manual de packet tracer

61
Manual de Packet Tracert Descripción: Tutorial que hace referencia al uso de packet tracer, herramienta para la simulación de redes, facilitando la detección de errores de configuración e implementación administrativa. Maria Hostia Lovera inalcanzable100 http://mahl-krishna5.blogspot.com [email protected] Yessica Hostia D:20110416231754-05'00'4/16/201111:17:54 PM ---------------------- --------- Maria Hostia Lovera inalcanzable100 http://mahl-krishna5.blogspot.c [email protected]

Upload: victor-vidal-castillo

Post on 21-Jul-2015

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de Packet Tracert

Descripcin:

Tutorial que hace referencia al uso de packet tracer, herramienta para la simulacinde redes, facilitando la deteccin de errores de configuracin e implementacin administrativa.

Maria Hostia LoveraHostia Yessica inalcanzable100 D:20110416231754-05'00'4/16/2011 11:17:54 http://mahl-krishna5.blogspot.com PM -------------------------------------------maria.hostia5@gmail.comMaria Hostia Lovera inalcanzable100 http://mahl-krishna5.blogspot.com [email protected]

Manual de Packet Tracert

ndiceIntroduccin ObjetivosAprendiendo a usar Packet Tracer. Utilizacin Fase Inicial de Personalizacin De la Herramienta Barra de Herramientas Comunes Localizacin de los Dispositivos Modo Real y Simulacin, conceptos generales Modo Fsico y Lgico, conceptos generales Colocacin de Dispositivos Configuracin de una pequea red usando Protocolo de enrutamiento dinmico RIP Dispositivos y conexiones genricas. Modo de Simulacin PDU Simple PDU Personalizados Ejemplo Prctico

2 3 4 5 8 8 9 10 11 16 26 33 48 58 59 60

Conclusiones BibliografaRecomendaciones

Manual de Packet Tracert

IntroduccinEste tutorial pretende que se establezcan las funcionalidades bsicas generales y avanzadas, acerca del funcionamiento de esta herramienta que provee CISCO. Esta herramienta sirve paraponer en marcha la construccin de redes de computadoras, sin la necesidad de tener dispositivos de hardware o software adicionales a la maquina en la que esta instalado esta

herramienta. Entonces permite crear una o varias red es, permitiendo su configuracin real, en el IOS que proveedispone de interfaces de hardware genricas y especificas de dicha empresa. No necesitandoCISCO, en sus routers. Esto agrega un gran valor, pues esta herramienta

tener dos computadoras, routers, interfaces, cables, etc., para saber el comportamiento fsico yreal de una red. Ahorrando as, tiempo en construccin de redes. Muchos paquetes de

configuracin de routers utilizando una versin parecida a la que provee IOS. Por lo que

solamente se necesita saber las variantes que existen, si las hubiera.

Luego de la creacin de las redes, es necesario nicamente seguir los pasos sistemticos que

se realizaron en la herramienta, para poder echar a andar una red real, en la que intervienen dispositivos de hardware real.Esta es una gran ventaja, pues no se necesita tener el espacio fsico y todas las computadoraspara saber si funciona la red. En el mbito estudiantil, el ahorro del movimiento de equipo, y a

nivel profesional el ahorro de dispositivos de conexin y tiempo, un factor determinante en

cualquier proyecto.Se pone en prctica los protocolos de enrutamiento estt ico y dinmico. Junto con la configuracin de routers propios de CISCO.Se promociona una pequea ayuda acerca de las configuraciones que utiliza esta herramienta,

es decir fuera de las simulaciones de redes.

Manual de Packet Tracert

ObjetivosAprender a configurar redes de computadoras, en un nivel terico.

ESPECIFICOS

Utilizar la herramienta packet tracer 4. o Utilizar comandos de consola de IOS o Utilizar interfaces graficas para la configuracin. o Uso del protocolo de enrutamiento dinmico RIP. Disposiciones de configuraciones reales de computadoras a pequea y gran escala.

Manual de Packet Tracert

Aprendiendo a usar PACKET TRACER 4.0Marco terico 1. Historia (colocar fuentes bibliograficas [N] ) 2. Packet Tracer es una herramienta a nivel administrativa, con el objetivo principal de entender a mayor capacidad la teora que involucra la creacin de redes decomputadoras. Se puede comenzar colocando una pequea red, que puede constar desde dos PC's conectadas a un router, hasta un complejo sistema de redes, a nivel local geogrfico. Como dicha herramienta es administrativa maneja nicamente los

protocolos RIP (dinmico) y Enrutamiento esttico.

3. Packet Tracer tiene una amplia gama de lenguajes, los cuales pueden ser adquiridos.Todo esto representa una mayor comodidad en la representacin textual, con un

formato adecuado a cada pas. 4. Esta herramienta tiene la capacidad de confi guracin de routers a nivel de comandos,que implementa IOS, el sistema de CISCO, como la configuracin mediante botones y

habilitaciones de cuadros de seleccin. Todo esto es para las configuraciones dediferentes routers. En el caso de disp ositivos finales, como las PC's no cuenta mas que

con el uso de comandos como PING, para realizar pruebas de envo de paquetes entre

computadoras. La configuracin de una PC es a nivel de llenado de cuadros de texto con la informacin necesaria.

Manual de Packet Tracert

UtilizacinEn esta primera fase hablaremos de la interfase que tiene la herramienta con lo usuarios.

Esta como otras herramientas dispone de sus mens principales, entre los cuales estn FILE,OPTIONES

nuevo escenario ( NEW), abrir un escenario ( OPEN), guardar cambios en un escenario (SAVE),

y

HELP,

adems de contar con una barra de uso rpido que contiene las opciones de

imprimir un escenario ( PRINT) y un asistente de actividades ( ACTIVITY WIZARD).

En el men FILE, se encuentran las opciones descritas en la barra de uso rpido, con la nica diferencia que se encuentra la opcin de guardar como (SAVE AS). En e men OPTIONS, se encuentra la opcin herramienta, packet tracer.PREFERENCES, que

maneja la personalizacin de la

Manual de Packet TracertAl seleccionar esta opcin se desplega un cuadro de dialogo, en el cual dispone de dos pestaas, una de las cuales tiene el titulo INTERFACE en donde se puede habilitar o deshabilitarlas opciones de Animacin, Sonido y Eti quetas. Adems de la seleccionar el idioma que

dispone la herramienta.

La otra, con el titulo ADMINISTRATIVE provee opciones adicionales de administracin. Entre lascuales dispone de un password y su confirmacin para futuras entradas a la herramienta. Al

igual que la habilitacin y deshabilitacin del password. Dispone adems de la opcin de

agregar o remover distintos fondos.

Manual de Packet TracertUna forma esencial de agregar informacin relativa a la red que construimos, esta disponible enel cuadro de informacin, en la parte derecha de la barra de acceso rpido. El circulo color

naranja muestra el cuadro donde se agrega la informacin. El circulo color rojo muestra la

ubicacin del botn que activa esta opcin de agregar una descripcin.

La opcin de NET Tilde Background, seleccionada en el ovalo color verde, permite agregar un fondo, sea cualquier imagen cargada desde el men options preferences. Se desplega uncuadro de dialogo, en el cual seleccionamos la imagen, con el botn apply, se coloca como

fondo, y con el botn reset, se limpia el rea de trabajo.

Manual de Packet TracertLa barra de acceso comn provee herramientas para la manipulacin de los dispositivos, las cuales se detallan a continuacin. El orden de descripcin es el mismo orden en que aparecen

los iconos de la barra. 1. Seleccin de dispositivos y conexiones, no selecciona conexiones wireless. 2. Movimiento de Rejilla, moviliza los dispositivos alrededor del rea de trabajo.3. Notas, permite agregar notas que enriquecen de conocimiento, del rea d e4. Eliminar, permite eliminar cualquier dispositivo, conexin (excepto wireless) y

trabajo. notas.

5. Inspector, permite visualizar la tabla correspondiente al dispositivo seleccionado, entre ellas ARP, MAC y ROUTER. 6. Mensaje Simple UDP, permite crear paquete del tipo ICMP entre dispositivos. 7. Mensaje Complejos UDP, permite crear paquetes personalizados entre dispositivos.En la parte inferior izquierda, aparecen una serie de dispositivos qu pueden ser agregados. e

Por ejemplo, se selecciona el router, a la par aparece una serie de routers, entre ellos destacan

los especficos de

CISCO y

un genrico. En el caso de los hubs, solo se dispone de genricos.

Las conexiones tienen todas las conocidas, desde automticas, que detectan el tipo correcto

entre dispositivos, hasta punto a punto (Cooper Straight - through), cruzadas (Cooper Cross over), consola (console), fibra ptica (fiber), te lfono (telephone), Serial DCE y Serial DTE.Entre los ltimos por mencionar tenemos a los dispositivos que van conectados entre si, es

decir pc's, servidores, impresoras, siendo genricas todas estas.

Tipos de routers

Tipos de switches

Tipos de hubs

Manual de Packet Tracert

Por ltimo, al seleccionar algn tipo de dispositivo, el nombre del dispositivo aparece en laparte inferior central, por ejemplo, en la figura anterior, se ha seleccionado Dispositivos Finales

( End Devices), y el cursor esta sobre la figura de la pc, es ese momento que aparece como nombre del dispositivo " PC-PT". Hay dos modos en las redes concretadas, un el modo real, en donde se crean lasconfiguraciones y se dispone la posicin de los dispositivos; y el modo simulacin en el cual se

pone a andar la o las redes armadas.Se puede cambiar entre los diferentes modos, esto esta en la parte inferior derecha. El modo

real ( Realtime) es representado por un reloj, y el modo simulacin ( Simulation) es representado con

un cronometro.

Manual de Packet Tracert

Existen dos vistas, la lgica y la fsica. En la vista lgica se agregan todos los dispositivos, y enla vista fsica la disposicin de las redes, una vista de ciudad, departamento y oficina. Estas

pueden ser alternadas por las opcion es que aparecen en la barra. Estas vistas pueden ser

cambiadas en la barra que aparece en la parte de debajo de la barra de acceso rpido.

Mas adelante profundizaremos acerca de los modos de vista.

Manual de Packet Tracert

Colocacin de DispositivosComo se menciono anteriormente, para poder agregar un dispositivo, tal como un router,switch, computadora, etc.; es necesario nicamente dar un clic simple sobre el dispositivo que deseamos y colocar en el rea de trabajo. Notaremos que al dar un clic sobre el dispositivo el

curso cambia de una flecha a un signo ms

. Si deseamos colocar ms de un dispositivo

del mismo tipo, la tarea puede volverse tediosa, pero para ello nicamente debe presionar la tecla CTRL antes de seleccionar el dispositivo, notara que ahora el cursor permanece con el

signo ms

dispositivos desee, del mismo que selecciono. Para terminar pulse la tecla ESC, o bien dando un clic sobre el botn del dispositivo que selecciono. El botn debe estar de l a siguiente forma

, despus de agregar el primer dispositivo. En ese momento podr agregar cuantos

con una diagonal invertida de fondo. La siguiente ilustracin muestra como agregar un

router, de forma individual y en forma conjunta.

Router seleccionado, de tipo genrico

Despus de agregar el primer router genrico, el cursor cambia a una flecha y el botn

seleccionado se coloca con la figura del router. Esto se muestra en la siguiente ilustracin.

Manual de Packet Tracert

Ahora si se agregan los dispositivos, en este caso routers, el cursor queda en forma de signomas y el botn con una diagonal invertida en forma indeterminada, hasta que oprimamos el

mismo botn que seleccionamos para agregar el dispositivo o pulsando la tecla ESC.

ESC

Para finalizar

Antes de dar clic para seleccionar CTRL

Manual de Packet Tracert

Para eliminar cualquier dispositivo, es necesario seleccionarlo y luego dirigirnos a la barra comn, dar un clic en el botn identificado con una equis . Nata: La barra comn se encuentra en la parte derecha central de la ventana. Otra forma de eliminar algn dispositivo esoprimiendo la tecla DEL, el cursor tendr el aspecto del signo mas, y luego podr seleccionar el dispositivo que desee. Tambin puede seleccionar un grupo de dispositivos, y repetir cualquier

de los dos pasos mencionados anteriormente.

Se desean eliminar los dispositivos Router6 y Router9, a la vez. Solamente aceptar la

confirmacin.

Manual de Packet TracertSi la topologa de la red es demasiado grande, la herramienta

ser til para mover grandes

distancias. Se encuentra en la barra comn de herramientas. Para utilizar coloque el curso de

la manita en el rea de trabajo, de un clic, y sin soltar arrstrelo, vera que la maq uina se tornaen forma empuada.En la siguiente ilustracin hemos movido la imagen, ya no se logra

visualizar el primer router.

Una forma de agregar informacin sustancial a las redes, es la herramienta notas, que se

encuentra en la barra comn de herramientas.

Manual de Packet TracertOtra herramienta til, es el inspector que sirve para visualizar las tablas ARP, MAC yROUTING de cada unos de los dispositivos utilizados. De un clic sobre esta herramienta

situada en la barra de herramientas comunes, en la parte central derecha de la ventana, y elcursor tendr la apariencia de una lupa, entonces seleccione con un clic simple el dispositivo y

se le preguntara por el tipo de tabla, debe seleccionar la que necesite, y ento nces se

desplegara un cuadro de texto con la informacin de la tabla.

Otra forma de obtener informacin acerca de routers, por ejemplo es situar el cursor sobre eldispositivo y esperar a que se despliegue la informacin, claro que al mover el cursor la

informacin desaparecer. Recuerde que para que muestre esta informacin de manera temporal se debe estar en el modo seleccin de dispositivos , botn que se encuentra en la barra de herramientas comunes, situada en la parte central derecha. La flecha que aparece enla imagen no aparecer en la herramienta, es nicamente para indicar de qu router hemos

seleccionado.

Manual de Packet Tracert

Configuracin de una pequea red usando protocolo de enrutamiento dinmico RIP, dispositivos y conexiones genricas.Para la configuracin de los dispositivos hay dos maneras de hacerlo, para esta versin ya se dispone de esto, activando botones y escribiendo informacin necesaria, o bien ingresando loscomandos del IOS. Si se elige la primera opcin, podr ver como de manera simultanea se

escriben los comandos del IOS automticamente. Colocamos dos routers genricos y dos pc's.

P 10.0.0.1 MASK 255.0.0.0 F1/0 P 192.168.0.1 MASK 255.255.255.0 F0/0

P 10.0.0.2 MASK 255.0.0.0 F1/0 P 128.1.0.1 MASK 255.255.0.0 F0/0

RED 10.0.0.0

RED 192.168.0.0

RED 128.1.0.0

P 192.168.0.2 MASK 255.255.255.0

P 128.1.0.2 MASK 255.255.0.0

El diagrama queda de la siguiente manera, para red WAN, entre los routers elegimos una redde clase A y la masca de red de clase A, direccin de red es 10.0.0.0 y mascara 255.0.0.0.

Para la red entre la PC0 y el Router0 ser una red de clase C y mascara de red de clase C, ladireccin de red es 192.168.0.0 y mascara 255.255.2 55.0. Para la red entre la PC1 y el Router1ser una red de clase B y mascara de red de clase B, la direccin de red es 128.0.0.0 y mascara 255.255.0.0. El diagrama muestra que direccin IP es para cada interfase de cada

router y para cada pc.Configuramos las pc, colocando su direccin IP y su mascara de red, junto con su GATEWAY. Esto lo hacemos dando un clic simple sobre la PC0, a continuacin se desplegara un cuadro en la parte central derecha. Este cuadro lleva po r nombre Edit PCx, donde x se refiere al numero

de pc que estemos configurando, en este caso la pc 0, entonces aparece Edit PC0. Se disponede tres pestaas Physical, Config y Desktop. Physical provee la forma real de la computadora

junto con la informa cin de las interfaces correspondientes. Config permite el ingreso del ip ymascara y el gateway. Desktop provee cuatro opciones ms, IP CONFIGURATION, Dia UP, -l

Terminal y Command Prompt. Para este ejemplo solamente nos servir la opcin COMMA ND

PROMPT.

Nos dirigos a la pestaa Config, presionamos el botn que tiene como titulo FastEthernet. E ingresamos el ip y la mascara. Si presionamos la tecla TAB luego de haber ingresado el ip,

automticamente nos coloc a la mascara de red por default, si deseamos una diferentedebemos borrar y colocarla. Si por algn error esta direccin ip ya estuviera asignada a una

interfaz se nos muestra un error, por el cual tenemos que revisar a que otra interfase perteneceeste ip. Los cuadritos Port Status, Bandwidth y Duplex deben estar activados, tal y como se

muestra.

Edil PCOPy ic311 Confi;J

!> ver

Manual de Packet Tracert

ConclusionesSe ha realizo una serie de ejemplos para que quede claro, el como utilizar la herramienta. Desde la configuracin y personalizacin de la herramienta. Pasando por las opcionesdisponibles para la creacin, modificacin y eliminaciones de redes, incluyendo la mayora de

opciones con las que dispone Packet Tracer; hasta la simulacin de eventos reales que implica

el envo de paquetes de un punto origen a un punto destino.Quedando que mencionar, que nicamente soporta el protocolo de enrutamiento dinmico,

vector distancia, RIP. Adems del enrutamiento esttico. Est o excluye a los protocolos de

enrutamiento dinmico tales como el OSPF.Brinda una mayor adaptabilidad del usuario inicial con la herramienta, tal que puede solidificar susconocimientos tericos, para llevar a cabo simulaciones de pequea y gran escala. Adems de proveer una vista rpida del aspecto fsico de los diferentes dispositivos de hardware

comunes en una red. Esto incluye dispos itivos genricos y dispositivos especializados por CISCO.

Manual de Packet Tracert

Tutorial desarrollado por:Moiss Eduardo Velsquez Oliva Jimy Sal Tobar Herrera William Samuel Guevara Bidcar Napolen Herrera 2002 2002 2002 2003 12785 12959 12499 13489

BibliografaSe ha tomado como gua de aprendizaje los tutoriales disponibles en formato Flash propios de la aplicacin, Packet Tracer 4.0. Los ejemplos han sido totalmente desligados a los que contienen dichos tutoriales.

Manual de Packet Tracert

RecomendacionesLa herramienta esta implementada para servir de gua total, en el proceso de aprendizaje ydesarrollo de redes a nivel administrativo. Todos los errores indicados son los que de algunamanera, cuando se configura una red, se desearan visualizar cuando una red tenga fallos a

nivel de ensamblaje. Dicho de otra manera, no poder asignar una direccin IP a una interfaz si

ya lo esta, en otra. Y revisar de manera rpida cual e s la interfaz que la dispone, ya sea paracorregir el error de duplicacin de direcciones o cambiar el estado de la interfaz. No hay recomendaciones plenas para esta seccin para lograr mejorar el funcionamiento, mas que la

creacin de redes eficientes que luego se podran llevar a la practica.