manual de uso de blackboard para facultad · 5. para ver el crn de todos los cursos asignados e...

25
MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD Por: Nuria Y. Zayas Monge, EdD(c) Diseñadora Instruccional, Vicerrectoría ©Derechos Reservados-UAGM UNIVERSIDAD ANA G. MÉNDEZ, RECINTO DE CUPEY VICERRECTORÍA División de Capacitación y Desarrollo de Facultad

Upload: others

Post on 16-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

MANUAL DE USO DE BLACKBOARD

PARA FACULTAD

Por: Nuria Y. Zayas Monge, EdD(c) Diseñadora Instruccional, Vicerrectoría

©Derechos Reservados-UAGM

UNIVERSIDAD ANA G. MÉNDEZ, RECINTO DE CUPEY

V ICERREC TORÍA División de Capacitación y Desarrollo de Facultad

Page 2: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 2

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 3

REQUISITOS PARA UTILIZAR BLACKBOARD ..................................................................................... 4

NAVEGACIÓN DENTRO DEL CURSO ................................................................................................. 6

ANUNCIOS ....................................................................................................................................... 7

CREAR UN ANUNCIO ....................................................................................................................... 7

CONTACTO ....................................................................................................................................... 9

CREAR O EDITAR UN CONTACTO ................................................................................................... 10

PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS .................................................................................................. 11

PARA PUBLICAR UN DOCUMENTO ................................................................................................ 12

ENLACES A INTERNET (LINKS) ........................................................................................................ 15

ASIGNACIONES .............................................................................................................................. 16

CÓMO CREAR ASIGNACIONES ....................................................................................................... 16

CÓMO EVALUAR Y OTORGAR VALOR (Grade Center) ................................................................... 17

RÚBRICAS ....................................................................................................................................... 18

FORO DE DISCUSIÓN (Discussion Board) ....................................................................................... 20

CORREO ELECTRÓNICO .................................................................................................................. 21

CÓMO ENVIAR CORREO ELECTRÓNICO ......................................................................................... 22

CÓMO ENVIAR MENSAJES INTERNOS ........................................................................................... 23

AYUDA - ENLACES DE REFERENCIA ................................................................................................ 24

CONTACTOS ................................................................................................................................... 25

Page 3: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 3

INTRODUCCIÓN

Este Manual de Uso de Blackboard para Facultad ha sido creado para orientar sobre el uso y manejo

básico de las herramientas de mayor demanda de la plataforma. En la Universidad Ana G. Méndez,

Blackboard es el programa y la aplicación utilizada para la enseñanza tanto de cursos presenciales

facilitados con actividades en línea, así como el manejo de cursos a distancia.

De acuerdo al Manual del Profesorado a Jornada Completa y Jornada Parcial, el profesorado debe

participar de una actividad de desarrollo profesional al año, como mínimo. Estas actividades de

desarrollo profesional deben ser en áreas o programas que contribuyan al mejoramiento de su

ejecutoria como docente. Deberá además participar activamente en los procesos de avalúo del

aprendizaje y de mejoramiento continuo de la calidad de los programas académicos. Estas

responsabilidades se cumplen parcial o totalmente al hacer uso de la plataforma de Blackboard.

En su Misión y Visión, la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey establece que:

“será reconocida como una institución de educación superior líder a nivel mundial por: la apertura a la

inclusión; la calidad de sus ofertas y la innovación en la creación de programas; la excelencia e

innovación en la enseñanza y en los procesos de aprendizaje; las iniciativas de educación que le

proporcionen a los estudiantes oportunidades de movilidad social y económica; las investigaciones

sobresalientes que promuevan el desarrollo económico y social y atiendan las necesidades de la

comunidad mundial; el uso de tecnologías de avanzada para enriquecer los procesos de aprendizaje,

administrativos y de servicios al estudiante; así como las telecomunicaciones y la educación a

distancia”…

Page 4: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 4

REQUISITOS PARA UTILIZAR BLACKBOARD Debe haber activado su cuenta de correo electrónico que provee la institución. La puede conseguir llamando al Help Desk, al número (787) 751-0178, Ext. 7487 o visitando la oficina de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad, en el edificio Muñiz Souffront.

El Username y Password de su cuenta de correo electrónico serán los mismos que utilizará para acceder a Blackboard, en el siguiente enlace: https://uagm.blackboard.com

Para acceder al email de la Universidad, en Office 365 haga clic en: http://login.microsoftonline.com

Para tener acceso desde el portal de Facultad, haga clic en las siguientes ventanas:

1. Ir a la página de UAGM, Recinto de Cupey: http://cupey.uagm.edu

2. Active el menú de NOSOTROS y haga clic en FACULTAD

3. Buscar enlaces sobre la imagen y hacer clic en la opción de BLACKBOARD

Page 5: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 5

4. Utilice su Username y Password para entrar al portal de Blackboard, luego haga clic en Login.

También puede presionar la tecla de Enter de su teclado. No debe incluir el dominio de su

correo electrónico, es decir, no incluya todo lo que le sigue al signo de @.

5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione

Courses en el panel negro que se encuentra en la parte superior de su cuenta.

Para entrar a un curso haga un clic sobre el CRN del curso seleccionado

6. Para seleccionar un curso debe hacer clic sobre su título, en color azul:

Page 6: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 6

7. Una vez dentro del curso llegará al área de Anuncios, considerado el portal (entrada) de

todos los cursos en Blackboard de la Universidad Ana G. Méndez.

NAVEGACIÓN DENTRO DEL CURSO Al seleccionar un curso, automáticamente se entra al área de Anuncios. Esto es igual a

todos los cursos de UAGM, ya que dicha área es la entrada oficial de todos los cursos. El

área de Anuncios es entonces “el portal”, porque es donde comienza toda la actividad y

navegación dentro de las distintas áreas que componen el curso en la plataforma.

Al lado de cada una de las opciones en el panel de navegación hay un pequeño botón,

de color gris, que al activarse tiene un menú de opciones, a saber: Rename Link (editar

el nombre), Hide Link (esconder esa área para los estudiantes) y Delete (borrarlo).

Algunas opciones pueden cambiar según el uso de cada una, pero la mayoría tiene en

común estas tres alternativas.

Page 7: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 7

ANUNCIOS El área de los anuncios sirve para publicar información que ponga en alerta a los estudiantes sobre un evento particular. El mismo puede tener o no fecha límite, a discreción del instructor. Los siguientes son ejemplos de algunas de las actividades para las cuales puede ser beneficioso un anuncio:

1. Fechas límites para completar una actividad

2. Fechas límites para entregar un trabajo o asignación

3. Cambios en alguna fecha pre-establecida

4. Fecha y lugar dentro del curso donde un examen estará disponible y cuándo.

5. Otro evento que pueda cambiar algún plan de trabajo ya anunciado

Los anuncios, al igual que un periódico, acomoda las noticia en el orden de fecha más reciente, otorgando el primer lugar de la página al anuncio que se acaba de crear. Por lo tanto, el anuncio más reciente aparecerá primero.

En la página de Anuncios, una vez se redacta el mismo, se puede publicar, editar y borrar. La plataforma provee un comando que permite que al crearse el mismo sea posible también enviarlo como mensaje de correo electrónico a los estudiantes registrados en el curso. Los estudiantes podrán encontrar este tipo de mensajes en el correo electrónico institucional. La inclusión del CRN del curso será el identificador de que el mismo fue enviado automáticamente desde la opción de Anuncios de un curso en Blackboard.

CREAR UN ANUNCIO En el Control Panel (panel de color negro a la izquierda del curso), vaya a Course Tools (Herramientas del curso), luego haga clic en Announcements (Anuncios).

1. Oprima “Create Announcement” (Crear anuncio).

2. Escriba un título (Subject), que servirá para identificar el mensaje que va a redactar.

Page 8: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 8

3. Escriba el mensaje en la siguiente sección, donde encontrará herramientas básicas parala edición de un texto.

4. Más adelante, en la sección Web Options (Opciones) elija si desea otorgar límites defecha y hora para la publicación y término del anuncio.

a. Si elige esta opción deberá seleccionar la fecha y hora específica en que desea queaparezca y desaparezca el mensaje.

i. No escriba fecha y hora, solo active el calendario y el reloj para seleccionar lafecha y hora.

ii. Siempre active ambos encasillados, no solamente uno.

NOTA: si NO desea que caduque el anuncio luego de su publicación, elija en elsegundo encasillado la fecha del último día de clases o exámenes, según elcalendario académico.

5. Si elige la opción de no restringir la fecha, el anuncio estará disponible hasta que elcurso esté activo al final del término.

6. Para enviar a los estudiantes un correo electrónico con el anuncio, seleccione la casillade verificación:

□ Send a copy of this announcement immediately

Solo los estudiantes registrados en el curso recibirán este correo. Los anuncios por correo electrónico muestran el nombre del instructor y el CRN del curso.

2

3

Page 9: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 9

Si marcó la opción de enviar un anuncio como correo electrónico y decide luego editarlo, saldrá un nuevo correo electrónico (no podrá editar el mensaje que ya fue enviado).

7. Seleccione Submit, para finalizar y guardar su actividad.

Es importante aclarar que cuando el anuncio es publicado, aparecerán todas las imágenes, textos o documentos adjuntos (attachments) según fueron incluídos y redactados. Sin embargo, cuandoel mismo es recibido como mensaje de correo electrónico es posible que parte del contenido no aparezca o no se muestre del modo correcto.

Para editar o borrar un anuncio, active el menú al lado del título del mismo y seleccione Edit (Editar) o Delete (Eliminar). No es posible recuperar un mensaje borrado.

CONTACTO Utilice la herramienta de contactos (Create contact) para añadir información que lo identifique a usted como instructor del curso y tal vez añadir otros recursos tales como: otros instructores del curso, estudiantes asistentes y también técnicos de ayuda al usuario (a quién llamar en caso de confrontar problemas técnicos con la plataforma).

4

6

5

Page 10: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 10

Puede publicar información sobre horarios de oficina, edificio donde se encuentra la misma, así como extensiones de teléfono de programas o escuelas donde se puede contactar al profesor o es posible dejar mensajes con algún personal administrativo. NOTA: es requisito añadir el email institucional.

Puede crear carpetas (Create folders) para organizar los distintos recursos, si hay más de uno. Por ejemplo, puede crear una carpeta de asistentes y otra de recursos técnicos.

CREAR O EDITAR UN CONTACTO 1. En el panel de opciones a la izquierda seleccione Profesor(a).

2. Seleccione Create contact (Crear contacto). Para editar un contacto, seleccione Edit(Editar) en el menú de opciones.

3. Provea la información según las áreas designadas.

a. Provea el correo electrónico que le provee UAGM ([email protected])

b. Indique el número y extensión de su oficina o la extensión donde personaladministrativo puede recibir un mensaje para usted.

c. Continúe llenando el resto de los espacios.

4. En la sección Make the Profile Available –

a. Seleccione Yes para que la información de contacto esté disponible para losestudiantes.

b. Si selecciona No, la información provista quedará oculta para los estudiantes.

Page 11: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 11

5. Seleccione Browse my computer (Examinar) si desea proveer una imagen suya para queaparezca junto a su perfil, en el lado derecho de la pantalla. Esta alternativa es opcional.

a. El tamaño de la imagen debe ser de 150 x 150 píxeles.

6. Si desea agregar un Link (Enlace) de una página o blog personal, escriba la dirección delmismo (URL/ http…) y dicho enlace estará disponible junto a la de contacto.

7. Seleccione Submit (Enviar).

PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS

En la plantilla de los cursos que se generan en la Universidad Ana G. Méndez, hay siempre dos

zonas donde es posible publicar documentos para que los mismos estén disponibles para los

estudiantes. Estas zonas son: el área de Bosquejo y la de Contenido. En ambas encontrará las

mismas herramientas para guardar/publicar todos los documentos que desea poner a

disposición para los estudiantes. Los documentos pueden publicarse en diversos formatos,

como lo son documentos de Word, PowerPoint, Excel, Publisher, PDF y cualquier otro.

El área de Bosquejo del Curso es la designada para publicar el

bosquejo o guía del curso, así como cualquier otro documento

relacionado al contenido general del mismo. Un ejemplo sería

un calendario o rúbricas donde no se especifica un contenido en

particular, sino que es relacionado a la generalidad del curso.

En el área de Contenido se espera que se publique todo lo

relacionado a temas, módulos o conceptos específicos, acorde a

la secuencia de temas, según se describe en la guía o bosquejo

del curso. Los documentos pueden ser publicados en formato

de Word, PowerPoint, Excel, Publisher, PDF.

También en el área de Contenido es posible incluir otros

elementos para enriquecer y complementar la experiencia de

aprendizaje a través de la plataforma. Algunas de estas

alternativas son: imágenes, archivos de video, archivos de

sonidos, enlaces a direcciones en internet que pueden conducir

a portales, blogs, otras páginas específicas, YouTube o videos disponibles en otros portales,

entre otros elementos.

Page 12: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 12

PARA PUBLICAR UN DOCUMENTO Para guardar (publicar) un documento, en cualquier formato, siga los siguientes pasos:

1. Seleccione si publicará en el área del Bosquejo o en Contenido/ Módulos de

Estudios y haga un clic.

2. Asegúrese que seleccionó correctamente si puede ver la palabra “Bosquejo” o

“Contenido” en la esquina superior izquierda de la pantalla.

3. Luego seleccione las siguientes áreas haciendo clic en Build Content> Create>

Item

4. Verá el área de Content Information; escriba ahí el nombre del documento y

luego una breve descripción del mismo.

5. Luego encontrará el área donde se puede adjuntar un documento

(ATTACHMENTS), haciendo clic en el área de Attach Files> Browse My Computer.

Page 13: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 13

6. Se abrirá una ventana donde podrá buscar uno o más documentos guardados en

su computadora o una memoria portátil (pendrive). Selecciona luego el (o los)

documento(s) deseado(s) y luego da un clic en el botón de OPEN.

7. El documento o los documentos que se desea adjuntar aparecerán debajo del

área de búsqueda, de modo que visualmente se puede corroborar cuáles y

cuántos están siendo adjuntados con la publicación.

8. Si luego de este proceso se desea cancelar la publicación de alguno de los

documentos seleccionados, es necesario ir a la respectiva opción en la extrema

derecha - Do not attach - y seleccionarlo.

Page 14: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 14

9. Por último, están tres opciones sumamente importantes, antes de culminar con el botón

de SUBMIT. Estas son:

a. Permit Users to View this Content –

i. debe estar en YES si se desea permitir que esté visible/disponible

ii. si está seleccionado NO, cualquier fecha escogida será cancelada

b. Track Number of Views

i. Esta opción permite obtener un reporte de la vista o interacción de los

estudiantes con el documento que se publica, con nombre, fecha y hora

de dicha actividad por cada participante registrado en el curso.

c. Select Date and Time –

i. Display After - Si la primera opción está en YES, aquí se puede

seleccionar el calendario y reloj para fijar la fecha y hora en que

automáticamente aparecerá visible el documento para los estudiantes.

ii. Display Until – selección de fecha y hora en que el documento ya no

estará disponible.

NOTA: no se escribe la fecha o la hora, solo se selecciona cada uno en el

calendario y el reloj

10. Finalmente, solo faltará oprimir el botón de SUBMIT para completar y guardar los pasos

para la publicación de documentos.

NOTA: El instructor SIEMPRE puede ver el documento, sin importar las fechas de

activación o desactivación para la vista de los estudiantes.

Page 15: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 15

ENLACES A INTERNET (LINKS)

Para crear un hipervínculo (link) que le permita proveer a los estudiantes un acceso directo a alguna

dirección o página en internet, siga los siguientes pasos:

1. Entre al área de Contenido, busque el menú de Build Content y abra el mismo>

seleccione luego Web Link

2. Escriba el nombre de la página o el portal hacia donde será dirigido el estudiante

3. Abra una ventana distinta a la del curso y busque la dirección para enlazar

4. Copie (copy) la dirección deseada y pegue (paste) la misma en el área de URL

a. Todas las áreas con un asterisco (*) son requisito llenarlas

5. Haga una breve descripción de la dirección y su importancia en el curso.

6. Mantenga en Yes la opción “Permit Users to View this Content”.

7. Active la opción de Yes el monitoreo que la plataforma puede hacer a la interacción de

los estudiantes, activando Track Number of Views

8. Luego seleccione las respectivas fechas para la disponibilidad del enlace

a. Si no hay fecha límite el enlace estará disponible de inmediato

9. Presione Submit para finalizar, luego verifique que el enlace va a la dirección correcta.

6

7

8

9

1

2 4

Page 16: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 16

ASIGNACIONES

Blackboard hace posible el manejo de actividades para su recibo y revisión a través de la plataforma.

Cada instructor evalúa y otorga la debida valoración en el Centro de Notas o Calificaciones (conocido en

inglés como el Grade Center). Es ahí donde reside toda la información de las calificaciones de las tareas,

exámenes, foros y demás actividades que conllevan evaluación.

Al crear una actividad que conlleva calificación, se crea automáticamente una columna en el centro de

calificaciones con el mismo nombre con que se haya identificado dicha actividad. Cuando vaya a

evaluar y calificar el trabajo de los estudiantes, se debe ir al Centro de Calificaciones para ver qué ha

enviado el estudiante y otorgarle una valoración. Los estudiantes pueden ver las puntuaciones

obtenidas haciendo clic en el área “Mis calificaciones”.

CÓMO CREAR ASIGNACIONES

Las actividades que conllevan calificación pueden ser creadas en dos áreas de contenido, a saber:

“Contenido” y “Actividades”. En el área de Contenido se publican documentos relacionados a los

temas que se discuten en el curso de acuerdo a la Guía o Prontuario y en el mismo lugar se pueden

poner disponibles las actividades demientras que en Actividades

En cualquiera de las dos áreas se encuentran las mismas herramientas y los pasos para crear las

asignaciones es igual. Para crear una asignación haga clic en las siguientes opciones:

Assessments> luego clic en Assignment.

En la siguiente ventana siga los pasos para identificar la actividad:

1. Indique un nombre para la asignación y luego describa el tema del mismo.

2. Más adelante en la sección “Attach Files” puede adjuntar un documento (Word, PowerPoint,

Excel o PDF) que complemente la actividad, como un artículo/ presentación o que contenga las

preguntas y el formato de lo que se desea.

3. Asigne la puntuación que le corresponde a la actividad en “Points Possible” y (opcional) puede

asociar o crear una rúbrica para guiar la calificación.

4. Para terminar, presione el botón de “Submit”.

Page 17: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 17

CÓMO EVALUAR Y OTORGAR VALOR (Grade Center) Para poder calificar y asignar valor a las asignaciones deberá entrar al Grade Center, o sea, el Centro de

Calificaciones. Ahí se encontrará la lista de estudiantes registrados en el curso y la(s) columna(s) que

corresponde a cualquier actividad. Las columnas para registrar la calificación son automáticamente

creadas con el nombre que se le haya dado a la(s) actividades donde el estudiante debe interactuar con

la plataforma. Estas actividades pueden ser contestando un examen, una asignación, un foro y

cualquier otra actividad que pueda conllevar una calificación.

Se encuentran varios filtros para el manejo de las columnas: Needs

Grading, Full Grade Center, Assignments y Tests. Para encontrar esta

área busque a la izquierda de la ventana el panel negro, vaya al final del

panel rojo y haga los siguientes clics: Course Management> Control

Panel> Grade Center> Full Grade Center.

Busque luego la columna deseada y abra el menú de opciones al lado del nombre de cada estudiante,

en View Grade Details. Se abrirá otra ventana donde podrá leer la contestación, por escrito o el

documento adjunto

(attachment)

enviado como

respuesta por cada

estudiante.

Si encuentra símbolos de diferentes colores al lado de los nombres

de los estudiantes, deberá activar el botón Icon Legend, botón con

la leyenda que se encuentra al final de la página, para que pueda

reconocer el significado de cada uno.

Page 18: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 18

En la nueva ventana, donde se encuentra la contestación, podrá ver el recuadro debajo de Current

Grade Value. Este es el lugar donde podrá escribir la puntuación que otorgará a la respuesta.

En el área Feedback to Learner podrá escribirse de forma opcional, un mensaje para el estudiante,

dando una opinión o comentario general sobre la ejecución del estudiante.

Para guardar la puntuación, busque en la parte inferior el botón de Save.

Para pasar al siguiente estudiante, active las flechas al lado del nombre del estudiante que se acaba de

evaluar o busque al final la siguiente opción:

RÚBRICAS Las rúbricas ayudan a garantizar una evaluación uniforme para todos los estudiantes. Facilita también

que los estudiantes puedan conocer y proponerse lograr las expectativas esperadas en el curso.

Si la actividad tiene rúbrica asociada, deberá activar el botón View Rubric para abrir la matriz donde

podrá realizar la evaluación, seleccionando uno a uno los

criterios con que haya construido la misma.

Para crear rúbricas, vaya al siguiente enlace donde podrá leer o guardar un documento PDF. Busque en

la página 5 la sección “Creando la Rúbrica”, y siga los pasos según el ejemplo. También puede ir a la

Escribir aquí la puntuación

Page 19: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 19

página de ayuda en el portal de Blackboard:

https://help.blackboard.com/Learn/Instructor/Grade/Rubrics#create-a-rubric_OTP-1

IMPORTANTE: Cuando se evalúa a través de una rúbrica, deberá buscar y activar dos veces la opción

de Save. La puntuación no se guardará si solo oprime el botón en la primera ventana donde se

encuentra la rúbrica, pero no en la segunda, que es donde se puede ver el nombre del estudiante.

Primero apriete Save en la ventana donde se seleccionan los criterios y se hace la suma automática de

los puntos. Luego deberá apretar nuevamente Save en la siguiente ventana, que es donde se encuentra

el nombre del estudiante evaluado.

En cada criterio seleccionado se abre al final un espacio, Feedback. Ahí el

instructor tiene la oportunidad de poder escribir una opinión o comentario sobre

la ejecución del estudiante en ese criterio en particular.

Los comentarios en esta área, al igual que el comentario general que se puede

dejar en la ventana anterior (en Feedback to Learner) son opcionales.

Page 20: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 20

FORO DE DISCUSIÓN (Discussion Board) Un foro de discusión tiene beneficios académicos muy particulares. Para participar los

estudiantes pueden reflexionar primero qué ideas o análisis quieren compartir, por lo que el

instructor o facilitador puede observar una mayor reflexión en las respuestas. De este modo

puede también ver el nivel de comprensión y aprovechar la oportunidad para abundar o

corregir cualquier idea. El foro también permite una extensión automática del horario de

oficina y un contacto continuo con los estudiantes, no limitado por lugar u hora.

Los foros facilitan desarrollar además un sentido de comunidad entre los estudiantes, como

parte de una experiencia exitosa, sea presencial o en línea. Los estudiantes del curso pueden

continuar la discusión sólida de cualquier tema, más allá de las restricciones de tiempo típicas

de un salón presencial regular.

Para crear un foro

Haga clic en el área identificada como “Foro de discusiones” (Discussion Board), en el panel

rojo de opciones a la izquierda, e ingrese al mismo.

1. Para crear un foro, oprima en el botón de “Create Forum”.

2. Escriba el nombre del foro en “Name” y la información relacionada al foro en el recuadrode “Description”.

3. Debe seleccionar “Yes” en la opción de “Available”.

4. Si el foro va a ser evaluado, deberá asignarle puntuación en la opción de “Grade” en elcampo de “Grade Discussion Forum: Points Posible”. Esto creará una columna pararegistrar la evaluación en el “Grade Center”.

5. Haga Clic en “Submit”.

6. Para contestar en el foro, deberá ingresar al mismo haciendo clic en el nombre del foro,luego oprimiendo encima de

7. Deberá darle nombre a su comentario, en Subject y luego escribir el mensaje deseado.

Page 21: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 21

CORREO ELECTRÓNICO La herramienta del correo electrónico en Blackboard de la Universidad Ana G. Méndez está atada al email institucional de los participantes. Con dicha herramienta el instructor puede enviar mensajes a los estudiantes del curso, sin necesidad de activar el programa de Outlook, algún correo personal (Gmail, Yahoo o Hotmail) o pedir a sus estudiantes que anoten su correo electrónico.

Los correos electrónicos que se generan desde la plataforma utilizan únicamente el correo institucional tanto del instructor ([email protected]) como de los estudiantes ([email protected]). Los mensajes de correo electrónicos pueden ser generados para un individuo, varios o a un grupo de estudiantes.

Blackboard Learn no guarda evidencia de los mensajes enviados ni recibidos. Todos los mensajes aparecerán en los respectivos correos electrónicos institucionales de cada estudiante. Se recomienda al instructor incluirse en la lista de destinatarios para guardar evidencia del comunicado en caso de necesitarlo más adelante.

Es posible enviar correo electrónico con las siguientes alternativas:

All users: Todos los usuarios del curso

All groups: Todos los grupos del curso (si deantemano se han creado los grupos)

All student users: Todos los estudiantes del curso

All Teaching Assistant Users: Todos los profesoresasistentes del curso

All Instructor Users: Todos los instructores delcurso

All Observer Users: Todos los observadores delcurso

Select Users: Se selecciona primero al/losestudiante(s) de una lista

Select Groups: Se selecciona el/los grupo(s) de una lista

Cada usuario o estudiante que recibe un correo electrónico generado desde esta opción no podrá ver/conocer a los demás destinatarios, si los hubiese. Cada correo saldrá de forma individual para cada recipiente.

Page 22: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 22

CÓMO ENVIAR CORREO ELECTRÓNICO Para enviar un mensaje de correo electrónico puede utilizar varias vías para acceder a la lista

de estudiantes como destinatarios para un correo:

1. Primera alternativa: En el menú de navegación (menú de opciones en el panel rojo, a laizquierda de la ventana) seleccione “Correo”> luego haga clic en “Mensajería de email”.

2. Segunda alternativa: En el “Control Panel” (panel negro a la izquierdade la ventana, debajo de la sección de color rojo) seleccione “CourseTools” > luego haga un clic en “Send Email”.

*NOTA: Luego de seleccionar la alternativa #1 o #2, llegará a unaventana común a ambas vías.

3. Seleccione “All Student Users” si es un mensaje para todos losestudiantes o “Single / Select Users” si solo desea escoger a uno ovarios de ellos.

4. En la lista de “Available to Select” haga clic en el/los estudiante(s) aquien(es) desea enviar el correo y muévalas al siguiente espacio de“Selected”.

5. Incluya un “Subject” (Asunto) para comenzar su mensaje.

6. Escriba el contenido de su mensaje en la siguiente sección.

7. Si desea incluir uno o más documento(s) con su mensaje, puedehacerlo en la sección “Attachment”.

8. Oprima “Submit” (Enviar) al finalizar el mensaje.

Page 23: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 23

CÓMO ENVIAR MENSAJES INTERNOS Si decide enviar mensajes desde un curso, tiene la ventaja de prescindir de una lista de

direcciones de correo electrónico pues automáticamente el mensaje que construya será

recibido por todos los estudiantes registrados en el curso.

Contrario al mensaje enviado a través de Email, los mensajes del curso se mantienen guardados

internamente, es decir, queda evidencia de los mensajes enviados y recibidos pues quedan

guardados dentro de la plataforma. Estos comunicados conllevan que tanto el instructor como

los estudiantes debe entrar al curso para poder leer, redactar y enviar los mensajes.

Todos los comunicados guardan la información de la fecha y hora de la actividad de su envío y

recibo, así como de la lectura del mensaje.

Para crear un mensaje deberá oprimir el botón Create Message, luego seleccionar a quién

dirigirá el mensaje, escogiendo de la lista de estudiantes al oprimir el botón de To. Utilizando las

flechas del medio deberá pasar el o los nombre(s) al lado derecho, redactar luego su mensaje y

finalizar oprimiendo Submit.

Page 24: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 24

AYUDA - ENLACES DE REFERENCIA La plataforma de Blackboard tiene un portal de ayuda, en https://help.blackboard.com.

Seleccione la opción de Instructor en el panel negro de la izquierda para que las alternativas

sean según la perspectiva del profesor o facilitador.

Podrá cambiar el idioma de toda la página, al igual que puede hacer una búsqueda de cualquier

término con el que tenga dudas sobre su creación o manejo, en el área de Search.

En cada curso se encuentra también disponible un enlace que conecta al

portal de ayuda de Blackboard, al final del panel negro:

Blackboard Help for Instructors – Portal de ayuda

Video Tutorials – página del portal con enlaces a videos

o Los videos son parte del canal de ayuda en YouTube.

Es posible ir directamente también al

canal de ayuda en YouTube y buscar

directamente los video-tutoriales. En el área de búsqueda escriba “Blackboard Learn” + el

término relacionado a su duda. Deberá escribir el término en inglés para asegurar que la lista de

resultados contenga los videos oficiales creados por la compañía de Blackboard.

Para verlos use el siguiente enlace: YouTube – canal de Blackboard

Page 25: MANUAL DE USO DE BLACKBOARD PARA FACULTAD · 5. Para ver el CRN de todos los cursos asignados e identificarlos más fácilmente, seleccione Courses en el panel negro que se encuentra

Vicerrectoría, Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey. ©Derechos Reservados-UAGM | 25

CONTACTOS

UNIVERSIDAD ANA G. MÉNDEZ, RECINTO DE CUPEY Cuadro: (787) 766-1717

Prof. Nuria Y. Zayas Monge (EdDc) Diseñadora Instruccional, Vicerrectoría División de Capacitación y Desarrollo de Facultad [email protected] / Ext. 7106

Sra. Sherlyn Pearson Especialista de Apoyo en Blackboard Oficina de Informática y Telecomunicaciones [email protected] / Ext. 6645

Sr. Tony Mendoza Administrador de Aplicaciones, AC Oficina Central de Informática y Telecomunicaciones [email protected] / Ext. 7192