manual de uso del devorant hd h.dupont

4

Upload: trazos-manualidades-online

Post on 29-Jul-2016

232 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Manual de uso del Devorant HD H.Dupont

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de uso del Devorant HD H.Dupont
Page 2: Manual de uso del Devorant HD H.Dupont
Page 3: Manual de uso del Devorant HD H.Dupont
Page 4: Manual de uso del Devorant HD H.Dupont
TRAZOS
Text Box
Con el devorant de H. DUPONT se pueden realizar trabajos selectos con los tejidos indicados para esta técnica (técnica de "devoré"). Por un lado, cuando se aplica el devorant de H. DUPONT, destruye o crema (Devour) la viscosa y los tejidos compuestos de fibras vegetales como el algodón, lino, etc ... Por otro lado, los tejidos como el poliéster y los compuestos de fibras animales como seda, lana, etc ..., quedan intactos. En los tejidos mezclados (fibras animales y fibras vegetales) pueden obtenerse una gran variedad de efectos pictóricos, destacando el contraste entre las fibras devoradas y las que quedan intactas. En los tejidos de una sola fibra como algodón 100% y viscosa 100% en devoraba permite quemar algunos tejidos dependiendo del producto que se ha aplicado. De esta manera se pueden obtener efectos de agujeros para los botones. PREPARACIÓN: Existen dos productos de H. DUPONT devorado por preparar el devoré: el reactivo y la pasta. Para preparar el devoran mezclar el reactivo con la pasta en este orden: 15% del reactivo en polvo por 85% de pasta y agitar hasta que no se obtenga una masa de densidad uniforme. Tras la preparación el devorant se utilizará en 8 días, antes de que se vuelva muy líquido. Se puede guardar en un recipiente o en un bote dosificador. APLICACIÓN: 1. El devorant de H. DUPONT aplica en el reverso del tejido con un pincel, stencil, dosificador, esponja, pantalla de estarcir o con otros accesorios dependiendo de imaginación de cada uno. Los diseños se pueden hacer con un pincel o sólo con la mano. 2. Tras la aplicación dejar que se seque del todo, si es necesario, se puede utilizar el secador de pelo. Planchar en el reverso del tejido a temperatura para lana-algodón, sin vapor, hasta que en las partes trabajadas no aparezca el color amarillento. Se recomienda poner un paño entre la plancha y el tejido. Planchando el tejido saldrá el vapor acre, por tanto, se debe trabajar siempre en un espacio bien ventilado. 3. Sumergir el tejido en agua caliente con jabón. El devorar, ahora, empieza a tener efecto. 4. Los tejidos devorados se pueden pintar o teñir a mano, a remojo, o se puede aplicar cualquier otra técnica de pintura sobre seda. Se recomienda utilizar colores clásicos de H. DUPONT CLASSIQUE en tejidos de seda y sobre todo en los de terciopelo y satén. CONSEJOS: Se recomienda hacer siempre una prueba en la muestra del tejido que se elige para trabajar con esta técnica. Si las partes devoradas se vuelven ligeramente negras significa que la plancha estaba demasiado caliente. Si la trama de seda está manchada significa que se ha utilizado una cantidad del producto superior a la recomendada. Después de 1 o 2 semanas la solución devorado se vuelve líquida y se recomienda añadir H DUPONT CLASSIQUE THICKENER para hacerla más densa. IMPORTANTE: Leer atentamente la etiqueta de la tinta reactiva en polvo. Esta tinta es una sustancia corrosiva que puede provocar quemaduras o problemas respiratorios. Por tanto, la solución devoraba tiene las mismas propiedades y se deben tomar precauciones a la hora de utilizarla. Mantener fuera del alcance de los niños.