manual de usuario: repositorio de youtube personal · 2019-12-13 · para ingresar a creator studio...

16
Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal Repositorio YouTube

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Manual de Usuario: Repositorio de YouTube

personal

Repositorio YouTube

Page 2: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 2

Contenido Prefacio

Sobre este manual

Audiencia

Sección 1: El repositorio de Youtube personal

Sección 2: Youtube Data API

Sección 3: Instalación del plugin Youtube personal en EVAAC

Sección 4: Configuración de Youtube personal en EVAAC

Sección 5: Manejo de contenido en el Repositorio de Youtube personal

Page 3: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 3

Prefacio Este prefacio contiene los siguientes temas:

Sobre este manual

Audiencia

Sobre este manual

Este manual describe para que se usa el repositorio de Youtube personal y como se

configura en la plataforma EVAAC. Además, la gestión de videos entre las dos

plataformas.

Audiencia

Este manual está dirigido a usuarios y administradores del repositorio de Youtube

personal en EVAAC.

Sección 1: El repositorio de Youtube personal El repositorio de Youtube personal es un gestor de videos que permite compartir

videos en cursos de EVAAC almacenados en servidores de Youtube. El usuario puede

disponer de sus propios videos en la plataforma desde la cuenta personal de Youtube o

compartir videos de otros usuarios.

Los contenidos con tecnología OTT (Over the TOP) permite manejar los datos de video

como tramas HTML con protocolos adaptativos Adaptative Bit Rate (ABR) que son

adaptables a la tasa de bit del usuario.

Administración de videos con CREATOR STUDIO en Youtube

Creator Studio es una herramienta para administrar los videos de usuario que se

dispongan en Youtube. Permite visualizar estadísticas de los videos, visualizaciones y

suscriptores.

Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos:

1. Accede a tu canal en www.youtube.com

2. En la parte superior derecha, haz clic en el ícono de tu cuenta.

3. Haz clic en Creator Studio.

Page 4: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 4

Herramientas de Creator Studio

● Panel: Te permite revisar las notificaciones y alertas de YouTube,

además de las actualizaciones y estadísticas más recientes para que las

revises.

● Administrador de videos: Te permite organizar y actualizar tus videos

desde un mismo sitio, o ajustar la configuración de un video en

particular. Usa las herramientas para optimizar un video, ajustar su

configuración o realizar cambios masivos en los videos con solo un clic.

● Comunidad: Te permite comunicarte y colaborar con tus fans y otros

creadores. Puedes revisar y responder comentarios, leer mensajes

privados, ver los videos en los que recibiste crédito o revisar tu lista de

fans (si tu canal cuenta con mil suscriptores como mínimo).

Page 5: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 5

● Canal: Te permite cambiar la configuración de tu canal, como registrarte

para la monetización, controlar la configuración predeterminada de los

videos que subas o habilitar las transmisiones en vivo.

● Analytics: Te permite revisar el rendimiento de tu canal y obtener

información sobre su crecimiento. Encontrarás informes y datos que te

ayudarán a evaluar el rendimiento de tu canal y tus videos, lo que

incluye vistas, suscriptores, tiempo de reproducción, ingresos de socios

y mucho más.

Page 6: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 6

● Crear: Te permite acceder a la biblioteca de audio y al editor de video

para crear videos nuevos, agregar efectos de sonido o música, o

experimentar con distintas transiciones.

Información tomada de https://support.google.com. Administra tu canal con Creator Studio

Sección 2: Youtube Data API La API de datos de Youtube permite incorporar funciones que normalmente se

ejecutan en el sitio de Youtube en una página web externa. Antes se debe tener una

cuenta en Google. Esta cuenta permitirá configurar la API de Youtube.

Cómo crear un nuevo proyecto

1. Ir a la consola de desarrolladores de Google:

Page 7: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 7

https://console.developers.google.com/apis/dashboard

2. Crear un nuevo proyecto

3. Abrir el proyecto creado

4. Habilitar una nueva API

Page 8: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 8

5. Se debe habilitar YouTube Data API que se encuentra en la sección de las APIs de

Youtube

6. Se da click en habilitar para que la API se encuentre disponible.

Page 9: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 9

7. Se debe crear credenciales para poder utilizar el servicio en una página web externa.

Para ellos se da click en crear credenciales.

8. Se da click en el enlace clave de API para que nos ayuden a crear las credenciales

correctas

9. se abre una ventana para configurar la clave de API. Se da click en Crear.

Page 10: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 10

10. Se genera la clave de API que se necesitará en EVAAC.

11. En la sección de Pantalla de consentimiento de OAuth se debe llenar los datos del

cliente y de la aplicación.

Page 11: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 11

12. Se crean las credenciales ID de cliente de OAuth en la sección crear credenciales.

13. Se selecciona Aplicación web como tipo de aplicación y se da click en crear.

14. Con esto aparecen las claves de OAuth de cliente que servirán en EVAAC.

Page 12: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 12

Sección 3: Instalación del plugin Youtube

personal en EVAAC Para instalar el plugin YouTube personal en EVAAC debemos ir al bloque de

Administración del sitio > Plugins > Instalar plugins en la parte izquierda de la página

de la plataforma.

Entramos en el botón de Instalar plugins desde el directorio de plugins de Moodle. Se

abre el directorio con los plugins de Moodle desde su página web. Buscamos el plugin

de Personal Youtube y lo instalamos.

En Moodle confirmamos la solicitud e iniciamos la instalación.

Page 13: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 13

Sección 5: Configuración de Youtube personal

en EVAAC Para configurar el repositorio de Youtube personal se debe ir al bloque de

Administración del sitio > Plugins > Repositorios > Gestionar repositorios. En la opción

de ¿activo? elegimos activado y visible la pestaña de Youtube personal.

Ahora se introducen las credenciales creadas en la sección 2 en el bloque de

Administración del sitio > Plugins > Repositorios > Youtube personal.

Page 14: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 14

Las claves que se necesitan son el Id del cliente y el secreto obtenidas en la creación de

credenciales en Google.

Sección 6: Manejo de contenido en el

Repositorio de Youtube personal Al tener vinculado el repositorio de Youtube con el ambiente de Moodle se pueden

compartir videos desde una cuenta personal. Para añadir un vídeo hay que crear una

actividad o recurso dentro de un curso de Moodle.

En este caso como ejemplo se añade una página.

Page 15: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 15

Dentro de la actividad insertamos un video.

Damos un click en mirar repositorios.

Se abre una cuenta de Google para entrar en los repositorios de Youtube personales.

Page 16: Manual de Usuario: Repositorio de YouTube personal · 2019-12-13 · Para ingresar a Creator Studio se siguen los siguientes pasos: 1. Accede a tu canal en 2. En la parte superior

Entorno Virtual de Aprendizaje Accesible 16

Y se puede manejar los videos personales de la cuenta de youtube. El usuario puede

subir videos sin lìmites y compartir en el curso de EVAAC.