manual de usuario del analizador vectorial anritsu s362e

17
MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Upload: juan-valdez

Post on 27-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


21 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL

ANRITSU S362E

Page 2: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Introducción

Se muestra una descripción general del equipo utilizado para las mediciones

de la antena Anritsu S362E, La intención de este manual es familiarizar al

usuario con el instrumento.

Información general del instrumento

Este modelo es capaz de operar continuamente aproximadamente tres

horas, también puede ser operado con una fuente de 12 Vcc, que a su vez carga la

batería.

Descripción general del panel frontal

Para la activación del equipo se pulsa el botón verde de encendido /

apagado que se encuentra en el panel, se debe esperar aproximadamente sesenta

segundos para utilizar el equipo adecuadamente.

El equipo posee:

• Un teclado para entrada de datos con teclas numéricas del 1 al 9, que son

de doble propósito, dependiendo del modo actual de funcionamiento; estas

teclas se etiquetan con funciones alternativas impresas de color azul por

encima de cada una de las mismas, para acceder a sus funciones se

requiere de la tecla Shift.

Page 3: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

• Una pantalla táctil, en la que se encuentra cinco opciones en la parte inferior

del menú y ocho opciones de sub-menú en la parte lateral derecha, las

que varían dependiendo del modo de operación seleccionado.

La tecla Esc se utiliza para desertar la entrada de datos.

El mando rotatorio, las cuatro teclas de dirección, y el teclado se puede

utilizar para cambiar el valor de un parámetro activo, se desplazan a través de

elementos seleccionables de una lista, y mueven los marcadores.

En laFiguraA3.1 se indican la ubicación de los elementos del equipo.

Figura. A3.1. Panel Frontal de Anritsu S362E

La tecla Menú muestra iconos gráficos de todos los modos de medición

instalados, como se muestra en la Figura A3.2:

Page 4: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Figura. A3.2. Íconos gráficos del panel frontal

Indicadores LED

• Led de Encendido: ubicado a la izquierda de la tecla On / Off de color verde

cuando la unidad está encendida.

• Led de carga: se encuentra a la derecha de la tecla On / Off,

parpadea lentamente cuando la batería se está cargando y es de color

verde cuando la batería está completamente cargada, como se indica en la

Figura A3.1.

Descripción del panel de conectores

Page 5: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

El conector de alimentación externa

Se utiliza para alimentar la unidad y para cargar la batería.

Interfaz USB

El equipo tiene dos conectores USB tipo A y tipo B:

• Tipo A: acepta dispositivos USB de memoria Flash para medidas de

almacenamiento, datos de configuraciones, y las imágenes de pantalla.

• Tipo B: es de tipo mini-USB y se utiliza para conectar el equipo

directamente a una PC. El CD-ROM que se suministra con el equipo contiene

un controlador para W indows XP que se instala con las herramientas del

Software del equipo.

Conector para auriculares

Proporciona una salida de audio de AM / FM / demodulador SSB para la

prueba y reparación de sistemas de comunicación inalámbrica. El conector

hembra acepta enchufe en miniatura de 2,5 mm de 3 hilos, como los de uso común

con los teléfonos celulares.

Page 6: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Conector para RF

RF In

Conector hembra de 50 Ω Tipo-N: acepta una entrada máxima de 26 dBm a 50

VDC.

RF Out

Salida de RF, de 50 Ω de impedancia, para las mediciones de refleóxni,

con una entrada máxima de 23 dBm en ± 50 VDC.

Conector de antena GPS

La conexión de la antena GPS en el equipo es de tipo SMA-hembra. La Figura

A3.3 muestra el panel de conectores

Figura. A3.3. Panel de Conectores de Anritsu S362E

Page 7: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Configuraciones de Medición

Selección del modo de medición

Con la tecla menú y utilizando la pantalla táctil se selecciona el ícono

de medición adecuado.

En este proyecto se ha utilizado la opción Cable & Analizador de Antena.

Calibración del equipo

En la calibración del equipo es necesario ingresar el rango de frecuencias

de operación, proceso que se indicará posteriormente en Ajuste de Frecuencia.

Para ingresar a la opción de calibración se pulsa la tecla Shift y el número 2

del teclado, se elige Inicio Cal en el sub-menú y se sigue las instrucciones de

pantalla que son:

• Conecte la unidad de abierto en la salida de RF y pulse la tecla enter.

• Conecte la unidad en corto en la salida de RF y pulse la tecla enter.

• Conecte la unidad de carga en la salida de RF y pulse la tecla enter, como

se indica en la Figura A3.4.

Page 8: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Se puede verificar que la calibración se ha realizado correctamente al

desaparecer el mensaje de no calibrado de la pantalla.

Figura. A3.4. Calibración del Equipo

Ajuste de Frecuencia

Para iniciar la medición se debe establecer el rango de frecuencias de

operación, mediante la tecla Freq/Dist del menú principal; donde se despliega en

el sub-menú las opciones de frecuencia de inicio y fin, valores que son ingresados

con unidades como: el teclado, mando rotatorio o teclas de flecha.

Dichas unidades son utilizadas para ingresos de valores y movilización

dentro de la pantalla táctil para todos los ajustes.

Page 9: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Ajuste de Amplitud

Se selecciona la tecla de amplitud del menú principal, donde se

despliegan opciones del valor de escala superior e inferior de amplitud, además

existe la opción de auto escala, siendo un ajuste automático, la cual es

recomendable usar.

Selección de Marcadores

Se escoge la tecla markers del menú principal, donde aparece en el sub-

menú los marcadores 1 2 3 4 5 6, a continuación se elige el número de marcador

que se desea utilizar, el cual se muestra subrayado en la pantalla táctil.

El valor del marcador se muestra por encima de la esquina superior

izquierda del gráfico.

Línea de Límite

Se elije la tecla Shift y a continuación el numero 6 del teclado que es la

opción límite, con la que se activa esta opción para una mejor visualización de los

resultados, como se puede observar en la Figura A3.3

Page 10: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

Figura A3.5. Línea de Límite

Instalación de DTF

Se debe pulsar la tecla de medición del menú principal y y seleccionar

la pérdida de retorno DTF o VSW R DTF.

A continuación se presiona la opción Freq/Dist del menú principal, donde se

elige el sub-menú unidades para mostrar la distancia en metros o pies.

Posteriormente se pulsa la tecla DTF Aid para ingresar a todos los parámetros

de DTF como:

Page 11: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

MANUAL DE USUARIO DEL ANALIZADOR VECTORIAL ANRITSU S362E

• Distancia de inicio y fin en metros

• Frecuencia de inicio y fin en GHz

• Tipo de cable utilizado

En función de la elección de este último parámetro, el equipo calcula la

velocidad de propagación y pérdidas del cable, como se indica en la Figura A3.6.

Figura. A3.6. Parámetros DTF

Selección de Medición

Se debe pulsar la tecla Measurements del menú principal, donde se

despliegan varias opciones de medición en el sub-menú como con: VSW R,

pérdidas de retorno, pérdidas del cable, pérdidas de retorno DTF, VSW R DTF;

entre otras, como se muestra en la Figura A3.7.

Page 12: Manual de Usuario Del Analizador Vectorial Anritsu s362e

Figura. A3.7. Selección de Medición