manual fisica ii 2010.docx

Upload: deybe

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    1/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 1

    EXPERIMENTO 03:

    ONDAS DE SONIDO

    OBJETIVOS

    Determinar la frecuencia de las ondas sonoras. Determinacin de la velocidad del sonido utilizando ondas estacionarias.

    FUNDAMENTO TEORICO

    Las ondas sonoras son ondas longitudinales, que se producen debido a la

    vibracin de las partculas del medio, que producen cambios de presin y

    densidad a lo largo de la direccin de propagacin, generando regiones de alta y

    baja presin. Las ondas sonoras se encuentran en el intervalo de frecuencias

    audibles por el odo humano 20 Hz a 20 kHz, si sus frecuencias son menores a

    las audibles las ondas se llaman infrasnicas y en el caso en que ellas son

    mayores a las frecuencias audibles estas se conocen como ondas de ultrasonido.

    La velocidad de propagacin de las ondas sonoras depende de las propiedades

    del medio y su estado termodinmico.

    Densidad

    lidadcompresibideMdulo

    Bfv

    (1)

    El modelo matemtico que describe el movimiento de ondas unidimensionales

    es:

    2

    2

    22

    2 1

    dt

    d

    vdx

    d

    (2)

    Cuya solucin para ondas armnicas es:

    tkxtx cos),( 0

    (3)

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    2/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 2

    Siendo el nmero de onda, la longitud de onda y la

    frecuencia.

    Onda estacionaria.- Se obtiene de la superposicin de las ondas:

    tkxtx cos),( 01

    tkxtx cos),( 02

    tsenkxtxtxtx cos2),(),(),( 021

    Si las ondas se encuentran en un tubo cerrado como se muestra en la figura 2, las

    frecuencias de los modos de vibracin se expresan como:

    L

    vnf s

    4

    12

    , ,...3,2,1,0n (4)

    Figura 2.

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    3/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 3

    MedioVelocidad del

    sonido vs (m/s)

    Aire (0C)

    Aire (20C)

    Agua (25C)

    Agua de mar (25C)

    331

    343

    1493

    1533

    MATERIALES

    Juego de Diapasones Cajas de resonancia Martillo Sensor de Sonido Interface 3B Netlog Computador Tubos PVC Cubetas de vidrio. Cinta mtrica

    Figura 1. Diapasn, caja de resonancia y martillo.

    PROCEDIMIENTO

    En cada uno de los pasos siguientes realice el ajuste de curvas y el anlisis

    correspondiente, utilizando en software 3B NetLab.

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    4/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 4

    Medir la frecuencia del sonido

    1. Conecte el sensor de sonido a la interface y encienda el computador.

    2. Utilizando el diapasn de 512 Hz, y una escala de 20 s y 1000 datos en elsoftware 3B NetLab realice una lectura de datos para diferentes distancias de

    la fuente de sonido. Realice el ajuste de curvas a la funcin seno. Anote sus

    resultados en la tabla 1.

    3. Repita el paso anterior utilizando el diapasn de 384 Hz, 320 y 256 Hz.

    Velocidad del sonido

    4. Llene con agua el recipiente, sumerja el tubo de PVC hasta dejar unos 5centmetros libre.

    5. Utilizando el diapasn de 512 Hz produzca sonidos intensos en el extremolibre del tubo, suba lentamente el tubo hasta detectar que la intensidad delsonido que sale de esta, sea mxima (primer modo). Mida la longitud del

    tubo que se encuentra fuera del agua, repita 4 veces ms y anote sus

    resultados en la tabla 2.

    6. Siga produciendo sonidos intensos con el diapasn y siga aumentando lalongitud libre del tubo para encontrar el segundo modo (segundo punto

    donde la intensidad del sonido es mxima). Mida la longitud del tubo que se

    encuentra fuera del agua, repita 4 veces ms y anote sus resultados en la

    tabla 2.

    7. Repita los pasos 5 y 6 utilizando el diapasn de 384 Hz y llene la tabla 2.

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    5/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 5

    BIBLIOGRAFIA

    1. Fsica, Tipler, Paul A., Edit. W. H. Freeman; 6a edicin (2007)2. Manual de Laboratorio de Fsica UNI, 2009.3. Fsica Universitaria, F. Sears, y M. Zemanski, Edit. Addison-Wesley Pearson

    12a

    edicin (2007).

    4. Fsica Recreativa, S. Gil y E. Rodriguez, www.fisicarecreativa.com.

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    6/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 6

    EXPERIMENTO: 03

    REPORTE DE LABORATORIO

    Apellidos y Nombres: Ruiz Jara Deybe

    Carrera Profesional: Ing. Electrnica y Telec. Curso:

    Cdigo alumno: 2011200217 Profesor: Lic. Contreras

    Fecha de Realizacin: Fecha de entrega:

    1. Con los datos ajustados obtenidos en los procedimientos 2 y 3, completala siguiente tabla

    Tabla 1

    Diapasn 1 Diapasn 2 Diapasn 3 Diapasn 4

    f (Hz) Terico. 512 Hz 384 Hz 320 Hz 256 Hz

    (x0,t) -

    0.213sen(3218.

    1t-1.6649)-

    0.00014

    -

    0.1453sen(2412.

    5t+7.251)+0.000

    03753

    -

    0.0817sen(2015t

    +7.8845)-

    0.0028643

    0.0457sen(1602.

    1t+2.1382)+0.00

    024306

    (rad/s) 3218 2412 2015 1602

    f (Hz) Exp. 512.1606 383.8817 320.6972 254.9662

    T (s) Exp. 0.00195251 0.00260497 0.00311821 0.00392209

    Error (%) * 0.031 0.031 0.218 0.404

    * Error (%) = error porcentual de la frecuencia experimental respecto a su valor terico.

    De acuerdo a los grficos obtenidos y sus respectivos ajuste de curvas qu tipo de

    ondas son las ondas sonoras? Explique:

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    7/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 7

    2. Con los datos obtenidos en los pasos 5, 6 y 7, complete la siguiente tabla

    Tabla 2

    Diapasn 1

    f = 512 Hz

    Diapasn 2

    f = 384 Hz

    Li (m)

    1er Modo

    Li (m)

    2do Modo

    Li (m)

    1er Modo

    Li (m)

    2do Modo

    1

    2

    3

    4

    5

    Promedio

    (m)

    Vs (m/s)(*)

    Vs (m/s)(**)

    (*) Calcular la velocidad de propagacin del sonido en el aire utilizando la Ec. (4).

    (**) Calcular la velocidad de propagacin usando

    De acuerdo a sus resultados de la tabla 2 cul es el valor experimental de la velocidad

    de propagacin del sonido en el aire?

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    8/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 8

    Depende la velocidad de propagacin del sonido en el aire de la frecuencia del

    diapasn. Explique.

    .

    .

    .

    .

    .

    Explique cualitativamente bajo qu condiciones se obtienen los modos de vibracin en

    el tubo PVC.

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    CUESTIONARIO

    1. Por qu las ondas sonoras se caracterizan como ondas longitudinales. En quemedio es cierta esta afirmacin.

    2. Haciendo una bsqueda bibliogrfica, determine la ecuacin de una onda desonido y muestre que la velocidad de sonido se expresa como en el fundamentoterico.

  • 7/29/2019 MANUAL FISICA II 2010.docx

    9/9

    Manual de laboratorio de Fsica

    UNTECS 2010-I Pgina 9

    CONCLUSIONES

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS

    .

    .

    .

    .

    .

    ANEXOS:

    Grficos obtenidos en los pasos 2 y 3 del procedimiento.