manual de uso del odontograma

Upload: andrea-acuna

Post on 06-Jul-2018

276 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    1/12

    INDICACIONES DE EMPLEO DEL ODONTOGRAMA

    I. FINALIDAD:El odontograma presentado tiene una finalidad PEDAGÓGICA. Pretende sistematizar larecolección de datos de un paciente odontológico y facilitar la evaluación del caso clínico por parte del estudiante y su acadmico.

    II. OBJETIVOS:

    !. Estandarizar el gr"fico y la nomenclatura #"sica para el registro de $allazgos en el odontograma%lo &ue permitir" a los estudiantes y acadmicos mane'ar la misma información.

    (. Esta#lecer los criterios de registro de datos so#re las anomalías y patologías de los dientes) asícomo el uso y mane'o del *dontograma.

     

    III. AMBITO DE APLICACIÓN:  Post Grado de +e$a#ilitación *ral ,--.

    IV. DISPOSICIONES GENERALES:

    !. El odontograma de#e formar parte de la ic$a Estomatológica y de la /istoria Clínica.

    (. El sistema numrico para el odontograma de#e ser el sistema digito dos o #inario propuesto por la ederación Dental Internacional y aceptada por la *rganización 0undial de la -alud.

    1. El odontograma se de#e desarrollar individualmente para cada paciente% durante la primera citaodontológica y ser" inaltera#le.

    2. Paralelamente se de#e desarrollar un odontograma &ue registre la evolución de los tratamientosdentales.

    3. En el odontograma inicial sólo se de#e registrar lo o#servado en el momento del e4amen y node#e registrarse el plan de tratamiento.

    5. Cada registro &ue se $aga en el odontograma de#e respetar proporcionalmente el tama6o%u#icación y forma de los $allazgos.

    7. Para el registro de $allazgos en el odontograma solo se utilizar" los colores ro'o y azul.

    8. En los recuadros correspondientes a las piezas dentarias en donde se especifi&ue el tipo detratamiento se registrar" las siglas en color azul cuando el tratamiento se encuentra en #uenestado y en color ro'o cuando se encuentra en mal estado. Asimismo% los tratamientostemporales se registrar"n de color ro'o.

    9. En el ru#ro de especificaciones se de#e e4plicar% determinar% aclarar con individualidad los$allazgos &ue no pueden ser registrados gr"ficamente.

    !:. En el caso de &ue una pieza dentaria presente m"s de una anomalía% estas se de#en registrar en el item de especificaciones.

    !!. ;os $allazgos radiogr"ficos de#en ser consignados en el odontograma.

    1

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    2/12

    !(. El gr"fico del odontograma esta#lecido en la presente norma ser"

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    3/12

    1.4. CORONA DEFINITIVA

    -e di#u'ar" una circunferencia de color azul% &ue encierre la corona de la pieza dentaria&ue presenta este tratamiento. Cuando este tratamiento este en mal estado se di#u'arauna circunferencia e4tra de color ro'o. En el recuadro correspondiente se anotar" lassiglas del tipo de corona en letras may

    Corona 0etal Cer"mica C0C =Porcelana so#re metal>

    Corona Parcial 1B2% 2B3% 7B8 =-ólo corona parcial met"lica>. -edestacar" y rellenar" la superficie &ue comprometa enazul>.

    Corona eneer C =Corona met"lica con frente esttico>

    Corona Cer"mica Pura CCP =Corona esttica li#re de metal ? unda o ac&uet>

    Carilla CA+ =Cer"micaC) +esina +>. -e destacar" solo lamitad vesti#ular del perímetro del diente% sin incluir los#ordes incisales.

    En especificaciones se de#e registrar el color del metal de la corona% dorada o plateada.

      1.5 CORONA TEMPORAL

    -e di#u'ar" una circunferencia de color ro'o% &ue encierre la corona de la pieza dentaria

    &ue presente este tratamiento.

    1.6 DESGASTE OCLUSAL/INCISAL .-e registrar" con las letras DE-F en may

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    4/12

    1. LESION CERVICAL NO CARIOSA !E"#$%&'( )*+"),,%&'( )*")$%&'- .-e registrar"n con las letras ;CF en may

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    5/12

    1.14 DIENTE INTRUIDO

    -e di#u'ar" una flec$a recta vertical de color azul% dirigida $acia el "pice de la pieza dentaria&ue presenta esta característica.

      1.15 EDENTULO TOTAL-e di#u'ara una línea recta $orizontal de color azul so#re las coronas de las piezas dentarias

    ausentes del ma4ilar edntulo.

      1.16 FRACTURA-e di#u'ar" una línea recta de color ro'o% en el sentido de la fractura so#re la figura de lacorona yBo la raíz seg

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    6/12

    1.20 IMPLANTE-e registrar" las letras I0PF en may

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    7/12

    1.26 PROTESIS REMOVIBLE-e di#u'ar" en color azul dos líneas $orizontalesparalelas a nivel de los "pices de las piezasdentarias reemplazadas. -i la prótesis esta enmal estado se di#u'ara en color ro'o. El tipo dematerial ser" registrado en el item deespecificaciones.

    1.2 PROTESIS TOTAL-e di#u'ara dos líneas rectasparalelas y $orizontales de color  azul so#re las coronas de las piezas dentarias del ma4ilar &ue presenta este tratamiento.

    -i la prótesis esta en mal estado se di#u'ara en color ro'o. El tipo de material ser"registrado en el item de especificaciones.

    1.2 REMANENTE RADICULAR-e registrar" con las letras ++F may

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    8/12

    1.32 SUPERNUMERARIO

    -e registrar" con la letra -F may. Con especificaciones en el mismo color 

    PP Pulpotomía% se identificara con una línea azul $asta la mitad de la raíz delos dientes temporales =se de#e indicar en el recuadro correspondiente PP>) y ro'o en elcaso de los dientes permanentes.

    -i el tratamiento de conducto es defectuoso% se de#e realizar la línea vertical encolor ro'o.

    8

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    9/12

    El gráfico del Odontograma debe ser de la siguiente manera:

    9

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    10/12

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    11/12

    GIROVERSIÓN.@ +otación de una pieza dentaria so#re su e'e longitudinal.

    IMPACTACIÓN.9 Pieza dentaria &ue no erupcionó por alguna #arrera física interpuesta durante la erupción y &ueno tiene comunicación con la cavidad #ucal.

    IMPLANTE.@ -e trata de un dispositivo mec"nico &ue se instala en el $ueso para sustituir a una raíz dentariaperdida y de este modo retener y sustentar una prótesis o diente artificial.

    INCRUSTACIÓN.@ +estauración &ue consiste en el reemplazo parcial de la corona de una pieza dentaria @ por mtodo directo o indirecto@ en e4acta correspondencia con la cavidad tallada por el operador% siendo luegopro#ada y cementada.

    INTRUSIÓN.@ Condición en la &ue se encuentra a&uella pieza dentaria &ue $a#iendo alcanzado el plano oclusal se$a alterado &uedando por de#a'o de l.

    MACRODONCIA.@ Anomalía de volumen en la &ue la pieza dentaría esta aumentada en relación a su volumennormal.

    MICRODONCIA.@ Anomalía de volumen en la &ue la pieza dentaría esta disminuida en relación a su volumennormal.

    MIGRACION.@ Desplazamientos espont"neo de una pieza dentaria% despus de la erupción% en cual&uier direccióndel plano $orizontal.

    MOVILIDAD PATOLOGICA.@ Desplazamiento de la pieza dentaria en su alveolo.

    PULPECTOMIA.9 Herapia pulpar &ue involucra la remoción de la pulpa coronal y radicular infectadas con el fin deconservar el diente realizando la desinfección% de#ridación% y relleno de los conductos con un material

    rea#sor#i#le.

    PULPOTOMIA.9 Herapia pulpar en pieza caduca% &ue consiste en la e4tirpación de la pulpa cameral.

    PRÓTESIS FIJA.@ +estituye los dientes perdidos o ausentes% por medio de restauraciones cementadas so#repilares.

    PRÓTESIS REMOVIBLE.@ +estituye los dientes perdidos o ausentes% en desdentados parciales y &ue puede ser retirado de su lugar.

    REMANENTE RADICULAR.@ ragmento radicular &ue se encuentra en el alveolo dentario.

    RESINA COMPUESTA.@ 0aterial restaurador esttico compuesto por una matriz org"nica% un relleno inorg"nico y

    un agente de unión entre ellos.RESTAURACIÓN.9 Hratamiento &ue consiste en la reconstrucción de la corona de una pieza dentaria.

    SEMI9IMPACTACIÓN.9 Pieza dentaria &ue no erupcionó totalmente por alguna #arrera física interpuesta durante laerupción.

    SUPERNUMERARIO.@ Anomalía de n

  • 8/18/2019 Manual de Uso Del Odontograma

    12/12

    ANE8O II

    PARTES DEL ODONTOGRAMA

    12