manualdeinst nfs-640 pdf

Upload: daniel-de-la-cruz-may

Post on 01-Jun-2018

475 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    1/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    PANEL DE CONTROL DE ALARMA DE INCENDIONFS-640MANUAL DE INSTALACIN

    Documento 5133227/07/2004Rev. B2

    No. de parte 51332 B2ECN 04-320

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    2/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Limi taciones del Sistema de Alarma de IncendioSi bien el sistema de Alarma de Incendio puede reducir el monto de los seguros, de ninguna maneralos sustituye.

    Un sistema automtico de Alarma de Incendio quegeneralmente est compuesto por detectores de humo,detectores de calor, estaciones manuales, dispositivos dealarma de audio, y un panel de control de Alarma deIncendio que incluye la capacidad de notificacin remota-puede advertir oportunamente en caso de incendio; perotal sistema no ofrece ningn seguro de proteccin contralos daos causados a la propiedad o por la prdida devidas que pudieran ocurrir como consecuencia de unincendio.

    El Fabricante recomienda que los detectores de humo y/ode calor se ubiquen en todo el inmueble protegido,siguiendo las recomendaciones de la edicin msreciente de la Norma 72-1999 (NPFA 72-1999) de laNational Fire Protection Association; lasrecomendaciones del fabricante; los cdigos locales yestatales; y las recomendaciones incluidas en la Gua

    para el Uso Adecuado de los Detectores de Humo delSistema, que los instaladores pueden adquirir sin costoalguno. Un estudio realizado por la Agencia Federal parael Manejo de Emergencias (agencia del gobierno de losEstados Unidos) indic que en todos los casos deincendio existe hasta un 35% de posibilidad de que losdetectores de humo no se activen. Si bien los detectoresde humo estn diseados para ofrecer una seal dedeteccin temprana en caso de fuego, no garantizanadvertencia o proteccin contra incendio. Son varias lasrazones por las que un sistema de Alarma de Incendiopuede no ofrecer advertencia oportuna o adecuada, o porlas que simplemente puede no funcionar, por ejemplo:

    Los detectores de humopueden no detectar el fuego siel humo no llega a los mismos, porque dicho humo sehubiera generado en una chimenea, detrs de un muro,en el techo o detrs de una puerta cerrada. De igualmanera los detectores pueden no detectar un fuego quese inicie en otro nivel o piso del edificio. Por ejemplo, undetector ubicado en el segundo piso puede no detectarun incendio en la planta baja o en el stano.

    Las partculas de la combustin o el humo de unfuego pueden no alcanzar las cmaras sensoras de losdetectores de humo porque:

    Alguna barrera, como una puerta cerrada oparcialmente cerrada, muros o chimeneas impida elflujo de la partcula o del humo.

    Las partculas de humo se enfren, se estratifiquen y

    no alcancen el nivel del techo o las paredes superioresdonde se encuentren los detectores.

    Las partculas de humo se disipen a travs de lassalidas de aire.

    Las partculas de humo se introduzcan en los ductosdel aire de retorno, antes de llegar al detector.

    La cantidad de humo pudiera no ser suficiente paraactivar los detectores, que estn diseados paradispararse a distintos niveles de densidad del mismo. Losdetectores no podrn dispararse si el incendio en procesono crea tales niveles de densidad en el lugar donde seencuentren ubicados tales detectores.

    Aun cuando funcionen adecuadamente, los detectores dehumo tienen limitaciones de sensibilidad. Los detectoresque tienen cmaras fotoelctricas detectan mejor losfuegos que humean sin llama que los fuegos con llama,que emiten menor cantidad de humo visible. Losdetectores que tienen cmaras de ionizacin tienden adetectar los fuegos de llama rpida mejor que los queproducen humo. Dado que los incendios se desarrollande muchas maneras distintas y que con frecuenciacrecen de manera impredecible, ningn tipo de detectores necesariamente mejor que otro, y en ocasiones un tipode detector dado pudiera no ofrecer alarma adecuadacontra incendio.

    No se puede esperar que los detectores de humoofrezcan alarma adecuada cuando se trata de incendiospremeditados, de incendios causados por nios que

    jueguen con cerillos (en especial en una recmara), por

    fumar en la cama, y por explosiones violentas (causadaspor fugas de gas, por almacenamiento inadecuado demateriales inflamables, etc.).

    Los detectores de humono detectan las partculas de lacombustin y se activan slo cuando aumenta el calor ensus sensores a una velocidad predeterminada o cuandoeste alcanza un nivel predeterminado. Los detectores decalor de porcentaje de elevacin con el tiempo puedenverse afectados por una reduccin en la sensibilidad, porlo que, cuando menos una vez al ao, un especialistacalificado en proteccin contra incendio debercomprobar la caracterstica de porcentaje de elevacin decada uno de los detectores. Los detectores de calor estndiseados para proteger las propiedades, no la vida.

    IMPORTANTE! Los detectores de humo deberninstalarse en la misma habitacin que el tablero decontrol y en las habitaciones que el sistema utilice paraconectar el alambrado de transmisin de la alarma, lascomunicaciones, la sealizacin y/o el poder. Si losdetectores no se ubican de esta manera, cualquier fuegoincipiente podra daar el sistema, obstaculizando as sucapacidad de Alarma de Incendio.

    Los dispositivos de alarma de audio, como es el casode las campanas, pueden fallar en su funcin de alertar alas personas cuando se encuentran ubicados tras de unapuerta cerrada o parcialmente abierta o en otro piso deledificio. Cualquier dispositivo de alarma puede no alertara las personas con algn tipo de discapacidad, o aaquellas que hubieran ingerido recientemente drogas,alcohol, algn tipo de medicamento poco tiempo antes deque se hubiera disparado la alarma. Por favor observeque:

    Las luces estroboscpicas, en ciertas circunstanciaspueden causar ataques a las personas que sufrendeterminadas enfermedades, como epilepsia.

    Varios estudios han demostrado que algunaspersonas, an cuando escuchen una seal de Alarmade Incendio, no responden ante la seal o no entiendensu significado. El dueo del inmueble tiene laresponsabilidad de realizar simulacros de incendio y

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    3/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    cualquier otro tipo de ejercicio de entrenamiento paracapacitar a las personas sobre las seales de Alarmade Incendio y sobre la forma en que deben reaccionarante ellas.

    En algunos casos aislados, el sonido de un dispositivode alarma puede causar prdida temporal opermanente del odo.

    Un sistema de Alarma de Incendio puede operar sin

    energa elctrica. En caso de falla de la CA, el sistemafuncionar con bateras de respaldo slo durante untiempo especfico y slo si se les da el mantenimientoadecuado y se les cambia regularmente.

    El equipo usado en el sistema pudiera no sertcnicamente compatible con los controles. Esindispensable que slo se utilice el equipo aprobado parael servicio en su tablero de control.

    Las lneas telefnicas requeridas para transmitir lasseales de alarma del inmueble a la estacin demonitoreo central pudieran estar fuera de servicio otemporalmente inhabilitadas. Para lograr una mayor

    proteccin contra cualquier falla en las lneas telefnicas,se recomienda el uso de sistemas de transmisin deradio de respaldo.

    La causa ms comn por la que una Alarma de Incendiono funciona es por falta de mantenimiento adecuado.Para mantener todo el sistema de Alarma de Incendio enexcelentes condiciones de funcionamiento, se requiereun mantenimiento constante siguiendo las

    recomendaciones del fabricante, y las normas de UL yNFPA. Como mnimo se debe cumplir con los requisitosdel Captulo 7 de la norma NFPA 72-1999. Los ambientesque contengan gran cantidad de polvo, tierra o altavelocidad de aire requieren mantenimiento msfrecuente. Se deber tener un contrato de mantenimientocon el representante local del fabricante. Elmantenimiento podr ser mensual o segn lo requieranlos cdigos de incendio nacionales y/o locales y deberser realizado exclusivamente por instaladoresprofesionales de alarmas de incendio autorizados. Sedebern mantener registros por escrito de todas lasinspecciones.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    4/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Precauciones para la Instalacin

    Practique las siguientes recomendaciones para lograr una instalacin sin problemas y una mayorconfiabilidad a largo plazo:

    ADVERTENCIA- Se pueden conectar varias fuentesdistintas de poder a un mismo tablero de control de

    Alarma de Incendio.Desconctelas todas antes de darservicio al tablero. La unidad de control y el equipoasociado se pueden daar al quitar y/o insertar tarjetas,mdulos, o al interconectar cables si la unidad estaenergizada. No trate de instalar, dar servicio, ni operaresta unidad en tanto no haya ledo este manual y locomprenda bien.PRECAUCIN - Despus de realizar cambios alsoftware, pruebe nuevamente la aceptacin del sistema.Para asegurar la operacin adecuada del sistema, esteproducto deber probarse conforme al Captulo 7 de lanorma NFPA 72-1999 despus de cualquier operacin deprogramacin o de cualquier cambio especfico que se

    realice al software en el sitio. Es obligatorio realizarnuevas pruebas de aceptacin despus de cualquiercambio, adicin o eliminacin de los componentes delsistema, o despus de cualquier modificacin, reparacino ajuste que se realice al equipo o al alambrado.

    Todos los componentes, circuitos, operaciones delsistema o funciones del software afectados por cualquiercambio debern probarse al 100%. Adems, paraasegurarse de que inadvertidamente no se haya afectadoalguna de las dems operaciones, se deber probartambin cuando menos 10% de los dispositivos de inicioque no hayan sido directamente afectados por el cambio,hasta un mximo de 50 dispositivos; asimismo se deberverificar la operacin adecuada del sistema.

    Este sistema cumple con los requisitos de operacin dela NFPA a 0-49C (32-120F) y a una humedad relativade 85% (sin condensacin) a 30C (86F) y a 93% 2%a 32C 2C (89.6F 2C (89.6F 1.1F) conforme aULC. Sin embargo, la vida til de las bateras derespaldo del sistema y de los componentes electrnicospuede verse adversamente afectada por los rangosextremos de temperatura y de humedad. Por lo tanto, serecomienda que todo el sistema y los dispositivosperifricos se instalen en una temperatura ambientalnominal de 15-27 C/60-80 F.

    Compruebe que los calibres de los alambres seanlos adecuados para todos los lazos de los dispositivosde inicio y de alarma. La mayora de los dispositivos notolera una cada de voltaje mayor al 10% de su voltaje

    especificado.Al igual que todos los disposit ivos elec trnicos deestado slido, este sistema puede operar en formaerrtica o daarse por oscilaciones de corriente causadaspor rayos. Si bien ningn sistema es completamenteinmune a las oscilaciones de corriente y a lasinterferencias, la susceptibilidad a las mismas se reducecon una adecuada conexin a tierra. No se recomiendausar antenas areas o conexiones en el exterior, dadoque se aumenta la susceptibilidad de atraccin de losrayos cercanos. Si tiene o anticipa algn problema en

    este sentido, consulte a nuestro Departamento deServicios Tcnicos.

    Desconecte la fuente de CA y las bateras antes dequitar o de colocar cualquier tarjeta de circuito, o de locontrario se pueden daar los circuitos.

    Quite todos los ensamblajes electrnicos antes detaladrar, limar, rectificar o perforar el gabinete. Siempreque sea posible introduzca todos los cables por la parteposterior o por los costados. Antes de realizar cualquiermodificacin, compruebe que no interfiera con lasbateras, el transformador y la tarjeta de circuito impresa.

    No ajuste las terminales de tornilloa ms de 9 pulg.-lbs. Apretarlas demasiado puede daar los hilos, con loque se reducir la presin del contacto y ms tarde se

    dificultar quitarlas.Si bien los componentes del sistema estn diseadospara durar muchos aos, en cualquier momentopueden fallar. Este sistema contiene componentessensibles a la esttica. Antes de manejar cualquiera delos circuitos, siempre conctese usted mismo a tierrapara eliminar de su cuerpo las cargas de esttica. Utiliceenvolturas que supriman la esttica para proteger loselementos electrnicos que retire de la unidad.

    Siga las instrucciones de instalacin, operacin y losmanuales de programacin, para evitar cualquier dao altablero de control y al equipo asociado. La operacin yconfiabilidad del FACP (Tablero de Control de Alarma deIncendio por sus siglas en ingls) dependen de que slopersonal autorizado realice una instalacin adecuada.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    5/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Advertenc ia FCC

    ADVERTENCIA:Este equipo genera, usa y puede irradiar energa de radiofrecuencia y, de no instalarse y usarse deacuerdo con lo previsto por el manual de instrucciones, puede causar interferencia en las comunicaciones de radio. Seprob y cumple con los lmites de los dispositivos de cmputo clase A conforme al Inciso B de la Parte 15 de las ReglasFCC, diseados para proporcionar proteccin razonable contra tal tipo de interferencia al operarse en un entornocomercial. Es probable que la operacin de este equipo en un rea residencial cause interferencia, en cuyo caso se

    requerir que el usuario corrija tal interferencia por su cuenta.Requisitos para CanadEste aparato digital no emite ruido radioelctrico por encima de los lmites aplicables para los aparatos Clase Aestipulados en el Reglamento sobre Interferencia de Ondas de Radio de la Secretara de Comunicaciones de Canad.

    Acc limate Plus,AWACS, HARSH, NOTIFIRENET , y VeriFire son marcas registradas, y ONYX, FlashScan, UniNet, y VIEW son marcasregistradas de NOTIFIER. NION es una marca registrada de NIS. NIS y Notifier Integrated Systems son marcas registradas y NOTIFIER es unamarca registrada de FireLite Alarms, Inc. Echelon es una marca registrada y LonWorks es una marca registrada de Echelon Corporation.ARCNET esuna marca registrada de Datapoint Corporation. Microsoft y Windows son marcas registradas de The Microsoft Corporation. LEXAN es una marcaregistrada de GE Plastics, subsidiaria de General Electric Company.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    6/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Retroalimentacin sobre los Documentos

    Sus comentarios nos ayudan a mantener nuestros documentos actualizados y precisos. Si tienecualquier sugerencia o comentario sobre nuestro servicio de Ayuda en lnea o los manualesimpresos, puede mandarlos por correo electrnico.

    Al hacerlo, incluya la siguiente informacin.

    Nombre del producto y nmero de versin (cuando proceda) Manual impreso o Ayuda en Lnea Ttulo del Tema (para la Ayuda en lnea) Nmero de la pgina (para el manual impreso) Una breve descripcin del contenido que usted considere debe mejorarse o corregirse Sus sugerencias sobre cmo mejorar/ corregir los documentos.

    Enve sus mensajes electrnicos a:

    [email protected]

    Observe que esta direccin electrnica es exclusiva para recibir comentarios sobre los documentos.Si tiene cualquier duda tcnica, pngase en contacto con el departamento de Servicios Tcnicos.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    7/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Tabla de ContenidoSECCIN 1

    SOBRE ESTE MANUAL ...............................................................................10

    1.1 Normas y Otros Documentos ........................................................................................10

    1.2 Documentacin Complementaria ..................................................................................12SECCIN 2 GENERALIDADES DEL SISTEMA.................................................................15

    2.1

    Descripcin del Sistema ...........................................................................................15

    2.1.1

    Caractersticas estndar....................................................................................15

    2.1.2

    Opciones ...........................................................................................................16

    2.1.3

    Limitaciones del Sistema...................................................................................16

    2.2 Componentes del Sistema ...........................................................................................16

    2.2.1. Equipo Bsico Requerido ......................................................................................162.2.2. Tarjeta de Circuitos del Panel de Control ..............................................................18

    2.2.3 Fuente de Alimentacin Principal ...........................................................................19

    2.2.4. Componentes de la Tarjeta de Circuitos...............................................................202.3 Gabinetes del Sistema .................................................................................................22

    2.4 Dispositivos Opcionales ................................................................................................23

    2.5 Detectores Inteligentes..................................................................................................25

    2.4

    Mdulos Direccionables ...........................................................................................27

    2.5

    Mdulos de Anuncio .................................................................................................29

    2.8

    Anunciadores............................................................................................................29

    2.8.1 Anunciadores con capacidad de 24 y 48 puntos. ...................................................30

    2.8.2 Anunciadores con capacidad de 16 y 32 puntos. ...................................................30

    2.8.3

    Mdulos Fijos del Anunciador ...........................................................................31

    2.9 Pantallas Perifricas e Impresoras...........................................................................312.10

    Mdulos del Circuito del Panel .................................................................................32

    2.11 Sistema de Alarma por Voz......................................................................................34SECCIN 3 INSTALACIN..................................................................................................36

    3.1

    Preparndose para la Instalacin.............................................................................36

    3.1.1 Normas y Cdigos ..................................................................................................36

    3.2 Lista de verificacin para la Instalacin........................................................................37

    3.3

    Montaje de un Gabinete ...........................................................................................39

    3.4

    Disposicin del Equipo en el Gabinete y el Chasis...................................................41

    3.5

    Instalacin del Panel de Control ...............................................................................43

    3.5.1. Tarjeta de Circuitos del Panel de Control y Unidad del Teclado/Pantalla..............43

    3.5.2 Uso del NCA como Pantalla Principal.....................................................................45

    3.5.3 Mdulo de Expansin de Lazo................................................................................45

    3.5.4 Mdulo de Control de la Red ..................................................................................48

    3.5.5 Mdulos de Circuito del Panel y otros Tableros Opcionales...................................48

    3.5.6 Generalidades ........................................................................................................503.5.7 Conexin del Panel de Control a la Energa de CA................................................50

    3.5.8 Verificacin de la CA ..............................................................................................51

    3.5.9 Instalacin y Conexin de las Bateras...................................................................513.5.10 Conexiones de la Fuente de Alimentacin Auxiliar APS- .....................................52

    3.5.11 External DC Power Output Connections...............................................................52

    3.5.12 conexiones de NAC y Circuitos de Liberacin......................................................54

    3.5.13 Conexiones del Rel de Salida.............................................................................55

    3.5.14 Interruptores de Alarma-Respaldo........................................................................56

    3.5.15 Instalacin de un Mdulo Transmisor TM-4..........................................................56

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    8/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    3.6 Requisitos del Alambrado Limitado de Poder conforme a UL.......................................57

    3.6.1 Etiquetado de Mdulos y Circuitos .........................................................................573.7 Instalacin de los Mdulos de Circuito del Panel ..........................................................58

    3.7.1 Generalidades ........................................................................................................58

    3.7.2 Montaje de los Tableros de Expansin...................................................................583.7.3 Connecting Ribbon Cables for a CAB-4 Series ......................................................59

    3.7.4 Instalacin de los Mdulos de Circuito del Panel....................................................60

    3.7.5 Para conectar los Mdulos ICM-4RK e ICE-4.........................................................60

    3.7.6 Alambrado de campo del ICM-4RK y el ICE-4 (NFPA Estilo Y o Z) .......................62

    3.7.7 Conexin de los Mdulos CRM-4RK/CRE-4 ..........................................................63

    3.8 Mdulo de Rel Auxiliar (ARM-4): Detalles Especficos del Producto...........................64

    3.8.1 Generalidades ........................................................................................................643.8.2 Instalacin ..............................................................................................................64

    3.8.3 Alambrado en Campo del Mdulo de Rel Auxiliar ................................................65

    3.9 Instalacin de Impresoras Remotas y/o CRT................................................................663.9.1 Fabricacin de Cable a la Medida (por encargo)....................................................66

    3.9.2 Instalacin y Configuracin de la Impresora PRN-5 ...............................................66

    3.9.3 Instalar y Configurar la Impresora Keltron ..............................................................67

    3.9.4 Instalacin y Configuracin del CRT-2 ...................................................................69

    3.9.5 Conexin a la PC....................................................................................................70

    3.9.6. Conexin de Varias Impresoras, CRTs o una combinacin de CRT/PRN.............71

    3.10

    Alambrado de un Circuito de Lnea de Sealizacin (SLC)......................................71

    SECCIN 4 APLICACIONES...............................................................................................74

    4.1 Generalidades ...............................................................................................................74

    4.2 Sistema de Alarma de Incendio Estacin en Central o Remota NFPA 72-1999(Unidad de Instalaciones Protegidas) .................................................................................75

    4.3 Sistemas de Alarma de Incendio Propios NFPA 72-1999 ........................................764.4 Aplicaciones de Incendio/Seguridad ............................................................................76

    4.4.1 Operacin General .................................................................................................76

    4.4.2. Instalacin del Interruptor de Seguridad contra Manipulaciones ..........................77

    4.4.3 Unidad Receptora...................................................................................................78

    4.4.4 Programacin ........................................................................................................78

    4.4.5 Alambrado de Aplicaciones de Alarma de Seguridad para Sistemas Propios.......78

    4.5 Aplicaciones de Liberacin...........................................................................................80

    4.5.1 Generalidades ........................................................................................................80

    4.5.2 Programacin .........................................................................................................80

    4.5.3

    Alambrado .........................................................................................................81

    4.5.4 Para conectar un Dispositivo de Liberacin al Panel de Control ..........................81

    4.5.5 Para conectar un Dispositivo de Liberacin al Mdulo FCM-1 ...........................82

    4.5.6 Para conectar una Estacin de Aborto de Liberacin de Agente NBG-12LRA......84SECCIN 5 PROBADO DEL SISTEMA................................................................................85

    5.1 Prueba de Aceptacin ...................................................................................................85

    5.2 Pruebas y Servicios Peridicos .....................................................................................855.3 Revisiones Opcionales..................................................................................................85

    5.4 Revisin de las Bateras y Mantenimiento ....................................................................86

    APNDICE A. CLCULO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIN..........................................87

    A.1 Clculo de la Corriente del Circuito Derivado de CA ....................................................87

    A.2 Clculo del Consumo de Corriente del Sistema ...........................................................88

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    9/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    A.2.1 Clculo del Consumo Mximo de la Corriente Secundaria de la Alarma de Incendio........................................................................................................................................92

    A.3 Clculo de los Requerimientos de las Bateras ............................................................93

    A.3.1 Para calcular la capacidad de las bateras...........................................................93

    A.3.2 Para calcular el tamao de las bateras ...............................................................94B.1

    Especificaciones Elctricas ......................................................................................95

    B.2

    Requisitos de Alambrado .........................................................................................97

    APNDICE C. EQUIPO COMPATIBLE................................................................................100

    C.1 Equipo aceptado por UL .............................................................................................100

    C.2 Guardia Costera Estadounidense y Registro Lloyd ...................................................103

    APNDICE D. APLICACIONES CANADIENSES.................................................................106

    D.1 Aplicaciones Independientes ......................................................................................106D.1.1

    NFS-640 con KDM-2 .......................................................................................106

    D.1.2. NFS-640 con NCA ..............................................................................................106

    D.2 Aplicaciones para Redes Locales...............................................................................106D.3 Silenciado Automtico de Seal de Alarma................................................................106

    D.4 Aplicaciones del Anunciador.......................................................................................106

    D.5 Dispositivos de Liberacin ..........................................................................................107

    NOTAS .................................................................................................................................108

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    10/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    SECCIN 1 SOBRE ESTE MANUAL

    1.1 Normas y Otros Documentos

    Este Panel de Contro l de Alarma de Incendio cumple con las siguientes normas de NFPA:

    NPFA 12 Sistemas de Extincin por CO2NFPA 12 Sistemas de Extincin por Haln 1301NFPA 13 Sistemas de RociadoresNFPA 15 Sistemas de Aspersin de Agua.NFPA 16 Sistemas de Diluvio de Agua/Espuma y Aspersin de

    Agua/EspumaNFPA 17 Sistemas de Extincin con Productos Qumicos en SecoNFPA 17 A Sistemas de Extincin con Productos Qumicos HmedosNFPA 72-1999 Sistemas de Alarma de Incendio en Estaciones Centrales

    (Automtico, Manual y Flujo de Agua), Unidad de InstalacionesProtegidas (requiere UDACT de Notifier)

    NFPA 72-1999 Sistemas de Alarma de Incendio Locales (Automtico, Manual yFlujo de Agua y Supervisor de Rociadores).

    NFPA 72-1999 Sistemas de Alarma de Incendio Auxiliares (Automtico, Manual yFlujo de Agua) (requiere TM-4)

    NFPA 72-1999 Sistemas de Alarma de Incendio Patentados (Automtico, Manualy Flujo de Agua) Unidad de Instalaciones Protegidas

    NFPA 2001 Sistemas de Extincin de Incendio con Agente Limpio

    El instalador deber estar familiarizado con los siguientes documentos y normas:

    NFPA 72-1999 Dispositivos de Inicio de los Sistemas de Alarma de IncendioNFPA 72-1999 Inspeccin, Prueba y Mantenimiento de los Sistemas de Alarma de

    Incendio.NFPA 72-1999 Aparatos de Notificacin para los Sistemas de Alarma de Incendio.UNDERWRITERS LABORATORIESUL 38 Cajas de Sealizacin Activadas ManualmenteUL 217 Detectores de Humo, Estaciones Sencillas y Mltiples

    UL 228 Cerrojos soportes de puertas de los Sistemas de Sealizacin paraProteccin contra Incendio

    UL 268 Detectores de Humo para los Sistemas de Sealizacin para Proteccincontra Incendio

    UL 268 A Detectores de Humo para Aplicaciones de DuctosUL 346 Indicadores de Flujo de Agua para los Sistemas de Sealizacin para

    Proteccin contra Incendio

    UL 464 Aparatos de Sealizacin de AudioUL 521 Detectores de Calor para los Sistemas de Sealizacin para Proteccin

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    11/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    contra IncendioUL 864 Unidades estndar y de control para los Sistemas de Sealizacin para

    Proteccin contra IncendioUL 1481 Fuentes de alimentacin para los Sistemas de Sealizacin para

    Proteccin contra IncendioUL 1971 Aparatos de Sealizacin VisualUL 1076 Sistemas de Alarma contra Robo Patentados

    Underwirters Laboratories de Canada (ULC)Estndar CAN/ULC-S527-M99CAN/ULC-S524-M91 Estndar para la Instalacin de Sistemas de Alarma de IncendioOtros

    EIA-485 y EIA-232 para Estndares de Interface en SerieArtculo 300 de NEC, Mtodos de AlambradoArtculo 760 de NEC los Sistemas de Sealizacin para Proteccin contra IncendioCdigos Aplicables para Edificios Locales y EstatalesRequisitos de la Autoridad Local que tenga jurisdiccinC22.1-98 El Cdigo Elctrico Canadiense, Parte I.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    12/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    1.2 Documentacin Complementaria

    La tabla a continuacin incluye una lista de los documentos a los que se hace referencia en estemanual, y de los documentos de algunos de los dems dispositivos compatibles. La grfica sobre laserie de los documentos (DOC-NOT) ofrece la revisin actual del documento. En todos los envos querealizamos incluimos una copia de este documento.

    Disposit ivos Convencionales Compatibles (No-direccionables) Nmero dedocumento

    Documento de Compatibilidad de Dispositivos 15378Panel de control de Alarma de Incendio (FACP) e Instalacin de laFuente de Alimentacin Princ ipal

    Nmero dedocumento

    Manuales de Instalacin, Operacin y Programacin del NFS-640 51332, 51334, 51333Manual del sistema de Alarma con Voz 51252Manual de Alambrado del SLV 51253Nota: Para los Dispositivos SLC consulte el Manual de Alambrado de SLCUtilitario de Programacin Fuera de Lnea Nmero de

    documentoArchivo de Ayuda en CD Herramientas VeriFireTM VERIFIRE-TCDGabinetes y Chasis Nmero de

    documentoDocumentos de Instalacin de Gabinetes de la Serie CAB-3/CAB-4 15330Documentos de Instalacin de Gabinetes para Bateras/DispositivosPerifricos

    50295

    Fuentes de Poder, Fuentes de Energa Auxil iar y Cargadores de Bateras Nmero dedocumento

    Manual de Instalacin del ACPS-2406 51304Manual de Instalacin del APS-6R 50702Manual del Cargador de Batera CHG-120 50641

    Cargador en Campo /Manual de la Fuente de Poder FCPS-24 50059Trabajo en Red Nmero dedocumento

    Manual NotiFireNet, Versin Network 4.0 y mayor. 51584Documentos para la Instalacin NCM.-W/F 51533Manual de Red de Estacin de Control NCS, Versin Network 4.0 y mayor 51658Componentes del Sistema Nmero de

    documentoManual del Sistema de Control del Anunciador 15842Manual del Mdulo Fijo del Anunciador 15048Manual del Mdulo Fijo del Anunciador AFM-16A 15207Manual del Mdulo de Control del Anunciador ACM.-8R 15342

    Manual del LCD-80 15037Manual del LCD-80TM 51082Manual del Anunciador del Accionador de la Lmpara Serie LDM 15885Manual del Anunciador de Control de la Red NCA 51482Manual de Control de Humo SCS (Estacin de Control del HVAC y Humo) 15712Manual de Interface Directa con el Panel DPI-232 51499Documento de Instalacin TM-4 (Transmisor de Polaridad Invertida) 51490Manual del UDACT (Comunicador/Transmisor Universal de Alarma Digital) 50050Documento para la Instalacin ACT-2 51118

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    13/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Manual VEC 25/50 50686Documento para la Instalacin de los Micrfonos Remotos Serie RM-1 51138Documento para la Instalacin del Anunciador del LED Remoto RA400Z 156-508Manual de Interface Inalmbrica RFX 51012Manual del Codificador Universal de Zona UZC-256 15216Manual de Programacin UZC-256 15976Manual del Transpondedor 15888

    Documentos para la Instalacin del XP10-M 156-1803Manual de la Serie XP5 50786Documentos para la Instalacin del XP6-C 156-1805Documentos para la Instalacin del XP6-MA 156-1806Documentos para la Instalacin del XP6-R 156-1804Manual del Transpondedor de Audio XPIQ 51013

    Tabla 1 Documentacin de Referencia ( 2 hojas)

    PRECAUCIONES Y ADVERTENCIASEste manual contiene las siguientes precauciones y advertencias para el lector:

    PRECAUCION. Al util izar la informacin sobre los procedimientosse debe tener precaucin ya que podra causar errores deprogramacin, errores en el tiempo de procesamiento o daos alequipo.

    ADVERTENCIA: Contiene in formacin sobre los procedimientosque pudieran causar dao irreversible al panel de control, prdidairreversible a la informacin de programacin o lesiones alpersona.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    14/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    NOTAS

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    15/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    SECCIN 2 GENERALIDADES DEL SISTEMA

    2.1 Descr ipcin del SistemaEl Panel de control del NFS-640(E), es un panel de control de alarma de incendio inteligente (FACP

    por sus siglas en ingls) que cuenta con una amplia gama de caractersticas e integra una unidad deprocesamiento central (CPU), una fuente de alimentacin de 6 amperios, y un cargador de bateraque se combinan con un chasis de montaje y un gabinete para crear el sistema de control de alarmacompleto. El panel soporta el protocolo FlashScan y tiene capacidad de funcionamiento en red. Conel paquete del equipo bsico se soporta un solo lazo SLC y se puede agregar un segundo lazoutilizando el mdulo opcional de expansin de lazo (LEM-320)

    Los dispositivos modulares se montan en el chasis y proporcionan circuitos de salida adicionales,incluyendo los mdulos de voz y telfono para conformar un sistema de evacuacin por voz completo.Existen disponibles cinco opciones distintas de gabinetes para contener el sistema.

    El panel del control tiene capacidad para instalar hasta 636 puntos direccionables; 159 detectores y

    159 mdulos de control/monitoreo por SLC (Circuito de Lnea de Sealizacin).

    2.1.1 Caractersticas estndar Utiliza las familias de detectores y mdulos de Advertencia de Deteccin temprana de fuego

    VIEW de Notifier y FlaschScan o el Protocolo de Interface Clsico de Lazo (CLIP) Cuatro Circuitos de Aparatos de Notificacin estndar (NAC) Clase A o B. Rels de Alarma, Problema, Supervisin y Seguridad Soporte para 32 direcciones del anunciador, con 10 grupos de anunciadores especiales Soporta Lazos SLC Estilo 4, Estilo 6 y Estilo 7 Las conexiones se montan fcilmente a la tarjeta de expansin para agregar un segundo

    lazo SLC

    Liberacin del servicio utilizando los mdulos NAC o FCM.-1 de la tarjeta Ecuaciones lgicas Seleccin de desplazamiento de la pantalla Indicacin de supervisin de verificacin de alarma (NYC) Detectores supervisores de ducto Soporta algoritmos Detectores de Combustin Direccionables de Advertencia Avanzada

    (AWACS) Operacin en red Soporta bateras de cido de plomo selladas de 12-55 amperios hora. Conexiones EIA-485 para alambrar los anunciadores ACS (incluyendo los anunciadores de

    grficos diseados a la medida LDM), al transmisor TM-4 Conexiones EIA-232 para la impresora, el CRT, impresora/CRT u operacin en red

    Auto-programa para lograr una programacin ms rpida de los dispositivos nuevos. El panel de control ofrece 6.0 amperios de salida de poder que se pueden utilizar en las

    condiciones de alarma; ofrece 3.0 amperios de salida de energa para ser usadas en lascondiciones de operacin normal o continua

    LEDs e interruptores de diagnstico Deteccin de falla de conexin a tierra Supervisin de la batera y del cargador de batera, monitoreo de voltaje y monitoreo de

    corriente. Mdulos de circuito de panel que soportan hasta 64 circuitos Programable para la sincronizacin de las seales estroboscpicas

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    16/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.1.2 OpcionesPara obtener informacin sobre las descripciones de los distintos mdulos opcionales, consulte laSeccin 2.2 Componentes del Sistema.

    Teclado QWERTY de silicn-hule con una pantalla de LCD de 2x240 y ocho LEDsindicadores

    LEM-320 opcional que proporciona un segundo lazo SLC elctricamente idntico al que seencuentra en el tablero principal

    Dispositivos opcionales que incluyen: un Comunicador/Transmisor de Alarma DigitalUniversal UDACT, mdulo de rel remoto ACM.-8R para aumentar la capacidad de lospuntos, componentes de audio y voz y mdulos de circuito del panel

    LCD-80 Opcional conectado por una interface EIA-485 que permite monitorear el sistema auna distancia de hasta 6,000 pies (1829 metros) del panel de control.

    2.1.3 Limitaciones del Sistema

    El sistema de expansin deber tomar en cuenta lo siguiente:

    1. Las limitaciones fsicas de la configuracin del gabinete.2. Las limitaciones elctricas de la fuente de alimentacin del sistema.3. La capacidad de la fuente de alimentacin secundaria (las bateras de respaldo).

    2.2 Componentes del Sistema

    2.2.1. Equipo Bsico Requerido

    El sistema NFS-640 bsico requiere cuando menos los siguientes componentes:

    1. El panel de control. CPU-640 (operacin a 120V) o el CPU-240E (operacin a 240V).Esta tarjeta de circuito impreso es el panel de control mismo y el corazn del sistema. Tambinincluye un cable de expansin para conectar los mdulos del panel, un cable de conexin a tierra,cables para la interconexin de la batera y un estuche con los documentos.

    2. Un chasis o ms. El CHS-M2 se monta en el CPU-640/CPU-640E.Para montar las hileras adicionales del equipo opcional, pida uno o varios chasis de la siguientelista: CHS-M2; CHS-4N (incluido en el paquete de embarque CHS-4MB), CHS-4L.

    3. Una pantalla primaria. Por lo general incluye un teclado/pantalla KDM-2, un panel delanteroDP-DISP y dos paneles de mdulos en blanco BMP-1. Para obtener informacin sobre cmousar el NCS como pantalla primaria en lugar del KDM-2, consulte la Seccin 3.5.2 Para usarel NCA como Pantalla Primaria y el Manual NCA.

    4. Una caja posterior y una puerta:SBB-A4 y DR-A4 (una hilera de equipo) oSBB-B4 y DR-B4 (dos hileras de equipo) oSBB-C4 y DR-C4 (tres hileras de equipo) oSBB-D4 y DR-D4 (cuatro hileras de equipo

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    17/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    (Para solicitar una puerta de metal slido agregue B Al nmero de parte; para una puertacolor rojo agregue "R").

    5. Una panel para guardar bateras BP-46. Bateras (Para determinar los clculos del consumo de corriente, consulte el Apndice A.3

    "Para Calcular los Requisitos de las Bateras"); las cajas posteriores de la serie CAB-4 puedencontener las bateras requeridas hasta por un mximo de 24 AH)

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    18/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.2.2. Tarjeta de Circui tos del Panel de Control

    Los elementos electrnicos del panel de control se encuentran en la tarjeta de circuito impresa decuatro niveles (PCB) que incorpora una fuente de alimentacin de 6 amperios con un cargador debateras, un circuito de lnea de sealizacin (SLC) y la unidad de procesamiento central. Launidad del teclado/pantalla se puede instalar sobre la fuente de alimentacin como se muestra enla Figura 1.

    Figura 1 NFS-640 Panel de Control con Unidad de Teclado/Pantalla Opcional Instalada

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    19/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.2.3 Fuente de Alimentacin Principal

    La Fuente de Alimentacin principal es una parte integral deltablero de circuitos del panel de control. Proporciona un total de3A (6A en alarma) y contiene un cargador de batera integrado.Se puede usar para muchas funciones entre las que se incluyen:

    Energizar el NFS-640

    Energizar varios de los aparatos de notificacin de24VCD listados por UL a partir de cuatro salidas NACintegradas

    Proporcionar hasta 1.25 A de energa reseteable paradetectores de humo de cuatro hilos.

    Proporcionar hasta 1.25 A de energa no-reseteable paradispositivos externos como el Mdulo Transmisor TM-4Figura 2 Fuente de

    Al imentacin Princ ipal delPanel de Control.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    20/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.2.4. Componentes de la Tarjeta de CircuitosLas dos figuras siguientes ilustran la ubicacin de las diversas conexiones, interruptores, puentes yLED en la tarjeta de circuitos. La Figura 3 muestra las conexiones de alambrado. La Figura 4 muestralos puentes, LEDs e interruptores. Si requiere detalles adicionales consulte la Seccin 3 "Instalacin.

    Figura 3 Componentes de la Tarjeta de Circui tos: Conexiones de Alambrado

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    21/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Figura 4 Componentes de la Tarjeta de Circuitos: Puentes, LEDs e Interruptores

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    22/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.3 Gabinetes del Sistema

    El panel y los mdulos de control se instalan en la caja posterior de la Serie CAB-4 que vienen encuatro tamaos distintos y en las que se puede montar de una a cuatro hileras de equipo adems delas bateras (hasta dos bateras de 25 AH). Las cajas posteriores se ordenan por separado de laspuertas. Las puertas pueden abatir a la izquierda o a la derecha del gabinete; se incluyen bisagras

    reversibles de manera que la eleccin se puede hacer en el campo. Las puertas abren 180 grados ytienen candados. Los mtodos de montaje pueden ser en la superficie, o casi al ras en la paredutilizando pernos de 16 pulgadas (40.64 cm.s.) colocados al centro. Tambin existe disponible un arode ajuste para el montaje casi al ras.

    A continuacin se proporcionan las medidas externas de las cajas posteriores; las dimensiones de laspuertas son mayores. Consulte el Documento para la Instalacin de Gabinetes de la Serie CAB-3/CAB-4 (que se embarca con el gabinete) para obtener informacin sobre los dibujos especficos delmontaje y las dimensiones de las puertas.

    Caja posterior tamao A(una hilera)

    24.00 pulg.. (60.96) ancho20.00 pulg. (50.8) alto5.218 pulg. (13.254 cm.) fondo

    Utiliza anillo de ajuste opcional TR-A4

    Aro de ajuste opcional TR-A4Apertura: 24.062 pulg. (61.118 cm.)ancho;

    20.062 pulg. (50.881 cm.) altoAncho de la moldura: 1.375 pulg. (3.493)Caja posterior Tamao B(dos hi leras)

    24.00 pulg. (60.96) ancho28.5 pulg. (72.39 cm.) alto5.218 pulg. (13.254 cm.) fondoUtiliza anillo de ajuste opcional

    Aro de ajuste opcional TR-B4Apertura: 24.062 pulg. (61.118 cm.)ancho;28.562 pulg. (72.548 cm.) alto.

    Ancho de la moldura: 1.375 pulg. (3.493)Caja Posterior Tamao C(tres hileras)

    24.00 pulg. (60.96) ancho37.125 pulg. (94.297 cm.) alto5.218 pulg. (13.254 cm.) fondoUtiliza anillo de ajuste opcional

    Aro de ajuste opcional TR-C4Apertura: 24.062 pulg. (61.118 cm.)ancho;37.187 pulg. (94.455 cm.) alto.

    Ancho de la moldura: 1.375 pulg. (3.493)Caja Posterior Tamao D

    (cuatro hi leras)

    24.00 pulg. (60.96) ancho

    45.75 pulg. (1162.05 cm.) alto5.218 pulg. (13.254 cm.) fondoUtiliza anillo de ajuste opcional

    Aro de ajuste opcional TR-D4

    Apertura: 24.062 pulg. (61.118 cm.)ancho;45.812 pulg. (114.775 cm.) alto.

    Ancho de la moldura: 1.375 pulg. (3.493)

    El panel de control y los mdulos adyacentes de la primera hilera se montan en un chasis CHS-M2,por lo general en la primera hilera superior de la caja posterior. Las hileras adicionales de mdulos sepueden montar en un chasis CHS-4N y/o CHS-4L.

    Nota: Si va a utilizar un CHS-M2 nuevo en una caja de la serie CAB-3 o CAB-4 fabricada antes deoctubre de 2002, revise el alto del perno y recorte los pernos de ms de 0.375 pulg.. (9.525 mm) delongitud cuando se vaya a montar un CPU encima. Observe la nota de advertencia y las instruccionesde la Seccin 3.5.1. Tarjeta de Circuitos del Panel de Control y Unidad del Teclado/Pantalla.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    23/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Algunos de los componentes adicionales de la serie CAB-4 son:

    DP-DISP Es un Panel delantero interno que cubre el rea de la cajaposterior que rodea a los paneles de la pantalla y a los diversosmdulos (requerido en las instalaciones canadienses).

    Nota: Se utiliza con NCA, KDM-2 y las pantallas primarias.

    BMP-1 Placa del Mdulo en Blanco utilizada para cubrir cualquierposicin del panel delantero que no se haya utilizado.Proporciona otra opcin para montar mdulos como el TM-4,NCM.-W o NCM.-F.

    BP-4 Panel delantero de la batera.

    VP-2B oMP-1B(conDP-1B)

    Se utiliza para cubrir las dos hileras superiores de la cajaposterior cuando el panel de control se encuentra montado enuna hilera inferior. El MP-1B tambin se usa para montar los

    mdulos de circuitos del panel.

    Nota: Al utilizar los aros de ajuste, monte la caja posterior dejando una holgura de cuando menos unapulgada (2.54 cm..) entre la superficie del muro y la parte delantera de la caja, para permitir que lapuerta se abra por completo por encima del aro de ajuste.

    2.4 Dispositivos Opcionales

    En el sistema NFS-640 se pueden instalar varios componentes opcionales. Esta lista incluye slouna muestra del equipo ms comn; si desea consultar una lista completa de los recursos

    disponibles, refirase al Apndice C Equipo Compatible y si requiere una lista del equipoconvencional, refirase a la Grfica de Compatibilidad de Dispositivos.

    Anunciador de Control de la Red NCA. Proporciona una pantalla y un dispositivo de control paraNotiFireNet basados en texto con energa de 24 VCD. Incluye una gran pantalla de LCD y unteclado QWERTY de silicn-hule. En la pantalla se muestran todos los eventos del sistemaNotiFireNet.

    Mdulo de Control de la Red NCM.-W/F.El NCM. es una interfaz entre el panel y NotiFireNetque se fabrica en dos modelos: alambre y cable de fibra ptica. Consulte el Documento de InstalacinNCM.-W/F para obtener ms informacin al respecto y las instrucciones detalladas.

    Mdulo de Expansin de Lazo LEM-320. El LEM se conecta al panel de control y expande lasfunciones de la tarjeta para controlar dos Circuitos de Lnea de Sealizacin (SLCs). Cada NFS-640tiene un LEM. Consulte la Seccin 3.5 Instalacin del Panel de Control sobre las Instrucciones deinstalacin.

    Fuente de Alimentacin Auxiliar APS-6R. La Fuente de Alimentacin Auxiliar opcional estmontada en un gabinete de 150W, diseada para energizar los dispositivos que requieren energafiltrada, no reseteable como son los mdulos del Transpondedor XP, los mdulos NAC y los mdulosde los circuitos de los aparatos direccionables de Notifier. El APS-6R proporciona tres circuitos desalida de 24 VCD (Total de 6A en alarma, 4 A continua): dos circuitos limitados de poder (3 A cada

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    24/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    uno) y un circuito de energa no limitada (6 A). Consulte el Manual de Instrucciones APS-6Rparaobtener ms informacin al respecto y las instrucciones detalladas.

    Cargador Direccionable/Fuente de Alimentacin ACPS-2406. El ACPS-2406 es una fuente dealimentacin direccionable basada en lazos y un cargador de bateras. La unidad est montada en ungabinete y proporciona cuatro Circuitos de Aparatos de Notificacin direccionables individualmente.

    Adems, cada circuito puede proporcionar sincronizacin a los aparatos de notificacin sin requerir de

    mdulos adicionales. La unidad carga 7 bateras a 25 AH con supervisin total. El ACPS-2406proporciona cuatro circuitos de salida de 24 VCD (filtrada) (2.5 A mximo cada uno, 5.0 A totalescontinuos, 6.0 en alarma de incendio). Consulte el Manual de Instrucciones ACPS-2406para obtenerms informacin al respecto y las instrucciones detalladas.

    Bateras y Cajas de Bateras. Para la energa de respaldo el panel de control utiliza nicamentebateras de plomo selladas. La capacidad mxima de las bateras es de 55 AH (amperios-hora). Lacapacidad mnima de las bateras depende de la configuracin de su sistema; el mnimo absoluto es12 AH. Las cajas posteriores serie CAB-4 proporcionan espacio para dos bateras de 25 AH (o mspequeas). Utilice cajas de bateras externas cuando su instalacin requiera de mayor capacidad. Lascajas de las bateras se montan directamente por debajo del gabinete principal. El modelo NFS-LBBda cabida a bateras hasta de 55 AH. Para obtener ms informacin al respecto consulte la Seccin

    4.2 NFPA 72-1999 Sistema de Alarma de Incendio en estacin Central o Remota (Unidad deInstalaciones Protegidas) y la Seccin A.3 Cmo calcular las bateras requeridas". Consulte eldocumento Batera/Gabinetes Perifricospara obtener informacin sobre las dimensiones de la cajaposterior y las instrucciones de instalacin.

    Comunicador /Transmisor Universal de Alarma Digital (UDACT). Transmite el estado del sistemaa los Receptores de la Estacin Central enumerados en la lista del UL a travs de una red de telfonopblica. Se monta en una caja de la Serie CAB-4 o en una posicin remota en un gabinete ABS-8R.La unidad se conecta al puerto del anunciador EIA-485 y a la fuente de poder de 24 VCD (nominal).Consulte el Manual de Instrucciones del UDACT para obtener ms informacin al respecto y lasinstrucciones detalladas.

    Mdulo Transmisor TM-4. El TM-4 incluye en un solo mdulo, tres salidas de polaridad invertida yun Mecanismo de Disparo de la Caja Municipal de Incendio. Proporciona la manera para que el FACPcontrole las salidas de polaridad invertida de Alarma, Problema y Supervisin (15mA, 24 VCDnominales) o una salida del Mecanismo de Disparo de la Caja Municipal de Incendio. Todos loscircuitos estn supervisados. Al igual que el ACS, el Mdulo Transmisor se comunica a travs de laconexin EIA-485 estndar y se monta fcilmente en los sitios destinados para los mdulos estndardentro del gabinete o en las cajas externas. Consulte el Documento de Instalacin del ModuloTransmisor TM-4para obtener ms informacin al respecto y las instrucciones detalladas.

    Codificador de Zona Universal UZC-256. Es una tarjeta de circuitos utilizada para lasaplicaciones de codificacin del NAC que proporciona tres circuitos de salida de NAC y hasta 256cdigos de zona. Consulte los manuales del Codificador de Zona Universal UZC-256 y de

    Programacin del UZC-256para obtener ms informacin al respecto y las instrucciones detalladas.Cargador de Campo/Fuente de Alimentacin FCPS-24. Es una fuente de alimentacin remota,compacta y costo-eficiente; y un cargador de bateras. Consiste en una salida filtrada de 24 VCD, quepuede energizar hasta Cuatro Circuitos de Aparatos de Notificacin (NACs). Consulte el manual delCargador de Energa/Fuente de Alimentacin FCPS-24 para obtener ms informacin al respecto ylas instrucciones detalladas.

    Cargador de Batera CHG-120. Diseado para cargar bateras de plomo que proporcionan energade respaldo para el Panel de Control de Alarma de Incendio. Proporciona 2 (dos) circuitos de salida

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    25/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    para conectar varias cargas. Se puede montar en las cajas posteriores de la serie CAB-4 o en la Cajade Bateras NFS-LBB. Consulte el manual del Cargador de Batera CHG-120 para obtener msinformacin al respecto y las instrucciones detalladas.

    Pantalla de Cristal Lquido LCD-80. El mdulo de la pantalla alfanumrica es un dispositivoauxiliar con dos modos bsicos de operacin. En el Modo Terminal funciona como interface de lapantalla y en el Modo ACScomo anunciador alfanumrico. El LCD-80TMofrece nicamente el Modo

    Terminal. Consulte los manuales de la Pantalla de Cristal LquidoLCD-80o LCD-80TMpara obtenerms informacin al respecto y las instrucciones detalladas.

    Sistema de Control de Humo Serie SCS-8. El mdulo de la Estacin de Control de Humo (SCS-8)utiliza ocho grupos de cuatro puntos de anunciadores para controlar el apagado de los ventiladores ocualquier otro tipo de funciones de calefaccin, ventilacin o aire acondicionado. El Mdulo deExpansin de Control de Humo (SCE-8) se utiliza para expandir el SCS-8 utilizando ocho gruposadicionales de cuatro puntos de anunciadores. Slo se puede usar un mdulo de expansin por cadaSCS-8. El mdulo de la Estacin del Accionador de la Lmpara de Control de Humo (SCE-8L) utilizaocho grupos de cuatro puntos de anunciadores para controlar el apagado de los ventiladores ocualquier otro tipo de funciones de calefaccin, ventilacin o aire acondicionado. Slo se puedeutilizar un mdulo de expansin por cada SCS-8L. Se debe montar en el panel del anunciador de

    grficos hecho a la medida. Para obtener mayor informacin sobre el Sistema de Control de HumoSCS, consulte el Manual SCS.

    2.5 Detectores Inteligentes

    Introduccin.

    Los detectores direccionables inteligentes proporcionan informacin analgica al panel de control enun Circuito de Lnea de Sealizacin (SLC), permitiendo que el panel de control procese estainformacin continuamente para determinar el estado de cada uno de los detectores (alarma,problema, mantenimiento o normal). Los detectores responden a la direccin del SLC establecida enla cabeza del detector utilizando los interruptores rotativos integrados. Cada lazo SLC puede soportarhasta 159 detectores. La sensibilidad de cada uno de los detectores es programable (Consulte el

    Apndice C del Manual de Programacin NFS-640 para obtener detalles adicionales).

    Nota: Cuando el LED de un detector inteligente cintila, est indicando que existe comunicacin entre el detectory el panel de control.

    Detectores

    El algoritmo FlashScan proporciona comunicacin de alta velocidad entre los dispositivosinteligentes analgicos muestreando los grupos, salvo que encuentre informacin nueva.. Si algunode los dispositivos del grupo tiene informacin nueva, el panel de control detiene el muestreo grupal y

    se concentra en los puntos individuales. El CLIP (Protocolo Clsico Interface de Lazo) es el muestreoque normalmente se utiliza en los dispositivos inteligentes.

    FAPT-851 (Acclimate PlusTM). Es un detector inteligente que combina una cmara detectorafotoelctrica con deteccin de calor de temperatura fija (135F/57.2C). Puede funcionar conFlashScan.

    FSI-851. Detector de humo inteligente y direccionable que contiene una cmara detectora porionizacin. Est diseado para proporcionar proteccin en reas abiertas. Puede funcionar conFlashScan.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    26/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    FSP-851. Detector de humo inteligente, direccionable y analgico que utiliza una cmara detectorafotoelctrica. Esta aprobado para ser usado en ductos y diseado para ofrecer proteccin en reasabiertas. Puede funcionar con FlashScan. El FSP-851T incluye sensores trmicos que entran enalarma a una temperatura fija de 135F.

    FST-851. Circuito Sensor de Termistor Inteligente para respuesta rpida. Diseado para proporcionarproteccin en reas abiertas con espaciamiento de 50 pies. Tiene un detector de temperatura fija conalarma fija a 135. Puede funcionar con FlashScan. El FST-851R incorpora un porcentaje deelevacin trmico de 15F (9.4C). Puede funcionar con FlashScan. El FST-851Hes un detector dealta temperatura con alarma fija en 190.

    FSI-751. Detector de humo inteligente, direccionable, analgico y de perfil bajo que incorpora unacmara detectora por ionizacin. Est diseado para ofrecer proteccin en reas abiertas.

    FSP-751. Con las mismas caractersticas que el FSI-751, pero utiliza una cmara detectorafotoelctrica. El FSP-751Tincluye el uso de detectores trmicos con una alarma a temperatura fija de135F (57C). Est diseado para ofrecer proteccin en reas abiertas.

    FST-751. Circuito detector termistor inteligente para respuesta rpida. Est diseado para ofrecerproteccin en reas abiertas con un espaciamiento de 50 pies (15.24 m). El FST-751R incorpora elporcentaje de elevacin trmico de 15F (9.4 C).

    FSD-751P. Detector de Ducto Fotoelctrico. El FSD-751RPincluye un rel de alarma. El FSD-751PLy el FSD-751RPLson detectores de flujo bajo.

    HPX-751. (HARSHTM). Es un detector especial de humo que proporciona deteccin de humo conadvertencia temprana en ambientes hostiles, donde no resulta prctico utilizar los detectores de humotradicionales. Slo funciona con el Modo CLIP.

    FSH-751 (HARSHTM). Es un detector especial de humo que proporciona deteccin de humo conadvertencia temprana en ambientes hostiles donde no resulta prctico utilizar los detectores de humotradicionales. Puede funcionar con FlashScan.

    IPX-751. Es un detector de humo inteligente que utiliza un micropocesador y una combinacin detecnologas fotoelctricas, de ionizacin y trmicas de deteccin. Slo funciona con el Modo CLIP.

    FAPT-751. El Acclimate PlusTM es una Detector combinado Fotoelctrico/Calor. Este detectorinteligente, direccionable, de deteccin mltiple y perfil bajo puede ajustar su sensibilidad

    automticamente. Utiliza una combinacin de tecnologas de deteccin fotoelctricas y trmicasdiseadas para aumentar la inmunidad a falsas alarmas.

    LPX-751. Detector lser de deteccin temprana, similar al FSL-751 VIEW, pero limitado nicamentea la operacin con CLIP.

    FSL-751 VIEW Detector Lser de Perfil Bajo. Detector fotoelctrico inteligente avanzado queutiliza un diodo lser, aparatos pticos especiales y procesamiento de seales para lograr unasensibilidad extremadamente alta. Puede funcionar con FlashScan.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    27/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    BASES

    Existen disponibles varias bases para fijar los detectores:

    B710LP. Base estndar estadounidense de perfil bajo.

    B501. Base estndar europea sin bridas.

    B501BH, B501BHT. Base resonadora, que incluye una base de resonador B501 con resonadortemporal

    B224RB. Base de rel Inteligente de perfil bajo.

    B224BI. Base de aislador inteligente de perfil bajo.

    B710HD.Base HARSHTM.

    ACCESORIOS

    RA400Z. Un solo Anunciador de LED Remoto se puede alambrar directamente del detectordireccionable para anunciar el estado de alarma del detector.

    2.4 Mdulos DireccionablesLos Mdulos de Control y los Mdulos del Monitor ofrecen una interface entre el panel de control y losdispositivos convencionales de notificacin y de inicio. Cada mdulo se debe calibrar para queresponda a una direccin, utilizando interruptores integrados giratorios que pueden seleccionar hasta159 direcciones. Cuando el LED de un detector inteligente cintila, est indicando que existecomunicacin entre el detector y el panel de control.

    Nota: Para obtener una lista de los dispositivos de notificacin y de inicio aprobados. Consulte el Documento deCompatibilidad de Dispositivos.

    Mdulos del Monitor - FMM-1, FZM-1 y FDM-1. Mdulos direccionables para monitorear losdispositivos de inicio convencionales. El FMM-1 se usa para dispositivos de inicio de alarma concontacto normalmente abierto, como estaciones manuales, detectores de humo de cuatro hilos,detectores de calor, flujo de agua y dispositivos de supervisin. Utilice el FZM-1 para la interface conlos detectores de humo de dos hilos adems de los contactos normalmente abiertos. El FDM-1ofrece dos Circuitos de Dispositivos de Inicio de 2 hilos independientes (IDCs) en dos direccionesconsecutivas por separado. Alambre los IDCs supervisados como circuitos NFPA Estilo B de (ClaseB) o Estilo D (Clase A). Los mdulos vienen con una cubierta termoplstica para montarlos a unacaja de montaje cuadrada de 4 pulgadas (10.16 cm..).

    Mdulo del Monitor FMM-101. Mdulo direccionable similar en funciones al Mdulo de MonitorFMM-1, pero que se ofrece en un paquete ms pequeo para que pueda montarse directamente en lacaja elctrica del dispositivo que est siendo monitoreado. (Slo para circuitos de entrada Clase B).

    Mdulo de Control, NAC FCM.-1. Mdulo de Control Direccionable que se utiliza como losCircuitos de los Aparatos de Notificacin (NACs) para energizar y supervisar los aparatos denotificacin compatibles aceptados por UL. Alambre los NACs supervisados como NFPA Estilo Y(Clase B) o Estilo Z (Clase A). Los mdulos vienen con una cubierta termoplstica para montarlos unacaja de montaje cuadrada de 4 pulgadas (10.16 cm..).

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    28/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Mdulo de Control, Rel FRM-1. Similar al FCM.-1, salvo que se usa como mdulo de rel decontrol .

    Mdulo del Aislador de Fallas- ISO-X. Este mdulo no es direccionable pero se incluye aqu porquese utiliza en el SLC. Protege al sistema contra l corto-circuitos de un hilo a otro en el SLC. Se debecolocar entre los grupos de detectores en el SLC Estilo 6 o Estilo 7 para aislar los problemas de corto

    circuito y circuito abierto y para proteger al resto del lazo de manera que pueda continuar con suoperacin normal.

    Estacin Manual NBG-12LX. Esta es una estacin manual direccionable con la caracterstica dereseteo del candado. El mdulo direccionable est alojado dentro de la estacin manual.

    Transpondedor XP5-M. Supervisa cinco Circuitos de Dispositivos de Inicio direccionables Clase B,cada uno con una resistencia de lazo mxima de 1,200 ohmios. Estos circuitos monitorean losdispositivos de inicio de contacto normalmente abierto (estaciones manuales, detectores de calor,detectores de humo de cuatro hilos, contactos de seguridad, etc.). Un XP5-M ocupa cinco direccionesconsecutivas en el circuito de lnea de sealizacin (SLC). Cada circuito tiene un indicador de estadode LED rojo que cintila cuando no est activo y que produce una luz continua cuando est activo.

    Para mayor informacin consulte el Manual del Transpondedor Serie XP5.

    Transpondedor XP5-C. Cada uno de los cinco circuitos del XP5C puede funcionar como uncircuito de aparato de notificacin/altavoz/telfono (Slo Clase B) o un rel Forma C. Un botnpulsador convierte el circuito en Rel Forma C. Un XP5-C ocupa cinco direcciones consecutivas en elSLC. Cada circuito tiene un indicador de estado de LED verde que cintila cuando no est activo y queproduce una luz continua cuando est activo. Para mayor informacin consulte el Manual delTranspondedor Serie XP5.

    Transpondedor de Audio Inteligente Cudruple XPIQ. El XPIQ es un subsistema deamplificacin de audio y distribucin integrado que puede dirigir hasta cuatro seales de audio debajo nivel a travs de cuatro amplificadores de audio a los circuitos de los altavoces integrados y

    supervisados continuamente. Una fuente de alimentacin en el tablero carga y supervisa el respaldode la batera.

    Mdulos de Multi Entrada/Salida XP6-C, XP6-R, XP10-M, XP6-MA . Los mdulos deentradas/salidas mltiples que pueden funcionar con FlashScan y utilizarse en el lazo SLC. Todosfuncionan con FlashScan.

    El XP6-C controla seis circuitos NAC o de altavoz/telfono. Las aplicaciones sonequivalentes a las del XP5-C adaptados como circuito de aparato de notificacin/altavoz/telfono.

    El XP6-R controla seis rels Forma-C. Las aplicaciones son equivalentes a los del XP5-Cutilizados como rel Forma-C.

    El XP10-M supervisa diez Circuitos de Dispositivos de Inicio direccionables Clase B (IDC)que monitorean los dispositivos de inicio con contacto normalmente abierto. Lasaplicaciones son equivalentes a las del XP5-M.

    El XP6-MA habilita el sistema de alarma inteligente para que monitoree seis zonas dedetectores convencionales de dos hilos.

    Para obtener instrucciones sobre la instalacin, consulte la documentacin que se incluye con losmdulos.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    29/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.5 Mdulos de Anuncio

    Introduccin

    Esta seccin contiene breves descripciones y nmeros de modelo de los mdulos de losanunciadores que pueden conectarse al mdulo de control. La comunicacin entre el panel de control

    y los anunciadores se lleva a cabo en una interface en serie de dos hilos conectada al Modo ACSEIA-485 del panel de control. La Seccin 2.8 "Anunciadores" contiene informacin ms detallada alrespecto.

    Descripcin

    A continuacin se encuentran las descripciones de los Mdulos del Anunciador y los Mdulos deExpansin que se utilizan con el panel de control.

    Mdulo de Control del Anunciador ACM.-8R. Ofrece al panel de control un mdulo de control de

    rel mapeable. Los rels pueden se pueden configurar para mapear cualquier parte de la memoria delsistema (en grupos de ocho). Tiene ocho rels Forma-C con contactos de 5 A @ 125 VCA (resistiva)o 5 A @ 30 VCD (resisitiva) o 2 A @ 125 VCA (inductiva). Rastrea cualquier grupo de ocho zonasubicado en el sistema.

    Consulte el Manual del Mdulo de control del Anunciador ACM.-8Rpara obtener ms informacin alrespecto.

    Mdulo del Anunciador del Accionador de la Lmpara. LDM-32. Proporciona 32 salidas delaccionador de la lmpara de alarma para conectarlas a un anunciador de grficos diseado a lamedida. La doble hilera de conexiones de la que se pueden seleccionar 32 salidas de alarma o 16salidas de alarma/16 salidas de problema, y 16 entrada de interruptores para el sistema de control

    funciona como Silenciado de Seal y Reseteado del Sistema.Para obtener ms informacin al respecto consulte el manual de los Mdulos del Anunciador delAccionador de la Lmpara Serie LDM.

    Mdulo del Anunciador del Acc ionador de la Lmpara. LDM-E32. Expande el LDM-32 en 32puntos del sistema, para alcanzar un mximo de 64 puntos.

    Mdulo de Expansin del Rel del Accionador de la Lmpara LDM-R32.Proporciona al LDM-32o al LDM-E32, 32 contactos secos Forma-A (normalmente abiertos).

    2.8 Anunciadores

    El Sistema de Control del Anunciador le proporciona al panel de control 32 anunciadores remotos. Elnmero de puntos que pueden soportar los anunciadores est indicado en el nmero de parte. Porejemplo, un ACM.-24AT tiene 24 puntos y un ACM.-48A tiene 48 puntos. El nmero de puntos delModulo de Expansin del Anunciador debe ser igual al nmero de puntos del Mdulo de Control queest expandiendo. Por cada sistema tambin se puede usar un Mdulo de Anunciador fijo. Lasconexiones se realizan a travs de la conexin del Modo ACS EIA-485 en el Panel de Control.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    30/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Nota: El NFS-640 slo puede soportar 64puntos por direccin de anunciador, sin importar el modelo que seutilice.

    A continuacin incluimos algunas descripciones breves de los modelos especficos que se usan conel panel de control. Si requiere informacin ms detallada, consulte el manual del productoespecificado.

    2.8.1 Anunciadores con capacidad de 24 y 48 puntos.

    Si requiere informacin especfica, consulte el manual del Mdulo de Control del Anunciador. Para losrequisitos canadienses, consulte el Apndice D Aplicaciones canadienses.

    Mdulo de Control del Anunciador ACM.-24AT. Unidad Clase B de un canal con 24 puntos deanunciador controlados por un interruptor de silicn-hule que tiene un LED indicador. Los LEDs, quevienen en varios colores, se pueden programar en cualquiera de los siguientes tres colores: rojo,verde o amarillo.

    Mdulo de Expansin del Anunciador AEM-24AT. Tarjeta de expansin para el ACM.-24AT que

    ofrece 24 puntos adicionales y que es idntica al mdulo en tamao y aspecto. Con el ACM.-24AT sepueden utilizar hasta tres expansiones.

    Nota: El AEM-24AT no se puede utilizar para expandir el ACM.-48A.

    Mdulo de Control del Anunciador ACM.-48A.Unidad Clase B de un canal con 48 puntos deanunciador para indicar el estado actual del sistema. Cada punto del anunciador tiene un LED rojopara alarma y un LED verde para normal; cada mdulo tiene en la parte superior un LED amarillo queindica problema en la unidad.

    Mdulo de Expansin del Anunciador AEM-48A. Tarjeta de expansin para el ACM.-48A queofrece 48 puntos adicionales y que es idntica al mdulo en tamao y aspecto. Con el ACM.-48A se

    puede usar slo un mdulo de expansin.

    Nota: No se puede usar un AEM-48A para expandir un ACM.-24AT.

    2.8.2 Anunciadores con capacidad de 16 y 32 puntos.Existen disponibles varios modelos que incluyen diversas combinaciones de colores de LEDsdependiendo del uso que se requiera en las distintas reas de aplicacin. Consulte el manual delSistema de Control del Anunciador, para obtener informacin detallada al respecto. Para losrequisitos canadienses, consulte el Apndice D Aplicaciones canadienses.

    Mdulo de Control del Anunciador ACM.-16AT. Ofrece indicacin de audio y visual de lascondiciones de alarma y problema en cada punto del anunciador. Incluye: 16 LEDs de alarma rojos;16 LEDs de problema amarillos; 16 interruptores de interruptores acolchados de toque momentneopara controlar los puntos; los LEDs de problema del sistema; el LED de En-lnea/energa; elresonador local; el interruptor de Silenciado/Reconocimiento y las Funciones remotas.

    Mdulo de Expansin del Anunciador AEM-16AT. Expande el ACM. en 16 puntos y es idntico almdulo en tamao y aspecto. Los tres mdulos de expansin estn soportados por un mdulo decontrol que ofrece un mximo de 64 puntos.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    31/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Nota: El AEM-16AT no se puede usar para expandir el ACM.-32A.

    Mdulo de Control del Anunciador ACM.-32A. Ofrece indicacin de audio y visual de lascondiciones de alarma y problema en cada punto del anunciador. Incluye: 32 LEDs de alarma rojos;LED de problema del sistema; LED de En-lnea/energa; el resonador local y el interruptor deSilenciado/Reconocimiento.

    Mdulo de Expansin del Anunciador AEM-32A. Expande el ACM.-32A en 32 puntos y esidntico al mdulo en tamao y aspecto. El mdulo de control soporta al mdulo de expansin paraofrecer un mximo de 64 puntos.

    Nota: El AEM-32A no se puede usar para expandir el ACM.-16AT

    2.8.3 Mdulos Fijos del Anunciador

    Introduccin

    Ofrecen en el panel de control una pantalla discreta y puntos de control. Los mdulos fijos encienden

    y apagan los LED conforme a las indicaciones del Panel de control y tambin le reportan lasactivaciones de los interruptores para que se realice la accin requerida. Slo se puede usar unmdulo fijo por sistema. La direccin del anunciador se fija en la direccin 1.

    Si requiere informacin adicional, consulte el manual del Mdulo Fijo del Anunciador.

    Descripcin

    Mdulo Fijo del Anunciador - AFM-16AT. Contiene 16 LEDs de alarma rojos y 16 LEDs amarillosde problema del sistema; un LED de En-lnea/Energa; un resonador local y los interruptores paraReconocimiento, Silenciado de Alarma y Reseteo del Sistema. Utilice el AFM-16AT para los sistemasque requieren 16 puntos de anuncio o menos.

    Mdulo Fijo del Anunciador - AFM-32A. Contiene 32 LEDs de alarma rojos, un LED de problemadel sistema, un LED de EN-LNEA/ENERGA; y un resonador del panel local con un interruptor desilenciado/reconocimiento. El AFM-32A es una direccin fija en 1 y no acepta mdulos de expansin.

    2.9 Pantallas Perifricas e Impresoras

    El panel de control es compatible con las siguientes impresoras y dispositivos de pantalla:

    Impresora PRN-5 Impresora Remota Keltron VS4095

    Terminal de Pantalla del CRT-2Todos los dispositivos EIA-232 se deben ubicar en la misma habitacin a una distancia50 pies (15.24 m ) del panel de control.

    Impresora - PRN-5. La PRN-5 es una impresora opcional que se conectadirectamente al panel de control a travs de una Interface EIA-232 (TB14) y que sepuede ubicar a una distancia no mayor de 50 pies (15.24 m) del panel de control. Creaun registro impreso (80 columnas de informacin en papel estndar de alimentacin

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    32/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    por traccin 9" x 11") de todos los eventos (alarma, problema) y los cambios de estadoen el sistema. La impresin lleva estampados la hora la fecha y el da.

    Impresora Remota Keltron. La VS4095 es una impresora de dos colores(rojo/negro), de 40 columnas, 24 VCD que puede imprimir 50 mensajes en 90segundos. La impresora se conecta al panel de control por medio de la interface EIA-232 (TB14) y se monta en un gabinete por separado contiguo al panel de control. La

    VS4095 cumple con todos los requisitos de seguridad e incendio de UL para losdispositivos auxiliares.Si requiere informacin adicional, pngase en contacto con el fabricante (Keltron Corp.,Waltham, MA)

    Terminal de Pantalla- CRT-2. Terminal de pantalla opcional que se conecta al panelde control por medio de una interface EIA-232 (TB15). La terminar puede controlar yver los eventos, los reportes de los puntos e histricos y controlar el sistema,(Reconocimiento, Silenciado de Alarma y Reseteo del Sistema) La pantalla muestra 26lneas por 80 columnas y se puede ubicar hasta a 50 pies (15.24 m) del panel decontrol, en la misma habitacin.

    Nota: El CRT no se puede conectar al mismo tiempo que la red.

    2.10 Mdulos del Circui to del Panel

    Introduccin

    El panel de control soporta los siguientes mdulos de los circuitos de control externos y rels:Introduccin

    Mdulo de Circuito de Indicacin (ICM.-4RK) y Mdulo de Expansin del Circuito deIndicacin (ICE-4) Mdulo del Rel de Control (CRM-4RK) y Mdulo de Expansin del Rel de

    Control (CRE-4) Mdulo del Rel Auxiliar (ARM-4) Mdulo de Control por Voz (VCM.-4RK), Mdulo de Canal Doble (DCM.-4RK) y

    Mdulo de Expansin del Control por Voz (VCE-4)

    El panel puede controlar hasta ocho de estos mdulos (en cualquier combinacin). Acontinuacin se incluyen algunas descripciones breves de los mdulos; si desea la descripcindel VCM.-4RK y DCM.-4RK, consulte la Seccin 2.11 Sistema de Alarma por voz.

    Mdulo de Circuito de Indicacin - ICM.-4RK

    Proporciona 4 (cuatro) NACs para la operacin en Estilo Y (Clase B) o Estilo Z (Clase A).

    Los circuitos son programables en el campo y responden a una sola zona de inicio; a gruposde zonas o a todas las zonas de inicio. La corriente de sealizacin mxima es de 3 A porcircuito o 6 A por mdulo, limitada por la fuente de alimentacin. Se proporciona un Arnspara Energa Auxiliar (N/P 71091). Nota: ICM.-4RK no est aprobado para usarse en lasaplicaciones de descarga del NFS-640.

    Mdulo de Expansin del Circu ito de Indicacin - ICE-4

    Tarjeta de circuitos que se puede anexar y expande el ICM.-4RK a un total de ocho NACsEstilo Y (Clase B) o Estilo Z (Clase A). La corriente de sealizacin mxima es de 3 A por

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    33/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    circuito o 6 A por mdulo, limitada por la fuente de alimentacin. Se proporciona un Arnspara Energa Auxiliar (N/P 71091).

    Mdulo del Rel de Control - CRM-4RK

    Proporciona 4 (cuatro) Contactos de rel secos Forma-C estndar, que se pueden programaren el campo para que respondan a un solo circuito de dispositivo de inicio; a un grupo de

    circuitos; o a todos los circuitos de dispositivos de inicio. Los rels tienen interruptores decontrol manual de Encendido/Apagado y se pueden habilitar o deshabilitar. Los contactostienen una capacidad nominal de 5 A a 120 VCA o 28 VCD (resistiva).Nota: CRM-4RK noest aprobado para usarse en aplicaciones de descarga.

    Mdulo de Expansin del Rel de Contro l - CRE-4

    Tarjeta de circuitos que se puede anexar y expande la capacidad del Mdulo del Rel deControl (CRM-4RK) a 8 (ocho) Rels de alarma Forma-C . Tambin se puede usar paraexpandir el ICM.-4RK y proporcione 4 (cuatro) Rels de Control Forma C . Los contactostienen una capacidad nominal de 5 A a 120 VCA o 28 VCD (resistiva).

    Mdulo del Rel Auxi liar ARM-4

    Proporciona 4 (cuatro) Rels Forma-C auxiliares que se pueden controlar por medio delmdulo de rel CRM-4RK o CRE-4. Los contactos normalmente abiertos tienen una capacidadnominal de 20 A y los contactos normalmente cerrados 10 A a 125 VCA y 30 VCD (resistiva).Se proporciona un Arns para Energa Auxiliar (N/P 71092).

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    34/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    2.11 Sistema de Alarma por Voz

    Introduccin

    El equipo Alarma por Voz ofrece sistema de voceo manual o automtico para la transmisinde mensajes por voz (informacin o instrucciones) por llamada o de manera selectiva. Paraobtener ms informacin y las instrucciones para la instalacin, consulte el manual delSistema de Alarma por Voz.

    Configuracin

    Centro de Control por Voz VCC-1B. Paquete de equipo bsico para el sistema deevacuacin de audio de un solo canal que incluye: un Generador de Mensajes de Audio AMG-1 (con micrfono), Chasis CHS-4L, Panel Delantero DPSW-1B de un solo claro, yensamblajes de cable requeridos para conectar el panel de control.

    Centro de Control por Voz/Telfono VTCC-1B.Paquete de equipo bsico para el sistemade evacuacin de audio de un solo canal que emplea un sistema Telefnico conectado a laestacin de bomberos, que incluye: Telfono FFT-7 para conexin a la estacin de bomberos,Generador de Mensajes de Audio AMG-1 (con micrfono), Chasis CHS-4L, Panel DelanteroDPSW-1B de un solo claro, y ensamblajes de cable requeridos para conectar el panel decontrol.

    Centro de Control por Telfono TCC-1B. Paquete de equipo bsico que emplea un sistemaTelefnico conectado a la estacin de bomberos sin las caractersticas de evacuacin por vozni voceo que incluye: Telfono FFT-7 para conexin a la estacin de bomberos, Chasis CHS-4L, Paneles en Blanco TBP-1B (2), DPDW-1B Panel delantero de dos claros y , ensamblajesde cable requeridos para conectar el panel de control.

    Descripciones

    Generador de Mensajes de Audio (AMG-1 & AMG-E). Ofrece una variedad de tonos y unmicrfono integrado para el voceo a travs de los circuitos de los altavoces. Opcionalmente enel AMG-1 se pueden instalar hasta cuatro mensajes de voz grabados digitalmente: dosmensajes de voz grabados en la fbrica y dos mensajes definidos por el usuario. Losmensajes definidos por el usuario se pueden crear a travs del micrfono AMG-1 integrado outilizando una grabadora estndar de audio con cassette. El AMG-E es un AMG-1 sinmicrfono. Se utiliza para las aplicaciones que requieren de varios Generadores de Mensajesde Audio.

    Telfono para conexin a la estacin de bomberos (FFT-7 y FFT-7S). Permite conectar al

    Sistema de Alarma por voz un telfono para comunicarse con la estacin de bomberos. Conestas unidades se pueden utilizar hasta siete telfonos para mantener una conversacinsimultnea. El FFT-7S no permite la opcin de voceo.Mdulo de Control de Voz (VCM.-4RK). Ofrece al sistema hasta 4 (cuatro) circuitos dealtavoces Estilo Y (Clase B) o Estilo Z (Clase A), o hasta cuatro circuitos de telfono Estilo Y(Clase B). Para accionar los circuitos FFT-7 slo se debe mover un puente en el mdulo. Alestar configurado para los circuitos telefnicos, el VCM.-4RK acepta la seal directamente delTelfono de la Estacin de Bomberos. Al agregar un Mdulo de Expansin de Control de Voz(VCE-4) en la parte posterior del mdulo se pueden utilizar cuatro telfonos o circuitos dealtavoces adicionales.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    35/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    Mdulo de Canal Doble (DCM.-4RK). Le ofrece al sistema la posibilidad de seleccionar entredos tipos de fuentes de audio para cambiar a un circuito de altavoz especfico. El mdulopermite utilizar hasta cuatro circuitos.

    Ampl if icadores de Audio. El panel de control utilice tres tipos de amplificadores de con elSistema de Alarma por voz:

    AA-30 Proporciona hasta 30 watts de poder de audio para accionarcircuitos de altavoces de 25 Vrms.

    AA-100 Proporciona 100 watts de poder de audio para accionarcircuitos de altavoces de 25 Vrms y 70.7 Vrms.

    AA-120 Proporciona 120 watts de poder de audio para accionar las bocinasde 25 Vrms.

    Todos los AA amplifican la seal de audio proveniente del Generador de Mensajes de Audio(AMG-1 o AMG-E).

    Transformador de Acoplamiento de Audio ACT-1. Acopla el audio de bajo nivel a losamplificadores de audio o a otras entradas de audio, como el Generador de Mensajes deAudio AMG-1. Proporciona Rechazo de Ruido al Modo Comn (CMNR), reduciendo en granmedida la diafona de los SLCs. Para obtener mayor informacin y las instrucciones deinstalacin consulte el manual del Sistema de Alarma por voz.

    Transformador de Acoplamiento de Audio ACT-2. Cuando se utiliza con el AMG-1/-E, RM-1 y el AA-30 esta unidad permite accionar miles de amplificadores en las aplicaciones desistemas de audio grandes. El ACT-2 ofrece aislamiento elctrico entre sus entradas y salidasy atena la seal de audio de alto nivel a audio de bajo nivel. Para obtener mayor informaciny las instrucciones de instalacin consulte el Dibujo para la Instalacin del Producto ACT-2.

    Dispositivos Adicionales

    Los siguientes dispositivos no forman parte del Sistema de Control por Voz, pero se enumeranaqu por cuestiones de continuidad:

    Micrfono Remoto (RM-1 y RM-1SA). Permite que los sistemas de altavoces accionados porla fuente de audio de bajo nivel del AMG-1 puedan realizar funciones de voceo. El RM-1 sepuede instalar en la caja posterior Serie CAB-4 Series, y el RM-1SA se instala en un gabineteCAB-RM. Para obtener mayor informacin y las instrucciones de instalacin consulte eldocumento de Instalacin de Micrfono Serie RM-1.

    Transpondedor de Audio Inteligente Cudruple - XPIQ. Ver la Descripcin del Producto.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    36/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    SECCIN 3 INSTALACIN

    3.1 Preparndose para la InstalacinPara la instalacin del sistema de Alarma de Incendio seleccione un lugar limpio, que no vibre y que

    tenga una temperatura moderada. El rea deber ser de fcil acceso y espacio suficiente parainstalar y mantener el sistema y para que la(s) puerta(s) del gabinete se abra por completo.

    Saque el sistema cuidadosamente del empaque y revise que no existan daos. Cuente el nmero deconductores que se requieren para todos los dispositivos y encuentre los agujeros ciegos. (Consultela Seccin 3.6 Requisitos UL para el Alambrado de energa limitada para sobre las guas paraseleccionarlos.

    Antes de instalar el sistema de Alarma de Incendio, lea lo siguiente:

    Revise las precauciones a seguir en la instalacin indicadas al inicio de estemanual, incluyendo los lmites de temperatura y de humedad para el sistema

    (Pgina 3). Todo el alambrado debe cumplir con los cdigos Nacionales y Locales para los

    sistemas de Alarma de Incendio. No tienda cables en dentro de las 9 pulgadas (22.86 cm.) inferiores del gabinete,salvo que se utilice un gabinete para las bateras por separado: este espacio permite lainstalacin interna de las bateras. Revise las Instrucciones de Instalacin de la Seccin 3.2 Lista de verificacin parala instalacin.

    PRECAUCIN: Asegrese de instalar los componentes del sistema en lasecuencia indicada a continuacin. De no seguir el orden se puede daar el

    panel de control y los dems componentes del sistema.

    Advertencia: Este sistema contiene componentes sensibles a la esttica.Antes de manejar los circuitos, conctese siempre a tierra con una correa demueca. Utilice empaques que supriman la esttica para proteger loselementos electrnicos que se saquen de la unidad.

    3.1.1 Normas y CdigosAdicionalmente, los instaladores deben estar familiarizados con las siguientes normas y cdigos:

    Mtodos de Alambrado NEC Artculo 300. Sistemas de Sealizacin Protectora de Fuego NEC Artculo 760. Cdigos aplicables a edificios locales y estatales. Requisitos de la Autoridad que Tiene Jurisdiccin. C22.1-98 El Cdigo Elctrico Canadiense, Parte 1. CAN/ULC-S5524-01 Norma para la Instalacin del Sistema de Alarma de Incendio.

  • 8/9/2019 Manualdeinst Nfs-640 PDF

    37/110

    NFS-640 Manual de Instalacin N/P 51332:B2 27/07/2004

    3.2 Lista de verificacin para la Instalacin

    La Tabla 2 ofrece una Lista de Verificacin para la instalacin, alambrado y prueba del sistema NFS-640. Tiene referencias a la informacin sobre la instalacin incluida en los manuales enumerados enla Seccin 1.2 Documentacin Complementaria.

    Sec. Tarea Consulte1. Montaje de la caja posterior en el muro Seccin 3.3 Montaje del Gabinete2. Instalar todos los chasis requeridos en el

    gabinete.Seccin 3.5 Instalacin del Panel decontrol

    3. Instalar el panel de control en el chasis. Seccin 3.5.1 Tarjeta de circuitos del Panelde control y Unidad de Teclado/Pantalla

    4. Opcional: Instalar fuente de alimentacinauxiliar y/o cargador de batera externa

    Manuales de Energa Auxiliar

    5. Calcular la capacidad nominal adecuada de labatera

    Apndice A Clculo de la Fuente dealimentacin

    6. Conectar el alambrado de CA, colocar lasbateras en la caja posterior sin conectarlas,

    tender el cable a las fuentes de alimentacinopcionales, salidas de poder de CD, NACs yrels.PRECAUCIN: No aplicar energa de CA yCD en este momento.

    Seccin 13 Montaje de la Placa en Blancode un solo espacio con el Mdulo Opcional

    que Conecta a los Cables de Energa".

    7. Configurar los interruptores para la alarma derespaldo (SW6-SW9).

    Seccin 3.5.14 Interruptores de Alarma deRespaldo|

    8. Opci