manual_rh

Upload: cynthia-berenice

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    1/43

    La Psicologa y el Capital Humano en las organizaciones laborales

    Las organizaciones laborales y el capital humano Que es una organizacin Historia de la Psicologa en las organizaciones Un modelo de organizacin formal

    La influencia de la psicologa en el rea laboral con el capital humano

    El Capital Humano El Capital Humano en las organizaciones laborales mportancia de la induccin y capacitacin en las organizaciones

    laborales La moti!acin del Capital Humano dentro de las organizaciones

    laborales

    mportancia de la psicologa y el capital humano dentro de una organizacinlaboral

    mportancia de la psicologa en la "eleccin de Personal y su#esponsabilidad del reclutamiento

    Proceso de #eclutamiento y "eleccin Contratacin de personal $ocumentacin re%uerida para contratacin Contrato indi!idual de traba&o Capacitacin inicial del recurso en la organizacin laboral' Capacitacin

    plan de !ida y carrera entro de una organizacin laboral E!aluacin de desempe(o del recurso dentro de la organizacin donde

    labora )alta administrati!a* uniformes* gafete* aumentos de sueldo*incidencias* bonos* !acaciones+'

    mportancia de medir el Clima organizacional para una organizacin formal'

    Conclusiones

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    2/43

    Introduccin

    La Psicologa es una disciplina %ue permite comprender* interpretar* predecir ymodificar la conducta del ser humano %ue a lo largo del tiempo !a construyendo la

    !ida de las personas' "u anlisis se e,tiende a los panoramas empresariales yaltas organizaciones referentes a la optimizacin del recurso humano* Primero %uetodo es importante reconocer %ue la sola idea de organizarse parte del hecho de%ue el hombre es incapaz de satisfacer todas sus necesidades y deseos'Particularmente en la sociedad moderna* El hombre descubre %ue no tiene lahabilidad el tiempo* la fuerza o resistencia necesaria para poder satisfacer susnecesidades bsicas de alimento* techo y seguridad' "in embargo* en la medidade %ue !arias personas coordinan sus esfuerzos* descubren %ue &untos puedenhacer ms %ue cada uno de ellos por si solos' La mayor organizacin* lasociedad* hace posible %ue a tra!-s de la coordinacin de las acti!idades de cadauno de sus miembros* su puedan satisfacer sus necesidades indi!iduales' La ideabsica %ue subyace el concepto de organizacin es* la idea del esfuerzocoordinado para la ayuda mutua'

    El mundo de hoy* enfrentado al fenmeno de la .lobalizacin* e,ige cambiosradicales de su economa' Las empresas se hacen ms competiti!as parasobre!i!ir' /asndose en el nue!o escenario de la economa mundial* es cuandolos empresarios se han dado cuenta %ue la competiti!idad se logra con la calidadde los productos y esta a su !ez depende de la calidad en el mane&o del #ecursoHumano' El empresario le ha dado un giro a la prioridad de los factores y haubicado al recurso humano en primer lugar' "encillamente* por%ue un traba&ador%ue se sienta moti!ado* integrado a la organizacin !a a producirsatisfactoriamente un producto de calidad' Hoy* el traba&ador es !isto o definidocomo 0el cliente interno0* y no como 0mano de obra0* en un ambiente donde laadministracin es participati!a* se mane&an sistemas modernos de super!isin*es%uemas de recompensa y e!aluacin del desempe(o para lograr lo propuesto'La 1dministracin de #ecursos Humanos en consecuencia se refiere a a%uellarea de la 2rganizacin %ue se encarga de atender a las necesidades de supersonal lo cual %ueda planteado en un manual de acuerdo a lo establecido por lagestin de recursos humanos' 1s como la necesidad de tener todos estosconocimientos tanto en ni!eles gerenciales como operati!os* en post de unfuncionamiento prctico y eficaz %ue de&e como consecuencia la fluidez delser!icio %ue presta la empresa refle&ndose as* en el aumento de sus utilidades'

    Capitulo 1

    El Capital Humano

    Por naturaleza social al ser humano se le hace imprescindible estar en contactocon otro indi!iduos par poder satisfacer sus necesidades3 para %ue estacon!i!encia resulte eficaz se necesita la e,istencia de una organizacin* esto

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    3/43

    %uiere decir* un con&unto de personas %ue en forma sistemtica aportan susesfuerzos para lograr determinados fines comunes'dalberto Chia!enato )4555+ )4+ se(ala %ue las personas plantean* organizan*dirigen y controlan las empresas para %ue funcionen y operen' Personas no e,isteorganizacin'

    El propsito de todo estudio de Psicologa es la persona' 6sta es el centro y elpunto de partida y de llegada de cual%uier sistema creado por ella misma' 1s laPsicologa organizacional tiene a la persona como el !-rtice de su in!estigaciny de su accin'

    1.1 Las Personas como Recurso Humano

    La administracin de recursos humanos tiene dos !ertientes para estudiar a laspersonas3 a saber7

    L1" PE#"281" C292 E8:E"'; $otadas de caractersticas propias depersonalidad e indi!idualidad* aspiraciones y !alores* actitudes* moti!aciones yob&etos indi!iduales'

    L1" PE#"281" C292 #ECU#"2"';$otadas de habilidades* capacidades*destrezas y conocimientos necesarios para la tarea organizacional'

    La administracin moderna de los recursos humanos pretende tratar a losindi!iduos como personas y como recursos organizacionales importantes' Latendencia actual busca %ue las personas en todos los ni!eles de la organizacinsean administradores de su propia tarea y no solo e&ecutores* cada persona debetomar conciencia de ser elemento de diagnostico y solucin de problemas paralograr un desarrollo optimo y continuo en la !ida laboral %ue realiza dentro de laorganizacin'

    1.2 La oti!acin Humana

    La moti!acin desempe(a un papel importante dentro de las organizacionesdebido a %ue esta impulsa al personal a desempe(ar su tarea de la manera msefecti!a' Para

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    4/43

    4';La primera causa o moti!o por la %ue el hombre actBa son las e,igenciaspsicolgicas %ue responden a las %ue llam necesidades bsicas, es decir*relacionadas con la conser!acin de las !ida* como comer* dormir* se,o* etc'

    ';1firma %ue una !ez %ue el hombre ha satisfecho dichas necesidades* tiene

    necesidad de seguridad para cubrir contingencias futuras de los %ue dependen de-l'

    @';En tercer lugar el hombre re%uiere relaciones sociales )amor de y para losdems+ a%u coloca las necesidades sociales o de estima'

    ?';El ser humano re%uiere de amor propio* tener una buena imagen de s* es decir*aceptarse a s mismo* a -sta le denomino necesidad de autoestima'

    D';Por Bltimo* el hombre re%uiere trascender en su !ida* es decir* tienenecesidades de autorrealizacin'

    1U:2##E1L1CF8

    1U:2E":91 "ECU8$1#1"

    192# G "2C1LE"

    "E.U#$1$ /"C1"

    I"2LJ.2C1"

    PIRMIDE DE MASLOW

    "i todas las necesidades se satisfacen adecuadamente podemos decir %ue seestar en camino de me&orar el desempe(o de las personas en su rea laboral'

    C"PI#$L% II Las organizaciones

    Para entender la Psicologa de la organizacin se debe primero antes %ue todo*entender algo K%ue es una organizacin' $ar la definicin por simple %ue sea* esasombrosamente difcil' :odos hemos pasado buena parte de nuestra !ida enalguna organizacin;escuela* clubes* compa(as* grupos comunales* etc' G as noes fcil decir %ue es una organizacin* como marco conte,tual* e,aminemosalgunas ideas %ue sobre el particular se han propuesto'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    5/43

    '4 KQu- es una 2rganizacin

    La Responsabilidad del puesto de Coordinador de Recursos Humanos

    &C.R.H.'

    Como coordinacin de #ecursos Humanos se es la imagen de todo eldepartamento* se espera %ue el traba&o siempre sea de "er!icio* 1tencininmediata* con profesionalismo* seguridad y empu&e ante todo el personal de laempresa'

    Este puesto tiene la lnea de staff* lo %ue significa apoyo y soporte a todos losni!eles de la empresa* depende del coordinador de #'H' inculcar tanto al staffcomo el personal operati!o la moti!acin* respeto e integracin del personal conlos ob&eti!os establecidos por la empresa' :odo coordinador de #'H' tiene laresponsabilidad de pro!eer y conser!ar al personal capacitado* y sobro todoadecuado a las necesidades de la organizacin en si'

    Por ello es necesario %ue el Coordinador de #'H' este en contacto con todo elpersonal* para analizar como esta el clima organizacional y las necesidadespersonales* as como calendarizar &untas mensuales y aplicar en todo momento lapoltica de puertas abiertas'

    "e establecer con el staff el papel %ue tiene el coordinador de #'H' de apoyo yser!icio para ellos* el C'#'H' tiene %ue estar con todo lo %ue tiene %ue !er son elbienestar del personal y la empresa* para %ue el traba&o realizado se !eaintegrado en las utilidades de la empresa'

    Proceso de Reclutamiento y (eleccin de Personal

    El reclutamiento de personas se realiza teniendo en cuenta mBltiples aspectosfundamentales para %ue este proceso sea realizado con eficacia* en donde se seatraen a la organizacin un grupo de personas calificadas' El mercado laboral es un punto en el mercado en donde se ponen de acuerdoempresarios y traba&adores* en donde las familias ofrecen su traba&o y lasempresas lo demandan' Las transacciones de true%ue entre %uienes ofrecen su traba&o y %uienes lo

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    6/43

    demandan posee regulaciones* lo cual nos conduce a un mercado laboral regidopor legislaciones propias de traba&o* regido en Colombia como legislacin laboral*no siempre es posible la con!i!encia sana entre el mercado laboral y lalegislacin* debido a %ue por una parte se busca el aumento de las restriccionespara obtener una sociedad ms solidaria* y por otro lado se busca libertad de

    mercado en busca de me&orar la calidad de !ida de las personas y de los pueblos' 1s se !e %ue la legislacin impide la generacin de empleo aumentando loscostos de las empresas* en cuanto %ue el mercado laboral se hace ms rpido yfle,ible mostrando cambios continuos* lo cual es e,igido en los tiempos de hoydebido al acelerado ritmo de !ida %ue e,ige %ue las personas se especialicen endesarrollar mBltiples tareas dentro de las organizaciones tratando de aumentar suscapacidad de produccin' Cuando en el mercado laboral se !e un aumentosignificati!o de la demanda de las oportunidades de traba&o la organizacin tendraescasez del recurso humano* debido a %ue falta personal para ocupar traba&osespecficos* pero cuando predomina la demanda en el mercado la oportunidad detraba&o es menor %ue la demanda* las organizaciones tendran sobre oferta detraba&o y por tal razn las personas se disputaran los empleos en el mercado '

    Es indispensable %ue se considere un lapso no mayor a semanas para cubrirlas !acantes %ue surgen semanalmente'Para el -,ito de este proceso es importante asegurar lo siguiente7

    Contar con carteles %ue deben e,hibirse permanentemente' :ener pre;solicitudes en cartera !erde' Utilizar anuncios en los peridicos de mayor circulacin'

    Los solicitantes deben recibir los re%uisitos bsicos para el ingreso a la empresa*e&emplo7

    4M a(os cumplidos 9nimo @ semestre de preparatoria o e%ui!alente $isponibilidad de horario

    Es muy importante %ue los candidatos se sientan bien!enidos desde el primercontacto con la empresa' Las empresas tienen diferentes perfiles de acuerdo alas necesidades de la misma un e&emplo a continuacin'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    7/43

    )escripcin de Puesto

    I. )"#%( )E I)E*#I+IC"CI%*

    #I#$L% )EL P$E(#%, Coordinador de Personal(I)

    "RE" - )IRECCI%*, #ecursos Humanos

    ERE*CI", ;;;;;;;;;;;

    $/IC"CI0* +I(IC", Corporati!o

    #ELE+%*% E#E*(I%*, ;;;;;;;;;;;

    REP%R#" ", (ubgerente de R.H. %peraciones

    +ECH" )E EL"/%R"CI%*, +IR",333333333333333333

    II. %/4E#I5% )EL P$E(#%

    Pro!eer y mantener al personal idneo para las necesidades de operacin yser!icio en las tiendas del interior de la #epBblica* reclutando y seleccionando alpersonal* coordinando su ingreso a la tienda* proporcionando y dando seguimientoa los planes de capacitacin* moti!acin e integracin' Lo anterior* con la finalidadde administrar de manera sana el recurso humano en tienda'

    III. +I*"LI)")E( RE(P%*("/ILI)")E(

    #eclutamiento* seleccin y contratacin de personal en el mbito operati!o3mediante entre!istas* aplicacin de pruebas psicom-tricas y de conocimientos3con el propsito de transmitir los resultados obtenidos de los procedimientosanteriores para la toma de decisiones'

    $ar seguimiento a la induccin al puesto y a la tienda del personal de nue!oingreso* !erificando %ue se realicen recorridos y %ue se proporcione lainformacin en tiempo y forma establecidos* con la finalidad de proporcionar

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    8/43

    las herramientas necesarias* logrando una pronta adaptacin del asociado a la2rganizacin'

    1uditar constantemente los e,pedientes de los asociados de su tienda*mediante la integracin de los mismos* con la finalidad de contar con toda lainformacin %ue de ellos se re%uiere para atender auditorias y contar con el

    registro oportuno de cual%uier mo!imiento laboral del asociado' Lle!ar un estricto control semanal de las plantillas* !erificando %ue no haya

    ms ni menos personal del permitido y manteniendo las plantillas al 4>>N' $eterminar el clima laboral en tiendas mediante la obser!acin* comunicacin

    directa con el personal* y en ocasiones aplicacin y calificacin de encuestasde clima* con la finalidad de transmitir informacin para la toma de decisiones'

    1tender los re%uerimientos de los asociados y de la "ubgerencia de #'H' 2peracionesmediante aclaraciones de nmina* sueldos* cartas patronales ante el 9"" e 8I281O:3 ascomo lle!ar a cabo e!aluaciones'

    I5. "C#I5I)")E(

    4' #eclutar candidatos* por medio de !olanteo* CE$EP1C1"* intercambio decartera con otras empresas* acudiendo a ferias de empleo* bolsas de traba&o* yen casos e,tremos poniendo anuncios en peridico'

    ' Entre!istar a los candidatos y seleccionarlos* aplicacin de pruebaspsicom-tricas y de conocimientos3 calificarlas e interpretarlas* as como hacerentre!istas de salida a los asociados'

    @' ntegrar el e,pediente del personal de nue!o ingreso* elaborar su credencial*tramitar su nBmero de cuenta y darlo de alta en el 9""* as como en!iar -staa la "ubgerencia de #'H' 2peraciones para recabar las firmas necesarias ydarlo de alta en el $epartamento de 8mina para obtener el nBmero deempleado'

    ?' #ecabar y analizar los formatos del Plan de Capacitacin de las personas denue!o ingreso para !erificar %ue su induccin se est- realizando de formaadecuada en la tienda'

    D' Contabilizar semanalmente las plantillas de personal en tienda* !erificar %ue seencuentren cubiertas al 4>>N e informar a la "ubgerencia de #ecursosHumanos 2peraciones las !acantes !igentes en cada una de ellas'

    ' Controlar la asistencia del personal a tiendas con controles establecidos )relo&checador+'

    =' Concentrar y analizar las e!aluaciones semestrales y anuales de desempe(odel personal de ni!el operati!o )asociados+ y realizar el mo!imiento de sueldocorrespondiente* en!iarlo a la "ubgerencia de #'H' 2peraciones para suautorizacin y posteriormente turnarlo al $epartamento de 8mina'

    M' #ealizar* concentrar y analizar las e!aluaciones de desempe(o de 5> das paraidentificar a las personas a las %ue se les otorgar el contrato de planta*lle!ando un estricto control de dichos contratos'

    5' dentificar en las tiendas a los posibles candidatos para promocin a lospuestos de super!isor y subgerente* e informar a la "ubgerencia de ntegracinpara la aplicacin de la e!aluacin correspondiente* y su respecti!a entre!ista'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    9/43

    4>'8otificar a la "ubgerencia de ntegracin los posibles candidatos para lossiguientes puestos7.erente de !entas* .estor de Cr-dito y Cobranza y 1uditor y dar seguimientopara su posible contratacin'

    44' nformar diariamente a la "ubgerencia de #ecursos Humanos 2peraciones

    sobre las acti!idades realizadas* las !acantes !igentes* as como las dudas enlos problemas de nmina e 9""'4'Coordinar y lle!ar a cabo t-cnicas moti!acionales* como asociado mes y

    asociado estrella* etc'4@'$ar plticas de seguridad e higiene a los asociados'4?'Estar al pendiente de la sala de asociados y del pizarrn informati!o'4D'Coordinar y lle!ar a cabo la &unta mensual* tratando temas de importancia para

    todos los asociados* como promociones* ani!ersarios* cumplea(os'4'Proporcionar los uniformes a los asociados de nue!o ingreso y por ani!ersario*

    dando seguimiento a su cobro* realizando e informando del in!entario de losmismos y solicitando a Corporati!o los %ue faltan'

    5. #%" )E )ECI(I%*E(

    9nima7 :odos los procesos y acciones estn definidos' E,iste pocaoportunidad para tomar decisiones a discrecin y acciones independientes'La magnitud del impacto es insignificante con relacin al con&unto de lacompa(a'

    ,9oderada7 1lgunos procedimientos y acciones estn definidos7 E,isteposibilidad de tomar decisiones y actuar libremente' La influencia de laposicin es limitada en efectos y campo de accin' La magnitud del impactoes moderada en comparacin con el con&unto de la compa(a* y esprincipalmente de corto plazo'

    Considerable7 La posicin e&erce un razonable impacto en el campo deaccin a corto plazo en la compa(a y un notorio impacto en los sucesos delargo plazo' La influencia de la posicin es significati!a y de alguna maneraamplia en campo de accin7 E,iste la posibilidad de %ue peridicamente sepresenten -,itos o fracasos'

    3mportante7 La posicin e&erce un e,tenso impacto en el -,ito de cortoy largo plazo de la compa(a' La influencia de la posicin es e,tensa en uncampo de accin amplio' E,iste continuamente la posibilidad de tenergrandes -,itos o fracasos'

    9uy mportante7 La posicin e&erce un muy e,tenso y amplio impactoen el continuo -,ito y crecimiento de la empresa* la influencia de la posicines cla!e para determinar el -,ito de la compa(a' E,iste una constante ycontinua e,posicin a efectuar el -,ito de la compa(a'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    10/43

    5I. REL"CI%*E( )EL P$E(#%

    I*#ER*"(

    1sociados* "uper!isores* "ubgerentes* .erentes'

    E#ER*"(

    "olicitantes*

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    11/43

    EPERIE*CI"

    a(os en puesto similar

    +%R"CI%* PR%+E(I%*"L

    Licenciatura en Psicologa 2rganizacional* Lic' #elaciones ndustriales o afn

    E)")

    $e ? a @D a(os

    (E%

    ndistinto

    I)I%"(

    8o re%uerido

    IP"C#% "*#E L" %R"*I8"CI0* C%E*#"RI%(

    Estrat-gico mportante Considerable 9oderado 9nimo

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    12/43

    "er presenta un formato en el cual el C'#'H' deber de llenar antes de la

    contratacin'

    "e especificara un da en el cual los candidatos debern reportarse para laaplicacin de e,menes psicom-tricos y realizacin de una entre!ista profunda'

    "e deber seguir el siguiente orden de aplicacin de e,menes psicom-tricosdependiendo el puesto7

    #a!en y habilidad num-rica* puestos au,iliares Clea!er* moss y 4 ph* personal de super!isin y staff

    FORMATO DE ENTREVISTAS PARA LOS CANDIDATOS

    8ombre del candidato Linea Personalidad

    4 a(os en adelante "ociable a(os de preparatoria Con iniciati!a

    Estabilidad laboral M meses 1ctitud de ser!icio Presentacin adecuada $eseo de superacin otrosHorario de nteres

    :iempo parcial )por temporada+:iempo completo9atutinoOespertino:urnos rolados

    1utorizo la contratacin de esta persona en el rea de en unhorario de a

    1tentamente

    Iirma8ombrePuesto Comentarios de #ecursos Humanos7

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    13/43

    "i cumplen con los parmetros %ue necesita la empresa el candidato pasara a unaentre!ista profunda donde se !erificaran los siguientes datos7

    Horario disponible :rayectoria escolar :rayectoria laboral nter-s por traba&ar en dicha empresa Planes a futuro dentro de la empresa Que espera de la empresa Cul es el !alor agregado %ue el dar a la empresa en comparacin con los

    otros candidatos'#ecomendaciones para distinguir a los candidatos %ue son adecuados para laoperacin de la empresa7

    #espuestas Comunes Rtil a la empresa9is papas me ayudan con mis gastos de escuelay transporte"olo me interesa traba&ar para pagar di!ersiones

    Cancelado

    Quiero traba&ar para ayudarme a pagar laescuela

    $urar en la empresa mientrasno interfiera con su escuela

    8ecesito traba&ar para mantener a mi familia o yole ayudo a9i familia con los gastos de la casa

    2S

    "i no traba&o no estudio y %uiero terminar laescuela 2SPersona de carcter fuerte7 cuando me eno&o digoy hago cosas de las cuales luego me arrepiento

    Cancelado

    9e llama la atencin la empresa por %ue soysociable y %uiero hacer amigos

    Cancelado

    Quiero traba&ar mientras entro a la escuela "olo e!entual1un%ue estaba acostumbrado a ganar masacepto el sueldo %ue me ofreces

    Cancelado* buscar hastaencontrar un traba&o %ue cubrasus necesidades

    "olo %uiero el horario matutino por%ue tengo %ue

    recoger a mis hi&os

    "u prioridad sern asuntos

    personales9is metas a corto plazo son seguir aplicando micarrera de ingeniero %umico* pero tengo lanecesidad de traba&ar en lo %ue sea por mifamilia'

    "eguir buscando y no secomprometer por la empresa

    Por lo pronto* a !er si* a lo me&or' CanceladoQuiero traba&ar y estudiar al mismo tiempo paraindependizare de mis papas'

    Posible

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    14/43

    %tras preguntas cla!e,

    4';KQu- fue lo %ue te hizo decidirte a buscar traba&o en esta empresa Respuestas no aceptables, %ue el candidato e,prese %ue esta empresa essu Bnica opcin aun%ue no cumpla con sus e,pectati!as salriales y profesionales*%ue mencione %ue el empleo solo le interesa temporalmente'';9enciona @ cualidades %ue consideres tener como persona Respuestas no aceptables, 1spectos negati!os %ue la persona considerecomo positi!os y %ue pudieran afectar el desempe(o en la empresa'

    @';9encione @ defectos %ue considere tener como persona Respuestas no aceptables, 1gresi!o* mpulsi!o* 8egati!o'

    ?';KQu- planes tienes a corto plazo* en caso de ser contratado en esta empresa Respuestas no aceptables, %ue sugiera %ue su estancia en la empresa sersolamente e!entual por otros planes %ue tienen prioridad'

    D';KPor %u- decidiste de&ar tu empleo anterior Respuestas no aceptables, alguna situacin %ue pudiera repetirse en laempresa* no pago de horas e,tras* sueldo ba&o* no comisiones* prestaciones* etc'

    ';KQu- haras si algBn cliente te llegara a reclamar algo de lo %ue tu no eresculpable Respuestas no aceptables, %ue tomara alguna actitud negati!a* insultos*agresin* ignorar* etc'

    =';imagina %ue se repite esta situacin tres !eces al da* multiplica esto por seisdas a la semana* por 4 meses al a(o* Kcmo crees %ue reaccionarias Respuestas no aceptables, actitud e,cesi!amente positi!a* sin mencionar ladificultad %ue conlle!a el puesto o la propia capacidad para resol!erlo'

    M';9enciona tres razones por las %ue tu creas %ue debes ser contratado en estaempresa' Respuestas no aceptables, Que diga T8o se* %ue el candidato no contestenada* %ue no sea capaz de mencionar algBn aspecto positi!o %ue lo distinga delos dems candidatos'

    5';ntenta ordenar por prioridad las siguientes opciones7 Iamilia* :raba&o* Escuela*1migos' Respuestas no aceptables, Que ponga en primer lugar la escuela o losamigos'

    4>';K"aben tus padres %ue !as a traba&ar en esta empresa y %ue opinan de esto

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    15/43

    Respuestas no aceptables, "i saben y no estn de acuerdo* no saben* etc'

    44';KQu- caractersticas te gustara %ue tu!iera tu &efe Respuestas no aceptables, Cual%uier respuesta %ue se indi%uen %ue notiene la persona %ue sera su &efe inmediato'

    4';KEn %ue tipo de ambiente te gustara traba&ar Respuestas no aceptables, cual%uier tipo %ue indi%ue un ambiente muydistinto al de la empresa'

    4@';K:iene alguna lesin fsica o padece de alguna enfermedad %ue pudierainterferir con el desarrollo laboral dentro de la empresa Respuestas no aceptables, 1lguna lesin %ue interfiera con el desarrollo delas acti!idades de la empresa* dependiendo el puesto'

    4?';KEn tu traba&o anterior* %ue era lo %ue mas te gustaba Respuestas no aceptables, Los amigos* las fiestas* el desorden* etc'

    4D';KEn tu traba&o anterior %ue era lo %ue mas te disgustaba Respuestas no aceptables, situaciones %ue pudieran repetirse en laempresa'

    " la persona es aceptada se re!isar la documentacin y Bnicamente en casode %ue el candidato presente la documentacin completa debes cote&ar laoriginalidad de los documentos* ya %ue es a%u cuando puedes identificarpapelera falsificada' Rnicamente el C'#'H' deber de %uedarse con copiasfotostticas'

    El C'#'H' debe de re!isar los documentos del candidato* con el fin de %ue una!ez la persona se presente con todo lo necesario para no retrasar la contratacin'

    )ocumentacin

    $os cartas de #ecomendacin7 debern ser laborales si la persona ya hatraba&ado* de lo contrario podrn ser dos cartas de recomendacinpersonales' $eben ser originales y membreteadas por la empresa'

    1cta de nacimiento original Preafiliacin ante el 9"" u ho&a rosa )en caso de haber traba&ado

    anteriormente+'

    E,amen medico de embarazo en mu&eres' )2pcional dependiendo laempresa+'

    Comprobante de la 1I2#E )si esta afiliado+'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    16/43

    Comprobante de los Bltimos estudios' dentificacin oficial con fotografa' Comprobante de domicilio' $os fotografas infantil a colores o blanco y negro'

    1 continuacin se agregan pa%uetera de contratacin para %ue se obser!e conclaridad las caractersticas con las %ue se deben contar para %ue tenga !alidezlegal7

    Contrato Indi!idual de #raba7o

    Contrato indi!idual de traba&o* %ue celebran por una parte T8ombre de la empresacomo patrn* representado e este acto por el Lic' * en su carcter dedirector de recursos humanos* y por la otra parte 'Por su propio derecho y en el carcter de traba&ador conforme a las siguientes7

    )ECL"R"CI%*E(

    4';El patrn* declara ser una "ociedad Ci!il debidamente registrada* segBnescritura pBblica 8o' de fecha ante la fe del notario pBblico8o' de ' Con domicilio en '';El traba&ador declara ser de nacionalidad estado ci!il edad a(os* con domicilio en @';1mbas partes* con!iene en celebrar un C28:#1:2 8$O$U1L $E:#1/1>W4>> m'n'+ mensuales'9ismos %ue ser cubierto los das %uince y Bltimo de cada mes* el traba&ador tienela obligacin de otorgar a el patrn el recibo correspondiente al pago del mismo'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    17/43

    1s mismo se con!iene en %ue debido a las necesidades del traba&o* y a lossalarios establecidos* cuando el traba&ador sea asignado a una &ornada nocturna*recibir* adems del salario pactado una compensacin por la cantidad de VPesos mensuales* pagaderos en la forma acordada en el prrafo anterior*%uedando debidamente entendido %ue solo la recibir cuando se le asigne dicha

    &ornada diurna* no s- har acreedor a dicha compensacin* sin %ue ello impli%uemodificacin alguna a sus condiciones de traba&o* pues solo se otorga estacompensacin como incenti!o al traba&o en &ornada nocturna'(e6ta';El da de descanso semanal para el traba&ador ser el7$e cada semana y causara salario de acuerdo al articulo 5 de la ley federal deltraba&o* el cual %ueda incluido dentro del pago del salario mensual %ue se haga altraba&ador'(:ptima';Cuando por razones o circunstancias especiales la &ornada laboral debaprolongarse* el traba&ador* se obliga a laborar el tiempo e,tra necesario en lost-rminos del articulo de la ley federal del traba&o' Queda debidamenteentendido %ue solo sern consideradas y se pagarn como horas e,tras* las %uee,cedan el tiempo semanal pactado y siempre y cuando hayan sido pre!iamenteautorizadas en forma escrita por el patrn* de lo contrario %ueda absolutamenteprohibido traba&ar tiempo e,tra alguno'%cta!a';Los das de descanso obligatorio sern el 4 de enero* D de febrero* 4 demarzo* 4 de mayo* 4 de septiembre* > de no!iembre* 4 de septiembre de cada a(os corresponde a la transmisin del poder e&ecuti!o federal* y el D dediciembre* cuando caiga dentro del periodo !acacional* recibir su salario integro'*o!ena';Para el pago y disfrute de las !acaciones y prima !acacional* se estare,presamente a los dispuesto por los artculos = al M4 de la ley federal deltraba&o* y respecto al aguinaldo* se cubrir en los t-rminos se(alados por elarticulo M= del mismo ordenamiento legal se(alado'):cima.;El traba&ador* se obliga a desempe(ar sus labores en la forma y t-rminosde este contrato y del reglamento interior de traba&o* su incumplimiento implicafalta de probidad del traba&ador y se sancionara en t-rminos de la ley federal deltraba&o'):cimo primera';El traba&ador* se obliga a cumplir estrictamente con todos ycada uno de los reglamentos de seguridad e higiene y programas de capacitaciny adiestramiento implantados en la empresa* conforme a lo dispuesto por la leyfederal del traba&o'):cimo segunda';Las partes* con!ienen %ue lo no pre!isto en este contrato ypara el caso de contro!ersia o diferencia alguna* se estar a lo se(alado en elte,to del mismo* en el reglamento interior de traba&o y a los t-rminos de la leyfederal del traba&o'

    "/"( P"R#E(< "*I+IE(#"* H"/ER LEI)% EL C%*#E*I)% )E E(#EC%*#R"#% #E*ER PLE*% C%*%CIIE*#% )E ($ C%*#E*I)% %/LI"CI%*E( 9$E ")9$IERE*< C%*+%RE " ($ C"/I)" L% +IR"*E* 3333333333 a los 333 das del mes de 3333333333 del 3333333333.

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    18/43

    8ombre y Iirma del patrn 8ombre y Iirma del :raba&ador "e ane,a el documento siguiente par dar el alta al personal en el sistema de

    nmina'

    In!entario de Personal

    $eber de acompa(ar a este trmite la siguiente documentacin dependiendola estructura empresarial o documentacin %ue le con!enga a la empresa'

    Estatuto de integridad';Es e l documento donde se plasman las polticasgenerales de la empresas* deben de entregarse al candidato y el C#H'deber %uedarse con el formato de recibido y debidamente firmado por eltraba&ador'

    I*5E*#"RI% )E PER(%*"L

    8o' $e empleado

    8ombre1pellido Paterno1pellido 9aterno

    $omicilioColoniaEstado:el-fono

    Llenado por Recursos Humanos

    EmpresangresoOec' Contrato#el' Laboral#IC9""Puesto:urno8o' $e CuentaIorma de Pago"ueldo V

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    19/43

    1cuerdo de seguridad';Este formato indica las reglas de seguridad ehigiene %ue debe seguir el empleado para e!itar accidentes o riesgo detraba&o'

    $epsito directo de pago de nmina';1lgunas empresas e,presan estosdocumentos para %ue el nue!o empleado de su autorizacin de pagarle por

    medio de un deposito en la tar&eta %ue de el banco con el cual se tenga elacuerdo' $escuento de uniforme';Por este formato el candidato da la autorizacin de

    descontarle por medio de nomina el !alor de la camisetas o uniforme %uese le otorgue en dos %uincenas'

    Capacitacin Inicial

    El coordinador deber de asegurarse de %ue las otras personas contratadasasistan al curso' $e no presentarse* los nue!os empleados no podrn ingresar enla fecha estipulada' Para controlar lo anterior el coordinador responsable del cursodeber elaborar una lista de asistencia' La cual debe entregar a su &efe inmediato'El coordinador responsable de esta induccin deber asegurarse de %ue loscursos %ue se impartan est-n actualizados segBn los manuales establecidos por elrea de capacitacin'

    /ien!enida a la Empresa

    "e integra al nue!o empleado al e%uipo de la empresa as como se asegura %ueconozca las partes %ue conforman a la misma y la importancia de ella'El coordinador tiene la responsabilidad de recibir a los nue!os integrantes yentregarles lo siguiente7

    :ar&eta de registro Uniforme .afete LocXer ) en caso de contar con ellos+ 9aterial necesario para realizar sus labores )segBn rea+ 1nunciarlo en un pster de bien!enida

    Recorrido por la empresa

    El C#H deber de dar un recorrido por todas las reas %ue conforman la empresaindicando lo siguiente7

    Presentar al personal %ue la conforma* iniciando por el staff o gerencia' mportancia' 1cti!idades'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    20/43

    E,plicar la estructura fsica' "e %uedar en su rea con un encargado de su capacitacin operati!a'

    ")I*I(#R"#I5%

    8ormalmente las empresas grandes cuentan con empresas por medio de lascuales se contrata al personal una es para personal operati!o y la otra para laparte corporati!a* donde se encuentran inscritos las personas %ue cubren puestose&ecuti!os'

    "e deber de formar el e,pediente con las siguientes caractersticas y orden7

    Ilder :ama(o carta Iotografas tama(o infantil a colores

    n!entario de personal "olicitud de empleo Iormato de entre!ista Ho&a de calificacin de e,menes psicom-tricos Contrato temporal Contrato indefinido Plan de capacitacin establecido

    Una copia de los documentos personales7

    $os cartas de recomendacin 1cta de nacimiento #IC Ho&a rosa del 9"" Comprobante de afore dentificacin oficial Comprobante de domicilio

    Posteriormente se deber de ane,ar los documentos de #H en el siguiente orden7

    Estatuto de integridad 1cuerdo de seguridad $eposito directo de pago de nomina ) en caso de tar&etas +

    Es importante %ue se lle!e a cabo el tramite del alta correspondiente ante el 9""lo antes posible* ya %ue solo son D das para hacerlo* de lo contrario la empresa se!er obligada a pagar una multa'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    21/43

    El coordinador de recursos humanos es el responsable de la documentacin %uese entrega* as como de todos los e,pedientes completos tanto de altas como deba&as de empleados por lo %ue se debe de tener en cuenta los siguientesaspectos7

    :ener un archi!ero %ue permita guardar todos los e,pedientes acti!os de laempresa por numero de empleado' Rnicamente el coordinador deber de tener lla!e de este archi!ero* ninguna

    persona de staff o gerencia puede tener copia Es de suma importancia %ue los acti!os tengan toda la documentacin

    antes mencionada as como cada uno de los mo!imientos salriales*e,menes de e!aluacin* asesoramientos* etc'

    Cuando es causa de ba&a solamente se deber de guardar el in!entario de#H* contratos* mo!imientos* alta y ba&a del 9""* a!iso de ba&a* entre!istade salida y renuncia'

    $ni=ormes y a=etes

    "e deber de proporcionar al personal de nue!o inces su uniforme desde elprimer da %ue se presenta a laborar y !erificar %ue el personal %ue tiene mayorantigYedad cambie su uniforme cada !ez %ue sea necesario con el fin de %uesiempre est-n bien presentados' gualmente se deber dar seguimiento al stocX ypedidos de los uniformes %ue re%uiere la empresa'

    Por otra parte es fundamental el gafete* el cual debe de tener lascaractersticas especificas de la poltica de la empresa* por ningBn moti!o puede

    cambiar* se debe de !erificar %ue los empleados cuenten con un gafete deentrenamiento desde el momento %ue ingresan al empresa y %ue no tenga unperiodo mayor a 4D das para %ue cuenten con su gafete;credencial oficial de laempresa'

    o!imientos de (ueldo

    Para lle!ar a cabo mo!imiento de sueldo por promocin* e!aluacin dedesempe(o o e,menes de incremento* se deber llenar el Tmo!imiento deltraba&ador con los datos %ue se piden* se debe ane,ar el historial salarial deltraba&ador con el fin de identificar con claridad por%ue moti!os* cantidades y

    fechas se ha incrementado el sueldo de la persona'

    Historial Salarial de: ___________________________ No. De Empleado __________

    Sueldo Fecha Motivo Observaciones

    Fecha de Inicio

    1er. Mov.

    do. Mov.

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    22/43

    Es de suma importancia %ue estos datos sean !eraces* es decir* con los datos%ue correspondan ala persona y tenga la fecha del 4 o 4 del mes en %ue se lle!oa cabo el cambio' gualmente es importante %ue a un costado !enga la firma delcoordinador de #H ya %ue de esta forma se a!ala %ue ya ha sido re!isado'

    #rans=erencias

    Cuando un empleado pide el cambio de sucursal * se debe hacer un tramite encon&unto con el coordinador del departamento de recursos humanos* se debepedir autorizacin al encargado de la sucursal a la cual se refiere al traba&ador* ascomo al encargado de la sucursal actual' Una !ez autorizado por ambos encargados* se puede lle!ar a cabo latransferencia* es muy importante %ue se llene un formato son los datos completosy correctos del traba&ador y solo podr ser !alido el 4 y 4 de cada mes* porcuestiones de nomina'

    #R"*(+ERE*CI"ndica con una Z el moti!o7

    8o* de EmpleadoCambio de unidad de traba&oCambio de departamentoCambio de puesto8obre

    Aviso del Movimiento del Trabajador

    Nombre___________________________ No. De empleado __________

    !uesto "ctual ______________________ Departamento ___________

    !uesto Nuevo ______________________ Departamento ___________

    Sueldo "ctual______________________ Sueldo Nuevo ___________Fecha de Movimiento ___________________________

    Motivo de Movimiento____________________________________________________

    Solicita____________________________ "utori#a____________________________

    $erente Sub%erente &H

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    23/43

    1ctual :ransfiere a7$epartamento $epertamentoPuesto PuestoIecha

    El formato de transferencia tramita mnimo @ mo!imientos posibles )dependelas necesidades de la empresa+'

    Cambio de compa(a';Este procedimiento e,iste cuando se lle!a a cabouna transferencia a la fase corporati!a y el personal autorizado paraprocesar este mo!imiento ante nminas es el director de recursos humanosBnicamente'

    Cambio de unidad de traba&o';Este procedimiento es cuando una personaes transferida a otra unidad de traba&o* tanto en la misma ciudad comofuera de la misma'

    Cambio de puesto';"e lle!a a cabo cuando una persona por competencia

    cambia de puesto* incrementando su sueldo* a esto se le llama Tmo!imientoLateral'

    Cambios de 4ornada

    El cambio de &ornada si es me medio a tiempo completo* solo se deber dellenar un formato de mo!imiento del traba&ador indicando el nue!o sueldo y en lafecha en la %ue se lle!ar a cabo el mo!imiento' "i la persona %uiere reducir su &ornada a tiempo parcial* se deber de hacer el

    mo!imiento del traba&ador indicando el nue!o sueldo* as como llenar una carta dereduccin de &ornada* la fecha del mo!imiento debe concordar con la fecha en %uela persona cambiara su &ornada y %ue se estipule en una carta' Es muy importante%ue se llene este documento ya %ue por ley no se le puede reducir el sueldo a lapersona y con esta carta se ampara la empresa'

    Re!isin de >? das< e!aluaciones de desempe@o inicial y e6Amenes deconocimientos

    Es de suma importancia %ue el coordinador este al tanto de los !encimientos

    de contratos del personal de nue!o ingreso* ya %ue las personas no deben estartraba&ando sin un contrato !igente'

    Los contratos iniciales o de 5> das se deben !erificar directamente en la listade acti!os %ue %uincenalmente entrega el departamento de nominas* para darleas el contrato indefinido a %uienes lo re%uieran &unto con su e!aluacin de 5> das%ue muestra el desempe(o logrado por el nue!o traba&ador durante este periodode prueba en la empresa'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    24/43

    1 continuacin se muestra una e!aluacin de desempe(o de 5> das'

    Re!isin de desempe@o de >? das

    Nombre__________________________________ N'mero:_________________

    "rea ___________________________________Empresa _________________

    Fecha de elaboraci(n _______________________ F. de I. ) *in de contrato _____________

    E+pectativas

    ,umplidas

    Se re-uiere

    meorar

    E+pectativas No

    ,umplidas

    ". SE&/I,IOS "0 ,0IENEEs mable2 receptivo ) atiende a las necesidades del cliente

    Establece una relaci(n positiva con el cliente mediante una conducta

    pro*esional constante

    In*orma a la %erencia de los problemas con los clientes de manera

    inmediata

    ,onserva limpio ) ordenadamente toda el 3rea de trabao

    4. &ES!ONS"4I0ID"DES $ENE&"0ES

    0le%a a trabaar aseado ) respetando el c(di%o de vestir del la

    compa56a

    &espeta su horario de entrada a trabaar

    Si%ue las instrucciones de su supervisor ) de la %erencia

    ,umple los lineamientos ) pol6ticas de la empresa

    &espeta ) cumple los procedimientos de re%istro de entrada

    correctamente

    &eali#a sus obli%aciones se%'n el est3ndar de la empresa

    ,. ",I7D E INI,I"I/"Inicia su trabao sin necesidad de supervisi(n constante

    In*lu)e positivamente en otros empleados

    Es receptivo los comentarios de la revisi(n

    ,oopera ) se inte%ra al e-uipo de la empresa

    iene la iniciativa de aprender m3s sobre otras 3reas

    D. DE!ENDEN,I" 8 ESF7E&9O

    Es con*iable ) cumple con su trabao dentro del tiempo establecido

    &eali#a su trabao sin errores

    7tili#a su buen uicio2 busca a)uda cuando la necesita

    F.__________ ermino de ,ontrato __________ !lanta

    E. Firmas

    Empleado Fecha Supervisor $erente &.H.

    __________ ____________ _____________ _______________ ____________

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    25/43

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    26/43

    "egBn la calendarizacin de #H operaciones* el 4er' &ue!es de cada mes debesentregar a la "ubgerencia de #H todas las e!aluaciones correspondientes al mesya procesadas por nomina3el responsable de entregar el con&unto de estase!aluaciones en la fecha indicada es la coordinacin de #H operaciones .

    I*CI)E*CI"( %#R%( P"%(

    1 continuacin se ane,a un e&emplo de la poltica tal cual de las incidencias*esto es con el fin de lle!ar tal cual el proceso establecido para un me&orfuncionamiento de la empresa'

    CL1OE7 H2M \ >4"plicacin en, )epartamento, #odos

    rea7 :odos8ombre de la poltica7 P#2CE$9E8:2 $E P1.2 $E 82981 G 2:#2"8CE8:O2"Programa .eneral7.arantizar el pago oportuno de nomina por medio de procesos establecidos entiempos determinados con el fin de e!itar ausencias de pagos o descuentosin&ustificados'Lineamientos de la Poltica7 El responsable de la elaboracin de incidencias y memorandums de otros

    incenti!os en la compa(a o empresa es el Coordinador de #ecursosHumanos7 Por lo %ue estn obligados a responder por errores cometidos %ue

    impli%uen multas o ausencias de pago de los empleados de la empresa' En caso de la ausencia del responsable* anteriormente mencionado* el

    .erente tiene la obligacin de lle!ar a cabo los procesos establecidos en estapoltica'

    El periodo de incidencias abarca del >4 al 4D y del 4 al ultimo da decada mes'

    El sueldo %uincenal es pagado ntegramente en la primera %uincena3 apartir del segundo periodo %uincenal el pago es alterado por las incidencias)faltas* incapacidades y otros incenti!os+ del periodo %uincenal anterior' Estono implica deudas de pago de la %uincena de!engada'

    $e e,istir alteraciones en el formato de incidencias u otros incenti!os noser procesado el pago' El nombre del asociado debe estar escrito tal como se indica en el listado

    de acti!os %ue se en!a %uincenalmente por el departamento de nomina* deno ser as* no se procesara el pago'

    "i el nombre del empleado se encuentra mal escrito en el listado denomina* el responsable de tienda debe notificar inmediatamente !a mail al

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    27/43

    El numero de empleado debe de coincidir con la persona* tal como seindica en el listado de acti!os* de omitirse o no ser el correspondiente a lapersona no se procesara el pago'

    El formato de incidencias debe de en!iarse al departamento de nominapor !ali&a y por e;mail con las caractersticas especificas y en las fechas

    establecidas en el calendario de nominas' Para realizar el pago de otros incenti!os debe de ane,arse el

    memorandum correspondiente y seguir el procedimiento establecido paracada concepto %ue a continuacin se e,plica'

    ProcedimientoIormato de ncidencias El formato de incidencias debe estar elaborado en E,cel* impreso en

    ho&as tama(o carta como m,imo* firmadas por el gerente en cada una deellas y sin alteraciones'

    El reporte de incidencias debe en!iarse al departamento de nominas los

    das asignados mensualmente como Tcorte de nomina )M das hbiles antesdel pago+* en papel y !a e;mail tanto al

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    28/43

    "olo se autoriza el pago de este concepto a los departamentos %ue estndesignadas por Oicepresidencia'

    El empleado debe de percibir su salario base %uincenal independiente del

    importe ad%uirido por la diferencia en utilidad' El pago ser proporcional a los das asistidos y descansos de cada

    persona* por lo %ue el importe puede !ariar para cada empleado' La cantidad siempre debe ser calculada por el numero de asociados

    autorizado en la plantilla del departamento' El sobrante* resultado de inasistencia* se podr distribuir a los dems

    asociados del departamento siempre y cuando no hayan tenido inasistenciaspor ningBn moti!o dentro del mes'

    En el caso de e,istir una !acante de asociado dentro del rea* la cantidadobtenida de la diferencias en utilidad del departamento ser di!idido entre losdems asociados del rea* siempre y cuando e,ista el compromiso de cubrir*parcial o totalmente* el turno de la !acante'

    Por ningBn moti!o se puede repartir parte del importe total ocorrespondiente al departamento a asociados de otras reas'

    El importe ser pagado en la 4a' %uincena del mes !encido' $el e,cedente de la meta establecida en utilidad mensual se calcula el

    porcenta&e destinado a cada rea* el importe obtenido es di!idido entre elnumero de integrantes del departamento'

    E&emplo7

    "RE" P%RCE#"4E P"R#ICIP"*#E(

    "rea de uebles 2D del e6cedente de utilidad "sociados demueblesrea de Electrnica 2?D del e6cedente de utilidad "sociados deelectrnica

    rea de 1rtculos 4>N del e,cedente de utilidad 1sociados y"uper!isor de

    artculos y mercadeo:otal de :ienda 4?N del e,cedente de utilidad 1sociados y"uper!isor de

    ca&as* ser!icio* cash*recibo*

    auditor* reparto*cr-dito ycobranza y #H'

    La incapacidad del 9"" no &ustifica el pago del importe correspondientea los das de inasistencia'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    29/43

    Una !ez establecido el importe a pagar por persona* el responsable de latienda debe en!iar !a e\mail al .erente $istrital el formato Tincenti!o pordiferencia en utilidad &unto con el soporte del calculo para su aprobacin'

    Una !ez autorizado* el gerente distrital en!a el formato y el soporte decalculo al $irector de #ecursos Humanos !ia e\mail* en las fechas

    establecidas de corte de nomina* correspondiente a la 4a' %uincena del mes!encido para tramitar el pago del mismo' $ebe ser llenado en PC cada uno de los espacios del formato segBn las

    especificaciones del mismo* !erificando %ue el nombre completo correspondaal numero del empleado asignado por nominas* de e,istir algBn error oalteracin en el formato no se procesara el pago del mismo'

    Una !ez dado de ba&a el empleado pierde la ad%uisicin del importe poreste concepto en el fini%uito'

    ncenti!o 8octurno Los acreedores a este concepto son empleados %ue traba&an en una

    &ornada nocturna de 4>pm a am' El pago correspondiente por traba&ar durante todo el mes* cumpliendo el

    4>>N de asistencia* es de V@>>'>> mensuales pagaderos en la primera%uincena del mes !encido'

    En caso de no laborar el mes completo* el pago por noche traba&ada serpor V4> pesos'

    Este pago se omitir cuando la tienda no opere en la noche* es decir* dasfesti!os yWo el D de $iciembre y 4o' de enero de cada ano'

    "e solicita por medio del formato Tncenti!o 8octurno )ane,o D+* el cuales pagado mensualmente' $e tal forma %ue debe ser solicitado en el corte de

    nomina correspondiente a la primera %uincena del mes !encido' $ebe ser llenado en PC* cada uno de los espacios del formato segBn las

    especificaciones del mismo* !erificando %ue el nombre completo correspondaal numero de empleado asignado por nominas* de e,istir algBn error oalteracin en el formato no se procesa el pago del mismo'

    El responsable de tienda debe notificar !ia e\mail a la coordinacin de #Hcorrespondiente acerca del personal y los das laborados en &ornadanocturna* as como en!iar el formato Tincenti!o nocturno con los datoscorrectos'

    El coordinador de #H !erifica %ue las personas a %uien se le otorga elimporte por gerencia est-n dentro de la poltica3 de ser as* procesa el pago

    ante nominas de lo contrario* har los cambios en el formato para %ue solo sepague lo correspondiente a a%uellas personas %ue cumplen los re%uisitos'

    Una !ez dado de ba&a* el empleado pierde la ad%uisicin del importe poreste concepto en el fini%uito'

    ncenti!o de :ransporte Los acreedores a este concepto son asociados y super!isores de las

    tiendas %ue tienen autorizado el pago del mismo y %ue no presenten faltas

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    30/43

    durante el mes' Los asociados de nue!o ingreso podrn percibir lo correspondiente al

    pago despu-s del %uinto da traba&ando' El monto es asignado por la $ireccin de #ecursos Humanos a las

    tiendas autorizadas'

    Es pagadero al mes !encido' El importe se solicita por medio del formato Tncenti!o de :ransporte

    )ane,o +* el cual ser pagado mensualmente' $e tal forma %ue debe sersolicitado en el corte de nomina correspondiente a la primera %uincena delmes !encido &unto con las incidencias* directamente al departamento denomina'

    $ebe llenarse en PC cada uno de los espacios del formato segBn lasespecificaciones del mismo* !erificando %ue el nombre completo correspondaal numero de empleado asignado por nominas* de e,istir algBn error oalteracin en el formato no se procesara el pago del mismo'

    Una !ez dado de ba&a* el empleado pierde la ad%uisicin del importe poreste concepto en el fini%uito'

    ncenti!o "E# Para ser acreedor a esta percepcin* el empleado debe reclutar personas

    %ue puedan laborar en puestos iguales o superiores al suyo' Una !ez %ue los reclutas obtengan su contrato de planta* el empleado

    reclutador ser el Bnico beneficiario del ncenti!o "E#* %ue consta de lasiguiente tabla7

    Puesto #eclutado Cantidad Correspondiente

    .te' $e :ienda V4>>> "ubgte' $e :ienda V=D> "uper!isor V@D> 1sociado V4>> El personal %ue labora en el Corporati!o %ueda e,cluido de este incenti!o' $ebe ser !alidado por #ecursos Humanos* por lo %ue el responsable

    debe en!iar el formato Tncenti!o "E# !ia e\mail al Coordinador de #Hcorrespondiente antes del corte de nomina* con el fin de !erificar %ue lapersona cumpla con los re%uisitos %ue le hacen acreedor a este importe yprocesara el pago oportuno'

    En el mail donde se en!i- el archi!o del formato correspondiente se debe

    establecer los nombres de las personas por las %ue se les otorga dichoimporte* para poder autorizar el pago del mismo' $ebe llenarse a PC cada uno de los espacios del formato segBn las

    especificaciones del mismo* !erificando %ue el nombre completo correspondaal numero de empleado asignado por nominas* de e,istir algBn error oalteracin en el formato no se procesara el pago del mismo'

    Una !ez dado de ba&a el empleado* pierde la ad%uisicin del importe poreste concepto en el fini%uito'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    31/43

    2tros ncenti!os La Bnica persona %ue puede autorizar otros pagos no establecidos en

    esta poltica es el $irector de #ecursos Humanos por medio de unmemorandum dirigido al departamento de nomina en el %ue se debe reportar

    numero de empleado* nombre completo* cantidad* periodos de pago adepositar y moti!o de pago'

    O1C1C28E"

    Para %ue e,ista un registro de las !acaciones tomadas por los empleados* alcumplir un ano debern pedir autorizacin tanto del gerente de tienda como delsuper!isor del rea y llenar un formato de T"olicitud de Oacaciones3 tu funcinser re!isar %ue realmente le correspondan poniendo tu firma en un costado y

    en!iarla a la "ubgerencia de #H para su autorizacin3 el pago de la prima!acacional )DN+ ser depositado automticamente en el ani!ersario de lapersona'

    (olicitud de 5acaciones

    :ienda7 > 8o' Empleado7 4?D8ombre7 Lara \ >4$as "olicitaos7 Periodo Correspondiente al 4er' 1noIecha de nicio7 >4 \ >? \ > Iecha de :erminacin7 >= \ >? \ >ncluye 4 $as de descanso$as Pendientes de $isfrutar en el Periodo7 Cero

    Iirma del 1sociado Iirma de la .erencia

    8ota7 En caso de e,istir cual%uier alteracin en este formato* no ser realizado elpago correspondiente'

    Los das solicitados no deben ser mayores a los otorgados por ley en el periodo%ue esta solicitando* por e&emplo7 "i es el periodo correspondiente al 4er' 1(o solo

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    32/43

    deben ser das solicitados como m,imo* puedes incluir un da de descanso yas podra abarcar del >4;>?;> al >=;>?;>'

    #R"I#E( P%R RIE(% )E #R"/"4%

    1 pesar de %ue somos una empresa de autoser!icio* e,isten accidentes gra!esdentro de las instalaciones y el seguro puede calificarlos como riesgo de traba&o* locual nos afecta en los costos directos e indirectos de nuestra organizacin'Como coordinacin debes tener conocimiento del llenado adecuado de losformatos solicitados por el 9""* pero sobre todo* identificar los casos %ue sellegaran a presentar en tu tienda con el fin de contar con los documentosnecesarios para cerrar el caso'"e ane,a el procedimiento para control operati!o de riesgo de traba&o* el cualdebes de seguir tal cual7

    El empleado sufre un accidente de traba&o' $ebe notificar inmediatamente a su &efe' #ecibe atencin medica en el lugar del accidente' En caso de ameritarlo* es trasladado al ser!icio de urgencias del 9""' El 9"" proporciona atencin medica* e,pide la incapacidad y emite la forma

    ":;?;@>;M' El empleado acude o en!a a un familiar para entregar la forma ":;4 y la

    incapacidad al gerente de tienda' El gerente determina* de acuerdo a los criterios estableceos por el rea de #H*

    si se trata efecti!amente de un riesgo de traba&o y de %ue tipo )de traba&o* en eltrayecto o enfermedad ocupacional+'

    En caso de riesgo de traba&o o trayecto* procede el llenado de la ":;4* elcorrecto llenado de esta forma es indispensable pues se trata de un documentooficial de carcter legal y %ue* incluso* recibe el mismo tratamiento %ue undocumento fiscal para efectos de reclamaciones'

    4' 8ombre o razn social7 $ebe anotarse 8E:"E#O "C' #egistro patronal en el 9""7 "e debe anotar claramente el numero de cla!e

    patronal %ue les corresponde'@' 1cti!idad o .iro7 "e debe anotar Comercial \ 1utoser!icio'?' :el-fono7 "e debe anotar el tel-fono de la sucursal %ue esta dada de alta ante

    el 9"" como registro patronal'D' $omicilio7 "e debe anotar la direccin de la sucursal %ue esta dada de alta

    ante el 9"" como registro patronal'' 1pellido paterno* materno y nombre)s+ del traba&ador'=' "e,oM' 8umero de afiliacin7 $ebe de coincidir con el numero de seguridad social del

    empleado accidentado'5' $omicilio del traba&ador'4>'2cupacin %ue desempe(aba al accidentarse7 debe ser con el %ue se dio de

    alta en el 9"" )au,iliar de tienda* super!isor de tienda* subgerente de tienda*etc'+

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    33/43

    44' 1ntigYedad en la misma7 1notar en anos yWo meses3 el tiempo %ue lle!alaborando para la empresa'

    4'"alario diario7 "e debe anotar el monto del salario diario en pesos'4@'Horario de traba&o el da del accidente7 "in tomar en cuanta tiempos e,tras'4?'$as de descanso pre!io al accidente7 "e debe anotar el da* mes y ano del da

    de descanso'4D'$atos del riesgo de traba&o7 si se trata de enfermedad profesional* marcar conuna TZ el cuadro correspondiente'

    4'Iecha y hora en %ue ocurri el accidente7 anotar claramente el da* mes* a(o yhora en %ue ocurri el accidente'

    4='Iecha y hora en el %ue el traba&ador suspendi sus labores por causa delaccidente'

    4M'Circunstancias en las %ue ocurri el accidente7 marcar con una TZ el cuadro%ue corresponda segBn lo ocurrido7 en la empresa* en una comisin* entrayecto al traba&o* en el trayecto a su domicilio o traba&ando tiempo e,tra'

    45'$escripcin precisa de la forma y el sitio* rea de traba&o en la %ue ocurri elaccidente' En este amplio espacio se debe escribir a detalle la forma en %ueocurri el accidente* sobre %ue estaba parado* si usaba o no material deseguridad* en caso de cargar algo cuanto pesaba* la forma en %ue mo!i* etc'

    >'Persona de la empresa %ue tomo conocimiento inicial del accidente* anotar elnombre y los apellidos de la persona'

    4'Iecha y hora de comunicacin del mismo''"i la primera atencin medica no fue proporcionada por el 9"" se debe

    anotar %uien lo hizo y ane,ar el certificado'@'2bser!aciones7 normalmente se de&a en blanco en a%uellos casos en los %ue

    no proceda el llenado )por ser dudoso+ de la forma* se utilizara este espaciopara aclaraciones y se ane,ara una carta e,plicatorio a medicina del traba&o'

    ?'8ombre del patrn7 se anotara el nombre del gerente o subgerente a cargo dela unidad'

    D'"ello de la empresa''Lugar y fecha en %ue este formato es llenado'='Iirma del patrn7 La del gerente o subgerente %ue lo llena'

    "e debe de entregar el original y las @ copias de la ":;4 al empleado* la tiendadebe %uedarse con una copia para darle seguimiento al tramite' El empleado acude a medicina del traba&o donde se califica el riesgo y se leentrega la forma ":4 llenada por el 9"" al re!erso donde se indica el !eredictofinal' El empleado debe regresar este !eredicto al gerente'Una !ez %ue termina la incapacidad del asociado* acude a medicina del traba&opara recoger la forma ":* la cual debe de entregar al gerente de tienda' El gerente de tienda en!a a #H corporati!o ":4 en original y ":' El caso dudoso es a%uel accidente de traba&o en donde no es posibleestablecer con preescisin %ue ocurri dentro de la empresa y* por lo tanto* no esresponsabilidad de la misma' Puede tratarse de un caso ocurrido en el domiciliodel colaborador y* por lo tanto* se trata de una enfermedad general o bien de unsimulador %ue pretende obtener un beneficio sin tener derecho a ello' Los

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    34/43

    accidentes intencionales no son negligencia sino delito* y el 9"" los penaliza enla ley por lo %ue todos los accidentes intencionales se mane&an como casosdudosos'

    Los pasos a seguir son los siguientes7

    Cuando se reciba la ":4 se debe solicitar al asociado la fecha y hora delaccidente* en caso de %ue no haya interrumpido sus labores sea anotara en elcuadro 4D la fecha y hora del primer da en %ue no se presento a laborar'

    Posteriormente se anotara la fecha y hora de comunicacin del mismo en elcuadro 4M'4 y ah se anotara la fecha y hora en %ue entrego la ":4'

    En el cuadro correspondiente al inciso 4M respecto a la empresa %ue tu!oconocimiento inicial del accidente se anotara T8inguna' ncluso se anotaraesto cuando el asociado refiere %ue le a!iso a algBn compa(ero'

    Una !ez %ue tenga la !ersin completa del asociado con todo y suscontradicciones se llenara el cuadro ]4= y posteriormente se elaborara unacarta aclaratoria en la %ue se describan las incongruencias encontradas y losfundamentos para considerar %ue no es un riesgo de traba&o'

    En el cuadro de obser!aciones se anotara Tse ane,a carta aclaratoria

    Los casos de negligencia* no e,imen de responsabilidad a la empresa'

    /"4"( )E PER(%*"L

    $na !ez Fue el empleado de7a de laborar para la compa@a< a mas tardar el2do. da de su inasistencia< el responsable de este proceso debe en!iar !a e;mail al departamento de nominas el =ormato de ba7a completa ycorrectamente llenado< indicando cada rubro solicitado en el mismo. El departamento de nominas lle!ara a cabo el calculo correspondiente eimprimir en ho&a carta el fini%uito' El mismo departamento a!isa !ia e;mail a cada tienda una relacin con losfini%uitos autorizados y en!a el calculo de fini%uito de cada persona por medio dela !ali&a interna diaria' El pago del monto registrado en cada fini%uito es pagado por la empresa y serealiza a tra!-s de pagos de ser!icios utilizados en el cdigo >4>=4>>>>D')cada empresa tiene su codigo+ El responsable ).erencia y Coordinacin de #H + debe otorgar el dinero acambio de7

    Iirma de fini%uito igual a la firma de la identificacin oficial' Copia de la identificacin oficial )de&ando mostrar la firma de la persona+ Carta de renuncia )en caso de no haber firmado con anterioridad+ Credencial de la empresa'8ota7 En caso de %ue el fini%uito este en nBmeros ro&os igualmente se debe derecabar lo anterior'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    35/43

    Una !ez terminada la entrega* el responsable de la tienda debe en!iar aldepartamento de nomina lo siguiente por cada fini%uito pagado7 Ho&a de li%uidacin o fini%uito debidamente firmada por el e,;empleado' Copia de la identificacin oficial )de&ando mostrar la firma de la persona+ I:E

    Una !ez terminada la entrega* el responsable de la tienda debe entregar a suCoordinador de #H correspondiente lo siguiente por cada fini%uito pagado7 Carta de renuncia )en caso de no haber firmado con anterioridad+ Credencial de la empresa'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    36/43

    +%R"#% P"R" /"4" )E PER(%*"L

    Centro de costo *o. 122 #ienda, Puebla8umero de Empleado7 =D448ombre del Empleado7 8B(ez Oaldez >49oti!o de /a&a $ 1+ #enuncia Ooluntaria /+ #escisin de ContratoIecha de reporte de la ba&a por e;mail7 1bril * >> C+ :erminacin de Contrato $+ 1bandono de :raba&o)"#%( P"R" C"LC$L% )E +I*I9$I#%

    Incidencias de los Gltimos 1 das anteriores a la =eca de ba7aUltima %uincena cobrada7 a' Ultimo dia laborado7 4?W>?W>

    Percepciones 8U9 C28CEP:2 :E9P2 9P2#:E IECH1

    CL1OE

    )educciones

    8U9 C28CEP:2 :E9P2 9P2#:E IECH1 CL1OE

    Oacaciones $isfrutadas

    $as Oo'/o' #ecursos HumanosPeriodo Periodo Periodo Periodo Periodo

    $atos del solicitante

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    37/43

    )E("RR%LL% %R"*I8"CI%*"L

    REC%*%CIIE*#%(

    La ultima semana e cada mes debes obtener de cada tienda los nombresde los asociados Fue recibirAn el reconocimiento correspondiente,Enero 1sociado de mes $iciembre y estrella bimestre no!iembre;diciembreIebrero 1sociado del mes de Enero9arzo 1sociado de mes de Iebrero y estrella bimestre enero;febrero

    1bril 1sociado de mes 9arzo9ayo 1sociado de mes 1bril y estrella bimestre marzo;abril

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    38/43

    C$PLE"%(

    En la empresa se tratarA de !i!ir un ambiente 7u!enil y< por lo mismo< esimportante tener esta caracterstica como un medio mas para retener alpersonal.

    "e han dise(ado tar&etas de cumplea(os %ue debes entregar a cada empleado%ue cumpla a(os* de preferencia el da o bien* en la &unta mensual paraapro!echar y si la gerencia colabora con un pastel hacer un reconocimientoespecial' El archi!o se deber encuentra en la red'

    ("L%* )E "(%CI")%( &traba7adores'

    %tra de tus =unciones es asegurar Fue el saln de asociados se mantengaen orden y sobre todo limpio< Fue las puertas de los locJers no obstruyan la!isibilidad interna del mismo y Fue todos sus posters est:n al da ycompletos< Fue son los siguientes,

    /E8OE8$1 $EL 9E" 18OE#"1#2 $EL 9E" E":1:U:2 $E 8:E.#$1$ 1CUE#$2 $E "E.U#$1$ C2$.2 $E OE":# P2":E# $E "E#OC2

    gualmente debes !erificar %ue haya pizarrones* uno en la empresa y uno de#ecursos Humanos' En el de la empresa se deben poner promociones* e!entos especiales* &untas ylo %ue %uiera comunicar 'En el de #ecursos Humanos se debe hacer alusin al e!ento especial de cadames3 a%u se anunciaran cumplea(os* memorandums de e,menes* e!aluaciones

    de desempe(o y contratos de planta* as como alguna informacin moti!acional oespecial %ue %uieras comunicar'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    39/43

    CLI" %R"*I8"CI%*"L

    Una de tus obligaciones del Coordinador de #H es asegurar el adecuadoambiente de traba&o %ue permita la producti!idad de la misma tienda* por tal

    moti!o debes estar al pendiente de los siguientes aspectos74' Proporcionar a todos los empleados un ser!icio e,cepcional donde seas unagente de resolucin de deudas* preguntas o problemas3 si noinmediatamente* a mas tardar en los siguientes @ das hbiles'Para garantizar esto debes ser empatico y escuchar a todos los empleados'

    ' $ebes garantizar %ue los lideres )super!isores y gerentes+ tengan la habilidadde incenti!ar el traba&o en e%uipo* comunicacin* establecimiento de metas*etc' Por lo %ue una !ez al mes debes organizar una &unta con todos lossuper!isores para %ue les ayudes a desarrollar sus habilidades de lder y crear

    &unto con ellos un ambiente sano y armonioso'@' Habr ocasiones en %ue se te pida o consideres necesario aplicar un

    cuestionario para tener de una forma medible el ambiente laboral de lo)s+* estetipo de proyectos los debes de hacer por medio de la accesoria de la"ubgerencia de #H'

    ?' Cada mes se organiza una acti!idad por medio de la cual se busca laintegracin del personal y desarrollo de habilidades como comunicacin*traba&o en e%uipo* liderazgo* moti!acin* etc' El C#H deber organizarla yaplicarla en la empresa'

    D' El C#H deber organizar la logstica de la &unta mensual y* de preferencia*utilizarla para integrar ms al personal por lo %ue se debe traba&ardirectamente con el gerente de tienda para establecer los temas y lasdinmicas %ue se seguirn ese da'

    ' gualmente en las &untas matutinas se debe generar interaccin entre losasociados* super!isores y gerencia* con el fin de %ue la informacin %ue seotorga en estas sea asimilada por los mismos'

    /$8%* )E ($ERE*CI"(

    Este buzn se ha establecido para tener una comunicacin confidencial entre losempleados y la empresa' El departamento de #ecursos Humanos es responsable de proporcionar a

    cada centro de traba&o el buzn de sugerencias para empleados' El .erente del centro de traba&o debe colocar el buzn de sugerencias para

    empleados en alguna pared de la sala de asociados' El .erente del centro de traba&o debe asegurarse de pro!eer los formatos de

    T"ugerencias del Empleado * los cuales debe colocarse pr,imos al buzn desugerencias par empleados'

    El asociado debe llenar completamente el formato T"ugerencias del empleadoel cual consta de dos espacios7

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    40/43

    El de %ue&as* donde el empleado debe establecer algBn problema referentea su centro de traba&o %ue le preocupa o molesta con respecto a los siguientespuntos7

    :rato directo de .erentes :rato directo de

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    41/43

    establecidos a cada centro de traba&o as como el seguimiento de lassoluciones* con el fin de proporcionar apoyo con algunos problemas %ue est-nfuera del alcance de los responsables de #H en este proceso'

    En la primera semana de cada mes* el responsable de #ecursos Humanos*e,pone en el centro de traba&o las %ue&as establecidas en el mes anterior y la

    solucin %ue se le dio por medio del es%uema T#espuestas ' $ebe tener untama(o mnimo de doble carta y ser pegado en el saln de asociados'

    PL"* )E 5I)" C"RRER"

    ". El gerente en!a al departamento de e!aluacin* a%uellas personas %ueconsidere %ue tienen las habilidades necesarias para un puesto superior conel fin de establecerles un plan de !ida y carrera'

    /. gualmente* el personal %ue forma parte de #ecursos Humanos* debe en!iara departamento de e!aluacin a los empleados %ue considere %ue tienen lashabilidades y caractersticas para ser promo!idos* a!isando pre!iamente algerente de tienda las fechas en %ue se deben presentar en corporati!o'

    C. El gerente de tienda o el personal de #ecursos Humanos programa* encoordinacin con el departamento de e!aluacin o con el Coordinador de #H)en caso de tiendas forneas+* las fechas de e!aluacin'

    Procedimiento

    ). El departamento de e!aluacin califica* por medio de entre!ista profunda*e,menes de conocimientos y pruebas psicometras* a los empleaos con elfin de detectar las habilidades y conocimientos con los %ue cuentan y los %uefalten por desarrollar en comparacin con las descripciones de puestoestablecidas'

    E. Una !ez hecha la e!aluacin* el $epartamento de e!aluacin se encarga dela calificacin e integracin de pruebas psicometras* entre!ista y e,amen deconocimientos de operaciones* estableciendo los resultados en el reporte' Enesta e!aluacin se establece el status y las fechas de promocin oree!aluacin para la persona* de tal forma %ue7

    ":1:U" P#2CE"2 4 Plan de !ida y carrera para promo!er a @ meses' Plan de !ida y carrera a meses para la da' E!aluacin'

    @ Plan de !ida y carrera a 4 ano para la da' E!aluacin'

    +. El departamento de capacitacin programa* en base a los resultados de lae!aluacin* el plan de !ida y carrera del empleado asignando los cursos %uela persona debe tomar* acti!idades* lecturas* etc' con el fin de desarrollar las

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    42/43

    habilidades re%ueridas para una promocin' Este plan de traba&o lo debeestablecer en el formato T$esarrllate en el inciso @'

    . El departamento de capacitacin debe dar seguimiento a la culminacin delplan de !ida y carrera otorgado al empleado* as como reforzar el plan en el

    transcurso del tiempo programado segBn los a!ances de la persona'H. El rea de capacitacin proporciona al gerente y al departamento de

    e!aluacin del reporte* donde se establece el plan de !ida y carrera )plan detraba&o o plan de capacitacin+ de la persona'

    I. El coordinador de #H* tiene la obligacin de formar una carpeta dondeguarde el reporte de cada persona as como de actualizar mensualmente ela!ance de la capacitacin tanto de operaciones como la asignada por#ecursos Humanos3 esta informacin tiene el carcter de confidencial'

    4. El gerente delega al &efe inmediato de la persona %ue cuenta con el plan de!ida y carrera* el plan de capacitacin establecido por #ecursos Humanospara dar seguimiento al logro de sus ob&eti!os con el fin de garantizar supromocin en los tiempos indicados'

    K. El departamento de e!aluacin retroalimenta al candidato una semanadespu-s de su e!aluacin indicando sus fortalezas* debilidades* plan de !iday carrera establecido por capacitacin* as como la fecha de su pr,imae!aluacin'

    L. El coordinador de e!aluacin es responsable de mantener actualizado elreporte TPersonal con el fin de lle!ar un control del personal e!aluado y sustatus de tal forma %ue al tener una !acante sea esta la primera fuente dereclutamiento'

    . El coordinador de #ecursos Humanos da seguimiento a las fechas dee!aluacin de su personal por medio del reporte TPersonal de tal forma %uecanalice a los empleados con el departamento de e!aluacin para lase!aluaciones subsecuentes'

    Lineamientos,*. Una !ez finalizado el plan de !ida y carrera para un puesto especifico* la

    persona podr ser promo!ida una !ez %ue sur&a la !acante'

    %. 1 los @ meses de ser promo!ido el empleado* el coordinador de e!aluacinen con&unto con el coordinador de #H en tienda* se lle!a a cabo unaentre!ista de a&uste con el fin de dar seguimiento al desarrollo de lashabilidades %ue e,ige la empresa'

  • 7/26/2019 MANUAL_RH

    43/43

    C"P"CI#"CI%*

    Capacitacin de cursos institucionales

    Con el =in dar seguimiento a la capacitacin del personal de la empresa