mariposas

22
Configuración de red en Windows 8. Publicado por Federico Serrano en 20 May 2013 18:43 Introducción: Un problema común en window 8 es configurar su red como pública. Esto provoca la incomunicación entre PCs y en consecuencia, la imposibilidad de compartir archivos, impresoras y conectar CyberPlanet con CyberClient. Configurar correctamente su red en Windows 8: - Importante: Para seguir los pasos tal cual se presenta en esta guía, es necesario previamente instalar la aplicación Start Menu X. 1- Menú Inicio/Panel de control.

Upload: gemma-griselda

Post on 01-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es interesante Lo que me dejó el libro son ganas de vivir, de hacer una lista de cosas que quisieras hacer y cumplir con ella. De apreciar a la gente que tienes a tu lado, las cosas, la natraleza, todo. Porque esta vida es hermosa, uno se pone problemas o los crea, hay que aprovecharla y vivirla. Alcanzar nuestras aspiraciones, objetivos y quien dice NO para nuestros SUEÑOS!

TRANSCRIPT

Page 1: mariposas

Configuración de red en Windows 8.Publicado por Federico Serrano en 20 May 2013 18:43Introducción:

Un problema común en window 8 es configurar su red como pública. Esto provoca la incomunicación entre PCs y en consecuencia, la imposibilidad de compartir archivos, impresoras y conectar CyberPlanet con CyberClient.

Configurar correctamente su red en Windows 8:

- Importante: Para seguir los pasos tal cual se presenta en esta guía, es necesario previamente instalar la aplicación Start Menu X.

1- Menú Inicio/Panel de control.

2- Centro de redes y recursos compartidos.

Page 2: mariposas

3- Presione la tecla Windows + I, de este modo se abrirá la barra lateral derecha.

Page 3: mariposas

4- Haga clic sobre el botón Red.

Page 4: mariposas

5- Presione clic derecho sobre Red e ingrese a Activar o desactivar uso compartido.

6- Seleccione la opción: Si, activar el uso compartido y conectarme a los dispositivos.

Page 5: mariposas

- Si su red quedo correctamente configurada, deberá ser una Red privada, como aparece en la siguiente imagen.

Page 6: mariposas

5 SENCILOS PASOS PARA INSTALAR UNA TARJETA DE RED.. TU MISMO!!!

Tanto si se te ha estropeado como si decides instalar tu mismo una tarjeta de red en tu ordenador, solo necesitas seguir unos pequeños pasos que te voy a indicar a continuación.

Resumen de los pasos a seguir:

1- Apagar tu ordenador, desconectar los cables y colocarlo en una superficie de trabajo adecuada.

2- Abrir el ordenador y localizar una ranura PCI libre donde poder instalar tu nueva tarjeta de red.

3- Quitar la tapa trasera de la ranura PCI4- Insertar la tarjeta y atornillar la tarjeta5- Cerrar el equipo y conectar de nuevo todos los

cables de tu ordenador.

Ahora que ya estás listo has de saber que a única herramienta que vas a necesitar para ello es un destornillador de tipo estrella, para abrir la caja y colocar la tarjeta.

Comenzamos entonces!

Page 7: mariposas

Primer paso

En primer lugar debes apagar tu ordenador y desconectar todos los cables del mismo. Recuerda la posición de cada cable para luego volver a conectarlos igual. Para trabajar cómodamente coloca tu ordenador en una superficie de trabajo que te resulte cómoda. Si empleas una mesa, coloca toalla sobre la misma para no rayar la superficie. Localiza el mecanismo de apertura de la caja. El mecanismos pueden ser tornillos, palomillas, clips, o incluso a presión, esto dependerá del modelo de tu ordenador. Si tienes alguna duda lo mejor es que consultes el manual del ordenador.

Una vez abierto el Ordenador antes de nada es preciso que descargues la electricidad estática que puedas tener acumulada. Esto lo puedes hacer tocando algo metálico. La electricidad estática que posees podría ser muy dañina para muchos componentes de la placa base que puedas tocar por accidente. Existen en el mercado pulsera antiestáticas, de venta en tiendas de electrónica. Te recomiendo que te compres una si vas a manipular muy habitualmente tu ordenador.

Segundo Paso

Localiza una ranura PCI libre. Si miras en la placa de tu ordenador podrás diferenciarlas pues son esos conectores logitudinales, habitualmente de color blanco. Verifica que podrás insertar la tarjeta sin problemas de espacio y sin que tropiece con alguna otra tarjeta. No la coloques aún, sino solo intenta apoyarla en el conector para visualizarla.

Tercer Paso

Delante de la ranura correspondiente, en la parte trasera del PC, hay toda una serie de delgadas

Page 8: mariposas

chapas.Empuja y quita o destornilla si es preciso la que vas a utilizar para liberar el hueco de la ranura que has elegido (y así poder conectar el cable después).

Cuarto Paso

Inserta a continuación la tarjeta de red. Colócala bien alineada sobre la ranura PCI y verifica que la lengüeta metálica de su extremo se introduce en el hueco que hay entre la placa madre y el borde de la caja. Presiona de una manera firme hasta que quede bien insertada. Si ves que no puedes o no entra, no hagas demasiada fuerza. Es preferible que la retires, observes que es lo que ocurre y repitas el proceso hasta que lo consigas con éxito.

Una vez esté bien introducida atornilla la tarjeta PCI con el tornillo adecuado. En el caso en que no hubiera tornillo, necesitarás uno nuevo. A veces las placas de red no lo incluyen y si no es así, deberás conseguir uno. De forma provisional puedes utilizar uno de los tornillos que fijan un lector de CD o DVD. Es importante que no dejes la tarjeta sin atornillar, ya que se moverá y posiblemente se meterá para adentro o se saldrá cuando enchufes el cable de red al ordenador.

Quinto Paso

Ya casi estamos terminando, solo te queda cerrar el equipo de nuevo. Atornilla la tapa de nuevo a la carcasa o coloca la palomilla, clips etc. Utiliza la misma procedimiento que usaste para abrirlo.

Ya puedes bajar el ordenador de la mesa, colocarlo en su lugar y conectar todos los cables que ya tenía este (cable monitor, cable corriente, altavoces etc.). Por último enchufa uno de los extremos del cable de red a tu equipo y abras terminado.

Page 9: mariposas

Instalación de una tarjeta de red

Objetivo

El objetivo es configurar una red de manera que se puedan intercambiar datos o jugar juegos en red. Por lo tanto, es necesario instalar una tarjeta de red en cada equipo que pudiera formar parte de la LAN. El propósito de este tutorial es ayudarle a instalar una tarjeta de red Ethernet compatible con NE2000 en Windows 95 y/o 98.

Instalación Física

Lo primero que debe hacer es abrir el equipo e instalar la tarjera de red, ya sea ISA o PCI. Para esto necesitará un destornillador Phillips. Primero, debe desenchufar el cable de alimentación; luego, toque la carcasa con una mano y el piso con la otra; por último, debe buscar una ranura vacía e insertar la tarjeta.

Asegúrese de CONSULTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE SE INCLUYE CON LA TARJETA, aunque en ocasiones no resulte de mucha ayuda. Si hay jumpers (puentes de conexión) en la tarjeta, asegúrese de que funcionen correctamente.

Software de instalación para la tarjeta

En el panel de control (sistema), haga doble clic en el icono del equipo

afín de poder visualizar los recursos disponibles, ya que necesitará una IRQ y un intervalo E/S. Por lo general, las IRQ 10 ó 12 y la dirección 0240h están libres...

A continuación, haga doble clic en el icono del panel de control y haga clic en Agregar/Tarjeta. Por lo general, los drivers predeterminados para Windows 95 y Windows 98 funcionan perfectamente (mejor en Windows 98). Se pueden encontrar con el nombre de Tarjeta Novell/Compatible NE2000. Sin embargo, si los drivers específicos para Windows 95 ó 98 están en el disquete que se incluye con la tarjeta de red, deberá utilizarlos.

En caso de que el sistema lo solicite, especifique las IRQ y los puertos E/S (entrada/salida) que ha elegido anteriormente. Deberá reiniciar Windows, y luego cambiar nuevamente los parámetros ya que es probable que el sistema no los haya admitido... por último, reinicie el equipo.

Page 10: mariposas

Una vez que haya reiniciado Windows, deberá verificar el panel de control. Si la tarjeta aparece con un signo de exclamación amarillo, significa que alguna falla se ha producido. Deberá entonces cambiar la IRQ.

Muchas tarjetas pueden estar en modo "jumperless" (sin puente de conexión); esto significa que debe desactivar "plug&play". Para esto, debe usar la utilidad provista en el disquete (que suele denominarse setup.exe), que le permitirá elegir el modo jumperless (sin puente de conexión) para seleccionar los parámetros (IRQ, E/S) que desee. Por supuesto, tendrá que establecer los mismos parámetros en DOS y en Windows...

Ahora, la tarjeta debería estar en funcionamiento; sólo debe instalar la parte del software, es decir, los protocolos que permitirán la comunicación entre los equipos.

Instalación de protocolos

Los protocolos son los elementos software que permitirán la comunicación entre los equipos. Los tres protocolos principales para una LAN son:

IPX-SPX: un protocolo simple que se utiliza principalmente para juegos en Windows 9x,

NetBEUI: no se requiere con IPX, pero puede ser necesario para ciertos programas, TCP/IP: protocolo de Internet. Necesitará éste último si decide conectar su LAN a

Internet.

Para instalar cada uno de estos protocolos, haga doble clic en el icono del panel de control; a continuación, haga clic en Agregar/Protocolo. Los protocolos mencionados anteriormente están disponibles a través de Microsoft.

Una vez finalizada la instalación de los diversos protocolos, si los equipos conectados a la LAN operan con Windows 9x (y no Windows NT), deberá elegir (todavía a la vista en la ventana de la red) Abrir sesión de Windows en el menú desplegable Abrir sesión de red principal

. De esta manera, no tendrá que confirmar una contraseña cada vez que abra una sesión de Windows.

Finalmente, si desea que las personas accedan a algunos de sus recursos (archivos, discos, directorios o impresoras), haga clic en el botón Compartir archivos e impresora

Page 11: mariposas

; a continuación, active las opciones que le interesan.

En la ficha Identificación de la ventana de red, rellene los campos que se relacionan con el identificador de red. Tenga cuidado de insertar el nombre del grupo de trabajo en todos los equipos de la LAN.

Lo único que resta por hacer es reiniciar Windows (nuevamente...).

Deben aparecer los siguientes componentes de red (así como otros componentes, sobre todo si posee un módem...):

Cliente de red de Microsoft Tarjeta de red compatible NE2000 Protocolo NetBEUI Protocolo compatible IPX/SPX TCP/IP Archivos e impresoras compartidas en las redes de Microsoft

Recursos compartidos

Compartir y utilizar recursos compartidos en Windows 9x es muy sencillo; sólo debe hacer clic con el botón secundario en el elemento que desea compartir (archivo, carpeta, impresora) y seleccionar la opción Compartir. En caso de que esta opción no aparezca en su pantalla, puede deberse al hecho de que el elemento no es "compartible" o de que la tarjeta no está instalada correctamente, en cuyo caso deberá realizar nuevamente los pasos mencionados anteriormente.

Por lo general, debe aparecer una ventana que le permitirá asignar un nombre de uso compartido y establecer una contraseña en caso de que desee restringir el acceso... Una mano azul se agregará a los recursos compartidos...

Page 12: mariposas

Para acceder a los recursos compartidos, sólo debe ir al entorno de red (un icono que encontrará en su escritorio) y mover los elementos de un equipo a otro. Para utilizar un recurso compartido, sólo debe hacer doble clic sobre este elemento.

En el caso de las impresoras, los drivers de las mismas deben estar presentes en los equipos de red que desean utilizarlas. La mejor forma de hacerlo es haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre el recurso (impresora) en el entorno de red y seleccionando Instalar.

Configuración del protocolo TCP/IP

Los protocolos NetBEUI e IPX/SPX son protocolos simples que no necesitan configurarse. Estos protocolos son suficientes para una LAN; sin embargo, si se conecta a Internet o la red tiene muchos equipos, debe usar TCP/IP, el protocolo utilizado en Internet. Este protocolo utiliza un sistema de direcciones únicas para cada equipo, denominadas direcciones IP, para localizar un equipo en la red. Estas direcciones están en el formato xxx.xxx.xxx.xxx, donde cada xxx representa un número del 0 al 255 (por tanto, la dirección 192.56.32.255 es una dirección válida, mientras que 126.256.2.3 no lo es).

En Internet, cada equipo debe tener su propia dirección. Existe una organización llamada INTERNIC, que está a cargo de asignar las direcciones IP a los diversos equipos conectados a Internet. Si su equipo no está conectado a Internet, puede asignar las direcciones IP que desee a los equipos de la red, pero debe asegurarse de que los primeros tres dígitos de todas estas direcciones sean iguales (por ejemplo: 125.2.3.6, 125.6.45.212 y 125.123.65.252).Si su red está conectada a Internet (este suele ser el motivo por el cual se instala el protocolo TCP/IP en una LAN), existen direcciones reservadas por INTERNIC, es decir, direcciones que se pueden utilizar libremente para una LAN ya que los routers no las toman en cuenta en Internet y por lo tanto, no ocasionarán molestias a nadie. Esas direcciones son las siguientes:

10.0.0.0 a 10.255.255.255 172.16.0.0 a 172.31.255.255 192.168.0.1 a 192.168.255.255

Para instalar el protocolo TCP/IP, debe ir a Panel de Control/Red/Agregar/Protocolo, luego seleccionar TCP/IP que se encuentra en la sección del fabricante Microsoft. Es probable que el sistema le solicite los CD de Windows.

Page 13: mariposas

Ahora debe especificar una dirección IP única para cada equipo de la LAN. Para esto, debe ir a Panel de Control/Red y hacer doble clic en TCP/IP. En la ficha Dirección IP, seleccione Especificar una dirección IP; a continuación, especifique una dirección IP para cada equipo utilizando las direcciones IP reservadas más arriba (por ejemplo, 192.168.0.1, 192.168.0.2, ...). Luego escriba 255.255.255.0 como máscara de subred para todos los PC dentro de la LAN.

En cada equipo de la red debe crear un archivo de texto denominado lmhosts (sin extensión) en la carpeta c:\windows\, que incluya la dirección IP y el nombre del equipo asociado a ésta en cada línea, por ejemplo:

Page 14: mariposas

Esto permite asociar las direcciones IP a los nombres y así facilitar la referencia... Ahora la red se encuentra lista para trabajar y sólo deberá realizar unas pocas pruebas para asegurarse de que funciona correctamente.

Prueba del protocolo TCP/IP

Para comprobar el correcto funcionamiento de la red, existe una herramienta de gran utilidad que puede incluirse como un accesorio estándar de Windows. Esta herramienta se denomina ping, opera en DOS, y le permite enviar un paquete de datos a un equipo dentro de la red y observar cuánto tiempo tarda en recibir una respuesta.

Para esto, abra la ventana del símbolo de DOS y siga los siguientes pasos:

haga un ping en su equipo utilizando la dirección en bucle (127.0.0.1) que representa su equipo (ping 127.0.0.1).

haga un ping en cada equipo de la red (por ejemplo: ping 192.168.0.3) haga un ping en algunos nombres de los equipos (por ejemplo: ping Mickey)

Si todo esto funciona, la red está lista trabajar.

Como instalar controladores de Forma Manual en Windows 7Publicado el octubre 8, 2012| 7 comentarios

                       COMO INSTALAR CONTROLADORES DE FORMA MANUAL                                                                   EN WINDOWS 7                                                                   Elaborado por :                                                                     Esbhan Ruiz

 Esta es una forma de poder instalar los controladores o driver de cualquier dispositivo, ya que en algunas ocasiones el controlador y el software del dispositivo vienen por separado, en esta ocasión se realizara la instalación de los controladores de un adaptador USB Wireless tecnología N marca TrendNet.

Page 15: mariposas

PASO #1:

Seleccionamos inicio, clic derecho en equipo y luego seleccionamos Administrar.

 

PASO #2:

Nos aparecerá un cuadro con varias opciones, seleccionamos Administrador de dispositivos ya que en esta opción se encuentran todos dispositivos que están instalados en nuestro equipo, verificamos que el dispositivo que le hace falta el controlador aparece con un signo de admiración de color amarillo.

PASO #3:

Seleccionamos el dispositivo, clic derecho y luego Actualizar software de controlador.

Page 16: mariposas

PASO #4:

Nos aparecerá un cuadro con dos opciones, seleccionamos la opción 2 ya que la instalación será de forma manual.

PASO #5:

En este paso vamos a seleccionar Examinar ya que buscaremos los controladores previamente descargados en nuestro equipo.

Page 17: mariposas

PASO #6:

Nos aparecerá un cuadro donde buscaremos la carpeta contenedora de los controladores, en este caso esta en Mis documentos, una vez seleccionada la carpeta se desplegara las subcarpetas, seleccionamos para que versión de sistema operativo y que tipo de sistema ya sea de 32bits ó 64bits.

PASO #7:

Ahora seleccionamos siguiente.

Page 18: mariposas

PASO #8:

Esperamos unos momentos mientras instala el software del controlador.

PASO #9:

Nos aparecerá un mensaje donde nos indicara,  Windows actualizo correctamente el software del controlador, luego seleccionamos cerrar.

Page 19: mariposas

PASO #10:

En este paso verificamos que el dispositivo con el signo de admiración de color amarillo ya no aparece, ahora nos aparece un adaptador USB wireless N marca TrendNet.

PASO #11:

Ahora  nuestra pc de escritorio o laptop sin wireless pueden captar señales inalámbricas.