co

nfigu

ración

mod

o lo

cal

1-06

En s

entid

o h

orar

io1-

07M

otor

Ang

le Offset

Adj

ust

1-1*

Sele

cció

n d

e m

otor

1-10

Cons

truc

ción

del

mot

or1-

11Fa

bric

ante

mot

or1-

14Fa

ctor

de

gana

ncia

de

amor

tigua

ción

1-15

Cons

t. t

iem

po filtro

a b

aja

velo

cida

d1-

16Co

nst.

tie

mpo

filtro

a a

lta v

eloc

idad

1-17

Cons

t. d

e tie

mpo

del

filtro

de

tens

ión

1-18

Min

. Cur

rent

at

No

Loa

d1-

2*D

atos

de

mot

or1-

20Po

tenc

ia m

otor

[kW

]1-

21Po

tenc

ia m

otor

[CV

]1-

22Te

nsió

n m

otor

1-23

Frec

uenc

ia m

otor

1-24

Inte

nsid

ad m

otor

1-25

Velo

c. n

omin

al m

otor

1-26

Par

nom

inal

con

tinuo

1-29

Adap

taci

ón a

utom

átic

a de

l mot

or(A

MA

)1-

3*D

at a

vanz

. mot

or1-

30Re

sist

enci

a es

tato

r (R

s)1-

31Re

sist

enci

a ro

tor

(Rr)

1-33

Reac

tanc

ia fu

ga e

stát

or (X

1)1-

34Re

acta

ncia

de

fuga

del

roto

r (X

2)1-

35Re

acta

ncia

prin

c. (X

h)1-

36Re

sist

enci

a pé

rdid

a hi

erro

(Rfe

)1-

37In

duct

anci

a ej

e d

(Ld)

1-38

Indu

ctan

cia

eje

q (L

q)1-

39Po

los

mot

or1-

40fc

em a

100

0 RP

M1-

41Á

ngul

o d

espl

azam

ient

o m

otor

(Offset)

1-44

d-ax

is In

duct

ance

Sat

. (Ld

Sat)

1-45

q-ax

is In

duct

ance

Sat

. (Lq

Sat)

1-46

Gan

anci

a de

det

ecc.

de

posi

ción

1-47

Calib

rac.

de

par

baja

vel

oc.

1-48

Indu

ctan

ce S

at. P

oint

1-5*

Aj.

inde

p. c

arga

1-50

Mag

net.

mot

or a

vel

oc. c

ero

1-51

Velo

c. m

ín. c

on m

agn.

nor

m. [

RPM

]1-

52M

agne

tizac

ión

nor

mal

vel

oc. m

ín. [

Hz]

1-53

Mod

elo

des

pl. d

e fr

ec.

1-54

Redu

cció

n t

ensi

ón e

n d

ebili

t. c

ampo

1-55

Cara

cter

ístic

a u/

f -

U1-

56Ca

ract

erís

tica

u/f

- F

1-57

Torq

ue E

stim

atio

n T

ime

Cons

tant

1-58

Inte

ns. i

mp.

pru

eba

con

mot

or e

n g

iro1-

59Fr

ec. i

mp.

pru

eba

con

mot

or e

n g

iro1-

6*A

j. de

pend

. car

ga1-

60Co

mpe

nsac

ión

car

ga b

aja

velo

c.1-

61Co

mpe

nsac

ión

car

ga a

lta v

eloc

idad

1-62

Com

pens

ació

n d

esliz

am.

1-63

Tiem

po c

ompe

ns. d

esliz

am. c

onst

ante

1-64

Am

ortig

uaci

ón d

e re

sona

ncia

1-65

Cons

t. t

iem

po a

mor

tigua

. de

reso

nanc

ia1-

66In

tens

. mín

. a b

aja

velo

c.1-

67Ti

po d

e ca

rga

1-68

Iner

cia

mín

ima

1-69

Iner

cia

máx

ima

1-7*

Aju

stes

arr

anqu

e1-

70M

odo

de

inic

io P

M

1-71

Reta

rdo

arr

.1-

72Fu

nció

n d

e ar

ranq

ue1-

73M

otor

en

giro

1-74

Velo

c. a

rran

que

[RPM

]1-

75Ve

loc.

arr

anqu

e [H

z]1-

76In

tens

idad

arr

anqu

e1-

8*A

just

es d

e pa

rada

1-80

Func

ión

de

para

da1-

81Ve

l. m

ín. p

ara

func

. par

ada

[RPM

]1-

82Ve

l. m

ín. p

ara

func

. par

ada

[Hz]

1-83

Func

ión

de

para

da p

reci

sa1-

84Va

lor

de c

onta

dor

para

par

ada

prec

isa

1-85

Dem

ora

com

p. v

eloc

. det

. pre

cisa

1-9*

Tem

pera

tura

mot

or1-

90Pr

otec

ción

tér

mic

a m

otor

1-91

Vent

. ext

erno

mot

or1-

93Fu

ente

de

term

isto

r1-

94AT

EX E

TR c

ur.li

m. s

peed

redu

ctio

n1-

95Ti

po d

e se

nsor

KTY

1-96

Fuen

te d

e te

rmis

tor

KTY

1-97

Niv

el d

el u

mbr

al K

TY1-

98AT

EX E

TR in

terp

ol. p

oint

s fr

eq.

1-99

ATEX

ETR

inte

rpol

poi

nts

curr

ent

2-**

Fren

os2-

0*Fr

eno

CC

2-00

CC m

ante

nida

2-01

Inte

ns. f

reno

CC

2-02

Tiem

po d

e fr

enad

o C

C2-

03Ve

loci

dad

act

ivac

ión

fren

o C

C [R

PM]

2-04

Velo

cida

d d

e co

nexi

ón d

el fr

eno

CC

[Hz]

2-05

Refe

renc

ia m

áxim

a2-

06In

tens

idad

est

acio

nam

ient

o2-

07Ti

empo

est

acio

nam

ient

o2-

1*Fu

nc. e

nerg

. fre

no2-

10Fu

nció

n d

e fr

eno

2-11

Resi

sten

cia

fren

o (o

hmio

s)2-

12Lí

mite

pot

enci

a de

fren

o (k

W)

2-13

Ctro

l. Po

tenc

ia fr

eno

2-15

Com

prob

ació

n fr

eno

2-16

Inte

nsid

ad m

áx. d

e fr

enad

o d

e CA

2-17

Cont

rol d

e so

bret

ensi

ón2-

18Es

tado

com

prob

ació

n fr

eno

2-19

Gan

anci

a so

bret

ensi

ón2-

2*Fr

eno

mec

ánic

o2-

20In

tens

idad

fren

o li

ber.

2-21

Velo

cida

d a

ctiv

ació

n fr

eno

[RPM

]2-

22Ac

tivar

vel

ocid

ad fr

eno

[Hz]

2-23

Activ

ar re

tard

o d

e fr

eno

2-24

Reta

rdo

par

ada

2-25

Tiem

po li

bera

ción

de

fren

o2-

26Re

f pa

r2-

27Ti

empo

de

ram

pa d

e pa

r2-

28Fa

ctor

de

gana

ncia

de

refu

erzo

2-29

Torq

ue R

amp

Dow

n T

ime

2-3*

Adv

. Mec

h B

rake

2-30

Posi

tion

P S

tart

Pro

port

iona

l Gai

n2-

31Sp

eed

PID

Sta

rt P

ropo

rtio

nal G

ain

2-32

Spee

d P

ID S

tart

Inte

gral

Tim

e

2-33

Spee

d P

ID S

tart

Low

pass

Filt

er T

ime

3-**

Ref./

Ram

pas

3-0*

Lím

ites

refe

renc

ia3-

00Ra

ngo

de

refe

renc

ia3-

01Re

fere

ncia

/Uni

dad

rea

limen

taci

ón3-

02Re

fere

ncia

mín

ima

3-03

Refe

renc

ia m

áxim

a3-

04Fu

nció

n d

e re

fere

ncia

3-05

On

Ref

eren

ce W

indo

w3-

06M

inim

um P

ositi

on3-

07M

axim

um P

ositi

on3-

08O

n T

arge

t W

indo

w3-

09O

n T

arge

t Ti

me

3-1*

Refe

renc

ias

3-10

Refe

renc

ia in

tern

a3-

11Ve

loci

dad

fija

[Hz]

3-12

Valo

r de

eng

anch

e/ar

riba-

abaj

o3-

13Lu

gar

de re

fere

ncia

3-14

Refe

renc

ia in

tern

a re

lativ

a3-

15Re

curs

o d

e re

fere

ncia

13-

16Re

curs

o d

e re

fere

ncia

23-

17Re

curs

o d

e re

fere

ncia

33-

18Re

curs

o r

efer

. esc

alad

o r

elat

ivo

3-19

Velo

cida

d fija

[RPM

]3-

2*Re

fere

nces

II3-

20Pr

eset

Tar

get

3-21

Touc

h T

arge

t3-

22M

aste

r Sc

ale

Num

erat

or3-

23M

aste

r Sc

ale

Den

omin

ator

3-24

Mas

ter

Low

pass

Filt

er T

ime

3-25

Mas

ter

Bus

Reso

lutio

n3-

26M

aste

r Offset

3-4*

Ram

pa 1

3-40

Ram

pa 1

tip

o3-

41Ra

mpa

1 t

iem

po a

cel.

ram

pa3-

42Ra

mpa

1 t

iem

po d

esac

el. r

ampa

3-45

Rel.

Ram

pa 1

/Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-46

Rel.

Ram

pa 1

/Ram

pa-S

al fi

nal d

e ac

el.

3-47

Rel.

Ram

pa 1

/Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-48

Rel.

Ram

pa 1

/Ram

pa-S

al fi

nal d

ede

cel.

3-5*

Ram

pa 2

3-50

Ram

pa 2

tip

o3-

51Ra

mpa

2 t

iem

po a

cel.

ram

pa3-

52Ra

mpa

2 t

iem

po d

esac

el. r

ampa

3-55

Rel.

Ram

pa 2

/Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-56

Rel.

Ram

pa 2

/Ram

pa-S

al fi

nal d

e ac

el.

3-57

Rel.

Ram

pa 2

/Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-58

Rel.

Ram

pa 2

/Ram

pa-S

al fi

nal d

ede

cel.

3-6*

Ram

pa 3

3-60

Ram

pa 3

tip

o3-

61Ra

mpa

3 t

iem

po a

cel.

ram

pa3-

62Ra

mpa

3 t

iem

po d

esac

el. r

ampa

3-65

Rel.

Ram

pa 3

/Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-66

Rel.

Ram

pa 3

/Ram

pa-S

al fi

nal d

e ac

el.

3-67

Rel.

Ram

pa 3

/Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-68

Rel.

Ram

pa 3

/Ram

pa-S

al fi

nal d

ede

cel.

3-7*

Ram

pa 4

3-70

Ram

pa 4

tip

o3-

71Ra

mpa

4 t

iem

po a

cel.

ram

pa3-

72Ra

mpa

4 t

iem

po d

esac

el. r

ampa

3-75

Rel.

Ram

pa 4

/Ram

pa-S

com

ienz

o a

cel

3-76

Rel.

Ram

pa 4

/Ram

pa-S

al fi

nal d

e ac

el.

3-77

Rel.

Ram

pa 4

/Ram

pa-S

com

ienz

o d

ec.

3-78

Rel.

Ram

pa 4

/Ram

pa-S

al fi

nal d

ede

cel.

3-8*

Otr

as r

ampa

s3-

80Ti

empo

ram

pa v

eloc

. fija

3-81

Tiem

po r

ampa

par

ada

rápi

da3-

82Ti

po r

ampa

de

para

da r

ápid

a3-

83Re

l. ra

mpa

-S p

aro

ráp

. ini

cio

dec

el.

3-84

Rel.

ram

pa-S

par

o r

áp. fi

nal d

ecel

.3-

89Ra

mp

Low

pass

Filt

er T

ime

3-9*

Pote

nció

m. d

igita

l3-

90Ta

mañ

o d

e pa

so3-

91Ti

empo

de

ram

pa3-

92Re

stitu

ción

de

Ener

gía

3-93

Lím

ite m

áxim

o3-

94Lí

mite

mín

imo

3-95

Reta

rdo

de

ram

pa4-

**Lí

m./A

dver

t.4-

1*Lí

mite

s m

otor

4-10

Dire

cció

n v

eloc

. mot

or4-

11Lí

mite

baj

o v

eloc

. mot

or [R

PM]

4-12

Lím

ite b

ajo

vel

oc. m

otor

[Hz]

4-13

Lím

ite a

lto v

eloc

. mot

or [R

PM]

4-14

Lím

ite a

lto v

eloc

. mot

or [H

z]4-

16M

odo

mot

or lí

mite

de

par

4-17

Mod

o g

ener

ador

lím

ite d

e pa

r4-

18Lí

mite

inte

nsid

ad4-

19Fr

ecue

ncia

sal

ida

máx

.4-

2*Fa

ct. l

imita

dore

s4-

20Fu

ente

del

fact

or d

e lím

ite d

e pa

r4-

21Fu

ente

del

fact

or d

e lím

ite d

eve

loci

dad

4-23

Brak

e Ch

eck

Lim

it F

acto

r So

urce

4-24

Brak

e Ch

eck

Lim

it F

acto

r4-

3*M

on. v

eloc

. mot

or4-

30Fu

nció

n d

e pé

rdid

a de

real

im. d

elm

otor

4-31

Erro

r de

vel

ocid

ad e

n re

alim

. del

mot

or4-

32Ti

empo

lím

. pér

dida

real

im. d

el m

otor

4-34

Func

. err

or d

e se

guim

ient

o4-

35Er

ror

de s

egui

mie

nto

4-36

T. lí

m. e

rror

de

segu

imie

nto

4-37

Erro

r de

seg

uim

ient

o r

ampa

4-38

T. lí

m. e

rror

de

segu

imie

nto

ram

pa4-

39Er

ror

segu

im. t

ras

tiem

po lí

m. r

ampa

4-4*

Spee

d M

onito

r4-

43M

otor

Spe

ed M

onito

r Fu

nctio

n4-

44M

otor

Spe

ed M

onito

r M

ax4-

45M

otor

Spe

ed M

onito

r Ti

meo

ut4-

5*A

just

e A

dver

t.4-

50Ad

vert

. Int

ens.

baj

a4-

51Ad

vert

. Int

ens.

alta

Instrucciones de programaci... VLT® AutomationDrive FC 302

68 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

44

Page 71: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

4-52

Adve

rt. V

eloc

. baj

a4-

53Ad

vert

. Vel

oc. a

lta4-

54Ad

vert

enci

a re

fere

ncia

baj

a4-

55Ad

vert

enci

a re

fere

ncia

alta

4-56

Adve

rten

cia

real

imen

taci

ón b

aja

4-57

Adve

rten

cia

real

imen

taci

ón a

lta4-

58Fu

nció

n F

allo

Fas

e M

otor

4-59

Mot

or C

heck

At

Star

t4-

6*By

pass

vel

oc.

4-60

Velo

cida

d b

ypas

s de

sde

[RPM

]4-

61Ve

loci

dad

byp

ass

desd

e [H

z]4-

62Ve

loci

dad

byp

ass

hast

a [R

PM]

4-63

Velo

c. b

ypas

s ha

sta

[Hz]

4-7*

Posi

tion

Mon

itor

4-70

Posi

tion

Err

or F

unct

ion

4-71

Max

imum

Pos

ition

Err

or4-

72Po

sitio

n E

rror

Tim

eout

4-73

Posi

tion

Lim

it F

unct

ion

5-**

E/S

digi

tal

5-0*

Mod

o E

/S d

igita

l5-

00M

odo

E/S

dig

ital

5-01

Term

inal

27

mod

o E

/S5-

02Te

rmin

al 2

9 m

odo

E/S

5-1*

Entr

adas

dig

itale

s5-

10Te

rmin

al 1

8 En

trad

a di

gita

l5-

11Te

rmin

al 1

9 en

trad

a di

gita

l5-

12Te

rmin

al 2

7 En

trad

a di

gita

l5-

13Te

rmin

al 2

9 En

trad

a di

gita

l5-

14Te

rmin

al 3

2 en

trad

a di

gita

l5-

15Te

rmin

al 3

3 en

trad

a di

gita

l5-

16Te

rmin

al X

30/2

Ent

rada

dig

ital

5-17

Term

inal

X30

/3 E

ntra

da d

igita

l5-

18Te

rmin

al X

30/4

Ent

rada

dig

ital

5-19

Term

inal

37

para

da s

egur

a5-

20Te

rmin

al X

46/1

Ent

rada

dig

ital

5-21

Term

inal

X46

/3 E

ntra

da d

igita

l5-

22Te

rmin

al X

46/5

Ent

rada

dig

ital

5-23

Term

inal

X46

/7 E

ntra

da d

igita

l5-

24Te

rmin

al X

46/9

Ent

rada

dig

ital

5-25

Term

inal

X46

/11

Entr

ada

digi

tal

5-26

Term

inal

X46

/13

Entr

ada

digi

tal

5-3*

Salid

as d

igita

les

5-30

Term

inal

27

salid

a di

gita

l5-

31Te

rmin

al 2

9 sa

lida

digi

tal

5-32

Term

. X30

/6 s

alid

a di

g. (M

CB 1

01)

5-33

Term

. X30

/7 s

alid

a di

g. (M

CB 1

01)

5-4*

Relé

s5-

40Re

lé d

e fu

nció

n5-

41Re

tard

o c

onex

, rel

é5-

42Re

tard

o d

esco

nex,

rel

é5-

5*En

trad

a de

pul

sos

5-50

Term

. 29

baja

frec

uenc

ia5-

51Te

rm. 2

9 al

ta fr

ecue

ncia

5-52

Term

. 29

valo

r ba

jo re

f./re

alim

.5-

53Te

rm. 2

9 va

lor

alto

ref./

real

im.

5-54

Tiem

po filtro

pul

sos

cons

tant

e #2

95-

55Te

rm. 3

3 ba

ja fr

ecue

ncia

5-56

Term

. 33

alta

frec

uenc

ia5-

57Te

rm. 3

3 va

lor

bajo

ref./

real

im.

5-58

Term

. 33

valo

r al

to re

f./re

alim

.5-

59Ti

empo

filtro

pul

sos

cons

tant

e #3

35-

6*Sa

lida

de p

ulso

s5-

60Te

rmin

al 2

7 sa

lida

puls

os v

aria

ble

5-62

Frec

. máx

. sal

ida

de p

ulso

s #2

75-

63Te

rmin

al 2

9 sa

lida

puls

os v

aria

ble

5-65

Frec

. máx

. sal

ida

de p

ulso

s #2

95-

66Te

rmin

al X

30/6

var

. sal

ida

puls

os5-

68Fr

ec. m

áx. s

alid

a de

pul

sos

#X30

/65-

7*En

tr. e

ncod

er 2

4V5-

70Te

rm. 3

2/33

reso

luci

ón e

ncod

er5-

71Te

rm. 3

2/33

dire

c. e

ncod

er5-

72Te

rm 3

2/33

Enc

oder

Typ

e5-

8*Sa

lida

de e

ncod

er5-

80Re

tard

o d

e re

cone

xión

de

cond

ensa

dor

AH

F5-

9*Co

ntro

lado

por

bus

5-90

Cont

rol d

e bu

s di

gita

l y d

e re

lé5-

93Co

ntro

l de

bus

salid

a de

pul

sos

#27

5-94

Tiem

po lí

m. p

rede

t. s

alid

a pu

lsos

#27

5-95

Cont

rol d

e bu

s sa

lida

de p

ulso

s #2

95-

96Ti

empo

lím

. pre

det.

sal

ida

puls

os #

295-

97Co

ntro

l de

bus

salid

a de

pul

sos

#X30

/65-

98Ti

empo

lím

. pre

det.

sal

ida

puls

os#X

30/6

6-**

E/S

anal

ógic

a6-

0*M

odo

E/S

ana

lógi

co6-

00Ti

empo

Lím

ite C

ero

Act

ivo

6-01

Func

ión

Cer

o A

ctiv

o6-

1*En

trad

a an

alóg

ica

16-

10Te

rmin

al 5

3 es

cala

baj

a V

6-11

Term

inal

53

esca

la a

lta V

6-12

Term

inal

53

esca

la b

aja

mA

6-13

Term

inal

53

esca

la a

lta m

A6-

14Te

rm. 5

3 va

lor

bajo

ref./

real

im.

6-15

Term

. 53

valo

r al

to re

f./re

alim

.6-

16Te

rmin

al 5

3 tie

mpo

filtro

con

stan

te6-

2*En

trad

a an

alóg

ica

26-

20Te

rmin

al 5

4 es

cala

baj

a V

6-21

Term

inal

54

esca

la a

lta V

6-22

Term

inal

54

esca

la b

aja

mA

6-23

Term

inal

54

esca

la a

lta m

A6-

24Te

rm. 5

4 va

lor

bajo

ref./

real

im.

6-25

Term

. 54

valo

r al

to re

f./re

alim

.6-

26Te

rmin

al 5

4 tie

mpo

filtro

con

stan

te6-

3*En

trad

a an

alóg

ica

36-

30Te

rmin

al X

30/1

1 ba

ja t

ensi

ón6-

31Te

rmin

al X

30/1

1 al

ta t

ensi

ón6-

34Te

rm. X

30/1

1 va

lor

bajo

ref./

real

im.

6-35

Term

. X30

/11

valo

r al

to re

f./re

alim

.6-

36Te

rm. X

30/1

1 co

nst.

tie

mpo

filtro

6-4*

Entr

ada

anal

ógic

a 4

6-40

Term

inal

X30

/12

baja

ten

sión

6-41

Term

inal

X30

/12

alta

ten

sión

6-44

Term

. X30

/12

valo

r ba

jo re

f./re

alim

.6-

45Te

rm. X

30/1

2 va

lor

alto

ref./

real

im.

6-46

Term

. X30

/12

cons

t. t

iem

po filtro

6-5*

Salid

a an

alóg

ica

16-

50Te

rmin

al 4

2 sa

lida

6-51

Term

inal

42

salid

a es

c. m

ín.

6-52

Term

inal

42

salid

a es

c. m

áx.

6-53

Term

inal

42

cont

rol b

us d

e sa

lida

6-54

Term

inal

42

Tiem

po lí

m. s

alid

a pr

edet

.6-

55Te

rmin

al 4

2 Fi

ltro

de

salid

a6-

6*Sa

lida

anal

ógic

a 2

6-60

Term

inal

X30

/8 s

alid

a6-

61Te

rmin

al X

30/8

Esc

ala

mín

.6-

62Te

rmin

al X

30/8

Esc

ala

máx

.6-

63Te

rmin

al X

30/8

Con

trol

bus

sal

ida

6-64

Term

inal

X30

/8 T

iem

po lí

m. s

alid

apr

edet

6-7*

Salid

a an

alóg

ica

36-

70Te

rmin

al X

45/1

sal

ida

6-71

Term

inal

X45

/1 E

scal

a m

ín.

6-72

Term

inal

X45

/1 E

scal

a m

áx.

6-73

Term

inal

X45

/1 C

ontr

ol b

us s

alid

a6-

74T.

X45

/1 T

iem

po lí

m. s

al. p

rede

t.6-

8*Sa

lida

anal

ógic

a 4

6-80

Term

inal

X45

/3 s

alid

a6-

81Te

rmin

al X

45/3

Esc

ala

mín

.6-

82Te

rmin

al X

45/3

Esc

ala

máx

.6-

83Te

rmin

al X

45/3

Con

trol

bus

de

salid

a6-

84T.

X45

/3 T

iem

po lí

m. s

al. p

rede

t.7-

**Co

ntro

lado

res

7-0*

Ctrl

ador

PID

vel

.7-

00Fu

ente

de

real

im. P

ID d

e ve

loc.

7-01

Spee

d P

ID D

roop

7-02

Gan

anci

a pr

opor

c. P

ID v

eloc

.7-

03Ti

empo

inte

gral

PID

vel

oc.

7-04

Tiem

po d

ifere

ncia

l PID

vel

oc.

7-05

Lím

ite g

anan

cia

dif.

PID

vel

oc.

7-06

Tiem

po filtro

pas

o b

ajo

PID

vel

oc.

7-07

Rela

ción

eng

rana

je re

alim

. PID

velo

cida

d7-

08Fa

ctor

dire

cto

de

alim

. PID

de

velo

c.7-

09Sp

eed

PID

Err

or C

orre

ctio

n w

/ Ra

mp

7-1*

Cont

rol d

e PI

de

par

7-10

Torq

ue P

I Fee

dbac

k So

urce

7-12

Gan

anci

a pr

opor

cion

al P

I de

par

7-13

Tiem

po in

tegr

al P

I de

par

7-16

Torq

ue P

I Low

pass

Filt

er T

ime

7-18

Torq

ue P

I Fee

d F

orw

ard

Fac

tor

7-19

Curr

ent

Cont

rolle

r Ri

se T

ime

7-2*

Ctrl.

rea

lim. p

roc.

7-20

Fuen

te 1

real

im. l

azo

cer

rado

pro

ceso

7-22

Fuen

te 2

real

im. l

azo

cer

rado

pro

ceso

7-3*

Ctrl.

PID

pro

ceso

7-30

Ctrl.

nor

mal

/inve

rso

de

PID

de

proc

eso.

7-31

Satu

raci

ón d

e PI

D d

e pr

oces

o7-

32Va

lor

arra

n. p

ara

ctrld

or. P

ID p

roce

so.

7-33

Gan

anci

a pr

opor

c. P

ID d

e pr

oc.

7-34

Tiem

po in

tegr

al P

ID p

roc.

7-35

Tiem

po d

ifere

ncia

l PID

pro

c.7-

36Lí

mite

gan

anci

a di

fere

ncia

l PID

proc

eso.

7-38

Fact

or d

irect

o a

limen

t. P

ID d

e pr

oc.

7-39

Anc

ho b

anda

En

Ref

eren

cia

7-4*

PID

pro

c. a

v. I

7-40

Rein

icio

par

te I

de P

ID p

roc.

7-41

Gra

pa s

alid

a PI

D d

e pr

oc. n

eg.

7-42

Gra

pa s

alid

a PI

D d

e pr

oc. p

os.

7-43

Esc.

gan

anci

a PI

D p

roc.

con

ref.

mín

.7-

44Es

c. g

anan

cia

PID

pro

c. c

on re

f. m

áx.

7-45

Recu

rso

FF

de P

ID d

e pr

oces

o7-

46Fe

ed F

orw

ard

PID

Pro

ceso

nor

mal

/inv.

7-48

PCD

Fee

d F

orw

ard

7-49

Ctrl.

sal

ida

PID

de

proc

. nor

mal

/inv.

7-5*

PID

pro

c. a

v. II

7-50

PID

de

proc

eso

PID

am

plia

do7-

51G

anan

cia

FF d

e PI

D d

e pr

oc.

7-52

Acel

erac

ión

FF

de P

ID d

e pr

oces

o7-

53D

esac

eler

ació

n F

F de

PID

de

proc

eso

7-56

Tiem

po filtro

ref.

PID

de

proc

.7-

57Ti

empo

filtro

rea

lim. P

ID d

e pr

oces

o7-

9*Po

sitio

n P

I Ct

rl.7-

90Po

sitio

n P

I Fee

dbac

k So

urce

7-92

Posi

tion

PI P

ropo

rtio

nal G

ain

7-93

Posi

tion

PI I

nteg

ral T

ime

7-94

Posi

tion

PI F

eedb

ack

Scal

e N

umer

ator

7-95

Posi

tion

PI F

eebb

ack

Scal

eD

enom

inat

or7-

97Po

sitio

n P

I Max

imum

Spe

ed A

bove

Mas

ter

7-98

Posi

tion

PI F

eed

For

war

d F

acto

r7-

99Po

sitio

n P

I Min

imum

Ram

p T

ime

8-**

Com

unic

. y o

pcio

nes

8-0*

Aju

stes

gen

eral

es8-

01Pu

esto

de

cont

rol

8-02

Fuen

te c

ódig

o c

ontr

ol8-

03Va

lor

de t

iem

po lí

mite

cód

. ctr

l.8-

04Fu

nció

n t

iem

po lí

mite

cód

. ctr

l.8-

05Fu

nció

n t

iem

po lí

mite

8-06

Rein

icia

r si

tie

mpo

lím

ite c

ód. c

trl.

8-07

Acci

onad

or d

iagn

óstic

o8-

08Fi

ltro

lect

ura

de d

atos

8-1*

Aj.

cód.

ctr

l.8-

10Tr

ama

Cód.

Con

trol

8-13

Códi

go d

e es

tado

con

figurab

le S

TW8-

14Có

digo

de

cont

rol c

onfig

urab

le C

TW8-

17Co

nfigu

rable

Ala

rm a

nd W

arni

ngw

ord

8-19

Prod

uct

Code

8-3*

Aju

ste

puer

to F

C8-

30Pr

otoc

olo

8-31

Dire

cció

n8-

32Ve

loc.

bau

dios

por

t FC

8-33

Parid

ad /

Bits

par

ada

8-34

Tiem

po d

e ci

clo

est

imad

o8-

35Re

tard

o r

espu

esta

mín

.8-

36Re

tard

o r

espu

esta

máx

.8-

37Re

tard

o m

áx. i

nter

cara

c.8-

4*Co

nf. p

roto

c. F

C M

C8-

40Se

lecc

ión

de

tele

gram

a8-

41Pa

rám

. par

a se

ñale

s8-

42Co

nfig.

esc

ritur

a PC

D8-

43Co

nfig.

lect

ura

PCD

8-45

Ord

en d

e tr

ansa

cció

n d

e re

fuer

zo8-

46Es

tado

tra

nsac

ción

ref

uerz

o

8-47

BTM

tie

mpo

sob

repa

sado

8-48

BTM

Max

imum

Err

ors

8-49

BTM

Err

or L

og8-

5*D

igita

l/Bus

8-50

Sele

cció

n in

erci

a8-

51Se

lecc

ión

par

ada

rápi

da8-

52Se

lecc

ión

fren

o C

C8-

53Se

lec.

arr

anqu

e8-

54Se

lec.

sen

tido

inve

rso

8-55

Sele

c. a

just

e8-

56Se

lec.

refe

renc

ia in

tern

a8-

57Profi

drive

OFF

2 Se

lecc

ión

8-58

Profi

drive

OFF

3 Se

lecc

ión

8-8*

Dia

gnós

tico

pue

rto

FC

8-80

Cont

ador

men

saje

s de

bus

8-81

Cont

ador

err

ores

de

bus

8-82

Msj

s. e

scl.

reci

bido

s8-

83Co

ntad

or e

rror

es d

e es

clav

o8-

9*Ve

l. fija

bus1

8-90

Velo

c Bu

s Jo

g 1

8-91

Velo

c Bu

s Jo

g 2

9-**

PRO

FIdr

ive

9-00

Cons

igna

9-07

Valo

r9-

15Co

nfig.

esc

ritur

a PC

D9-

16Co

nfig.

lect

ura

PCD

9-18

Dire

cció

n d

e no

do9-

19D

rive

Uni

t Sy

stem

Num

ber

9-22

Sele

cció

n d

e te

legr

ama

9-23

Pará

m. p

ara

seña

les

9-27

Edita

r pa

rám

etro

s9-

28Co

ntro

l de

proc

eso

9-44

Cont

ador

men

saje

s de

fallo

9-45

Códi

go d

e fa

llo9-

47N

úmer

o d

e fa

llo9-

52Co

ntad

or s

ituac

ión

fallo

9-53

Cód.

de

adve

rt. P

rofib

us9-

63Ve

loc.

Tra

nsm

isió

n9-

64Iden

tificación

dis

posi

tivo

9-65

Núm

ero

perfil

Profib

us9-

67Có

d. c

ontr

ol 1

9-68

Cód.

est

ado

19-

70Ed

it S

et-u

p9-

71G

raba

r va

lore

s de

dat

os9-

72Re

inic

iar

unid

ad9-

75Iden

tificación

DO

9-80

Pará

met

ros de

finidos

(1)

9-81

Pará

met

ros de

finidos

(2)

9-82

Pará

met

ros de

finidos

(3)

9-83

Pará

met

ros de

finidos

(4)

9-84

Pará

met

ros de

finidos

(5)

9-85

Defi

ned

Par

amet

ers

(6)

9-90

Pará

met

ros

cam

biad

os (1

)9-

91Pa

rám

etro

s ca

mbi

ados

(2)

9-92

Pará

met

ros

cam

biad

os (3

)9-

93Pa

rám

etro

s ca

mbi

ados

(4)

9-94

Pará

met

ros

cam

biad

os (5

)9-

99Co

ntad

or re

visi

ón d

e Profi

bus

Instrucciones de programaci... Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 69

4 4

Page 72: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

10-*

*Fi

eldb

us C

AN

10-0

*A

just

es c

omun

es10

-00

Prot

ocol

o C

AN

10-0

1Se

lecc

. vel

ocid

ad e

n b

audi

os10

-02

ID M

AC10

-05

Lect

ura

cont

ador

err

ores

tra

nsm

.10

-06

Lect

ura

cont

ador

err

ores

rece

pció

n10

-07

Lect

ura

cont

ador

bus

des

ac.

10-1

*D

evic

eNet

10-1

0Se

lecc

ión

tip

o d

e da

tos

proc

eso

10-1

1Es

critu

ra con

fig. d

atos

pro

ceso

10-1

2Le

ctur

a confi

g. d

atos

pro

ceso

10-1

3Pa

rám

etro

de

adve

rten

cia

10-1

4Re

fere

ncia

de

red

10-1

5Co

ntro

l de

red

10-2

*Fi

ltro

CO

S10

-20

Filtr

o C

OS

110

-21

Filtr

o C

OS

210

-22

Filtr

o C

OS

310

-23

Filtr

o C

OS

410

-3*

Acc

eso

par

ám.

10-3

0Ín

dice

Arr

ay10

-31

Gra

bar

valo

res

de d

atos

10-3

2Re

visi

ón D

evic

enet

10-3

3A

lmac

enar

sie

mpr

e10

-34

Códi

go d

e pr

oduc

to D

evic

eNet

10-3

9Pa

rám

etro

s D

evic

enet

F10

-5*

CAN

open

10-5

0Es

critu

ra con

fig. d

atos

pro

ceso

10-5

1Le

ctur

a confi

g. d

atos

pro

ceso

12-*

*Et

hern

et12

-0*

Aju

stes

de

IP12

-00

Asi

gnac

ión

de

dire

cció

n IP

12-0

1D

irecc

ión

IP12

-02

Más

cara

de

subr

ed12

-03

Puer

ta e

nlac

e pr

edet

.12

-04

Serv

idor

DH

CP12

-05

Cadu

cida

d a

rrie

ndo

12-0

6Se

rvid

ores

de

nom

bres

12-0

7N

ombr

e de

dom

inio

12-0

8N

ombr

e de

hos

t12

-09

Dire

cció

n fí

sica

12-1

*Pa

rám

etro

s en

lace

Eth

erne

t12

-10

Esta

do d

el v

íncu

lo12

-11

Dur

ació

n d

el v

íncu

lo12

-12

Neg

ocia

ción

aut

omát

ica

12-1

3Ve

loci

dad

vín

culo

12-1

4Ví

ncul

o D

úple

x12

-18

Supe

rvis

or M

AC12

-19

Supe

rvis

or IP

Add

r.12

-2*

Dat

os d

e pr

oces

o12

-20

Inst

anci

a de

con

trol

12-2

1Es

critu

ra con

fig. d

atos

pro

ceso

12-2

2Le

ctur

a confi

g. d

atos

pro

ceso

12-2

3Pr

oces

s D

ata Co

nfig

Writ

e Si

ze12

-24

Proc

ess

Dat

a Co

nfig

Rea

d S

ize

12-2

7M

aest

ro p

rimar

io12

-28

Gra

bar

valo

res

de d

atos

12-2

9A

lmac

enar

sie

mpr

e

12-3

*Et

herN

et/IP

12-3

0Pa

rám

etro

de

adve

rten

cia

12-3

1Re

fere

ncia

de

red

12-3

2Co

ntro

l de

red

12-3

3Re

visi

ón C

IP12

-34

Códi

go d

e pr

oduc

to C

IP12

-35

Pará

met

ro E

DS

12-3

7Te

mpo

rizad

or d

e in

hibi

ción

CO

S12

-38

Filtr

o C

OS

12-4

*M

odbu

s TC

P12

-40

Pará

m. d

e es

tado

12-4

1Re

cuen

to m

ensa

jes

de e

scla

vo12

-42

Recu

ento

men

saje

s de

exc

ep. d

ees

clav

o12

-5*

Ethe

rCAT

12-5

0Co

nfigu

red

Sta

tion

Alia

s12

-51

Confi

gured

Sta

tion

Add

ress

12-5

9Et

herC

AT S

tatu

s12

-6*

Ethe

rnet

Pow

erLi

nk12

-60

Nod

e ID

12-6

2SD

O T

imeo

ut12

-63

Basi

c Et

hern

et T

imeo

ut12

-66

Thre

shol

d12

-67

Thre

shol

d C

ount

ers

12-6

8Cu

mul

ativ

e Co

unte

rs12

-69

Ethe

rnet

Pow

erLi

nk S

tatu

s12

-8*

Otr

os s

ervi

cios

Eth

erne

t12

-80

Serv

idor

FTP

12-8

1Se

rvid

or H

TTP

12-8

2Se

rvic

io S

MTP

12-8

3SN

MP

Age

nt12

-84

Addr

ess Co

nflict

Det

ectio

n12

-85

ACD

Las

t Co

nflict

12-8

9Pu

erto

de

cana

l de

zóca

lo t

rans

pare

nte

12-9

*Se

rvic

ios

Ethe

rnet

ava

nzad

os12

-90

Dia

gnós

tico

de

cabl

eado

12-9

1Cr

uce

auto

mát

ico

12-9

2Vi

gila

nte

IGM

P12

-93

Long

. de

cabl

e er

róne

a12

-94

Prot

ecci

ón t

rans

mis

ión

múl

tiple

12-9

5Fi

ltro

tra

nsm

isió

n m

últip

le12

-96

Confi

g. p

uert

o12

-97

QoS

Prio

rity

12-9

8Co

ntad

ores

de

inte

rfaz

12-9

9Co

ntad

ores

de

med

ios

13-*

*Ló

gica

inte

ligen

te13

-0*

Aju

stes

SLC

13-0

0M

odo

Con

trol

ador

SL

13-0

1Ev

ento

arr

anqu

e13

-02

Even

to p

arad

a13

-03

Rein

icia

r SL

C13

-1*

Com

para

dore

s13

-10

Ope

rand

o c

ompa

rado

r13

-11

Ope

rado

r co

mpa

rado

r13

-12

Valo

r co

mpa

rado

r13

-1*

RS F

lip F

lops

13-1

5RS

-FF

Ope

rand

S13

-16

RS-F

F O

pera

nd R

13-2

*Te

mpo

riza

dore

s

13-2

0Te

mpo

rizad

or S

mar

t Lo

gic

Cont

rolle

r13

-4*

Regl

as ló

gica

s13

-40

Regl

a ló

gica

boo

lean

a 1

13-4

1O

pera

dor

regl

a ló

gica

113

-42

Regl

a ló

gica

boo

lean

a 2

13-4

3O

pera

dor

regl

a ló

gica

213

-44

Regl

a ló

gica

boo

lean

a 3

13-5

*Es

tado

s13

-51

Even

to C

ontr

olad

or S

L13

-52

Acci

ón C

ontr

olad

or S

L14

-**

Func

s. e

spec

iale

s14

-0*

Conm

ut. i

nver

sor

14-0

0Pa

trón

con

mut

ació

n14

-01

Frec

uenc

ia c

onm

utac

ión

14-0

3So

brem

odul

ació

n14

-04

Acou

stic

Noi

se R

educ

tion

14-0

6Co

mpe

nsac

ión

de

tiem

po m

uert

o14

-1*

Fallo

alim

ent.

14-1

0Fa

llo a

limen

t.14

-11

Mai

ns F

ault

Vol

tage

Lev

el14

-12

Resp

onse

to

Mai

ns Im

bala

nce

14-1

4Ki

n. B

ack-

up T

ime-

out

14-1

5Ki

n. B

ack-

up T

rip R

ecov

ery

Leve

l14

-16

Kin.

Bac

k-up

Gai

n14

-2*

Rein

icio

des

cone

x.14

-20

Mod

o R

eset

14-2

1Ti

empo

de

rein

icio

aut

omát

ico

14-2

2M

odo

func

iona

mie

nto

14-2

4Re

tard

o d

esco

n. c

on lí

m. d

e in

t.14

-25

Reta

rdo

des

con.

con

lím

. de

par

14-2

6Re

t. d

e de

sc. e

n fa

llo d

el c

onve

rt.

14-2

8A

j. pr

oduc

ción

14-2

9Có

digo

de

serv

icio

14-3

*Ct

rl. lí

m. i

nten

s.14

-30

Ctrl.

lím

. int

ens.,

Gan

anci

a pr

opor

c.14

-31

Cont

rol l

ím. i

nten

s., T

iem

po in

tegr

ac.

14-3

2Co

ntro

l lím

. int

ens.,

tie

mpo

filtro

14-3

5Pr

otec

ción

de

Bloq

ueo

14-3

6Fi

eld-

wea

keni

ng F

unct

ion

14-3

7Fi

eldw

eake

ning

Spe

ed14

-4*

Opt

imiz

ació

n e

nerg

.14

-40

Niv

el V

T14

-41

Mín

ima

mag

netiz

ació

n A

EO14

-42

Frec

uenc

ia A

EO m

ínim

a14

-43

Cosp

hi d

el m

otor

14-5

*A

mbi

ente

14-5

0Fi

ltro

RFI

14-5

1Co

mp.

del

enl

ace

de C

C14

-52

Cont

rol d

el v

entil

ador

14-5

3M

onito

r de

l ven

tilad

or14

-55

Filtr

o d

e sa

lida

14-5

6Ca

paci

tanc

ia d

el filtro

de

salid

a14

-57

Indu

ctan

cia

del fi

ltro

de

salid

a14

-59

Núm

ero

real

de

inve

rsor

es14

-7*

Com

patib

ilida

d14

-72

Códi

go d

e al

arm

a de

l VLT

14-7

3Có

digo

de

adve

rten

cia

del V

LT14

-74

Códi

go e

stad

o V

LT a

mpl

.14

-8*

Opc

ione

s

14-8

0O

pció

n s

umin

. por

24

V C

C e

xt.

14-8

8O

ptio

n D

ata

Stor

age

14-8

9O

ptio

n D

etec

tion

14-9

*A

just

es d

e fa

llo14

-90

Niv

el d

e fa

llos

15-*

*In

form

ació

n d

rive

15-0

*D

atos

func

.15

-00

Hor

as d

e fu

ncio

nam

ient

o15

-01

Hor

as fu

ncio

nam

.15

-02

Cont

ador

kW

h15

-03

Arr

anqu

es15

-04

Sobr

etem

pera

t.15

-05

Sobr

eten

sión

15-0

6Re

inic

iar

cont

ador

KW

h15

-07

Rein

icio

con

tado

r de

hor

as fu

ncio

nam

.15

-1*

Aju

stes

reg

. dat

os15

-10

Varia

ble

a re

gist

rar

15-1

1In

terv

alo

de

regi

stro

15-1

2Ev

ento

de

disp

aro

15-1

3M

odo

de

regi

stro

15-1

4M

uest

ras

ante

s de

dis

p.15

-2*

Regi

stro

his

tóri

co15

-20

Regi

stro

his

tóric

o: E

vent

o15

-21

Regi

stro

his

tóric

o: V

alor

15-2

2Re

gist

ro h

istó

rico:

Tie

mpo

15-3

*Re

gist

ro d

e fa

llos

15-3

0Re

gist

ro fa

llos:

Cód

igo

de

fallo

15-3

1Re

gist

ro fa

llos:

Val

or15

-32

Regi

stro

fallo

s: H

ora

15-4

*Id

. dis

posi

tivo

15-4

0Ti

po F

C15

-41

Secc

ión

de

pote

ncia

15-4

2Te

nsió

n15

-43

Vers

ión

de

soft

war

e15

-44

Tipo

cód

. cad

ena

solic

itado

15-4

5Ca

dena

de

códi

go15

-46

pedi

do c

onve

rt. f

recu

enci

a15

-47

Códi

go t

arje

ta p

oten

cia

15-4

8N

o id

LCP

15-4

9Ta

rjeta

con

trol

id S

W15

-50

Tarje

ta p

oten

cia

id S

W15

-51

serie

con

vert

. fre

cuen

cia

15-5

3N

úmer

o s

erie

tar

jeta

pot

enci

a15

-54

Confi

g F

ile N

ame

15-5

9Fi

lena

me

15-6

*Iden

tific.

de

opci

ón15

-60

Opc

ión

inst

alad

a15

-61

Vers

ión

SW

opc

ión

15-6

2N

º pe

dido

opc

ión

15-6

3N

º se

rie o

pció

n15

-70

Opc

ión

en

ran

ura

A15

-71

Vers

ión

SW

de

opci

ón e

n r

anur

a A

15-7

2O

pció

n e

n r

anur

a B

15-7

3Ve

rsió

n S

W d

e op

ción

en

ran

ura

B15

-74

Opc

ión

en

ran

ura

C015

-75

Vers

ión

SW

opc

ión

en

ran

ura

C015

-76

Opc

ión

en

ran

ura

C115

-77

Vers

ión

SW

opc

ión

en

ran

ura

C115

-8*

Dat

os fu

nc. I

I

15-8

0H

oras

de

func

iona

mie

nto

del

vent

ilado

r15

-81

Hor

as fu

ncio

nam

. ven

tilad

or p

rese

l.15

-89

Confi

guratio

n C

hang

e Co

unte

r15

-9*

Info

rm. p

arám

etro

15-9

2Pa

rám

etro

s de

finidos

15-9

3Pa

rám

etro

s mod

ificado

s15

-98

Id. d

ispo

sitiv

o15

-99

Met

adat

os p

arám

.16

-**

Lect

uras

de

dato

s16

-0*

Esta

do g

ener

al16

-00

Códi

go d

e co

ntro

l16

-01

Refe

renc

ia [U

nida

d]16

-02

Refe

renc

ia %

16-0

3Có

digo

est

ado

16-0

5Va

lor

real

prin

c. [%

]16

-06

Actu

al P

ositi

on16

-07

Targ

et P

ositi

on16

-08

Posi

tion

Err

or16

-09

Lect

ura

pers

onal

izad

a16

-1*

Esta

do m

otor

16-1

0Po

tenc

ia [k

W]

16-1

1Po

tenc

ia [H

P]16

-12

Tens

ión

mot

or16

-13

Frec

uenc

ia16

-14

Inte

nsid

ad m

otor

16-1

5Fr

ecue

ncia

[%]

16-1

6Pa

r [N

m]

16-1

7Ve

loci

dad

[RPM

]16

-18

Térm

ico

mot

or16

-19

Tem

pera

tura

del

sen

sor

KTY

16-2

ngul

o m

otor

16-2

1Pa

r [%

] re

s. a

lto16

-22

Par

[%]

16-2

3M

otor

Sha

ft P

ower

[kW

]16

-24

Calib

rate

d S

tato

r Re

sist

ance

16-2

5Pa

r [N

m]

alto

16-3

*Es

tado

Dri

ve16

-30

Tens

ión

Bus

CC

16-3

1Sy

stem

Tem

p.16

-32

Ener

gía

fren

o /

s16

-33

Ener

gía

fren

o /

2 m

in16

-34

Tem

p. d

isip

ador

16-3

5Té

rmic

o in

vers

or16

-36

Int.

Nom

. Inv

.16

-37

Máx

. Int

. Inv

.16

-38

Esta

do c

trla

dor

SL16

-39

Tem

p. t

arje

ta c

ontr

ol16

-40

Buffe

r de

regi

stro

llen

o.16

-41

Líne

a es

tado

inf.

LCP

16-4

4Sp

eed

Err

or [R

PM]

16-4

5M

otor

Pha

se U

Cur

rent

16-4

6M

otor

Pha

se V

Cur

rent

16-4

7M

otor

Pha

se W

Cur

rent

16-4

8Sp

eed

Ref

. Aft

er R

amp

[RPM

]16

-49

Orig

en d

el fa

llo d

e in

tens

idad

16-5

*Re

f. &

rea

lim.

16-5

0Re

fere

ncia

ext

erna

16-5

1Re

fere

ncia

de

puls

os

Instrucciones de programaci... VLT® AutomationDrive FC 302

70 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

44

Page 73: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

16-5

2Re

alim

enta

ción

[Uni

t]16

-53

Refe

renc

ia D

igi p

ot16

-57

Feed

back

[RPM

]16

-6*

Entr

adas

y s

alid

as16

-60

Entr

ada

digi

tal

16-6

1Te

rmin

al 5

3 aj

uste

con

ex.

16-6

2En

trad

a an

alóg

ica

5316

-63

Term

inal

54

ajus

te c

onex

.16

-64

Entr

ada

anal

ógic

a 54

16-6

5Sa

lida

anal

ógic

a 42

[mA

]16

-66

Salid

a di

gita

l [bi

n]16

-67

Entr

ada

de fr

ecue

ncia

#29

[Hz]

16-6

8En

trad

a de

frec

uenc

ia #

33 [H

z]16

-69

Salid

a pu

lsos

#27

[Hz]

16-7

0Sa

lida

puls

os 2

9# [H

z]16

-71

Salid

a Re

lé [b

in]

16-7

2Co

ntad

or A

16-7

3Co

ntad

or B

16-7

4Co

ntad

or d

e pa

rada

pre

cisa

16-7

5En

tr. a

naló

g. X

30/1

116

-76

Entr

. ana

lóg.

X30

/12

16-7

7Sa

lida

anal

ógic

a X3

0/8

[mA

]16

-78

Salid

a an

alóg

ica

X45/

1 [m

A]

16-7

9Sa

lida

anal

ógic

a X4

5/3

[mA

]16

-8*

Fiel

db. y

pue

rto

FC

16-8

0Bu

s ca

mpo

CTW

116

-82

Bus

cam

po R

EF 1

16-8

3Fi

eldb

us R

EF 2

16-8

4O

pció

n c

omun

. STW

16-8

5Pu

erto

FC

CTW

116

-86

Puer

to F

C R

EF 1

16-8

7Bu

s Re

adou

t A

larm

/War

ning

16-8

9Co

nfigu

rable

Ala

rm/W

arni

ng W

ord

16-9

*Le

ct. d

iagn

óstic

o16

-90

Códi

go d

e al

arm

a16

-91

Códi

go d

e al

arm

a 2

16-9

2Có

digo

de

adve

rten

cia

16-9

3Có

digo

de

adve

rten

cia

216

-94

Cód.

est

ado

am

p17

-**

Posi

tion

Fee

dbac

k17

-1*

Inte

rfaz

inc.

enc

.17

-10

Tipo

de

seña

l17

-11

Reso

luci

ón (P

PR)

17-2

*In

terf

az e

ncod

. abs

.17

-20

Sele

cció

n d

e pr

otoc

olo

17-2

1Re

solu

ción

(Pul

sos/

Rev.

)17

-22

Revo

luci

ones

mul

tivue

lta17

-24

Long

itud

de

dato

s SS

I17

-25

Velo

cida

d d

el re

loj

17-2

6Fo

rmat

o d

e da

tos

SSI

17-3

4Ve

loc.

bau

dios

HIP

ERFA

CE17

-5*

Inte

rfaz

res

olve

r17

-50

Polo

s17

-51

Tens

ión

de

entr

ada

17-5

2Fr

ecue

ncia

de

entr

ada:

17-5

3Pr

opor

ción

de

tran

sfor

mac

ión

17-5

6En

code

r Si

m. R

esol

utio

n17

-59

Inte

rfaz

de

reso

lver

17-6

*Ct

rl. y

apl

icac

ión

17-6

0D

irecc

ión

de

real

imen

taci

ón17

-61

Cont

rol d

e se

ñal d

e re

alim

enta

ción

17-7

*Po

sitio

n S

calin

g17

-70

Posi

tion

Uni

t17

-71

Posi

tion

Uni

t Sc

ale

17-7

2Po

sitio

n U

nit

Num

erat

or17

-73

Posi

tion

Uni

t D

enom

inat

or17

-74

Posi

tion

Offset

17-7

5Po

sitio

n R

ecov

ery

at P

ower

-up

17-7

6Po

sitio

n A

xis

Mod

e17

-8*

Posi

tion

Hom

ing

17-8

0H

omin

g F

unct

ion

17-8

1H

ome

Sync

Fun

ctio

n17

-82

Hom

e Po

sitio

n17

-83

Hom

ing

Spe

ed17

-84

Hom

ing

Tor

que

Lim

it17

-85

Hom

ing

Tim

out

17-9

*Po

sitio

n Con

fig17

-90

Abs

olut

e Po

sitio

n M

ode

17-9

1Re

lativ

e Po

sitio

n M

ode

17-9

2Po

sitio

n C

ontr

ol S

elec

tion

18-*

*Le

ctur

as d

e da

tos

218

-3*

Ana

log

Rea

dout

s18

-36

Entr

ada

anal

ógic

a X4

8/2

[mA

]18

-37

Entr

. tem

p. X

48/4

18-3

8En

tr. t

emp.

X48

/718

-39

Entr

. tem

p. X

48/1

018

-4*

Lect

. dat

os P

GIO

18-4

3Sa

lida

anal

ógic

a X4

9/7

18-4

4Sa

lida

anal

ógic

a X4

9/9

18-4

5Sa

lida

anal

ógic

a X4

9/11

18-5

*A

ctiv

e A

larm

s/W

arni

ngs

18-5

5Ac

tive

Ala

rm N

umbe

rs18

-56

Activ

e W

arni

ng N

umbe

rs18

-6*

Inpu

ts &

Out

puts

218

-60

Dig

ital I

nput

218

-7*

Rectifier

Sta

tus

18-7

0M

ains

Vol

tage

18-7

1M

ains

Fre

quen

cy18

-72

Mai

ns Im

bala

nce

18-7

5Re

ctifier

DC

Vol

t.18

-9*

Lect

uras

PID

18-9

0Er

ror

PID

pro

ceso

18-9

1Sa

lida

PID

de

proc

eso

18-9

2Sa

lida

grap

ada

PID

de

proc

.18

-93

Salid

a co

n g

anan

cia

esca

l. PI

D d

e pr

oc.

22-*

*Fu

ncio

nes

de a

plic

ació

n22

-0*

Vari

os22

-00

Reta

rdo

par

ada

ext.

30-*

*Ca

ract

erís

ticas

esp

ecia

les

30-0

*Va

ivén

30-0

0M

odo

vai

vén

30-0

1Fr

ecue

ncia

Vai

vén

[Hz]

30-0

2Fr

ecue

ncia

Vai

vén

[%]

30-0

3Re

curs

o e

scal

ado

frec

. vai

vén

30-0

4Fr

ec. s

alto

vai

vén

[Hz]

30-0

5Fr

ecue

ncia

esc

alón

Vai

vén

[%]

30-0

6Ti

empo

esc

alón

Vai

vén

30-0

7Ti

empo

sec

uenc

ia v

aivé

n

30-0

8Ti

empo

ace

l./de

cel.

vaiv

én30

-09

Func

ión

ale

ator

ia v

aivé

n30

-10

Rela

ción

vai

vén

30-1

1Re

l. va

ivén

ale

ator

ia m

áx.

30-1

2Re

l. va

ivén

ale

ator

ia m

ín.

30-1

9Fr

ec. v

aivé

n e

n t

riáng

. esc

alad

a30

-2*

Aju

ste

arra

nq. a

v.30

-20

Tiem

po p

ar a

rran

que

alto

30-2

1H

igh

Sta

rtin

g T

orqu

e Cu

rren

t [%

]30

-22

Prot

ecc.

roto

r bl

oque

ado

30-2

3Ti

empo

det

ecc.

roto

r bl

oque

ado

[s]

30-2

4Lo

cked

Rot

or D

etec

tion

Spe

ed E

rror

[%]

30-2

5Li

ght

Load

Del

ay [s

]30

-26

Ligh

t Lo

ad C

urre

nt [%

]30

-27

Ligh

t Lo

ad S

peed

[%]

30-5

*U

nit Co

nfigu

ratio

n30

-50

Hea

t Si

nk F

an M

ode

30-8

*Co

mpa

tibili

dad

(I)

30-8

0In

duct

anci

a ej

e d

(Ld)

30-8

1Re

sist

enci

a fr

eno

(ohm

ios)

30-8

3G

anan

cia

prop

orc.

PID

vel

oc.

30-8

4G

anan

cia

prop

orc.

PID

de

proc

.31

-**

Opc

ión

Byp

ass

31-0

0M

odo

byp

ass

31-0

1Re

tard

o a

rran

que

bypa

ss31

-02

Reta

rdo

des

con.

byp

ass

31-0

3Ac

tivac

ión

mod

o t

est

31-1

0Có

d. e

stad

o b

ypas

s31

-11

Hor

as fu

nc. b

ypas

s31

-19

Activ

ació

n re

mot

a de

byp

ass

32-*

*A

j. M

CO b

ásic

os32

-0*

Enco

der

232

-00

Tipo

de

seña

l inc

rem

enta

l32

-01

Reso

luci

ón in

crem

enta

l32

-02

Prot

ocol

o a

bsol

uto

32-0

3Re

solu

ción

abs

olut

a32

-04

Abs

olut

e En

code

r Ba

udra

te X

5532

-05

Long

itud

de

dato

s de

l enc

oder

abso

luto

32-0

6Fr

ec. r

eloj

de

enco

der

abso

luto

32-0

7G

ener

. de

relo

j enc

oder

abs

ol.

32-0

8Lo

ngitu

d d

el c

able

del

enc

oder

abso

luto

32-0

9Co

ntro

l del

enc

oder

32-1

0D

irecc

ión

rota

cion

al32

-11

Den

omin

ador

de

la u

nida

d d

e us

uario

32-1

2N

umer

ador

de

unid

ades

del

usu

ario

32-1

3En

c.2

Cont

rol

32-1

4En

c.2

node

ID32

-15

Enc.

2 CA

N g

uard

32-3

*En

code

r 1

32-3

0Ti

po d

e se

ñal i

ncre

men

tal

32-3

1Re

solu

ción

incr

emen

tal

32-3

2Pr

otoc

olo

abs

olut

o32

-33

Reso

luci

ón a

bsol

uta

32-3

5Lo

ngitu

d d

e da

tos

del e

ncod

erab

solu

to32

-36

Frec

. rel

oj d

e en

code

r ab

solu

to

32-3

7G

ener

. de

relo

j enc

oder

abs

ol.

32-3

8Lo

ngitu

d d

el c

able

del

enc

oder

abso

luto

32-3

9Co

ntro

l del

enc

oder

32-4

0Te

rmin

ació

n d

el e

ncod

er32

-43

Enc.

1 Co

ntro

l32

-44

Enc.

1 no

de ID

32-4

5En

c.1

CAN

gua

rd32

-5*

Fuen

te r

ealim

ent.

32-5

0Es

clav

o fu

ente

32-5

ltim

a vo

lunt

ad M

CO 3

0232

-52

Sour

ce M

aste

r32

-6*

Cont

rola

dor

PID

32-6

0Fa

ctor

pro

porc

iona

l32

-61

Fact

or d

e de

rivac

ión

32-6

2Fa

ctor

inte

gral

32-6

3Va

lor

límite

par

a la

sum

a in

tegr

al32

-64

Anc

ho d

e ba

nda

del P

ID32

-65

Avan

ce d

e ve

loci

dad

32-6

6Av

ance

ace

lera

ción

32-6

7M

áx. E

rror

de

posi

ción

tol

erad

o32

-68

Com

port

. inv

erso

par

a es

clav

o32

-69

Tiem

po d

e m

uest

ra p

ara

el c

ontr

ol P

ID32

-70

Tiem

po e

xplo

r. ge

ner.

perf

.32

-71

Tam

. ven

tana

con

trol

(act

iv.)

32-7

2Ta

m. v

enta

na c

ontr

ol (d

esac

t.)32

-73

Inte

gral

lim

it filte

r tim

e32

-74

Posi

tion

err

or filte

r tim

e32

-8*

Velo

cida

d y

Ace

l.32

-80

Velo

cida

d m

áxim

a (e

ncod

er)

32-8

1Ra

mpa

más

cor

ta32

-82

Tipo

de

ram

pa32

-83

Reso

luci

ón d

e ve

loci

dad

32-8

4Ve

loci

dad

pre

dete

rmin

ada

32-8

5Ac

eler

ació

n p

rede

term

inad

a32

-86

Acc.

up

for

limite

d je

rk32

-87

Acc.

dow

n fo

r lim

ited

jerk

32-8

8D

ec. u

p fo

r lim

ited

jerk

32-8

9D

ec. d

own

for

limite

d je

rk32

-9*

Des

arro

llo32

-90

Orig

en d

epur

ació

n33

-**

Aju

stes

MCO

ava

nz.

33-0

*M

ovim

ient

o in

icia

l33

-00

Forz

ar H

OM

E33

-01

Des

plaz

. del

pun

to c

ero

des

de H

OM

E33

-02

Ram

pa p

ara

mov

imie

nto

HO

ME

33-0

3Ve

loci

dad

del

mov

imie

nto

HO

ME

33-0

4Co

mpo

rt. d

uran

te e

l mov

imie

nto

HO

ME

33-1

*Si

ncro

niza

ción

33-1

0Fa

ctor

de

sinc

roni

zaci

ón m

aest

ro (M

: S)

33-1

1Fa

ctor

de

sinc

roni

zaci

ón e

scla

vo (M

: S)

33-1

2D

espl

az. p

osic

. par

a si

ncro

niz.

33-1

3Ve

ntan

a pr

ecis

. par

a si

ncro

niz.

pos

ició

n33

-14

Lím

. vel

oc. d

e es

clav

o re

lativ

o33

-15

Núm

ero

de

mar

cado

r pa

ra M

aest

ro33

-16

Núm

ero

de

mar

cado

r pa

ra E

scla

vo33

-17

Dis

tanc

ia d

el m

arca

dor

mae

stro

33-1

8D

ista

ncia

del

mar

cado

r es

clav

o

33-1

9Ti

po d

e m

arca

dor

mae

stro

33-2

0Ti

po d

e m

arca

dor

escl

avo

33-2

1Ve

ntan

a to

ler.

del m

arca

d. m

aest

ro33

-22

Vent

ana

de t

oler

. del

mar

cad.

esc

lavo

33-2

3Co

mp.

arr

an. p

ara

sinc

r. m

arc.

33-2

4N

úmer

o d

e m

arca

dor

para

Fal

lo33

-25

Núm

ero

de

mar

cado

r pa

ra L

isto

33-2

6Fi

ltro

de

velo

cida

d33

-27

Tiem

po d

e filtro

de

desp

laza

mie

nto

33-2

8Co

nfigu

ración

del

filtro

de

mar

cado

res

33-2

9Ti

empo

filtro

par

a filtro

de

mar

c.33

-30

Corr

ecci

ón d

e m

arca

dore

s m

áxim

a33

-31

Tipo

de

sinc

roni

zaci

ón33

-32

Feed

For

war

d V

eloc

ity A

dapt

atio

n33

-33

Velo

city

Filt

er W

indo

w33

-34

Slav

e M

arke

r filter

time

33-4

*G

estió

n d

e lím

ites

33-4

0Co

mpo

rt. e

n c

onm

ut. d

e lím

. fina

l33

-41

Lím

ite fina

l de

soft

war

e ne

gativ

o33

-42

Lím

ite fina

l de

soft

war

e po

sitiv

o33

-43

Lím

. fina

l sof

twar

e ne

g. a

ctiv

ado

33-4

4Lí

m. fi

nal s

oftw

are

pos.

act

ivad

o33

-45

Tiem

po e

n la

ven

tana

de

dest

ino

33-4

6Va

lor

de lí

mite

de

la v

enta

na d

ede

stin

o33

-47

Tam

año

de

la v

enta

na d

e de

stin

o33

-5*

Confi

guración

E/S

33-5

0En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/1

33-5

1En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/2

33-5

2En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/3

33-5

3En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/4

33-5

4En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/5

33-5

5En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/6

33-5

6En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/7

33-5

7En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/8

33-5

8En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/9

33-5

9En

trad

a di

gita

l Ter

min

al X

57/1

033

-60

Mod

o T

erm

inal

X59

/1 y

X59

/233

-61

Entr

ada

digi

tal T

erm

inal

X59

/133

-62

Entr

ada

digi

tal T

erm

inal

X59

/233

-63

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/1

33-6

4Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/233

-65

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/3

33-6

6Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/433

-67

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/5

33-6

8Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/633

-69

Salid

a di

gita

l Ter

min

al X

59/7

33-7

0Sa

lida

digi

tal T

erm

inal

X59

/833

-8*

Pará

m. g

loba

les

33-8

0N

úm. p

rog.

act

ivad

o33

-81

Esta

do d

e ar

ranq

ue33

-82

Cont

rol d

el e

stad

o d

el c

onve

rtid

or33

-83

Com

port

am. t

ras

erro

r33

-84

Com

port

amie

nto

tra

s Es

c.33

-85

MCO

sum

in. p

or 2

4 VC

C e

xt.

33-8

6Te

rmin

al e

n a

larm

a33

-87

Esta

do t

erm

. en

ala

rma

33-8

8Có

digo

est

ado

en

ala

rma

Instrucciones de programaci... Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 71

4 4

Page 74: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

33-9

*A

j. pu

erto

MCO

33-9

0X6

2 M

CO C

AN

nod

e ID

33-9

1X6

2 M

CO C

AN

bau

d r

ate

33-9

4X6

0 M

CO R

S485

ser

ial t

erm

inat

ion

33-9

5X6

0 M

CO R

S485

ser

ial b

aud

rat

e34

-**

Lect

ura

dato

s M

CO34

-0*

Par.

escr

. PCD

34-0

1PC

D 1

esc

ritur

a en

MCO

34-0

2PC

D 2

esc

ritur

a en

MCO

34-0

3PC

D 3

esc

ritur

a en

MCO

34-0

4PC

D 4

esc

ritur

a en

MCO

34-0

5PC

D 5

esc

ritur

a en

MCO

34-0

6PC

D 6

esc

ritur

a en

MCO

34-0

7PC

D 7

esc

ritur

a en

MCO

34-0

8PC

D 8

esc

ritur

a en

MCO

34-0

9PC

D 9

esc

ritur

a en

MCO

34-1

0PC

D 1

0 es

critu

ra e

n M

CO34

-2*

Par.

lect

ura

PCD

34-2

1PC

D 1

lect

ura

desd

e M

CO34

-22

PCD

2 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

3PC

D 3

lect

ura

desd

e M

CO34

-24

PCD

4 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

5PC

D 5

lect

ura

desd

e M

CO34

-26

PCD

6 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

7PC

D 7

lect

ura

desd

e M

CO34

-28

PCD

8 le

ctur

a de

sde

MCO

34-2

9PC

D 9

lect

ura

desd

e M

CO34

-30

PCD

10

lect

ura

desd

e M

CO34

-4*

Entr

adas

y s

alid

as34

-40

Entr

adas

dig

itale

s34

-41

Salid

as d

igita

les

34-5

*D

atos

de

proc

eso

34-5

0Po

sici

ón r

eal

34-5

1Po

sici

ón o

rden

ada

34-5

2Po

sici

ón r

eal d

el m

aest

ro34

-53

Posi

ción

de

índi

ce d

el e

scla

vo34

-54

Posi

ción

de

índi

ce d

el m

aest

ro34

-55

Posi

ción

de

curv

a34

-56

Erro

r de

pis

ta34

-57

Erro

r de

sin

cron

izac

ión

34-5

8Ve

loci

dad

rea

l34

-59

Velo

cida

d r

eal d

el m

aest

ro34

-60

Esta

do d

e si

ncro

niza

ción

34-6

1Es

tado

del

eje

34-6

2Es

tado

del

pro

gram

a34

-64

Esta

do M

CO 3

0234

-65

Cont

rol M

CO 3

0234

-66

SPI E

rror

Cou

nter

34-7

*Le

ct. d

iagn

óstic

o34

-70

Cód.

ala

rma

MCO

134

-71

Cód.

ala

rma

MCO

235

-**

Op.

ent

r. se

nsor

35-0

*M

odo

ent

rada

tem

p.35

-00

Term

. X48

/4 T

empe

ratu

re U

nit

35-0

1Te

rmin

al X

48/4

tip

o e

ntr.

35-0

2Te

rm. X

48/7

Tem

pera

ture

Uni

t35

-03

Term

inal

X48

/7 t

ipo

ent

r.35

-04

Term

. X48

/10

Tem

pera

ture

Uni

t35

-05

Term

inal

X48

/10

tipo

ent

r.

35-0

6Fu

nc. a

larm

a se

nsor

tem

p.35

-1*

Entr

. tem

p. X

48/4

35-1

4Te

rm. X

48/4

Filt

er T

ime

Cons

tant

35-1

5Te

rm. X

48/4

Tem

p. M

onito

r35

-16

Term

. X48

/4 L

ow T

emp.

Lim

it35

-17

Term

. X48

/4 H

igh

Tem

p. L

imit

35-2

*En

tr. t

emp.

X48

/735

-24

Term

. X48

/7 F

ilter

Tim

e Co

nsta

nt35

-25

Term

. X48

/7 T

emp.

Mon

itor

35-2

6Te

rm. X

48/7

Low

Tem

p. L

imit

35-2

7Te

rm. X

48/7

Hig

h T

emp.

Lim

it35

-3*

Entr

. tem

p. X

48/1

035

-34

Term

. X48

/10

Filte

r Ti

me

Cons

tant

35-3

5Te

rm. X

48/1

0 Te

mp.

Mon

itor

35-3

6Te

rm. X

48/1

0 Lo

w T

emp.

Lim

it35

-37

Term

. X48

/10

Hig

h T

emp.

Lim

it35

-4*

Entr

ada

anal

ógic

a X4

8/2

35-4

2Te

rm. X

48/2

Low

Cur

rent

35-4

3Te

rm. X

48/2

Hig

h C

urre

nt35

-44

Term

. X48

/2 L

ow R

ef./F

eedb

. Val

ue35

-45

Term

. X48

/2 H

igh

Ref

./Fee

db. V

alue

35-4

6Te

rm. X

48/2

Filt

er T

ime

Cons

tant

36-*

*O

p. E

/S p

rogr

am.

36-0

*M

odo

E/S

36-0

3M

odo

Ter

min

al X

49/7

36-0

4M

odo

Ter

min

al X

49/9

36-0

5M

odo

Ter

min

al X

49/1

136

-4*

Salid

a X4

9/7

36-4

0Te

rmin

al X

49/7

Sal

ida

anal

ógic

a36

-42

Term

inal

X49

/7 e

scal

a m

ín.

36-4

3Te

rmin

al X

49/7

esc

ala

máx

.36

-44

Term

inal

X49

/7 c

ontr

ol d

e bu

s36

-45

Term

. X49

/7 T

iem

po lí

m. s

al. p

red.

36-5

*Sa

lida

X49/

936

-50

Term

inal

X49

/9 S

alid

a an

alóg

ica

36-5

2Te

rmin

al X

49/9

esc

ala

mín

.36

-53

Term

inal

X49

/9 e

scal

a m

áx.

36-5

4Te

rmin

al X

49/9

con

trol

de

bus

36-5

5Te

rm. X

49/9

Tie

mpo

lím

. sal

. pre

d.36

-6*

Salid

a X4

9/11

36-6

0Te

rmin

al X

49/1

1 Sa

lida

anal

ógic

a36

-62

Term

inal

X49

/11

esca

la m

ín.

36-6

3Te

rmin

al X

49/1

1 es

cala

máx

.36

-64

Term

inal

X49

/11

cont

rol d

e bu

s36

-65

Term

. X49

/11

Tiem

po lí

m. s

al. p

red.

42-*

*Sa

fety

Fun

ctio

ns42

-1*

Spee

d M

onito

ring

42-1

0M

easu

red

Spe

ed S

ourc

e42

-11

Enco

der

Reso

lutio

n42

-12

Enco

der

Dire

ctio

n42

-13

Gea

r Ra

tio42

-14

Feed

back

Typ

e42

-15

Feed

back

Filt

er42

-17

Tole

ranc

e Er

ror

42-1

8Ze

ro S

peed

Tim

er42

-19

Zero

Spe

ed L

imit

42-2

*Sa

fe In

put

42-2

0Sa

fe F

unct

ion

42-2

1Ty

pe

42-2

2D

iscr

epan

cy T

ime

42-2

3St

able

Sig

nal T

ime

42-2

4Re

star

t Be

havi

our

42-3

*G

ener

al42

-30

Exte

rnal

Fai

lure

Rea

ctio

n42

-31

Rese

t So

urce

42-3

3Pa

ram

eter

Set

Nam

e42

-35

S-CR

C V

alue

42-3

6Le

vel 1

Pas

swor

d42

-4*

SS1

42-4

0Ty

pe42

-41

Ram

p Profile

42-4

2D

elay

Tim

e42

-43

Del

ta T

42-4

4D

ecel

erat

ion

Rat

e42

-45

Del

ta V

42-4

6Ze

ro S

peed

42-4

7Ra

mp

Tim

e42

-48

S-ra

mp

Rat

io a

t D

ecel

. Sta

rt42

-49

S-ra

mp

Rat

io a

t D

ecel

. End

42-5

*SL

S42

-50

Cut Off

Spe

ed42

-51

Spee

d L

imit

42-5

2Fa

il Sa

fe R

eact

ion

42-5

3St

art

Ram

p42

-54

Ram

p D

own

Tim

e42

-6*

Safe

Fie

ldbu

s42

-60

Tele

gram

Sel

ectio

n42

-61

Des

tinat

ion

Add

ress

42-8

*St

atus

42-8

0Sa

fe O

ptio

n S

tatu

s42

-81

Safe

Opt

ion

Sta

tus

242

-82

Safe

Con

trol

Wor

d42

-83

Safe

Sta

tus

Wor

d42

-85

Activ

e Sa

fe F

unc.

42-8

6Sa

fe O

ptio

n In

fo42

-87

Tim

e U

ntil

Man

ual T

est

42-8

8Su

ppor

ted

Cus

tom

izat

ion

File

Ver

sion

42-8

9Cu

stom

izat

ion

File

Ver

sion

42-9

*Es

peci

al42

-90

Rest

art

Safe

Opt

ion

43-*

*U

nit

Read

outs

43-0

*Co

mpo

nent

Sta

tus

43-0

0Co

mpo

nent

Tem

p.43

-01

Auxi

liary

Tem

p.43

-1*

Pow

er C

ard

Sta

tus

43-1

0H

S Te

mp.

ph.

U43

-11

HS

Tem

p. p

h.V

43-1

2H

S Te

mp.

ph.

W43

-13

PC F

an A

Spe

ed43

-14

PC F

an B

Spe

ed43

-15

PC F

an C

Spe

ed43

-2*

Fan

Pow

.Car

d S

tatu

s43

-20

FPC

Fan

A S

peed

43-2

1FP

C F

an B

Spe

ed43

-22

FPC

Fan

C S

peed

43-2

3FP

C F

an D

Spe

ed43

-24

FPC

Fan

E S

peed

43-2

5FP

C F

an F

Spe

ed

600-

**PR

OFI

safe

600-

22PR

OFI

driv

e/sa

fe T

el. S

elec

ted

600-

44Fa

ult

Mes

sage

Cou

nter

600-

47Fa

ult

Num

ber

600-

52Fa

ult

Situ

atio

n C

ount

er60

1-**

PRO

FIdr

ive

260

1-22

PRO

FIdr

ive

Safe

ty C

hann

el T

el. N

o.

Instrucciones de programaci... VLT® AutomationDrive FC 302

72 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

44

Page 75: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

5 Especificaciones generales

5.1 Fuente de alimentación de red

Alimentación de red (L1-1, L2-1, L3-1, L1-2, L2-2 y L3-2)Tensión de alimentación 380-500 V ±10 %Tensión de alimentación 525-690 V ±10 %

Tensión de red baja / corte de red:durante un episodio de tensión de red baja o un corte de red, el convertidor de frecuencia sigue funcionando hasta que latensión del enlace de CC desciende por debajo del nivel de parada mínimo, que generalmente es un 15 % inferior a la tensión dealimentación nominal más baja. No se puede esperar un arranque y un par completo con una tensión de red inferior al 10 %por debajo de la tensión de alimentación nominal más baja.

Frecuencia de alimentación 50/60 Hz ±5 %Máximo desequilibrio transitorio entre fases de red 3,0 % de la tensión de alimentación nominalFactor de potencia real (λ) ≥0,9 nominal con carga nominalFactor de potencia de desplazamiento (cos ϕ) prácticamente uno (>0,98)Conmutación en la fuente de alimentación de entrada L1-1, L2-1, L3-1, L1-2, L2-2 yL3-2 (arranques)

Una vez cada dos minutos, comomáximo

Ambiente conforme a la norma EN 60664-1 Categoría de sobretensión III / grado de contaminación 2

Esta unidad es adecuada para utilizarse en un circuito capaz de proporcionar no más de 100 000 amperios simétricos RMS,500/600/690 V, como máximo.

5.2 Salida del motor y datos del motor

Salida del motor (U, V y W)Tensión de salida 0-100 % de la tensión de alimentaciónFrecuencia de salida 0-590 HzConmutador en la salida IlimitadaTiempos de rampa 0,001-3600 sCaracterísticas de parPar de arranque (par constante) Máximo del 150 % durante 60 s1), una vez cada 10 minutosPar de arranque/sobrecarga (par variable) máximo del 110 % durante 0,5 s1), una vez cada 10 minutosTiempo de incremento de par en flujo (para 5 kHz de fsw) 1 msTiempo de subida de par en VVC+ (independiente de fsw) 10 ms

1) Porcentaje relativo al par nominal.2) El tiempo de respuesta de par depende de la aplicación y de la carga pero, por norma general, el paso de par de 0 a lareferencia equivale a entre 4 y 5 veces el tiempo de subida de par.

5.3 Condiciones ambientales

EntornoProtección IP21 / Tipo 1 e IP54 / Tipo 12Prueba de vibración 0,7 gHumedad relativa máxima 5-95 % (CEI 721-3-3; clase 3K3 [sin condensación]) durante el funcionamientoEntorno agresivo (CEI 60068-2-43) Clase H25Temperatura ambiente (con modo de conmutación SFAVM)- con reducción de potencia Máximo 55 °C (131 °F)1)

- a plena intensidad de salida continua del convertidor de frecuencia Máximo 45 °C (113 °F)1)

1) Consulte las condiciones especiales en la Guía de diseño del VLT® AutomationDrive FC 301/FC 302 para obtener másinformación sobre la reducción de potencia

Temperatura ambiente mínima durante el funcionamiento a escala completa 0 °C (32 °F)Temperatura ambiente mínima con rendimiento reducido –10 °C (14 °F)

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 73

5 5

Page 76: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Temperatura durante el almacenamiento/transporte De –25 a +65/70 °C (de 8,6 a 149/158 °F)Altitud máxima sobre el nivel del mar sin reducción de potencia 1000 m (3281 ft)

Reducción de potencia con la altitud: consulte las condiciones especiales en la Guía de diseño del VLT® AutomationDrive FC301/FC 302

Normas CEM, emisión EN 61800-3, EN 61000-6-3/4 y EN 55011

Normas CEM, inmunidadEN 61800-3, EN 61000-6-1/2,

EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, EN 61000-4-4, EN 61000-4-5 y EN 61000-4-6

Consulte las condiciones especiales de la Guía de diseño del VLT® AutomationDrive FC 301/FC 302

5.4 Especificaciones del cable

Longitudes y secciones transversales de cableLongitud máxima del cable de motor, apantallado/blindado 150 m (492 ft)Longitud máxima del cable de motor, cable no apantallado / no blindado 300 m (984 ft)Sección transversal máxima a los terminales de control, cable rígido/flexible sin manguitos en losextremos 1,5 mm2 / 16 AWGSección transversal máxima a los terminales de control, cable flexible con manguitos en los extremos 1 mm2 / 18 AWGSección transversal máxima a los terminales de control, cable flexible con manguitos en los extremos yabrazadera 0,5 mm2/20 AWGSección transversal mínima para los terminales de control 0,25 mm2 / 24 AWG

5.5 Entrada/salida de control y datos de control

Entradas digitalesEntradas digitales programables 4 (6)Número de terminal 18, 19, 271), 29, 32, 33Lógica PNP o NPNNivel de tensión 0-24 V CCNivel de tensión, 0 lógico PNP <5 V CCNivel de tensión, 1 lógico PNP >10 V CCNivel de tensión, «0» lógico NPN2) >19 V CCNivel de tensión, «1» lógico NPN2) <14 V CCTensión máxima de entrada 28 V CCRango de frecuencia de pulsos 0-110 kHz(Ciclo de trabajo) anchura de impulsos mínima 4,5 msResistencia de entrada, Ri Aproximadamente 4 kΩ

Terminal 373) de Safe Torque Off (el terminal 37 es de lógica PNP fija)Nivel de tensión 0-24 V CCNivel de tensión, 0 lógico PNP <4 V CCNivel de tensión, 1 lógico PNP >20 V CCIntensidad de entrada nominal a 24 V 50 mA rmsIntensidad de entrada nominal a 20 V 60 mA rmsCapacitancia de entrada 400 nF

Todas las entradas digitales están galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación (PELV) y de otros terminales de tensiónalta.1) Los terminales 27 y 29 también pueden programarse como salidas.2) Excepto el terminal de entrada 37 de Safe Torque Off.3) Consulte el capétulo 2.3.1 Safe Torque Off (STO) para obtener más información sobre el terminal 37 y la STO.

Entradas analógicasN.º de entradas analógicas 2Número de terminal 53, 54Modos Tensión o corrienteSelección de modo Conmutador S201 y conmutador S202Modo tensión Conmutador S201 / conmutador S202 = OFF (U)

Especificaciones generales VLT® AutomationDrive FC 302

74 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

55

Page 77: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Nivel de tensión De –10 V a +10 V (escalable)Resistencia de entrada, Ri aproximadamente 10 kΩTensión máxima ±20 VModo de intensidad Conmutador S201 / conmutador S202 = ON (I)Nivel de corriente De 0/4 a 20 mA (escalable)Resistencia de entrada, Ri aproximadamente 200 ΩCorriente máxima 30 mAResolución de entradas analógicas 10 bit (signo +)Precisión de las entradas analógicas Error máximo del 0,5 % de la escala totalAncho de banda 100 Hz

Las entradas analógicas están galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales detensión alta.

Ilustración 5.1 Aislamiento PELV

Entradas de pulsos/encoderEntradas de pulsos/encoder programables 2/1Número de terminal de pulso/encoder 291), 332)/323), 333)

Frecuencia máxima en los terminales 29, 32 y 33 110 kHz (en contrafase)Frecuencia máxima en los terminales 29, 32 y 33 5 kHz (colector abierto)Frecuencia mínima en los terminales 29, 32 y 33 4 HzNivel de tensión Consulte el apartado 5-1* Entradas digitales de la Guía de programación.Tensión máxima de entrada 28 V CCResistencia de entrada, Ri Aproximadamente 4 kΩPrecisión de la entrada de pulsos (0,1-1 kHz) Error máximo: un 0,1 % de la escala completaPrecisión de la entrada de encoder (1-11 kHz) Error máximo: 0,05 % de la escala completa

Las entradas de pulsos y encoder (terminales 29, 32 y 33) se encuentran galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación(PELV) y demás terminales de tensión alta.1) FC 302 solo.2) Las entradas de pulsos son la 29 y la 33.3) Entradas de encoder: 32=A y 33=B.

Salidas digitalesSalidas digitales / de pulsos programables 2Número de terminal 27, 291)

Nivel de tensión en la salida digital / salida de frecuencia 0-24 VIntensidad de salida máxima (disipador o fuente) 40 mACarga máxima en salida de frecuencia 1 kΩCarga capacitiva máxima en salida de frecuencia 10 nFFrecuencia de salida mínima en salida de frecuencia 0 HzFrecuencia de salida máxima en salida de frecuencia 32 kHzPrecisión de salida de frecuencia Error máximo: un 0,1 % de la escala completaResolución de salidas de frecuencia 12 bits

1) Los terminales 27 y 29 también pueden programarse como entradas.La salida digital está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 75

5 5

Page 78: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Salida analógicaNúmero de salidas analógicas programables 1Número de terminal 42Rango de intensidad en la salida analógica 0/4 a 20 mACarga máxima entre conexión a tierra y salida analógica inferior a 500 ΩPrecisión en la salida analógica Error máximo: un 0,5 % de la escala completaResolución en la salida analógica 12 bits

La salida analógica está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.

Tarjeta de control, salida de 24 V CCNúmero de terminal 12, 13Tensión de salida 24 V +1, –3 VCarga máxima 200 mA

El suministro externo de 24 V CC está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV), aunque tiene el mismopotencial que las entradas y salidas analógicas y digitales.

Tarjeta de control, salida de 10 V CCNúmero de terminal ±50Tensión de salida 10,5 V ±0,5 VCarga máxima 15 mA

El suministro de 10 V CC está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensiónalta.

Tarjeta de control, comunicación serie RS485Número de terminal 68 (P, TX+, RX+) y 69 (N, TX-, RX-)N.º de terminal 61 Común para los terminales 68 y 69

El circuito de comunicación serie RS485 se encuentra separado funcionalmente de otros circuitos centrales y galvánicamenteaislado de la tensión de alimentación (PELV).

Tarjeta de control, comunicación serie USBUSB estándar 1,1 (Velocidad máxima)Conector USB Conector de dispositivos USB tipo B

La conexión al PC se realiza por medio de un cable USB de dispositivo o host estándar.La conexión USB se encuentra galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y del resto de los terminales detensión alta.La conexión a tierra USB no se encuentra galvánicamente aislada de la toma de tierra de protección. Utilice únicamente unordenador portátil aislado como conexión entre el PC y el conector USB del convertidor de frecuencia.

Salidas de reléSalidas de relé programables 2N.º de terminal del relé 01 1-3 (desconexión) y 1-2 (conexión)Máxima carga del terminal (CA-1)1) en 1-3 (NC) y 1-2 (NO) (carga resistiva) 240 V CA, 2 AMáxima carga del terminal (CA-15)1) (carga inductiva a cosφ 0,4) 240 V CA, 0,2 AMáxima carga del terminal (CC-1)1) en 1-2 (NO) y 1-3 (NC) (carga resistiva) 60 V CC, 1 AMáxima carga del terminal (CC-13)1) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 AN.º de terminal del relé 02 (solo FC 302) 4-6 (desconexión) y 4-5 (conexión)Máxima carga del terminal (CA-1)1) en 4-5 (NO) (carga resistiva) 400 V CA, 2 AMáxima carga del terminal (CA-15 )1) en 4-5 (NO) (carga inductiva a cosφ 0,4) 240 V CA, 0,2 AMáxima carga del terminal (CC-1)1) en 4-5 (NO) (carga resistiva) 80 V CC, 2 AMáxima carga del terminal (CC-13 )1) en 4-5 (NO) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 AMáxima carga del terminal (CA-1)1) en 4-6 (NC) (carga resistiva) 240 V CA, 2 AMáxima carga del terminal (CA-15)1) en 4-6 (NC) (carga inductiva a cosφ 0,4) 240 V CA, 0,2 AMáxima carga del terminal (CC-1)1) en 4-6 (NC) (carga resistiva) 50 V CC, 2 AMáxima carga del terminal (CC-13)1) en 4-6 (NC) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 AMínima carga del terminal en 1-3 (NC), 1-2 (NO), 4-6 (NC) y 4-5 (NO) 24 V CC 10 mA, 24 V CA 20 mA

Especificaciones generales VLT® AutomationDrive FC 302

76 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

55

Page 79: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Ambiente conforme a la norma EN 60664-1 Categoría de sobretensión III / grado de contaminación 2

1) CEI 60947 partes 4 y 5Los contactos del relé están galvánicamente aislados con respecto al resto del circuito con un aislamiento reforzado (PELV).

Rendimiento de la tarjeta de controlIntervalo de exploración 1 ms

Características de controlResolución de frecuencia de salida a 0-590 Hz ±0,003 HzPrecisión repetida del arranque / de la parada precisos (terminales 18 y 19) ≤±0,1 msTiempo de respuesta del sistema (terminales 18, 19, 27, 29, 32 y 33) ≤2 msRango de control de velocidad (lazo abierto) 1:100 de velocidad síncronaIntervalo de control de velocidad (lazo cerrado) 1:1000 de velocidad síncronaPrecisión de velocidad (lazo abierto) 30-4000 r/min: error ±8 r/minPrecisión de la velocidad (lazo cerrado), en función de la resolución del dispositivo derealimentación 0-6000 r/min: error ±0,15 r/minPrecisión de control de par (realimentación de velocidad) Error máximo ±5 % del par nominal

Todas las características de control se basan en un motor asíncrono de 4 polos.

Protección y funciones

• Protección termoelectrónica del motor contra sobrecargas.

• Si la temperatura alcanza un valor predeterminado, el control de la temperatura del disipador garantiza ladesconexión del convertidor de frecuencia. La señal de temperatura de sobrecarga no se puede reiniciar hasta quela temperatura del disipador térmico se encuentre por debajo de los valores indicados en las tablas delcapétulo 5.6 Datos eléctricos (valores orientativos: estas temperaturas pueden variar para diferentes potencias,tamaños de protección, clasificaciones de protección, etc.).

• El convertidor de frecuencia está protegido frente a cortocircuitos en los terminales U, V y W del motor.

• Si falta una fase de red, el convertidor de frecuencia se desconectará o emitirá una advertencia (en función de lacarga).

• Si la tensión de enlace de CC es demasiado baja o demasiado elevada, el control de la tensión del enlace de CCgarantiza que el convertidor de frecuencia se desconecte.

• El convertidor de frecuencia comprueba constantemente la aparición de niveles graves de temperatura interna,corriente de carga, tensión alta en el enlace de CC y velocidades de motor bajas. En respuesta a un nivel crítico, elconvertidor de frecuencia puede ajustar la frecuencia de conmutación y/o cambiar el patrón de conmutación paraasegurar el rendimiento del convertidor.

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 77

5 5

Page 80: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

5.6 Datos eléctricos

Alimentación de red 6 × 380-500 V CA

FC 302 P250 P315 P355 P400

Carga alta/normalA) HO/NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Eje de salida típico a 400 V[kW]

250 315 315 355 355 400 400 450

Eje de salida típico a 460 V[CV]

350 450 450 500 500 600 550 600

Salida típica de eje a 500 V[kW]

315 355 355 400 400 500 500 530

Clasificación de protección dealojamiento IP21

F8/F9 F8/F9 F8/F9 F8/F9

Clasificación de protección dealojamiento IP54

F8/F9 F8/F9 F8/F9 F8/F9

Intensidad de salida

Continua(a 400 V) [A]

480 600 600 658 658 745 695 800

Intermitente (60 s desobrecarga)(a 400 V) [A]

720 660 900 724 987 820 1043 880

Continua(a 460/500 V) [A]

443 540 540 590 590 678 678 730

Intermitente (60 s desobrecarga)(a 460/500 V) [A]

665 594 810 649 885 746 1017 803

kVa continua(a 400 V) [kVa]

333 416 416 456 456 516 482 554

kVa continua(a 460 V) [kVa]

353 430 430 470 470 540 540 582

kVa continua(a 500 V) [kVa]

384 468 468 511 511 587 587 632

Intensidad de entrada máxima

Continua(a 400 V) [A]

472 590 590 647 647 733 684 787

Continua(a 460/500 V) [A]

436 531 531 580 580 667 667 718

Dimensión máxima del cable,

alimentación [mm2 (AWG2))]4 × 90 (3/0) 4 × 90 (3/0) 4 × 240 (500 mcm) 4 × 240 (500 mcm)

Dimensión máxima del cable

(motor) [mm2 (AWG2))]

4 × 240(4 × 500 MCM)

4 × 240(4 × 500 MCM)

4 × 240(4 × 500 MCM)

4 × 240(4 × 500 MCM)

Dimensión máxima del cable,

freno [mm2 (AWG2))]

2 × 185(2 × 350 MCM)

2 × 185(2 × 350 MCM)

2 × 185(2 × 350 MCM)

2 × 185(2 × 350 MCM)

Fusibles de red externos

máximos [A]1)700

Pérdida de potencia estimada

en 400 V [W]4)5164 6790 6960 7701 7691 8879 8178 9670

Pérdida estimada de potenciaa 460 V [W]

4822 6082 6345 6953 6944 8089 8085 8803

Peso, clasificación deprotección de alojamiento IP21e IP54 [kg (lb)]

440/656 (970/1446)

Rendimiento4) 0,98

Frecuencia de salida 0-590 Hz

Especificaciones generales VLT® AutomationDrive FC 302

78 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

55

Page 81: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 380-500 V CA

FC 302 P250 P315 P355 P400

Desconexión por sobretempe-ratura del disipador

95 °C (203 °F)

Desconexión por temperaturaambiente de la tarjeta depotencia

75 °C (167 °F)

A) Sobrecarga alta = un 150 % del par durante 60 s, sobrecarga normal = un 110 % del par durante 60 s

Tabla 5.1 Alimentación de red 6 × 380-500 V CA

Alimentación de red 6 × 380-500 V CA

FC 302 P450 P500 P560 P630 P710 P800

Carga alta/normalA) HO/NO HO NO HO NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Eje de salida típico a 400 V [kW] 450 500 500 560 560 630 630 710 710 800 800 1000

Eje de salida típico a 460 V [CV] 600 650 650 750 750 900 900 1000 1000 1200 1200 1350

Salida típica de eje a 500 V [kW] 530 560 560 630 630 710 710 800 800 1000 1000 1100

Clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 sin/conarmario de opciones

F10/F11 F10/F11 F10/F11 F10/F11 F12/F13 F12/F13

Intensidad de salida

Continua(a 400 V) [A]

800 880 880 990 990 1120 1120 1260 1260 1460 1460 1720

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 400 V) [A]

1200 968 1320 1089 1485 1232 1680 1386 1890 1606 2190 1892

Continua(a 460/500 V) [A]

730 780 780 890 890 1050 1050 1160 1160 1380 1380 1530

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 460/500 V) [A]

1095 858 1170 979 1335 1155 1575 1276 1740 1518 2070 1683

kVa continua(a 400 V) [kVa]

554 610 610 686 686 776 776 873 873 1012 1012 1192

kVa continua(a 460 V) [kVa]

582 621 621 709 709 837 837 924 924 1100 1100 1219

kVa continua(a 500 V) [kVa]

632 675 675 771 771 909 909 1005 1005 1195 1195 1325

Intensidad de entrada máxima

Continua(a 400 V) [A]

779 857 857 964 964 1090 1090 1227 1227 1422 1422 1675

Continua (a 460/500 V) [A] 711 759 759 867 867 1022 1022 1129 1129 1344 1344 1490

Dimensión máxima del cable,motor

[mm2 (AWG2))]

8 × 150(8 × 300 MCM)

12 × 150(12 × 300 MCM)

Dimensión máxima del cable,alimentación

[mm2 (AWG2))]

6 × 120(6 × 250 MCM)

Dimensión máxima del cable,freno

[mm2 (AWG2))]

4 × 185(4 × 350 MCM)

6 × 185(6 × 350 MCM)

Fusibles de red externos máximos

[A]1)900 1500

Pérdida de potencia estimada

en 400 V [W]4)9492 10647 10631 12338 11263 13201 13172 15436 14967 18084 16392 20358

Pérdida estimada de potenciaa 460 V [W]

8730 9414 9398 11006 10063 12353 12332 14041 13819 17137 15577 17752

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 79

5 5

Page 82: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 380-500 V CA

FC 302 P450 P500 P560 P630 P710 P800

F9/F11/F13 pérdidas máximasañadidas de A1 RFI o magneto-térmico o disyuntor y contactorF9/F11/F13

893 963 951 1054 978 1093 1092 1230 2067 2280 2236 2541

Pérdidas máximas de opciones depanel [W]

400

Peso, clasificación de protecciónde alojamiento IP21 e IP54 [kg(lb)]

1004/1299(2213/2864)

1004/1299(2213/2864)

1004/1299(2213/2864)

1004/1299(2213/2864)

1246/1541(2747/3397)

1246/1541(2747/3397)

Peso del módulo del rectificador[kg (lb)]

102 (225) 102 (225) 102 (225) 102 (225) 136 (300) 136 (300)

Peso del módulo del inversor [kg(lb)]

102 (225) 102 (225) 102 (225) 136 (300) 102 (225) 102 (225)

Rendimiento4) 0,98

Frecuencia de salida 0-590 Hz

Desconexión por sobretempe-ratura del disipador

95 °C (203 °F)

Desconexión por temperaturaambiente de la tarjeta depotencia

75 °C (167 °F)

A) Sobrecarga alta = un 150 % del par durante 60 s, sobrecarga normal = un 110 % del par durante 60 s

Tabla 5.2 Alimentación de red 6 × 380-500 V CA

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P355 P400 P500 P560

Carga alta/normalA) HO/NO HO NO HO NO HO NO HO NO

Eje de salida típico a 550 V[kW]

315 355 315 400 400 450 450 500

Eje de salida típico a 575 V[CV]

400 450 400 500 500 600 600 650

Eje de salida típico a 690 V[kW]

355 450 400 500 500 560 560 630

Clasificación de protección dealojamiento IP21

F8/F9 F8/F9 F8/F9 F8/F9

Clasificación de protección dealojamiento IP54

F8/F9 F8/F9 F8/F9 F8/F9

Intensidad de salida

Continua(a 550 V) [A]

395 470 429 523 523 596 596 630

Intermitente (60 s desobrecarga)(a 550 V) [A]

593 517 644 575 785 656 894 693

Continua(a 575/690 V) [A]

380 450 410 500 500 570 570 630

Intermitente (60 s desobrecarga)(a 575/690 V) [A]

570 495 615 550 750 627 855 693

kVa continua(a 550 V) [kVa]

376 448 409 498 498 568 568 600

kVa continua(a 575 V) [kVa]

378 448 408 498 498 568 568 627

Especificaciones generales VLT® AutomationDrive FC 302

80 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

55

Page 83: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P355 P400 P500 P560

kVa continua(a 690 V) [kVa]

454 538 490 598 598 681 681 753

Intensidad de entrada máxima

Continua(a 550 V) [A]

381 453 413 504 504 574 574 607

Continua(a 575 V) [A]

366 434 395 482 482 549 549 607

Continua(a 690 V) [A]

366 434 395 482 482 549 549 607

Dimensión máxima del cable,

alimentación [mm2 (AWG)]4 × 85 (3/0)

Dimensión máxima del cable

(motor) [mm2 (AWG)]4 × 250 (500 MCM)

Dimensión máxima del cable

(freno) [mm2 (AWG)]

2 × 185(2 × 350 MCM)

2 × 185(2 × 350 MCM)

2 × 185(2 × 350 MCM)

2 × 185(2 × 350 MCM)

Fusibles de red externos

máximos [A]1)630

Pérdida de potencia estimada

en 600 V [W]4)5107 6132 5538 6903 7336 8343 8331 9244

Pérdida de potencia estimada

en 690 V [W]4)5383 6449 5818 7249 7671 8727 8715 9673

Peso,clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 [kg(lb)]

440/656 (970/1446)

Rendimiento4) 0,98

Frecuencia de salida 0-590 Hz

Desconexión por sobretempe-ratura del disipador

85 °C (185 °F)

Desconexión por temperaturaambiente de la tarjeta depotencia

75 °C (167 °F)

A) Sobrecarga alta = un 150 % del par durante 60 s, sobrecarga normal = un 110 % del par durante 60 s

Tabla 5.3 Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P630 P710 P800

Carga alta/normalA) HO/NO HO NO HO NO HO NO

Eje de salida típico a 550 V [kW] 500 560 560 670 670 750

Eje de salida típico a 575 V [CV] 650 750 750 950 950 1050

Eje de salida típico a 690 V [kW] 630 710 710 800 800 900

Clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 sin/conarmario de opciones

F10/F11 F10/F11 F10/F11

Intensidad de salida

Continua(a 550 V) [A]

659 763 763 889 889 988

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 550 V) [A]

989 839 1145 978 1334 1087

Continua(a 575/690 V) [A]

630 730 730 850 850 945

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 81

5 5

Page 84: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P630 P710 P800

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 575/690 V) [A]

945 803 1095 935 1275 1040

kVa continua(a 550 V) [kVa]

628 727 727 847 847 941

kVa continua(a 575 V) [kVa]

627 727 727 847 847 941

kVa continua(a 690 V) [kVa]

753 872 872 1016 1016 1129

Intensidad de entrada máxima

Continua(a 550 V) [A]

642 743 743 866 866 962

Continua(a 575 V) [A]

613 711 711 828 828 920

Continua(a 690 V) [A]

613 711 711 828 828 920

Dimensión máxima del cable, motor

[mm2 (AWG2))]

8 × 150(8 × 300 MCM)

Dimensión máxima del cable, alimen-tación

[mm2 (AWG2))]

6 × 120(6 × 250 MCM)

Dimensión máxima del cable, freno

[mm2 (AWG2))]

4 × 185(4 × 350 MCM)

Fusibles de red externos máximos [A]1) 900

Pérdida de potencia estimada

en 600 V [W]4)9201 10771 10416 12272 12260 13835

Pérdida de potencia estimada

en 690 V [W]4)9674 11315 10965 12903 12890 14533

Pérdidas máx. añadidas del magneto-térmico y contactor, F3/F4

342 427 419 532 519 615

Pérdidas máximas de opciones depanel [W]

400

Peso,clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 [kg (lb)]

1004/1299 (2213/2864) 1004/1299 (2213/2864) 1004/1299 (2213/2864)

Peso del módulo del rectificador [kg(lb)]

102 (225) 102 (225) 102 (225)

Peso del módulo del inversor [kg (lb)] 102 (225) 102 (225) 136 (300)

Rendimiento4) 0,98

Frecuencia de salida 0-590 Hz

Desconexión por sobretemperaturadel disipador

85 °C (185 °F)

Desconexión por temperaturaambiente de la tarjeta de potencia

75 °C (167 °F)

A) Sobrecarga alta = un 150 % del par durante 60 s, sobrecarga normal = un 110 % del par durante 60 s

Tabla 5.4 Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

Especificaciones generales VLT® AutomationDrive FC 302

82 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

55

Page 85: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P900 P1M0 P1M2

Carga alta/normalA) HO/NO HO NO HO NO HO NO

Eje de salida típico a 550 V [kW] 750 850 850 1000 1000 1100

Eje de salida típico a 575 V [CV] 1050 1150 1150 1350 1350 1550

Eje de salida típico a 690 V [kW] 900 1000 1000 1200 1200 1400

Clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 sin/con armariode opciones

F12/F13 F12/F13 F12/F13

Intensidad de salida

Continua(a 550 V) [A]

988 1108 1108 1317 1317 1479

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 550 V) [A]

1482 1219 1662 1449 1976 1627

Continua(a 575/690 V) [A]

945 1060 1060 1260 1260 1415

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 575/690 V) [A]

1418 1166 1590 1386 1890 1557

kVa continua(a 550 V) [kVa]

941 1056 1056 1255 1255 1409

kVa continua(a 575 V) [kVa]

941 1056 1056 1255 1255 1409

kVa continua(a 690 V) [kVa]

1129 1267 1267 1506 1506 1691

Intensidad de entrada máxima

Continua(a 550 V) [A]

962 1079 1079 1282 1282 1440

Continua(a 575 V) [A]

920 1032 1032 1227 1227 1378

Continua(a 690 V) [A]

920 1032 1032 1227 1227 1378

Dimensión máxima del cable (motor)

[mm2 (AWG2))]

12 × 150(12 × 300 MCM)

Dimensión máxima del cable (alimen-

tación F12) [mm2 (AWG2))]

8 × 240(8 × 500 MCM)

Dimensión máxima del cable (alimen-

tación F13) [mm2 (AWG2))]

8 × 400(8 × 900 MCM)

Dimensión máxima del cable, freno

[mm2 (AWG2))]

6 × 185(6 × 350 MCM)

Fusibles de red externos máximos [A]1) 1600 2000 2500

Pérdida de potencia estimada a 600 V

[W]4)13755 15592 15107 18281 18181 20825

Pérdida de potencia estimada a 690 V

[W]4)14457 16375 15899 19207 19105 21857

Pérdidas máx. añadidas del magneto-térmico o el disyuntor y el contactor,F3/F4

556 665 634 863 861 1044

Pérdidas máximas de opciones de panel[W]

400

Peso, clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 [kg (lb)]

1246/1541 (2747/3397) 1246/1541 (2747/3397) 1280/1575 (2822/3472)

Peso del módulo del rectificador [kg (lb)] 136 (300)

Peso del módulo del inversor [kg (lb)] 102 (225) 136 (300)

Rendimiento4) 0,98

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 83

5 5

Page 86: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P900 P1M0 P1M2

Frecuencia de salida 0-590 Hz

Desconexión por sobretemperatura deldisipador

85 °C (185 °F)

Desconexión por temperatura ambientede la tarjeta de potencia

75 °C (167 °F)

A) Sobrecarga alta = un 150 % del par durante 60 s, sobrecarga normal = un 110 % del par durante 60 s

Tabla 5.5 Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P1M4 P1M6 P1M8

Carga alta/normalA) HO/NO HO NO HO NO HO NO

Eje de salida típico a 550 V [kW] 1100 1250 1250 1350 1350 1500

Eje de salida típico a 575 V [CV] 1550 1700 1700 1900 1900 2050

Eje de salida típico a 690 V [kW] 1400 1600 1600 1800 1800 2000

Clasificación de protección dealojamiento IP21 e IP54 sin/con armariode opciones

F14/F15

Intensidad de salida

Continua(a 550 V) [A]

1479 1652 1652 1830 1830 2002

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 550 V) [A]

2219 1817 2478 2013 2745 2202

Continua(a 575/690 V) [A]

1415 1580 1580 1750 1750 1915

Intermitente (60 s de sobrecarga)(a 575/690 V) [A]

2122 1738 2370 1925 2625 2107

kVa continua(a 550 V) [kVa]

1409 1574 1574 1743 1743 1907

kVa continua(a 575 V) [kVa]

1409 1574 1574 1743 1743 1907

kVa continua(a 690 V) [kVa]

1691 1888 1888 2091 2091 2289

Intensidad de entrada máxima

Continua(a 550 V) [A]

1440 1608 1608 1783 1783 1951

Continua(a 575 V) [A]

1378 1538 1538 1705 1705 1866

Continua(a 690 V) [A]

1378 1538 1538 1705 1705 1866

Dimensión máxima del cable (motor)

[mm2 (AWG2))]

12 × 150(12 × 300 MCM)

Dimensión máxima del cable (alimen-

tación F14) [mm2 (AWG2))]

8 × 240(8 × 500 MCM)

Dimensión máxima del cable (alimen-

tación F15) [mm2 (AWG2))]

8 × 400(8 × 900 MCM)

Dimensión máxima del cable, freno

[mm2 (AWG2))]

6 × 185(6 × 350 MCM)

Fusibles de red externos máximos [A]1) 2500

Pérdida de potencia estimada a 600 V

[W]4)18843 21464 21464 24147 24147 26830

Pérdida de potencia estimada a 690 V

[W]4)19191 21831 21831 24560 24560 27289

Especificaciones generales VLT® AutomationDrive FC 302

84 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

55

Page 87: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

FC 302 P1M4 P1M6 P1M8

Pérdidas máx. añadidas del magneto-térmico o el disyuntor y el contactor,F3/F4

1016 1267 1277 1570 1570 1880

Pérdidas máximas de opciones de panel[W]

400

Peso, clasificación de protección dealojamiento IP21/IP54 [kg (lb)]

635/756 (1399/1666) 640/762 (1411/1680) 640/762 (1411/1680)

Peso del módulo del rectificador [kg (lb)] 136 (300) 150 (331)

Peso del módulo del inversor [kg (lb)] 136 (300)

Rendimiento4) 0,98

Frecuencia de salida 0-590 Hz

Desconexión por sobretemperatura deldisipador

85 °C (185 °F)

Desconexión por temperatura ambientede la tarjeta de potencia

75 °C (167 °F)

A) Sobrecarga alta = un 150 % del par durante 60 s, sobrecarga normal = un 110 % del par durante 60 s

Tabla 5.6 Alimentación de red 6 × 525-690 V CA

1) Para el tipo de fusible, consulte el capétulo 3.4.13 Fusibles.

2) Calibre de cables estadounidense.

3) Se mide utilizando cables de motor apantallados de 5 m (16,4 ft) y en condiciones de carga y frecuencia nominales.

4) La pérdida de potencia típica es en condiciones de carga nominal y se espera que esté dentro del ±15 % (la toleranciaestá relacionada con la variedad en las condiciones de cable y tensión).Los valores se basan en el rendimiento típico de un motor. Los motores con rendimiento inferior también se añaden a lapérdida de potencia del convertidor de frecuencia y a la inversa.Si la frecuencia de conmutación se eleva por encima del ajuste predeterminado, las pérdidas de potencia puedenaumentar considerablemente.Se incluyen los consumos de energía típicos del LCP y de la tarjeta de control. Puede incurrirse en gastos complemen-tarios de hasta 30 W debido a las opciones adicionales y la carga del cliente. Sin embargo, las típicas pérdidascomplementarias serán de solo 4 W cada una por una tarjeta de control a plena carga o por cada opción en la ranuraA o B).Pese a que las mediciones se realizan con instrumentos punteros, debe admitirse una imprecisión en las mismas del±5 %.

Especificaciones generales Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 85

5 5

Page 88: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

6 Advertencias y alarmas

6.1 Tipos de advertencias y alarmas

Advert.Se emite una advertencia cuando un estado de alarma esinminente o cuando se da una condición de funciona-miento anormal que puede conllevar una alarma en elconvertidor de frecuencia. Una advertencia se elimina porsí sola cuando desaparece la causa.

AlarmasDesconexiónUna alarma se emite cuando el convertidor de frecuenciase desconecta, es decir, cuando este suspende su funciona-miento para evitar daños en el convertidor de frecuencia oen el sistema. El motor se pone en punto muerto hastaque se para por inercia. La lógica del convertidor defrecuencia continúa funcionando y monitorizando elestado del convertidor de frecuencia. Una vez solucionadala causa del fallo, puede reiniciarse el convertidor defrecuencia. Entonces estará listo para reiniciar su funciona-miento.

Reinicio del convertidor de frecuencia tras unadesconexión / un bloqueo por alarma.

Una desconexión puede reiniciarse de 4 modos:• Pulse [Reset] en el LCP.

• Con un comando de entrada digital de reinicio.

• Con un comando de entrada de reinicio decomunicación serie.

• Con un reinicio automático.

Bloqueo por alarmaSe conecta de nuevo la alimentación de entrada. El motorse pone en punto muerto hasta que se para por inercia. Elconvertidor de frecuencia continúa monitorizando elestado del convertidor de frecuencia. Desconecte laalimentación de entrada del convertidor de frecuencia,corrija la causa del fallo y reinicie el convertidor defrecuencia.

Pantallas de advertencias y alarmas

• Se muestra una advertencia en el LCP junto conel número de advertencia.

• Una alarma parpadea junto con el número dealarma.

130B

P086

.11

Status0.0Hz 0.000kW 0.00A

0.0Hz0

Earth Fault [A14]Auto Remote Trip

1(1)

Ilustración 6.1 Ejemplo de pantalla de alarma

Además del texto y del código de alarma del LCP, hay tresluces indicadoras de estado (LED).

Back

CancelInfoOKOn

Alarm

Warn.

130B

B467

.11

LED de advertencia LED de alarma

Advertencia Encendido Apagado

Alarma Apagado Encendido(parpadeando)

Bloqueo poralarma

Encendido Encendido(parpadeando)

Ilustración 6.2 Luces indicadoras del estado (LED)

6.2 Definiciones de advertencia y alarma

La información sobre advertencias/alarmas que se incluye acontinuación define cada situación de advertencia/alarma,indica la causa probable de dicha situación y explica condetalle la solución o el procedimiento de localización yresolución de problemas.

Advertencias y alarmas VLT® AutomationDrive FC 302

86 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

66

Page 89: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

ADVERTENCIAARRANQUE ACCIDENTALCuando el convertidor de frecuencia se conecta a unared de CA, a un suministro de CC o a una cargacompartida, el motor puede arrancar en cualquiermomento. Un arranque accidental durante la progra-mación, el mantenimiento o los trabajos de reparaciónpuede causar la muerte, lesiones graves o dañosmateriales. El motor puede arrancar mediante unconmutador externo, un comando de fieldbus, una señalde referencia de entrada desde el LCP o el LOP, porfuncionamiento remoto mediante el Software deconfiguración MCT 10 o por la eliminación de unacondición de fallo.

Para evitar un arranque accidental del motor:• Pulse [Off/Reset] en el LCP antes de programar

cualquier parámetro.

• Desconecte el convertidor de frecuencia de laalimentación.

• Debe cablear y montar completamente elconvertidor de frecuencia, el motor y cualquierequipo accionado antes de conectar elconvertidor de frecuencia a la red de CA, alsuministro de CC o a una carga compartida.

ADVERTENCIA 1, 10 V bajoLa tensión de la tarjeta de control es inferior a 10 V desdeel terminal 50.Elimine la carga del terminal 50, ya que la fuente dealimentación de 10 V está sobrecargada. Máximo de 15 mAo mínimo de 590 Ω.

Esta situación puede deberse a un cortocircuito en unpotenciómetro conectado o a un cableado incorrecto delpotenciómetro.

Resolución de problemas• Retire el cableado del terminal 50. Si la

advertencia se borra, el problema es delcableado. Si la advertencia no se borra, sustituyala tarjeta de control.

ADVERTENCIA/ALARMA 2, Error cero activoEsta advertencia o alarma solo aparece si ha sidoprogramada en el parámetro 6-01 Función Cero Activo. Laseñal de una de las entradas analógicas es inferior al 50 %del valor mínimo programado para esa entrada. Estasituación puede deberse a un cable roto o a una avería deldispositivo que envía la señal.

Resolución de problemas• Compruebe las conexiones de todos los

terminales de alimentación analógica.

- Terminales de tarjeta de control 53 y 54para señales, terminal 55 común.

- VLT® General Purpose I/O MCB 101:terminales 11 y 12 para señales; terminal10 común.

- VLT® Analog I/O Option MCB 109:terminales 1, 3 y 5 para señales;terminales 2, 4 y 6 comunes.

• Compruebe que la programación del convertidorde frecuencia y los ajustes del conmutadorconcuerdan con el tipo de señal analógica.

• Realice una prueba de señales en el terminal deentrada.

ADVERTENCIA/ALARMA 3, Sin motorNo se ha conectado ningún motor a la salida delconvertidor de frecuencia.

ADVERTENCIA/ALARMA 4, Pérdida de fase de alim.Falta una fase en el lado de la fuente de alimentación, obien el desequilibrio de tensión de la red es demasiadoalto. Este mensaje también aparecerá si se produce unaavería en el rectificador de entrada. Las opciones seprograman en parámetro 14-12 Función desequil. alimen-tación.

Resolución de problemas• Compruebe la tensión de alimentación y las

intensidades de alimentación del convertidor defrecuencia.

ADVERTENCIA 5, Alta tensión de enlace CCLa tensión del enlace de CC es superior al límite deadvertencia de alta tensión. El límite depende de la clasifi-cación de tensión del convertidor de frecuencia. La unidadsigue activa.

ADVERTENCIA 6, Tensión de CC bajaLa tensión del enlace de CC es inferior al límite deadvertencia de tensión baja. El límite depende de la clasifi-cación de tensión del convertidor de frecuencia. La unidadsigue activa.

ADVERTENCIA/ALARMA 7, DC overvoltageSi la tensión del enlace de CC supera el límite, elconvertidor de frecuencia se desconecta al cabo de unrato.

Resolución de problemas• Conecte una resistencia de frenado.

• Aumente el tiempo de rampa.

• Cambie el tipo de rampa.

• Active las funciones del parámetro 2-10 Funciónde freno.

• Incremente el parámetro 14-26 Ret. de desc. enfallo del convert..

Advertencias y alarmas Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 87

6 6

Page 90: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

• Si la alarma/advertencia se produce durante unacaída de tensión, utilice una energía regenerativa(parámetro 14-10 Fallo aliment.).

ADVERTENCIA/ALARMA 8, DC under voltageSi la tensión del enlace de CC cae por debajo del límite debaja tensión, el convertidor de frecuencia comprobará si lafuente de alimentación de seguridad de 24 V CC estáconectada. Si no se ha conectado ninguna fuente dealimentación externa de 24 V CC, el convertidor defrecuencia se desconectará transcurrido un retardo detiempo determinado. El retardo de tiempo en cuestióndepende del tamaño de la unidad.

Resolución de problemas• Compruebe si la tensión de alimentación coincide

con la del convertidor de frecuencia.

• Lleve a cabo una prueba de tensión de entrada.

• Realice una prueba del circuito de carga suave.

ADVERTENCIA/ALARMA 9, Inverter overloadEl convertidor de frecuencia ha funcionado con unasobrecarga superior al 100 % durante demasiado tiempo yva a desconectarse. El contador para la protección termoe-lectrónica del inversor emite una advertencia al 98 % y sedesconecta al 100 % con una alarma. El convertidor defrecuencia no se puede reiniciar hasta que el contador estépor debajo del 90 %.

Resolución de problemas• Compare la intensidad de salida mostrada en el

LCP con la corriente nominal del convertidor defrecuencia.

• Compare la intensidad de salida mostrada en elLCP con la intensidad del motor medida.

• Visualice la carga térmica del convertidor defrecuencia en el LCP y controle el valor. Alfuncionar por encima de la intensidad nominalcontinua intensidad nominal del convertidor defrecuencia, el contador aumenta. Al funcionar pordebajo de la intensidad nominal continua delconvertidor de frecuencia, el contador deberíadisminuir.

ADVERTENCIA/ALARMA 10, Motor overload temperatureLa protección termoelectrónica (ETR) indica que el motorestá demasiado caliente. Seleccione si el convertidor defrecuencia debe emitir una advertencia o una alarmacuando el contador sea >90 % si elparámetro 1-90 Protección térmica motor se ajusta enopciones de advertencia, o si el convertidor de frecuenciase desconecta cuando el contador alcanza el 100 % si elparámetro 1-90 Protección térmica motor está ajustado enopciones de desconexión. Este fallo se produce cuando elmotor funciona con una sobrecarga superior al 100 %durante demasiado tiempo.

Resolución de problemas• Compruebe si el motor se está sobrecalentando.

• Compruebe si el motor está sobrecargadomecánicamente.

• Compruebe que la intensidad del motorconfigurada en el parámetro 1-24 Intensidad motoresté ajustada correctamente.

• Asegúrese de que los datos del motor en losparámetros de 1-20 a 1-25 estén ajustados correc-tamente.

• Si se está utilizando un ventilador externo,compruebe que está seleccionado en elparámetro 1-91 Vent. externo motor.

• La activación del AMA en elparámetro 1-29 Adaptación automática del motor(AMA) ajusta el convertidor de frecuencia conrespecto al motor con mayor precisión y reducela carga térmica.

ADVERTENCIA/ALARMA 11, Motor thermistor overtempPuede que el termistor esté desconectado. Seleccione si elconvertidor de frecuencia emite una advertencia o unaalarma en el parámetro 1-90 Protección térmica motor.

Resolución de problemas• Compruebe si el motor se está sobrecalentando.

• Compruebe si el motor está sobrecargadomecánicamente.

• Compruebe que el termistor está bien conectadoentre el terminal 53 o 54 (entrada de tensiónanalógica) y el terminal 50 (fuente de alimen-tación de +10 V) y que el conmutador delterminal 53 o 54 está configurado para tensión.Compruebe que el parámetro 1-93 Fuente determistor esté ajustado en el terminal 53 o 54.

• Cuando utilice las entradas digitales 18 o 19,compruebe que el termistor está bien conectadoentre el terminal 18 o 19 (solo entrada digitalPNP) y el terminal 50.

• Si se utiliza un sensor KTY, compruebe que laconexión entre los terminales 54 y 55 seacorrecta.

• Si se está utilizando un conmutador térmico otermistor, compruebe que la programación delparámetro 1-93 Fuente de termistor coincida con elcableado del sensor.

• Si utiliza un sensor KTY, compruebe si la progra-mación del parámetro 1-95 Tipo de sensor KTY, elparámetro 1-96 Fuente de termistor KTY y elparámetro 1-97 Nivel del umbral KTY coincide conel cableado del sensor.

Advertencias y alarmas VLT® AutomationDrive FC 302

88 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

66

Page 91: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

ADVERTENCIA/ALARMA 12, Límite de parEl par es más elevado que el valor en elparámetro 4-16 Modo motor límite de par o en elparámetro 4-17 Modo generador límite de par. ElParámetro 14-25 Retardo descon. con lím. de par puedecambiar esta advertencia, de forma que en vez de ser solouna advertencia sea una advertencia seguida de unaalarma.

Resolución de problemas• Si el límite de par del motor se supera durante

una aceleración de rampa, amplíe el tiempo deaceleración de rampa.

• Si el límite de par del generador se superadurante una deceleración de rampa, amplíe eltiempo de deceleración de rampa.

• Si se alcanza el límite de par durante el funciona-miento, amplíe dicho límite. Asegúrese de que elsistema puede funcionar de manera segura conun par mayor.

• Compruebe la aplicación para asegurarse de queno haya una corriente excesiva en el motor.

ADVERTENCIA/ALARMA 13, Over currentSe ha sobrepasado el límite de corriente máxima delinversor (aproximadamente, el 200 % de la corrientenominal). La advertencia dura unos 1,5 s y entonces elconvertidor de frecuencia se desconecta y emite unaalarma. Este fallo puede deberse a una carga brusca o unaaceleración rápida con cargas de alta inercia. Si se acelerade forma rápida durante la rampa, el fallo también puedeaparecer después de la energía regenerativa.Si se selecciona el control ampliado de freno mecánico, esposible reiniciar la desconexión externamente.

Resolución de problemas• Desconecte la alimentación y compruebe si se

puede girar el eje del motor.

• Compruebe que el tamaño del motor coincidecon el convertidor de frecuencia.

• Compruebe que los datos del motor soncorrectos en los parámetros de 1-20 a 1-25.

ALARMA 14, Earth (ground) faultHay corriente procedente de las fases de salida a tierra,bien en el cable entre el convertidor de frecuencia y elmotor o bien en el propio motor.

Resolución de problemas• Desconecte la alimentación del convertidor de

frecuencia y solucione el fallo a tierra.

• Compruebe que no haya fallos de la conexión atierra en el motor midiendo la resistencia deconexión a tierra de los cables de motor y elmotor con un megaohmímetro.

• Realice una prueba del sensor de corriente.

ALARMA 15, Hardware mismatchUna de las opciones instaladas no puede funcionar con elhardware o el software de la placa de control actual.

Anote el valor de los siguientes parámetros y póngase encontacto con Danfoss:

• Parámetro 15-40 Tipo FC.

• Parámetro 15-41 Sección de potencia.

• Parámetro 15-42 Tensión.

• Parámetro 15-43 Versión de software.

• Parámetro 15-45 Cadena de código.

• Parámetro 15-49 Tarjeta control id SW.

• Parámetro 15-50 Tarjeta potencia id SW.

• Parámetro 15-60 Opción instalada.

• Parámetro 15-61 Versión SW opción (por cadaranura de opción).

ALARMA 16, Short circuitHay un cortocircuito en el motor o en su cableado.

Resolución de problemas• Desconecte la alimentación del convertidor de

frecuencia y repare el cortocircuito.

ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red de CA, aun suministro de CC o a una carga compartida. Si lainstalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.

• Desconecte la alimentación eléctrica antes decontinuar.

ADVERTENCIA/ALARMA 17, Control word timeoutNo hay comunicación con el convertidor de frecuencia.La advertencia solo se activará si el parámetro 8-04 Funcióntiempo límite cód. ctrl. no está ajustado en [0] No.Si el parámetro 8-04 Función tiempo límite cód. ctrl. se ajustaen [2] Parada y [26] Desconexión, aparecerá unaadvertencia, el convertidor de frecuencia se desaceleraráhasta desconectarse y, a continuación, emitirá una alarma.

Resolución de problemas• Compruebe las conexiones del cable de comuni-

cación serie.

• Incremente el parámetro 8-03 Valor de tiempolímite cód. ctrl..

• Compruebe el funcionamiento del equipo decomunicaciones.

• Verifique que la instalación es adecuadaconforme a los requisitos de CEM.

Advertencias y alarmas Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 89

6 6

Page 92: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

ADVERTENCIA/ALARMA 22, Elev. freno mec.El valor de esta advertencia/alarma muestra el tipo deadvertencia/alarma.0 = El par de referencia no se ha alcanzado antes definalizar el tiempo límite (parámetro 2-27 Tiempo de rampade par).1 = No se ha recibido la realimentación de freno esperadaantes de concluir el tiempo límite (parámetro 2-23 Activarretardo de freno, parámetro 2-25 Tiempo liberación de freno).

ADVERTENCIA 23, Internal fan faultLa función de advertencia del ventilador es una protecciónadicional que comprueba si el ventilador estáfuncionando / montado. La advertencia del ventiladorpuede desactivarse en el parámetro 14-53 Monitor delventilador ([0] Desactivado).

Resolución de problemas• Compruebe la resistencia del ventilador.

• Compruebe los fusibles de carga suave.

ADVERTENCIA 24, External fan faultLa función de advertencia del ventilador es una protecciónadicional que comprueba si el ventilador estáfuncionando / montado. La advertencia del ventiladorpuede desactivarse en el parámetro 14-53 Monitor delventilador ([0] Desactivado).

Resolución de problemas• Compruebe la resistencia del ventilador.

• Compruebe los fusibles de carga suave.

ADVERTENCIA 25, Brake resistor short circuitLa resistencia de frenado se controla durante el funciona-miento. Si se produce un cortocircuito, la función de frenose desactiva y aparece la advertencia. El convertidor defrecuencia sigue estando operativo, pero sin la función defreno.

Resolución de problemas• Desconecte la alimentación del convertidor de

frecuencia y sustituya la resistencia de frenado(consulte el parámetro 2-15 Comprobación freno).

ADVERTENCIA/ALARMA 26, Lím. potenc. resist. frenoLa potencia transmitida a la resistencia de frenado secalcula como un valor medio durante los últimos 120 s detiempo de funcionamiento. El cálculo se basa en la tensióndel enlace de CC y el valor de la resistencia de frenadoconfigurado en parámetro 2-16 Intensidad máx. de frenadode CA. La advertencia se activa cuando la potencia defrenado disipada es superior al 90 % de la potencia deresistencia de frenado. Si se ha seleccionado [2]Desconexión en el parámetro 2-13 Ctrol. Potencia freno, elconvertidor de frecuencia se desconectará cuando lapotencia de frenado disipada alcance el 100 %.

ADVERTENCIATENSIÓN ALTA EN LA RESISTENCIA DEFRENADOSi se produce un cortocircuito en el transistor de freno,existe el riesgo de que se transmita una potenciaconsiderable a la resistencia de frenado.

• Busque y corrija el motivo de exceder el límitede potencia.

ADVERTENCIA/ALARMA 27, Fallo chopper frenoEl IGBT del freno se controla durante el funcionamiento. Sise produce un cortocircuito, se desactiva la función defreno y aparece una advertencia. El convertidor defrecuencia podrá seguir funcionando, pero en el momentoen que se cortocircuite el IGBT del freno, se transmitirá unaenergía significativa a la resistencia de frenado, aunque esafunción esté desactivada.Desconecte la alimentación del convertidor de frecuencia yretire la resistencia de frenado.

Esta advertencia/alarma podría producirse también si laresistencia de frenado se sobrecalentase. Los terminales104 y 106 están disponibles como entradas Klixon deresistencias de frenado.

El convertidor de frecuencia de 12 pulsos puede generaresta advertencia/alarma cuando una de las desconexioneso magnetotérmicos se abre con la unidad en funciona-miento.

ADVERTENCIA/ALARMA 28, Brake check failedLa resistencia de frenado no está conectada o no funciona.

Resolución de problemas• Compruebe el parámetro 2-15 Comprobación

freno.

ALARMA 29, Heat Sink tempSe ha superado la temperatura máxima del disipador. Elfallo de temperatura se reinicia cuando la temperatura seencuentra por debajo de la temperatura del disipadorespecificada. Los puntos de desconexión y de reiniciovarían en función de la magnitud de potencia delconvertidor de frecuencia.

Resolución de problemasCompruebe si se dan las siguientes condiciones:

• Temperatura ambiente excesiva.

• Longitud excesiva de los cables de motor.

• Falta de espacio por encima y por debajo delconvertidor de frecuencia para la ventilación.

• Flujo de aire bloqueado alrededor del convertidorde frecuencia.

• Ventilador del disipador dañado.

• Disipador sucio

Advertencias y alarmas VLT® AutomationDrive FC 302

90 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

66

Page 93: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

En los alojamientos D, E y F, esta alarma se basa en latemperatura medida por el sensor del disipador que seencuentra en el interior de los módulos IGBT. En losalojamientos F, esta alarma también puede estar causadapor el sensor térmico del módulo rectificador.

Resolución de problemas• Compruebe la resistencia del ventilador.

• Compruebe los fusibles de carga suave.

• Compruebe el sensor térmico del IGBT.

ALARMA 30, Motor phase U missingFalta la fase U del motor entre el convertidor de frecuenciay el motor.

ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red de CA, aun suministro de CC o a una carga compartida. Si lainstalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.

• Desconecte la alimentación eléctrica antes decontinuar.

Resolución de problemas• Desconecte la alimentación del convertidor de

frecuencia y compruebe la fase U del motor.

ALARMA 31, Motor phase V missingFalta la fase V del motor entre el convertidor de frecuenciay el motor.

ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red de CA, aun suministro de CC o a una carga compartida. Si lainstalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.

• Desconecte la alimentación eléctrica antes decontinuar.

Resolución de problemas• Apague la alimentación del convertidor de

frecuencia y compruebe la fase V del motor.

ALARMA 32, Motor phase W missingFalta la fase W del motor entre el convertidor defrecuencia y el motor.

ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red de CA, aun suministro de CC o a una carga compartida. Si lainstalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.

• Desconecte la alimentación eléctrica antes decontinuar.

Resolución de problemas• Desconecte la alimentación del convertidor de

frecuencia y compruebe la fase W del motor.

ALARMA 33, Fa. entr. corri.Se han efectuado demasiados arranques en poco tiempo.

Resolución de problemas• Deje que la unidad se enfríe hasta la temperatura

de funcionamiento.

ADVERTENCIA/ALARMA 34, Fallo comunic. FieldbusEl bus de campo de la tarjeta de opción de comunicaciónno funciona.

ADVERTENCIA/ALARMA 36, Fallo aliment.Esta advertencia/alarma solo se activa si la tensión dealimentación al convertidor de frecuencia se pierde y siparámetro 14-10 Fallo aliment. no está ajustado en [0] Sinfunción.

Resolución de problemas• Compruebe los fusibles del convertidor de

frecuencia y la fuente de alimentación de red a launidad.

ALARMA 38, Internal faultCuando se produce un fallo interno, se muestra un númerode código definido en la Tabla 6.1.

Resolución de problemas• Apague y vuelva a encender.

• Compruebe que la opción está bien instalada.

• Compruebe que no falten cables o que no esténflojos.

Puede ser necesario que se ponga en contacto con elservicio técnico de Danfoss o con su proveedor. Anote elnúmero de código para dar los siguientes pasos paraencontrar el problema.

Número Texto

0 El puerto de comunicación serie no puede serinicializado. Póngase en contacto con su proveedorde Danfoss o con el servicio técnico de Danfoss.

256–258 Los datos de la EEPROM de potencia sondefectuosos o demasiado antiguos.

Advertencias y alarmas Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 91

6 6

Page 94: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Número Texto

512 Los datos de la EEPROM de la placa de control sondefectuosos o demasiado antiguos.

513 Tiempo límite de la comunicación al leer los datosde la EEPROM.

514 Tiempo límite de la comunicación al leer los datosde la EEPROM.

515 El control orientado a la aplicación no puedereconocer los datos de la EEPROM.

516 No se puede escribir en la EEPROM, porque estáen curso un comando de escritura.

517 El comando de escritura ha alcanzado el tiempolímite.

518 Fallo en la EEPROM.

519 Faltan datos del código de barras en la EEPROM oson incorrectos.

783 Valor de parámetro fuera de los límites mínimo/máximo.

1024–1279 No ha podido enviarse un telegrama CAN.

1281 Tiempo límite de parpadeo en el procesador deseñal digital.

1282 Discrepancia de versiones de software del microde potencia.

1283 Discrepancia de versiones de datos de la EEPROMde potencia.

1284 No se puede leer la versión de software delprocesador de señal digital.

1299 El software de opción de la ranura A es demasiadoantiguo.

1300 El software de opción de la ranura B es demasiadoantiguo.

1301 El software de opción de la ranura C0 esdemasiado antiguo.

1302 El software de opción de la ranura C1 esdemasiado antiguo.

1315 El software de opción de la ranura A no escompatible (no permitido).

1316 El software de opción de la ranura B no escompatible (no permitido).

1317 El software de opción de la ranura C0 no escompatible (no permitido).

1318 El software de opción de la ranura C1 no escompatible (no permitido).

1379 La opción A no respondió al calcular la versión dela plataforma.

1380 La opción B no respondió al calcular la versión dela plataforma.

1381 La opción C0 no respondió al calcular la versión dela plataforma.

1382 La opción C1 no respondió al calcular la versión dela plataforma.

1536 Se ha registrado una excepción en el controlorientado a la aplicación. La información dedepuración se muestra en el LCP.

Número Texto

1792 La vigilancia del DSP está activada. No se hantransferido correctamente los datos del controlorientado a motores para la depuración de losdatos de la sección de potencia.

2049 Datos de potencia reiniciados.

2064–2072 H081x: la opción de la ranura x se ha reiniciado.

2080–2088 H082x: la opción de la ranura x ha emitido unaespera de arranque.

2096–2104 H983x: la opción de la ranura x ha emitido unaespera de arranque legal.

2304 No se pudo leer ningún dato de la EEPROM depotencia.

2305 Falta la versión de software de la unidad depotencia.

2314 Faltan los datos de la unidad de potencia en estaunidad.

2315 Falta la versión de software de la unidad depotencia.

2316 Falta lo_statepage de la unidad de potencia.

2324 Durante el arranque se ha detectado que laconfiguración de la tarjeta de potencia no escorrecta.

2325 Una tarjeta de potencia ha interrumpido sucomunicación mientras se aplicaba la alimentación.

2326 Tras el retardo para el registro de las tarjetas depotencia, se ha detectado que la configuración dela tarjeta de potencia es incorrecta.

2327 Se ha registrado la presencia de demasiadasubicaciones de tarjeta de potencia.

2330 No coincide la información del tamaño depotencia entre las tarjetas de potencia.

2561 No hay comunicación de DSP a ATACD.

2562 No hay comunicación de ATACD a DSP (estadofuncionando).

2816 Desbordamiento de pila del módulo de la placa decontrol.

2817 Tareas lentas del programador.

2818 Tareas rápidas.

2819 Hilo de parámetros.

2820 Desbordamiento de pila del LCP.

2821 Desbordamiento del puerto de serie.

2822 Desbordamiento del puerto USB.

2836 cfListMempool es demasiado pequeño.

3072–5122 El valor de parámetro está fuera de sus límites.

5123 Opción en ranura A: hardware incompatible con elhardware de la placa de control.

5124 Opción en ranura B: hardware incompatible con elhardware de la placa de control.

5125 Opción en ranura C0: hardware incompatible conel hardware de la placa de control.

5126 Opción en ranura C1: hardware incompatible conel hardware de la placa de control.

5376–6231 Memoria excedida.

Tabla 6.1 Fallo interno, números de código

Advertencias y alarmas VLT® AutomationDrive FC 302

92 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

66

Page 95: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

ALARMA 39, Sensor disip.No hay realimentación del sensor de temperatura deldisipador.

La señal del sensor térmico del IGBT no está disponible enla tarjeta de potencia. El problema podría estar en latarjeta de potencia, en la tarjeta de accionamiento depuerta o en el cable plano entre la tarjeta de potencia y latarjeta de accionamiento de puerta.

ADVERTENCIA 40, Sobrecarga de la salida digital delterminal 27Compruebe la carga conectada al terminal 27 o elimine laconexión cortocircuitada. Compruebe elparámetro 5-00 Modo E/S digital y elparámetro 5-01 Terminal 27 modo E/S.

ADVERTENCIA 41, Sobrecarga de la salida digital delterminal 29Compruebe la carga conectada al terminal 29 o elimine laconexión cortocircuitada. Revise asimismo elparámetro 5-00 Modo E/S digital y elparámetro 5-02 Terminal 29 modo E/S.

ADVERTENCIA 42, Sobrecarga de la salida digital enX30/6 o X30/7En el caso del terminal X30/6, compruebe la cargaconectada a dicho terminal o elimine la conexión cortocir-cuitada. Compruebe también el parámetro 5-32 Term. X30/6salida dig. (MCB 101) (VLT® General Purpose I/O MCB 101).

En el caso del terminal X30/7, compruebe la cargaconectada a dicho terminal o elimine la conexión cortocir-cuitada. Compruebe el parámetro 5-33 Term. X30/7 salidadig. (MCB 101) (VLT® General Purpose I/O MCB 101).

ALARMA 45, Fallo con. tierra 2Fallo de conexión a tierra.

Resolución de problemas• Compruebe que la conexión a tierra es correcta y

revise las posibles conexiones sueltas.

• Compruebe que el tamaño de los cables es eladecuado.

• Compruebe que los cables del motor nopresentan cortocircuitos ni corrientes de fuga.

ALARMA 46, Alim. tarj. alim.La fuente de alimentación de la tarjeta de potencia estáfuera del intervalo.

Hay tres fuentes de alimentación generadas por la fuentede alimentación de modo conmutado (SMPS) de la tarjetade potencia: 24 V, 5 V y ±18 V. Cuando se aplican 24 V CCmediante la opción de suministro externo de 24 V CC VLT®

MCB 107; solo se controlan las fuentes de alimentación de24 V y 5 V. Cuando se utiliza la tensión de red trifásica, secontrolan las tres fuentes de alimentación.

ADVERTENCIA 47, 24 V supply lowLa fuente de alimentación de la tarjeta de potencia estáfuera del intervalo.

Hay tres fuentes de alimentación generadas por la fuentede alimentación de modo conmutado (SMPS) de la tarjetade potencia:

• 24 V.

• 5 V.

• ±18 V.

Resolución de problemas• Compruebe si la tarjeta de potencia está

defectuosa.

ADVERTENCIA 48, 1.8 V supply lowEl suministro de 1,8 V CC utilizado en la tarjeta de controlestá fuera de los límites admisibles. La fuente de alimen-tación se mide en la tarjeta de control.

Resolución de problemas• Compruebe si la tarjeta de control está

defectuosa.

• Si hay una tarjeta de opción, compruebe si existesobretensión.

ADVERTENCIA 49, Límite de veloc.Esta advertencia se mostrará cuando la velocidad no estécomprendida dentro del intervalo especificado en elparámetro 4-11 Límite bajo veloc. motor [RPM] y elparámetro 4-13 Límite alto veloc. motor [RPM]. Cuando lavelocidad sea inferior al límite especificado en elparámetro 1-86 Velocidad baja desconexión [RPM] (exceptoen arranque y parada), el convertidor de frecuencia sedesconecta.

ALARMA 50, Fallo de calibración AMAPóngase en contacto con su proveedor de Danfoss o conel departamento de servicio técnico de Danfoss.

ALARMA 51, AMA check Unom and Inom

Es posible que los ajustes de tensión del motor, intensidaddel motor y potencia del motor sean erróneos.

Resolución de problemas• Compruebe los ajustes en los parámetros de 1-20

a 1-25.

ALARMA 52, AMA low Inom

La intensidad del motor es demasiado baja.

Resolución de problemas• Compruebe los ajustes en el

parámetro 1-24 Intensidad motor.

ALARMA 53, AMA motor too bigEl motor es demasiado grande para que funcione el AMA.

ALARMA 54, AMA motor too smallEl motor es demasiado pequeño para que funcione AMA.

ALARMA 55, AMA parameter out of rangeNo se puede ejecutar el AMA porque los valores deparámetros del motor están fuera del intervalo aceptable.

ALARMA 56, AMA interrupted by userSe interrumpe manualmente el AMA.

Advertencias y alarmas Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 93

6 6

Page 96: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

ALARMA 57, AMA internal faultSiga intentando reiniciar el AMA hasta que se ejecute elAMA.

AVISO!Si se ejecuta la prueba repetidamente, puede calentarseel motor hasta un nivel en que aumenten las resistenciasRs y Rr. Sin embargo, en la mayoría de los casos estecomportamiento no es grave.

ALARMA 58, AMA Internal faultPóngase en contacto con el distribuidor Danfoss.

ADVERTENCIA 59, Current limitLa corriente es superior al valor del parámetro 4-18 Límiteintensidad. Asegúrese de que los datos del motor en losparámetros de 1-20 a 1-25 estén ajustados correctamente. Sifuese necesario, aumente el límite de intensidad.Asegúrese de que el sistema puede funcionar de manerasegura con un límite superior.

ADVERTENCIA 60, Parada externaSe ha activado la parada externa. Para reanudar el funcio-namiento normal, aplique 24 V CC al terminal programadopara la parada externa y reinicie el convertidor defrecuencia por comunicación serie, E/S digital o pulsando[Reset].

ADVERTENCIA/ALARMA 61, Error seguim.Error detectado entre la velocidad del motor calculada y lavelocidad medida desde el dispositivo de realimentación.La función de advertencia/alarma/desactivar se ajusta en elparámetro 4-30 Función de pérdida de realim. del motor. Elajuste del error aceptable se realiza en elparámetro 4-31 Error de velocidad en realim. del motor y eldel tiempo permitido de permanencia en este error, en elparámetro 4-32 Tiempo lím. pérdida realim. del motor. Lafunción puede ser útil durante el procedimiento de puestaen marcha.

ADVERTENCIA 62, Output frequency at maximum limitLa frecuencia de salida es mayor que el valor ajustado enel parámetro 4-19 Frecuencia salida máx..

ALARMA 63, Fr. mecán. bajoLa intensidad del motor no ha sobrepasado el valor deintensidad de liberación del freno dentro de la ventana detiempo de retardo de arranque.

ADVERTENCIA 64, Límite tensiónLa combinación de carga y velocidad demanda unatensión del motor superior a la tensión del enlace de CCreal.

ADVERTENCIA/ALARMA 65, Sobretemp. tarj. controlLa temperatura de desconex. de tarjeta de control es de85 °C (185 °F).

Resolución de problemas• Compruebe que la temperatura ambiente de

funcionamiento está dentro de los límites.

• Compruebe que los filtros no estén obstruidos.

• Compruebe el funcionamiento del ventilador.

• Compruebe la tarjeta de control.

ADVERTENCIA 66, Temp. baja disipador térm.El convertidor de frecuencia está demasiado frío parafuncionar. Esta advertencia se basa en el sensor detemperatura del módulo IGBT.Aumente la temperatura ambiente de la unidad. Tambiénpuede suministrarse una cantidad reducida de corriente alconvertidor de frecuencia cuando el motor se detieneajustando el parámetro 2-00 Intensidad CC mantenida/precalent. al 5 % y el parámetro 1-80 Función de parada.

Resolución de problemasSi la temperatura del disipador es de 0 °C (32 °F), esposible que el sensor de temperatura esté defectuoso, loque hace que la velocidad del ventilador aumente almáximo. Esta advertencia aparece si el cable del sensorentre el IGBT y la tarjeta de accionamiento de puerta estádesconectado. Debe comprobar también el sensor térmicodel IGBT.

ALARMA 67, Option module configuration has changedSe han añadido o eliminado una o varias opciones desdela última desconexión del equipo. Compruebe que elcambio de configuración es intencionado y reinicie launidad.

ALARMA 68, Parada segura activadaSe ha activado el STO. Para reanudar el funcionamientonormal, aplique 24 V CC al terminal 37 y envíe una señalde reinicio (vía bus, E/S digital o pulsando [Reset]).

ALARMA 69, Power card temperatureEl sensor de temperatura de la tarjeta de potencia estádemasiado caliente o demasiado frío.

Resolución de problemas• Compruebe el funcionamiento de los ventiladores

de las puertas.

• Compruebe que los filtros de los ventiladores delas puertas no están bloqueados.

• Compruebe que la placa prensacables estéinstalada correctamente en los convertidores defrecuencia IP21/IP54 (NEMA 1/12).

ALARMA 70, Conf. FC incor.La tarjeta de control y la tarjeta de potencia son incompa-tibles. Para comprobar la compatibilidad, póngase encontacto con el proveedor de Danfoss con el códigodescriptivo de la unidad indicado en la placa de caracte-rísticas y las referencias de las tarjetas.

ALARMA 71, PTC 1 Par.seg.Se ha activado la STO desde VLT® PTC Thermistor CardMCB 112 (motor demasiado caliente). Podrá reanudarse elfuncionamiento normal cuando la MCB 112 aplique24 V CC al terminal 37 (cuando la temperatura del motorsea aceptable) y cuando se desactive la entrada digitaldesde MCB 112. Cuando esto suceda, deberá enviarse una

Advertencias y alarmas VLT® AutomationDrive FC 302

94 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

66

Page 97: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

señal de reinicio (a través de bus, mediante E/S digital opulsando [Reset]).

AVISO!Con el rearranque automático activado, el motor podráarrancar cuando se solucione el fallo.

ALARMA 72, Fallo peligrosoSTO con bloqueo por alarma. Niveles de señal inesperadosen la opción Safe Torque Off (STO) y en la entrada digitaldesde la VLT® PTC Thermistor Card MCB 112.

ADVERTENCIA 73, R.aut. Par.seg.La función STO está activada. Con el rearranqueautomático activado, el motor puede arrancar cuando sesolucione el fallo.

ADVERTENCIA 76, Conf. unid. pot.El número requerido de unidades de potencia no coincidecon el número detectado de unidades de potencia activas.

Esta advertencia se emite al sustituir un módulo deprotección de tamaño F si los datos específicos depotencia de la tarjeta de potencia del módulo nocoinciden con el resto del convertidor de frecuencia.

Resolución de problemas• Confirme que la pieza de recambio y su tarjeta de

potencia tienen la referencia correcta.

ADVERTENCIA 77, M. ahorro en.El convertidor de frecuencia está funcionando en modo depotencia reducida (con menos del número permitido desecciones de inversor). Esta advertencia se genera en elciclo de potencia cuando el convertidor de frecuencia estáconfigurado para funcionar con menos inversores ypermanecerá activada.

ALARMA 79, Conf. PS no vál.La tarjeta de escalado tiene una referencia incorrecta o noestá instalada. El conector MK102 de la tarjeta de potenciano pudo instalarse.

ALARMA 80, Drive initialised to default valueLos parámetros se han ajustado a los ajustes predeter-minados después de efectuar un reinicio manual. Paraeliminar la alarma, reinicie la unidad.

ALARMA 81, CSIV corruptoEl archivo CSIV contiene errores de sintaxis.

ALARMA 82, Error p. CSIVCSIV no pudo iniciar un parámetro.

ALARMA 85, Fallo pelig. PBError PROFIBUS/PROFIsafe.

ADVERTENCIA/ALARMA 104, Mixing fan faultEl ventilador no funciona. El monitor del ventiladorcomprueba que el ventilador gira cuando se conecta laalimentación o siempre que se enciende el ventiladormezclador. El fallo del ventilador mezclador se puedeconfigurar como advertencia o como desconexión dealarma en el parámetro 14-53 Monitor del ventilador.

Resolución de problemas• Apague y vuelva a encender el convertidor de

frecuencia para determinar si vuelve laadvertencia/alarma.

ALARMA 243, Freno IGBTEsta alarma es únicamente para convertidores defrecuencia con alojamiento de tamaño F. Es equivalente ala ADVERTENCIA/ALARMA 27, Fallo chopper freno. El númerodel informe no describe el módulo que tiene el fallo en elIGBT del freno. El Klixon abierto puede identificarse en elnúmero del informe.

El valor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en alojamientosde tamaño F12 o F13.

2 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F10 o F11.

2 = segundo convertidor de frecuencia desde elmódulo del inversor izquierdo en alojamiento detamaño F14.

3 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F12 o F13.

3 = tercer módulo del inversor por la izquierda enalojamientos de tamaño F14 o F15.

4 = módulo del inversor situado más a la derechaen alojamiento de tamaño F14.

5 = módulo rectificador.

6 = módulo rectificador derecho en alojamientode tamaño F14 o F15.

ALARMA 244, Temp. disipadorEsta alarma es únicamente para convertidores defrecuencia con alojamiento de tipo F. Es equivalente a laALARMA 29, Heat Sink temp.

El valor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en alojamientosde tamaño F12 o F13.

2 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F10 o F11.

2 = segundo convertidor de frecuencia desde elmódulo del inversor izquierdo en alojamientos detamaño F14 o F15.

3 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F12 o F13.

3 = tercer módulo del inversor por la izquierda enalojamientos de tamaño F14 o F15.

Advertencias y alarmas Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 95

6 6

Page 98: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

4 = módulo del inversor situado más a la derechaen alojamientos de tamaño F14 o F15.

5 = módulo rectificador.

6 = módulo rectificador derecho en alojamientosde tamaño F14 o F15.

ALARMA 245, Sensor disip.Esta alarma es únicamente para convertidores defrecuencia con alojamiento de tamaño F. Es equivalente ala ALARMA 39, Sensor disip..

El valor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en alojamientosde tamaño F12 o F13.

2 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F10 o F11.

2 = segundo convertidor de frecuencia desde elmódulo del inversor izquierdo en alojamientos detamaño F14 o F15.

3 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F12 o F13.

3 = tercer módulo del inversor por la izquierda enalojamientos de tamaño F14 o F15.

4 = módulo del inversor situado más a la derechaen alojamientos de tamaño F14 o F15.

5 = módulo rectificador.

6 = módulo rectificador derecho en alojamientode tamaño F14 o F15.

El convertidor de frecuencia de 12 pulsos puede generaresta advertencia/alarma cuando una de las desconexioneso magnetotérmicos se abre con la unidad en funciona-miento.

ALARMA 246, Alim. tarj. alim.Esta alarma es únicamente para convertidores defrecuencia con alojamiento de tamaño F. Es equivalente ala ALARMA 46, Alim. tarj. alim..

El valor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en alojamientosde tamaño F12 o F13.

2 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F10 o F11.

2 = segundo convertidor de frecuencia desde elmódulo del inversor izquierdo en alojamientos detamaño F14 o F15.

3 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F12 o F13.

3 = tercer módulo del inversor por la izquierda enalojamientos de tamaño F14 o F15.

4 = módulo del inversor situado más a la derechaen alojamientos de tamaño F14 o F15.

5 = módulo rectificador.

6 = módulo rectificador derecho en alojamientode tamaño F14 o F15.

ALARMA 247, Temp. tarj.alim.Esta alarma es únicamente para convertidores defrecuencia con alojamiento de tamaño F. Es equivalente ala ALARMA 69, Power card temperature.

El valor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en alojamientosde tamaño F12 o F13.

2 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F10 o F11.

2 = segundo convertidor de frecuencia desde elmódulo del inversor izquierdo en alojamientos detamaño F14 o F15.

3 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F12 o F13.

3 = tercer módulo del inversor por la izquierda enalojamientos de tamaño F14 o F15.

4 = módulo del inversor situado más a la derechaen alojamientos de tamaño F14 o F15.

5 = módulo rectificador.

6 = módulo rectificador derecho en alojamientode tamaño F14 o F15.

ALARMA 248, Conf. PS no vál.Esta alarma es únicamente para convertidores defrecuencia con alojamiento de tamaño F. Es equivalente ala ALARMA 79, Conf. PS no vál..

El valor de informe en el registro de alarmas indica quémódulo de potencia ha generado la alarma:

1 = módulo del inversor situado más a laizquierda.

2 = módulo del inversor central en alojamientosde tamaño F12 o F13.

2 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F10 o F11.

2 = segundo convertidor de frecuencia desde elmódulo del inversor izquierdo en alojamientos detamaño F14 o F15.

3 = módulo del inversor derecho en alojamientosde tamaño F12 o F13.

Advertencias y alarmas VLT® AutomationDrive FC 302

96 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

66

Page 99: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

3 = tercer módulo del inversor por la izquierda enalojamientos de tamaño F14 o F15.

4 = módulo del inversor situado más a la derechaen alojamientos de tamaño F14 o F15.

5 = módulo rectificador.

6 = módulo rectificador derecho en alojamientode tamaño F14 o F15.

ADVERTENCIA 250, New spare partLa alimentación o el modo interruptor de la fuente dealimentación se han intercambiado. Restaure el códigodescriptivo del convertidor de frecuencia en la EEPROM.Seleccione el código descriptivo adecuado en elparámetro 14-23 Ajuste de código descriptivo, según laetiqueta del convertidor de frecuencia. No se olvide deseleccionar «Guardar en la EEPROM» al final.

ADVERTENCIA 251, New typecodeSe sustituye la tarjeta de potencia u otros componentes yse cambia el código descriptivo.

Advertencias y alarmas Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 97

6 6

Page 100: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Índice

AAbreviaturas.............................................................................................. 5

Acceso al terminal de control........................................................... 53

Acceso de los cables............................................................................ 19

Aceleración/desaceleración.............................................................. 58

Adaptación automática del motor................................................... 5consulte también AMA

Advert....................................................................................................... 86

AEO............................................................................................................... 5consulte también Optimización automática de la energía

Alarmas.................................................................................................... 86

Alimentación aislada de tierra (IT).................................................. 45

AMA....................................................................................................... 5, 65consulte también Adaptación automática del motor

AMAAdvertencia........................................................................................ 93AMA...................................................................................................... 59Reducir carga térmica..................................................................... 88

ApantalladoCable..................................................................................................... 46

Apantallamiento de cables............................................................... 38

Arrancador manual del motor......................................................... 34

Arranque accidental........................................................................ 7, 87

Arranque/parada.................................................................................. 57

Arranque/parada por pulsos............................................................ 57

Autorrotación........................................................................................... 8

BBloqueo por alarma............................................................................. 86

CCable apantallado................................................................................ 46

Cable de controlApantallado/blindado.................................................................... 56Conexión del fieldbus..................................................................... 52Instalación eléctrica........................................................................ 54Polaridad de entrada del terminal de control........................ 56Recorrido............................................................................................. 52

Cableado.................................................................................................. 36

Calefactores y termostato................................................................. 33

Carga compartida............................................................................ 7, 35

Circuito intermedio.............................................................................. 87

Comunicación serieRS485.................................................................................................... 76USB........................................................................................................ 76

Conexión a tierra................................................................................... 45

Conexión de red.................................................................................... 48

Conexión del fieldbus......................................................................... 52

Conexión eléctrica......................................................................... 35, 36

Conexión en paralelo de motores.................................................. 60

Configuración de aplicaciones Smart........................................... 64

Conmutadores S201, S202 y S801.................................................. 57

Consideraciones generales............................................................... 18

ControlCableado............................................................................................. 53Cableado de....................................................................................... 53Características................................................................................... 77

Control de freno mecánico............................................................... 60

Convenciones........................................................................................... 6

Corrientenominal de salida............................................................................... 5Intensidad de salida........................................................................ 88Intensidad nominal......................................................................... 88Límite de intensidad.......................................................................... 5

Corriente de fuga.................................................................................... 8

CortocircuitoCortocircuito...................................................................................... 89Protección........................................................................................... 48

DDe motor

Cable..................................................................................................... 46

Desconexiones...................................................................................... 86

Desembalaje............................................................................................. 9

DeviceNet.................................................................................................. 4

Dimensiones mecánicas...................................................... 12, 17, 18

Dimensiones, mecánicas..................................................... 12, 17, 18

Disipador................................................................................................. 93

EElevación.................................................................................................... 9

Enlace de CC........................................................................................... 87

Entorno..................................................................................................... 73

EntradaAnalógica............................................................................................ 87digital................................................................................................... 88Potencia............................................................................................... 86

Entrada analógica................................................................................. 74

Entrada de pulsos/encoder............................................................... 75

Entrada digital....................................................................................... 74

Entrada para conducto: IP21 (NEMA 1) e IP54 (NEMA 12)..... 29

Entrada para prensacables: IP21 (NEMA 1) e IP54 (NEMA 12)...... 29

Entrega........................................................................................................ 9

Espacio..................................................................................................... 18

Estructura del menú de parámetros.............................................. 68

ETR......................................................................................................... 5, 35

Índice VLT® AutomationDrive FC 302

98 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

Page 101: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

FFiltro senoidal........................................................................................ 38

Flujo de aire............................................................................................ 28

Frecuencia de conmutación............................................................. 38

Frenado.................................................................................................... 90

FrenoCable de freno................................................................................... 47Control de freno............................................................................... 89Control de freno, mecánico.......................................................... 60Resistencia de frenado.............................................................. 5, 87Termistor de la resistencia de frenado..................................... 52

Fuente de alimentación de 24 V CC............................................... 34

Fuente de alimentación de red (L1, L2 y L3)............................... 73

Fuente de alimentación del ventilador externo........................ 48

Fusible......................................................................................... 35, 48, 91

Fusibles..................................................................................................... 36

HHomologaciones..................................................................................... 4

IInspección en el momento de recepción....................................... 9

InstalaciónCableado a los terminales de control....................................... 53

Instalación eléctricaCable de control............................................................................... 54Instalación eléctrica........................................................................ 35Instrucciones de seguridad.......................................................... 35

Instalación mecánica........................................................................... 18

Instrucciones de seguridadInstalación eléctrica........................................................................ 35

Interruptor RFI....................................................................................... 45

LLCP......................................................................................................... 5, 62

consulte también Panel de control local

LED............................................................................................................. 62

Longitud y sección transversal del cable.............................. 38, 74

MMecánica

Instalación.......................................................................................... 18

Mensaje de estado............................................................................... 62

Modulación........................................................................................... 5, 6

Monitor de resistencia de aislamiento (IRM).............................. 34

MotorCable..................................................................................................... 35Cable de motor................................................................................. 46Datos del motor......................................................................... 88, 94Giro accidental del motor................................................................ 8Intensidad motor............................................................................. 93Placa de características del motor............................................. 59Potencia del motor.......................................................................... 93Protección contra sobrecarga del motor................................. 77Protección térmica del motor...................................................... 61Salida del motor............................................................................... 73

NNAMUR..................................................................................................... 33

OOpción de comunicación.................................................................. 91

Opciones de panel para protección de tamaño F.................... 33

Optimización automática de la energía.......................................... 5consulte también AEO

PPanel de control local............................................................................ 5

consulte también LCP

Pantalla gráfica...................................................................................... 62

Paquete de idioma............................................................................... 64

ParCaracterísticas de par..................................................................... 73Límite de par........................................................................................ 6Par.......................................................................................................... 45constante............................................................................................... 5de apriete............................................................................................ 46variable................................................................................................... 6

Par.............................................................................................................. 89

PELV.............................................................................................................. 5

Pérdida de fase...................................................................................... 87

Personal cualificado............................................................................... 7

Planificación del lugar de instalación.............................................. 9

PROFIBUS................................................................................................... 4

Protección de circuito derivado...................................................... 48

Protección de sobreintensidad................................................. 35, 49

Protección térmica.................................................................................. 4

Protección térmica del motor.......................................................... 88

RRCD........................................................................................................ 6, 33

Reactancia de fuga del estátor........................................................ 65

Reactancia principal............................................................................ 65

Realimentación..................................................................................... 93

Referencia de potenciómetro.......................................................... 58

Refrigeración.......................................................................................... 28

Índice Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 99

Page 102: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Refrigeración de tuberías.................................................................. 28

Refrigeración trasera........................................................................... 28

Reinicio................................................................................ 86, 88, 89, 94

Relé ELCB................................................................................................. 45

Relé termoelectrónico........................................................................ 35

Rendimiento............................................................................................. 5

Rendimiento de salida (U, V y W).................................................... 73

RS485........................................................................................................ 76

SSafe Torque Off......................................................................................... 8

Salida analógica.................................................................................... 76

Salida de 10 V CC.................................................................................. 76

Salida de 24 V CC.................................................................................. 76

Salida de relé.......................................................................................... 76

Salidas digitales..................................................................................... 75

Seguridad................................................................................................... 8

Señal analógica..................................................................................... 87

STO............................................................................................................... 8consulte también Safe Torque Off

Supervisión de temperatura externa............................................ 34

TTablas de fusibles.................................................................................. 49

Tamaños de cable................................................................................. 35

Tarjeta de controlComunicación serie......................................................................... 76Comunicación serie USB................................................................ 76Rendimiento...................................................................................... 77RS485.................................................................................................... 76Salida de 10 V CC.............................................................................. 76Salida de 24 V CC.............................................................................. 76Tarjeta de control............................................................................. 87

TensiónDesequilibrio de tensión............................................................... 87Nivel de tensión................................................................................ 74Referencia de tensión a través de un potenciómetro......... 58

Tensión alta........................................................................................ 7, 35

Tensión de alimentación.................................................................... 91

TerminalEntrada................................................................................................. 87

Terminales protegidos con fusible, 30 A...................................... 34

Termistor.................................................................................................. 88

Tiempo de descarga............................................................................... 8

VVVC+............................................................................................................ 6

Índice VLT® AutomationDrive FC 302

100 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. MG34Q405

Page 103: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Índice Manual de funcionamiento

MG34Q405 Danfoss A/S © 04/2016 Reservados todos los derechos. 101

Page 104: Manual de funcionamiento VLT AutomationDrive FC 302 12 ...files.danfoss.com/download/Drives/MG34Q405.pdf5.5 Entrada/salida de control y datos de control 74 5.6 Datos eléctricos 78

Danfoss no acepta ninguna responsabilidad por posibles errores que pudieran aparecer en sus catálogos, folletos o cualquier otro material impreso y se reserva el derecho de alterar sus productossin previo aviso, incluidos los que estén bajo pedido, si estas modificaciones no afectan las características convenidas con el cliente. Todas las marcas comerciales de este material son propiedad delas respectivas compañías. Danfoss y el logotipo Danfoss son marcas comerciales de Danfoss A/S. Reservados todos los derechos.

Danfoss A/SUlsnaes 1DK-6300 Graastenvlt-drives.danfoss.com

*MG34Q405*130R0217 MG34Q405 04/2016