marco 03 con datos.docx

12
EDITORIAL Los estudiantes del tercer grado de secundaria, con motivo de celebrarse la FIESTA PATRONAL, dedicada a nuestra “MADRE DEL AMOR HERMOSO”, en la que celebraremos también de un modo jubilar nuestras BODAS DE ORO INSTITUCIONALES (1964 – 2014) han preparado una serie de artículos relacionados a tan importante fecha no tan solo para los pobladores de la zonas sino también para todas las personas creyentes la fe donde se venera a la Virgen María, “Madre del Amor Hermoso”, patrona de nuestra Institución Educativa. Por lo descrito anteriormente debemos sentirnos orgullosos todos los que formamos parte de esta familia educativa y pidamos siempre a nuestra madre María para que existan más vocaciones sacerdotales y así contribuir con el magisterio de la Iglesia Católica en la localidad, provincia y país.

Upload: walter-andrade-sanchez

Post on 14-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO 03 con datos.docx

EDITORIAL

Los estudiantes del tercer grado de

secundaria, con motivo de celebrarse

la FIESTA PATRONAL, dedicada a

nuestra “MADRE DEL AMOR

HERMOSO”, en la que celebraremos

también de un modo jubilar nuestras

BODAS DE ORO INSTITUCIONALES

(1964 – 2014) han preparado una serie

de artículos relacionados a tan

importante fecha no tan solo para los

pobladores de la zonas sino también

para todas las personas creyentes la fe

donde se venera a la Virgen María,

“Madre del Amor Hermoso”, patrona

de nuestra Institución Educativa.

Por lo descrito anteriormente debemos

sentirnos orgullosos todos los que formamos parte de esta familia

educativa y pidamos siempre a nuestra madre María para que existan

más vocaciones sacerdotales y así contribuir con el magisterio de la

Iglesia Católica en la localidad, provincia y país.

Page 2: MARCO 03 con datos.docx

RESEÑA HISTÓRICA

En el mes de noviembre de 1965

llegó a esta Ermita la imagen de la

Virgen María, bajo la advocación de

la “Madre del Amor Hermoso”, que

fue mandad a confeccionar por San

Josemaría, con los rasgos y vestidos

propios de la mujer andina, y

obsequiada por él primer Prelado de

la Prelatura de Yauyos, Monseñor

Ignacio María de Orbegozo.

Monseñor Luis Sánchez- Moreno Lira,

construyó en San Vicente de Cañete

el Santuario Prelaticio, dedicado a la

Virgen María Madre del Amor

Hermoso”, ubicado en la

panamericana sur km. 144.

Desde mayo de 1991 la imagen

permanece en su Santuario centro de peregrinaciones y romerías de

muchas familias y devotos. La imagen fue bendecida por el Papa Juan

Pablo II en la Capilla de la Nunciatura de 1985, durante su primera

visita al Perú.

Muchos ex alumnos, familiares de nuestro colegio y devotos de la

zona acuden a la Virgen María en el Seminario Menor-colegio

“Nuestra Señora del Valle”, dónde se conserva una réplica de la

imagen de la “Madre del Amor Hermoso”.

Page 3: MARCO 03 con datos.docx

Así comenzamos…

Los inicios del Seminario Menor "Nuestra Señora del Valle" están

muy unidos a los inicios de la Prelatura de Yauyos. Aquella

demarcación demográfica que le había sido encomendada al

fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá, era un extenso y

agreste territorio, que carecía entonces de sacerdotes. Para

solucionar ese problema, y al mismo tiempo solucionar otros muchos

problemas pastorales, sociales, humanos y educacionales de la

zona, se pensó en abrir un Seminario-Colegio, donde pudiesen

estudiar los alumnos que diesen indicios de una futura y probable

vocación sacerdotal.

En el mes de febrero de 1962 se incorporó a la Prelatura de Yauyos

la provincia de Cañete. Tan pronto se tomó posesión de ella, se

inició la búsqueda de un terreno apropiado que culminaría con la

donación del antiguo Colegio San Patricio, propiedad de un grupo de

hacendados de Cañete. Con las instalaciones donadas, casi medio

seminario estaba ya hecho. El Prelado de aquel momento, Monseñor

Ignacio María de Orbegozo, buscó ayudas nacionales y del exterior

para construir lo que le faltaba.

Page 4: MARCO 03 con datos.docx

Se le puso el nombre que propuso el P. Plácido Olivares: "Colegio

Nuestra Señora del Valle". El P. Agapito Muñoz fue nombrado

Director, con la colaboración del P. Esteban Puig como Administrador.

Estructuraron el plan de estudios y de formación; presentaron el

proyecto en el Ministerio de Educación para su reconocimiento y

destino de la subvención que, por ley, le correspondiera; contrataron

los profesores necesarios, muy cuidadosamente elegidos, de

excelente nivel académico y docente, y se redactó el ideario.

Mediante Resolución Directoral Nº 18073 del 10 de diciembre de 1963

se autorizó el funcionamiento del Colegio Particular "NUESTRA

SEÑORA DEL VALLE", con secciones de 3º, 4º y 5º de Primaria; y se

reconoció como Director al Padre Agapito Muñoz.

El 9 de marzo de 1964, Monseñor Ignacio María de Orbegozo y

Goicochea erigió canónicamente el Seminario Menor de la Prelatura

de Yauyos Colegio "Nuestra Señora del Valle", con sede en Nuevo

Imperial para la formación de los seminaristas de la Prelatura. Y el 14

de abril de 1964, el Colegio empezó a funcionar con 40 alumnos

agrupados en dos secciones: tercero y cuarto de Primaria. Se quería

Page 5: MARCO 03 con datos.docx

comenzar desde abajo dada la deficiente preparación que traían los

alumnos. Al inaugurarse el 1er. Año escolar 1964 el obispo les decía a

los formadores como "únicas normas" claras y sencillas.

SEMINARIO MENOR

“NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

VIDA DE PIEDAD

Siguiendo la

práctica

eclesial de

siglos y

teniendo en

cuenta los

recientes y

valiosos

documentos

del Magisterio de la Iglesia, se considera la piedad como piedra

angular de toda la formación en el Seminario.

En el reglamento interno se dice: “La piedad es básica en toda

verdadera formación y con mayor razón en la que a ustedes

corresponde. La verdadera piedad nace del saberse “hijos de

Dios”; y se realiza en el alegre cumplimiento, por amor a Él, del

pequeño deber de cada instante. El amor a la Virgen María es

prueba indudable de buen espíritu. La sagrada Liturgia es fuente

de la que ha de nutrirse una auténtica piedad cristiana”

Se les facilita el que puedan escuchar diariamente la Santa Misa.

De hecho asisten todos, con absoluta libertad. Antes tienen un

cuarto de hora de oración (cuatro veces por semana es dirigida

por los formadores); también conversan quincenalmente con su

Page 6: MARCO 03 con datos.docx

Director Espiritual, acuden periódicamente a los confesores

ordinarios) dentro de un plan estructurado para todo el año.

El rezo del Santo Rosario lo hacen como en familia, a diario.

Después del almuerzo realizan la visita al Santísimo Sacramento.

Juntos, por la noche antes de dormir, tienen el examen de

conciencia. Se da especial importancia a la Misa Dominical, con

asistencia de los Padres de Familia. Éstos también participan en

una reunión mensual especial los primeros domingos de cada

mes. Las Misas festivas se preparan con cantos ensayados entre

semana, buscando la participación más activa de los alumnos.

VIDA DE FAMILIA

El reglamento interno dice que el colegio – Seminario es “Una

familia con unidad de criterio, de vida y de acción, por eso, la

preocupación constante y primordial de todo alumno será el

deseo de hacer la vida agradable a los demás, viviendo un

espíritu de servicio cariñoso y auténtico”. No se suele emplear la

palabra internado para referirse a la vida en el seminario. Los

alumnos miran al seminario como una gran familia, “Nuestra

Familia”.

Todos los aspectos materiales tienden a conseguir este objetivo

y a ser una manifestación de él: el orden, la limpieza, el cuidado

de la casa por parte de todos, la preocupación por la buena

alimentación y la salud de cada uno, etc. El trato entre

formadores y alumnos procura tener el tono de auténtica

amistad, cercanía y sinceridad, procurando compartir deportes,

paseos, tertulias, etc.

Page 7: MARCO 03 con datos.docx

Cada formador además de ser como un padre busca también y

principalmente, ser un amigo; esto facilita la labor de tutoría que

tanto ayuda en la orientación de cada uno, creando un clima de

sinceridad y confianza, en el que con facilidad se puedan

manifestar las preocupaciones, las ilusiones, las dificultades, etc.

MADRE DEL AMOR HERMOSO

POEMA

En una tarde serena

he llegado hasta la ermita

a ver a la Madre buena,

María, Virgen bendita.

Verás algunas personas

a cualquier hora del día

implorando a la Señora,

Sede de Sabiduría.

Mientras “Acordaos” repito,

voy encomendando a todos:

a los que son mis amigos

y a los que se encuentran solos.

Al ver que la quieren tanto,

de aquí me marcho celoso

por los que quedan rezando,

Madre del Amor Hermoso.

Page 8: MARCO 03 con datos.docx

José García Velázquez

ACRÓSTICO A

LA MADRE DEL AMOR HERMOSO

María Madre del Amor Hermoso

Ante tu altar, vengo hoy, a pedirte perdón

De mis pecados y la de mundo entero,

Recibe mi oración

En prueba de mi amor.

Dios te consagró haciéndote madre del Salvador

Eres ejemplo de una madre

La más bella entre todas.

Ayuda a cada uno de tus hijos a alcanzar la

Misericordia de nuestro Señor Jesucristo.

Oh Madre mía te prometo

Rezar todos los días

Hasta que deje este mundo, seguiré

En constante oración

Recibe unas flores en

Page 9: MARCO 03 con datos.docx

Muestra de mi cariño

Oh Cholita mía

Sonriendo y agradecido

Os digo adiós.

Que te pasa Jaimito

- Que el bolígrafo no escribe.

- Pues dale aliento.

- Boli, ¡ra, ra, ra!, boli ¡ra, ra, ra!

Entra un nuevo profe al curso y se

presenta:

- Buenos días, mi nombre es Largo.

Dice Jaimito:

- No importa, tenemos tiempo.

Un pasajero le toca el hombro al taxista para hacerle una pregunta.

El taxista grita, pierde el control del coche, casi choca con un camión, se sube

a la acera y se mete en un escaparate

haciendo pedazos los vidrios.

Por un momento no se oye nada en el

taxi, hasta que el taxista dice:

- 'Mire amigo, jamás haga eso otra

vez! Casi me mata del susto!'

El pasajero le pide disculpas y le dice:

- 'No pensé que se fuera a asustar tanto si le tocaba el hombro'

El taxista le dice:

Page 10: MARCO 03 con datos.docx

- 'Lo que pasa es que es mi primer día de trabajo como taxista'

- ¿Y qué hacía antes?

- Fui chofer de carroza funeraria durante 25 años.