manual de propietario - hyosung.com.es · part no. 99011h99d40 may. 2010. printed in korea 1st ed....

93
Part No. 99011H99D40 MAY. 2010. Printed in KOREA 1st Ed. Este Manual de Propietario contiene importante información sobre seguridad. Le rogamos que lo lea con detenimiento. ATENCIÓN MANUAL DE PROPIETARIO MANUAL DE PROPIETARIO SPANISH

Upload: others

Post on 13-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Part No. 99011H99D40MAY. 2010.Printed in KOREA

1st Ed. Este Manual de Propietario contiene importante informaciónsobre seguridad. Le rogamos que lo lea con detenimiento.

ATENCIÓN

MANUAL DE PROPIETARIOMANUAL DE PROPIETARIO

SPANISH

1

El presente manual debe considerarse parte permanente de la motocicletay debe permanecer en él cuando se vuelva a vender o se traspase a unnuevo propietario o usuario. El manual contiene importante información einstrucciones en materia de seguridad que deberán leerse con la mayoratención posible antes de proceder a la utilización del vehículo.

2

CARGA INICIAL DE LA BATERIA

1. CARGA INICIAL DE LA BATERÍALa carga inicial de la batería es la primera carga tras rellenar los vasos de la batería con

electrolito, esta carga es necesaria para una buena durabilidad de la batería.

2. INSTALACION DE LA BATERIA① Rellena la batería con el electrolito.② Deje reposar la batería 30 minutos.③ Cargue la batería con un cargador de calidad.④ Instale la batería en la motocicleta.

※ TIEMPO DE CARGA : 1,2 Amperios durante 10 horas

tiene un sistema de arranque alimentado por la batería.

No permita intentar arrancar o manipular el mando acelerador sin instalar la batería yaque puede provocar daños en el sistema eléctrico.Arranque y conduzca siempre esta motocicleta con la batería instalada.

ATENCIÓN

No use la batería sin la carga inicial de la batería.En caso contrario, la batería tendrá una vida mas corta.

PRECAUCIÓN

3

Toda la información, ilustraciones,fotografías y especificaciones contenidas eneste Manual están basadas en las últimasinformaciones de producción. Debido a lapolítica de mejora continua del producto porparte de HYOSUNG, puede ocurrir queexistan algunas diferencias entre esteManual y su motocicleta. HYOSUNG, sereserva el derecho de introducir modifica-ciones en sus productos en cualquiermomento sin incurrir en la obligación derealizar los mismos cambios o similares enlas motocicletas fabricadas o vendidas pre-viamente.

También rogamos tengan presente queeste manual hace referencia a todas lasespecificaciones de un determinado modelode motocicleta para cualquier país. Algunosdetalles pueden variar de un país a otro.Por ello, su modelo puede tener algunadiferencia con lo mostrado en este manual.

COPYRIGHT S&T Motors Co., Ltd.

PRÓLOGO

Muchas gracias por escoger una motoci-cleta HYOSUNG. HYOSUNG ha diseñado,comprobado y producido esta motocicletausando la más avanzada tecnología con elfin de ofrecer al conductor una conduccióndivertida, agradable y segura. Conducir unamotocicleta es una de las actividades másestimulantes. Su motocicleta HYOSUNG leproporcionará grandes momentos de ocio ydiversión a la vez que le resultará un mediode transporte ideal. No obstante, antes desubirse a la motocicleta, rogamos se famil-iarice con la información de este Manual.

El cuidado y mantenimiento que su moto-cicleta necesita se expone en este manual.

Si Usted sigue cuidadosamente todas lasinstrucciones, alargará la vida de su moto-cicleta. La Red de Vendedores y ServiciosAutorizados HYOSUNG tiene técnicosexperimentados capaces de ofrecer a sumotocicleta el mejor servicio posible con lasherramientas y el equipo adecuado.

4

IMPORTANTE

INFORMACIÓN SOBRE EL RODAJE DE SU MOTOCICLETA

Los primeros 1.600 Km. son los másimportantes en la vida de su motocicleta.Un mantenimiento adecuado de la motoci-cleta y el cumplimiento del programa deRevisiones durante éste tiempo le garanti-zarán al máximo la vida y el funcionamien-to de su motocicleta. Todas las piezasHYOSUNG han sido fabricadas con materi-ales de alta calidad, con el fin de reducirposibles defectos. Un rodaje adecuadopermitirá que todos los componentes delmotor y del resto de la motocicleta seajusten correctamente, prolongando la vidadel vehículo.

La fiabilidad y el rendimiento de su moto-cicleta dependen exclusivamente del cuida-do que usted tenga durante el periodo derodaje. Es especialmente importante queevite conducir de manera que exponga almotor a un sobrecalentamiento.

Por favor, consulte la sección de RODAJEpara información más específica sobre elrodaje.

ATENCIÓN / PRECAUCIÓN /IMPORTANTE

Rogamos lea este manual y siga lasinstrucciones cuidadosamente. Presteespecial atención cuando aparezcan laspalabras “ATENCIÓN”, “PRECAUCIÓN” E“IMPORTANTE”, ya que contienen informa-ción de especial interés.

Toda la información que contenga estaspalabras debe de ser revisada cuidadosa-mente.

Este apartado aparece cuando la seguri-dad personal del conductor puede estaren juego. No prestar atención a estainformación puede resultar perjudicialpara el conductor.

ATENCIÓN

Este apartado señala las atencionesespeciales o precauciones que hay queseguir a fin de evitar serios daños en lamotocicleta.

PRECAUCIÓN

IMPORTANTEEste apartado le ofrecerá la informaciónnecesaria para facilitar el mantenimientoy aclarar las instrucciones importantes.

5

Sistema de Control de Ruido (silenciador)

ESTÁ PROHIBIDO MODIFICAR EL SISTEMA DE ESCAPE

Los propietarios quedan advertidos que la ley prohíbe :(a) La extracción o anulación por cualquier persona para otro propósito dis-

tinto que, el mantenimiento, reparación o sustitución de cualquier dis-positivo de control de ruido o elemento en cualquier vehículo antes desu venta o entrega al cliente final o mientras se utiliza, y

(b) El uso del vehículo por cualquier persona después de haber sustituido oinutilizado este elemento.

MANTENIMIENTO :El sistema de escape no requiere de mantenimiento periódico. El motordebe ser puesto a punto según las especificaciones del fabricante y lasbujías deben mantenerse en buen estado. Unas bujías en mal estado o unacarburación desajustada pueden causar daños en el catalizador o el silen-cioso.

ATENCIÓN

6

El motociclismo es una actividad divertiday apasionante, la cual requiere tomar pre-cauciones extras a fin de garantizar laseguridad del piloto y del pasajero.

Estas precauciones son las siguientes :

INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

RECOMENDACIONES PARA UNACONDUCCIÓN SEGURA

●●Antes de utilizar su motocicleta por primera vez lea cuid-

adosamente este Manual delPropietario y familiarícese con lascaracterísticas y requisitos de man-tenimiento. Guarde el Manual delPropietario en el compartimientohabilitado bajo el asiento.

●●Antes de conducir la porprimera vez, asegúrese que estáfamiliarizado con la situación y usode todos los mandos de la misma ybien instruido en el uso de la motoci-cleta.

●●Al utilizar la por primeravez, busque un espacio nivelado yabierto para familiarizarse con loscontroles y las características demaniobrabilidad de su .

ATENCIÓN

●●Antes de cada uso haga una inspec-ción diaria. Los puntos específicos achequear están listados en la secciónINSPECCION ANTES DE CONDUCIRde la página 50 de este Manual delPropietario.

●●Asegúrese de usar casco, protecciónocular, y ropa adecuada de protec-ción (guantes, pantalones de piel,camisa de manga larga o chaqueta,botas...).

●●Esta motocicleta está diseñada sólopara ser usada por dos ocupantes.

●●No permita que nadie use su motoci-cleta bajo la influenciadel alcohol u otras drogas.

●●Tenga en cuenta el mantenimientoperiódico requerido. Su VendedorAutorizado Hyosung esta preparadoy cuenta con el equipo necesariopara ello.

●●Vacíe la gasolina del depósito decombustible antes de transportar lamotocicleta .

●●Tenga cuidado de no tocar ó quetoquen alguna parte móvil o calientede su como el sistemade escape o el motor.

●●No haga modificaciones en su . Cualquier modificación

puede afectar a la seguridad de lamotocicleta, además de tener proble-mas legales.

ATENCIÓN

7

La está equipada con un s-istema de seguridad en el caballete lat-eral.Si la motocicleta se encuentra en puntomuerto, el caballete lateral replegado,sólo se podrá poner en funcionamientoel motor con la maneta de embragueaccionada.Si se encuentra alguna marcha engrana-da, sólo podrá poner en marcha elmotor con el embrague accionado y elcaballete lateral replegado.El sistema de seguridad evitará que sepueda poner en marcha la motocicletacon el caballete lateral bajado.Asegúrese antes de conducir, que elsistema de seguridad del caballete later-al funciona correctamente.

ATENCIÓN

Cuando la llave de contacto se sitúe enla posición “ON”, el faro delantero, luzde posición, panel de instrumentos y luzde placa de matrícula se encenderán.

PRECAUCIÓN

Cuando no vaya a usar la motocicletapor un tiempo prolongado :1. Deje el depósito lleno de gasolina.2. Desconecte la batería.

PRECAUCIÓN

●●No haga funcionar el motor enlugares cerrados o donde no hayaventilación ó sea escasa. Los gasesde escape contienen monóxido decarbono, un gas potencialmente letalincoloro e inodoro.

●●No deje nunca la motocicleta en mar-cha sin prestarle atención aunquesea por poco tiempo.

ATENCIÓN

Mientras conduzca su siem-pre se deben llevar ambos pies en losestribos. Mover los pies de los estribosreduce la maniobrabilidad y podría darlugar a un accidente.

ATENCIÓN

Mantenga ambas manos en lasempuñaduras siempre que conduzca.Quitar las manos del manillar reduce lamaniobrabilidad y podría dar lugar a unaccidente.

ATENCIÓN

Acelere siempre progresivamente paraevitar que la rueda delantera pierda con-tacto con el suelo. No tener en cuentaesto, puede dar lugar a una perdida decontrol y a un accidente.

ATENCIÓN

No coloque el interruptor de contacto enla posición “OFF”, no bloquee la direc-ción con el bloqueo de la misma y nocoloque el interruptor de pare del motoren la posición “ ” durante la conduc-ción pues puede provocar daños per-sonales o un accidente.

ATENCIÓN

8

⊙⊙ LLEVE CASCO

⊙⊙ ROPA DE CONDUCCIÓN

⊙⊙ INSPECCIÓN ANTES DE LA CON-DUCCIÓN

⊙⊙ FAMILIARIZARSE CON LA MOTO-CICLETA

⊙⊙ CONOZCA SUS LÍMITES

⊙⊙ SEA EXTREMADAMENTE PRU-DENTE EN DIAS LLUVIOSOS

La seguridad en la motocicleta empiezapor llevar un casco de calidad. Laslesiones más graves son producidas alrecibir un golpe en la cabeza. Utilicesiempre un casco homologado y a serposible lleve una protección ocular ade-cuada.

ATENCIÓN

Su habilidad sobre la moto y susconocimientos sobre mecánica sonimportantes para una conducción segu-ra. Le sugerimos que practique en momen-tos de poco tráfico o en sitios despeja-dos hasta que esté totalmente familiar-izado con la motocicleta y sus mandos.Recuerde que la práctica ayuda a mejo-rar.

ATENCIÓN

Conduzca siempre dentro de los límitesde sus posibilidades. Conociendo éstosy conduciendo dentro de ellos evitarásufrir un accidente.

ATENCIÓN

Conducir en condiciones climatológicasadversas, especialmente en lluvia,requiere una precaución especial.Duplique la distancia de seguridad yprocure no colocarse sobre las marcasde pintura del asfalto, alcantarillas ozonas de apariencia grasienta quepueden ser sumamente deslizantes.Tenga mucha precaución a la hora decruzar un paso a nivel, superficiesmetálicas o puentes. De todos modos,si tiene alguna duda acerca de lascondiciones de la carretera, reduzca suvelocidad.

ATENCIÓN

Escoja indumentaria de calidad y ade-cuada a la hora de conducir su motoci-cleta.

ATENCIÓN

Revise las instrucciones del Manual quefiguran en el apartado “Inspección antesde conducir”.No olvide llevar a cabo una perfectainspección para su seguridad y la delpasajero.

ATENCIÓN

Una modificación inadecuada puedehacer que su vehículo sea inseguro yderivar en un accidente.

Nunca modifique la motocicleta medi-ante la colocación inadecuada de acce-sorios. Siga todas las recomendacionesde este manual en relación con la insta-lación de accesorios y/o modifica-ciones. Utilice accesorios originalesHyosung diseñados y probados para sumotocicleta. Consulte con su VendedorAutorizado si tiene alguna duda.

ATENCIÓN

9

En el mercado hay una gran variedad deaccesorios no originales disponibles, quese pueden adaptar a su HYOSUNG.HYOSUNG no puede tener el control direc-to sobre la calidad o conveniencia de losaccesorios que Ud. quiera instalar. El mon-taje de accesorios inadecuados puede pro-ducir unas condiciones de conducciónpoco seguras. No es posible paraHYOSUNG probar todos los accesorios ycombinaciones existentes en el mercado.Sin embargo, su Vendedor Autorizado lepuede aconsejar a la hora de adquirir acce-sorios de calidad e instalarlos correcta-mente.

Tenga precaución cuando seleccione einstale accesorios para su motocicletaHYOSUNG. Para su seguridad hemosrecogido algunos consejos que le serán deutilidad cuando tenga que decidir con qué ycómo equipar su motocicleta.

1. Cada vez que tenga que colocar pesoadicional o que instale accesoriosaerodinámicos, tenga en cuenta quedeberían ser montados lo más bajoposible, acercándose al máximo alcentro de gravedad de la motocicleta.Cuando se monten accesorios exter-nos, se aconseja asegurar la rigidez, afin de que no se muevan. Cualquiermontaje flojo o débil puede dar lugar aunas condiciones de conduccióninestable y/o peligrosa.

2. Controle que la distancia al suelo y elángulo de inclinación son adecuados.Una carga colocada inapropiadamentepuede reducir estos dos factores deseguridad. Controle también que lacarga no interfiera en el funcionamien-to de la suspensión, de la dirección uotros sistemas de control.

3. Los accesorios sujetos al manillarpueden causar serios problemas deestabilidad. Todo peso extra hará quesu motocicleta tenga menos control enla dirección. El peso también puedecausar problemas de estabilidad.Cualquier accesorio sujeto al manillar uhorquilla delantera tiene que ser lo másligero y ser lo menos voluminoso posi-ble.

4. Cualquier accesorio mal montado omal diseñado puede afectar a la esta-bilidad de la motocicleta, especial-mente en situaciones de viento fuerte oal adelantar o ser adelantado por unvehículo largo. Por ello recomendamospreste especial atención al escoger ymontar accesorios.

5. Algunos accesorios obligan adesplazarse al conductor con respecto

INSTALACION DE ACCESORIOS YCONSEJOS SOBRE PRECAUCIÓN

Y SEGURIDAD

10

Cualquier modificación o eliminación deequipamiento original de su vehículo, puedehacerlo inseguro y/o ilegal.

Siga por favor toda la normativa legal desu país.

a su posición habitual de conducción. En consecuencia, se limita la libertadde movimiento y puede limitar la mane-jabilidad del vehículo.

6. Cualquier accesorio eléctrico adicionalpuede sobrecargar el sistema eléctrico.Toda sobrecarga puede dañar la insta-lación o crear situaciones peligrosasdebido a la pérdida de corriente mien-tras la motocicleta está funcionando.

Cuando lleve una carga en la motocicle-ta, móntela lo más bajo posible y lo máspegado a la moto que pueda. Cualquierpeso añadido puede desplazar el centro degravedad, afectando a la estabilidad ymanejabilidad de la motocicleta. El tamañode la carga puede afectar a laaerodinámica y al control de la motocicleta.

Equilibre la carga de ambos lados y ase-gure bien toda la carga añadida.

MODIFICACIONES

11

1. LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE BASTIDOR ······· 14

2. RECOMENDACIONES SOBRE GASOLINA, ACEITE DE MOTOR Y REFRIGERANTE·········· 15

GASOLINAACEITE DEL MOTORREFRIGERANTE

3. ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA ·············18

4. CONTROLES ························ 21INTERRUPTOR DE CONTACTOBLOQUEO DEL MANILLARLLAVE DE CONTACTOPANEL DE INSTRUMENTOS INTERRUPTORES DE LA PARTE IZQUIERDA DEL MANILLARINTERRUPTORES DE LA PARTE DERECHA DEL MANILLARAJUSTE DE LA LEVA DE FRENO DELANTEROPEDAL DE FRENO TRASEROPALANCA DE CAMBIOSREPOSAPIESCABALLETE LATERALCIERRE DEL ASIENTOAMORTIGUADOR TRASEROGANCHO PORTACASCOS

5. SUMINISTRO DE ACEITE, GASOLINA Y REFRIGERANTE REFRIGERANTE ······················ 36

GASOLINAACEITEREFRIGERANTE

6. CONSEJOS ACERCA DE LA CONDUCCIÓN ·········44ARRANQUE APAGADOUTILIZACIÓN DEL CAMBIO DE MARCHASCONDUCCIÓN EN MONTAÑAPARADA Y APARCAMIENTO

7. RODAJE ··························· 48

ÍNDICE DE CONTENIDO

12

13

8. INSPECCIÓN ANTES DE CIRCULAR ·············50

9. MANTENIMIENTO PERIODICO················ 52

10. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO··············56HERRAMIENTASACEITE DEL MOTORCOMBUSTIBLECONDUCTOS DE GASOLINAREGRIGERANTERADIADORRECUBRIMIENTO DE GOMA DE LOS CABLESCOLECTOR DE ESCAPE Y SILENCIADORSUSPENSIONES DELANTERA TRASERAESPEJOS RETROVISORESREFLECTANTESBATERÍAFILTRO DE AIREBUJÍASAJUSTE DEL RALENTÍAJUSTE DEL CABLE ACELERADORAJUSTE DEL CABLE DE EMBRAGUECORREA DE TRANSMISIÓN FRENOSNEUMÁTICOSSUBSTITUCIÓN DE LÁMPARAS

11. RESOLUCION DE PROBLEMAS···············79

12. TRANSPORTE························81

13. PROCESO DE LIMPIEZA ··················81

14. PROCEDIMIENTO DE ALMACENAJE ············83

15. ADHESIVOS ·························84

16. ESPECIFICACIONES ····················86

14

Nr. de Bastidor :

Nr. de Motor :

Escriba dichos números a continuación enlas casillas a fin de tenerlo como referenciaen el futuro.

El número de bastidor ① está grabado enla pipa de la dirección.

El número de serie del motor ② estágrabado en la parte inferior izquierda delcárter.

El número de bastidor y/o el número deserie del motor sirven para registrar lamotocicleta. Estos números son útiles paraayudar a su Vendedor Autorizado a la horade solicitar recambios o a la hora de pedirinformación específica referente a suvehículo.

LOCALIZACIÓN DELNÚMERO DE SERIE

15

COMBUSTIBLE

ACEITE DE MOTOR

Sistema declasificación

API

SAE

Grado

SL o superior

10W/40

Nota

⊙⊙ ESPECIFICACIONES DEL ACEITEDE MOTORUse siempre gasolina sin plomo de 95

octanos o superior.La gasolina sin plomo puede alargar la

duración de las bujías y de los compo-nentes del sistema de escape.

La calidad del aceite es uno de los ele-mentos que más contribuyen a la durabili-dad del motor.

Seleccione siempre un aceite de buenacalidad.

Si usted usa un aceite de calidad paramotores de cuatro tiempos, alargará la vidade su motocicleta.

※ Si no tiene disponibilidad de un aceitede motor SAE 10W/40, escoja unaalternativa de acuerdo con la tabla sigu-iente :

RECOMENDACIONES SOBREEL COMBUSTIBLE, ACEITE

Y REFRIGERANTE

Utilice esta tabla para seleccionar elgrado de viscosidad adecuado en funciónde la temperatura de su zona.

ACEITE DEMOTOR

Temperatura ℃℉

-30

-22

-20

-4

-10

14

0

32

10

50

20

68

30

86

40

104

20W50

15W40 15W50

10W40 10W50

10W30

5W30

Derramar gasolina puede dañar lassuperficies pintadas.Tenga cuidado de no derramar gasolinacuando reposte combustible.Limpie la posible gasolina derramadainmediatamente.

PRECAUCIÓN

● Cuando reposte combustible, pare elmotor y ponga la llave de contactoen posición “OFF”. No reposte nunca cerca de llamas,chispas o fuentes de calor.

● No llene en exceso el depósito. No rellene más allá de la parte inferi-or de la boca de llenado.

ATENCIÓN

IMPORTANTEEn condiciones de temperatura muyfrías (por debajo de 15℃℃), utilice unaceite SAE 5W/30 que mejorará elarranque y ofrecerá mayor suavidad defuncionamiento.

16

REFRIGERANTE

Utilice un líquido refrigerante compatiblecon radiadores de aluminio, y con una pro-porción de mezcla del 50%.

La utilización de una mezcla de solucióndiferente al 50% puede afectar a la eficien-cia de refrigeración y acelerar la corrosiónde los componentes.

● No use un aceite no recomendado nimezcle aceites de diferente grad-uación. Podría dañar el motor.

● No deje que entre suciedad en eldepósito del aceite cuando lo rellene.

● Limpie el aceite que caiga fuera.● No ponga ningún tipo de parche en

el tapón de llenado de aceite. Estopodría dificultar el suministro deaceite y provocar daños en el motor.

ATENCIÓN

El líquido refrigerante es altamente per-judicial, incluso mortal si es ingerido óinhalado.

No ingerir anticongelante ó una solu-ción de refrigerante. En el caso deingestión, provocar el vómito inmediata-mente. Contactar lo más rápidamenteposible con el Centro Nacional deToxicología (915620420). Evite inhalarbrumas o vapores calientes ; en caso deinhalación trate de respirar aire fresco loantes posible. En caso de contacto conlos ojos, enjuague la zona afectada conabundante agua y busque atenciónmédica. Lávese las manos después dehaber manipulado el producto.Esta solución puede ser nociva tambiénpara los animales.

Mantener a niños y animales lo más ale-jado posible.

ATENCIÓN

Derramar refrigerante puede dañar lassuperficies pintadas.

Tenga cuidado de no derramar refriger-ante cuando rellene el radiador. Limpieel refrigerante derramado inmediata-mente.

PRECAUCIÓN

17

Soluciónal 50%

Agua destilada

Refrigerante

0,8 ℓ

0,8 ℓ

Cantidad de refrigerante requerido

Capacidad total 1,6 ℓ

⊙⊙ VASO DE EXPANSIÓN DELREFRIGERANTE

☞ Véase página 42.

⊙⊙ AGUA DE MEZCLAUse agua destilada solamente. Otra

clase de agua que no sea destilada podríacorroer y atascar el radiador de aluminio.

⊙⊙ ANTI-CONGELANTEEl refrigerante actúa como elemento anti-

corrosivo así como de lubricante para labomba, por lo tanto el anticongelante tieneque ser utilizado siempre, incluso si la tem-peratura atmosférica no disminuye pordebajo del punto de congelación.

IMPORTANTELa mezcla al 50% protegerá el sistemaante temperaturas de hasta -31℃℃. Si lamotocicleta va a ser utilizada con tem-peraturas inferiores a - 31℃℃, el por-centaje de la mezcla se deberá aumen-tar a un 55% (-40℃℃) ó 60% (-55℃℃). El porcentaje de la mezcla no deberá sersuperior al 60%.

18

ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA

① Maneta de embrague② Interruptores de la parte izquierda del

manillar③ Panel de instrumentos④ Depósito líquido de frenos delantero

⑤ Interruptores de la parte derecha delmanillar

⑥ Maneta de freno delantero⑦ Mando del gas⑧ Tapón gasolina

❼❽

❸❷ ❺

19

⑨ Bujía del cilindro delantero⑩ Luz intermitente delantera⑪ Faro delantero y luz de posición⑫ Bobina de encendido (trasera)⑬ Bujía del cilindro trasero⑭ Bloqueo del asiento delantero⑮ Batería y Fusibles⒃ Reposapiés del pasajero⒔ Tornillo de asiento trasero⒕ Luz intermitente trasera

⒖ Luz de matrícula⒗ Luz de Freno / Posición(21) Gancho porta cascos(22) Orificio de inspección de la correa de

transmisión(23) Caballete lateral(24) Depósito de expansión del refrigerante(25) Tornillo de vaciado del aceite(26) Reposapiés(27) Leva del cambio

(21)

(22)(23)(24)

(25)(26)

(27)

IMPORTANTE“ ” :: señala partes no visibles.

20

(28) Silencioso(29) Asiento trasero(30) Asiento delantero

HerramientasECUDepósito del líquido de frenos delanteroInterruptor luz de freno (freno delantero)Bobina de encendido (delantera)Tapón del radiador.Depósito del líquido de frenos trasero

RadiadorVentilador y motorPedal del freno traseroInterruptor luz de freno (freno trasero)Filtro de aceiteBomba de aguaVisor del nivel de aceiteFiltro de aireTapón de llenado de aceite

(28)

(29)(30)

31 32

3334

3536

37

383940

41424344

45

46

IMPORTANTE“ ” :: señala partes no visibles.

21

La tiene el interruptor de co-ntacto en el lado derecho de la motocicleta.

El interruptor de contacto tiene 2 posi-ciones :

⊙⊙ POSICIÓN “OFF”El sistema eléctrico queda anulado. El motor no se pondrá en marcha y la

llave de contacto se puede sacar.

⊙⊙ POSICIÓN “ON”En esta posición el motor se puede poner

en marcha. En la posición “ON” no se puede sacar la

llave del contacto.

CONTROLES

INTERRUPTOR DE CONTACTO

Llave

Girar la llave a la posición “OFF” cuan-do la motocicleta se encuentra enmovimiento, puede resultar peligroso.

ATENCIÓN

IMPORTANTEArranque el motor tras girar la llave a laposición “ON”, en caso contrario labatería perderá carga debido al con-sumo de las bombillas.

22

LLAVE DE CONTACTO

La tiene la cerradura de blo-queo del manillar debajo de la pipa de ladirección.

Para bloquear el manillar se deberá :① Gire totalmente el manillar hacia la

izquierda.② Introduzca la llave de contacto en la

cerradura de bloqueo y gire totalmentela llave desde la posición “ ● ”.

③ Quite finalmente la llave de la cerradu-ra de bloqueo.

Para desbloquear la dirección :Inserte la llave en la cerradura de blo-

queo, gírela en sentido contrario a las agu-jas del reloj desde la posición “ ● ”.

La motocicleta viene equipa-da con un par de llaves idénticas.

Guarde la llave de recambio en un lugarseguro.

BLOQUEO DEL MANILLAR

Girar la llave a la posición “OFF” mien-tras la motocicleta se encuentre enmovimiento puede ser peligroso. Moverla motocicleta con el manillar bloqueadopuede ser peligroso. Usted puedeperder el equilibrio y caerse, o bien lamotocicleta podría sufrir daños.

Cuando tenga que parar, antes derealizar el bloqueo del manillar deberáposicionar la motocicleta sobre el cabal-lete lateral. Nunca mueva la motocicletacon el manillar bloqueado.

ATENCIÓN

23

③③ TESTIGO INDICADOR DE PUNTOMUERTO

El indicador de punto muerto se enciendecuando no hay ninguna marcha engranada.

La luz del testigo se apagará al engranarcualquiera de las marchas.

④④ MEDIDOR DE TEMPERATURA DELREFRIGERANTE

La luz roja de atención temperatura derefrigerante se encenderá cuando la temper-atura sea muy alta durante la conducción.

Cuando la temperatura del refrigerante

alcanza una temperatura mayor a 120℃(248℉) la luz de atención temperatura derefrigerante se encenderá.

①① INDICADOR DE INTERMITENTESCuando operan alguno de estos indi-

cadores, los intermitentes derecho oizquierdo estarán activos.

②② INDICADOR DE LUZ LARGAEl indicador de luz larga se encenderá

cuando la luz de carretera esté conectada.

PANEL DE INSTRUMENTOS

❹ ❼

❺❿

❽ ❾

Cuando el interruptor de puesta en mar-cha se encuentra en la posición “ON”, lapantalla del velocímetro se pondrá enmarcha.

PRECAUCIÓN

Manipular la pantalla mientras se con-duce la motocicleta puede ser peligroso.Soltar una mano del manillar reduce laestabilidad en la conducción.Mantenga siempre las dos manos en elmanillar mientras conduzca.

ATENCIÓN

Utilizar la motocicleta con la luz de aten-ción temperatura de refrigerante encen-dida puede dañar su motocicleta.Un uso continuado del uso de la motoci-cleta con una temperatura de motor altapuede dañar el motor o provocar unexcesivo desgaste.Si la luz de atención temperatura de motorse enciende, pare el motor y permita quese enfríe antes de volver a utilizarlo.Véase el aviso inferior.

PRECAUCIÓN

IMPORTANTE●● Altas revoluciones de motor, baja

velocidad del vehículo o muchacarga en el vehículo pueden aumen-tar la temperatura del motor.Disminuya las revoluciones delmotor, reduzca la carga y seleccioneuna marcha correcta para disminuirla temperatura.

●● Suciedad o barro delante del motor ointroducida entre las aletas del radia-dor pueden disminuir la eficienciadel radiador.Elimine la suciedad o el barro permi-tiendo el paso de aire al motor.

24

⑤⑤ MEDIDOR DE GASOLINA ⑥⑥ CUENTAKILÓMETROS TOTAL /PARCIAL

La pantalla nos ofrece información de ladistancia total recorrida y dos contadoresde distancia parcial.

Podemos cambiar en la pantalla la infor-mación que deseemos conocer antes desituar el interruptor de contacto en la posi-ción off.

El cuentakilómetros total tiene la funciónde indicarnos la distancia total recorrida porla motocicleta desde su compra.

Ambos cuentakilómetros parciales sepueden reiniciar.

Estos pueden funcionar a la vez almismo tiempo. Por ejemplo, el cuentak-ilómetros parcial A puede estar registran-do la distancia recorrida durante un viaje yel cuentakilómetros parcial B puede estarindicándonos la distancia entre repostajes.

Para cambiar la pantalla de una función aotra, pulse el botón ⑨ (en modo normal)durante 0,6 ~ 1 segundo y la pantalla irácambiando al modo cuentakilómetros total,cuentakilómetros parcial B y cuentakiló-metros parcial B sucesivamente.

A

A

B

B

La cantidad de combustible que quedadentro del depósito en la estáindicada en el panel de tipo LCD (Pantallade Cristal Líquido).

El panel muestra las 6 marcas encendi-das cuando el depósito de gasolina estálleno.

[La marca “F” (Full) indica que el depósitose encuentra lleno.

La marca “E” (Empty) indica que eldepósito está vacío o tiene poca cantidadde combustible.]

Cuando el panel muestre los tres seg-mentos de la izquierda el combustiblerestante es de aproximadamente 8,5 litros.

La marca “ ” parpadea cuando el rema-nente de combustible es aproximadamente3,5 litros.

Rellene el depósito cuando la marca “ ”parpadea.

La capacidad del depósito es de 17,0 ℓ.

Cuando la marca “ ” parpadee deberepostar gasolina en la próximaestación de servicio para evitar elquedarse sin combustible.

PRECAUCIÓN

Para comprobar el nivel de gasolina enel interior del depósito, ponga la motoci-cleta en posición vertical y gire el inter-ruptor de contacto a la posición “ON”.

PRECAUCIÓN

25

⑦⑦ RELOJ

El reloj trabaja con el formato de 12 horas.Siga el siguiente procedimiento para

ajustar el reloj.1. Pulse el botón ⑧ (en modo normal)

durante 2 ~ 4 segundos hasta que lahora y minutos parpadeen.

1. Estaremos ahora en el modo de ajustedel reloj.

2. Ajuste la hora pulsando el botón ⑨ (enmodo de ajuste del reloj) durante 0,6 ~ 1segundos.

3. Ajuste los minutos pulsando el botón ⑧(en modo de ajuste del reloj) durante 0,6~ 1 segundos.

4. Mantenga pulsado el botón ⑧ durante 2segundos para volver al modo normal enla pantalla.

Para reiniciar el cuentakilómetros parcial,mantenga pulsado el botón ⑨ (en modonormal) durante 2 segundos y la pantallanos indicará cual de los cuentakilómetrosB o B queremos poner a cero.A B

B

Normal

Modoreiniciodel reloj

Modo

Pulsar(⑧)

Pulsar(⑨)

Pulsar(⑧)

Pulsar(⑧)

2 ~ 4 segundos

0,6 ~ 1 segundos

0,6 ~ 1 segundos

2 segundos

Modo normal → Modo de ajuste del reloj

Aumenta la hora en el reloj

Aumenta los minutos en el reloj

Modo de ajuste del reloj → Modo normal

Botón Pulse durante Ajuste

AJUSTE DEL RELOJ

CUENTAKILÓMETROS TOTAL

CUENTAKILÓMETROS PARCIAL

CUENTAKILÓMETROS PARCIAL

A

IMPORTANTESi mantiene pulsado el botón ⑧⑧duranteel modo normal durante 5 segundos, seiniciará una comprobación de posiblescódigos de malfuncionamiento del sis-tema de inyección.Si no se encuentra conectado el utillajeespecífico, el reloj mostrará las letras“cHE” y a continuación desaparecerán.Para leer los códigos de malfun-cionamiento del sistema de inyección,son necesarios utillaje y conocimientosespecíficos.Contacte con su Vendedor AutorizadoHyosung para revisar los códigos demalfuncionamiento del sistema deinyección.

26

⑧⑧ BOTÓN DE SELECCIÓNUtilice este botón para ajustar lo siguiente :

● En modo normal

Pulse durante

2 ~ 4segundos

5 segundos

Modo normal→ Modo de ajuste del reloj

Permite revisar los códigosde malfuncionamiento delsistema de inyección

● En modo de ajuste del reloj

Función

⑨⑨ BOTÓN DE AJUSTEUtilice este botón para ajustar lo siguiente :

● En modo normal

⑩⑩ VELOCÍMETROEl velocímetro nos indica la velocidad a la

que estamos circulando en kilómetros omillas por hora.

⑪⑪ LUZ DE AVERIA “FI”(Fuel Injection)Se encenderá cuando el interruptor de

contacto se gira a la posición “ON” y elmotor esté parado.

En el momento que se ponga en marchael motor, esta luz se apagará.

Si el sistema de inyección falla, la luz deavería “FI” ⑪ se encenderá.

● En modo código de malfuncionamiento

Pulse durante

0,6 ~ 1segundos

2 segundos

Cuentakilómetros total→Cuentakilómetros parcial A →Cuentakilómetros parcial B →Cuentakilómetros total

Reinicia el cuentakilómetrosparcial a cero mientras lapantalla indica el cuentak-ilómetros parcial A o B

Función

Pulse durante

0,6 ~ 1segundos

2 segundos

Aumenta los minutos del reloj

Modo de ajuste del reloj→ Modo normal

Función

Pulse durante

0,6 ~ 1segundos

Fin del modo malfun-cionamiento

Función

● En modo de ajuste del reloj

Pulse durante

0,6 ~ 1segundos

Aumenta la hora del reloj

Función

A

A B

B

Obedezca los límites de velocidad y laregulación del tráfico en todo momento.

ATENCIÓN

Si la luz de fallo de inyección “FI” no seenciende cuando el interruptor de con-tacto está en la posición “ON” con elmotor parado o se apaga antes dearrancar el motor, contacte su VendedorAutorizado Hyosung.

PRECAUCIÓN

Conducir con la luz de fallo de inyección“FI” encendida puede dañar el motor yla transmisión.

En el momento que la luz de fallo deinyección “FI” se encienda, contactecon su Vendedor Autorizado Hyosungpara revisar el sistema eléctrico deinyección lo antes posible.

PRECAUCIÓN

No accione este interruptor cuando elinterruptor de las luces se encuentre enla posición “ ”.

PRECAUCIÓN

②② RÁFAGASPresione este interruptor para accionar

las ráfagas con las luces largas.Con el interruptor de contacto en la posi-

ción “ON”, presione el interruptor deRÁFAGAS para encender la luz larga delvehículo.

27

①① MANETA DE EMBRAGUESe usa para desembragar cuando quiera

neutralizar la velocidad engranada, alponer el motor en marcha o cuando quieraaccionar la palanca de cambio.

INTERRUPTORES DEL LADO IZQUIERDO

⑤⑤ CLAXONPresione el interruptor para hacer sonar

el claxon.

④④ INTERRUPTOR DE INTERMITENTES

Se utiliza cuando se disponga a realizarun giro o cambio de dirección.

⊙ Posición “ ” : Parpadea el intermi-tente izquierdo.

⊙ Posición “ ” : Parpadea el intermi-tente derecho.

⊙ “ △ ” (OFF) : Pulsando a la posición“ △ ” dejarán de fun-cionar las luces intermi-tentes.

⊙ “ ” : La luz larga se enciende.El indicador de luces largastambién se encenderá en elcuadro de instrumentos.

⊙ “ ” : La luz corta se enciende.

❹❺

❶ ❷ ❸

Use el embrague adecuadamente.De otro modo, el embrague se desgas-tará prematuramente.

PRECAUCIÓN

Cambie la posición de las luces de car-retera a cruce “ ” cuando tenga dela-nte otro vehículo o bien venga en direc-ción contraria a la que Ud. circula.

ATENCIÓN

Utilice siempre las luces intermitentes ala hora de cambiar de carril o girar.Asegúrese siempre de colocarlos denuevo en la posición de “OFF” una vezhaya finalizado el giro o cambio de car-ril.

PRECAUCIÓN

Use el interruptor de claxon solo encaso necesario.

PRECAUCIÓN③③ INTERRUPTOR DE LUCESCambia de luz de cruce a luz de car-

retera.

28

④④ INTERRUPTOR LUCES DE EMER-GENCIA

⊙ “ ” : Las cuatro lámparas de inter-mitencia parpadearán simul-táneamente cuando ustedpulse el interruptor y el inter-ruptor de contacto se encuen-tre en la posición “ON”.

⊙ “ ” : Los indicadores del panel deinstrumentos y las lámparasde intermitencia dejarán defuncionar.

Utilice las luces de emergencia para avis-ar a los otros conductores durante unaparada de emergencia o bien cuando suvehículo pueda suponer un peligro para elresto de vehículos.

③③ PUÑO DEL GASLa velocidad del motor se controla según

la posición del puño del gas. Gire hacia Ud.para aumentar la velocidad, y hacia ade-lante para disminuirla.

②② MANETA DE FRENO DELANTEROLa palanca de freno delantero se acciona

presionando suavemente ésta hacia elpuño del gas.

El freno delantero es más proclive ahacer caer el vehículo en caso de actuarbruscamente sobre el sistema de frenado.

La luz de freno se encenderá cuando lapalanca se accione.

①① INTERRUPTOR DE PARADA DELMOTOR

⊙ Posición “ ” : Utilícelo cuando seden condiciones peligrosas de fallosdurante la conducción y/o cuando elmotor se pare de repente. El circuitode encendido se corta en estemomento. El motor no puede arran-car.

⊙ Posición “ ” : Conecta el circuito deencendido y permite funcionar elmotor.

MANDOS DEL LADO DERECHO

❶ ❷

❸❹❺

No accione nunca el interruptor de para-da del motor a la posición “ ” mien-tras conduce.

ATENCIÓN

Accione suavemente y con cuidado elfreno delantero sobre superficiesdeslizantes para evitar deslizamientos.

ATENCIÓN

Evite accionar el puño de gas y losfrenos a la vez.

ATENCIÓN

Desconecte el interruptor de luces deemergencia en el momento que deje deser necesario.Conducir con el interruptor de luces deemergencia encendido, confundirá aotros conductores y la vida de la bateríadisminuirá por el consumo eléctrico.

PRECAUCIÓN

29

⑤⑤ BOTÓN DE ARRANQUEUtilice este botón para arrancar el motor.Con el interruptor de contacto en la posi-

ción “ON”, el interruptor de parada demotor en la posición “ ”, el cambio enpunto muerto, la maneta del embragueaccionada y el caballete lateral recogido,accione el botón para arrancar el motor.

Cuando gire el interruptor de contacto ala posición “ON” con el motor parado, la luzdel Panel de Instrumentos se encenderá yla aguja del velocímetro girará una vezhasta el final verificando el funcionamientodel sistema eléctrico.

Pulse el botón de arranque una vez la luzvuelva al principio y la luz se apague.

En el caso de la , si arrancaantes que la aguja del velocímetro vuel-va a sus lugar de inicio una vez hayagirado el interruptor de contacto a laposición “ON” con el motor parado, elmotor arrancará incorrectamente.Si el motor no arranca, gire el interruptorde contacto a la posición “OFF” y vuel-va a girarlo a la posición “ON” una vezhayan pasado 8 segundos para que elsolenoide ISC (Control del ralentí) se ini-cialice.

PRECAUCIÓN

● Suelte el botón de arranque justo enel momento que el motor arranque.

● No accione el botón de arranquedurante más de cinco segundos yaque se calentaría en exceso elcableado y el motor de arranque.Si el motor no se pone en marchadespués de varios intentos, com-pruebe el nivel de gasolina y el sis-tema de encendido. (Ver página 79).

PRECAUCIÓN

Siempre que la llave de contacto secoloque en la posición “ON”, el farodelantero, la luz de posición, el panel deinstrumentos, el piloto trasero y la luz dematrícula, se encenderán.

PRECAUCIÓN

La está equipada con un si-stema de corte de encendido en la patalateral.Si el cambio está en punto muerto y elcaballete lateral está replegado, sólopodrá encender el motor si presiona lamaneta de embrague.Este sistema de seguridad previene quese pueda encender el motor con elcaballete lateral desplegado.Asegúrese que este interruptor funcionacorrectamente antes de conducir.

ATENCIÓN

30

Presionando el pedal del freno accionaráel freno trasero.

La luz de frenado se encenderá al mismotiempo.

PEDAL FRENO TRASERO

La distancia entre el mando del aceler-ador y le maneta de freno delantero esajustable en 6 posiciones.

Para variar la posición, empuje la manetahacia el exterior y gire el ajustador a laposición deseada (marca “ ” en el frentedel soporte de la maneta de freno).

Cuando cambie la posición de la manetade freno, asegúrese que el ajustador sebloquea en la posición deseada ; unsaliente de la maneta de freno se intro-ducirá en un agujero mecanizado en elajustador .

El ajuste de origen de la maneta de frenode la se encuentra en la posi-ción 3.

La posición 1 es la más lejana y la 6 laposición mas cercana.

AJUSTE DE LA MANETA DEFRENO DELANTERO

Nunca intente ajustar la maneta de frenodelantero con el vehículo en movimien-to o puede perder el control del mismo.

ATENCIÓN

Accione el freno trasero suavemente ycon gran cuidado sobre superficiesdeslizantes para evitar derrapes.

ATENCIÓN

31

La viene equipada con un c-ambio de marchas de 5 velocidades queopera según se muestra en la figura.

Para efectuar un cambio apropiado,accione la maneta de embrague y cierre elgas al mismo tiempo que acciona la palan-ca del cambio de marchas.

Cada vez que usted seleccione una mar-cha, la palanca de cambio vuelve a suposición normal y queda preparada paraseleccionar otra marcha.

Accione la palanca hacia arriba parasubir marchas y presione sobre ella parabajar marchas.

El punto muerto se encuentra entre laprimera y segunda marcha.

Cuando desee poner punto muerto,deberá de situar la palanca de cambio en

PALANCA CAMBIO DE MARCHAS

la mitad del recorrido entre la primera y lasegunda marcha.

No se puede subir o bajar más de unavelocidad a la vez.

Cuando pasa de primera a segunda o alrevés, pasará automáticamente por elpunto muerto sin engranarse.

Reduzca la velocidad de la motocicletaantes de reducir una velocidad.

Cuando reduzca, deberá aumentar lasvueltas del motor antes de engranar lamarcha.

Una actuación correcta evitará dañosinnecesarios en los componentes de lacadena y en el neumático trasero.

Cuando se encuentre en punto muerto,la luz verde del panel de instrumentosse iluminará. Sin embargo, a pesar de estar encendi-da, suelte con cuidado la palanca deembrague para comprobar que real-mente la motocicleta se encuentra enpunto muerto.

PRECAUCIÓN

32

[ POSICIÓN ]

❸❷

Par de apriete

La se fabrica con los repos-apiés en la posición .

Tornillos de sujeciónde los reposapiés

4,0 ~ 6,0 kgf·m(40 ~ 60 N·m)

⊙⊙ AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LOSREPOSAPIÉS

La posición de los reposapiés en la puede situarse en dos posici-

ones diferentes.Para realizar el cambio, afloje el tornillo

①, la tapa ② y el tornillo ③. Instale el tornillo ① en la posición desea-

da, y el tapón ② y el tornillo ③ en el punto.

REPOSAPIÉS

[ POSICIÓN ]

❸❷

Cuando realice la operación de ajustede los reposapiés, asegúrese que lostornillos se han apretado con el par ade-cuado.Si no se realiza el procedimiento correc-tamente, podrían aflojarse.

ATENCIÓN

N O T A

33

⊙⊙ VARILLA DE LA PALANCA DE CAM-BIO

Al poner los reposapiés en la posición ,se debe cambiar la varilla de conexión dela palanca de cambio para una posiciónadecuada de conducción.●● Posición

: Instale la varilla de conexión ④●● Posición

: Instale la varilla de conexión ⑤

N。。 PuntoMuerto Embrague Caballete

lateralEncender

Motor

La está equipada con un in-terruptor de corte de encendido en elcaballete lateral tal y como se ha comenta-do con anterioridad.

Si la transmisión está en punto muerto oel caballete lateral está replegado, el motorse podrá poner en funcionamiento sola-mente accionando la palanca de embrague.

El sistema de seguridad situado en elcaballete evita que se pueda circular con elcaballete lateral desplegado.

CABALLETE LATERAL

1

2

3

4

5

●△●△△

●●△●△

△●△△●

Posible

Posible

Imposible

Imposible

Imposible

Apagado o extendido

Encendido o replegado

Asegúrese que el interruptor del cabal-lete funciona correctamente antes deusar la motocicleta.

ATENCIÓN

34

CIERRE DEL ASIENTO

Para ajustar la precarga del muelle,deberá utilizar la llave y girar en sentidohorario ó anti-horario según el ajuste queusted desee.

La posición 1 nos ofrece la precarga mássuave y la posición 5 nos ofrece el ajustemás duro.

El ajuste de origen del amortiguador de la se encuentra en la posición 3.

SUSPENSION TRASERA

① Amortiguador trasero② Llave de ajuste

La cerradura para desmontar el asientodelantero está localizada en la tapa izquier-da debajo del asiento delantero.

Para desmontar el asiento delantero,inserte la llave de contacto en la cerraduray gírela en el sentido de las agujas del reloj.

Para instalar el asiento, empuje el asientohacia abajo hasta que la cerradura seencuentre en la posición de bloqueo.

Para desmontar el asiento trasero,desmonte el tornillo trasero situado en laparte trasera del asiento trasero.

Para instalar el asiento trasero, deslice elgancho del asiento en el soporte para elgancho y reinstale el tornillo trasero demontaje.

ATENCIÓN

Un ajuste inadecuado puede causarproblemas de estabilidad.Ajuste el amortiguador derecho eizquierdo con el mismo reglaje.

ATENCIÓN

Antes de iniciar la marcha, asegúreseque tanto el asiento delantero como eltrasero están bien instalados.

35

La tiene el gancho porta cas-cos debajo del asa izquierda del asientodel pasajero.

Cuando quiera dejar un casco o una bolsatemporalmente, use el gancho porta cas-cos.

Para usar el gancho porta cascos : 1. Introduzca la llave de contacto en la cer-

radura del gancho porta cascos y gírelaen sentido contrario a las agujas del relojdesde la posición “ ”.

2. Pase las anillas del casco o el asa de labolsa dentro de la barra del gancho portacascos antes que la barra del ganchoporta cascos salga por la parte trasera.

3. Empuje la parte trasera de la barra parabloquearla.

GANCHO PORTACASCOS IMPORTANTEPeso límite en el gancho porta cascos :

: 2,5 kgf (5,5 lbs)

Nunca conduzca con un casco o unabolsa en el gancho porta cascos. Pueden producirse daños personales yal vehículo a causa de modificacionesque alteren del manejo del vehículo.

ATENCIÓN

36

Tenga la precaución de no salpicar elcombustible debido a que el combustiblegolpea la parte interna del depósito ①durante el repostaje.

Para que no salpique el combustiblefuera de la boca de llenado ②, la salida dela manguera de repostaje ③ debe situarsea 10 mm. de la parte interna del depósito①.

⊙⊙ PRECAUCION EN EL REPOSTAJEDE COMBUSTIBLE

Para abrir el tapón del depósito :1. Gire la tapa del tapón de combustible.2. Inserte la llave de contacto en la cer-

radura del tapón y gírela en sentido delas agujas del reloj.

3. Con la llave de contacto insertada,extraiga en tapón de combustible.

Para cerrar el tapón de combustible :

1. Alinee la marca “ △ ” del tapón decombustible con la ranura del depósitode combustible.

2. Empuje el tapón con firmeza con la llavede contacto en la cerradura del tapón.

3. Extraiga la llave de contacto.

GASOLINA

REPOSTAJE DE GASOLINA,ACEITE DE MOTOR Y

REFRIGERANTE

↑10 mm

No llene en exceso el depósito de com-bustible. Pare de llenar cuando el nivelde combustible alcance el borde inferiorde la boca de llenado. Si llena por enci-ma de este nivel, el combustible puederebosar cuando se dilata por el calor delmotor o por el calor de los rayos del sol.

ATENCIÓN

La gasolina es extremadamente inflam-able y tóxica. Observe siempre las sigu-ientes precauciones cuando reposte su

.●No permita que reposte la motocicle-

ta un menor de edad.●Reposte en un área ventilada.●Asegúrese de que el motor está para-

do, evitando derramar combustiblesobre el motor cuando esté caliente.

●No fume y asegúrese de que no hayllamas o chispas alrededor.

●Evite el contacto prolongado con lapiel y la inhalación de vapores degasolina.

●Mantenga alejados a los niños y a lasmascotas mientras reposta.

ATENCIÓN

37

⊙⊙ COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEACEITE

Siga las siguientes pautas para compro-bar el nivel de aceite :

1. Ponga en marcha el motor y hágalorodar durante unos minutos.

2. Pare el motor y espere tres minutos.

La vida del motor depende en gran medi-da de la calidad de aceite que usted escojapara su motocicleta y los cambiosperiódicos de aceite.

Comprobar diariamente el nivel de aceitedel motor y realizar los cambios periódicosson operaciones de mantenimiento muyimportantes a realizar.

ACEITE DE MOTOR

3. Coloque la motocicleta en posición ver-tical.

4. Inspeccione el nivel de aceite a travésdel visor en el lado derecho del motor.

El motor y los componentes del sistemade escape se calientan mucho y semantienen calientes mucho tiempo trasparar el motor.Antes de manipular estos compo-nentes, lleve guantes de protección oespere a que el motor o el sistema deescape se enfríen.

ATENCIÓN

IMPORTANTEColoque la motocicleta en un suelofirme y nivelado.

IMPORTANTEEl aceite de motor se dilata y el nivel deaceite se incrementa cuando el motorestá caliente.Revise y ajuste el nivel de aceite delmotor cuando el motor no esté caliente.

Utilice la gasolina, aceite y refrigeranterecomendados anteriormente.

PRECAUCIÓN

38

⊙⊙ CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO

Cambie el aceite del motor y el filtro deaceite a los primeros 1.000 km. y cada6.000 km.

El aceite debe cambiarse cuando estécaliente para que drene con facilidad através del motor.

El procedimiento a seguir es el siguiente.

Cambio de aceite

Apertura del motor

Cambio de aceite y filtro

3.000 ㎖

3.400 ㎖

3.200 ㎖

CAPACIDAD DEL ACEITE DE MOTOR

1. Ponga la motocicleta sobre un elevadoro gato.

2. Ponga un recipiente debajo del motor.3. Saque el tapón de llenado ①.

Usar el vehículo con el nivel de aceiteincorrecto puede dañar el vehículo.

El exceso de aceite o la falta del mismopueden dañar el motor.

Posicione el vehículo en un suelo nive-lado.Revise el aceite de motor a través delvisor antes de cada uso del vehículo.

PRECAUCIÓN

No haga rodar la motocicleta si el nivelde aceite del motor está por debajo de lalínea “L” (línea de nivel mínimo delaceite) en el visor de inspección.No rellene el aceite del motor por enci-ma de la “F” (línea de nivel máximo).El nivel de aceite debe estar preferible-mente 1 mm. bajo la “F” (línea de nivelmáximo) que se ve a través de la lente. Tenga cuidado de no llenar el depósitoexcesivamente de aceite ya que si noperjudicará el rendimiento del motor.

PRECAUCIÓN

Se deberán realizar revisiones conmayor frecuencia a la habitual en aquel-las motocicletas que se utilicen encondiciones extremas. Compruebe ①① la cantidad de aceite delmotor y ②② el grado de suciedad o cont-aminación del aceite del motor antes deconducir la motocicleta ; añada y/o cam-bie el aceite en el momento que seanecesario a fin de evitar daños en elmotor.

PRECAUCIÓN

Tenga cuidado de no llenar el depósitoexcesivamente de aceite ya que sinoperjudicará el rendimiento del motor.

PRECAUCIÓN

En caso de exceder el nivel de aceite,perjudicará el rendimiento del motor.Tenga la precaución de nos exceder elnivel de aceite al rellenar.

PRECAUCIÓN

39

4. Vacíe el aceite desenroscando el tapónde vaciado ② situado en la parte inferiordel bloque motor.

El aceite tanto nuevo como usado y losdisolventes pueden ser peligrosos.

La ingestión de cualquiera de estos pro-ductos por parte de niños o animalespuede resultar peligrosa. Se ha compro-bado en animales de laboratorio que elcontacto constante de aceite usado conla piel puede producir cáncer de piel. Elcontacto por un breve periodo de tiem-po puede irritar la piel.

Mantenga el aceite nuevo y usado asícomo los disolventes alejados de losniños y animales de compañía. Paraminimizar su exposición a los aceitesusados, lleve camisa de manga larga yguantes resistentes al agua cuandomanipule el aceite usado. Si en algúnmomento hay contacto con la piel, laveinmediatamente con jabón la parte afec-tada. Lave cualquier ropa o trapo quehaya contactado con el aceite. Recicleen los lugares apropiados el aceiteusado y los filtros.

ATENCIÓN

●●La temperatura del aceite del motores suficientemente alta para que-marse cuando toque el tapón delaceite. Espere a que se enfríe paratocarlo con las manos.

●●No toque el tubo de escape ya que alestar caliente se quemaría.

ATENCIÓN

Compruebe la correcta posición deltamiz de aceite y proceda a sulimpieza cuando cambie el aceite delmotor (especialmente cuando se cam-bie por primera vez).

PRECAUCIÓN

40

5. Afloje las tres tuercas ③ manteniendo latapa ⑥ en el sitio.

●● INSTALACIÓN DEL FILTRO DE ACEITE

6. Substituya el filtro del aceite ⑦ por unonuevo.

7. Antes de recolocar la tapa del filtro deaceite ⑥ compruebe que el muelle ④ yla junta tórica ⑤ de la tapa están bienmontados.

❸ ❼

❺❻❸

HYOSUNG

16510HN910

Exterior

Material brillante

Dirección dela instalación

Inserte el filtro de forma que la superficiedel agujero del filtro se introduzca en elalojamiento del bloque motor.

PRECAUCIÓN

Al instalar un filtro nuevo, la inscripción“HYOSUNG” y la referencia“16510HN910” , deben de mirar hacia elexterior. Si lo monta en la posicióninadecuada podría dañar el motor.

PRECAUCIÓN

El aceite de motor y los colectores deescape pueden estar tan calientes comopara quemarle.Espere a que el tapón de aceite y loscolectores se enfríen lo suficiente comopara tocarlos con las manos desnudasantes de extraer el aceite.

ATENCIÓN

El aceite tanto nuevo como usado y losdisolventes pueden ser peligrosos. Laingestión de cualquiera de estos pro-ductos por parte de niños o animalespuede resultar peligrosa. Se ha compro-bado en animales de laboratorio que elcontacto constante de aceite usado conla piel puede producir cáncer de piel. Elcontacto por un breve periodo de tiem-po puede irritar la piel.

● Mantenga el aceite nuevo y usadoasí como los disolventes alejados delos niños y animales de compañía.

● Cuando manipule el aceite usado,lleve camisa de manga larga yguantes resistentes al agua.

● Si en algún momento hay contactocon la piel, lave inmediatamente conjabón la parte afectada.

ATENCIÓN

41

Instale un nueva junta tórica cada vezque reemplace el filtro de aire.

8. Coloque la tapa del filtro de aceite ⑥ yapriete los tornillos lo suficiente, pero sinsobrepasar el par de apriete.

9. Coloque el tapón de vaciado ② yapriételo firmemente. Inserte también la junta.

10. Vierta aproximadamente 3.200 ㎖. deaceite nuevo a través del orificio dellenado.

11. Instale el tapón de la boca de llenado①.

12. Ponga en marcha el motor al ralentídurante unos segundos.Observe si hay alguna fuga o pérdida através de la tapa del filtro de aceite ⑥ odel tapón de drenaje ②.

13. Compruebe el nivel de aceite de acuer-do al procedimiento de Revisión delNivel de Aceite.

Serán necesarios aproximadamente3.000 ㎖㎖. de aceite cuando cambie elaceite sin reemplazar el filtro.

PRECAUCIÓN

Tenga cuidado de no llenar el depósitoexcesivamente de aceite ya que sinoperjudicará el rendimiento del motor.

PRECAUCIÓN

No usar el aceite recomendado puededañar su motocicleta.

El motor se puede dañar si usted usa unaceite que no se encuentra en lasespecificaciones Hyosung.

Asegúrese que usa el aceite que se indi-ca en la sección RECOMENDACIONESSOBRE EL COMBUSTIBLE, ACEITE YREFRIGERANTE.

PRECAUCIÓN

La fuga de aceite a través de la tapa delfiltro de aceite o del tapón de drenajeindica una errónea instalación de lajunta tórica o de la junta del tronillo dedrenaje.Si usted encuentra fugas de aceite o noestá seguro de la instalación de la tapadel filtro o del tornillo de drenaje, llevesu motocicleta a su VendedorAutorizado Hyosung para su inspec-ción.

PRECAUCIÓN

42

REFRIGERANTE

⊙⊙ NIVEL DE REFRIGERANTE

El nivel del refrigerante deberá manten-erse entre las marcas “F” (FULL) y “L”(LOW) que están inscritas en el vaso deexpansión. Inspeccione este nivel antes decoger la motocicleta poniendo la misma enposición vertical. Si el nivel de refrigerantellegara a estar por debajo de la marca “L”,añada el refrigerante adecuado siguiendolos siguientes pasos :

Si el vaso de expansión se queda total-mente vacío, añada refrigerante en el vasode expansión y en el radiador.

Quite el tapón de llenado ① y añada elrefrigerante adecuado por la boca de llena-do hasta la marca “F”.

Vea la sección de recomendacionessobre Gasolina, Aceite de motor yRefrigerante. (Página 15)

Espere a que el motor se enfríe antes derevisar o añadir refrigerante.

ATENCIÓN

Nunca exceda la marca “F” cuando rel-lene refrigerante o el refrigeranterebosará cuando el motor esté en mar-cha.

PRECAUCIÓN

Si el nivel de refrigerante baja demasia-do rápido o el depósito de expansión seencuentra vacío, verifique que no hayafugas. Si fuera así, contacte con unTaller Autorizado Hyosung.

PRECAUCIÓN

El líquido refrigerante es altamente per-judicial, incluso mortal si es ingerido óinhalado.

No ingiera anticongelante ó una solu-ción de refrigerante. En el caso deingestión, provoque el vómito inmedi-atamente. Contacte lo más rápidamenteposible con el centro nacional de toxi-cología (915620420). Evite inhalar bru-mas o vapores calientes ; en caso deinhalación trate de respirar aire fresco loantes posible. En caso de contacto conlos ojos, enjuague la zona afectada conabundante agua y busque atenciónmédica. Lávese las manos después dehaber manipulado el producto.Esta solución puede ser nociva tambiénpara los animales.Mantenga a niños y animales lo más ale-jado posible.

ATENCIÓN

43

⊙⊙ CAMBIO DEL REFRIGERANTECambie el líquido refrigerante cada dos

años.

⊙⊙ ACCESO AL TAPÓN DEL RADIADORQuite la tapa frontal delantera derecha ①

para poder tener acceso al tapón del radia-dor ③.

Para desmontar la tapa lateral ①, deberáde quitar los dos tornillos ②.

Si abre el tapón del radiador cuando elmotor aún está caliente, puede sufrirdaños personales ocasionados por elagua caliente o vapor presurizados quepueden liberarse.Una vez que el motor se encuentre frío,desenrosque el tapón un cuarto devuelta para permitir que la presión inter-na escape. Ayúdese en todo momentode un trapo grueso con el que deberárodear el tapón.

ATENCIÓN

IMPORTANTESi añade solo agua, modificara las car-acterísticas del refrigerante reduciendosu efectividad.Añada una mezcla del 50% de agua yanticongelante.

IMPORTANTELa capacidad aproximada del radiador ydel vaso de expansión es de 1,6ℓℓ.

La está equipada con uninterruptor de paro del encendido en elcaballete lateral.Si el cambio está en punto muerto o conel caballete lateral replegado, solo podráponer en marcha la motocicleta accio-nando la maneta de embrague.El sistema de seguridad en el caballetelateral impide que inicie la marcha con elcaballete lateral puesto.Asegúrese de que el interruptor dearranque funciona correctamente antesde usar la motocicleta.

ATENCIÓN

Puede ser peligroso dejar en marcha elmotor de su motocicleta en un espaciocerrado o en un garaje.Los gases de escape contienenmonóxido de carbono, incoloro einodoro, el cual puede dañar seriamentesu salud e incluso provocar la muerte.Ponga sólo en marcha su motocicleta alaire libre donde haya aire fresco.

ATENCIÓN

44

Cuando gire el interruptor de contacto ala posición “ON” con el motor parado, laluz del Panel de Instrumentos se encen-derá y la aguja del velocímetro girará unavez hasta el final verificando el fun-

1. Inspeccione la motocicleta cada vezantes de conducir.

2. Asegúrese que el cambio está enpunto muerto.

3. Ponga el interruptor de contacto seencuentra en la posición “ON”.

4. Sitúe el interruptor de paro del motorestá en posición “ ”.

5. Plegue el caballete lateral.6. Accione la maneta de embrague.

CONSEJOS ACERCA DE LA CONDUCCIÓN

ARRANQUE DEL MOTOR

Pasos a seguir antes deponer en marcha elmotor :

Siempre que la llave de contacto secoloque en la posición “ON”, el farodelantero, la luz de posición, el panel deinstrumentos, el piloto trasero y la luz dematrícula, se encenderán.

PRECAUCIÓN

●●Suelte el botón de arranque justo enel momento que el motor arranque.

●●Continuar con el botón apretadocuando el motor ha arrancado puededañar el motor de arranque.

●●No accione el motor de arranque másde cinco segundos seguidos ya quepodría recalentar el cableado y elmotor de arranque.Si el motor no arranca después devarios intentos, compruebe el sumin-istro de combustible y el sistema dearranque. (Ver página 79).

PRECAUCIÓN

Dejar el motor un largo periodo de tiem-po en marcha sin rodar, lo calentarádemasiado y puede dañar algún compo-nente interno del mismo. El recalen-tamiento puede decolorar los colectoresde escape.Apague el motor si no va a comenzar acircular inmediatamente.

PRECAUCIÓN

45

INICIANDO LA MARCHA

Conducir a una velocidad excesivaincrementa el riesgo de pérdida de con-trol sobre su motocicleta lo que puedecausar un accidente.Conduzca siempre teniendo en cuentasus posibilidades, las de su motocicletay las del estado del tráfico.

ATENCIÓN

Retirar las manos de las empuñaduras olos pies de los estribos durante la con-ducción puede resultar extremada-mente peligroso. Retirar una mano o unpie del manillar puede reducir su habili-dad para controlar la motocicleta.Agarre firmemente el manillar conambas manos y mantenga una posicióncorrecta durante la conducción.

ATENCIÓN

Disminuya la velocidad y conduzca conprecaución siempre que conduzca convientos laterales, en túneles o cuandosea adelantado por vehículos largos.Respete siempre los límites de veloci-dad vigentes.

ATENCIÓN

En el caso de la , si arrancaantes que la aguja del velocímetro vuel-va a sus lugar de inicio una vez hayagirado el interruptor de contacto a laposición “ON” con el motor parado, elmotor arrancará incorrectamente.Si el motor no arranca, gire el interruptorde contacto a la posición “OFF” y vuel-va a girarlo a la posición “ON” una vezhayan pasado 8 segundos para que elsolenoide ISC (Control del ralentí) se ini-cialice.

PRECAUCIÓN

Conducir con la luz ①① de fallo de inyec-ción “FI” encendida puede dañar elmotor y la transmisión.

En el momento que la luz ①① de fallo deinyección “FI” se encienda, contactecon su Vendedor Autorizado Hyosungpara revisar el sistema eléctrico deinyección lo antes posible.

PRECAUCIÓN

Si la luz ①① de fallo de inyección “FI” nose enciende cuando el interruptor decontacto está en la posición “ON” con elmotor parado o se apaga antes dearrancar el motor, contacte su VendedorAutorizado Hyosung.

PRECAUCIÓNcionamiento del sistema eléctrico.Pulse el botón de arranque una vez la luz

vuelva al principio y la luz se apague.

46

Una vez haya replegado el caballete,accione la maneta de embrague. Engranela primera marcha presionando la palancade cambio hacia abajo.

Gire el mando del gas hacia usted y almismo tiempo, deje ir suave y progresiva-mente la maneta de embrague. Una vez elembrague actúe, la motocicleta empezaráa desplazarse.

Para pasar a una marcha superior,acelere progresivamente, cierre el puño delgas y presione el embraguesimultáneamente. Para cambiar a una mar-cha superior, coja el embrague de nuevo ysuelte el puño de gas simultáneamente.

Vaya cambiando de marcha de estemodo hasta que alcance la última marcha.

El cambio de marchas debe permitir queel motor de su motocicleta funcione a unrégimen adecuado a cualquier velocidad.Las relaciones de las marchas han sidocuidadosamente escogidas para confec-cionar las características del motor.Seleccione siempre la marcha más ade-cuada a las características del recorrido.

CAMBIO DE MARCHAS

Reducir la marcha mientras está enpleno viraje, puede hacer que derrape larueda y pierda el control sobre la moto-cicleta.Reduzca la velocidad de su motocicleta ylas marchas antes de entrar en el viraje.

ATENCIÓN

Reducir la marcha cuando el motor estágirando a un régimen de vueltas eleva-do puede hacer que :●●Derrape la rueda y pierda tracción,

provocando un accidente ; ó●●El motor se pase de vueltas

causándole daños.

Reduzca la velocidad de la motocicletaantes de reducir la marcha.

ATENCIÓN

No insertar correctamente la marchapuede ser peligroso.

Pueden surgir daños en el motor o en latransmisión si no inserta correctamentela marcha.

Disminuya la velocidad antes de reduciruna marcha y libere el mando del aceler-ador antes de cambiar de marcha.

ATENCIÓN

No ponga el interruptor de contacto enla posición “OFF” ni el interruptor deparada en “ ” mientas conduce.

ATENCIÓN

Abrir el acelerador bruscamente puedeser peligroso.La rueda delantera se puede levantar delsuelo y provocar la pérdida del controlde la motocicleta.Abra siempre el acelerador gradual-mente cuando acelere.

ATENCIÓN

47

Cuando esté subiendo por pendientes noconduzca con marchas largas ya que almotor le faltará potencia. En caso de ocur-rirle esto, seleccione una marcha más cortapara que el motor funcione dentro de unrango de potencia adecuado para lasituación.

Cuando descienda por una carretera confuerte pendiente, una marcha corta haráque la motocicleta vaya más despacio,actuando el mismo motor como freno.

Sin embargo, no permita que el motor serevolucione en exceso.

CONDUCCIÓN EN MONTAÑA COMO PARAR Y APARCAR

1. Gire el mando del gas hacia adelantepara cerrarlo completamente.

2. Accione el freno delantero y trasero almismo tiempo.

3. Reduzca de marchas a medida que lavelocidad de la motocicleta disminuya.

4. Seleccione punto muerto apretando elembrague justo antes de que la motoci-cleta se pare. Sabrá si ha puesto puntomuerto observando si la luz indicadoraestá encendida.

Usar este vehículo en montañas emp-inadas puede ser peligroso.Nunca use este vehículo en montañasexcesivamente empinadas para estevehículo.

ATENCIÓN Algunos conductores inexpertos tien-den a infrautilizar el freno delantero.Esto puede dar lugar a una excesiva dis-tancia de frenado con riesgo de colisión.Usar solamente el freno delantero o eltrasero puede causar derrape y pérdidade control.

Accione los frenos suavemente, conextremo cuidado y al mismo tiempo.

ATENCIÓN

Frenar bruscamente al girar puedecausar derrape y pérdida de control.

Frene antes de comenzar a girar.

ATENCIÓN

Frenar bruscamente sobre superficiesmojadas, deslizantes o con gravillapuede hacerle derrapar y perder control.

Reduzca su velocidad y frene suave-mente cuando haya superficiesdeslizantes o irregulares.

ATENCIÓN

48

5. Aparque la motocicleta en superficiesfirmes y lisas.

6. Gire la llave de contacto hacia la posi-ción “OFF”, y sáquela del interruptor decontacto.

7. Gire el manillar completamente hacia laizquierda.

8. Introduzca la llave en la cerradura debloqueo del manillar, y gírela completa-mente desde la posición “ ● ”.

9. Saque la llave de la cerradura de blo-queo.

Esta sección explica lo importante que esrealizar un correcto rodaje de su motocicle-ta para lograr una larga vida y buenrendimiento de su nueva Hyosung. A con-tinuación le detallamos las pautas a seguirdurante el rodaje.

A menos de 3/4 de gas

A menos de medio gas

Hasta los 1.600 Km.

Los primeros 800 Km.

★★ RECOMENDACIONES SOBRELA APERTURA DEL MANDODE GAS

Esta tabla muestra la máxima aperturaque sugerimos durante el periodo de rodaje.

★★ EVITE UNA VELOCIDAD BAJACONSTANTE

Operar con el motor a bajas velocidadesconstantemente puede provocar un acrista-lamiento de algunas piezas evitando elajuste de las mismas. Permita que el motoracelere libremente en todas las veloci-dades, teniendo en cuenta que no sedeben de exceder los límites máximos. Noutilice todo el recorrido del puño de gashasta los primeros 1.600 Km.

★★ VARÍE LA VELOCIDAD DELMOTOR

No mantenga el mando del gas durantemucho tiempo en una misma posiciónmientras dure el rodaje.

De esta manera aplicamos una carga yluego la relajamos acoplándose así laspartes internas del motor.

Conviene, por tanto, no someter el motora esfuerzos continuados durante el rodaje.

RODAJENo guardar la distancia de seguridadcon el vehículo que le precede puedeocasionar una colisión.A medida que el vehículo aumenta lavelocidad, se incrementa progresiva-mente la distancia de frenado.

Asegúrese de mantener la distancia deseguridad entre su vehículo y el que leprecede.

ATENCIÓN

Durante el funcionamiento, el silenci-ador estará muy caliente. Podría que-marse incluso después de pasado cier-to tiempo de haber parado el motor.

Aparque la motocicleta de modo queevite que peatones o niños puedan que-marse al contacto con estos elementos.

ATENCIÓN

49

★★ OBSÉRVE CUIDADOSAMENTELOS PUNTOS DE MANTEN-IMIENTO, ESPECIALMENTELA REVISIÓN DE LOSPRIMEROS 1.000 KM

La revisión de los primeros 1.000 Km. esla más importante que va a recibir su moto-cicleta.

Durante el período de rodaje las distintaspartes del motor se calentarán y enfriaránalternativamente dando lugar a un ajustede éste.

Se tendrán que hacer algunos ajustes,reapretar elementos, reemplazar el aceitesucio y el filtro.

Dicha revisión (1.000 Km.) garantizaráun correcto funcionamiento del motor yalargará la vida de su motocicleta.

El rodaje del motor consiste en circularunos pocos kilómetros y detenerse parafacilitar el enfriamiento, sin exigirle demasi-ado a éste. De esta forma, conseguirá elacople paulatino de todas las piezasalargando la vida futura de su motor.

★★ RODAJE DE LOSNEUMÁTICOS NUEVOS

Los neumáticos nuevos necesitan unrodaje apropiado para asegurar el máximorendimiento, al igual que se hace con elmotor.

Utilícelos en superficies lisas para iraumentando gradualmente el desgaste ytambién los ángulos de inclinación durantelos primeros 160 Km. antes de llegar alrendimiento máximo. Evite acelerar brusca-mente, inclinaciones fuertes y frenadasbruscas durante los primeros 160 Km.

★★ PERMITA CIRCULAR ELACEITE DE MOTOR ANTESDE RODAR

Deje que el motor coja algo de temper-atura antes de circular. Esto hará quetenga tiempo suficiente para que el aceitellegue al motor y lo lubrique por completo.

Un mal rodaje de neumáticos puedecausar deslizamientos y pérdidas decontrol.Sea extremadamente cuidadoso cuan-do conduzca con neumáticos nuevos.Realice un rodaje apropiado delneumático tal y como se describe enesta sección, y evite aceleraciones brus-cas, inclinaciones fuertes, y frenadasbruscas durante los primeros 160 Km.

ATENCIÓN En las motocicletas que se han utilizadobajo condiciones severas, se deberárealizar la revisión antes de los 1.000Km.

PRECAUCIÓN

La revisión de los 1.000 Km. debe hac-erse según el programa de revisionesque se detalla en el Manual delPropietario en la sección PROGRAMADE MANTENIMIENTO. Preste especialatención a las ventanas『『ATENCION』』Y『『PRECAUCION』』de esta sección.

PRECAUCIÓN

50

INSPECCIÓN ANTES DE CIRCULAR

Revise el estado del vehículo para asegu-rarse que no tiene problemas mecánicos,pues puede quedar averiado en cualquierparte. Antes de usar la motocicleta,asegúrese de revisar los siguientes puntos.Asegúrese que su motocicleta está en bue-nas condiciones de uso para la seguridaddel conductor y protección del vehículo.

No realizar una inspección del vehículoantes de usarlo puede ser peligroso.No realizar el mantenimiento correctotambién puede ser peligroso.

No realizar la inspección o el manten-imiento aumenta la posibilidad de acci-dente o de daños en el equipamiento.

Inspeccione siempre su motocicletacada vez que vaya a usarla para asegu-rarse que está en buenas condicionesde uso. Ver la sección INSPECCION YMANTENIMIENTO de este Manual deUsuario.

ATENCIÓN

Utilizar este vehículo neumáticos inade-cuados, o con inadecuada o desigualpresión puede ser peligroso.

Si usted usa neumáticos inadecuados,o con inadecuada o desigual presión,puede perder el control del vehículo.Esto puede incrementar el riesgo deaccidente.

Use siempre el tamaño y el tipo deneumático especificado en este Manualde Usuario.Mantenga siempre la presión de losneumáticos descrita en la secciónINSPECCION Y MANTENIMIENTO deeste Manual de Usuario.

ATENCIÓN

Utilizar este vehículo con modifica-ciones inadecuadas puede ser peli-groso.

Una inadecuada instalación de acceso-rios o modificación en esta motocicletapueden causar cambios en su manio-brabilidad. En algunas situaciones estopuede provocar un accidente.

Use siempre el tamaño y el tipo deneumático especificado en este Manualde Usuario.Mantenga siempre la presión de losneumáticos descrita en la secciónINSPECCION Y MANTENIMIENTO deeste Manual de Usuario.

ATENCIÓN

Sobrecargar esta motocicleta o cargar oremolcar algo inadecuadamente puedeser peligroso.

Sobrecargar o remolcar inadecuada-mente puede provocar cambios en elmanejo de la motocicleta y en conse-cuencia un accidente.

Nunca exceda la capacidad de cargaestablecida para este vehículo.

ATENCIÓN

51

Palanca de cambio

Correa detransmisión

Neumáticos

Aceite de motorSistema de

refrigeración

Luces

ClaxonRetrovisores

y ReflectorInterruptor deparada del motor

Caballete lateral /Interruptor de parodel encendido

Condiciones generales

●● Sin daños●● Movimiento suave●● Tensión adecuada●● No hay excesivo desgaste o daño●● Presión adecuada●● Desgaste del dibujo del

neumático adecuado●● No hay rajas o cortesNivel adecuado y suciedad del aceite●● Nivel adecuado de refrigerante●● No hay fugas de refrigeranteFuncionamiento de todas lucese indicadoresFuncionamiento correcto

Sin suciedad ni daños

Funcionamiento correcto

Funcionamiento correcto

●● Tuercas y tornillos con aprietecorrecto

●● Sin vibraciones excesivas enninguna parte con el motor enmarcha

●● Sin señales evidentes dedaños

Qué revisar?

Manillar

Acelerador

Embrague

Frenos

Suspensión

Combustible

●● Suavidad●● No hay restricciones de movimiento●● No hay juegos ni está suelto●● Juego correcto en el cable del

acelerador●● Suavidad de funcionamiento y

retorno a la posición de origendel mando del gas

●● Juego correcto de la maneta●● Suave y progresivo funcionamiento●● El nivel del líquido de frenos está

por encima de la marca “LOWER” ●● Juego correcto del pedal y

maneta de freno●● No hay tacto esponjoso●● No hay fugas del líquido de frenos●● Las pastillas de freno no están

desgastadas en exceso yestán dentro de la línea límite

Movimiento suave●● Hay suficiente gasolina en el

depósito●● Los tubos de gasolina están

conectados●● No hay daños en el depósito ni

en el tapón●● El tapón de gasolina está bien

apretado

Para qué?

Revisar los puntos de mantenimientocuando el motor está en marcha puedeser peligroso.

Usted puede sufrir graves daños si susmanos o ropas se enganchan en laspartes móviles del motor.

Apague el motor cuando revise elvehículo, excepto cuando revise lasluces, botón de pare del motor y aceler-ador.

ATENCIÓN

●●El motor y el escape están muycalientes justo tras parar el motor,por favor tenga cuidado de no que-marse.

●●No revise el vehículo en lugares cer-rados o sin ventilación. Los gases deescape son muy venenosos.

PRECAUCIÓN

? ?

Qué revisar? Para qué?

? ?

52

El gráfico que detallamos a continuaciónmuestra los intervalos entre serviciosperiódicos con indicación del kilometraje.

Al final de cada intervalo, asegúrese decomprobar, inspeccionar y lubricar tal ycomo se indica.

Si su motocicleta es usada bajo unascondiciones extremas tales como conduc-ciones agresivas, climas polvorientos, etc.,la revisión se tendrá que hacer más amenudo que lo estipulado en el cuadro.

Su Vendedor Autorizado HYOSUNG lepuede informar y aconsejar al respecto.

Cualquier componente como dirección,suspensión y ruedas son particularmenteimportantes y requieren un cuidado espe-cial. Para su máxima seguridad, le aconse-jamos que haga inspeccionar su motocicle-ta en su Vendedor Autorizado HYOSUNG.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO

IMPORTANTELa TABLA DE MANTENIENTO especifi-ca los requerimientos mínimos de man-tenimiento. Si usa su motocicleta encondiciones extremas, realice el man-tenimiento con más frecuencia mostra-da en la tabla. Si usted tiene cualquierduda o cuestión con el mantenimientoconsulte con su Vendedor AutorizadoHyosung.

Usar recambios de baja calidad puedeaumentar la velocidad de desgaste ydisminuir la vida de uso.

PRECAUCIÓN

Un mantenimiento inadecuado o unfallo en la ejecución del mantenimientorecomendado incrementan el riesgo deaccidente o daños en la motocicleta.Siga siempre las inspecciones, manten-imiento recomendado y la lista de revi-siones mostradas en este manual.Los puntos marcados con una estrella(★★) deben ser realizados por un TallerAutorizado Hyosung.

ATENCIÓN

Arrancar la motocicleta en lugares cer-rados o en un garaje puede ser peli-groso.Los gases de escape contienenmonóxido de carbono, el gas es incol-oro e inodoro y puede causar la muerteo daños graves.Arranque el motor solo en lugares exte-riores donde haya aire fresco.

ATENCIÓN

PRECAUCIÓN

53

⊙⊙ PUNTOS A LUBRICARUna lubricación adecuada es muy importante para que la motocicleta funcione con suavi-

dad y para alargar la vida de todos los componentes del motor. También es importante parauna conducción segura. Le aconsejamos que después de largos recorridos o cuando sehaya mojado por la lluvia o la haya limpiado, realice operaciones de engrase en su motoci-cleta.

Los puntos de lubricación a tener en cuenta se los detallamos a continuación :

Lubricar los interruptores puede dañar los interruptores.No aplique grasa y/o aceite en los interruptores.

54

① Maneta y cable de embrague② Eje de reposapiés del pasajero③ Caballete lateral y muelle④ Reposapiés del conductor

⑤ Reductor del cuentakilómetros⑥ Maneta de freno delantero⑦ Cable del acelerador⑧ Eje del pedal de freno trasero

- Aceite de motor , - Grasa

❺ ❷❸❹

❽❹

55

Cada6.000 Km

Cada12.000 Km

INTERVALO ELEMENTO

Limpiar cada 3.000 Km·Sustituir cada 12.000 Km

Apretar Apretar ─Inspección Inspección ─

Apretar Apretar ─Limpiar Limpiar Cambiar

Inspección Inspección ─Cambiar cada 4 años

Cambiar Cambiar ─Cambiar Cambiar ─

Inspección Inspección ─Inspección Inspección ─Inspección Inspección ─

Cambiar cada 2 años

─ Inspección ─Cambiar cada 4 años

⊙⊙ MOTOR

Filtro de aire

Espárragos del colector de escape y tornillos del silenciador★Reglaje válvulas ★Tornillos de la culata ★Bujías

Conductos de gasolina

Aceite de motor

Filtro aceite

Cable del acelerador

Ajuste del ralentí ★Embrague ★Refrigerante ★

Manguitos del radiador ★

Primeros1.000 Km

Cada6.000 Km

INTERVALO ELEMENTO

Inspección cada 1.000 Km

Inspección Inspección ─Inspección Inspección ─

Cambiar cada 4 años

Inspección Inspección ─Cambiar cada 2 años

Inspección Inspección ─Inspección Inspección ─

─ Inspección ── Inspección ─

Apretar Apretar ─Lubricar Lubricar ─

⊙⊙ CHASIS

Correa de transmisión ★Frenos★

Neumáticos

Dirección ★Horquilla delantera ★Suspensión trasera ★Tornillería del chasis ★Lubricación general

Primeros1.000 Km

Cada12.000 Km

Latiguillos de frenos ★

Líquido de frenos ★

N O T A““★★””: Estos elementos deben de ser revisados por su Vendedor Autorizado HYOSUNG.

56

NÚMERO NOMBRE

Bolsa de herramientas

Llave fija de 10 × 12 mm

Llave fija de 14 × 17 mm

Llave bujía

Destornillador plano/estrella

Mango destornillador

Alicates

Llave allen de 4 mm

Llave allen de 6 mm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Controle si hay fugas de aceite a travésdel carter.

Controle si hay fugas en el depósito degasolina, bomba, tapón del depósito o sis-tema de inyección.

Para asistirle en la ejecución del manten-imiento usted dispone de un kit de her-ramientas debajo del asiento del conductor.

El kit consta de los siguientes elementos.

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

HERRAMIENTAS

ACEITE DE MOTOR

GASOLINA

Compruebe el conducto de gasolina por siestuviera dañado o fugara. Si hubiera algúndefecto en el conducto cámbielo.

Sustituya los conductos de gasolina cadacuatro años.

CONDUCTO DE GASOLINA

57

Cúbralos cuando lave la motocicleta.

Verificar si existe algún tipo de fuga en elradiador o bien en los manguitos.

REFRIGERANTE

Verificar si hay algún tipo de daño en elradiador.

RADIADOR

FUNDA DE GOMA EN LOSTERMINALES DE LOS CABLES

Inspeccione las sujeciones del colector deescape y silencioso por si estuvieransueltas.

COLECTOR DE ESCAPE Y SILENCIOSO

Revise periódicamente los siguientespuntos :● Mantenga la leva de freno presionada y

empuje hacia abajo el manillar repetida-mente para comprimir la horquilladelantera. La horquilla debe comprimirse con unmovimiento suave y no debe mostrarfugas de aceite ni en las barras ni en lasbotellas.

● Revise si los amortiguadores traserosfugan aceite y el estado de los muelles.

● Asegúrese que todos los componentestiene el apriete correcto y revise si lasarticulaciones de las suspensionesdelantera y trasera están en buen estado.

● Revise si la columna de dirección estábien ensamblada moviendo la horquilladelantera arriba/abajo y delante/detrás.

HORQUILLA DELANTERA Y AMORTIGUADORES TRASEROS

Revise si los retrovisores reflejan las vis-tas traseras y/o laterales.

RETROVISORES

Revise si el reflector está sucio o dañado.

REFLECTOR

En caso de fallo en el funcionamiento dela suspensión o la suspensión necesitaun servicio experto, contacte con suVendedor Autorizado Hyosung.

PRECAUCIÓN

58

⊙⊙ INSPECCIÓN DEL LÍQUIDO DE LABATERÍA

La batería esta situada bajo el asiento.Esta motocicleta monta una batería sin

mantenimiento y hermética.No es necesario inspeccionar o añadir

líquido a la batería.Sin embargo, se aconseja ver el estado

de la carga de la batería periódicamente.

BATERÍA⊙⊙ REVISION Y LIMPIEZA DE LOS

TERMINALES DE LA BATERÍALimpie los terminales de la batería cuando

esté sucia u oxidada.1. Coloque el interruptor de contacto en la

posición “OFF” .2. Desmonte el asiento delantero.3. Revise los cables de la batería y los ter-

minales.4. Retire el elemento de sujeción de la

batería, desmonte primero el cable neg-ativo de la batería y después el posi-tivo .Saque la batería.

5. Limpie los terminales.Si están sulfatados, límpielos con aguacaliente.

6. Monte los cables de la batería yengrase un poco los terminales.Cuando reinstale la batería, asegúresede conectar primer el cable positivo ydespués el negativo .

●●No extraiga la tapa ya que es unabatería hermética.

●●Si va a tener la motocicleta inmóvildurante mucho tiempo, mantenga lacarga con un cargador externo.

●●Retire el terminal negativo cuandola motocicleta vaya a permanecerinmóvil durante mucho tiempo.

PRECAUCIÓN

No invierta nunca los cables de labatería.Asegúrese que el en interruptor de con-tacto está en la posición “OFF” antesde conectar o desconectar la batería, deotro modo algunos componentespueden dañarse.

ATENCIÓN

59

El filtro de aire se encuentra localizado enel interior de la tapa del filtro de aire en ellado derecho de la motocicleta.

Si se ensuciase de polvo el filtro y llegaraa bloquear la respiración correcta delmotor, disminuiría la entrega de potencia y,al disminuir la capacidad filtrante, se podríaproducir un desgaste prematuro de partesvitales para la vida de su motor, así comoun mayor consumo de combustible. Si con-dujese a menudo en situaciones extremasde suciedad deberá limpiarlo o bien cam-biarlo más frecuentemente de lo indicadoen el programa de mantenimiento. Limpieel filtro de aire periódicamente tal y comodetallamos a continuación.

FILTRO DE AIRE

Nunca use el vehículo sin el filtro instal-ado.Usar el vehículo sin el filtro de aireaumenta el desgaste del motor.Asegúrese siempre que el filtro de aireestá en buenas condiciones de uso.La vida del motor depende mucho deeste simple elemento.

PRECAUCIÓN

Si el filtro de aire está sucio, puedendarse problemas de arranque, falta defuerza, disminución en la eficacia de lacombustión y expulsión de humonegro. Si esto sucede, compruebe quesu filtro de aire esté limpio.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN●●Mantenga la batería alejada del fuego.●●Cuando desconecte los cables de la

batería, desconecte primero el cablenegativo con el interruptor de con-tacto en posición “OFF”. Para conec-tarla nuevamente, ponga primero elpositivo .

●●Asegúrese de fijar bien los cables dela batería.

●●La incorrecta instalación de la bateríacambiará la posición de los termi-nales, pudiendo causar un posibledaño del sistema eléctrico debido auna incorrecta conexión de los termi-nales.El cable rojo debe de ir situado enel terminal positivo y el negro (onegro con franja blanca) en el ter-minal negativo .

●●No cargue nunca la batería mientrasesta esté montada en la motocicletaya que puede dañar la batería o elregulador / rectificador.

60

Para desmontar el filtro de aire.

1. Desmonte los dos tornillos ①.2. Desmonte la tapa del filtro de aire ②.

5. Limpie el filtro de aire de la siguientemanera.1) Cuando limpie el filtro de aire con una

pistola de aire comprimido, hágalodesde el interior con aire comprimido.

2) Examine cuidadosamente el filtro deaire por si existe algún desgarro orotura. Si es así, sustitúyalo por unonuevo.

3) Ensamble el filtro completamente odañará gravemente el motor.

4) No permita que entre agua en el filtrode aire.

3. Desmonte los tres tornillos ③ del filtrode aire.

4. Extraiga el filtro de aire ④.

❸ ❸

Durante su limpieza examine cuida-dosamente el filtro de aire para controlarque no haya roturas.Cámbielo por uno nuevo si está roto.Asegúrese de ajustar correctamente elfiltro para evitar que el aire pase sinhaber atravesado el elemento filtrante.Recuerde que muchos de los desgastesprematuros de cilindros y pistonesestán provocados por un mal montajedel filtro de aire.

PRECAUCIÓN

●●Ajuste completamente el filtro ya queel motor puede sufrir daños impor-tantes.

●●Tenga precaución y evite la entradade agua al filtro de aire.

PRECAUCIÓN

En las motocicletas utilizadas en condi-ciones extremas, se debe realizar unarevisión más frecuentemente. Tambiénse debe limpiar el filtro de aire cada vezque se cambie el aceite para así evitardaños en el motor.

PRECAUCIÓN

Arrancar el motor sin el filtro de airepuede ser peligroso.

Nunca arranque el vehículo sin el filtrode aire instalado.

ATENCIÓN

61

Revise las bujías siempre que se realicealgún servicio de mantenimiento.

BUJÍA

Limpie los restos de carbón depositadosen la bujía con un cepillo pequeño o conuna máquina limpiadora de bujías.

Para desmontar y limpiar las bujías :

1. Desconecte las pipas de bujías.2. Limpie toda la suciedad de la base de

las bujías, entonces desenrosque yextraiga las bujías de su asiento, con elcuidado de que no entre suciedad niotros elementos en el cilindro.

3. Asegúrese que no hay depósitos decarbón, ni óxidos en el electrodo o en elcuerpo central. Si es necesario, límpielascon limpiador específico de bujías, conun cable de acero o un cepillo metálico.

4. Sople con aire fuerte, con la intención deevitar que los residuos entren dentro delmotor.

Inspeccione el tapón ① y ② vacíe deagua y aceite la caja del filtro de aire segúnlos intervalos de mantenimiento.

El tapón de vaciado ① está situado deba-jo de la caja del filtro de aire.

El tapón de vaciado de la caja del filtro deaire ② está situado debajo de la caja del fil-tro de aire.

⊙⊙FILTRO DE AIRE Y TAPÓN DE VACIADO EN LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE

Antes de realizar las siguientes opera-ciones, permita al motor y al escapeenfriarse para evitar quemaduras.

ATENCIÓN

62

Cambie las bujías si tienen alguna grietaen el aislante, óxido en los electrodos oexcesivos residuos de carbón.

5. Revise la distancia entre electrodos de labujía con una galga. La distancia debeestar entre 0,7 ~ 0,8 mm., si es nece-sario ajústelos.

6. Asegúrese que la junta está en buenascondiciones. Ajuste la junta y enrosquela bujía con la mano para evitar dañosen los filetes de rosca.

7. Reapriete con la llave de tubo sumin-istrada en el kit de herramientas.Reapriete la bujía con media vuelta paracomprimir la junta.

PAR DE APRITE

BUJIA11 N·m

(1,1 kgf·m)

GUÍA DE SUSTITUCIÓN DE BUJÍAS

Tipo más caliente

Estándar

Tipo más fría

CR7E

CR8E

CR9E

8. Coloque la pipa de bujía correctamentepara evitar que se salga como conse-cuencia de las vibraciones del motor.0,7 ~ 0,8 mm

La bujía debe de apretarse firmemente,de otro modo el motor se sobrecalen-tará y puede sufrir graves daños.Use sólo las bujías recomendadas.Las bujías fuera del rango correcto acor-tan la vida del motor y provocan pérdidade prestaciones.

PRECAUCIÓN

63

Esta motocicleta tiene un sistema doblede cables del acelerador. El cable es elcable del acelerador y el cable es el deretorno.

Para ajustar el juego de los cables :1. Mantenga el vehículo vertical.2. Desmonte la protección.3. Afloje la contratuerca ①.4. Gire el tensor ② totalmente.5. Afloje la contratuerca ③.6. Gire el tensor ④ hasta que el cable del

acelerador tenga un juego de unos 0,5~ 1,0 mm.

7. Apriete la contratuerca ③ mientrassujeta el tensor ④.

8. Cuando el puño del acelerador seencuentre cerrado totalmente, gire eltensor ② hasta notar algo de resisten-cia.

9. Apriete la contratuerca ① mientrasmantiene sujeto el tensor ②.

10. Revise el juego nuevamente.11. Reinstale la protección.

Le aconsejamos que cuando necesiteajustar el ralentí de su acudaa su Vendedor Autorizado Hyosung.

AJUSTE DEL RALENTÍ AJUSTE DEL CABLE DEL GAS

❶ ❷

❸❹

0,5 ~ 1,0 mm

No varíe el ralentí para evitar oscila-ciones en los ajustes de carburación.

PRECAUCIÓN

① Juego de la maneta del embrague② Ruedecilla de bloqueo③ Tensor④ Protector de goma ⑤ Tensor del cable de embrague⑥ Tuerca de bloqueo del tensor

Si encuentra que el juego del embraguees incorrecto, ajústelo de la siguiente forma :

Cada vez que se cumpla el intervalo parala revisión periódica, compruebe elembrague a través del tensor del cable deembrague.

El juego del cable debe ser de unos 2 mm.medidos a partir de la palanca de embragueantes de que se empiece a desembragar.

AJUSTE DEL CABLE DE EMBRAGUE

64

❶❷

❹ ❸

❻❺

Un ajuste inadecuado del cable del acel-erador puede provocar un incrementorepentino al girar el puño del acelerador.Esto puede provocar una perdida decontrol.

Ajuste el juego de los cables para que elralentí no aumente al girar el puño delgas ligeramente.

ATENCIÓN

Una vez ajustado el cable del gas, com-pruebe que el movimiento del manillarno aumenta el ralentí del motor y que elpuño del gas retrocede de forma suavey automática.

ATENCIÓN

65

2 mmJuego del cable de embrague ①①

● El ajuste básico se realizará a través deltensor que ajusta la maneta deembrague ③.

● Extraiga el protector de goma ④.● Afloje la tuerca de bloqueo ② en sentido

anti-horario.● Gire el tensor de la maneta ③ en sentido

horario o anti-horario para conseguir eljuego especificado.

● Una vez realizado el ajuste, gire laruedecilla ② totalmente en sentidohorario y reinstale el protector de goma④.

● Si no conseguimos realizar el ajuste conel tensor de la maneta de embrague ③,ajustaremos con el tensor del cable deembrague ⑤.

● Afloje la tuerca de bloqueo ⑥.● Gire el tensor ⑤ en la dirección adecua-

da para obtener el juego adecuado.● Seguidamente después de haber real-

izado el ajuste, apriete la turca de suje-ción ⑥.

● El cable de embrague tiene que lubri-carse con un aceite de baja densidaduna vez se haya realizado el ajuste.

⊙⊙ REVISIÓN DE LA CORREA DE LATRANSMISIÓN

Cuando revise la correa, compruebe losiguiente :

● Posibles cortes o desgaste anómalo enel perfil de la correa.

● Daños en la superficie de la correaprovocados por posibles impactos depequeñas piedras.

● Estado de la base de los dientes de lacorrea.

● Agrietamiento en la base de los dientesde la correa.

● Desgaste o daño normal de la correa.● Ajuste inapropiado de la correa.

Si encuentra alguna anomalía en el esta-do o ajuste de la correa rectifíquelo si sabecómo. En caso necesario corríjala consul-tando a su Vendedor Autorizado Hyosung.

Si la correa se encontrara con daños,puede ser que las poleas estén dañadastambién.

⊙⊙ AJUSTE DEL JUEGO DEL CABLEDE EMBRAGUE

Dependiendo de las condiciones de con-ducción, es posible que deba ajustar la cor-rea más frecuentemente de lo que indicanlas revisiones periódicas.

Revise la correa cada 1.000 Km.

CORREA DE TRANSMISIÓN

Conducir con la correa en condicionesinadecuadas o con un ajuste incorrectopuede producir un accidente.

Inspeccione, ajuste y mantenga la cor-rea, de acuerdo a esta sección cada vezque utilice la motocicleta.

ATENCIÓN

66

1. Sitúe la motocicleta en un elevador ogato.

2. Afloje la tuerca del eje trasero ①.3. Afloje la tuerca de fijación ②.4. Adecue la tensión de la correa mediante

la tuerca de ajuste ③, girándola a izquier-das o derechas.

5. Revise la tensión de la correa a travésdel agujero para la revisión de la correaen la tapa de la correa ⑤ en el ladoizquierdo de la motocicleta.

6. Para ajustar la alineación de la poleadelantera con la trasera, las marcas dereferencia ④ deben de estar en la mismaposición en ambos lados.Una vez alineada y ajustada la tensión deacuerdo a las especificaciones, aprietelas tuercas de fijación y las del ejetrasero. Finalmente realice una inspec-ción de la correa.

4,5 ~ 5,5 mmCuando la rueda trasera seencuentra en contacto con el suelo

5,0 ~ 6,0 mmCuando la rueda trasera no seencuentra en contacto con el suelo

AJUSTE DE LA CORREA (4,5 Kgf. de fuerza)

⊙⊙ AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LACORREA DE TRANSMISIÓN

Ajuste la tensión de la correa de acuerdoa las especificaciones. La correa debe deser ajustada con una mayor frecuencia a laestablecida en el plan de mantenimientodependiendo de las condiciones de conduc-ción.

Ajuste la correa de la siguiente forma.

Inspeccione lo siguiente en las poleas :● Desgaste excesivo de los dientes● Daño o rotura de los dientes● Tuercas de la polea sueltas

Si encontrara alguno de estos problemas,contacte con su punto de VendedorAutorizado Hyosung.

Ver tabla

Polea Delantera Polea Trasera

Orificio para larevisión de la correa

4,5 Kgf de fuerza

Cuando sustituya la correa deberá deinspeccionar las poleas y cambiarlas sifuera necesario.

PRECAUCIÓN

La correa de transmisión está fabricadade un material especial.La correa debe de ser sustituida porrecambio original específico para la

.Utilizar una correa diferente a la originalpuede provocar un fallo prematuro de lamisma.

PRECAUCIÓN

67

⊙⊙ PRECAUCIONES CON LA CORREAAl doblar la correa excesivamente podría

provocarse la rotura del encordado interior.No doble nunca la correa de transmisión

por encima de las especificaciones decapacidad límite de la parte interior y exteri-or.

Menos de 102 mm

Menos de 204 mm

Interior

Exterior

Capacidad de doblado de la correa

No doble o pongaabrazaderas

❶ ❷

※❶ Doblado exterior ❷ Doblado interior

La correa de transmisión debe de serinspeccionada antes de cada uso.Un excesivo juego de la correa podríahacer que se saliera de las poleas y oca-sione un accidente o serios daños en elmotor.

PRECAUCIÓN

●●No doble ni retuerza nunca la correacuando esta esté instalada.

●●Si se instala la correa forzándola conalgún elemento, esta puede serdañada.

PRECAUCIÓN

Tenga la precaución de no tocar elescape cuando esté caliente ya quepodría causarle una quemadura.

ATENCIÓN

68

[FRENO DELANTERO]

⊙⊙ LÍQUIDO DE FRENOSAsegúrese de comprobar el nivel del

líquido de frenos en el depósito de labomba de freno. Si encuentra que el nivelestá bajo una vez la motocicleta se encuen-tra en posición recta, revise el desgaste delas pastillas de freno.

La viene equipada con frenosde disco en ambos trenes.

El funcionamiento adecuado del sistemade frenos es muy importante para suseguridad.

Asegúrese de revisarlos según lo estipula-do en el programa de mantenimiento y revi-siones por su Vendedor AutorizadoHYOSUNG.

FRENOS

Un fallo en la inspección o manten-imiento de los frenos puede ser peli-groso.

Un mantenimiento adecuado del sis-tema de freno puede provocar un acci-dente.

Asegúrese de revisar los frenos antesde cada utilización del vehículo deacuerdo a lo indicado en la secciónINSPECCION ANTES DE CIRCULAR.Mantenga siempre sus frenos de acuer-do al MANTENIMIENTO PROGRAMA-DO.

ATENCIÓN

Usar el vehículo en duras condicionespuede ser peligroso si no revisa losfrenos con regularidad.

Circular con barro, agua, arena u otrascondiciones extremas puede provocarun desgaste acelerado de los frenos.Esto puede provocar un accidente.

Si usted circula en estas condiciones,los frenos deben inspeccionarse conmayor frecuencia que la indicada en elMANTENIMIENTO PROGRAMADO.

ATENCIÓN

69

Cuando las pastillas de freno estén algogastadas, el líquido de frenos ocupará elespacio dejado por el desgaste, y el niveldel depósito bajará.

Rellenar el depósito del líquido de frenosse considera una operación normal demantenimiento periódico.

[FRENO TRASERO]

⊙⊙ PASTILLAS DE FRENOInspeccione las pastillas de freno

delantero y trasero habitualmente ya queestán sometidas a fricción. Si detecta quelas pastillas se encuentran cerca de la línealímite, cámbielas por unas nuevas. ElVendedor Autorizado HYOSUNG se encar-gará de ello.

La vida de las pastillas depende del usode la motocicleta, el estilo de conducción ylas condiciones de la carretera.

[FRENO DELANTERO]

Esta motocicleta usa un líquido defrenos con base de glicol. No use ni mezcle diferentes tipos delíquido de frenos, ya que se podríadañar el sistema de frenos.Utilice líquido de frenos DOT 4 para elfreno trasero.No derrame líquido de frenos en superfi-cies pintadas ni en plásticos ya que esaltamente corrosivo y estropearía lapieza.No utilice nunca líquido de frenos quehaya estado almacenado durante unlargo periodo de tiempo, ni tampocoreutilice líquido de frenos.

PRECAUCIÓN

El líquido de frenos es altamente perju-dicial y tóxico si se lo traga, y también sientra en contacto con los ojos y la piel.Consulte con un médico en caso deingestión o contacto con la piel.Contacte lo más rápidamente posiblecon el Centro Nacional de Toxicología(915620420). Induzca el vómito si loingiere. En el supuesto de que entre encontacto con los ojos o la piel, láveseloscon agua abundante inmediatamente.

ATENCIÓN

70

[FRENO TRASERO]

Inspeccione el sistema de frenado diaria-mente en los siguientes puntos :① Inspeccione posibles pérdidas de líquido

tanto para el freno delantero como parael trasero.

② Revise los latiguillos de freno por situvieran pérdidas o estuvieran rotos.

③ Dureza y juego de la maneta y pedal delos frenos.

④ Desgaste de las pastillas de freno.

Línea límite

Para su seguridad su VendedorAutorizado HYOSUNG cambiará loslatiguillos y el líquido del sistema defrenos con la periodicidad indicada en latabla de mantenimiento periódico deeste manual.

PRECAUCIÓN

Cuando se cambien las pastillas defreno, presione y suelte varias veces lapalanca del freno para que se coloquenen su posición normal.Por lo tanto, no conduzca el vehículo sino acciona la maneta de freno yadquiere una presión correcta.

PRECAUCIÓN

Conducir con las pastillas de freno gas-tadas, reduce el rendimiento del sistemade frenada e incrementa el riesgo deaccidentes. Inspeccione las pastillas defreno antes de cada uso. Consulte consu Vendedor Autorizado Hyosung siem-pre que desee cambiar las pastillas ocuando estén muy desgastadas.

ATENCIÓN

Si permite que las pastillas se desgas-ten hasta llegar al soporte metálico,provocará un contacto metal-metal conel disco de freno con un exceso deruido y que salten chispas en la pinza. ;esto generará una perdida del freno yunas condiciones peligrosas de con-ducción.

ATENCIÓN

Cambiar solo una de las dos pastillaspuede ser peligroso.

Cambiar solo una de las pastillas defreno puede provocar una accióndesigual de las pastillas.

Sustituya siempre las dos pastillas.

ATENCIÓN

71

5. Apriete los tornillos de la tapa.

⊙⊙ INSPECCIÓN DE LOS DISCOS DEFRENO

Controle posibles daños o roturas en losdiscos de freno.

⊙⊙ REPOSICIÓN DE LÍQUIDO DEFRENOS EN EL FRENODELANTERO

1. Ponga la motocicleta en una superficieplana y nivelada y ponga la direcciónrecta.

2. Limpie el depósito de líquido de frenopara prevenir que entre suciedad.

3. Afloje los tornillos y quite la tapa.4. Rellene con líquido de frenos hasta la

marca superior.

⊙⊙ REPOSICIÓN DE LÍQUIDO DEFRENOS EN EL FRENO TRASERO

1. Ponga la motocicleta en una superficieplana y nivelada y ponga la direcciónrecta.

2. Limpie los alrededores del depósito dellíquido de freno para prevenir que entresuciedad.

3. Gire el tapón en el sentido antihorario.4. Rellene con líquido de frenos hasta la

marca superior.

5. Cierre y apriete el tapón.

⊙⊙ INTERRUPTOR DE LA LUZ DELFRENO DELANTERO

El interruptor del freno delantero seencuentra situado debajo de la maneta delfreno delantero.

Afloje los tornillos en caso de que seanecesario ajustar el interruptor y mueva elmismo hacia delante o hacia atrás segúnconvenga.

⊙⊙ INTERRUPTOR DE LA LUZ DELFRENO TRASERO

El interruptor del freno trasero se encuen-tra situado en la parte interna del pedal defreno.

Para ajustarlo, muévalo hacia arriba ohacia abajo de modo que la luz se enciendacuando comience a ser presionado el pedaldel freno.

NOTALíquido de frenos recomendado : DOT4

NOTALíquido de frenos recomendado : DOT4

●●No rellene líquido de frenos por enci-ma de la línea límite. Esto provocaráuna fuga de líquido por el depósito dela bomba.

●●Tenga la precaución de no permitirque entre agua o polvo en el circuitode frenado cuando rellene líquido defrenos.

●●No use líquido de frenos no recomen-dado.

●●El líquido de frenos puede dañar laspartes de plástico o gomas. Si el líquido de frenos salpica estaspartes, límpielas inmediatamente.

PRECAUCIÓN

72

Demasiada Presión Normal Poca Presión

Presión en frío delos neumáticos

Delantero

Trasero

Conducción Normal

Conductor solo Conductor y pasajero

2,50 Kgf. /㎠250 kpa36,0 PSI

2,25 Kgf. /㎠225 kpa33,0 PSI

2,00 Kgf. /㎠200 kpa30,0 PSI

2,25 Kgf. /㎠225 kpa33,0 PSI

NEUMÁTICOS

Compruebe la presión y el estado deldibujo de los neumáticos periódicamente.

Compruebe a menudo la presión de losneumáticos para alargar la vida delneumático y por su propia seguridad.

⊙⊙ PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOSUna presión inadecuada ya no solo afec-

tará al desgaste del neumático sino queafectará la estabilidad de la motocicleta. Lapresión baja en los neumáticos dificultarálos giros y por el contrario, una presión alta,reducirá la superficie de contacto delneumático con el suelo, lo cual puedecausar una pérdida de control. Asegúreseque lleva la presión dentro de los límitesespecíficos y ajuste ésta una vez que losneumáticos estén fríos.

No seguir lo indicado en este apartadode “Atención” podría causar un acci-dente debido a un fallo en losneumáticos.Los neumáticos son el elemento deenlace entre la motocicleta y la car-retera.

Siga las siguientes instrucciones :●●Compruebe el estado y la presión de

los neumáticos antes de cada con-ducción.

●●Evite sobrecargar la motocicleta.●●Cambie los neumáticos cuando

estos estén desgastados, o bien siencuentra algún tipo de daño comocortes o grietas.

●●Utilice siempre el tipo y dimensionesde neumáticos especificados en esteManual de Propietario.

ATENCIÓN

Si hay algún problema con la presióndel neumático o tiene grietas o cortes,se disminuye la estabilidad y aumenta elriesgo de sufrir un pinchazo.

PRECAUCIÓN

Si tiene algún tipo de problema con lapresión de los neumáticos, mida la presióncon un manómetro y ajústela segúnespecificaciones.

Los neumáticos estándar de la son 120/80 - 16 60H delante, y

170/80 - 15 77H detrás.

El uso de otras medidas, índice de cargay de velocidad puede causar problemaso causar un accidente.Es altamente recomendable el uso delos neumáticos suministrados porHyosung.

PRECAUCIÓN

73

Conducir la motocicleta con el neumáticoexcesivamente gastado puede disminuir laestabilidad con la consecuente pérdida decontrol. Compruebe la profundidad delrelieve del neumático mediante el 『 indi-cador de desgaste del neumático』.

Cambie al mismo tiempo las ruedasdelantera y trasera siempre que aparezca el

『 indicador de desgaste del neumático』.

⊙⊙ CONDICIONES DEL DIBUJO DELNEUMÁTICO

⊙⊙ ROTURAS Y CORTES

Controle si1) Hay gritas o cortes visibles.2) Hay piedras incrustadas.

Desgasteanormal

Indicador dedesgaste delneumático

Marca indicadora dedesgaste del neumático

⊙⊙ TUERCA DEL EJE TRASEROInspeccione el eje trasero y controle que

la tuerca de sujeción esté apretada.

Tornillo,MaterialExtraño

Desgaste,Grieta

74

⊙⊙ CAMBIO DE NEUMÁTICO●● CAMBIO DEL NEUMÁTICO

DELANTERO1. Coloque bajo de la motocicleta un ele-

vador o gato.

2. Desmonte el tapón del tornillo de suje-ción del eje delantero y afloje el tornillo ①de sujeción del eje de la rueda (en el ladoderecho de la motocicleta).

3. Afloje la tuerca el eje delantero ②.4. Coloque cuidadosamente el elevador en

una posición correcta bajo el motor y lev-ante la motocicleta hasta que la ruedadelantera esté levemente levantada delsuelo.

5. Extraiga el eje de la rueda ②.6. Deslice hacia delante la rueda delantera.7. Para volver a colocar el conjunto de la

rueda, haga la misma operación en senti-do contrario a lo descrito anteriormente.

●● CAMBIO DEL NEUMÁTICO TRASERO

1. Ponga la motocicleta sobre el elevador.

2. Afloje los tornillos de la tapa cubre correay de la polea delantera.

❶ ❷

Una colocación inadecuada del ele-vador puede causar daños en el motor oen el chasis.

PRECAUCIÓNUna colocación inadecuada del ele-vador puede causar daños en el motor oen el chasis.

PRECAUCIÓN

Tenga cuidado ya que se puede quemarcon el tubo de escape.El tubo de escape podrá estar lo sufi-cientemente caliente como para poderquemarle incluso bastante tiempodespués de parar el motor.Espere el tiempo suficiente como paraevitar quemaduras.

ATENCIÓN

75

3. Afloje la tuerca de bloqueo ① y la tuer-ca de ajuste ② de ambos lados ysaque la correa de la polea trasera.

4. Afloje el eje trasero ③.5. Extraiga el eje trasero ③.6. Saque la rueda de su alojamiento hacia

atrás. 7. Para instalar la rueda, siga los pasos

anteriores en sentido inverso.

BOMBILLAS

IMPORTANTETras sustituir una bombilla revise losfusibles.

Antes de cambiar las bombillas,coloque el interruptor de contacto en laposición “OFF” y permita que la bom-billa se enfríe durante unos minutos.Use guantes limpios o un trapo limpio yseco para manipular la nueva bombilla.No toque el cristal de la bombilla con losdedos, esto puede provocar su sobreca-lentamiento y fallo.Si usted toca el cristal de la bombillacon las manos, límpiela con alcoholpara evitar daños.

NO ESTIRE DE LOS CABLES.

PRECAUCIÓN

Mantenga el combustible y otras sus-tancias inflamables lejos de los compo-nentes eléctricos.

ATENCIÓN

76

⊙⊙ INSPECCION DE LAS BOMBILLAS● Revise si la luz faro delantero, luz de

posición, luz del panel, luz de posición yluz de matrícula se encienden correcta-mente cuando el interruptor de contactoestá en la posición “ON”.

● Revise si la luz de freno se enciendecuando presione la maneta de frenodelantero y el pedal de freno traseroindistintamente.

● Revise si las luces de intermitenciaactúan cuando accione el interruptor deintermitencia.

● Revise si el faro delantero, piloto traseroe intermitentes están sucios o dañados.

Luz deposición

Luces intermitentes

LUZ DE FRENO YPOSICIÓN TRASERA

LUZ DE INTERMITENTES

LUZ DE MATRÍCULA

POSICIÓN

12V - H4 : 60/55W × 1

12V - W5W × 1

TIPO LED

12V - RY10W × 4

12V - W5W × 1

NOMBRES CAPACIDAD

※ LED : Diodo Emisor de Luz

⊙⊙ SUSTITUCION DE LAS BOMBILLASLos requerimientos de potencia de las

bombillas se muestran en la siguiente tabla.Cuando sustituya las bombillas dañadas,

use siempre de las mismas características.El uso de una bombilla diferente a la

recomendada puede causar daños en elsistema eléctrico y en la lámpara.

Luz de freno / posición

Luces intermitentes

Luz dematrícula

FARO DELANTERO

Faro delantero

Esta motocicleta, cuando la llave decontacto se sitúe en la posición “ON”,siempre encenderá el faro delantero, luzde posición, panel de instrumentos y luzde placa de matrícula.

PRECAUCIÓN

El uso de otras bombillas distintas a lasrecomendadas podría generar el incen-dio del vehículo y dañar las parteseléctricas del mismo. Asegúrese de uti-lizar la bombilla de potencia adecuada.

PRECAUCIÓN

77

2. Desconecte el terminal delportalámparas.

3. Extraiga la goma ② y el muelle que suje-ta el conector ③.

4. Tras sacar la lámpara, reemplácela por lanueva.

5. Para el montaje siga los mismos pasosen orden contrario.

⊙⊙ SUSTITUCION DE LA BOMBILLADE INTERMITENCIA

1. Extraiga la tulipa extrayendo primero lostornillos.

2. Pulse la bombilla hacia dentro y gírela endirección contraria de las agujas delreloj. A continuación tire de ella.

3. Una vez colocada la bombilla nueva,siguiendo los pasos anteriores en ordeninverso, coloque la tulipa.

⊙⊙ SUSTITUCION DE LA BOMBILLADELANTERA

1. Extraiga los 3 tornillos ① (izquierdo,derecho y arriba) y el conjunto del faro.

❸ ❷

Apretar en exceso los tornillos puedeagrietar las tulipas.

PRECAUCIÓN

⊙⊙ SUSTITUCIÓN DE LA BOMBILLADE LA MATRÍCULA

1. Desmonte las tres tuercas ① de la partetrasera de la tulipa del piloto trasero.

2. Desmonte la tulipa del piloto trasero.3. Gire el casquillo 45。, y extraiga la bombil-

la ②.

4. Inserte la nueva bombilla.5. Reinstale siguiendo estos paso a la inver-

sa.

78

⊙⊙ SUSTITUCIÓN DE LA BOMBILLASDE POSICION / DE FRENO

Tanto la luz de posición trasera como lade frenada de la está constitui-da por LED’s (Diodo Emisor de Luz).

Si se encontrara con alguna anomalía defuncionamiento, deberá de sustituir el con-junto del faro trasero.

79

⊙⊙ FUSIBLES

La caja de fusibles está localizada debajodel asiento delantero. Si en algún momentoel motor dejara de funcionar o hubiera algúnfallo eléctrico, los fusibles deben de serrevisados.

Si alguno de los fusibles se fundiera, haydos de repuesto. Uno de 30 A (principal) yuno de 15 A.

● El fusible principal de 30 A protege todoel sistema eléctrico.

● El fusible de 15 A protege la ECU.

★★ PROBLEMAS DE ARRANQUESi el motor no arranca, tenga en cuenta lo

siguiente para determinar la causa :

⊙⊙ COMPROBACIÓN DEL SISTEMADE ENCENDIDO

1. Saque la bujía y manténgala conectada ala pipa.

Esta guía para la resolución de problemasse sirve para ayudarle en encontrar lacausa del algún problema común.

RESOLUCION DE PROBLEMAS

Equivocarse en el diagnóstico de unaavería puede dañar su motocicleta.

Reparaciones o ajustes inadecuadospueden dañar su motocicleta en lugarde repararla. Estos daños no estáncubiertos por la garantía.

Si usted está seguro de los pasos aseguir, consulte con su VendedorAutorizado Hyosung.

PRECAUCIÓN

Nunca use otro fusible diferente alespecificado de 15 A ó 30 A.Instalar un fusible de amperaje incorrec-to puede causar serios daños en el sis-tema eléctrico. Debería consultar con suVendedor Autorizado Hyosung inmedi-atamente.

PRECAUCIÓN

2. Ponga la bujía en contacto con el cárterdel motor tal y como muestra la figura,accione el botón de puesta en marcha

80

★★ EL MOTOR SE PARA① Compruebe el nivel de combustible en el

depósito.② Compruebe que el sistema de encendi-

do origina chispa de forma intermitente.③ Compruebe el ralentí.

con la llave en posición “ON” , el interrup-tor del motor en “ ”, la transmisión enpunto muerto, el caballete lateral replega-do, la maneta de embrague accionada ypulse el botón de arranque. Si el sistemade encendido funciona correctamente,una chispa azul saltará entre los electro-dos de la bujía.

Cuando gire el interruptor de contacto ala posición “ON” con el motor parado, laluz del panel de instrumentos se encen-derá y la aguja del velocímetro girará unavez hasta el final como test del sistemaeléctrico.Presione el botón de arranque una vez laaguja haya vuelto al principio.

3. Si no existe chispa, limpie la bujía.Sustitúyala si es necesario. Reintente elprocedimiento mencionado anterior-mente con la bujía limpia o bien unanueva.

4. Si continua sin haber chispa, consultecon su Vendedor Autorizado Hyosung.

Si sucede algún problema que estéfuera de sus manos, consulte a suVendedor Autorizado Hyosung.

PRECAUCIÓN

Realizar una prueba de existencia dechispa incorrectamente puede ser peli-groso.

Usted puede sufrir una descarga de altovoltaje o una explosión si no está famil-iarizado con este procedimiento.

Evite realizar esta prueba si no estáfamiliarizado con el sistema.Mantenga la bujía alejada del orificio deubicación de la bujía durante esta prue-ba.Si tiene algún tipo de problema cardio-vascular o bien si lleva un marcapasosno realice esta prueba.

ATENCIÓN

81

★★ DRENAJE DEL DEPÓSITO DECOMBUSTIBLE

● Posicione la motocicleta en un suelofirme y nivelado.

● Pare el motor y espere a que se enfríe.● Prepare un depósito externo con sufi-

ciente capacidad para la gasolina deldepósito de la motocicleta e instálelo enel suelo en el lado izquierdo de la misma.

● Abra el tapón de combustible.● Extraiga el combustible usando una

bomba manual o un sistema similar.Tenga la precaución de no dañar el con-junto de la bomba de combustible de lamotocicleta (la varilla de aforador en elinterior del depósito).

TRANSPORTE

Lavar la motocicleta es una parte nece-saria de su mantenimiento que ayudará amantener un aspecto impecable. Unalimpieza adecuada puede incluso alargar lavida de su motocicleta y es fundamentalpara que no se deterioren los cromados desu motocicleta.

Es importante limpiar e inspeccionar sumotocicleta cada vez que la vaya a usar,por si hubieran restos de barro, grasa,oxido, etc.

La acumulación de suciedad en el motor yen el sistema de escape, reduce la refrig-eración del motor, oculta posibles fallos oincrementan el deterioro de ciertas partes.Es importante eliminar todos los restos desuciedad durante el lavado.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA

Las máquinas de lavado de alta presiónpueden dañar la motocicleta.Las máquinas de lavado a presión deautomóviles como por ejemplo las quefuncionan con monedas tienen sufi-ciente presión para dañar la motocicleta.Pueden incluso causar corrosión odeterioros importantes.No utilice dispositivos de alta presiónpara lavar su motocicleta.

PRECAUCIÓN

Antes de transportar el vehículoasegúrese que el depósito de com-bustible está completamente vacío yseco.Durante el transporte el vehículo debeestar firmemente sujeto en posición ver-tical para evitar fugas de combustible oaceite.

ATENCIÓN

Mantenga el depósito de combustiblealejado de llamas.Permita que el motor y el escape seenfríen completamente.Los vapores de combustible son peli-grosos para la salud humana.Asegúrese que la zona está bien ventila-da antes de proceder al drenaje.No inhale los vapores de combustible.No fume, ni use ninguna llama.

ATENCIÓN

Reinstale el tapón tras drenar el com-bustible.

ATENCIÓN

IMPORTANTE

82

Siga los procedimientos de la sección“INSPECCIÓN ANTES DE CONDUCIR”para chequear su motocicleta y detectarproblemas que hayan podido surgir desdela última vez que la utilizó.

★★ COMO ENCERAR SU MOTOCI-CLETA

Tras lavar la motocicleta, encerar y pulirsu motocicleta es recomendable paraalargar la protección y embellecer la pintura. ● Use solo ceras y pulimentos de calidad.● Cuando use ceras y pulimentos, observe

las precauciones establecidas por losfabricantes.

★★ REVISIÓN DESPUÉS DELLAVADO

Retire los trapos o envoltorios del colectorde escape. Para alargar la vida de su moto-cicleta, lubríquela siguiendo los pasos de lasección “PUNTOS A LUBRICAR”.

★★ COMO LAVAR SU MOTOCICLETACon el mismo cuidado, su motocicleta

puede ser lavada de forma similar a unautomóvil.

Use una manguera a baja presión paraeliminar la suciedad. Lave a mano su moto-cicleta con un jabón suave y agua. Intenteeliminar la suciedad con un chorro de aguacon poca presión. Utilice igualmente trapos,esponjas cepillos, siendo especialmentecuidadoso con estos últimos debido a quepueden rayar partes plásticas, cromadas opintadas. Aclare la motocicleta con agualimpia. Séquela con una gamuza o algúntipo de bayeta absorbente.

Evite rociar con agua las siguientespartes :●● Interruptor de arranque●●Sistema de inyección●●Bombas de freno●●Aletas del radiador●●Tubo para la admisión de aire●●Bujía●●Depósito de combustible

No utilice productos de limpieza sobreel cuerpo de inyección o sobre los sen-sores de inyección.

PRECAUCIÓNConducir la motocicleta con los frenoshúmedos puede ser peligroso.La humedad en los frenos puede hacerque la potencia de frenado sea muy infe-rior a la habitual con los frenos secos.Esto puede dar lugar a un accidente.Pruebe los frenos después del lavadomientras conduce a baja velocidad. Sifuese necesario accione los frenosvarias veces para eliminar la humedadcon la fricción.

ATENCIÓN

IMPORTANTE

IMPORTANTE

83

PROCEDIMIENTO DE ALMACENAJE

Si no tiene planeado el uso de su motoci-cleta durante bastante tiempo, necesitaráunos materiales, equipo y habilidadesespecíficas para su almacenamiento. Poresta razón, Hyosung le recomienda queacuda a su Vendedor Autorizado pararealizar esta intervención. Si usted desearealizar el servicio de almacenaje ustedmismo, realice estos pasos :

★★ MOTOCICLETALimpie totalmente la motocicleta.Coloque la motocicleta en un suelo firme,

nivelado donde no pueda caerse.Gire el manillar totalmente a la izquierda y

bloquee la dirección, extraiga la llave decontacto.

★★ COMBUSTIBLELlene el depósito de combustible.

★★ BATERIA1. Desmonte la batería de la motocicleta.

Asegúrese de desmontar el cable negati-vo primero y luego el positivo.

★★ PARTES EXTERNAS·Rocíe todas las partes de vinilo y goma

con un protector de gomas.·Rocíe las partes no pintadas con un

spray anti-oxidante.·Cubra las superficies pintadas con cera

para vehículos.

★★ MANTENIMIENTO DURANTEEL ALMACENAJE

Una vez al mes, recargue la batería.

El tiempo estándar de carga de la bateríade la es de 10 horas a 1,2Amperios.

★★ PROCEDIMIENTO PARA LAPUESTA EN SERVICIO

1. Limpie completamente el vehículo.2. Drene el aceite, sustituya el filtro de

aceite y el aceite del motor por unosnuevos.

3. Reinstale la batería.

Asegúrese de conectar el cable positivoprimero y luego el negativo.

4. Ajuste la presión de neumáticos tal ycomo se describe en la secciónneumáticos.

5. Desmonte las bujías y pulse repetidasveces el botón de arranque.Reinstale las bujías.

6. Lubrique todos los puntos que se indicanen este manual.

7. Realice la REVISIÓN ANTES DE CON-DUCIR que se marca en este manual.

2. Limpie el exterior de la batería con undetergente suave y extraiga cualquiermancha de óxido de los terminales y delos conectores eléctricos.

3. Guarde la batería en una habitación noexcesivamente fría.

★★ NEUMATICOSHinche los neumáticos a la presión nor-

mal.

84

ETIQUETAS

85

86

DIMENSIONES Y PESO

MOTOR

TRANSMISIÓN

ESPECIFICACIONES

Longitud máxima

Anchura máxima

Altura máxima

Distancia entre ejes

Distancia libre al suelo

Peso en seco

2.470 mm

960 mm

1.135 mm

1.675 mm

155 mm

244 Kgs

Tipo

Número de cilindros

Diámetro

Carrera

Cilindrada

Sistema de combustible

Arranque

Cuatro tiempos., DOHC refrigeración líquida

2 en V

81,5 mm

65,0 mm

678,2 cm3

Inyección

Eléctrico

Embrague

Relación de transmisión

Correa de transmisión

Relación de cambio

Multidisco en baño de aceite

2,69

Correa dentada “Poly Chain”

1a : 2,46

2a : 1,78

3a : 1,38

4a : 1,13

5a : 0,96

87

CHASIS

PARTE ELÉCTRICA

CAPACIDADES

Suspensión delantera

Suspensión trasera

Angulo de lanzamiento

Avance

Angulo de giro

Neumático delantero

Neumático trasero

Freno delantero

Freno trasero

Horquilla telescópica

Amortiguadores anclados al basculante

33。

142 mm

38。(ambos lados)

120/80 - 16 60H

170/80 - 15 77H

Disco

Disco

Sistema de encendido

Distribución de encendido

Bujía

Batería

Fusible

Lámparas faro delantero

Luz de posición

Lámpara luz matricula

Lámpara de intermitentes

Lámpara luz de freno / Trasera

ECU

5。antes del P.M.S. a 1.600 rpm. y 35。antes del P.M.S a 7.000 rpm.

CR8E

12V 12Ah (MF)

Principal : 30A, ECU : 15A

12V - H4 : 60/55W × 1

12V - W5W × 1

12V - W5W × 1

12V - RY10W × 4

Tipo LED

Depósito combustible

Aceite motor

17,0 litros

3.000 ㎖ (Cambio de aceite)

3.200 ㎖ (Cambio de aceite y filtro)

3.400 ㎖ (Apertura de motor)

88

POLÍTICA DE GARANTÍA HYOSUNG

HYOSUNG garantiza al primer comprador de una motocicleta o ciclomotor HYOSUNG que nuestrosPuntos de Venta Autorizados repararán o sustituirán sin cargo alguno, y de acuerdo con lo establecidoen la LEY 23/2003 de 10 de julio, cualquier pieza del vehículo que haya fallado debido a un defecto enmaterial y/o montaje según los términos y condiciones siguientes :

1. La duración de esta garantía limitada es de 24 meses, medidos desde la fecha de venta al primerpropietario por parte de un Punto de Venta Autorizado, sin límite de kilometraje.

2. Quedará exento de garantía todo aquel vehículo que :a. No haya sido mantenido en un Punto de Venta Oficial o Taller Autorizado por Hyosung siguiendo

el programa de mantenimiento periódico tal y como especifica el Manual del Propietario. Laomisión de cualquiera de las revisiones periódicas dará lugar a la pérdida total de la garantía desu vehículo.

b. Haya sido manipulado indebidamente, modificadas las especificaciones de fábrica, o almacena-do inadecuadamente.

c. Haya sido objeto de abuso, negligencia, robo, hurto, incendio, vandalismo, accidente o utilizadopara un propósito diferente al de su diseño tal y como figura en las instrucciones mencionadasen el Manual de Propietario.

d. Si ha utilizado combustible, lubricantes o líquidos diferentes a los recomendados por Hyosung.e. Haya sido destinado a alquiler, competición, actividades comerciales, espectáculos y otras mani-

festaciones públicas.

3. Quedan excluidas de la garantía :a. Aquellas piezas y mano de obra resultantes de operaciones de mantenimiento, limpiezas y

ajustes tal y como especifica el Manual del Propietario tales como lubricantes, cambios de filtrosde aire y aceite, limpieza del sistema de combustible, acumulación de carbonilla, mantenimientode la batería y tensado de cadena.

b. Los deterioros causados por un desgaste normal como silencioso, batería, embrague, sistemade variador, bujías, bombillas, cadenas, piñones o poleas de transmisión final, pastillas de frenoy neumáticos, sin perjuicio de que sean cubiertos en garantía cuando exista un defecto de fabri-cación o montaje.

c. Los deterioros debidos a un mantenimiento inapropiado, incendio, colisión o accidente.d. Corrosión y deterioros producidos sobre la pintura, cromados, piezas de goma o plástico como

consecuencia de la acción de los agentes atmosféricos. e. Daños causados por la instalación de piezas o accesorios que no sean fabricados o suministra-

dos por Hyosung.f. Aquellos fenómenos naturales tales como ruidos o filtraciones de aceite, por considerar que no

afecta en modo alguno a la calidad, funcionamiento o comportamiento del vehículo.g. Toda forma de compensación económica o de otra naturaleza tales como hoteles, comidas,

transporte, grúa, alquiler de otro vehículo, etc... que se produzcan como consecuencia de unaavería.

4. Para obtener el servicio de garantía, el propietario del vehículo deberá solicitar la intervención engarantía a un Punto de Venta Oficial o Taller Autorizado Hyosung en un plazo no mayor de 60 días,llevando el vehículo y aportando los siguientes documentos :a. Factura de Venta, Impreso de Registro de Venta o en su defecto Permiso de Circulación que

demuestren el periodo de validez de la garantía.b. Documentos que demuestren la consecución del plan de mantenimiento marcado por fábrica en

el Manual de Propietario y efectuados por un Punto de Venta Oficial o Taller AutorizadoHyosung.

89

CONTROL DE GARANTÍA

DATOS DEL PROPIETARIO

Apellidos _________________________________________________________

Nombre _________________________________________________________

Calle _________________________________________________________

Población ______________________ Provincia _________________

Teléfono ______________________ C.P. _________________

DATOS DEL VEHÍCULO

N。。de bastidor ________________________ Modelo _________________

Fecha de Venta ____/____/______ Matrícula _________________

Sello y Firma del Vendedor Autorizado

N O T AEn caso de cambio de domicilio o venta del vehículo a un nuevo propietario, le rogamoslo comunique al Vendedor Autorizado más cercano. No olvide facilitar una copia delPermiso de Circulación en el que figuren los nuevos datos actualizados.

90

REVISIONES PERIÓDICAS

Revisión de los 1.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 6.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 12.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 18.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 24.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 30.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 36.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 42.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

91

REVISIONES PERIÓDICAS

Revisión de los 48.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 54.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 60.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 66.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 72.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 78.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 84.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Revisión de los 90.000 Kms.

Sello y Firma

del

Vendedor Autorizado

Fecha: ___/___/____ Kms.: _________

Prepared by

1st Ed. MAY. 2010.

Printed in KOREA