manual de organizacion cft - sct.gob.mx€¦ · pagina 5 de 398 fecha mayo/2003 manual de...

403
Manual de Organización de la Comisión Federal de Telecomunicaciones

Upload: hacong

Post on 06-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

37

Manual de Organizaciónde la Comisión Federal

de Telecomunicaciones

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

|

PAGINA

de

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

I D E N T I F I C A C I O N

Manual de Organización de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones

LUGAR Y FECHA DE EXPEDICION: México, D.F., a 26 de mayo de 2003 No. DE REGISTRO: D00-1.A2-2003 CANTIDAD DE EJEMPLARES: No. DE EJEMPLAR:

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

3 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

PRESENTACION

La Comisión Federal de Telecomunicaciones ha implementado llevar a la práctica diversas

acciones de modernización en todos los ámbitos de su actividad, que por decreto le fueron

conferidas para el fortalecimiento de la autonomía de gestión de la propia Comisión.

Asimismo, ha inducido la participación en los sectores social y privado para el desarrollo de

la infraestructura en las Telecomunicaciones que constituye uno de los factores

fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo económico del país, vía explotación

de los servicios de la Comisión.

Como resultado del proceso de transformación de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, se redefinió el funcionamiento de organización, para lo cual se crea como

Organo Desconcentrado la Comisión Federal de Telecomunicaciones con autonomía propia

en cuanto al servicio de las telecomunicaciones, aspectos normativos, planeación y control

de su operación, para cuyo efecto se requiere que dicho órgano realice las actividades de

investigación tecnológica y capacitación inherentes a esta materia.

En este contexto y derivado de la dinámica experimentada en la propia Comisión, resulta

imprescindible la elaboración de los instrumentos administrativos que contengan información

acerca de sus características actuales de la organización y funcionamiento.

Para tal fin y en cumplimiento con las disposiciones legales aplicables, se elaboró el

presente Manual de Organización, el cual contempla en los apartados específicos de su

contenido, los antecedentes sobre el origen y evolución de la Comisión, la base legal en que

se sustenta su funcionamiento, así como las atribuciones, estructura orgánica y las funciones

básicas que corresponden a cada una de las áreas que la integran.

El Manual de Organización, es un instrumento que deberá mantenerse actualizado, a fin de

que cumpla con su función informativa, dado que es un documento de consulta y de apoyo a

las atribuciones encomendadas a la Comisión.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

4 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

CONTENIDO

1. ANTECEDENTES 5

2. BASE LEGAL 9

3. ORGANOGRAMA GENERAL DE LA SECRETARIA 13

4. ORGANOGRAMA DE LA COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 14

5. ESTRUCTURA ORGANICA 15

6. ATRIBUCIONES 23

7. ESTRUCTURAS ORGANICAS Y FUNCIONES POR AREA ADMINISTRATIVA

7.1. PRESIDENCIA 29

7.2. COORDINACION DE COMUNICACION SOCIAL 48

7.3. AREA GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS 79

7.4. AREA GENERAL DE PLANEACION Y ANALISIS ECONOMICO 112

7.5. AREA GENERAL DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA 143

7.6. COORDINACION GENERAL EJECUTIVA 202

7.7. COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES 243

7.8. COORDINACION GENERAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 264

7.9. COORDINACION DE ADMINISTRACION 332

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

5 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

1. ANTECEDENTES

Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto de

1996, se crea la Comisión Federal de Telecomunicaciones como un órgano administrativo

desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con autonomía técnica y

operativa, el cual tendrá las atribuciones que en este decreto se le confieren con el propósito

de regular y promover el desarrollo de las telecomunicaciones.

Posteriormente, en septiembre de 1996, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza

para el funcionamiento de la Comisión, 9 plazas de estructura y 87 de alto nivel de

responsabilidad, mismas que fueron distribuidas como sigue: 1 Presidente con nivel 36B; 3

Comisionados nivel 36; 2 Jefes de Unidad nivel 35; 1 Contralor Interno nivel 33E; 1 de

Comunicación Social nivel 33E; y 1 Coordinador de Administración nivel 33A; asimismo, 9

MD12 Director General, 4 MG02 Coordinador de Asesores, 12 MG03 Asesor; 4 MG07

Secretario Particular SPS-36; 25 MG10 Director de Area; 4 MS07 Secretario Privado; 4

MS10 Secretario Particular; 24 MS12 Subdirector de Area, y 1 MC07 Jefe de Departamento.

En 1997 el esquema de la Comisión se ve en la necesidad de ser modificado por razones de

crecimiento en la operatividad del órgano desconcentrado y por la expedición de su

Reglamento Interno publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de diciembre de

1996, donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza a partir de enero de 1998,

la creación de 130 plazas más de Alto Nivel de Responsabilidad de las 87 que se tenían en

1996, de esta manera se integró con 9 plazas de estructura: 1 Presidente de la Comisión

Federal de Telecomunicaciones (36B); 3 Comisionados nivel 36 del Area General de

Planeación y Análisis Económico, del Area General de Ingeniería y Tecnología, y del Area

General de Asuntos Jurídicos; 2 Coordinadores Generales, de Asuntos Internacionales y de

Servicios de Telecomunicaciones y Verificación con nivel 35; 3 Directores Generales de

Estructura: Contralor Interno, Coordinador de Comunicación Social y Asuntos del

Consumidor y Coordinador de Administración de nivel 33E; y, 217 de Alto Nivel de

Responsabilidad distribuidos como sigue:

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

6 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

16 MD12 Director General; 1 MG01 Director General Adjunto; 7 MG02 Coordinador de

Asesores; 12 MG03 Asesor; 4 MG07 Secretario Particular de SPS36; 58 MG10 Director de

Area; 4 MS07 Secretario Privado; 6 MS10 Secretario Particular de SPS33; 61 MS12

Subdirector de Area; 48 MC07 Jefe de Departamento.

En noviembre de 1998, se transfiere de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la

Comisión, una plaza de nivel MD09 Unidad de Enlace Institucional, para ser ocupada por la

Coordinación General Ejecutiva área que se crea para apoyar, reforzar y reorientar las

funciones de la COFETEL. En este sentido, la estructura ocupacional queda integrada con 9

puestos de estructura y 218 de alto nivel de responsabilidad, para hacer un total de 227

plazas-puesto.

En octubre del 2000, la Unidad de Servicio Civil de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público autoriza a la Comisión la conversión de dos contratos de honorarios a plaza

presupuestal de mando, las cuales corresponden a la Dirección General de Programas

Técnicos Especiales y La Dirección de Atención a Organismos Internacionales, quedando

integrada la estructura organizacional por 10 puestos de estructura y 219 plazas de mando,

para hacer un total de 229 plazas.

Al inicio del año 2001, la Comisión Federal de Telecomunicaciones con el fin de reforzar las

tareas sustantivas del órgano desconcentrado, plantea ante la Unidad de Servicio Civil de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una renivelación de mejora salarial para 208

plazas de Mando y la promoción de 21 puestos; los cuales fueron autorizados en junio del

mismo año con retroactividad a partir del 1° de abril y 1° de enero del 2002 respectivamente;

quedando integrado de la siguiente forma: 10 plazas de estructura: 1 Presidente de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones (ADB1); 3 Comisionados nivel DIB2 del Area

General de Asuntos Jurídicos, Area General de Planeación y Análisis Económico y Area

General de Ingeniería y Tecnología; 3 Coordinadores Generales, de Ejecutiva, de Asuntos

Internacionales y de Servicios de Telecomunicaciones con nivel DIA2; 3 Directores

Generales de Estructura: Contralor Interno, Coordinador de Comunicación Social, y

Coordinador de Administración de nivel AGB1; y 219 plazas de alto nivel de responsabilidad,

distribuidos como sigue:

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

7 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

17 AGB1 Director General; 5 GEB1 Director General Adjunto; 4 SUC1 Secretario Particular;

3 SUC4 Coordinador de Asesores; 12 SUC3 Asesor; 59 SUB1 Director de Area; 4 COC1

Subdirector de Area; 67 COB1 Subdirector de Area y 48 EEB1 Jefe de Departamento, de

las cuales 10 corresponden a plazas de estructura y 219 de mando, dando un total de 229

plazas.

A partir del 1° de enero del año 2002, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

instrumenta un cambio de nomenclatura en todos los puestos de nivel superior y los

denominados puestos de alto Nivel de Responsabilidad, a los cuales se les denominó

puestos de Mando, a así mismo, cambiando también su nomenclatura para quedar como

sigue:

1 Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones HB1; 3 Comisionados JB1 de

las Areas Generales de: Asuntos Jurídicos, de Planeación y Análisis Económico e

Ingeniería y Tecnología; 3 Coordinadores Generales JA1 de: Asuntos Internacionales, de

servicios de Telecomunicaciones y la Ejecutiva; 2 Coordinadores de Estructura KB1 de:

Comunicación Social y Administración; 1 Titular del Organo Interno de Control,

denominación emitida por Oficio Circular No. CGOVC/007/2001 emitido por la entonces

Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (antes denominado Contralor Interno)

KB1; 17 Directores Generales KB1; 4 Directores Generales LB1; 1 Director General

Adjunto de nivel LB1; 2 Directores Generales Adjuntos MC3; 3 Coordinadores de Asesores

MC3; 10 Asesores MC3; 4 Directores de Área MC2; 59 Directores de Área MB1; 4

Subdirectores de NC2; 67 Subdirectores de Área NB1; 48 Jefes de Departamento OB1;

de las cuales 6 corresponden a la estructura tradicional y 223 plazas de mando, dando un

total de 229 plazas.

A partir del 16 de septiembre de 2002, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó

movimientos en la estructura ocupacional de la COFETEL, consistentes en: cambios de

denominación y adscripción de puestos de mando, incluyendo los correspondientes al

Organo Interno de Control (OIC), así mismo, con fecha 1° de mayo del 2003 la Unidad de

Servicio Civil de la SHCP, autorizó cambios de denominación para puestos ubicados en

unidades administrativas de la COFETEL, a fin de reforzar y reordenar la funcionalidad de las

áreas, sin que para ello se vea ampliada la estructura ocupacional de la COFETEL.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

8 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Cabe hacer mención que para efectos del Dictamen se excluyen las plazas del Organo

Interno de Control (9) de las cuales 1 corresponde a estructura tradicional y 8 a puestos de

mando, con base a las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en

su artículo 37 fracción XII, publicadas por decreto en el Diario Oficial de la Federación el 24

de diciembre de 1996, en el que se establece que los órganos de control internos

dependerán funcionalmente de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo ahora

Secretaría de la Función Pública, por lo que se consideran únicamente las plazas restantes

del organismo, sumando un total de 220 plazas.

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

9 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

2. BASE LEGAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos D.O.F. 1917/II/05 y sus reformas Leyes Ley de Vías Generales de Comunicación D.O.F. 1940/II/19 y sus reformas Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional D.O.F. 1963/XII/28 y sus reformas Ley Federal de Radio y Televisión D.O.F. 1969/I/19 y sus reformas: D.O.F. 1980/X/07 Ley Federal del Trabajo D.O.F. 1970/IV/01 y sus reformas Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles D.O.F. 1975/XII/31 y sus reformas Ley Orgánica de la Administración Pública Federal D.O.F. 1976/XII/29 y sus reformas Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal D.O.F. 1976/XII/31 y sus reformas Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda D.O.F. 1978/XII/29 Ley de Impuesto sobre la Renta D.O.F. 1980/XII/30 y sus reformas Ley Federal de Derechos D.O.F. 1981/XII/31 Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos D.O.F. 1982/XII/31 y sus reformas Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado D.O.F. 1983/XII/27 y sus reformas Ley del Servicio de Tesorería de la Federación D.O.F. 1985/XII/31

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

10 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Ley Federal sobre Metrología y Normalización D.O.F. 1992/VII/01 Ley de Adquisiciones y Obras Públicas D.O.F. 1993/XII/30 Ley Federal de Procedimiento Administrativo D.O.F. 1994/VIII/04 Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) D.O.F. 1995/III/27 Ley Federal de Telecomunicaciones D.O.F. 1995/VI/07 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal correspondiente Reglamentos Reglamento de Telecomunicaciones Aeronáuticas y Radio-Ayuda para la Navegación Aérea D.O.F. 1950/XI/25 Reglamento de Certificados de Aptitud para el manejo de Estaciones Radioeléctricas Civiles y su Anexo D.O.F. 1953/X/05 Reglamento de la Ley Orgánica de la Tesorería de la Federación D.O.F. 1964/X/03 y sus reformas Reglamento que Norma las actividades de los Peritos en Telecomunicaciones D.O.F. 1972/XII/20 Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión y de la Ley de la Industria Cinematográfica relativa al contenido de las Transmisiones de Radio y Televisión D.O.F. 1973/III/08 Reglamento del Servicio de Televisión por Cable D.O.F. 1979/I/18 y sus reformas: 1980/VIII/18 a los artículos 60, 84, 86, y 87 Reglamento de Radiocomunicaciones, apéndices al mismo, resoluciones y cuadros de concordancia, adoptados por la Conferencia Administrativa Mundial de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en la ciudad de Ginebra Suiza 1979/XI/06 Reglamento del Registro Federal de Causantes D.O.F. 1980/IV/17 y sus reformas

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

11 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal D.O.F. 1981/XI/18 y sus reformas Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta D.O.F. 1984/II/29 Reglamento para Instalar y Operar Estaciones Radioeléctricas del Servicio de Aficionados D.O.F. 1988/XI/28 y 1988/XII/08 Reglamento de Telecomunicaciones D.O.F. 1990/X/29 Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. D.O.F. 1995/VI/21 y sus reformas Reglamento Interno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones D.O.F. 1996/XII/09 y sus reformas Decretos Decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal vigente. Manual de Normas y Procedimientos para el Ejercicio del Gasto en la Administración Pública Centralizada 1993/VII/01 Decreto por el que se crea la Comisión Federal de Telecomunicaciones D.O.F. 1996/VIII/09 Manual de Sueldos y Prestaciones para los Servidores Públicos de Mando de la Administración Pública Federal D.O.F. 2000/I/28 y 2001/V/31 Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal D.O.F. 2000/V/04 y sus reformas. Norma que Establece la Promoción por ascenso de nivel de los Servidores Públicos de Mando de la Administración Pública Federal USC-ADM01-2000 Otros Normas, Especificaciones y Requerimientos para la Instalación y Operación de Estaciones de Radiodifusión Sonora Moduladas en Amplitud. D.O.F. 1993/XI/10 NOM-001-SCT-1993

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

12 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Especificaciones y Requerimientos para la Instalación y Operación de Sistemas de Televisión Monocroma y a Color (Bandas VHF y UHF) D.O.F. 1993/XI/10 NOM-003-SCT1-1993 Especificaciones y Requerimientos para la Instalación y Operación de Sistemas de Televisión por Cable. D.O.F. 1993/XI/17 NOM-005-SCT1-1993 Equipos transmisiones de radiotelefonía que operan en la banda de ondas decamétricas (3MHZ-30MHZ) Equipos transmisores receptores de microondas con modulación analógica (FM) utilizada en telefonía. NOM-048-SCT1-1993 Oficio Circular No. CGOVC/007/2001, emitida por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, ahora Secretaría de la Función Pública.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

CIVIL

TRANSPORTE COMUNICACIONES

TELEVISION MERCANTE

MANUAL DE ORGANIZACION

PAGINA

13 de 398

FECHA

MAYO/2003

3. ORGANOGRAMA GENERAL DE LA SECRETARIA

SECRETARIO

SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SUBSECRETARIA

DE

SUBSECRETARIA

DE

OFICIALIA MAYOR

COORDINACION GENERAL DE

PLANEACION Y CENTROS SCT

COORDINACION GENERAL DE

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

DIRECCION

GENERAL DE PLANEACION

DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE

TELECOMUNI-CACIONES

DIRECCION

GENERAL DE PUERTOS

DIRECCION

GENERAL DE AERONAUTICA

DIRECCION GENERAL DE

ASUNTOS JURIDICOS

DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES

DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION,

ORGANIZACION Y PRESUPUESTO

DIRECCION

GENERAL DE EVALUACION

DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE

RADIO Y

DIRECCION GENERAL DE

COMUNICACION SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE

CONSERVACION DE CARRETERAS

DIRECCION GENERAL DE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL

DIRECCION GENERAL DE

MARINA

DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCION GENERAL DE

DESARROLLO Y OPERACION PORTUARIA

DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS TECNICOS

DIRECCION GENERAL DE RECURSOS

MATERIALES

DIRECCION GENERAL DE TARIFAS,

TRANSPORTE FERROVIARIO Y

MULTIMODAL

UNIDAD DE

AUTOPISTAS DE CUOTA

DIRECCION GENERAL DE PROTECCION Y

MEDICINA PREVENTIVA EN EL

TRANSPORTE

CENTROS

SCT

INSTITUTO

MEXICANO DEL TRANSPORTE

SERVICIOS A LA

NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO

MEXICANO

COMISION FEDERAL

DE TELECOMUNI-CACIONES

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

PAGINA

14 de 398

FECHA

MAYO/2003

4. ORGANOGRAMA GENERAL DE LA COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

COORDINACION DE

ADMINISTRACION

COORDINACION GENERAL DE

SERVICIOS DE TELECOMUNIC.

COORDINACION GENERAL DE

ASUNTOS INTER- NACIONALES

COORDINACION GENERAL

EJECUTIVA

AREA GENERAL DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

AREA GENERAL DE PLANEACION

Y ANALISIS ECONOMICO

AREA GENERAL DE ASUNTOS

JURIDICOS

COORDINACION DE COMUNICACION

SOCIAL

PRESIDENCIA

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

15 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

5. ESTRUCTURA ORGANICA Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones

Secretario Particular

Secretario Particular

Asesor

Asesor

Dirección General de Programas Técnicos Especiales

Dirección de Enlace Institucional

Subdirección de Control Económico y Financiero

Subdirección de Control y Seguimiento

Subdirección Técnica Operativa

Subdirección de Estudios Socio-Económicos

Asesor

Subdirección de Asesoría Técnica

Dirección de Control y Evaluación

Dirección de Apoyo a Programas y Proyectos

Dirección de Información y Análisis

Coordinación de Comunicación Social

Secretario Particular

Subdirección de Enlace Administrativo

Departamento de Giras y Eventos

Dirección de Comunicación Social y Difusión

Subdirección de Publicidad y Medios

Subdirección de Comunicación Social y Difusión

Dirección de Información y Proyectos Especiales

Subdirección de Información y Proyectos Especiales

Departamento de Información y Proyectos Especiales

Dirección de Internet

Subdirección de Internet

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

16 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Departamento de Comunicación Social

Dirección para Relaciones Institucionales y Asuntos del Consumidor

Subdirección de Asuntos del Consumidor

Subdirección de Enlace y Análisis

Subdirección de Atención a Inconformidades

Area General de Asuntos Jurídicos

Secretario Particular

Departamento de Enlace Administrativo

Coordinación de Asesores

Asesor

Asesor

Dirección General de Asuntos Contenciosos

Dirección de Responsabilidades y Amparos

Subdirección de Procedimientos Administrativos

Dirección de Recursos Administrativos

Dirección General de Consulta Jurídica y Normatividad

Dirección de Normatividad

Subdirección de lo Consultivo

Dirección de Estudio y Consulta Legislativa

Dirección General de Aspectos Regulatorios e Instrumentación Legal

Dirección de Análisis Jurídico

Dirección de Negociaciones Internacionales

Area General de Planeación y Análisis Económico

Secretario Particular

Asesor

Asesor

Asesor

Asesor

Dirección General de Tarifas e Integración Estadística

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

17 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Dirección de Tarifas

Subdirección de Tarifas

Departamento de Tarifas de los Servicios de Telecomunicaciones

Departamento de Tarifas del Servicio Local y Larga Distancia

Dirección de Integración Estadística

Subdirección de Recopilación y Sistematización de la Información

Departamento de Recopilación de la Información

Dirección General de Estudios Económicos y Regulatorios

Dirección de Estudios Regulatorios

Subdirección de Regulación y Organización Industrial

Departamento de Análisis Regulatorios

Subdirección de Análisis de Interconexión y Modelos de Costos

Departamento de Análisis de Interconexión

Dirección General de Análisis Financiero

Dirección de Evaluación de Proyectos

Subdirección de Análisis de Planes de Negocios

Departamento de Evaluación de Planes de Negocios

Departamento de Dictámenes Financiero

Dirección de Aspectos Relacionados con la Interconexión de Redes de

Telecomunicaciones

Area General de Ingeniería y Tecnología

Secretario Particular

Dirección General de Estudios Técnicos, Investigación y Desarrollo

Dirección de Vinculación y Proyectos

Subdirección de Dictaminación Técnica

Dirección de Normas y Regulaciones Técnicas

Subdirección de Normas Técnicas

Dirección de Desarrollo en Tecnologías de la Información

Dirección General de Planes Fundamentales de Telecomunicaciones

Dirección de Administración de los Planes

Subdirección de Infraestructura de Telecomunicaciones

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

18 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Dirección de Modelos y Planeación

Subdirección de Regulación y Consulta Técnica

Dirección de Evaluación de Redes

Subdirección de Asistencia Técnica y Proyectos Especiales

Dirección General de Ingeniería y Homologación

Asesor

Subdirección de Estudios Técnicos

Dirección de Análisis y Desarrollo

Subdirección de Desarrollo

Dirección de Soporte Técnico

Dirección de Homologación

Subdirección de Homologación

Dirección General de Planeación y Administración del Espectro

Dirección de Emisión de Licencias

Departamento de Emisión de Licencias

Dirección de Administración de Radiofrecuencias

Dirección de Análisis Técnicos

Dirección de Análisis de Proyectos

Coordinación de Asesores

Subdirección de Asuntos Administrativos

Departamento de Servicios Generales

Subdirección de Control y Seguimiento

Coordinación General Ejecutiva

Secretaria Particular

Departamento de Enlace Administrativo

Dirección General Ejecutiva

Departamento de Proyectos Especiales

Dirección de Proyectos Especiales y Ejecución

Subdirección de Seguimiento y Ejecución

Subdirección de Proyectos Especiales

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

19 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Dirección General de Inspección, Verificación y Radiomonitoreo

Dirección de Inspección y Verificación

Subdirección de Inspección y Verificación

Departamento de Asuntos Generales

Subdirección de Control de Inspección y Verificación

Dirección de Radiomonitoreo

Subdirección de Radiomonitoreo

Dirección General de Licitaciones del Espectro Radioeléctrico

Dirección de Informática y Sistemas

Subdirección de Informática y Sistemas

Dirección de Atención al Público y Procesos Administrativos

Dirección de Licitaciones del Espectro Radioeléctrico

Dirección General de Recaudación y Coordinación Regional

Dirección General Adjunta de Recaudación y Coordinación Regional

Dirección de Recaudación

Subdirección de Sistemas y Supervisión

Subdirección de Normatividad e Información

Departamento de Sistemas y Supervisión

Coordinación General de Asuntos Internacionales

Dirección General de Organismos de Regulación Internacional

Subdirección de Reglamentación Internacional

Dirección de Radiocomunicaciones

Subdirección de Servicios Terrestres y Satelitales

Dirección de Normalización y Desarrollo de las Telecomunicaciones

Subdirección de Interconexión Internacional

Dirección General de Cooperación Internacional

Asesor en Asuntos Bilaterales

Dirección de Comercio de los Servicios de Telecomunicaciones

Dirección de Asuntos Bilaterales

Subdirección de Acuerdos Comerciales

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

20 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones

Dirección de Radiolocalización Móvil de Personas y Radiocomunicación

Especializada de Flotillas

Departamento de Control de Gestión

Subdirección de Registro de Telecomunicaciones

Subdirección de Archivo Técnico de Telecomunicaciones

Dirección General de Larga Distancia y Valor Agregado

Dirección de Servicios de Larga Distancia

Subdirección de Larga Distancia

Departamento de Servicios de Larga Distancia

Dirección de Servicios de Valor Agregado

Subdirección de Servicios de Valor Agregado

Departamento de Valor Agregado

Dirección General de Servicio Local y Radiocomunicación

Dirección de Telefonía Pública

Departamento de Telefonía Pública “A”

Departamento de Telefonía Pública “B”

Dirección de Paging y Trunking

Subdirección de Paging y Trunking

Departamento de Paging y Trunking

Dirección de Telefonía Local y Celular

Subdirección de Telefonía Local

Subdirección de Telefonía Celular

Departamento de Telefonía Celular

Dirección de Radiocomunicación Privada, Marítima y Aérea

Subdirección de Radiocomunicación Privada

Departamento de Radiocomunicación Marítima Oficial y Aérea

Dirección General de Televisión y Audio Restringidos

Dirección de Televisión y Audio Restringidos

Subdirección de Televisión Restringida

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

21 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Departamento de Televisión Restringida

Subdirección de Audio Restringido

Departamento de Audio Restringido

Dirección General de Comunicación Vía Satélite

Dirección General Adjunta de Comunicación Vía Satélite

Dirección de Servicios Satelitales

Subdirección de Servicios Satelitales

Departamento de Satélites

Coordinación de Asesores

Coordinación de Administración

Dirección de Programación y Evaluación

Subdirección de Análisis y Seguimiento

Subdirección de Control y Calidad Total

Dirección General Adjunta de Administración

Dirección de Normatividad y Análisis

Departamento de Revisión y Análisis

Dirección de Recursos Humanos

Subdirección de Organización y Estructuras Salariales

Departamento de Organización y Política Salarial

Subdirección de Movimientos de Personal

Departamento de Validación y Servicios al Personal

Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

Departamento de Supervisión y Seguridad Institucional

Subdirección de Recursos Materiales

Departamento de Recursos Materiales

Subdirección de Almacén

Departamento de Almacén e Inventarios

Subdirección de Servicios Generales

Departamento de Servicios Generales

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

22 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Departamento de Control de Servicios

Dirección de Recursos Financieros

Departamento de Tesorería

Subdirección de Contabilidad

Departamento de Contabilidad

Subdirección de Programación

Departamento de Programación

Departamento de Control Presupuesta

Subdirección de Presupuesto

Departamento de Movimientos Presupuestales

Departamento del Ejercicio Presupuestal

Dirección de Informática

Subdirección de Informática

Departamento de Sistemas Institucionales y Aplicaciones

Comerciales

Departamento de Soporte Técnico a Equipos de Cómputo y

Comunicaciones

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

23 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

6. ATRIBUCIONES ARTICULO PRIMERO. Del Decreto por el que se crea la Comisión Federal de

Telecomunicaciones como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, con autonomía técnica y operativa, el cual tendrá las

atribuciones que en este decreto se le confieren, con el propósito de regular y

promover el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones.

ARTICULO SEGUNDO: Con sujeción a criterios de competencia, eficiencia, seguridad

jurídica y acceso no discriminatorio a los servicios por parte de los usuarios, la

Comisión a que se refiere el artículo anterior tendrá a su cargo el ejercicio de las

siguientes atribuciones:

I. Expedir disposiciones administrativas, elaborar y administrar los planes técnicos

fundamentales expedir las normas oficiales mexicanas, en materia de

telecomunicaciones.

II. Realizar estudios e investigaciones en materia de telecomunicaciones, así como

elaborar anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de las

disposiciones legales y reglamentarias que resulten pertinentes.

III. Promover en coordinación con las dependencias y entidades competentes, así como

con las instituciones académicas y los particulares, el desarrollo de las actividades

encaminadas a la formación de recursos humanos en materia de telecomunicaciones,

así como el desarrollo tecnológico en el sector.

IV. Opinar respecto de las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y

cesión de concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones así como de su

revocación.

V. Someter a la aprobación de la Secretaría, el programa sobre bandas de frecuencias

del espectro radioeléctrico para usos determinados, con sus correspondientes

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

24 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

modalidades de uso y coberturas geográficas que serán materia de licitación pública:

así como coordinar los procesos de licitación correspondientes.

VI. Coordinar los procesos de licitación para ocupar y explotar posiciones orbitales

geoestacionarias y órbitas satelitales asignadas al país, con sus respectivas bandas de

frecuencias y derechos de emisión y recepción de señales.

VII. Establecer los procedimientos para la adecuada homologación de equipos, así como

otorgar la certificación correspondiente o autorizar a terceros para que emitan dicha

certificación y acreditar peritos y unidades de verificación en materia de

telecomunicaciones.

VIII. Administrar el espectro radioeléctrico y promover su uso eficiente y elaborar y

mantener actualizado el Cuadro Nacional de Atribuciones de Frecuencias.

IX. Llevar el registro de telecomunicaciones previsto en el Capítulo VI. de la Ley Federal

de Telecomunicaciones.

X. Promover y vigilar la eficiente interconexión de los equipos y redes públicas de

telecomunicaciones incluyendo la que se realice con redes extranjeras y determinar las

condiciones que en materia de interconexión no hayan podido convenirse entre los

concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.

XI. Registrar las tarifas de los servicios de telecomunicaciones y establecer obligaciones

específicas relacionadas con tarifas, calidad de servicio e información, a los

concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones que tengan poder sustancial

en el mercado relevante de conformidad con la Ley Federal de Competencia

Económica.

XII. Recibir el pago por concepto de derechos, productos o aprovechamientos, que

procedan en materia de telecomunicaciones, conforme a las disposiciones legales

aplicables.

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

25 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

XIII. Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión y permisos

otorgados en la materia y ejercer las facultades de supervisión y verificación, a fin de

asegurar que la prestación de los servicios de telecomunicaciones se realicen con

apego a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

XIV. Intervenir en asuntos internacionales en el ámbito de su competencia.

XV. Proponer al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la imposición de

sanciones por infracciones a las disposiciones legales reglamentarias y administrativas

aplicables.

XVI. Las demás que le confieran otras leyes, reglamentos y demás disposiciones

aplicables.

Artículo 15 del Reglamento Interno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones,

corresponde al Pleno:

I. Emitir disposiciones administrativas en materia de telecomunicaciones;

II. Expedir los planes técnicos fundamentales, las normas oficiales mexicanas y demás

disposiciones administrativas en materia de telecomunicaciones;

III. Emitir opinión respecto de las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y

cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia de telecomunicaciones

que le turne la Secretaría, sustentada en los dictámenes técnicos, económico-

financieros y legales que realicen las unidades administrativas de la propia Comisión;

IV. Opinar sobre los anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de las

disposiciones legales y reglamentarias, y de permisos o de títulos de concesión en

materia de telecomunicaciones elaborados por las unidades administrativas de la

Comisión;

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

26 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

V. Evaluar los resultados de las inspecciones efectuadas y, en su caso, aprobar las

propuestas de imposición de sanciones por infracciones a las disposiciones legales,

reglamentarias y administrativas aplicables;

VI. Proponer a la Secretaría la imposición de sanciones cuando los concesionarios,

permisionarios u operadores de servicios de telecomunicaciones contravengan las

disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables;

VII. Proponer a la Secretaría la revocación de concesiones y permisos en materia de

telecomunicaciones;

VIII. Someter a la aprobación de la Secretaría, los programas sobre bandas de frecuencias

del espectro radioeléctrico para usos determinados, con sus correspondientes

modalidades de uso y coberturas geográficas, que serán materia de licitación pública;

IX. Expedir convocatorias, bases de licitación y demás documentos necesarios para las

licitaciones públicas de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos

determinados, y para ocupar y explotar posiciones orbitales geoestacionarias y órbitas

satelitales asignadas al país; resolver respecto de la calificación de los interesados en

dichas licitaciones con base en los dictámenes técnicos, económico-financieros y

legales que realice la propia Comisión, y emitir los fallos correspondientes;

X. Aprobar las modificaciones al Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias;

XI. Aprobar los convenios de interconexión entre redes públicas de telecomunicaciones

con redes extranjeras y, en su caso, establecer las modalidades a que deberán

sujetarse dichos convenios;

XII. Resolver las condiciones que en materia de interconexión no hayan podido convenirse

entre los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones;

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

27 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

XIII. Establecer las obligaciones específicas relacionadas con tarifas, calidad de servicio e

información a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones que tengan

poder sustancial en el mercado relevante de conformidad con la Ley Federal de

Competencia Económica, y aprobar las tarifas cuando lo prevean los títulos de

concesión y permisos;

XIV. Autorizar las modificaciones a las características administrativas, técnicas y operativas

de las concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones que en su caso le

sean sometidas, excepto cuando la solicitud de modificación se refiera a la prestación

de servicios adicionales o a la ampliación del área de cobertura, respecto de

concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico, y servicios adicionales en el

caso de redes públicas;

XV. Derogar, abrogar, adicionar o modificar el Reglamento Interno de la Comisión;

XVI. Interpretar, para efectos administrativos, las disposiciones legales, reglamentarias o

administrativas en el ámbito de competencia de la Comisión, cuando así lo solicite el

Area General de Asuntos Jurídicos;

XVII. Resolver sobre otros asuntos que el Secretario de Comunicaciones y Transportes

someta a su consideración;

XVIII. Resolver aquellos asuntos que sean sometidos a su consideración por cualquiera de

los Comisionados, en el área de su competencia;

XIX. Opinar respecto del otorgamiento de permisos o autorizaciones para el uso de los

derechos de vía de las vías generales de comunicación a concesionarios o

permisionarios de servicios de telecomunicaciones;

XX. Resolver sobre los recursos administrativos que interpongan los particulares contra sus

resoluciones, y

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

28 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

XXI. Las demás que le confieran a la Secretaría las leyes, reglamentos, decretos y otras

disposiciones que se refieran al ámbito de competencia de la Comisión.

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

7.1 PRESIDENCIA

PAGINA

29 de 398

FECHA

MAYO/2003

PRESIDENTE

ASESOR

SECRETARIO PARTICULAR

ASESOR

DIRECCION

GENERAL DE PROGRAMAS

TECNICOS ESPECIALES

ASESOR

DIRECCION DE ENLACE

INSTITUCIONAL

DIRECCION DE CONTROL Y

EVALUACION

DIRECCION DE APOYO A

PROGRAMAS Y PROYECTOS

DIRECCION DE INFORMACION

Y ANALISIS

SUBDIRECCION DE CONTROL

ECONOMICO Y FINANCIERO

SUBDIRECCION DE CONTROL

Y SEGUIMIENTO

SUBDIRECCION

TECNICA OPERATIVA

SUBDIRECCION DE ESTUDIOS

SOCIO-ECONO- MICOS

SUBDIRECCION DE ASESORIA

TECNICA

ADICIONALMENTE CUENTA CO

ADICIONALMENTE CUENTA CON UN PUESTO DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD

1 SECRETARIO PARTICULAR N UN PUESTO DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

30 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones

Secretario Particular

Secretario Particular

Asesor

Asesor

Dirección General de Programas Técnicos Especiales

Dirección de Enlace Institucional

Subdirección de Control Económico y Financiero

Subdirección de Control y Seguimiento

Subdirección Técnica Operativa

Subdirección de Estudios Socio-Económicos

Asesor

Subdirección de Asesoría Técnica

Dirección de Control y Evaluación

Dirección de Apoyo a Programas y Proyectos

Dirección de Información y Análisis

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

31 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

FACULTADES Artículo 17. Corresponde al Presidente el ejercicio de las siguientes facultades:

− Ejercer las atribuciones que la Comisión le otorgan la Ley, el Decreto de creación, el

Reglamento Interior de la Secretaría, el Pleno, así como las demás leyes, reglamentos,

reglas y disposiciones administrativas en materia de telecomunicaciones, con

excepción de aquellas expresamente conferidas al Pleno;

− Planear, organizar, coordinar, dirigir, controlar y evaluar el funcionamiento de la

Comisión, con sujeción a las disposiciones aplicables;

− Formular anualmente los anteproyectos de programas y presupuestos de la Comisión,

así como proponer a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el tabulador de la

misma;

− Ejecutar los acuerdos y resoluciones que tome el Pleno y proveer lo necesario para su

debido cumplimiento;

− Expedir y publicar un informe anual sobre el desempeño de las funciones de la

Comisión que incluya los resultados de sus acciones en materia de

telecomunicaciones y los criterios que al efecto hubieren aplicado;

− Nombrar y remover libremente, salvo las disposiciones establecidas en la Ley, el

Decreto de Creación, este reglamento u otras disposiciones aplicables, a los

servidores públicos de confianza de la Comisión;

− Coordinar a las unidades administrativas de la Comisión en la formulación de los

informes que el Pleno deba presentar al Secretario de Comunicaciones y Transportes,

así como a otras autoridades competentes;

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

32 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Informar al Pleno sobre el ejercicio del presupuesto de egresos;

− Proveer lo necesario para el cumplimiento de los programas y el correcto ejercicio del

presupuesto de egresos;

− Proponer al Secretario de Comunicaciones y Transportes los candidatos a participar en

el Consejo Consultivo de la Comisión;

− Aprobar los mecanismos de colaboración y coordinación institucionales, así como los

de concertación con los sectores público, social y privado para el cumplimiento del

objeto de la Comisión;

− Acordar la creación de comités o grupos de trabajo especializados para el mejor

desempeño de las funciones dentro de la Comisión;

− Aprobar las condiciones generales de trabajo que deban regir las relaciones entre la

Comisión y su personal, de conformidad con las disposiciones aplicables;

− Aprobar los manuales de organización y de procedimientos y los demás

ordenamientos internos que juzgue convenientes para el buen desempeño de la

Comisión, así como sus modificaciones de conformidad con las disposiciones

aplicables;

− Establecer las delegaciones u oficinas regionales que sean necesarias para el

adecuado cumplimiento de las atribuciones de la Comisión y determinar las facultades

de las mismas, y

− Aplicar y ejercer las funciones de autoridad en las reglas, normas oficiales mexicanas y

demás disposiciones administrativas de la Comisión en este reglamento o en otros

acuerdos delegatorios.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

33 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SECRETARIO PARTICULAR FUNCIONES

− Apoyar en la organización y desarrollo de las relaciones internas y externas del C.

Presidente.

− Vigilar y dar seguimiento para que se cumplan los acuerdos e instrucciones del titular

de la Presidencia.

− Llevar el control de la información confidencial y privada del C. Presidente.

− Atender y efectuar los asuntos que le sean encomendados por su superior inmediato,

en el ámbito de su competencia.

− Ejecutar las demás funciones que le encomiende su jefe inmediato y que sean del área

de su competencia.

− Coordinar, controlar, recibir y enviar correspondencia oficial y personal del C.

Presidente, en el ámbito externo e interno.

SECRETARIO PARTICULAR FUNCIONES

− Recibir la correspondencia oficial y particular que debe atender el C. Presidente de la

Comisión.

− Supervisar que la documentación recibida se capture correctamente en el sistema de

Control de Gestión de la Presidencia.

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

34 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Turnar la correspondencia al C. Presidente de la Comisión, recibir de éste las

instrucciones respectivas.

− Enviar a los Comisionados y entidades del Sector Público y Privado los documentos

que sean de su competencia.

− Controlar el seguimiento, de la correspondencia que se turna de la oficina del C.

Presidente a los Comisionados y entidades públicas y privadas.

− Elaborar oportunamente, el reporte de asuntos pendientes de resolver, por parte de los

CC. Comisionados.

− Ejecutar las demás funciones que le encomiende su jefe inmediato y que sean del

ámbito de su competencia.

ASESOR FUNCIONES

− Coadyuvar con las distintas áreas de la Comisión en la organización de los diversos

programas y asuntos internos.

− Realizar estudios e investigaciones jurídicas en materia de Telecomunicaciones.

− Colaborar en la elaboración de anteproyectos de disposiciones legales, reglamentarias

y administrativas en materia de Telecomunicaciones.

− Asesorar a las unidades administrativas de la Comisión en aspectos jurídicos.

− Participación como Prosecretario del Pleno.

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

35 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recibir, controlar, tramitar y dar seguimiento a los asuntos que competen al área de la

oficina del C. Presidente de la Comisión, hasta su conclusión.

− Efectuar el control y seguimiento a las sesiones del Plenos que celebra el C.

Presidente de la Comisión.

− Atender las audiencias programadas, siguiendo los lineamientos e instrucciones

específicas del titular de la Comisión.

− Controlar, clasificar y dar seguimiento a la documentación que se recibe en la oficina

del C. Presidente de la Comisión y que se turna a diversas áreas para su

cumplimiento.

− Ejecutar las actividades y trabajos especiales que le confiera el C. Presidente de la

Comisión en el ámbito de su competencia.

− Las demás funciones inherentes al puesto.

ASESOR FUNCIONES

− Investigar el desarrollo e implementación de políticas en medios de

Telecomunicaciones.

− Llevar a cabo el análisis económico en materia de regulación del mercado de la

Telecomunicaciones.

− Colaborar en la elaboración de proyectos.

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

36 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar a la Coordinación de Asesores en el flujo de la información, para la preparación

de nuevos proyectos especiales.

− Someter a su jefe inmediato superior los estudios y programas en materia de

Telecomunicaciones.

− Verificar, que la información requerida para la elaboración de proyectos especiales,

sea con apego a la Ley Federal de Telecomunicaciones y demás disposiciones

aplicables.

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS TECNICOS ESPECIALES

PAGINA

37 de 398

FECHA

MAYO/2003

DIRECCION

GENERAL DE PROGRAMAS

TECNICOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE ESTUDIOS

SOCIO-ECONO- MICOS

SUBDIRECCION

TECNICA OPERATIVA

DIRECCION DE ENLACE

INSTITUCIONAL

SUBDIRECCION DE CONTROL

Y SEGUIMIENTO

SUBDIRECCION DE CONTROL

ECONOMICO Y FINANCIERO

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

38 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS TECNICOS ESPECIALES

DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS TECNICOS ESPECIALES FUNCIONES

− Diseñar, organizar y elaborar los programas técnicos específicos en materia de

telecomunicaciones para coadyuvar al óptimo funcionamiento de las Areas Generales

de la Comisión, en relación con la revisión técnica de documentos especiales

requeridos por los concesionarios y permisionarios.

− Diseñar estrategias y mecanismos que coadyuven al óptimo aprovechamiento de los

servicios de telecomunicaciones, en su carácter de operador dominante en los

diversos mercados definidos por la Comisión Federal de Telecomunicaciones,

competencia con la cual se estrecha relaciones de coordinación interinstitucional para

el desempeño de las atribuciones encaminadas al logro de los objetivos básicos de la

Comisión.

− Apoyar al Pleno y al Presidente en los asuntos de mayor relevancia, presentados por

las Areas Generales, a fin de definir las políticas y mecanismos que deberán de utilizar

en el manejo de los asuntos de su competencia.

− Diseñar las políticas y mecanismos para que sean aplicados por las Areas Generales

en relación con las Telecomunicaciones en México con el extranjero, con base a las

disposiciones legales y reglamentarias establecidas en la Ley Federal de

Telecomunicaciones.

− Coordinar la elaboración de mecanismos que coadyuven a la búsqueda de mejores

servicios para la captación de un mayor número de personas, mediante la apertura a la

inversión privada y a la sana competencia, que precisen una regulación equitativa que

brinde una seguridad jurídica a inversionistas y consumidores.

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

39 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Establecer políticas y mecanismos e instrumentos para la consecución de principios

que permitan mantener la rectoría en el sector, así como el dominio de los bienes del

patrimonio nacional indispensables para la comunicación inalámbrica.

− Coordinar la elaboración de estudios y planes que coadyuven aumentar la

productividad de la economía en materia de telecomunicaciones, así como buscar

mejores oportunidades de desarrollo en el país, elevar la calidad y aumentar la

diversidad de los servicios con precios más accesibles en beneficio de un mayor

número de usuarios, de acuerdo a los objetivos y estrategias establecidos en el

programa de desarrollo del sector telecomunicaciones.

− Coadyuvar en los estudios técnicos e investigaciones en busca de nuevas tecnologías

que se presenten en el mercado de las telecomunicaciones a fin de eficientizar el

desarrollo de las mismas.

− Verificar que los planteamientos para el logro de los principales objetivos y metas de

nuevas obligaciones adquiridas por la Comisión, no contravengan las conductas

anticompetitivas en el mercado de las telecomunicaciones.

DIRECCION DE ENLACE INSTITUCIONAL FUNCIONES

− Apoyar al área de la Presidencia, en lo referente a Recursos Financieros, Humanos y

Materiales.

− Asesorar y supervisar la administración de los recursos financieros, humanos y

materiales asignados a la Presidencia.

Page 40: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

40 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Ejecutar las diversas gestiones de la oficina de Enlace Administrativo ante las

Direcciones Generales de la Comisión y tramitar las modificaciones programático-

presupuestarias requeridas para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas.

− Apoyar, a las áreas dependientes de la Presidencia, a efecto de atender los

requerimientos de trámites financieros, capacitación y desarrollo de los recursos

humanos, así como de adquisiciones y abastecimiento de recursos materiales.

− Coordinar, la integración del anteproyecto del programa presupuesto de la oficina del

C. Presidente, para su incorporación al anteproyecto General de la Comisión.

− Controlar el avance de metas de los programas y subprogramas de la oficina del C.

Presidente.

− Analizar e implementar los estudios tendientes a lograr la modernización administrativa

de la Presidencia, conforme a los lineamientos en la materia que emita la misma y a lo

establecido por la SHCP.

− Evaluar, solicitar y en su caso coordinar la realización de transferencia de recursos

originadas por las mismas modificaciones a las estructuras de organización

autorizadas a la Presidencia.

− Coordinar, controlar, aplicar y tramitar las tarifas de viáticos y pasajes autorizadas

conforme a la normatividad, para los servidores públicos adscritos a la Presidencia que

serán sujetos de comisión, ante la Dirección de Recursos Financieros.

Page 41: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

41 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE CONTROL ECONOMICO Y FINANCIERO FUNCIONES

− Apoyar en las actividades relacionadas con la administración del gasto de la

Presidencia.

− Analizar, controlar y vigilar que se cumpla el ejercicio del presupuesto autorizado para

ejercer en al área de la Presidencia e informar de sus avances.

− Ejecutar el control y vigilancia del presupuesto, así como de los contratos y convenios

en materia de obras, adquisiciones y servicios, que suscriba o en que participe el área

correspondiente.

− Tramitar ante la Coordinación de Administración el pago de los documentos derivados

de los compromisos adquiridos por la Presidencia.

− Instrumentar el sistema de contabilidad de la Presidencia, de conformidad con las

normas vigentes en la materia, y vigilar su observancia.

− Tramitar los recursos presupuestales correspondientes a viáticos y pasajes ante la

Coordinación de Administración de la Comisión, del personal adscrito a la presidencia.

− Ejecutar las demás funciones que le encomiende su jefe inmediato y que sean del área

de su competencia.

− Tramitar y efectuar el pago de los diversos proveedores de servicios ante la Dirección

de Recursos Financieros.

Page 42: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

42 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO FUNCIONES

− Controlar y revisar los asuntos que son competencia de las áreas de la Presidencia.

− Apoyar con información a las áreas de la Presidencia, para la preparación de estudios

especiales.

− Dar seguimiento a los asuntos prioritarios turnados a las diferentes áreas de la

Comisión.

− Formular reportes y estadísticas de avances de los asuntos que son de su

competencia.

SUBDIRECCION TECNICA OPERATIVA FUNCIONES

− Apoyar y ejecutar las actividades relacionadas con la operatividad de la Presidencia.

− Analizar y controlar la información relacionada con los asuntos que son de la

competencia de la Presidencia.

− Apoyar en el despacho de asuntos de la competencia de las áreas que integran la

Presidencia.

− Elaborar y dar seguimiento a los reportes que le son presentados al C. Presidente, en

relación con los asuntos de su competencia.

Page 43: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

43 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Controlar y gestionar ante los sectores social y privado los asuntos que le son turnados

para su atención.

SUBDIRECCION DE ESTUDIOS SOCIO-ECONOMICOS FUNCIONES

− Elaborar estudios socio-económicos relacionados con el sector público y privado.

− Analizar y someter a consideración del C. Presidente los estudios socio – económicos

en materia de adjudicaciones.

− Recibir y controlar las propuestas presentadas por los concesionarios al C. Presidente

en materia de Telecomunicaciones.

− Elaborar y controlar los reportes que son presentados a su jefe inmediato superior.

− Efectuar visitas físicas a concesionarios para recabar información relacionada con la

preparación de estudios socio-económicos.

ASESOR FUNCIONES

− Asesorar y coadyuvar al Coordinador de Asesores del Area General de Ingeniería y

Tecnología en el análisis y evaluación de los asuntos turnados a la Comisión.

Page 44: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

44 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de los títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Asesorar al Coordinador en la formulación del informe anual sobre el desempeño de

las funciones de la Comisión y otros informes periódicos o especiales que deba

presentar o que le sean solicitados por el Pleno, el Secretario de Comunicaciones y

Transportes u otras autoridades competentes.

− Asistir, asesorar y elaborar recomendaciones al Coordinador en relación con el

desarrollo e implementación de políticas de telecomunicaciones en todas las áreas de

autoridad y responsabilidad de la Comisión y, en especial, en aquellas áreas que

desborden las fronteras tradicionales de los sectores industriales e institucionales.

− Asesorar al Coordinador en la elaboración de planes y programas del sector.

− Apoyar al Coordinador en la organización de proyectos interdisciplinarios.

− Las demás que le asigne el Coordinador.

SUBDIRECCION DE ASESORIA TECNICA FUNCIONES

− Apoyar en la coordinación de proyectos interdisciplinarios.

− Apoyar administrativamente en la realización de las distintas funciones de la

coordinación en general.

Page 45: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

45 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar y administrar de la gestión del área.

− Asesorar en lo relativo a los proyectos especiales.

− Asesorar a las áreas en cuanto a la compilación de información para la elaboración de

proyectos especiales.

DIRECCION DE CONTROL Y EVALUACION FUNCIONES

− Programar y coordinar los programas de desarrollo y evaluación, así como coordinar la

programación y ejercicio del presupuesto de servicios personales, asignados a la

presidencia.

− Establecer y aplicar las normas y procedimientos administrativos del personal, así

como llevar su control y vigilancia, con el fin de reportar las incidencias a la Dirección

de Recursos Humanos de la Comisión.

− Vigilar y cumplir con las normas en materia de riesgos profesionales y accidentes de

trabajo atendiendo las recomendaciones de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.

− Efectuar los trámites requeridos del ejercicio del presupuesto de servicios personales y

vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones establecidas.

− Solicitar ante la Dirección de Recursos Humanos, la expedición de credenciales y

carnets de identificación del personal adscrito a la Presidencia y llevar a cabo el

registro y control de las mismas de conformidad con las normas establecidas.

Page 46: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

46 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Aplicar los sistemas de estímulos y recompensas que establece la ley a los servidores

públicos adscritos a la Presidencia, y reportar a la Dirección de Recursos Humanos de

la Comisión.

− Difundir las prestaciones y los servicios de carácter social, cultural y recreativo a que

tienen derecho los trabajadores de la Presidencia y sus familiares derechohabientes.

DIRECCION DE APOYO A PROGRAMAS Y PROYECTOS FUNCIONES

− Asesorar al Presidente en materia de políticas de Telecomunicaciones.

− Asistir y elaborar recomendaciones con relación a proyectos especiales.

− Asesorar al Presidente en relación con informes especiales que deban ser

investigados y analizados.

− Proponer al C. Presidente de la Comisión las políticas y lineamientos que sean

aplicables a las Telecomunicaciones.

− Analizar y proponer al C. Presidente nuevas alternativas en los proyectos especiales

en materia de Telecomunicaciones.

Page 47: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

47 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INFORMACION Y ANALISIS FUNCIONES

− Atender los asuntos y eventos nacionales e internacionales en materia de

Telecomunicaciones.

− Apoyar logísticamente relacionado con las comisiones de trabajo Presidencial, así

como la integración y elaboración de exposiciones del Presidente de esta Comisión y

su seguimiento.

− Analizar y evaluar la documentación diversa, referente a asuntos internacionales de la

competencia de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Integrar la memoria de los eventos en los que participa el Presidente de esta Comisión.

− Dar a conocer a la coordinación de asesores la programación de eventos en los que

participa el C. Presidente de la Comisión.

Page 48: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGAN

Page 49: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

48 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

7.2 COORDINACION DE COMUNICACION SOCIAL

ADICIONALMENTE CUENTA EL SIGUIENTE PUESTO DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD: 1 SUBDIRECCION DE ENLACE ADMINISTRATIVO

DIRECCION DE COMUNICACION

SOCIAL Y DIFUSION

SECRETARIO PARTICULAR

DIRECCION DE INFORMACION Y

PROYECTOS ESPECIALES

DIRECCION DE INTERNET

DIRECCION PARA RELACIONES

INSTITUCIONALES Y ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

COORDINACION DE

COMUNICACION SOCIAL

SUBDIRECCION DE PUBLICIDAD Y

MEDIOS

SUBDIRECCION DE COMUNICACION

SOCIAL Y DIFUSION

DEPARTAMENTO DECOMUNICACION

SOCIAL

SUBDIRECCION DE INFORMACION Y

PROYECTOS ESPECIALES

DEPARTAMENTO DEINFORMACION Y

PROYECTOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE INTERNET

SUBDIRECCION DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

SUBDIRECCION DE ENLACE Y ANALISIS

SUBDIRECCION DE ATENCION A

INCONFORMIDADES

DEPARTAMENTO DE GIRAS Y

EVENTOS

Page 50: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

49 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA Coordinación de Comunicación Social

Secretario Particular

Subdirección de Enlace Administrativo

Departamento de Giras y Eventos

Dirección de Comunicación Social y Difusión

Subdirección de Publicidad y Medios

Subdirección de Comunicación Social y Difusión

Dirección de Información y Proyectos Especiales

Subdirección de Información y Proyectos Especiales

Departamento de Información y Proyectos Especiales

Dirección de Internet

Subdirección de Internet

Departamento de Comunicación Social

Dirección para Relaciones Institucionales y Asuntos del Consumidor

Subdirección de Asuntos del Consumidor

Subdirección de Enlace y Análisis

Subdirección de Atención a Inconformidades

Page 51: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

50 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION DE COMUNICACION SOCIAL

FUNCIONES

− Ejecutar y proponer al Presidente la política de comunicación social y de relaciones

públicas y ediciones de la Comisión, de conformidad con los lineamientos que

establezca al efecto la Secretaría de Gobernación.

− Mantener los medios necesarios para que la información contenida en el Registro de

Telecomunicaciones se encuentre oportunamente a disposición de los usuarios,

excepto aquella que por su naturaleza sea de carácter confidencial.

− Administrar y actualizar permanentemente la página electrónica de la Comisión en

Internet, procurando facilitar su utilización y acceso por el público en general.

− Emitir la información a través de los diferentes medios de comunicación, sobre el

desarrollo de los programas y actividades de la Comisión.

− Coordinar las relaciones de la Comisión con la prensa escrita y los medios Informativos

en general, elaborar y distribuir boletines de prensa, y coordinar la realización de

entrevistas a los funcionarios de la Comisión.

− Organizar exposiciones gráficas y audiovisuales de la Comisión, en coordinación con

las unidades administrativas correspondientes.

− Proporcionar al público solicitante la información y orientación sobre las actividades,

procedimientos y trámites que realiza la Comisión.

− Coordinar la integración de los servicios de biblioteca, hemeroteca, filmoteca y archivo

histórico de la Comisión y administrar su operación.

Page 52: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

51 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dirigir la publicación y distribución del informe y memoria anual de la Comisión, así

como de las publicaciones oficiales de la misma.

− Evaluar los resultados derivados de los programas y campañas de difusión e

información de la Comisión.

− Atender las solicitudes de información de usuarios de los servicios de

telecomunicaciones.

− Canalizar a las autoridades competentes las quejas que presenten los usuarios de los

servicios de telecomunicaciones respecto de la actuación de los prestadores de

servicios.

− Coordinar la organización de presentaciones y giras nacionales e internacionales de

funcionarios de la Comisión; coordinar la distribución de materiales informativos,

discursos y otros documentos de interés general, y

− Las demás que le confiera el Pleno, el Presidente, y las disposiciones de carácter

general.

SECRETARIO PARTICULAR FUNCIONES

− Llevar e implementar las políticas del control de gestión en la Coordinación de

Comunicación Social.

Page 53: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

52 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Llevar el seguimiento y control de todos y cada uno de los asuntos turnados a la

Coordinación de Comunicación Social, implementado un sistema de verificación y

monitoreo.

− Vigilar la correcta aplicación de los procedimientos operativos e informar al

Coordinador de Comunicación Social la situación que guarden, mediante un informe

mensual.

− Organizar y llevar el control del archivo de los asuntos turnados al Coordinador de

Comunicación Social.

− Colaborar y participar en los eventos de difusión, cuando así lo indique el Coordinador

de Comunicación Social.

− Elaborar tarjetas informativas, solicitudes y otros documentos para las diferentes áreas

de la Comisión.

− Coordinar el envío y entrega de documentación a diversas instituciones tanto

gubernamentales como privadas, así como proporcionar el apoyo necesario, que para

el mismo efecto; requiera la presidencia de esta Comisión.

− Coordinar la agenda de trabajo (citas, actividades y compromisos) del C. Coordinador.

− Coordinar sistemas de apoyo general para subsanar las necesidades inmediatas de la

Coordinación, la Presidencia y las áreas que así lo requieran, en conjunto con la

subdirección administrativa.

− Elaborar las memorias de los eventos de relevancia en que participen el Presidente de

la Comisión y el Coordinador de Comunicación Social.

Page 54: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

53 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE ENLACE ADMINISTRATIVO FUNCIONES

− Coordinar, supervisar y gestionar ante las áreas internas de la Comisión, las acciones

administrativas necesarias para la realización de las actividades inherentes a la

Coordinación.

− Atender y dar seguimiento a todos los gastos que se generen en la Coordinación.

− Recabar y verificar que los comprobantes de gastos cuenten con los requisitos

fiscales, para estar en posibilidad de tramitar lo conducente al área de recursos

financieros.

− Requisitar formato de fondo revolvente con comprobantes anexos, para solicitar la

reposición a la Dirección de Recursos Financieros.

− Coordinar y controlar, aplicar y tramitar las tarifas de viáticos y pasajes autorizadas

conforme a la normatividad, para los servidores públicos adscritos a la Coordinación

que serán sujetos de comisión, ante la Dirección de Recursos Financieros.

− Supervisar la entrega de los teléfonos celulares y radiolocalizadores a los servidores

públicos adscritos a la Coordinación, acreedores a los mismos.

− Formular acuerdos para la aprobación del Presidente y la contratación de los servicios

profesionales que son utilizados por única vez.

− Elaborar y remitir al área de recursos humanos las altas de personal de nuevo ingreso,

transferencias o promociones debidamente firmadas por el interesado y por el titular

del área, anexando el soporte documental solicitado por la misma.

Page 55: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

54 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Comunicar y enviar renuncias, por medio de un oficio a la Dirección de Recursos

Humanos y/o Coordinación de Administración con 15 días de anticipación anexando

renuncia firmada por el interesado.

− Elaborar y reportar los movimientos que se generen por incidencias del personal de la

Coordinación (vacaciones, faltas, incapacidades etc.) a la Dirección de Recursos

Humanos.

− Dar a conocer la información normativa expedida por la Dirección de Recursos

Humanos aplicable al personal de la Coordinación.

− Elaborar reportes relativos a la administración de recursos humanos, financieros,

materiales e informáticos de la Coordinación de Comunicación Social.

DEPARTAMENTO DE GIRAS Y EVENTOS FUNCIONES

− Estructurar y elaborar un programa con base en la información de los eventos que le

envía la Dirección para Relaciones Institucionales y Asuntos del Consumidor de la

Coordinación de Comunicación Social en las que interviene el Coordinador.

− Coordinar con el enlace administrativo y la agencia de viajes autorizada por la

Comisión, el paquete idóneo para el viaje a realizar.

− Recoger en la Dirección de Finanzas los boletos de avión y las reservaciones de hotel

así como los datos de todo lo que contenga el paquete.

− Participar operativamente en los eventos especiales que indique el Coordinador.

Page 56: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

55 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Auxiliar al Coordinador de Comunicación Social en lo relativo a las acciones de chofer

fuera de los horarios de trabajo y de tiempo completo en las acciones que requieran

confidencialidad y discreción.

− Llevar a cabo todas las gestiones relacionadas con trámites administrativos del

Coordinador de Comunicación Social y brindar el apoyo logístico.

− Entregar oportunamente la información periodística y publicitaria al Coordinador de

Comunicación Social.

− Y las demás que le son encomendadas por el Coordinador de Comunicación Social.

Page 57: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL Y DIFUSION

PAGINA

56 de 398

FECHA

MAYO/2003

DIRECCION DE

COMUNICACION SOCIAL Y DIFUSION

SUBDIRECCION DE

COMUNICACION SOCIAL Y DIFUSION

SUBDIRECCION DE

PUBLICIDAD Y MEDIOS

Page 58: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

57 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL Y DIFUSION FUNCIONES

− Apoyar a la Coordinación de Comunicación Social en lo que se refiere a las funciones

de comunicación social y difusión, dirigiendo las funciones de la estructura para el

cumplimiento de los objetivos en tiempo y forma.

− Presentar al Coordinador de Comunicación Social en forma oportuna, de acuerdo a la

calendarización de objetivos, los informes y/o reportes relativos a la información

periodística difundida por los medios de comunicación respecto a telecomunicaciones,

así como a su tratamiento por parte de los diferentes protagonistas; la cobertura que la

“fuente” de reporteros hace sobre la información que la Dirección difunde y, en general,

de todas las actividades de su responsabilidad.

− Dar a conocer las acciones, los avances y logros de la Comisión, a través de medios

de comunicación masiva, con el fin de mantener informada a la población en general

sobre el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

− Crear, controlar y evaluar los mecanismos necesarios de difusión para la eficiente y

oportuna distribución de información, a nivel interno y externo.

− Coordinar y supervisar la correcta y oportuna elaboración y/o transmisión de

información de la Comisión destinada a los medios de comunicación.

− Mantener debidamente informados a los funcionarios de la Comisión sobre lo más

relevante del sector, así como del acontecer nacional e internacional.

− Diseñar y operar las estrategias de comunicación para el eficiente y oportuno

tratamiento de información, interno y externo.

Page 59: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

58 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Fomentar y mantener relaciones laborales sanas con la fuente de reporteros, así como

coordinar sus solicitudes de entrevista con funcionarios de la Comisión.

− Promover una imagen positiva y favorable de la Comisión y sus funcionarios.

− Coordinar la correcta ejecución de las diversas actividades de las áreas subordinadas

a la Dirección.

− Establecer contacto con las empresas prestadoras de servicio de la Coordinación de

Comunicación Social.

− Coordinar los eventos entre funcionarios de la Comisión y periodistas.

SUBDIRECCION DE PUBLICIDAD Y MEDIOS FUNCIONES

− Coordinar y supervisar los eventos que se tienen contemplados realizar de acuerdo al

programa elaborado para tal efecto.

− Diseñar, operar y evaluar los instrumentos que permitan satisfacer las necesidades de

información internas y externas de la Comisión.

− Apoyar en el levantamiento de imagen de audio y video para la Comisión, durante

conferencias de prensa o eventos.

− Proporcionar los boletines de prensa al área de Internet para difundirlos a través de la

página de la COFETEL, así como la información más relevante del sector.

Page 60: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

59 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Verificar y difundir los boletines de prensa al interior de la Comisión, así como de

publicar en el Diario Oficial de la Federación lo relativo a las telecomunicaciones.

− Apoyar la operación de las campañas de publicidad de la Comisión.

− Organizar las conferencias de prensa y, en general, los eventos que requiera la

Comisión con la fuente de reporteros.

− Coordinar las labores de apoyo de los prestadores de servicio social.

− Supervisar la elaboración de estadísticas y reportes relacionados con los eventos

realizados durante un período determinado.

− Investigar, a través de diversos medios, la información que pueda ser de interés para

la Comisión, en el ámbito nacional e internacional.

− Asistir a conferencias y exposiciones impartidas por las empresas particulares,

relacionadas con las telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL Y DIFUSION FUNCIONES

− Crear y evaluar los mecanismos de control necesarios para la oportuna y eficiente

difusión de información para los funcionarios de la Comisión, así como la generada

para los medios de comunicación sobre los proyectos y avances de la Comisión.

− Evaluar de manera cualitativa y cuantitativa (semanal y mensualmente) la información

periodística emitida diariamente sobre telecomunicaciones, particularmente la

generada por la propia Comisión.

Page 61: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

60 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Diseñar e instrumentar metodologías de análisis sobre la información periodística de la

Comisión y en general, del sector telecomunicaciones.

− Crear y mantener actualizada la base de datos sobre la información diaria y fuente de

reporteros del sector telecomunicaciones.

− Difundir notas periodísticas de interés particular para las diferentes áreas de la

Comisión.

− Supervisar los trabajos de elaboración de síntesis informativa; selección y clasificación

de información sobresaliente en materia de telecomunicaciones, así como de su

oportuna distribución.

− Efectuar el envío por e-mail de la síntesis electrónica a los funcionarios de la

COFETEL.

− Elaborar análisis de coyuntura con base en la información periodística.

− Revisar, editar y distribuir la información recibida electrónicamente sobre

telecomunicaciones y acontecer nacional, para los funcionarios de la Comisión.

− Diseñar y operar un programa de relaciones públicas con los reporteros de la “fuente”.

− Atender a la fuente de reporteros en cuanto a sus solicitudes de información.

− Mantener actualizado el directorio de reporteros de la fuente.

Page 62: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

61 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar al Director de Comunicación Social y a la Coordinación de Comunicación

Social en las actividades que le sean encomendadas en materia de comunicación

electrónica, paquetería y aplicaciones en PC.

− Elaborar actualizaciones periódicas de los listados para el envío multifax y correo

electrónico de boletines y comunicados.

Page 63: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES

PAGINA

62 de 398

FECHA

MAYO/2003

DIRECCION DE

INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE

INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES

DEPARTAMENTO DE

INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES

Page 64: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

63 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES FUNCIONES

− Aportar los medios necesarios para que la información contenida en el Registro de

Telecomunicaciones se encuentre oportunamente a disposición de los usuarios,

excepto aquella que por su naturaleza sea de carácter confidencial.

− Garantizar los medios que permitan proporcionar al público solicitante la información y

orientación sobre las actividades, procedimientos y trámites que realiza la Comisión.

− Otorgar los medios necesarios para atender las solicitudes de información de usuarios

de servicios de telecomunicaciones y comunicarles los puntos de vista de la Comisión

al respecto.

− Coordinar la integración de los servicios de biblioteca de la Comisión, a partir de que

ésta sea incorporada a la Coordinación de Comunicación Social.

− Asesorar y apoyar a las demás unidades administrativas de la Coordinación en los

asuntos que lo requieran, de acuerdo con los lineamientos establecidos para tal efecto.

− Formular y procurar el desarrollo de proyectos especiales de carácter académico, de

análisis y divulgación de las funciones, programas y actividades de la Comisión, así

como del sector de las telecomunicaciones, de conformidad con los lineamientos

establecidos para tal efecto.

− Vigilar la eficiencia de los procedimientos que se siguen para difundir las tarifas

actuales de telefonía que se han registrado ante la Comisión y que fueron solicitadas

a esta Dirección.

Page 65: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

64 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Programar y establecer los enlaces y medios necesarios para el desarrollo de los

proyectos especiales de carácter académico, de análisis y divulgación, autorizados por

el Coordinador.

SUBDIRECCION DE INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES FUNCIONES

− Proporcionar al público solicitante la información y orientación sobre las actividades,

procedimientos y trámites que realiza la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Atender los requerimientos de información y solicitudes de libros tarifarios de las

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en términos señalados

en los lineamientos establecidos para tal efecto.

− Recibir periódicamente del Area General de Planeación y Análisis Económico las

tarifas de telefonía vigentes y registradas ante la Comisión, para mantener actualizado

el libro de tarifas y estar en posibilidad de entregarlo a las dependencias y público que

así lo soliciten.

− Controlar los libros tarifarios que se han entregado periódicamente, así como las

solicitudes de información que han sido remitidas a esta Subdirección.

− Recibir de las diferentes áreas de la Comisión la información oficial necesaria para

elaborar la respuesta de las solicitudes de información realizadas a la Dirección de

Información y Proyectos Especiales.

Page 66: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

65 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar un informe mensual detallado, de todas las actividades realizadas en la

Subdirección y en la Jefatura del Departamento de Información y Proyectos

Especiales.

− Controlar la gestión y seguimiento de todas las actividades realizadas en la Dirección,

desahogando los volantes respectivos ante la Subdirección de Evaluación y Control de

la Coordinación de Comunicación Social.

− Realizar cualquier otra actividad que le instruya la Dirección y que sea asunto de su

competencia.

DEPARTAMENTO DE INFORMACION Y PROYECTOS ESPECIALES FUNCIONES

− Asistir y ejecutar los proyectos especiales de carácter académico, de análisis y

divulgación de las funciones, programas y actividades de la Comisión, facilitando el

enlace con las áreas e instancias correspondientes y efectuar el seguimiento y control

de los mismos conforme a los lineamientos autorizados por el Coordinador.

− Desarrollar estudios y documentos que coadyuven a la comprensión y divulgación de

las funciones y actividades de la Comisión, así como del sector de las

telecomunicaciones, promoviendo los mecanismos para su adecuada distribución y

difusión.

− Efectuar el análisis de la información internacional relevante en materia de

telecomunicaciones, así como de otros temas que pudieran repercutir en el sector, con

base en los lineamientos establecidos por el Coordinador.

Page 67: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

66 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar la logística para la realización de las actividades y proyectos de carácter

académico que coordina la Dirección.

− Administrar los trabajos para la integración e implementación de los servicios de

biblioteca de la Comisión, a partir de su incorporación a la Coordinación de

Comunicación Social.

− Procurar el acercamiento con las Instituciones Educativas para fomentar el intercambio

bibliotecario.

− Investigar los temas bibliográficos relacionados con la materia de telecomunicaciones.

− Elaborar el informe mensual de la Jefatura del Departamento.

Page 68: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INTERNET

PAGINA

67 de 398

FECHA

MAYO/2003

DIRECCION DE INTERNET

SUBDIRECCION DE INTERNET

DEPARTAMENTO DECOMUNICACION

SOCIAL

Page 69: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

68 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INTERNET FUNCIONES

− Coordinar las acciones de creación y elaboración de documentos y formatos para la

página electrónica de la Comisión.

− Renovar y actualizar las diversas actividades de las áreas de la Comisión, vía

electrónica en lo que se refiere al uso de los grupos de trabajo del Comité Nacional de

Normalización de Telecomunicaciones en cada uno de sus 23 grupos de trabajo.

− Establecer propuestas a procedimientos y documentos a ser descargados por parte de

los usuarios a fin de coadyuvar a las labores de simplificación administrativa, mediante

el envío electrónico de aquellos trámites de interés sobre los procesos de

telecomunicaciones y la solicitud de prestación de servicios en los diversos rubros del

sector.

− Actualizar los procesos de licitación pública que se desarrollan en la Comisión, en lo

que se refiere a la presentación de los resultados por parte de los participantes en los

diversos procesos de licitación pública, por medio de un sistema permanente de

monitoreo del desarrollo, avance y comportamiento de las frecuencias en proceso de

apertura.

− Apoyar al acercamiento de los grupos interdisciplinarios a nivel internacional por parte

de los acuerdos bilaterales y multilaterales a los cuales México está inscrito en materia

de telecomunicaciones, mediante accesos de grupos de trabajo y sitios con clave de

restricción para el conocimiento y avance de las reuniones y acuerdos celebrados para

la fijación de criterios por parte del capítulo mexicano de cara a estos eventos.

Page 70: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

69 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Analizar y elaborar propuestas informáticas para la creación de nuevos capítulos y

secciones sobre las actividades de las telecomunicaciones, tales como el Registro

Nacional de Peritos y el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias, a fin de

exponer de manera clara y rápida los datos de mayor interés para los usuarios del

sistema de Internet de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Involucrar a las diversas áreas que conforman a la Comisión, para su participación

dentro del proceso informativo mediante la coordinación de grupos de trabajos

enfocados a proponer y mantener actividades de desarrollo que exhiban las acciones

de la Comisión vía electrónica, así como su actualización oportuna, como es el caso de

los Libros Tarifarios de los operadores autorizados a prestar servicios de

telecomunicaciones.

− Evaluar y estudiar las solicitudes y comentarios que los usuarios envían a la página de

la Comisión Federal de Telecomunicaciones a fin de retroalimentar y dar un

mejoramiento continuo a esta, en beneficio de las necesidades informáticas que se

presentan en el país.

− Conformar la administración del sitio y la evaluación de los programas y sistemas

necesarios para la incorporación constante del sistema Internet ante el impacto de las

nuevas tecnologías.

− Supervisar las secciones informativas diarias y aquellas que fungen como contacto con

los medios de comunicación, mediante la implantación de apartados noticiosos sobre

el sector y su estado de avance.

− Otorgar el apoyo necesario a las dependencias y sectores oficiales que requieran del

soporte para la localización de información y procesos informáticos, relacionados a la

página Web de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

Page 71: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

70 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar el control de gestión.

SUBDIRECCION DE INTERNET FUNCIONES

− Implementar aquellas necesidades de programación y rutinas necesarias para realizar

procesos interactivos dentro de las páginas Internet de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones.

− Supervisar el mantenimiento y estado de los equipos y el servidor de la página de

Internet de la Comisión, para evaluar su desempeño.

− Actualizar permanentemente las labores de estadística del sitio Web de la Comisión.

− Proponer soluciones a las necesidades técnicas que se presenten dentro de la

elaboración del sitio Internet.

− Auxiliar a la dirección de área en lo que se refiere a la administración del sitio, así

como su nivel de navegación y actualización.

− Mantener al día los procesos automáticos de los sistemas en materia de actualización,

para que brinden las opciones de búsqueda y acceso en los diversos temas y

secciones.

− Elaborar y entregar puntualmente acciones de registro y seguimiento de los reportes

del área, así como del estado de avance en los temas referentes a la página Web.

Page 72: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

71 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Evaluar y proponer nuevos sistemas y paquetes informáticos para mejorar el sistema y

la metodología de trabajo.

− Actualizar las Bases de Datos y registros informáticos con los cuales se realiza la labor

de retroalimentación del sistema de Internet de la Comisión.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOCIAL FUNCIONES

− Imprimir la síntesis informativa diaria.

− Dar formato y convertir a HTML, la síntesis informativa, para su incorporación a la

página Web de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Actualizar e incorporar diariamente a la sección de prensa de la página Web de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones, la síntesis informativa.

− Dar formato y convertir a HTML, las notas de prensa internacional, para su

incorporación a la página Web de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Actualizar e incorporar diariamente a la sección de prensa de la página Web de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones, las notas de prensa internacional.

− Dar formato y convertir a HTML, los artículos de interés sobre telecomunicaciones,

para su incorporación a la página Web de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Actualizar e incorporar semanalmente a la sección de prensa de la página Web de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones, los artículos de interés sobre

telecomunicaciones.

Page 73: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

72 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Actualizar e incorporar a la sección de libros tarifarios de la página Web de la Comisión

Federal de Telecomunicaciones, todas aquellas tarifas de los diferentes

concesionarios, que así sean requeridas por el área de registro de tarifas.

− Llevar el control de las tarifas recibidas y actualizadas en la página Web de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Llevar el control de registro de tarifas de los concesionarios de televisión por cable,

para su consulta.

− Elaborar un reporte mensual de todos los archivos manipulados en la página Web de

la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Auxiliar a la subdirección de área en lo que se refiere a la administración del sitio.

Page 74: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION PARA RELACIONES INSTITUCIONALES Y ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

PAGINA

73 de 398

FECHA

MAYO/2003

DIRECCION PARA

RELACIONES INSTITUCIONALES Y

ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

SUBDIRECCION DE ENLACE Y ANALISIS

SUBDIRECCION DE

ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

SUBDIRECCION DE

ATENCION A INCONFORMIDADES

Page 75: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

74 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION PARA RELACIONES INSTITUCIONALES Y ASUNTOS DEL CONSUMIDOR FUNCIONES

− Aplicar la política de relaciones de la Comisión Federal de Telecomunicaciones con

otras instituciones públicas y privadas y de atención a usuarios de los servicios de

telecomunicaciones en cuanto a orientación y recepción de quejas y denuncias.

− Propiciar y alentar los vínculos de comunicación, apoyando a las Comisiones de

Comunicaciones de la Cámaras de Diputados y Senadores, con información técnica,

económica y regulatoria de utilidad para el desarrollo de sus funciones legislativas y

que les permita conocer en detalle el avance y la dinámica tecnológica y regulatoria.

− Coordinar y estructurar las reuniones nacionales e internacionales, locales o foráneas

que organice la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Supervisar la obtención y actualización de datos de los directorios de la Administración

Pública Federal y de la Industria de las Telecomunicaciones.

− Efectuar en forma sistemática el análisis de temas claves, para determinar escenarios

de interés de la Comisión.

− Participar en representación de la Coordinación de Comunicación Social en el

Programa de Modernización de la Administración Pública Federal.

− Orientar a los usuarios en relación con los servicios de telecomunicaciones, y los

procedimientos legales a los que pueden recurrir en caso de conflicto contra los

prestadores de servicios de telecomunicaciones.

− Establecer un banco de datos sobre el comportamiento de los asuntos del consumidor

en materia de telecomunicaciones.

Page 76: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

75 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Otorgar y actualizar información a la Dirección de Internet para el sitio asignado a la

Comisión Federal de Telecomunicaciones, sobre temas de interés para los usuarios de

telecomunicaciones, de acuerdo con los lineamientos.

− Promover la creación de un centro de atención telefónica para la atención y orientación

de usuarios, operado por prestadores de servicio social.

SUBDIRECCION DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR FUNCIONES

− Recibir y atender las quejas que presenten los usuarios de los servicios de

telecomunicaciones, respecto de los prestadores de dichos servicios.

− Analizar las solicitudes de los usuarios para dar la debida respuesta o el turno

correspondiente.

− Mantener actualizada la Base de Datos de las inconformidades ingresadas en la

Comisión Federal de Telecomunicaciones.

− Apoyar en la atención a los usuarios en relación con los servicios de

telecomunicaciones, y los procedimientos legales a los que pueden recurrir en caso de

conflicto contra los prestadores de servicios de telecomunicaciones.

− Elaborar el banco de datos sobre el comportamiento de los asuntos del consumidor en

materia de telecomunicaciones.

− Atender las solicitudes que los ciudadanos realicen a través del Sitio Internet.

Page 77: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

76 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Integrar y mantener actualizada la base de datos de ingresos de correos recibidos en

la Comisión Federal de Telecomunicaciones a través de Internet.

− Reportar periódicamente tanto las tendencias de los asuntos del consumidor, como el

comportamiento de las solicitudes recibidas vía Internet.

SUBDIRECCION DE ENLACE Y ANALISIS FUNCIONES

− Analizar la información periodística sobre las actividades que realiza la Comisión

Federal de Telecomunicaciones y sus funcionarios; sobre temas nacionales que

involucren y/o sean de la competencia de la Comisión, así como el análisis de los

mismos, etc.

− Mantener actualizada la base de datos desarrollada para contener dichos análisis.

− Servir de enlace con otras áreas de la Comisión para el desahogo de asuntos

específicos.

− Supervisar el funcionamiento del área de recepción de ésta Comisión.

− Integrar y actualizar la base de datos de directorios de contactos de interés para la

Coordinación de Comunicación Social.

− Controlar el directorio actualizado de la Industria de las Telecomunicaciones y de la

Administración Pública Federal.

Page 78: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

77 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Efectuar análisis y/o investigaciones que solicita la Dirección de Relaciones

Institucionales y del Consumidor en conjunto con la Coordinación de Comunicación

Social.

− Apoyar la logística para la realización de eventos y actividades que estén a cargo de la

Coordinación de Comunicación Social.

SUBDIRECCION DE ATENCION A INCONFORMIDADES FUNCIONES

− Efectuar los seguimientos de los expedientes abiertos en atención a las

inconformidades recibidas, hasta la conclusión de los mismos.

− Dar orientación telefónica con relación a las quejas presentadas por ese medio, por los

usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

− Ingresar en la base de datos de inconformidades recibidas en la Comisión, todas las

quejas que por escrito presenten los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

− Efectuar un control eficiente de las consultas atendidas vía telefónica, mismas que

serán integradas al informe mensual de los asuntos del consumidor.

− Mantener actualizada la información de orientación al consumidor contenida en la

página de internet.

Page 79: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

78 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar la organización del archivo de los expedientes que se encuentran en

seguimiento.

− Concluir formalmente los expedientes una vez que se reciba la respuesta

correspondiente o se termine el trámite.

Page 80: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

79 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

7.3 AREA GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS

ADICIONALMENTE CUENTA UN PUESTO DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD: * 1 DEPARTAMENTO DE ENLACE ADMINISTRATIVO

DIRECCION GENERAL DE

ASUNTOS CONTENCIOSOS

SECRETARIO PARTICULAR

*

DIRECCION GENERAL DE CONSULTA JURIDICA Y

NORMATIVIDAD

COORDINACION DE ASESORES

DIRECCION GRAL. DE ASPECTOS

REGULATORIOS E INSTRUMENTACION

LEGAL

AREA GENERAL

DE ASUNTOS JURIDICOS

DIRECCION DE RESPONSABILIDA- DES Y AMPAROS

DIRECCION DE RECURSOS

ADMINISTRATIVOS

DIRECCION DE NORMATIVIDAD

DIRECCION DE ESTUDIO Y CONSULTA

LEGISLATIVA

ASESOR

DIRECCION DE ANALISIS JURIDICO

DIRECCION DE NEGOCIACIONES

INTERNACIONALES

SUBDIRECCION DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

SUBDIRECCION DE LO CONSULTIVO

ASESOR

Page 81: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

PAGINA

80 de 398

FECHA

MAYO/2003

ESTRUCTURA ORGANICA

Area General de Asuntos Jurídicos

Secretario Particular

Departamento de Enlace Administrativo

Coordinación de Asesores

Asesor

Asesor

Dirección General de Asuntos Contenciosos

Dirección de Responsabilidades y Amparos

Subdirección de Procedimientos Administrativos

Dirección de Recursos Administrativos

Dirección General de Consulta Jurídica y Normatividad

Dirección de Normatividad

Subdirección de lo Consultivo

Dirección de Estudio y Consulta Legislativa

Dirección General de Aspectos Regulatorios e Instrumentación Legal

Dirección de Análisis Jurídico

Dirección de Negociaciones Internacionales

Page 82: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

81 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

AREA GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS

FUNCIONES

– Conducir la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación, y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones, y

presentarlos para aprobación del Pleno.

– Tramitar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los planes técnicos

fundamentales, normas oficiales mexicanas, reglas, resoluciones, acuerdos y demás

disposiciones de carácter oficial que emita la Comisión.

– Evaluar, para efectos administrativos, las disposiciones legales, reglamentarias o

administrativas en el ámbito de competencia de la Comisión, y solicitar al Pleno,

cuando así se considere conveniente, que emita una interpretación al respecto.

– Proponer al Pleno el criterio de la Comisión cuando unidades administrativas de la

misma emitan opiniones contradictorias en aspectos legales.

– Establecer y mantener actualizado un compendio público de las leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general aplicables a los servicios objeto de la

Comisión.

– Resolver las consultas que en materia jurídica le formule el Pleno, el Presidente, los

Comisionados y demás unidades administrativas de la Comisión y establecer y

sistematizar los criterios jurídicos para la adecuada aplicación de las disposiciones

legales y reglamentarias que competan a la Comisión.

Page 83: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

82 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Asesorar a las unidades administrativas de la Comisión en los asuntos laborales

relativos al personal, incluyendo las prácticas y levantamiento de constancias y actas

administrativas y dictaminar sobre las bajas y demás sanciones que procedan respecto

del personal.

– Intervenir en los aspectos jurídicos de los convenios, asuntos y acuerdos

internacionales y participar en las reuniones y negociaciones que se efectúen.

– Conducir estudios e investigaciones jurídicas en materia de telecomunicaciones.

– Establecer las bases y requisitos legales a que deben sujetarse los convenios y

contratos que suscriba la Comisión, dictaminarlos y llevar registro de los mismos.

– Autorizar conjuntamente con la Coordinación de Administración, los contratos de

arrendamiento, adquisiciones, prestación de servicios o cualquier otro que implique

acto de administración, que celebre la Comisión, conforme a las disposiciones

aplicables.

– Asesorar y revisar en materia jurídica los procesos de contratación de adquisiciones,

arrendamientos y servicios, así como obra pública mediante los procedimientos de

licitación pública e invitación restringida.

– Participar en los aspectos jurídicos de la elaboración de las convocatorias, bases de

licitación y demás documentos necesarios para licitaciones públicas, y elaborar el

dictamen jurídico para la calificación de las solicitudes de dichas licitaciones.

– Rendir dictamen jurídico respecto de las solicitudes para el otorgamiento modificación,

prorroga y cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia de

telecomunicaciones.

Page 84: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

83 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Evaluar los resultados de las inspecciones efectuadas por las unidades administrativas

competentes y en su caso, dictaminar sobre la propuesta de imposición de sanciones

que se derive de las mismas inspecciones llevadas a cabo por las unidades

administrativas.

– Emitir el dictamen jurídico respecto de la revocación de concesiones y permisos en

materia de telecomunicaciones.

– Evaluar y opinar sobre los proyectos de reformas estatutarias de las sociedades

concesionarias, asignatarias y permisionarias, así como de todos los actos que afecten

los derechos concesionados o permisionados en materia de telecomunicaciones,

cuando así lo requieran las disposiciones aplicables.

– Dictaminar desde el punto de vista jurídico las garantías que constituyan los

particulares para el cumplimiento de las obligaciones o trámites de concesiones,

permisos, autorizaciones, contratos y convenios, en el ámbito de competencia de la

Comisión.

– Dictaminar y revisar las escrituras constitutivas y los documentos que acrediten la

personalidad de los solicitantes o de cualquier otro promovente en materia de

contratos, convenios, concesiones, permisos, o autorizaciones, en el ámbito de

competencia de la Comisión.

– Representar a la Comisión en toda clase de juicios, investigaciones o procedimientos

administrativos ante los tribunales de la República y ante otras autoridades

competentes; ejercitar las acciones, excepciones y defensas en el ámbito de

competencia de la Comisión, e interponer los recursos que procedan ante los citados

tribunales y autoridades, siempre que dicha representación no corresponda a otra

unidad administrativa de la propia Secretaría o al Ministerio Público Federal y, en su

Page 85: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

84 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

caso, proporcionarles los elementos que sean necesarios, así como coordinar la

defensa en los juicios promovidos en el extranjero en que sea parte la Comisión.

– Representar a la Comisión en toda clase de procedimientos judiciales, administrativos,

contenciosos administrativos y laborales, y apoyar en la elaboración de los informes

previo y justificado en los juicios de amparo y realizar los demás trámites y

promociones correspondientes a dichos juicios.

– Denunciar o querellarse ante el Ministerio Público competente de los hechos

delictuosos en que la Comisión resulte ofendida o en aquellos en que tenga

conocimiento o interés y, cuando proceda otorgar el perdón, gestionar desistimientos y

acordar conciliaciones en beneficio de la Comisión.

– Coadyuvar con el propio Ministerio Público en los procesos penales en los que tenga

interés la Comisión, y

– Las demás que le confieran, con relación a aspectos jurídicos del ámbito de

competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente, u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

SECRETARIO PARTICULAR FUNCIONES

− Controlar y registrar la agenda del Comisionado en relación con las reuniones de

trabajo.

− Recibir y orientar a los servidores públicos de las áreas que integran la Comisión y de

las unidades administrativas de la Secretaría.

Page 86: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

85 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recibir y atender las llamadas telefónicas internas relacionadas con las reuniones y

asuntos de trabajo del Comisionado.

− Recibir de las áreas que integran la Comisión, los asuntos que se presentan para

acuerdo del Comisionado con el Presidente y con el Pleno.

− Revisar y turnar la correspondencia a las áreas respectivas de acuerdo al asunto que

le competa a cada una de ellas.

− Dar e informar al Comisionado el seguimiento de los asuntos turnados a las áreas de

su competencia.

− Recibir y atender en ausencia del Comisionado los asuntos que le son conferidos.

− Apoyar en asuntos personales y confidenciales.

− Coordinar al personal adscrito a la oficina del Comisionado.

− Asesorar a particulares que requieran información de asuntos en trámite en el área.

− Coordinar los asuntos jurídicos que tengan que ver con el área, con otras áreas de la

Comisión, de la Secretaría o de particulares.

DEPARTAMENTO DE ENLACE ADMINISTRATIVO FUNCIONES

− Realizar trámites de altas, bajas y promociones dentro del área ante la Dirección de

Recursos Humanos.

Page 87: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

86 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Entregar recibos y comprobantes de depósitos de pago realizados por la Dirección de

Recursos Humanos, del personal del área, para la recabación de firmas.

− Solicitar boletos y/o pasajes y viáticos para viajes del personal del área.

− Remitir documentación comprobatoria de viáticos asignados al personal del área con

motivo de las comisiones encomendadas.

− Solicitar vales de gasolina a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Generales, para la entrega de los mismos, a los servidores públicos de Mandos

Superiores del Area General, de acuerdo a los lineamientos que marca el manual

respectivo.

− Controlar el Fondo revolvente del Area General de Asuntos Jurídicos.

− Elaborar las requisiciones de servicios y/o compras del Area General de Asuntos

Jurídicos.

− Controlar el Presupuesto asignado al Area General.

Page 88: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

87 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION DE ASESORES

COORDINACION DE

ASESORES

ASESOR

ASESOR

Page 89: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

88 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION DE ASESORES

FUNCIONES

− Formular propuestas al titular del Area General de Asuntos Jurídicos en relación con el

desarrollo y ejecución de políticas reguladoras en materia de telecomunicaciones para

su instrumentación jurídica.

− Coordinar la participación de las Areas Generales de la Comisión en la elaboración de

anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de las disposiciones legales

y reglamentarias, así como de los modelos de títulos de concesión y permisos en

materia de telecomunicaciones.

− Asesorar al titular del Area en la elaboración de planes, proyectos y programas

relacionados con la regulación jurídica de los prestadores de servicios de

telecomunicaciones; así como de sus escenarios y su prospectiva.

− Analizar la doctrina y la legislación comparada, así como las resoluciones emitidas en

la práctica internacional del sector telecomunicaciones, en el plano jurídico.

− Apoyar y asesorar a las demás unidades administrativas del Area General de Asuntos

jurídicos y de la propia Comisión, en aquellos asuntos asignados a propuesta del

Comisionado o del Presidente de la Comisión.

− Coadyuvar a las demás Direcciones del Area General de Asuntos Jurídicos en el

análisis, la evaluación, dictaminación y solución de todos aquellos asuntos de su

competencia, cuando el titular del área así lo disponga.

− Participar y fungir, en el caso del titular de la Coordinación, como Prosecretario en las

sesiones del Pleno de la Comisión, coadyuvando con el Secretario Técnico del Pleno

en la propuesta del Orden del Día correspondiente, así como en la elaboración y

levantamiento de las Actas y la notificación de las resoluciones y acuerdos.

Page 90: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

89 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Las demás que le confieran, en relación con aspectos jurídicos, en el ámbito de

competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente, u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

ASESOR FUNCIONES

− Elaborar propuestas para el titular del Area General de Asuntos Jurídicos en relación

con el desarrollo y ejecución de políticas reguladoras en materia de

telecomunicaciones para su instrumentación jurídica.

− Coordinar la participación de las Areas Generales de la Comisión en la elaboración de

los anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de las disposiciones

legales y reglamentarias, así como las de los modelos de títulos de concesión y

permisos en materia de telecomunicaciones.

− Apoyar el asesoramiento al titular del Area en la elaboración de planes, proyectos y

programas relacionados con la regulación jurídica de los prestadores de servicios de

telecomunicaciones; así como de sus escenarios y su prospectiva.

− Elaborar estudios de la doctrina y la legislación comparada, así como de las

resoluciones emitidas en la práctica internacional del sector telecomunicaciones, en el

plano jurídico.

− Apoyar y asesorar a las demás unidades administrativas del Area General de Asuntos

jurídicos y de la propia Comisión, en aquellos asuntos asignados a propuesta del

Comisionado o del Presidente de la Comisión.

Page 91: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

90 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coadyuvar a las demás Direcciones del Area General de Asuntos Jurídicos en el

análisis, la evaluación, dictaminación y solución de todos aquellos asuntos de su

competencia, cuando el titular del área que así lo disponga.

− Participar y fungir, en el caso del titular de la Coordinación, como Prosecretario en las

sesiones del Pleno de la Comisión, coadyuvando con el Secretario Técnico del Pleno

en la propuesta del Orden del Día correspondiente, así como en la elaboración y

levantamiento de las Actas y la notificación de las resoluciones y acuerdos.

− Las demás que le confieran, en relación con aspectos jurídicos, en el ámbito de

competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente, u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

ASESOR FUNCIONES

− Elaborar propuestas para el titular del Area General de Asuntos Jurídicos en relación

con el desarrollo y ejecución de políticas reguladoras en materia de

telecomunicaciones para su instrumentación jurídica.

− Coordinar la participación de las Areas Generales de la Comisión en la elaboración de

los anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de las disposiciones

legales y reglamentarias, así como las de los modelos de títulos de concesión y

permisos en materia de telecomunicaciones.

− Apoyar el asesoramiento al titular del Area en la elaboración de planes, proyectos y

programas relacionados con la regulación jurídica de los prestadores de servicios de

telecomunicaciones; así como de sus escenarios y su prospectiva.

Page 92: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

91 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar estudios de la doctrina y la legislación comparada, así como de las

resoluciones emitidas en la práctica internacional del sector telecomunicaciones, en el

plano jurídico.

− Apoyar y asesorar a las demás unidades administrativas del Area General de Asuntos

jurídicos y de la propia Comisión, en aquellos asuntos asignados a propuesta del

Comisionado o del Presidente de la Comisión.

− Coadyuvar a las demás Direcciones del Area General de Asuntos Jurídicos en el

análisis, la evaluación, dictaminación y solución de todos aquellos asuntos de su

competencia, cuando el titular del área que así lo disponga.

− Participar y fungir, en el caso del titular de la Coordinación, como Prosecretario en las

sesiones del Pleno de la Comisión, coadyuvando con el Secretario Técnico del Pleno

en la propuesta del Orden del Día correspondiente, así como en la elaboración y

levantamiento de las Actas y la notificación de las resoluciones y acuerdos.

− Las demás que le confieran, en relación con aspectos jurídicos, en el ámbito de

competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente, u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

Page 93: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

92 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CONTENCIOSOS

DIRECCION GENERAL

DE ASUNTOS CONTENCIOSOS

DIRECCION DE

RECURSOS ADMINISTRATIVOS

DIRECCION DE

RESPONSABILIDADESY AMPAROS

SUBDIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Page 94: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

93 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CONTENCIOSOS

FUNCIONES

− Asesorar a las unidades administrativas en la tramitación de los recursos interpuestos

en contra de sus actos administrativos, valorar las pruebas presentadas por los

recurrentes y formular las propuestas de resolución que deban ser conocidas por el

Pleno.

− Proponer sobre la procedencia de la suspensión del acto administrativo impugnado en

los recursos, dentro de los plazos establecidos por la legislación aplicable.

− Evaluar jurídicamente los resultados de las inspecciones efectuadas por las unidades

administrativas competentes.

− Dictaminar las propuestas de imposición de sanciones que se deriven del ejercicio de

las facultades de inspección y verificación de la Comisión, cuando le sea solicitado por

el Pleno o las unidades administrativas competentes.

− Dictaminar jurídicamente, cuando le sea solicitado, la revocación de concesiones y

permisos en materia de telecomunicaciones.

− Asesorar a las unidades administrativas de la Comisión a efecto de que los

procedimientos administrativos que lleven a cabo cumplan las formalidades previstas

en las disposiciones aplicables.

− Tramitar los recursos de reclamación y queja a que se refiere la legislación de amparo,

la propuesta de no interposición de dichos recursos, así como llevar a cabo la

sustanciación de los mismos ante el Poder Judicial de la Federación.

Page 95: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

94 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Establecer los proyectos de informes previos y justificados en los juicios de amparo; y

los escritos de demanda o contestación, según proceda, en las controversias en que la

Comisión sea parte.

− Participar en los juicios de amparo en que la Comisión sea parte, con las facultades de

delegados en las audiencias y proponer la designación de abogados y dirigirlos en su

actuación en los juicios respectivos.

− Intervenir en los juicios de amparo en que la Comisión tenga el carácter de tercero

perjudicado.

− Representar a la Comisión o al Presidente en toda clase de juicios, investigaciones o

procedimientos administrativos ante los tribunales de la República y otras autoridades

competentes; ejercitar las acciones, excepciones y defensas en el ámbito competencia

de la Comisión, e interponer los recursos que procedan ante los citados tribunales y

autoridades, siempre que dicha representación no corresponda a otra unidad

administrativa de la propia Secretaría o al Ministerio Público y, en su caso,

proporcionarle los elementos que sean necesarios, así como coordinar la defensa en

los juicios promovidos en el extranjero en que sea parte la Comisión.

− Presentar denuncias o querellas, ante el Ministerio Público competente, de los hechos

delictuosos en que la Comisión resulte ofendida o en aquellos en que tenga

conocimiento o interés, y cuando proceda, otorgar el perdón, gestionar desistimientos y

acordar conciliaciones en beneficio de la Comisión, así como coadyuvar con el propio

Ministerio Público en los procesos penales en los que tenga interés la Comisión.

− Asesorar a las unidades administrativas de la Comisión en los asuntos laborales

relativos al personal, incluyendo las prácticas y levantamiento de las constancias y

actas administrativas y dictaminar sobre las bajas y demás sanciones que procedan

respecto al personal.

Page 96: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

95 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Representar al Presidente ante el Tribunal Fiscal de la Federación, en asuntos de su

competencia.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Emitir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE RESPONSABILIDADES Y AMPAROS FUNCIONES

− Recibir, desahogar y en su caso tramitar los recursos de revisión, reclamación y queja

a que se refiere la Ley de Amparo, la propuesta de no interposición de dichos recursos,

así como llevar a cabo la substanciación de los mismos ante el Poder Judicial de la

Federación.

− Elaborar los informes previos y justificados en los juicios de amparo interpuestos, así

como los escritos de demanda o contestación, según proceda en las controversias en

que la Comisión sea parte e intervenir cuando la Comisión tenga el carácter de tercero

perjudicado en los juicios de Amparo.

− Proponer los términos de los recursos previstos en la Ley de Amparo, así como llevar a

cabo la substanciación de los mismos ante el Poder Judicial de la Federación y vigilar

la debida garantía del interés de la Federación en los procedimientos y juicios de su

competencia.

Page 97: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

96 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Representar el interés de la Comisión y a la propia Comisión, en toda clase de juicios,

investigaciones judiciales, procedimientos administrativos, contenciosos

administrativos, civiles, mercantiles, laborales y en otras materias, ante los tribunales

de la República y ante otras autoridades competentes; ejercitar las acciones,

excepciones y defensas en al ámbito de competencia de la Comisión, así como

interponer recursos que procedan, ante los citados tribunales y autoridades, siempre

que dicha representación no corresponda a otra unidad administrativa de la propia

Secretaría de Comunicaciones y Transportes o al Ministerio Público Federal, en cuyo

caso les proporcionará los elementos que sean necesarios, así como coordinar la

defensa en los juicios promovidos en el extranjero en que la Comisión sea parte y

designar y dirigir a los abogados que sean delegados en las audiencias que se lleven a

cabo en los juicios materia de su competencia.

− Denunciar o querellarse ante el Ministerio Público competente de los hechos

delictuosos en que la Comisión resulte ofendida o en los que simplemente tenga

conocimiento o interés, y cuando proceda otorgar el perdón, gestionar desistimientos y

acordar conciliaciones en beneficio de la Comisión.

− Coadyuvar con el propio Ministerio Público en los procesos penales y en los que la

Comisión tenga interés.

− Representar al titular de la Comisión ante el Tribunal Federal de Conciliación y

Arbitraje en las controversias laborales que se susciten con el personal de las

unidades administrativas de la Comisión, ejercer dicha representación en el curso del

proceso respectivo.

− Proponer el allanamiento a las demandas formuladas por los particulares en las

controversias materia de su competencia y la no interposición de los recursos en

dichas controversias.

Page 98: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

97 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS FUNCIONES

− Supervisar las visitas de inspección a los concesionarios y permisionarios, así como

personas no autorizadas, por parte de la Comisión.

− Llevar a cabo el levantamiento de actas de inspección que se originan de las visitas a

los concesionarios y permisionarios, así como personas no autorizadas.

− Elaborar el dictamen jurídico respecto de la revocación de concesiones y permisos en

materia de telecomunicaciones.

− Dictaminar sobre la propuesta de imposición de sanciones que se derive de las

mismas inspecciones llevadas a cabo por las unidades administrativas.

− Preparar proyectos de inicio de procedimiento de imposición de sanción por

incumplimiento en concesiones y permisos y por violación a la legislación aplicable.

− Evaluar los resultados de las inspecciones efectuadas por las unidades administrativas

competentes y dictaminar sobre la propuesta de imposición de sanciones que se

derive de las mismas inspecciones llevadas a cabo por las unidades administrativas.

− Coadyuvar y asesorar a la SCT, en la tramitación y resolución de los recursos materia

de su competencia, cuando así lo solicite.

− Supervisar a las unidades administrativas de la Comisión, a efecto de que los

procedimientos administrativos que lleven a cabo, cumplan con las formalidades

previstas en las disposiciones que las regulan.

Page 99: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

98 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS FUNCIONES

− Tramitar los recursos iniciados en contra de actos administrativos emitidos por la

Comisión así como, valorar las pruebas presentadas por los recurrentes y formular

propuestas de resolución, para aprobación del Pleno.

− Analizar, evaluar y proponer al Pleno, sobre la procedencia de la suspensión del acto

administrativo impugnado en el recurso, dentro de los plazos establecidos por ley.

− Analizar las propuestas de las unidades administrativas de la Comisión, que tengan

por objeto dar claridad y sencillez a la aplicación de los procedimientos administrativos.

− Coadyuvar y apoyar a la Secretaría, en la tramitación y resolución de los recursos

materia de su competencia, cuando así lo solicite.

− Tramitar certificados de constancias de los expedientes relativos a los asuntos de su

competencia.

− Resolver las consultas que formulen los interesados en situaciones reales y concretas

sobre la aplicación de las disposiciones en materia de telecomunicaciones, así como

las solicitudes que presten respecto de las autorizaciones que no sean competencia de

otra unidad administrativa de la Comisión.

− Evaluar los resultados de las inspecciones efectuadas por las unidades administrativas

competentes y dictaminar sobre la propuesta de imposición de sanciones que se

derive de las mismas inspecciones llevadas a cabo por las unidades administrativas.

Page 100: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

99 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar el dictamen jurídico respecto de la revocación de concesiones y permisos en

materia de telecomunicaciones.

− Coordinar y apoyar a las unidades administrativas de la Comisión, a efecto de que los

procedimientos administrativos que lleven a cabo, cumplan las formalidades previstas

en las disposiciones que las regulan.

− Coordinar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que se le

encomienden.

Page 101: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

100 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE CONSULTA JURIDICA Y NORMATIVIDAD

DIRECCION GENERAL

DE CONSULTA JURIDICA Y

NORMATIVIDAD

DIRECCION DE

ESTUDIO Y CONSULTA

LEGISLATIVA

DIRECCION DE NORMATIVIDAD

SUBDIRECCION DE

LO CONSULTIVO

Page 102: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

101 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE CONSULTA JURIDICA Y NORMATIVIDAD

FUNCIONES

− Interpretar, para efectos administrativos, las disposiciones legales, reglamentarias o

administrativas en el ámbito de competencia de la Comisión, y solicitar al Pleno,

cuando así se considere conveniente, emita una interpretación al respecto.

− Elaborar y mantener actualizado un compendio de las disposiciones legales,

reglamentarias y administrativas de carácter general en materia de

telecomunicaciones, así como establecer y sistematizar los criterios jurídicos para su

adecuada aplicación.

− Realizar estudios e investigaciones jurídicas en materia de telecomunicaciones.

− Establecer, conforme a la normatividad, las bases y requisitos legales a que deban

sujetarse los convenios y contratos que suscriba la Comisión, dictaminarlos, y llevar

registro de los mismos.

− Autorizar, conjuntamente con la Coordinación de Administración, los contratos de

arrendamiento, adquisiciones, prestación de servicios, o cualquier otro acto de

administración que celebre la Comisión, conforme a las disposiciones aplicables.

− Asesorar a la Coordinación de Administración en los procesos de contratación de

adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como obra pública.

− Participar en la elaboración de las convocatorias, bases de licitación y demás

documentos necesarios para las licitaciones públicas para el otorgamiento de

concesiones para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del

espectro radioeléctrico, así como para la ocupación y explotación de posiciones

orbitales geoestacionarias y órbitas satelitales asignadas al país, y elaborar el

dictamen jurídico para la calificación de las solicitudes que se presenten en dichos

procesos.

Page 103: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

102 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dictaminar jurídicamente, cuando le sea requerido, sobre las solicitudes para el

otorgamiento, modificación, prórroga y cesión de asignaciones en materia de

telecomunicaciones.

− Dictaminar jurídicamente, cuando le sea solicitado, sobre los proyectos de reformas

estatutarias de las sociedades concesionarias, asignatarias y permisionarias, así como

todos los actos que afecten los derechos concesionados o permisionados en materia

de telecomunicaciones, cuando así lo requieran las disposiciones aplicables.

− Dictaminar jurídicamente las garantías que constituyan los particulares en los procesos

de licitación, así como para el cumplimiento de obligaciones o tramites de concesiones,

permisos, autorizaciones, contratos y convenios, en el ámbito de competencia de la

Comisión.

− Dictaminar las escrituras constitutivas y los documentos que acrediten la personalidad

de los solicitantes o de cualquier otro promovente en materia de contratos, convenios,

concesiones, permisos o autorizaciones, en el ámbito de competencia de la Comisión.

− Tramitar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los planes técnicos

fundamentales, normas oficiales mexicanas, reglas, resoluciones, acuerdos,

convocatorias, bases de licitación y demás disposiciones administrativas de carácter

general que emita la Comisión, a través del Pleno de la misma.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

Page 104: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

103 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE NORMATIVIDAD FUNCIONES

− Elaborar y establecer las bases y aquellos requisitos legales a los cuales deban

sujetarse los convenios y contratos que suscriba la Comisión, llevando a cabo de esta

forma, la autorización o revocación sobre los mismos con el registro respectivo.

− Autorizar, junto con la Coordinación de Administración, los contratos en materia de

arrendamiento, adquisiciones, prestación de servicios y cualquier otro que implique un

acto de administración, que celebre la Comisión, conforme a las disposiciones legales

aplicables, así como apoyar y revisar en materia jurídica los procesos de contratación

de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de obra pública, mediante los

procesos de licitación pública e invitación restringida, además de asesorar

jurídicamente al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

− Participar en los aspectos jurídicos de la elaboración de las convocatorias, bases de

licitación y demás documentos necesarios para las licitaciones públicas, y elaborar el

dictamen jurídico para la calificación de las solicitudes que se presenten en dichas

licitaciones.

− Coordinar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los planes técnicos

fundamentales, normas oficiales mexicanas, reglas, resoluciones, acuerdos,

convocatorias, bases de licitación para las subastas y demás disposiciones de carácter

general que emita la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a través del Pleno de

la misma.

− Recibir y analizar la documentación jurídica requerida para participar en la subasta que

corresponda, acreditar la misma y cotejarla con lo solicitado en el Formulario de

Calificación respectivo. Asimismo, requerirá lo faltante para que esto sea remitido a la

Comisión en tiempo y forma.

Page 105: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

104 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar el dictamen jurídico respecto de las solicitudes para el otorgamiento,

modificación, prórroga y cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia

de telecomunicaciones y participar en cada una de las etapas y rondas de la subasta

para soportar jurídicamente la misma.

− Llevar a cabo la dictaminación, así como revisar cualquier tipo de modificación tanto a

las escrituras constitutivas como a los poderes con que acrediten la personalidad de

los participantes de las subastas.

− Supervisar que las garantías otorgadas por los participantes de las licitaciones,

cumplan con las disposiciones legales aplicables.

− Emitir opinión respecto de los contratos de adhesión presentados por los

concesionarios para la prestación de servicios de personas paging, trunking, televisión

por cable, radio y televisión restringida con sus suscriptores.

SUBDIRECCION DE LO CONSULTIVO FUNCIONES

− Supervisar la elaboración del compendio de leyes, reglamentos y demás disposiciones

de carácter general aplicables a los servicios que presta la Comisión.

− Establecer planes, proyectos y programas relacionados con la regulación jurídica de

los prestadores de servicios de telecomunicaciones en el marco jurídico.

− Apoyar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación o

actualización en las disposiciones legales y regulatorias, así las de los modelos de

títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

Page 106: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

105 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar proyecto de imposición de sanción por incumplimiento en concesiones y

permisos y por violación a la legislación aplicable.

− Dictaminar sobre la procedencia de las garantías que constituyen los particulares para

el cumplimiento de las obligaciones o trámites de concesiones, permisos,

autorizaciones, contratos y convenios que sean de la competencia de la Comisión.

− Supervisar, analizar y dar seguimiento a que se cumplan las condiciones impuestas a

los títulos de concesión y de los permisos.

DIRECCION DE ESTUDIO Y CONSULTA LEGISLATIVA FUNCIONES

− Analizar e interpretar, las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas en el

ámbito de competencia de la Comisión, lo anterior para efectos administrativos.

Cuando así se considere conveniente, solicitará al Pleno la emisión de una

interpretación al respecto.

− Elaborar, revisar y actualizar un compendio público de leyes, reglamentos y demás

disposiciones de carácter general, aplicables a los servicios objeto de la Comisión.

− Resolver y dictaminar sobre aquellos proyectos de reformas estatutarias que presenten

las sociedades concesionarias, asignatarias y permisionarias, así como resolver sobre

todos los actos que afecten los derechos concesionados o permisionados en materia

de telecomunicaciones.

Page 107: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

106 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Revisar y dictaminar jurídicamente las garantías que constituyan los particulares para

el cumplimiento de las obligaciones o trámites de concesiones, permisos,

autorizaciones, contratos y convenios, en el ámbito de competencia de la Comisión.

Asimismo, resolverá sobre la cancelación y devolución de dichas fianzas.

− Resolver y dictaminar aquellas escrituras constitutivas y documentos que pretendan

acreditar la personalidad de los solicitantes o de cualquier otro promovente en materia

de contratos, convenios, concesiones, permisos o autorizaciones, en el ámbito de

competencia de la Comisión.

− Revisar y dar seguimiento al cumplimiento de las condiciones impuestas en los títulos

de concesión y en los permisos.

− Analizar y resolver sobre las solicitudes de transmisión de acciones de los

concesionarios y permisionarios que tengan el carácter de persona moral.

− Analizar y dictaminar sobre las solicitudes de cambio de razón social, las de inscripción

de hipotecas y dar seguimiento respecto al otorgamiento de poderes y a la revocación

de los mismos.

− Definir la procedencia o no de la cancelación de pagos referente a las obligaciones

impuestas en los títulos de concesión y en los permisos de los concesionarios y

permisionarios.

− Emitir dictamen jurídico sobre las solicitudes para la obtención de permisos para la

instalación, operación y explotación de estaciones terrenas transmisoras, receptoras y

trans-receptoras.

Page 108: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

107 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ASPECTOS REGULATORIOS E INSTRUMENTACION LEGAL

DIRECCION GENERAL

DE ASPECTOS REGULATORIOS E

INSTRUMENTACION LEGAL

DIRECCION DE

NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

DIRECCION DE

ANALISIS JURIDICO

Page 109: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

108 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION DIRECCION GENERAL DE ASPECTOS REGULATORIOS

E INSTRUMENTACION LEGAL

FUNCIONES

− Intervenir en los aspectos jurídicos de los convenios, asuntos y acuerdos

internacionales, y participar en las reuniones y negociaciones que se lleven a cabo

sobre el particular.

− Emitir dictámenes jurídicos en materia de interconexión internacional, comunicación

vía satélite y demás convenios que impliquen la instalación de equipos de

telecomunicaciones que crucen las fronteras del país.

− Participar en la elaboración de las propuestas que se sometan al Pleno para resolver

los desacuerdos que se susciten en materia de interconexión.

− Dictaminar jurídicamente las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y

cesión de concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones, con excepción

de las solicitudes presentadas en las licitaciones para el otorgamiento de concesiones

sobre el uso, aprovechamiento o explotación de bandas de frecuencias del espectro

radioeléctrico para usos determinados.

− Colaborar en la elaboración de anteproyectos de disposiciones legales y

reglamentarias, así como de disposiciones administrativas en materia de interconexión

e interoperabilidad de redes públicas de telecomunicaciones.

− Dictaminar, cuando le sea solicitado por el Pleno o por las unidades administrativas

competentes, el cumplimiento de los convenios de interconexión celebrados por los

concesionarios, de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y

administrativas aplicables.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

Page 110: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

109 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE ANALISIS JURIDICO FUNCIONES

− Elaborar los anteproyectos de disposiciones administrativas que regulan la adecuada

interconexión e interoperabilidad de redes públicas de telecomunicaciones y analizar

desde el punto de vista jurídico el cumplimiento de dichas disposiciones así como de

los contratos de interconexión de redes celebrados por los concesionarios.

− Dictaminar las solicitudes para el otorgamiento de concesiones y permisos de servicio

local así como los contratos tipo celebrados entre concesionarios y usuarios en el

rubro de servicio local y de larga distancia.

− Elaborar proyectos de dictámenes respecto de solicitudes de diversa índole

presentadas por concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones.

− Participar en el estudio que conlleve a dar respuesta a consultas u opiniones que le

sean solicitadas a la Dirección, planteadas por otras Areas de la Comisión o por la

industria de las telecomunicaciones.

− Coadyuvar el seguimiento al proceso de suscripción de las ciudades que se abrieron a

la competencia en 1998, y tener en consideración los acuerdos y propuestas que

surjan del seno del Comité de Operadores de Larga Distancia.

Page 111: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

110 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Emitir opinión y comentarios respecto de los diversos contratos-tipo que presentan los

concesionarios de servicios de telecomunicaciones para su aprobación y registro,

además de efectuar el estudio de los convenios de interconexión celebrados entre los

diversos concesionarios del servicio de larga distancia, y la problemática que presenta

su aplicación en la práctica.

− Analizar las propuestas de los concesionarios respecto de la operación de números

800, así como las solicitudes de aquellos para obtener numeración geográfica,

teniendo en cuenta lo dispuesto por el Plan Técnico Fundamental de Numeración.

− Coadyuvar con la Dirección General de Asuntos de lo Contencioso y Administrativo, en

la estrategia a seguir dentro de la secuela de los procedimientos que le competen a

esta Dirección de Análisis Jurídico, aportando todos los elementos documentales y de

otra índole pertinentes.

− Elaborar proyectos de dictaminación respecto a las garantías hipotecarias o prendarias

que constituyen los diferentes concesionarios respecto de sus concesiones.

DIRECCION DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES FUNCIONES

− Revisar los proyectos de tratados y acuerdos internacionales que celebra la Comisión

y asistir a los eventos y negociaciones internacionales.

− Dictaminar los convenios de interconexión internacional, los convenios que impliquen

la instalación de equipos que crucen las fronteras del país y los convenios en materia

satelital.

Page 112: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

111 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dictaminar las solicitudes de concesiones y permisos en materia de servicios de larga

distancia y comunicación vía satélite.

− Revisar y elaborar los contratos de prestación de servicios que celebre la Comisión

con los diferentes prestadores de servicios de telecomunicaciones competencia de la

Dirección General, así como un puntual seguimiento de los compromisos

internacionales adquiridos por México y preparación de proyectos de la justificación

jurídica de los tratados internacionales.

− Elaborar proyectos de dictámenes respecto a las solicitudes de los concesionarios de

larga distancia internacional para operar puertos internacionales y análisis y

dictaminación de los convenios de interconexión internacional que celebren los

operadores nacionales con operadores extranjeros.

− Elaborar proyectos de dictámenes respecto a las solicitudes para operar e instalar

redes privadas asociadas a sistemas satelitales.

− Elaborar proyectos de dictámenes respecto a las solicitudes para obtener concesión

para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de

frecuencias asociadas a sistemas satelitales extranjeros que cubran y puedan prestar

servicios en territorio nacional.

− Apoyar la elaboración de la regulación necesaria para cumplir con los objetivos

establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones.

− Dar seguimiento a la evolución de las regulaciones de otros países y organismos

internacionales en materia de interconexión internacional para la provisión

transfronteriza de servicio.

Page 113: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

112 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

7.4 AREA GENERAL DE PLANEACION Y ANALISIS ECONOMICO

AREA GENERAL DE PLANEACION Y

ANALISIS ECONOMICO

ASESOR

ASESOR

ASESOR

ASESOR

DEPARTAMENTO DE TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE

TELECOMUNICA- CIONES

DEPARTAMENTO DE TARIFAS DEL

SERVICIO LOCAL Y LARGA DISTANCIA

DEPARTAMENTO DE RECOPILACION DE LA INFORMACION

DEPARTAMENTO DE ANALISIS

REGULATORIOS

DEPARTAMENTO DE ANALISIS DE

INTERCONEXION

DEPARTAMENTO DE DICTAMENES FINANCIERO

DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE

PLANES DE NEGOCIOS

SUBDIRECCION DE TARIFAS

SUBDIRECCION DE RECOPILACION

Y SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION

SUBDIRECCION DE REGULACION Y ORGANIZACIÓN

INDUSTRIAL

SUBDIRECCION DE ANALISIS DE

INTERCONEXION Y MODELOS DE

COSTOS

SUBDIRECCION DE ANALISIS DE PLANES

DE NEGOCIOS

DIRECCION DE TARIFAS

DIRECCION DE INTEGRACION ESTADISTICA

DIRECCION GENERAL DE TARIFAS E INTEGRACION ESTADÍSTICA

DIRECCION DE ESTUDIOS

REGULATORIOS

DIRECCION DE EVALUACION DE

PROYECTOS

DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Y REGULATORIOS

DIRECCION GENERAL DE ANALISIS FINANCIERO

SECRETARIO PARTICULAR

DIRECCION DE ASPECTOS RELA-

CIONADOS CON LA INTERCONEXIÓN DE

REDES DE TELE- COMUNICACIONES

Page 114: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

113 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA Area General de Planeación y Análisis Económico

Secretario Particular

Asesor

Asesor

Asesor

Asesor

Dirección General de Tarifas e Integración Estadística

Dirección de Tarifas

Subdirección de Tarifas

Departamento de Tarifas de los Servicios de Telecomunicaciones

Departamento de Tarifas del Servicio Local y Larga Distancia

Dirección de Integración Estadística

Subdirección de Recopilación y Sistematización de la Información

Departamento de Recopilación de la Información

Dirección General de Estudios Económicos y Regulatorios

Dirección de Estudios Regulatorios

Subdirección de Regulación y Organización Industrial

Departamento de Análisis Regulatorios

Subdirección de Análisis de Interconexión y Modelos de Costos

Departamento de Análisis de Interconexión

Dirección General de Análisis Financiero

Dirección de Evaluación de Proyectos

Subdirección de Análisis de Planes de Negocios

Departamento de Evaluación de Planes de Negocios

Departamento de Dictámenes Financiero

Dirección de Aspectos Relacionados con la Interconexión de Redes de

Telecomunicaciones

Page 115: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

114 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

AREA GENERAL DE PLANEACION Y ANALISIS ECONOMICO

FUNCIONES

– Coordinar los proyectos de resolución de las condiciones de interconexión que no

hayan convenido los concesionarios dentro de los plazos legales previstos en la Ley y

demás disposiciones aplicables, y proponer las condiciones económico-financieras de

los mismos.

– Proponer las modalidades económico-financieras de interconexión de los equipos y

redes públicas de telecomunicaciones, incluyendo la que se realice con redes

extranjeras.

– Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

– Emitir el dictamen económico-financiero respecto de las solicitudes para el

otorgamiento, modificación, prórroga y cesión de concesiones, asignaciones y

permisos en materia de telecomunicaciones.

– Emitir el dictamen económico-financiero respecto de la revocación de concesiones y

permisos en materia de telecomunicaciones.

– Coordinar la propuesta de establecimiento de obligaciones específicas relacionadas

con tarifas, calidad de servicio e información a los concesionarios de redes públicas de

telecomunicaciones que tengan poder sustancial en el mercado relevante de

conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica.

– Someter al Pleno las tarifas que de conformidad con sus títulos de concesión o

permisos tengan que presentar para su autorización los concesionarios y

permisionarios de servicios de telecomunicaciones.

Page 116: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

115 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Analizar y registrar las tarifas de los servicios de telecomunicaciones, así como los

planes de descuento, penalidades o políticas de comercialización, y las reglas de

aplicación respectivas.

– Establecer y promover nuevos esquemas de participación de la inversión de los

sectores social y privado para el desarrollo de las telecomunicaciones.

– Proponer estudios e investigaciones sobre aspectos económicos y financieros en

materia de telecomunicaciones.

– Disponer la ejecución de proyectos especiales, encaminados a promover el desarrollo

eficiente del mercado de telecomunicaciones y a mejorar la calidad, acceso e

integración de los servicios de telecomunicaciones.

– Apoyar al Pleno y al Presidente en la elaboración de informes.

– Asesorar en materia económico-financiera a las unidades administrativas de la

Comisión que se lo soliciten, y

– Las demás que le confieran, con relación a aspectos económico-financieros del ámbito

de competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

SECRETARIO PARTICULAR FUNCIONES

− Recibir y atender en ausencia del Comisionado los asuntos que le son conferidos.

− Atender y dar seguimiento a los asuntos oficiales del C. Comisionado.

Page 117: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

116 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Organizar la correspondencia recibida y turnarla a los Directores Generales que les

competa.

− Coordinar reuniones de trabajo del Comisionado.

− Controlar y registrar la agenda de trabajo del Comisionado en relación las reuniones de

trabajo. − Atender a las personas que soliciten entrevistarse con el C. Comisionado.

− Coordinar y dar seguimiento a los asuntos turnados a las áreas de su competencia.

− Recibir y atender las llamadas telefónicas internas y externas relacionadas con las

reuniones.

ASESOR FUNCIONES

− Asesorar al Comisionado en los asuntos relativos a las redes públicas de

telecomunicaciones.

− Asesorar al área general en cuestionamientos nacionales e internacionales.

− Asesorar en cuestiones de homologación de cargas tributarias.

− Asesorar a los usuarios y a las áreas internas en lo relativo a radiocomunicación.

− Llevar a cabo el asesoramiento de los asuntos relacionados con los satélites.

Page 118: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

117 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Proponer al Comisionado anteproyectos de planeación y análisis.

− Coordinar y controlar, aplicar y tramitar las tarifas de viáticos y pasajes autorizadas

conforme a la normatividad, para los servidores públicos adscritos al Área General de

Planeación y Análisis Económico que serán sujetos de comisión, ante la Dirección de

Recursos Financieros.

ASESOR FUNCIONES

− Apoyar a las áreas de la Comisión en relación con las telecomunicaciones.

− Elaborar proyectos de resolución de las condiciones de Interconexión no convenidas

por los concesionarios de Redes Públicas de Telecomunicaciones.

− Realizar estudios e investigaciones sobre aspectos económicos y financieros en

materia de telecomunicaciones.

− Dar seguimiento a los análisis efectuados a los estudios y proyectos elaborados por las

unidades que integran el Area General.

ASESOR FUNCIONES

− Dar asesoramiento al Comisionado en los asuntos que son de su competencia.

Page 119: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

118 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Atender y asesorar a los usuarios de las telecomunicaciones.

− Elaborar proyectos de resolución de las condiciones de Interconexión no convenidos

por los concesionarios de Redes Públicas de Telecomunicaciones Móviles.

− Realizar estudios e investigaciones sobre aspectos económicos y financieros en

materia de telecomunicaciones.

ASESOR FUNCIONES

− Recibir y analizar información soporte para la integración de programas relativos a la

aplicación de tarifas a los usuarios.

− Analizar y proponer las modalidades económico-financieras de interconexión de los

equipos y Redes Públicas de Telecomunicaciones.

− Analizar y participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación,

modificación y actualización de las disposiciones legales y reglamentarias.

− Coordinar y organizar la elaboración del dictamen económico-financiero respecto de

las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y cesión de concesiones y

permisos en materia de Telecomunicaciones.

− Proponer al titular del área las tarifas que de conformidad con los títulos de concesión

o permisos que tengan que presentar para su autorización los concesionarios y

permisionarios de los servicios de telecomunicaciones.

Page 120: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

119 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Proponer los nuevos esquemas de participación de la inversión de los sectores social y

privado.

− Realizar y coordinar los estudios e investigaciones sobre aspectos económicos y

financieros en materia de Telecomunicaciones.

Page 121: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

120 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE TARIFAS DE INTEGRACION ESTADISTICA

DIRECCION GENERAL

DE TARIFAS E INTEGRACION

ESTADISTICA

DIRECCION DE TARIFAS

DIRECCION

DE INTEGRACION ESTADISTICA

SUBDIRECCION DEDE TARIFAS

SUBDIRECCION DERECOPILACION Y

SISTEMATIZACIONDE LA

INFORMACION

DEPARTAMENTO DE

TARIFAS DEL SERVICIO

LOCAL Y LARGA DISTANCIA

DEPARTAMENTO DE

TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE

TELECOMUNICA-CIONES

DEPARTAMENTO DERECOPILACION DELA INFORMACION

Page 122: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

121 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE TARIFAS E INTEGRACION ESTADISTICA

FUNCIONES

− Analizar las tarifas presentadas para su registro por los distintos concesionarios y

permisionarios de los servicios de telecomunicaciones, así como los planes de

descuento, penalidades o políticas de comercialización y las reglas de aplicación

respectivas, cuidando que las mismas permitan la prestación de los servicios en

condiciones satisfactorias de calidad, competitividad, seguridad y permanencia en

términos del artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

− Establecer propuestas para la imposición de obligaciones específicas que, en materia

de tarifas, deberán establecerse al concesionario de redes públicas de

telecomunicaciones que tenga poder sustancial en el mercado relevante, de

conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones, y establecer los mecanismos

para evaluar su cumplimiento, así como realizar el seguimiento correspondiente.

− Someter al Pleno las tarifas que, de conformidad con los títulos de concesión o

permisos, requieran la autorización de la Comisión, previamente a su entrada en vigor.

− Proponer al Pleno las políticas y directrices para la elaboración de la estadística de

telecomunicaciones; solicitar a concesionarios o permisionarios la información que

considere necesaria para la elaboración de dichas estadísticas, e integrar y mantener

actualizado el acervo.

− Someter a la aprobación del Pleno el Anuario Estadístico de la Comisión.

− Conducir estudios e investigaciones sobre la evolución tarifaria de los servicios de

telecomunicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

Page 123: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

122 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE TARIFAS FUNCIONES

− Planear y coordinar el análisis y registro de las tarifas presentadas por los distintos

concesionarios y permisionarios de los servicios de telecomunicaciones, así como los

planes de descuento, penalidades o políticas de comercialización y las reglas de

aplicación respectivas, cuidando que las mismas permitan la prestación de los

servicios en condiciones satisfactorias de calidad, competitividad, seguridad y

permanencia.

− Coordinar los asuntos que en materia de tarifas se deban someter a consideración del

Pleno, para su autorización.

− Coordinar la solicitud de información adicional a los concesionarios y permisionarios de

los servicios de telecomunicaciones, que resulte relevante para que las solicitudes de

registro de tarifas cumplan con el procedimiento establecido para tal efecto, así como

para evaluar las tarifas.

− Realizar propuestas de establecimiento de obligaciones específicas relacionadas con

tarifas, calidad del servicio e información a los concesionarios de redes públicas de

telecomunicaciones que tengan poder sustancial en el mercado relevante, de

conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones.

− Supervisar los estudios e investigaciones sobre la evolución tarifaria de los servicios de

telecomunicaciones.

− Apoyar al Director General en la elaboración de Informes para el Pleno y el Presidente.

Page 124: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

123 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar la certificación de constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de

su competencia.

SUBDIRECCION DE TARIFAS FUNCIONES

− Supervisar y analizar el registro de las tarifas presentadas por los distintos

concesionarios y permisionarios de los servicios de telecomunicaciones, así como los

asuntos relacionados, como planes de descuento, penalidades o políticas de

comercialización y las reglas de aplicación respectivas.

− Supervisar los asuntos que en materia de tarifas se deban someter a consideración del

Pleno.

− Solicitar información adicional a los concesionarios y permisionarios de los servicios de

telecomunicaciones, que resulte relevante, para que las solicitudes de registro de

tarifas cumplan con el procedimiento establecido para tal efecto, así como para evaluar

las tarifas.

− Realizar los estudios e investigaciones sobre la evolución tarifaria.

− Apoyar al Director de Area en la elaboración de Informes que soliciten el Pleno y el

Presidente.

− Supervisar la certificación de constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito

de su competencia.

Page 125: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

124 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES FUNCIONES

− Preparar y analizar el registro de las tarifas presentadas por los distintos

concesionarios y permisionarios de los servicios de telecomunicaciones, así como los

asuntos relacionados, como planes de descuento, penalidades o políticas de

comercialización y las reglas de aplicación respectivas, en materia de

Radiolocalización Móvil de Personas, Radiocomunicación especializada de Flotillas,

Televisión por Suscripción y otros servicios de Telecomunicaciones (enlaces

satelitales, por microondas, etc.).

− Preparar los asuntos que en materia de tarifas se deban someter a consideración del

Pleno.

− Llevar a cabo la elaboración de las constancias de registro y la captura de la

información para la base de datos correspondiente.

− Llevar a cabo la certificación de constancias de los expedientes a su cargo en el

ámbito de su competencia.

DEPARTAMENTO DE TARIFAS DEL SERVICIO LOCAL Y LARGA DISTANCIA FUNCIONES

− Preparar y analizar el registro de las tarifas presentadas por los distintos

concesionarios y permisionarios de los servicios de telecomunicaciones, así como los

asuntos relacionados, como planes de descuento, penalidades o políticas de

comercialización y las reglas de aplicación respectivas, en materia de Telefonía Local,

Telefonía de Larga Distancia, Telefonía Pública y Telefonía Móvil Celular.

Page 126: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

125 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Preparar los asuntos que en materia de tarifas se deban someter a consideración del

Pleno.

− Llevar a cabo la elaboración de las constancias de registro y la captura de la

información para la base de datos correspondiente.

− Llevar a cabo la certificación de constancias de los expedientes a su cargo en el

ámbito de su competencia.

DIRECCION DE INTEGRACION ESTADISTICA FUNCIONES

− Formular políticas y directrices para la elaboración de la estadística de

telecomunicaciones.

− Coordinar las solicitudes a los concesionarios o permisionarios de la información que

se considere necesaria para la integración y actualización del acervo estadístico, el

cual deberá hacerse del conocimiento público para el mejoramiento de los mercados.

− Coordinar la preparación de la información que se solicita a través de cuestionarios de

los distintos organismos internacionales, en relación con los indicadores de los

servicios de telecomunicaciones, así como proveer la información estadística solicitada

para otras dependencias, en particular con instituciones como las siguientes:

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática (INEGI), Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),

Organización Mundial de Comercio (OMC), Organización Económica para el Desarrollo

de América (OECD).

− Coordinar la elaboración del anuario estadístico de la Comisión y someterlo a

consideración del Director General.

Page 127: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

126 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar al Director General en la elaboración de Informes para el Pleno y el Presidente,

así como realizar estudios e investigaciones sobre el sector telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE RECOPILACION Y SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION FUNCIONES

− Supervisar la integración del acervo estadístico de telecomunicaciones, y

adicionalmente supervisar la preparación de las solicitudes de información a los

concesionarios o permisionarios, que se considere necesaria para la integración del

acervo.

− Supervisar la preparación de la información que se solicita a través de cuestionarios de

los distintos organismos internacionales, en relación con los indicadores de los

servicios de telecomunicaciones, así como proveer la información estadística solicitada

para otras dependencias, en particular con instituciones como las siguientes: SCT,

INEGI, UIT, OMC, OECD.

− Supervisar la elaboración del anuario estadístico de la Comisión para posteriormente

llevar a cabo su difusión a las distintas áreas y a la página de Internet de la Comisión

Federal de Telecomunicaciones.

− Apoyar en la elaboración de Informes para el Pleno y el Presidente. Así como, realizar

estudios e investigaciones sobre el sector telecomunicaciones.

Page 128: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

127 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE RECOPILACION DE LA INFORMACION FUNCIONES

− Solicitar a los concesionarios o permisionarios la información que se considere

necesaria para la integración del acervo estadístico; procesar y sistematizar dicha

información.

− Procesar sistematizar la información relativa a la Telefonía Local, Telefonía de Larga

Distancia, Teléfonos Públicos, Radiotelefonía Móvil Celular, Radiolocalización Móvil de

Personas, Radiocomunicación de Flotillas, Televisión por suscripción, Satélites y

Servicios de Valor Agregado.

− Elaborar el Anuario Estadístico de la Comisión para posteriormente llevar a cabo su

difusión a las distintas áreas y a la página de Internet de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones.

− Preparar la información que se solicita a través de cuestionarios de los distintos

organismos internacionales, en relación con los indicadores de los servicios de

telecomunicaciones, así como proveer la información estadística solicitada para otras

dependencias.

Page 129: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

128 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y REGULATORIOS

DIRECCION GENERAL

DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y REGULATORIOS

SUBDIRECCION DE

ANALISIS DE INTERCONEXION Y MODELOS DE

COSTOS

SUBDIRECCION DE

REGULACION Y ORGANIZACION

INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO

DE ANALISIS REGULATORIOS

DEPARTAMENTO

DE ANALISIS DE INTERCONEXION

DIRECCION DE

ESTUDIOS REGULATORIOS

Page 130: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

129 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Y REGULATORIOS

FUNCIONES

− Elaborar y mantener actualizada la metodología de separación contable por servicio

que deberán llevar los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones.

− Analizar y evaluar las prácticas de mercado de los concesionarios y permisionarios, y

proponer políticas regulatorias encaminadas a prevenir conductas anticompetitivas.

− Proponer modelos de costos para servicios y elementos desagregados de las redes

públicas de telecomunicaciones, incluyendo en materia de interconexión de redes.

− Conducir la elaboración de proyectos de resolución de las condiciones de

interconexión que no hayan convenido los concesionarios dentro del plazo previsto en

la Ley, y proponer las condiciones económico-financieras de los mismos.

− Establecer la elaboración de propuestas para el establecimiento de obligaciones

específicas, relacionadas con tarifas, calidad de servicio e información, a los

concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones que tengan poder sustancial

en el mercado relevante, de conformidad con la Ley Federal de Competencia

Económica.

− Proponer las modalidades económico-financieras de interconexión de los equipos y

redes públicas de telecomunicaciones, incluyendo la que se realice con redes

extranjeras.

− Proponer al Pleno esquemas para fomentar el aumento en la cobertura y densidad de

los servicios de telecomunicaciones.

− Proponer estudios, investigaciones y elaborar propuestas sobre políticas regulatorias

para la industria de las telecomunicaciones que permitan el desarrollo y crecimiento del

sector.

Page 131: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

130 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE ESTUDIOS REGULATORIOS FUNCIONES

− Coordinar la elaboración de estudios sobre el marco regulatorio de la industria de las

telecomunicaciones y sus impactos económicos en el sector.

− Coordinar la recopilación de información para la elaboración de estudios sobre el

marco regulatorio de la industria de las telecomunicaciones y sus impactos

económicos en el sector.

− Dirigir las propuestas de cambios del marco regulatorio y análisis de sus impactos en

términos de eficiencia y bienestar económico.

− Coordinar y dirigir el análisis de marcos regulatorios del sector de las

telecomunicaciones en otros países.

− Analizar las conductas anticompetitivas de los concesionarios de Redes Públicas de

Telecomunicaciones.

− Coordinar el desarrollo y análisis de programas de fomento a la cobertura social del

servicio telefónico básico.

Page 132: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

131 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar al Pleno y al Comisionado en la elaboración de informes.

− Coordinar y dirigir el desarrollo y análisis de modelos de separación contable por

servicios, para los concesionarios de Redes Públicas de Telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE REGULACION Y ORGANIZACION INDUSTRIAL FUNCIONES

− Supervisar la elaboración de estudios sobre el marco regulatorio de la industria de las

telecomunicaciones y sus impactos en el sector.

− Emitir propuestas de cambios en el marco regulatorio y sus impactos en términos de

eficiencia y bienestar económico.

− Definir los marcos regulatorios del sector de las telecomunicaciones en otros países.

− Analizar las conductas anticompetitivas de los concesionarios de Redes Públicas de

Telecomunicaciones.

− Establecer los programas de fomento a la cobertura social.

− Desarrollar y analizar los modelos de separación contable por servicios para los

concesionarios de Redes Públicas de Telecomunicaciones.

Page 133: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

132 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE ANALISIS REGULATORIOS FUNCIONES

− Estudiar sobre el marco regulatorio de la industria de las telecomunicaciones y sus

impactos en el sector.

− Proponer cambios en el marco regulatorio y sus impactos en términos de eficiencia y

bienestar económico.

− Analizar los marcos regulatorios del sector de las telecomunicaciones en otros países.

− Estudiar las conductas anticompetitivas de los concesionarios de Redes Públicas de

Telecomunicaciones.

− Desarrollar programas de fomento a la cobertura social.

− Desarrollar modelos de separación contable por servicios para los concesionarios de

Redes Públicas de Telecomunicaciones.

− Recopilar información nacional e internacional, así como dar seguimiento a diversas

publicaciones especializadas en temas específicos tanto del sector en materia de

telecomunicaciones, como de la teoría económica relacionada con la regulación y la

promoción de la competencia, entre otros.

− Procesar la información para su posterior análisis y para la elaboración de

documentos.

− Revisar los programas de implantación de la Metodología de Separación Contable

(para su eventual aprobación por parte de la Comisión en los plazos establecidos en la

Resolución), así como análisis de los propios reportes de separación contable.

Page 134: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

133 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE ANALISIS DE INTERCONEXION Y MODELOS DE COSTOS FUNCIONES

− Elaborar y analizar los modelos de costos para servicios y elementos desagregados de

las Redes Públicas de Telecomunicaciones.

− Supervisar la elaboración y análisis de modelos de costos para cobertura social de

servicio telefónico básico.

− Organizar y supervisar la elaboración y análisis de modelos de costos para servicios

de interconexión.

− Definir los aspectos regulatorios relacionados a la interconexión de Redes Públicas de

Telecomunicaciones Nacionales, incluyendo aquellas que se realicen con redes

extranjeras.

DEPARTAMENTO DE ANALISIS DE INTERCONEXION FUNCIONES

− Analizar y actualizar la base de datos de los modelos de costos e interconexión.

− Analizar, elaborar y actualizar la base de datos de los modelos de costos, ingresos,

rentabilidad de empresas e interconexión.

− Participar en la formulación de propuestas y estudios sobre los temas propios de la

Dirección General de Estudios Económicos y Regulatorios.

− Elaborar estudios y propuestas sobre calidad técnica y de servicio, tanto a usuarios

como a otros operadores.

Page 135: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

134 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recabar información para la elaboración de estudios y propuestas sobre costos de

Redes Públicas de Telecomunicaciones y análisis de interconexión, así como

propuestas sobre regulación al agente dominante.

− Apoyar en la elaboración de documentos de investigación, resoluciones y reportes, en

materia de interconexión de redes de frecuencia.

Page 136: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

135 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ANALISIS FINANCIERO

DIRECCION GENERAL

DE ANALISIS FINANCIERO

DIRECCION DE

EVALUACION DE PROYECTOS

SUBDIRECCION DE

ANALISIS DE PLANES DE NEGOCIOS

DEPARTAMENTO DE DICTAMENES

FINANCIERO

DEPARTAMENTO DE EVALUACION

DE PLANES DE NEGOCIOS

Page 137: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

136 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ANALISIS FINANCIERO

FUNCIONES

− Dictaminar, en materia económico-financiera, las solicitudes para el otorgamiento,

modificación, prórroga y cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia

de telecomunicaciones.

− Dictaminar en materia económico-financiera las solicitudes que presenten los

interesados en participar en las licitaciones para el otorgamiento de concesiones para

el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro

radioeléctrico para usos determinados.

− Dictaminar en materia económico-financiera, cuando le sea solicitado, la revocación de

concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Analizar los reportes de separación contable que presenten los concesionarios y

permisionarios sujetos a la metodología establecida al efecto, así como evaluar su

debida aplicación.

− Evaluar la situación económico-financiera de las empresas que operan en el sector de

las telecomunicaciones y, en su caso, el impacto estimado de las medidas regulatorias

que la Comisión pretenda adoptar.

− Asesorar y apoyar en materia económico-financiera a las unidades administrativas de

la Comisión que se lo soliciten.

− Apoyar, en el ámbito de su competencia, a las unidades administrativas de la

Comisión, en la verificación del cumplimiento de obligaciones establecidas en los

títulos de concesión.

− Colaborar en la promoción de inversiones en el sector de las telecomunicaciones.

Page 138: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

137 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar, en el ámbito de su competencia, en los requerimientos de información que

se solicite a los concesionarios y permisionarios, incluidos aquellos que tengan poder

sustancial en el mercado relevante de conformidad con la Ley Federal de Competencia

Económica.

− Proponer formatos y requerimientos de información económico-financiera que deban

presentar los interesados en obtener concesiones y permisos en materia de

telecomunicaciones, incluidos aquellos que deseen participar en las licitaciones del

espectro radioeléctrico para usos determinados.

− Coadyuvar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración de anteproyectos de

adecuación, modificación y actualización de los modelos de títulos de concesión y

permisos en materia de telecomunicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE EVALUACION DE PROYECTOS FUNCIONES

− Coordinar el análisis de los reportes de separación contable que presenten los

concesionarios y permisionarios sujetos a la metodología establecida al efecto.

− Analizar y evaluar la situación económico-financiera de las principales empresas que

operan en el sector de las telecomunicaciones y, en su caso, evaluar el impacto

estimado de las medidas regulatorias que la Comisión esté considerando aplicar.

Page 139: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

138 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar en el asesoramiento en materia económico-financiera que se proporcione a las

unidades administrativas de la Comisión que lo soliciten.

− Apoyar a la Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones y Verificación

en la verificación del cumplimiento de obligaciones de naturaleza económica y

financiera establecidas en los títulos de concesión.

− Colaborar en la promoción de inversiones en el sector dentro de las

telecomunicaciones.

− Realizar y participar en estudios e investigaciones sobre aspectos económicos y

financieros en materia de telecomunicaciones, con el propósito de recomendar las

medidas de política que resulten pertinentes.

− Certificar constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia.

− Apoyar al Director General, al Comisionado y al Pleno de la Comisión en la elaboración

de informes.

− Las demás que le confiera el Director General o el Comisionado.

SUBDIRECCION DE ANALISIS DE PLANES DE NEGOCIOS FUNCIONES

− Supervisar el análisis e integración de las propuestas de Dictamen económico-

financiero respecto de las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y

cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia de telecomunicaciones.

Page 140: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

139 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Evaluar e integrar, cuando se le solicite, las propuestas de Dictamen económico-

financiero respecto de la revocación de concesiones y permisos en materia de

telecomunicaciones.

− Evaluar e integrar las propuestas de Dictamen económico-financiero de los planes de

negocios presentados por los inversionistas que deseen participar en las subastas del

espectro radioeléctrico para usos determinados.

− Apoyar a la Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones en la

verificación del cumplimiento de obligaciones de naturaleza económica y financiera,

establecidas en los títulos de concesión.

− Participar en los requerimientos de información económica, financiera y operativa que

se solicite a los concesionarios y permisionarios, incluidos aquellos que deseen

participar en las licitaciones del espectro radioeléctrico para usos determinados.

− Participar en la elaboración de anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de los modelos de títulos de concesión y permisos en materia de

telecomunicaciones.

− Apoyar al Director General, al Comisionado y al Pleno de la Comisión en la elaboración

de informes.

− Las demás que le confiera el Director General o el Comisionado.

Page 141: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

140 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIOS FUNCIONES

− Analizar en las propuestas de dictamen económico-financiero respecto de las

solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y cesión de concesiones,

asignaciones y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Analizar, cuando se le solicite, las propuestas de dictamen económico-financiero

respecto de la revocación de concesiones y permisos en materia de

telecomunicaciones.

− Analizar las propuestas de dictamen económico-financiero de los planes de negocios

presentados por los inversionistas que deseen participar en las subastas del espectro

radioeléctrico para usos determinados.

− Apoyar en la verificación del cumplimiento de obligaciones de naturaleza económica y

financiera establecidas en los títulos de concesión.

− Participar en los requerimientos de información económica, financiera y operativa que

se solicite a los concesionarios y permisionarios, incluidos aquellos que deseen

participar en las licitaciones del espectro radioeléctrico para usos determinados.

− Participar en la elaboración de anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de los modelos de títulos de concesión y permisos en materia de

telecomunicaciones.

− Apoyar al Director General, al Comisionado y al Pleno de la Comisión en la elaboración

de informes.

Page 142: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

141 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Las demás que le confiera el Subdirector de Area o el Director General.

DEPARTAMENTO DE DICTAMENES FINANCIERO FUNCIONES

− Analizar y elaborar los reportes de separación contable que presenten los

concesionarios y permisionarios sujetos a la metodología establecida al efecto.

− Compilar información de la situación económico-financiera de las principales empresas

que operan en el sector de las telecomunicaciones y, en su caso, evaluar el impacto

estimado de las medidas regulatorias que la Comisión esté considerando aplicar.

− Asesorar en materia económico-financiera a las unidades administrativas de la

Comisión que lo soliciten.

− Apoyar a la Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones en la

verificación del cumplimiento de obligaciones de naturaleza económica y financiera

establecidas en los títulos de concesión.

− Colaborar en la promoción de inversiones en el sector dentro de las

telecomunicaciones.

− Realizar y participar en estudios e investigaciones sobre aspectos económicos y

financieros en materia de telecomunicaciones, con el propósito de recomendar las

medidas de política que resulten pertinentes.

Page 143: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

142 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar al Director General, al Comisionado y al Pleno de la Comisión en la elaboración

de informes.

− Las demás que le confiera el Director de Area o el Director General.

DIRECCION DE ASPECTOS RELACIONADOS CON LA INTERCONEXION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES FUNCIONES

− Dirigir y analizar los proyectos de resolución de las condiciones de interconexión que

no hayan convenido los concesionarios dentro de los plazos legales previstos en la

Ley.

− Organizar y proponer modalidades económico-financieras de interconexión de los

equipos de Redes Públicas de Telecomunicaciones.

− Detectar y analizar las conductas anticompetitivas de los concesionarios de Redes

Públicas de Telecomunicaciones.

− Dirigir y coordinar la elaboración de estudios e investigaciones con apego al marco

regulatorio, relacionados con los aspectos económicos en la Comisión.

− Analizar y coordinar los modelos de los diferentes servicios que presta la Comisión a

nivel nacional.

− Coordinar, analizar y dirigir la elaboración de informes y estadísticas relacionados con

la interconexión de Redes de Telecomunicaciones.

Page 144: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

de

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Page 145: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

143 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

7.5 AREA GENERAL DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

DEPARTAMENTODE SERVICIOS GENERALES

SUBDIRECCION DE CONTROL

Y SEGUIMIENTO

SUBDIRECCION DE ASUNTOS ADMINISTRA-

TIVOS

DEPARTAMENTODE EMISION

DE LICENCIAS

DIRECCION DE ANALISIS

DE PROYECTOS

DIRECCION DE ANALISIS

TÉCNICOS

DIRECCION DE EMISIÓN DE LICENCIAS

DIRECCION DE ADMINISTRACION

DE RADIO- FRECUENCIAS

SUBDIRECCION DE

HOMOLOGACION

SUBDIRECCION DE DESARROLLO

SUBDIRECCION DE ESTUDIOS

TECNICOS

DIRECCION DE HOMOLOGACION

DIRECCION DE SOPORTE TECNICO

ASESOR

DIRECCION DE ANALISIS Y

DESARROLLO

SUBDIRECCION DE ASISTENCIA

TECNICA Y PROYECTOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE REGULACIÓN

Y CONSULTA TÉCNICA

SUBDIRECCION DE INFRAESTRUC-

TURA DE TELECOMUNICA-

CIONES

DIRECCION DE EVALUACION DE

REDES

DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LOS PLANES

DIRECCION DE MODELOS Y PLANEACION

DIRECCION DE DESARROLLO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION

DIRECCION GRAL. DE PLANEACION YADMINISTRACIONDEL ESPECTRO

SUBDIRECCION DE NORMAS TECNICAS

SUBDIRECCION DE

DIC ON TAMINACITECNICA

DIRECCION DE VINCULACION Y

PROYECTOS

DIRECCION DE NORMAS Y

REGULACIONES TECNICAS

DIRECCION GRAL. DE ESTUDIOS

TECNICOS, INVESTIGACION Y DESARROLLO

DIRECCION GRAL.DE PLANES

FUNDAMENTALES DE TELECO-

MUNICACIONES

COORDINACIÓN DE ASESORES

DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA Y

HOMOLOGACION

SECRETARIO PARTICULAR

AREA GENERAL DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

Page 146: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

144 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA Area General de Ingeniería y Tecnología

Secretario Particular

Dirección General de Estudios Técnicos, Investigación y Desarrollo

Dirección de Vinculación y Proyectos

Subdirección de Dictaminación Técnica

Dirección de Normas y Regulaciones Técnicas

Subdirección de Normas Técnicas

Dirección de Desarrollo en Tecnologías de la Información

Dirección General de Planes Fundamentales de Telecomunicaciones

Dirección de Administración de los Planes

Subdirección de Infraestructura de Telecomunicaciones

Dirección de Modelos y Planeación

Subdirección de Regulación y Consulta Técnica

Dirección de Evaluación de Redes

Subdirección de Asistencia Técnica y Proyectos Especiales

Dirección General de Ingeniería y Homologación

Asesor

Subdirección de Estudios Técnicos

Dirección de Análisis y Desarrollo

Subdirección de Desarrollo

Dirección de Soporte Técnico

Dirección de Homologación

Subdirección de Homologación

Dirección General de Planeación y Administración del Espectro

Dirección de Emisión de Licencias

Departamento de Emisión de Licencias

Dirección de Administración de Radiofrecuencias

Dirección de Análisis Técnicos

Dirección de Análisis de Proyectos

Page 147: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

145 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinación de Asesores

Subdirección de Asuntos Administrativos

Departamento de Servicios Generales

Subdirección de Control y Seguimiento

Page 148: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

146 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

AREA GENERAL DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

FUNCIONES – Administrar el espectro radioeléctrico y promover su uso eficiente.

– Coordinar la elaboración de los programas sobre bandas de frecuencias del espectro

radioeléctrico para usos determinados, con sus correspondientes modalidades de uso y

coberturas geográficas, que serán materia de licitación pública, y proponerlos al Pleno.

– Autorizar las modificaciones a las características técnicas de las concesiones y

permisos en materia de telecomunicaciones, excepto cuando la solicitud de

modificación se refiera a la prestación de servicios adicionales o a la ampliación del

área de cobertura, respecto de concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico,

y servicios adicionales en el caso de redes públicas.

– Proponer las condiciones técnicas de interconexión que no hayan convenido los

concesionarios dentro de los plazos legales previstos en la Ley y demás disposiciones

aplicables.

– Proponer las modalidades técnicas de interconexión de los equipos y redes públicas

de telecomunicaciones, incluyendo la que se realice con redes extranjeras.

– Autorizar la instalación de equipos de telecomunicaciones y medios de transmisión que

crucen las fronteras del país.

– Elaborar el dictamen técnico respecto de las solicitudes para el otorgamiento,

modificación, prórroga y cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia

de telecomunicaciones.

– Elaborar el dictamen técnico respecto de la revocación de concesiones y permisos en

materia de telecomunicaciones.

Page 149: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

147 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

– Proponer al Pleno modificaciones al Cuadro Nacional de Frecuencias y, en su caso,

registrar aquéllas aprobadas por el Pleno.

– Someter al Pleno la opinión sobre el cambio o rescate de una frecuencia o bandas de

frecuencias conforme a lo previsto en la Ley.

– Administrar y actualizar permanentemente los registros correspondientes a la

asignación de bandas de frecuencias.

– Recibir las solicitudes de los interesados en que se liciten bandas de frecuencias del

espectro radioeléctrico para usos determinados, con sus correspondientes

modalidades de uso y cobertura geográficas que serán materia de licitación pública y

coordinar la elaboración de los programas respectivos.

– Operar y administrar la base de datos del Sistema de Gestión del Espectro

Radioeléctrico.

– Participar en los aspectos técnicos de la elaboración de las convocatorias, bases de

licitación y demás documentos necesarios para las licitaciones públicas de bandas de

frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados, y para ocupar y

explotar posiciones orbitales geoestacionarias y órbitas satelitales asignadas al país,

elaborar el dictamen técnico para la calificación de las solicitudes que se presenten en

dichas licitaciones.

– Llevar a cabo el monitoreo del espectro radioeléctrico y determinar los procedimientos

para corregir las interferencias que se detecten.

Page 150: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

148 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Coordinar la elaboración y administrar los planes técnicos fundamentales en materia

de telecomunicaciones.

– Expedir, directamente o a través de terceros, certificaciones de cumplimiento de

normas oficiales mexicanas para procesos, productos, métodos, instalaciones,

servicios y actividades materia de su competencia.

– Calificar y dictaminar en relación con las características técnicas de los dispositivos,

materiales, equipos y sistemas de los servicios de telecomunicaciones.

– Establecer los procedimientos para la adecuada homologación de equipos, así como

otorgar la certificación correspondiente o autorizar a terceros para que emitan dicha

certificación, unidades de verificación, organismos de certificación y laboratorios de

prueba en materia de telecomunicaciones, acreditar peritos en dicha materia y

administrar y actualizar el registro correspondiente.

– Coadyuvar, cuando así se lo solicite la Coordinación General de Servicios de

Telecomunicaciones y Verificación, en la realización de inspecciones y verificaciones a

concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones.

– Resolver las consultas que en materia técnica formulen las unidades administrativas

de la Comisión y opinar cuando corresponda, respecto de la procedencia de sanciones

cuya imposición propongan dichas unidades.

– Promover, en coordinación con las dependencias y entidades competentes, así como

con las instituciones académicas y los particulares, el desarrollo de las actividades

encaminadas a la formación de recursos humanos en materia de telecomunicaciones,

así como el desarrollo tecnológico del sector.

Page 151: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

149 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Conducir proyectos de investigación y desarrollo de nuevas opciones tecnológicas, y

– Las demás que le confieren, con relación a aspectos técnicos del ámbito de

competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

SECRETARIO PARTICULAR

FUNCIONES

− Asesorar al Comisionado en la formulación del informe anual sobre el desempeño de

las funciones de esta Comisión y otros informes periódicos o especiales que deba

presentar o que le sean solicitados por el Pleno, el Secretario de Comunicaciones y

Transportes u otras autoridades competentes.

− Recibir y orientar a los servidores públicos de las áreas que integran la Comisión

Federal de Telecomunicaciones y de las unidades administrativas de la Secretaría.

− Controlar y registrar la agenda del Comisionado en relación con las reuniones de

trabajo.

− Recibir y atender las llamadas telefónicas internas relacionadas con las reuniones y

asuntos de trabajo del Comisionado.

− Recibir de las áreas que integran la Comisión Federal de Telecomunicaciones, los

asuntos que se presentan para acuerdo con el Presidente, el Pleno, etc.

− Revisar y turnar la correspondencia de las áreas respectivas de acuerdo al asunto que

le competa a cada una de ellas.

Page 152: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

150 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Informar al Comisionado sobre el seguimiento que se de a los asuntos turnados a las

áreas de su competencia.

− Recibir y atender en ausencia del Comisionado los asuntos que le son conferidos.

− Atender asuntos personales y confidenciales del Comisionado.

− Coordinar al personal adscrito a la oficina del Comisionado.

− Atender a particulares que requieran información de asuntos en trámite del Área

General.

− Coordinar los asuntos jurídicos que tengan que ver con esta área, con otras de la

Comisión, de la Secretaría, o de particulares.

Page 153: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

151 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS TECNICOS, INVESTIGACION Y DESARROLLO

DIRECCION DE DESARROLLO EN TECNOLOGÍAS DELA INFORMACION

SUBDIRECCION DE NORMAS TECNICAS

SUBDIRECCION DE

DICTAMINACIONTECNICA

DIRECCION DE VINCULACION Y

PROYECTOS

DIRECCION DE NORMAS Y

REGULACIONESTECNICAS

DIRECCION GRAL.DE ESTUDIOS,

TECNICOS, INVESTIGACIONY DESARROLLO

Page 154: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

152 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS TECNICOS, INVESTIGACION Y DESARROLLO

FUNCIONES

− Dictaminar en materia tecnológica las solicitudes para el otorgamiento, modificación,

prórroga, cesión y revocación de concesiones, asignaciones y permisos en materia de

telecomunicaciones, con excepción de las solicitudes presentadas en las licitaciones

para el otorgamiento de concesiones sobre el uso, aprovechamiento o explotación de

bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico.

− Coordinar con las unidades administrativas competentes, la elaboración de los

proyectos de normas oficiales mexicanas en materia de telecomunicaciones y

tecnologías de la información.

− Expedir, directamente o a través de terceros, certificaciones de cumplimiento de

normas oficiales mexicanas para procesos, productos, métodos, instalaciones,

servicios y actividades materia de su competencia.

− Calificar y dictaminar las características técnicas de los dispositivos, materiales,

equipos y sistemas de los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la

información.

− Establecer las metodologías para la adecuada homologación de equipos y sistemas de

telecomunicaciones; otorgar la certificación correspondiente a unidades de verificación,

organismos de certificación y laboratorios de prueba, en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información, o autorizar a terceros para que

emitan dicha certificación.

− Promover, en coordinación con las dependencias y entidades competentes, así como

con las instituciones académicas y los particulares, el desarrollo de las actividades

encaminadas a la formación de recursos humanos en materia de telecomunicaciones y

tecnologías de la información, así como el desarrollo tecnológico del sector.

Page 155: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

153 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en los foros mundiales y regionales, así como en reuniones bilaterales y

multilaterales en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Conducir proyectos de investigación y desarrollo de nuevas opciones tecnológicas y de

sus aplicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE VINCULACION Y PROYECTOS FUNCIONES

− Participar en los foros mundiales y regionales, así como en reuniones bilaterales y

multilaterales en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Fomentar el establecimiento de convenios interinstitucionales para promover

actividades en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información y

aspectos relacionados.

− Promover, en coordinación con as dependencias y entidades competentes, así como

con las instituciones académicas y los particulares, el desarrollo de las actividades

encaminadas a la formación de recursos humanos en materia de telecomunicaciones y

tecnologías de la información, así como el desarrollo tecnológico del sector.

Page 156: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

154 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Calificar y dictaminar las características técnicas de los dispositivos, materiales,

equipos y sistemas de los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la

información.

− Promover, en coordinación con la Dirección General la simplificación de los trámites

para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y revocación de concesiones,

asignaciones y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Conducir proyectos de investigación y desarrollo de nuevas opciones tecnológicas y de

sus aplicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Participar en el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Telecomunicaciones

(CCNN-T).

− Conducir en conjunto con la Dirección General el análisis del rezago de los trámites

para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y revocación de concesiones,

asignaciones y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Coordinar los trabajos necesarios para atender el proyecto del Centro de Excelencia

para las Américas.

− Mantener actualizado y en operación el Sistema de Control de Gestión de

Dictaminación Técnica.

− Participar en representación de la Dirección General en la operación del Sistema de

Planeación Estratégica de la Presidencia de la República.

Page 157: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

155 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Representar a la Cofetel en coordinación con la Dirección General en el proyecto de la

Oficina de Representación para la Promoción e Integración Social para Personas con

Discapacidad de la Presidencia de la República.

− Realizar y coordinar eventos oficiales de acuerdo a los lineamientos de la Dirección

General de Estudios Técnicos, Investigación y Desarrollo.

− Coordinar, estimular y apoyar la realización de acciones conjuntas vinculadas a la

investigación y desarrollo tecnológico en los campos de telecomunicaciones, con

participación de centros de investigación y desarrollo tecnológico, con instituciones

educativas y con el sector industrial.

− Supervisar y coordinar el ejercicio y funciones del personal técnico adscrito a la

Dirección de Vinculación y Proyectos.

− Supervisar la actualización de información para la página en Internet del Comité

Consultivo Nacional de Normalización de Telecomunicaciones (CCNN-T).

− Las demás que le confiera la Dirección General de Estudios Técnicos, Investigación y

Desarrollo.

SUBDIRECCION DE DICTAMINACION TECNICA FUNCIONES

− Dictaminar en materia tecnológica las solicitudes para el otorgamiento, modificación,

prórroga, cesión y revocación de concesiones de redes públicas de

telecomunicaciones local e interestatal, así como para explotarlos derechos de emisión

y recepción de señales de bandas de frecuencias asociadas a sistemas satelitales

extranjeros que cubran y puedan prestar servicios en el territorio nacional.

Page 158: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

156 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dictaminar en materia tecnológica las solicitudes para el otorgamiento, modificación,

prórroga, cesión y revocación de asignaciones y permisos para instalar y operar

estaciones terrenas transmisoras para comunicación vía satélite, así como para

establecer, operar y explotar una comercializadora de telefonía pública y el registro de

servicios de valor agregado.

− Dictaminar en materia tecnológica las solicitudes para el otorgamiento, modificación,

prórroga, cesión y revocación de la autorización para modificación a las características

técnicas de las concesiones o permisos, así como de servicios adicionales a los

contemplados en los títulos de concesión.

− Participar en la revisión de los proyectos de título de concesión antes de su envío a la

SCT.

− Calificar y dictaminar las características técnicas de los dispositivos, materiales, equipos

y sistemas de los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Participar en Grupos de trabajo para definir los parámetros de calidad de servicio

aplicables a los diversos servicios de telecomunicaciones.

− Participar en el Grupo Técnico de la Cofetel, que trabaja en la elaboración del Plan

Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil.

− Participar en la elaboración de los procedimientos internos para la actividad de

dictaminación técnica de concesiones y permisos.

− Participar en Grupos de trabajo para atender aspectos relativos al proceso de Calidad

para la atención de trámites ante el sector telecomunicaciones (SCT-COFETEL).

Page 159: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

157 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE NORMAS Y REGULACIONES TECNICAS FUNCIONES

− Representar a la Comisión Federal de Telecomunicaciones en la Comisión Nacional de

Normalización y en los órganos que forman parte de ella y participar en su

funcionamiento.

− Establecer relaciones permanentes con la Secretaría de Economía en asuntos

relativos a metrología, normalización y evaluación de la conformidad, en materia de

telecomunicaciones, tecnologías de la información y aspectos relacionados, para el

diseño y aplicación de políticas, el intercambio de información y publicaciones, la

integración y ejecución de los Programas Nacionales de Normalización Anuales,

cursos y seminarios de actualización y capacitación, etc.

− Coordinar e integrar la propuesta de normas oficiales mexicanas en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información para los programas nacionales

anuales de normalización incluyendo sus suplementos y coordinar su ejecución.

− Coordinar en los casos que proceda, con otras dependencias para cumplir con lo

dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

− Coordinar los trabajos y fungir como Secretaría Técnica del Comité Consultivo

Nacional de normalización de Telecomunicaciones.

− Coordinar las acciones necesarias para, participar en la elaboración de anteproyectos

de normas oficiales mexicanas, de regulaciones técnicas y de políticas y

procedimientos para la evaluación de la conformidad en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información, así como en la elaboración de sus

respectivas manifestaciones de impacto regulatorio.

Page 160: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

158 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar la participación de las diferentes áreas de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones en el desarrollo de anteproyectos de regulaciones técnicas, de

normas oficiales mexicanas y de políticas y procedimientos de valuación de la

conformidad, en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Coordinar y participar en a evaluación de las propuestas de normas oficiales

mexicanas que pudieran hacer a la Cofetel las personas interesadas y, en su caso,

presentar al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Telecomunicaciones el

anteproyecto de que se trate.

− Coordinar los trabajos para el establecimiento de acuerdos de reconocimiento mutuo

de los resultados de evaluación de la conformidad respecto de normas oficiales

mexicanas en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Participar y opinar respecto de la elaboración, adecuación, modificación y actualización

de las disposiciones legales y reglamentarias que contengan regulaciones técnicas.

− Coordinar los procesos de elaboración, expedición y publicación de proyectos y de

versiones definitivas de normas oficiales mexicanas y de regulaciones técnicas, en

materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Elaborar propuestas de metodologías, políticas y procedimientos de homologación de

equipos y sistemas de telecomunicaciones y tecnologías de la información, así como

de productos diferentes de telecomunicaciones que pueden causar daño o

interferencia perjudicial a sistemas de comunicación.

− Coordinar los procesos de revisión, modificación, cancelación o ratificación de vigencia

de regulaciones técnicas y de normas oficiales mexicanas en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información.

Page 161: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

159 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar, en representación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en otros

comités consultivos nacionales de normalización en los que se elaboren normas

oficiales mexicanas que tengan alguna relación con productos, sistemas, servicios y

procesos de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Participar en los organismos nacionales de normalización registrados para la

elaboración de normas mexicanas en materia de telecomunicaciones y tecnologías de

la información, así como en los comités técnicos de normalización nacionales.

− Participar, en representación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, ante

organismos nacionales de metrología y de acreditación, así como en organismos de

evaluación de la conformidad en el ámbito de su competencia, previstos en la Ley

Federal sobre Metrología y Normalización.

− Participar en los comités de evaluación y grupos evaluadores para la acreditación de

los organismos de certificación, laboratorios de pruebas y unidades de verificación y

para su respectiva aprobación, cuando se requiera, para efectos de la evaluación de la

conformidad respecto de las normas oficiales mexicanas en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Proponer los dictámenes respecto de las solicitudes de aprobación de unidades de

verificación, organismos de certificación y laboratorios de prueba, en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información.

− Participar y ser integrante de las representaciones mexicanas en reuniones bilaterales

o multilaterales con otros países, y ante organismos internacionales y regionales, foros

de cooperación y otros, donde se traten asuntos relacionados con regulaciones

técnicas, normalización, metrología y evaluación de la conformidad, en materia de

telecomunicaciones y tecnologías de la información; por ejemplo en: el Subcomité

Normas de Telecomunicaciones del Tratado del Libre Comercio de América del Norte

(SNT-TLCAN), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Comisión

Electrotécnica Internacional (IEC), la Organización Internacional de Normas y Servicios

Page 162: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

160 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

(ISO), la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), la Organización

Mundial de Comercio (OMC), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

(APEC).

− Dar seguimiento a las actividades, resultados, acuerdos y productos de la normatividad

internacional y de otros países en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la

información.

− Participar en los trabajos de los comités mexicanos para la atención de los organismos

internacionales de normalización y de regulación técnica de las telecomunicaciones,

tecnologías de la información y aspectos relacionados.

− Coordinar con las instituciones de enseñanza superior, los centros de investigación y

desarrollo científicos y tecnológicos, y con las asociaciones o colegios de profesionales

para promover las actividades de normalización, metrología, certificación,

acreditamiento y verificación de normas técnicas de telecomunicaciones.

− Coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de las regulaciones técnicas y de las

normas oficiales mexicanas en materia de telecomunicaciones, tecnologías de la

información y aspectos relacionados.

− Coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones legales establecidas

en materia de normalización, evaluación de la conformidad y homologación.

− Dirigir, elaborar y presentar a la Dirección General para su aprobación en su caso, los

programas que habrán de realizarse en las áreas bajo su responsabilidad.

− Coordinar y participar en estudios y proyectos relacionados con la regulación y

normalización técnica de las telecomunicaciones, tecnologías de la información y

aspectos relacionados, así como la evaluación de la conformidad y la homologación

correspondientes.

Page 163: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

161 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Constituir instrumentos de consulta en materia de normalización de las

telecomunicaciones, tanto para las dependencias normativas, como para las

prestadoras de servicios, entidades de fomento, la industria nacional y los particulares.

− Acordar con el Director General los criterios de orientación política, económica y social

en los cuales se basen todos los programas de acción que se realicen en las diferentes

áreas bajo su responsabilidad.

− Las demás funciones que le confieren las disposiciones legales aplicables a su

responsabilidad.

SUBDIRECCION DE NORMAS TECNICAS FUNCIONES

− Participar, representando a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en os

trabajos del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad del Usuario,

Información Comercial y Prácticas de Comercio (CCNN-SUICPC), del Comité

Electrotécnico Mexicano (CEM) y de los Comités de Normalización para la elaboración

de Normas de Referencia (NRF).

− Colaborar, en el ámbito de nuestra competencia, con la Secretaría de Economía en los

procesos de integración, revisión y actualización del Catálogo Mexicano de Normas.

− Coordinar la elaboración de: los anteproyectos de NOM que habrán de presentarse al

CCNN-T; las manifestaciones de impacto regulatorio (MIR) que deberán acompañar a

cada anteproyecto y las respuestas a las observaciones que pudieran ser presentadas

por dicho Comité a los anteproyectos presentados.

Page 164: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

162 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coadyuvar con las actividades que sean necesarias para la adecuada integración,

organización y operación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de

Telecomunicaciones.

− Fungir como Secretario Técnico del CCNN-T, llevando a cabo –entre otras- las

actividades como apoyar la coordinación de acciones entre CCNN-T y sus Subcomités

y Grupos de Trabajo.

− Contribuir a evaluar las propuestas de NOM que pudieran hacer ala dependencia las

personas interesadas y, en su caso, presentar al CCNN-T el anteproyecto de que se

trate.

− Vigilar que el contenido de las NOM de telecomunicaciones, tecnologías de la

información y aspectos relacionados se ajuste a lo establecido en la Ley Federal sobre

Metrología y Normalización (LFMN) y su Reglamento (RLFMN).

− Coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de las NOM de telecomunicaciones,

tecnologías de la información y aspectos relacionados.

− Coordinar los trabajos necesarios para atender y resolver las solicitudes que pudiera

presentarse para que se autorice el uso o aplicación de materiales, equipos, procesos,

métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas a los

establecidos para observancia obligatoria en una NOM de telecomunicaciones

tecnologías de la información y aspectos relacionados, conforme a las disposiciones

legales aplicables.

− Coordinar la revisión, modificación, cancelación o ratificación de vigilancia de NOM de

telecomunicaciones, tecnologías de la información y aspectos relacionados, conforme

a las disposiciones legales aplicables.

Page 165: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

163 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en los Comités de los ONN registrados para la elaboración de NMX de

telecomunicaciones, tecnologías de la información y aspectos relacionados.

− Participar, por parte de la dependencia, en la vigilancia del cumplimiento y en la

sanción por incumplimiento, de las disposiciones establecidas en la LFMN y demás

disposiciones derivadas de ella, por parte de los ONN registrados para elaborar

normas de telecomunicaciones, tecnologías de la información y aspectos relacionados.

− Participar, representando al país, en eventos o asuntos relacionados con la

normalización en el ámbito internacional en materia d telecomunicaciones, tecnologías

de la información y aspectos relacionados.

− Codificar los PROY-NOM y las NOM de telecomunicaciones, tecnologías de la

información y aspectos relacionados y mantener el inventario y la colección de PROY-

NOM, NOM, NMX, normas internacionales y normas de otros países, en las materias

antes citadas.

− Mantener un registro de organismos nacionales de normalización en materia de

telecomunicaciones, tecnologías de la información y aspectos relacionados y, en la

medida de lo posible, de organismos internacionales y extranjeros de normalización en

las materias antes citadas.

− Crear y mantener inventarios respecto de normas oficiales mexicanas, normas

mexicanas, proyectos de normas oficiales, organismos nacionales de acreditación,

organismos nacionales de certificación, laboratorios de pruebas, unidades de

verificación, procedimientos de evaluación de conformidad respecto de normas

oficiales mexicanas, acuerdos de reconocimiento mutuo y demás asuntos relativos a

metrología, normalización y evaluación de la conformidad, así como de regulaciones

técnicas en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

Page 166: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

164 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar con otras dependencias, en los casos que proceda, para cumplir con lo

dispuesto en la LFMN y apoyar la elaboración de comunicados a la Secretaría de

Economía que contengan la opinión de nuestra dependencia sobre los proyectos de

regulaciones técnicas de otros países, en los términos de los acuerdos y tratados

internacionales en los que nuestro país sea parte.

− Dar seguimiento a las actividades, resultados, acuerdos y productos de la normatividad

internacional y de otros países en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la

información.

− Participar en los Grupos de Trabajo que se formen en el CCNN-T para elaborar los

proyectos de NOM respectivos y las NOM definitivas, basados en los anteproyectos

elaborados por la DNRT.

− Analizar, estudiar y considerar los comentarios que se hagan a cada uno de los

anteproyectos presentados.

− Estudiar, elaborar y revisar propuestas de respuestas a los comentarios que los

interesados pudieran hacer a los proyectos de NOM.

− Revisar y llevar a cabo las modificaciones que procedieran a los textos de NOM

definitivos.

− Dar seguimiento a cada uno de los proyectos, a las respuestas a los comentarios

recibidos y a las NOM definitivas, hasta su publicación respectiva en el Diario Oficial de

la Federación (DOF).

− Participar, representando a México, en los trabajos propios de la elaboración,

discusión, propuesta y aprobación de las normas, recomendaciones y guías técnicas

arriba mencionadas.

Page 167: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

165 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE DESARROLLO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION FUNCIONES

− Promover la investigación aplicada en productos y/o servicios que representen

innovaciones tecnológicas y que reditúen en beneficios tangibles, oportunos y rentables

para el usuario final.

− Establecer y mantener un vínculo directo y continuo con Centros de Investigación y

Universidades nacionales y del extranjero, con los fabricantes de equipos, y operadores

de redes y sistemas de los diversos servicios de telecomunicaciones, con objeto de

mantenerse al día de los nuevos desarrollos y planear su factibilidad de aplicación para

el país.

− Fomentar la celebración de convenios nacionales e internacionales de cooperación

académica, científica y tecnológica.

− Negociar y coordinar la asistencia técnica especializada y el financiamiento de proyectos

de cooperación internacional, la transferencia de tecnología y la adquisición de “Know-

How”.

− Participar activamente en los foros nacionales e internacionales relacionados con las

nuevas tecnologías de la información, así como en las reuniones bilaterales con otros

países, presentando propuestas de proyectos específicos.

− Coordinar y supervisar proyectos especiales para otras áreas internas y externas a la

Cofetel que así lo requieran o brindando la asistencia técnica especializada.

− Realizar una continua investigación documental vía internet, sobre la asimilación y

difusión de las nuevas tecnologías de la información, regulaciones, normatividad y

políticas en el ámbito mundial.

Page 168: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

166 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE PLANES FUNDAMENTALES DE TELECOMUNICACIONES

SUBDIRECCION DE ASISTENCIA

TECNICA Y PROYECTOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE REGULACIÓN

Y CONSULTA TÉCNICA

SUBDIRECCION DE

INFRAESTRUC- TURA DE

TELECOMUNICA-CIONES

DIRECCION DE EVALUACION DE

REDES

DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LOS PLANES

DIRECCION DE MODELOS Y PLANEACION

DIRECCION GRAL.DE PLANES

FUNDAMENTALES DE TELECO-

MUNICACIONES

Page 169: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

167 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE PLANES FUNDAMENTALES DE TELECOMUNICACIONES

FUNCIONES

− Conducir la elaboración, y someter al Pleno las propuestas de actualización de planes

técnicos fundamentales en materia de telecomunicaciones.

− Formar parte de los comités de los planes técnicos fundamentales de

telecomunicaciones, proporcionando para cada uno de los temas de consulta y de

recomendación del caso.

− Administrar los planes técnicos fundamentales de telecomunicaciones y coadyuvar, en

coordinación con las demás áreas de la Comisión, para el debido cumplimiento de lo

dispuesto en dichos planes.

− Asesorar y resolver consultas que, en materia de planes técnicos fundamentales de

telecomunicaciones, soliciten las unidades administrativas de la Comisión y demás

organismos del Gobierno Federal.

− Coadyuvar en el proceso de elaboración o modificación de normas oficiales mexicanas

en materia de telecomunicaciones.

− Participar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración de los anteproyectos de

adecuación, modificación y actualización de las disposiciones legales y reglamentarias,

así como en la de los modelos de títulos de concesión y permisos en materia de

telecomunicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

Page 170: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

168 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LOS PLANES FUNCIONES

− Administrar de acuerdo con los lineamientos generales establecidos, los Planes

Técnicos Fundamentales de Telecomunicaciones, así como mantener actualizadas las

bases de datos correspondientes a cada Plan.

− Analizar las solicitudes de asignación, redistribución y consolidación de numeración

presentadas por los concesionarios del servicio de telefonía local.

− Identificar los temas de consulta y recomendación que se necesite presentar a los

diferentes Comités Consultivos de los Planes Técnicos Fundamentales de

Telecomunicaciones.

− Vigilar, en coordinación con otras áreas de la Comisión, el cumplimiento de lo

estipulado y convenido de los Planes Técnicos Fundamentales de

Telecomunicaciones.

− Llevar el control logístico de las reuniones de trabajo de los diferentes Comités

Consultivos de los Planes Técnicos Fundamentales de Telecomunicaciones y de los

grupos de trabajo que se generen a partir de ellos.

− Coadyuvar en la asesoría para resolver las consultas solicitadas por las unidades

administrativas de esta Comisión y por los concesionarios.

− Participar en el establecimiento de lineamientos relativos a los Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones que permitan la interconexión e

interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones.

Page 171: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

169 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en foros nacionales e internacionales relativos a las actividades y funciones

conferidas.

− Realizar estudios técnicos cuyo fin sea la identificación de las tendencias tecnológicas

a nivel internacional en el campo de las telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES FUNCIONES

− Generar y mantener actualizado un acervo de información técnica de equipos de

telecomunicaciones y topologías de red, utilizados por los concesionarios de redes

públicas de telecomunicaciones en el país.

− Asegurar que la información técnica de equipos de telecomunicaciones contenida en

las bases de datos de los Planes Técnicos Fundamentales de Telecomunicaciones se

verídica y confiable.

− Administrar los Códigos de Servicios Especiales.

− Realizar estudios técnicos con el fin de coadyuvar en la elaboración, modificación y

actualización de Normas Oficiales Mexicanas.

− Presidir la Secretaría Técnica del Subcomité de Normalización de Redes de

Telecomunicaciones, del Comité Consultivo Nacional de Normalización de

Telecomunicaciones.

Page 172: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

170 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Administrar los recursos que permiten a las redes inalámbricas móviles identificar a

sus terminales móviles y proveer a sus usuarios de los servicios de “Roaming” (SID´s,

IRM´s e IMSI´s).

− Dictaminar, técnicamente, las solicitudes para operar puertos internacionales.

− Llevar el control logístico de las reuniones de trabajo que se generen a partir de las

actividades y funciones conferidas.

− Coadyuvar en la asesoría para resolver las consultas solicitadas por las unidades

administrativas de esta Comisión y por los concesionarios.

− Participar en el establecimiento de lineamientos relativos a los Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones que permitan la interconexión e

interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones.

− Participar en foros nacionales e internacionales relativos a las actividades y funciones

conferidas.

− Realizar estudios técnicos cuyo fin sea la identificación de las tendencias tecnológicas

a nivel internacional en el campo de las telecomunicaciones.

DIRECCION DE MODELOS Y PLANEACION FUNCIONES

− Elaborar modelos por computadora, que sirvan como base para el establecimiento de

los lineamientos generales que deberán seguirse para lograr una adecuada planeación

y la administración eficiente de los Planes Técnicos Fundamentales de

Telecomunicaciones.

Page 173: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

171 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Proporcionar información estadística de utilización de los recursos contenidos en los

Planes Técnicos Fundamentales de Telecomunicaciones, generada a través de

modelos por computadora, que soliciten otras áreas de la Comisión.

− Analizar la factibilidad de implementación de la portabilidad de los números

geográficos.

− Supervisar y coordinar el cumplimiento y la actualización de la consolidación de las

Áreas de Servicio Local.

− Administrar el sistema gráfico y las bases de datos de la definición de Áreas de

Servicio Local.

− Atender y analizar solicitudes de integración de Áreas de Servicio Local presentadas

por gobiernos federales y estatales, concesionarios de servicio telefónico y usuarios

del sistema telefónico.

− Participar en la definición de los equipos, programas y sistemas de información

requeridos para la administración de los diferentes Planes Técnicos Fundamentales de

Telecomunicaciones.

− Elaborar modelos por computadora, acerca de la topología de las redes públicas de

telecomunicaciones en el país.

− Llevar el control logístico de las reuniones de trabajo que se generen a partir de las

actividades y funciones conferidas.

− Coadyuvar en la asesoría para resolver las consultas solicitadas por las unidades

administrativas de esta Comisión y por los concesionarios.

Page 174: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

172 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en el establecimiento de lineamientos relativos a los Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones que permitan la interconexión e

interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones.

− Participar en foros nacionales e internacionales relativos a las actividades y funciones

conferidas.

− Realizar estudios técnicos cuyo fin sea la identificación de las tendencias tecnológicas

a nivel internacional en el campo de las telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE REGULACION Y CONSULTA TECNICA FUNCIONES

− Participar en el establecimiento de obligaciones específicas a los operadores con

poder sustancial en uno o varios mercados relevantes.

− Administrar el Plan Técnico Fundamental de Señalización.

− Participar en la elaboración de las resoluciones por medio de las cuales la Comisión

resuelve los desacuerdos que en materia de interconexión presentan los

concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.

− Coadyuvar con las áreas competentes, en la elaboración de alegatos de carácter

técnico para la elaboración de informes justificados en los juicios de amparo, que son

promovidos por los concesionarios y son competencia de la Dirección General de

Planes Fundamentales de Telecomunicaciones.

Page 175: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

173 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Llevar el control logístico de las reuniones de trabajo que se generen a partir de las

actividades y funciones conferidas.

− Coadyuvar en la asesoría para resolver las consultas solicitadas por las unidades

administrativas de esta Comisión y por los concesionarios.

− Participar en el establecimiento de lineamientos relativos a los Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones que permitan la interconexión e

interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones.

− Participar en los foros nacionales e internacionales relativos a las actividades y

funciones conferidas.

− Realizar estudios técnicos cuyo fin sea la identificación de las tendencias tecnológicas

a nivel internacional en el campo de las telecomunicaciones.

DIRECCION DE EVALUACION DE REDES FUNCIONES

− Elaborar las propuestas de convenios de participación con entidades externas que

permitan ejecutar los programas de monitoreo tendientes a evaluar el desempeño de

las redes de telecomunicaciones.

− Diseñar e implementar metodologías de evaluación que permitan determinar la calidad

de servicio de las redes públicas de telecomunicaciones.

Page 176: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

174 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Evaluar los programas de monitoreo presentados por los fabricantes de equipos de

medición, organismos reguladores y operadores de redes de telecomunicaciones, así

como los programas propuestos por instituciones académicas.

− Promover la mejora gradual de la calidad del servicio de las redes públicas de

telecomunicaciones, a fin de que los usuarios gocen de servicios de

telecomunicaciones con niveles de calidad equiparables con índices de calidad

internacionales.

− Proporcionar a los usuarios mayores elementos de decisión al momento de elegir entre

uno u otro proveedor de servicios de telecomunicaciones.

− Promover la competencia comercial entre los concesionarios de redes públicas de

telecomunicaciones, generada a partir de la calidad de servicio que proporcionan a sus

usuarios.

− Promover una cultura de calidad de servicio entre los concesionarios de redes públicas

de telecomunicaciones, con el objeto de constituir servicios de telecomunicaciones de

calidad integral, en los cuales el número de concesionarios involucrados no afecte la

calidad del servicio prestado.

− Llevar el control logístico de las reuniones de trabajo que se generen a partir de las

actividades y funciones conferidas.

− Coadyuvar en la asesoría para resolver las consultas solicitadas por las unidades

administrativas de esta Comisión y por los concesionarios.

− Participar en el establecimiento de lineamientos relativos a los Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones que permitan la interconexión e

interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones.

Page 177: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

175 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en foros nacionales e internacionales relativos a las actividades y funciones

conferidas.

− Realizar estudios técnicos cuyo fin sea la identificación de las tendencias tecnológicas

a nivel internacional en el campo de las telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TECNICA Y PROYECTOS ESPECIALES FUNCIONES

− Análisis y traducción de documentos de otros países relativos a Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones, procedimientos de administración de

numeración, implementación de portabilidad de números, calidad de redes públicas de

telecomunicaciones y demás relativos a las actividades de la Dirección General.

− Control de gestión de la documentación recibida en la Dirección General.

− Mantenimiento y administración de la base de datos de Control de Gestión.

− Llevar el control logístico de las reuniones de trabajo que se generen a partir de las

actividades y funciones conferidas.

− Coadyuvar en la asesoría para resolver las consultas solicitadas por las unidades

administrativas de esta Comisión y por los concesionarios.

− Participar en el establecimiento de lineamientos relativos a los Planes Técnicos

Fundamentales de Telecomunicaciones que permitan la interconexión e

interoperabilidad de las redes públicas de telecomunicaciones.

Page 178: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

176 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en foros nacionales e internacionales relativos a las actividades y funciones

conferidas.

− Realizar estudios técnicos cuyo fin sea la identificación de las tendencias tecnológicas

a nivel internacional en el campo de las telecomunicaciones.

Page 179: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

177 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA Y HOMOLOGACION

SUBDIRECCION DE

HOMOLOGACION

SUBDIRECCION DE DESARROLLO

SUBDIRECCION DE ESTUDIOS

TECNICOS

DIRECCION DE HOMOLOGACION

DIRECCION DE SOPORTE TECNICO

ASESOR DIRECCION DE

ANALISIS Y DESARROLLO

DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA Y

HOMOLOGACION

Page 180: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

178 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA Y HOMOLOGACION

FUNCIONES

− Diseñar, implantar y actualizar las bases de los datos oficiales de la Comisión en

materia de gestión y administración del espectro radioeléctrico y atribución de

frecuencias.

− Establecer los enlaces de telecomunicaciones, así como el sistema de actualización y

consulta, con las empresas certificadoras que acredite la Comisión para la

administración de bases de datos que contengan información sobre el uso,

aprovechamiento y explotación de las bandas de frecuencias del espectro

radioeléctrico para usos determinados, licitadas de conformidad con las disposiciones

aplicables, así como resolver, conjuntamente con la Dirección General de Consulta

Jurídica y Normatividad, la emisión, prórroga o revocación, en su caso, de

autorizaciones a empresas certificadoras, así como sobre contratos que dichas

empresas celebren con los concesionarios.

− Aplicar las metodologías establecidas por la Dirección General de Estudios Técnicos,

Investigación y Desarrollo para la homologación de equipos y sistemas en materia de

telecomunicaciones; emitir las constancias o documentos que acrediten la

homologación de los mismos, y mantener el registro correspondiente.

− Acreditar peritos en materia de telecomunicaciones y llevar el registro correspondiente.

− Emitir opinión, en el ámbito de su competencia, cuando le sea solicitada, respecto de

la contratación de consultores externos para el análisis, desarrollo y puesta en

operación de sistemas informáticos.

− Coordinar y proporcionar el apoyo técnico requerido para el intercambio de información

por medios electrónicos entre distintas dependencias y entidades del Gobierno

Federal.

Page 181: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

179 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

ASESOR FUNCIONES

− Asesorar y coadyuvar al Coordinador de Asesores del Area General de Ingeniería y

Tecnología en el análisis y evaluación de los asuntos turnados a la Comisión.

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de los títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Asesorar al Coordinador en la formulación del informe anual sobre el desempeño de

las funciones de la Comisión y otros informes periódicos o especiales que deba

presentar o que le sean solicitados por el Pleno, el Secretario de Comunicaciones y

Transportes u otras autoridades competentes.

− Asistir, asesorar y elaborar recomendaciones al Coordinador en relación con el

desarrollo e implementación de políticas de telecomunicaciones en todas las áreas de

autoridad y responsabilidad de la Comisión y, en especial, en aquellas áreas que

desborden las fronteras tradicionales de los sectores industriales e institucionales.

Page 182: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

180 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Asesorar al Coordinador en la elaboración de planes y programas del sector.

− Apoyar al Coordinador en la organización de proyectos interdisciplinarios.

− Las demás que le asigne el Coordinador.

SUBDIRECCION DE ESTUDIOS TECNICOS FUNCIONES

− Realizar estudios en el campo de la ingeniería económica, tales como análisis de

factibilidad de inversiones y de calidad, en relación con proyectos de sistemas de

telecomunicaciones y disciplinas afines que le soliciten.

− Conformar y apoyar grupos académicos de carácter interinstitucional con personal

profesional de la propia Dirección General, de instituciones de educación superior, del

sector público, de la iniciativa privada y del sector social, a través de los cuales se

desarrollen actividades y proyectos que, en lapsos y costos predeterminados, atiendan

aspectos concretos.

− Promover y mantener vinculación permanente con las fuentes de información

nacionales e internacionales de carácter técnico y tecnológico, normas y

recomendaciones en las áreas de su competencia.

− Identificar, sugerir y promover estudios y proyectos sobre las telecomunicaciones en

los centros de investigación y en las instituciones de educación superior, que atiendan

una problemática en la materia.

Page 183: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

181 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Proponer y realizar estudios y proyectos para promover la asimilación y adaptación de

tecnologías correspondientes a sistemas, equipos y componentes de

telecomunicaciones que existan en el mercado internacional, para su incorporación a

la infraestructura nacional de telecomunicaciones.

DIRECCION DE ANALISIS Y DESARROLLO FUNCIONES

− Coordinar y proporcionar el apoyo técnico solicitado para el intercambio de información

por medios electrónicos entre las distintas áreas de esta institución y otras

dependencias, entidades del Gobierno Federal o instituciones privadas.

− Establecer y supervisar los planes de contingencia a seguir en cuanto a los servicios

de comunicaciones que proponga la Dirección General.

− Supervisar la administración y monitoreo de la red de teleinformática de la Secretaría,

así como la utilización de la supercarretera de información (Intranet/Internet).

− Evaluar los equipos de comunicaciones que se presenten como prototipos en las

licitaciones públicas a cargo de la Dirección General.

− Programar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de comunicaciones

de la Comisión.

− Establecer bitácoras de servicio tendientes a evaluar el rendimiento de los diferentes

equipos, para determinar cuando deberá ser dado de baja, sustituidos por nuevos o,

en su caso distribuidos a otras áreas.

Page 184: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

182 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en la revisión y aprobación de la instalación de los equipos de

comunicaciones que sean contratados a través de licitaciones públicas,

responsabilidad de la Dirección General.

− Desarrollar y evaluar aplicaciones y prototipos de SW.

SUBDIRECCION DE DESARROLLO FUNCIONES

− Proponer la actualización de las versiones de los sistemas operativos de los equipos

de cómputo y servidores propiedad de la Comisión.

− Participar en la elaboración del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de

los equipos de comunicaciones.

− Controlar las actividades de estructuración y optimización de la operación de las bases

de datos de los sistemas que actualmente operan para esta Área General.

− Desarrollar aplicaciones de SW.

− Establecer y elaborar los procedimientos concernientes a los diversos tipos de

respaldo de información (diferencial, incremental o completo) que se realizan en las

computadoras y servidores, responsabilidad de la Dirección General.

− Controlar y dar seguimiento al mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de

cómputo y servidores.

− Establecer el plan de contingencia a seguir en caso de fallas en las computadoras o

servidores, responsabilidad de la Dirección General.

Page 185: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

183 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE SOPORTE TECNICO FUNCIONES

− Asesorar y supervisar a las unidades administrativas en el uso adecuado de los

equipos de cómputo, paquetes comerciales con licencia, accesorios de

comunicaciones y manejo de redes locales, para la prevención de virus informático, de

utilerías y de diagnóstico.

− Coordinar y supervisar la adecuada atención a usuarios de equipo de cómputo y

sistemas de información de las unidades administrativas de esta Área General.

− Supervisar y dar capacitación en la operación de los equipos de cómputo y servidores

instalados para dar servicio as las unidades administrativas de esta Área General.

− Coordinar con los proveedores de equipo de cómputo, el mantenimiento preventivo y

correctivo que debe aplicarse a los equipos y servidores instalados en esta Área

General.

− Coordinar y supervisar los estudios y análisis que se requieran para mantener

actualizados los equipos de cómputo y la red de teleinformática de esta Comisión y de

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

− Supervisar y elaborar los informes de avance del programa de trabajo asignado.

− Controlar el uso eficiente de Internet y de correo electrónico, y autorizar técnicamente

la información que habrá de incluirse en la página de esta Comisión.

− Participar en la evaluación y adquisición de software y equipo de comunicación.

Page 186: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

184 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar y establecer el plan de contingencia a seguir en caso de fallas en las

computadoras o servidores, responsabilidad de la Dirección General.

DIRECCION DE HOMOLOGACION FUNCIONES

− Supervisar y acordar las actividades inherentes a la Subdirección de Homologación

referentes al registro de asignación y de evaluación y análisis.

− Coordinar y participar en la aprobación de organismos de certificación, unidades de

verificación y laboratorios de prueba de conformidad en lo dispuesto en la Ley Federal

de Metrología y Normalización, su reglamento y las normas oficiales mexicanas.

− Coordinar y supervisar la elaboración de los certificados de homologación de equipos,

dispositivos y sistemas de telecomunicaciones, así como el otorgamiento de registros

de equipo que operan en la banda del servicio compartido para cortas distancias

(Banda Civil), para su aprobación, firma y expedición, así como controlar la

actualización permanente de las solicitudes y registros de los certificados de

homologación por tipo de tecnología.

− Calificar y dictaminar conjuntamente con las áreas técnicas de evaluación y análisis las

características técnicas de los equipos y sistemas que utilizan el espectro

radioeléctrico y lo inherente a los registros de asignaciones.

− Orientar y proponer lo relacionado con la aplicación del procedimiento de

homologación.

Page 187: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

185 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Proponer, en coordinación con las áreas correspondientes, las políticas tarifarias para

el pago de derechos por expedición de certificados de homologación en todas las

modalidades.

− Coordinar y participar en la elaboración de los anteproyectos de normas oficiales

mexicanas así como en la revisión de normas técnicas y reglamentos en materia de

telecomunicaciones y relativas a la homologación.

− Coadyuvar mediante los estudios correspondientes, a fijar las especificaciones y

características a que deben sujetarse los sistemas y servicios de telecomunicaciones y

al mejoramiento de la calidad de los servicios de homologación.

SUBDIRECCION DE HOMOLOGACION FUNCIONES

− Supervisar y efectuar la evaluación Administrativa-Legal de la documentación de cada

una de las solicitudes de certificados de homologación (provisional, definitivos,

renovaciones, ampliaciones, notas de validación, etc.) de los equipos, dispositivos y

sistemas de telecomunicaciones, para corroborar el debido cumplimiento de los

requerimientos solicitados por la dependencia.

− Llevar a cabo la cronología y estadísticas del movimiento de solicitudes de

homologación recibidas, en trámite y atendidas, así como los asuntos inherentes a

éstas.

− Realizar estudios técnicos y económicos con relación al proceso de homologación,

emitir opinión, realizar diagnósticos y atender consultas de asesoría a las empresas

solicitantes de certificados de homologación.

Page 188: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

186 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Actualizar, controlar y registrar los certificados de homologación otorgados por la

dependencia, así como los asuntos relacionados con los mismos.

− Asignar y supervisar las cargas de trabajo a los Departamentos de: Registro de

Asignaciones y la de Evaluación y Análisis, encargados de realizar los estudios

correspondientes previos a la certificación de peritos y la dictaminación y elaboración

del certificado de homologación.

− Participar con las áreas respectivas en la aplicación de las normas técnicas y

planificación de las bandas de frecuencias.

− Asistir a reuniones, coloquios, cursos, seminarios, exposiciones y otro tipo de eventos

que permitan la adquisición e intercambio de conocimientos relacionados con los

procesos de homologación y las telecomunicaciones.

− Controlar y supervisar las actividades relativas a la certificación de peritos.

Page 189: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

187 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y ADMINISTRACION DEL ESPECTRO

DEPARTAMENTODE EMISION

DE LICENCIAS

DIRECCION DE ANALISIS

DE PROYECTOS

DIRECCION DE ANALISIS

TÉCNICOS

DIRECCION DE EMISIÓN DE LICENCIAS

DIRECCION DE ADMINISTRACION

DE RADIO- FRECUENCIAS

DIRECCION GRAL. DE PLANEACION YADMINISTRACIONDEL ESPECTRO

Page 190: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

188 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y ADMINISTRACION DEL ESPECTRO

FUNCIONES

− Realizar las actividades relativas a la administración del espectro radioeléctrico y

orientar el uso eficiente del mismo.

− Efectuar los estudios necesarios para la formulación de programas de licitación pública

de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados.

− Efectuar los estudios necesarios para la asignación de frecuencias del espectro

radioeléctrico a organismos y dependencias oficiales.

− Dictaminar en materia tecnológica las solicitudes para la instalación de equipos de

telecomunicaciones y medios de transmisión que crucen las fronteras del país, que se

presenten ante la Comisión.

− Dictaminar en materia tecnológica las solicitudes relativas al otorgamiento,

modificación, prórroga, cesión y revocación de concesiones, asignaciones y permisos

para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro

radioeléctrico.

− Coordinar la elaboración de la propuesta de programas sobre bandas de frecuencias

del espectro radioeléctrico para usos determinados, con sus correspondientes

modalidades de uso y coberturas geográficas, que serán materia de licitación pública,

y proponerlos al Pleno.

− Coadyuvar, desde el punto de vista técnico, en la adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, así como

en la de los modelos de títulos de concesión y permisos, en materia de

telecomunicaciones.

− Coordinar y efectuar las modificaciones al Cuadro Nacional de Atribución de

Frecuencias, aprobadas por el Pleno de la Comisión.

Page 191: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

189 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Someter al Pleno la opinión sobre el cambio o rescate de una frecuencia o banda de

frecuencias, conforme a lo previsto en la ley.

− Proporcionar la información necesaria para actualizar los registros correspondientes a

la asignación de bandas de frecuencias, y remitir dicha información a la Dirección

General de Ingeniería y Homologación.

− Recibir, evaluar y tramitar las solicitudes de licitación de bandas de frecuencias para

usos determinados y someter al Pleno las propuestas que correspondan.

− Participar en los aspectos técnicos de la elaboración de las convocatorias, bases de

licitación y demás documentos necesarios para las licitaciones públicas de bandas de

frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados, y para ocupar y

explotar posiciones orbitales geoestacionarias y órbitas satelitales asignadas al país, y

elaborar el dictamen técnico para la calificación de las solicitudes que se presenten en

dichas licitaciones.

− Evaluar técnicamente las solicitudes y expedir las licencias de estaciones de

embarcaciones y aeronaves.

− Efectuar dictámenes técnicos en materia de ingeniería y administración del espectro,

cuando las unidades administrativas de la Comisión así lo requieran.

− Dictaminar en materia tecnológica la procedencia de modificación o derogación de

disposiciones internacionales relativas al uso y atribución de frecuencias del espectro

radioeléctrico.

− Autorizar las modificaciones a las características técnicas de concesiones y permisos

para usar, aprovechar o explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, en

el ámbito de competencia de la Comisión.

Page 192: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

190 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Diseñar y aplicar los exámenes correspondientes a los solicitantes de certificados de

aptitud para desempeñarse como radioperadores o radioaficionados y expedir la

acreditación correspondiente.

− Actuar como sinodal en la acreditación de peritos en telecomunicaciones.

− Coadyuvar en los trabajos de los organismos internacionales especializados, así como

atender sus requerimientos y procedimientos.

− Participar en los foros mundiales y regionales, así como en reuniones bilaterales y

multilaterales, en materia de radiocomunicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE EMISION DE LICENCIAS FUNCIONES

− Acreditar la expedición, revalidación y modificación de Constancias de Peritos en

Telecomunicaciones así como llevar el control del Registro Nacional de peritos en esta

materia, año con año.

− Publicar en la web de la Cofetel el Registro Nacional de Peritos en

Telecomunicaciones, año con año.

Page 193: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

191 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar, programar y establecer reuniones de trabajo con los Colegios de Ingenieros

reconocidos por Cofetel.

− Acreditar y administrar la expedición, revalidación, modificación y cancelación de

certificados de aptitud de radioperadores y radioaficionados, en el ámbito nacional.

− Acreditar y administrar la expedición, revalidación, modificación y cancelación de

Registros, así como la operación de estaciones radioeléctricas fijas y repetidoras a las

Asociaciones Civiles conformadas por radioaficionados, en el ámbito Nacional.

− Coordinar, programar y establecer reuniones de trabajo con las diversas Asociaciones

Civiles de radioaficionados.

− Controlar y actualizar los padrones de radioperadores y radioaficionados que cuenten

con certificados de aptitud, en el ámbito Nacional.

− Acreditar y administrar la expedición de permisos con vigencia limitada a los

radioaficionados extranjeros que soliciten autorización para operar sus estaciones

radioeléctricas en la República Mexicana.

− Dictaminar los exámenes aplicados a aspirantes que presentan solicitud para obtener

certificados de aptitud los radioperadores y radioaficionados.

− Dictaminar los estudios técnicos que presentan en esta Área General las Asociaciones

Civiles de radioaficionados de nuestro país, para la operación de estaciones

radioeléctricas repetidoras.

− Acreditar y administrar la expedición, revalidación y modificación de licencias de

estación de barco y aeronaves.

Page 194: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

192 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Mantener y llevar el control del registro de embarcaciones y aeronaves, para realizar

notificaciones a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

DEPARTAMENTO DE EMISION DE LICENCIAS FUNCIONES

− Supervisar la elaboración de expediciones, revalidaciones y modificaciones de

Constancias de Peritos en Telecomunicaciones.

− Supervisar la elaboración de expediciones, revalidación modificaciones y

cancelaciones de certificados de aptitud de radioperadores y radioaficionados, en el

ámbito Nacional, así como los permisos limitados a radioaficionados extranjeros.

− Coadyuvar a la actualización de los padrones de radioperadores y radioaficionados

que cuentan con certificados de aptitud, en el ámbito Nacional.

− Controlar los archivos de expedientes de Peritos, Aficionados y Operadores y la

certificación de documentos.

− Supervisar la aplicación de los exámenes a aspirantes que presentan solicitud para

obtener certificados de aptitud de radioperadores y radioaficionados.

− Supervisar la elaboración de expediciones, revalidaciones y modificaciones de

licencias de estación de barco y aeronaves.

− Actualizar el registro y el control de embarcaciones y aeronaves, para elaborar las

correspondientes notificaciones a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Page 195: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

193 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE ADMINISTRACION DE RADIOFRECUENCIAS FUNCIONES

− Determinar la factibilidad técnica de solicitudes de modificaciones técnicas a

concesiones y permisos en materia de radiocomunicaciones, como cambio de

domicilio alta de estaciones y cambios de frecuencias.

− Realizar estudios y análisis técnicos para determinar la factibilidad de solicitudes de

asignación de frecuencias, ya sea para aplicaciones de uso oficial, privado o público.

− Participar en reuniones binacionales e internacionales, relativas a la determinación de

procedimientos de coordinación y uso de radiofrecuencias en el país y a lo largo de las

fronteras de nuestro país.

− Controlar la actualización de los registros derivados de los estudios técnicos realizados

para la asignación, modificación, cancelación de frecuencias a redes de

radiocomunicación; así como, notificar en su caso, dichos eventos a la oficina de

registro de radiofrecuencias de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

− Participar en el establecimiento de procedimientos administrativos generales para la

asignación, cancelación y modificación de permisos o concesiones en materia de

telecomunicaciones.

− Brindar apoyo técnico a otras unidades administrativas de esta Comisión, para resolver

aspectos diversos relacionados con la asignación de frecuencias y modificación a

concesiones y permisos.

− Proponer frecuencias de uso eventual para visitas de Jefes de Estado, pruebas de

equipos y sistemas, y entrada temporal de barcos y aeronaves al país.

Page 196: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

194 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Analizar y proponer métodos para hacer más eficiente la asignación de frecuencias.

− Implementar medidas de seguridad para evitar interferencias según circulares de la

UIT.

− Dar atención a consultorías y asesorías presentadas por diferentes organismos

oficiales y privados en materia de telecomunicaciones.

DIRECCION DE ANALISIS TECNICOS FUNCIONES

− Diseñar planes de canalización, programas y proyectos para la utilización eficiente del

espectro radioeléctrico.

− Participar en reuniones y foros internacionales en materia de uso y atribución del

espectro radioeléctrico.

− Elaborar propuestas de modificación al Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias.

− Elaborar propuestas de bandas e frecuencias que requieran cambio o rescate.

− Coordinar y supervisar los trabajos o proyectos, para reordenar y despejar bandas de

frecuencias.

− Apoyar en la elaboración de propuestas técnicas de adecuación, modificación y

actualización de disposiciones legales y reglamentarias.

− Desarrollar y proponer programas de licitación pública de bandas de frecuencias para

usos determinados, especificando modalidades de usos y coberturas geográficas.

Page 197: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

195 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Efectuar dictámenes técnicos diversos en materia de radiocomunicación.

− Dar atención a consultorías y asesorías presentadas por diferentes organismos

oficiales y privados en materia de radiocomunicación.

− Realizar análisis y estudios técnicos sobre diversos temas en materia de

radiocomunicación que se presentan en los diferentes foros mundiales y regionales.

− Participación en la formulación de propuestas técnicas, que coadyuven en las

negociaciones con los países vecinos para el establecimiento de protocolos y acuerdos

de compartición a lo largo de la frontera común.

− Realizar estudios técnicos a solicitudes de coordinación de frecuencias para el

establecimiento de enlaces punto a punto, con países vecinos.

DIRECCION DE ANALISIS DE PROYECTOS FUNCIONES

− Coordinar y dirigir la elaboración de proyectos relacionados con nuevas tecnologías en

materia de Telecomunicaciones.

− Analizar y dirigir los estudios que se realizan en materia de Telecomunicaciones, que

son presentados al titular del área.

− Coordinar y proponer la elaboración de proyectos de inversión para la generación de

nuevas tecnologías de redes públicas.

Page 198: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

196 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coadyuvar al desarrollo de la información para la preparación de informes,

relacionados con los proyectos de inversión.

− Revisar y analizar los proyectos que son propuestos por los concesionarios en materia

de servicios de Telecomunicaciones.

− Establecer la coordinación con los concesionarios y permisionarios en relación con las

nuevas tecnologías que se presentan en el mercado.

Page 199: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

197 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION DE ASESORES

DEPARTAMENTODE SERVICIOS GENERALES

SUBDIRECCION DE CONTROL

Y SEGUIMIENTO

SUBDIRECCION DE ASUNTOS ADMINISTRA-

TIVOS

COORDINACION DE ASESORES

Page 200: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

198 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION DE ASESORES

FUNCIONES

− Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desempeño de las

funciones asignadas a la Coordinación de su responsabilidad de conformidad con las

políticas y lineamientos que al efecto establezca el Comisionado.

− Someter a la consideración del Comisionado los estudios, proyectos y acuerdos

internos del área para ser presupuestados anualmente.

− Formular los proyectos de programación y presupuestación de esta Coordinación.

− Asesorar y apoyar a las demás unidades administrativas de esta Comisión en los

asuntos que sean de su especialidad, de acuerdo con los lineamientos que autorice el

Comisionado.

− Coordinar sus actividades con otras unidades administrativas de esta Comisión.

− Promover el eficiente y oportuno intercambio de información con las demás unidades

administrativas de esta Comisión, cuando lo requieran las áreas que conforman el

Área General de Ingeniería y Tecnología.

− Expedir fotocopias de documentos y constancias que existan en los archivos a su

cargo, que soliciten las áreas de esta Comisión y ser certificadas por la Coordinación

de Administración.

− Presentar al Comisionado los nombramientos y remociones de los servidores públicos

de confianza del Área General de Ingeniería y Tecnología, para que otorgue su visto

bueno, a fin de llevar a cabo los movimientos conducentes ante la Coordinación de

Administración.

Page 201: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

199 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS FUNCIONES

− Coadyuvar a la coordinación de las actividades relacionadas con la administración de

los recursos materiales, financieros y de servicios generales, proporcionando los

apoyos necesarios a todas las unidades administrativas del Área General de Ingeniería

y Tecnología.

− Apoyar Al Coordinador en la elaboración y organización de los planes y programas del

Área General de Ingeniería y Tecnología.

− Coadyuvar en los proyectos de programación y presupuestación del Área General de

Ingeniería y Tecnología.

− Apoyar al Coordinador en la organización de programas de viáticos nacionales e

internacionales, de adquisición de materiales, mantenimiento y de inversión, que

soliciten las unidades administrativas que conforman el Área General de Ingeniería y

Tecnología.

− Apoyar en el mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular e informático

del área General de Ingeniería y Tecnología, así como el presupuesto respectivo.

− Proporcionar la información inherente del Área General de Ingeniería y Tecnología a la

Coordinación de Administración, cuando así lo requieran las Secretarías de

Comunicaciones y Transportes; Hacienda y Crédito Público; y Secretaría de la Función

Pública antes Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

− Someter a la consideración de la Coordinación de Asesores el anteproyecto del

presupuesto, así como el programa anual de adquisiciones del Área General de

Ingeniería y Tecnología.

Page 202: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

200 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES FUNCIONES

− Elaborar los programas anuales de mantenimiento del parque vehicular, dotación de

papelería y útiles de escritorio que requieran las diferentes áreas del Área General de

Ingeniería y Tecnología.

− Supervisar y llevar a cabo todos los mantenimientos programados en las áreas del

Área General de Ingeniería y Tecnología.

− Supervisar la reparación del parque vehicular y proporcionar toda la documentación

necesaria.

− Tramitar y llevar a cabo el control de gasolina del parque vehicular y supervisar el

servicio de mensajería entre oficinas del Área General de Ingeniería y Tecnología, así

como la externa.

SUBDIRECCION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO FUNCIONES

− Coadyuvar al Coordinador de Asesores del Área General de Ingeniería y Tecnología

en el análisis y evaluación de los asuntos turnados sobre recursos humanos a esta

Comisión.

− Participar en el apoyo a las demás unidades administrativas de la Comisión en los

asuntos que sean de su especialidad, de acuerdo con los lineamientos que autorice el

Comisionado en materia de recursos humanos.

Page 203: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

201 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Colaborar con las áreas que conforman al Área General de Ingeniería y Tecnología

para estructurar y solicitar la contratación de personal técnico, administrativo y de

asesorías especializadas, de acuerdo a los programas anuales que se llevaran a cabo.

− Coadyuvar en la coordinación de las actividades relacionadas con la administración de

recursos humanos (vacaciones, días económicos, incapacidades, faltas de asistencia,

retardos, salidas anticipadas, días festivos, gestión de préstamos, etc) proporcionando

los apoyos necesarios al personal de todas las unidades administrativas del Área

General de Ingeniería y Tecnología.

− Administrar y controlar el presupuesto anual que proporciona la Coordinación de

Administración para la capacitación del personal técnico y administrativo del Área

General de Ingeniería y tecnología.

− Elaborar el programa de capacitación para el personal técnico y administrativo del Área

General de Ingeniería y Tecnología.

− Agendar las actividades deportivas y sociales que la Coordinación de Administración

marque durante el año, para que el personal operativo y de mando las lleve a acabo.

Page 204: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

202 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

7.6 COORDINACION GENERAL EJECUTIVA

COORDINACION GENERAL EJECUTIVA

SECRETARIA PARTICULAR

DIRECCION GENERAL

DE LICITACIONES DEL ESPECTRO

RADIOELECTRICO

DIRECCION GENERAL DE RECAUDACIÓN Y

COORDINACION REGIONAL

DIRECCION GENERAL EJECUTIVA

DIRECCION GENERAL DE INSPECCION, VERIFICACION Y

RADIOMONITOREO

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE

RECAUDACION Y COORDINACION

REGIONAL

DIRECCION DE PROYECTOS

ESPECIALES Y EJECUCION

DIRECCION DE INSPECCION Y VERIFICACION

DIRECCION DE RADIOMONITOREO

DIRECCION DE INFORMATICA Y

SISTEMAS

DIRECCION DE ATENCION AL

PUBLICO Y PROCESOS

ADMINISTRATIVOS

DIRECCION DE LICITACIONES DEL

ESPECTRO RADIOELECTRICO

DIRECCION DE RECAUDACION

SUBDIRECCION DE RADIOMONITOREO

SUBDIRECCION DE INFORMATICA Y

SISTEMAS

SUBDIRECCION DE SISTEMAS Y

SUPERVISION

SUBDIRECCION DE NORMATIVIDAD E

INFORMACION

SUBDIRECCION DE SEGUIMIENTO Y

EJECUCION

SUBDIRECCION DE PROYECTOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE INSPECCION Y VERIFICACION

SUBDIRECCION DE CONTROL DE INSPECCION Y VERIFICACION

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ESPECIALES

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

GENERALES

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y

SUPERVISION

ADICIONALMENTE CUENTA CON EL SIGUIENTE PUESTO DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD: 1 DEPARTAMENTO DE ENLACE ADMINISTRATIVO

Page 205: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

203 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA

Coordinación General Ejecutiva

Secretaria Particular

Departamento de Enlace Administrativo

Dirección General Ejecutiva

Departamento de Proyectos Especiales

Dirección de Proyectos Especiales y Ejecución

Subdirección de Seguimiento y Ejecución

Subdirección de Proyectos Especiales

Dirección General de Inspección, Verificación y Radiomonitoreo

Dirección de Inspección y Verificación

Subdirección de Inspección y Verificación

Departamento de Asuntos Generales

Subdirección de Control de Inspección y Verificación

Dirección de Radiomonitoreo

Subdirección de Radiomonitoreo

Dirección General de Licitaciones del Espectro Radioeléctrico

Dirección de Informática y Sistemas

Subdirección de Informática y Sistemas

Dirección de Atención al Público y Procesos Administrativos

Dirección de Licitaciones del Espectro Radioeléctrico

Dirección General de Recaudación y Coordinación Regional

Dirección General Adjunta de Recaudación y Coordinación Regional

Dirección de Recaudación

Subdirección de Sistemas y Supervisión

Subdirección de Normatividad e Información

Departamento de Sistemas y Supervisión

Page 206: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

204 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION GENERAL EJECUTIVA

FUNCIONES – Elaborar el dictamen Económico-Financiero respecto de la revocación de concesiones

y permisos en materia de telecomunicaciones.

– Conducir las licitaciones públicas da bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico,

para usos determinados y para ocupar y explotar posiciones orbitales

Geoestacionarias asignadas al país, así como la elaboración de las convocatorias,

bases de licitación y demás documentos necesarios para las mismas, recibir las

solicitudes, recabar los dictámenes técnicos y legales, elaborar los dictámenes

Económico-Financieros, y turnar el expediente al Pleno para que éste, en su caso,

emita la calificación y los fallos correspondientes.

– Analizar y registrar las tarifas de los servicios de telecomunicaciones, así como los

planes de descuento, penalidades o políticas de comercialización, y las reglas de

aplicación respectivas.

– Formular políticas y directrices para la elaboración de la estadística de

telecomunicaciones, solicitar a concesionarios y permisionarios la información que

considere necesaria para la elaboración de dichas estadísticas, integrar y mantener

actualizado el acervo estadístico de los servicios de telecomunicaciones y proponer al

pleno la información de dicho acervo que deberá hacerse del conocimiento público

para el mejoramiento de los mercados.

– Conducir la formulación de programas y proyectos de desarrollo sectorial con la

participación de otras unidades administrativas, organismos gubernamentales y no

gubernamentales, la industria y demás entidades del sector público, social y privado.

– Establecer mecanismos de consulta pública con los particulares para la elaboración de

disposiciones de carácter general tendientes a promover el desarrollo de las

telecomunicaciones.

Page 207: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

205 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Coordinar el establecimiento de lineamientos, la elaboración de programas de fomento

a la cobertura social y llevar a cabo el análisis económico de nuevas tecnologías para

extender la cobertura de los servicios de telecomunicaciones.

– Autorizar las modificaciones a las características técnicas de las concesiones y

permisos en materia de telecomunicaciones, excepto cuando la solicitud de

modificación se refiera a la prestación de servicios adicionales o a la ampliación del

área de cobertura, respecto de concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico,

y servicios adicionales en el caso de redes públicas.

– Elaborar el dictamen técnico respecto de las solicitudes para el otorgamiento,

modificación, prórroga y cesión de concesiones, asignaciones y permisos en materia

de telecomunicaciones.

– Elaborar el dictamen técnico respecto de la revocación de concesiones y permisos en

materia de telecomunicaciones.

– Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

SECRETARIA PARTICULAR FUNCIONES – Coordinar al personal de apoyo de la Coordinación General Ejecutiva.

– Asistir al Coordinador General Ejecutivo en la organización de reuniones.

– Enlazar las áreas tanto internas como externas.

Page 208: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

206 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Apoyar a todas y cada una de las áreas de esta Coordinación General Ejecutiva para

el mejor desempeño de sus funciones.

– Participar en operativos de verificación y radiomonitoreo, en funciones logísticas y de

enlace.

DEPARTAMENTO DE ENLACE ADMINISTRATIVO

FUNCIONES

– Proveer de suministros, viáticos, gasolina, papelería a todas las áreas que conforman

la Coordinación.

– Verificar que los vehículos que se encuentran al servicio del área estén en buenas

condiciones y que su documentación esté en regla.

– Tramitar los viáticos que se les otorga a los funcionarios de esta Coordinación para sus

viajes.

– Administrar el fondo revolvente para cubrir las necesidades básicas de todas las áreas.

– Realizar los trámites necesarios del personal que conforma la Coordinación, desde su

contratación hasta que se entrega a la Coordinación de Administración.

– Elaborar el presupuesto en forma conjunta con las áreas para cumplir con los objetivos

que tiene asignados esta Coordinación.

Page 209: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

207 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DEPROYECTOS ESPECIALES

DIRECCION GENERAL EJECUTIVA

DIRECCION DE PROYECTOS

ESPECIALES Y EJECUCION

SUBDIRECCION DE PROYECTOS ESPECIALES

SUBDIRECCION DE SEGUIMIENTO Y

EJECUCION

Page 210: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

208 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL EJECUTIVA

FUNCIONES – Planear, programar, organizar, dirigir, controlar, evaluar, coordinar y supervisar el

desempeño de las funciones asignadas a las áreas, de conformidad con lo que

establece la Coordinación General Ejecutiva.

– Proponer al Coordinador General Ejecutivo, los proyectos para promover el mejor

despacho de los asuntos competencia de la Comisión, así como presentar la

evaluación de los resultados de los referidos proyectos.

– Dar seguimiento a las acciones que, para promover el mejor despacho de los asuntos

de la Comisión, proponga el Presidente al Coordinador General Ejecutivo, así como

coordinar su ejecución con las unidades administrativas que correspondan.

– Evaluar los resultados de las acciones que proponga el Presidente al Coordinador

General Ejecutivo.

– Coordinar las acciones que proponga el Presidente al Coordinador General Ejecutivo.

– Llevar a cabo la coordinación con las unidades administrativas de la Comisión para la

integración de los expedientes de los asuntos sujetos a discusión durante las sesiones

del Pleno.

– Proponer al Coordinador General los procedimientos y mecanismos para agilizar la

ejecución de las resoluciones del Pleno.

– Dar seguimiento a los asuntos discutidos por el Pleno y presentarle informes

periódicos al Coordinador General, sobre el estado que estos guardan.

Page 211: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

209 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Acordar con el Coordinador General, los procedimientos para coordinar a las unidades

administrativas de la Comisión en la formulación de los informes que el Pleno deba

presentar al Secretario, así como otras autoridades competentes.

– Proponer y vigilar los mecanismos de control de gestión necesarios para el eficiente

seguimiento y mejor despacho de los asuntos competencia de la Comisión, así como

informar al Coordinador General sobre el rezago que exista, en su caso, en la atención

de los asuntos turnados a las unidades administrativas.

– Proponer al Coordinador General acciones que contribuyan al mejoramiento de las

telecomunicaciones entre las dependencias de la administración pública federal y entre

esta y los gobiernos estatales y municipales.

– Coordinar, con la colaboración de las demás direcciones generales, la ejecución de

proyectos especiales y programas, encaminados a promover el desarrollo eficiente de

las telecomunicaciones.

– Proponer al Coordinador General la creación de comités o grupos de trabajo

especializados para el mejor desempeño de las funciones de la Comisión, así como su

coordinación.

– Preparar los informes respecto a los resultados y someter a consideración del

Coordinador General los mismos.

– Dar seguimiento a las sanciones administrativas que se impongan por las infracciones

a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, relativas a los servicios

de telecomunicaciones, a lo dispuesto en las concesiones, asignaciones, permisos y

autorizaciones correspondientes, así como vigilar su debida ejecución.

Page 212: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

210 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Proponer al Coordinador General la reducción o cancelación de las sanciones por

infracciones a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en materia de

telecomunicaciones.

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ESPECIALES FUNCIONES

− Apoyar en el seguimiento y, en su cado, implementación de las acciones que, para

promover el mejor despacho de los proyectos especiales de la Comisión, proponga el

Presidente de la COFETEL al Coordinador General Ejecutivo, tales como la

implantación y seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) conforme a la

norma ISO 9001:2000.

− Apoyar al Director General Ejecutivo en la coordinación del programa de capacitación-

entrenamiento autorizado por el Comité de Calidad.

− Verificar en forma mensual el logro de los objetivos de los procesos de las áreas

comprendidas dentro del SGC y los presenta al Director General Ejecutivo

− Apoyar al Director General Ejecutivo en el control de los productos no conformes

generados por las áreas y participa en el análisis periódico de los mismos.

− Plantear acciones correctivas y preventivas, e informar al Director General Ejecutivo.

− Participar en las auditorías internas que se realizan al SGC y dar seguimiento a las

mismas.

Page 213: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

211 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Ayudar a preparar la información que se va a presentar ante el Comité de Calidad.

− Apoyar al Director General Ejecutivo en solicitar y verificar la efectividad de las

acciones correctivas y preventivas planteadas por las áreas que participan en el SGC,

y dar seguimiento a las mismas.

− Apoyar en la coordinación con las unidades administrativas de la Comisión para la

integración de expedientes de los proyectos especiales.

− Apoyar al Director General Ejecutivo en la coordinación de las actividades de los

Responsables de Calidad de las áreas, relacionadas con el Sistema de Gestión de

Calidad (SGC).

− Apoyar al Director General Ejecutivo en la obtención, a través de los Responsables de

Calidad de cada área, de la información necesaria para la revisión directiva del SGC.

− Apoyar en la elaboración de proyectos de respuesta para promover el mejor despacho

de los asuntos competencia de la Coordinación General Ejecutiva.

DIRECCION DE PROYECTOS ESPECIALES Y EJECUCION FUNCIONES – Planear, programar, organizar, dirigir, controlar, evaluar, coordinar y supervisar el

desempeño de las funciones asignadas a las áreas que integran la Dirección.

– Proponer al Director General Ejecutivo los proyectos para promover el mejor despacho

de los asuntos competencia de la Coordinación General Ejecutiva.

Page 214: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

212 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Dar seguimiento a las acciones que, para promover el mejor despacho de los asuntos

de la Comisión, proponga el Presidente al Coordinador General Ejecutivo, así como

coordinar su ejecución con las unidades administrativas que correspondan.

– Llevar a cabo la coordinación con las unidades administrativas de la Comisión para la

integración de los expedientes de los asuntos sujetos a discusión durante las sesiones

del Pleno.

– Proponer al Director General los procedimientos y mecanismos para agilizar la

ejecución de las resoluciones del Pleno.

– Dar seguimiento a los asuntos discutidos por el Pleno.

– Coordinar y planear la ejecución de proyectos especiales y programas, encaminados a

promover el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE SEGUIMIENTO Y EJECUCION FUNCIONES – Llevar el control de la integración de los expedientes de los asuntos sujetos a

discusión durante las sesiones del Pleno.

– Elaborar y proponer los procedimientos y mecanismos para agilizar la ejecución de las

resoluciones del Pleno.

– Dar seguimiento a los asuntos discutidos por el Pleno y presentar informes periódicos

sobre el estado que estos guardan.

Page 215: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

213 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Dar seguimiento a las acciones y los asuntos competencia de la Comisión e informar

sobre el rezago que existan en los asuntos turnados a las unidades administrativas.

– Solicitar información a las unidades administrativas de la Comisión relativas a los

servicios de telecomunicaciones para verificar el cumplimiento de las resoluciones

adoptadas en el Pleno hasta su ejecución.

SUBDIRECCION DE PROYECTOS ESPECIALES FUNCIONES – Proponer a la Dirección de Proyectos Especiales y Ejecución, los proyectos para

promover el mejor despacho de los asuntos competencia de la Coordinación General

Ejecutiva.

– Dar seguimiento a las acciones que, para promover el mejor despacho de los

proyectos especiales de la Comisión, proponga el Presidente al Coordinador General

Ejecutivo, así como coordinar su ejecución con las unidades administrativas que

correspondan.

– Llevar a cabo la coordinación con las unidades administrativas de la Comisión para la

integración de expedientes de los proyectos especiales turnados por la Dirección de

Proyectos Especiales y Ejecución.

– Proponer a la Dirección de Proyectos Especiales y Ejecución los procedimientos para

la ejecución de proyectos especiales y programas, encaminados a promover el

desarrollo eficiente de las telecomunicaciones.

Page 216: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

214 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Elaborar los estudios y proyectos de investigación turnados por la Dirección de

Proyectos Especiales y Ejecución, a efecto de emitir dictamen sobre viabilidad de los

proyectos especiales.

– Tomar las medidas conducentes para el mejor despacho de los asuntos turnados a la

Subdirección.

Page 217: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

215 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE INSPECCION, VERIFICACION Y RADIOMONITOREO

DEPARTAMENTO DE

ASUNTOS GENERALES

SUBDIRECCION DE RADIOMONITOREO

SUBDIRECCION DE

INSPECCION Y VERIFICACION

DIRECCION GENERALDE INSPECCION, VERIFICACION Y

RADIOMONITOREO

SUBDIRECCION DE

CONTROL DE INSPECCION Y VERIFICACION

DIRECCION DE RADIOMONITOREO

DIRECCION DE INSPECCION Y VERIFICACION

Page 218: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

216 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE INSPECCION, VERIFICACION Y RADIOMONITOREO

FUNCIONES – Ejercer las facultades de inspección y verificación a fin de asegurar que la prestación

de los servicios de telecomunicaciones se realice con apego a las disposiciones

legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

– Establecer y ejecutar programas de inspección, verificación y radiomonitoreo de los

prestadores de servicios de telecomunicaciones.

– Llevar a cabo el monitoreo del espectro radioeléctrico y evaluar el cumplimiento

relativo de las condiciones en materia de cobertura estipuladas en los títulos de

concesión.

– Proponer los procedimientos para corregir las interferencias perjudiciales que se

detecten, de conformidad con los lineamientos y acuerdos que, en su caso, se

establezcan con el Area General de Ingeniería y Tecnología.

– Ordenar y ejecutar inspecciones y verificaciones a concesionarios, permisionarios,

prestadores y usuarios de servicios de telecomunicaciones.

– Proponer al Pleno recomiende a la Secretaría la imposición de sanciones derivadas de

los resultados de las inspecciones, verificaciones y radiomonitoreo, realizadas.

– Elaborar y presentar al Pleno los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas, que puedan constituir causas de revocación de las concesiones o permisos

en materia de telecomunicaciones.

– Ordenar y ejecutar las medidas provisionales que procedan como consecuencia de las

visitas de verificación practicadas, incluyendo el aseguramiento de bienes para

prevenir o cesar las violaciones a las disposiciones aplicables.

Page 219: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

217 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Verificar que los derechos de vía de las vías generales de comunicación, las torres de

transmisión eléctrica y de radiocomunicación, las posterías en las que estén instalados

los cableados de distribución eléctrica. los terrenos adyacentes a los ductos de

petróleo y demás carburos de hidrógeno, entre otros, se hagan disponibles a los

concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones sobre bases no

discriminatorias, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

– Mantener actualizados los registros del personal destinado a la realización de las

labores de inspección y verificación, así como expedir y revocar, de manera

indelegable, las credenciales de inspectores y demás verificadores en materia de

telecomunicaciones, así como los oficios de comisión respectivos.

– Establecer y supervisar la ejecución de los mecanismos necesarios para llevar a cabo

las acciones de verificación y monitoreo con los Centros SCT.

– Participar con las autoridades federales, estatales o municipales, en su caso, para

llevar a cabo las acciones de verificación y monitoreo.

– Coadyuvar con el Area General de Ingeniería y Tecnología en la elaboración de

proyectos de normas oficiales mexicanas en materia de telecomunicaciones, en la

realización de pruebas y mediciones de laboratorio a dispositivos, materiales, equipos

y sistemas de telecomunicaciones para calificar y determinar las características y

especificaciones técnicas de los mismos, así como en calibraciones de patrones e

instrumentos de medición utilizados en telecomunicaciones.

– Participar, en el ámbito de su competencia, en las negociaciones internacionales

relativas al reconocimiento mutuo en materia de normatividad, evaluación de la

conformidad y disposiciones reglamentarias en materia de telecomunicaciones.

– Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

Page 220: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

218 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

– Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE INSPECCION Y VERIFICACION FUNCIONES – Coordinar y supervisar que el desarrollo de las actividades y la atención de los asuntos

bajo su responsabilidad se apeguen a las disposiciones legales, reglamentarias y

administrativas aplicables, en cumplimiento a los lineamientos y políticas de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones.

– Coordinar y supervisar la elaboración de los programas de trabajo, estableciendo los

sistemas de control necesarios para dar cumplimiento a los objetivos propuestos por la

Coordinación General Ejecutiva.

– Disponer de los mecanismos de evaluación que destaquen la eficiencia del

desempeño de la Dirección, proponiendo y orientando en forma permanente acciones

de actualización de los procedimientos seguidos, con miras a fomentar la simplificación

administrativa.

– Apoyar en el diseño de los programas de inspección y verificación de los

concesionarios, permisionarios y prestadores de servicios de telecomunicaciones.

– Apoyar a la Dirección General de Inspección, Verificación y Radiomonitoreo, para

asegurar la adecuada coordinación con las diferentes unidades administrativas de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones, así como con las autoridades de la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras Dependencias del Ejecutivo

Federal.

Page 221: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

219 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Coadyuvar en los procedimientos para corregir las interferencias perjudiciales que se

detecten, de conformidad con los lineamientos y acuerdos que en su caso, se

establezcan con el Area General de Ingeniería y Tecnología.

– Efectuar visitas de inspección y verificación a los concesionarios, permisionarios y

prestadores de servicios de telecomunicaciones.

– Supervisar la elaboración de los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas.

– Recibir, conocer y turnar para su trámite la documentación que ingresa.

– Vigilar el debido aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con que

cuenta, así como prever las necesidades en los mismos rubros.

– Vigilar y supervisar la atención adecuada a los reportes y quejas de los usuarios,

respecto a la calidad de los servicios de telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE INSPECCION Y VERIFICACION FUNCIONES – Desarrollar las actividades y la atención de los asuntos bajo su responsabilidad en

apego a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables, en

cumplimiento a los lineamientos y políticas de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones.

– Supervisar la elaboración de los programas de trabajo, implementando los sistemas de

control necesarios para dar cumplimiento a los objetivos propuestos por la Dirección.

Page 222: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

220 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Evaluar la eficiencia del desarrollo de los programas y actividades encomendadas.

– Apoyar a la Dirección para coordinar con las diferentes unidades administrativas de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones, así como con las autoridades de la

Secretaria de Comunicaciones y Transportes y otras dependencias del Ejecutivo

Federal.

– Ejecutar los programas de inspección y verificación de los concesionarios y

permisionarios prestadores de servicios de telecomunicaciones.

– Recibir, conocer y dar seguimiento a la documentación pertinente del área.

– Dar seguimiento a las visitas de verificación e inspección que se realizan a los

concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones.

– Revisar y verificar el cumplimiento de los programas anuales de visitas de inspección

realizados por cada Centro SCT.

– Coordinar la capacitación del personal, con relación a la práctica de las visitas de

verificación.

– Atender los reportes y quejas de los usuarios, respecto a la calidad de los servicios de

telecomunicaciones.

– Atender los reportes y quejas de los permisionarios y concesionarios respecto de los

servicios de telecomunicaciones.

– Coordinar las visitas de inspección de la Dirección, así como apoyar a los Centros

SCT, cuando así lo requieran.

– Revisar los programas de inspección que envían los Centros SCT.

Page 223: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

221 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS GENERALES FUNCIONES – Organizar los documentos y formación de carpetas que se someten al Pleno.

– Investigar y dar seguimiento a los asuntos del Pleno.

– Integrar los expedientes por cada uno de los asuntos vistos y concluidos en el Pleno.

– Analizar e investigar los asuntos sometidos a opinión del Coordinador General y del

Director General.

– Elaborar las notas informativas sobre los asuntos que se someten al Pleno.

– Realizar y controlar los reportes relativos a los avances de asuntos competencia de la

Dirección General, para ser dados a conocer a los integrantes del Pleno.

– Recabar información que coadyuve al desarrollo de las funciones que realiza el área, a

fin establecer mecanismos de análisis en los proyectos prioritarios en su ejecución.

SUBDIRECCION DE CONTROL DE INSPECCION Y VERIFICACION FUNCIONES – Colaborar con el cumplimiento de los programas de verificación a los diversos

sistemas de telecomunicación, que se llevan a cabo en el área central así como en los

Centros SCT.

Page 224: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

222 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Colaborar en los programas de verificación e inspección a los concesionarios y

permisionarios de los servicios de telecomunicaciones.

– Colaborar en el estudio y proposición de sugerencias para la aplicación de sanciones a

los servicios de telecomunicaciones que se hayan hecho acreedores, por infracciones

a las leyes, reglamentos y normas.

– Llevar el registro y control de las actas levantadas, derivadas de las visitas de

verificación efectuadas por el personal dependiente de la Dirección de Inspección y

Verificación.

– Controlar los expedientes de los diferentes asuntos que le son encomendados.

– Llevar el control de unidades vehiculares que se utilizan para la realización de las

visitas de verificación, así como el control de combustible que se suministra a las

mismas.

– Controlar los equipos radioeléctricos, concentrados en la jefatura, derivado de las

visitas de verificación en las que se procedió a su aseguramiento.

– Supervisar que se proporcione el soporte técnico y administrativo necesario al personal

de verificación, para practicar las visitas de verificación correspondientes.

– Colaborar en los proyectos para la elaboración de los manuales y lineamientos para

practicar visitas de inspección.

– Llevar el registro y control de asistencia del personal de verificación.

Page 225: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

223 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RADIOMONITOREO FUNCIONES – Coadyuvar en el control y vigilancia de las emisiones radioeléctricas dentro de la

República Mexicana, a través de la Red Nacional de Radiomonitoreo.

– Efectuar las actividades de colaboración de México con la Unión Internacional de

Telecomunicaciones en el radiomonitoreo internacional, así como con otras

administraciones.

– Vigilar y controlar la operación de las estaciones de la Red Nacional de

Radiomonitoreo.

– Recibir y analizar las fallas del equipamiento de las estaciones de la Red Nacional de

Radiomonitoreo para el trámite correspondiente.

– Recibir reportes de radiomonitoreo para su análisis y trámite correspondiente.

– Enviar reportes del radiomonitoreo a las áreas correspondientes, de las emisiones que

violan leyes, normas técnicas y reglamentos en vigor, para su corrección y sanción.

– Atender las quejas de interferencias radioeléctricas.

– Realizar los estudios de radiopropagación para verificar las áreas de cubrimiento de

servicios, diagramas de radiación y ruido radioeléctrico, etc.

– Realizar los cálculos de áreas de cubrimiento de servicios, para la autorización de

documentación técnica.

Page 226: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

224 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Elaborar el proyecto anual de inversiones para la Red Nacional de Radiomonitoreo y

Area Central, aplicando el ejercicio del presupuesto autorizado.

– Elaborar los programas anuales de trabajo de la Red Nacional de Radiomonitoreo y

Area Central.

– Preparar las reuniones celebradas en México, tendientes a la solución de problemas

de interferencias en la franja fronteriza con Estados Unidos de América, así como

participar en las mismas, dando el seguimiento a los casos tratados.

– Elaborar y controlar la correspondencia, archivo, inventario y refacciones.

– Supervisar las actividades de control y vigilancia de las emisiones radioeléctricas,

ejercido a través de la Red Nacional de Radiomonitoreo y hacer correcciones a

desviaciones.

– Supervisar las actividades de colaboración de México en el radiomonitoreo

internacional.

– Supervisar la operación de las estaciones de la Red Nacional de Radiomonitoreo.

– Vigilar la realización del análisis de fallas del equipamiento de las estaciones de la Red

Nacional de Radiomonitoreo, así como el mantenimiento correspondiente.

– Vigilar el análisis y trámite de los reportes de radiomonitoreo.

– Supervisar la atención a quejas de interferencias radioeléctricas.

Page 227: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

225 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Supervisar los estudios de radiopropagación, para verificar las áreas de cubrimiento de

servicios, diagramas de radiación, ruido radioeléctrico, etc.

– Supervisar los cálculos de áreas de cubrimiento de servicios, para la autorización de

documentación técnica.

– Elaborar el proyecto anual de inversiones para la Red Nacional de Radiomonitoreo y

Area Central, aplicando el ejercicio del presupuesto autorizado.

– Coordinar los programas anuales de trabajo de la Red Nacional de Radiomonitoreo y

Area Central.

– Organizar las reuniones celebradas en México, tendientes a la solución de problemas

de interferencia en la franja fronteriza con Estados Unidos de América, participando en

las reuniones y haciendo el seguimiento de los casos tratados.

– Organizar seminarios de radiomonitoreo y solicitar cursos de capacitación.

SUBDIRECCION DE RADIOMONITOREO FUNCIONES – Realizar las actividades de control y vigilancia de las emisiones radioeléctricas ejercido

a través de la Red Nacional de Radiomonitoreo.

– Realizar las actividades de colaboración de México en el radiomonitoreo internacional.

– Diagnosticar la operación de las estaciones de la Red Nacional de Radiomonitoreo y

determinar acciones a seguir.

Page 228: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

226 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Evaluar los reportes de fallas del equipamiento de las estaciones de la Red Nacional

de Radiomonitoreo y determinar las acciones a seguir.

– Analizar y turnar los reportes de radiomonitoreo.

– Atender las quejas de interferencias radioeléctricas.

– Coordinar los trabajos para los estudios de radiopropagación en la comprobación de

las áreas de cubrimiento de servicios, diagramas de radiación, ruido radioeléctrico, etc.

– Coordinar las acciones para los cálculos de áreas de cubrimiento de servicios, para la

autorización de documentación técnica.

– Elaborar el proyecto anual de inversiones para la Red Nacional de Radiomonitoreo y

Area Central, aplicando el ejercicio del presupuesto autorizado.

– Elaborar los programas anuales de trabajo de la Red Nacional de Radiomonitoreo y

Area Central.

– Colaborar en la organización de seminarios de radiomonitoreo y cursos de

capacitación.

Page 229: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

227 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO

DIRECCION DE ATENCION AL

PUBLICO Y PROCESOS

ADMINISTRATIVOS

SUBDIRECCION DE INFORMATICA Y

SISTEMAS

DIRECCION GENERAL

DE LICITACIONES DEL ESPECTRO

RADIOELECTRICO

DIRECCION DE LICITACIONES

DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO

DIRECCION DE

INFORMATICA Y SISTEMAS

Page 230: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

228 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO

FUNCIONES – Coordinar las licitaciones públicas de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico

para usos determinados y para ocupar y explotar posiciones orbitales geoestacionarias

asignadas al país.

– Emitir los proyectos de convocatorias, bases de licitación y actas de fallo que sean

sometidos a la aprobación del Pleno, así como expedir los demás documentos

necesarios durante dichos procesos.

– Recibir las solicitudes que se presenten durante los procesos de licitación, recabar los

dictámenes técnicos, legales y económico-financieros sobre las mismas y turnar el

expediente al Pleno para que éste, en su caso, emita la opinión correspondiente al

Secretario.

– Integrar los expedientes relativos a los procesos de licitación de bandas de frecuencias

del espectro radioeléctrico y posiciones satelitales asignadas al país.

– Llevar el registro de interesados sobre licitaciones de bandas de frecuencias del

espectro radioeléctrico.

– Realizar las labores de promoción de los procedimientos de licitación con

inversionistas nacionales y extranjeros.

– Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

– Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

– Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

Page 231: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

229 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INFORMATICA Y SISTEMAS FUNCIONES – Modificar de acuerdo a las licitaciones especificas, el sistema de cómputo.

– Administrar y mantener la red de cómputo para llevar a cabo los procedimientos.

– Mantener el buen funcionamiento de la Sala de Subastas.

– Desarrollar las estadísticas de interés en licitaciones de bandas de frecuencias del

espectro radioeléctrico.

– Llevar a cabo las sesiones de capacitación a los interesados en participar en las

subastas.

SUBDIRECCION DE INFORMATICA Y SISTEMAS FUNCIONES – Apoyar en el desarrollo y administración del sistema de cómputo en la ejecución de las

subastas.

– Administrar y mantener la red de cómputo en estado óptimo para llevar acabo los

procedimientos correspondientes.

– Elaborar documentos para llevar a cabo las sesiones de capacitación a los interesados

en participar en las subastas.

Page 232: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

230 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE ATENCION AL PUBLICO Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS FUNCIONES – Dar seguimiento a los procesos de licitación, incluyendo la elaboración de constancias

y autorizaciones, entre otros.

– Aplicar procesos administrativos e integración los libros blancos de las licitaciones.

– Establecer relación con auditores externos.

– Atender al público interesado en participar en los procesos de licitaciones otorgándoles

la información necesaria y suficiente sobre los procedimientos que se llevan a cabo.

– Auxiliar a los participantes en el proceso de las licitaciones.

– Dar seguimiento a las licitaciones en todo el proceso incluyendo la elaboración de

constancias, autorizaciones, etc.

– Asistir los procesos administrativos, así como la integración de libros blancos de las

licitaciones.

– Atender a los auditores externos en todo lo que requieran dentro de las auditorias que

llevan a cabo.

DIRECCION DE LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO

FUNCIONES – Coordinar y supervisar que se lleven a cabo las publicaciones en apego a las

disposiciones que se emiten para tal efecto, las convocatorias y bases de licitación.

Page 233: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

231 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Organizar y supervisar el equipo de trabajo utilizado en el desarrollo de las licitaciones

y conforme a los documentos calificados y dictaminados para los interesados en

participar.

– Establecer mecanismos de control para los interesados en participar en las licitaciones

públicas de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico.

– Supervisar la contratación de proveedores de los servicios del sistema de cómputo

para la elaboración de programas para la página de internet, para elaborar los

procedimientos de licitación.

– Elaborar y proponer alternativas de los procedimientos que deben utilizar los

inversionistas nacionales y extranjeros, en relación con las licitaciones.

Page 234: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

232 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE RECAUDACION Y COORDINACION REGIONAL

DIRECCION DE RECAUDACION

DIRECCION GENERAL

ADJUNTA DE RECAUDACION Y COORDINACION

REGIONAL

SUBDIRECCION DE

SISTEMAS Y SUPERVISION

DEPARTAMENTO DE

SISTEMAS Y SUPERVISION

DIRECCION GENERAL

DE RECAUDACION Y COORDINACION

REGIONAL

SUBDIRECCION DE NORMATIVIDAD E

INFORMACION

Page 235: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

233 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE RECAUDACION Y COORDINACION REGIONAL

FUNCIONES – Recibir los pagos, o los comprobantes de los mismos, por concepto de derechos,

productos o aprovechamientos que procedan en materia de telecomunicaciones, y

llevar a cabo el seguimiento y control de los mismos, conforme a las disposiciones

legales aplicables.

– Coordinar y registrar la recaudación que se capte en materia de telecomunicaciones

por la Comisión y remitir los reportes de ingresos correspondientes a la Secretaría y

demás autoridades competentes.

– Preparar el presupuesto de recaudación de ingresos derivado de las concesiones,

permisos, asignaciones y demás servicios de telecomunicaciones, y vigilar su

desempeño.

– Revisar que los pagos por concepto de derechos, productos y aprovechamientos de

los concesionarios, permisionarios, asignatarios y demás prestadores de servicios de

telecomunicaciones, se hagan dentro de los plazos establecidos en los

correspondientes títulos, permisos, autorizaciones o en las disposiciones

administrativas que para el efecto se establezcan, y reportar los incumplimientos que

se detecten a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin perjuicio de las

sanciones administrativas que procedan en materia de telecomunicaciones.

– Coordinar los estudios y consultas para proponer los derechos, productos o

aprovechamientos relativos a los servicios de telecomunicaciones ante la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público.

– Elaborar conjuntamente con las áreas competentes de la Comisión, los procesos e

instructivos internos en materia de recaudación de derechos, productos y

aprovechamientos en asuntos relacionados con concesionarios, permisionarios,

asignatarios y demás prestadores de servicios de telecomunicaciones.

Page 236: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

234 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Establecer los mecanismos de coordinación con los Centros SCT para la ejecución de

programas en materia de telecomunicaciones, e informar periódicamente sobre los

resultados de los programas desarrollados.

– Coordinar el desahogo de los requerimientos de información y reportes solicitados por

autoridades fiscalizadoras o de apoyo.

– Llevar a cabo las funciones de coordinación con las oficinas o delegaciones regionales

de la Comisión, o con los Centros SCT, según corresponda, de conformidad con las

disposiciones aplicables.

– Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

– Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

– Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE RECAUDACION Y COORDINACION REGIONAL FUNCIONES – Recibir el pago por concepto de derechos, productos y aprovechamientos que

procedan en materia de telecomunicaciones, a través de las instituciones y

dependencias autorizadas y llevar acabo el seguimiento y control de los mismos.

– Coordinar y registrar la recaudación que se capte en materia de telecomunicaciones

por la Comisión Federal de Telecomunicaciones, así como conciliarla con la Dirección

General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes.

Page 237: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

235 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Participar en la preparación del Presupuesto de recaudación de ingresos derivados de

las concesiones, permisos, asignaciones y demás servicios de telecomunicaciones y

vigilar su desempeño.

– Generar periódicamente los reportes necesarios en materia de ingresos para informar

al Coordinador General Ejecutivo.

– Vigilar que la captación de los ingresos en materia de telecomunicaciones se realice

bajo criterios de eficiencia y productividad.

– Cuidar que los pagos por concepto de derechos, productos y aprovechamientos de los

concesionarios, permisionarios, asignatarios y demás prestadores de servicios de

telecomunicaciones se hagan dentro de los plazos establecidos en los

correspondientes títulos, permisos, autorizaciones o en las disposiciones

administrativas que para el efecto se establezcan.

– Para el caso de concesionarios, permisionarios o asignatarios que hayan dejado de

cumplir con sus obligaciones de pago, reportar el incumplimiento a la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público a fin de que ésta inicie el procedimiento administrativo de

ejecución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145 y subsecuentes del

Código Fiscal de la Federación.

– Para el caso de concesionarios, permisionarios o asignatarios que hayan dejado de

cumplir con sus obligaciones de pago, opinar respecto a las sanciones que procedan,

derivadas de dicha omisión.

– Rendir los informes en materia de recaudación de derechos, productos y

aprovechamientos de los servicios de telecomunicaciones que le soliciten las

autoridades competentes.

Page 238: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

236 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Crear e implementar el sistema de control y seguimiento de la recaudación de pagos

recurrentes por verificación, uso del espectro radioeléctrico y aprovechamientos,

correspondientes a concesionarios y permisionarios en materia de telecomunicaciones.

– Establecer y supervisar permanentemente el padrón de recaudación de

concesionarios, permisionarios y asignatarios en materia de telecomunicaciones.

– Establecer y supervisar permanentemente el sistema de control de pagos de derechos

por solicitud de trámites en materia de telecomunicaciones.

– Coordinar los estudios para proponer los derechos, productos o aprovechamientos

relativos a los servicios de telecomunicaciones.

– Las demás que le confiera el Coordinador General Ejecutivo en el ámbito de su

competencia.

DIRECCION DE RECAUDACION FUNCIONES – Planear, organizar, dirigir, coordinar y supervisar el funcionamiento de las áreas que

tiene bajo su mando.

– Coordinar con las áreas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como

con las áreas internas de la Comisión y las Subdirecciones de Comunicaciones de los

Centros SCT, los estudios y propuestas para definir los derechos, productos y

aprovechamientos relativos a los servicios de telecomunicaciones.

– Elaborar, dirigir y supervisar la ejecución de los programas y acciones relacionadas

con la captación de los ingresos por concepto de derechos, productos y

aprovechamientos que competen a la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

Page 239: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

237 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Supervisar y verificar que las disposiciones legales, normas, lineamientos y

metodología aprobados por la Comisión en materia de telecomunicaciones sean

aplicadas en las áreas que dependan de la misma.

– Definir la información sobre la evolución de los ingresos en materia de

telecomunicaciones para ser presentada a las distintas áreas de la Comisión y a la

SCT.

– Vigilar el estricto cumplimiento de las obligaciones en materia fiscal de los

concesionarios, permisionarios y usuarios conforme a las leyes vigentes.

– Llevar a cabo la contabilidad de los ingresos cuya captación compete a la Comisión.

– Proponer el establecimiento de normas a emitir sobre ingresos captados por la

Comisión.

– Estudiar, proponer e implantar las normas necesarias para optimizar la captación de

los ingresos, en beneficio de la Comisión y del gobierno federal.

– Vigilar y controlar la recuperación de los adeudos de concesionarios y permisionarios

omisos o morosos.

– Coordinar, supervisar y controlar el registro de los ingresos de oficinas centrales y de

las Subdirecciones de Comunicaciones de los Centros SCT, por adeudos recuperados

de los concesionarios y permisionarios, así como por otros ingresos de usuarios.

– Coordinar la operación del sistema de ingresos de la Comisión.

Page 240: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

238 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE SISTEMAS Y SUPERVISION FUNCIONES

– Coordinar las acciones desarrolladas por oficinas centrales y las Subdirecciones de

Comunicaciones de los Centros SCT en lo concerniente a la captación de ingresos de

la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

– Supervisar la operación del sistema de recaudación de la Comisión.

– Establecer una relación estrecha con los contribuyentes para aclaraciones en materia

de pagos y de estructuras de redes.

– Vigilar la emisión de los recibos de pago de concesionarios, permisionarios y usuarios

de servicios de telecomunicaciones.

– Coordinar el registro de la recaudación realizada por la Comisión.

– Vigilar el control, resguardo y distribución de las formas valoradas por la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, para la captación de los ingresos.

– Coordinar el seguimiento para la recuperación de adeudos de concesionarios y

permisionarios, morosos u omisos.

– Radicar créditos fiscales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y darles

seguimiento.

– Verificar y establecer los mecanismos necesarios para que los pagos realizados por

los concesionarios, permisionarios y usuarios, se lleven a cabo en las fechas

establecidas y con los montos correctos.

Page 241: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

239 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Vigilar, el cumplimiento de las obligaciones en materia de ingresos que se derivan de

los títulos de concesión y de los permisos.

SUBDIRECCION DE NORMATIVIDAD E INFORMACION

FUNCIONES

− Coordinar la elaboración y aplicación de normas y procedimientos, así como de los

instructivos internos para la correcta captación de los ingresos en materia de

telecomunicaciones.

− Coordinar la formulación de dictámenes y opiniones y rendir los informes estadísticos

que soliciten las autoridades en materia de ingresos por concepto de

telecomunicaciones.

− Vigilar que los pagos realizados por los concesionarios, permisionarios y usuarios del

espectro radioeléctrico, se apeguen a lo dispuesto por la Ley Federal de Derechos y al

Catálogo Unico de Captación de ingresos de la Comisión.

− Diseñar e instrumentar los programas de capacitación del personal involucrado en la

recepción de ingresos a fin de mantenerlo actualizado.

− Establecer la normatividad que deba aplicarse en materia fiscal a los derechos,

productos y aprovechamientos en los servicios de telecomunicaciones.

− Diseñar, elaborar y coordinar el sistema de recaudación de pagos recurrentes por uso

del espectro y por aprovechamientos (participaciones al Erario Federal sobre los

ingresos de los concesionarios) de la Comisión.

Page 242: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

240 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Participar en la elaboración y análisis de las propuestas de modificación a la Ley

Federal de Derechos.

− Vigilar que las propuestas o adecuaciones a las normas y procedimientos se apeguen

a la normatividad vigente para hacer más eficiente y oportuna la recaudación de los

ingresos.

− Coordinar y establecer las normas y procedimientos para la indexación de cuotas

tarifarias y vigilar su correcta aplicación en la captación de los ingresos.

− Coordinar la generación de reportes derivados de ingresos mensuales, trimestrales y

anuales de los derechos, productos y aprovechamientos que la Comisión genere en

ejercicio de sus atribuciones.

− Vigilar que la atención a los requerimientos de información y reportes solicitados por

autoridades fiscalizadoras o de apoyo, se den con la oportunidad requerida, de

acuerdo a las fechas y períodos establecidos.

− Mantener una coordinación estrecha con las Subdirecciones de Comunicaciones de

los Centros SCT, para mantenerlos informados de la normatividad establecida en

materia de cobros de derechos, productos y aprovechamientos.

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y SUPERVISION FUNCIONES

– Coordinar la creación del sistema de recaudación de los concesionarios y

permisionarios de la comisión Federal de telecomunicaciones a nivel de oficinas

centrales y nacional.

Page 243: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

241 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Coordinar y dirigir las acciones necesarias para mantener actualizado el sistema de

recaudación.

– Coordinar y vigilar que los planes y programas en materia de telecomunicaciones y

verificación se realicen conforme a lo dispuesto por el reglamento interno de la

Comisión Federal de Telecomunicaciones.

– Programar, controlar, vigilar y evaluar el funcionamiento de las Subdirecciones de

Comunicaciones de los Centros SCT.

– Integrar y difundir la normatividad en materia administrativa, técnica, jurídica, de

verificación y de recaudación entre las Subdirecciones de Comunicaciones de los

Centros de SCT.

– Establecer mecanismos de coordinación con las Subdirecciones de Comunicaciones

de los Centros SCT, para el procesamiento de la información y operación de sistemas

de cómputo, a fin de verificar los criterios y procedimientos utilizados en materia de

recaudación de los servicios de telecomunicaciones.

– Evaluar los informes estadísticos de ingresos que se generen en las Subdirecciones de

Comunicaciones de los Centros SCT.

– Informar periódicamente a las autoridades de la Comisión, sobre los resultados de los

programas desarrollados por las Subdirecciones de Comunicaciones de los Centros

SCT.

– Mantener actualizados y debidamente informados a los Subdirectores de

Comunicaciones de los Centros SCT, sobre los lineamientos políticos y normas

aplicables en materia de telecomunicaciones y verificación que deben observar para su

adecuado funcionamiento.

Page 244: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

242 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Establecer los lineamientos y criterios para la coordinación de acciones entre las

Subdirecciones de Comunicaciones de los Centros SCT con representaciones

federales, gobiernos estatales y municipales, así como los sectores social y privado, a

fin de llevar a cabo la operación de los programas de telecomunicaciones.

– Actuar como enlace para facilitar a las unidades centrales los estudios e información

que soliciten de las Subdirecciones de Comunicaciones de los Centros SCT, para el

cumplimiento de sus funciones.

– Informar periódicamente a las Subdirecciones de Comunicaciones de los Centros SCT,

los acuerdos en materia de telecomunicaciones que acuerde el Pleno de la Comisión.

– Proponer y coordinar programas de supervisión contable en materia de ingresos a las

áreas receptoras de la Comisión.

– Supervisar la funcionalidad del personal instalaciones de las Subdirecciones de

Comunicaciones de los Centros SCT.

Page 245: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

de

MANUAL DE ORGANIZACION

FECHA

MAYO/2003

Page 246: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

243 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

7.7 COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES

COORDINACION

GENERAL DE ASUNTOS

INTERNACIONALES

DIRECCION DE COMERCIO DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICA-

CIONES

DIRECCION DE ASUNTOS

BILATERALES

ASESOR EN ASUNTOS BILATERALES

SUBDIRECCION DE ACUERDOS

COMERCIALES

DIRECCION GENERAL DE COOPERACION INTERNACIONAL

DIRECCION GENERAL DE ORGANISMOS DE

REGULACION INTERNACIONAL

SUBDIRECCION DE REGLAMENTACION

INTERNACIONAL

SUBDIRECCION DE INTERCONEXION INTERNACIONAL

DIRECCION DE NORMALIZACION Y

DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIO-

NES

DIRECCION DE RADIO COMUNICACIONES

SUBDIRECCION DE SERVICIOS

TERRESTRES Y SATELITALES

Page 247: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

244 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA

Coordinación General de Asuntos Internacionales

Dirección General de Organismos de Regulación Internacional

Subdirección de Reglamentación Internacional

Dirección de Radiocomunicaciones

Subdirección de Servicios Terrestres y Satelitales

Dirección de Normalización y Desarrollo de las Telecomunicaciones

Subdirección de Interconexión Internacional

Dirección General de Cooperación Internacional

Asesor en Asuntos Bilaterales

Dirección de Comercio de los Servicios de Telecomunicaciones

Dirección de Asuntos Bilaterales

Subdirección de Acuerdos Comerciales

Page 248: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

245 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES

FUNCIONES

– Proponer, conjuntamente con las unidades administrativas competentes, la posición de

la Secretaría en foros y eventos internacionales en materia de telecomunicaciones.

– Opinar respecto de la autorización de las modificaciones a las características

administrativas y operativas de las concesiones y permisos en materia de

telecomunicaciones, cuando éstas se refieran a asuntos internacionales.

– Coordinar la participación de la Comisión en las negociaciones de tratados bilaterales

y multilaterales que celebre México ante gobiernos extranjeros y organismos

internacionales relacionados con el ámbito de competencia de la Comisión.

– Concurrir con las delegaciones participantes en foros internacionales en materia de

telecomunicaciones y, en su caso, convocar a la industria, asociaciones e instituciones

académicas y profesionales.

– Dar seguimiento a los compromisos adquiridos por México ante organismos y otras

entidades internacionales en el ámbito de la competencia de la Comisión.

– Coordinar la aprobación de los convenios de interconexión de redes públicas de

telecomunicaciones con redes extranjeras, así como la elaboración de la propuesta de

la Comisión sobre las modalidades de interconexión de los equipos y redes públicas

de telecomunicaciones que se realice con redes extranjeras; así como coordinar la

elaboración de disposiciones de carácter general en materia de interconexión

internacional y servicios transfronterizos.

– Coadyuvar, con la Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones y

Verificación, en la verificación del cumplimiento de los convenios y disposiciones en

materia de interconexión internacional.

Page 249: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

246 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Establecer mecanismos de coordinación con las dependencias y entidades

competentes de la Administración Pública Federal, para atender concertadamente

aquellos asuntos de carácter internacional en materia de telecomunicaciones.

– Llevar a cabo la coordinación de la operación de satélites nacionales con satélites

extranjeros e internacionales, conjuntamente con el Area General de Ingeniería y

Tecnología.

– Llevar a cabo los procedimientos para la obtención de posiciones orbitales

geoestacionarias con sus respectivas bandas de frecuencias, así como de las órbitas

para satélites mexicanos.

– Promover la inversión extranjera y atender las peticiones que al respecto formulen

inversionistas interesados, sujeta a las disposiciones legales y administrativas

aplicables en la materia.

– Promover la apertura de los mercados internacionales de telecomunicaciones a la

participación de concesionarios y permisionarios mexicanos.

– Promover la fijación óptima de tarifas de liquidación y la prestación recíproca de

servicios internacionales.

– Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

– Participar en la organización de eventos, presentaciones y giras internacionales de

funcionarios de la Comisión, y

– Las demás que le confieran, con relación a aspectos internacionales del ámbito de

competencia de la Comisión, el Pleno, el Presidente, u otras leyes, reglamentos y

demás disposiciones de carácter general.

Page 250: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

247 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ORGANISMOS DE REGULACION INTERNACIONAL

DIRECCION GENERAL

DE ORGANISMOS DE REGULACION

INTERNACIONAL

SUBDIRECCION DE REGLAMENTACION

INTERNACIONAL

SUBDIRECCION DE INTERCONEXION INTERNACIONAL

DIRECCION DE NORMALIZACION Y

DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIO-

NES

DIRECCION DE RADIO COMUNICACIONES

SUBDIRECCION DE SERVICIOS

TERRESTRES Y SATELITALES

Page 251: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

248 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE ORGANISMOS DE REGULACION INTERNACIONAL

FUNCIONES

− Proponer y coordinar, con la colaboración de las unidades administrativas

competentes, la posición de la Comisión en asuntos, foros y reuniones de regulación

internacionales en materia de telecomunicaciones.

− Dar seguimiento a los compromisos adquiridos por México ante organismos de

regulación internacional, en el ámbito de competencia de la Comisión.

− Coordinar las actividades preparatorias, la integración y la actuación de las

delegaciones de la Comisión participantes en las conferencias mundiales, regionales,

grupos de trabajo y demás reuniones de los diferentes organismos de regulación

internacional.

− Proporcionar apoyo en aspectos de regulación internacional en las reuniones

bilaterales de cooperación en materia de telecomunicaciones.

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones, cuando

se trate de aspectos internacionales.

− Coordinar, conjuntamente con la Dirección General de Planeación y Administración del

Espectro, las acciones necesarias para los procedimientos de coordinación

internacional en materia del espectro radioeléctrico.

− Llevar a cabo los procedimientos de coordinación en materia satelital que resulten

necesarios para la adecuada operación de satélites mexicanos, así como para la

Page 252: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

249 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ocupación y explotación de posiciones orbitales geoestacionarias y órbitas satelitales

asignadas al país, ante los organismos y autoridades competentes.

− Coadyuvar en la verificación del cumplimiento de los convenios y disposiciones en

materia de interconexión internacional.

− Coordinar la evaluación de los convenios de interconexión de redes públicas de

telecomunicaciones con redes extranjeras, así como de las solicitudes de puertos

internacionales, que sean sometidos a la aprobación del Pleno.

− Someter a la aprobación del Pleno las tarifas de liquidación a aplicarse entre los

operadores nacionales de larga distancia internacional con los operadores extranjeros.

− Vigilar el debido cumplimiento de los sistemas de tarifas de liquidación uniformes y de

retorno proporcional.

− Opinar respecto de la autorización del aterrizaje de señales en territorio nacional a

través de satélites extranjeros, cuando así se lo solicite el Pleno o las unidades

administrativas competentes.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

Page 253: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

250 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE REGLAMENTACION INTERNACIONAL

FUNCIONES

− Apoyar directamente a las diferentes áreas de la Coordinación en lo referente a

disposiciones legales internacionales, nacionales, tratados celebrados por México y

todo aspecto legal relacionado con las telecomunicaciones.

− Conocer y aplicar los procedimientos, resoluciones y reglamentos de cada organismo

internacional.

− Vigilar la aplicación de las disposiciones internacionales, tal es el caso del Reglamento

de Radiocomunicaciones de la UIT, procedimientos de coordinación satelital y de

obtención de posiciones orbitales, entre otros.

− Apoyar en aspectos legales relacionados con las reuniones internacionales que se

lleven a cabo, la preparación de la posición de México para las Conferencias

Internacionales y el seguimiento de las actividades de los diferentes Grupos y

Comisiones de los Organismos Internacionales.

− Proponer el establecimiento y participar en los Grupos de Trabajo necesarios para

implementar y dar seguimiento a los compromisos internacionales adquiridos por

México.

− Apoyar en los aspectos legales relacionados con los asuntos de interconexión

internacional, en particular los relacionados con la autorización de convenios de

interconexión y puertos internacionales.

− Proporcionar soporte en la preparación y elaboración de tratados y acuerdos

internacionales, así como en la verificación y alineación de textos.

Page 254: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

251 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Consultar y analizar la regulación extranjera sobre telecomunicaciones para su

consideración en los tratados, acuerdos y negociaciones bilaterales, así como para su

consideración en la elaboración de anteproyectos de regulación nacional.

DIRECCION DE RADIOCOMUNICACIONES

FUNCIONES

− Coordinar las actividades preparatorias y la participación de México en las

Conferencias Mundiales y Regionales de Radiocomunicaciones de la Unión

Internacional de Telecomunicaciones.

− Coordinar las actividades preparatorias y la participación de México, en las Reuniones

del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en su calidad de

miembro de este órgano de la UIT.

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

− Participar en las actividades de coordinación internacional de redes de satélite que son

notificadas a la Oficina de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de

Telecomunicaciones y examinar preliminarmente las Circulares respectivas.

− Participar en los trabajos de coordinación de redes de satélites con su componente

terrenal (estaciones terrenas), así como otros sistemas terrenales (sistemas de

radioenlaces de punto a punto y de punto a multipunto).

Page 255: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

252 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Analizar y emitir opinión en los procedimientos de licitaciones públicas de bandas de

frecuencia del espectro radioeléctrico con respecto a los Acuerdos bilaterales y

multilaterales que tiene suscrito México con otros países y de conformidad con el

Reglamento Internacional de Radiocomunicaciones.

− Participar en las reuniones de coordinación preparatorias nacionales con vistas a

definir la posición de México en las reuniones de carácter internacional referentes a

servicios satelitales, primordialmente fijos, móviles, de radio determinación y de

radiodifusión.

SUBDIRECCION DE SERVICIOS TERRESTRES Y SATELITALES

FUNCIONES

− Examinar y coordinar las actividades tendientes a que se elaboren y concluyan

estudios de coordinación de estaciones terrenas de los Estados Unidos de Norte

América que prestan servicios de meteorología y de investigación espacial con

estaciones de microondas del servicio fijo situadas en México.

− Participar en las reuniones preparatorias relacionadas con servicios de

radiocomunicación móvil terrestre, a fin de elaborar proyectos que indiquen directrices

y metas relacionadas con nuevas atribuciones de bandas de frecuencias.

− Participar y emitir opinión con respecto al uso internacional de bandas de frecuencias

para los servicios móviles marítimos y aeronáuticos, relacionados con proyectos

nacionales inmersos en programas internacionales de la Organización Marítima

Internacional (OMI) y la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI).

Page 256: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

253 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar las actividades preparatorias y la participación de México en las reuniones

de los organismos regionales como la Comisión Interamericana de

Telecomunicaciones, en lo relacionado con las radiocomunicaciones.

− Coordinar las actividades preparatorias y la participación de México en las reuniones

de los organismos regionales como la Comisión Interamericana de

Telecomunicaciones en los aspectos relacionados con el Consejo de la UIT y las

radiocomunicaciones.

− Dar seguimiento a los compromisos adquiridos por México ante la Unión Internacional

de Telecomunicaciones, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones y otros

organismos y entidades internacionales en el ámbito de competencia de la Comisión.

DIRECCION DE NORMALIZACION Y DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES

FUNCIONES

− Coordinar las actividades preparatorias y la participación de México en las reuniones

de los organismos regionales como la Comisión Interamericana de

Telecomunicaciones, en lo relacionado a la normalización y desarrollo de las

Telecomunicaciones, así como a la telefonía.

− Coordinar las actividades preparatorias y la participación de México en las

Conferencias Mundiales y Regionales de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la

Unión Internacional de Telecomunicaciones.

− Coordinar la participación de México en las Comisiones de Estudio de Desarrollo de

las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Page 257: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

254 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar la postura de México relativa a temas de normalización y/o desarrollo de las

telecomunicaciones, ante organismos internacionales.

− Participar en los Grupos de Trabajo del Comité de Operadores de Larga Distancia.

− Colaborar con la Dirección General de Organismos de Regulación Internacional en la

elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y actualización de las

disposiciones legales y reglamentarias.

SUBDIRECCION DE INTERCONEXION INTERNACIONAL

FUNCIONES

− Coordinar con las diferentes áreas de la Comisión la autorización de la instalación y

operación de puertos internacionales solicitada por los concesionarios de larga

distancia.

− Coordinar con las diferentes áreas de la Comisión la autorización de convenios de

interconexión internacionales solicitada por los Concesionarios de Larga Distancia.

− Coordinar con el Area General de Planeación la aprobación de las tarifas de

liquidación con operadores extranjeros, así como promover la fijación óptima de dichas

tarifas.

− Vigilar el debido cumplimiento por parte de los concesionarios de larga distancia de lo

establecido en la regulación vigente sobre interconexión internacional en las RLDI, en

particular los sistemas de tarifas de liquidación uniformes y de retorno proporcional.

Page 258: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

255 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Analizar las recomendaciones del Auditor del Comité de Operadores de Larga

Distancia o del propio Comité, sobre el cálculo del retorno proporcional que deberá ser

aplicado por los operadores de larga distancia internacional.

− Participar en la elaboración de la postura de México ante organismos internacionales

en lo referente a temas de interconexión internacional y tasas contables.

− Formular y dar seguimiento a las actividades preparatorias para la participación de

México en las reuniones de organismos internacionales (CITEL-UIT)

Page 259: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

256 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE COOPERACION INTERNACIONAL

DIRECCION DE COMERCIO DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICA-

CIONES

DIRECCION DE ASUNTOS

BILATERALES

ASESOR EN ASUNTOS BILATERALES

SUBDIRECCION DE ACUERDOS

COMERCIALES

DIRECCION GENERAL DE COOPERACION INTERNACIONAL

Page 260: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

257 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE COOPERACION INTERNACIONAL

FUNCIONES

− Proponer y coordinar con la colaboración de las unidades administrativas competentes,

la posición de la Comisión en asuntos, foros y reuniones de cooperación internacional

en materia de telecomunicaciones.

− Coordinar la participación de la Comisión en las negociaciones de tratados bilaterales

y multilaterales que celebre México ante gobiernos extranjeros y organismos

internacionales.

− Coordinar las actividades preparatorias, la integración y la actuación de las

delegaciones de la Comisión participantes en negociaciones, foros y reuniones de

cooperación internacional en materia de telecomunicaciones.

− Dar seguimiento a los compromisos adquiridos por México ante organismos y otras

entidades de cooperación y comercio internacionales, en el ámbito de competencia de

la Comisión, así como en los tratados internacionales en los que México sea parte.

− Establecer los mecanismos de coordinación con las unidades administrativas

correspondientes, así como con dependencias y entidades de la administración pública

federal competentes, para atender concertadamente aquellos asuntos de carácter

internacional en el ámbito de las atribuciones de la Comisión.

− Evaluar las condiciones para el acceso de concesionarios, permisionarios e

inversionistas mexicanos a mercados extranjeros de telecomunicaciones.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

Page 261: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

258 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

ASESOR EN ASUNTOS BILATERALES

FUNCIONES

− Promover y dar seguimiento a la cooperación bilateral a través del intercambio de

información sobre temas específicos y la concertación de encuentros de autoridades

de telecomunicaciones al más alto nivel y de especialistas técnicos, ya sea con países

altamente desarrollados, de igual desarrollo, o a solicitud de países con menor nivel de

desarrollo.

− Estudiar, en coordinación con todas las unidades administrativas de la Comisión

Federal de Telecomunicaciones, los documentos para la formalización de la relación

bilateral con nuevos países.

− Fomentar la suscripción de convenios, acuerdos, protocolos y memoranda de

entendimiento, conforme a los lineamientos legales, aplicables, enfocados a la

cooperación.

− Desarrollar estudios previos a la concertación de convenios, tratados de compromisos

de orden legal relativos a la administración mundial de las telecomunicaciones, en

coordinación con las áreas pertinentes.

− Preparar los lineamientos necesarios, consultando a las unidades administrativas

involucradas, para las negociaciones con las contrapartes correspondientes de algún

documento institucional a suscribirse, a través de la vía diplomática y de reuniones

alternas.

Page 262: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

259 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dar seguimiento y proponer acciones específicas para el cumplimiento de los

compromisos bilaterales derivados de la suscripción de acuerdos, protocolos,

memoranda de entendimiento y de reuniones bilaterales.

− Concertar y coordinar con la contraparte respectiva, según el país de que se trate, las

visitas a México de delegaciones extranjeras interesadas en conocer el desarrollo del

sector de las telecomunicaciones en México.

− Proponer y coordinar con la contraparte respectiva, según el país de que se trate, las

visitas a México de delegaciones extranjeras, ya sean entrevistas con funcionarios,

expertos técnicos, reuniones con empresarios y visitas de campo a instalaciones.

− Contar con un acervo de información actualizado sobre el desarrollo de las

telecomunicaciones y la relación bilateral con los países, que han formalizado su

relación bilateral en materia de telecomunicaciones con México; y mantener un punto

de contacto directo con la contraparte correspondiente que facilite la interlocución para

la coordinación de visitas de delegaciones al extranjero y el intercambio de información

de manera expedita.

− Proponer los programas de trabajo de las delegaciones mexicanas que participan en el

exterior y coadyuvar en la realización de reuniones preparatorias para concertar la

participación de México en los encuentros bilaterales; acopio de información y

elaboración de carpetas de trabajo.

DIRECCION DE COMERCIO DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

FUNCIONES

− Estudiar y preparar los documentos que se envían para solicitar la opinión de las

unidades administrativas involucradas, de las dependencias y entidades de la

Page 263: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

260 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Administración Pública Federal relacionadas, y de la industria mexicana de las

telecomunicaciones, para atender concertadamente, aquellos asuntos de carácter

comercial multilateral en el ámbito de competencia de la Comisión.

− Desarrollar estudios previos y preparar los documentos para las reuniones

preparatorias que se realizan con las unidades administrativas competentes para que,

concertadamente se determine la posición de la Comisión en foros y reuniones

comerciales y de cooperación económica multilateral, en materia de

telecomunicaciones.

− Preparar los lineamientos necesarios, consultando con las unidades administrativas

competentes, para la participación de la Comisión en las negociaciones de tratados

comerciales que celebre México con organismos internacionales.

− Preparar los documentos y convocar a las reuniones en las que se discuta la

integración, participación, y actuación de las delegaciones de la Comisión en

negociaciones, foros y reuniones de comercio y de cooperación multilateral, en materia

de telecomunicaciones.

− Dar seguimiento y desarrollar coordinadamente las acciones correspondientes para

cumplir con los compromisos adquiridos por México ante organismos y otras entidades

de comercio y cooperación económica multilateral, en el ámbito de competencia de la

Comisión.

− Promover la participación de inversionistas extranjeros en los diversos servicios de

telecomunicaciones en México, detectando y exponiendo las diversas oportunidades

de inversión.

Page 264: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

261 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dar respuesta a las solicitudes de información sobre la regulación mexicana en materia

de telecomunicaciones y, atender visitas de representantes de compañías, gobiernos y

particulares extranjeros para dar a conocer las oportunidades de inversión en México

en el mismo campo, promoviendo la asociación con empresas mexicanas.

− Establecer contacto con organismos y foros nacionales e internacionales relacionados

con la inversión extranjera y, participar en aquellos eventos que permitan dar a

conocer las oportunidades de inversión en México.

DIRECCION DE ASUNTOS BILATERALES

FUNCIONES

− Proponer, coordinar y promover la cooperación a través de la concertación de

reuniones bilaterales, encuentros, pasantías e intercambio de información.

− Estudiar, dirigir y proponer a las unidades administrativas de la Comisión, la

formalización de la relación bilateral con nuevos países.

− Proponer, fomentar y coordinar la suscripción de convenios, acuerdos, protocolos, etc.,

conforme a los lineamientos legales enfocados a la cooperación internacional.

− Organizar y dirigir estudios previos a la concertación de convenios, sobre los

compromisos relativos a la administración mundial de las telecomunicaciones.

− Proponer acciones específicas para el cumplimiento de los compromisos bilaterales

derivados de la suscripción de convenios, acuerdos, protocolos, etc. y de reuniones o

encuentros bilaterales.

Page 265: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

262 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Organizar, coordinar y dirigir la elaboración de un acervo de información sobre

telecomunicaciones de los diversos países con los que se tiene relación, mantener un

punto de contacto directo con la contraparte correspondiente que facilite la

interlocución.

− Analizar, opinar y recomendar sobre diversos documentos que se generan de la

relación bilateral y otras instancias relacionadas.

− Dirigir la actualización del acervo de instrumentos internacionales suscritos por México

en materia de telecomunicaciones y coordinar su difusión.

− Preparar y coordinar los programas de trabajo de las delegaciones mexicanas que

participan en el exterior y coadyuvar a la realización de reuniones para concertar la

participación en los encuentros bilaterales de México.

− Coordinar y controlar, aplicar y tramitar las tarifas de viáticos y pasajes autorizadas

conforme a la normatividad, para los servidores públicos adscritos a la Coordinación

General de Asuntos Internacionales que serán sujetos de comisión, ante la Dirección

de Recursos Financieros.

SUBDIRECCION DE ACUERDOS COMERCIALES

FUNCIONES

− Vigilar que se dé cumplimiento a las obligaciones contraídas en el Capítulo de

Telecomunicaciones de los Tratados de Libre Comercio.

Page 266: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

263 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Convocar a reuniones internas de concertación con otras áreas de la Comisión para

definir la posición de la COFETEL en cada uno de los aspectos que trata este tipo de

acuerdos, entre los que se cuentan los jurídicos, los técnicos (normas, estándares y

definiciones) y económicos.

− Participar en las negociaciones para suscribir (acuerdos, tratados, memoranda,

protocolos, etc.), defendiendo la posición de la Comisión, de común acuerdo con las

áreas del subsector telecomunicaciones.

− Dar seguimiento, promover y realizar las actividades que se derivan de los

instrumentos de cooperación y de comercio que han sido suscritos.

− Fijar los lineamientos para la discusión de los documentos (acuerdos, tratados,

memoranda, protocolos, etc.) que serán suscritos con otros países, en coordinación

con otras áreas de la Comisión y dependencias del Gobierno Federal.

− Crear mecanismos ágiles que permitan la cooperación técnica y científica derivada de

los documentos suscritos.

− Establecer mecanismos de coordinación con la Secretaría de Economía y con la

Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de coincidir en opinión en la negociación de

los documentos.

− Apoyar la participación de la iniciativa privada mexicana para que tengan acceso a

mercados internacionales y desarrollen actividades de tipo comercial, científico y

tecnológico en el ámbito de las telecomunicaciones.

− Mantener una continua actualización sobre el desarrollo global de la apertura

comercial de las telecomunicaciones, con el fin de fijar adecuadamente la posición de

la Comisión en las negociaciones comerciales de acuerdo con el entorno internacional.

Page 267: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

7.8 COORDINACION DE GENERAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

PAGINA

264 de 398

FECHA

MAYO/2003

COORDINACION

GENERAL DE SERVICIOS DE

TELECOMUNICA- CIONES

DEPARTAMENTO DE CONTROL

DE GESTION

DIR. DE RADIO- LOCALIZACION

MOVIL DE PERS. Y RADIOCOMUNIC. ESP. DE FLOTILLAS

DIRECCION GENERAL DE

LARGA DISTANCIA Y VALOR

AGREGADO

DIRECCION GENERAL DE

SERVICIO LOCAL Y RADIOCOMUNI-

CACION

DIRECCION GENERAL DE TELEVISION

Y AUDIO RESTRINGIDOS

DIRECCION GENERAL DE

COMUNICACIÓN VIA SATELITE

DIRECCION GENERAL

ADJUNTA DE COMUNICACION

VIA SATELITE

DIRECCION DE SERVICIOS DE

LARGA DISTANCIA

DIRECCION DE SERVICIOS DE

VALOR AGREGADO

DIRECCION DE TELEFONIA

PUBLICA

DIRECCION DE PAGING Y TRUNKING

DIRECCION DE TELEFONIA

LOCAL Y CELULAR

DIRECCION DE RADIOCUMUNICA-

CION PRIVADA, MARITIMA Y

AEREA

DIRECCION DE DE TELEVISION

Y AUDIO RESTRINGIDOS

DIRECCION DE SERVICIOS

SATELITALES

SUBDIRECCION DE REGISTRO DE TELECOMUNICA-

CIONES

SUBDIRECCION DE ARCHIVO TECNICO DE

TELECOMUNICA- CIONES

SUBDIRECCION DE LARGA DISTANCIA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS

DE VALOR AGREGADO

SUBDIRECCION DE PAGING Y

TRUNKING

SUBDIRECCION DE TELEFONIA

LOCAL

SUBDIRECCION DE RADIOCOMU-

NICACION PRIVADA

SUBDIRECCION DE TELEVISION RESTRINGIDA

SUBDIRECCION DE AUDIO

RESTRINGIDO

SUBDIRECCION DE SERVICIOS SATELITALES

SUBDIRECCION DE TELEFONIA

CELULAR

DEPARTAMENTO

DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA

DEPARTAMENTO DE VALOR

AGREGADO

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA

PUBLICA “A”

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA

PUBLICA “B”

DEPARTAMENTO DE PAGING Y

TRUNKING

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA

CELULAR

DEPARTAMENTO DE RADIOCOMU- NICACION MARI- TIMA, OFICIAL Y

AEREA

DEPARTAMENTO DE TELEVISION RESTRINGIDA

DEPARTAMENTO DE AUDIO

RESTRINGIDO

DEPARTAMENTO DE SATELITES

ADICIONALMENTE CUENTA CON EL SIGUIENTE PUESTO DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD:

1 COORDINACION DE ASESORES

Page 268: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

265 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA

Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones

Dirección de Radiolocalización Móvil de Personas y Radiocomunicación

Especializada de Flotillas

Departamento de Control de Gestión

Subdirección de Registro de Telecomunicaciones

Subdirección de Archivo Técnico de Telecomunicaciones

Dirección General de Larga Distancia y Valor Agregado

Dirección de Servicios de Larga Distancia

Subdirección de Larga Distancia

Departamento de Servicios de Larga Distancia

Dirección de Servicios de Valor Agregado

Subdirección de Servicios de Valor Agregado

Departamento de Valor Agregado

Dirección General de Servicio Local y Radiocomunicación

Dirección de Telefonía Pública

Departamento de Telefonía Pública “A”

Departamento de Telefonía Pública “B”

Dirección de Paging y Trunking

Subdirección de Paging y Trunking

Departamento de Paging y Trunking

Dirección de Telefonía Local y Celular

Subdirección de Telefonía Local

Subdirección de Telefonía Celular

Departamento de Telefonía Celular

Dirección de Radiocomunicación Privada, Marítima y Aérea

Subdirección de Radiocomunicación Privada

Departamento de Radiocomunicación Marítima, Oficial y Aérea

Dirección General de Televisión y Audio Restringidos

Dirección de Televisión y Audio Restringidos

Subdirección de Televisión Restringida

Departamento de Televisión Restringida

Page 269: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

266 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Subdirección de Audio Restringido

Departamento de Audio Restringido

Dirección General de Comunicación Vía Satélite

Dirección General Adjunta de Comunicación Vía Satélite

Dirección de Servicios Satelitales

Subdirección de Servicios Satelitales

Departamento de Satélites

Coordinación de Asesores

Page 270: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

267 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION GENERAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

FUNCIONES

– Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión y permisos

otorgados en la materia, y ejercer las facultades de supervisión y verificación a fin de

asegurar que la prestación de los servicios de telecomunicaciones se realice con

apego a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

– Dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de las condiciones en materia de cobertura

estipuladas en los títulos de concesión.

– Vigilar que la interconexión de los equipos y redes públicas de telecomunicaciones,

incluyendo la que se realice con redes extranjeras, se lleve a cabo de conformidad con

las disposiciones legales reglamentarias y administrativas aplicables.

– Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión y permisos

otorgados en materia satelital, a fin de asegurar que la prestación de los servicios se

realice con apego a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas

aplicables.

– Asegurar la disponibilidad satelital necesaria para los objetivos de seguridad nacional y

cobertura social.

– Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en la de los

modelos de títulos de concesión y permisos en materia de telecomunicaciones.

– Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y

revocación de concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones que turne la

Secretaría a la Comisión, recabar los dictámenes técnicos, económico-financieros y

legales que deban realizar las unidades administrativas de la propia Comisión, y turnar

el expediente al Pleno para que éste emita la opinión correspondiente.

– Tramitar las declaratorias de rescate, requisa, caducidad, revocación y abandono de

trámite, relativas a los servicios de telecomunicaciones;

Page 271: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

268 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Mantener bajo su custodia los expedientes de las concesiones y permisos en

operación en materia de telecomunicaciones;

– Acordar con los concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones

los compromisos que deban ser concertados periódicamente, de conformidad con los

títulos de concesión y permisos, sin perjuicio de lo establecido en la fracción XIII del

artículo 23 del Reglamento Interior de la Secretaría;

– Opinar respecto de la autorización de las modificaciones a las características

administrativas y operativas de las concesiones y permisos en materia de

telecomunicaciones, excepto cuando la solicitud de modificación se refiere a la

prestación de servicios adicionales o a la ampliación del área de cobertura, respecto

de concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico, y servicios adicionales en el

caso de redes públicas;

– Verificar que los derechos de vía de las vías generales de comunicación que se hayan

hecho disponibles a algún concesionario de redes públicas de telecomunicaciones, se

hagan disponibles a otros concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones

sobre bases no discriminatorias, siempre que las condiciones técnicas, de seguridad y

operación lo permitan;

– Participar en los comités de operadores de cada servicio de telecomunicaciones;

– Participar en los eventos y procesos internacionales relativos a los servicios de

telecomunicaciones en que sea parte la Comisión;

Page 272: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

269 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Integrar y mantener actualizado el Registro de Telecomunicaciones previsto en el

Capítulo VI de la Ley, y remitir a la Coordinación General de Comunicación Social

información necesaria para que la haga disponible al público en general.

– Coordinar los estudios para proponer los derechos, productos y aprovechamientos

relativos a los servicios de telecomunicaciones.

– Recibir el pago por concepto de derechos, productos o aprovechamientos que

procedan en materia de telecomunicaciones, llevar a cabo el seguimiento y control de

los mismos conforme a las disposiciones legales aplicables, y

– Las demás que le confieran, con relación a aspectos relacionados con los servicios y

la supervisión y verificación en el ámbito de competencia de la Comisión, el Pleno, el

Presidente, Leyes, reglamentos y demás disposiciones de carácter general.

DIRECCION DE RADIOLOCALIZACION MOVIL DE PERSONAS Y

RADIOCOMUNICACION ESPECIALIZADA DE FLOTILLAS

FUNCIONES

− Proponer al Coordinador General los mecanismos de coordinación con las direcciones

generales para someter a su aprobación los estudios y proyectos internos del área

bajo su responsabilidad.

− Planear, programar y coordinar las reuniones de trabajo con concesionarios y

solicitantes de servicios de telecomunicaciones, así como de otras unidades

administrativas de la Comisión, además de las Direcciones Generales adscritas a la

Coordinación.

Page 273: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

270 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Proponer los ajustes y recomendaciones que en materia administrativa deban

aplicarse en la Coordinación General.

− Representar al Coordinador General en las reuniones del Comité de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios de la Comisión.

− Intervenir en los asuntos de la competencia de la Coordinación General a fin de que

los acuerdos internos se realicen de conformidad con la normatividad aplicable.

− Coordinar las actividades de la Subdirección de Control de Documentación, así como

emitir las opiniones necesarias para su operación, desarrollo y vigilancia.

− Coordinar las actividades de la Subdirección de Registro de Telecomunicaciones, así

como emitir las opiniones necesarias para su operación, desarrollo y vigilancia.

− Establecer los procedimientos para la administración de los recursos humanos,

financieros y materiales.

− Tramitar ante la Coordinación de Administración los asuntos relativos al personal.

− Conocer y atender los asuntos que se le propongan al Coordinador General y actuar

conforme a los lineamientos establecidos.

− Someter a firma del Coordinador General, los documentos generados por las

diferentes áreas de la Coordinación General.

− Establecer y mantener el enlace de comunicación y coordinación eficiente en materia

laboral entre la Coordinación General y las unidades administrativas de la Comisión.

− Administrar y obtener los recursos informáticos para las diferentes áreas de la

Coordinación General.

Page 274: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

271 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Tramitar los recursos económicos que establezcan los reglamentos por concepto de

viáticos y combustibles para el personal asignado al área de verificación, así como de

personal comisionado al interior y exterior del país.

− Diseñar, coordinar y operar los programas de Control de Gestión de la Coordinación.

− Coordinar, dirigir y controlar la distribución y entrega de la documentación generada

por la Coordinación General, hacia otras unidades administrativas de la Comisión, así

como a las diferentes empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones y

entidades gubernamentales.

− Fungir como enlace entre la Coordinación General y las diferentes áreas de la

Comisión, así como con las Secretarías de Estado, Cámaras, Agrupaciones y

Concesionarios.

− Administrar y controlar el parque vehicular asignado a la Coordinación General.

− Asesorar a las unidades administrativas de la Coordinación General en asuntos varios,

relacionados con la administración y control de los recursos, consumibles de oficina y

equipo de cómputo.

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTION

FUNCIONES

− Elaborar los oficios para solicitar la contratación de personal, mediante plaza

presupuestal dirigidos a la Coordinación de Administración.

Page 275: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

272 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar las constancias de nombramiento para operar los movimientos de altas por

nuevo ingreso, transferencia o promoción para su trámite ante la Dirección de

Recursos Humanos.

− Gestionar ante la Dirección de Recursos Humanos los movimientos que impliquen

cambio de unidad de adscripción interna para su dictamen y autorización

correspondiente.

− Reportar a la Dirección de Recursos Humanos las renuncias y/o bajas de los

servidores públicos de esta Coordinación General, así como los movimientos e

incidencias del personal.

− Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos el resello de las credenciales

administrativas y los carnets del personal operativo y de mandos medios de la

Coordinación General.

− Informar al personal de la Coordinación General sobre los diferentes cursos que estén

considerados en el Programa Institucional de Capacitación para llevar a cabo las

acciones orientadas a la formación de recursos humanos.

− Elaborar las solicitudes de inscripción y desincorporación al Fondo de Ahorro

Capitalizable (FONAC), para el personal operativo y técnico de esta Coordinación

General.

− Informar sobre las diversas circulares que en materia de seguros de vida, gastos

médicos mayores y demás informes que envíe para el conocimiento del personal, la

Dirección de Recursos Humanos.

− Asistir a las reuniones del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en

representación de la Coordinación General para tratar asuntos relativos a la

adquisición de bienes, licitaciones públicas y contratación de servicios.

Page 276: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

273 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Formular las requisiciones que en materia de recursos materiales y servicios generales

se soliciten por parte de esta Coordinación General.

− Verificar y revisar que la operación y pago de los equipos de telefonía celular

asignados a esta Coordinación General se realice de acuerdo al procedimiento

establecido.

− Llevar un control sobre el mantenimiento y dotación de combustible para los vehículos

asignados a esta Coordinación General.

− Revisar que los documentos comprobatorios para trámite de pago, reúnan los

requisitos que marca la Dirección de Recursos Financieros para poder ser

reintegrados.

− Elaborar los oficios de solicitud de pago, anexando los diversos formatos y

documentación comprobatoria y en su caso, la justificativa correspondiente.

− Elaborar la solicitud de viáticos nacionales e internacionales, de conformidad al

procedimiento establecido por la Dirección de Recursos Financieros.

− Elaborar la solicitud de asignación del Fondo Revolvente a esta Coordinación General,

así como llevar el seguimiento de su operación.

− Conciliar los registros presupuestales mensualmente, con la información que envíe la

Dirección de Recursos Financieros.

− Elaborar los registros y controles sobre el comportamiento presupuestal y contable de

los recursos asignados a esta Coordinación General.

SUBDIRECCION DE REGISTRO DE TELECOMUNICACIONES

Page 277: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

274 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

FUNCIONES

− Recibir la documentación contemplada en la Ley Federal de Telecomunicaciones, para

su inscripción en el Registro de Telecomunicaciones.

− Mantener para consulta externa, un registro físico con la información relevante y no

confidencial de los servicios de telecomunicaciones que por sus características e

interés, así lo ameriten.

− Capturar y digitalizar todos los documentos contemplados en la Ley Federal de

Telecomunicaciones, para consulta interna a través de sistemas informáticos.

− Asesorar y promover el uso de los sistemas de cómputo del Registro de

Telecomunicaciones, para consulta interna a través de sistemas informáticos.

− Asesorar y promover el uso de los sistemas de cómputo del Registro de

Telecomunicaciones, para la consulta interna de los expedientes de los servicios de

telecomunicaciones.

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el

Registro de Telecomunicaciones.

− Participar en las modificaciones que mejoren la consulta tanto interna como externa,

del Sistema de Registro de Telecomunicaciones, con el Area General de Ingeniería y

Tecnología, así como con la Coordinación de Comunicación Social.

Page 278: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

275 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Apoyar al área de Control de Archivo Técnico de Telecomunicaciones, en el uso del

Sistema de Control de Préstamos, de los expedientes de los servicios de

Telecomunicaciones.

− Acordar periódicamente con los responsables de los servicios de telecomunicaciones,

las políticas que deban aplicarse en la consulta pública de los documentos

contemplados por la Ley.

− Instalar, probar y en su caso aprobar, los dispositivos informáticos y de apoyo para el

Registro de Telecomunicaciones, liberándolos al usuario una vez que éste se haya

capacitado adecuadamente.

− Supervisar el desarrollo de los proyectos de implantación de nuevos paquetes o

aplicaciones para el Registro de Telecomunicaciones.

SUBDIRECCION DE ARCHIVO TECNICO DE TELECOMUNICACIONES

FUNCIONES

− Establecer procedimientos para la recepción, registro, clasificación, glosa, guarda,

préstamo y control de documentos técnicos, financieros, económicos y legales.

− Aplicar las normas y procedimientos establecidos para la recepción y registro de

documentos.

− Recibir, registrar y clasificar los documentos enviados por la Coordinación General de

Servicios de Telecomunicaciones.

Page 279: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

276 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Llevar a cabo la apertura de los expedientes de las nuevas solicitudes de Redes

Públicas de telecomunicaciones de acuerdo a la norma.

− Efectuar el préstamo de expedientes de los concesionarios y/o permisionarios de las

redes públicas, a las áreas generales de la Comisión, para su análisis y dictamen.

− Mantener actualizados los registros de usuarios por servicio, para su fácil localización.

− Coordinar con las áreas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el

préstamo de expedientes para su análisis y consulta.

− Aplicar las normas y procedimientos para la depuración y baja de documentos de los

expedientes técnicos, con base en el Catálogo de Disposición Documental.

− Elaborar las relaciones de los expedientes para su baja correspondiente en los

formatos establecidos y con base en el Catálogo de Disposición Documental.

− Llevar el control de vales de préstamo de expedientes técnicos por servicio, así como

el de vales cancelados.

− Mantener actualizados los minutarios de relaciones de documentos enviados por las

áreas para su glosa a los expedientes correspondientes.

− Asistir a reuniones en materia de archivo, a la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes.

− Asistir a congresos, seminarios y cursos que programa periódicamente el Archivo

General de la Nación, para la modernización de los archivos.

Page 280: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

277 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Efectuar informes mensuales, semestrales y anuales de las funciones que tiene

encomendadas la Subdirección, así como de los servicios que proporciona.

− Apoyar al área de Ingresos de la Comisión en el préstamo de expedientes durante las

auditorias practicadas.

− Proporcionar información en las auditorias practicadas por la Secretaría de la Función

Pública antes Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

− Apoyar a la Coordinación General en los trabajos extraordinarios que le encomiende.

Page 281: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE LARGA DISTANCIA Y VALOR AGREGADO

PAGINA

278 de 398

FECHA

MAYO/2003

SUBDIRECCION

DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO

DEPARTAMENTO

DE VALOR AGREGADO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA

SUBDIRECCION

DE LARGA DISTANCIA

DIRECCION DE SERVICIOS DE

VALOR AGREGADO

DIRECCION DE SERVICIOS DE

LARGA DIST NCIA A

DIRECCION

GENERAL DE LARGA DISTAN-

CIA Y VALOR AGRE ADO G

Page 282: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

279 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE LARGA DISTANCIA Y VALOR AGREGADO

FUNCIONES

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y

revocación de concesiones y asignaciones de servicios de telecomunicaciones de

larga distancia que turne la Secretaría y tramitar las mismas al interior de la Comisión,

siempre que tales solicitudes no estén asociadas a un procedimiento de licitación

publica, así como recibir las solicitudes para el registro de servicios de valor agregado.

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y revocación de

permisos de servicios de telecomunicaciones de larga distancia que turne la

Secretaría, y tramitar las mismas al interior de la Comisión; así como emitir opinión

sobre la cesión de los mismos, previo dictamen de la unidad administrativa que

corresponda.

− Autorizar modificaciones a las características técnicas, operativas y administrativas de

las concesiones y permisos, incluyendo las prórrogas y ampliaciones de los plazos

establecidos para instalar, operar y explotar concesiones, asignaciones y permisos de

larga distancia, así como, en su caso, constancias de servicios de valor agregado,

previa opinión, cuando se requiera, de las unidades administrativas competentes

adscritas a cada una de las Areas Generales, así como recibir las solicitudes

correspondientes.

− Recibir de la Secretaría, y tramitar al interior de la Comisión, los proyectos a las

reformas estatutarias de las sociedades concesionarias o permisionarias de los

servicios de telecomunicaciones de larga distancia y valor agregado, así como todos

los actos que afecten los derechos concesionados y permisionados relativos a dichos

servicios, previa opinión de las unidades administrativas competentes adscritas al Area

General de Asuntos Jurídicos.

Page 283: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

280 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión, asignaciones,

permisos y constancias otorgados relativos a los servicios de telecomunicaciones de

larga distancia y valor agregado, proponer a la Coordinación General Ejecutiva la

práctica de visitas de verificación, y proponer al Pleno recomiende a la Secretaría la

imposición de las sanciones correspondientes.

− Resolver sobre la autorización de contratos tipo de prestación de servicios que

pretendan celebrar los concesionarios autorizados para prestar servicios de larga

distancia con sus suscriptores, previo dictamen de la Dirección General de Aspectos

Regulatorios e Instrumentación Legal.

− Vigilar que la interconexión de los equipos y redes públicas de telecomunicaciones

autorizadas para prestar el servicio de larga distancia, incluyendo la que se realice con

redes extranjeras, se lleve a cabo de conformidad con las disposiciones legales,

reglamentarias y administrativas aplicables, y proponer a la Coordinación General de

Ejecutiva la práctica de visitas de verificación.

− Participar en los comités de operadores de los servicios de telecomunicaciones de

larga distancia y valor agregado, resolver los desacuerdos presentados por dichos

comités y someter a consideración del Coordinador General los casos que por su

importancia deban ser elevados a la atención del Pleno para su resolución.

− Autorizar, en su caso, el inicio de operaciones de los nuevos operadores de larga

distancia que así lo soliciten, de conformidad con lo establecido en los respectivos

títulos de concesión.

− Emitir, negar, modificar o revocar las constancias de registro correspondientes a los

servicios de telecomunicaciones de larga distancia, con excepción de las relativas a

tarifas, y remitir copia a la unidad administrativa competente para la integración,

actualización y manejo del Registro de Telecomunicaciones.

Page 284: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

281 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Emitir, negar, modificar o revocar las constancias de registro correspondientes a los

servicios de telecomunicaciones de valor agregado, de conformidad con los

lineamientos establecidos por el Pleno de la Comisión, y remitir copia a la unidad

administrativa competente para la integración, actualización y manejo del Registro de

Telecomunicaciones.

− Someter a la consideración del Pleno los asuntos en que proceda la declaración de

rescate, requisa, revocación, caducidad o abandono de trámite, relativas a los

servicios de telecomunicaciones de larga distancia y valor agregado en términos de las

disposiciones aplicables, para que dicho órgano, en su caso, emita opinión a la

Secretaría.

− Recibir, citar a comparecer a las personas que realicen actividades reguladas y, en su

caso, requerir a los concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores

de servicios de telecomunicaciones de larga distancia y de valor agregado, la

información técnica, operativa, legal, contable y financiera correspondiente a la

instalación, operación o explotación de las concesiones, permisos, asignaciones y

servicios de telecomunicaciones de larga distancia y valor agregado, así como

respecto a los términos y condiciones en que presta dichos servicios de

telecomunicaciones a los usuarios.

− Recibir, citar a comparecer a los terceros que hayan sido contratados por los

concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores de servicios de

telecomunicaciones de larga distancia y valor agregado en cumplimiento de

disposiciones legales, reglamentarias o administrativas en materia de

telecomunicaciones para llevar a cabo las funciones que se señalen en dichas

disposiciones, y requerir de los mismos cualquier información relacionada con dichas

funciones.

Page 285: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

282 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Integrar adecuadamente a los expedientes de las concesiones, asignaciones y

permisos de servicios de telecomunicaciones de larga distancia y valor agregado a su

cargo, la información y documentación relativa, y remitirlos, para su custodia, a la

oficina de archivo correspondiente.

− Autorizar, en su caso, la participación de los concesionarios del servicio de larga

distancia en los procesos de presuscripción, sin perjuicio de que por su importancia,

los asuntos que así lo requieran, sean sometidos al Pleno.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA

FUNCIONES

− Proponer a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, previo dictamen

aprobatorio del Area General de Asuntos Jurídicos, las declaratorias de rescate,

requisa, caducidad, revocación, y abandono de trámite, relativas al servicio de

telefonía básica de larga distancia.

− Autorizar, previa opinión favorable de las áreas generales de la Comisión, las

modificaciones a las características administrativas y operativas de las concesiones y

permisos en materia de telecomunicaciones, excepto cuando la solicitud de

modificación se refiera a la prestación de servicios adicionales o a la ampliación del

área de cobertura, respecto de concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico,

y servicios adicionales en el caso de redes públicas.

Page 286: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

283 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar visitas de verificación a los concesionarios del servicio de telefonía básica

de larga distancia, y elaborar los oficios de comisión correspondientes.

− Analizar los resultados de las verificaciones realizadas y, en su caso, autorizar

propuestas de sanciones del servicio de telefonía básica de larga distancia,

remitiéndolas, previo dictamen favorable del Area General de Asuntos Jurídicos, a la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

− Autorizar los oficios con opinión favorable del Pleno de la Comisión, cuando haya

recibido los tres dictámenes aprobatorios de las Areas Generales de la Comisión y

estos no tengan objeción alguna.

− Representar a la Comisión en los comités de operadores del servicio de telefonía

básica de larga distancia, e informar al Director General lo acordado en las sesiones

de dichos comités.

− Suplir al Director General en los eventos y procesos internacionales relativos al

servicio de telefonía básica de larga distancia.

− Planear y coordinar la elaboración de estudios sobre el comportamiento de la industria

de telefonía básica de larga distancia.

− Someter a consideración del Director General aquellos asuntos que por su importancia

o jerarquía deban ser revisados por el mismo, respecto del servicio de telefonía básica

de larga distancia.

Page 287: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

284 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE LARGA DISTANCIA

FUNCIONES

− Participar en visitas de verificación para vigilar la debida observancia a lo dispuesto en

las concesiones, permisos y constancias de registro de los servicios de telefonía de

larga distancia y asegurar que la prestación de tales servicios se realice con apego a

las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

− Emitir documentos informativos sobre los resultados de las verificaciones realizadas,

que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en las concesiones,

permisos o constancias de registro de los servicios de telefonía básica de larga

distancia, así como a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y opinar,

respecto de las sanciones que de dichos actos pudieran derivar, así como preparar

proyectos de resoluciones del Pleno, con base en dichos resultados.

− Establecer propuestas de sanciones de revocación o cancelación y remitirlas al Area

General de Asuntos Jurídicos para su dictamen y una vez aprobadas, al Director para

su autorización.

− Establecer propuestas de revocación o cancelación y remitirlas al Area General de

Asuntos Jurídicos para su dictamen y una vez aprobadas, al Director para su

autorización.

− Preparar documentos informativos para el Pleno sobre los resultados de las

verificaciones realizadas, que puedan constituir causas de revocación de concesiones

o permisos, o de cancelación de constancias de registro de los servicios de telefonía

básica de larga distancia.

− Elaborar proyectos de oficio de registro de los instrumentos presentados para la

inscripción en el Registro de Telecomunicaciones por los concesionarios,

permisionarios y prestadores de los servicios de telefonía básica de larga distancia, a

Page 288: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

285 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

efecto de integrar y mantener actualizado el Registro de Telecomunicaciones previsto

en el capítulo VI de la Ley de la materia.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información para vigilar la debida observancia

a lo dispuesto en las concesiones, permisos y constancias de registro, para la

prestación de los servicios de telefonía básica de larga distancia.

− Evaluar y suscribir dictámenes de cumplimiento de obligaciones de concesionarios,

permisionarios y prestadores de servicios.

− Elaborar documentos informativos referentes a los servicios de telefonía básica de

larga distancia para que, a través de la Coordinación de Comunicación Social, se

pongan a disposición del público en general.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA

FUNCIONES

− Dar seguimiento al exacto y oportuno cumplimiento de las condiciones establecidas en

los títulos de concesión, permisos y constancias de registro de los servicios de

telefonía básica de larga distancia.

− Elaborar dictámenes de cumplimiento de obligaciones de concesionarios,

permisionarios y prestadores de servicios de telefonía básica de larga distancia.

− Verificar que los derechos de vía de las vías generales de comunicación, que se hayan

hecho disponibles a algún concesionario de redes públicas de telecomunicaciones, se

hagan disponibles a otros concesionarios sobre bases no discriminatorias, siempre

que las condiciones técnicas de seguridad y operación lo permitan y hacer del

conocimiento del Subdirector de Larga Distancia las violaciones que detecte.

Page 289: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

286 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Informar al Subdirector de Larga Distancia sobre los hechos que ameriten la

revocación o cancelación de títulos de concesión, permisos y constancias de los

servicios de telefonía básica de larga distancia, a efecto de que éste considere la

elaboración de la propuesta procedente.

− Recabar los dictámenes técnicos, económico-financieros y legales que deban realizar

las unidades administrativas de la propia Comisión, tratándose de solicitudes para el

otorgamiento, modificación prórroga, cesión, cancelación y revocación de concesiones,

permisos y constancias de registro en materia de telefonía básica de larga distancia.

− Proporcionar la información relevante sobre los servicios de telefonía de larga

distancia que deba aparecer en la página de Internet y en los diferentes reportes de la

Comisión.

DIRECCION DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO

FUNCIONES

− Proponer a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, previo dictamen

aprobatorio del Area General de Asuntos Jurídicos, las declaratorias de rescate,

requisa, caducidad, cancelación, revocación y abandono de trámite, relativas a los

servicios de valor agregado.

− Estudiar denuncias presentadas en contra de los permisionarios y prestadores de

servicios de valor agregado y elaborar los oficios de comisión correspondientes.

− Analizar los resultados de las verificaciones realizadas y, en su caso, autorizar

propuestas de sanciones de los servicios de valor agregado, remitiéndolas, previo

dictamen favorable del Area General de Asuntos Jurídicos, a la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes.

Page 290: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

287 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Autorizar las propuestas de revocación de permisos o cancelación de constancias de

registro de servicios de valor agregado y remitirlas, previo dictamen favorable del Area

General de Asuntos Jurídicos, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

− Representar a la Comisión en los comités de operadores de los servicios de valor

agregado, e informar al Director General de lo acordado en las sesiones de dichos

comités.

− Preparar proyectos de opinión al Director General respecto de la elaboración y

actualización de documentos de reglamentación internacional referentes a los servicios

de valor agregado.

− Solicitar y recabar, cuando se requiera, los dictámenes técnicos, económico-

financieros y legales referentes a servicios de valor agregado que deban realizar las

unidades administrativas de la propia Comisión, y preparar, cuando sea necesario, los

proyectos de opinión del Pleno sobre el otorgamiento de constancias de registro de

servicios de valor agregado.

− Emitir constancias de Registro de Servicios de Valor Agregado, cuando la

dictaminación correspondiente sea favorable, o emitir respuesta al solicitante en los

casos en que la dictaminación no sea favorable.

− Planear y coordinar la elaboración de estudios sobre el comportamiento de la industria

de servicios de valor agregado.

− Someter a consideración del Director General aquellos asuntos que por su importancia

o jerarquía deban ser revisados por el mismo, respecto de los servicios de valor

agregado.

Page 291: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

288 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE SERVICIOS DE VALOR AGREGADO

FUNCIONES

− Participar en visitas de verificación para vigilar la debida observancia a lo dispuesto en

las concesiones, permisos y constancias de registro de los servicios de valor agregado

y asegurar que la prestación de tales servicios se realice con apego a las

disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

− Elaborar documentos informativos sobre los resultados de las verificaciones

realizadas, que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en las

concesiones, permisos o constancias de registro de los servicios de valor agregado,

así como a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y opinar, respecto de

las sanciones que de dichos actos pudieran derivar, así como preparar proyectos de

resoluciones del Pleno, con base en dichos resultados.

− Elaborar propuestas de sanciones de revocación o cancelación y remitirlas al Area

General de Asuntos Jurídicos para su dictamen y, una vez aprobadas, al Director para

su autorización.

− Elaborar propuestas de revocación o cancelación y remitirlas al Area General de

Asuntos Jurídicos para su dictamen y una vez aprobadas, al Director para su

autorización.

− Preparar documentos informativos para el Pleno sobre los resultados de las

verificaciones realizadas, que puedan constituir causas de revocación de concesiones

o permisos, o de cancelación de constancias de registro de los servicios de valor

agregado.

− Elaborar proyectos de oficio de registro de los instrumentos presentados para la

inscripción en el Registro de Telecomunicaciones por los concesionarios,

permisionarios y prestadores de los servicios de valor agregado, a efecto de integrar y

Page 292: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

289 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

mantener actualizado el Registro de Telecomunicaciones previsto en el capítulo VI de

la Ley de la materia.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información para vigilar la debida observancia

a lo dispuesto en las concesiones, permisos y constancias de registro para la

prestación de los servicios de valor agregado.

− Evaluar y suscribir dictámenes de cumplimiento de obligaciones de concesionarios,

permisionarios y prestadores de servicios.

− Elaborar documentos informativos referentes a los servicios de valor agregado para

que, a través de la Coordinación de Comunicación Social, se pongan a disposición del

público en general.

DEPARTAMENTO DE VALOR AGREGADO

FUNCIONES

− Dar seguimiento al exacto y oportuno cumplimiento de las condiciones establecidas en

los títulos de concesión, permisos y constancias de registro de los servicios de valor

agregado.

− Elaborar dictámenes de cumplimiento de obligaciones de concesionarios,

permisionarios y prestadores de servicios de valor agregado.

− Verificar que los derechos de vía de las vías generales de comunicación que se hayan

hecho disponibles a algún concesionario de redes públicas de telecomunicaciones, se

hagan disponibles a otros concesionarios sobre bases no discriminatorias, siempre

que las condiciones técnicas de seguridad y operación lo permitan y hacer del

conocimiento del Subdirector de Servicios de Valor Agregado las violaciones que

detecte.

Page 293: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

290 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Informar al Subdirector de Servicios de Valor Agregado sobre los hechos que ameriten

la revocación o cancelación de títulos de concesión, permisos y constancias de los

servicios de valor agregado, a efecto de que éste considere la elaboración de la

propuesta procedente.

− Recabar los dictámenes técnicos, económico-financieros y legales que deban realizar

las unidades administrativas de la propia Comisión, tratándose de solicitudes para el

otorgamiento, modificación, prórroga, cesión, cancelación y revocación de

concesiones, permisos y constancias de registro en materia de servicios de valor

agregado.

− Elaborar dictámenes técnicos y legales correspondientes a las solicitudes de registro

de servicios de valor agregado.

− Proporcionar la información relevante sobre los servicios de valor agregado que deba

aparecer en la página de Internet y en los diferentes reportes de la Comisión.

Page 294: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO LOCAL Y RADIOCOMUNICACION

PAGINA

291 de 398

FECHA

MAYO/2003

DEPARTAMENTO DE RADIOCOMUNICA-CIÓN MARITIMA, OFICIAL Y AEREA

SUBDIRECCION DE RADIOCOMUNICA-

CION PRIVADA

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA CELULAR

SUBDIRECCION DE

TELEFONIA CELULAR

SUBDIRECCION DE TELEFONIA LOCAL

DEPARTAMENTO DE PAGING Y TRUNKING

SUBDIRECCION DE

PAGING Y TRUNKING

DEPARTAMENTO DE

TELEFONIA PUBLICA “A”

DEPARTAMENTO DE

TELEFONIA PUIBLICA “B”

DIRECCION DE

PAGING Y TRUNKING

DIRECCION DE

TELEFONIA LOCAL Y CELULAR

DIRECCION DE

RADIOCOMUNICA- CION PRIVADA,

MARITIMA Y AEREA

DIRECCION DE

TELEFONIA PUBLICA

DIRECCION GENERAL DE

SERVICIO LOCAL Y RADIOCOMUNICA-

CION

Page 295: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

292 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO LOCAL Y RADIOCOMUNICACION

FUNCIONES

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y

revocación de concesiones y asignaciones de los servicios locales de

telecomunicaciones y radiocomunicación, que turne la Secretaría y tramitar las mismas

al interior de la Comisión, siempre que tales solicitudes no estén asociadas a un

procedimiento de licitación pública.

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y revocación de

permisos de los servicios locales de telecomunicaciones y de radiocomunicación, que

turne la Secretaría, y tramitar las mismas al interior de la Comisión, cuando no estén

asociadas a un procedimiento de licitación pública, así como emitir opinión sobre la

cesión de los mismos, previo dictamen de la unidad administrativa que corresponda.

− Autorizar las modificaciones a las características técnicas, operativas y administrativas

de las concesiones y permisos, incluyendo las prórrogas y ampliaciones de los plazos

establecidos para instalar, operar y explotar, según corresponda, concesiones,

asignaciones y permisos de los servicios locales de telecomunicaciones y de

radiocomunicación, previa opinión, cuando se requiera, de las unidades

administrativas competentes adscritas a cada una de las áreas generales, así como

recibir las solicitudes correspondientes.

− Recibir de la Secretaría para su trámite en el interior de la Comisión, los proyectos a

las reformas estatutarias de las sociedades concesionarias o permisionarias del

servicio local de telecomunicaciones y de los servicios de radiocomunicación, así como

todos los actos que afecten los derechos concesionados y permisionados relativos a

dichos servicios, previa opinión de las unidades administrativas competentes adscritas

al Area General de Asuntos Jurídicos.

− Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión, asignaciones y

permisos otorgados relativos a servicio local de telecomunicaciones y a los servicios

de radiocomunicación, proponer a la Coordinación General Ejecutiva la práctica de

Page 296: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

293 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

visitas de verificación, y proponer al Pleno recomiende a la Secretaría la imposición de

las sanciones correspondientes.

− Resolver sobre la autorización de contratos tipo de prestación de servicios que

pretendan celebrar los concesionarios autorizados para prestar servicios locales y de

radiolocalización con sus suscriptores, previo dictamen de la Dirección General de

Aspectos Regulatorios e Instrumentación Legal.

− Vigilar que la interconexión de los equipos y redes públicas de telecomunicaciones,

autorizadas para prestar servicio local de telecomunicaciones y los servicios de

radiocomunicación, incluyendo la que se realice con redes extranjeras, se lleve a cabo

de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas

aplicables y, en su caso, proponer a la Coordinación General Ejecutiva la práctica de

las respectivas visitas de verificación.

− Participar en los comités de operadores del servicio local de telecomunicaciones y los

servicios de radiocomunicación, para resolver los desacuerdos presentados por dichos

comités y someter a consideración del Coordinador General los casos que por su

importancia deban ser elevados a la atención del Pleno para su resolución.

− Emitir, negar, modificar o revocar las constancias de registro correspondientes al

servicio local de telecomunicaciones y los servicios de radiocomunicación, con

excepción del registro de servicios de valor agregado y tarifas, y remitir copia a la

unidad administrativa competente para la integración, actualización y manejo del

Registro de Telecomunicaciones.

− Someter a la consideración del Pleno los asuntos en que proceda la declaración de

rescate, requisa, revocación, caducidad o abandono de trámite, relativas al servicio

local de telecomunicaciones y a los servicios de radiocomunicación, en términos de las

disposiciones aplicables, para que dicho órgano, en su caso, emita opinión a la

Secretaría.

Page 297: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

294 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recibir, citar a comparecer a las personas que realicen actividades reguladas y, en su

caso, requerir a los concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores

del servicio local de telecomunicaciones y los servicios de radiocomunicación, la

información técnica, operativa, legal, contable y financiera correspondiente a la

instalación, operación o explotación de las concesiones, permisos, asignaciones y los

servicios local de telecomunicaciones y de radiocomunicación, así como respecto a los

términos y condiciones en que presta dichos servicios de telecomunicaciones a los

usuarios.

− Recibir, citar a comparecer a los terceros que hayan sido contratados por los

concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores del servicio local de

telecomunicaciones y los servicios de radiocomunicación en cumplimiento de

disposiciones legales, reglamentarias o administrativas en materia de

telecomunicaciones para llevar a cabo las funciones que se señalen en dichas

disposiciones, y requerir de los mismos cualquier información relacionada con dichas

funciones.

− Integrar adecuadamente a los expedientes de las concesiones y permisos en

operación de redes públicas del servicio local y los servicios de radiocomunicación, la

información y documentación relativa, y remitirlos, para su custodia, a la oficina de

archivo correspondiente.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

Page 298: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

295 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE TELEFONIA PUBLICA

FUNCIONES

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas para el

registro y la prestación del servicio de telefonía pública, a partir del conocimiento de las

necesidades y problemática de la industria.

− Atender las solicitudes de telefonía pública, así como a los permisionarios del servicio.

− Asesorar y apoyar la actuación del Director General en sus funciones de conciliador en

conflictos que se presenten entre los agentes involucrados del servicio de telefonía

pública, de tal forma que se eviten prácticas monopólicas o discriminatorias.

− Mantener una relación de enlace y cooperación con las asociaciones representativas

de los prestadores de servicios de telefonía pública.

− Ordenar y supervisar el seguimiento del cumplimiento de obligaciones de los

permisionarios.

− Elaborar los permisos relacionados con el servicio de telefonía pública para los

diferentes usuarios del servicio.

− Elaborar las resoluciones que sean sometidas al Pleno de la Comisión para su

aprobación.

− Dirigir y supervisar la elaboración de estudios comparativos sobre la prestación de los

servicios de telefonía pública en otros países.

− Participar en los eventos y procesos internacionales del servicio de telefonía pública.

Page 299: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

296 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Planear y coordinar la elaboración de estudios sobre el comportamiento de la industria

de telefonía básica de larga distancia.

− Someter a consideración del Director General aquellos asuntos que por su importancia

o jerarquía deban ser revisados por el mismo, respecto del servicio de telefonía básica

de larga distancia.

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA PUBLICA '' A ''

FUNCIONES

− Dar seguimiento de manera permanente al cumplimiento de las obligaciones

impuestas a los permisionarios.

− Recabar la información relativa a los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas, que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en los

permisos para la prestación de los servicios, así como a las disposiciones legales y

reglamentarias aplicables.

− Elaborar informes y llevar el seguimiento sobre el cumplimiento de las obligaciones de

los permisionarios con relación al servicio de telefonía.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información que apoye las funciones de

seguimiento del cumplimiento de obligaciones de los permisionarios.

− Elaborar oficios para turnar los asuntos que deban ser dictaminados o sean

competencia de otras unidades de la Comisión.

− Dar seguimiento a los turnos para la obtención de los dictámenes técnicos, económico-

financieros y legales que deban realizar las unidades administrativas de la propia

Comisión.

Page 300: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

297 de 3987

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recabar los dictámenes de las Areas Generales de la Comisión.

− Elaborar oficios de requerimiento de información o documentación a los

permisionarios.

− Elaborar documentos informativos referentes a los servicios de telefonía básica de

larga distancia para que, a través de la Coordinación de Comunicación Social, se

pongan a disposición del público en general.

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA PUBLICA '' B ''

FUNCIONES

− Dar seguimiento de manera permanente al cumplimiento de las obligaciones

impuestas a los permisionarios.

− Recabar la información relativa a los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas, que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en los

permisos para la prestación de los servicios, así como a las disposiciones legales y

reglamentarias aplicables.

− Elaborar informes que den seguimiento sobre el cumplimiento de las obligaciones de

los permisionarios, en cuanto al servicio de telefonía pública.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información que apoye las funciones de

seguimiento del cumplimiento de obligaciones de los permisionarios.

− Elaborar oficios para turnar los asuntos que deban ser dictaminados o sean

competencia de otras unidades de la Comisión.

Page 301: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

298 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dar seguimiento a los turnos para la obtención de los dictámenes técnicos, económico-

financieros y legales, que deban realizar las unidades administrativas de la propia

Comisión.

− Recabar los dictámenes de las áreas generales de la Comisión.

DIRECCION DE PAGING Y TRUNKING

FUNCIONES

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas para el

registro y la prestación del o los servicios que tenga asignados, a partir del

conocimiento de las necesidades y problemática de la industria.

− Atender a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.

− Asesorar y apoyar la actuación del Director General en sus funciones de conciliador en

conflictos que se presenten entre los agentes involucrados del servicio o servicios que

tenga asignados, de tal forma que se eviten prácticas monopólicas o discriminatorias.

− Mantener una relación de enlace y cooperación con las cámaras y asociaciones

representativas de los prestadores de servicios de telecomunicaciones del área de su

competencia.

− Ordenar y supervisar el seguimiento del cumplimiento de obligaciones de los

concesionarios.

− Intervenir en la elaboración de los títulos de concesión.

− Elaborar las resoluciones que se sometan al Pleno de la Comisión.

Page 302: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

299 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dirigir y supervisar la elaboración de estudios comparativos sobre la prestación de los

servicios de telecomunicaciones que tenga asignado en otros países.

− Participar en los eventos y procesos internacionales del servicio de paging y trunking.

− Suplir las ausencias del Director General de Telefonía Local y Radiocomunicación.

− Emitir constancias de Registro de Servicios de Valor Agregado, cuando la

dictaminación correspondiente sea favorable, o emitir respuesta al solicitante en los

casos en que la dictaminación no sea favorable.

SUBDIRECCION DE PAGING Y TRUNKING

FUNCIONES

− Participar en la elaboración de las resoluciones que se sometan al Pleno de la

Comisión.

− Preparar documentos de opinión respecto de los proyectos de reformas legales,

reglamentarias y administrativas.

− Elaborar estudios comparativos sobre la prestación de los servicios de Paging y

Trunking que tenga asignado en otros países.

− Diseñar las estrategias de verificación del o los servicios de telecomunicaciones de la

competencia de la Dirección de Paging y Trunking.

− Coordinar con el área de Verificación la ejecución de los programas de verificación.

− Apoyar al área de Verificación en la realización de las visitas de verificación

correspondientes al o los servicios que tenga asignados.

Page 303: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

300 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Evaluar los resultados de las visitas de verificación y elaborar las propuestas de

imposición de sanciones a los prestadores de servicios de Paging y Trunking.

− Elaborar los oficios en que se resuelva o autorice la petición de un concesionario o

permisionario y que no deba ser sometida a la consideración del Pleno de la Comisión.

− Preparar los informes que sean solicitados a la Dirección.

− Elaborar los oficios para dar respuesta a consultas o solicitudes de información.

DEPARTAMENTO DE PAGING Y TRUNKING

FUNCIONES

− Dar seguimiento de manera permanente al cumplimiento de las obligaciones

impuestas a los concesionarios y permisionarios de los servicios de Paging y Trunking.

− Recabar la información relativa a los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en los títulos de

concesión o permisos para la prestación de los servicios, así como a las disposiciones

legales y reglamentarias establecidas.

− Elaborar informes sobre el cumplimiento de obligaciones de los concesionarios y

permisionarios.

− Elaborar proyectos de oficio, requiriendo información que apoye a las funciones de

seguimiento del cumplimiento de obligaciones de los concesionarios y permisionarios.

− Revisar la integración de las solicitudes que se turnen para la atención de la Dirección.

Page 304: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

301 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar oficios para turnar los asuntos que deban ser dictaminados o sean

competencia de otras unidades administrativas de la Comisión.

− Dar seguimiento a los asuntos turnos para la obtención de los dictámenes técnicos,

económico-financieros y legales que deban realizar las unidades administrativas de la

propia Comisión.

− Recabar los dictámenes de las Areas Generales de la Comisión.

− Elaborar oficios de requerimientos de información o documentación a los

concesionarios y permisionarios.

− Recabar los dictámenes técnicos, económico-financieros y legales que deban realizar

las unidades administrativas de la propia Comisión, tratándose de solicitudes para el

otorgamiento, modificación, prórroga, cesión, cancelación y revocación de

concesiones, permisos y constancias de registro en materia de servicios de valor

agregado.

DIRECCION DE TELEFONIA LOCAL Y CELULAR

FUNCIONES

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas para el

registro y la prestación del servicio de telefonía local, a partir del conocimiento de las

necesidades y problemática de la industria.

− Atender a los concesionarios de redes publicas de telecomunicaciones locales,

celulares, acceso inalámbrico fijo y móvil, sistemas de comunicaciones personales,

enlaces de microondas punto a punto y enlaces de microondas punto a multipunto.

Page 305: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

302 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Asesorar y apoyar la actuación del Director General en sus funciones de conciliador en

conflictos que se presenten entre los agentes involucrados en la prestación del servicio

de telefonía local, celular, acceso inalámbrico fijo y móvil, sistemas de

comunicaciones personales, enlaces de microondas punto a punto y enlaces de

microondas punto a multipunto, de tal forma que se eviten prácticas monopólicas o

discriminatorias.

Mantener una relación de enlace y cooperación con las Cámaras y Asociaciones

representativas de los prestadores de servicios de telefonía local.

Supervisar el cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios.

Participar en la elaboración de los títulos de concesión del servicio de telefonía local y

celular.

Elaborar las resoluciones que se sometan al Pleno de la Comisión.

Dirigir y supervisar la elaboración de estudios comparativos sobre la prestación de los

servicios de telefonía local, celular, acceso inalámbrico fijo y móvil, sistemas de

comunicaciones personales, enlaces de microondas punto a punto y enlaces de

microondas punto a multipunto en otros países.

− Participar en el Comité de Concesionarios del Servicio Local y en el Comité de

Concesionarios de enlaces de microondas punto a punto.

Participar en los eventos y procesos internacionales sobre el servicio local, celular,

acceso inalámbrico fijo y móvil, sistemas de comunicaciones personales, enlaces de

microondas punto a punto y enlaces de microondas punto a multipunto.

Page 306: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

303 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinar y coadyuvar en el diseño y elaboración de las estrategias de verificación de

los servicios de telefonía local y celular, sistemas de comunicación personal, enlaces

de microondas punto a punto y punto a multipunto.

Recabar los resultados de las visitas de verificación realizadas a los concesionarios de

los servicios de telefonía local y celular, sistemas de comunicaciones personales,

enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto.

− Informar al Director General sobre las infracciones en que hayan incurrido los

concesionarios de los servicios de telefonía local y celular, sistemas de

comunicaciones personales, enlaces de microondas punto a punto y punto a

multipunto, a efecto de que éste considere someter al Pleno de la Comisión la

propuesta de sanciones respectiva.

− Elaborar los proyectos de oficio en que se resuelva o autorice cualquier petición de un

concesionario y que no deba ser sometida a la consideración del Pleno de la

Comisión.

− Elaborar oficio de autorización, previa opinión favorable de las áreas generales de la

Comisión, de las modificaciones a las características administrativas y operativas de

las concesiones, excepto cuando la solicitud de modificación se refiera a la prestación

de servicios adicionales o a la ampliación del área de cobertura, respecto de

concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico y servicios adicionales en el

caso de redes públicas.

− Proponer, previo dictamen aprobatorio del Area General de Asuntos Jurídicos, las

declaratorias de rescate, requisa, caducidad, revocación y abandono de trámite,

relativas a los servicios de telefonía local y celular, sistemas de comunicaciones

personales, enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto.

− Preparar los informes que sean solicitados a la Dirección General.

Page 307: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

304 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Dar respuesta a consultas o solicitudes de información.

− Dar trámite a las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y

revocación de concesiones que turne la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

a la Comisión.

− Atender a los concesionarios de los servicios de telefonía local y celular, acceso

inalámbrico fijo y móvil, servicios de comunicaciones personales, enlaces de

microondas punto a punto y punto a multipunto.

− Elaborar, una vez recibidos los dictámenes de las Areas Generales de la Comisión, las

resoluciones que se sometan al Pleno de la Comisión.

− Participar en la elaboración y adecuación de las propuestas de títulos de concesión de

los servicios local, con tecnología celular, sistemas de comunicaciones personales,

enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto.

− Vigilar que la interconexión entre redes públicas de telecomunicaciones se lleve a cabo

de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas

aplicables.

SUBDIRECCION DE TELEFONIA LOCAL

FUNCIONES

Participar en la elaboración de las resoluciones que se sometan al Pleno de la

Comisión.

Preparar documentos de opinión respecto de los proyectos de reformas legales,

reglamentarias y administrativas.

Page 308: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

305 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Elaborar estudios comparativos sobre la prestación de los servicios de telefonía local y

de provisión de enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto en otros

países.

Diseñar las estrategias de verificación del servicio local.

Coordinar la ejecución de los programas de verificación a concesionarios del servicio

local y de provisión de enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto.

Suplir al Director en los comités de concesionarios del servicio local y de

concesionarios de enlaces de microondas punto a punto.

Asistir, de ser necesario, a la realización de las visitas de verificación correspondientes

al servicio local.

Recabar los resultados de las visitas de verificación a los prestadores del servicio local

y de provisión de capacidad de enlaces de microondas punto a punto y punto a

multipunto.

Elaborar los proyectos de oficio en los que se resuelva o autorice la petición de un

concesionario del servicio local y de provisión de enlaces de microondas punto a punto

y punto a multipunto y que no deba ser sometida a la consideración del Pleno de la

Comisión.

− Preparar los informes que sean solicitados a la Dirección de Telefonía Local y Celular.

− Acordar periódicamente con los responsables de los servicios de telecomunicaciones,

las políticas que deban aplicarse en la consulta pública de los documentos

contemplados por la Ley.

Page 309: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

306 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Instalar, probar y en su caso aprobar, los dispositivos informáticos y de apoyo para el

Registro de Telecomunicaciones, liberándolos al usuario una vez que éste se haya

capacitado adecuadamente.

− Supervisar el desarrollo de los proyectos de implantación de nuevos paquetes o

aplicaciones para el Registro de Telecomunicaciones.

− Elaborar los proyectos de oficio para dar respuesta a consultas o solicitudes de

información.

SUBDIRECCION DE TELEFONIA CELULAR

FUNCIONES

− Evaluar y suscribir dictámenes de cumplimiento de obligaciones de concesionarios del

servicio local con tecnología celular, servicios de comunicación personal y acceso

inalámbrico fijo y móvil.

− Recabar los resultados de las visitas de inspección al servicio celular, sistemas de

comunicación personal, y de acceso inalámbrico fijo y móvil.

− Representar al Director en los comités de concesionarios de los servicios de telefonía

local y de concesionarios de enlaces de microondas punto a punto.

− Solicitar al Area General de Asuntos Jurídicos la elaboración de propuestas de

sanciones.

− Proponer al Area General de Asuntos Jurídicos las declaratorias de rescate, requisa,

caducidad, revocación y abandono de trámite, relativas a los servicios de telefonía

celular y de comunicaciones personales para su dictamen.

Page 310: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

307 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE TELEFONIA CELULAR

FUNCIONES

− Dar seguimiento de manera permanente al cumplimiento de las obligaciones

impuestas a los concesionarios del servicio local.

− Recabar la información relativa a los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas, que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en los títulos

de concesión, así como a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

− Elaborar y dar seguimiento a los informes sobre el cumplimiento de obligaciones de los

concesionarios.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información que apoye las funciones de

seguimiento del cumplimiento de obligaciones de los concesionarios.

− Revisar e integrar las solicitudes de telefonía que sean turnadas a la Dirección de

Telefonía Local y Celular.

− Elaborar oficios para turnar los asuntos que deban ser dictaminados o sean

competencia de otras unidades administrativas de la Comisión.

− Dar seguimiento a los turnos para la obtención de los dictámenes técnicos,

económicos-financieros y legales que deban realizar las unidades administrativas de la

propia Comisión.

− Recabar los dictámenes de las áreas generales de la Comisión.

− Elaborar proyectos de oficio de requerimiento de información o documentación a los

concesionarios del servicio local.

Page 311: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

308 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Preparar oficios y documentos para remitirlos a glosa y al expediente correspondiente.

− Informar a los Subdirectores de Telefonía Local y Celular sobre las infracciones en que

hayan incurrido los concesionarios de los servicios a efecto de que éstos consideren la

elaboración de las propuestas de sanción respectivas.

DIRECCION DE RADIOCOMUNICACION PRIVADA, MARITIMA Y AEREA

FUNCIONES

− Representar al Director General de Telefonía Local y Radiocomunicación en los

diversos asuntos relativos a la prestación del servicio que se requiera.

− Participar en la elaboración de los anteproyectos de adecuación, modificación y

actualización de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas para el

registro y la prestación del servicio de Radiocomunicación Privada, Marítima y Aérea, a

partir del conocimiento de las necesidades y de la problemática existente sobre la

materia.

− Atender a los permisionarios y concesionarios de servicios de radiocomunicación

privada.

− Asesorar y apoyar la actuación del Director General en sus funciones de conciliador en

conflictos que se presenten entre los agentes involucrados del servicio o servicios que

tenga asignados, de tal forma que se eviten prácticas monopólicas o discriminatorias.

− Mantener una relación de enlace y cooperación con las Asociaciones de distribuidores

de equipos de radiocomunicación, a asociaciones afines relacionadas con servicios de

telecomunicaciones en el área de su competencia.

Page 312: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

309 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar el cumplimiento de obligaciones de los concesionarios y permisionarios en

la materia.

− Participar en la elaboración de los nuevos títulos de concesión.

− Elaborar los proyectos de resolución que se sometan al Pleno de la Comisión.

− Dirigir y supervisar la elaboración de estudios comparativos sobre la prestación de los

servicios de telecomunicaciones que tenga asignados en otros países.

− Participar en los eventos y procesos internacionales del servicio de

telecomunicaciones de su competencia.

− Firmar los oficios derivados de consultas o solicitudes de información que remitan

particulares y áreas internas de la COFETEL.

SUBDIRECCION DE RADIOCOMUNICACION PRIVADA

FUNCIONES

− Participar en la elaboración de las resoluciones que se sometan al Pleno de la

Comisión.

− Preparar documentos de opinión respecto de los proyectos de reformas legales,

reglamentarias y administrativas.

− Elaborar estudios comparativos sobre la prestación de los servicios de

telecomunicaciones que tenga asignados en otros países.

Page 313: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

310 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Asistir a la Coordinación General Ejecutiva y a los Centros SCT, sí resulta necesario,

en la realización de las visitas de verificación correspondientes al o los servicios que

tenga asignados.

− Evaluar los resultados de las visitas de verificación y elaborar las propuestas de

imposición de sanciones a los prestadores de servicios de telecomunicaciones,

competencia de la Dirección.

− Elaborar los oficios en que se resuelva o autorice la petición de un concesionario o

permisionario y que no deba ser sometida a la consideración del Pleno de la Comisión.

− Elaborar e integrar los informes en materia de radiocomunicación privada que le sean

solicitados por la Dirección.

− Elaborar los oficios para dar respuesta a consultas o solicitudes de información en

cuanto al servicio de radiocomunicación privada.

DEPARTAMENTO DE RADIOCOMUNICACION MARITIMA, OFICIAL Y AEREA

FUNCIONES

− Dar seguimiento de manera permanente al cumplimiento de las obligaciones jurídicas y

económico-financieras impuestas a los concesionarios y permisionarios.

− Recabar la información relativa a los resultados de las inspecciones y verificaciones

realizadas, que constituyan infracciones a las condiciones establecidas en los títulos

de concesión o permisos para la prestación de los servicios, así como a las

disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

Page 314: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

311 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar e integrar los informes sobre el cumplimiento de obligaciones jurídicas y

económico financieras de los concesionarios y permisionarios.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información jurídica y económico-financiera de

los concesionarios y permisionarios.

− Tramitar las solicitudes de inscripción en el Registro de Telecomunicaciones.

− Revisar e integrar las solicitudes que en materia jurídica se turnen para atención de la

Dirección de Radiocomunicación Privada, Marítima y Aérea.

− Elaborar oficios para turnar los asuntos que deban ser dictaminados o sean

competencia de otras unidades administrativas de la Comisión.

− Dar seguimiento a los turnos para la obtención de los dictámenes económico-

financieros y legales que deban realizar las unidades administrativas de la propia

Comisión.

− Recabar los dictámenes de las Areas Generales de la Comisión.

− Elaborar oficios de requerimiento de información o documentación a los

concesionarios o permisionarios.

− Dar seguimiento de manera permanente al cumplimiento de las obligaciones técnicas

impuestas a los concesionarios y permisionarios.

− Elaborar informes sobre el cumplimiento de obligaciones técnicas de los

concesionarios y permisionarios.

− Elaborar proyectos de oficio requiriendo información que apoye las funciones de

seguimiento del cumplimiento de obligaciones técnicas de los concesionarios y

permisionarios.

Page 315: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

312 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Revisar la integración de las solicitudes sobre modificaciones técnicas que se turnen

para atención de la Dirección.

− Elaborar oficios para turnar los asuntos que deban ser dictaminados o sean

competencia de otras unidades administrativas de la Comisión.

− Dar seguimiento a los turnos para la obtención de los dictámenes técnicos que deban

realizar las unidades administrativas de la propia Comisión.

− Recabar los dictámenes de las áreas generales de la Comisión.

− Elaborar oficios de requerimiento de información o documentación a los

concesionarios o permisionarios.

− Autorizar los formatos denominados EM-03 remitidos por los particulares para el

registro de la operación de los equipos del servicio de radiocomunicación privada.

Page 316: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE TELEVISION Y AUDIO RESTRINGIDOS

PAGINA

313 de 398

FECHA

MAYO/2003

T

DEPARTAMENTO DE

TELEVISION RESTRINGIDA

SUBDIRECCION DE

TELEVISION RESTRINGIDA

DEPARTAMENTO DE

AUDIO RESTRINGIDO

SUBDIRECCION DE

AUDIO RESTRINGIDO

DIRECCION

GENERAL DE ELEVISION Y AUDIO

RESTRINGIDOS

DIRECCION DE

TELEVISION Y AUDIO RESTRINGIDOS

Page 317: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

314 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE TELEVISION Y AUDIO RESTRINGIDOS

FUNCIONES

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y

revocación de concesiones y asignaciones de televisión y audio restringidos que turne

la Secretaría, y tramitar las mismas al interior de la Comisión, cuando no estén

asociadas a un procedimiento de licitación pública.

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y revocación de

permisos de televisión y audio restringidos que turne la Secretaría, y tramitar las

mismas al interior de la Comisión, cuando no estén asociadas a un procedimiento de

licitación pública; así como emitir opinión sobre la cesión de los mismos, previo

dictamen de la unidad administrativa que corresponda.

− Autorizar modificaciones a las características técnicas, operativas y administrativas de

las concesiones y permisos, incluyendo las prórrogas y ampliaciones de los plazos

establecidos para instalar, operar y explotar, según corresponda, concesiones,

asignaciones y permisos de televisión y audio restringidos, previa opinión, cuando se

requiera, de las unidades administrativas competentes adscritas a cada una de las

Areas Generales, así como recibir las solicitudes correspondientes.

− Recibir de la Secretaría, y tramitar al interior de la Comisión, los proyectos a las

reformas estatutarias de las sociedades concesionarias o permisionarias, de los

servicios de televisión y audio restringidos, así como todos los actos que afecten los

derechos concesionados y permisionados relativos a dichos servicios, previa opinión

de la Dirección General de Consulta Jurídica y Normatividad.

− Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión, asignaciones y

permisos otorgados, relativos a los servicios de televisión y audio restringidos,

proponer a la Coordinación General Ejecutiva la práctica de visitas de verificación, y

proponer al Pleno recomiende a la Secretaría la imposición de las sanciones

correspondientes.

Page 318: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

315 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Resolver sobre la autorización de contratos de tipo de prestación de servicios que

pretendan celebrar los concesionarios autorizados para prestar servicios de televisión

y audio restringidos con sus suscriptores, previo dictamen de la Dirección General de

Aspectos Regulatorios e Instrumentación Legal.

− Participar con las cámaras y asociaciones de concesionarios de los servicios de

televisión y audio restringidos, resolver los desacuerdos presentados por dichas

asociaciones y someter a consideración del Coordinador General los casos que por su

importancia deban ser elevados a la atención del Pleno para su resolución.

− Emitir, negar, modificar o revocar las constancias de registro correspondientes a los

servicios de televisión y audio restringidos, con excepción de las relativas a tarifas y

servicios de valor agregado, y remitir copia a la unidad administrativa competente para

la integración, actualización y manejo del Registro de Telecomunicaciones.

− Someter a la consideración del Pleno los asuntos en que proceda la declaración de

rescate, requisa, revocación, caducidad o abandono de trámite, relativas a los

servicios de televisión y audio restringidos en términos de las disposiciones aplicables

para que dicho órgano, en su caso, emita opinión a la Secretaría.

− Recibir, citar a comparecer a las personas que realicen actividades reguladas y, en su

caso, requerir a los concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores

de servicios de televisión y audio restringidos, la información técnica, operativa, legal,

contable y financiera correspondiente a la instalación, operación o explotación de las

concesiones, permisos, asignaciones y servicios de telecomunicaciones de televisión y

audio restringidos, así como respecto a los términos y condiciones en que presta

dichos servicios de telecomunicaciones a los usuarios.

− Recibir, citar a comparecer a los terceros que hayan sido contratados por los

concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores de servicios de

telecomunicaciones de televisión y audio restringidos, en cumplimiento de

disposiciones legales, reglamentarias o administrativas en materia de

Page 319: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

316 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

telecomunicaciones para llevar a cabo las funciones que se señalen en dichas

disposiciones, y requerir de los mismos cualquier información relacionada con dichas

funciones.

− Integrar adecuadamente a los expedientes de las concesiones y permisos en

operación de los servicios de televisión y audio restringidos, la información y

documentación relativa, y remitirlos, para custodia, a la oficina de archivo

correspondiente.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

DIRECCION DE TELEVISION Y AUDIO RESTRINGIDOS

FUNCIONES

− Coordinar las visitas de verificación de los usuarios de los servicios de televisión y

audio restringidos.

− Autorizar propuestas de sanciones y remitirlas, previo dictamen favorable del Area

General de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

− Vigilar que la interconexión de los equipos y redes públicas de telecomunicaciones se

lleve a cabo de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y

administrativas aplicables.

Page 320: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

317 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Autorizar los oficios con opinión favorable del Pleno de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones, cuando haya recibido los tres dictámenes aprobatorios de las

Areas Generales de la Comisión y estos no tengan objeción alguna.

− Proponer a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, previo dictamen

aprobatorio del Area General de Asuntos Jurídicos, las declaratorias de rescate,

requisa, caducidad, revocación y abandono de trámite, relativas a los servicios de

telecomunicaciones de su competencia.

− Autorizar, previa opinión favorable de las Areas Generales de la Comisión, las

modificaciones a las características administrativas y operativas de las concesiones y

permisos en materia de telecomunicaciones, excepto la solicitud de modificación del

área de cobertura, respecto de concesiones sobre bandas del espectro radioeléctrico y

servicios adicionales en el caso de redes públicas.

− Representar a la Comisión en los comités de operadores de los servicios de televisión

y audio restringidos.

− Suplir al Director General en los eventos y procesos internacionales relativos a los

servicios de televisión y audio restringidos.

SUBDIRECCION DE TELEVISION RESTRINGIDA

FUNCIONES

− Evaluar y suscribir los dictámenes de cumplimiento de obligaciones de los usuarios del

servicio de televisión restringida.

− Revisar y evaluar los resultados de las visitas de inspección realizadas a los usuarios

del servicio de televisión restringida.

Page 321: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

318 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Representar al Director en los comités de operadores de los servicios de televisión y

audio restringidos.

− Actualizar los sistemas de registro de información y garantizar la disponibilidad de

datos confiables en la materia.

− Elaborar las propuestas de sanciones a concesionarios o permisionarios de servicios

de telecomunicaciones que hayan incurrido en infracciones en cuanto al servicio de

televisión restringida.

− Elaborar la propuesta de revocación de títulos de concesión y permisos, cuando así lo

ameriten las acciones por parte de los concesionarios del servicio de televisión

restringida.

DEPARTAMENTO DE TELEVISION RESTRINGIDA

FUNCIONES

− Elaborar dictámenes de las visitas de verificación practicadas a los usuarios del

servicio de televisión restringida.

− Elaborar dictámenes en cuanto al cumplimiento de obligaciones de concesionarios y

permisionarios, relativos al servicio de televisión restringida.

− Llevar el seguimiento de las condiciones establecidas en los títulos de concesión y

permisos relacionados con el servicio de televisión restringida.

− Verificar que los derechos de vía de las vías generales de comunicación, que se hayan

hecho disponibles a algún concesionario de redes públicas de telecomunicaciones, se

hagan disponibles a otros concesionarios sobre bases no discriminatorias, siempre

Page 322: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

319 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

que las condiciones técnicas de seguridad y de operación lo permitan, y hacer del

conocimiento del Subdirector de Televisión Restringida, las violaciones que detecte.

− Informar al Subdirector de Televisión Restringida sobre las infracciones en que hayan

incurrido concesionarios o permisionarios de servicios de telecomunicaciones, a efecto

de que este considere la elaboración de la propuesta de sanciones respectivas.

− Informar al Subdirector de Televisión Restringida sobre hechos que ameriten la

revocación de títulos de concesión y permisos, a efecto de que este considere la

elaboración de la propuesta procedente.

SUBDIRECCION DE AUDIO RESTRINGIDO

FUNCIONES

− Elaborar las propuestas de sanciones a permisionarios o concesionarios de servicios

de telecomunicaciones y remitirlas al Area General de Asuntos Jurídicos para su

dictamen y, una vez aprobadas, presentarlas al Director General de Televisión y Audio

Restringidos para su aprobación.

− Proponer al Area General de Asuntos Jurídicos las declaratorias de rescate, requisa,

caducidad, revocación y abandono de trámite, relativas a los servicios de

telecomunicaciones para su dictamen y, una vez aprobadas, al Director General para

su autorización.

− Atender las consultas de la Coordinación de Comunicación Social, con relación a las

quejas e inconformidades, con respecto a los prestadores de los servicios de audio

restringidos.

Page 323: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

320 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Revisar que las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prorroga, cesión y

revocación de concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones cumplan con

los requisitos preestablecidos para el otorgamiento correspondiente.

DEPARTAMENTO DE AUDIO RESTRINGIDO

FUNCIONES

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y

revocación de concesiones y permisos en materia de telecomunicaciones que turne la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Comisión.

− Recabar los dictámenes técnicos, económico-financieros y legales que deban realizar

las unidades administrativas de la propia Comisión, tratándose de solicitudes para el

otorgamiento, modificación, prórroga, cesión y revocación de concesiones y permisos

en materia de telecomunicaciones.

− Coordinar con la Subdirección el acceso y consulta de los expedientes de solicitudes,

concesiones y permisos de los servicios de audio restringidos.

− Proporcionar la información relevante sobre los servicios de audio restringidos a los

concesionarios y permisionarios de las diferentes empresas.

− Llevar el seguimiento del control de gestión de los diferentes asuntos turnados a la

Dirección General de Televisión y Audio Restringido.

Page 324: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION VIA SATELITE

PAGINA

321 de 398

FECHA

MAYO/2003

DIRECCION GE AL NER

DE C OMUNICACION

VIA SATELITE

DIRECCION GENERAL

ADJUNTA DE C OMUNICACION

VIA SATELITE

DIRECCION DE

SERVICIOS SATELITALES

DEPARTAMENTO DE SATELITES

SUBDIRECCION DE

SERVICIOS SATELITALES

Page 325: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

322 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION VIA SATELITE

FUNCIONES

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga, cesión, y

revocación de concesiones y asignaciones de servicios satelitales de

telecomunicaciones que turne la Secretaría, y tramitar las mismas al interior de la

Comisión, siempre que tales solicitudes no estén asociadas a un procedimiento de

licitación pública.

− Recibir las solicitudes para el otorgamiento, modificación, prórroga y revocación de

permisos de servicios satelitales de telecomunicaciones que turne la Secretaría, y

tramitar las mismas al interior de la Comisión, siempre que tales solicitudes no estén

asociadas a un procedimiento de licitación pública; así como emitir opinión sobre la

sesión de los mismos, previo dictamen de la unidad administrativa que corresponda.

− Autorizar modificaciones a las características técnicas, operativas y administrativas de

las concesiones y permisos, incluyendo las prórrogas y ampliaciones de los plazos

establecidos para instalar, operar y explotar, según corresponda, concesiones,

asignaciones y permisos de servicios satelitales de telecomunicaciones, previa

opinión, cuando se requiera, de las unidades administrativas competentes adscritas a

cada una de las Areas Generales, así como recibir las solicitudes correspondientes.

− Recibir de la Secretaría, y tramitar al interior de la Comisión, los proyectos a las

reformas estatutarias de las sociedades concesionarias o permisionarias de los

servicios satelitales de telecomunicaciones, así como todos los actos que afecten los

derechos concesionados y permisionados relativos a dichos servicios, previa opinión

de la Dirección General de Aspectos Regulatorios e Instrumentación Legal.

− Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión, asignaciones y

permisos en materia de servicios satelitales de telecomunicaciones, proponer a la

Coordinación General Ejecutiva la práctica de visitas de verificación, y proponer al

Pleno recomiende a la Secretaría la imposición de las sanciones correspondientes.

Page 326: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

323 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Resolver sobre la autorización de contratos de tipo de prestación de servicios que

pretendan celebrar los concesionarios para prestar servicios de comunicación vía

satélite con sus suscriptores, previo dictamen de la Dirección General de Aspectos

Regulatorios e Instrumentación Legal.

− Participar con las demás áreas competentes de la Comisión en la vigilancia de la

interconexión de los equipos y redes públicas de telecomunicaciones autorizadas para

prestar servicios satelitales de telecomunicaciones, incluyendo la que se realice con

redes extranjeras, se lleve a cabo de conformidad con las disposiciones legales,

reglamentarias y administrativas aplicables y proponer a la Coordinación General

Ejecutiva la práctica de visitas de verificación.

− Participar en los comités de operadores de los servicios satelitales de

telecomunicaciones, resolver los desacuerdos presentados por dichos comités y

someter a la consideración del Pleno los casos que por su importancia lo ameriten.

− Emitir, negar, modificar o revocar las constancias de registro correspondientes a los

servicios satelitales de telecomunicaciones, con excepción de las relativas a los

servicios de valor agregado y a las tarifas, y remitir copia a la unidad administrativa

competente para la integración, actualización y manejo del Registro de

Telecomunicaciones.

− Someter a la consideración del Pleno los asuntos en que proceda la declaración de

rescate, requisa, revocación, caducidad o abandono de trámite, relativas a los

servicios satelitales de telecomunicaciones, en términos de las disposiciones

aplicables, para que dicho órgano, en su caso, emita opinión a la Secretaría.

− Recibir, citar a comparecer a las personas que realicen actividades reguladas y, en su

caso, requerir a los concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores

de servicios satelitales de telecomunicaciones, la información técnica, operativa, legal,

contable y financiera, correspondiente a la instalación, operación o explotación de las

Page 327: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

324 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

concesiones, permisos, asignaciones y servicios satelitales de telecomunicaciones, así

como respecto a los términos y condiciones en que presta dichos servicios de

telecomunicaciones a los usuarios.

− Recibir, citar a comparecer a los terceros que hayan sido contratados por los

concesionarios, asignatarios, permisionarios y demás prestadores de servicios

satelitales de telecomunicaciones en cumplimiento de disposiciones legales,

reglamentarias o administrativas en materia de servicios satelitales de

telecomunicaciones para llevar a cabo las funciones que se señalen en dichas

disposiciones, y requerir de los mismos cualquier información relacionada con dichas

funciones.

− Integrar adecuadamente a los expedientes de las concesiones y permisos en

operación de los servicios satelitales de telecomunicaciones, la información y

documentación relativa, y remitirlos, para su custodia, a la oficina de archivo

correspondiente.

− Ordenar y llevar a cabo la notificación de los actos y resoluciones que le sean

encomendados.

− Expedir constancias de los expedientes a su cargo en el ámbito de su competencia, y

− Las demás que le confieran el Pleno o el Presidente.

Page 328: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

325 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE COMUNICACION VIA SATELITE

FUNCIONES

− Coordinar y supervisar lo dispuesto en los títulos de concesión y permisos otorgados

en materia satelital, para dar cumplimiento a las disposiciones legales y

reglamentarias.

− Supervisar y apoyar a la dirección general, para que se lleven a cabo los programas de

inspección y verificación de los prestadores de telecomunicaciones vía satélite y

operadores satelitales.

− Coordinar la aplicación de mecanismos y criterios en materia de capacidad satelital,

para lograr los objetivos de Seguridad Nacional y cobertura social.

− Verificar que los dictámenes técnicos, económico-financieros y legales que se

presentan al titular del área, estén debidamente integrados para la opinión del Pleno.

− Establecer criterios para la obtención de resultados en las inspecciones y

verificaciones realizadas y que puedan constituir infracciones a las condiciones

establecidas, para emitir las sanciones que se deriven al respecto.

− Apoyar directamente al Coordinador General en los procedimientos para la obtención

de posiciones orbitales de bandas de frecuencias para satélites mexicanos.

− Proponer y coordinar los programas y proyectos relacionados con la interconexión de

redes nacionales y extranjeras, conforme a las disposiciones legales, reglamentarias y

administrativas aplicables.

Page 329: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

326 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE SERVICIOS SATELITALES

FUNCIONES

− Vigilar la debida observancia a lo dispuesto en los títulos de concesión y permisos

otorgados en materia satelital, a fin de asegurar el cumplimiento de las disposiciones

legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

− Evaluar y proponer los mecanismos y criterios de administración de la capacidad

satelital del país, con el fin de asegurar la disponibilidad necesaria para los objetivos

de seguridad nacional y cobertura social.

− Participar en la adecuación, modificación y actualización de las disposiciones legales

reglamentarias, así como en la de los modelos de títulos de concesión y permisos en

materia satelital, atendiendo las tendencias actuales y futuras de los avances

tecnológicos, de la demanda de servicios y de los requerimientos del interés público.

− Acordar con los concesionarios y permisionarios los compromisos a concertar

periódicamente, según lo estipulado en los títulos y permisos correspondientes.

− Participar en los comités de operadores de los servicios de índole satelital.

− Diseñar y dar seguimiento a los programas de inspección y verificación a los

prestadores de servicios de telecomunicaciones, vía satélite y a los operadores

satelitales, conjuntamente con la Coordinación General Ejecutiva.

− Recibir y proporcionar el seguimiento pertinente a las solicitudes para el otorgamiento,

modificación, prórroga, cesión y revocación de concesiones y permisos en materia

satelital, que turne la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Comisión.

Page 330: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

327 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recabar los dictámenes técnicos, económico-financieros y legales, y turnar los

expedientes al Pleno de la Comisión para que éste emita la opinión correspondiente.

− Llevar a cabo las acciones necesarias según lo instruido en los acuerdos del Pleno de

la Comisión.

− Opinar sobre la autorización de las modificaciones administrativas y operativas de las

concesiones y permisos en materia satelital.

− Mantener actualizado un registro interno completo y confiable de los títulos de

concesión y permisos otorgados en materia satelital, con el fin de apoyar en la labor de

custodia de expedientes.

− Proporcionar la información y documentación necesaria para la integración y

actualización del Registro de Telecomunicaciones.

− Tramitar las declaratorias de rescate, requisa, caducidad, revocación y abandono de

trámite en materia satelital.

− Participar en los eventos y procesos internacionales en que sea parte la Comisión.

− Apoyar a la Coordinación General de Asuntos Internacionales en la verificación del

cumplimiento de los convenios y disposiciones en materia satelital internacional y

servicios transfronterizos.

− Apoyar a la Coordinación General de Asuntos Internacionales en la coordinación de la

operación de satélites nacionales con satélites extranjeros e internacionales.

− Las demás que le confieran en relación con aspectos satelitales.

Page 331: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

328 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE SERVICIOS SATELITALES

FUNCIONES

− Preparar las propuestas normativas en la materia, atendiendo las demandas del

interés público y las recomendaciones de la industria.

− Proponer programas y estrategias de inspección y verificación.

− Presentar a la Dirección los resultados de las visitas de inspección y de los procesos

de verificación.

− Preparar las propuestas de resolución del Pleno, respecto de los procesos en turno.

− Apoyar a la Dirección mediante la propuesta de sanciones que resulten del

incumplimiento de los ordenamientos en la materia.

− Apoyar a la Dirección en su participación en los foros internacionales.

− Revisar la correcta integración de las solicitudes turnadas.

− Preparar las propuestas de resolución del Pleno, con respecto de los procesos en

turno.

− Analizar y presentar los casos dictaminados a la Dirección.

− Analizar aspectos administrativos y operativos respecto a solicitudes de

modificaciones.

Page 332: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

329 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE SATELITES

FUNCIONES

− Recibir las solicitudes y escritos relativos a los servicios de conducción de los

operadores satelitales, tanto nacionales como extranjeros e internacionales.

− Preparar los escritos e integrar la documentación relativa al proceso correspondiente.

− Llevar el control de los procedimientos en turno.

− Recabar y presentar a la Subdirección los dictámenes de las áreas generales.

− Integrar la documentación de los expedientes respectivos.

− Vigilar la observancia de las obligaciones establecidas en los permisos y concesiones.

− Mantener actualizado el registro de permisionarios y concesionarios.

− Llevar un control del proceso de dictaminación, hasta su conclusión, de solicitudes de

modificación, permisos y concesiones.

COORDINACION DE ASESORES

FUNCIONES

− Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desempeño de las

funciones asignadas a la Coordinación de su responsabilidad de conformidad con las

políticas y lineamientos que al efecto establezca el Comisionado.

Page 333: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

330 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Someter a la consideración del Comisionado los estudios, proyectos y acuerdos

internos del área de su responsabilidad.

− Formular los proyectos de programación y presupuestación de esta Coordinación.

− Asesorar y apoyar a las demás unidades administrativas de la Comisión en los asuntos

que sean de su especialidad, de acuerdo con los lineamientos que autorice el

Comisionado.

− Coordinar sus actividades con otras unidades administrativas de la Comisión.

− Promover el eficiente y oportuno intercambio de información con las demás unidades

administrativas de la Comisión.

− Coordinar la participación de asesores en la elaboración de convocatorias, bases de

licitación y demás documentos necesarios para las licitaciones públicas de bandas de

frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados, de los anteproyectos

de adecuación, modificación y actualización de las disposiciones legales y

reglamentarias, así como en la de los modelos de títulos de concesión y permisos en

materia de telecomunicaciones, y las condiciones técnicas de interconexión que no

hayan convenido los concesionarios dentro de los plazos legales previstos en la Ley y

demás disposiciones aplicables.

− Expedir y certificar las copias de documentos y constancias que existan en los archivos

a su cargo, cuando proceda.

− Proponer al Comisionado el nombramiento y remoción de los servidores públicos de

confianza de esta Area General, salvo las disposiciones establecidas en la ley, el

decreto de creación, el reglamento u otras disposiciones aplicables.

Page 334: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

331 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar y controlar, aplicar y tramitar las tarifas de viáticos y pasajes autorizadas

conforme a la normatividad, para los servidores públicos adscritos al Area General de

Ingeniería y Tecnología que serán sujetos de comisión, ante la Dirección de Recursos

Financieros.

Page 335: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

de

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Page 336: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

7.9 COORDINACION DE ADMINISTRACION

PAGINA

332 de 398

FECHA

MAYO/2003

DEPARTAMENTODEL EJERCICIO PRESUPUESTAL

DEPARTAMENTODE

PROGRAMACION

DIRECCION DE PROGRAMACION Y EVALUACION

DEPARTAMENTODE CONTROL

PRESUPUESTAL

DEPARTAMENTODE MOVIMIENTOS

PRESUPUES-TALES

DEPARTAMENTODE TESORERIA

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

SUBDIRECCION DE

PROGRAMACION

SUBDIRECCION DE

PRESUPUESTO

SUBDIRECCION DE

CONT IDAD ABIL

COORDINACION DE

ADMINISTRACION

DIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROS

DEPARTAMENTODE SISTEMAS

INSTITUCIONALES Y APLICACIONESCOMERCIALES

SUBDIRECCION DE

INFOR ATICA M

DIRECCION DE INFORMATICA

DIRECCION GENERAL

ADJUNTA DE ADMINISTRACION

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

SUBDIRECCION DE

ORGANIZACION Y ESTRUCTURAS

SALARIALES

SUBDIRECCION DE

MO DE VIMIENTOS PERSONAL

DEPARTAMENTO DE

ORGANIZACION Y POLITICA SALARIAL

DEPARTAMENTO DE VALIDACION Y

SERVICIOS AL PERSONAL

DIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES

SUBDIRECCION DE

RECURSOS MATE IALES R

SUBDIRECCION DE

SERVICIOS GENERALES

DEPARTAMENTODE RECURSOS MATERIALES

DEPARTAMENTODE ALMACEN

E INVENTARIOS

DEPARTAMENTODE SERVICIOS GENERALES

DEPARTAMENTO DE SUPERVISION

Y SEGURIDAD INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTODE CONTROL DE

SERVICIOS

SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO

DIRECCION DE NORMATIVIDAD Y

ANALISIS

SUBDIRECCION DE

ALMACEN

SUBDIRECCION DE CONTROL Y CALIDAD TOTAL

DEPARTAMENTO DE

REVISION Y ANALISIS

DEPARTAMENTO DE SOPORTE

TECNICO A EQUI- POS DE COMPUTO Y COMUNICACIO

NES

Page 337: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

333 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA Coordinación de Administración

Dirección de Programación y Evaluación

Subdirección de Análisis y Seguimiento

Subdirección de Control y Calidad Total

Dirección General Adjunta de Administración

Dirección de Normatividad y Análisis

Departamento de Revisión y Análisis

Dirección de Recursos Humanos

Subdirección de Organización y Estructuras Salariales

Departamento de Organización y Política Salarial

Subdirección de Movimientos de Personal

Departamento de Validación y Servicios al Personal

Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

Departamento de Supervisión y Seguridad Institucional

Subdirección de Recursos Materiales

Departamento de Recursos Materiales

Subdirección de Almacén

Departamento de Almacén e Inventarios

Subdirección de Servicios Generales

Departamento de Servicios Generales

Departamento de Control de Servicios

Dirección de Recursos Financieros

Departamento de Tesorería

Subdirección de Contabilidad

Departamento de Contabilidad

Subdirección de Programación

Departamento de Programación

Departamento del Control Presupuestal

Page 338: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

334 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Subdirección de Presupuesto

Departamento de Movimientos Presupuestales

Departamento del Ejercicio Presupuestal

Dirección de Informática

Subdirección de Informática

Departamento de Sistemas Institucionales y Aplicaciones Comerciales

Departamento de Soporte Técnico a Equipos de Cómputo y

Comunicaciones

Page 339: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

335 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINACION DE ADMINISTRACION

FUNCIONES – Someter a consideración del Presidente las medidas operativas y administrativas que

estime convenientes para la mejor organización y funcionamiento de la Comisión.

– Aplicar de conformidad con las disposiciones emitidas por el Presidente, las políticas,

normas, sistemas y procedimientos para la administración de los recursos humanos,

financieros y materiales de la Comisión.

– Informar a las unidades administrativas sobre las normas para el proceso interno de

programación, evaluación e información presupuestal, de acuerdo con las políticas

dictadas por el Presidente y someter a consideración de éste el anteproyecto de

presupuesto de egresos.

– Vigilar el cumplimiento y evaluar los avances programáticos y presupuestales de la

Comisión y, en su caso, proponer los ajustes y recomendaciones que considere

pertinentes.

– Controlar el registro de firmas de los servidores públicos autorizados, en los términos

del Reglamento Interno, para certificar las copias de documentos y constancias que

existan en los archivos a cargo de dichos servidores públicos.

– Proponer al Presidente las Condiciones Generales de Trabajo y, una vez aprobadas

por éste difundirlas entre el personal de la Comisión y vigilar su cumplimiento.

– Aplicar los sistemas de Estímulos y Recompensas al personal.

– Imponer las sanciones y las medidas disciplinarias al personal de la Comisión que

incurra en irregularidades o faltas de carácter laboral.

Page 340: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

336 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

– Tramitar los nombramientos de los servidores públicos y los movimientos de personal

ante la Comisión Mixta de Escalafón, y resolver, en coordinación con el Area General

de Asuntos Jurídicos, los casos de terminación de nombramientos y contratos.

– Constituir y coordinar la operación del comité de adquisiciones, arrendamientos y

servicios.

– Autorizar en coordinación con el Area General de Asuntos Jurídicos, los contratos de

arrendamiento, adquisiciones, prestación de servicios o cualquier otro que implique

acto de administración, que celebre la Comisión, conforme a las disposiciones

aplicables y, en su caso, coordinar los procedimientos de licitación pública e invitación

restringida correspondientes.

– Coordinar y administrar los sistemas de informática de la Comisión, y determinar y

difundir los lineamientos para su diseño y desarrollo.

– Proponer al Presidente los manuales de organización y procedimientos de la Comisión.

– Definir y conducir la política de capacitación al personal de la Comisión, para el

desarrollo y mejoramiento de sus condiciones sociales, culturales, de seguridad e

higiene en el trabajo.

– Administrar el programa de becas de la Comisión, y

– Las demás que le confiera el Pleno, el Presidente, leyes, reglamentos y otras

disposiciones de carácter general.

Page 341: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

337 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE PROGRAMACION Y EVALUACION FUNCIONES

Coordinar y supervisar la metodología aplicable a la elaboración de programas

establecidos en la Coordinación de Administración.

Coordinar la elaboración de las actividades fijas y prioritarias de las áreas que

conforman la Coordinación de Administración.

Elaborar e integrar la carpeta básica de información, relativa a la administración de los

recursos humanos, financieros, materiales e informáticos de la Comisión.

Elaborar y dar seguimiento a los avances programáticos, de las actividades realizadas

periódicamente.

Evaluar los criterios aplicados por las áreas que dependen de la Coordinación con

relación a sus programas realizados.

Coordinar y atender los asuntos que son de la competencia de la Coordinación de

Administración, en ausencia del titular.

Proponer al titular del área alternativas de solución a los asuntos que son competencia

del mismo para evaluar y dictaminar las respuestas de solución.

Coordinar y supervisar la elaboración de informes relativos al Programa de

Modernización de la Administración Pública.

Page 342: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

338 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO FUNCIONES – Atender y dar seguimiento a las observaciones que el Organo Interno de Control

efectúa a la Coordinación de Administración, por las auditorías practicadas.

– Recopilar la información de las áreas de la Coordinación de Administración, a efecto

de atender los requerimientos del Organo Interno de Control.

– Apoyar a las unidades administrativas de la COFETEL, en el desahogo de las

observaciones hechas por el Organo Interno de Control.

– Atender a los Organos Fiscalizadores, a fin de facilitar las auditorías externas que se

practican en la Coordinación de Administración.

– Dar seguimiento a las observaciones hechas por el o los Organos Fiscalizadores, para

su solventación.

SUBDIRECCION DE CONTROL Y CALIDAD TOTAL FUNCIONES

Coordinar a los trabajadores que participan en los procesos de certificación ISO:9000.

Apoyar en la elaboración de los procedimientos aplicables para la certificación de

procesos.

Page 343: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

339 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Realizar la actualización de los procedimientos de los procesos, por los cambios que

se originen en el desarrollo de actividades.

Coordinar al personal que representa a la empresa que certifica los procesos y avalar

los planes de calidad.

Formular controles y reportes de la información que se obtenga de los procesos, así

como dar seguimiento a los mismos.

Establecer mecanismos de colaboración con los grupos de trabajo y el personal que

participa en los procesos.

Realizar periódicamente la práctica de auditorías a las áreas involucradas en los

procesos.

Observar a los responsables de los procesos las desviaciones que se presenten en el

desarrollo de los mismos y de sus posibles correcciones.

Page 344: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

340 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE REVISION Y ANALISIS

DIRECCION DE NORMATIVIDAD Y

ANALISIS

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE

ADMINISTRACION

Page 345: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

341 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACION

FUNCIONES

Coordinar los trabajos especiales que elabora la Coordinación de Administración.

Supervisar y dar seguimiento a las solicitudes hechas a la Coordinación de

Administración por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como la Secretaría

de la Función Pública antes Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, y de

las unidades administrativas de la COFETEL.

Instrumentar acciones de enlace de la Coordinación de Administración con las

diferentes unidades administrativas que conforman la Comisión, para otorgarles apoyo

y asesoría en sus requerimientos.

Supervisar la elaboración de informes y reportes que requiera la Coordinación de

Administración.

DIRECCION DE NORMATIVIDAD Y ANALISIS FUNCIONES

Supervisar la aplicación de las normas y procedimientos administrativos en lo referente

a los recursos humanos, financieros y materiales.

Supervisar y dar seguimiento a los asuntos que son de la competencia de las áreas de

la Coordinación.

Establecer mecanismos normativos para la ejecución de planes de trabajo que

coadyuven al mejoramiento y desarrollo de las funciones de las áreas.

Page 346: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

342 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Establecer controles y registros de la información normativa con el fin de dar

seguimiento a la actualización de la misma.

Analizar y ejecutar la normatividad emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público, en relación con la administración de los recursos humanos, financieros y

materiales.

Preparar reportes e informes relacionados con la aplicación de las normas

establecidas en materia de administración.

Preparar y elaborar oficios circulares para dar a conocer al interior de la Comisión las

nuevas disposiciones en materia de administración, a las que tendrán que sujetarse las

áreas internas de la Comisión.

DEPARTAMENTO DE REVISION Y ANALISIS FUNCIONES

− Apoyar las acciones de coordinación de los trabajos especiales que se elaboran en la

Coordinación de Administración.

− Apoyar en la supervisión y seguimiento de las solicitudes de información de las

Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública antes Secretaría de

Contraloría y Desarrollo Administrativo; así como de las diferentes Unidades

Administrativas de la COFETEL.

Page 347: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

343 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar mecanismos de enlace de la Coordinación de Administración con las

diferentes unidades administrativas de la COFTEL, para otorgar apoyo y asesoría en

sus requerimientos.

− Elaborar documentos, informes y reportes que requiera tanto la Dirección General

Adjunta como la Coordinación de Administración.

Page 348: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PAGINA

344 de 398

FECHA

MAYO/2003

DEPARTAMENTO DE

VALIDACION Y SERVICIOS

AL PERSONAL

DEPARTAMENTO DE

ORGANIZACION Y POLITICA SALARIAL

SUBDIRECCION DE

MOVIMIENTOS DE PERSONAL

SUBDIRECCION DE ORGANIZACION Y

ESTRUCTURAS SALARIALES

DIRECCION DE

RECURSOS HUMANOS

Page 349: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

345 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS FUNCIONES

Planear, programar y coordinar la administración de los recursos humanos de la

Comisión y establecer los sistemas para su desarrollo y evaluación.

Participar en la elaboración, revisión, registro, difusión, y aplicación de las Condiciones

Generales de Trabajo y vigilar su cumplimiento.

Coordinar y aplicar las normas y procedimientos administrativos del personal y vigilar

su cumplimiento.

Coordinar y evaluar los análisis y estudios de las estructuras orgánica y ocupacional.

Coordinar, la elaboración e integración de los manuales de organización y de

procedimientos de la Comisión.

Dirigir y controlar el análisis, estudio y trámite que deban realizarse ante la Dirección

General de Programación, Organización y Presupuesto de la SCT y en su caso a la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la creación o modificación de plazas-

puestos y estructuras salariales.

Instrumentar acciones de enlace entre las diferentes áreas de la Comisión, para

otorgarles el apoyo, asesoría y atención a sus requerimientos.

Coordinar y revisar el padrón de servidores públicos de mando y homólogos de alto

nivel de responsabilidad y de honorarios de la Comisión, que presentan declaración de

situación patrimonial a la Secretaría de la Función Pública antes Secretaría de

Contraloría y Desarrollo Administrativo.

Page 350: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

346 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Mantener actualizado el catálogo de puestos y tabulador de sueldos.

Diseñar una estructura salarial acorde a las necesidades y características funcionales

de la Comisión y presentarla a consideración de la Dirección General de

Programación, Organización y Presupuesto de la SCT y Secretaría de Hacienda y

Crédito Público.

Aplicar la política salarial del Gobierno Federal autorizada a la Comisión en el

Tabulador Institucional de Sueldos.

Difundir y aplicar los lineamientos establecidos en las disposiciones normativas

vigentes, respecto a solicitudes de reconocimiento de antigüedad, expedición de hoja

única y constancias de servicios.

Vigilar que el proceso de remuneraciones sea debidamente operado con precisión y

oportunidad a efecto de cumplir con los objetivos de la Comisión.

Coordinar y turnar oportunamente a las áreas internas y externas la información

relativa a las retenciones operadas en nómina a favor de terceros institucionales.

Establecer y difundir el calendario de pago de remuneraciones.

Vigilar que los pagos ordinarios y extraordinarios se efectúen conforme al calendario

de pagos establecidos.

Coordinar y promover entre los trabajadores de las áreas que integran la Comisión

requisiten el formato para la Designación de Beneficiarios, y/o en su caso,

actualización correspondiente al Nuevo Seguro de Vida Institucional de AHISA.

Page 351: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

347 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Dirigir y verificar la integración y custodia de los expedientes de personal, conforme a

los lineamientos y criterios establecidos.

Supervisar y controlar la emisión de documentos que solicite el personal que ingrese a

la Comisión, correspondiente a hoja de filiación y seguros de vida y gastos médicos

(Servidores Públicos de Mando y Alto Nivel de Responsabilidad) y seguro de

separación individualizado.

Dirigir con base en la normatividad vigente la procedencia de los cambios de código o

creación de puestos y verificar la disponibilidad presupuestal para su aplicación.

Difundir los manuales de organización y procedimientos entre las áreas que integran la

Comisión.

Coordinar la expedición y resello de credenciales de servidores públicos de mando y

homólogos, así como de alto nivel de responsabilidad y operativos.

Organizar, establecer y controlar la operación de validación y registro de movimientos

de personal.

Dirigir y coordinar la elaboración y actualización de las plantillas de personal, así como

el analítico de plazas.

Coordinar los procedimientos para determinar los índices ocupacionales y de vacancia,

que permitan analizar las estructuras autorizadas de la Comisión.

Analizar, elaborar y validar que las constancias de nombramiento, promoción,

transferencia y cambio de situación de personal federal estén debidamente

requisitadas de acuerdo a la normatividad establecida para tal efecto.

Page 352: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

348 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinar y supervisar el proceso y validación de la nómina así como verificar que el

trámite de pago, vía depósito, sea oportuno.

Coordinar la inscripción de los trabajadores al Fondo de Ahorro Capitalizable

(FONAC), así como la liquidación de las aportaciones.

Coordinar las altas o modificaciones de los trabajadores al sistema de ahorro para el

retiro (SAR) así como la elaboración del entero bimestral ante Banamex, S.A.

Planear, coordinar y evaluar e instrumentar el programa anual de capacitación, así

como llevar a cabo la detección de necesidades de capacitación para la impartición de

cursos.

Coordinar el desarrollo, evaluación y control del programa del servicio social.

Planear y organizar las actividades recreativas, deportivas y culturales para el personal

y programar cursos de primavera y verano para los hijos de los trabajadores.

Solicitar y tramitar la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo

relativo al Programa de Retiro Voluntario.

Mantener comunicación permanente con terceros institucionales ( ISSSTE, CONSAR,

FONAC, AHISA, etc. ) para garantizar las prestaciones y servicios al personal en las

mejores condiciones.

Participar con la Dirección de Recursos Financieros, en la elaboración del

Anteproyecto de Presupuesto de Servicios Personales.

Page 353: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

349 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinar y supervisar el seguimiento del ejercicio presupuestal del Capítulo 1000

“Servicios Personales”.

Elaborar los informes y reportes requeridos por la Coordinación de Administración en

forma periódica.

Atender y resolver las controversias laborales con los trabajadores y sus

representantes sindicales así como asistir a las audiencias en el Tribunal Federal de

Conciliación y Arbitraje en coordinación con el área jurídica de la Comisión.

Coordinar y supervisar los trabajos de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene

conjunta con la representación sindical.

SUBDIRECCION DE ORGANIZACION Y ESTRUCTURAS SALARIALES FUNCIONES

Elaborar, integrar y mantener actualizada la información relacionada con las

estructuras orgánicas y ocupacionales.

Analizar, elaborar y evaluar los estudios relativos a las estructuras orgánicas y

ocupacionales de la Comisión.

Controlar y registrar los trámites que deben realizarse ante la Dirección General de

Programación, Organización y Presupuesto de la SCT y en su caso a la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP), para la creación o modificación de plazas, puestos

y tabuladores salariales.

Page 354: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

350 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Gestionar y dar seguimiento a los trámites relacionados con las estructuras orgánicas y

ocupacionales ante la Dirección General de Programación, Organización y

Presupuesto de la SCT y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y;

Actualizar y modificar las estructuras ocupacionales de la Comisión, cuando estas

sufran cambios en su organización.

Supervisar la aplicación de las normas y procedimientos administrativos del personal.

Elaborar y mantener actualizados los manuales de organización y de procedimientos

de la Comisión.

Coordinar conjuntamente con la Dirección General de Programación, Organización y

Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, los manuales de

organización y de procedimientos, para su validación y registro.

Difundir a las áreas que integran la Comisión los manuales de organización y de

procedimientos.

Establecer la coordinación y enlace con las diferentes áreas de la Comisión, para la

elaboración de los manuales de organización y de procedimientos.

Mantener actualizado el catálogo de puestos y tabulador de sueldos.

Supervisar y coordinar con base a la normatividad vigente la procedencia de los

cambios de código o creación de plazas y verificar su aplicación.

Tramitar el registro ante la Dirección General de Programación, Organización y

Presupuesto de la SCT, y en su caso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las

propuestas que se lleven a cabo por renivelación salarial.

Page 355: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

351 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Atender y dar respuesta a los asuntos relacionados con la administración de los

recursos humanos.

Vigilar la correcta aplicación de las prestaciones que se otorgan al personal de la

Comisión.

Ejecutar y difundir las actividades recreativas, deportivas y culturales de la Comisión.

Elaborar los informes y reportes periódicos a la Dirección.

Coordinar la elaboración del Programa de Prestadores de Servicio Social de la

Comisión.

Coordinar y vigilar el reclutamiento y selección de personal que ingresa a la Comisión.

Vigilar y controlar la expedición y resello de credenciales de servidores públicos

superiores, mandos medios y homólogos, de alto nivel de responsabilidad, operativos y

de enlace.

Ejecutar y controlar el programa anual de capacitación, así como implementar la

detección de necesidades de capacitación.

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACION Y POLITICA SALARIAL FUNCIONES

Integrar la información relacionada con las estructuras orgánicas y ocupacionales, así

como llevar a cabo la captura de datos para la integración de las mismas.

Page 356: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

352 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Ejecutar y dar seguimiento al Programa de Prestadores de Servicio Social en la

Comisión.

Supervisar y dar seguimiento al reclutamiento y selección de personal.

Elaborar y actualizar los manuales de organización y de procedimientos de la

Comisión.

Supervisar y actualizar el catálogo de puestos y tabulador de la Comisión Federal de

Telecomunicaciones.

Vigilar la correcta aplicación del catálogo de puestos y administración de sueldos,

acorde a la normatividad emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Tramitar el registro ante la Dirección General de Programación, Organización y

Presupuesto de la SCT o en su caso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los

diversos planteamientos sobre modificación, renivelación o creación de plazas-puestos

y calcular, la repercusión presupuestal de dichos movimientos.

Establecer controles de seguridad en el manejo de los recursos humanos, así como

elaborar reportes que permitan su observancia.

Ejecutar y difundir las actividades recreativas, deportivas y culturales de la Comisión.

Elaborar los informes y reportes periódicos a la Subdirección.

Vigilar la correcta aplicación del programa anual de capacitación, así como de su

integración.

Page 357: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

353 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

SUBDIRECCION DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL FUNCIONES

Aplicar los lineamientos emitidos por las disposiciones vigentes, respecto a solicitudes

de reconocimiento de antigüedad, expedición de hoja única y constancia de servicios.

Supervisar que el proceso de remuneraciones sea debidamente operado, a efecto de

que el pago sea eficaz y oportuno.

Vigilar que las retenciones derivadas de terceros institucionales se lleven a cabo en

nómina, para cumplir los pasivos generados.

Supervisar que los pagos ordinarios y extraordinarios se efectúen de acuerdo al

calendario de pagos.

Promover y turnar a los trabajadores, los formatos para el llenado o actualización

correspondiente al seguro de vida.

Elaborar y controlar la emisión de documentos por movimientos de personal o que

ingrese a la Comisión; Filiación, SAR, FONAC, solicitudes de empleo y tramitación de

tarjetas de débito ante BANORTE.

Supervisar y controlar la integración y custodia de los expedientes de personal.

Vigilar y controlar la operación de validación y registro de movimientos de personal.

Participar en la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto en el Capítulo 1000 de

“Servicios Personales”.

Page 358: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

354 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Elaborar, controlar y reportar a la Dirección de Recursos Financieros el ejercicio del

presupuesto del capitulo 1000 “Servicios Personales”.

Coordinar la elaboración de constancias de nombramiento, de promoción o

transferencia y cambio de situación de personal federal.

Promover la inscripción de los trabajadores al Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC),

así como la liquidación de las aportaciones.

Promover y controlar las altas o modificaciones de los trabajadores al sistema de

ahorro para el retiro (SAR), así como el entero bimestral ante Banamex, S.A.

Supervisar y tramitar la documentación ante el ISSSTE por altas, bajas, y modificación

de sueldos.

Elaborar los informes y reportes establecidos a la Dirección en forma periódica.

Elaborar, coordinar y supervisar el padrón de servidores públicos de mando y

homólogos, de alto nivel de responsabilidad y de honorarios, que presentan

declaración de situación patrimonial a la Secretaría de la Función Pública antes

Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

Elaborar y controlar la plantilla del personal de la Comisión, así como la vacancia del

personal.

Elaborar, controlar y vigilar el analítico de plazas autorizadas para la Comisión.

Coordinar y supervisar de acuerdo a la autorización de la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público, el Programa de Retiro Voluntario.

Page 359: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

355 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE VALIDACION Y SERVICIOS AL PERSONAL FUNCIONES

Analizar y verificar que las constancias de nombramiento, promoción, transferencia y

cambio de situación de personal federal estén debidamente requisitadas y cumplan

con la formalidad y la normatividad establecida para tal efecto.

Controlar y registrar los movimientos por altas y bajas del personal de la Comisión.

Vigilar y controlar los expedientes del personal, así como la integración de los mismos.

Elaborar y controlar los contratos establecidos bajo el régimen de honorarios.

Analizar y revisar que la documentación de altas, promociones, transferencias, y aviso

de cambio de situación de personal federal, cuente con su soporte establecido para

cada tipo de movimiento.

Elaborar, controlar y tramitar los consentimientos de seguros de vida de los

trabajadores ante la Aseguradora Hidalgo, S.A., (AHISA).

Registrar, tramitar, elaborar y entregar la documentación solicitada por los trabajadores

de esta Comisión, consistente en reconocimiento de antigüedad, hoja única y

constancia de servicios, corrección de nombres y filiación.

Tramitar la documentación solicitada por el personal que ingrese a la Comisión,

relativa a la hoja de filiación, seguro de vida, credenciales de identificación y aviso de

inscripción, modificación de sueldo y de baja del trabajador ante el ISSSTE.

Page 360: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

356 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Registrar, controlar y tramitar las solicitudes del personal correspondientes al Fondo de

Ahorro Capitalizable (FONAC), ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Integrar los expedientes de personal de nuevo ingreso, así como tramitar y resellar las

credenciales de identificación de los trabajadores de la Comisión.

Elaborar los informes en reportes establecidos en forma periódica a la Subdirección.

Actualizar y reportar el padrón de servidores públicos de mando y homólogos, de alto

nivel de responsabilidad y honorarios, que presentan declaración de situación

patrimonial a la Secretaría de la Función Pública antes Secretaría de Contraloría y

Desarrollo Administrativo.

Establecer los registros de control de la plantilla de personal de la Comisión, así como

del analítico de plazas.

Establecer, controlar y aplicar el programa de retiro voluntario a aquellos trabajadores

que deseen incorporarse.

Page 361: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

PAGINA

357 de 398

FECHA

MAYO/2003

SUBDIRECCION DE

ALMACEN

DEPARTAMENTO DE

CONTROL DE SERVICIOS

DEPARTAMENTO DE

SUPERVISION Y SEGURIDAD

INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE

RECURSOS MATERIALES

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS GENERALES

DEPARTAMENTO DE

ALMACEN E INVENTARIOS

SUBDIRECCION DE

SERVICIOS GENERALES

SUBDIRECCION DE

RECURSOS MATERIALES

DIRECCION DE

RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS GENERALES

Page 362: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

358 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES FUNCIONES

Emitir y difundir normas, políticas y lineamientos para la administración, registro y

control de todos los recursos materiales que conforman el patrimonio de la Comisión,

así como supervisar su implantación y correcta aplicación.

Difundir y supervisar la correcta aplicación de las normas políticas y procedimientos

establecidos por la Globalizadora y la Coordinadora de Sector en materia de

adquisiciones, servicios generales, almacenes e inventarios.

Orientar y asesorar a las diferentes áreas de la Comisión, en la preparación de los

presupuestos de adquisiciones, arrendamientos y servicios tanto de gasto corriente

como de inversión.

Negociar y contratar en coordinación con las instancias respectivas los arrendamientos

de bienes muebles e inmuebles y servicios generales que requiera la Comisión, de

conformidad con las leyes, reglamentos y normatividad vigentes.

Vigilar y controlar que todas las adquisiciones de bienes y servicios que realice la

Comisión, se lleven a cabo de conformidad con las disposiciones legales aplicables en

la materia.

Coordinar la formulación del Programa Anual de Adquisiciones y supervisar el

suministro de recursos y servicios.

Planear y controlar las adquisiciones e instrumentar las medidas para que se utilicen

racional y adecuadamente los recursos asignados.

Page 363: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

359 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinar y participar en la elaboración del anteproyecto anual del presupuesto de la

Comisión y supervisar el ejercicio del presupuesto aprobado.

Coadyuvar en el proceso de pago de las adquisiciones realizadas por la Comisión y

vigilar que se cumplan las condiciones y garantías contratadas con los proveedores de

bienes y servicios.

Atender y supervisar la correcta y oportuna prestación de los servicios de vigilancia e

intendencia, oficialía de partes, mantenimiento, reparación, suministro de combustible,

y guarda y custodia de los valores de la Comisión.

Regular y coordinar la asignación, mantenimiento, rehabilitación y aseguramiento de

todos los bienes muebles e inmuebles patrimonio de la Comisión, así como

reglamentar el uso racional y la asignación del parque vehicular disponible para el

desarrollo de las operaciones sustantivas y administrativas.

Supervisar el oportuno pago de los servicios por concepto de: agua, energía eléctrica,

teléfonos, predial, etc.

Mantener debidamente informada a la Coordinación de Administración sobre el

resultado de sus gestiones y actividades en general.

Asistir a juntas, reuniones y comités directamente relacionados con su actividad.

Representar a la Comisión en actos oficiales relacionados con su actividad.

Supervisar los servicios de mantenimiento a vehículos, maquinaria, mobiliario y equipo,

que requieren las áreas que integran la Comisión.

Page 364: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

360 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Registrar y distribuir la correspondencia a otras dependencias y organismos,

procedentes de las áreas de la Comisión.

− Coordinar y controlar el traslado de bienes en general, así como de papelería impresos

y útiles de oficina que se requieren de acuerdo a las necesidades del servicio de la

Comisión.

− Coordinar, analizar y elaborar los contratos de adquisiciones de bienes y servicios

derivados de licitaciones o invitaciones restringidas.

− Coordinar, verificar y establecer medidas de control para la generación de reportes de

activo fijo, almacén e inventarios respectivos.

− Elaborar los informes y reportes establecidos en forma periódica a la Coordinación de

Administración.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISION Y SEGURIDAD INSTITUCIONAL FUNCIONES

− Coordinar, controlar y supervisar la entrada y salida de bienes y valores de los edificios

de la Comisión.

− Coordinar y supervisar al personal de intendencia y vigilancia de las empresas

contratadas.

− Emitir consignas a los elementos de vigilancia para salvaguardar a las personas y

bienes de la Comisión.

Page 365: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

361 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Reportar a la Subdirección de Servicios Generales las irregularidades en el

mantenimiento y operación de los servicios en los inmuebles de la Comisión.

− Investigar sobre actos o situaciones que representen un riesgo a las instalaciones o al

personal de la Comisión.

− Supervisar el control de recepción y salida de personal y visitantes, así como el acceso

de vehículos autorizados a los estacionamientos.

− Participar en el Comité Interno de Protección Civil.

− Coordinar las evacuaciones del personal ante emergencias y simulacros.

− Elaborar las partes de novedades en forma diaria de las instalaciones de la COFETEL.

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES FUNCIONES

Integrar el programa anual de adquisiciones de la Comisión en coordinación con las

áreas que la integran, vigilando que este sea congruente, racional y que esté

debidamente justificado, con base en el presupuesto de gasto corriente y de inversión

autorizado a la Comisión.

Asesorar a todas las áreas de la Comisión en asuntos relacionados sobre el proceso

de adquisiciones y su normatividad.

Page 366: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

362 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Coordinar y controlar las licitaciones públicas desde su consolidación, elaboración y

venta de bases, publicaciones de convocatorias, juntas de aclaraciones, presentación

de propuestas y dictaminación de fallos, así como vigilar que se realicen en estricto

apego a la normatividad vigente.

Apoyar a las áreas de la Comisión en sus trámites y solicitudes de adquisición de

bienes y servicios, vigilando que se realicen de conformidad al programa autorizado.

Revisar y firmar pedidos.

Dar seguimiento a los pedidos fincados.

Negociar con proveedores que incumplan en sus tiempos promesa de entrega y en su

caso promover la aplicación de fianzas y sanciones.

Informar a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales sobre todos los

fallos de licitaciones y adjudicaciones de pedidos.

Consolidar las adquisiciones de un mismo bien a nivel nacional para aprovechar

mejores condiciones de compra.

Supervisar y controlar las adjudicaciones directas.

Elaborar los reportes e informes que le soliciten sobre el avance del programa de

adquisiciones.

Mantener debidamente informada a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Generales sobre el desarrollo de sus actividades.

Page 367: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

363 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Supervisar la organización del archivo de adquisiciones.

Asistir a juntas, reuniones y comités relacionados con su actividad.

Representar a la Comisión en actos oficiales relacionados con su actividad.

Vigilar el cumplimiento de las fechas promesa de entrega de bienes y/o servicios por

parte de los proveedores y estar en condiciones de planear y organizar la recepción y

almacenamiento de los mismos.

Supervisar que la recepción de bienes por entregas de proveedores se lleve a cabo

conforme a los procedimientos y normatividad establecidos.

Supervisar que diariamente se formulen los reportes de salidas del almacén para su

envío a la Subdirección de Contabilidad.

Vigilar el estado de orden, aseo y limpieza en los almacenes.

Supervisar que mensualmente se realicen verificaciones de existencias físicas contra

registros del almacén y cuentas del balance.

Mantener un estricto control sobre los bienes instrumentales asignados a las áreas de

la Comisión, vigilando que con toda oportunidad se formulen los resguardos

respectivos y se registren las tarjetas de control.

Verificar que las entregas de bienes de consumo e instrumentales que realicen los

proveedores cumplan las condiciones establecidas en los contratos y pedidos

celebrados.

Page 368: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

364 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

Supervisar la toma física de inventarios y participar activamente en su verificación

contra registros del almacén y cuentas contables.

Supervisar el control de todos los bienes inservibles y obsoletos, a efecto de proponer

su baja.

Dar cumplimiento en coordinación con la unidad jurídica, a la normatividad establecida

para la enajenación, baja y destino final de los bienes muebles e inmuebles bajo su

control.

Formular los informes y reportes de control de almacenes e inventarios establecidos.

Controlar e instrumentar el programa de protección civil (a la Subdirección de Servicios

Generales).

− Coordinar y supervisar el Archivo General de Documentación de la Comisión.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES FUNCIONES

− Participar en la consolidación de las requisiciones enviadas a la Dirección de Recursos

Materiales y Servicios Generales por las distintas unidades administrativas, para

integrar al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (PAAAS).

− Determinar los procedimientos de adjudicación o contratación de adquisiciones una

vez integrado el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

(PAAAS).

Page 369: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

365 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar a partir del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

(PAAAS) el calendario de adquisiciones de la Comisión para el año correspondiente.

− Elaborar formato para publicar en un diario de circulación nacional el calendario de

adquisiciones de la Comisión para el ejercicio fiscal correspondiente.

− Remitir a la Secretaría de Economía antes del 31 de marzo de cada año el Programa

Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (PAAAS).

− Elaborar en los procedimientos de contratación a través de adjudicación directa

pedidos y ordenes de servicio, así como solicitar a los proveedores cotización de los

bienes o servicios a adquirir.

− Participar en los procedimientos de Licitación Pública y cuando menos tres personas

de los siguientes eventos: Subcomité Revisor de Bases ó Lineamientos, Acto de

Aclaración a las Bases ó Lineamientos, Acto de Presentación de Propuestas y

Apertura de Propuestas Técnicas y Acto de Apertura de Propuestas Económicas.

− Elaborar en los procedimientos de Licitación Pública y cuando menos tres personas a

participar en la elaboración de los siguientes documentos: bases o lineamientos,

convocatoria del Diario Oficial de la Federación u Oficio de Invitación a los

Proveedores, Actas de cada uno de los eventos, Cuadros Comparativos tanto

Técnicos como Económicos, Formato de Evaluación Técnica, Dictamen para

fundamentar el Fallo y Oficio de Fallo.

− Verificar de los procedimientos de Licitación Pública y de cuando menos tres personas

a participar en la verificación de los siguientes documentos presentados por los

proveedores: Documentación Legal, Propuesta Técnica, Propuesta Económica y

Finaza de Cumplimiento (de acuerdo al Contrato).

Page 370: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

366 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar diversos oficios o documentos que se requieran para los procedimientos

adjudicación o contratación de adquisiciones.

− Llevar estricto control y organización del archivo que genere cada uno de los

procedimientos de adjudicación o contratación de adquisiciones.

− Solicitar a la Secretaría de Economía a través del Sistema de Consulta y Orientación

sobre las Reservas de Compras para determinar la naturaleza de la licitación.

− Turnar al Sistema de Compras Gubernamentales (COMPRANET) de la Secretaría de

la Función Pública antes Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo la

información correspondiente a los procedimientos de adjudicación o contratación de

adquisiciones.

− Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los informes mensuales,

trimestrales, semestrales y anuales correspondientes.

− Remitir a la Secretaría de Economía los informes mensuales, trimestrales, semestrales

y anuales correspondientes.

− Revisar los contratos que generen los procedimientos de adjudicación o contratación

de adquisiciones.

− Dar seguimiento, control y vigilancia a los contratos fincados, y en el caso de

incumplimiento por parte del proveedor proceder a la aplicación de la pena

convencional o en su caso la aplicación de la fianza correspondiente.

− Asesorar a las distintas unidades administrativas en los procedimientos de

adjudicación o contratación de adquisiciones.

Page 371: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

367 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar diversos oficios o documentos que requieran las distintas unidades

administrativas en cuestión de los procedimientos de adjudicación o contratación de

adquisiciones.

− Tramitar ante la Dirección de Recursos Financieros el pago de las facturas

correspondientes al procedimiento de adjudicación o contratación de adquisiciones.

− Consolidar con la Dirección de Recursos Financieros mensualmente los importes de

las adjudicaciones o contratación de adquisiciones.

SUBDIRECCION DE ALMACEN FUNCIONES

− Supervisar los registros y controles de los activos fijos de la Comisión.

− Supervisar la guarda y custodia de los bienes muebles en el almacén, y controlar los

préstamos de los mismos.

− Controlar la recepción de los bienes y materiales de lo que entregan los proveedores a

la Comisión.

− Supervisar los procesos de enajenación, baja y destino final de los bienes muebles.

− Coordinar el abastecimiento de material y equipo de oficina a las diferentes unidades

administrativas de la Comisión.

Page 372: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

368 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar el archivo muerto de la Comisión, así como el control de préstamo de los

mismos.

− Controlar el parque vehicular de la Comisión, así como la asignación de los mismos a

los servidores públicos de la COFETEL.

− Supervisar reportes e informes periódicos a la Dirección de Recursos Materiales y

Servicios Generales, respecto a las anomalías del parque vehicular.

− Formular el Programa Anual de Bienes y Servicios, de acuerdo a las necesidades de

las áreas de la COFETEL.

DEPARTAMENTO DE ALMACEN E INVENTARIOS FUNCIONES

− Elaborar, registrar y controlar los inventarios del activo fijo de la Comisión.

− Controlar la guarda y custodia de los bienes, herramientas, equipo, materiales y

artículos de oficina en el almacén general de la Comisión.

− Registrar la recepción de bienes al almacén por parte de los proveedores.

− Participar en los procesos de enajenación, baja y destino de bienes en desuso

propiedad de la Comisión.

− Realizar el abastecimiento de las solicitudes autorizadas de materiales y artículos de

oficina a las unidades administrativas de la Comisión.

Page 373: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

369 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Autorizar la salida de mobiliario, equipo, herramientas, materiales y consumibles del

almacén general.

− Controlar y registrar la documentación que pasa a formar parte del Archivo General y

Archivo Muerto de la Comisión.

− Operar el sistema de préstamo de documentos a las unidades administrativas de la

Comisión.

− Elaborar los informes y reportes establecidos periódicamente a la Subdirección del

Almacén.

− Elaborar las tarjetas de control por cada vehículo propiedad de la Comisión.

− Asignar a los vehículos los números de control de inventarios.

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES FUNCIONES

− Llevar el control del inventario de los muebles propios y arrendados de la Comisión y

tramitar el aseguramiento de los mismos.

− Controlar el parque vehicular de la Comisión y supervisar el control individual de cada

vehículo, así como su aseguramiento.

− Mantener informada a la SCT, sobre el aseguramiento de los bienes y asistir

periódicamente al comité de seguros en representación de la Comisión.

Page 374: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

370 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar y difundir normas internas para la prestación y utilización de los servicios

generales y de apoyo.

− Asignar los vehículos a los funcionarios que con base en la normatividad deben de

contar con ellos, para todo servicio así como elaborar los resguardos de la asignación

correspondiente.

− Mantenerse debidamente informado sobre las inversiones en obra publica que se

ejecuten, verificando el cumplimiento de la normatividad establecida.

− Formular los programas de mantenimiento preventivo y en su caso correctivo de todos

los bienes muebles e inmuebles de la Comisión, a fin de mantenerlos en óptimas

condiciones de operación.

− Coordinar los servicios de vigilancia a través de la empresa contratada.

− Supervisar los servicios de intendencia y mantenimiento menor.

− Llevar control sobre todos los contratos celebrados por la Comisión por concepto de

arrendamientos y servicios en general.

− Revisar y autorizar las facturas o recibos para el pago de energía eléctrica, derechos y

tenencias vehiculares, rentas, vigilancia, etc.

− Dar seguimiento a la recuperación de las indemnizaciones por siniestros ante las

instituciones de seguros.

− Controlar el consumo de vales de gasolina y su distribución conforme a las normas

establecidas.

− Controlar el acceso de vehículos a los estacionamientos de la Comisión.

Page 375: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

371 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar y coordinar la tramitación correcta de la documentación para la circulación

de los vehículos automotores al servicio de la Comisión.

− Formular los informes y reportes de servicios generales y de servicios de apoyo

establecidos.

− Mantener debidamente informado al Director de Recursos Materiales y Servicios

Generales sobre el desarrollo de sus actividades.

− Asistir a juntas, reuniones y comités relacionados con su actividad.

− Representar a la Comisión en actos oficiales relacionados con su actividad.

− Coordinar los trabajos del Comité Interno de Protección Civil.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES FUNCIONES

− Elaborar los resguardos por los vehículos asignados a los servidores públicos de las

áreas.

− Clasificar los vehículos de acuerdo al catálogo establecido.

− Participar periódicamente en la verificación de existencias físicas contra registros de

control y cuentas del balance.

Page 376: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

372 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Formular los informes y reportes sobre el control de vehículos establecidos.

− Mantener debidamente informado a su jefe inmediato sobre el desarrollo de sus

actividades.

− Atender las solicitudes de servicios de mensajería urgentes.

− Supervisar el estado de conservación y mantenimiento del mobiliario y equipo

asignado para el desarrollo de sus actividades.

− Mantener debidamente informado al Subdirector de Servicios Generales sobre el

desarrollo de sus actividades.

− Supervisar la operatividad de los vehículos de la Comisión, que son destinados para la

distribución de correspondencia.

− Reportar las fallas que detecte en los vehículos a efecto de que sean reparadas.

− Mantener en buen estado de conservación los vehículos que se le asignen.

− Atender los servicios de traslados de personal que se le indiquen.

− Dar seguimiento a la recuperación de siniestros ante las instituciones de seguros.

− Controlar y distribuir los vales de gasolina conforme a las normas establecidas.

− Controlar los contratos celebrados por la Comisión por concepto de arrendamiento y

mantenimiento de los servicios que en ésta se prestan.

Page 377: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

373 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Formular los informes y reportes de servicios generales y mantener actualizados los

registros para los fines respectivos.

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE SERVICIOS FUNCIONES

− Revisar y analizar que los importes a las facturas de telefonía celular no excedan los

montos autorizados que tienen asignados los servidores públicos de mando de esta

Comisión, conforme a lo establecido en la normatividad vigente de la Coordinación de

Administración y en el procedimiento para uso y control de telefonía celular y

radiolocalización de personas de esta Comisión.

− Enviar a los enlaces administrativos de esta Comisión las facturas de telefonía celular

de debidamente validadas a fin de que realicen el pago de las mismas.

− Analizar y revisar los planes contratados con las compañías de telefonía celular, a fin

de reducir gastos por este concepto.

− Tramitar las contrataciones y/o cancelaciones de equipos de telefonía celular cuando

ingrese o salga algún funcionario de esta Comisión, así como, hacer las renovaciones

correspondientes cuando así lo soliciten cualesquiera de las áreas que conforman la

Cofetel.

− Llevar el control y registro de pagos que se realicen por concepto de telefonía celular,

a fin de evitar que las líneas sean suspendidas.

− Elaborar, tramitar y archivar los resguardos de los equipos de telefonía celular

asignados a los servidores públicos de mando de esta Comisión.

Page 378: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

374 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Llevar el control y registros de los equipos de radiolocalización de personas conforme

a los establecido en el procedimiento para uso y control de telefonía celular y

radiolocalización de personas.

− Realizar el cálculo para el pago de los equipos de radiolocalización de personas de

acuerdo a la cantidad de equipos asignados a cada una de las áreas de esta

Comisión.

− Realizar el cálculo de los porcentajes que se aplicarán durante el presente ejercicio

presupuestal, conforme a la normatividad vigente, a fin de enviar las facturas de

diversos proveedores a la Dirección de Recursos Financieros para su pago

correspondiente.

− Colaborar en la elaboración de los anexos técnicos y evaluaciones técnicas de las

licitaciones de los diferentes servicios que se efectúen.

− Apoyar a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y a la

Subdirección de Servicios Generales en cualquier otro asunto que soliciten.

Page 379: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS

PAGINA

375 de 398

FECHA

MAYO/2003

DEPARTAMENTO DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL

DEPARTAMENTO DE

CONTROL PRESUPUESTAL

SUBDIRECCION DE

PRESUPUESTO

DEPARTAMENTO DE

MOVIMIENTOS PRESUPUESTALES

DEPARTAMENTO DE

CONTABILIDAD

DEPARTAMENTO DE

PROGRAMACION

DEPARTAMENTO DE

TESORERIA

SUBDIRECCION DE

DE PROGRAMACION

SUBDIRECCION DE

CONTABILIDAD

DIRECCION DE

RECURSOS FINANCIEROS

Page 380: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

376 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS FUNCIONES

− Coordinar las actividades relacionadas con la preparación e integración del Programa

Operativo Anual y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Comisión y gestionar

ante la Coordinadora de Sector y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público su

autorización, garantizando suficiencia para el logro de objetivos y metas institucionales.

− Dirigir y controlar la elaboración del Programa Operativo Anual y Proyecto de

Presupuesto de Egresos de la Comisión, conforme a las normas que se establezcan al

respecto.

− Diseñar y elaborar los sistemas de control presupuestal con el fin de dar seguimiento al

ejercicio del gasto de la Comisión.

− Coordinar ante la Coordinadora de Sector, el trámite de las afectaciones

presupuestarias externas que requiera la operación de la COFETEL.

− Coordinar la solicitud y depósito oportuno de los recursos fiscales autorizados a la

Comisión.

− Implantar y dirigir los mecanismos de control que permitan que el proceso del pago de

remuneraciones, bienes y servicios se desarrolle dentro del control normativo y jurídico

establecido para tal efecto.

− Dirigir y revisar la elaboración de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de la

Comisión.

Page 381: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

377 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Vigilar que el pago de remuneraciones sea debidamente operado a efecto de cumplir

con los objetivos institucionales.

− Coordinar y dar seguimiento a las adecuaciones presupuestales internas que requieran

las áreas de la Comisión.

− Coordinar el trámite de pago por concepto de facturas derivadas de la adquisición de

bienes y contratación de servicios.

− Coordinar los trámites correspondientes a viáticos y pasajes para el personal de la

Comisión que desempeñe comisiones oficiales.

− Programar y supervisar la ejecución de las actividades derivadas de los pagos a

terceros institucionales, de acuerdo a la normatividad vigente y supervisar la

elaboración de cheques inherentes a los pagos.

− Coordinar y dirigir la elaboración de cheques con cargo al fondo rotatorio, para las

compras de contado urgentes solicitadas por las diferentes áreas, así como para las

organizaciones de los eventos que se celebran durante el ejercicio fiscal.

− Coordinar la formulación de pólizas, reportes y demás documentación que esté

vinculada con el registro contable.

− Coordinar el registro sistemático, analítico y cronológico de las operaciones contables

que se efectúan en la Comisión, de acuerdo al catálogo gubernamental de cuentas

contables, establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

− Coordinar la elaboración de los estados financieros, así como los reportes

correspondientes al presupuesto ejercido.

Page 382: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

378 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar y vigilar la elaboración y envío de los formatos correspondientes al Sistema

Integral de Información SII.

− Dirigir las normas y lineamientos en materia presupuestal emitidos por la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, así como supervisar su aplicación durante el ejercicio.

− Coordinar y vigilar el cumplimiento de la normatividad vigente y dirigir las acciones

necesarias para el mejor ejercicio de los recursos presupuestales autorizados a la

Comisión.

− Elaborar los informes y reportes establecidos en forma periódica a la Coordinación de

Administración.

− Asistir a juntas, reuniones y comités relacionados a su actividad.

− Las demás que le sean asignadas por las autoridades superiores de la COFETEL.

DEPARTAMENTO DE TESORERIA FUNCIONES

− Custodiar los recursos en efectivo, documentos y valores de la Comisión.

− Controlar y operar el sistema de pagos.

− Verificar el oportuno depósito de remuneraciones en las cuentas de los trabajadores.

− Establecer coordinación permanente con las Instituciones Bancarias aprobadas para

manejar los recursos de la Comisión.

Page 383: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

379 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar los cheques y las pólizas contables que se requieran, así como verificar que

estos tengan el soporte documental correspondiente.

− Verificar que los depósitos de recursos efectuados por la TESOFE queden registrados

en las cuentas bancarias y en los libros de la COFETEL.

− Realizar las conciliaciones bancarias mensuales por cada cuenta.

− Coordinar la elaboración de los informes de situación de Bancos y caja en forma diaria.

− Controlar el Fondo Revolvente establecido para gastos menores que se generan en la

Comisión.

− Supervisar el pago a proveedores, prestadores de servicio y terceros institucionales.

− Efectuar el entero a la Tesorería de la Federación de los impuestos retenidos por

concepto de I.S.P.T., I.S.R. e I.V.A.

SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD FUNCIONES

− Supervisar el registro contable de la documentación financiera y comprobatoria del

gasto que se genera en las operaciones que se realizan diariamente por la Comisión.

− Coordinar y controlar el registro contable de la nómina.

− Supervisar los movimientos de altas, bajas y modificaciones al catálogo de cuentas.

Page 384: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

380 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar la captura de las pólizas contables, así como la verificación de la

información contenida en los auxiliares.

− Supervisar la elaboración de los estados financieros de la Comisión.

− Supervisar, controlar y atender los requerimientos de la información financiera y

contable para el sistema integral de información (SII).

− Controlar, supervisar y realizar las conciliaciones contables con las áreas de la

Comisión.

− Controlar, custodiar y resguardar la documentación justificatoria dentro de los plazos

establecidos para la conservación de archivos de contabilidad gubernamental.

− Vigilar que el registro de firmas de funcionarios, sean los facultados para autorizar

documentos para su pago.

− Supervisar la aplicación de los lineamientos emitidos por la Dirección General de

Contabilidad Gubernamental, en materia de cuentas y registros contables.

− Supervisar la elaboración de declaraciones de impuestos y su pago correspondiente

por concepto de retenciones a los trabajadores 2% sobre nóminas, así como pagos a

terceros derivados de descuentos en nómina.

− Atender los requerimientos de información que es solicitada al área por el órgano de

control interno de la Comisión, Auditoria Superior de la Federación y Auditoria Externa.

− Elaborar los informes y reportes establecidos en forma periódica a la Dirección.

Page 385: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

381 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar cartas de no adeudo del personal que se separa de la Comisión.

− Supervisar la correcta elaboración contable de la Cuenta Pública Federal.

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD FUNCIONES

− Analizar y llevar a cabo el registro contable de la documentación financiera y

comprobatoria del gasto que se genera por las operaciones que se realizan en la

Comisión.

− Registrar contablemente las nóminas, pagos a proveedores y a terceros institucionales

así como los demás gastos generados.

− Realizar los movimientos de altas, bajas y modificaciones del catálogo de cuentas.

− Conciliar y depurar los registros contables con las áreas internas o externas a la

Comisión.

− Elaborar los estados financieros e informes contables y presupuestales.

− Participar en la elaboración de la cuenta pública federal en materia contable.

− Supervisar el cumplimiento de las cuentas comprobatorias sobre nómina, deducciones y

repercusiones, así como la elaboración de declaraciones y pago de impuestos y a

terceros institucionales.

Page 386: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

382 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar el cálculo y formato oficial de la Tesorería del Departamento del Distrito Federal

para el pago del 2% sobre nómina.

SUBDIRECCION DE PROGRAMACION

FUNCIONES

− Participar en el diseño y elaboración de los sistemas de control para dar seguimiento al

presupuesto original, modificado, comprometido y ejercido de la Comisión.

− Coordinar y supervisar el registro del presupuesto original por unidad administrativa, en

el Sistema Integral de Administración (SIA).

− Coordinar y supervisar el registro del presupuesto modificado por unidad

administrativa, en el Sistema Integral de Administración (SIA).

− Coordinar y supervisar el registro del presupuesto comprometido por unidad

administrativa, en el Sistema Integral de Administración (SIA).

− Coordinar y supervisar el registro y control del presupuesto ejercido por las áreas de la

Comisión, en sus diferentes partidas de gasto.

− Coordinar y supervisar el envío de las Ordenes de Pago y documentación

comprobatoria de las unidades administrativas a la Tesorería de la Comisión, para su

pago.

− Coordinar y supervisar el envío de las Ordenes de Pago y documentación

comprobatoria de las unidades administrativas a la Subdirección de Contabilidad, para

su registro en la cuenta de deudores diversos.

Page 387: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

383 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar y controlar el otorgamiento de validaciones presupuestales a las solicitudes

de requisición de compra y/o servicio de las áreas que integran la Comisión.

− Supervisar y dirigir la elaboración de las afectaciones presupuestarias internas y

externas que requieren para su operación, las áreas que integran la Comisión.

− Controlar y emitir informes que darán sustento a la generación de la Cuenta de la

Hacienda Pública Federal de la Comisión.

− Coordinar y supervisar la elaboración de las conciliaciones presupuestales-contables

por unidad administrativa.

− Coordinar y supervisar la elaboración de la conciliación de contratos de bienes y

servicios, con la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.

− Coordinar y supervisar la elaboración de la conciliación del Programa de Capacitación

Institucional, con la Dirección de Recursos Humanos.

− Coordinar y supervisar la elaboración de reintegros y glosas que requiere el ejercicio

del gasto de las áreas de la Comisión.

− Coordinar y supervisar la elaboración de los informes del estado que guarda el

ejercicio del presupuesto, por unidad administrativa.

− Coordinar y supervisar la elaboración del reintegro a la Tesorería de la Federación de

los ahorros presupuestarios de la Comisión por cierre fiscal.

Page 388: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

384 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Recopilar, analizar y actualizar la normatividad que sustenta el ejercicio del gasto y

elaborar los reportes necesarios de los aspectos más relevantes de la misma.

DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION FUNCIONES

− Participar en la elaboración e integración del Programa Anual de la Comisión que es

tramitado ante la Coordinadora de Sector.

− Elaborar el calendario presupuestal del ejercicio fiscal, con apego a la estacionalidad

que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

− Dar seguimiento a la distribución del presupuesto autorizado por unidad administrativa.

− Registrar en el Sistema Integral de Administración (SIA) las modificaciones hechas al

presupuesto autorizado.

− Elaborar reportes sujetos a la elaboración de la Cuenta Pública Federal.

− Aplicar la normatividad vigente en materia presupuestaria, para dar cumplimiento a las

fechas establecidas en la generación de reportes.

Page 389: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

385 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL FUNCIONES

Revisar la documentación que envían las áreas sobre el gasto de su presupuesto en el

Fondo Revolvente y la Comprobación de Gastos.

Capturar en el SIA lo que ejercen las diferentes unidades administrativas para obtener

la Cuenta por Liquidar ya sea para Fondo Revolvente o para comprobación de gastos.

Revisar y capturar de los documentos de comprobación de viáticos, de las diferentes

unidades administrativas.

Elaborar afectaciones para dar suficiencia presupuestal a las partidas que lo requieren.

Dar validación presupuestal a las partidas que lo requieran, para cumplir con los pagos

estipulados en los contratos de servicio y/o compras.

Elaborar reporte de validaciones para el cierre mensual presupuestal.

Enviar mensualmente las afectaciones de suficiencia presupuestal a las áreas de la

Cofetel.

Conciliar con la Subdirección de Contabilidad mensualmente lo ejercido y lo registrado

contablemente por cada área.

Elaborar reintegros y glosas presupuestales en el SIA.

Page 390: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

386 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Imprimir reportes del estado mensual del ejercicio así como de todo lo pagado para su

envío a todas las áreas de la Comisión.

SUBDIRECCION DE PRESUPUESTO FUNCIONES

− Supervisar, elaborar e integrar la Estructura Programática de la Comisión para su

concertación con la Coordinadora de Sector y aprobación ante la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público.

− Supervisar, elaborar e integrar el Programa Operativo Anual de la Comisión y

tramitarlo a la Coordinadora de Sector para su aprobación ante la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público.

− Supervisar, elaborar e integrar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Comisión

y Tramitarlo a la Coordinadora de Sector para su aprobación ante la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público.

− Supervisar y dirigir la elaboración del Calendario Presupuestal del Ejercicio Fiscal, con

apego a los factores de estacionalidad que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público y tramitarlo para su autorización.

− Supervisar y dirigir la elaboración de la distribución del presupuesto autorizado por

unidad administrativa.

− Supervisar y dirigir la elaboración del oficio del programa de inversión para el ejercicio

presupuestal de la Comisión y tramitarlo a la Coordinadora de Sector para su

autorización por la SHCP.

Page 391: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

387 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar y controlar las solicitudes y entrega de los recursos fiscales autorizados a la

Comisión.

− Coordinar y dirigir la elaboración e integración de la Cuenta de la Hacienda Pública

Federal de la COFETEL.

− Supervisar la elaboración e integración de la información relativa a los formatos del

Sistema Integral de Información (SII), así como el envío oportuno de la misma, a las

Entidades Globalizadoras.

− Supervisar la elaboración e integración de la información relativa al informe trimestral

de avance en la implementación y ejecución del Programa de Trabajo del Sector

Comunicaciones y Transportes.

− Atención a los requerimientos de información referente a las auditorías internas o

externas practicadas a la Comisión.

− Recopilar, analizar y actualizar la normatividad referente al Gasto de la Administración

Pública Federal.

DEPARTAMENTO DE MOVIMIENTOS PRESUPUESTALES FUNCIONES

− Participar en la elaboración e integración del Programa Anual de la Comisión.

− Participar en la elaboración e integración del Proyecto de Egresos de la Comisión.

Page 392: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

388 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar el Calendario Presupuestal del ejercicio fiscal, con apego a los factores de

estacionalidad que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

− Elaborar la distribución del presupuesto autorizado por unidad administrativa.

− Participar en el diseño y elaboración de los sistemas de control presupuestal con el fin

de dar seguimiento al presupuesto modificado de la Comisión.

− Elaborar afectaciones presupuestarias externas que requiere la operación de la

Comisión.

− Registrar los movimientos presupuestales que se derivan de las afectaciones externas

autorizadas.

− Elaborar el oficio del programa de inversión para el ejercicio presupuestal de la

Comisión.

− Elaborar y supervisar el control de las ministraciones de recursos, asignados a la

Comisión.

− Participar en la elaboración e integración de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal

de la Comisión.

− Elaborar e integrar la información relativa a los formatos del Sistema Integral de

Información (SII), así como el envío oportuno de la misma, a las Entidades

Globalizadoras.

− Recopilar, analizar y actualizar la normatividad que sustenta la operación del

presupuesto y elaborar los reportes necesarios de los aspectos más relevantes de la

misma.

Page 393: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

389 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL FUNCIONES

− Participar en el diseño y elaboración de los sistemas de control para dar seguimiento al

ejercicio del presupuesto autorizado a la Comisión.

− Registrar el presupuesto original por unidad administrativa, en el Sistema Integral de

Administración (SIA).

− Registrar y controlar el presupuesto ejercido por las áreas de la Comisión, en sus

diferentes partidas de gasto.

− Elaborar y tramitar las Cuentas por Liquidar y documentación comprobatoria de las

unidades administrativas a la Tesorería de la Comisión, para su pago.

− Otorgar validación presupuestal a las solicitudes de requisición de compra y/o servicio

de las áreas de la Comisión, de acuerdo a la disponibilidad de recursos.

− Elaborar las afectaciones presupuestarias internas que requieren para su operación,

las áreas que integran la Comisión.

− Emitir los informes que darán sustento a la generación de la Cuenta de la Hacienda

Pública Federal de la Comisión.

− Elaborar las conciliaciones presupuestales-contables por unidad administrativa.

− Realizar la conciliación del programa de capacitación con la Dirección de Recursos

Humanos.

Page 394: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

390 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Realizar la conciliación de los contratos de bienes y servicios de esta Comisión, con la

Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.

− Elaboración de reintegros y glosas que requiere el ejercicio del gasto de las áreas de la

Comisión.

− Elaboración de los informes del estado que guarda el ejercicio del presupuesto, por

unidad administrativa.

− Recopilar, analizar y actualizar la normatividad que sustenta el ejercicio del gasto y

elaborar los reportes necesarios de los aspectos más relevantes de la misma.

Page 395: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INFORMATICA

PAGINA

391 de 398

FECHA

MAYO/2003

DEPARTAMENTO DESOPORTE TECNICO

A EQUIPOS DE COMPUTO Y

COMUNICACIONES

DEPARTAMENTO DESISTEMAS

INSTITUCIONALES YAPLICACIONES COMERCIALES

SUBDIRECCION DE

INFORMATICA

DIRECCION DE INFORMATICA

Page 396: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

392 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DIRECCION DE INFORMATICA FUNCIONES

− Coordinar y supervisar la implementación de los sistemas de cómputo, así como los

sistemas que complementen el correcto funcionamiento del Sistema Integral de

Administración (SIA).

− Establecer procedimientos y controles que permitan evaluar la operación de los

sistemas de cómputo institucionales y de gestión para identificar y aplicar medidas

preventivas y correctivas que permitan su optimización.

− Supervisar los mecanismos de seguridad y control de acceso a los sistemas

institucionales de cómputo de la Comisión.

− Estudiar y dictaminar, en su caso, desde el punto de vista informático, la contratación

de servicios de consultoría para el análisis, desarrollo y puesta en operación de los

sistemas de información para las áreas administrativas de la Comisión.

− Supervisar el apoyo técnico solicitado para el intercambio de información por medios

electrónicos y de sistemas de cómputo de uso local entre las distintas áreas de la

Comisión y otras dependencias o entidades del Gobierno Federal.

− Supervisar la elaboración de informes de avance del programa de trabajo asignado a

esta Dirección.

− Supervisar y asesorar a las áreas administrativas de la Comisión en el uso adecuado

de los equipos de cómputo, paquetes comerciales con licencia, accesorios de

comunicaciones y manejo de redes locales.

Page 397: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

393 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Supervisar, asesorar y controlar la instalación de los diferentes equipos de cómputo,

accesorios de comunicaciones y periféricos propiedad de la Comisión.

− Supervisar y asesorar en los planes de escalamiento de equipos de cómputo

propiedad de la Comisión.

− Supervisar que se proporcione la adecuada atención a usuarios de las áreas

administrativas de la Comisión.

− Apoyar con infraestructura de cómputo a las distintas áreas de la Comisión que así lo

requieran.

− Integrar y participar en el Comité de informática así como en el de adquisiciones en lo

referente a bienes y servicios informáticos.

− Supervisar que los bienes informáticos adquiridos en las licitaciones públicas cumplan

con lo especificado en las bases de licitación, y vigilar que el proveedor realice, en

tiempo y forma el mantenimiento correctivo y preventivo, así como en cumplimiento de

las garantías solicitadas en dichas bases.

− Establecer y controlar los procedimientos para la actualización del inventario técnico de

bienes informáticos.

− Supervisar, asesorar y controlar la instalación de los paquetes comerciales con licencia

autorizados, paquetes antivirus y de utilerías para la recuperación de la información y

diagnóstico de equipo de cómputo propiedad de la Comisión.

− Supervisar las evaluaciones de los paquetes corporativos e institucionales, para

determinar cuando deberá realizarse la actualización de las versiones

correspondientes, o en su caso, algún cambio tecnológico.

Page 398: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

394 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Elaborar los informes y reportes establecidos en forma periódica a la Coordinación de

Administración.

SUBDIRECCION DE INFORMATICA FUNCIONES

− Coordinar y apoyar las actividades de mantenimiento y operación del Sistema Integral

de Administración (SIA).

− Coordinar la elaboración y actualización de la documentación técnica y de operación

del (SIA) y de los sistemas de cómputo institucionales de la Comisión.

− Supervisar la implementación de los sistemas de cómputo institucionales de las áreas

administrativas de la Comisión.

− Coordinar el mantenimiento de los sistemas de cómputo institucionales de la Comisión.

− Coordinar la capacitación y asesoría al personal de las áreas administrativas de la

Comisión en el uso y operación del (SIA) y de los sistemas de cómputo institucionales

de la Comisión.

− Coordinar la instalación de los diferentes equipos de cómputo, accesorios de

comunicaciones y periféricos a los equipos propiedad de la Comisión.

− Coordinar y asesorar a las áreas administrativas en el uso adecuado de los equipos de

cómputo, periféricos y accesorios de comunicaciones, así como en el manejo de redes

locales.

Page 399: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

395 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Coordinar el escalamiento de equipos de cómputo propiedad de la Comisión.

− Elaborar la revisión técnica de los bienes informáticos adquiridos a través de

licitaciones públicas, a efecto de verificar que los mismos cumplan con las

especificaciones solicitadas en las bases.

− Coordinar la elaboración y seguimiento del programa de mantenimiento preventivo y

correctivo de los bienes informáticos propiedad de la Comisión y vigilar el cumplimiento

del mismo.

− Determinar, con base en las bitácoras de servicio de los equipos de cómputo, cuándo

deberán ser dados de baja, sustituidos por nuevos o, en su caso, redistribuidos a otras

áreas.

− Coordinar la actualización del inventario técnico de bienes informáticos.

− Coordinar que se proporcione la adecuada atención a usuarios de las áreas

administrativas de la Comisión.

− Coordinar y controlar la instalación de los paquetes comerciales con licencia

autorizados, paquetes antivirus y de utilerías para la recuperación de la información y

diagnóstico de equipo de cómputo propiedad de la Comisión.

− Establecer, con base en las evaluaciones realizadas, la conveniencia de actualizar los

paquetes comerciales corporativos, los institucionales y los sistemas operativos, en su

caso, coordinar la actualización de los mismos.

Page 400: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

396 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INSTITUCIONALES Y APLICACIONES COMERCIALES FUNCIONES

− Realizar las actividades de mantenimiento y operación del Sistema Integral de

Administración (SIA).

− Elaborar y actualizar la documentación técnica y de operación del (SIA) y de los

sistemas de cómputo institucionales de la Comisión.

− Realizar la implementación de los sistemas de cómputo institucionales de las áreas

administrativas de la Comisión.

− Capacitar y asesorar al personal de las áreas administrativas de la COFETEL en el uso

y operación del (SIA) y de los Sistemas de Cómputo Institucionales de la Comisión.

− Documentar y dar seguimiento al mantenimiento del Sistema Integral de

Administración (SIA).

− Evaluar y dar el visto bueno de las Aplicaciones Comerciales.

− Establecer los lineamientos necesarios, a fin de que estos se lleven a cabo, en el

desarrollo de los Sistemas Institucionales.

Page 401: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

397 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

DEPARTAMENTO DE SOPORTE TECNICO A EQUIPOS DE COMPUTO Y COMUNICACIONES

FUNCIONES

− Realizar la instalación de los diferentes equipos de cómputo, accesorios de

comunicaciones y periféricos a los equipos propiedad de la Comisión.

− Asesorar a las áreas administrativas en el uso adecuado de los equipos de cómputo,

periféricos y accesorios de comunicaciones, así como en el manejo de redes locales.

− Implementar escalamiento en equipos de cómputo propiedad de la Comisión.

− Verificar que los bienes de cómputo y comunicaciones adquiridos a través de las

licitaciones públicas cumplan con las especificaciones solicitadas en las bases.

− Dar seguimiento al cumplimento de los contratos de servicios de mantenimiento

preventivo y correctivo de los bienes de cómputo y comunicaciones propiedad de la

Comisión y verificar el cumplimiento de los mismos.

− Proporcionar el mantenimiento a las bases de datos de los sistemas institucionales de

la Comisión.

− Realizar los respaldos de las bases de datos de los sistemas institucionales.

− Ejecutar cuando se requiera, el plan de contingencia de los equipos de cómputo en los

que operan los sistemas institucionales.

Page 402: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

398 de 398

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION

− Realizar en base a las bitácoras de servicio de los equipos de cómputo, la baja o

sustitución de estos por nuevos o, en su caso, redistribuirlos a otras áreas.

− Realizar la instalación de los paquetes comerciales con licencia autorizados, paquetes

antivirus y de utilerías para la recuperación de la información y diagnóstico del equipo

de cómputo propiedad de la Comisión.

− Implementar, con base en las evaluaciones realizadas, la actualización de los

paquetes comerciales, corporativos e institucionales.

− Actualizar el inventario técnico de bienes informáticos.

− Proporcionar la adecuada atención a usuarios de las áreas administrativas de la

Comisión.

Page 403: MANUAL DE ORGANIZACION CFT - sct.gob.mx€¦ · PAGINA 5 de 398 FECHA MAYO/2003 MANUAL DE ORGANIZACION 1. ANTECEDENTES Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la

PAGINA

de

FECHA

MAYO/2003

MANUAL DE ORGANIZACION