manual de identidad visual

32
GRAPHIC WEB CORPORATE IDENTITY MULTIMEDIA DESING DESING Manual de Identidad Corporativa Visual E l v a l o r d e n u e s t r a M a r c a Creativa Idea GRUPO EXPERTOS EN SU IMAGEN Creativa Idea GRUPO EXPERTOS EN SU IMAGEN

Upload: franklin-putuquia-cordova

Post on 23-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MANUAL DEL LOGOTIPO

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

GRAPH IC WEB CORPORATE IDENT I TY MULT IMED IADES ING DES ING

Manual de Identidad Corporativa Visual

E l v a l o r d e n u e s t r a M a r c a

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E NCreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

Page 2: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

E l v a l o r d e n u e s t r a M a r c a

MANUAL DE IDENTIDAD

CORPORATIVA

VISUAL 80x

105x

100x

126x

80x

65x

www.grupoideacreativa.com

Page 3: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

PRESENTACIÓNBASES CONCEPTUALES

Capítulo 1 /HISTORIA DE NUESTRA MARCAEVOLUCIÓN DE LA MARCANUESTRA MARCACOLORESCapítulo 2 /NORMAS DE CONSTRUCCIÓN

PROPORCIONES DE LA MARCAMARCA Y BAJADASTAMAÑO MÍNIMO PERMITIDOMARCA ALTERNATIVACONSTRUCCIÓN INCORRECTA DE LA MARCA

Capítulo 3 /NORMAS DE APLICACIÓN

TIPOS DE MARCAS NORMAS GENERALESUSO DE OTRA MARCATIPOS DE SOPORTES

Tarjeta de PresentaciónInvitacionesPower PointCarpetasPapeleríaDocumentos ContablesFormulariosDiplomasCertificadosAvisos de prensaFolletería Afiche Flyer DípticoPendonesSitio WebRopa CorporativaMerchandisingMedios Digitales

ÍNDICE

www.grupoideacreativa.com

Page 4: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

PRESENTACIÓN

La marca es la representación simbólica de nuestra organización. Su valor equivale a los activos en cuanto a su reconocimiento, calidad percibida, asociaciones y fidelidad. Su simbología es un poderoso elemento mnemotécnico, que facilita la recordación e identificación. Por ello, en todos los eventos o acciones en que se hace uso de la marca en sus distintas dimensiones, ya sea explícita o implícitamente, se expone a la evaluación de los diferentes públicos, por lo que el uso adecuado o inadecuado incide en el aumento o disminución de este activo, la reputación corporativa.

El objetivo de este manual es normar la construcción y aplicación de la marca de manera clara y precisa para la comunidad, definiendo así la identidad visual con la cual la empresa quiere ser vista en todos los eventos o acciones en que se haga uso de ella. Acá se expresa detalladamente la forma en que se construye y se aplica en los distintos soportes en que está permitido usarla, de manera que sea un facilitador para aquellas personas que no están familiarizadas con este tipo de herramientas y tareas. La utilización correcta de la marca es un compromiso de todos los que formamos parte de esta Empresa, ya que desde este ámbito también es posible contribuir al engrandecimiento del GRUPO IDEA CREATIVA.

Así, la Gerencia, por mandato del Gerente General, la llamada a determinar las normas de construcción, estipular la forma de aplicación y velar porque estos objetivos se cumplan a cabalidad por todos los miembros de la empresa.

www.grupoideacreativa.com

Page 5: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

BASES CONCEPTUALES

Es cómo una organización se percibe a sí misma, y cómo quiere ser vista. Está representada por un conjunto de características únicas que la hacen diferenciarse de otras entidades; está arraigada en la cultura de la organización, y se expresa tanto por elementos tangibles como intangibles. A menudo se utilizan de manera indiscriminada identidad corporativa e identidad visual. No obstante, la primera se encuentra en un plano superior a la segunda.

IDENTIDAD CORPORATIVA

Es cómo una organización es percibida por su entorno y audiencias. Es la imagen mental ligada a una organización y a lo que ella representa. Es la parte visible de la identidad de una organización.

IMAGEN CORPORATIVA

En una definición simple de marca, podemos decir que es un sistema de super-signos, compuesto por tres elementos esenciales: fonotipo, isotipo y logotipo, es decir, un símbolo que representa los rasgos identificatorios de la organización, que forma parte de la identidad y permite su diferenciación sobre otras.

MARCA

www.grupoideacreativa.com

Page 6: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

C a p í t u l o 1

HISTORIA DE NUESTRA MARCA

80x

105x

100x

126x

80x

65x

www.grupoideacreativa.com

Page 7: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

EVOLUCIÓN DE LA MARCA

Las primeras manifestaciones simbólicas tendientes a construir iconos representativos de la empresa, surgen a la par con la fundación. En los planos arquitectónicos que datan de fines del 2009, encontramos los primeros dibujos del isotipo, el que formará parte de la decoración del logo, en forma de personas, encerrados en un marco diagonal. Desde ese momento el logotipo comienza a sufrir una serie de adecuaciones, desde bajar el lema a la base de este, así como ajustar las medidas para alcanzar una proporción más armónica.

Es en 2010 cuando se norma por primera vez la forma del logotipo para uso de impresión. De ahí en adelante comienzan a usarse una serie de formas y ubicaciones tipográficas, desde ubicaciones laterales y por debajo del escudo, hasta una formación circular.

www.grupoideacreativa.com

Page 8: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NUESTRA MARCA

En la creación de la marca del GRUPO IDEA CREATIVA se han rescatado ciertos valores, encarnados en la figura de su personal. Por esto, en la construcción del isotipo (logotipo), a fin de representar la tradición y excelencia que han caracterizado a esta empresa.

Criterios que se hacen extensivos en la construcción del logotipo (texto) de manera de formar un todo coherente.

Bajo el logotipo encontramos un slogan, haciendo que el isotipo y el logotipo se transformen en uno solo. Que expresa de manera sucinta el ideal que mueve a esta empresa en la identidad de las empresas, donde el conocimiento y todo lo que ello conlleva, es la luz que guía el desarrollo de las sociedades.

SLOGAN

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

www.grupoideacreativa.com

Es el nombre escrito, el elemento visual tipográfico, la palabra que permite conocer el elemento que está siendo comunicado. En síntesis, es decir GRUPO IDEA CREATIVA. Estos tres conceptos que la componen (Grupo, Idea y Creatividad) en mayúscula y negrita, divididas en dos líneas justificadas y centrado. Ubicado de forma vinculante por debajo y con un tamaño proporcional al isotipo, busca una relación armoniosa, estética y coherente con los símbolos usados en éste, reforzando el carácter tradicional y de excelencia de la empresa, con el objetivo de hacer de ambos una sola unidad.

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

LOGOTIPO

Page 9: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

COLORES

Los colores tienen un significado especial.

Verde Limón:

Su nombre deriva de una tierra del Asia Menor que al diluirse en agua la tiñe de ese color. Se asocia con éste la esperanza, crecimiento, amistad, respeto y servicio.

Magenta:

Es un color espiritual, pero también con alusiones practicas, asociadas con la compasión, la ayuda y la bondad.

Gris:

Al color gris se le asocia con la independencia, la auto-suficiencia, el auto-control, porque es un color que actúa como escudo de las influencia externas.

www.grupoideacreativa.com

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

Page 10: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

TABLA DE COLORES

Nombre Genérico Pantone CMYK

Magenta PANTONE 226 EC C0 M100 Y0 K0

MagentaOscuro

PANTONE 234 C C13 M100 Y7 K27

AmarilloLimón

PANTONE 388 C C16 M0 Y96 K0

AmarilloOscuro

PANTONE 7495 C C38 M9 Y100 K41

Negro PANTONE 162-1-5 C C0 M0 Y0 K90

PARA CUATRICROMÍA / (Impresión offset)

Magenta #E5097FR229 G9 B127

MagentaOscuro

#A70561R167 G5 B97

AmarilloLimón

#E3FA02R227 G250 B2

AmarilloOscuro

#77840ER119 G132 B14

Negro #434242R67 G66 B66

PARA PANTALLA

Nombre Genérico RGB Hexadecimales

www.grupoideacreativa.com

Page 11: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

TIPOGRAFÍAS

La familia tipográfica corporativa es la Aldo y

Avian, en sus versiones Normal, Cursiva y Negrita Cursiva..

Para el logotipo se usaron sólo las mayúsculas o altas.

Ésta fue seleccionada por ser una tipografía clásica y de rasgos formales similares al slogan, además de ser de fácil disponibilidad en sistemas DOS y MAC.

Aldo

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

(fuente principal)

Avian

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

(sólo para direcciones)

Avian Negrita y Cursiva

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X

Y Z

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

(sólo para direcciones)

www.grupoideacreativa.com

Page 12: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

80x

105x

100x

126x

80x

65x

C a p í t u l o 2

NORMAS DE CONSTRUCCIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 13: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE CONSTRUCCIÓN

La normativa de construcción se refiere a la forma de construir o dibujar la marca en relación a sí misma y a los componentes que forman parte de ella. Las proporciones armónicas aquí utilizadas constituyen la base de una construcción adecuada y el respeto de esas proporciones cimentan el camino para alcanzar el posicionamiento esperado.

PROPORCIONES DE LA MARCA

Los elementos se ubican en sus respectivas zonas guardando proporciones relativas.

Para aumentar el relieve aparente de las formas se agregaron líneas de sombra.

No se aplican tramas, como expresión gráfica de los colores, para posibilitar una mejor resolución en los distintos tamaños.

VERSIÓN LINEAL

www.grupoideacreativa.com

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N x

7x

2 1/2x

26x13x

41x

13x

Versión sólida para combinar de sobrerrelieve con tinta.

VERSIÓN SÓLIDA

VERSIÓN PARA APLICACIÓN EN UNA TINTA

Page 14: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE CONSTRUCCIÓN

VERSIÓN EN NEGATIVO

www.grupoideacreativa.com

Se ha estipulado un tamaño mínimo permitido para la construcción y aplicación de la marca y logotipo, para asegurar una óptima legibilidad. Como referencia, el tamaño mínimo en uso es el que aparece en las tarjetas de presentación, quedando prohibida una construcción menor a ese tamaño.

TAMAÑO MÍNIMO PERMITIDO

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

G E R E N C I A0,2 cm

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

M A R K E T I N G 0,2 cm

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

V E N T A S0,2 cm

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

S O P O R T E T É C N I C O0,2 cm

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

R R . H H .0,2 cm

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

D I S E Ñ O & P U B L I C I D A D0,2 cm

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

3.9 cm

1,09 cm

C O N T R O L D E C A L I D A D0,2 cm

Page 15: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN INCORRECTA DE LA MARCA

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E NCreativaCreativa Idea Idea

G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E NCreativaCreativa Idea Idea

G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

CreativaCreativa Idea Idea

GR

UP

O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

CreativaCreativa Idea IdeaGR

UP

O E X P E R T O S E N S U I M A G E N

www.grupoideacreativa.com

Page 16: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

80x

105x

100x

126x

80x

65x

C a p í t u l o 3

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 17: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

Mediante estas disposiciones se regula el correcto uso de la marca en los distintos tipos de formatos y soportes que incorporan, tanto en los aspectos de ubicación espacial como en relación a otras marcas. Estas normas generales sobre la adecuada aplicación de la marca son las siguientes:

La reproducción de la marca debe ser idéntica a la forma que se ha establecido en este manual.

Queda prohibida cualquier alteración o deformación de la marca institucional y sus bajadas.

Debe usarse preferentemente sobre fondos planos (un color).

Se debe dejar un margen de seguridad alrededor de la marca, dentro del cual no debe haber ningún elemento que interfiera sobre ésta. Éste Margen debe ser de una dimensión mínima, similar al alto del logotipo. Preferentemente no debe utilizarse sobre fondo fotográfico, sólo si es absolutamente necesario.

En este caso, debe procurarse ubicar la marca sobre la parte del fondo fotográfico más, plano posible.

Dependiendo del color de fondo, debe usarse preferentemente la marca en color y blanco (calado) o negro, para lograr el mayor contraste posible. Es decir, sobre fondo oscuro ocupar la marca calada al blanco (color o blanca completa), y sobre fondo claro preferir la marca en negro (color o negro completa).

Sobre el Fondo

NORMAS GENERALES

www.grupoideacreativa.com

UBICACIÓN ESPACIAL

EN CASO DE ORGANIZADOR O PATROCIADOR

UTILIZACIÓN DE LA MARCA

EFECTOS

La marca Institucional sola:

La marca Institucional acompañada:

Debe ubicarse siempre en el margen superior.Como primera opción debe estar centrada.Como segunda opción debe ubicarse en el margen superior izquierdo.

Debe ubicarse en el margen superior izquierdo.La otra marca en el margen superior derecho o en la mitad inferior del soporte.Si la otra Marca esta en color, debe ir siempre en color.

Cuando la Empresa actúa como organizador o patrocinador, rigen las mismas normas generales de aplicación de la marca en todos los formatos, indicadas en los puntos anteriores. En estos casos no se repite la marca, salvo que el organizador sea un Campus, Sede, Unidad, Centro, Instituto o Carrera. En tal caso se debe colocar la marca con la bajada correspondiente o la marca de la entidad que organiza.

El orden de estos roles es: organizador, colaborador (si lo hubiese), patrocinador (si lo hubiese) y auspiciador (si lo hubiese).

La ubicación de éstos debe ser de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo.

La Empresa nunca asume el carácter de auspiciador en un evento interno.

Toda utilización de la marca Empresarial debe ser visada por la Dirección General de Comunicaciones, para su correcta aplicación.

Se prohibe el uso de efectos de brillo, sombra, bisel y relieve aplicadas a la marca Institucional.

Page 18: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

Cuando va acompañada con otra marca la marca Institucional debe ir preferentemente en el margen superior izquierdo y la otra marca en el margen superior derecho.

USO DE OTRA MARCA

AUSPICIADOR

EJEMPLO DE USO GENERAL DE OTRAS MARCAS PARA EVENTOS ESPECIALES

AUSPICIADOR AUSPICIADOR AUSPICIADORAUSPICIADOR

www.grupoideacreativa.com

Page 19: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

TARJETA DE PRESENTACIÓN

Elemento importante en términos de identidad por su circulación en el medio externo y su representatividad.

En ella se muestra la relación de la marca institucional con los diversos nombres de Campus, Sedes, Departamentos, etc. En el caso de las Tarjetas de Presentación, la marca Institucional se ubica siempre en el margen superior izquierdo.

TIPOS DE SOPORTE

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

www.grupoideacreativa.com

DISEÑO GRÀF ICO PAGINAS WEB IDENT IDAD V I SUAL CORPORAT IVAPRESENTAC IONES MULT IMED IA PROGRAMACIÓN

Ing. Franklin Putuquia CordovaGerente General

332-36589657-65861

[email protected] - PerúJr. La Esperanza # 835

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

Avian - cuerpo 9Avian Cursiva -

cuerpo 9

Avian - cuerpo 7

Avian - cuerpo 7

Avian (Mayúscula) - cuerpo 5Avian - cuerpo 7

98-128*4062

www.grupoideacreativa.com

Page 20: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

PRESENTACIÓN POWERPOINT

Formato estándar 800 x 600 pixeles.Tipografía: Avian versiones: normal, negrita.

Cuando la marca Institucional va sola, debe ir preferentemente centrada en el margen superior.

Cuando va acompañada con otra marca, la Institucional debe ir en el margen superior izquierdo y la otra en el margen inferior derecho, en la portada de la presentación y en el margen superior derecho en las diapositivas interiores.

TIPOS DE SOPORTE

Segundo Nivel de Título

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

Diapositiva Interna

Destacado de Texto. Destacado de Texto. Destacado de Texto. Destacado de Texto.Debe escribir una tipografía Avian, tamaño 18.

Imagen

Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..

Segundo Nivel de Título

CreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

Destacado de Texto. Destacado de Texto. Destacado de Texto. Destacado de Texto.Debe escribir una tipografía Avian, tamaño 18.

Imagen

Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..Formato para características técnicasCaracterísticas técnicas..

Diapositiva Interna

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 21: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

Siempre deberá colocarse la marca Institucional de la mitad hacia arriba, centrada o colocada en el margen superior Izquierdo.

Es recomendable termolaminarlas por el tiro (anverso).L a m a r c a I n s t i t u c i o n a l d e b e i r preferentemente centrada en el margen superior.

CARPETAS

Formato:

Cerrado 30 X 22,5 cms.Abierto 30 X 45 cms.Con una solapa troquelada con ranuras paratarjeta de presentación.

Cerrado 34,5 X 23,2 cms.Abierto 34,5 X 62,4 cms.Con una solapa troquelada con ranuras paratarjeta de presentación.

Carta:

Oficio:

www.grupoideacreativa.com

Page 22: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

Hoja CartaFormato 21,6 x 27,9 cms.La marca podrá ser impresa a color o en negro .La marca Institucional debe ir siempre al lado izquierdo en el margen superior.

PAPELERÍA

www.grupo ideacreat iva .com

Jr. La Esperanza # 835 Lima - Perú332-3658 [email protected]

GRAPH IC WEB CORPORATE IDENT I TY MULT IMED IADES ING DES ING

Avian - dirección 10

1 cm

1 cm

98-128*4062

www.grupoideacreativa.com

Page 23: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Hoja OficioFormato 21,6 x 35,5 cms.La marca podrá ser impresa a color o en negro.La marca Institucional debe ir siempre al lado izquierdo en el margen superior.

www.grupo ideacreat iva .com

Jr. La Esperanza # 835 Lima - Perú332-3658 [email protected]

GRAPH IC WEB CORPORATE IDENT I TY MULT IMED IADES ING DES ING

Avian - dirección 10

1 cm

1 cm

98-128*4062

Page 24: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

SobresPueden ser impresos en color o negro, sin hacer referencia a las unidades.Existen sobres en los siguientes formatos: carta, americano, 1/4 oficio, 1/2 oficio, oficio, oficio saco y doble oficio.La marca Institucional debe ir siempre centrada en el margen superior.

www.grupoideacreativa.com

Page 25: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

Sobre CartaFormato 15,3 x 12,5 cms.Será siempre impreso a un color (negro).

www.grupoideacreativa.com

Page 26: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

Sobre 1/4 OficioFormato 19 x 13 cms.Será siempre impreso a un color (negro).

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 27: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

Sobre ½ OficioFormato 26 x 20 cms.Será siempre impreso a un color (negro).

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 28: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

NORMAS DE APLICACIÓN

Sobre Oficio SacoFormato 25 x 36 cms.Será siempre impreso a un color (negro).

www.grupoideacreativa.com

Page 29: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

Sobre Doble OficioFormato 36 x 46,5 cms.Será siempre impreso a un color (negro).El papel del sobre será papel carátula, color celeste o beige.

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 30: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

DOCUMENTOS CONTABLES

Corresponden a documentos dirigidos a un público externo.Llevarán la marca institucional.

Se deberán imprimir en sistema offset a un color (negro).

En este tipo de documentos, la marca Institucional debe ir preferentemente centrada, salvo que el documento no lo permita. En este caso irá en el margen izquierdo, siempre en la parte superior.

Existen los siguientes documentos:

•Factura.•Factura de Compra.•Factura de Ventas y Servicios no afectos o exentos de iva.•Guía de Despacho.•Nota de Crédito.•Nota de Débito.•Comprobante de Caja.•Boleta de Prestación de Servicios a Terceros.

A continuación mostramos algunos formularios a modo de ejemplo.

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 31: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

FacturaFormato carta: 21,6 x 28 cms.

NORMAS DE APLICACIÓN

www.grupoideacreativa.com

Page 32: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

www.grupoideacreativa.com

GRAPH IC WEB CORPORATE IDENT I TY MULT IMED IADES ING DES ING

CreativaCreativa Idea IdeaG R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E NCreativaCreativaIdea Idea G R U P O

E X P E R T O S E N S U I M A G E N

Contacto:

Ing. Franklin E. Putuquia CordovaGerente General 332-3658 [email protected]

Ing. Julio E. Putuquia Cordova Desarrollador Junior 332-3658 9697-51668 [email protected]

9657-65861 98-128*4062